Métodos, Técnicas y Herramientas de auditoria EL auditor deberá hacer la recolección y evaluación de evidencia que le permita establecer si un sistema de información cumple de manera eficiente con los objetivos organizacionales y salvaguarda información y mantiene la integridad de los sistemas. Para poder cumplir con la recolección y evaluación de evidencia hará uso de diferentes métodos, técnicas, herramientas y procedimientos. La utilización adecuada de dichas técnica marcara un punto importante para que el resultado de la auditoria se satisfactorio. A continuación se listan los principales técnicas, herramientas y procedimientos de auditoria aplicables al área de sistemas de información: Para la recolección de datos el auditor podrá utilizar: Entrevista Encuesta Cuestionario Observación Muestreo Inventarios Experimentos Para la evaluación de evidencia el auditor podrá utilizar: Examen: Es utilizado para analizar la correcta operación de un sistema, el desarrollo de proyectos, así como analizar que la entrada, procesamiento y salida de datos sea correcta. Inspecciona la seguridad del sistema y del área de informática. También examina los controles de accesos físicos y lógicos al sistema, a los programas y a las bases de datos. El examen también inspecciona las actividades y funciones del personal de informática y de los usuarios. También se le conoce como prueba y podemos citar algunas de las pruebas que se aplican en el área de sistemas Prueba de los resultados del sistema: Se revisa la entrada, procesamiento y salida de datos evaluando velocidad, comportamiento exactitud. Se pueden realizar operaciones de forma manual para comprobar los resultados. Pruebas de implantación: Se hacen con anterioridad a la implantación del sistema y principalmente se enfocan a revisar que el diseño esté de acuerdo al comportamiento del sistema. Las pruebas de implantación pueden hacerse de tres formas: Pruebas piloto: Su objetivo es identificar todos los posibles problemas que se pueden presentar antes de implementar el sistema Pruebas de aproximaciones sucesivas: Aquí los exámenes se van realizando por partes primero se dan las pruebas básicas y así se avanza a pruebas