Educación a Distancia. Términos y condiciones

Page 1

TÉRMINOS Y CONDICIONES EDUCACIÓN A DISTANCIA

¡Te damos la bienvenida al ecosistema virtual de la Universidad Católica de Córdoba!

Antes de comenzar, es importante que leas, comprendas y aceptes los términos y condiciones generales bajo los cuales se estructura nuestro sistema de la educación a distancia.

Estos términos y condiciones son válidos a lo largo del período del programa educativo y pueden ser modificados o actualizados por parte de la Universidad. Como estudiante de la Universidad Católica de Córdoba, de pregrado, grado, posgrado y formación continua en formato a distancia, contás con los mismos derechos y obligaciones establecidos para la modalidad presencial.

Si te interesa conocer sobre las diferentes actividades que nuestra Universidad ofrece a sus estudiantes, no dudes en contactar a secvrc@ucc.edu.ar para conocer las distintas iniciativas que el Vicerrectorado de la Comunidad Universitaria ofrece a través de sus distintas áreas (arte, deporte, voluntariado, bienestar, entre otras).

Universidad libre de violencias

Te solicitamos respeto, decoro y pertinencia en tu participación en los entornos virtuales compartidos con compañero/as, docentes y miembros de la comunidad universitaria. Fomentamos comportamientos éticos y considerados entre pares y docentes. Situaciones de acoso, plagio o inconductas en la plataforma serán consideradas como faltas graves y pasibles de ser sancionadas, a través de la normativa vigente de nuestra universidad.

Para mayor información, te sugerimos revises nuestra normativa universitaria y recuerdes que en todo momento nuestra universidad fomenta entornos libres de violencias.

Como parte de nuestra comunidad a distancia, queremos que tengas en cuenta los requisitos técnicos necesarios para tu cursado en la modalidad a distancia, así como también aspectos centrales académicos y de orden administrativo.

Requisitos técnicos

Para que tengas una buena experiencia, te recomendamos las especificaciones mínimas a continuación.

➔ Conexión a internet: Para evitar problemas al desarrollar tus actividades, asegúrate de que tu conexión a Internet sea estable. Por motivos de seguridad, necesitás conexiones con una versión de TLS 1.2 o superior.

➔ Navegador de escritorio y móvil: En tu dispositivo, actualizá los siguientes navegadores a la versión más reciente y asegurate de que JavaScript esté habilitado:

• Google Chrome, versión 57 o superior

• Mozilla Firefox, versión 52 o superior

• Safari, versión 13 o superior

• Microsoft Edge, versión 89 o superior

• Opera, versión 44 o superior

➔ Equipamiento de escritorio

Windows Mac

CPU al menos 1Ghz (dual-core)

RAM 1 Gb (4 Gb recomendado)

OS Windows 10 (versión 1909) o superior

64-bit intel or Apple M1

2 Gb (4 Gb recomendado)

MacOS 10.14 (Mojave) o superior

Por favor, no dependas de tablet o dispositivos móviles (Apple, Android) como tu única forma de acceso.

La Universidad se esfuerza por ofrecer servicios de alta calidad, pero no garantiza un acceso ininterrumpido o sin errores y no se hace responsable de las pérdidas o daños resultantes de interrupciones del servicio.

ASPECTOS CENTRALES ACADÉMICOS

Toda la oferta académica de educación a distancia de nuestra Universidad está sostenida en un entorno educativo amigable y moderno a través de la plataforma de educación virtual CANVAS.

Esta modalidad brinda la posibilidad a cada estudiante de disponer de forma autónoma y flexible, su tiempo y dedicación a los estudios.

La oferta académica de la Universidad Católica, se encuentra aprobada por el Ministerio de Educación de la República Argentina. Previo a solicitar la admisión, te pedimos que revises concretamente los requisitos académicos de la carrera de tu interés, los mismos se encuentran en la información disponible de cada carrera. Es muy importante que conozcas el reglamento general de estudios y enseñanza en carreras de pregrado y grado ya que junto con la resolución ministerial de aprobación de la carrera, son las normas que rigen los aspectos más importantes sobre tu cursada, regularidad y aprobación de las asignaturas.

Al momento de iniciar tu carrera, se darán de alta automáticamente las primeras materias.

Posteriormente, deberás ir dándote de alta en las materias subsiguientes hasta completar tu programa formativo. Para ello deberás considerar en todo momento lo siguiente:

➔ la cantidad máxima de materias a realizar en simultáneo es de hasta 2 (o un máximo de 150 h).

➔ no podrás realizar materias que tengan como requerimiento otras materias previamente aprobadas si estas últimas no tuvieran dicha condición al momento de la selección.

➔ cada materia es abierta en distintas instancias a lo largo del año y en momentos predeterminados. Siempre tendrás tiempo hasta el día inmediato anterior a su fecha de apertura para inscribirte.

Los contenidos y actividades se habilitan por el período establecido en el cronograma específico de cada asignatura, que se encuentra habilitado en el aula virtual y que podés conocer desde el comienzo, para tu organización.

Podes ingresar a ver los contenidos, materiales y trabajar las actividades de aprendizaje propuestas por tus docentes. No existe restricción horaria, pudiendo acceder en el momento del día que consideres oportuno.

Finalizado dicho plazo, sin completar satisfactoriamente las actividades propuestas en la asignatura, la misma quedará aplazada y deberá recursarse. Una vez concluida satisfactoriamente una asignatura, su contenido y actividades correspondientes quedarán disponibles por un año calendario a contar desde la fecha de inicio de la misma.

Los estándares académicos son establecidos por la Universidad en cada carrera. Las calificaciones se otorgarán según el desempeño del/ de la estudiante en las evaluaciones y proyectos académicos.

Ante cualquier duda, consulta o aclaración necesaria te sugerimos contactes a través del foro dispuesto en el aula virtual a estos fines al Tutor. Esto ayuda al seguimiento e integración de la experiencia educativa a distancia, por lo que insistimos en la utilización de dicha vía de comunicación, evitando correos electrónicos.

Propiedad Intelectual

Los materiales de estudio que se encuentran a disposición de los estudiantes de cada carrera con fines exclusivamente educativos personales. Los mismos son propiedad intelectual de la Universidad Católica de Córdoba y no pueden ser copiados o distribuidos sin su autorización expresa.

Oferta del Servicio educativo - Datos

La Universidad a través de distintos medios de comunicación expone la oferta académica de educación a distancia, y en caso de solicitar mayor información se encuentran a disposición sus contenidos temáticos, duración, destinatarios/as en cada oferta educativa. La persona interesada dispone de información completa respecto de lo ofrecido. En caso de dudas, no dude en consultar a soportecarreras.distancia@ucc.edu.ar .

La admisión será solicitada a través del formulario establecido a tal fin. Debes completar todos los datos que se te soliciten con información certera. Todas las notificaciones realizadas al correo electrónico consignado, se considerarán válidas a los fines que pudiera corresponder.

Al solicitar la admisión, estás creando una cuenta de usuario en la plataforma virtual de nuestra Universidad. Te recomendamos especial atención a la información incorporada y a mantener tus credenciales de acceso seguras. Cualquier actividad realizada con una cuenta se considerará responsabilidad de su titular.

Ante cualquier duda podés comunicarte: soportecarreras.distancia@ucc.edu.ar Una vez solicitada la admisión en la forma establecida, vas a recibir información al correo electrónico que consignes, y podrás generar tu cupón de pago.

Una vez realizado el pago y adjuntada la documentación académica solicitada, la misma ingresa para análisis de la Secretaría Académica.

En el caso en que, del estudio y verificación de la documentación adjuntada surja la imposibilidad de aceptación como estudiante de la carrera elegida, nos estaremos comunicando con vos a la brevedad para revisar esto.

Es muy importante que chequees los requisitos académicos de la carrera de tu interés, ya que los montos abonados en concepto de admisión no tienen devolución.

Datos personales

Los usuarios podrán en cualquier momento acceder a sus datos personales, así como también ejercer los derechos establecidos en la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales.

Todos los datos personales serán administrados por la Universidad Católica de Córdoba, guardados en archivos automatizados y procesados bajo estrictas normas de seguridad y confidencialidad.

Cambios

La Universidad Católica se reserva el derecho de realizar cambios en los cursos, horarios o contenido académico, y notificará a los estudiantes de dichos cambios. En todo momento, intentaremos que no haya interrupciones en el progreso académico de los/las estudiantes.

ASPECTOS CENTRALES ECONÓMICOS

Pago de aranceles

Los aranceles son de carácter mensual y deberán ser abonados antes del día diez de cada mes por los canales de pago online habilitados para tal fin.

Pago adelantado

Podrán adelantarse los pagos de aranceles, teniendo en cuenta que, en caso de concluir anticipadamente tus estudios, no podrá solicitarse la devolución de los mismos.

Mora

Es muy importante que cumplas con tus obligaciones económicas en tiempo y forma. De acuerdo a las normas arancelarias vigentes para Educación a Distancia en la Universidad Católica de Córdoba, la mora en el pago de aranceles por más de 30 días desde el vencimiento de plazo para su pago, genera automáticamente la suspensión del derecho a ingresar a la plataforma y el cambio de condición del/la estudiante a “suspensión por mora”.

En caso de que un estudiante estuviera en condición de “suspensión por mora” por más de 6 meses, automáticamente se da la baja como estudiante y consecuentemente, la pérdida de grado de avance en todas las materias que al momento de su suspensión hubieran estado en curso.

Para aquellas asignaturas aprobadas con anterioridad a la suspensión y consecuente baja, se podrá solicitar a la Universidad expida el certificado correspondiente (analítico). Para mayor información comunicarse a soportecarreras.distancia@ucc.edu.ar .

En cualquier caso, recordamos que para ser admitido nuevamente como estudiante de la Universidad, para esta u otra carrera, de grado o postgrado, presencial o a distancia, deberá abonar los montos adeudados.

Devolución de pagos y reembolsos

Si una vez solicitada la admisión y pagada la misma, querés solicitar la baja y devolución de los montos abonados, debés tramitar tu solicitud antes de iniciar tu cursado. En este caso se le hará una devolución del 90% de los aranceles abonados

(por gastos administrativos de alta y baja) o podés optar ceder tu lugar a otra persona (siempre y cuando acredite el cumplimiento de los requisitos académicos para la admisión) o utilizar los montos abonados para ser tomado a cuenta en la elección de otra propuesta académica de la Universidad Católica de Córdoba. No habrá derecho a devolución de admisión ni aranceles abonados, cuando ya se haya iniciado el cursado.

RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

LEGISLACIÓN APLICABLE

En la relación entre la Universidad y los estudiantes primará el mayor espíritu de colaboración, las que se basan en los principios de buena fe y cordialidad. Toda cuestión que se suscitare entre las partes, se resolverá definitivamente en los tribunales ordinarios de laciudadde Córdoba, Argentinade acuerdo alalegislación sustancial argentina, que las partes declaran conocer y aceptar.

§
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.