CSP responderá a Trump con aranceles; convoca al Zócalo
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
“Medidas arancelarias y no arancelarias” aplicará el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) como respuesta a la medida tomada por el presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.
“No hay motivo que dé razón a estas acciones”, reclamó Sheinbaum Pardo e informó que los detalles de las acciones a tomar se darán a conocer el próximo domingo 9 de marzo en un mitin en el Zócalo. “Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío, a mantenernos con unidad. Reitero, es tiempo de la defensa de México y su soberanía; debemos estar atentos y tener tranquilidad y cabeza fría. Es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita nación”, señaló.
La presidenta dijo que el propósito no es iniciar una confrontación económica o comercial. Sheinbaum subrayó que “es inconcebible que no se piense en el daño” que esta medida va a ocasionar a ambos lados de la frontera, pues no solo afectará a los ciudadanos y empresas de Estados Unidos, sino también a la creación de empleo en ambos países. “Nadie gana con esta decisión”, lamentó.
CSP RECLAMA A EU “El día de ayer, el gobierno de los Estados Unidos. Después de 30 días de pausa, decidió unilateralmente imponer 25 por ciento de aranceles a las exportaciones de México, a pesar del tratado comercial firmado por el propio presidente Trump en su primer mandato y de que en este periodo de tiempo, en estos 30 días, se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio que llegaron a acuerdos sustantivos de cooperación entre ambos países”, apuntó.
La presidenta aseguró que la imposición de los aranceles, que también afectarán a Canadá y China, carece de justificación y viola los acuerdos comerciales establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Asimismo, rechazó enérgicamente el comunicado emitido por la Casa Blanca la noche del 3 de marzo, calificándolo de “ofensivo, difamatorio y sin sustento”. También, mencionó que, aunque las autoridades mexicanas colaboran en el tema del trá-
Expertos consideran que México caerá en recesión tras la imposición de gravámenes; Estados Unidos ha dicho que se quitarán hasta que pare el tráfico de fentanilo.
Será el próximo domingo 9 de marzo cuando la presidenta anunciará las medidas concretas que se tomarán para responder a la decisión de Estados Unidos.
Trump asegura: “México me entregó 29 narcos, pero tiene que hacer más”
En su primer discurso ante el Congreso de Estados Unidos, Trump dijo que los aranceles impuestos a socios comerciales van encaminados tanto a proteger los trabajos en EU como a hacer al país “rico otra vez”.
Además, aseguró que la presión que ha ejercido sobre México y Canadá ha dado resultados, pues nunca en la historia habían enviado a un grupo de criminales ante ellos para que no se impusieran aranceles. Sin embargo, destacó que aún les falta trabajo por hacer para detener el fentanilo y la migración ilegal.
“México nos mandó 29 líderes del narco, algo que nunca había pasado. Necesitamos que hagan mucho más para frenar el fentanilo”.
También afirmó que su objetivo es construir el Ejército “más poderoso del futuro” y que creará una nueva oficina de construcción naval en la Casa Blanca y un escudo de defensa para todo el país.
fico de drogas hacia el país vecino del norte, el gobierno de aquella nación debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides que ha causado tantas muertes en dicho país.
“Es un problema de salud pública profunda que deben atender. Asimismo, deben actuar contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal a través de sus puertos y aeropuertos los precursores de fentanilo, así como la delincuencia que produce, distribuye y vende ilegalmente el fentanilo y otras drogas en su territorio, envenenando a sus habitantes”, consideró Sheinbaum Pardo.
IMPACTO DIRECTO Más del 80 por ciento de las exportaciones de México van a Estados Unidos, por lo que el daño sería en diversos sectores, pero entre los productos más golpeados por los aranceles se encuentran los automóviles. Según S&P Global Mobility, el año pasado Estados Uni -
dos importó vehículos y camionetas ligeras por un valor de 79 mil millones de dólares desde México.
Los alimentos y bebidas serán algunos de los productos más afectados también. De acuerdo a un reporte de AP, en 2024, Estados Unidos importó más de 49 mil millones de dólares en productos agrícolas de México, que incluyen el 47 por ciento de las verduras importadas y el 40 por ciento de las frutas. En esta lista se encuentra el aguacate. Por otro lado, el año pasado, el país norteamericano compró a México tequila por un valor de cuatro mil 600 millones de dólares y mezcal por 108 millones de dólares.
Por otra parte, la imposición llevó a Banamex a ajustar a la baja los pronósticos para la economía mexicana, debido a un panorama más adverso. El banco estima que si los aranceles duran un mes, el Producto Interno Bruto (PIB) de México tendrá un nulo crecimiento y si duran un año, la actividad se contraerá 2.4 por ciento.
Más info
Gobernadores, senadores, diputados y diferentes sectores mostraron su respaldo al gobierno de CSP y le apoyaron en su decisión.
Por su parte, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero BASE, advirtió que la imposición de aranceles coloca a México ante un escenario económico de alto riesgo que podría derivar en una recesión. “Con el arancel es muy probable que México caiga en recesión. Cabe recordar que el 83 por ciento de las exportaciones de México se dirigen a EU y con esto, el 26.7 por ciento del PIB de México depende directamente de las exportaciones a Estados Unidos”.
“La amenaza no ha terminado”, advirtió Siller. “La siguiente semana, el miércoles 12, entran en vigor los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio, que serán adicionales a los aranceles generales ya implementados”.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) también considera que la imposición de aranceles provocará una recesión económica en México, genera volatilidad, además de presiones políticas en los temas de migración y seguridad.
“Se estima que la aplicación de estos aranceles podría llevar a México a una recesión, mientras que el tipo de cambio podría superar los 22 pesos por dólar, incrementando costos para las empresas y afectando el poder adquisitivo de las familias”.
>AL CIERRE PÁG. 2A
INE CONFIRMA QUE NO HABRÁ RESULTADOS PRELIMINARES NI TENDENCIAS EN VOTACIÓN JUDICIAL >POLÍTICA PÁG. 3A
Como resultado del Plan Sonora de Energías Sostenibles, en su eje de capacitación y profesionalización de estudiantes universitarios, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, tres estudiantes de la Universidad de la Sierra hicieron historia al obtener su grado en Ingeniería Industrial en Productividad y Calidad tras completar su formación en la Southern Taiwan University of Science and Technology (Stust), en Tainan, Taiwán. Este logro de los estudiantes sonorenses es parte del programa de movilidad académica promovido por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, a través del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), con el objetivo de preparar a los jóvenes en sectores clave para el futuro del estado.
El mandatario estatal celebró y reconoció a los estudiantes universitarios por haber obtenido su título profesional y destacó la importancia de esta formación especializada en áreas estratégicas como semiconductores, electromovilidad y programación, que forman parte del desarrollo tecnológico y económico de Sonora.
“Sonora está construyendo un futuro de oportunidades para los jóvenes, brindándoles las herramientas para competir en el mundo. Estos estudiantes son un ejemplo del potencial que tenemos y de la
Mi reconocimiento a los jóvenes Jazmín, Yadira y Álvaro por obtener su título profesional de la Universidad de la Sierra en Taiwán gracias al Plan Sonora. Seguimos impulsando oportunidades educativas en semiconductores y electromovilidad para el desarrollo de nuestro estado”.
DURAZO GOBERNADOR
dirección que estamos tomando”, expresó. América Jazmín Alejo Juárez, con el proyecto Fabricación de Semiconductores; Yadira Haydee Arredondo Molina, con su tesis Formación en Temas de Programación en Python; y Álvaro Junior Córdova Campa, con su investigación Formación en Temas de Electromovilidad, son los tres recién graduados como ingenieros.
En una emotiva ceremonia, académicos, familiares y amigos celebraron, de manera virtual, la defensa de sus tesis, que realizaron exitosamente desde Taiwán. Su esfuerzo y dedicación reafirman el compromiso de Sonora con la educación de calidad y la internacionalización del talento.
Durazo impulsa titulación de tres sonorenses en Taiwán con Plan Sonora Diputados aprueban la reforma contra nepotismo…hasta 2030
Con 432 votos a favor de la mayoría oficialista, 28 en contra y cuatro abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó ayer martes en lo general y particular la iniciativa presidencial propuesta por Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) en contra del nepotismo electoral y también de la reelección consecutiva.
En específico, se prohíbe la reelección inmediata en la Constitución Política para los cargos de diputaciones, senadurías, presidencia de la República, gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías.
Asimismo, las personas senadoras y diputadas suplentes podrán ser electas para el período inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio. Sin embargo, las personas senadoras y diputadas propietarias no podrán ser electas para el período inmediato con el carácter de suplentes.
Sobre el nepotismo electoral, se establece como un requisito que las
personas que busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio, o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado. En el régimen transitorio se expone que la prohibición del nepotismo electoral será aplicable a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, de 2030, y la prohibición de la reelección de las personas servidoras públicas tendrá efecto en los procesos electorales federales y locales de 2030.
Inicialmente, la reforma propuesta por la presidenta Sheinbaum Pardo contemplaba que la referida iniciativa sería aplicable a partir del 2027; sin embargo, legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) así como aliados decidieron que entraría en vigor hasta el año 2030.
México entregó narcos por presión arancelaria: Trump
El cultivo de maíz genéticamente modificado queda prohibido en el país
Senado aprueba en comisiones reforma vs. maíz transgénico
Con el voto en contra de los legisladores panistas, las comisiones unidas de Agricultura, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República avalaron ayer el dictamen para otorgar rango constitucional al maíz como alimento básico, sustancial, libre de modificaciones genéticas e identitario de los mexicanos.
Las comisiones unidas avalaron el dictamen a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos 4 y 27 de la Constitución, en materia de conservación y protección de los maíces nativos, misma que hoy será llevada al pleno.
El presidente de la comisión de Agricultura del Senado de la República, Manuel Huerta, quien presentó el dictamen,
Más info
La reforma constitucional establece que el cultivo de maíz en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación.
sostuvo que esta reforma garantiza la protección y conservación de los maíces nativos y el derecho a la soberanía nacional.
“Estamos frente a una decisión histórica que trasciende las fronteras del Senado y que impactará el presente y el futuro de nuestro país”, manifestó el senador morenista.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Ante el congreso estadou nidense, el presidente de Estados Unidos (EU) Do nald Trump sostuvo que la entrega de 29 narcotrafi cantes por parte de México se debe a la presión arance laria, y advirtió que el go bierno mexicano necesita hacer más para detener el tráfico de fentanilo a su país, igual que Canadá.
“Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de los cárteles de su país para hacerme feliz, algo que nunca había ocurrido”, dijo Trump.
Algunos de los presos que formaron parte de esta operación, calificada como un hecho sin precedente y en el marco de los acuerdos de cooperación internacional, fueron Rafael Caro Quintero, capo del extinto Cártel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
Manifestó que los cárteles tienen un control total sobre México, por lo que el gobierno mexicano indudablemente debe de hacer mucho más para detener el envío de esta droga hacia la Unión Americana.
El presidente estadounidense compareció ayer ante el congreso de EU, en donde prácticamente se burló del
La semana pasada, el gobierno de México envió a 29 capos del narcotráfico a Estados Unidos, como muestra de disposición de trabajar por la seguridad, pero de nada valió para frenar la imposición de aranceles.
En su discurso ante el congreso, el presidente Trump aprovechó para advertir a las empresas que si no producen en Estados Unidos sus productos y mercancías, pagarán aranceles.
“Si no se producen mercancías aquí en Estados Unidos, entonces pagarán aranceles”, expresó.
CSP CONVOCA AL ZÓCALO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) convocó a los mexicanos a la unidad y a asistir el próximo domingo 9 de
marzo a un mitin en el Zócalo capitalino, en el que informará las acciones que emprenderá su gobierno para hacer frente a la imposición del 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos.
“Es tiempo de la defensa de México y su soberanía; convoco a las y los mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12 del día para compartirles las acciones que emprenderé”, puntualizó.
Después de 30 días de haberle puesto pausa, Donald Trump finalmente cumplió con su amenaza y a partir de ayer puso en marcha el plan de aplicar aranceles a los productos mexicanos que se exportan a EU, igual que para Canadá.
Medicamentos para niños con cáncer están disponibles:
Salud
Abrigarse bien por las bajas temperaturas previene enfermedades
Conagua anuncia el ingreso de dos nuevos frentes fríos a Sonora
Dos nuevos frentes fríos ingresarán al país por la región noroeste en el transcurso de esta semana, los que van a generar altibajos en las temperaturas en la entidad, con temperaturas que estarán por debajo del punto de congelación en algunas zonas altas de la geografía sonorense. De acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), estos sistemas podrían generar caída de agua nieve y lluvias en algunos puntos altos de la sierra.
En breve
Gilberto Lagarda Vásquez, especialista técnico de la Conagua Sonora, explicó que, por el ingreso del sistema frío a la entidad, en casi toda esta semana las temperaturas serán más agradables que en días anteriores, con algunos nublados y rachas de viento fuertes. Tenemos el arribo del frente frío número 31 para Sonora, el cual se espera que provoque, aparte de los nublados y los vientos moderados a fuertes en la mayor parte de la entidad, también generará un descenso de temperaturas.
Muere el legendario luchador
‘Ciclón’ Ramírez a los 64 años
Más info
Ante los cambios bruscos en la temperatura que traen consigo este tipo de fenómenos meteorológicos, las autoridades de salud en la entidad han recomendado a la población extremar precauciones para evitar contraer enfermedades del tipo respiratorias, las cuales tienden a incrementarse en estas fechas.
El secretario de Salud de México, David Kershenobich, informó que con la compra anual realizada se tienen los medicamentos necesarios para atender el cáncer infantil, luego de que en el gobierno anterior ocurriera una crisis de desabasto.
En la conferencia matutina de ayer, el funcionario presentó la estrategia de atención para este sector de la población.
“Les puedo dar la noticia de que, mediante la compra vía anual, contamos ya con contratos garantizados para todos los medicamentos necesarios para la atención de los distintos cánceres infantiles, leucemia que es el responsable del 50 por ciento y otros cánceres”.
El funcionario federal explicó que únicamente falta un medicamento que “es para una variedad genética muy rara”.
ONU alerta que el país avanza en el consumo de fentanilo
México se está convirtiendo en un mercado de consumo de fentanilo, debido a que la demanda de atención médica por el uso de esta droga va en aumento, advierte el Informe 2024 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“La demanda de servicios de tratamiento relacionados con el consumo de fentanilo en México ha aumentado a varios cientos de casos al año desde 2021 y en 2023 se registraron
En cifras 70
Mil personas aproximadamente mueren al año en los Estados Unidos debido al consumo de esta potente droga.
430 casos, lo que refleja el hecho de que el país se está convirtiendo en un mercado de consumo de fentanilo”, alerta.
El documento, presentado ayer, señala que el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos sigue siendo el principal desafío relacionado con las drogas
al que se enfrenta la región de América del Norte.
Esto, debido a que la mayoría de las drogas incautadas en esta región del continente se fabrican ilícitamente en México antes de llegar a los mercados de destino en Canadá y los Estados Unidos, indica. El informe además previene sobre un aumento en la producción ilícita de fentanilo en toda la región, a pesar de que las cantidades incautadas han disminuido o se han mantenido estables. “La fabricación y el tráfico
En cifras 7
El cáncer infantil en México es todo un reto para las autoridades
En cifras 52
Mil casos de cáncer infantil y en adolescentes se presentan aproximadamente cada año en México.
Por ciento de los cánceres que se presentan en edad temprana son leucemias, siendo así los más comunes.
Asimismo, detalló que el sector salud ha avanzado en el protocolo de atención de leucemia aguda linfoblástica que es considerada la principal causa del cáncer infantil. “Con eso, y con el suministro de medicamentos, pasaremos a lograr una sobrevida de 90 por ciento en los niños afectados con leucemia. Contamos ya con medicamentos para inducción, consolidación, identificación y mantenimiento del tratamiento”, refirió. Kershenobich señaló que se tendrá un stock de medicamentos en la dependencia para que en caso de que en un sitio remoto no se cuente con el fármaco se le pueda proporcionar a quien lo esté requiriendo.
Sujeto implicado en atentado contra Harfuch fue deportado a EU El luchador mexicano conocido como ‘Ciclón’ Ramírez, uno de los principales referentes del pancracio en el país, murió ayer a los 64 años de edad, confirmaron a través de redes sociales familiares y amigos del enmascarado. Aún se desconocen la causa del fallecimiento. “Con profundo pesar lamentamos informar que el día de hoy ha fallecido nuestro querido Celso Reyes Daza ‘Ciclón’ Ramírez, El Rey del Tope, y su legado siempre vivirá en la memoria de su familia, amigos y noble afición”.
En un operativo conjunto, elementos de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas del estado de Chihuahua, del Ejército y Guardia Naciona (GN), detuvieron y entregaron a autoridades de Estados Unidos (EU), al ciudadano de ese país, Roland Alberto Muñoz y/o Román Alberto Muñoz Reza, que además de ser reclamado por las autoridades norteamericanas, se le relaciona con la venta de las armas utilizadas en el intento de homicidio del secretario de Seguridad Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch en junio de 2020.
Más info
En 2023, Canadá incautó 1.7 toneladas de opioides, incluido fentanilo, lo que representa una reducción considerable con respecto a las 4.6 toneladas aseguradas en 2022. México pasó de incautar dos toneladas de fentanilo a 1.8 al mismo lapso.
ilícitos de fentanilo y otros opioides sintéticos siguen aumentando en toda la región. La fabricación ilícita de fentanilo en México suele comportar el uso de sustancias químicas que no están sujetas a fiscalización internacional”, señala.
Gobierno de México
Más
La droga sintética ya se produce en cantidades industriales en México
En cifras 20 De enero asumió Trump como presidente de Estados Unidos, y desde entonces aplica una dura política arancelaria.
Votación del PJ no tendrá resultado preliminar: INE
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, confirmó que el día de la jornada electoral extraordinaria del Poder Judicial (PJ), el próximo domingo primero de junio, no habrá resultados preliminares ni tendencias.
Indicó que para el día de la elección se pretende tener al menos el resultado preliminar para los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); sin embargo, todavía no tienen la certeza de poder lograrlo.
En conferencia de prensa, al término de la sesión extraordinaria de ayer, Taddei Zavala explicó que el cómputo de los votos será total, es decir, que no habrá conteos rápidos ni avances preliminares “porque no es una elección como a las que estamos acostumbrados”, ya que deberán contar más de nueve votos por boleta para ministros y algo similar será con los magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
“Estamos cambiando algunas concepciones de lo que es el cómputo. De entrada, es cómputo total; no vamos por un cómputo
en la organización de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación
en la casilla y después en el Consejo Distrital; el cómputo es a partir de solicitudes de recuento o recuento total. Vamos por el cómputo total desde el inicio y lo primero que tendremos que hacer es lo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿Qué es lo que tenemos como propósito? Que el mismo día de la elección tengamos la posibilidad de dar resultados, al menos, de la corte”, admitió.
NO PODRÁN CORREGIR También reconoció que no podrán corregir los errores que tendrán algunas boletas electorales judiciales, como la aparición de un nombre de candidata o
Salgado ‘dice que no’ para el 2027; apoyará a quien Morena designe
candidato que declinó una semana después de la impresión de éstas.
Sin embargo, explicó que en el caso de los jueces y magistrados de circuitos, el INE está haciendo una atención casi personalizada para verificar sus datos, al igual que los cargos para los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y de estos últimos tienen hasta el 8 de marzo para hacer las adecuaciones y enviarlas a impresión.
Sobre las campañas anticipadas, Taddei Zavala hizo un llamado a los candidatos y candidatas a actuar con toda prudencia.
Más info
La elección extraordinaria del primero de junio próximo es parte de la Reforma al Poder Judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, mediante la cual se van a elegir a los jueces, magistrados y ministros a través del voto popular libre y secreto.
AMLO le dejó una deuda histórica a Sheinbaum
Pese a la promesa de tener finanzas responsables, el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adquirió deuda que coloca al país en niveles históricos.
De ahí que cada mexicano debe 131 mil 738 pesos, esto es 17.5 por ciento más que en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Se trata de una de las herencias de López Obrador a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) y con la que tendrá que lidiar en los siguientes
años, de acuerdo a un informe de ‘lecciones del sexenio’ elaborado por México Evalúa.
Además, el costo de las megaobras, prioridades de AMLO, forman parte del mal manejo presupuestal, toda vez que el Tren Maya, el aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería Dos Bocas terminaron con un sobrecosto de 673 mil millones de pesos.
El informe presentado el pasado lunes explica que el sexenio de AMLO cerró con el mayor monto de deuda pública desde que
La petrolera mexicana ha recibido todo el apoyo de parte de la Federación
Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos de Pemex pasa en Senado
La reforma a la Ley sobre Hidrocarburos, proyecto enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) para reducir la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y lograr así mejorar su viabilidad financiera, avanzó ayer en Comisiones del Senado.
Con ocho votos a favor y tres en contra en la Comisión de Energía y de Hacienda; siete a favor y dos en contra de la de Crédito Público, y con 11 a favor y tres en contra en la de Estudios Legislativos, se aprobó un impuesto único de 30 por ciento a hidrocarburos, y 11 por ciento para el gas no asociado.
El proyecto de Sheinbaum Pardo unifica en
Monreal, aún indeciso si va por la gubernatura en Zacatecas Tras reiterar que no buscará la gubernatura de Guerrero en 2027, el senador Félix Salgado Macedonio aseguró que ni siquiera buscará figurar en la encuesta que se aplique para elegir al candidato. “Me parece irrelevante hablar de aspiraciones, dos años antes; no creo que sea inteligente estar hablando de eso. Que ni me metan en la encuesta. Yo voy a respaldar a quien pongan. La regla de oro de Morena es la encuesta”. El exalcalde acapulqueño dijo que podría pensar en buscar la gubernatura hasta 2033.
En cifras 3.2
Billones de pesos incrementó la deuda pública López Obrador a como la dejó su antecesor Enrique Peña Nieto.
se tiene registro público por parte de Hacienda, al alcanzar los 17.4 billones de pesos, equivalente a 51.4 por ciento de la economía nacional.
El senador morenista Saúl Monreal pidió esperar a que la Cámara de Diputados apruebe la reforma contra el nepotismo para determinar si buscará la gubernatura de Zacatecas en 2027. “Vamos a esperar, yo voy a esperar en mi caso a que concluya el proceso legislativo, y una vez con la conclusión ya veré. Le respeto a la presidenta, la he apoyado, apoyé la reforma, y por supuesto que sí hay eco a sus declaraciones”, afirmó Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal.
Petróleos Mexicanos se encuentra en estos momentos en uno de sus peores momentos financieros de la historia reciente, presentando pérdidas constantes y obligando al Gobierno Federal a ‘oxigenarlo’ con fondos, afectando al erario público.
Cámara de Diputados rinde homenaje luctuoso a exdiputada Norma Angélica Aceves García; murió el pasado domingo
El pleno de la Cámara de Diputados rindió homenaje luctuoso a la política mexicana y legisladora en la LXV Legislatura, Norma Angélica Aceves García, quien trabajó a favor de los derechos humanos de las personas con discapacidad, quién falleció el pasado domingo. El coordinador del PRI, Rubén Moreira Valdez, solicitó al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, un minuto de silencio y un minuto de aplausos para reconocer la labor parlamentaria que realizó.
Conteo de votos enciende alertas en elección judicial: Woldenberg
Los comicios del PJ se ven complicados
La elección de jueces, magistrados y ministros en México ha sido objeto de un intenso debate público. La propuesta de renovar el Poder Judicial mediante el voto popular ha desperta-
do preocupaciones sobre la transparencia y la fiabilidad del proceso electoral. José Woldenberg, expresidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), advirtió en un artículo de
Corte reducirá
opinión sobre los riesgos inherentes a esta modalidad de selección y, en particular, señaló la falta de mecanismos claros para el conteo de los votos.
Woldenberg recordó que tras la crisis electoral de 1988 se impulsaron reformas para garantizar la transparencia y confianza en los procesos electorales.
sesiones públicas
por próxima transición en el PJF
El número de sesiones públicas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reducirán al mínimo en los próximos meses para alistar la transición en el Poder Judicial de la Federación (PJF) que ordenó la Reforma Judicial, acordó ayer el pleno de los ministros en sesión privada.
SOLO UNA A partir del próximo primero de abril, el pleno celebrará sólo una sesión ordinaria (los martes) por semana y no tres, como ha operado en los últimos años. Inicialmente, había propuesta que fueran dos sesiones semanales.
También, a partir de junio próximo, la primera y la segunda Sala de la Suprema Corte, en las que se discuten el mayor número de asuntos, sesionarán públicamente sólo una vez cada 15 días (los días miércoles) y no una vez por semana.
LA FOTO NOTICIA
El Instituto Nacional Electoral avanza
En breve
el Derecho Petrolero para el Bienestar, los tres derechos que antes pagaba Petróleos Mexicanos, y además exime el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
El ABC de la Elección del Poder Judicial de la Federación
René Ibraham Cardona Picón
En menos de 30 días, las y los mexicanos seremos testigos y protagonistas de un proceso histórico que marcará un antes y un después en la cultura democrática y la vida electoral de la República y sus entidades federativas.
A partir del 30 de marzo y hasta el 28 de mayo de 2025, la ciudadanía tendrá la oportunidad de conocer, reflexionar y, finalmente, elegir democráticamente a quienes ocuparán 881 cargos dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF), entre aproximadamente 4,224 aspirantes. Los cargos en elección incluyen 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 2 Magistraturas para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 Magistraturas para las Salas Regionales del TEPJF, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 Magistraturas de Circuito y 386 Juzgadores de Distrito.
En el caso de Baja California, la ciudadanía votará por 5 Ministras y 4 Ministros para la SCJN, 3 Magistradas y 2 Magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial y 2 Magistraturas para la Sala Superior del TEPJF. Como parte de la primera circunscripción electoral, en Baja California también se elegirán 3 Magistraturas para la Sala Regional Guadalajara del TEPJF. A nivel de Circuito Judicial, se votará por 14 Magistraturas de Circuito y 17 plazas de Jueces y Juezas de Distrito, correspondientes al 15º Circuito Judicial. En total, los bajacalifornianos elegiremos 50 cargos en esta primera elección del Poder Judicial de la Federación.
Este proceso electoral inédito tiene como objetivo que la ciudadanía participe directamente en la selección de quienes impartirán justicia en el país, lo que representa una transformación profunda en la forma en que se designan a los operadores del PJF. Sin embargo, también plantea retos significativos. Uno de los aspectos más particulares de esta elección es que las campañas de los candidatos serán financiadas exclusivamente con recursos propios. Tanto el financiamiento público como el privado están prohibidos, al igual que la compra de espacios en medios de comunicación y la participación de partidos políticos en la promoción de candidaturas. Estas restricciones buscan garantizar la independencia del proceso y evitar influencias externas, aunque también plantean un desafío para los aspirantes, quienes deberán recurrir a estrategias de comunicación innovadoras para llegar a la ciudadanía.
Para garantizar la equidad y legalidad del proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido diversas regulaciones y medidas de seguridad. Entre las infracciones que las candidaturas deben evitar se encuentran la compra de publicidad en medios de comunicación, el uso indebido de recursos públicos y la realización de actos anticipados de campaña. Las sanciones por incumplir estas normas pueden incluir multas económicas e incluso la pérdida del registro como candidato o candidata. La prohibición de la participación de partidos políticos en las campañas busca reforzar la imparcialidad del proceso, aunque deja en el aire la interrogante sobre cómo los aspirantes lograrán posicionarse ante la ciudadanía sin el respaldo de estructuras partidarias o financiamiento institucionalizado.
La construcción de un Poder Judicial sólido e independiente es fundamental para la garantía del Estado de Derecho. Cualquier reforma en su estructura debe estar orientada a fortalecer su legitimidad y su capacidad para impartir justicia de manera objetiva y eficaz. La elección de jueces y magistrados por voto popular abre una nueva etapa en la vida democrática de México. Queda por verse si esta innovación fortalecerá la justicia o si, por el contrario, generará nuevos desafíos que deberán ser corregidos en el futuro.
Contar votos
José Woldenberg
En la elección judicial tendremos un conteo opaco
De la elección de jueces, magistrados y ministros mucho y bien se ha escrito. De la intención política de desaparecer un Poder Judicial no alineado al gobierno y la construcción de otro sumiso a él, del golpe mortal a la carrera judicial, de los insuficientes requisitos que se requieren para ocupar un cargo de muy alta responsabilidad, del castigo presupuestal para organizar la elección, de lo inescrutable que serán muchas de las boletas, y todo ello con razón. Aquí solo una nota sobre un es-
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
El INE debe retomar el camino del consenso constructivo, de las mayorías colegiadas
Carla Humphrey
El Instituto Nacional Electoral (INE) es una de las instituciones del país que guarda una óptima confianza de la ciudadanía como consecuencia de su trabajo y los resultados entregados, independientemente de las personas que, a la conclusión de las elecciones federales y locales obtengan el triunfo electoral.
A finales del mes de mayo de 2024, como preámbulo de la elección más grande que ha tenido nuestro país, y de acuerdo con una encuesta publicada por El Financiero, cerca del 60% de la ciudadanía encuestada manifestó que tiene mucha o algo de confianza en el INE. Obtener este nivel de confianza no es fácil, sobre todo si consideramos que el INE, a partir de la reforma constitucional en materia electoral, obtuvo más de 70 nuevas atribuciones en comparación con el otrora Instituto Federal Electoral (IFE). Así, entre las principales responsabilidades del INE se encuentran la de organizar y desarrollar las elecciones federales y, en coordinación con los Organismos Públicos Locales electorales (OPLE), las elecciones locales a lo largo y ancho del país.
En el mismo sentido, el INE tiene la responsabilidad de llevar a cabo la fiscalización de los recursos públicos que utilizan las personas aspirantes, precandidatas, candidatas, así como los partidos políticos tanto a nivel federal como local.
El INE es el encargado de emitir los criterios y lineamientos generales para la correcta conducción de los principales procedimientos en materia electoral, para la generación de sistemas informáticos, sobre las directrices con relación a la urna electrónica y el voto por internet, entre otras.
Estas y múltiples actividades más se han desarrollado con éxito gracias principalmente a dos pilares fundamentales de la Institución: su personal de la rama administrativa y del Servicio Profesional Electoral Nacional. Ambas ramas constituyen la columna vertebral de la institución. Sobre la especialidad en materia electoral, el Servicio Profesional Electoral es el cuerpo de funcionarias y funcionarios probados que organiza y desarrolla las elecciones y que se encuentra permanentemente capacitado. Para pertenecer a este servicio es necesario cumplir con diversos requisitos, entre los que destacan el contar con los niveles académicos adecuados, la aprobación de diversos exámenes especializados en la materia electoral, exámenes psicométricos; el perfil adecuado para el puesto al que se concursa, así como entrevistas que permitan demostrar que el aspirante cuenta con las aptitudes requeridas para el puesto, en particular reacciones de trabajo bajo presión, trabajo en equipo, adecuada toma de decisiones; no encontrarse entre los supuestos a los que se refiere el artículo 38, fracción VII de la Constitución, conocido como 8 de 8, entre otras. Esta misma esencia debería seguir permeando en el INE para la designación de las y los altos funcionarios que dan atención a cada una de las áreas nodales de la institución, es decir, sus direcciones ejecutivas y sus unidades técnicas, ya que tienen a su cargo la operación de las diversas disposiciones legales y de los Acuerdos y supervisión que el Consejo General aprueba para su adecuado cumplimiento a través de sus Comisiones.
No debe ser pretexto que, a diferencia de otros años en que se privilegiaba la colegialidad, la reforma constitucional al Poder Judicial haya servido de pretexto para desmembrar esa colegialidad y determinar la facultad de la presidencia del INE para realizar la designación de “ …. Los directores ejecutivos y demás titulares de las unidades técnicas del instituto”, normativa que, además se encuentra controvertida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que esperamos pronto pueda resolverse. El INE debe retomar el camino del consenso constructivo, las mayorías colegiadas y el entendimiento mutuo con base en las necesidades reales de la institución.
Esto resulta por la reciente designación del titular del área de Transparencia del INE, primer nombramiento directo realizado por la presidencia del INE e impugnado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación exponiendo, entre otros argumentos, la falta de experiencia en la materia.
Ante este panorama e independientemente de lo que resuelva el órgano jurisdiccional electoral, debemos retomar en el INE el camino del diálogo y del consenso para no perder el ingrediente principal que ha sostenido a esta institución en la organización de elecciones: la confianza ciudadana.
Consejera electoral del INE
labón “nimio” pero crucial de todo proceso electoral: el cómputo de la votación.
Luego de la crisis postelectoral de 1988 fue claro que se requería una remodelación total del sistema electoral y de manera especial ofrecer garantías de transparencia e imparcialidad en el cómputo de los votos. Por eso los funcionarios de las mesas directivas de las casillas serían sorteados y capacitados, los representantes de los partidos estarían vigilando toda la jornada y el cómputo, y se quedarían con copias de las actas de escrutinio, e incluso los observadores y los “visitantes extranjeros” podrían ser testigos de la forma en que se contaban los votos. Además, era imprescindible contar con información certera y rápida el mismo día de la elección, aunque fuera de manera preliminar. Para ello se diseñaron conteos rápidos, ejercicios muestrales, que permitirían la misma noche de los comicios conocer la tendencia general de la votación y el programa de resultados electorales preliminares (PREP), un censo de todas las casillas que permite a cual -
Cómo el crimen organizado podría elegir a los jueces más relevantes del país
Javier Tejado Dondé
La elección de jueces de Almoloya y Puente Grande debiera de hacerse a nivel nacional
El pasado jueves, el gobierno de México publicó una tarjeta informativa en donde daba cuenta del “traslado” de 29 personas acusadas de narcotráfico a Estados Unidos. En rueda de prensa, el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, señaló que el “traslado” era por el riesgo de que fueran “liberados” por jueces y/o que los procedimientos de extradición “siguieran atrasándose”.
El Consejo de la Judicatura Federal, por conducto de la presidenta de la Suprema Corte, se quejó de lo realizado y de la comunicación del funcionario federal “rechazando insinuaciones sobre jueces” al no tener sustento alguno. ¿Qué pasó en realidad? Dos cosas: por un lado, el gobierno estaba interesado —hasta urgido, y con razón— en dar pruebas a EU de que sí se combate el narcotráfico. Esto para tratar de salvar la imposición de aranceles a nuestras exportaciones. Pero, por otro lado, el gobierno y la FGR no avanzaban en los intentos para que jueces federales firmaran las extradiciones. Y es que, sencillamente, los jueces en México se sienten sin protección institucional del gobierno y de la Corte, por lo que firmar sentencias de extradición podría sencillamente equipararse a una sentencia de muerte para ellos y/o sus familiares. Eso deja ver el avance del narco en el amedrentamiento de jueces, pero también lo descobijado que se sienten estos. Ante la urgencia, el gobierno trasladó a los mencionados 29 a EU. Esto podría tener consecuencias legales en un futuro para los funcionarios que lo autorizaron, por no tener sustento legal. Pero, sobre todo, nos deja ver lo “rotas” que están las instancias de justicia en México, en casos de seguridad nacional. Eso nunca había pasado y ahora hasta está documentado.
Esta falta de coordinación entre la FGR y los jueces federales es una tragedia. Pero, tristemente, hay que señalar que lo que vendrá con los nuevos jueces federales que serán elegidos el próximo 1 de junio será peor, por mucho. Lo anterior, pues tendrán una curva de aprendizaje en materia penal que durará meses, en el mejor de los casos. Pero el gran riesgo es que los jueces penales sean elegidos —impuestos— por el crimen organizado. Y es que las reglas que está fijando el INE para la elección le dan facilidad a las estructuras criminales para hacerlo.
Tenemos tres relevantes centros federales de máxima seguridad (cárceles) en el país. En estos centros, los jueces y magistrados llevan las decisiones de los internos. Utilicemos como ejemplo el más icónico de ellos: el Altiplano, en Almoloya de Juárez. Para elegir a los jueces y magistrados adscritos a ese centro federal, el INE dividió al Estado de México en tres distritos judiciales. Sólo en el Circuito Dos se elegirán los juzgadores de Almoloya. Así, en esta elección venidera se va a elegir a dos magistrados penales y dos jueces federales en Almoloya. El padrón de votantes en este circuito es de 4.4 millones de personas, según el INE. Y, con una participación proyectada de 10%, apenas votarán 400 mil personas. Esto significa que el crimen organizado, interesado en las personas ya detenidas ahí o que pudieran serlo, con menos de 200 mil votos podrá poner jueces a modo en el penal federal más relevante del país.
Pero, hay dos formas adicionales de incidir en esa elección: dado que es la primera elección en la que las boletas no usadas en las casillas no serán anuladas, el crimen organizado puede interceptar el traslado, antes de llegar a las oficinas del INE, y marcarlas a favor de los candidatos de su interés. La tercera opción es que en el conteo de votos que se hará en los consejos distritales del INE se coopte a los escrutadores y se altere la votación. Dado que los resultados se darán hasta 12 días luego de la elección, hay mucho tiempo para ello.
Así, considerando que la elección judicial es sujeta a la manipulación electoral de cualquier otro proceso y, sobre todo, dado que los juzgadores penales de Almoloya sólo serán votados por unos cuantos ciudadanos en un “pedacito” del Edomex, los riesgos de la injerencia del crimen organizado son elevados. Por su relevancia, la elección de los jueces de Almoloya y Puente Grande debiera de hacerse a nivel nacional. Esto complicaría la intervención del crimen organizado y de otros poderes fácticos. Es un tema de seguridad nacional en la que el Estado se debe aplicar y prevenir riesgos. Aún hay tiempo. Lo que se ha hecho hasta ahora, al contrario, es poner en bandeja de plata al narco la elección venidera de los jueces más importantes del país.
X: @JTejado
quier persona en cualquier lugar del mundo hacer el seguimiento del cómputo de manera desagregada (por casilla, sección, distrito, estado, circunscripción y a nivel nacional). Transparencia, oportunidad y candados de seguridad para generar confianza en los resultados.
Pues bien, en la próxima elección de los jueces, magistrados y ministros, en el que habrá una sola urna donde el votante depositará todos sus votos para cargos federales (recuérdese que habrá elección de ministros de la Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral, de las salas regionales del mismo Tribunal, de tribunales colegiados de circuito) el cómputo de los votos no los realizarán los funcionarios de las mesas directivas de casilla sino que los paquetes se trasladarán a los consejos distritales del INE y ahí los funcionarios del Instituto harán el conteo. Dice el acuerdo del Consejo General: “Luego del cierre de la votación, las personas funcionarias de las mesas directivas de casilla realizarán úni-
camente la clasificación y conteo de boletas depositadas en la urna, sin que se haga el escrutinio y el cómputo por candidatura”. Además, no sé prevé ningún mecanismo (conteo rápido o PREP) para ofrecer resultados preliminares la noche de los comicios.
Así que luego de la votación lo que tendremos es un conteo opaco, necesariamente lento y los ciudadanos nos iremos a dormir sin siquiera algunos indicios de por dónde van los resultados.
Caray. Creí que alguna de las lecciones del largo ciclo que reformó nuestras normas y prácticas electorales era que la confianza era una edificación estratégica que solo era posible con medidas que ofrecieran certeza de que todo el proceso transcurría de manera limpia y adecuada y que en el cómputo de los votos no existía “mano negra”. Era incluso preferible excederse que quedarse corto en las medidas de seguridad para edificar confianza.
Profesor de la UNAM
Zelenski trabajará por la paz
bajo el liderazgo de Trump
redaccion@tribuna.com.mx
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo ayer que la explosión de la Oficina Oval con su ho mólogo estadounidense Donald Trump la semana pasada fue “lamentable”, y agregó que está listo para trabajar bajo el “fuerte li derazgo” de Trump para lograr una paz duradera.
Los comentarios de Zelenski, un aparente in tento de aplacar a Trump, se produjeron en una pu blicación en las redes sociales, horas después de que la Casa Blanca anunciara una pausa en la ayuda militar a Ucrania que es fundamental para combatir la invasión rusa.
tado la ayuda, y que estaba buscando confirmación.
Pero más tarde, durante su discurso nocturno, Zelenski indicó que Ucrania no recibió una notificación directa de Estados Unidos (EU) de que se había recor-
“He dado instrucciones al ministro de Defensa de Ucrania, a los jefes de nuestras agencias de inteligencia y a nuestros diplomáticos para que se pongan en contacto con sus homólogos en Estados Unidos y obtengan información oficial. La gente
El líder ucraniano sabe que necesita del apoyo estadounidense para poder defenderse del asedio de los rusos
no debería tener que adivinar”, dijo el mandatario.
En una aparente referencia a las críticas de Trump tras la polémica reunión en la Casa Blanca el viernes de que Zelenski no quiere un acuerdo de paz, el líder ucraniano señaló que: “Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable”.
México acusa ante corte de EU negligencia de las armeras
El Gobierno de México insistió a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos que empresas fabricantes de armas han actuado con negligencia al permitir que sus productos sean desviados a integrantes del crimen organizado, informó Pablo Arrocha, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El funcionario aseguró que es necesario cortar el suministro de armas de fuego que cruzan ilegalmente la frontera de norte a sur. “El Gobierno de
En breve
Zelenski también afirmo que Ucrania está lista para firmar un lucrativo acuerdo sobre minerales de tierras raras y seguridad con el gobierno estadounidense. Más info
En cifras 200
Mil armas al año son las que estima el gobierno mexicano que se introducen al país desde los Estados Unidos (EU).
y poseer armas de fuego. Este caso no se trata de eso. Lo que nos preocupa y nos ocupa es el tráfico ilícito de armas hacia nuestro país, donde su posesión sí es ilegal, como consecuencia de la negligencia de los fabricantes de armas, que son muy conscientes de su desvío”, sostuvo.
Personas alrededor del mundo continúan rezando por la salud del Papa
El Papa, estable y sin nuevas crisis
El Papa Francisco se encontraba en condición estable ayer y respiraba solo con la ayuda de oxígeno suplementario después de una crisis respiratoria el día anterior, pero volverá a usar una máscara de ventilación por la noche, dio a conocer el Vaticano.
En su última actualización, la Santa Sede indicó que el Papa no tuvo más episodios respiratorios durante un día que pasó rezando, descansando y sometiéndose a fisioterapia respiratoria para tratar de ayudarlo a combatir la neumonía doble.
El equipo médico de Francisco no ha proporcionado una actualización en persona sobre su condición desde el 21 de febrero, una señal de la naturaleza altibaja de su hospitalización, que comenzó el 14 de febrero y es la más larga de sus 12 años de papado.
El pontífice de 88 años, que padece una enfermedad pulmonar crónica, sufrió dos crisis respiratorias el lunes en un revés para su recuperación. Los médicos extrajeron “copiosas” cantidades de moco de sus pulmones.
Le pusieron una máscara de ventilación mecánica no invasiva para ayudarlo
La mayoría de las armas son compradas por los cárteles de la droga
México respeta plenamente las políticas de Estados Unidos. Y quiero ser muy claro, esta demanda de México no tiene nada que ver
con la segunda enmienda constitucional, ni con los derechos de los estadounidenses, que son respetuosos de la ley, para adquirir
Perú: Comienza juicio contra el expresidente Pedro Castillo
La justicia de Perú inició ayer un juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el delito de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
Ataque con bomba en Pakistán deja al menos nueve muertos
La fiscalía pide 34 años de cárcel contra Castillo en un caso sin precedentes por este delito contra un exjefe del Estado peruano. El Ministerio Público acusó a Castillo por su intento
En 2021, México presentó una demanda en Boston contra ocho empresas fabricantes y distribuidoras de armas a las que acusó de actuar en forma negligente al permitir que sus productos terminaran en manos del crimen organizado.
de disolución del parlamento el 7 de diciembre de 2022 para evitar una votación que buscaba su remoción por su “permanente incapacidad moral”. Castillo no logró su objetivo porque el congreso lo destituyó, fue enviado a la cárcel y su entonces vicepresidenta Dina Boluarte asumió el poder.
a respirar y durmió con ella toda la noche, pero estaba lo suficientemente estable el martes por la mañana como para usar solo altos flujos de oxígeno suplementario administrado por un tubo nasal. Los médicos dijeron que su condición clínica era estable y que su pronóstico seguía siendo reservado, lo que significa que no está fuera de peligro.
La UE lanza un enorme plan para Defensa en el continente Europeo
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lanzó ayer un enorme plan que combina instrumentos que permitirán movilizar en total unos 800 mil millones de euros (845 mil millones de dólares) destinados a Defensa. El plan incluye una flexibilización de las normas fiscales para impulsar la inversión en Defensa y líneas de préstamo por 150 mil millones de euros.
Casi 60% de los adultos sufrirá sobrepeso u obesidad en 2050 Dos atacantes suicidas detonaron sus bombas para romper un muro en una base militar en el noroeste de Pakistán, mientras otros asaltaron el recinto y fueron repelidos en un ataque que dejó al menos nueve muertos y 25 heridos, informaron funcionarios y un hospital local. Un grupo afiliado con los talibanes paquistaníes se atribuyó el ataque en Bannu, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, y afirmó que decenas de elementos de seguridad paquistaníes murieron.
Casi 60 por ciento de los adultos y un tercio de los niños del mundo sufrirán sobrepeso u obesidad en 2050, a menos que los gobiernos tomen medidas, según un nuevo y amplio estudio publicado en la revista Lancet. “La inédita epidemia global de sobrepeso y obesidad es una tragedia profunda y un monumental fracaso social”, lamentó en un comunicado Emmanuela Gakidou, autora principal del estudio del estadounidense Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME).
LA FOTO NOTICIA
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Ultiman a balazos a un sujeto en la San Anselmo
redaccion@tribuna.com.mx
Las alarmas otra vez volvieron a sonar en el municipio de Cajeme, pues durante el mediodía de ayer, sujetos desconocidos terminaron con la vida de una persona de sexo masculino en la colonia San Anselmo.
El hecho se registró alrededor de las 13:40 horas, cuando las autoridades fueron alertadas sobre varias detonaciones de arma de fuego sobre las calles Valle de los Reyes entre Valle del Cedrón y Valle del Jordán.
Según primeros reportes, hombres armados interceptaron a la víctima sobre la vía pública y abrieron fuego en su contra. Tras la agresión, los responsables se dieron a la fuga. Una vez reportado el ataque, elementos de seguridad y pa-
En cifras 2
Homicidios dolosos se han registrado en lo que va del mes en Cajeme, de acuerdo a datos periodísticos.
ramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio para atender al afectado, pero poco pudieron hacer, pues ya no contaba con signos vitales.
La víctima fue identificada de manera extraoficial con el apodo de el ‘Güerito’, de aproximadamente 30 años de edad, quien presentó impactos de bala en cue-
llo y otras partes del cuerpo. Miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Policía Municipal de Cajeme aseguraron la escena del crimen.
Mientras que peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal
Miembros del Ejército mexicano también acudieron al lugar de los hechos
(AMIC) realizaron las investigaciones correspondientes y la recolección de evidencias balísticas.
El cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia que ayude a establecer la identidad del ahora occiso.
Más info
Autoridades localizaron en la escena del crimen una decena de casquillos de arma larga, los cuales fueron recolectados por personal de la fiscalía.
Chofer de un camión urbano se pasa el semáforo y protagoniza fuerte choque
Una gran presencia de elementos de rescate y personal de tránsito se registró ayer en la ciudad de Hermosillo, pues nuevamente un camión urbano protagonizó un fuerte accidente.
El percance ocurrió alrededor de las 6:00 horas, cuando un camión de transporte público colisionó con un automóvil y terminó estrellándose contra una casa, dejando a seis personas heridas.
El camión se impactó contra una vivienda
El encontronazo ocurrió en la intersección de las calles De la Reforma y Gua-
dalupe Victoria, al norte de la también conocida como ‘La Ciudad del Sol’.
Según testigos oculares, el chofer de la pesada unidad venía a exceso de velocidad, no respetó la luz del semáforo y al no frenar, chocó contra el otro vehículo. Igualmente, por el fuerte impacto, el camión chocó contra una vivienda, donde estaba dormida una familia.
Primeros reportes señalan que los moradores de la casa afectada son una mujer de 51 años y su hijo de 24 años, quienes por
Localizan el cuerpo de una persona en una carretera de Caborca
Diferentes elementos de seguridad desplegaron un impresionante operativo en inmediaciones del municipio de Caborca, luego de que fuera localizado el cuerpo de un hombre, el día lunes pasado por la noche.
La víctima, que presentaba signos de violencia y se encontraba atada de manos con cinta canela, permanece en calidad de desconocida.
De acuerdo con los primeros reportes, este hallazgo ocurrió
En cifras 6
Personas resultaron heridas; cinco de ellas venían en el camión, mientras que el otro lesionado es el conductor del otro vehículo.
fortuna no resultaron con heridas de consideración.
Diferentes cuerpos de emergencia acudieron al sitio para tomar nota de lo sucedido e iniciar con las debidas investigaciones; incluso personal de Protección Civil arribó para evaluar la estructura de la casa que fue afectada en el accidente.
alrededor de las 19:00 horas, en un terreno ubicado en el fraccionamiento de Cerro Prieto, en dicha ciudad.
Vecinos del sector fueron quienes, mediante el servicio de emergencias 911, reportaron que el cuerpo de una persona estaba en la vía pública. Una vez atendido el reporte, llegaron al sitio agentes de la Policía Municipal así como de
Vinculan a José ‘N’ por delitos sexuales contra menor de edad José Ernesto ‘N’, de 35 años, fue recluido en un Centro de Reinserción Social (Cereso) bajo la medida cautelar de prisión preventiva, debido a su probable responsabilidad por los delitos de acoso sexual agravado, abuso sexual agravado y violencia familiar. Según la carpeta de investigación, el señalado intentó tocar a una menor, el 28 de febrero en Hermosillo, para posteriormente preguntarle cuánto dinero quería para tener relaciones sexuales con él, a lo que la menor se negó rotundamente, por lo que el acusado comenzó a golpearla, la arrojó al suelo y la siguió agrediendo.
Desmantelan cámaras y antenas usadas por criminales
La Secretaría de Marina de México (Semar) realizó un operativo en coordinación con la Guardia Nacional (GN), en el que logró desmantelar cámaras de videovigilancia y antenas repetidoras presuntamente empleadas por la delincuencia organizada en Navojoa. Durante el operativo se logró asegurar un total de 15 cámaras dobles y 10 cámaras sencillas, además de 17 antenas repetidoras, las cuales se encontraban instaladas de manera ilegal en distintos puntos de la ciudad sonorense. En breve
la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), quienes señalaron que, presuntamente, el hombre fue ultimado a balazos, pues los elementos encontraron casquillos percutidos. Igualmente, al sitio acudieron miembros de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y personal de Servicios Periciales, quienes se encargaron de levantar el cadáver.
Un vehículo de carga derriba muro y lesiona a motociclista
Una persona lesionada dejó un accidente registrado ayer en un negocio de venta de material de construcción, del fraccionamiento Aves del Castillo, de Ciudad Obregón.
Según primeros reportes, un camión se volcó mientras realizaba maniobras de descarga de arena y derribó una pared que terminó por caer encima de un motociclista que transitaba sobre el bulevar CTM.
El percance ocurrió poco después de las 13:00 horas, cuando el vehículo pesado intentaba descargar toneladas de arena dentro del negocio. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para auxiliar al lesionado y trasladarlo a un hospital para su atención médica. Hasta el cierre de edición, autoridades no revelaron el estado de salud del conductor de la moto.
La zona fue asegurada por personal de Servicios Periciales
Deer Park opera con números rojos durante 2024
En los primeros dos años de la refinería de Deer Park bajo la administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), no reportó pérdidas, pero en 2024 las instalaciones ubicadas en Texas, Estados Unidos, registraron sus primeros números rojos, según datos de la empresa. Los datos reportan una pérdida neta de 860 millones de pesos, consecuencia del registro contable de decisiones estratégicas amortizadas en el corto plazo, ante lo cual analistas sugieren cambiar política energética para hacer de la petrolera un negocio viable y señalan que las pérdidas en Deer Park pueden vincularse a la administración de la empresa en general. Venta de vehículos se incrementa en el primer bimestre
Las ventas de vehículos ligeros en México registraron un crecimiento anual del 4.4 por ciento durante el primer bimestre de 2025, alcanzando un total de 237 mil 597 unidades, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta cifra representa el mejor desempeño para un periodo enero-febrero desde 2017. Aunque el crecimiento es positivo, muestra una desaceleración en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando el aumento fue del 15.9 por ciento. En febrero de 2025, las ventas de vehículos ligeros sumaron 117 mil 617 unidades, lo que representa un incremento del 2.8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, en comparación con enero de 2025, se registró una contracción del 1.83 por ciento.
Especialistas prevén un deterioro del PIB
Crecen las ofertas de trabajo para los mexicanos que sean deportados al país
Plazas con sueldos de hasta 42 mil pesos ofrecen a repatriados
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Las plazas disponibles para los paisanos deportados de los Estados Unidos tienen un rango salarial que va de los ocho mil 400 a los 42 mil 400 pesos, señaló ayer el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Advirtió que en el marcodelprograma‘Méxicote abraza’, se han registrado 163 empresas que ofrecen 55 mil 850 vacantes de empleos formales.
En el proyecto participan organizaciones de diversos grupos como Femsa, Bimbo, Pepsico, Walmart, Coppel, Lala, Bayer, Xignus, Peñafiel, Lamosa, entre otros.
Destacó que recientemente se integró Grupo
Más info
El estado de Nuevo León cuenta con siete mil 624 puestos; le sigue Ciudad de México, con seis mil 152; Jalisco, cuatro mil 198; Edomex, cuatro mil 148; Baja California y Guanajuato, poco más de dos mil.
Carso con América Móvil, Sanborns y Sears que, de manera inicial, ofertaron cerca de cuatro mil vacantes en diversas entidades de la República Mexicana.
El CCE afirmó que entre las ocupaciones con más
oferta laboral destacan: ayudante general, seguridad, ventas, obrero industrial, operador de producción, auxiliar de almacén, trabajador del campo, cajeros, choferes, supervisores, técnicos de mantenimiento, promotores, expertos en logística y transporte, administradores de tiendas, tablajeros y optometristas, entre otros.
En tanto que las ofertas laborales con mejores condiciones salariales se enfocan en auditores, técnicos de mantenimiento, ingenieros, analistas de tesorería y control industrial, operadores de montacargas, ejecutivos de ventas, asesores comerciales, gerentes, ingenieros, técnicos de hospital, supervisores de sanidad, electromecánicos y analistas, entre otros.
El pesimismo sobre la actividad económica alcanzó a los analistas privados. En su más reciente actualización sobre el panorama macro, ajustaron a la baja su pronóstico de crecimiento económico para México y consideraron que la inflación subyacente muestre cierta persistencia al cierre de año.
De acuerdo con la encuesta del Banco de México (Banxico) a 41 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero de febrero, la tasa anual del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 se redujo a 0.81 por ciento desde 1.0 por ciento previo. En caso de materializarse dicho estimado, el PIB mexicano tendría su menor tasa de crecimiento desde 2020, cuando se contrajo 8.4 por ciento anual debido al impacto del Covid-19. Este ‘tijeretazo’ sobre la proyección del PIB se da
luego de que Banxico redujera su pronóstico del PIB 2025 de 1.2 a 0.6 por ciento, destacando la elevada incertidumbre por las políticas comerciales del Gobierno de Estados Unidos (EU). Para 2026 bajaron su previsión de 1.80 a 1.70 por ciento, tasa que se encuentra por debajo del promedio histórico de los últimos 10 años de dos por ciento, y para 2027 previeron una tasa anual de dos por ciento. Estas proyecciones están sujetas a nuevas revisiones, ya que no contemplan el impacto de aranceles de Estados Unidos. Los analistas esperan que la inflación subyacente siga renuente y su expectativa para cierre de año se elevó de 3.74 a 3.75 por ciento.
BlackRock compra puertos en Canal de Panamá en 22,800 mdd
El canal es una importante vía para el comercio mundial
El gigante estadounidense de gestión de activos BlackRock acordó comprar dos puertos en ambos extremos del Canal de Panamá a una empresa con sede en Hong Kong, cuya propiedad había enfurecido al
presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump. El acuerdo anunciado ayer prevé que BlackRock desembolse 22 mil 800 millones de dólares (mdd) para comprar los puertos de Balboa y Cris -
tóbal, en ambos extremos del canal, a CK Hutchison, una empresa de Hong Kong. Dijo que el trato es un “acuerdo en principio”. El consorcio de BlackRock también comprará la participación mayoritaria de CK Hutchison en otros 43 puertos que comprenden 199 atracaderos en 23 países, pero ninguno de los puertos que opera en China o Hong Kong.
Los analistas esperan grandes cambios en la economía nacional
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Precio de gasolina fluctúa; algunas no respetan tope
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
El 27 de febrero del año en curso, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) anunció la fir ma de un convenio que se realizó entre el Gobierno Federal y las diferentes em presas gasolineras del país. El objetivo, fijar el precio de las gasolinas magna o de 81 octanos en 24 pesos.
La medida entró en vi gor este lunes 3 de marzo. En el acuerdo participaron 16 empresas gasolineras y ocho funcionarios federa les de dependencias como la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos, Hacienda, Servicio de Administración Tributaria y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Más info
Para determinar si efectivamente las diferentes estaciones de servicio cumplen con el mencionado acuerdo, TRIBUNA se dio a la tarea de recorrer varias de ellas en Ciudad Obregón y se pudo determinar que no todas las gasolineras fijaron en 24 pesos el precio de la gasolina. Se constató que el precio de la magna, regular o de 81 octanos oscilaba entre los 23.59 pesos y los 25.59 pesos.
Durante el recorrido, también se pudo verificar que en algunos lugares que se ubican a las salidas de
Francisco Javier Rivera Elizondo, presidente de Onexpo en la Ciudad de Obregón, explicó que no se puede obligar a las y los dueños de estaciones de servicio a adoptar este precio, ya que su viabilidad depende de los costos individuales de operación.
la ciudad, pese a pertenecer a la misma compañía o distribuidora, el precio es mayor y excede los 24 pesos a diferencia de los que se ubican dentro del casco urbano, en los cuales el costo sí está por debajo del acordado entre empresas y autoridades federales.
Feministas piden que nueva dependencia atienda a las mujeres
“Secretaría de la Mujer debe cumplir con la ley”
En algunos de los casos, como las nuevas empresas que se han instalado en la ciudad durante los últimos años, el costo oscila entre los 23.99 pesos, 24.99 pesos e incluso, en algunas otras, el precio por litro es de 25.59 pesos por unidad.
Sin embargo, en algunas estaciones con arraigo y popularidad entre los cajemenses, los precios sí
están por debajo de los 24 que se acordaron.
Cabe destacar que la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en Ciudad Obregón sostuvo que el acuerdo firmado entre la presidenta de México y el gremio gasolinero para fijar el precio máximo de la gasolina magna en 24 pesos por litro es voluntario.
Ante la iniciativa de que el Instituto Cajemense de la Mujer (ICM) pudiera elevar su rango a una secretaría más del Ayuntamiento, tal y como ha ocurrido en los diferentes niveles de gobierno, integrantes de la Red Feminista Sonorense (RFS) manifiestan que, sin importar el nivel de la dependencia, esta debe de cumplir con la ley.
Leticia Burgos Ochoa destacó que en Cajeme, una vez constituida oficialmente la nueva secretaría, esta deberá de trabajar de manera coordinada con otras dependencias para atender las causas de violencias y vigilar que se haga justicia a las víctimas, pero además tendrá que facilitar el acceso a la atención social que coadyuve a las mujeres a superar las secuelas del maltrato.
“No nos podemos dar el lujo en Cajeme de simplemente decir: ‘elimino el instituto y al instituto lo hago secretaría municipal’; creo que hay que darle la
Las integrantes de la Red Feminista reiteraron que la nueva Secretaría de la Mujer deberá de cumplir con lo que indica la ley en lo que respecta a la igualdad y al derecho que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
En cifras 6 Mujeres han sido asesinadas entre enero y febrero del presente año; cuatro más fueron privadas de la
sustancia que merece una secretaría que, en el marco de la ley, está establecido en su Artículo 87 que el municipio tiene mínimo cinco dependencias, entre ellas la Unidad Administrativa para Avanzar en la Igualdad”, afirmó.
SSPM afirma que no hay reportes de ‘levantones’ en la central
Ante la información que ha circulado en diferentes redes sociales sobre privación ilegal de la libertad de varias mujeres en las inmediaciones de la Central Camionera Faustino Félix Serna, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Cajeme aclara que no existen nuevos reportes oficiales sobre este tipo de situaciones. De acuerdo a la dependencia encargada de salvaguardar la integridad física de los cajemenses,
hasta el momento no se han registrado denuncias recientes al respecto, ni ante la propia dependencia municipal, ni con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), por lo que se hace un llamado a la ciudadanía para no caer en alarmismos infundados y a verificar la información antes de compartirla. Seguridad Pública Municipal reiteró que la seguridad de los habitantes de la ciudad es una prioridad para las autoridades locales.
Las autoridades locales hicieron un llamado a la población a mantener la calma y reportar cualquier situación de emergencia a los números 911 y 089 para denuncias anónimas.
Vapeadores y armas recolectan en planteles educativos
Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través de la Dirección de Programas en Prevención del Delito, realizó una serie de acciones en materia de prevención, cuyo resultado fue el decomiso de algunos vapeadores y réplicas de armas de fuego.
Las acciones realizadas en materia de seguridad, mismas que, se llevaron a cabo durante el mes de febrero, tienen el objetivo de proteger la salud de las y los estudiantes, además de garantizar un ambiente escolar seguro y también saludable.
Al respecto, el titular de la dependencia, Claudio Cruz Hernández, informó que las acciones implementadas en las
instituciones educativas están respaldadas por esta dependencia para promover un entorno libre de sustancias nocivas y elementos peligrosos, priorizando el bienestar de las y los menores de edad.
Como resultado de estas acciones, se recolectaron 92 vapeadores y ocho réplicas de armas en secundarias del municipio, con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre los peligros asociados al uso de estos dispositivos y retirarlos de los planteles.
En algunas estaciones el precio supera los 25 pesos
Más info
libertad.
La central camionera de Obregón
En otras, el precio es de 23.99
NAVOJOA
Escanea para más información en la web
Rehabilitación de casas de salud, un duro reto para el gobierno
La falta de acceso a los servicios de salud pública es lo que día a día sufren miles de habitantes en las comunidades rurales de Navojoa, debido a que, por falta de recursos para su rehabilitación, sólo el 18 por ciento de las casas de salud funciona correctamente.
La atención inmediata a las urgencias médicas representa un factor importante para que un paciente logre salvar su vida, por lo que el riesgo aumenta para los habitantes de las comunidades rurales, ya que algunas de ellas se encuentran a más de una hora de camino hacia el hospital.
URGE RESCATARLAS
De acuerdo al último reporte por parte de la Dirección de Salud Municipal, Navojoa cuenta con alrededor de 17 casas de salud; sin embargo, sólo tres de ellas se encuentran brindando atención médica a los pobladores, tales como la casa ubicada en la Comisaría de Pueblo Mayo, Etchohuaquila y El Saneal.
Sin embargo, resulta muy complicado que la Secretaría de Salud Pública asigne personal médico pasante a las casas de salud, debido a que la mayoría
Se hizo el llamado a las autoridades a incluir los planes de rehabilitación y equipamiento a los proyectos del Plan de Justicia Mayo, debido al índice de mortalidad que se registra en los pueblos originarios.
de ellas no cumplen con los requisitos, como lo son la clave única de salud, así como las condiciones de seguridad y comodidad para los médicos, como lo es el estar cercado, amueblado y contar con los servicios básicos.
Por su parte, Adrián Pérez Gocobachi, director de Salud Municipal en el Ayuntamiento de Navojoa, mencionó que actualmente se trabaja en un proyecto de rescate para el resto de las casas de salud, así como acondicionar las ya
existentes para poder asignar a un médico.
“Estamos trabajando en un proyecto de construcción de una cuarta habitación para un médico pasante de servicio social en Pueblo Mayo y también en la casa de Etchohuaquila, donde se contratará un médico por parte del Ayuntamiento, así como un odontólogo y una ambulancia… La casa ubicada en Tesia, es probable que para agosto se coloque a un médico pasante”, afirmó.
Mayos se preparan para la cuaresma
Este miércoles 5 de marzo inicia la cuaresma indígena de la etnia yoreme mayo en el sur de Sonora, con la tradicional imposición de ceniza.
La figura del fariseo es una de la más querida y temida durante la cuaresma En cifras 40
Días es el tiempo que los tradicionales fariseos recorrerán las calles de Navojoa y la región del Mayo.
Olga Lydia Poqui Rábago, regidora étnica del Ayuntamiento de Navojoa, mencionó que los rituales comenzarán en el templo de San Juan Bautista, ubicado en la comunidad de Pueblo Viejo.
“El primer conti será este viernes siete de marzo y así cada viernes hasta el próximo 11 de abril…
Posteriormente, los rituales continuarán con el domingo de Ramos el día 13 de abril, así como el miércoles de tinieblas, jueves santo con la correteada del viejito y viernes santo con la tumbada de cruces, mientras que el sábado de gloria será la tradicional quema de máscaras”, indicó.
info
A inicios de la actual administración se contemplaba que para el 2025, se rehabilitarían cinco casas, para tener un total de ocho activas, una en cada comisaría, tales como Bacabachi, Masiaca, San Ignacio y Fundición.
Médicos pasantes destinados a los centros y casas de salud
Pérez Gocobachi indicó que, afortunadamente, la dependencia municipal por fin cuenta con una ambulancia propia, con la cual se realizan traslados gratuitos a pacientes de comunidades vulnerables, siempre y cuando se encuentren estables.
PIDEN APOYO
Abel Alfredo Ramírez To-
El movimiento
rres, líder indígena mayo, manifestó que sus comunidades son las más afectadas por la falta de centros o casas de salud en buen estado, así como la presencia de un médico los siete días de la semana.
“Kayta, no hay nada (servicios de salud); las comunidades mayos están en total abandono”, aseguró.
‘No al Alza del Predial’ pide apoyo a Sheinbaum
La lucha en contra del aumento de los impuestos en el municipio de Navojoa llegó hasta la Ciudad de México, donde integrantes del Movimiento Familiar ‘No al Alza del Predial’ denunciaron la medida recaudatoria del alcalde
Jorge Alberto Elías Retes ante el Gobierno Federal en busca del apoyo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Jorge Salvatierra Yescas, uno de los voceros del Movimiento, mencionó que tras recibir la negativa por parte de las autoridades municipales sobre la derogación de la Ley de Ingresos 2025, se entregó una denuncia ante la dependencia de Atención Ciudadana a nivel nacional.
“Nos sugirió que nosotros fuéramos y moviéramos cielo, mar y tierra para que nuestra voz sea escuchada porque él no
Estudiantes realizan demostración de escoltas
La Dirección de Educación en el municipio de Álamos realizó la demostración de escoltas de las escuelas de educación básica, media superior y superior en la cabecera municipal y sus comunidades. Las escuelas participantes fueron: secundaria Paulita Vergan, colegio bilingüe San Felipe Nery, primaria Bartolomé M. Salido, Itesca, Cobach, primaria Lázaro Cárdenas del Río, Cecytes Basiroa, primaria Revolución, Cecytes Los Tanques, secundaria técnica número 27, telabachillerato comunitario San Bernardo, telesecundaria Osobampo, secundaria Adrián Salas Madera y la telesecundaria El Chinal.
Unidades de rehabilitación reciben actualización
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado de Sonora visitó la región del Mayo para capacitar a las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de los municipios de Etchojoa, Huatabampo, Benito Juárez, Álamos y Navojoa. Durante la jornada se brindó información clave sobre los programas sociales de DIF Sonora, tales como: Credencialización, Coordinación y transporte adaptado, Estímulos económicos, Terapia asistida con delfines y Proyectos productivos, con el objetivo de actualizar a los municipios, para que las personas vulnerables puedan acceder a más beneficios y programas sociales.
Manifestantes entregaron su denuncia a la oficina del Gobierno Federal
En cifras 10
Por ciento, es lo que los manifestantes piden que se aumente y no el 300 por ciento como se manejó este año.
iba a ceder, así que le hicimos caso y dimos un paso adelante… En cuanto salimos de la reunión, un emisario que ya estaba en la Ciudad de México, entregó en el palacio de gobierno un documento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo.
Más info
Los integrantes del movimiento esperan recibir una respuesta favorable por parte de los representantes de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a quienes les solicitarán la derogación de la Ley de Ingresos 2025.
Familia de escasos recursos recibe una vivienda
El Ayuntamiento de Etchojoa realizó la entrega de una vivienda a la ciudadana Yésica Moroyoqui Botello, de la comisaría de San Pedro. Por su parte, el presidente municipal, Luis Arturo Robles Higuera, informó que para su construcción se utilizaron recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). “Gracias al Comité de Participación Ciudadana se están tomando las decisiones que benefician directamente a las familias; estamos trabajando en equipo para la transformación del municipio y sus comunidades”, declaró el alcalde.
En breve
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Durante el 2024 se logró habilitar una casa de salud, la cual fue la de la comunidad de El Saneal, pero hacen falta médicos pasantes
Más
Escanea para más información en la web
Los robos a casa habitación registran aumento en la región
Durante el año 2025, los municipios de Guaymas y Empalme han enfrentado un aumento alarmante en los robos a casa habitación, lo cual ha encendido las alertas sobre la seguridad; tan solo en enero se presentaron 38 casos.
De acuerdo con reportes de la línea de emergencia del 911, los llamados son de las personas afectadas y quienes han interpuesto las denuncias correspondientes de justicia.
PREOCUPA
En Guaymas, se ha registrado un incremento significativo en este tipo de delitos. En los primeros dos meses del año, se contabilizan 26 robos a casa habitación, de los cuales 18 de estos ocurrieron en enero y otros ocho durante febrero.
Por ciento se presentó la baja de robos en 2024 en Guaymas de acuerdo con el Observatorio Sonora por la Seguridad.
Más info
Marco Ulloa, activista social y exregidor, detalló que este panorama refleja una situación crítica en cuanto a la seguridad pública en la región, y subraya la necesidad de reforzar las estrategias de prevención.
Andrés Osuna, catedrático y experto en temas de seguridad, dijo que la cifra es preocupante, refleja una tendencia al alza que pone en evidencia la vulnerabilidad de las viviendas.
Espuma y cascarones decomisan en Carnaval
Para proteger a la población y a los participantes en los desfiles de carros alegóricos, la comisaría de Seguridad Pública Municipal ordenó el retiro de venta de cascarones, además prohibió el uso de espuma y otros productos en aerosol que se vendían en diferentes puestos ambulantes.
Después de múltiples quejas y dos lesionados leves en las festividades, agentes de la Policía Municipal Preventiva y elementos de Marina
realizaron recorridos por puestos ambulantes y semifijos para decomisar los productos.
Dijeron a vendedores que los cascarones y las espumas estarían en resguardo en la Comandancia de Policía y les serían devueltos al concluir las fiestas este miércoles. En total, fueron retiradas 15 cajas con cascarones y nueve contenedores conteniendo latas de espuma y aerosoles, de puntos de venta ubicados en las avenidas Serdán y Abelardo L. Rodríguez.
El edificio de Casa de la Cultura cumplirá 115 años
En septiembre de este año se cumplirán 115 años de la construcción de la emblemática Mansión Zaragoza, el inmueble que actualmente ocupa la Casa de la Cultura en Guaymas.
Fue en septiembre de 1910 cuando se dieron los últimos toques a la edificación que fue una de las residencias más imponentes de su época. El reconocido historiador, especialista en inmuebles históricos, Mauro Barrón Robles, contó que esta majestuosa edificación fue un regalo de don Gaspar
Zaragoza Echevarría para su esposa Matilde Maytorena Tapia. La obra estuvo a cargo de los maestros de obra Ramón y Fernando Mendívil Verdugo, de la firma mercantil ‘Ramón Mendívil y Hermano’.
La mansión contaba con cuatro elegantes salones, cada uno identificado por el color de los plafones laminados de sus techos: café, azul, verde y uno para ocasiones especiales. También poseía un amplio patio central que conectaba con el comedor y las habitaciones, dos baños
Mientras que en Empalme también se observa una situación similar, donde se reportaron 12 casos de robo a casa habitación, con siete incidentes en el mes de enero y un total de cinco en febrero.
Carmen Guerrero, residente de la colonia Moder-
na, dijo que los incrementos en los robos generan preocupación entre los residentes, quienes temen por la seguridad de sus hogares.
De acuerdo con los registros del 911, se han recibido una cantidad significativa de llamadas relacionadas con estos delitos.
Roberto Romero, regidor de oposición, expresó que, en comparación con el año pasado, durante los mismos meses, las llamadas han aumentado notablemente, lo que sugiere que la respuesta de las autoridades y las medidas de seguridad implementadas no han sido suficientes.
Más info
Además, los comparseros de los carros alegóricos denunciaron que la gente les lanza cascarones y podían lastimarlos, como sucedió con dos menores de edad que fueron golpeados durante el recorrido a la altura de la calle 20 en el Centro.
La mercancía fue asegurada y se les devolverá a los comerciantes En cifras 90
Durante el desfile aseguraron dos bolsas con cascarones y cuatro latas con espuma a personas mayores. Cabe destacar
En cifras
35 Años tiene el inmueble siendo la actual Casa de la Cultura de las actividades culturales del municipio.
adornados con azulejo veneciano, además de un corredor, cocina y cochera.
que desde el sábado se presentaron quejas de quienes elaboraron carros alegóricos por los daños registrados con espuma.
Carnaval tiene asistencia de 25 mil personas
Más de 25 mil asistentes se dieron cita al Carnaval Guaymas 2025 para disfrutar de la inconfundible energía y ritmo del grupo Su Majestad La Brissa. La agrupación, con su característico estilo tropical, cautivó a los presentes con su música vibrante y contagiante. El evento, que forma parte de las festividades más esperadas del año, ofreció una noche llena de baile, color y alegría, consolidándose como uno de los momentos más destacados de las fiestas carnestolendas. El público, sin importar la edad, se entregó por completo a la fiesta, disfrutando del talento de la banda que, como siempre, logró hacer que todos se unieran al compás de la música. Sin duda, un espectáculo inolvidable.
El Pueblo
Yaqui sostiene reunión para apoyos
Mil personas habrían asistido a los desfiles de carros alegóricos, dijo Coordinación Municipal de Protección Civil.
Para darle seguimiento a diferentes temas y continuar con el compromiso de mantener el diálogo de acuerdo con sus usos y costumbres, se reunieron autoridades municipales y de los pueblos yaquis. Durante este encuentro, se resaltó la importancia de generar puntos de acuerdo para la gestión de apoyos y programas que beneficien a todas las familias de los pueblos yaquis. En tanto, representantes de las comunidades yaquis mencionaron que es importante conocer como se administra la gestión de programas y apoyos, sobre todo ver la transferencia de información y que se mantiene un orden en los pueblos yaquis.
Club Rotary de San Carlos apoya
diversos
proyectos en la región
El Club Rotary de San
Carlos realiza diversas acciones en favor de la comunidad, logrando un impacto significativo en infraestructura, educación y asistencia social, así lo informó la propia organización, donde destacó los proyectos más recientes que han beneficiado a este Pueblo Mágico.
Entre las iniciativas más relevantes, Rotary International y Puebla Rotary sumaron esfuerzos para agregar un barco al arrecife artificial de la zona, con una inversión de 275 mil
dólares. Esta acción busca fortalecer el ecosistema marino en la región.
Asimismo, rotarios de Estados Unidos y Canadá, en colaboración con contribuyentes locales, destinaron 175 mil dólares para la renovación del hogar de ancianos ‘El Cobijo de San José’, mejorando la calidad de vida de sus residentes, los cuales necesitan de el apoyo de la comunidad en San Carlos.
Ciudadanos piden que se refuercen los patrullajes en las colonias, principalmente por las noches cuando existe más incidencia
En cifras 75
Mil dólares donaron también para el parque infantil del orfanato ‘Ancla de Amor’ los rotarios.
Escanea para más información en la web
El debut de Halcones tendrá que esperar; Rayos pospone juego
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
El 10 de marzo arderá la duela y se pondrá en marcha la temporada 2025 del torneo Cibacopa, pero arrancará sin dos de los equipos protagonistas, como lo son los Halcones de Ciudad Obregón y los Rayos de Hermosillo.
El emocionante ‘Clásico de Sonora’, presupuestado comoelchoqueestelardel día inaugural, tuvo que ser reprogramado, debido a un accidente que sufrió el conjunto campeón.
Los Rayos viajaron a Ciudad Obregón este fin de semana donde disputaron dos partidos de pretemporada. Sin embargo, en el viaje de regreso la unidad de autobús que transportaba al equipo de la capital tuvo un accidente al impactarse contra un vehículo.
Tras este suceso, el club de Hermosillo decidió comenzar así su participación en la temporada el próximo martes 11 y miércoles 12 de marzo de 2025 como visitante ante Ostioneros de Guaymas.
Raúl Rosas Jr., es añadido a la cartelera de la UFC en México
“Tanto jugadores como equipo técnico del conjunto capitalino se encuentran bien, pero a raíz del percance se acordó reprogramar la serie inaugural contra Halcones de Ciudad Obregón”, escribió el club en redes.
Joey Meneses se estrena con los Mets de NY
En cifras 10 y 11
De marzo es cuando Halcones jugará sus primeros compromisos de la temporada, en casa ante Los Mochis.
Ese movimiento hizo que igualmente los Halcones de Ciudad Obregón hagan su estreno de torneo hasta el próximo 10 de marzo en su casa, la Arena Itson, ante los Pioneros de Los Mochis. Cambia de fecha el debut de Halcones en la duela del torneo Cibacopa
Después de tener una destacada temporada con los Tomateros de Culiacán, el pelotero mexicano Joey Meneses por fin debutó con los Mets de New York (NY), el lunes por la noche en el duelo frente a los Miami Marlins. Fue en el quinto inning cuando el nacido en Culiacán saltó al campo para ocupar la primera colchoneta en lugar de Pete Alonso. El cañonero no conectó ningún hit en su debut en la pretemporada; en su primer turno con cuenta de 2-1, conectó un elevado al jardín derecho, mientras que en la octava entrada igualmente fue dominado con otro elevado.
El sonorense Johan Vásquez sigue demostrando su calidad en la Serie A y ayer fue incluido en el 11 ideal de la jornada 27 del campeonato italiano. El defensa mexicano fue clave en el empate 1-1 del Genoa ante el Empoli, anotando el gol que hizo estallar de emoción al Estadio Luigi Ferraris. La cuenta oficial de la Serie A en redes sociales publicó el equipo ideal del fin de semana, donde Vásquez compartió la zaga defensiva con figuras como Dimarco y Gosens.
Johan Vásquez es incluido en el 11 ideal de la Jornada 27 en la Serie A El peleador de ascendencia mexicana, Raúl Rosas Jr., volverá a la acción el próximo 29 de marzo como parte de la cartelera de UFC Fight Night que se celebrará en la Ciudad de México. ‘El Niño Problema’ tendrá la oportunidad de presentarse ante su público en un evento de gran relevancia, en donde chocará el estadounidense Vince Morales en un combate correspondiente a la categoría de peso gallo. Este duelo representaría una prueba importante para el mexicano, quien busca consolidar su prometedora carrera.
Valencia encabeza el equipo de tiro con arco
Alejandra Valencia reafirmó su sitio en el equipo mexicano de la modalidad de recurvo, después de efectuarse el tercer y último Selectivo Nacional de Tiro con Arco, celebrado el pasado fin de semana en Tlaxcala.
La medallista ratificó su calidad como una de las cuatro arqueras que integrarán el seleccionado nacional con miras a representar al país en
eventos de talla internacional del 2025, entre ellos el serial de la Copa del Mundo y el Campeonato Mundial.
Luego de que del viernes al domingo compitieran los mejores ocho arqueros de cada una de las dos modalidades y de ambas ramas, quedaron definidas las selecciones nacionales de arco recurvo y compuesto, tanto varonil como femenil.
El Real Madrid pega primero en la ida de los octavos de la Champions
El Real Madrid se llevó el primer capítulo de la eliminatoria ante el Atlético de Madrid en el juego de ida de los octavos de final de la Champions League. Rodrygo y Brahim Díaz fueron los anotadores merengues, mientras que el descuento para el Atlético fue obra de Julián Álvarez. Si bien aún no quedan eliminados, tendrán que ganar por dos goles para avanzar a la siguiente fase, o al menos
por uno para obligar al alargue la próxima semana en el Metropolitano. Este partido también sirvió para demostrar que Brahim es el susti-
tuto perfecto de Jude Bellingham, quien acaba de cumplir una sanción de dos partidos por una polémica expulsión.
Ibarra gana oro en Campeonato
La atleta sonorense de tiro deportivo, Sofía Ibarra, conquistó dos medallas: oro en Equipos y plata en Individual, en el Primer Campeonato Juvenil de Las Américas de la especialidad, que tiene por sede a Asunción, Paraguay.
Con ese resultado, Ibarra Miranda colaboró para que México consiguiera dos plazas femeniles rumbo a los Juegos Panamericanos Junior, a
efectuarse también en la capital paraguaya, entre el 9 y el 23 de agosto. Cabe destacar que la sonorense encabezó la ronda clasificatoria, la cual se definió por aciertos en la
En breve
x, tras un triple empate con 56, pues ella atinó 13 disparos en el centro por 11 de la estadounidense Suman Sanghera y nueve de la guatemalteca Maryrorith Rivera.
JUEGO
Además de Valencia, las otras representantes son Ángela Ruiz, Valentina Vázquez y la chiapaneca Karime Montoy, quien estará debutando en las competencias.