La cultura de la pregunta en el aula Dr. Marino Latorre Ariño ORCID: 0000-0002-7076-4458 Universidad Marcelino Champagnat, Lima, 2021
1. La pregunta Hablando con unos colegas docentes sobre ciertos personajes de la cultura, del periodismo y de la política se hizo el siguiente comentario: “Fulano de tal… ya siendo niño hacía preguntas inteligentes”. “Cuando él levantaba la mano para preguntar sobre algo había un momento de expectación en la clase, entre sus propios compañeros y también por parte del docente…”. Quiere decir que la calidad de las preguntas que se formulan es un buen indicador para saber la inteligencia de quien formula la pregunta. Es lo contrario de lo que habitualmente creemos: no son las mejores respuestas las que expresan la mejor inteligencia, sino las mejores preguntas, aunque, a veces, no tengan respuesta concreta. Personalmente, en mi clase con los estudiantes de posgrado les acostumbro a pedir que, después de haber estudiado el tema que se va a tratar en la clase, traigan una pregunta inteligente sobre el tema para poder discutirla en la clase. La experiencia me indica que casi todos los estudiantes tienen dificultad para formular la pregunta, pues tienen miedo a que la pregunta que formulen pueda no ser tan inteligente como ellos pensaban. Para desarrollar la competencia de aprender a aprender es necesario hacer y hacerse buenas preguntas. Es básico para abandonar el cómodo aprendizaje superficial y aventurarse en la indagación, el descubrimiento, la investigación y el análisis crítico, que supone el aprendizaje profundo. No es sencillo extraer del estudiante sus mejores preguntas durante los procesos de aprendizaje. Pero el objetivo es que aprendan a hacérselas ellos solos. La clave de los procesos educativos basados en la pregunta es ofrecerles contexto y ambiente adecuados y fijar mecanismos, habilidades, conocimientos de procesos, para saber encontrar las preguntas que los lleven a ideas, conclusiones, soluciones o conceptos no evidentes de forma directa. Las cuatro preguntas maestras del docente a los estudiantes son: • ¿Qué piensas sobre…? ¿Qué más…? • Quién.