L'Ametlla de Mar instala paneles subacuáticos en las calas con información sobre la posidonia y la fauna.
Los ha ubicado el emprendida Submon, que vigila el fondo marino para la Generalitat, en colaboración con el Ayuntamiento
Los bañistas que se adentran a las calas Cala Llobeta, Cala Vidre, Pixavaques y l'Estany, en l'Ametlla de Mar, podrán consultar bajo el agua la información sobre la posidonia y la fauna de la costa calera a travès de unos plafones subaquàticos instalados. L'Ametlla de Mar cuenta con una de las praderas de posidonia más importantes de Cataluña. Itinerarios-Almendra
La empresa Submon, que vela por el mantenimiento y vigilancia de la posidonia por encargo de la Generalitat, ha sido la encargada de la instalación, que pretende difundir y concienciar sobre el alto valor medioambiental del litoral calero. Estos paneles son una iniciativa pionera y un atractivo más por los bañistas , y se instalan pensando al realizar el mínimo impacto medioambiental posible, por este motivo los paneles estarán atornillados, fondeados tanto borde a las rocas, como la arena y la posidonia", ha explicado Jordi Sànchez, responsable del área de Conservación de Submundo. Los paneles están situados a unos cuarenta centímetros de la superficie y están en tres idiomas: catalán, castellano e inglés, y son fácilmente consultables por los bañistas que practican snorquel. Tres boyas indicativas a cada cala marcan los puntos donde son los plafones. El color amarillo es del plafón sobre las especies submarinas de arena. La boya de color rojo señaliza el plafón con información de las especies submarinas de roca. Y, finalmente, la boya blanca señaliza la información en lo referente a la posidonia.