BOCETOS
U201915578

Arq. Patty Rozas Schmitt
AR168-2301-AR6D
2023 - 1
Rodrigo A. Sánchez Ramos
U201915578
Arq. Patty Rozas Schmitt
AR168-2301-AR6D
2023 - 1
Rodrigo A. Sánchez RamosSEMANA 1
Bocetos
LibresMarek Badzynnski
SEMANA 2
Boceto Salida 01
UPC Campus Monterrico –Vista Frontal
SEMANA 3
Boceto Salida 02
UPC Campus Monterrico –Vista Oblicua
SEMANA 4
Boceto Salida 03
UPC Campus Monterrico –Ambientación
SEMANA 5
Boceto Salida 04
UPC Campus Monterrico –Vista Frontal y Oblicua
SEMANA 6
Boceto Salida 05
UPC Campus Monterrico –Transparencia
SEMANA 8
Boceto
UPC Campus Monterrico –Examen Parcial
SEMANA 9
Boceto Salida 06
Miraflores
Parque Kennedy –
Vista Frontal Y Oblicua
SEMANA 10
Boceto Salida 07
Biblioteca
Ricardo Palma –Vista Oblicua
SEMANA 11
Boceto Salida 08
Miraflores
Larcomar –Vista Oblicua
SEMANA 12
Boceto Salida 09
Miraflores El Faro –Vista Frontal y Oblicua
SEMANA 13
Boceto Concurso de Bocetos –Vista Libre
El curso nos da la oportunidad de poder conocer más sobre los métodos de dibujo, técnicas de ambientación y el proceso de mejora grafica para poder desempeñarnos de manera más hábil en la carrera de Arquitectura. Este curso nos brinda herramientas para que, mediante el dibujo, podamos expresarnos.
El boceto desempeña un papel fundamental en el campo de la arquitectura, ya que es la herramienta inicial que permite sentar las bases de todo proyecto o idea.
Construcción del proceso a lápiz, con un solo punto de fuga principal. Proporción de boceto.
Tarea de realizar un boceto extra para la clase.
Construcción del proceso a lápiz, con un solo punto de fuga principal. Proporción de boceto.
Vista Frontal
Construcción del proceso a lápiz, con más de un punto de fuga principal. Vista en frontal del pabellón D y B
Construcción del proceso a lápiz, con más de un punto de fuga principal. Vista oblicua de pabellón D, B y K
Vegetación de la UPC fue usada como base para esta actividad, teniendo en cuenta las sombras y el bordado de cada uno de estos. Técnica inicial a lápiz, sin valoración.
Herramientas y proceso para poder dibujar monigotes a escalas correspondientes a variedad de futuros boceto. Técnica inicial a lápiz, sin valoración
Construcción del proceso a lápiz, con más de un punto de fuga principal. Vista oblicua de pabellón D, sin valoración.
Construcción del proceso a lápiz, con un punto de fuga principal. Vista frontal de pabellón D, sin valoración.
Técnica a lápiz, sin valoración en el proceso. Se busca mejorar la técnica de transparencia en edificios de vidrio. Boceto frontal del pabellón I.
Técnica a lápiz, sin valoración en el proceso. Se busca mejorar la técnica. Boceto frontal del pabellón G.
Técnica a lápiz, sin valoración en el proceso. Se busca mejorar la técnica. Boceto oblicuo de los pabellones F y G.
Vista Frontal
Técnica a lápiz, sin valoración en el proceso. Vista de la Municipalidad de Miraflores. Enfocarse en detalle arquitectónico de las ornamentaciones.
Técnica a lápiz, sin valoración en el proceso. Vista de la Iglesia de Miraflores. Enfocarse en detalle arquitectónico de las ornamentaciones.
BIBLIOTECA RICARDO PALMA - SALIDA 07
Vista Oblicua 1
NOTA
Técnica a lápiz, sin valoración en el proceso. Vista en perspectiva donde se busca trabajar más con el tema de las profundidades y sombras.
BIBLIOTECA RICARDO PALMA - SALIDA 07
Vista Oblicua 2
NOTA
Técnica a lápiz, sin valoración en el proceso. Vista en perspectiva donde se busca trabajar más con el tema de las profundidades y sombras.
Técnica a lápiz, sin valoración en el proceso. Vista con más de un punto de fuga. Se hace enfoque en las escalas de las edificaciones lejanas y cercanas.
Técnica a lápiz, sin valoración en el proceso. Vista con más de un punto de fuga. Se hace enfoque en el paisajismo, el horizonte y las valoraciones.
Técnica a lápiz, sin valoración en el proceso. Vista con más de un punto de fuga. Se hace enfoque en las escalas de las edificaciones y el detalle de estas.
Técnica a lápiz, sin valoración en el proceso. Este boceto hace más enfoque en el detalle, con un acercamiento a la parte superior del faro
Técnica a lápiz, sin valoración. Vista de edificaciones y ambientación, se trató de completar en el plazo de tiempo dándole detalle a los edificios.
El curso me ayudó bastante para mejorar mi expresión gráfica, utilicé lo enseñado en este curso para mis demás trabajos externos, me sirvió mucho en taller e historia. Pienso que me falta mejorar la confianza en los trazos que realizo, debería practicar más para lograr mejores resultados. También mejorar las figuras humanas, hacerlas con proporción.
Si una persona se quiere aventurar al mundo del boceto, me parece genial, es solo práctica y ganas. Es relajante y entretenido aprender estas técnicas de dibujo, te enseñan a mejorar la expresión gráfica y sirve para otros cursos.