Boletín No. 01 Feb-2016

Page 1

Tom谩sNot i c i a s

or di na c i 贸ndeComuni c a c i ones : c omuni c a c i ones v i l l a v o@us a nt ot oma s . edu. c o E di c i 贸nN潞1 F eb. 1 5/ 201 6 Co

o c . u d e . o i nc e c i v a l l avi t s u . w ww

T el : 6614361E x t . 4054


La Universidad Santo Tomás, recibió a los Neotomasinos: 2016-1 El pasado mes de enero, el Departamento de Bienestar Universitario llevó a cabo la jornada de bienvenida a los Neotomasinos 2016-1; cerca de 620 estudiantes que ahora, como miembros de la familia tomasina, gozan de las bondades de estudiar en una Universidad de prestigio nacional como es la Universidad Santo Tomás. Dentro de las actividades que se desarrollaron, los estudiantes pudieron adentrarse en el mundo universitario, identificando cátedras, conociendo la filosofía de la Universidad y disfrutando de las actividades lúdicas que se prepararon para ellos, estas fueron: jornada de aeróbicos, juegos, competencias deportivas y otras, que despertaron en los nuevos estudiantes universitarios el espíritu de la integración y la familiaridad. Las actividades académicas se desarrollaron en el Campus de Aguas Claras y las lúdicas y recreativas, tuvieron lugar en el Campus de Loma Linda, esto, gracias a la gestión y compromiso del Departamento de Bienestar Universitario y sus coordinadores de música, teatro, deportes y danzas.

¡Bienvenidos Neotomasinos!



Dos mujeres liderarán las Facultades de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental en la Sede de Villavicencio Con la presencia del Rector General de la Universidad Santo Tomás, Padre Juan Ubaldo López Salamanca O.P, este martes 26 de enero se posesionaron las nuevas Decanas de las Facultades de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil para la Sede de Villavicencio. Tras llevar a cabo el proceso de convocatoria y tomar la decisión de una terna de profesionales aspirantes al cargo, en días anteriores se llevó a cabo el nombramiento de la Ingeniera ALBA YAJAIRA SÁNCHEZ DELGADO como nueva decana de la Facultad de Ingeniería Civil. La Ingeniera, es egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander y es Magister en Ingeniería con Énfasis en Trasporte de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC.

Durante dos años comprendidos entre el 14 de enero de 2016 y el 13 de enero de 2018 la nueva Decana, será quien abandere los proyectos de la Facultad, dentro de los cuales se encuentra el de continuar posicionando a esta Facultad entre las más prestantes de la región.


Por su parte, la ingeniera YESICA NATALIA MOSQUERA BELTRÁN, Ingeniera Química de la Universidad de América y Magister en Hidrosistemas de la Pontificia Universidad Javeriana, será quien acompañe y guíe a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Ambiental, en un momento en que “se deben formar agentes de cambio en una región que se reconoce por su gran riqueza natural”, afirmó. “Será un reto para estas profesionales, quienes de un tiempo para acá, han apoyado las Facultades pero ahora las lideran”, argumentó el Padre José Antonio Balaguera Cepeda O.P, Decano de División de la Universidad Santo Tomás de Villavicencio, quien expresó las palabras de bienvenida para estas dos mujeres.



Ministerio de Educación Nacional otorgó reconocimiento a la Institución en las 26 ciudades en las que hace presencia La Universidad Santo Tomás primera Universidad privada con presencia nacional en obtener Acreditación Institucional Multicampus La Universidad Santo Tomás, Primer Claustro Universitario de Colombia, es la primera institución privada con presencia nacional que recibe la Acreditación Institucional Multicampus por parte del Ministerio de Educación Nacional (MEN), mediante resolución número 01456 del 29 de enero de 2016.

Esta nueva modalidad de Acreditación Multicampus, reglamentada por el MEN a partir de febrero de 2015, permite que las sedes que tiene la Universidad en Bogotá, Medellín y Villavicencio, junto con las seccionales de Tunja y Bucaramanga, y los 26 centros de atención universitaria (CAU) del país, en la actualidad tengan Acreditación de Alta Calidad. Cabe destacar que la Sede Principal de Bogotá y la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia (VUAD), contaban con Acreditación Institucional de Alta Calidad desde 2011. La institución se puso el reto, desde el año 2013, de acreditar bajo los mismos estándares de calidad a todas sus sedes y seccionales en las modalidades presencial y a distancia. Los aspectos más relevantes que evidencian la calidad institucional y que tuvo en cuenta el Ministerio para otorgar por seis años la Acreditación Multicampus a la Universidad son: el desarrollo institucional con solidez en sus principios y valores, basado en la articulación entre políticas, planes, programas, proyectos y estrategias; un modelo pedagógico centrado en el estudiante y una gestión curricular orientada hacia la flexibilidad, la integralidad y la interdisciplinariedad de los programas académicos con pertinencia e impacto social.


El Ministerio destaca también las acciones, programas e investigaciones que realiza la Institución en temas de violencia, conflicto y posconflicto, desplazamiento forzado, paz y convivencia, diversidad e inclusión social, medio ambiente y derechos humanos, con el concurso interdisciplinario de los programas académicos en la modalidad abierta y a distancia, que favorecen la formación en educación superior en las distintas regiones del país. “Recibimos con orgullo la Acreditación Institucional Multicampus que reconoce el compromiso de la comunidad universitaria con la formación humanista, porque hoy más que nunca el proyecto educativo de la Santo Tomás cumple un papel estratégico en el desarrollo económico, social y político de Colombia”, afirmó fray Juan Ubaldo López Salamanca, O.P., Rector General. El Rector General ratificó el compromiso de la Universidad con el proceso del posconflicto colombiano y el desafío para que el modelo educativo de formación integral Multicampus contribuya al desarrollo de una convivencia pacífica que detenga la guerra, respete la vida, promueva la reconciliación, haga posible la solidaridad, consolide la justicia y la paz en todos los ámbitos de la sociedad. La Universidad Santo Tomás, con 436 años de fundación, se consolida como pilar educativo de Colombia por ser una Institución de docencia, comprometida con la proyección social y la investigación, que aporta a la construcción de región, país y mundo a través de su experiencia y calidad.

Universidad en cifras 2015 - II Programas de pregrado Programas de posgrado Estudiantes Becas, auxilios y descuentos Egresados Docentes Espacios académicos, culturales, deportivos y administrativos Área construida Grupos de investigación clasificados por Colciencias Convenios nacionales e internacionales Proyectos en Centros de Proyección Social Ser Pilo Paga

81 104 32.535 4.625 Más de 122.000 2.661 1.583 39.2330 M2 121 276 110 254



Inmersión Lingüística a Canadá: Vívela ahora La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales te invita a participar de la experiencia y aprender otro idioma, vivir otra cultura y ampliar tu perspectiva laboral:

Términos del Programa: • • • • • • • •

5 semanas de inmersión lingüística y cultural en Canadá 20 horas de clase por semana: enfocado en habilidades de habla y escucha del inglés Alojamiento con familias canadienses 3 comidas diarias Programa de actividades sociales y culturales semanales Traslados aeropuerto – casa – aeropuerto Acceso ilimitado al laboratorio de idiomas, bibliotecas y salas de computadores Homologación en la USTA Villavicencio de 2 niveles de idioma extranjero: inglés

Valor: $2,900 CAD (Dólares Canadienses) No incluye: Tiquetes aéreos y gastos de visado Fechas: 29 de Mayo al 02 de Julio de 2016 Plazo de Postulación: Viernes 08 de Abril/16 Inscripciones: ORII, Campus Aguas Claras 3° piso. Dirigido A: Estudiantes, docentes, administrativos y egresados


 La Universidad de Victoria ha sido votada el #1 en su categoría en Canadá, y está entre las mejores 200 universidades a nivel mundial según Times Higher Education. Tienes acceso a todas las instalaciones de la Universidad, tales como 3 gimnasios, 2 piscinas, canchas de fútbol, basket y tenis, pistas para correr, cafeterías, restaurantes, un cine, una clínica, bibliotecas, salas de computación y mucho más. El programa de alojamiento en casa familiar es premiado a nivel nacional Convivirás con estudiantes de alrededor de 20 países Disfrutas un ambiente de inmersión en inglés 100% Estarás ubicado a 10 minutos caminando de la playa Mayores Informes: PBX: (8) 6614361 Ext. 4038 oriivillavicencio@usantotomas.edu.co



Nuevos docentes refuerzan la planta en la Universidad Santo Tomás

Los pasados jueves 28 y viernes 29 de enero de 2016, La Universidad Santo Tomás en jornada de inducción a docentes nuevos, le dio la bienvenida a alrededor de 15 docentes, que llegan para reforzar la planta de enseñanza de esta institución. A través de la jornada de bienvenida, se socializó la filosofía de la institución y se entregó material didáctico para faciliatr el trabajo de cada uno de los docentes. A partir de la fecha, sus conocimientos y experiencia estarán prestos para dar continuidad a los procesos de formación de alta calidad de la Universidad Santo Tomás de Villavicencio.


Estudiantes de Intercambio: Bienvenidos a la Universidad Santo Tomás En días anteriores, la Universidad Santo Tomás de Villavicencio, en cabeza de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales ORII, llevó a cabo la jornada de bienvenida a los estudiantes de intercambio para el periodo académico 2016-1. Durante la actividad, presidida por el Padre José Antonio Balaguera Cepeda O.P. Decano de División de la Sede de Villavicencio, los estudiantes dieron a conocer el país de origen y los motivos que los trajeron a la Universidad y a una ciudad como Villavicencio.

Al finalizar esta bienvenida en el Campus de Aguas Claras, los estudiantes de intercambio, compartieron toda una tarde en la Hacienda la Marcella, en la cual disfrutaron de las bondades naturales y propias de la región. Así, son bien recibidos los estudiantes que en esta ocasión, compartirán con los estudiantes villavicences toda la cultura, sabores y experiencias de latinoamérica. Para esta ocasión, nos visitan estudiantes chilenos, argentinos, peruanos y mexicanos.


Mayor inf: luzmalagon@usantotomas.edu.co

Horarios de Tutorías – Ciencias Básicas 2016-1



Así se vivió el miércoles de ceniza en la Universidad Santo Tomás El pasado miércoles 12 de febrero de 2015, la comunidad Tomasina, en cabeza del Decano de División Fr, José Antonio Balaguera O.P, los Vicerrectores de la Sede, administrativos, docentes y estudiantes se dieron cita en la capilla del campus de Aguas Claras de la Universidad Santo Tomás para dar cumplimiento al encuentro eucarístico que da inicio al tiempo de cuaresma y a su vez, sirvió como escenario para la imposición de la ceniza, símbolo del creyente católico. Cerca de 500 personas se acercaron a uno de los diferentes encuentros que se realizaron, a las 8:00 a.m., 10:00 a.m. y 5:00 p.m. en los campus de Aguas Claras y Loma Linda, para comprometerse en estos 40 días de ayuno, oración y caridad.


La Academia de Oratoria y Debate, Identidad Colombia dio inicio a su Plan de Expansión Nacional 2016 Cristian Rodríguez, Jhoan López, Leslier González y Camila Mancera, miembros ADOIC se trasladaron en días anteriores a la ciudades de Bogotá, Medellín, Tunja y Bucaramanga, donde se encuentran las sedes y seccionales de la Universidad Santo Tomás respectivamente; allí se reunieron con los líderes estudiantiles para exponer el Proyecto de la Academia de Oratoria y Debate que nació en Villavicencio y que esperan se afiance a nivel nacional. Estos líderes entusiasmados con la propuesta, darán continuidad al Proyecto en sus respectivas ciudades, fortaleciendo la oratoria como parte del proceso de formación profesional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.