Boletín No. 02 Mar-2016

Page 1

TomásNot i c i a s

or di na c i óndeComuni c a c i ones : c omuni c a c i ones v i l l a v o@us a nt ot oma s . edu. c o E di c i ónNº4 Mar . 31 / 201 6 Co

8deAbr i l

LaUni ver s i dadSant oT omásac ompañoal apobl ac i ónde Pompeyaavi vi rl aSemanaSant a

I Venc uent r odei nves t i gac i ónyempr endi mi ent o: Fac ul t addeAdmi ni s t r ac i óndeEmpr es asAgr opec uar i as


El Departamento de Bienestar Universitario Acompañó a la población de Pompeya a vivir la Semana Santa En compañía de los Agentes de la Pastoral Universitaria, y su director Fray Anderson Aguirre O.P. la población de Pompeya alto (Meta) vivió la celebración del Triduo Pascual, es decir una semana santa reflexiva y animada. Dentro de los momentos más representativos se vivieron: la Cena del Señor, (Jueves santo), el Viacrucis, la Pasión de Cristo y predicación de las 7 palabras (Viernes santo) y la gran vigilia PASCUAL (sábado santo).

Gracias a la población de Pompeya por recibir a los miembros de la Universidad Santo Tomás para el ejercicio de la predicación y la evangelización.



IV Encuentro de Investigación y Emprendimiento: Facultad De Administración De Empresas Agropecuarias El día Martes 29 de marzo, el grupo de Investigación Gerencia y Sociedad de la Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias de la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio, realizó el IV Encuentro de Investigación y Emprendimiento de sus semilleros de investigación vinculados.

Durante el día cerca de 34 proyectos, entre investigación, empresarismo e innovación y desarrollo realizaron sus presentaciones en el Campus Loma Linda, sede de la Facultad. 54 estudiantes y 8 docentes estuvieron participando activamente en esta estrategia de socialización de resultados y propuestas de investigación.

El decano encargado de la Facultad y líder del Grupo de Investigación, Alejandro Gartner Trejos, resaltó el hecho de que en el evento hayan participado estudiantes desde 1o hasta 10º semestre, adicionalmente manifestó que “la facultad ha mantenido un interés especial en estas estrategias de investigación formativa, que acompañada del dinamismo de las jóvenes investigadores del programa de la Gobernación del Meta y sus docentes tutores, garantizará una creciente producción investigativa durante el presente año”, argumento que secundó el coordinador de investigación de la facultad, profesor Mario Prieto, al referirse a cómo los productos de los semilleros de investigación “logran madurar con el paso de los semestres y enriquecer los problemas de investigación del Grupo” Al finalizar el evento, la docente Jenny Jhoen Díaz, coordinadora de Proyección Social de la facultad, se refirió a la importancia de vincular en el evento las iniciativas emprendedoras a través de la presentación de ponencias en las modalidades de idea de negocios, plan de negocios e innovación y desarrollo, esto como “resultado de entrelazar los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social”



The GENIA Research Group from the Foreign Language Institute (ILE) participated in the XI Encuentro de Universidades Formadoras de Licenciados en Idiomas y II ELT Conference. Teachers Yomaira Angélica Herreño, Lucimaver Gonzalez, and Sandra Rocio Vargas developed a workshop based on Problematizing digital storytelling to foster legal argumentation skills. This is a pedagogical strategy used to empower law students to enhance the argumentative competence, so that they are capable of providing creative and meaningful solutions to real problems. This conference took place in Santiago de Cali, on March 17-19 of 2016.

*EL grupo de Investigación GENIA, del Instituto de Lenguas Extranjeras participó en el XI Encuentro de Universidades Formadoras de Licenciados en Idiomas y II Conferencia ELT. *Las docentes, Yomaira Angélica Herreño, Lucimaver González, y Sandra Rocío Vargas desarrollaron un taller acerca del uso de las historietas digitales fundamentadas en la pedagogía problémica para fortalecer las competencias argumentativas de los estudiantes de Inglés Legal en la USTA Villavicencio. Esta es una estrategia pedagógica usada para que ellos generen soluciones creativas y significativas a problemas reales a través del inglés, contribuyendo así a la misión de la Universidad Este congreso tuvo lugar en Santiago de Cali,en Marzo 17,18,19 de 2016



English News: The USTA Foreign Language Institute welcome to our new student-tutors who will support first, second, and third semester students who may need some extra help in English. This a prodigious example of our students English quality. ‘Because in USTA-Villavicencio, we live the language’. *El instituto de lenguas extranjeras de la USTA da la bienvenida a nuestros nuevos estudiantes – tutores quienes apoyarán a los estudiantes de primer, segundo y tercer semestre que necesiten algún tipo de ayuda extra en Inglés.

Este es un gran ejemplo de la calidad del Inglés de nuestros estudiantes. Porque en la USTA – Villavicencio, nosotros vivimos el idioma.

The USTA Foreign Language Institute welcome to our new student-tutors who will support first, second, and third semester students who may need some extra help in English. This a prodigious example of our students English quality. ‘Because in USTA-Villavicencio, we live the language’.

El instituto de Lenguas Extranjeras de la USTA y su comité de UDIES realizan una pausa active en Inglés mensualmente con el fin de reunir a toda la comunidad de la USTA Villavicencio para aprender y practicar el ingles a través de actividades significativas y divertidas.


English News: With great samples of love and affection were received teachers from Santo Tomas University last Friday 04th of March: Teacher Alexander Fernandez, from the Language Institute and, teacher Faber Villalobos, from Humanities started with the first English Encounter with children from Comuna 3, which includes communities from Brisas del Guatiquía, Las Delicias and La Lambada neighborhoods. This time, children received notebooks donated by students from the Law Faculty, enjoyed nice and reflective ludic activities and watched The Lorax, interesting movie talking about our planet, its resources and how careful we must be with them. This encounters will be held every Friday of this semester, if you are interested in joining, contact Teacher Alexander Fernandez or Faber Villalobos just calling 3124548287.

*Con grandes muestras de amor y afecto fueron recibidos los docentes de la Universidad Santo Tomás el pasado viernes 04 de Marzo. El profesor Alexander Fernández del Instituto de Lenguas Extranjeras y el professor Faber Villalobos de la Unidad de Humanidades y Formación Integral iniciaron con el primer encuentro en Inglés con los niños de la comuna 3 la cual incluye comunidades de los barrios Brisas del Guatiquía, Las Delicias y la Lambada. En esta ocasión, los niños recibieron cuadernos donados por estudiantes de la facultad de derecho, disfrutaron actividades divertidas, reflexivas y miraron la película “El Lorax”, una película que habla sobre nuestro planeta, sus recursos y cuán cuidadosos debemos ser con ellos. Estos encuentros, serán llevados a cabo cada Viernes de este semestre, si estás interesado en unirte contacta al docente Alexander Fernández o Faber Villalobos solo llamando al 3124548287


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.