IDTop 12 de noviembre

Page 1


con la

Lo mejor de la semana en un solo boletín ID

¡Bogotá brilla en Times Square

campaña

global ‘Bogotá, tu casa | Bogotá, your home’!

Una invitación a descubrir Bogotá y Colombia

Queridos colaboradores del IDT

Es un orgullo para nuestra ciudad contarles que desde el 4 de noviembre de 2024, la ciudad se presenta a nivel global en Times Square, Nueva York, con la campaña ‘Bogotá, tu casa | Bogotá, your home’. Esta destacada iniciativa estará proyectada en la capital del mundo hasta el 11 de noviembre, mostrando la esencia vibrante y acogedora de Bogotá a millones de personas que transitan a diario por una de las vitrinas más emblemáticas del mundo.

La activación del evento fue todo un espectáculo: con la participación de representantes de la comunidad colombiana y turistas, se realizaron presentaciones llenas de color, resaltando los mejores atributos de nuestra ciudad. Con sombrillas coloridas y una proyección que destacó a Bogotá como un destino de clase mundial, logramos cautivar la atención y generar un impacto positivo en la imagen de nuestra ciudad.

Una estrategia inspirada en grandes metrópolis

Esta campaña se ha diseñado tomando como referencia ciudades icónicas como Nueva York y Londres, con el objetivo de destacar los atributos más sobresalientes de Bogotá:

Gastronomía: más de 15.000 restaurantes con reconocimiento mundial.

Ciclorrutas: somos la capital mundial de la bicicleta, con una amplia red de ciclorrutas.

Diversidad natural: actividades como el avistamiento de aves y senderismo, en un entorno natural único que abarca el 75% del territorio.

‘Bogotá, tu casa | Bogotá, your home’ es mucho más que una campaña: es una invitación para que locales y turistas se conviertan en embajadores de nuestra ciudad, disfrutando de una rica oferta cultural, naturaleza impresionante y la calidez inigualable de los capitalinos.

Este logro es fruto del trabajo conjunto entre la Alcaldía de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá e Invest In Bogotá, y nos invita a seguir trabajando con pasión para posicionar a nuestra ciudad como un destino turístico global, innovador y sostenible.

Sigamos sintiéndonos orgullosos de hacer parte de este gran esfuerzo por mostrarle al mundo lo mejor de Bogotá. ¡Felicitaciones a quienes han contribuido a este hito!

En la COP16 Bogotá hizo un homenaje a la biodiversidad con la donación de obras de arte inspiradas en la protección del medio ambiente

Además de su patrimonio natural, la riqueza gastronómica e histórica, Bogotá cautivó a los asistentes de la cumbre, consolidándose como un destino vibrante donde la naturaleza y la cultura se encuentran en cada rincón. El arte también fue protagonista, con el mural del artista gráfico Harnel Molina Suárez ‘Repso’, quien enalteció la biodiversidad de Bogotá al retratar un oso andino y un colibrí. Esta obra, exhibida en el stand de #BogotáTuCasa, ubicado en la Zona verde de la COP16, simboliza el espíritu de una ciudad viva, biodiversa y comprometida con el cuidado del medio ambiente.

La obra denominada ‘Guardianes de la Biodiversidad’ e inspirada en los recursos naturales de Bogotá y Cali, fue donada a los estudiantes de la Institución Educativa Nuevo Latir de Cali, como un acto simbólico y pedagógico sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Así mismo, ‘Repso’ pintó en vivo en el stand de Bogotá en la COP16 La obra llamada ‘Sinfonía de la Vida’, arte que rinde homenaje a la emblemática ave Copetón, una de las más de 500 especies símbolo de la sabana de Bogotá, que también fue donada por la Cámara de Comercio de Bogotá y el IDT, a la Fundación de Jeison Aristizábal, Asodisvalle, reconocida como la primera Universidad para personas con discapacidad en América Latina.

Actos como estos demuestran una vez más el compromiso de Bogotá como capital de Colombia con la biodiversidad, el turismo responsable, la inclusión y el desarrollo social del país.

Bogotá anunció el paso hacia la certificación como Destino Turístico Verde con Green Destinations en el 2025

Como parte de la COP16, en el desarrollo del Foro de Turismo Sostenible de la Cámara de Comercio de Bogotá, nuestro director, Andrés Santamaría, dio a conocer al mundo que Bogotá inició su proceso para obtener la certificación como destino verde, un premio que otorga Green Destinations, organización internacional dedicada a evaluar destinos que promuevan un turismo sostenible, informando a los viajeros sobre su nivel de consciencia y responsabilidad con el medio ambiente.

Con este proceso de certificación con Green Destinations, Bogotá se suma a ciudades como Gotemburgo, Liubliana, Vancouver, Vail, Utrecht, Copenhague, Reikiavik, Bergen, Cabo Verde, entre otras, que se reconocen como pilares fundamentales del turismo sostenible.

Es de destacar que, obtener esta certificación fortalecerá a Bogotá en su compromiso con la protección y el cuidado de los ecosistemas, y la posicionará a nivel mundial como un destino turístico verde.

Bogotá se destacó en la #COP16 como un destino líder en turismo

sostenible

En la Cumbre de la Biodiversidad COP16, Bogotá presentó oficialmente su marca ‘Bogotá, tu casa | Bogotá, your home’, a aliados estratégicos, empresarios y actores clave del sector turístico. Este importante evento fue una oportunidad para seguir posicionando nuestra ciudad como un destino competitivo y atractivo de talla internacional.

Bogotá se consolidó en esta cumbre global como un referente de turismo sostenible, destacándose por su compromi so con el respeto al medio ambiente y la protección de sus atractivos naturales. Esta presencia reafirma que nuestra ciudad ofrece oportunidades de crecimiento económico basadas en la sostenibilidad y el equilibrio con la naturaleza.

La presentación de ‘Bogotá, tu casa’ en la COP16 permitió fortalecer relaciones con aliados estratégicos, lo que será clave para seguir impulsando un turismo responsable que valore y promueva la biodiversidad mientras atrae visitantes internacionales. Desde la tarima Arte y Cultura, un espacio nuevo en la Zona Verde de la COP16, se proyectó nuestro video promocional, destacando a Bogotá como un destino de primer nivel, con una oferta turística diversa, accesible, innovadora y, sobre todo, verde.

Con esta campaña, Bogotá sigue abriéndose camino en el mercado internacional, atrayendo turistas, inversión y negocios que dinamizan la economía local, consolidando así su imagen como una capital vibrante y sostenible. ¡Seguimos trabajando por un turismo que impulse el desarrollo económico y proteja nuestro entorno!

Si eres contratista, esta información es para ti

La fecha límite para la radicación de las cuentas del mes de octubre es hasta el 12 de noviembre en la Subdirección de Gestión Corporativa, razón por la cual debes entregarla al supervisor junto con los informes y demás documentos requeridos por tu contrato.

Recuerda que debes presentar tu cuenta de cobro oportunamente y con la periodicidad pactada en tu contrato. Si no lo haces, el pago se programará para fechas posteriores.

Tu responsabilidad permite que la entidad garantice el eficiente manejo de los recursos.

Consulta la circular 010-2023 recepción de cuentas de cobro y facturas calendario de pagos 2024

Continuamos con nuestro aprendizaje sobre

"La Política Pública

Distrital de Educación Ambiental”

Los objetivos específicos son:

Fortalecer la promoción y articulación de instancias, instrumentos y mecanismos de gestión en educación ambiental, consolidando las iniciativas sociales enmarcadas en procesos de formación ciudadana y en dinámicas de participación.

Fortalecer la producción y divulgación de conocimiento a partir de la investigación y la sistematización de experiencias en los diversos escenarios e instancias de gestión ambiental de la ciudad.

Articular el sistema educativo, la administración pública, el sector productivo, los medios de comunicación y las diferentes prácticas organizativas sociales, al establecimiento de compromisos y corresponsabilidades específicas frente a la gestión en educación ambiental.

CURIOSOS DATOS

¿Sabías que Bogotá es una ciudad de iglesias y conventos?

Entre los datos curiosos de Bogotá cabe destacar el impresionante número de iglesias y conventos que existen desde sus primeros años. Entre ellas se encuentran la Catedral Primada de Colombia, la Iglesia San Ignacio, las Ermitas de las Cruces, de Monserrate y de Guadalupe, entre otras.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
IDTop 12 de noviembre by Cesar Pelaez Vidal - Issuu