Revista Torneo Abierto UBA Deportes Agosto

Page 1

A B U

S E T R O P D E

R

a t s i v e

A帽o

2 n 贸 i c i 1 Ed

4

01 2 o t s go

A

#TorneoAbiertoUBA


Div de honor

Mc Pantuflas Pág. 3

Sección Parecidos Pág. 11

Categoría “B”

Pág. 5

No Hay Derecho

Fanaticos del Renault 12 Pág. 19

Enfiesta 2 Pág. 7

Mapuchetos Pág. 9

AutoBombo

AutoBombo

Pág. 15

Categoría “D”

El Abierto Tuitero Pág. 23

Categoría “C”

Pág. 17


Editorial COMENZARON LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS ARGENTINOS Los Juegos Universitarios Argentinos "Malvinas Argentinas" (JUAR) están organizados por la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA). Los JUAR 2014 reúnen a todos los estudiantes y egresados de ambos géneros de todas las Universidades (Nacionales y Privadas) del país y contemplan dos instancias de competencia: una instancia regional y una instancia nacional. Para la instancia regional se dividió el país en nueve regiones. La Universidad de Buenos Aires (y, más específicamente, UBA DEPORTES) tuvo el orgullo de ser sede de la región CABA, en la que obtuvimos 18 medallas. Entre ellas, en esta oportunidad debemos destacar la medalla dorada obtenida por el equipo de fútbol 11 masculino que, con 16 jugadores del abierto, obtuvo la clasificación a la instancia nacional que se realizará –también- en el campo de deportes de la UBA del 3 al 8 de noviembre. Felicitamos, entonces, como ya hizo el rector de la Universidad de Buenos Aires, Prof.Alberto Barbieri,a Matías Adanez y Franciso Alfaro (Ceba Fútbol); Marcos Alcetegaray y Cristian Roberts (Defensores de Viedma); Mauro Amestoy (Bomba Psicológica); Gonzalo Brinnard (Alta Magia); Rodrigo Fernández y Jonathan Pernía (Firmamo); Gastón Gacias (Carilo FC); Juan Milione (Menorca); Guido Golinelli (Fútbol y Tenis); Lautaro Rojas Salinas (Lewerbush); Gastón Velazco (Los Masones) y Franco Corrales, Nahuel Urbieta y Tomás Villaverde (Azurra). ¡Salud, campeón! Coordinación General de Actividades Deportivas Universitarias Universidad de Buenos Aires


Divisi贸n de Honor Posiciones durante Agosto

Goleadores

3


Es el momento de conocer a... Todo comenzó, allá por el año 2001 en un primer picadito de fútbol 5 en el barrio de Saavedra, que sirvió para el reconocimiento de los futuros integrantes del equipo para dar comienzo a la historia futbolística en la UBA. Gran parte de los participantes de dicho picadito eran conocidos del colegio, del barrio, de la vida, y algunos otros se fueron agregando como conocido o amigo de. Se debe reconocer que la base del equipo provenía del Tiro Federal, al que se fueron agregando el resto de los muchachos. Teniendo en cuenta dicha base, el equipo tuvo un inicio del torneo UBA 2002 en la categoría D, con un andar contundente donde se demostró un juego compacto con una táctica 3-5-2, que nos seguiría dando alegrías durante toda nuestra historia en la UBA, logrando el título y ascenso a la categoría C. Durante los próximos 2 años, se obtuvieron otros 2 ascensos consecutivos, el primero de ellos luego de alcanzar el 3er puesto y jugar la promoción correspondiente, mientras que en la categoría B se obtuvo el 2do campeonato, el cual nos permitió acceder al cupo en la categoría A. En dicha categoría, el equipo permaneció los siguientes 9 años, donde se pasaron diferentes etapas, algunas buenas y otras no tanto en los resultados deportivos, pero siempre pregonando la consolidación del grupo por sobre lo futbolístico. En este proceso, se pasó por muchas situación de renovación de jugadores, pero siempre

manteniendo una base. Las circunstancias de vida personales de cada integrante, hicieron que haya constantes idas y vueltas. Finalmente, en el año 2013 se logró el tan ansiado ascenso a la división de honor, hecho que se nos venía postergando con los años, y que el 3er puesto obtenido en el torneo lo hizo posible. Dicho año fue coronado con la obtención del torneo que agrupa a los tres primeros equipos de cada categoría. En la actualidad, el equipo está en proceso de adaptación en la mayor de las categorías del torneo, y somos optimistas en pertenecer a la misma por muchos años.

El Técnico: durante nuestro primer año en el Torneo Abierto de la UBA, en la categoría D, contamos con una dupla técnica integrada por 2 jugadores del plantel, Luciano Ando y Agustín Begue. Con un campeonato en el haber, ya en la categoría C, pasamos a contar con la dirección técnica de Reynaldo Horacio Ando, mejor conocido como “Lalo”. Con él, la línea de 3 pasó a ser parte fundamental del esquema táctico del equipo, la cual nos acompañó a lo largo de todos éstos años. Lamentablemente, Lalo nos dejó de acompañar con su presencia el domingo 1 de Junio de éste año, pero siempre formará parte de este grupo de personas que a lo Los colores: los primeros colores de nuestra largo de éstos año supo entender y apreciar camiseta fueron azul y naranja, luego de su manera de llevar un grupo amateur de un largo debate, fueron los colores que fútbol, más allá de la parte futbolística. mejor se adaptaron dentro de los modelos y presupuesto que pudimos conseguir en El Anhelo: éste es nuestro primer año en ese entonces. Luego fueron mutando a la División de Honor, y nuestro anhelo es un blanco y naranja, para luego pasar a poder mantenernos en la misma. Hay varios un naranja completo. Éste año, decidimos integrantes del plantel que por razones volver a los colores del inicio, aprovechando laborales o de estudio se encuentran que después de mucho tiempo pudimos fuera del país y esperamos que el año conseguir el ascenso a la División de Honor próximo puedan formar parte del equipo y disfrutar de esta excelente categoría. El nombre: el nombre se gestó en una de las tantas reuniones que tuvimos en el Mc Donalds de Av. del Libertador y Campos Salles, punto de reunión por aquellos inicios del 2002. De ese lugar tomamos el Mc y Pantuflas habrá salido de la mente de algún integrante inspirado vaya a saber en qué…

Twitter: @McPantuflas

4


CATEGORIA “A” Posiciones durante Agosto

Goleadores

5


6


Categoria “B� Posiciones durante Agosto

Goleadores

7


Es el momento de conocer a...

Era por el 2004 con un grupo de amigos jugábamos un torneo por el barrio donde vivimos (La Boca) llamado “la canchita”, en ese momento los actuales integrantes de Enfiesta2 estábamos dispersos por diferentes equipos. Al momento de la conformación del equipo hubo dos co-fundadores (el negro y javo) que decidieron unirse para formar un equipo nuevo. El primer nombre que surgió fue Enfierra2 en alusión a un auto de propiedad del Negro que estaba un poco picante (un 128). Luego de un torneo bajo ese nombre todos los integrantes decidieron cambiarlo a Enfiesta2en alusión al juego que profesamos, divertirse como en una fiesta o intentar hacerlo. Es una visión que siempre va a estar latente entre nosotros. Los colores son amarillo y azul que con el tiempo se volvieron amarillo y celeste. El primer torneo que nos junto a jugar no teníamos camisetas pero el padre de uno de los jugadores (Edu De Simone) poseía un juego de camisetas de Rosario Central, lo cual empezamos a usar, los colores nos gustaron y eso dio origen al actual escudo de la institución.

Twitter: @SportivoEnfie

Hoy en día poseemos un sponsor que ha pagado nuestra indumentaria por eso queremos agradecer a TRANS-PESO por apoyar a nuestro equipo incondicionalmente. No solo nos juntamos para jugar al fútbol sino que continuamente nos juntamos para comer asados, salir, irnos de vacaciones. Tenemos muchas actividades que compartimos, juntarnos a ver algún que otro partido de fútbol de interés. Muchas veces también nos juntamos el día previo al partido para hacer una “mini” concentración, intercambiamos ideas y divertimos que es fundamental para el grupo.

8


CATEGORIA “C” Posiciones durante Agosto

Goleadores

9


Es el momento de conocer a... Mapuchetos nació hace ya casi diez años. Hizo su primera experiencia en el Torneo de la UBA en el año 2005, pero luego de un intento fallido buscó nuevos horizontes hacia la consolidación del equipo. Participó en Torneos de fútbol 8 hasta que hubo una base estable y a partir de ahí se abrió caminos en canchas de 11 para el ansiado retorno a Ciudad Universitaria en 2009. En la vuelta al certamen universitario el sueño se frenó en la tercera fase de la "D" y en los dos años siguientes en la segunda. Fue recién en 2012 cuando el Cheto consiguió el título de la D y así el pasaporte a la C, donde en su primera temporada ocupó la sexta posición.

con el corazón la camiseta y deja todo por disfrutar tanto dentro de la cancha como al costado de una parrilla. Esto es Mapuchetos.

Fundado íntegramente por estudiantes del interior del país, el Tricolor tiene profundas raíces en tres ciudades argentinas: Neuquén, Canals y Tres Arroyos. Con un sentido íntegramente grupal, se define como un "equipo de amigos" que defiende

Twitter: @Mapuchetos

Los integrantes para la temporada 2014 son: Marcelo Fernández Santiago Benfatto Nicolas Benfatto Javier Cuello Lautaro Della Cha Andrés Martinez Santiago Martinez Gustavo Fernandez Hernán, Pianciola Joaquin Castaño Calaf Federico Vitale Pedro Santamaria Tomas Benfatto Joaquin, Cuello Guillermo Benfatto Juan Pedro Lazcano Joaquin Quiroz Santiago Pianciola Joaquín Ibañez Gustavo Pianciola Joaquín Paso Sebastian Cerda DT: Sebastián Espiño

10


los parecido C

oF v i t c e l o @C

Emiliano

io) b r e s ( c i n rdin / Pja

Go

Alejandro

Centurion

n

Vero a j u r b a ti / L

lan

a Jere Cav

/ Robocop

11


os del abierto

Sergio Danilewicz / Petter Griffin

Auspicia esta secci贸n @Loker Fc 隆Gracias Muchachos! Nacho Ru

sso / Ex Ab

ogado Ca

llejeros

Invitamos a los Equipos a que nos manden sus parecidos para las pr贸ximas ediciones.

12


CATEGORIA +35 “A” Posiciones durante Agosto

Goleadores

13


Es el momento de conocer a... El equipo nace para jugar un torneo interno, en cancha de papi, en la Facultad de Derecho, a principios de los años 80. Su presentación en la Ciudad Universitaria fue en 1982. Su Fundador, el muy querido LUIS NAPOLITANO, fue quien puso el nombre, los colores, y la mística de equipo cervecero de los terceros tiempos. Obviamente el nombre NO HAY DERECHO responde al espíritu rebelde y contestatario de LUIS, que siempre fue para nosotros un gran líder. Luis, cuando no existían computadoras ni teléfonos celulares, llevaba un estricto control, en hojas cuadriculadas, de las formaciones de cada partido, los suplentes, resultados y goleadores. Fue un hombre apasionado realmente, con gran carisma personal, y gracias al cual todavía existimos. Ya no nos dirige, pero siempre está en nuestro recuerdo. A principios de los 90 se sumó a nuestro equipo gran parte del equipo “ARGENTINA PARALELA” un equipo formado por enorme mayoría de jugadores de la Ciudad de Bragado, y con esa incorporación NO HAY DERECHO se hizo más fuerte, y ganó grandes amigos que hoy perduran.

Desde 1995 nuestro máximo referente es el COLORADO CLAUDIO ROMERA. En 1982 solamente había categroías A, B y C. Nada más. Ascendimos de la C a la B en 1986. El COLORADO CLAUDIO ROMERA, hoy técnico de NO HAY DERECHO JUVENILES, ya formaba parte de los primeros equipos y tenía un juego realmente exquisito. Hoy, más de 30 años después, es quien mantiene encendida nuestra llama en las tres categorías. Tuvimos grandes jugadores, aguerridos siempre, y otros de gran calidad, como el caso de Patricio Wade (quien había sido suplente de Babington en Huracán) y otros no tan famosos pero de excelente pie, que sería injusto enumerar porque fueron realmente muchos, pero baste decir que siempre contamos con Daniel Laxagueborde, gigante jugador y goleador. También han jugado, (y muchos siguen jugando todavía ¡!) entre otros, Carlos Pedersen (quien nos dio un asenso con un gol en el último minuto de una final), Luis San Román, El Gallego González, los hermanos Pablo y Arturo Hortiguera, nuestros arqueros Daniel Ciriano y Mario Barbieri, la alegría del quipo mientras

estuvo el Tano Mangiavillano, nuestros cinco eternos Riki Frega y Norberto Rubado, los goleadores Mauro Maggi, Riki, Stirparo y Darío Bermúdez, el inoxidable Carlos Cajiao, nuestros centrales firmes Fabio Fornasari,, Willi Closs, Leandro, Billy Guccione, el Negro Dómine y Armando D’Angelo, y muchos, muchos, muchos más. En 1992 ascendimos a la A, máxima categoría por entonces. Descendimos a la B en 1995. Volvimos a ascender a la A en 1996. Hasta que se creo la LIGA DE HONOR, y participamos de ella en los 3 primeros años. Descendimos luego a la A, y luego a la B. En el año 2009 formamos equipo para VETERANOS “B”. En esa categoría salimos cuarto en la primera campaña (2009), terceros en la segunda (2010), y CAMPEONES en la tercera (2011), logrando el ansiado ascenso a “VETERANOS A”. Ahora tenemos entonces tres equipos: uno en VETERANOS A, otro en la CATEGORIA B, y otro en CATEGORIA D.

14


CATEGORIA +35 “B” Posiciones durante Agosto

Goleadores

15


Segmento autobombo

16


veteranos +45 Posiciones durante Agosto

Goleadores

17


Segmento autobombo

18


categoria “D” ZONA 1

ZONA 2

ZONA 3

19


Es el momento de conocer a... Fanáticos del R12 nace en Gualeguaychú en enero del 2011. Habíamos ido a pasar un fin de semana con algunos amigos que ya jugaban el torneo de la UBA, y los que no estábamos participando decidimos formar un equipo para empezar a competir. La idea, al principio, era armar algo que fuera un pasatiempos, pero con el correr de los meses y los partidos fuimos tomando las cosas de forma más seria. De a poco se fue sumando gente hasta armar un plantel de 15-20 personas. Lo bueno que muchos de los chicos que se acercaron, hoy forman parte del equipo y a medida que fueron pasando los partidos se empezó a armar un lindo grupo y a tejer lindas amistades.

Córdoba un poco de casualidad. Su idea era jugar con una camiseta similar al inglés West Ham United la cual es celeste y bordó, porque tiene la teoría que la mayoría de los R12 son celestes y el bordó representa al antióxido con el que se cubren las partes donde se pica el auto por la humedad y el paso del tiempo. Pero uno de sus fundadores (léase Don Corleone Cambiasso) le tiró abajo el primer proyecto por ser “colores tristes”. Fue entonces que nuestro modisto y su admiración al fútbol brasileño, hicieron que el diseño de la camiseta de Fluminense y los colores de su club de pequeño Tiro Federal de Gualeguaychú, den nacimiento a la casaca tricolor.

Como todo equipo, tiene enemigos. En este caso es UN enemigo, un personaje carente de valentía alguna, quien prefiere mantenerse en el anonimato, en la oscuridad, creyéndose un héroe al no revelar su identidad, asignándose atributos de cualquier personaje de Marvel, quien desde la clandestinidad se encarga de criticar sin pelos en la lengua y con mucha saña al plantel y sus dirigentes. Dicho crítico se hace llamar “el Rombo Justiciero” quien cada tanto ya sea por su facebook o por su twitter, expresa sus ácidas opiniones respecto de la actualidad del equipo, encendiendo focos de tormenta en las entrañas del plantel, logrando divisiones y peleas por doquier.

El nombre nace de un intercambio de ideas en una mesa plagada de bebidas espirituosas y de vasos vacíos en donde se llegó a la conclusión que al ser Gualeguaychú la ciudad con más Renault 12 del país (ver para creer) y dicho auto es el más fiel que existe y nunca “te deja a gamba”, se le hizo el honor a la máquina francesa. Los colores de la camiseta (el tricolor azul, verde y blanco) surgen según nuestro modisto Chipi “Anti Garmaz”

20


categoria “D” ZONA 4

ZONA 5

ZONA 6

21


22


el abier

@LaCarcovaFC

@Futbolde

Seguí con la mística mas grande y hac tú eq

23


rto tuitero

@M

rJon

esUB

A

efondo

a del torneo abierto cete un twitter de quipo

ga u r O C F @

24


El abier

@13EFD

@zu

rdoy

med

io

25


rto tuitero vvv

@Ci

poU

BA

26




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.