Revista Así Edición 317

Page 1

5 97 mil seguidores Ahora somos más de

www.facebook.com/prensachalaca

AñoXVIII 317

Agosto-I de 2018

Los postulantes ‘más pintados’ a la región y alcaldías del primer puerto que tienen, o tuvieron, escandalosas investigaciones en el Ministerio Público y Poder Judicial. La mayoría perteneció a las filas de Chim Pum Callao

Candidatos con ‘anticuchos’ buscan el poder LOS ARTISTAS QUE LLEGARÁN ESTE AÑO AL FESTIVAL DEL CALLAO

EL CAÓTICO PRESENTE DEL HOSPITAL BARTON Y EL PADECIMIENTO DE SUS ASEGURADOS


Editorial

El caso de una niña de 8 años presuntamente abusada por su vecino en Ventanilla y para el que piden cadena perpetua

Vote informado En poco menos de dos meses los chalacos y ventanillenses volveremos a las urnas para elegir a las ‘nuevas’ autoridades municipales y en el gobierno regional, por ello, desde esta pequeña tribuna invocamos a la ciudadanía a informarse sobre quiénes son los postulantes, que tienen pasado y presente y que cuentan con sendas investigaciones relacionadas a presuntos casos de corrupción. Y es que las innumerables quejas que he escuchado en estos último cuatro años de gestión municipal y regional, sumado a los destapes de corrupción encubados desde el Callao, definitivamente han hecho que la población pierda la fe en todos los políticos, sean o no cuestionados. Por ello, reiteramos la importancia de que la ciudadanía se tome su tiempo y verifique las hojas de vida y planes de gobierno de candidatos y agrupaciones políticas para de esa manera sacar conclusiones de quién es quién en cada uno de los distritos a los que postulan. Vote informado.

Así

Noticias de Ventanilla y el Callao

La Revista “Así” es una publicación de la Empresa GRUPO DE COMUNICACIONES ASI S.A.C. RUC 20522269531 Director Tulio Chávez Toro 987976799 Publicidad y Marketing 985500036 / 998317131 director@grupoasiperu.com ventas@grupoasiperu.com Av. Miguel Grau Mz. D Lt. 30 Hijos de Grau, Ventanilla - Callao Teléf: 553-9276 La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas

Tocamientos indebidos

U

n nuevo caso de abuso sexual contra una menor estremece Ventanilla donde pareciera que este tipo de execrables hechos van en aumento. Esta vez la indignación llegó a tal punto que los amigos y vecinos de los padres de una niña de 8 años presunta víctima de los bajos instintos de un perverso sujeto, reclamaron en el frontis del Poder Judicial del distrito pidiendo la pena máxima por sus actos. Según denunciaron los familiares de los padres de la menor, quienes tienen una discapacidad auditiva, fue el pasado 8 de agosto el día en el que Elio Abelino Ramos Luna, el hombre acusado de abusar sexualmente de su vecinita, entró a la vivienda de la familia Marchand Ríos en el AH Ampliación Las Terrazas y llevó a la menor al baño, donde fue encontrado por Gracy Ríos Sánchez, madre de la niña.

Fue la pequeña, quien contó lo sucedido a sus familiares y a las autoridades. El primero en enterarse fue su tío quien, tras encarar al sujeto, fue agredido por éste. A pesar de la captura de Ramos Luna, que les da algo de tranquilidad a los familiares de la pequeña, ellos pidieron a las autoridades se le dicte cadena perpetua por el delito de violación sexual, sin embargo, en la Corte ventanillense se ha tipificado el hecho como tocamientos indebidos y no como violación sexual. En lo que duran las investigaciones se dictó contra Elio Ramos seis meses de prisión preventiva. La familia no cuenta con un abogado y requieren toda la ayuda posible para llevar adelante este proceso. Sobre todo, para la recuperación psicológica de la menor y de sus padres discapacitados. Cabe mencionar que al modificarse la ley N° 30838 sobre el incremento de penas para violadores, la sentencia para Elio Ramos podría ser de Cadena Perpetua por tratarse de una niña menor de 14 años.


Si no grita la gente no atienden. Estoy desde las 6 de la mañana. Yo no tengo 15 años para estar esperando, tengo más de 80 y debo esperar la voluntad de los médicos”, reclama doña María. Y su queja no es la única que se escucha en los pasillos, salas y área de emergencia del cada vez más caótico hospital Alberto L. Barton Thompson. Así como doña María, hace unos días otro anciano asegurado también fue víctima de la ineficiencia de este y otros centros asistenciales de EsSalud, a quien pese a encontrarse en grave estado luego de sufrir una caída, le negaron la atención debido a la falta de médicos especialistas. En el 2014, a tres meses de

haberse inaugurado, el Barton de la Av. Argentina registró casi 100 mil atenciones en consultas externas y más de 90 mil en su policlínico, algo más de 50 mil atenciones en emergencias, un total de 2700 hospitalizaciones y más de 600 nacimientos. Además, este centro hospitalario fue categorizado por el Ministerio de Salud (Minsa) como un Hospital nivel II-2. Sin embargo hoy, este nosocomio gestionado bajo el modelo de Asociación Público Privada (APP) y que tiene un promedio de 250 mil asegurados adscritos, estaría a punto del colapso. A los pacientes que se quejan ante la aparente mala atención se han sumado los mismos trabajadores del hospital, quienes

Asegurados sufren en el Barton y llueven quejas por mala atención. Trabajadores reclaman a la administración contratar personal especializado

Hospital en EMERGENCIA

aseguran que la problemática en sí, recae en su mala administración. “Exigimos una adecuada calidad asistencial para los pacientes, pues la empresa que tiene a cargo la gerencia no está cumpliendo con la normativa de cada profesional que trabaja en este hospital, y por ende está poniendo en peligro la atención de nuestros asegurados”, sostuvo la Lic. Luz Layza Gómez, secretaria general del Sindicato Unido de Trabajadores Asistenciales del Callao Salud (SUTACAS) del hospital Barton. Según los mismos empleados, que en menos de tres meses ya han realizado dos plantones, el problema radica en una inadecuada gestión. “Lamentablemente tenemos una pésima administración y una pésima gerencia el cual no hace una adecuada dotación de personal, no garantiza la atención calificada de personal asistencial idóneo y sobretodo que sea profesional con especialidad para cada servicio”, explicó Layza. El caos asistencial que padece el hospital Barton no solo colma la paciencia de los trabajadores, sino que podría traer consigo nefastas consecuencias para los pacientes ante las aparentes carencias expuestas, como son los casos de presuntas negligencias médicas que en los últimos meses se han denunciado en el nosocomio. Por su parte, el director ejecutivo del Barton, Dante Arce, aseguró que el referido nosocomio es un “hospital general” que “tiene la implementación completa”. Pero, a su vez, reconoció que existen fallas en el servicio de emergencia debido, según indica, a la mala interpretación de los pacientes.

Así 3


Municipalidad de Ventanilla le debe S/13 mil a extrabajador enfermo, pero Omar Marcos lo saluda por su ‘santo’

R

ómulo Asanza Inga pasó el cumpleaños más indignante de su vida. El último 26 de julio en un día que debería ser de celebración, pudo terminar en tragedia para este trabajador edil en retiro, todo por recibir una tarjeta de su exjefe saludándolo por su onomástico. “Con motivo de tu cumpleaños, recibe mi más sincera felicitación (…). Asimismo, quiero expresarte mi compromiso de continuar trabajando para mejorar tu calidad de vida... Te envió un afectuoso saludo, Omar Marcos, alcalde de Ventanilla”, dice la misiva personalizada que llegó hasta su casa en Villa Los Reyes. Resulta que Asanza es un ex trabajador de la Municipalidad de Ventanilla que a sus más de 70 años se encuentra en

4 Así

El infeliz cumpleaños de Rómulo Asanza una penosa situación que hace peligrar su salud, al no poder cobrar los más de S/13 mil que le debe el municipio, los cuales

el Primer Jugado Laboral de la Corte de Ventanilla ordenó se le pague. A pesar de que la municipalidad ha confirmado que lo hará, (en dos partes), el motivo que lo ha indignado más y lo llevó a sufrir una grave descompensación fue recibir el saludo de Marcos Arteaga, a quien había pedido tenga conmiseración con él y le adelante el pago –programado por la comuna para diciembre

del 2018 y octubre del 2019– al no contar con seguro ni dinero para tratarse la grave fibrosis pulmonar e hipertensión arterial que padece. “Es increíble la forma como se burlan de uno. Es una tarjeta, que no sé de qué base de datos han sacado el nombre porque el sobre viene rotulado, con mi nombre y dirección… Es una humillación, es una afrenta a mi persona”, indicó indignado.


A

quejado por un fastidio cardiaco el exalcalde del Callao, Alex Kouri, era trasladado el último 29 de julio hacía una conocida clínica de Jesús María luego de interponer un hábeas corpus ante su negativa de atender su salud en un hospital público, donde había sido derivado desde el penal Ancón II. Sin embargo, la cosa no quedó ahí. Una vez en la clínica no perdió la oportunidad para pasar los feriados en cama y acompañado de su familia, en las cómodas instalaciones del mencionado centro de salud, desde donde incluso brindó una entrevista. En esta hizo una revelación que, ante la coyuntura, dejó mal parado al suspendido juez supremo César Hinostroza: “Él me dijo: Yo sé que es una aberración esta sentencia, es una

Las revelaciones del rebelde Kouri, que desde una clínica ‘echó’ al juez César Hinostroza y desobedeció reglas penitenciarias del INPE

¿Se le ‘subió la bilirrubina’?

papa caliente. Yo lo que puedo hacer es rebajarla de cinco a cuatro años para darle libertad condicional”, señaló en conversación telefónica con RPP. Propuesta que Kouri dijo que rechazó y que horas después de esta declaración, el mismo Hinostroza negó. Pues como se recuerda, el hoy famoso juez, expresidente de la Corte del Callao se inhibió de ver ese caso en la Segunda Sala Penal Transitoria que presidia. DESOBEDIENCIA Pese a tener los cuidados necesarios para su salud, el INPE informó con un comunicado que el interno Alex Kouri, y las personas que lo visitaron en la clínica se negaron a respetar las normas aplicadas a los reos que permanecen hospitalizados. Según el Instituto Nacional Penitenciario, los familiares y amigos se negaron a retirarse a solicitud de los custodios. Ellos adujeron que las reglas aplicadas en prisión no se aplicaban dentro de la clínica, lo que no es cierto. La entidad recordó que, según el reglamento general de seguridad, sus disposiciones son aplicables a internos, incluso si están hospitalizados.

Así 5


A

menos de dos meses de que más de 778 mil electores chalacos acudan a las urnas para elegir a sus nuevas autoridades municipales y regionales, un grupo de aspirantes a los máximos cargos políticos de la Provincia Constitucional se han perfilado –por el momento– como los favoritos del voluble electorado porteño. La región Callao se ha convertido, solo en el último año, en la vitrina nacional de autoridades y exautoridades investigadas por presuntos actos de corrupción. El caso más emblemático es el del actual gobernador regional Félix Moreno quien pasó más de dos meses en prisión preventiva por el caso Costa Verde tramo Callao. Lo último, y todavía más escandaloso, es el caso de los denominados ‘audios de la vergüenza’, que han destapado el que sería quizás el escándalo de corrupción judicial más grande de la historia del Perú, por si fuera poco, encubado en la Corte Superior de Justicia del Callao. Volviendo a las elecciones, curiosamente, uno de los impedimentos para que un ciudadano participe en la campaña electoral es que tenga una sentencia firme en su contra, pero no lo es el tener un proceso judicial abierto, así sea de corrupción o de algún otro delito grave. Por ello, aquí le contamos sobre las investigaciones o casos que involucran a varios de los actuales candidatos a la región y municipios chalacos. Iván Rivadeneyra Fuerza Chalaca Renunció meses atrás a la alcaldía de Bellavista para tentar la gobernación regional, y aunque viene haciendo campaña sin mucha parafernalia no logra sacudirse de las denuncias de sus ex trabajadores municipales que lo acusan de haberse apropiado del dinero de las gratificaciones desde 2014. El Ministerio Público archivó el caso, pero en abril de 2017 la Procuraduría Anticorrupción del Callao apeló y tomó la posta en las investigaciones de este caso. Omar Marcos Fuerza Chalaca El aún alcalde, busca en estos comicios sentarse en el sillón provincial luego de tres periodos

6 Así

omar marcos

iván rivadeneyra

juan sotomayor

La mayoría perteneció a las filas de Chim Pum Callao

Candidatos cha

pasado y presente con la seguidos en la municipalidad de Ventanilla. A Marcos se le investigó por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. Según el documento fiscal, por tener un desbalance patrimonial de más de S/663 mil por lo que la Procuraduría Anticorrupción solicitó una reparación civil por más de S/1 millón. Tras casi tres años de idas y venidas, aplazamientos y suspensiones de

justic

audiencias en diferentes instancias preliminares en el Poder Judicial, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ventanilla prácticamente mandó al archivo este escandaloso caso. Raúl Odar Perú Patria Segura El caso del todavía alcalde de Carmen de La Legua-Reynoso es particular ya que el JEE Callao

todavía no define su continuidad en la carrera a la alcaldía del Callao tras su renuncia a Perú Patria Segura, luego que aceptara oír su voz en uno de los CNMAudios. Odar se encuentra investigado por la fiscalía y procuraduría anticorrupción, junto a Félix Moreno, por presuntamente haberse beneficiado con obras públicas otorgadas por el gobierno regional y las


raÚl ODAR

DANIEL LECCA

alacos con

presente

cia

u

r

r -

municipalidades de Carmen de la Legua y Bellavista a una empresa de construcción que tenía a Odar como accionista. Juan Sotomayor Vamos Perú El exalcalde del Callao, quien postula ahora al gobierno regional, fue denunciado por la Procuraduría Anticorrupción ante el Ministerio

Público por el caso de los presuntos proveedores fantasmas, ocurrido durante su gestión. Según la denuncia, se contrató sin concurso público a varios proveedores sin experiencia para contratar con el Estado. y que incluso desconocían haber sido proveedores de la municipalidad. A pesar de los indicios, la fiscalía archivó la investigación preliminar. Pedro López Por Ti Callao El candidato del ‘barquito’ a la alcaldía del Callao es investigado por el Ministerio Público por peculado doloso. Al exalcalde de La Perla se le acusa de haber recibido irregularmente

PEDRO LÓPEZ Lo que debes saber El procurador anticorrupción del Callao, Engie Herrera, reportó ante la Comisión Multipartidaria del Congreso encargada de Investigar las Presuntas Irregularidades y Actos de Corrupción en el Callao que hay 605 procesos abiertos y que solo en “casos emblemáticos” investigados, calcula un perjuicio económico para el Estado de más de 100 millones de soles.

Los postulantes ‘más pintados’ a la región y alcaldías del primer puerto que tienen o tuvieron escandalosas investigaciones en el Ministerio Público y Poder Judicial

ANDRÉS VILLARREYES doble subsidio por el sepelio de su padre, cuando todavía era alcalde distrital (2003); es decir, él mismo habría autorizado ese doble pago. Además, enfrenta una denuncia por enriquecimiento ilícito durante su gestión en La Perla mediante la contratación de servicios nunca realizados y el sobrecosto de obras para lo cual se habrían modificado los plazos y estudios técnicos establecidos en licitación pública entre otras ‘perlitas’. Andrés Villarreyes Vamos Perú Es quizás el aspirante más denunciado de esta contienda. Postula a la alcaldía de La Perla pese a que enfrenta un juicio por los presuntos delitos de colusión y negociación incompatible. Villarreyes fue gerente de Finver de la municipalidad del Callao, que se hizo cargo de la inconclusa construcción de la nueva sede de Córpac. Por ese mismo caso es procesado Félix Moreno y otras 15 personas. Para variar, enfrenta otras cuatro investigaciones por irregularidades en obras públicas mientras fue gerente de Infraestructura del Gobierno Regional del Callao; en una de ellas –caso losas deportivas– lo acompaña el candidato a consejero regional por el mismo partido y ex director de la DREC, José García Santillán. Daniel Lecca Alianza Para el Progreso Busca regresar a la alcaldía de Carmen de la Legua-Reynoso con APP luego que a su salida fuera acusado por la fiscalía de encabezar una organización criminal que se habría apropiado de más de 8 millones de los fondos del municipio. Al final, el caso fue archivado.

Así 7


C

omo ya es costumbre por estas fechas, la rumba está asegurada para los chalacos que asistan a la XXII edición del Festival Internacional Chim Pum Callao 2018. La productora encargada del evento anunció quiénes serán los artistas que se presentarán el próximo miércoles 29 de agosto en el estadio Miguel Grau del Callao. De esta manera, el ‘Caballero de la Salsa’, Gilberto Santa Rosa, llegará al festival con su ‘Conteo regresivo’, ‘Que alguien me diga’ y ‘Consciencia’; después de dos años, luego de participar en la edición 2016. Por su parte, el trombonista, Alberto Barros, que desde hace varios años reeditó éxitos de la salsa colombiana, llega por segunda vez a esta fiesta chalaca. Su debut fue en 2016, donde también alternó en tarima con Santa Rosa, Víctor Manuelle y Maluma. Dentro de sus tributos, Barros recrea éxitos que fueron de su inspiración y que pegaron en orquestas como Los Titanes y el Grupo Niche. Mientras que Los Van Van de Cuba y Tony Vega quien se presentó por última vez en el Callao en el 2015, son los últimos artistas internacionales confirmados para el Festival. La cartelera de artistas locales que abrirán el show son el ‘Sonerito’ César Vega; Zaperoko, la Resistencia Salsera; K’llao Salsa; Engerberth Tapia; y la orquesta del momento, Josimar y su Yambú. La venta de entradas se definirá faltando pocos días para la fiesta, sin embargo, se espera que el

La XXII edición del Festival Internacional Chim Pum Callao será el miércoles 29 de agosto y artistas internacionales como Gilberto Santa Rosa, Tony Vega y Alberto Barros ya confirmaron su presencia

La fiesta está asegurada

precio de los boletos oscile entre 7 y 15 soles como en el último festival, y la venta sería al público en general, con una compra máxima de 4 entradas por persona portando DNI. El día del concierto, el ingreso al estadio Miguel Grau será a partir de las 5 de la tarde y estará prohibido el ingreso de personas en estado etílico o que lleven correa o algún objeto punzocortante. Tampoco se permitirá que entren menores de edad, así estén acompañados de sus padres o familiares. No se podrán llevar cámaras fotográficas ni de video profesional, alimentos o algún tipo de bebidas.

Comando Conjunto de las FFAA en Llochegua, en el VRAEM

Más de 9 mil beneficiados con Campaña Cívica Multisectorial Buscando acercar el Estado a las zonas más alejadas del país, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas realizó una Campaña Cívica Multisectorial en Llochegua, provincia de Huanta, Ayacucho; beneficiando así con más de 9 mil atenciones médicas, programas y servicios a la población de manera gratuita. La actividad se desarrolló entre el 10 y 14 de agosto en la

8 Así

Plaza de Armas de este distrito ayacuchano, con atenciones médicas en especialidades como medicina general, medicina interna, pediatría, geriatría, entre otras, las mismas que estuvieron a cargo de la sanidad de las FFAA, Ministerio de Salud y EsSalud. De la misma forma la población se benefició con atenciones acerca de programas y servicios como Reniec, Fonco-

des, Pronabec, Ministerio de Justicia, Qali

Warma, Pensión 65, Sunarp y más. La jornada incluyó además la certificación a personas con discapacidad a cargo de CONADIS y la entrega de sillas de ruedas.


Llevando calor y abrigo por una sonrisa

U

na sonrisa cómplice dibuja el rostro de María José (8) y Ana Lucia (7). Ambas pequeñas viven en la zona más alejada del Sector 29 de Ventanilla, en el asentamiento humano Ampliación Costa Azul, donde el frío invernal se cuela sin permiso en las casas levantadas –en su mayoría– de madera y estera. Un lugar donde el sueño es el mejor abrigo y la gélida madrugada el peor enemigo. María y Ana sonríen mientras sus pequeñas manos cogen con entusiasmo una de las frazadas donadas por Refinería La Pampilla del Grupo Repsol a sus familias. Ellas saben que hoy podrán dormir más calentitas que ayer. Ventanilla es uno de los distritos más vulnerables en época invernal, solo queda mirar el gélido panorama que cubre diariamente los pueblos de

Pachacútec, Cerro Cachito o Costa Azul, cuya población sufre el duro embate del frío y la humedad. Buscando llevar calor y abrigo a estas humildes familias, trabajadores de Refinería La Pampilla entregaron 1,500 frazadas a los vecinos de los asentamientos humanos más vulnerables en esta época de frío. La entrega fue personal y mano a mano. Las familias de la Asociación de Personas con Discapacidad, en Cerro Cachito, recibieron 500 unidades. En tanto, a los niños, mujeres y adultos mayores de los asentamientos humanos Ampliación

Refinería La Pampilla donó 1,500 frazadas a las familias de los asentamientos humanos más vulnerables ante ola de frío que azota Ventanilla Costa Azul y Kouri Hanna se les entregó otras 800 frazadas. Al final, el Comité de Damas de la Municipalidad de Ventanilla recepcionó 200 unidades más como parte de esta campaña emprendida por el Grupo Repsol. “En realidad ya son varios años que venimos haciéndolo. Esta (actividad) es parte de la campaña de Repsol para combatir el friaje” en las zonas más vulnerables de Ventanilla, resaltó Valeria de la Piedra, coordinadora de Acción Social de Refinería La Pampilla del Grupo Repsol.

Así 9


INSTITUCIONALES Se viene Matrimonio Civil Comunitario gratuito

Remozan cancha sintética para ‘peloteros’

La municipalidad Provincial del Callao llevará a cabo el segundo Matrimonio Civil Comunitario Gratuito del 2018 el próximo miércoles 29 de agosto en el teatro municipal Alejandro Granda y por ello invita a todos los chalacos que quieran contraer nupcias a informarse e inscribirse en las oficinas del segundo piso del Palacio Municipal o llamando al teléfono 201-6411 anexos 1295/1147 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El municipio de Carmen de la Legua Reynoso dispuso el mantenimiento y renovación del grass sintético de la losa deportiva ‘Pozo’ de Villa Señor de los Milagros, donde trabajadores municipales iniciaron las labores de colocación del nuevo piso, y la reparación de todo el perímetro del recinto. Los niños y jóvenes deportistas serán los más beneficiados con esta obra que busca impulsar la práctica del deporte en el distrito.

Nuevo director de operaciones en APM Terminals APM Terminals Callao, concesionario del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao, nombró a Matthew Rantanen como el nuevo director de Operaciones en reemplazo de Christopher Ullett. Reportará directamente al director general de la empresa, Javier Lancha. Rantanen ingresó a trabajar a APM Terminals Callao en el 2015 como Jefe de Operaciones para Carga General.

Inaugurarán Centro Cultural ‘Huaca Culebras’ El viernes 24 de agosto a las 10.30am. el Ministerio de Cultura a través de su Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, en el marco del 182 Aniversario de la Provincia Litoral del Callao, inaugurará el nuevo Centro Cultural del Sitio Arqueológico “Huaca Culebras”, ubicado en la Av. Del Bierzo s/n, distrito de Ventanilla. Este Centro Cultural contará con

salas de exposición sobre el Callao Prehispánico y el Sitio Arqueológico “Huaca Culebras”, auditorio para reuniones y talleres, ambientes de trabajo y de depósito de bienes culturales arqueológicos, entre otros.

La municipalidad del Callao dispuso rebajar hasta en 90% el monto de las papeletas impuestas por infracciones al reglamento nacional de tránsito, cometidas en el primer puerto. La medida regirá hasta el 31 del presente mes. Los descuentos al 90% del monto de la deuda insoluta, se aplicará para aquellas infracciones que hayan sido cometidas hasta el 31 de julio de 2018. Los

Voluntarios limpiaron playa de Márquez

Un biohuerto con 10 mil plantones de algarrobos, plantas, árboles frutales y sabilario que existen en el Colegio Nacional Callao, fue el escenario perfecto para que los docentes de Ciencia Tecnología y Ambiente de los colegios del nivel secundario del primer puerto pongan en práctica los conocimientos adquiridos con un curso de actualización que estuvo a cargo del maestro Alejandro Bustamante Plaza.

MallPlaza fiel a su compromiso con el medio ambiente, realizó la limpieza de la playa Márquez, en el Callao. Esta actividad marca el cierre de su campaña llamada “Por Un Perú Más Verde” la cual buscó promover el uso de bolsas reutilizables, así como un estilo de vida más amigable con el medio ambiente. Más de 30 voluntarios participaron durante la actividad de la mano de la ONG Be Green,.

10 Así

Un equipo de profesionales españoles llegará a nuestro país a finales de setiembre para realizar, en conjunto con especialistas del Hospital de Ventanilla, la segunda edición del proyecto solidario de cirugía vascular. El Dr. Lenin Paucar, director del Hospital de Ventanilla, indicó que las operaciones se realizarán del 1 al 12 de octubre.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) realizó la recepción de las obras civiles terrestres ejecutadas por DP World Callao. Los trabajos estipulados en el contrato de concesión entre el operador del muelle sur del puerto chalaco y el MTC, permitirán agilizar el ingreso y salida de los vehículos con contenedores, mejorando las operaciones portuarias.

Hasta 90% de descuento en papeletas de tránsito

Maestros reciben capacitación en CTA

Anuncian operaciones gratuitas de várices

DP World Callao presenta obras para agilizar operaciones

conductores que tengan una papeleta impuesta pueden acercarse a cualquier banco Scotiabank o en la agencia que se encuentra en el Palacio Municipal.

Beneficencia del Callao con nuevo presidente

La municipalidad del Callao designó al abogado y exfuncionario Doyle Acosta Baca como nuevo presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública del Callao. Acosta Baca reemplaza en el cargo al Lic. Emilio Calderón quien permaneció durante más de dos años en dicha presidencia. Doyle Acosta se desempeñó hasta el mes de abril como gerente de Protección del Medio Ambiente de la misma comuna.


INSTITUCIONALES Presidenta de la Corte del Callao

Pide a jueces vocación de servicio y ética Durante la última sesión por el Día del Juez, la nueva presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Dra. Flor Guerrero Roldán, pidió vocación de servicio, ética, transparencia e independencia a los jueces chalacos. Hizo una reflexión sobre la necesidad de un nuevo país sin corrupción, que la crisis institucional vivida en los últimos días represente una oportunidad de cambio presentando un nuevo rostro a la ciudadanía. Señaló que vienen cumpliendo con todas las disposiciones efectuadas por la Comisión de trabajo presidida por el juez

supremo Héctor Lama More, así como brindando información a la OCMA y a la Contraloría General de la República. Además, reiteró su compromiso para combatir y desterrar cualquier indicio de corrupción que se presente en el ámbito jurisdiccional y administrativo de la corte chalaca e instó a los jueces del Callao a poner “el hombro” para sacar adelante la institución.

Caminando con Juan Carlos Condori “¡No nos casamos con nadie, y lo digo en voz alta! El primer día de gestión, si Dios me bendice el 7 de octubre, vamos a auditar los 12 años de gestión del señor Omar Marcos. ¡Caiga quien caiga!”. Es el contundente mensaje con el que Juan Carlos Condori, candidato a la alcaldía de Ventanilla por Perú Patria Segura, espera calar en la población ventanillense, y por ello, sigue visitando diferentes zonas del distrito.

Sotomayor en Carmen de La Legua

La ‘marea roja’ llegó a Carmen de La Legua-Reynoso, siempre encabezada por su líder y actual candidato al Gobierno Regional del Callao, Juan Sotomayor. Pero el aspirante al sillón regional por Vamos Perú no llegó solo, junto a él marchaban cientos de simpatizantes que inundaron las calles. “Gracias por la confianza brindada”, indicó el ex alcalde chalaco.

Preocupados por los humedales

Pedro Spadaro en la Zona Sur

El Gobierno Regional del Callao, a través de la Jefatura del Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla, público la última edición de su boletín denominado la Garza Azul - Info Humedal. En este informan sobre las acciones de gestión y conservación que desarrollan en esta ACR, considerada un área natural protegida de importancia regional. Los interesados

Siempre con una sonrisa, el aspirante a la alcaldía de Ventanilla por el movimiento Fuerza Chalaca, Pedro Spadaro, visitó la ‘Paradita’ y mercados aledaños de la Zona Sur del distrito ventanillense, saludando y conversando con los vecinos y comerciantes. Acompañado de sus simpatizantes,

en descargar el boletín de casi 1 Gb de información pueden hacerlo a través de la página de Facebook del Gobierno Regional del Callao.

Paul García, el ‘Better man’ del Callao

Vamos Perú firma Pacto Ético Electoral

Hace algunos años, Robbie William escribió ‘Better Man’. La canción no es para una chica pidiéndole que le rescate o reprochándole su desamor, es un dialogo con Dios, una sincera declaración para lograr ser una mejor persona, como dice: un mejor hombre. Y es justo el mensaje que los simpatizantes del candidato de Acción Popular a la alcaldía provincial, Paul García, quieren dar sobre él.

“Como partido político también renovamos nuestro compromiso por desarrollar una gestión transparente con el ciudadano en esta contienda electoral a la alcaldía de Lima. ¡Firmamos el Pacto Ético Electoral del Jurado Nacional de Elecciones!”, anunció Vamos Perú en sus redes sociales. Víctor Ticona, titular del Supremo Tribunal Electoral, resaltó que el acuerdo contribuirá a una campaña basada en valores y principios democráticos.

No más corrupción en La Perla

“Quiero que mejore La Perla, no que sean promesas”, fue el directo pedido de un vecino perleño al Ing. Víctor Castro quien, fiel a su estilo, se comprometió a realizar todo lo que viene ofreciendo en esta campaña, en especial en su lucha contra la corrupción en el distrito. A dos meses de las elecciones, el candidato de Podemos Perú sigue recorriendo los hogares perleños, recogiendo solicitudes y escuchando a sus vecinos.

el candidato aprovechó para intercambiar ideas y sobre todo escuchar a sus vecinos.

German Vera apuesta por el cambio “Seguimos avanzando apostando por el cambio”, remarca el candidato de Alianza Para el Progreso a la alcaldía de Bellavista, German Vera. El emprendedor visitó los distintos centros de abastos del distrito, junto a la aspirante provincial por APP Magda Cortez, haciendo conocer sus propuestas y recibiendo muestras de cariño y simpatía de los comerciantes y vecinos bellavisteños.


El primer puerto celebra dos aniversarios cada año: el 20 de agosto y el 22 de abril. La historia nos explica el porqué de ambas celebraciones, y en qué radica la diferencia

¿

Dos aniversarios por año? Puede sonar raro, pero es cierto. En el Callao hay motivo para celebrar, bailar y disfrutar por partida doble anualmente. Desde niños a los chalacos nos han inculcado la celebración del 20 de agosto como día central del Calla, sin embargo, pocos conocen que el 22 de abril también es considerada como una fecha importante para nuestra identidad como Provincia Constitucional. Pero tengámoslo claro, no se trata de la misma celebración. Hagamos un poco de historia. ERA PARTE DE LIMA EN LA COLONIA En la época colonial se le consideraba al primer puerto como parte de la capital, pero

¿Por qué el Callao festeja dos veces al año? la importancia en la economía del Perú hace que se reconozca su autonomía y así, por Convención Nacional, el 20 de agosto de 1836, se acuerda clasificar al Callao como Provincia Litoral.

¿Y LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL? Apenas 21 años después, el 22 de abril de 1857, durante el gobierno del mariscal Ramón Castilla, el Callao es promovido por la Convención

Nacional, presidida por el abogado chalaco José Gálvez, al rango de Provincia Constitucional del Callao. Así, mientras las demás provincias del país lo son por mandato de la ley, el Callao lo es por mandato constitucional, siendo su primer alcalde el coronel Manuel Cipriano Dulanto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.