Vol1 2 2 dageruizdavilalacrisiseconomica2007

Page 1

La crisis económica de 2007: causas y consecuencias Dage Ruiz Dávila Volumen 1, No.2 Enero-Junio 2016 ISSN 2448-5454

Abstract

Introducción

The financial crisis that started in the United States in 2007 caused a global economic recession had a negative impact worldwide, as the slumping housing market and US banks had negative consequences not only within that country but as a result of financial globalization caused a global economic recession. At present, after almost nine years of the crisis began, the economic situation is still surrounded by uncertainty and the economic outlook is not promising, for which the objective of this work is to present an explanation inclusive of the causes and consequences of the economic crisis of 2007 and show that despite the economic policy measures taken to counteract the effects of the same, such effects still continue to affect the functioning of the economy.

Los estudiosos de la crisis, ya sean financieros, historiadores o teóricos, siempre han puesto atención al periodo al que se le puede considerar como una crisis económica y la crisis de 2007 no sería la excepción, existen diferentes posturas en cuanto al inicio de la crisis de 2007, algunos autores como Bellamy y Magdoff (2009) ubican el inicio de la crisis en el cuarto trimestre de 2007, cuando la inversión en la vivienda cayó al igual que la aportación de la construcción residencial al PIB de Estados Unidos, Nouriel Roubini pronosticaba desde septiembre de 2006 una crisis (Bellamy & Magdoff, 2009). Este autor sostuvo en un seminario del FMI, celebrado en Washington, que una crisis azotaría la economía mundial, sus percepciones no fueron tomadas en cuenta y se ganó el apodo de “Doctor Catástrofe”, éstas son sólo algunas posturas en cuanto al inicio de la crisis. La periodicidad generalmente aceptada de la crisis de 2007 es la propuesta por la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, por sus siglas en inglés) el cual es un comité encargado de determinar de manera oficial la periodicidad de las recesiones. Dicho comité estableció que la recesión inició en diciembre de 2007 y finalizó en junio de 2009 (Bernanke, 2013), lo cual no significa que la economía volviera a la situación que vivía en el periodo anterior a la crisis, sólo significa que la economía ha vuelto a tomar la senda del crecimiento, ha vuelto a crecer.

Key words: crisis, recession, causes, consequences, uncertainty. JEL classification: E65, E66, F39.

Resumen La crisis financiera que inició en Estados Unidos en 2007 provocó una recesión económica global que repercutió negativamente en todo el mundo, ya que la caída del mercado inmobiliario y bancario de Estados Unidos no sólo tuvo consecuencias negativas dentro de dicho país, sino que como consecuencia de la globalización financiera provocó una recesión económica global. En la actualidad, después de casi nueve años de iniciada la crisis, la situación económica continúa rodeada de incertidumbre y el panorama económico es poco alentador, por lo cual el objetivo de este trabajo es presentar una explicación integradora de las causas y consecuencias de la crisis económica de 2007 y evidenciar que pese a las medidas de política económica adoptadas para contrarrestar los efectos de la misma, dichos efectos aún continúan afectando el funcionamiento de la economía. Palabras clave: crisis, recesión, causas, consecuencias, incertidumbre. Clasificación JEL: E65, E66, F39.

Lo cierto es que pese a la fecha en la que se ubique el inicio de la crisis económica de 2007, la mayoría de los autores coincide en que los orígenes de la crisis no se pueden atribuir a un sólo factor, sino que es consecuencia de un conjunto de factores que se retroalimentaron positivamente y que dieron lugar a diversas consecuencias.

1. Causas de la crisis Las causas que se le atribuyen a la crisis de 2007 son variadas y dependen del enfoque con el que este tema se analice. Los elementos que se consideran en este documento fueronlos principales factores que detonaron la crisis son cinco: la desregulación del mercado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.