DIARIO DE ARTE: ABSTRACCIONISMO

Page 1

ARTE Diario de 1. ¿QUE ES EL ABSTRACCIONISMO? 2. CARACTERÍSTICAS 3. MOVIMIENTOS DEL ARTE ABSTRACTO
ARTE Diario de Diseño y maquetación: Francis Omara Alfaro Referencias: Cultura Genial EDITORIAL, Sede Nicragua 2022

Vasili Kandinsky: Prova di colore misure, óleo sobre lienzo, 80 x 100 cm, Centro Georges Pompi dou, París.

INDICE 6 8 8 14 20 Concepto de Arte Abstracto Características del Arte Abstracto Movimientos del Arte Abstracto Representantes y obras más representativas del Arte Abstracto Escultura abstracta
6 ABSTRACCIONISMO /ARTE ABSTRACTO

¿QUÉ ES EL ABSTRACCIONISMO?

Arte abstracto es un concepto general, opuesto al concepto de arte figurativo, que remite a lo más esencial del arte, reducido a sus aspectos cromáticos, formales y estructurales. La abs tracción acentúa las formas, abstrayéndolas, alejándolas de la imitación o reproducción fiel o verosímil de lo natural (mimesis); rechaza cualquier forma de copia de cualquier modelo exterior a la conciencia del artista.

El concepto de arte abstracto se aplica a dis tintas artes visuales: pintura (pintura abstracta), escultura (escultura abstracta) y artes gráficas (artes gráficas abstractas). Su aplicación a otras artes plásticas, como la arquitectura (arquitec tura abstracta) o a artes no plásticas (música abstracta, danza abstracta o literatura abstrac ta), es menos evidente, pero existe uso biblio gráfico de tales expresiones.

Se entiende por arte abstracto el que prescinde de toda figuración (espacio real, objetos, pai sajes, figuras, seres animados e incluso formas geométricas si se representan como objetos reales, con iluminación y perspectiva). Una obra abstracta, entendida de forma estricta, no pue de hacer referencia a algo exterior a la obra en sí misma, sino que propone una nueva realidad distinta a la natural.

El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación figurativa y tiende a sustituirla por un lenguaje visual au tónomo, dotado de sus propias significaciones (iconografía). El arte abstracto usa un lenguaje visual de forma, color y línea para crear una composición que puede existir con indepen dencia de referencias visuales del mundo real.

ABSTRACCIONISMO 7
P. Klee, Jardines del sur, 1936 Composición IV, 1911 - Wassily Kandinsky Wassily Kandinsky,Thirteen Rectangles, 1930

Vasili Kandinsky: Primera acuarela abstracta, 1910, acuarela, 49,6 x 64,8 cm, Centro Georges Pompi dou, París. Abstracción lírica.

Los movimientos de arte abstracto pueden agruparse de acuerdo con el tipo de abstrac ción que practicaban.

CORRIENTE

Desde una perspectiva histórica, la abs tracción lírica como corriente delibera da tuvo su inicio hacia el año 1910 y su máximo exponente fue Vasili Kandinsky. El pintor ruso se basó en el principio de composición armónica del color, el pun to y la línea sobre el plano como entes

significantes, colindando con los principios de la armonía musical.

8 CARACTERÍSTICAS DEL ABSTRACCIONISMO • Renuncia al figurativismo o naturalismo • Protagonismo de los elementos plásticos • Espíritu contemplativo centrado en lo estético • Liberación del arte respecto del tema • Libertad compositiva MOVIMIENTOS DEL ARTE ABSTRACTO
DE LA ABSTRACCIÓN LÍRICA, INFORMAL O EMOTIVA

MOVIMIENTOS DE LA ABSTRACCIÓN GEOMÉTRICA

En tanto corriente consciente y deliberada, la abstracción geométrica se inicia poco después de la abstracción lírica, hacia el año 1914 aproximadamente. Bajo el concepto de abstracción geométri ca se pueden agrupar los siguientes movimientos:

CONSTRUCTIVISMO (H. 1914):

Se basa en la geometría espacial, los materia les y los principios constructivos, aspectos que le aproximaron al diseño.

ABSTRACCIONISMO 9

SUPREMATISMO (1915):

SUPREMATISMO (1915):

Centró su atención en los valores absolutos de la geometría plana (cuadros, círculos, rectángulos y triángulos) y los elementos compositivos básicos (líneas rectas simples o intersecadas).

Centró su atención en los valores absolutos de la geometría plana (cuadros, círculos, rectángulos y triángulos) y los elementos compositivos básicos (líneas rectas simples o intersecadas).

NEOPLASTICISMO (1917):

Se conoció también como De Stijl. Reduce los elementos geométricos a líneas perpen diculares y reduce la paleta de colores.

ARTE ÓPTICO (1960):

Trabaja sobre las ilusiones ópticas mediante la manipulación de la luz y el color. Cinetismo (1967): trabaja con el principio de inmaterialidad entre la materia, procurando la percepción del movimiento.

MINIMALISMO O ESTRUCTURAS PRIMARIAS (1968):

De acuerdo con Guédez, se basa en la ab soluta economía de los recursos materiales y la reducción de las estructuras formales.

12 DIARIO DE ARTE
ABSTRACCIONISMO 13 NEOGEOMETRISMO (1980): Vuelve sobre los principios de simplificación geométrica.
14 REPRESENTANTES Y OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS DEL ARTE ABSTRACTO

Vasili Kandinsky: Amarillo, rojo y azul, 1925, óleo sobre lienzo, 127 x 200 cm, Centro Georges Pom pidou, París. Abstracción lírica.

VASILI KANDINSKY

(Rusia, 1866-Francia, 1944)

Vasili Kandinsky (o Kandinski) fue un pintor, músico y teórico del arte de origen ruso con siderado precursor del abstraccionismo lírico y figura influyente del expresionismo, espe cialmente del grupo El jinete azul (Der blauer Raiter). Fue autor de los libros De lo espiritual en el arte y Punto y línea sobre el plano. Algunas de obras más importantes fueron: El jinete azul (de su etapa figurativa, 1909); Pri mera acuarela abstracta (1910); Composición VIII (1923) y Amarillo, rojo y azul (1925).

15

El Lissitzky: Proun 99, 1924, pintura soluble sobre madera en agua y metalizada, 129 x 99 cm. Cons tructivismo.

El Lissitzky fue un pintor, escultor, fotógrafo, ilustrador, diseñador, arquitecto, publicista y editor de origen judío. Creía en un arte que estuviera al servicio de la sociedad. Fue un in signe representante del constructivismo ruso. Incursiona en la arquitectura utópica.

LISSITZKY (Rusia, 1890-1941)

Algunas obras destacadas fueron: Golpe a los blancos con la cuña roja (cartel, 1920); Composición (1920); Hombre nuevo (1923); Proun 99 (1924); ilustraciones para el libro Para la voz, de Vladimir Mayakovsky (1920).

16
EL

KAZIMIR

(Ucrania, 1879-Rusia, 1935)

Kazimir Malevich fue un pintor que incursio nó en diferentes corrientes como el cubofuturismo, antes de crear el movimiento que le daría su definitiva proyección artística, cono cido como suprematismo.

Entre sus obras más conocidas se puede mencionar El afilador de cuchillos (de su etapa cubofuturista, 1912); Composición su prematista (1916); Cuadro negro sobre fondo blanco (1915) y Blanco sobre blanco (1918).

17
Kazimir Malevich: Composición suprematista, 1916, óleo sobre lienzo, 88,5 cm × 71 cm, colección privada. Suprematismo.
MALEVICH

Piet Mondrian: Composición en rojo, amarillo y azul, 1921, óleo sobre lienzo, 59,5 x 59,5 cm, Ge meentemuseum, La Haya. Neoplasticismo.

(Países Bajos, 1872-EE.UU. 1944)

Piet Mondrian fue un pintor vanguardista. Fundador del movimviento conocido como neoplasticismo y miembro del grupo De Stijl. Antes del neoplasticismo, incursionó en el arte tradicional, pasando por el simbolismo de finales del siglo XIX. Entre sus obras más conocidas puede mencionar: El afilador de cuchillos (de su etapa cubofuturista, 1912); Composición suprematista (1916); Cuadro ne gro sobre fondo blanco (1915) y Blanco sobre blanco (1918).

18
PIET MONDRIAN

Jackson Pollock fue un pintor estadouniden se. Máximo representante del expresionismo abstracto y la pintura de acción. Fue el crea dor de la técnica dripping, que consiste en el “chorreado” de la pintura, lo que le dio gran notoriedad.

Entre sus obras más conocidas podemos mencionar: La loba (1943); Mural (1943); Uno (1950); Convergencia (1952); Postes azules (1952).

19
Jackson Pollock: Convergencia, 1952, óleo sobre lienzo, 237 cm × 390 cm, Albright-Knox Art Gallery, Nueva York. Action paiting.
JACKSON POLLOCK (EE.UU. 1912-1956)

ESCULTURA ABSTRACTA

A lo largo del siglo XX ha habido muchos artistas plásticos que han pasado por la abs tracción. La escultura abstracta persigue los mismos fines que la pintura abstracta. Hans (Jean) Arp, pintor y escultor francoalemán es uno de los máximos exponentes de este tipo de escultura. Arp aplicaba las formas de sus pinturas en un arte de tres dimensiones, desa rrollando una iconografía de formas orgáni cas conocida como escultura biomórfica, en la que se trata de representar lo orgánico como principio formativo de la realidad.

En 1920, Pevsner y Gabo publican el Manifiesto Realista, en donde afirman que el arte tiene un valor absolutamente independiente y una función que desempeñar en la sociedad.

20 DIARIO DE ARTE
Constelación con 5 formas blancas, Hans Jean Arp Construcción dinámica,Antoine Pevsner
ABSTRACCIONISMO 21
ARTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.