ICDA Escuela de Negocios

Page 1

www.icda.ucc.edu.ar Podés ser lo que imaginás ESCUELA DE NEGOCIOS TOP EN ARGENTINA

Más de 55 años de management en Córdoba

A mediados de los años sesenta, convencido que el problema de las organizaciones consistía en el desconocimiento del management, el Padre Jean Sonet sj encomendó a egresados de nuestra Universidad investigar las características y la dinámica de distintos centros especializados en universidades de Bélgica.

La iniciativa originó la fundación, en agosto de 1967, del Centro para el Perfeccionamiento en Administración de Empresas de la UCC (Cepade), el primero de formación en management del interior de la Argentina. Luego, en 1972 y 1977, se pusieron en marcha dos proyectos complementarios: el Centro de Investigación para la Administración Pública (Cipeap) y el de la Administración Cooperativa (Cipac).

En 1978 el entonces Provincial de la Compañía de Jesús en Argentina, Padre Jorge Mario Bergoglio sj, firmó la resolución integrando los tres centros bajo la denominación actual, Instituto de Ciencias de la Administración –ICDA, siendo pioneros en la creación, la transmisión y la aplicación de herramientas de management, que ayuden a las personas y a las organizaciones a generar —de manera sustentable— riqueza, empleo y bienestar.

Pensamiento global, Impacto local.

Con el objetivo de materializar su propuesta de valor y ofrecer a sus estudiantes una experiencia formativa que mire al mundo como su escenario natural, el ICDA mantiene estrechos vínculos con diversas instituciones y asociaciones internacionales:

Orkestra Basque Institute of Competitiveness

International Association Jesuit Business SchoolsIAJBS

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de JesúsAusjal

Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración - CLADEA

PRME, Digital Business Network, Founder Intitute

Desde el año 2008, el ICDA, escuela de negocios de la Universidad Católica de Córdoba, ha sido incluido de manera ininterrumpida en la categoría TOP BUSINESS SCHOOL (with significant international influence), del ranking internacional Eduniversal. Este reconocimiento lo ubica en el 3° puesto como la mejor escuela de negocios en Argentina —y la primera del interior del país—.

El ranking califica a las mil mejores escuelas de negocios en los cinco continentes, mediante la evaluación de un comité de expertos internacionales y el voto de los decanos de las instituciones seleccionadas. La categoría Top Business School está integrada por las primeras 300 escuelas del ranking.

Impulsando líderes innovadores y globales.

La propuesta de valor del ICDA se centra en el desarrollo de las habilidades y competencias necesarias para dar respuesta de manera oportuna y versátil, a los grandes desafíos exponenciales de las disrupciones culturales y económicas: LIDERAR, DECIDIR, IMPLEMENTAR.

La propuesta académica del ICDA está compuesta por carreras de posgrado, pregrado, programas de formación continua y de capacitación in company.

INTERCAMBIOS INTERNACIONALES Intercambio internacional de un semestre en algunas de las Universidades con las cuales tenemos convenio de internacionalización.

DOBLES TITULACIONES DE POSGRADO LAVAL en Canadá, Montpellier en Francia, Viadrina en Alemania, IQS y ESIC en España.

SEMANAS INTERNACIONALES CON UNIVERSIDADES PARTNERS. Intercambio internacional de unas semanas en ASIA, AMÉRICA y EUROPA.

Para saber

Desde el año 2016, El Founder Institute y el ICDA de la Universidad Católica de Córdoba realizan conjuntamente el programa de preaceleración de empresas del FI. El Founder Institute, incubadora de Silicon Valley radicada en Córdoba en la UCC, posee el programa de lanzamiento de empresas significativas y exponenciales más grande del mundo, ayudando a emprendedores a construir compañías de tecnología o innovación. Han sido más de 45 las startups que se han lanzado desde entonces, acompañadas por una red de más de 80 mentores que no ha parado de crecer y de ayudar a emprendedores a construir compañías tecnológicas y escalables a través de un intenso entrenamiento de 15 semanas.

El Founder Institute está en mas de 200 ciudades, con un portfolio valuado en 30 billones de USD en más de 100 países y formó más de 6800 compañías.

Los alumnos del MBA obtienen una mejora del 85% en sus ingresos luego de graduarse.

«El MBA marcó un antes y un después en mi empresa, porque claramente me permitió desarrollar conocimientos y habilidades que desconocía. El MBA fue expandiendo mi visión del mundo y mi visión del management»

«Me acerqué al MBA de la escuela de negocios ICDA buscando mejorar mis herramientas y habilidades para aplicar en mi empresa familiar. El cursado me dio no sólo las herramientas que buscaba, sino que me enseñó algunas de las lecciones que más aplico en mi vida diaria. La primera, la necesidad de alejarme del escritorio y salir a formar vínculos con otras empresas y asociaciones. La segunda, el valor de conocer personas de ámbitos variados y comprender que las problemáticas pueden ser transversales a todos. La tercera, que la colaboración y el trabajo en equipo logran los mejores resultados. Gracias al MBA pude fortalecer mis habilidades duras y blandas y pasar de una gerencia muy operativa a una dirección estratégica logrando liderar no sólo mi empresa sino espacios sociales.»

«Mi experiencia en el desarrollo del MBA fue transformadora. Me permitió comprender las dimensiones estratégicas de los negocios e impulsó mi crecimiento profesional. El faculty del ICDA me brindó nuevas perspectivas y me ayudó a conceptualizar situaciones desde diferentes miradas, enriqueciendo mi formación de manera significativa. Además de lo formativo, destaco el vínculo humano tanto con compañeros como con el staff de profesores.»

Ránking América y Economía 2023 Magister Juan Carlos Olivero | Empresa ApdesMarketing Media Manager María Julia Mattoni | Directora - Protética. Banco de células madre

Maestría en Dirección de Empresas

La Maestría en Dirección de Empresas (MBA) del ICDA, es una carrera de posgrado que promueve la formación integral en Management, enfatizando la capacidad de toma de decisiones, la vocación emprendedora, el pensamiento estratégico, las habilidades directivas y la promoción de una actitud socialmente responsable.

Modalidad de cursado

Semanal Fin de semana Sunrise Online

Perfil del egresado

El egresado del MBA estará en capacidad de ocupar los principales cargos de dirección de cualquier tipo de organización o de poner en marcha su propio emprendimiento, asumiendo el desafío de desarrollar al máximo el potencial de su equipo de trabajo.

"El 85% de los estudiantes ICDA mejoran sus ingresos una vez egresados del MBA".

Fuente: Ranking América y Economía

Faculty Convenios de doble graduación

+15 años promedio de experiencia docente +10 años promedio de experiencia directiva +10 años promedio de experiencia como consultores

Maestría acreditada por CONEAU: RESFC-2020-98-APN-CONEAU#ME Categoría B

Maestría en Derecho de Empresas

La Maestría en Derecho de las Empresas procura brindar las herramientas fundamentales para la comprensión y asesoramiento jurídico de empresas nacionales y multinacionales radicadas en nuestro país. El nivel técnico de los profesores y cuerpo directivo apunta a una visión completa, dinámica y práctica de los distintos casos a los que se enfrenta los profesionales del derecho, pero —a la par— lo hace en combinación con un enfoque interdisciplinario de otras áreas necesarias para una visión global empresaria (estrategia, liderazgo, contabilidad, finanzas, prevención de conflictos, oratoria, etc.).

Modalidad de cursado

Cursado híbrido. Jueves (100% online via zoom). Viernes de 16:00 a 22:00hs (presencial).

Perfil del egresado Faculty

El “método del caso” y la “transversalidad” de sus contenidos prácticos procuran generar ventajas competitivas del egresado que le permitan comprender las necesidades concretas de las empresas; y especialmente de sus directores y ejecutivos. El derecho empresario, dinámico y dúctil, impone un delicado equilibro entre conocimientos específicos de ciertas áreas (sociedades, contratos, laboral, insolvencia, financiamiento, etc.) y una visión completa que combine especialidad con profundidad.

+14 años promedio de experiencia docente +9 años promedio de experiencia directiva +11 años promedio de experiencia como consultores

Maestría acreditada por CONEAU: IF-2020-81362189-APN-CONEAU#ME

Maestría en Operaciones y Cadenas de Valor

La Maestría en Operaciones y Cadenas de Valor está diseñada para dar respuesta a las nuevas demandas de las organizaciones que producen y comercializan productos y/o servicios respecto a la optimización estratégica de los diversos procesos vinculados al campo operativo, específicamente en las operaciones y la cadena de valor, favorecer el desarrollo interdisciplinario e incrementar la formación de profesionales de Ingeniería, Lic. en Logística, en Comercialización, en Administración, entre otras, en temas de management y cadena de abastecimiento, poseedores de experiencia en la actividad de logística, así como en relación a la estructura y dinámica de las empresas.

Modalidad de cursado Perfil del egresado

A distancia

Los egresados estarán capacitados para aplicar un enfoque multidisciplinario, que integre las operaciones, la cadena de valor y las finanzas. Asimismo, para ofrecer un servicio profesional dinámico orientado al acompañamiento en la creación de empresas y a su desarrollo (actitud pro emprendedora), colaborar con la creación de valor sustentable estimulando y acompañando el cambio en las organizaciones, compatibilizando las dimensiones económica, social y medioambiental y abordar los procesos de transformación digital que demandan las organizaciones ante el avance de la tecnología.

Dictamen CONEAU Acta Nº 575/22

Especialización en Dirección de Finanzas

La Especialización en Dirección de Finanzas ha sido creada para promover en sus participantes una visión integral y sistémica de las organizaciones; potenciando en ellos la capacidad de desempeñarse como principales responsables de la función financiera, y desde ese rol, contribuir de manera protagónica a la consecución de los objetivos estratégicos de la organización.

Perfil del egresado

El egresado de esta especialización contará con competencias y habilidades para colaborar desde el área financiera a la consecución de las metas y las expectativas económicas del negocio.

Faculty Convenios de doble graduación

+14 años promedio de experiencia docente +9 años promedio de experiencia directiva +11 años promedio de experiencia como consultores

Consecutive degree IQS - Especialización acreditada por CONEAU: RESFC-2020-20-APN-CONEAU#ME Categoría B

Fin de semana Modalidad de cursado

Especialización en Dirección Estratégica De RRHH

La Especialización en Dirección Estratégica de Recursos Humanos ha sido diseñada para estar a la vanguardia técnica, humana y tecnológica, que demanda la profesionalización del especialista en RRHH, en un mundo organizacional desafiado por cambios exponenciales, y por una reconceptualización cultural del trabajo, producto de una marcada transición generacional.

Modalidad de cursado

Perfil del egresado Faculty

Fin de semana, 2/3 del programa se cursan de manera presencial y 1/3 en formato online.

El egresado de esta especialización contará con competencias y habilidades para gestionar el talento de una organización, transformando el área de RRHH en una aliada para la consecución de los objetivos estratégicos de la firma.

+12 años promedio de experiencia docente +8 años promedio de experiencia directiva +13 años promedio de experiencia como consultores

Especialización Acreditada por CONEAU: 720/15

Especialización en Dirección de Organizaciones Públicas

La Especialización en Dirección de Organizaciones Públicas permite a sus participantes adquirir los conocimientos técnicos y las habilidades prácticas necesarias para liderar y tomar decisiones que le permitan gestionar de manera eficiente y sostenible, las instituciones del estado, potenciando su perfil dentro de la carrera administrativa y para concursar a cargos jerárquicos.

Modalidad de cursado

Perfil del egresado Faculty

Flexible (presencial + online). Un encuentro presencial a la semana, de 15:00 a 20:30 hs. 2 semestres.

El egresado de esta Especialización será capaz de diseñar e implementar políticas públicas participativas, y podrá gestionar con eficiencia y de manera sostenible, las instituciones del estado.

+15 años promedio de experiencia docente

+15 años promedio de experiencia como consultores

Especialización acreditada por CONEAU: 1252/15

Diplomado en Gestión Pública

El Diplomado en Gestión Pública es una carrera universitaria de pregrado, diseñada con un enfoque multidisciplinario que brinda herramientas teóricas y prácticas para la comprensión, análisis y resolución de los problemas propios del gobierno, fomentando el ejercicio eficiente y ético en la gestión de las organizaciones públicas.

Modalidad de cursado

Perfil del egresado Faculty

Un encuentro semanal.

El egresado del Diplomado tendrá la capacidad de generar e integrar equipos de trabajo dinámicos e innovadores, y de participar exitosamente en procesos de formulación de políticas públicas.

+15 años promedio de experiencia docente

+15 años promedio de experiencia como consultores

Programa apto para acceder al ciclo de articulación con la Licenciatura en Gestión Pública de la Universidad Católica de Córdoba.

Tecnicatura en Gestión Gerencial

La Técnica o el Técnico Universitario en Gestión Gerencial egresado de la UCC, está preparado para afrontar, de manera eficiente y cooperativa, las permanentes y crecientes responsabilidades que implican hacerse cargo de las funciones de dirección, liderazgo y gestión de una organización empresarial, así como de emprender un proyecto propio.

Para ello, contará con las competencias y habilidades que le permitan definir políticas y planes de acción que impacten de manera positiva en el desarrollo de la organización y de sus stakeholders; comprender la realidad económica, social, política y cultural que afecta las decisiones de la empresa; liderar y gestionar áreas funcionales o equipos de trabajo interdisciplinarios y complejos; e identificar oportunidades de generación de valor para la organización en su conjunto, entre otras más.

El primer año de dicha Tecnicatura tiene tronco común con las tecnicaturas de la Facultad de Ciencias Económicas, entre ellas la tecnicatura en agroalimentos y la tecnicatura en marketing digital.

Modalidad de cursado

Perfil del egresado Faculty

Presencial, las clases se dictan dos veces a la semana y un sábado al mes.

El programa cuenta con un marcado perfil multidisciplinario, que integra áreas del conocimiento que son cruciales para la gestión y la creación de valor en las organizaciones, tanto desde una perspectiva estratégica como operativa.

Además, hace énfasis en la aplicación práctica de los contenidos teóricos a realidades concretas, haciendo uso de herramientas como el estudio de casos y la reflexión sobre prácticas empresariales, lo que facilita y permite a cada estudiante, trasladar desde el primer día los conceptos tratados en clase a su realidad cotidiana.

+15 años promedio de experiencia docente

+15 años promedio de experiencia como consultores

PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA

Los Programas de Formación Continua son propuestas diseñadas para que en poco tiempo sus participantes desarrollen habilidades y competencias específicas en alguna de las áreas funcionales de la gestión organizacional: Marketing, Finanzas, Recursos Humanos, Logística, Responsabilidad Social, Liderazgo, entre otras.

El portfolio de cursos del ICDA es revisado periódicamente, con el objetivo de ofrecer propuestas que respondan de manera oportuna a las necesidades reales de capacitación de las organizaciones.

CUSTOM PROGRAMMES Capacitación in company

Los programas a medida son diseñados o co diseñados con las empresas y las organizaciones junto al área de capacitación in company del ICDA con el objetivo de acompañarlos en el crecimiento y dar soluciones corporativas.

¿A quienes se dirigen?

• Senior executive teams

• Top managers

• Mandos medios

• Potenciales líderes

• Colaboradores de diferentes áreas de cada empresa y organización

¿Qué diferencian a los programas a medida del ICDA?

Adaptamos los formatos a blended, on line o clases ejecutivas presenciales. En el delivery podemos dictar los programas donde necesiten las empresas y organizaciones. Nos adaptamos a los tiempos de las empresas y organizaciones. Trabajamos en la actualización constante de los contenidos teniendo en cuenta las tendencias. Realizamos un acompañamiento personalizado durante todo el proceso de formación.

Modalidades

• Universidad corporativa

• Programas ejecutivos

• Cursos de actualización

• Cursos de posgrado

• Entrenamientos intensivos y procesos de

Algunas Experiencias A Medida

• Agencia Córdoba Innovar y Emprender

• Cámara de Comercio del Exterior de Santa Fe

• Coca Cola Andina Argentina

• Coca Cola Andina Chile

• Aguas Cordobesas

• APEX América

• Claro

• Fecac

• FEDECOM

• FIAT

• Ecogas

• Grupo Cargo

• Grupo OSDE

• Grupo Roggio

• Grupo Libertad

• Iveco

acompañamiento

• Asistencia técnica

• Outdoors experienciales

• Seminarios, conferencias y workshops

Identificación de puntos críticos y de crecimiento

• La Voz del Interior

• Ministerio de Seguridad del Gobierno de Córdoba

Proceso

Diagnóstico y definición de objetivos

Diseño y ejecución del programa

• Mundo Maipú

• Municipalidad de Córdoba

• Parque Eólico Arauco

• Renault Argentina

• Sancor Seguros

• Secretaria de Integración

Regional de Córdoba

• Urgencias

• Volkswagen Argentina

Evaluación y medición de resultados

Tanques de pensamiento

Con el objetivo de ofrecer espacios académicos y de investigación complementarios y alternativos a nuestras propuestas de formación, el ICDA ha creado centros especializados en distintas áreas de la gestión organizacional:

PROGRAMAS CENTROS

PROÉTICA

Ética, Responsabilidad

Social y Sustentabilidad

PROGES

Gestión Pública y Social

FOUNDER INSTITUTE CHAPTER CÓRDOBA

Para construir compañías de tecnología o innovación duraderas.

LA FRANJA Y LA RUTA Interdisciplinario para fomentar negocios con China y Asia-Pacífico.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Para potenciar la prosperidad de los territorios

CEOLOG

Centro de Operaciones y Logística

WWW.ICDA.UCC.EDU.AR | INFO.ICDA@UCC.EDU.AR +54 351 4213213 | OBISPO TREJO 323 | CP X5000IYG CÓRDOBA | CÓRDOBA | ARGENTINA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.