Informacion General del Curso - Infraestructura Tecnológica para Comercio Electrónico

Page 1

Integración de las aplicaciones del negocio Internet ha revolucionado la forma de hacer negocios desde hace algún tiempo. El surgimiento de Internet, ha permitido que las empresas extiendan su alcance a mercados que no tenían acceso, y que gracias a los diferentes esquemas de comercio electrónico, han logrado alcanzar y crecer. Este curso tiene como finalidad mostrar al estudiante, la infraestructura tecnológica que ha de ser considerada por una empresa al momento de decidir incursionar en el desarrollo de alguno de los modelos de comercio electrónico que existen. Analizaremos los elementos que conforman la estructura o marco tecnológico del comercio electrónico, desde los elementos más básicos hasta el nivel tope que está conformado por las aplicaciones de software. Entre las principales actividades del curso se encuentran lecturas y análisis de un caso de éxito de aplicación de comercio electrónico. Existen actividades que deben desarrollarse en forma individual así como un par de actividades para resolver en forma conjunta con otros compañeros del curso

Objetivo Dar a conocer al estudiante los pilares de comercio electrónico necesarios para llevar a cabo un adecuado desarrollo de aplicaciones de comercio electrónico.

Duración del curso en línea: 40 Horas (1 mes) Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es): 

Conocer los factores clave para el desarrollo de una aplicación de comercio electrónico Identificar los elementos que componen la Infraestructura Tecnológica necesaria para desarrollar Comercio Electrónico SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - rromeroalg@misena.edu.co - 2012 SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.