Diplomados de Formación Continua para la Empresa

Page 1

Diplomados


Diplomado en

Desarrollo de Competencias Gerenciales

Es cada vez más evidente que los resultados de los diferentes tipos de organizaciones, tanto públicas como privadas, dependen de las habilidades de sus gerentes para desarrollar crecimiento en coherencia con las tendencias globales. Las empresas de hoy requieren de gerentes capaces de ejecutar de forma más efectiva sus estrategias competitivas, gestionar el cambio, planificar, organizar y liderar de manera eficaz sus organizaciones.

Objetivo Desarrollar y/o potenciar las competencias gerenciales que permitan mejorar el desempeño a nivel personal y organizacional con el fin de incrementar el potencial y la competitividad de la empresa, y responder de esta forma, a las exigencias actuales del entorno y la globalización.

Programa · · · · · · ·

Liderazgo y trabajo en equipo Innovación Negociación Comunicación Adaptación al cambio Orientación al cliente Orientación a los resultados

Dirigido Profesionales egresados, empleados, jefes y gerentes de empresas que estén interesados en desarrollar un perfil de dirección fundamentado en competencias gerenciales.


Plana docente

Información general

Gustavo Figueroa y Coz.

Horarios

MBA de ESAN. Fue oficial de marina e ingeniero de sistemas de la Universidad de Lima. Becario en Japón en Total Quality Management y Solución de Problemas Humanos y Organizacionales. Desempeñó el cargo de Intendente Nacional de Informática de la SUNAT, Gerente de Operaciones de AFP Horizonte, Gerente general del OLTP PERÚ Empresa Transnacional de Tecnologías de Información.

Sábados de 09:00 a 12:00 h y de 15:00 a 18:00 h

Alonso Portocarrero Rivera Magister en administración de negocios por ESAN. Ingeniero industrial graduado en la UNSA. Experto en administración de plantas industriales. Estudios en la Fundación Karl Duisberg. Estudios en la Universidad de California. Auditor en sistemas de análisis de peligros y control de puntos críticos – HACCP en la Sociedad Nacional de Industrias.

Juvenal Peñailillo Farias Ingeniero comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. PhD en psicología organizacional y del trabajo, y segunda especialidad en psicología del consumidor, Universidad de Buenos Aires. Magíster en psicología laboral, Universidad de Chile. MBA strategic management, Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Magíster en dirección de recursos humanos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es gerente general de Factor Humano Consultores, Perú.

Juan Carlos Paz Alcázar Ingeniero Civil graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Administración por la Escuela de Administración de Negocios para Graduados ESAN. Diplomado en finanzas. Programa avanzado de finanzas - PADE. – ESAN. Gerente general de Comercio Servicio e Inversiones. Asesor y consultor de empresas.

Inicio 04 de agosto

Duración 160 horas académicas, aproximadamente 3 meses y medio

Inversión Contado: S/2,200.00 Crédito: Inicial: S/. 1,100.00 y 2 cuotas de S/. 680.00 cada una


Diplomado en

Gerencia de Unidad de Negocios

La efectividad de la empresa moderna dependerá directamente del desempeño del gerente al ejecutar sus funciones, así como del liderazgo que pueda ejercer para lograr que las personas que conforman su equipo de trabajo, desarrollen adecuadamente sus aptitudes, conocimientos, habilidades y actitudes; guiándolas e involucrándolas en el desarrollo de la organización.

Objetivo Mejorar las competencias profesionales de los participantes para la gestión eficaz de cargos gerenciales en diferentes áreas de la actividad empresarial.

Programa · · · ·

Gerencia organizacional Marketing y competitividad Gestión financiera Planeamiento estratégico

Dirigido Personas que ejercen funciones de dirección (o que deseen postular a un cargo superior), así como para directores y dueños de pequeñas y medianas empresas, puesto que integra de manera rápida las competencias necesarias en los diferentes departamentos de las organizaciones.


Plana docente

Información general

Jafeth Quintanilla Montoya

Horarios

Ing. Industrial por la UNSA, con estudios de Maestría en Marketing. Postgrado en el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura, especialista en productividad CENIP, Diplomado en Marketing por la Universidad de Tarapacá.

Sábados de 14:00 a 20:00 h

Inicio 04 de agosto

Óscar Cáceres Portilla Economista colegiado por la Universidad Católica de Santa María. MBA por ESAN. Cursos de postgrado en finanzas en ESAN y gerencia financiera en la Universidad de Warthon – USA.

Duración 136 horas académicas (4 meses)

Inversión Jorge Peña Torres MBA Universidad de Tarapacá. Maestría en Administración de Empresas. Universidad del Pacífico. Especialización en Marketing. ESCP – École Supérieure de Commerce de Paris, Francia. Universidad del Pacífico Lima. Bachiller y Licenciado en Administración de empresas

Contado: S/. 1,600.00 Crédito: 2 cuotas de S/. 860.00


Diplomado de

Gerencia de Ventas La Universidad Católica San Pablo presenta el Diplomado de Gerencia de Ventas, que ofrece a sus participantes los conocimientos y técnicas necesarias para la gestión eficaz del área de ventas, que contribuyan a alcanzar altos niveles de desempeño empresarial. Nuestro staff docente cuenta con amplia experiencia y tocará los aspectos claves del análisis, desarrollo, evaluación e implementación de estrategias y herramientas de ventas, ofreciendo una visión amplia y eminentemente práctica en este campo.

Objetivo Comprender y estar en capacidad de aplicar herramientas sólidas para el diseño, la administración y el control en la estructura y la estrategia de ventas en una organización moderna. Desarrollar y potencializar las habilidades y capacidades del equipo de ventas.

Programa · · · · ·

Supervisión de ventas Marketing relacional Aspectos financieros para la gestión de ventas Gerencia de ventas Planeamiento de ventas

Dirigido Gerentes de ventas, gerentes de producto, jefes de ventas, jefes de producto, supervisores de ventas, jefes de cuentas, ejecutivos de venta y todo aquel profesional interesado en actualizar y mejorar sus competencias gerenciales en el área de ventas.


Plana docente

Información general

Gonzalo Velarde Herrera

Horarios

Economista contador por la UNSA. Contador público por la UCSP con estudios de mercadotecnia – CIED – Credicoop. Programa de alta dirección Universidad de Piura. Diplomado planeamiento estratégico - UNMSM. Miembro honorario de la orden - Colegio de Licenciados en Administración Regional IV Arequipa. Expositor en el Primer Curso General Descentralizado de Seguros CCIA.

Martes y jueves de 19:00 a 22:00 h

Jorge Marín Cavalcanti Licenciado en administración de empresas de la Universidad Católica de Santa María, maestría en comercio exterior en ESAN, maestría en marketing en ESAN, maestría en finanzas en ESAN. 30 años como gerente comercial en diversas industrias de consumo masivo, específicamente bebidas gaseosas en Latinoamérica. 10 años de asesor comercial de post venta de autos.

Jafeth Quintanilla Montoya Ingeniero Industrial por la UNSA, con estudios de Maestría en Marketing. Postgrado en el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura, Especialista en Productividad CENIP, Diplomado en Marketing por la Universidad de Tarapacá.

Jorge Peña Torres MBA Universidad de Tarapacá maestría en administración de empresas. Universidad del Pacífico especialización en marketing. ESCP - École Supérieure de Commerce de Paris, Francia. Universidad del Pacífico Lima. Bachiller y licenciado en administración de empresas. Dirección de equipos contables, de recursos humanos y logísticos. Manejo financiero y de instrumentos de capital.

Inicio 10 de julio

Duración 160 horas académicas

Inversión Contado: S/. 2,000.00 Crédito: Inicial S/. 1,000.00 y 2 cuotas de S/. 620.00


Diplomado en

Gestión del Comercio Internacional y Aduanas La Universidad Católica San Pablo en su permanente afán de contribuir al desarrollo nacional mediante el impulso de las exportaciones, presenta el Diplomado en Gestión del Comercio Internacional y Aduanas. Este diplomado busca mejorar la capacidad de nuevos empresarios y profesionales involucrados en esta actividad, para hacer negocios internacionales, brindándoles los conocimientos teórico - prácticos necesarios para insertarse en los escenarios del comercio internacional.

Objetivo Entender y utilizar de manera óptima las técnicas comerciales, aduaneras, bancarias y de negociación utilizadas en el comercio internacional de bienes y servicios.

Dirigido Profesionales dedicados a la importación y exportación de productos, o personas interesadas en desarrollar relaciones comerciales con mercados internacionales.

Programa · Modulo I: Gestión normativa del comercio internacional · Modulo II: Gestión del comercio internacional · Modulo III: Gestión operativa del comercio internacional Total: 15 cursos


Plana docente

Información general

Miguel Angel Bossio Valdivia

Horarios

Administrador de empresas, con estudios en ingeniería industrial, cuenta con maestría en administración de empresas. Cuenta con amplia experiencia en logística internacional, negocios internacionales y aduanas. Director de empresas.

Viernes de 19:00 a 22:00 h y sábados de 14:00 a 20:00 h

Javier Villanueva Nehmad Abogado experto en comercio exterior, comercio internacional, derecho tributario y laboral. Actualmente se desempeña como gerente legal de la Asociación de exportadores. Graduado en la Universidad Nacional Federico Villareal. Maestría en derecho civil en la misma casa de estudios.

Inicio 03 de agosto

Duración 160 horas académicas

Inversión

John Stenning de Lavalle Diplomado en riesgos y seguros por el The College of insurance”, EE.UU. Es especialista en el tratamiento de seguros marítimos de carga y cascos. Se desempeña como asesor y consultor en suscripción-reclamos de embarques marítimos y aéreos.

Alfredo Álvarez Díaz Abogado con especialización en comercio exterior y derecho aduanero, egresado de la escuela nacional de aduanas con 20 años de experiencia.

Martín Quintanilla Rodríguez Magíster, director de la Escuela de Gestión y Negocios del Instituto del Sur, director del Centro de Emprendimiento de Negocios del Instituto del Sur, catedrático de la Universidad Católica San Pablo, licenciado en administración de empresas y ex jefe de comercio exterior de Incalpaca TPX S.A.

Juan Manuel Gonzales Polar Administrador de negocios internacionales de la escuela de comercio exterior, cuenta con especialización en comercio internacional de la Universidad de las Américas de Santiago de Chile.

Contado: S/. 2000.00 Crédito: Inicial: S/. 1,000.00 y 2 cuotas de S/. 620.00 cada una


Diplomado de

Contrataciones con el Estado Hoy en día el Estado es el mayor comprador que existe en nuestro país, por tal motivo es imprescindible que los profesionales que trabajan en entidades o empresas que mantienen relaciones contractuales con el Estado estén debidamente capacitados en técnicas y normativas modernas de la gestión de compras contribuyendo así con la mejora de la gestión pública. En tal sentido, la Universidad Católica San Pablo presenta el Diplomado de contrataciones del Estado.

Objetivo Desarrollar la ley de contrataciones del Estado, su reglamento y las directivas emitidas por el organismo supervisor de las contrataciones del Estado y precedentes administrativos existentes.

Dirigido El diplomado está dirigido a todas las personas que laboran en las distintas entidades públicas y a los profesionales de empresas privadas que tengan interés o sean ya proveedores del Estado.

Programa Módulo I: Cuestiones general de contratación estatales Módulo II: Los actos preparatorios Módulo III: El proceso de selección Módulo IV: Exoneración de procesos de selección Módulo V: La formalización del contrato Módulo VI: La ejecución contractual Módulo VII: La ejecución contractual II Módulo VIII : La solución de controversias


Plana docente

Información general

Luiz Miguel Paredes Diaz

Horarios

Abogado, especialista en contratación gubernamental. Abogado, arbitro y conciliador extrajudicial, con estudios de Maestría en Derecho Empresarial y con Segunda Especialidad en Gestión Pública Local y Regional por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Diplomado de alta especialización – PEACE sobre Adquisiciones y Contrataciones Estatales por la Universidad Católica Sedes Sapientiae y el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – CONSUCODECapacitador acreditado por el Organismo Superior de Contrataciones del Estado – OSCE (Ex CONSUCODE).

Viernes de 19:00 a 22:00 h y sábados de 09:00 a 13:00 h y de 15:30 a 19:30 h

Inicio 07 de septiembre

Duración 160 horas académicas

Juan Fernando Mendoza Banda Abogado, Capacitador OSCE con estudios de maestría en Derecho constitucional. Un Diplomado Universitario de Post Grado en Derecho Empresarial. Especialista con destacada trayectoria la asesoría entidades públicas y privadas. Ha trabajado como Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos, y encargado de Secretaría General de la Municipalidad Distrital Jacobo Hunter de Arequipa, desde 1996 hasta el 2002. Como Jefe de la Unidad de Asesoría Legal de la Municipalidad Distrital de Paucarpata de Arequipa, Resolución de Alcaldía Nº 289-2002MDP. Asesor externo de varias municipalidades.

Juan Carlos Bravo Valencia Abogado, Capacitador Certificado del OSCE, especialista en Contrataciones del Estado y Gestión Estratégica de Compra Públicas, Derecho Administrativo y Gestión Pública. Jefe de la Oficina Zonal del OSCE en la ciudad de Tacna, Ha trabajado en el Gobierno Regional de Moquegua, Municipalidad Provincial de Ilo, Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto Moquegua, Municipalidad Distrital de Torata, Red de Salud Ilo, Proyecto Especial Regional Pasto Grande-Moquegua, como Asesor de Logística y Especialista en Contrataciones Estatales y Procesos de Selección.

Inversión Contado: S/. 2,600.00 Crédito: Inicial: S/. 1,300.00 y 2 cuotas de S/. 720.00 cada una


Informes e inscripciones Campus Salaverry, Av. Salaverry 301, Arequipa TelĂŠfono: 605600 anexos 240, 251, 254, 255 y 256 www.ucsp.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.