Actas de la Facultad de Ciencias Económico Empresariales y Humanas 2025

Page 1


RESUMEN ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO

EMPRESARIALES Y HUMANAS

En la ciudad de Arequipa, el día 04 deabril del año 2025 a las 12:00 horas se reunieron los miembros del Consejo de la Facultad de Ciencias Económico Empresariales y Humanas, periodo 2025-1

Asistentes

Jessica Dowd Aguirre

Narda Valderrama Pacheco

Elva Danet Franco Delgado

Raúl Valverde Quiroz

María Eugenia Cano

Giancarlo Vera Vásquez

María Lorena Diez Canseco

María De Fátima Araoz Coacalla

Stephanie Valdivia Salas

Decana de la Facultad

Directora de la E.P de Administración de Negocios

Directora de la E.P de Psicología

Director de la E.P de Contabilidad

Directora de la Dirección de pregrado

Director del Departamento de Educación

Directora del Departamento de Psicología

Representante de docentes Psicología

Representante estudiantil Psicología

A tratar:

• Seguimiento y Acompañamiento Docente y Estudiantil

Escuela Profesional de Educación:

En cuanto al seguimiento, se discutió sobre el acompañamiento vocacional en relación con laformación de los estudiantes.Sehaobservado un crecimientosostenido de los ingresantes y de los alumnos, ya que las matrículas de hace aproximadamente más de dos años fueron bajas. Por esta razón, se mantuvo una conversación con el área de marketing para replantear el posicionamiento de la Escuela.

En los últimos dos años, los perfiles de los alumnos han mejorado, con un notable incremento de estudiantes con buen rendimiento, así como una mejora en los niveles de los estudiantes bajos y regulares.

Respecto a los horarios, los estudiantes se han hecho mayores, y se proyecta un aumento en la cantidad de alumnos interesados en estudiar la carrera de Educación.

En cuanto a los profesores, se están implementando estrategias para mejorar el nivel de formación. En el seminario "Persona y Educación" durante la Semana del Departamento, se reflexionó sobre la dinámica de enseñanza. Asimismo, se ha propuesto, en colaboración con loscoordinadoresdelínea,realizarunfocus groupconlosdocentesparaelaboraruninforme final, además de recoger la opinión de los estudiantes.

Se sugiere realizar una evaluación cualitativa de los profesores para que se integren más al conocimientoeducativoquealcumplimientodelsílabo,conelobjetivodemejorarsuestatus profesional.

Directora del Departamento de Psicología

Se ha identificado una propuesta formativa centrada en la producción intelectual de los docentes, con el objetivo de integrar a los estudiantes en el trabajo intelectual. Las tres propuestas principales son:

1. Compartir el conocimiento de los profesores con los estudiantes.

2. Identificar a los profesores que brindan apoyo solidario a los estudiantes, aprovechando los servicios de apoyo que tenemos.

3. Explorar las instancias para conocer mejor a nuestros docentes.

Dirección de Pregrado

El año pasado, solo se abordó el tema de la encuesta de gestión de evaluación docente. Se realizó una encuesta a los estudiantes, pero fue subjetiva, ya que solo se abordó una parte del proceso y no se aplicó la encuesta a los profesores.

Los coordinadores de línea trabajarán sobre los instrumentos realizados por la Escuela. Se tiene un piloto de dos escuelas que, de manera voluntaria, evaluarán las mejoras para los siguientes semestres, con el objetivo de tomar decisiones informadas.

Escuela Profesional de Psicología

La Escuela ha estado trabajando en tres actividades clave:

1. Ayudar a los estudiantes del primer semestre a encontrar su identidad profesional.

2. Mejorar la integración dentro de la Escuela, fomentando el trabajo en conjunto con todos los estudiantes.

3. Organizartalleres con DCUpara los estudiantes deterceramatrícula, antes del cierre de notas, para evaluar cómo van evolucionando.

Respecto a los profesores, segúnla políticadeproceso de selección basada ensu evaluación, se pueden obtener resultados interesantes.

Es necesario tener una mirada pedagógica al revisar los sílabos, las metodologías y la evaluación, en colaboración con los profesores de línea.

Escuela Profesional de Administración de Negocios

Se busca formar y acompañar a los estudiantes, abarcando tanto la parte emocional como académica, para que se sientan aceptados y parte de la Escuela.

El acompañamiento a los estudiantes de segunda y tercera matrícula es esencial, para evitar la deserción y garantizar que no pierdan el interés por la carrera.

El trabajo con los postulantes sigue siendo una prioridad, ya que, aunque la tasa de inscritos no ha disminuido, ha experimentado una leve reducción del 3%.

Respecto a la encuesta a docentes, se ha identificado un sesgo en los resultados, ya que las respuestas reflejan principalmente cómo se sienten los profesores. Se debe proporcionarles herramientas para mejorar y facilitar la transmisión de conocimientos a los estudiantes.

En colaboración con la Dirección de la Escuela de Contabilidad, se está trabajando en un nuevo plan de formación, y se está evaluando cómo los docentes están implementando el plan de formación y cómo los estudiantes lo perciben.

Escuela Profesional de Contabilidad

En conjunto con la Dirección de la Escuela de Administración de Negocios, se está trabajando en el sistema de evaluación de aprendizaje, involucrando a los coordinadores de línea. Las acciones clave incluyen:

• Definir el perfil ideal de los docentes.

• Obtener la retroalimentación de los coordinadores de cursos.

• Recibir opiniones de los estudiantes.

Se está trabajando con los representantes estudiantiles para abordar la "falta de identidad" que el 60% de los estudiantes reportaron, y se están implementando espacios de comunicación y diálogo con los profesores.

Representante Estudiantil de la Escuela Profesional de Psicología

Se busca tener una experiencia educativa centrada en el producto, con un enfoque hacia el futuro.

Representante Docente de la Escuela Profesional de Psicología

Se plantea realizar una investigación cualitativa para evaluar si los estudiantes han elegido correctamente la carrera que están estudiando.

Es importante generar espacios de interacción fuera del ámbito normativo, además de fomentar el aspecto humano.

Acreditación

La normativa para el semestre académico se mantendrá con 17 semanas.

Acuerdos tomados:

En la próxima reunión se tratarán los siguientes temas pendientes:

• Internacionalización / Movilidad estudiantil / Currícula

• Acreditación Internacional.

Jessica Dowd Aguirre Decana

Facultad de Ciencias Económico Empresariales y Humanas

Campus San Lázaro: Urb. Campiña Paisajista s/n, Quinta Vivanco

Campus Sucre: Calle Sucre 601, Vallecito

Centro de las Artes: Calle Palacio Viejo 414 Arequipa, Perú

Teléfonos +51 54 605630 +51 54 605600 ucsp.edu.pe · institucional@ucsp.edu.pe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.