Modelado de un cine

Page 1

UNIVERSIDAD MADERO

INGENIERIA DE SOFTWARE

MODELADO DE SISTEMA DEL CINE “CINEMA”

MATERIA: ANÁLISIS Y DISEÑO

MAESTRA: MARTHA PATRICIA HERNANDEZ

EQUIPO: FRANCO LÓPEZ PAULA VERÓNICA

MELCHÚN SÁNCHEZ ARGENIS OTOÑO 2016

17/10/2016 1

TABLA DE VERSIONES.

22/09/16 1.0.0 Creación del documento

Paula Verónica Franco López.

Argenis Melchún Sánchez.

23/09/16 1.0.1

Creación de capítulo l

Paula Verónica

Franco López.

Argenis Melchún Sánchez.

26/09/16 1.0.2

Modificación objetivos específicos.

Paula Verónica Franco López.

Argenis Melchún Sánchez.

29/09/16 1.0.3

Verificación de reglas de negocio Capítulo lll

06/09/16 1.0.4

Estudio de factibilidades.

Paula Verónica

Franco López.

Argenis Melchún Sánchez.

Paula Verónica

Franco López.

Argenis Melchún Sánchez.

10/10/16 1.0.5

Listado de Actores. Listado de Casos de Uso.

Paula Verónica

Franco López.

Argenis Melchún Sánchez.

17/10/2016 2
Fecha Versión Descripción Autor

17/10/16 1.1.0 CU_01 Acceder al sistema Paula Verónica Franco López.

Argenis Melchún Sánchez.

01/12 1.1.0 Fin del proyecto Paula Verónica Franco López.

Argenis Melchún Sánchez.

17/10/2016 3
Diagrama General de Caso de Uso.
17/10/2016 4 Contenido CAPÍTULO l 7 Introducción......................................................................................................................................7 1.1 Antecedentes 7 1.2 Objetivo General..............................................................................................................7 1.3 Objetivos Específicos......................................................................................................7 1.4 Alcance. 7 1.5 Limitación..........................................................................................................................8 CAPÍTULO ll 9 Modelado de Negocio del Cine “Cinema” ....................................................................................9 2.1 Introducción. ............................................................................................................................9 2.2 Reglas de Negocio. 10 2.3 Listado de Actores y Trabajadores..........................................................................................13 2.4 Listado de Casos de Uso. 16 2.5 Diagrama General de Casos de Uso. 18 CAPÍTULO lll..................................................................................................................................19 Requerimientos. 19 3.1 Reglas de Negocio del Modelado de Sistema ................................................................19 3.2 Glosario ................................................................................................................................20 CAPÍTULO lV 22 Planeación......................................................................................................................................22 4.1 Diagrama de Gantt. ............................................................................................................22 4.2 Plan de Calidad...................................................................................................................22 4.2.1 Plan de configuración......................................................................................................22 INTRODUCIÓN 22 PROPÓSITO..........................................................................................................................22 ALCANCE...............................................................................................................................22 NOMENCLATURA 22 CONTROL DE CONFIGURACIÓN .....................................................................................25
17/10/2016 5 4.2.2 Plan de Configuración de Plantilla de Factibilidades......................................................27 Descripción 27 Propósito.....................................................................................................................................27 Alcance .......................................................................................................................................27 Especificaciones 27 INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................27 PROPÓSITO 28 ALCANCE 28 4.2.2 Plan de riesgos. ...............................................................................................................28 4.2.3 Factibilidades. 28 Descripción de factibilidades. ..................................................................................................28 Estudio de factibilidades del Modelado de Sistema del cine “cinema”. 31 Control del documento 31 INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO............................................................................................31 HISTORIAL DEL DOCUMENTO 31 APROBACIONES........................................................................................................................32 4.2.3.1 Factibilidad Técnica. ................................................................................................33 4.3.2.2 Factibilidad Operativa. 35 4.3.2.3 Factibilidad Legal......................................................................................................37 4.3.2.4 Factibilidad Económica. 38 CAPÍTULO V 40 Análisis............................................................................................................................................40 5.1 Listado de Actores. 40 5.2 Listado de Casos de Usos.................................................................................................41 5.3 Diagrama General de Casos de Uso. 41 5.4 Diagrama de Actividades 01 Acceder al sistema. 43 5.4.1 Pantallas. ..........................................................................................................................46 5.4.2 Diagramas de Clases. 49 5.4.3 Especificaciones. .............................................................................................................50 5.4.4 Diagramas de Estados....................................................................................................56 Diagrama de Actividades CU_02 ABC de Películas 57 Pantallas .....................................................................................................................................62
17/10/2016 6 Diagrama de Clases..................................................................................................................64 Especificaciones 65 Diagrama de Actividades CU_03 Solicitar películas. ...........................................................72 Pantallas .....................................................................................................................................73 Diagrama de Clases 74 Especificaciones........................................................................................................................75 Diagrama de Actividades CU_04 Vender Entradas por Internet 77 Pantallas 81 Diagrama de Clases..................................................................................................................83 Especificaciones 84 Diagrama de Actividades CU_05 Vender entradas por Internet.........................................86 Pantallas 88 Diagrama de Clases 92 Especificaciones........................................................................................................................93 5.5 Diagramas de Secuencias. 95 5.6 Diagramas de Colaboración..............................................................................................99 CAPÍTULO Vl...............................................................................................................................114 Conclusiones y Recomendaciones. 114

CAPÍTULO l

Introducción.

1.1 Antecedentes.

1.2 Objetivo General.

A partir del Modelado de Negocio ya existente del cine “CINEMA” crearemos el Modelado de Sistema (Análisis-Diseño) del mismo, teniendo como objetivo la automatización de procesos. Cumpliendo con los principios de la ingeniería de software.

1.3 Objetivos Específicos.

 Tomar como base el Modelado de Negocio del cine “CINEMA” existente.

 Verificar las reglas de negocio ya existentes y en el caso de que sea necesario modificar o agregar nuevas.

 Cumplir con cada fase del proyecto en los tiempos asignados en el diagrama de Gantt.

 Cumplir con el plan de configuración, el plan de riesgos, así como realizar un estudio de las factibilidades para asegurar la calidad del proyecto.

 Utilizar los artefactos de las fases de análisis y diseño.

1.4 Alcance.

Nuestro proyecto constará con la fase de Modelado de Negocio previamente realizada y constará con el desarrollo de dos nuevas fases: la de análisis y diseño.

Se utilizara la versión 7.0 de Rational Rose para diagramar.

Los siguientes casos de uso se automatizaran:

CU_01 Acceder al Sistema.

CU_02 ABC de productos.

17/10/2016 7

CU_03 Adquirir películas.

CU_04 Vender entradas en taquilla.

CU_05 Vender entradas por Internet.

1.5 Limitación.

Este proyecto no abarca todo el ciclo de vida del desarrollo del software.

17/10/2016 8

CAPÍTULO ll

Modelado de Negocio del Cine “Cinema”

2.1 Introducción.

En el siguiente proyecto, se tratará del Modelado de Negocio de un cine, con el propósito de conocer a profundidad cómo es que funciona un negocio de este tipo.

Para realizarlo tomamos en cuenta a los actores, empleados y casos de uso, además de apoyarnos en representaciones gráficas como diagramas de casos de so y diagramas de actividades, todo esto con enfoque de Rational Rose ver 7.0.

El cine “Cinema” cuenta con 8 salas de 100 butacas cada una yse pueden proyectar películas 2D y 3D.

La hora de apertura del cine es a las 10 am y el cierre, si hay premier, a las 3 am, de lo contrario a las 12 am.

Las películas se reproducen en un intervalo de aproximadamente 20-30 minutos.

El cine cuenta con 2 máquinas dispensadoras de helado, 4 máquinas de palomitas y 4 refrigeradores, así como 5 espacios de muestrario.

Los empleados cuentan con uniforme propio además de identificación (gafete).

17/10/2016 9

2.2 Reglas de Negocio.

NOMBRE DESCRIPCIÓN

 RN_01 Contraseña La contraseña es sensible a mayúsculas, minúsculas y números.

 RN_02 Apertura y cierre de caja Cada vez que se inicie o se haga cambio de turno, se debe aperturar la caja.

Cada vez que termine el turno se debe hacer corte de caja.

 RN_03 Turnos

- Matutino: 10:00 am a 5:00 pm.

- Vespertino: 5:00 pm a 12:00 am.

- Premier: aplica cuando hay funciones que se proyectan a la medianoche. 11:00 am a 3:00 am.

 RN_04 Corte de caja El sistema compara montoFinal con montoSistema.

 RN_05 Dinero faltante Si en el corte de caja falta dinero, se le descontará de su sueldo al Cajero de entradas en turno.

 RN_06 Datos de películas. Nombre: s[20]*

Clasificación: s[3]*,c

Código de barras: s[20]*

Idioma: s[10]*,c

Subtítulos: s[10]*,c

Formato: s[10]*,c

Género: s[15]*,c

Director: s[25]*

Duración (min):i[3]*

 RN_07 Generación de ID Se genera un ID de forma automática, consecutiva y ascendente existiendo diferencia entre los ID de usuarios y peluculas.

 RN_07 Cantidad a cobrar. Se calcula el monto dependiendo las características, origen y si es blockbuster, por cada película.

 RN_08 Método de pago. El método de pago es únicamente por medio de cheques.

 RN_09 Permiso de acceso. Siempre que se compren entradas deberá haber por lo menos un adulto por medidas de seguridad de no ser así no se puede realizar la venta.

17/10/2016 10

 RN_10 Precios de entradas. Estos precios siempre se aplicarán, no hay descuentos ni promociones de ningún tipo.

Nino/2D/Subtitulada $25.00

Nino/2D/Doblada $30.00

Nino/3D $45.00

Adulto/2D/Subtitulada $35.00

Adulto/2D/Doblada $40.00

Adulto/3D $55.00

 RN_11 Sugerencia de venta. El concesionario debe informarle al cliente las promociones existentes y aplicarlas si el cliente lo desea.

 RN_12 Presupuesto de los productos. Una vez que el cliente ha seleccionado todos los productos deseados se realizará la cuenta de éstos y se continuará con el cobro.

 RN_13 Cupo mínimo. Si en la sala no se encuentra presente al menos 1 persona al inicio de la función, se puede proyectar la película, sino se dan 15 minutos de tolerancia para cubrir el cupo mínimo, de no ser así, se cancela la función.

 RN_14 Tráilers y comerciales. Sólo se pueden reproducir por un tiempo máximo de 5 minutos. Sólo se reproducirán antes de la película.

 RN_15 Especificaciones de productos. Se deben incluir las cantidades, fechas de caducidad y características especiales.

 RN_11 Pago en efectivo. Todos los pagos en efectivo serán en pesos mexicanos (MN 00/100), no se aceptará ningún otro tipo de moneda.

 RN_12 Acceso a la sala. El cliente sólo puede acceder a la sala sólo si cuenta con sus respectivas entradas.

 RN_13 Derecho para salir y entrar de la sala. El cliente puede volver a accesar la sala siempre y cuando muestre el FO_03 Entradas durante la función correspondiente.

17/10/2016 11

 RN_14 Seguridad Si se observa a una persona sospechosa, tomar medidas de precaución para cualquier situación que se pueda presentar. Si se observa que se está cometiendo un delito (robo, asalto, afectaciones al inmueble, etc.), el personal de vigilancia aprehensará a las personas responsables de los hechos y dependiendo la gravedad, se solicitará el apoyo de autoridades mayores.

 RN_15 Limpieza del cine. El personal de limpieza, además de limpiar las áreas designadas, se debe encargar de la limpieza de las salas al finalizar cada función. Debe estar preparado con 15 minutos de anticipación.

 RN_16 Notificación de material faltante.

En cuanto algún producto o material falte, se le debe informar al gerente de administración quien se encargará de adquirirlo ya sea del almacén o por otro medio y entregarlo al personal de limpieza.

 RN_17 Lentes 3D. Si la entrada es de tipo 3D, se le deben entregar al cliente los lentes 3D y estos deben ser devueltos al finalizar la función.

17/10/2016 12

2.3 Listado de Actores y Trabajadores.

Utilizar los servicios que ofrece el cine.

Vende las entradas, opera la máquina registradora, verifica edades y entrega y recibe tarjetas de cliente frecuente.

Es el cajero de la dulcería, se encarga de la venta de alimentos y bebidas.

17/10/2016 13

Se asegura que los clientes cuenten con su entrada para permitir su acceso. Rompe las entradas e indica al cliente a dónde tiene que ir.

Reproduce las películas correctamente.

Mantiene limpias las áreas del cine.

Se encarga del funcionamiento, estructura y rendimiento del cine.

17/10/2016 14

Se encargan de surtir al cine con alimentos y bebidas.

Autoriza y entrega las películas a proyectar.

Realizan actividades menores. (Colocación de anuncios, repartición de folletos, formación de filas, etc.)

Se encargan de la seguridad del cine.

17/10/2016 15

Se encarga de registrar el pago de entradas, selección de lugares, venta de entradas; es decir, de todo el proceso de vender entradas.

2.4 Listado de Casos de Uso.

Clave Nombre Descripción breve

CU_01 Adquirir películas La administración solicita y adquiere las películas con la distribuidora de películas.

CU_02 Vender entradas El cliente solicita entradas y el cajero de entradas responde a esta solicitud.

CU_03 Vender alimentos y/o bebidas

CU_04 Proyectar película

CU_05 Limpiar áreas del cine

El cliente solicita alimentos y/o bebidas con el concesionario, este responde a su solicitud.

Cuando los clientes se encuentran en la sala y es tiempo de proyectar la película, el proyectista la reproduce.

El personal de limpieza da mantenimiento y sanidad a todas las áreas del cine.

CU_06 Adquirir alimentos y bebidas El concesionario solicita los productos a la administración, quien se encarga de solicitarlos con los proveedores y estos le dan respuesta a su solicitud.

CU_07 Promover el cine y películas La administración le solicita a los auxiliares promover el cine y películas.

CU_08 Mantener la seguridad dentro y fuera del cine

La administración le solicita a vigilancia que se asegure de que el

17/10/2016 16

CU_09 Gestionar actividades a empleados

CU_10 Recibir entradas

cine sea un lugar seguro para los clientes.

La administración gestiona las actividades que realizarán sus empleados.

El encargado de sala verifica que el cliente tenga su entrada para la función correcta, así como le informa sobre la ubicación de la sala.

17/10/2016 17
17/10/2016 18
2.5 Diagrama General de Casos de Uso.

CAPÍTULO lll Requerimientos.

3.1 Reglas de Negocio del Modelado de Sistema

NOMBRE DESCRIPCIÓN

 RN_01 Incluir datos de películas a enviar.

Nombre, clasificación, código de barras, características (Doblada o subtitulada, animada, 2D o 3D), origen, director, actores principales y ranking.

 RN_02 Cantidad a cobrar. Se calcula el monto dependiendo las características, origen y si es blockbuster, por cada película.

 RN_03 Método de pago. El método de pago es únicamente por medio de cheques.

 RN_04 Permiso de acceso. Siempre que se compren entradas deberá haber por lo menos un adulto por medidas de seguridad de no ser así no se puede realizar la venta.

 RN_05 Precios de entradas. Estos precios siempre se aplicarán, no hay descuentos ni promociones de ningún tipo.

Nino/2D/Subtitulada $25.00

Nino/2D/Doblada $30.00

Nino/3D $45.00

Adulto/2D/Subtitulada $35.00

Adulto/2D/Doblada $40.00

Adulto/3D $55.00

 RN_06 Sugerencia de venta. El concesionario debe informarle al cliente las promociones existentes y aplicarlas si el cliente lo desea.

 RN_10 Especificaciones de productos. Se deben incluir las cantidades, fechas de caducidad y características especiales.

17/10/2016 19

3.2 Glosario

A: Público en general. Carecen de escenas con violencia física o psicológica, sexo, lenguaje obsceno y presencia de drogas.

ADLT: Adulto

AUD: Auditorio.

B: Aptas para adolescentes mayores de 12 años y adultos; cuenta con escenas ocasionales de violencia y desnudos, sin mostrar genitales.

B-15: Aptas para mayores de 15 años. Mismas características de la B pero incluye escenas con consumo de alcohol y drogas.

Blockbuster: Tipo de películas que consiguen muchísimo éxito en taquilla pero cuya calidad es cuestionable.

C: Aptas para mayores de 18 años; contiene escenas con violencia, relaciones sexuales, palabras obscenas y consumo de drogas.

Cajero de entradas: Se encarga de la venta de entradas a los clientes. Esta persona debe saber los horarios, capacidad de asientos por sala y cada película que se está proyectando.

Cine 2 D: Describe lo bidimensional, es decir; aquello que sólo tiene dos dimensiones. Aquello que se proyecta de manera plana en el espacio físico.

Cine 3 D: Es la tecnología de filmación y proyección de cine para que simule la visión tridimensional humana real.

Clasificación de películas: Clasificación determina la edad mínima de su audiencia.

Concesionario: Es el cajero de la dulcería, se encarga de la venta de alimentos y bebidas.

D: Aptas para mayores de 18 años; está autorizada a mostrar, aun sin justificación, violencia, sexo, drogas y lenguaje obsceno.

Distribuidora de películas: Autoriza la proyección de las cintas de forma legal. Responsable de entregar las películas a los cines.

17/10/2016 20

Entrada: Es el billete que da derecho a la asistencia a una sala de cine. Se incluye el nombre de la película, sala en la que se proyecta, numero de fila y butaca, así como la fecha y hora de proyección.

IMP: Fecha de impresión

NIN: Niño

Opr: Operador

Película: es la cinta que se proyecta

TERM: Ubicación donde se adquirió el boleto.

Terminal: Consiste en un lector de tarjetas bancarias que se conectan al dispositivo móvil por el orificio de los audífonos y te permite deslizar la tarjeta a través de una ranura.

17/10/2016 21

CAPÍTULO lV

Planeación.

4.1 Diagrama de Gantt.

4.2 Plan de Calidad.

4.2.1 Plan de configuración.

INTRODUCIÓN

En el presente capítulo se determinan las actividades de gestión de configuración de todos los entregables generados a lo largo de nuestro Modelado de Sistema. El plan de Calidad es el elemento clave para el aseguramiento de la calidad de toda la documentación.

PROPÓSITO

El plan de Calidad:

a. Estable y garantiza integridad

b. Genera estandarización

c. Realización apropiada

ALCANCE

El presente Plan de Configuración es para el Modelado de Sistema de un Cine.

NOMENCLATURA

1. Para casos de uso: CU + _ + número de caso de uso + nombre completo del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del CU unido con puntos

17/10/2016 22

Ejemplo: CU_01. Acceder al sistema y asignar menú ver. 1.5 10.02.2015

1. Para diagramas de casos de uso: DCU + _ + número de caso de uso + nombre completo del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del DCU unido con puntos

Ejemplo: DCU_01. Acceder al sistema y asignar menú ver. 1.3 15.06.2014

2. Para diagramas de actividades: DA + _ + número de caso de uso + nombre completo del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del DA unido con puntos

Ejemplo: DA_01. Acceder al sistema y asignar menú ver. 1.0 14.04.2015

3. Para flujos alternos: FA + _ + número del caso de uso donde es invocado + _ + número de flujo alterno + nombre completo del flujo alterno comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del CU unido con puntos

Ejemplo: FA_02_01. Dar alta clientes ver. 1.1 02.02.2015

2. Para casos de prueba:

 Caso de uso: CU + _ + número de caso de uso + _ + nombre completo del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del CP unido con puntos

 Flujo alterno: FA + _ + número de caso de uso donde es invocado + _ + número de flujo alterno + nombre completo del flujo alterno comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del CP unido con puntos

4. Para diagramas de estados: DE + _ + número de diagrama de estado + nombre completo del objeto que contiene los estados + ver. + número de versión + fecha de creación del DE unido con puntos

3. Para reglas de negocio: RN + _ + número de regla de negocio + nombre completo de regla de negocio

4. Para diagramas de clases: DC+ _ + número de diagrama de clases + nombre completo de diagrama de clases

17/10/2016 23

5. Para mensajes: MSJ + _ + número de mensaje + mensaje completo

6. Para pantallas: PA + _ + número de pantalla + nombre de pantalla

7. Para formatos: FO + _ + número de formato + nombre del formato

8. Para reportes: RE + _ + número de reporte + nombre del reporte

9. Para modelado de objetos: MODELADO DE OBJETOS + ver. + No. De versión + fecha de la creación unido con puntos

Diagramas:

1. Todos los diagramas deberán ser realizados en Rational Rose versión 7.0

2. Todos los diagramas deberán cumplir con la nomenclatura determinada, así como incluir el título del mismo.

3. Los diagramas a los que se anexe reglas de negocio deberán estar en color amarillo, los mensajes en color naranja, las notas en color verde y las pantallas en color gris.

4. Las líneas de los ciclos estarán de color azul para resaltarlas.

Ejemplo:

17/10/2016 24
PA_02 Menú Gerente de administración

CONTROL DE CONFIGURACIÓN

Especificación de visualización de datos:

Identificador Característica del dato a introducir

(*) Dato requerido.

(c) Dato que deberá ser seleccionado de una lista desplegable referida al catálogo correspondiente.

(i) Dato que se muestra en un campo inhabilitado y que no puede ser modificado por el usuario.

Plantillas:

1. Especificación de casos de uso: ver Anexo I, formato: hoja tamaño carta, letra Arial de 10, espaciado simple (1.0), márgenes predeterminados de Microsoft Word.

2. Reportes: ver Anexo I, formato: hoja tamaño carta, letra Arial de 10, espaciado simple (1.0), márgenes predeterminados de Microsoft Word

3. Casos de prueba: ver Anexo I, formato: hoja tamaño carta, letra Arial de 12, espaciado simple (1.0), márgenes predeterminados de Microsoft Word

Para los siguientes documentos aplica lo siguiente:

Documentos:

 Plan de Configuración

 Plan de Riesgos

 Glosario de Términos

Especificaciones:

17/10/2016 25

 Hoja tamaño carta con orientación vertical y en algunos casos horizontal

 Letra Arial de 12

 Espaciado simple (1.15)

 Márgenes predeterminados de Microsoft Word

 Encabezado: logo (esquina superior izquierda), título del documento (centrado).

 Contenido: incluir tabla de versiones

 Pie de página en hojas con orientación vertical y horizontal: fecha sistema (esquina inferior izquierda), número de paginación (esquina inferior derecha)

 Todos los títulos de los diagramas van a ir de letra Arial 14

 Todas las líneas de los ciclos de los diagramas de actividades van a ser de color azul

 Cada vez que hay un switch o un if en un diagrama de secuencia cambia la línea de color

17/10/2016 26

4.2.2 Plan de Configuración de Plantilla de Factibilidades

Descripción

En el presente capítulo se determinan las actividades de gestión de configuración de todos los entregables generados a lo largo de nuestro Análisis y Diseño de nuestro Negocio. El plan de Calidad es el elemento clave para el aseguramiento de la calidad de toda la documentación.

Propósito

El plan de Calidad:

a) Estable y garantiza integridad

b) Genera estandarización

c) Realización apropiada

Alcance

El presente Plan de Configuración es para el Análisis y Diseño de Negocio.

Especificaciones

Especificaciones:

 Hoja tamaño carta

 Letra Arial de 12

 Espaciado simple (1.0)

 Márgenes predeterminados de Microsoft Word

INTRODUCCIÓN

Al realizar cualquier tipo de proyecto de software es necesario saber a qué clase de problemas nos podemos enfrentar, desde el ámbito legal y el económico hasta el recurso humano; por estas razones debemos analizar la factibilidad del desarrollo de nuestro software basándonos en 4 áreas importantes que nos permitirán saber si lo que se desea realizar es alcanzable y beneficiará tanto al cliente como a la empresa.

17/10/2016 27

PROPÓSITO

Describir las 4 factibilidades que intervienen en la creación de software durante el desarrollo del mismo (operativa, técnica, económica, legal). Además se incluyen las plantillas a utilizar para cada una de ellas.

ALCANCE

El alcance del proyecto es poder estandarizar las plantillas de las factibilidades para el uso de la materia de Análisis y Diseño.

4.2.2 Plan de riesgos.

4.2.3 Factibilidades.

Descripción de factibilidades.

Factibilidad económica: Mide la efectividad y el costo de un proyecto, en lo que habitualmente se conoce como “análisis de Costo - Beneficio”. Hay que considerar diferentes costos estos son:

o Costos del desarrollo del sistema (ocurren únicamente una vez) estos engloban:

 Construcción: Salarios, capacitación, compras, etc.

 Adquisición de Software: Licencias, contratos, etc.

 Adquisición de Hardware: Compra y renta.

 Insumos: Adquisición de mobiliario.

 Costo del departamento/empresa de desarrollo: Edificio, personal administrativo, etc.

o Costo de operación del sistema

 Costos fijos (ocurren a intervalos regulares y con tasas generalmente estables) por ejemplo:

 Alquileres y licencias de Software

 Salarios de personal

17/10/2016 28

 Seguros

 Servicios asociados: Internet, electricidad, etc.

 Costos variables (ocurren en proporción a un factor particular) por ejemplo:

 Insumos: Papel, tinta/tóner, discos, etc.

 Costos adicionales: Uso extra de energía, mensajería, equipamiento adicional (servidores, mobiliario, equipos personales, etc.).

o Gastos del sistema (erogaciones no directas del proyecto) por ejemplo:

 Alquiler de oficina, etc.

 Gastos generales: Café, limpieza, etc.

Factibilidad operativa: tiene como objetivo comprobar que una empresa u organización será capaz de darle uso al sistema, que cuenta con el personal capacitado para hacerlo o tiene los recursos humanos necesarios para mantener el sistema. Para esto, el sistema debe cumplir cuatro puntos importantes al momento de desarrollarse.

o El sistema no debe ser complejo para los usuarios de la organización que operan el sistema; hay que evitar que el usuario ocupe el sistema de manera incorrecta, simplificar las funciones y dar todo por servido.

o Evitar que a los usuarios les incomode el nuevo sistema, ya sea porque se sientan desplazados de sus obligaciones o por la costumbre a un sistema antiguo, mantenerlo amigable y comprensible para los operadores.

o Un cambio repentino puede ocasionar un lento aprendizaje, capacitar y permitir al personal adaptarse a él con la tranquilidad y apoyo necesario, manuales, charlas, capacitaciones.

o La posibilidad de la obsolescencia subsecuente. La tecnología existe, pero aún no está disponible. En ese caso, es mejor constar con tecnología que esté disponible en el momento y sea fácil de obtener o este más a nuestro alcance (por si se requieren repuestos o correcciones, estos sean fáciles de conseguir).

También tener en consideración las políticas habidas y por haber, de manera que si hay un cambio administrativo el sistema no quede obsoleto rápidamente

Factibilidad técnica: Evalúa si el software y el hardware están disponibles (o, en el caso del software, si puede desarrollarse) y si tienen las capacidades técnicas requeridas por cada alternativa del diseño que se esté considerando.

17/10/2016 29

También se puede considerar las interfaces entre los sistemas actuales y el nuevo.

o Algunas preguntas que nos pueden ayudar a saber más información acerca de si son o no factibles las herramientas a utilizar son las siguientes:

 ¿La solución propuesta es práctica?

 ¿La tecnología para alguna solución definida está normalmente disponible?

 ¿Es fácilmente aplicable?

 ¿Está ampliamente difundida?

 ¿Poseemos la tecnología necesaria?

 ¿Podemos incorporar la nueva tecnología en el cliente?

 ¿Podemos incorporar la nueva tecnología en nuestra estructura de desarrollo?

 ¿Tenemos el conocimiento técnico necesario?

 ¿Hay antecedentes de su uso en casos similares?

Factibilidad Legal: Se puede desarrollar desde 3 puntos de vista:

o Los requerimientos legales del proyecto para su operación y aprobación.

 Aseguramiento de que el proyecto no infringe ninguna norma o ley establecida (Nacionalmente o Municipalmente).

 Se garantiza el respeto a los acuerdos, convenios y reglamentos internos del tipo empresarial, industrial, sindical, religioso u algún otro relacionado con el ámbito del proyecto.

o Las licencias para el software a emplearse en la implementación de un sistema informático de manera auténtica.

 Permite determinar los derechos que tienen los autores sobre la documentación realizada por estos en este proyecto, la cual es exclusividad de los desarrolladores del sistema.

o El contrato de servicios.

 Se ponen por escrito todas las condiciones de trabajo en las que se desempeñará una persona contratada, esto quiere decir que se expondrán en el documento todas sus obligaciones para con la empresa, así como los beneficios que recibirá de parte de la empresa. El incumplimiento de este contrato involucra una sanción según sea la gravedad de ésta.

17/10/2016 30

Estudio de factibilidades del Modelado de Sistema del cine “cinema”.

Control del documento

INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO

Identificación del documento

Responsable del documento

Nombre del archivo

HISTORIAL DEL DOCUMENTO

FACTIBILIDADES DEL MODELADO DE SISTEMA DEL CINE “CINEMA”

17/10/2016 31
MELCHÚN SÁNCHEZ
PAULA VERONICA FRANCO LÓPEZ
de emisión 06/10/2016
de última modificación 06/10/2016
ARGENIS
Y
Fecha
Fecha
FACTIBILIDADES
Versión Fecha de versión Modificaciones 1.0 06/10/2016
DE
CREACIÓN
LA PLANTILLA

APROBACIONES

Gerente de adquisiciones

Gerente de comunicaciones

Gerente de oficina de proyectos

17/10/2016 32
Rol Nombre Firma Fecha Director del proyecto MARTHA PATRICIA HERNANDEZ ZAMORA 06/10/2016 Grupo de revisión del proyecto MARTHA PATRICIA HERNANDEZ ZAMORA 06/10/2016 Gerente del proyecto PAULA VERONICA FRANCO LOPEZ 06/10/2016 Gerente de calidad ARGENIS MELCHUN SANCHEZ 06/10/2016

4.2.3.1 Factibilidad Técnica.

Proyecto: MODELADO DE SISTEMA DEL CINE “CINEMA”

Responsable: Argenis Melchún Sánchez.

Definición del tamaño del proyecto:

Alcance: Nuestro proyecto constará con la fase de Modelado de Negocio previamente realizada y constará con el desarrollo de dos nuevas fases: la de análisis y diseño.

Limitaciones: Este proyecto no abarca todo el ciclo de vida del desarrollo del software.

Definición de la localización: Puebla, México.

5733-6416

17/10/2016 33
Tipo de Equipo Cantidad Clave
LAPTOP ACER ASPIRE E 14
ACER ASPIRE E 15 1
Hardware Equipo Procesador RAM (GB) HD (GB) 1 Intel® Celeron® 2957U 4.00 930 2 Intel® Core™ i5 4.00 237
1.
1 E5-473-C1B5 2.LAPTOP

Humanware

Roles

Responsable Analista

Diseñador

Argenis Melchún Sánchez y Paula Verónica Franco López.

Argenis Melchún Sánchez y Paula Verónica Franco López.

Tester Martha Patricia Hernández Zamora.

17/10/2016 34 Software Equipo Sistema Operativo Antivirus Software Modelado UML 1 Windows 10 Home Single Language McAfee Rational Rose 7.0 2 Windows
Home Avast Rational Rose 7.0
10

4.3.2.2 Factibilidad Operativa.

Proyecto: MODELADO DE SISTEMA DEL CINE “CINEMA”

Nombre de la empresa: OMESA

Responsable: Paula Verónica Franco López. Hardware Descripción Procesador Intel®Core™ ¡3 2.5GHZ

Software Descripción

Sistema Operativo. Windows 8.1 o superior

Antivirus. NOD32 antivirus.

Software Servidor. No aplica.

Sistema de Gestión de Base de Datos. No aplica.

17/10/2016 35
RAM 2
Disco
400GB
GB
Duro

Humanware

Rol Competencia.

Gerente administrativo.

Cajero.

Conocimiento Básico de Sistema

Operativo Windows 8.1 o superior.

Conocimiento Básico de Sistema Operativo Windows 8.1 o superior.

Ingeniero en Sistemas. Conocimientos intermedios de comunicación de datos.

17/10/2016 36

4.3.2.3 Factibilidad Legal.

17/10/2016 37

4.3.2.4 Factibilidad Económica.

Desglose de fases

Proyecto: MODELADO DE SISTEMA DEL CINE “CINEMA”

Responsable: PAULA VERONICA FRANCO

17/10/2016 38
Hardware Equipo Área Precio unitario Año de compra Depreciación anual (30%) Depreciación mensual (2.5%) Duración del proyecto (Meses) 1 $5599.00 2016 $1679.1 $139.975 3 2 $4500.99 2010 $1350.297 $112.52 3 Tipo de Equipo Cantidad Clave 1. LAPTOP ACER ASPIRE E 14 1 E5-473-C1B5 2.LAPTOP ACER ASPIRE E 15 1 5733-6416
LOPEZ
17/10/2016 39 Software Equipo Licencia de Producto Folio del contrato Precio Unitario Año de compra Depreciación anual (15%) Depreciación mensual (1.25%) Duración del proyecto(Meses) SISTEMA OPERATIVO 1 Windows 10 Home Single Language (00327-30334-07631AAOEM) 003456 $0.00 2016 $0.00 $0.00 3 2 Windows 10 Home(00326-5000000001-AA907) 789852 $0.00 2015 $0.00 $0.00 3 ANTIVIRUS 1 McAfee - $0.00 2016 $0.00 $0.00 3 2 Avast - $0.00 2016 $0.00 $0.00 3 MODELADO UML 1 Rational Rose 7.0 - $0.00 2016 $0.00 $0.00 3 2 Rational Rose 7.0 - $0.00 2015 $0.00 $0.00 3

CAPÍTULO V Análisis.

5.1 Listado de Actores. Actores.

Descripción. Generalización de usuario donde el usuario de acuerdo a su rol dentro del cine determina su propio acceso a opciones, el usuario es capaz de dar de alta baja o cambio las películas, adquirir películas, vender entradas en taquilla, así como vender entradas por internet.

Es la persona la cual compra entradas en taquilla o por internet.

Se encarga de registrar el pago de entradas, selección de lugares, venta de entradas; es decir, de todo el proceso de vender entradas, ya sea en taquilla o por internet.

17/10/2016 40

5.2 Listado de Casos de Usos. Caso de Uso Descripción

Identifica al usuario, muestra menús y dependiendo la opción que se elija invoca los demás casos de uso.

Dar alta, baja y cambios las películas recibidas y asignar horarios y salas de las funciones. El gerente de administración solicita y adquiere las películas con la distribuidora de películas.

El cliente solicita entradas y el cajero de entradas responde a esta solicitud.

El cliente solicita entradas y el sistema responde a esta solicitud.

5.3 Diagrama General de Casos de Uso.

17/10/2016 41
17/10/2016 42
17/10/2016 43
5.4 Diagrama de Actividades 01 Acceder al sistema.
17/10/2016 44

5.4.1 Pantallas.

PA_01 Inicial

PA_02 Menú Gerente de administración

17/10/2016 46
17/10/2016 47
PA_03 Menú Cajero de entradas PA_04 Apertura de caja
17/10/2016 48
PA_05 Corte de caja

5.4.2 Diagramas de Clases.

17/10/2016 49

5.4.3 Especificaciones.

14/10/16 1.0 Creación de las especificaciones del CU_01 Acceder al Sistema.

13/11/16 1.5 Modificación de las especificaciones del CU_01 Acceder al Sistema.

ID. Caso de Uso: CU_01

Nombre del Caso de Uso: Acceder Sistema

Argenis Melchún Sánchez

Creado por: Argenis Melchún Sánchez Última modificación 13/11/16

Fecha de Creación: 14/10/2016

Actor que Inicia el Caso: Sistema

Actores Involucrados: Usuario

Descripción Corta: Identifica al usuario, muestra menús y dependiendo la opción que se elija invoca los demás casos de uso.

Pre-condiciones: NO APLICA

Post-condiciones: <<extend>> CU_02 ABC de productos. <<extend>> CU_03 Adquirir películas. <<extend>> CU_04 Vender entradas en taquilla.

1. Sistema [Log in]. PA_01 Inicial. RN_01 Contraseña.

2. Solicita tipo de usuario, ID de usuario i[4] y contraseña s[6].

Curso Normal/Flujo Base: (Con Especificación de Secuencia)

3. Ingresa tipo de usuario, ID de usuario y contraseña

4. VA_01 Usuario y contraseñas correctas.

a) Si<si>continúa flujo base.

b) Si <no> ir a paso 11.

5. VA_02. Tipo de usuario

Si <opción = Gerente te administración> continúa con el flujo base.

Si <opción = Cajero de entradas> ir a paso 12.

17/10/2016 50
Fecha Versión Descripción Autor
Usuario Sistema

7. Selecciona opción.

PA_02 Menú Gerente de administración.

6. Muestra menú:

a. Adquirir película.

b. Altas, bajas y cambios.

c. Vender entradas en taquilla.

d. Abrir caja.

e. Cerrar caja.

f. Salir.

RN_02 Apertura y cierre de caja

8. VA_03. Opción de menú

Si<opción = a> Invoca DA_03

Adquirir películas y regresa a paso 6.

Si <opción = b> invoca DA_02

ABC de películas y regresa a paso 6.

Si <opción = c> invoca DA_04

Vender entradas en taquilla y regresa a paso 6.

Si <opción = d> invoca FA_01

Apertura de caja y regresa a paso 6.

Si <opción = e> invoca FA_02

Corte de caja y regresa a paso 6. Si<opción = f>continua con flujo base

9. Guardar bitácora, fecha y hora del sistema, IP, MAC Adress y ID de usuario.

10.Sistema [Log out]

Ir a paso 15

11.MSJ_01 “DATOS INCORRECTOS INTRODÚZCALOS

NUEVAMENTE”

Ir a paso 2.

PA_03MenúCajerodeentradas.

12.Muestra menú

a) Vender entradas en taquilla.

b) Salir.

13.VA_03 Opción de Menú

17/10/2016 51

Si <opción = a> continua flujo base

Si <opción = b> ir a paso

14.Invoca a DA_04 Vender entradas en taquilla y regresa a paso 12.

15.Fin flujo base

Usuario Sistema

PA_02 Menú Gerente de administración

RN_03 Turnos

1. Muestra menú de turnos s[10]*, c:

a) Matutino

b) Vespertino

c) Premier

FA_01 Apertura de caja

2. Selecciona turno.

3. VA_10 Estado de caja

Si <Cerrada & turno==matutino> Continúa con flujo base. Si <Aperturada> Ir a paso 15.

4. VA_04 Turnos

Si <opción = a> Continúa flujo base. Si <opción = b> Continúa flujo base. Si <opción = c> Continúa flujo base. Si <opción = d> Ir a paso 15.

5. Solicita cantidad de apertura d[5]*

6. Ingresa la cantidad.

7. montoInicial=cantidad

8. montoSistema=montoInic ial

9. Solicita ID del Cajero de entradas i[4]*.

10.Ingresa el ID del Cajero de entradas.

11.VA_05 Datos correctos a) Si <si> Continúa en paso 13.

17/10/2016 52

13.Acepta los datos ingresados.

b) Si <no> Continúa flujo base.

12.MSJ_01 "DATOS INCORRECTOS, INTRODÚZCALOS NUEVAMENTE"

Ir a paso 1.

14.Caja [Aperturada]

15.Regresa a donde fue invocado.

PA_02 Menú Gerente de administración

16.Fin flujo alterno.

Usuario

2. Selecciona turno.

FA_02

6. Introduce cantidad.

Sistema

PA_05 Corte de caja

RN_03 Turnos

1. Muestra menú de turnos s[10]*, c:

a) Matutino

b) Vespertino

c) Premier

d) Regresar

3. VA_10 Estado de caja

Si <Aperturada> Continúa con flujo base.

Si <Cerrada> Ir a paso .

4. VA_04 Turno

Si <opción = a> Continúa flujo base.

Si <opción = b> Continúa flujo base.

Si <opción = c> Continúa flujo base.

5. Solicita cantidad que hay en efectivo d[8]*.

7. montoFinal=cantidad

RN_04 Corte de caja

17/10/2016 53
Corte de caja

13. Selecciona opción.

8. VA_06 Validar dinero

Si <montoFinal<montoSistema> continua flujo base.

Si <montoFinal>montoSistema> ir a paso 22.

Si <montoFinal==montoSistem> ir a paso 23.

RN_05 Dinero faltante

9. MSJ_02 "FALTA DINERO"

10.Genera RE_01 Corte de caja.

11.RE_01 Corte de caja [Creado]

12.Muestra menú de opciones:

a) Ver reporte

b) Guardar reporte

c) Regresar

14. VA_03 Opción de menú

Si <opción = a> Ir a paso 24. Si <opción = b> Continúa con flujo base.

Si <opción = c> Ir a paso 20.

15. Guarda RE_01 Corte de caja

16. RE_01 Corte de caja [Guardado]

17.montoSistema=0

18.montoInicial=0

19.Caja [Cerrada]

20.Regresa a donde fue invocado

PA_02 Menú Gerente de administración.

21.Fin flujo alterno.

22.MSJ_03 "SOBRA DINERO"

Ir paso 10.

23.MSJ_04 "CANTIDAD CORRECTA"

Ir paso 10

17/10/2016 54

24.Muestra RE_01 Corte de caja.

25.RE_01 Corte de caja [Mostrado]

Regresa a paso 12.

Glosario: No aplica

Prioridad: Alta

Lista de Tecnología: Sistema OMESA

Frecuencia de Uso / Tiempo Requerido: Diario Mínima: 10

Máxima: 20

Reglas de Negocio: RN_01 Contraseña

La contraseña es sensible a mayúsculas, minúsculas y números

RN_02 Apertura y cierre de caja

Cada vez que se inicie o se haga cambio de turno, se debe aperturar la caja. Cada vez que termine el turno se debe hacer corte de caja.

RN_03 Turnos.

- Matutino: 10:00 am a 5:00 pm.

- Vespertino: 5:00 pm a 12:00 am.

- Premier: aplica cuando hay funciones que se proyectan a la medianoche. 11:00 am a 3:00 am.

RN_04 Corte de caja. El sistema compara montoFinal con montoSistema.

RN_05 Dinero faltante. Si en el corte de caja falta dinero, se le descontará de su sueldo al Cajero de entradas en turno.

Requerimientos Especiales: No aplica

Observaciones: No aplica

17/10/2016 55

5.4.4 Diagramas de Estados.

17/10/2016 56

Diagrama de Actividades CU_02 ABC de Películas

DA_02ABCdepelículas

ver.1.017.10.2016

Selecciona Aceptar

Muestramenú:a)Altab)Bajac)Cambiod) Asignarhorariodepelículase)Regresar

PA_06ABC depelículas VA_03Opciónde menú

a)Alta b)Baja c)Cambio d)Asignarhorariodepelículas e)Regresar

FA_01Altade películas FA_02Bajade películas FA_03Cambio depelículas FA_04Asignar horariodepelículas

Regresaadonde fueinvocado

PA_02Menú Gerentede administración

17/10/2016 57
Sistema Usuario

FA_01Altadepelículas ver.1.020.10.2016

Seleccionaopción demenú

Muestramenú:a)Darde altab)Regresar VA_03Opción demenú

PA_07Altade películas

Introducedatos

RN_07GeneracióndeID

SegeneraunIDdeforma automática,consecutivay ascendente;existiendo diferenciaentrelosIDde usuariosypelículas.

Daclicken Aceptar

a)Dardealta

Solicitadatosde película

VA_07Seintrodujerontodos losdatosobligatorios

No

RN_06Datosdepelículas

Nombres[40]*

Clasificacións[3]*,c

Códigodebarrass[20]*

Idiomas[10]*,c

Subtítuloss[10]*,c

Formatos[10]*,c

Genéros[15]*,c

Directors[25]*

Duración(minutos)i[3]*

GeneraIDde películas[5]

b)Regresar Película [Habilitada]

GuardaIDydatos delapelícula

MSJ_05"DEBEINTRODUCIRTODOS LOSDATOSOBLIGATORIOS"

Regresaadonde fueinvocado

PA_06ABC depelículas

17/10/2016 58
Sistema Usuario

FA_02Bajadepelículas ver.1.021.10.2016

Selecciona Aceptar

Muestramenú:a)Darde bajab)Regresar

PA_08Baja depelículas

b)Regresar

IntroduceID

VA_03Opciónde menú

a)Dardebaja

SolicitaIDde películas[5]*

VA_16ID existente

MSJ_12"ID INVÁLIDO" No

VA_17Estadode película

Selecciona Aceptar

Inhabilitada

MSJ_06"LAPELÍCULA ESTÁINHABILITADA"

HabilitadaORModificada

Muestradatos depelícula

Muestramenú:a)Aceptarb) Otrabúsqueda

VA_03Opciónde menú

a)Aceptar

b)Otrabúsqueda

RN_06Datosdepelículas

Nombres[40], Clasificacións[3], Códigodebarrass[20],i Idiomas[10],i Subtítuloss[10],i Formatos[10],i Genéros[15],i Directors[25],i Duración(minutos)i[3], IDgenerados[5],

Película [Inhablitada]

Regresaadonde fueinvocado

PA_06ABC depelículas

17/10/2016 59
Usuario
Sistema

Sistema Usuario

FA_03Cambiodepelículas ver.1.021.10.2016

Selecciona Aceptar

Muestramenú:a)Hacer cambiosb)Regresar

PA_09Cambio depelículas

b)Regresar

VA_03Opciónde menú

a)Hacercambios

IntroduceID

SolicitaIDde películas[5]*

VA_16ID existente

MSJ_12"ID INVÁLIDO" No

Selecciona Aceptar

Realiza modificaciones

Daclicken Aceptar

a)Hacercambios

Inhabilitada

VA_17Estadodepelícula

MSJ_06"LAPELÍCULA ESTÁINHABILITADA"

HabilitadaORModificada

Muestradatos depelícula

Muestramenú:a)Hacer cambiosb)Otrabúsqueda

VA_03Opciónde menú

No

VA_07Seintrodujerontodos losdatosobligatorios

Guardacambios realizados

Película [Modificada]

PA_06ABC depelículas

Regresaadonde fueinvocado

b)Otrabúsqueda

MSJ_05"DEBEINTRODUCIRTODOS LOSDATOSOBLIGATORIOS"

RN_06Datosdepelículas

Nombres[40]*

Clasificacións[3]*,c

Códigodebarrass[20]*

Idiomas[10]*,c

Subtítuloss[10]*,c

Formatos[10]*,c

Genéros[15]*,c

Directors[25]*

Duración(minutos)i[3]* IDgenerados[5],i

17/10/2016 60

Sistema Usuario

FA_04Asignarhorariodepelículas ver.1.021.10.2016

Seleccionaopción demenú

IntroduceID

PA_10Asignar horariode películas

Muestramenú:a)Asignar horariob)Regresar

b)Regresar

VA_03 Opción de menú

a)Asignarhorario

SolicitaIDde películas[5]*

VA_16 ID existente

MSJ_12"ID INVÁLIDO" No

Inhabilitada

VA_08 Estado de película MSJ_06"LAPELÍCULA ESTAINHABILITADA"

Recibida

Seleccionafecha, salayhorario

Selecciona Aceptar

Muestrafechass[34]*conestado==disponible,consus salasi[1]*y horarioss[20]*conestado==disponiblecorrespondientes

MSJ_11"FECHA,SALAY HORARIOGUARDADOS"

Horariodesala [Ocupado]

PA_06ABC depelículas

Regresaadonde fueinvocado

17/10/2016 61
17/10/2016 62
Pantallas
17/10/2016 63

Diagrama de Clases

17/10/2016 64

Especificaciones

13/11/16 1.0 Creación de las especificaciones del CU_02 ABC de películas.

ID. Caso de Uso: CU_02

Nombre del Caso de Uso: ABC de películas

Paula V. Franco López.

Creado por: Paula V. Franco López Última modificación 13/11/16

Fecha de Creación: 13/11/16

Actor que Inicia el Caso: Sistema

Actores Involucrados: Usuario

Descripción Corta: Dar alta, baja y cambios las películas recibidas y asignar horarios y salas de las funciones.

Pre-condiciones: <<extend>> CU_01 Acceder al sistema.

Post-condiciones: <<extend>> CU_03 Adquirir películas.

Curso Normal/Flujo Base:

(Con Especificación de Usuario Sistema PA_06 ABC de películas

17/10/2016 65
Fecha Versión Descripción Autor

Secuencia)

2. Selecciona opción.

1. Muestra menú:

a) Alta

b) Baja

c) Cambio

d) Asignar horario de películas

e) Regresar

3. VA_03 Opción de menú

Si <opción = a> Invoca a FA_01 Alta de películas y regresa a paso 1.

Si <opción = b> Invoca a FA_02 Baja de películas y regresa a paso 1.

Si <opción = c> Invoca a FA_03 Cambio de películas y regresa a paso 1.

Si <opción = d> Invoca a FA_04 Asignar horario de películas y regresa a paso 1.

Si <opción = e> Continúa con flujo base.

4. Regresa a donde fue invocado.

PA_02 Menú Gerente de administración

5. Fin de flujo base

Usuario Sistema

PA_07 Alta de películas

1. Muestra menú:

a) Dar de alta

b) Regresar

2. Selecciona opción de menú.

FA_01 Alta de películas

5. Introduce datos.

3. VA_03 Opción de menú

Si <opción = a> Continúa con flujo base.

Si <opción = b> Ir a paso 12.

RN_06 Datos de películas

4. Solicita datos de película.

6. VA_07 Se introdujeron

17/10/2016 66

9. Da click en Aceptar.

todos los datos obligatorios

a) Si <si> Continúa en paso 8.

b) Si <no> Continúa flujo base.

MSJ_05 "DEBE INTRODUCIR TODOS LOS DATOS OBLIGATORIOS"

7. Regresa a paso 4.

RN_07 Generación de ID

8. Genera ID de película s[5].

10.Guarda ID y datos de la película.

11.Película [Habilitada]

PA_06 ABC de películas

12.Regresa a donde fue invocado.

13.Fin de flujo alterno.

Usuario Sistema

PA_08 Baja de películas

1. Muestra menú:

a) Dar de baja

b) Regresar

2. Selecciona opción.

FA_02 Baja de películas

5. Introduce ID.

3. VA_03 Opción de menú Si <opción = a> Continúa con flujo base.

Si <opción = b> Ir a paso 15.

4. Solicita ID de película s[5]*.

6. VA_16 ID existente Si <si> Continúa en paso 8. Si <no> Continúa flujo base.

7. MSJ_12 "ID INVÁLIDO" Regresa a paso 4.

8. VA_17 Estado de película Si <Inhabilitada> Continúa con

17/10/2016 67

12.Selecciona opción.

flujo base.

Si <Habilitada OR Modificada> Continúa en paso 10.

9. MSJ_06 "LA PELÍCULA ESTÁ INHABILITADA"

Regresa a paso 4.

RN_06 Datos de películas

10.Muestra datos de película.

11.Muestra menú:

a) Aceptar

b) Otra búsqueda

13.VA_03 Opción de menú

Si <opción = a> Continúa con flujo base.

Si <opción = b> Regresa al paso 4.

14.Película [Inhablitada]

PA_06 ABC de películas

15.Regresa a donde fue invocado.

16.Fin de flujo alterno.

Usuario Sistema

PA_09 Cambio de películas

1. Muestra menú:

a) Hacer cambios

b) Regresar

2. Selecciona opción.

FA_03 Cambio de películas

5. Introduce ID.

3. VA_03 Opción de menú

Si <opción = a> Continúa con flujo base.

Si <opción = b> Ir a paso 20.

4. Solicita ID de película s[5]*.

6. VA_16 ID existente

Si <si> Continúa en paso 8. Si <no> Continúa flujo base.

7. MSJ_12 "ID INVÁLIDO"

Regresa a paso 4.

17/10/2016 68

12.Selecciona opción.

14.Realiza modificaciones.

15.Da click en Aceptar

8. VA_17 Estado de película

Si <Inhabilitada> Continúa con flujo base.

Si <Habilitada OR Modificada> Continúa en paso 10.

9. MSJ_06 "LA PELÍCULA ESTÁ INHABILITADA"

Regresa a paso 4.

RN_06 Datos de películas

10.Muestra datos de película.

11.Muestra menú:

a) Hacer cambios

b) Otra búsqueda

13.VA_03 Opción de menú

Si <opción = a> Continúa con flujo base.

Si <opción = b> Regresa al paso 4.

16.VA_07 Se introdujeron todos los datos obligatorios

Si <si> Continúa en paso 18. Si <no> Continúa flujo base.

MSJ_05 "DEBE INTRODUCIR TODOS LOS DATOS OBLIGATORIOS"

17.Regresa a paso 11.

18.Guarda cambios realizados.

19.Película [Modificada]

PA_06 ABC de películas

20.Regresa a donde fue invocado.

21.Fin de flujo alterno

Sistema

PA_10 Asignar horario de películas

17/10/2016 69
FA_04 Asignar horario de películas
Usuario

2. Selecciona opción.

5. Introduce ID.

1. Muestra menú: a) Asignar horario

b) Regresar

3. VA_03 Opción de menú Si <opción = a> Continúa con flujo base. Si <opción = b> Ir a paso 15.

4. Solicita ID de película s[5]*.

6. VA_16 ID existente Si <si> Continúa en paso 8. Si <no> Continúa flujo base. MSJ_12 "ID INVÁLIDO"

7. Regresa a paso 4.

8. VA_17 Estado de película Si <Inhabilitada> Continúa con flujo base. Si <Recibida> Continúa en paso 10.

MSJ_06 "LA PELÍCULA ESTÁ INHABILITADA"

9. Regresa a paso 4.

10.Muestra fechas s[34]* con estado==disponible, con sus salas i[1]* y horarios s[20]* con estado==disponible correspondientes

11.Selecciona fecha, sala y horario.

12.Selecciona opcion.

13.MSJ_11 "FECHA, SALAY HORARIO GUARDADOS"

14.Horario de sala [Ocupado]

PA_06 ABC de películas

15.Regresa a donde fue invocado

16.Fin de flujo alterno

17/10/2016 70

Glosario: No aplica

Prioridad: Alta

Lista de Tecnología: Sistema OMESA

Frecuencia de Uso / Tiempo Requerido: Diario

Mínima: 10

Máxima: 20

Reglas de Negocio: RN_06 Datos de películas

Nombre s[40]*

Clasificación s[3]*, c

Código de barras s[20]*

Idioma s[10]*, c

Subtítulos s[10]*, c

Formato s[10]*, c

Genéro s[15]*, c

Director s[25]*

Duración (minutos) i[3]*

RN_07 Generación de ID

Se genera un ID de forma automática, consecutiva y ascendente; existiendo diferencia entre los ID de usuarios y películas.

Requerimientos Especiales: No aplica

Observaciones: No aplica

17/10/2016 71

Diagrama de Actividades CU_03 Solicitar películas.

MSJ_18"LAPELÍCULAYAHA SIDOSOLICITADAORECIBIDA" MSJ_06"LAPELÍCULA ESTAINHABILITADA"

17/10/2016 72
Selecciona opcion Ingresa cantPeliculas Responde IngresaIDde película Selecciona opción Muestramenú:a)Solicitarr
PA_14Adquirir
VA_03Opciónde menú
b)Regresar Solicita cantPeliculasi[2]* a)Solicitarpelículas SolicitaIDde películas[5]*,c VA_26Contador inti=0 i++ VA_08Estadode película Muestra nombreDePeliculas[40] VA_16Aceptar ¿Eslapelícula? Película [Solicitada] si
DA_03Solicitarpelículas ver.1.004.11.2016
películasb)Regresar
películas
Regresa donde fueinvocado
EnvíaRE_02Solicitudde
RE_02Solicitudde
Muestramenú:a)Ver
VA_03Opciónde menú MuestraRE_02Solicitud
CreaRE_02Solicitudde
RE_02Solicitudde
Gerente... Guardarlosdatos
DatosdeRe_03Solicituddepelículas
solicitada recibida inhabilitada habilitada b)Enviarsolicitud a)Versolicitud i<cantPeliculas i==cantPeliculas Sistema Usuario
películas
películas[Creado] RE_02Solicitudde películas[Enviado]
solicitudb)Enviarsolicitud
depelículas
películas
películas[Mostrado] PA_02Menú
enbasededatos
folioi[5] fechas[10] nombreGerentes[30] totalPeliculasi[2] nombrePeliculas[40]

Pantallas

17/10/2016 73

Diagrama de Clases

17/10/2016 74

Especificaciones

14/10/16 1.0 Creación de las especificaciones del CU_03 Argenis Melchùn Sánchez.

ID. Caso de Uso: CU-03

Nombre del Caso de Uso: Solicitar Peliculas.

Creado por: Argenis Melchùn Sánchez Última modificación 14/11/16

Fecha de Creación: 14/11/2016

Actor que Inicia el Caso: Sistema

Actores Involucrados: Usuario

Descripción Corta: Crear la solicitud de películas

Pre-condiciones: CU_01 Acceder al menú.

Post-condiciones:

Glosario: No aplica

Prioridad: Alta

Lista de Tecnología: No aplica

Frecuencia de Uso / Tiempo

Requerido:

Diario Mínima: 5

17/10/2016 75
Fecha Versión Descripción Autor

Máxima: 10

Reglas de Negocio:

Requerimientos

Especiales: No aplica

Observaciones: No aplica

17/10/2016 76
17/10/2016 77
Diagrama de Actividades CU_04 Vender Entradas por Internet

DA_04Venderentradasentaquilla ver.1.028.10.2016

Selecciona película

Muestrapelículass[40]*con estado==habilitada,c

VA_11Película

PA_11Vender entradasentaquilla

Sehacelomismo paratodaslas películas.

Selecciona horario

Muestrahorarioss[20]*con estado==disponible,c

VA_12Horario

Sehacelomismo paratodoslos horarios.

Selecciona opción

Selecciona numEntradasSolicitadas

Muestramenú:a)Venderentradasb) Verbutacasc)Regresar

VA_03opcióndemenú

c)Regresar b)Verbutacas a)Venderentradas

Muestragráficamentelass delasfunciones Solicita numEntradasSolicitadasi[2]*

VA_13Butacasdisponibles suficientes

numButacasDisponibles<numEntradasSolicitadas

MSJ_09"NOHAYBUTACAS SUFICIENTES"

VA_14Horariofunciones

numButacasDisponibles>=numEntradasSolicitadas

InvocaFA_02 Seleccionarbutacas

montoTotal=numEntradasSolicitadas*pr ecioBoleto

RN_09Función próxima

Debemostrarelhorario máspróximoala funciónseleccionada.

Selecciona horarioAlterno

Nodisponible

MSJ_10"NOHAYMÁSHORARIOS PARAESTAFUNCIÓNDEHOY"

Muestramismafuncióncon horarioAlternos[20]

No

RN_10Preciosdeentradas Estospreciossiempreseaplicarán,nohay descuentosnipromocionesdeningúntipo.

Nino/2D/Subtitulada $25.00 Nino/2D/Doblada $30.00 Nino/3D$45.00

Adulto/2D/Subtitulada $35.00

PA_02MenúGerente deadministración ORPA_03Menú Cajerodeentradas

Disponible

Muestra montoTotal

InvocaaFA_01 Pago

VA_15Transacción exitosa

Regresaadonde fueinvocado No

Sí VA_16Aceptar Sí

-idVentaBoletosi[5] -nombreEmpresas[10] -rfcEmpresas[15] -domicilioFiscal.s25[] -sucursal.s[6] -direccionSucursal.s[25] -regimenFiscal.s[10] -precioUnitario.i[3] -importe.i[3] -total.i[3] -fecha.s[10] -hora.s[10] -nombrePelicula.s[40] -formatoPelicula.s[15] -sala.i[2] -clasificacion.s[10] -codigoBarrass[20]

Butaca [Ocupada]

Cambiaelestadode todaslasbutacas seleccionadasenel FA_02Butacas De<<EnProceso>>a <<Ocupada>>

17/10/2016 78
Adulto/2D/Doblada $40.00 Adulto/3D$55.00 CreaFO_02 Ticket FO_02Ticket [Creado] CreaFO_03 Entradas FO_03Entradas [Creado] ImprimeFO_02Tickety FO_03Entradas FO_02Ticket [Impreso] FO_03Entradas [Impreso] PA_11Butacas inhabilitadas GuardarDatos
Sistema Usuario

Sistema

FA_01Pago ver.1.004.11.2016

Mustra montoTotal

IngresaPago

Silicitarpagoo nuevopago

efectivo

VA_14 Tipo de pago

tarjeta

VA_Tarjeta aceptada

rechazada

MSJ02"TARJETA RECHAZADA"

Respuesta nuevopago

¿Pagardeotra forma?

MSJ"TARJETA ACEPTADA"

CargarmotoTotal atarjeta

VA_21 Pago

Pago>montoTotal

cambio=PagomontoTotal

MSJ15"SUCABIO ES"cambio

Pago==montoTotal

transaccion=true;

transaccion=false no

VA_20 Nuevo pago SI

Regresaadonde fueinvocado

PA_11Vender entredas en Taquilla

17/10/2016 79
Usuario

Sistema

Usuario

FA_02Butacas

ver.1.004.11.2016 Seleccionar Butaca

PA_10Butacas habilitadas

VA_ Butacas Disponibles

Budaca=ocupada Butaca=EnProceso default

MSJ"NOPUEDESELECCIONAR ESTABUTACA"

Respuesta

¿Deseaescoger otrapelicula? VA_Opcion si

Butaca[En Proceso]

Regresaadonde fueinvocado No

PA_11Vender entradas entaquilla

17/10/2016 80
17/10/2016 81
Pantallas
17/10/2016 82

Diagrama de Clases

17/10/2016 83

Especificaciones

14/10/16 1.0 Creación de las especificaciones del CU_04 Venta de boletos en taquilla Argenis Melchùn Sánchez.

ID. Caso de Uso: CU-04

Nombre del Caso de Uso: Vender boletos en taquillas.

Creado por: Argenis Melchùn Sánchez

Fecha de Creación: 14/11/2016

Actor que Inicia el Caso: Sistema

Actores Involucrados: Usuario

Última modificación 14/11/16

Descripción Corta: Crear la solicitud de películas

Pre-condiciones: CU_01 Acceder al menú.

Post-condiciones:

Glosario: No aplica

Prioridad: Alta

Lista de Tecnología: No aplica

Frecuencia de Uso / Tiempo

Requerido:

Diario Mínima: 5

17/10/2016 84
Fecha Versión Descripción Autor

Máxima: 10

Reglas de Negocio: RN_10 Precios de entradas

Estos precios siempre se aplicarán, no hay descuentos ni promociones de ningún tipo.

Nino/2D/Subtitulada $25.00

Nino/2D/Doblada $30.00

Nino/3D $45.00

Adulto/2D/Subtitulada $35.00

Adulto/2D/Doblada $40.00

Adulto/3D $55.00

Requerimientos Especiales: No aplica

Observaciones: No aplica

17/10/2016 85

Diagrama de Actividades CU_05 Vender entradas por Internet.

DA_05VenderEntradaspor Internet ver.1.004.11.2016

EscogerlaFuncion,Tipo deFuncionyHorario.

NumeroEntradas

Nombre,numeroTarjeta, correo Respuesta

MostrarPeliculasyhorarios conEstado=habilitado.

Introduzcaelnumero deentradas

montoTotal=numetroEntradas Solicitada*precioBoleto

InvovocaFA_02 EscogerButaca

Muestar:NombrePelicula, CantidaBoletos,montoTontal

Solicitanumerode tarjetanombreycorreo

VA_24 Numero de Tarjeta

si

MSJ17"NUMERODE TARJETAINVALIDO" no

¿Deseacancelarla compra?

RN_10Preciosdeentradas

Estospreciossiempreseaplicarán,nohay descuentosnipromocionesdeningúntipo.

Nino/2D/Subtitulada $25.00

Nino/2D/Doblada $30.00

Nino/3D $45.00

Adulto/2D/Subtitulada $35.00

Adulto/2D/Doblada $40.00

Adulto/3D$55.00

no

Cambiaelestadode todaslasbutacas seleccionadasenel FA_02Butacas De<<EnProceso>>a <<Ocupada>>

Butaca [Ocupado]

MSJ18"TRANSACCION EXITOSA"

CargarmontoTotal atarjeta

VA_25 Compra si

-idVentaBoletosi[5] -nombreEmpresas[10] -rfcEmpresas[15]

-domicilioFiscal.s25[]

-sucursal.s[6]

-direccionSucursal.s[25]

-regimenFiscal.s[10]

-precioUnitario.i[3]

-importe.i[3]

-total.i[3]

-fecha.s[10]

-hora.s[10]

-nombrePelicula.s[40]

-formatoPelicula.s[15]

-sala.i[2]

-clasificacion.s[10] -codigoBarrass[20]

Enviarcorreoconlos datosdesucompra

Regresaadonde fueinvocado

17/10/2016 86
PA_15Pantalla InicialInternet PA_15Pantalla InicialInternet PA_16Escoger entradas PA_13Butacas Habilitadas PA_17Solicitar DatosdePago
Sistema Usuario
Guardardatos

Sistema Usuario

FA_02Butacas ver.1.004.11.2016

PA_10Butacas habilitadas

Seleccionar Butaca

VA_ Butacas Disponibles

Budaca=ocupada Butaca=EnProceso default

MSJ"NOPUEDESELECCIONAR ESTABUTACA"

Respuesta

¿Deseaescoger otrapelicula?

Butaca[En Proceso]

VA_Opcion si

Regresaadonde fueinvocado No

PA_11Vender entradas entaquilla

17/10/2016 87
17/10/2016 88
Pantallas
17/10/2016 89
17/10/2016 90
17/10/2016 91

Diagrama de Clases

17/10/2016 92

Especificaciones

14/10/16 1.0 Creación de las especificaciones del CU_05 vender entradas por internet

Argenis Melchùn Sánchez.

ID. Caso de Uso: CU-05

Nombre del Caso de Uso: Vender entradas por Internet

Creado por: Argenis Melchùn Sánchez Última modificación 14/11/16

Fecha de Creación: 14/11/2016

Actor que Inicia el Caso: Sistema

Actores Involucrados: Usuario

Descripción Corta: Crear la solicitud de películas

Pre-condiciones: CU_01 Acceder al menú

Post-condiciones:

Glosario: No aplica

Prioridad: Alta

Lista de Tecnología: No aplica

17/10/2016 93
Descripción Autor
Fecha Versión

Frecuencia de Uso / Tiempo

Requerido:

Mensual

Mínima: 10

Máxima: 20

Reglas de Negocio: RN_10 Precios de entradas

Estos precios siempre se aplicarán, no hay descuentos ni promociones de ningún tipo.

Nino/2D/Subtitulada $25.00

Nino/2D/Doblada $30.00

Nino/3D $45.00

Adulto/2D/Subtitulada $35.00

Adulto/2D/Doblada $40.00

Adulto/3D $55.00

Requerimientos

Especiales: No aplica

Observaciones: No aplica

17/10/2016 94

5.5 Diagramas de Secuencias.

DS_01 Acceder al sistema ver. 1.0 18.11.2016

Abrir caja : Sistema OMESA

: Usuario

Solicita tipo de usuario, ID de usuario ycontraseña

Ingresa usuario, ID de usuario ycontraseña Valida datos

Respuesta de validación

Datos incorrectos Muestra menú

Selecciona opcion de menú

Adquirir películas

Altas, bajas ycambios

Abrir caja

Cerrar caja

Vender entradas en taquilla

Salir

17/10/2016 95

DS_02 ABC de películas ver. 1.0 18.11.2016

:Usuario :Sistema OMESA :Base de datos

Muestra menú

Selecciona opcion de menú

Alta

Baja

Cambio

Asignar horario de película

Regresar

Muestra menú

Selecciona opcion de menú

Solicita datos de película

Introduce datos

Resultado de validación

Verifica datos obligatorios

Da de alta

Solicita ID de película

Introduce ID de película

ID inválido

La película esta inhabilitada

Muestra menú

Selecciona opcion de menú

Genera ID de película

Guarda ID ydatos de la película

Valida ID existente

Valida estado de película

Aceptar

Otra búsqueda

Da de baja

Muestra datos de película

Realiza modificaciones

Muestra películas,fechas,salas yhorarios

Selecciona película,fecha yhorario

Asigna horario

17/10/2016 96

Solicita cantidad de películas

Ingresa cantidad de pelícuals

Solicita IDde película

Ingresa ID de película

DS_03 Solicitar películas ver. 1.0 18.11.2016

Valida estado de película

Resultado de validación

Guarda los datos

Crea RE_02 Solicitud de películas

17/10/2016 97
:Usuario :Sistema OMESA :Base de datos :RE_02 Solicitud...

DS_04 Vender entradas entaquilla ver.1.0 18.11.2016

Valida transacción: Sistema OMESA :Basededatos :FO_02Ticket :FO_03 Entradas

Muestrapelículas habilitadas

Seleccionapelícula

Muestrahorarios disponibles

Seleccionahorario

Muestramenú

Seleccionaopcióndemenú

Solicita númerode entradas

Ingresa número deentradas

Valida opcióndemenú

Muestramontototal

Realiza transacción

Valida butacas disponibles

Resultado devalidación

Valida transacción

Guarda datos

CreaFO_02Ticket CreaFO_03Entradas

17/10/2016 98 :
Usuario

5.6 Diagramas de Colaboración.

ABC

2:Seleccionaopciondemenú

9:Seleccionaopciondemenú

11:Introducedatos

18:IntroduceIDdepelícula

24:Seleccionaopciondemenú

31:Seleccionapelícula,fechayhorario

15:GuardaIDydatosdelapelícula

30:Muestrapelículas,fechas,salasyhorarios

1:Muestramenú 8:Muestramenú 10:Solicitadatosdepelícula 13:Resultadodevalidación 17:SolicitaIDdepelícula 20:IDinválido 22:Lapelículaestainhabilitada 23:Muestramenú 28:Muestradatosdepelícula

DS_01 Acceder al sistema

ver. 1.0 18.11.2016

2:Ingresa usuario,ID de usuario ycontraseña

7:Selecciona opcion de menú

6:Muestra menú

5:Datos incorrectos

4:Respuesta de validación

1:Solicita tipo de usuario,ID de usuario ycontraseña

3:Valida datos

8:Adquirirpelículas

9:Altas,bajas ycambios

10:Abrircaja

11:Cerrarcaja

12:Venderentradas en taquilla

13:Salir

Abrircaja :Sistema

17/10/2016 99
:Usuario :Basede datos :Sistema OMESA
4:Baja 5:Cambio 6:Asignarhorariodepelícula 7:Regresar 12:Verificadatosobligatorios 14:GeneraIDdepelícula 19:ValidaIDexistente 21:Validaestadodepelícula 25:Aceptar 26:Otrabúsqueda
3:Alta
27:Dadebaja 29:Realizamodificaciones 32:Asignahorario
DC_02
depelículas ver.1.018.11.2016 16:Dadealta
:Usuario
OMESA

:Usuario

DDC_03 Solicitar películas ver. 1.0 18.11.2016

2:Ingresacantidad de pelícuals

4:IngresaIDdepelícula

3:SolicitaID depelícula

1:Solicitacantidadde películas

6:Resultadodevalidación

8:CreaRE_02 Solicituddepelículas

:Basede datos

5:Validaestadode película

7:Guardalos datos

:RE_02Solicitud de películas

17/10/2016 100
:Sistema OMESA

DDC_04 Venderentradas en taquilla ver.1.0 18.11.2016

7:Validaopciónde menú

14:Validatransacción

2:Selecciona película

4:Selecciona horario

6:Selecciona opcióndemenú

9:Ingresanúmerodeentradas

13:Realizatransacción

10:Validabutacas disponibles

15:Guardadatos

Valida transacción: Sistema OMESA :Basede datos

11:Resultadodevalidación

12:Muestramontototal

8:Solicitanúmerodeentradas

5:Muestra menú

3:Muestra horarios disponibles

1:Muestra películas habilitadas

16:CreaFO_02Ticket

17:CreaFO_03Entradas

:FO_02 Ticket

:FO_03 Entradas

17/10/2016 101 :
Usuario

5.7Diagramas de Estado.

DE_01 Sistema ver. 1.0 14.10.2016

Nace objeto

Sistema [Log in]

Sistema [Log out]

DE_02 Caja ver. 1.0 14.10.2016

Destrucción del objeto

Nace objeto

Caja [Aperturada]

Caja [Cerrada]

Destrucción del objeto

17/10/2016 102

DE_03 Corte de caja ver. 1.0 14.10.2016

RE_01 Corte de caja [Guardado]

Destrucción del objeto

DE_04 Película ver. 1.0 17.11.2016

Nace objeto

Película [Habilitada]

Nace objeto

RE_01 Corte de caja [Creado]

Película [Inhabilitada]

RE_01 Corte de caja [Mostrado]

Destrucción del objeto

Película [Modificada]

Película [Recibida]

Película [Solicitada]

17/10/2016 103

DE_05 Horario de sala ver. 1.0 17.11.2016

Nace objeto

Horario de sala [Desocuapdo]

Horario de sala [Ocupado]

Destrucción del objeto

DE_06Solicituddepelículas ver.1.017.11.2016

Nace objeto

RE_02Solicituddepelículas [Creado]

RE_02Solicituddepelículas [Guardado]

RE_02

RE_02Solicituddepelículas [Enviado]

Destrucción del objeto

17/10/2016 104
RE_02Solicituddepelículas [Mostrado] Solicituddepelículas [Cancelado]

DE_07 Butaca

ver. 1.0 17.11.2016

Nace objeto

Butaca [Desocupada]

Butaca [En proceso] Butaca [Ocupado]

Destrucción del objeto

17/10/2016 105
17/10/2016 106
del objeto
objeto FO_02 Ticket [Creado] FO_02 Ticket [Impreso]
DE_08 Ticket ver. 1.0 17.11.2016 Destrucción
Nace

DE_09 Entradas

Nace objeto

FO_03 Entradas [Creado]

FO_03 Entradas [Impreso]

Destrucción

17/10/2016 107
ver. 1.0 17.11.2016
del objeto

REPORTES Y FORMATOS RE_01 SOLICITUD DE PELÍCULAS

Nivel de seguridad

Tipo de usuario

Especificación

Nivel 1 Gerente de administración Crea, envía, modifica y guarda el reporte.

Nivel 2 Distribuidora de películas Recibe, envía y modifica el reporte.

No. Reporte RE_01 Solicitud de películas Actores Gerente de administración, Distribuidora de películas.

Descripción Corta: Muestra el listado de películas próximas a estrenar que se requieren para su proyección. Criterios de búsqueda Sólo puede acceder a este reporte el gerente de administración, o en ciertas ocasiones por autoridades de mayor categoría bajo previa autorización, así como la distribuidora de películas quien tiene derecho a modificarla mientras esté en su poder. Se puede acceder a este reporte por fecha de impresión la cual incluye el número de semana del año en que fue impreso (P/e: 7-enero-2016 Semana01_2016), y por folio.

Ordenamiento Primer ordenamiento: Por fecha de impresión de forma ascendente.

Segundo ordenamiento: Por folio del reporte.

Tercer ordenamiento: Por nombre de la película de forma ascendente. Pie del Reporte Número de hoja formato n/n de manera centrada Información a mostrar en el reporte.

(Considerar tamaño de las columnas, y orden.)

ENCABEZADO:

 Título del Reporte s[34]

Cinema s[6]

Folio i[6]

Fecha (incluyendo número de semana) s[30]

Nombre del gerente de administración s [30]

Logo del cine

DETALLE:

 Cantidad de películas. i[2]

 Nombre de las películas. s[40]

TOTALES:

 Total de películas solicitadas. i[4]

Requerimientos especiales Exportar a PDF Impresión vertical

17/10/2016 108

REPORTE 01: SOLICITUD DE PELÍCULAS

CINEMA

FOLIO: 000001

FECHA: 30/MARZO/2016 SEMANA14_2016

NOMBRE DEL GERENTE DE ADMINISTRACIÓN:

THOMAS FLORES CHAO

Cantidad Nombre de la película

8 Buscando a Dory

10 El bebé de Bridget Johns

3 El cazador y la reina de hielo

1 El conjuro 2

4 Enemigo invisible

2 Green Room

5 Mente implacable

Total: 33 1/1

17/10/2016 109

Nivel de seguridad Tipo de usuario

FO_02 TICKET DE ENTRADAS

Especificación

Nivel 1 Cajero de entradas Es el responsable de la impresión y entrega del ticket.

Nivel 2 Cliente Es el responsable de conservar su ticket para comprobar su compra.

No. Formato FO_02.- Ticket de entradas

Actores Cajero de entradas y cliente.

Descripción Corta: Muestra el tipo y número de entradas que fueron compradas, así como los montos parciales y totales.

Criterios de búsqueda Sólo puede acceder a este formato el cajero de entradas y el cliente. Se puede acceder a este reporte por fecha de impresión y por folio.

Ordenamiento Primer ordenamiento: Por fecha de forma ascendente.

Segundo ordenamiento: Por tipo de entrada de forma ascendente.

Pie del Formato GRACIAS POR TU COMPRA REGRESA PRONTO

Información a mostrar en el formato. (Considerar tamaño de las columnas, y orden.)

ENCABEZADO:

 OPERADORA DE CINEMAS SA DE CV RFC 0C1970818KX9

AV. JAVIER BARROS SIERRA 540, CIUDAD DE MÉXICO CP: 01210

CINEMA

Calle Villegas No. 25 Col. Cuesta del Rosario

CP: 31281 Sevilla, Puebla, México

Régimen Fiscal

Régimen opcional para grupo de sociedades

Logo

DETALLE:

 Producto s[30]

 Descripción s[40]

 Cantidad i[2]

 Precio unitario i[4]

 Importe i[4]

TOTALES:

 Total general a pagar. i[4]

 Total general pagado. i[4]

 Cambio. i[4]

IVA Incluido i[4]

DATOS:

Fecha s[30]

Hora s[6]

Operadora s[30]

No. de ticket i[5]

* Para solicitar tu Comprobante Fiscal acude a la Gerencia del Complejo, o si lo prefieres, opcionalmente puedes requerirlo en nuestro portal cinema.omc.mx

17/10/2016 110

Requerimientos especiales Impresión vertical

17/10/2016 111

Nivel de seguridad Tipo de usuario

FO_03 ENTRADAS

Especificación

Nivel 1 Cajero de entradas Es el responsable de la impresión y entrega de entradas.

Nivel 2 Cliente Es el responsable de conservar su entrada para tener derecho de entrar a la sala de la función correcta.

No. Formato FO_03.- Entradas

Actores Cajero de entradas, encargado de sala y cliente.

Descripción Corta: Muestra el tipo y datos de la entrada. Le da el derecho al cliente de entrar a la sala de su función.

Criterios de búsqueda Sólo puede acceder a este reporte el cajero de entradas y el cliente Se puede acceder a este reporte por fecha de impresión y por folio.

Ordenamiento Primer ordenamiento: Por fecha de impresión de forma ascendente.

Segundo ordenamiento: Por importancia de los datos de la entrada.

Pie del Formato No aplica

Información a mostrar en el formato.

(Considerar tamaño de las columnas, y orden.)

ENCABEZADO:

 Cinema s[6]

Nombre de la película s[40]

Características esenciales s[100]

DETALLE:

 Hora de la función s[8]

 Sala de la función i[1]

 Clasificación de la película s[3]

 Fecha de la función s[10]

 Butaca s[3]

 Precio y tipo de entrada d[5]

 Operadora s[30]

CÓDIGO DE BARRAS

Requerimientos especiales Imprimir verticalmente

17/10/2016 112
17/10/2016 113

CAPÍTULO Vl

Conclusiones y Recomendaciones.

ERRORES SOLUCIONES

El DA_01 Adquirir películas, era muy simple, no estaba completos, incluso no tenían fin.

En las Especificaciones no acomodamos bien los pasos del algoritmo.

En las Especificaciones no pusimos la ubicación de aplicación de las Reglas de Negocio.

Los diagramas de secuencia no les habíamos cambiado los colores dependiendo las opciones posibles

A los Diagramas de Estados no les pusimos “Nace el objeto” y“Destrucción del objeto”.

Entendiendo bien el proceso de cada Caso de Uso, extendimos los Diagramas de Actividades con una lógica correcta.

Re-acomodamos los pasos ubicando uno por cada rectángulo y recorriendo la numeración asignada.

Consultando los Diagramas de Actividades, agregamos en los pasos en que se aplicaban, las referencias a las Reglas de Negocio.

Cambiamos los colores.

Les agregamos los anuncios necesarios.

No les pusimos a los diagramas la versión que les correspondía ni títulos.

Modificamos las verificaciones mostrando las posibilidades resultantes.

Les agregamos los títulos y versiones de creación correspondientes. En las Especificaciones y Diagramas de Actividades no ocupamos las verificaciones como debían de ser

No pusimos el botón de regreso en las pantallas, si en dado caso no se iba a realizar alguna actividad

No teníamos el Flujo Alterno incluido en las Especificaciones de los Flujos Base en los que se ocupaba.

Pusimos el botón de regreso

Agregamos el Flujo Alterno, extendiendo así las especificaciones,

17/10/2016 114

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.