Boletín No. 01 Sep-2016

Page 1

or di nac i óndeComuni c ac i ones : c omuni c ac i ones v i l l av o@us ant ot omas . edu. c o 01 / 201 6 Co E di c i ónNº1 1 Sep.

Uni v er s i dadSant oT omásPar t i c i padel a

" Pr opues t adeAgendapar al aPazenel T er r i t or i odel Met a"

Sepr oyec t a c ampaña enc ont r adel a Ár eaCul t ur al del a vi ol enc i a Uni ver s i dadSant oT omás al amuj er Gr andesganador es par aVi l l avi c enc i o enBuc ar amanga



Se desarrolló el Foro: Retos y Oportunidades del Sector Palmero en los Llanos Orientales en Loma Linda

El pasado jueves 25 de agosto, en el kiosco del Campus de Loma Linda, se desarrolló el Foro: Retos y Oportunidades del Sector Palmero en los Llanos orientales liderado por la Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias. Al encuentro, asistió el Rector de la Universidad, Padre José Arturo Restrepo Restrepo O.P. en compañía de los docentes de la Facultad y los alumnos del Mega Colegio Champagnat Pinares de Oriente. En el encuentro se expusieron las posibilidades del mercado y el aprovechamiento del mismo en la región.



Se proyecta campaña en contra de la violencia a la mujer para Villavicencio

La Universidad Santo Tomás, viene desarrollando de forma conjunta con la Universidad Cooperativa y la Oficina de la Mujer de la Alcaldía de Villavicencio, una campaña en contra de toda manifestación violenta hacia la mujer. La presentación de esta campaña, se llevó a cabo el pasado jueves 18 de agosto en presencia de Mercedes Vidal, representante de las mujeres afro en la ciudad; Bertha Celina Prada, representante de las mujeres indígenas; Miryam Moreno, representante de las mujeres de Villavicencio y la alcaldesa encargada Dolly Forero. Durante el encuentro, se expuso a los asistentes la necesidad de sensibilizar a las comunidades buscando prevenir todo acto violento y de discriminación en contra de la mujer, reconociendo las mismas condiciones y capacidades para hombres y mujeres en cualquier escenario familiar, laboral y social. “Queremos aportar desde la investigación y sistematización, rompiendo con esos imaginarios, brindando herramientas de carácter psicológico y jurídico a las comunidades más vulnerables” manifestó El Padre José Arturo Restrepo, Rector de la Universidad Santo Tomás durante la presentación de la campaña.



Diplomado en Derechos Humanos, desarrollará la Universidad Santo Tomás La Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, Sede de Villavicencio llevará a cabo el Diplomado en Derechos Humanos con énfasis en ley de víctimas, restitución de tierras y justicia transicional a partir del 17 de septiembre y hasta el 19 de noviembre, todos los sábados en el horario de 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 5:00 pm

Mayor Información: Facultad de Derecho PBX: (8) 6614361 Ext. 4006 - E mail: astridrojas@usantotomas.edu.co



U. Santo Tomás participa de la "Propuesta de Agenda para la Paz en el Territorio del Meta" expuesta a la Gobernadora del Meta El pasado jueves 18 de agosto, se llevó a cabo un encuentro entre la Gobernadora del Meta, Dra Marcela Amaya García y los Rectores de las Universidades que integran la Mesa Rectoral Universitaria del Meta - MERUM.

Durante la reunión se expuso a la Gobernadora, la intención de las Instituciones de Educación Superior de ser partícipes del proceso de paz que se adelanta en el país y en el Meta, por ello, se socializó ante la mandataria la "Propuesta de Agenda para la Paz en el Territorio del Meta" un documento marco que integra 4 líneas básicas de desarrollo a través de las cuales, las Universidades buscan cooperar al proceso: 1. 2. 3. 4.

Alfabetización sobre los acuerdos y diálogos de la Habana y la participación comunitaria Justicia transicional Pedagogía para la Paz Sostenibilidad ambiental, seguridad y soberanía alimentaria.

Al encuentro, asistió el Padre José Arturo Restrepo O.P., Rector de la Universidad Santo Tomás, para apoyar esta incitativa y asumir el compromiso de cooperación de la Universidad en esta loable labor. Fotografía: Oficina de Comunicaciones - Gob. del Meta



Área Cultural de la Universidad Santo Tomás, grandes ganadores en Bucaramanga En su primera participación en ASCUN - Cultura, el Área Cultural obtiene siete importantes reconocimientos, convirtiéndose de esta manera en la delegación mas premiada de este importante evento: AGRUPACIONES: PASIÓN LLANERA Y HERENCIA TOMASINA Modalidad: Danza Folclórica Nacional Nombre de la presentación: "Las Bambas: Más que una tradición, una forma de vida" 1) Mejor Trabajo de Investigación y Sustentación 2) Mejor Agrupación de Danza 3) CLASIFICACIÓN A LA FASE NACIONAL Directores: Maestros Diana Ortiz Rojas y Ernesto Alvarado Garzón GRUPO TAL DE TEATRO Modalidad: Artes Escénicas Nombre de la obra: “Welcome to the Machine” 4) Mejor Escenografía 5) Mejor Directora de Teatro 6) CLASIFICACIÓN A LA FASE NACIONAL Directora: Maestra Luz Myriam Aguilar

ENSAMBLE MUSICAL: PROYECTO U Y ANDREY RIOBUENO RUGELIS Modalidad cantante solista masculino 7) CLASIFICACIÓN A LA FASE NACIONAL Director: Maestro James Hernández Hurtado

¡¡ Una vez más a todos los docentes, estudiantes y colaboradores toda nuestra gratitud, reconocimiento y respeto por la loable labor de dejar el nombre de nuestra Universidad en alto !!



Universidad Santo Tomás y Alcaldía de Villavicencio, firman convenio de cooperación

La Universidad Santo Tomás y la Alcaldía de Villavicencio, firmaron en la mañana de este miércoles, un convenio de cooperación cuyo objetivo es la formulación conjunta de proyectos académicos, de investigación, proyección social, asesorías, cursos y consultorías, adicionalmente, la organización de eventos en temas de interés mutuo, así como la ejecución de prácticas académicas y pasantías de los estudiantes de las diferentes Facultades de la Universidad, en los estamentos y dependencias de la Alcaldía de Villavicencio. Fotografía: Alberto Celis Oficina de Prensa - Alcaldía de Villavicencio


Foro de Justicia Local, Ruralidad y Posconflicto se llevó a cabo en Villavicencio Con la presencia del Viceministro de Promoción de la Justicia Arleys Cuesta Simanca, Alcaldes de los diferentes municipios del Meta, instituciones públicas, la Policía Nacional, campesinos y representantes de las comunidades indígenas asentadas en el departamento, se desarrolló el Foro de Justicia Local, Ruralidad y Posconflicto liderado por Ministerio de Justicia y del Derecho, la Gobernación del Meta, la Mesa Departamental de Acceso a la Justicia y Lucha Contra la Impunidad, el Proyecto de Acceso a la Justicia de USAID y la Universidad Santo Tomás.

El objetivo de este encuentro era hacer el lanzamiento regional de los lineamientos de política nacional sobre los sistemas locales de justicia por parte del Ministerio de Justicia y del Derecho, el trabajo que han desarrollado las juntas de acción comunal de las diferentes localidades en pro de la búsqueda de estrategias de paz y la presentación de las apuestas de los gobiernos locales, regionales y departamentales para el fortalecimiento de la justicia territorial y étnica. "Desde el año 2013, somos parte del proyecto de acceso a la justicia de USAID, desarrollado en 6 municipios Vistahermosa, San Juan de Arama, la Macarena, Puerto Rico, Mesetas y la Uribe. El apoyo que se ha brindado a las instituciones de justicia se traduce en la implementación de reformas para mejorar la calidad de las prácticas en los juzgados de tierras, capacitaciones y conversatorios, entre otros, además del apoyo a la implementación de 6 estaciones de consultorio jurídico virtual instalados en los municipios mencionados y operados desde el consultorio jurídico de la Universidad Santo Tomás en Villavicencio" manifestó el Padre José Arturo Restrepo Restrepo O.P., Rector de la Universidad, durante la instalación del evento. La jornada, se desarrolló en el trascurso de la mañana de este jueves 01 de septiembre en el auditorio del Hotel GHL de Villavicencio.



Masiva asistencia en el Foro de Educación Inclusiva de la Unidad de Humanidades Con masiva participación de estudiantes y docentes de la Universidad Santo Tomás, y como invitados los estudiantes de la Escuela Normal Superior de Villavicencio y de la Universidad Cooperativa se desarrolló el Foro La Educación Inclusiva como Derecho.

Al encuentro, asistieron 3 panelistas invitados que abordaron los temas de inclusión de la sentencia T478 que obliga al Ministerio de Educación a hacer una revisión de los manuales de convivencia en colegios públicos y privados sobre la inclusión. Este Foro, fue dirigido por la Vicerrectoría Académica de la Universidad Santo Tomás

Estudiantes – Universidad Cooperativa




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.