Comunicación y Artes escénicas I

Page 1

Mónica Berman (Compiladora)

Comunicación y Artes Escénicas

(I)

Sebastián Blutrach Betina Bracciale Marisol Cambre Walter Duche- Alejandro Zárate Daniel Gaguine

Comunicación y Artes Escénicas I

Comunicación y Artes Escénicas I, producto de un interés colectivo, estuvo a cargo de una serie de personas que pertenecen de diversos modos (estudiantes, graduados, docentes) a la carrera de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El primer gesto fue preguntarse acerca de los aportes que podían hacer desde los saberes específicos de la carrera: ¿Qué implica comunicar artes escénicas? ¿Cómo comunicar una obra, una programación, una práctica social y artística? ¿Cómo se conforma este complejo entramado, constituido por eslabones diversos y complementarios, entre la comunicación, la difusión y el público? Las artes escénicas son comunicadas. Hacerlas devenir objeto significa reflexionar sobre una práctica existente. Así nació la idea de dar la palabra a experimentados hacedores de ámbitos diferentes. Este libro busca dar cuenta del amplio panorama de este vínculo que establecen, real o potencialmente, la comunicación y las artes escénicas. El objetivo de largo plazo es que las artes escénicas sean parte de los consumos culturales de los todos los habitantes de la ciudad. Y que, si no sucede, sea por decisión propia y no por ausencia de conocimiento. La comunicación tiene, en este sentido, un extenso aporte para hacer.

Monica Berman (compiladora)

Comunicación y Artes Escénicas (I)

Débora Lachter Norma Montenegro / Teatro del Abasto Tommy Pashkus Maxime Seugé - Jonathan Zak / Timbre 4 Paula Simkin Ivanna Soto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.