Boletín No. 01 Mar-2016

Page 1

TomásNot i c i a s

or di na c i óndeComuni c a c i ones : c omuni c a c i ones v i l l a v o@us a nt ot oma s . edu. c o E di c i ónNº3 Mar . 1 5/ 201 6 Co

SededeVi l l avi cenc i or ec i bi óResol uc i ón deAc r edi t ac i ónI nst i t uc i onal de Al t aCal i dadMul t i c ampus

Capac i t ac i ónenDesar r ol l o deCompet enc i asTI CTAC

For odeComer c i oJust ose desar r ol l óenLomaLi nda

Nuest r aFi est aT omasi naydeAc r edi t ac i ón: ¡ port odol oal t o!


Capacitación en Desarrollo de Competencias TIC TAC, se desarrolló en la Universidad Santo Tomás:

La Unidad de Innovación Educativa y la Unidad de Desarrollo Integral del Estudiante, llevaron a cabo éste sábado 5 de marzo, una jornada de cualificación a monitores académicos sobre DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC TAC. La cual contó con la asistencia de los monitores de los siete programas académicos, de la Unidad de Idiomas y algunos docentes de los diferentes programas. El taller estuvo dirigido por el Coordinador de la Unidad de Innovación Educativa Jesús Alejandro Gartner, quien brindó las herramientas necesarias para la creación de Aulas Virtuales, que sirvan de apoyo en los procesos de enseñanza aprendizaje de los espacios académicos que los estudiantes acompañan como auxiliares docentes.



Sede de Villavicencio recibió Resolución de Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Este martes 08 de marzo de 2016, en el Grand Hotel GHL, la Universidad Santo Tomás en su Sede de Villavicencio recibió la Resolución No. 1456 del 29 de enero de 2016 emanada del Ministerio de Educación Nacional, a través de la cual concede a la Universidad Santo Tomás la Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus; un reconocimiento que se hace a la institución sobre la calidad de sus programas, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social.

En esta ceremonia de reconocimiento de la Acreditación, se hicieron presentes personalidades como la Gobernadora del Departamento, Dra. Marcela Amaya, el alcalde de Villavicencio, Dr. Wilmar Barbosa Rozo, Rectores de Universidades y colegios de la ciudad, Rectores de las Sedes y Seccionales de la Universidad Santo Tomás en el país, Magistrados, Concejales, Senadores y Diputados, además de las autoridades eclesiales como Monseñor Óscar Urbina, Arzobispo de la Arquidiócesis de Villavicencio, estudiantes y colaborades administrativos de la Universidad. Durante el evento, se realizó lectura pública de la Resolución del MEN No. 1456 y se hizo reconocimiento por parte de la Gobernación del Meta y la Alcaldía de Villavicencio a la Universidad, por ser la Primera Institución que recibe esta Acreditación en el país, lo que significa un avance en uno de los ejes más importantes de desarrollo en la región: la educación. Hasta la fecha, la Universidad Santo Tomás, es además la única institución que recibe Acreditación Institucional en la Orinoquía Colombiana, lo que garantiza que la población de esta región del país tendrá acceso a Educación de Alta Calidad y sin duda, el sello que garantiza alto profesionalismo y un futuro garantizado para desenvolverse en el ámbito laboral y social en el país.


Nuestra fiesta tomasina y de acreditación: ¡ Por todo lo alto ! Este viernes 11 de marzo, en el marco de la fiesta de nuestro Patrono Santo Tomás de Aquino, la Universidad Santo Tomás vivió la celebración de la Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus dirigida a estudiantes, docentes, administrativos y directivos de la Sede. La jornada inició con la Eucaristía habitual a las 8:30 de la mañana en la plazoleta del Campus de Aguas Claras; posteriormente se llevó a cabo la entrega de los galardones Sol de Aquino, que reconocen la excelencia académica y el compromiso con la institución; durante este acto de premiación se reconocieron las gestiones de los mejores docentes de cada facultad, mejor docente general, mejor estudiante de cada facultad, mejor estudiante general y mejores agentes en cultura, deportes y bienestar universitario. Los galardonados fueron: Mejor docente evaluado de cada Facultad: Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias: Jesús Alejandro Gartner Trejos Facultad de Contaduría Pública: Yuly Alejandra Perilla Facultad de Derecho: Dr. Rodrigo Cortés Borrero Facultad de Ingeniería Ambiental: María Alexandra Méndez Leal Facultad de Ingeniería Civil: Juan Manuel González Trujillo Facultad de Negocios Internacionales: Martha Ximena Silva Manrique Facultad de Psicología: Mónica del Pilar Balaguera Mejor docente evaluado de las Unidades Académicas: Unidad de Ciencias Básicas: María Cristina Ordoñez Clavijo Unidad de Humanidades: Ruber Hernán García Franco Instituto de Lenguas Extranjeras: Rubén Mauricio Muñoz Mejor docente evaluado en general de la Universidad Santo Tomás Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias: Jesús Alejandro Gartner Trejos Mejor estudiante evaluado de cada Facultad: Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias: Laura Fernanda Cubides Dussán Facultad de Contaduría Pública: Anyi Rodríguez Salinas Facultad de Derecho: Erika Carolina Daza Buitrago Facultad de Ingeniería Ambiental: Emelin María Novoa Flórez Facultad de Ingeniería Civil: Yamid Castellanos Hernández Facultad de Negocios Internacionales: Daniela Estefanía Castro Uribe Facultad de Psicología: Ana María García Rodríguez Mejor estudiante evaluado en general de la Universidad Santo Tomás Facultad de Negocios Internacionales: Daniela Estefanía Castro Uribe Mérito al agente cultural de 2015 Facultad de Ingeniería Civil: Diego Alejandro Gil Soto Mérito al agente deportivo de 2015 Facultad de Ingeniería Civil: Daniel Felipe Olarte León Mérito al agente de Pastoral Universitaria de 2015 Facultad de Negocios Internacionales: Laura Daniela Peña Cruz



Luego de estos reconocimientos, otorgados por la Rectoría, Vicerrectoría Académica y Vicerrectoría Administrativa Financiera, la población docente y estudiantil se desplazó hacia los diferentes lugares de la Universidad para disfrutar de los encuentros deportivos y de los juegos de atracción como el muro de escalar y el toro mecánico, en los cuales se divirtieron y además, midieron sus capacidades físicas.

Para las horas de la tarde, estaba previsto el encuentro interfacultades denominado “Fashion Tomasino”, el cual consistía en una sana competencia de baile y muestras artísticas que debían impactar al jurado calificador para lograr al primer puesto en esta competencia. Cumbias, representaciones teatrales, bailes como salsa y urbano, se tomaron el escenario previsto en la plazoleta principal, donde las facultades, con coloridos trajes, máscaras, maquillaje, música y toda la disposición demostraron sus talentos para esta actividad. Los ganadores de este Fashion Tomasino fueron: - 1er Lugar: Facultad Ingeniería Ambiental (Presentación de Baile: Salsa) - 2do Lugar: Facultad Negocios Internacionales (Presentación de Baile: Danzas del Folclor Nacional) - 3er Lugar: Facultad Contaduría Pública (Presentación de Baile: Urbano) ¡ Felicitaciones a los ganadores !

Y para el cierre de esta gran Fiesta Tomasina y de Acreditación Institucional, los artistas Jutha, Alejandro González y Dj Angie, alegraron con su música a los más de 500 asistentes que hasta las horas de la noche se quedaron para cerrar con broche de oro esta fiesta tomasina. Sin duda, fue ésta una de las celebraciones más importantes que pueden vivir los estudiantes y la familia tomasina en general.


Foro de Comercio Justo se desarrolló en Loma Linda para los estudiantes del programa de Administración de Empresas Agropecuarias

El día jueves 25 de febrero del año en curso se realizó el Primer Foro de Comercio Justo a cargo de los jóvenes investigadores del programa de Administración de Empresas Agropecuarias. En la jornada se dio lugar a ponencias a cargo de los docentes Javier Gómez y Germán Contreras sobre los temas de eco sellos verdes y comercio justo y como invitados especiales, asistieron los dirigentes de los mercados campesinos.


Capacitación de módulos de seguridad alimentaria se impartieron al Colegio Champagnat Pinares de Oriente del Barrio Porfía

El día viernes 26 de febrero del año en curso se realizó la primera capacitación acerca de Módulos de Seguridad Alimentaria y Emprendimiento al Colegio Champagnat Pinares de Oriente, del barrio Porfía y la Comuna 8 de Villavicencio. Durante la actividad, se hicieron partícipes los estudiantes de la materia de Producción Agroalimentaria del Programa de Administración de Empresas Agropecuarias. Los docentes Oscar Berrío y Fabián Lugo estuvieron capacitando a los alumnos del curso 10-3 en los temas de seguridad alimentaria y emprendimiento y con el apoyo de los alumnos de la materia, se trabajará cada 15 días (los viernes) en talleres prácticos y la implementación de huertas caseras donde ellos podrán comercializar sus productos dentro su comuna.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.