Revista Así

Page 1

5 112 mil seguidores Ahora somos más de

www.facebook.com/prensachalaca

Tras tachas de Juan Sotomayor y Patricia Chirinos, como la improcedencia de las listas de un buen número de postulantes a la provincia y distritos, el panorama electoral en el Callao cambió a dos semanas del 7 de octubre

AñoXVIII 319

Quedan

94 para

Setiembre-I de 2018

CANDIDATOS PARA LA REGIÓN Y ALCALDÍAS

octubre FAMILIA DE MUJER DEGOLLADA POR SU EX PIDE CADENA PERPETUA PARA MALDITO

Audios involucran a Kiko Mandriotti con ‘Los Cuellos Blancos’


Editorial

SOBRE PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN EN LA REGIÓN

No te traiciones, escoge bien Números para la estadística o para distraer al electorado son los que vemos en el casi centenar de candidatos que se presentan para estas Elecciones Regionales y Municipales 2018 en el Callao. Un abanico de oportunidades que pueden marear a los improvisados politólogos ciudadanos que nacen cada cuatro años. Como dicen por ahí: A rio revuelto ganancia, ganancia de candidatos. Es por eso que muchas veces el sentido común –bien utilizado– puede ayudarnos a decidir mejor. Por ello, si aún estas en ese porcentaje del ‘no sabe no opina’, puedes seguir un plan sencillo con refranes de la vida diaria. Bien dicen que ‘hombre precavido vale por dos’, así que puedes hacer una lista de todos los candidatos para tu distrito, provincia y región. Recuerda que las listas de todos los candidatos al Callao están en la plataforma electoral del JNE. Ahí veras a muchos, pero sabes que ‘mejor malo conocido, que bueno por conocer.

Así

Noticias de Ventanilla y el Callao

La Revista “Así” es una publicación de la Empresa GRUPO DE COMUNICACIONES ASI S.A.C. RUC 20522269531 Director Tulio Chávez Toro 987976799 Publicidad y Marketing 985500036 / 998317131 director@grupoasiperu.com ventas@grupoasiperu.com Av. Miguel Grau Mz. D Lt. 30 Hijos de Grau, Ventanilla - Callao Teléf: 553-9276 La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas

Investigación del Congreso no avanza A dos meses de presentar su informe final, la comisión del Congreso que investiga presuntos actos de corrupción en el Gobierno Regional del Callao (GRC) se encuentra a la deriva. Según varios de sus integrantes, a diferencia de otros grupos de trabajo, solo cuenta con un asesor, carece de equipo técnico y hasta la fecha no han descubierto nada revelador. El pleno del Congreso tardó 10 meses en aprobar la lista de integrantes de la citada comisión. Esta fue creada en junio del 2017, pero recién se instaló en mayo pasado. A partir de esa fecha corrió el plazo de seis meses para que investigue al GRC en el periodo 2006-2017. La comisión es presidida por el congresista Percy Alcalá, de Fuerza Popular, partido que tiene en sus manos la aprobación del presupuesto para las comisiones. Por ello,

A dos meses para presentar su informe final, Comisión Callao no tiene asesores ni investigaciones reveladoras

Perú, integrante de la comisión. La congresista María Elena Foronda, otras de las integrantes de ese grupo, confirmó que no hay asesores exclusivos para las investigaciones. “Hay intención de debilitar el proceso de investigación. Hemos cambiado la metodología de trabajo y seguimos los integrantes de otras sin asesores. Además, bancadas advierten que cada funcionario del el fujimorismo no tendría Gobierno Regional interés en que se del Callao que llega a conozcan las presuntas la Comisión, sufre un ilegalidades cometidas proceso de amnesia en el primer puerto y no selectiva”, dijo la parlaha autorizado la contramentaria del Frente Amplio. tación de expertos. Otras comisiones, como la del “Están dejando que pase el tiempo y se cumpla el plazo de caso Lava Jato, cuenta con 31 trabajadores a tiempo completo investigación. Presentaremos (18 asesores, ocho técnicos un informe sin revelaciones, basados en datos que ya se co- y cinco auxiliares), y la que nocen, sin aportar nada nuevo, investiga al expresidente Ollanta solo ratificar lo que han revelado Humala por el caso Madre Mía tiene a nueve funcionarios a su la Contraloría y los medios de comunicación”, dijo el legislador disposición (cuatro asesores, cuatro técnicos y un auxiliar). Alberto Quintanilla, de Nuevo

Nadie frena accidentes en la avenida Gambetta El peligro acecha en la avenida Néstor Gambetta. Y es que el constante tráfico provocado en su mayoría por miles de tráileres no tiene solución y genera decenas de accidentes de tránsito.

Así terminó un pesado camión luego de chocar contra otro tráiler y luego contra una pared dejando como saldo una persona gravemente herida. El chofer de esta unidad identificado como César

Yucra Minaya quedó atrapado durante varias horas entre los fierros retorcidos, siendo rescatado por los bomberos. El accidente ocurrió a la altura del paradero Zeta Gas, muy cerca de Oquendo.


E

l resto de su vida en prisión podría pasar Víctor Hugo Soto Mija (52), quien degolló a su expareja, una madre de familia ventanillense, en el paradero ‘Aduanas’ cerca del aeropuerto Jorge Chávez. Un nuevo caso de feminicidio que estremeció al Callao y a todo el país. Desde hace tres meses, Rosa Peralta Torres (41) vivía acosada por este hombre que ya tenía familia y que la celaba obstinadamente. Cámaras de seguridad de Ventanilla captaron cómo Soto Mija permaneció en el paradero conocido como ‘primero de la Naval’, en la Av. Gambetta, durante más de una hora esperando a que su víctima aparezca. Según el registro, el asesino confeso llegó al promediar las 6:00 p.m. del último 3 de setiembre y aguardó sentado hasta que Rosa Peralta salga de su casa en el AH. Angamos. Ella iba a visitar a su hermana en Bocanegra, en el Callao, pero en el camino se topó con su verdugo. Apenas vio a la mujer subir a una combi, fue tras ella. Según trascendió, a bordo de la unidad el hombre le habría dirigido la palabra sin obtener respuesta. Cuando llegaron a ‘Aduanas’, se desató el infierno para Rosa. Con total sangre fría, Soto Mija narró a los agentes policiales lo que habló con ella en sus últimos momentos de vida: “¿Vienes a ver a un hombre?, le pregunté al bajar de la combi. ‘¡A ti no te importa!’, me respondió ella. Cuando me dijo eso, la cogí por el cuello con mi mano derecha solo para asustarla, pero me ganó el impulso, me dio cólera, me cegaron los celos y le corté el cuello”, contó. Las autoridades investigan si el

Maldito degolló a su ex porque no quería volver con él

Matar por celos El espantoso asesinato de Rosa Peralta a manos de un hombre que se obsesionó con ella, pero tenía otra mujer

hombre habría planeado cada paso de su crimen, puesto que llevaba consigo la navaja con la que atacó a la mujer en el bolsillo de su casaca mientras

la esperaba. CELOSO E INFIEL Flor Fernández, hija de Rosa Peralta, contó que Víctor Soto se presentó ante su madre como un hombre cariñoso, incluso era un asiduo cliente de ella en su puesto de venta de salchipapas. “Cuando mi mamá vendía, él iba como cliente a comprarle. Así comenzó a enamorarla, a invitarla a salir, pero mi mamá no aceptaba”, recordó la muchacha. “Pasaron dos meses hasta que aceptó y salieron”, agregó la joven.

Luego de varias salidas, Rosa Peralta aceptó llevar una relación formal, la cual duró siete meses, hasta que se enteró que el hombre tenía otra pareja, la cual actualmente se encuentra embarazada. Esto generó que Rosa decidiera ponerle fin a la relación. Otra expareja de Soto, con la que tuvo dos hijos hace 11 años contó que cuando ella estaba embarazada de su segundo hijo, el sujeto la abandonó para irse con otra persona. Ahora, la familia de Rosa peralta exige se le condene a cadena perpetua al asesino.

Así 3


E

n el Hospital de Ventanilla no se hallan visos de mejora institucional. La Defensoría del Pueblo tras una supervisión inopinada comprobó nuevamente las casi permanentes deficiencias en el mobiliario, así como la falta de personal para la atención de los pacientes que llegan a este hospital catalogado como materno-infantil de categoría II-1, a cargo del Gobierno Regional del Callao y del cual dependen cerca de medio millón de vecinos de ese distrito. Actualmente es dirigido por el Dr. Lenin Paucar Gutiérrez, tras la designación de Amador Villanueva como nuevo director de la Diresa Callao en reemplazo del hoy candidato Aldo Lama. PEDIATRÍA SIN EQUIPOS NI PERSONAL En el informe emitido por la oficina defensorial del primer puerto resaltan que el área de pediatría del Hospital de Ventanilla requiere la implementación de al menos tres balones de oxígeno, el mantenimiento e incremento del número de cunas para recién nacidos y bebés, así como la necesidad de contratar al menos tres licenciados en enfermería adicionales para atender la demanda. En el área de atención a gestantes, “la principal necesidad está en cambiar la camilla transportadora, la cual presenta serias deficiencias debido a su constante uso y antigüedad, así como adquirir al menos tres

¡Miles de pacientes en peligro!

Continúan serias deficiencias en Hospital de Ventanilla. Defensoría del Pueblo volvió a comprobar mobiliario en mal estado y falta de personal camillas de ese mismo tipo para cubrir el servicio”. Asimismo, el personal de la Defensoría resalta que en el área de cirugía “no existe una adecuada ventilación debido

–increíblemente- a que se ubica en un contenedor itinerante”. PROBLEMA RECURRENTE Hace aproximadamente un año, la Oficina Defensorial del Callao detectó allí mismo la falta de ins-

trumentos e insumos médicos en emergencia, así como la falta de una adecuada ventilación en las distintas áreas del servicio lo cual representa un riesgo al personal de salud y a los pacientes pues compartían los ambientes destinados a la atención de personas con TBC.

Audios involucran a Kiko Mandriotti con ‘Los Cuellos Blancos’

No apareció en el debate electoral de los candidatos al Gobierno Regional del Callao para dar a conocer sus propuestas, pero si lo hizo en televisión nacional. Dante ‘Kiko’ Mandriotti, conocido dirigente del club AD Cantolao y rostro de Por ti Callao que aspira ser gobernador regional de la mano del movimiento político que lidera Pedro López, es protagonista de una serie ‘audios de la vergüenza’ que lo involucran con miembros de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. En uno de los primeros audios difundidos por América Noticias, se escucha al expresi-

4 Así

Candidato a la región de Por Ti Callao buscó a Walter Ríos por juicio de su hermano dente de la Corte del Callao, Walter Ríos, decir que Dante Mandriotti “es un amigo”. Aquí, Ríos conversa con Víctor León, ex vocal de la Corte chalaca, “por el tema” de Kiko. Walter Ríos (WR): “Escúchame. ¿Te acuerdas que fuiste con Kiko?”. Víctor León (VL): “Sí, sí, sí, sí, sí.”. WR: “Ya. Por el tema”.

VL: “Ya”. WR: “Ya. Tú sabes que él es amigo, ¿no?”. VL: “Sí, Kiko sí”. Ante estos audios, Mandriotti desmintió que haya pedido favores a Walter Ríos o cualquier otro miembro de ‘Los Cuellos Blancos’. Dijo que Víctor León es su abogado y representante de su hermano Giovanni, pero

que desconocía el acercamiento que tenía con el encarcelado exjuez. “Si le dije ‘si’ a los pedidos, lo dije coloquialmente”, respondió. El candidato del ‘barquito’. Remarcó que no acepto el pedido que Ríos le hizo a través de su abogado León, porque “si hubiese sido corrupto aceptaba”. “¿Qué paso? Perdimos el juicio. Acá no aceptamos la extorsión”, agregó.





Reynaldo Encalada, su teniente alcalde y otros cinco dejaron sus cargos por un mes para que asuman accesitarios

S

Alcalde y regidores de Mi Perú pidieron licencia para postular

eis de los nueve regidores del distrito de Mi Perú salieron de licencia sin goce de haber por 30 días para participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2018 del próximo 7 de octubre. Sin contar la licencia otorgada por la municipalidad al

8 Así

alcalde miperuano Reynaldo Encalada, quien busca ser teniente alcalde de la provincia con APP (Alianza Para el Progreso), los regidores que aspiran a continuar siendo autoridades en este distrito son Zósimo Bonilla Mateo, Irvin Chávez León, Paola

Arrunátegui Sánchez, Dilma Sánchez Rodríguez, Oscar Villanueva Figueroa y Darwin Espejo Bernal. Sánchez y Villanueva aspiran nuevamente a integrar el Concejo Municipal de Mi Perú con la fórmula de APP, que encabeza Zósimo Bonilla (postu-

lante a alcalde). Arrunátegui postula a teniente alcalde del candidato Irvin Chávez con Fuerza Chalaca, mientras que Espejo tienta nuevamente un cargo como regidor con Somos Perú, lista encabezada por Eleazar Guerrero. Mientras ellos estén en campaña, los suplirán por 30 días sus accesitarios: Juan Paniccia Yamasita (entra por Bonilla), Salvador Vega Reyes (por Chávez), Wilson Tuesta Villasis (por Sánchez), Susana Hinostroza Colonia (por Arrunátegui), Joselyn Piedra Medina (por Villanueva) y Alejandro Uribe Illanes (por Espejo). Los regidores que quedan son Rubí Sachún Nureña, Karla Montalván García y Ángel Merino Miranda. Y, según la Resolución Nº 0402-2018JNE, Sachún Nureña será quien reemplace a Encalada Tovar en la alcaldía durante estos 30 días.


E

l consumo temprano de alcohol y drogas aumenta las posibilidades de que una persona desarrolle una adicción. Por lo tanto, la prevención puede marcar una gran diferencia en la reducción de estos riesgos. Ante esta problemática, y preocupados por la niñez y juventud de Ventanilla, Refinería La Pampilla del Grupo Repsol, en colaboración con profesionales de la Institución Acepta, viene ejecutando el programa de prevención en el consumo de alcohol y drogas en los colegios públicos de todo el distrito. Una propuesta que en 2017 alcanzó a un promedio de 45 mil alumnos y padres de familia beneficiados con este programa. “El año pasado trabajamos la campaña de prevención del consumo de alcohol y de drogas con alumnos de 20 colegios, y este año en total serán 38 colegios en Ventanilla, gracias al apoyo que nos brinda Repsol”, indicó la coordinadora de Acepta, Gabriella Esparza Repetti. La especialista resaltó que esta labor la realizan con alumnos desde 6to de primaria hasta el 5to de secundaria. Pero no

Escolares Prevenirde Ventanilla siempre gritan: “¡No es mejor a las drogas!” solo se enfocan en ellos. “Aquí también trabajamos con los padres de familia y los docentes”, agrega. “Con los chicos de 4to de secundaria hemos hablado sobre temas como las drogas, la adicción y hemos respondido todas sus preguntas. Con los de 5to trabajamos con

personas que dan su testimonio sobre cómo es vivir en ese mundo y luego respondemos las dudas de los estudiantes”, remarca la psicóloga. Para Cristina, alumna del 4to de secundaria del colegio Coprodeli San

Francisco Solano de Pachacútec, esta campaña denominada: ‘No pasa nada, si dices que No’, “es algo beneficioso porque nos brinda nuevas luces sobre cómo prevenir el consumo de este tipo de sustancias”. Ella recomendó a sus compañeros y otros escolares de Ventanilla “escuchar estas charlas, porque ellos nos hablan de cosas nuevas, advirtiéndonos que eso es muy dañino para nosotros”, dice. Por su parte, el profesor Luis López Salazar, agradeció el apoyo que da Repsol no solo a los estudiantes del Coprodeli, sino también a los de todo el distrito. Esparza señaló que también, gracias a Refinería La Pampilla del Grupo Repsol, el Programa Acepta puede llegar a otros colegios con la Fase 1, enfocada a escolares de nivel primario. “Aquí trabajamos temas de comprensión de situaciones, desarrollo del apego, la habilidad de hacer y recibir críticas constructivas y seguir instrucciones”, resaltó.

hol consumo de alqco el en ón ci n no’ ve e u re p promueve la paña ‘No pasa nada, si dices ta p ce A a m ra g ro m Repsol con elsPcolegios del distrito con su ca y drogas en lo

Así 9


INSTITUCIONALES Empieza ciclo de matrículas 2019

¡La mejor alternativa educativa de Ventanilla! El Consorcio Educativo Avhaldim, abrió su ciclo de Matriculas para el 2019 y por ello invitamos a todos los padres de familia a visitar nuestra sede de la Calle 22 Mz. 69, Lotes 12,13,14 de la Urb. Satélite, en Ventanilla. Además de contar con una plana docente de calidad y las mejores instalaciones educativas, somos el único colegio del distrito que entrega certificado de Ingles y Computación a nombre de la Nación. Ello, sumado a

que brindamos una formación en valores y disciplina con visión empresarial, el Consorcio Educativo Avhaldim se viene posicionando como la mejor alternativa para la educación de sus hijos. Para inscripciones, informes y matrículas, comunicarse al número telefónico 01 5530263 o visítanos en nuestra sede de la Calle 22 en la Urb. Satélite. También puedes encontrarnos en Facebook como Avhaldim sac.

Magda Cortez comprometida con los chalacos Una mujer frontal y guerrera es lo que el Callao necesita para terminar con la violencia. Y para miles de chalacos, Magda Cortez encaja perfectamente en ambas descripciones. La candidata chalaca con Alianza Para el Progreso a la municipalidad del Callao conoce la realidad mejor que nadie, por eso, visita las zonas más vulnerables del primer puerto y Ventanilla llevando un mensaje de esperan-

Víctor Castro con las mascotas perleñas Las mascotas también son parte de nuestras familias, el Ing. Víctor Castro lo sabe y por ello lleva a cabo campañas de vacunación y esterilización en diferentes lugares populares del distrito de La Perla. El candidato a ese distrito con el partido político Podemos Perú aprovecha la oportunidad para exponer a sus vecinos su plan para la creación de la primera clínica veterinaria municipal, la cual será totalmente gratuita.

10 Así

za para los más necesitados y su compromiso de trabajar por ellos con el objetivo de hacer una ciudad con gente mejor.

Corte del Callao implantará nuevo sistema En diciembre se implantará el Sistema Integrado Judicial (SIJ) en el Módulo Corporativo Laboral (MCL) que aplica la Nueva Ley Procesal del Trabajo en la Corte Superior del Callao, anunció el Equipo Técnico Institucional ETI NLPT del Poder Judicial. Este sistema se adecuará a las nuevas funcionalidades de las diversas áreas que conforman el nuevo módulo corporativo laboral.

Dr. Ciro acabará con la corrupción desde adentro “La lucha anticorrupción es el deber y la tarea fundamental que debemos entender, y que desde Alianza Para el Progreso lo hemos tomado con bastante seriedad. ¡Basta ya de 25 años de engaños! Es momento de usar el arma más poderosa de la democracia: el voto popular”, afirma el Dr. Ciro Castillo, candidato al Gobierno Regional del Callao.

López se perfila como favorito al Callao Siempre agradecido por la acogida en los diferentes sectores del Callao a los que llega, el Dr. Pedro López se perfila como uno de los favoritos para llegar a la municipalidad provincial con Por Ti Callao. López recorre mercados, plazas y barrios en todo el primer puerto donde recibe el cariño y apoyo de cientos de vecinos que se suman a la marea

rosada que este 7 de octubre marcará los barquitos por un Callao mejor.

Condori tiene el respaldo de Ventanilla

El abanderado de Vamos Perú

Más y más ventanillenses se siguen sumando a las propuestas de Juan Carlos Condori, candidato al distrito más grande del Callao con Perú Patria Segura. Por ello recorre las zonas más alejadas de Ventanilla llevando su mensaje a chicos y grandes y la promesa de auditar e investigar a la gestión municipal saliente. “Enviaremos un oficio al contralor. Nosotros no tenemos ‘compromiso’ con nadie, ni tapamos la corrupción”, señaló.

Luis Rey Amaya quedó como el abanderado de Vamos Perú en estas elecciones y por ello el candidato a la alcaldía de Mi Perú continua su campaña fortalecido y con la mira puesta en hacer del nuevo distrito una ciudad limpia, tranquila y donde se pueda vivir bien. Lucho Amaya cuenta con experiencia y se compromete principalmente en reducir la inseguridad ciudadana.

‘Cachito’ avanza en la preferencia electoral Combativo contra la corrupción y netamente ventanillense, el Dr. Marco Seminario Pinto ya es considerado por los vecinos como la mejor opción para la alcaldía distrital con el partido político Todos por el Perú. Conocida es su labor social, así como su lucha contra la corrupción que lo han llevado a convertirse en uno de los principales candidatos.


N

o hay nada más importante que mantenernos saludables para poder vivir bien, y si es con procedimientos que contribuyan a mejorar los efectos de la medicina tradicional mucho mejor. Es por ello que un grupo de profesionales especializados en ofrecer tratamientos a base de Ozono ha llegado al Callao para implementar una nueva sede del centro de medicina alternativa Ozono Más Vida, uno de los mejores en su tipo a nivel nacional. En su local ubicado al interior del C.C. Mall Plaza Bellavista, de la Av. Oscar R. Benavides, Ozono más Vida, cuenta con especialistas en la aplicación de este gas a través de novedosos y eficaces tratamientos de ozonoterapia que ayudan a combatir los estragos de males articulares como la artritis y la osteoporosis; de la piel, como la temible psoriasis, o las hernias, lumbalgias, e incluso, ayuda a disminuir los estragos del pie diabético, entre otras enfermedades crónicas. Doña Graciela Mori, de 56 años, puede dar fe de que con el tratamiento de ozono ha logrado mejorar su calidad de vida y combatir la artrosis. “Yo venía antes con bastón y aho-

Centro especializado en novedoso tratamiento de enfermedades con ozono llegó al Callao

El Ozono es más Vida

ATENCIÓN

De lunes a sábado De 2:00 pm a 9:00 p.m. Domingos De 3:00 pm a 8:00 p.m

ANTES

DESPUÉS

ra ya no lo uso. Con apenas cuatro sesiones siento un cambio total. Es más, ahora en días festivos puedo bailar y disfrutar con mi familia, algo que hasta hace unos meses creía imposible”. La Dra. Angélica Almirón, encargada de Ozono Más Vida en el Callao, informó que se realizan además tratamientos estéticos como el cuidado de la piel, contra las estrías y celulitis, limpieza facial y tratamiento antiestrés a precios muy accesibles. El consultorio médico de Ozono Más Vida se encuentra en el Mall de Bellavista. Para información y citas puede llamar a los teléfonos 492 3045 / 963749942.

Hacen empresa con sus propias manos Con el objetivo de fomentar el emprendimiento y las ganas de forjarse un futuro de manera independiente, la Institución Educativa Coprodeli ‘San Francisco Solano’, ubicada en Pachacútec, viene incentivando a sus alumnos y formando además de buenos estudiantes, futuros empresarios. Es así que, en esta escuela encabezada por su directora Carmen Suarez, un grupo de alumnos de 4° de secundaria inició su propio emprendimiento y formaron su empresa ‘Hand Design’. Cristina Villafani Solis, alumna de esta institución educativa, contó que al notar que en el

taller de corte y confección quedaba mucha tela, junto a sus compañeros decidieron reutilizarla elaborando creativos forros para cuadernos. “Vimos que con toda esa tela se podían crear cosas nuevas y decidimos formar la empresa para darle un nuevo uso y valor al material”, dijo. La gerente de Operaciones, Kiara Santiesteban nos contó que en la empresa, un grupo se encarga de la elaboración manual de las fundas y forros, otro de elegir el diseño, de acuerdo al gusto del cliente; mientras que otro grupo se encarga del empaquetado y colocación de la marca.

Escolares de 4° de secundaria de la IE. San Francisco Solano de Pachacútec, emprendieron negocio de venta de forros de tela para cuadernos con creativos diseños

Y como todo está muy bien organizado por los mismos escolares, el precio del producto no podía pasar por alto. Los forros de tela con modernos diseños se venden a través del WhatsApp 920114380 a tan solo S/5.00. En apenas cuatro meses ya han logrado vender 1500 fundas y su proyección a fin de año es colocar unas 3500.


80 MIL votarán por

Población electoral chalaca aumentó desde elecciones del 2014. Según el Reniec ahora somos 792 mil 637 votantes

ESTE 7 DE OCTUBRE EN TODO EL CALLAO

primera vez

L

a ONPE indicó que un total de 1 661 892 electores participarán por primera vez en los próximos comicios regionales y municipales del 7 de octubre. El 67 % (1 113 468 de votantes) corresponde al segmento juvenil que sufragará por primera vez, en los que están incluidos los ciudadanos que cumplirán la mayoría de edad durante los meses previos a las elecciones. En total somos 23 374 975 peruanos que podremos elegir a nuestras autoridades regionales y municipales en menos

de un mes, de acuerdo con el padrón electoral elaborado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). En el Callao ha aumentado el número de votantes. Hace cuatro años éramos un total de 712 595 votantes, hoy la población chalaca apta para ir a las urnas se incrementó a 792 637 votantes; es decir, más de 80 mil personas votarán por primera vez el próximo mes. La mayoría (397 438) del total del electorado para estos comicios, son mujeres.

SUBE VENTANILLA, BAJA LA PUNTA Un total de 24 796 mil chalacos con DNI miperuano emitirán su voto ciudadano en estas Elecciones Regionales y Municipales 2018 por segunda vez en la historia de este joven distrito. Recordemos que a inicios del 2014 Mi Perú no existía, y recién se publicó en El Peruano la Ley de su creación en mayo de ese año. Con 30.6 % de votos, el

entonces candidato del partido Alianza Para el Progreso (APP), Reynaldo Encalada, fue elegido como el primer alcalde distrital de Mi Perú. La novedad fue que también por primera vez la ONPE aplicó el voto electrónico en tierras chalacas. Este año, este sistema volverá a aplicarse en el distrito que nació de las entrañas de Ventanilla. La Punta también aplicará este sistema. Curiosamente, para estas ERM 2018 el distrito punteño descendió en su margen de votantes aptos. En 2014 registraba a 7367 electores, sin embargo, este proceso electoral descendió su número a 6917. A pesar de la separación de Mi Perú, Ventanilla no disminuyó en electores, es más aumento su población. Hace 4 años registraba –según el Reniec– un total de 201 511 votantes, pero para este año 2018 el electorado ventanillense subió a 218 908 personas, 73 737 de ese total son menores de 30 años. El resto de distritos también subió su registro de personas en edad de votar. En Cercado Callao están aptos para sufragar este 7 de octubre 370 813 personas (cuando en 2014 fueron 340 342). Bellavista subió a 71 665 votantes cuando hace 4 años tenía solo 68 764, y el distrito de Carmen de la Legua-Reynoso tiene para este año un total de 42 502 votantes cuando en los comicios pasados su población electoral era de 39 698. La Perla registraba en 2014 a 54 913 electores, pero este año esa media ascendió a 57 036 votantes. La población femenina (29 327) es la de mayor cantidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.