4 minute read

Tecnología

Cambia el estilo de letra de tu biografía en Instagram fácilmente

CORINA MINERO te G uci G alpa La red social de Instagram cada vez presenta actualizaciones y opciones que llaman la atención de sus usuarios y les permiten mostrar sus videos y fotos, incluso detalles de vida, tal como la información personal, en la parte de descripción y sus modificaciones en cuanto a tipografía. pasos para cambiar la letra en el perfil: en el mismo teléfono se puede evaluar el funcionamiento del mismo.

Advertisement

Una de las opciones que existen para que el nombre del perfil y la descripción de la biografía se vea más original es cambiar el estilo de la letra, pues aunque en las historias hay una gran variedad de fuentes, la tipografía es la misma en el caso del nombre del perfil.

1. Lo primero es elegir un generador de fuentes que sea compatible con Instagram. Algunos de los más populares son: LingoJam, Meta Tags, Instagram Fonts e Insta Fonts.

2. Luego, se debe escribir el texto que se quiere modificar en la herramienta y ver las opciones de tipografía disponibles. Meta Tags, por ejemplo, cuenta con una visualización previa de cómo se vería la fuente en un perfil de Instagram.

3. Una vez se haya elegido el tipo de letra favorito, se debe seleccionar el texto que se quiere poner en la biografía y, posteriormente, elegir en el teléfono la opción de 'Copiar'.

4. El usuario tiene que dirigirse a su perfil de Instagram y seleccionar la opción 'Editar perfil'. Allí, debe pegar, ya sea en la biografía o en el nombre, la frase o palabra que previamente copió.

5. Finalmente, se debe oprimir en el botón de confirmación que se encuentra en la parte de arriba de la pantalla del celular para guardar los cambios.

Actualiza

CORINA MINERO te G uci G alpa Invertir en una computadora siempre es un gran reto y por esta razón, esta debe mantenerse en óptimas condiciones, ayudar en su rendimiento y alargar así su vida útil. Por la falta de mantenimiento, los diferentes dispositivos, incluyendo las computadoras, se ralentizan y van perdiendo eficacia y rapidez, pero hay algunas recomendaciones para el mantener en buen estado la computadora y también en otros dispositivos:

1. Al día con las actualizaciones. Actualizar el sistema operativo, los controladores y todos los programas ayudan a

CORINA MINERO teGuciGalpa Un problema común, cuando se tiene un teléfono por muchos años o su almacenamiento es muy poco, es que este comienza a reducir su velocidad.

Aunque se tenga una buena conexión a internet y/o datos móviles, costará que carguen las aplicaciones y sitios web.

Siempre es importante hacer revisiones periódicas y hacer un análisis de todo lo que se tiene almacenado, elegir lo que se necesita y lo que de verdad está demás.

Expertos en tecnología recomiendan seguir estos cinco consejos para evitar que tu teléfono se ralentalice y puedas tenerlo en óptimas condiciones por muchos años: es importante tener el debido cuidado para que tu computadora siempre esté en buen estado. tener un sistema más rápido y efectivo. Expertos tecnológicos recomiendan hacer un chequeo a los dispositivos por lo menos cada dos semanas para revisar si hay nuevas versiones.

1. Elimina las aplicaciones que no usas. Parece algo muy básico, pero todas las personas tienen aplicaciones que se han descargado para una ocasión y se quedan acumuladas.

También, están las apps que vienen preinstaladas en el celular y tampoco se utilizan, y que en la mayoría de los casos se pueden desinstalar.

En el caso del iPhone tienes que ir a Configuración, General, Almacenamiento, y ahí puedes borrar las aplicaciones que menos usas.

Para los teléfonos con Android tienes que ir a la Play Store, hacer click en el botón del menú en la esquina superior izquierda (las tres rayitas), ir a Mis Aplicaciones y Juegos Instalados y cambiar el orden de alfabético a último uso. Ahí podrás ver cuáles son las aplicaciones que casi no utilizas o que incluso nunca utilizaste.

2. La elección del fondo de pantalla ¿Tu teléfono tarda mucho al cambiar de una aplicación a otra? Quizá el problema esté en tu fondo de pantalla.

Opta por uno estático y eso probablemente ayudará, ya que los fondos de pantalla animados tienden a hacer que todo vaya más lento.

3. Libera espacio. Aquí entran las aplicaciones que no se usan, pero también todas esas fotos y archivos descargados que se acumulan.

Hay una forma muy sencilla de guardarlos sin necesidad de saturar tu smartphone: súbelos a la nube, a través de servicios como iCloud de Apple o Google Photos, así podrás borrarlas del celular, pero acceder a ellas siempre que quieras a través de la nube.

4. Instala versiones ligeras de las aplicaciones. Esto es especialmente importante si estás usando un teléfono con una memoria limitada.

Algunas de las aplicaciones más populares, como Facebook, Messenger o Twitter tienen versiones ligeras (Facebook Lite, Messenger Lite, Twitter Lite).

5. Desconecta los servicios móviles si no los utilizas. También, algo muy básico pero que a todos se les olvida: Cuando dejamos de usar servicios como Wifi, Bluetooth o GPS, lo mejor desconectarlos.

Hay que tener en cuenta que muchas veces no es posible desactivar los servicios de localización/ubicación, ya que muchas aplicaciones los necesitan.

2. Borrar lo que no se necesita. La acumulación de archivos no es saludable para los dispositivos. La rapidez del dispositivo puede verse afectada por el almacenamiento del equipo. Si el disco duro está lleno puede causar problemas.

3. Seguridad de programas. El malware (virus, spyware, troyanos, entre otros) puede afectar el rendimiento de tu dispositivo, además de exponer la seguridad y los datos del usuario.

Para prevenir esto recomiendan instalar un antivirus y mantenerlo actualizado, navegar por páginas seguras, no abrir correos o mensajes sospechosos y reiniciar con frecuencia la computadora.

4. Carga la batería solo lo necesario. Para una duración más prolongada de la batería, se recomienda que el equipo esté conectado a la corriente solo cuando se esté cargando y no dejarla siempre conectada. Se sugiere desconectarla cuando la batería te indique un 95 %.

5. Evita el sobrecalentamiento del equipo. Para esto es importante que la computadora tenga buena ventilación. Evita tenerla sobre la cama, sillones, cobijas, alfombras y otros.

6. Limpia el equipo físico. Siempre es importante mantener limpias las teclas, la pantalla y los puertos. Se puede hacer con un paño especial, sin agua.