VISIÓN

Page 1

EDITORIAL ALFA

Diseñado y Maquetado por la diseñadora Omara Alfaro 2022

13 08 04 17 Detrás de la tipografía: AVANT GARDE Tendencias en branding Tendencias en diseño Tendencias en revistas

Detrás de la tipografía:

AVANT GARDE

La perfección es difícil de lograr a veces, pero los chicos que diseñaron Avant Garde estuvieron muy cerca. Esta fuente fue un gran avance para los tipos de letra de todo el mundo, llevando las letras don de nunca antes habían estado.

Es un tipografía inspirada en el logo que el diseñador Herb Lubalin creó en 1975, para la revista Avant Garde. El tipo de letra originalmente estaba destina do a ser solo para el logotipo de la revista, sin embargo, el director de la revista, aun que el diseño era tan futurista, bien recono cido y perfectamente ajustado, quería que se encargara que se desarrollara como una fuente real.

Avant Garde es una tipografía geométrica sans-serif diseñada con la perfección y el futurismo en mente. Al igual que Futura, uno verá tallos rectos con cuencos circulares, sin embargo, Avant Garde da un paso más en el reino geométrico y crea ángulos du ros que se alinean en todas las formas de letras. La colección de ligaduras especiales también es lo que hace que esta tipografía sea tan vanguardista. No muchas fuentes tienen tanta atención al detalle cuando se trata de cómo las letras realmente funcio nan juntas, por lo que Avant Garde tiene comentarios tan altos en el mundo del diseño.

Originalmente, había dos diseños de ITC Avant Garde, uno con el único propósito de mostrar y el otro para copiar texto. La ver sión de visualización tenía muchas ligadu ras y caracteres especiales, mientras que el diseño para la copia de texto eliminó todas

estas bonificaciones. Fue un momento triste en la historia de la tipografía cuando Avant Garde se digitalizó y la única versión que decidieron digitalizar fue la copia de texto. Esto dejó a los diseñadores con la versión más básica sin los elementos de diseño “perfectos” que originalmente estaban en el tipo de pantalla. Cuando esto sucedió, el equipo de diseño comenzó a notar el mal uso de inmediato. Afirmaron que los diseñadores no usaron sus ligaduras correctamente, y cuando su magnífica fuente fue mal utilizada, se dijo que Avant Garde se convirtió simplemente en “aspecto Futura-esque” con algunos defectos”.

5

Ahora bien, su origen viene de la famo sa revistas a”Avant Garde”, por lo que se hablara un poco de su historia. En 2018 Avant Garde, la famosa revista puesta en marcha por Herb Lubalin jun to con el editor Ralph Ginzburg, hubiera cumplido 50 años. Si bien su tirada era modesta, el magazine pronto se hizo extremadamente popular en ciertos círcu los, incluidos los directores de publicidad y arte editorial de Nueva York. La razón era sencilla, sus páginas funcionaban a modo de catarsis, donde las críticas al gobierno estadounidense y los contenidos de alta carga sexual estaban a la orden del día. En Avant Garde todo era lícito, no había problema en emplear un lenguaje vulgar e imágenes impactantes de artistas e ilustradores que ponían de manifiesto su rebelión contra el sistema establecido. Todo ello siempre tratado desde un punto de vista ampliamente creativo.

Tres pliegos del primer número de Avant Garde, con un reportaje sobre Richard Lindner

6

Ralph Ginzburg, editor del Avant Garde, explicaba que era «una revista reflexiva y alegre sobre arte y política» dirigida a personas «adelantadas a su tiempo». El objetivo del magazine no era simplemen te reflejar el espíritu de la época cultural, aunque sí que tomaba un papel principal en la promoción de la cultura ronca de los años sesenta.

Dentro del ambiente que vivía Estados Unidos, Avant Garde no tenía problema en realizar críticas cáusticas de la sociedad y el gobierno estadounidenses. Así, una portada presentaba a una mujer emba razada desnuda en una pose que algunos podrían de tachar como obscena; otra, por ejemplo, contenía una parodia de la famo sa pintura patriótica de Archibald Willard, The Spirit of’76 —conocida popularmente como Yankee Doodle—, pero donde se ve a una mujer semidesnuda y a un hombre negro, un hecho que por muchos fue ta chado de impúdico e inmoral.

7

TENDENCIAS EN BRANDING: PROGRAMA CONTROLE CERTO

BRASIL, Breno Brandfy on Behance

Controle Certo es un programa protector de Cropwise para crear una asociación con cooperativas y minoristas para llevar la vigilancia de plagas georreferenciada a las explotaciones de todo el país. Controle Certo opera en asociación con 70 concesionarios en más de un millón de loes de néctar en todo el país.

La campaña creada para Controle Certo se basa en la utilización de elementos como los circulos, variaciones de este, de igual manera, formas más organicas que nos transmitan el sentimiento de la naturaleza y el campo. Asimismo, usa colores muy referentes al campo como los verdes en sus diferentes tonos, azules, blanco, etc.

Su enfoque principal está en los productores que pueden asociarse al programa y asi ayudarse entre todos, de igual manera, los llama a ayudarse con sus experiencias en el control de las plagas y apoyar, de alguna manera, a las investigaciones en este sentido.

9

MARCA PERSONAL

Rafael explica que para la creación de su marca, su objetivo para el desarrollo de su propia identidad era principalmente mostrar accesibilidad, personalidad y sencillez. Agrega: “definitivamente tengo que decir que no fue un camino fácil para llegar a un resultado agradable, en todos estos años que llevo estudiando y haciendo identidades visuales y diseño. Sin embargo, con ese mismo tiempo, llegué a conocerme mucho mejor, en medio de un mar de incertidumbres.”

A lo largo de su identidad podemos apreciar el juego de formas con significados profundos que ponen a relucir el proceso de introspección que tuvo para la creación de su marca personal.

10
Elementos gráficos
Fuente: MDirector

También llamado “nuevo arte”, se caracteriza por tener adornada, líneas florales imitando a las plantas y arreglos aplicando diseños artísticos a objetos de la vida cotidiana. Nace en respuesta a la revolución industria y es considerado entre el arte académico histórico y las formas de arte sirvió como puente para el modernismo de la época de arte buscaba reflejar de mejor manera la sociedad

HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO 1890-1905

1919-1933

BAUHAUS

ART NOUVEAU

Es conocido también como estilo tipográfico-internacional. Se originó en Suiza y es considerado en gran medida como una base importante en la evolución del diseño gráfico en siglo XX, influyendo de manera activa incluso hoy en día. Se caracteriza por la flexibilidad y simplicidad, centrándose principalmente en la tipografía, que la mayoría de veces es San Serif. Tiene preferencia por la fotografía sobre bocetos y en una fórmula o cuadrícula.

1940-1950

ESTILO SUIZO

La tecnología y el diseño son los responsables del resultado de este estilo. Teniendo un gran impacto en América como en Europa. La geometría era la principal protagonista, así como las formas anti ornamentales y minimalistas. Se puede definir como la combinación entre arte y diseño industrial.

14

tener una tipografía arreglos florales , cotidiana. considerado el puente arte moderno, también de 1850. Esta forma sociedad de la época.

Movimiento originario de Rusia, el cual se convirtió en un símbolo de cambios sociales. Se caracterizaba por tener imágenes abstractas y tipografías en negrita mayormente. Esta forma de arte se usaba mayormente con fines políticos y uno de los mayores representantes fue Vladimir Tatlin.

1915-1935 CONSTRUCTIVISMO

1900-1945

ART DECO

Nace en respuesta a los duros momentos que se vivieron durante la Primera Guerra Mundial, siendo así un giro del modernismo y reflejando lo contrario a la realidad de aquel momento. Este tipo de arte buscaba reflejar elegancia, sofististicación, y riqueza. Se caracteriza por la geometría de las formas, la simetría de los patrones y el contraste en los colores.

A partir de aquí cambiarían para siempre los paradigmas del diseño. Macintosh marcaría un antes y un después trayendo un sinfín de herramientas con las que conjugar diversos estilos, formatos y la creación de nuevas tendencias como minimalismo, 3D, entre otros, haciendo que la evolución del diseño gráfico sea constante y los que lo ejercen deban adaptarse a las nuevas corrientes.

1940-1950

ARTE DIGITAL

1950-1984

POP ART

Se popularizó en la década de 1950 y fue un movimiento y fue un movimiento muy influyente en el diseño gráfico actual a pesar de no ser considerado un estilo de arte. Destacaba por mostrar escenas de la vida cotidiana teniendo un auge en la escena publicitaria, convirtiéndose en uno de los movimientos artísticos más reconocibles en el arte moderno y diseño gráfico actual.

15

(UK)

(UK)

18
Icon
New cover Icon magazine from the Uk Director de arte, Carlo Apostoli: “We look at how Barber & Osgerby’s consultancy arm Map is reinventing the design business model” Diseñador: Morwenna Smith Fotografía: Felicity McCabe
Icon
New cover Icon magazine Cover pictures A2-TYPE. Director de arte: Anja Wohlstrom Diseño: Simon Kuhn
Editores: James McLachlan, Debika Ray, Peter Smisek
19 magazine from the Uk A2-TYPE. Wohlstrom McLachlan, John Jervis, Smisek Dazed (UK) Una de tres ace covers @dazed Eic @ibkamara Ad @gareth_wrighton Editor dir @kaci0nv

Rubbish (Singapore)

“sangre, sudor y lágrimas” “sthing” extraordinario para los amantes de las revistas! ¡Nueva #rubbishfamzine de Singapur!

Sí, no es una palabra, ¡Rubbish es una “famzine”! Todo está creado por @pannlim, Claire Lim y sus hijos @renn_lim @aira_lim para registrar su vida, y cada número es tan diferente. @holycrap.sg

Rubbish (Singapur)

El número más antiguo #rubbishfamzine de Singapur

¡Rubbish es un “famzine”! por @pannlim, Claire Lim lim @aira_lim para registrar número es tan diferente.

20

(Singapur)

(pero tan bueno) de Singapur

“famzine”! Todo está creado Lim y sus hijos @renn_ registrar su vida, y cada diferente. @holycrap.sg

Zeit Magazin (Alemania)

buen fin de semana e’body, aquí una divertida portada sobre comida picante nueva portada doble @zeitmagazin (Alemania)

21
Director
Director creativo @mirkoborsche
editorial @christophamend

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.