Tribuna Sonora 23-3-2025

Page 1


“SON UNA BOLA DE CÍNICOS”: ‘ALITO’ MORENO TRUENA CONTRA BELTRONES >AL CIERRE PÁG. 2A

INE: TRES MIL 422 CANDIDATOS ARTICIPARÁN EN ELECCIÓN JUDICIAL >POLÍTICA PÁG. 3A

Durazo impulsa desarrollo en los municipios con obras prioritarias

En cumplimiento a su compromiso con el correcto uso de los recursos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño (ADM) encabezó las Jornadas de Capacitación Municipal FAIS 2025, un evento clave para fortalecer el manejo óptimo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), dirigido a mejorar las condiciones de vida en comunidades de Sonora con alto rezago social. El mandatario estatal destacó que, en esta ocasión el Gobierno de Sonora contará con una inversión de más de mil 200 millones de pesos provenientes del FAIS, destinados a obras de infraestructura urbana que beneficiarán a las poblaciones más vulnerables. Adicionalmente, 13 municipios de Sonora contarán con más de 134 millones de pesos en favor de sus pueblos originarios por parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam).

CSP

Esta jornada tiene el objetivo de capacitar a autoridades municipales en la correcta planificación y ejecución de proyectos financiados por el FAIS, asegurando el cumplimiento de las normativas establecidas y fomentando la participación social en la toma de decisiones.

“La capacitación de hoy es imprescindible para el eficiente ejercicio del gasto. Creo que el FAIS tiene una figura muy interesante, los comités de participación social, hagan parte a la comunidad de sus decisiones, del destino de este recurso. Hagan parte a la comunidad de su rendimiento de cuentas, que la comunidad los acompañe, para que no haya duda”, comentó.

El gobernador Durazo Montaño resaltó la importancia de administrar los recursos de manera eficiente y destacó el papel de la ciudadanía en la supervisión y evaluación de las obras, garantizando que los proyectos atiendan las necesidades reales de la población.

anuncia revisión de todas las concesiones de explotación de agua

Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) dio a conocer que ya inició la revisión de las concesiones de agua a personas y empresas en todo el país, y ya se han encontrado diversas irregularidades. Afirmó que este año se revisarán todos los permisos, y ya se han recuperado tres mil millones de metros cúbicos de agua potable.

Desde Tlaxcala, donde estuvo de gira, la presidenta afirmó: “Estamos poniendo en orden la base de datos de las concesiones, y ya se están encontrando muchas irregularidades”, sostuvo. La mandataria hizo un llamado a aquellos industriales que no están utilizando sus concesiones para que las entreguen, a fin de que puedan ser utilizadas.

“¿De qué tamaño es eso?

Tres veces lo que usa la Ciudad de México en todo un año. Ahora ya las tiene Conagua y pueden distribuirse para el derecho humano”, expuso. Argumentó que había casos de una comunidad ubicada al costado de un río a la que no se le podía permitir el acceso al agua porque estaba concesionada. “Ahora

info

Sheinbaum dijo que en México el 80% del consumo de agua se utiliza para el riego agrícola, pero el problema es que no se usa eficientemente porque no hay tecnificación en el campo. Anunció un proyecto de su gobierno para ese propósito, en consenso con todos los agricultores en el país.

con esa revisión ya se va a poder”, afirmó.

Sheinbaum aseveró que este año quedarán en orden todas las concesiones entregadas por la Comisión Nacional del Agua, tanto a personas físicas como morales, para usar, explotar y aprovechar aguas nacionales, ya sean superficiales o subterráneas.

MÉXICO VA POR SU DEUDA PENDIENTE: CHOCA ANTE PANAMÁ EN LA GRAN FINAL DE LA CONCACAF >DEPORTES PÁG. 8A

ARTURO BALLESTEROS

‘ALITO’: ENTRE EL ACARREO Y LA MEZQUINDAD... CONCESIONES ILEGALES >OPINIÓN PÁG. 4A

Presas siguen sin recuperarse; están al 15% de su capacidad

redaccion@tribuna.com.mx

Al igual que en 2024, este año el Sistema de Presas del Río Yaqui sigue por debajo de la media anual. Lo que abona la crisis de sequía que actualmente existe en la región y que preocupa a los diversos sectores implicados.

El reporte del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) revela que la presa Angostura presenta un 8.5 por ciento de su capacidad con 64.7 millones de metros cúbicos; El Novillo tiene un 14.7 por ciento almacenando con 442.5 millones; y el Oviáchic tiene un 17.2 por ciento de almacenamiento con 556.3 millones de metros cúbicos.

Además, de acuerdo con el Monitor de Sequía en México, realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte del 15 de marzo, nuevamente los 72 municipios de Sonora tienen un nivel de afectación por sequía; siendo 63 con sequía extrema y 11 con sequía excepcional.

SIN RECUPERARSE

LAS PRESAS

De acuerdo al director general del Distrito de Riego del Río Yaqui, Humberto Borbón Valencia, el sistema de presas se encuentra a un 15.2 por ciento del toSTAFF

Los productores de la región del Valle del Yaqui han advertido que, pese a la poca cantidad de agua que hay en la cuenca, los pronósticos de precipitaciones no son los mejores para esta temporada.

tal de su capacidad, lo que representa mil 60.3 millones de metros cúbicos.

Destacó que los productores y socios de esta organización se encuentran a la espera de que se presenten condiciones favorables, esto, pese a que no se cuenta con buenos pronósticos en lo que al tema de las lluvias se refiere.

“Las presas se encuentran al 15 por ciento de su capacidad, tienen mil 60 millones de metros cúbicos y este es uno de los almacenamientos más bajos que hemos tenido; los pronósticos no son alentadores”, afirmó. El director del Distrito de Riego agregó

El Bosque Urbano La Sauceda abre su primera etapa al público

A partir de este domingo, el Bosque Urbano La Sauceda reabrirá sus puertas a las familias sonorenses en una primera etapa, gracias al compromiso y gestiones del gobernador Alfonso Durazo Montaño, con espacios de entretenimiento musical, convivencia y recreación.

Para continuar de manera segura con los trabajos de construcción de la segunda etapa del parque, y al mismo tiempo cuidar a las y los visitantes, el acceso al Bosque Urbano La Sauceda será únicamente los días viernes, sábado y domingo, en un horario de 16:00 a 21:00 horas los viernes, y de 9:00 a 21:00 horas los sábados y domingos.

En esta primera etapa, la ciudadanía podrá disfrutar de espacios renovados y listos para el esparcimiento, como: El Foro al Aire Libre, Go

El evento inaugural de este domingo contará con la participación de los cantantes hermosillenses Carín León y Kakalo y una gran variedad de artistas para disfrute de los asistentes. Más info

Karts, Mini Golf, Cajas de Bateo, el Humedal, el Kiosko, Juegos Infantiles, así como áreas verdes, senderos para caminar o trotar y zonas de venta de alimentos y bebidas.

Durante el resto de la semana, se continuará trabajando con maquinaria y personal en la segunda etapa del Bosque Urbano La Sauceda, por lo que es necesario mantener cerradas algunas zonas para evitar accidentes y asegurar que el proyecto avance en tiempo y forma.

‘Lastra’, vinculado al centro de adiestramiento del Rancho Izaguirre, es detenido en CDMX

Fuerzas federales capturaron a José Gregorio ‘N’, alias el ‘Lastra’, identificado como cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y encargado del reclutamiento para centros de adiestramiento de esta organización.

José Gregorio ‘N’ fue capturado luego de labores

del Centro Nacional de Investigación tras viajar de Jalisco a Ciudad de México, donde fue capturado en la alcaldía Cuajimalpa junto a una mujer. El ‘Lastra’ también estaría vinculado al presunto centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, según informaron fuentes

que en este ciclo agrícola únicamente se pudieron contemplar las áreas y sectores que podían ser atendidos por la capacidad que se tiene por medio de los equipos de bombeo con los que cuenta el Distrito de Riego.

Borbón Valencia destacó que desde el mes de octubre a la fecha, las aportaciones al sistema de presas apenas alcanzan los 50 millones de metros cúbicos, a los cuales también se refirió como los más bajos que se han registrado.

“Los pronósticos no se ven muy claros todavía, hay incertidumbre; espe -

remos que las cosas sean favorables y que haya una recuperación que permita que haya agua de presa para el próximo ciclo agrícola”, finalizó.

En el pasado festejo del Día del Agricultor, en el Valle del Yaqui la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López Cárdenas, dio a conocer que durante las próximas semanas los diferentes actores que se relacionan con la actividad agrícola trabajarán en un proyecto que les permita plantear alternativas de solución para la problemática del campo.

El Gobierno de Sonora agradece la comprensión y el entusiasmo de la ciudadanía ante este importante esfuerzo de transformación. La recuperación del Bosque Urbano La Sauceda avanza con paso firme, para que muy pronto las familias puedan disfrutarlo en su totalidad.

FACILITARÁN TRASLADOS GRATUITOS

Además, a través del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes), facilitará traslados gratuitos para la ciudadanía que acuda a la inauguración de la primera etapa. Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Imtes, informó que los visitantes tendrán este domingo la opción de transporte gratuito, de ida y vuelta, en un horario de 13:00 a 22:00 horas. Las unidades saldrán cada 15 minutos desde tres puntos ubicados alrededor del Centro de Gobierno.

federales. El próximo lunes, informó el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, el Gabinete de Seguridad ampliará la información respecto a este sujeto.

La detención se da días después de que la Fiscalía de Jalisco abriera las puertas del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, a medios de comunicación y colectivos de búsqueda.
Más

Crimen recluta niños por TikTok y Fortnite: Informe de Segob

Un informe elaborado por la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que los cárteles de la droga utilizan plataformas digitales y videojuegos, como TikTok y Fortnite, para captar a niños e integrarlos a sus filas criminales, en lo que es el reclutamiento de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).

El informe, titulado ‘Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos’, detalla cómo los grupos delincuenciales han adoptado nuevas y sofisticadas tácticas para atraer a sus filas a los más jóvenes.

El documento revela que los cárteles están reclutando a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años para involucrarlos en actividades criminales, utilizándo -

Los criminales recurren ahora a nuevas técnicas de reclutamiento los como mensajeros e incluso para cometer delitos graves como el sicariato y hasta la desaparición de cuerpos. El documento fue desarrollado en 2021 y publicado en línea entre 2023 y 2024, y aunque no fue presentado oficialmente, sí se difundió entre medios de comunicación.

En muchos casos, los criminales recurren a amenazas directas contra los menores y sus familiares, mientras que en otros atraen a sus víctimas mediante engaños y falsas promesas de trabajo, dinero o regalos, a fin de captarlos.

‘Alito’ truena vs. MFB; da apoyo a Astiazarán

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, estuvo ayer en Hermosillo para tomar protesta a los nuevos dirigentes del partido en la entidad, visita que aprovechó para hacer fuertes cuestionamientos contra exgobernadores, entre ellos Manlio Fabio Beltrones (MFB), entre otros políticos.

Tras la ceremonia de toma de protesta, el polémico líder priista fue abordado por medios de comunicación, ocasión que aprovechóparalanzarfuertes dardos contra Beltrones Rivera, Claudia Pavlovich, Gerardo Fernández Noroña y Movimiento Ciudadano, principalmente.

Secretaría de Seguridad desmantela otros 12 narcolaboratorios en Sinaloa

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó sobre el aseguramiento de 12 narcolaboratorios en distintos municipios de Sinaloa, lo que representó un golpe financiero importante al crimen organizado. Los decomisos se produjeron en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá, donde elementos del Ejército Mexicano localizaron y desmantelaron nueve áreas en las que se encontraba almacenados diversos productos químicos.

Su principal objetivo en sus ataques fue Manlio Fabio Beltrones, a quien tachó de cínico y de aprovecharse del partido para enriquecer su patrimonio gracias a la ‘Operación Safiro’, en la que se vieron involucrados siete estados de la República por desvíos de fondos, entre ellos Sonora. “Hubo una multa de 150 mi-

info

Alejandro Moreno tomó protesta a Guadalupe Soto Holguín y Onésimo Aguilera como presidenta y secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI Sonora, dentro del programa de renovación de cuadros directivos del partido.

llones de pesos que tuvimos que pagar los priistas por la ‘Operación Safiro’ que hizo Manlio Fabio Beltrones”.

Reafirmó que, a diferencia del exgobernador de Sonora, él no cuenta con señalamientos de desvío de fondos a una cuenta en el país de Andorra, así como vínculos al crimen organizado ni del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

“Yo no tengo el tema de Andorra, señalado por tener 10.4 millones de dólares; yo no estoy acusado por tener vínculos con al crimen organizado, ese es Manlio Fa-

En cifras 3

Periodos consecutivos puede permanecer al frente del PRI ‘Alito’, tras la reforma que hizo a los estatutos.

bio Beltrones; yo no estoy vinculado al asesinato de Luis Donaldo Colosio, es él, no yo; entonces aquí en su tierra o dónde esté no nos podemos quedar callados”, manifestó Moreno.

A su vez, arremetió contra el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, luego de calificar sus declaraciones sobre el caso Teuchitlán como “una vergüenza para el Senado”, por lo que sostuvo que los legisladores del PRI solicitaron su renuncia del cargo. También, abordó el caso Teuchitlán, cuestionando la presencia del exgobernador de este estado Enrique Alfaro para esclarecer los hechos y la nula pronunciación sobre el tema del dirigente de Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez.

Sobre la exgobernadora Claudia Pavlovich Arellano, dijo que fue expulsada de manera definitiva del

Bodas colectivas 2025 unen a casi dos mil parejas en Sonora

El programa de Matrimonios Colectivos 2025 se llevó a cabo con éxito, gracias al Gobierno de Sonora, que a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Registro Civil del Estado, beneficiaron a mil 747 parejas en la entidad. Con esta iniciativa, las parejas pudieron formalizar su unión de manera legal, sin costo alguno, brindando certeza jurídica y fortaleciendo sus familias. Lizeth Vásquez Ochoa, directora general del Sistema DIF Sonora, felicitó a las

Campaña sucia del gobierno me ha hecho más fuerte: Ceci Flores

La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora dijo que los ataques y la campaña que han hecho en su contra desde el gobierno, lejos de perjudicarla, la han hecho más fuerte.

Ceci Flores estuvo presente en el ‘Primer Foro de Mujeres en el Poder’, el jueves 20 de marzo, que se llevó a cabo en el auditorio Jaime Torres Bodet, en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México. Ante el auditorio, acompañada por mujeres líderes en diferentes

En breve

ámbitos, como en la política, el sector empresarial y diferentes luchas sociales, compartió que ella acudió únicamente para escuchar lo que se decía; sin embargo, las organizadoras la invitaron a tomar el micrófono. “Yo venía a contemplarlas a ustedes, solamente de visita, pero agradezco mucho el apoyo y solidaridad que tienen con nuestra lucha, que me hayan dado la posibilidad de participar con ustedes”, dijo la sonorense al inaugurar la segunda mesa de trabajo del día.

Delitos sexuales van al alza en México; van 12 mil casos en 2025

La moderadora, Alejandra del Río, presentó a Cecilia Flores como un ejemplo a seguir para todas las mujeres presentes en el auditorio. “Yo no soy una madre que haya ocultado la realidad ni a quién busca. Yo siempre he dicho: “Buscó a un delincuente, pero es mi hijo. Es el amor de mi vida, salió de mi vientre y por lo cual yo voy a luchar por él incansablemente, aunque para muchos, para la autoridad, no tenga el derecho de ser buscado por ser delincuente”, expresó.

PRI ante los hechos ocurridos en las pasadas elecciones por la gubernatura de Sonora, los cuales, sostuvo, la beneficiaron con un puesto como cónsul titular del Consulado de México en Barcelona, España.

ESPALDARAZO AL ‘TOÑO’ Alejandro Moreno destacó que el PRI mantendrá su apoyo a la coalición que forjó con el PAN y el PRD, y concentrarán su estrategia para ganar la gubernatura de Sonora en 2027 con el actual alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán. Agregó que esta medida la harán para fortalecer la competitividad en las elecciones; “hoy en día no hay exclusividad en partidos”. “Un perfil fuerte, sólido, encabezado por un candidato, candidata o por el propio alcalde de la capital nos puede dar mayor posibilidad de competitividad y eso lo tenemos que valorar todos los partidos políticos, por eso no hay exclusividad; aquí tenemos que sumar los votos de todos porque si no, no vamos a tener una mayor capacidad para competir en las elecciones”, declaró.

En cifras 408 De las parejas que contrajeron matrimonio en esta jornada estatal, son residentes de Hermosillo

Las parejas pudieron regularizar aquí su situación legal y jurídica

parejas que participaron en esta jornada, destacando que el matrimonio no solo representa un compromiso entre dos personas, sino

también una base para garantizar el bienestar y los derechos de niñas, niños y adolescentes. Como parte del evento, las parejas reci-

bieron su acta de matrimonio sin costo y participaron en rifas especiales, con la oportunidad de ganar una luna de miel en playas sonorenses, cenas románticas y vestidos de novia, gracias al apoyo de la Secretaría de Economía y Turismo del Estado de Sonora; Secretaría de Gobierno y Registro Civil del Estado. Como parte del evento, las parejas recibieron su acta de matrimonio sin costo y participaron en rifas especiales, con la oportunidad de ganar una luna de miel en playas sonorenses.

La madre buscadora busca desde hace años a dos de sus hijos desaparecidos, los que, si bien no ha encontrado hasta el momento, ha logrado ubicar a otros cientos de personas que se encuentran igual desaparecidos en el país, labor por la que ha sido objeto de reconocimientos tanto en México como en el extranjero.

La madre buscadora sonorense dice que es blanco de ataques del gobierno

Avioneta aterriza de emergencia en una carretera de Hidalgo Durante los primeros dos meses de 2025, México ha registrado 12 mil 261 delitos sexuales, una cifra alarmante. De acuerdo a los datos reportados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero se reportaron cinco mil 838 incidentes,

categorías, siendo el abuso sexual el más común.

Una avioneta hizo un aterrizaje de emergencia sobre la carretera que va de Real del Monte a Huasca, cuya inauguración está prevista para hoy en un evento que va a presidir la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La maniobra no dejó lesiones en los tripulantes, pero se reportan daños materiales y afectaciones a la circulación vehicular de la zona. “El piloto reportó que el incidente se debió a un paro de motor, lo que obligó a la maniobra de descenso”, informó la Subsecretaría de Protección Civil.

LA
El dirigente nacional del PRI estuvo ayer en Hermosillo para tomar protesta a la nueva presidenta y secretario general del partido
Más
Más info
Más info

Halla irregularidades financieras la ASF en 12 universidades

El Instituto Nacional Electoral viene organizando este proceso electoral extraordinario

Van tres mil 422 candidatos a la elección judicial: INE

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

De acuerdo a los datos más recientes que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE), y tras procesos de insaculación correspondientes, en la elección judicial del próximo primero de junio van a participar tres mil 422 candidatos, quienes van a disputar alguno de los 881 cargos que van a estar en disputa.

Aunque en tres de las seis elecciones (magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral; magistraturas de tribunal de circuito y jueces de distrito) hay menos mujeres que hombres, la reforma constitucional prevé que la asignación de puestosdebeserparitaria.

Al dar a conocer estas cifras, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, manifestó que el organismo garantiza transparencia, certeza y legalidad.

Para el Tribunal de Disciplina Judicial son 38 candidaturas, 47 por ciento hombres y 53 por ciento mujeres.

En lo referente a las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), de 15 candidaturas en juego, 60 por ciento son hombres y 40 por ciento mujeres. De las Salas Regionales del Tepjf hay 95 candidaturas, 44 por ciento hombres y 56 por ciento son mujeres.

En la elección del Poder Judicial de la Federación podrán votar todos los ciudadanos mayores de 18 años, tal como en una elección presidencial o local, solo que aquí recibirán mayor número de boletas para marcar y colocar en las urnas.

“La ciudadanía puede confiar en que el INE ha implementado todas las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral íntegro, en el que cada voto refleje la voluntad libre e informada del electorado”, señaló la consejera.

APRUEBAN DOS LISTAS FINALES

En la sesión presencial que se llevó a cabo la noche del viernes, el Instituto Nacional Electoral aprobó la integración de las dos listas finales. Así, en general, habrá 64 candidaturas a ministros (Suprema Corte de Justicia de la Nación). El 48 por ciento son hombres y el 52 por ciento, mujeres.

Asimismo, para la contienda de tribunales de circuito, será mil 640 candidaturas: 58 por ciento hombres y 42 por ciento mujeres. De los juzgados de distrito se re gistraron mil 570 candidatu ras: 58 por ciento hombres y 42 por ciento mujeres.

Como se dijo, si bien hay un porcentaje disímbolo entre hombres y mujeres, la asignación se realizará de manera alternada, con el único objetivo de lograr paridad de géne ro, como lo señalan los artículos 498 y 533 de la ley electoral vigente.

Múltiples irregularidades en los recursos asignados en al menos 12 universidades públicas del país detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de acuerdo a información que se encontró dentro de su reporte del Informe de Fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al 2023. De acuerdo con dicha información, se estima que hay cerca de 501 millones 64 mil 128 pesos con diversas anomalías. Estos recursos no habrían sido ejercidos ni tampoco reintegrados a la Tesorería de la Federación (Tesof).

En el informe destaca que la Universidad Autónoma de Campeche es la institución que concentra la mayoría de los recursos no comprobados. Estos ascienden

Más info

Otras universidades destacadas que están involucradas en estas irregularidades son la Universidad Autónoma de Nayarit, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Chiapas.

a poco más de 225 millones 368 mil 897 pesos sin aclarar, representando casi el 45 por ciento del total antes mencionado.

Dentro de las principales irregularidades encontradas en estos montos se encuentran gastos sin comprobar, pagos a trabajadores dados de baja y erogaciones por plazas laborales no autorizadas, entre otras más.

Piden renuncia del diputado Zárate por violentador

El diputado de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Fernando Zárate, acumula denuncias públicas que exigen su renuncia debido a la investigación por presunta violencia doméstica y agresión sexual. Durante la marcha del 8M, en la Ciudad de México, aparecieron mantas que lo acusaban de violentador de mujeres. De acuerdo con una petición de renuncia en Change.org, el diputado plurinominal del Congreso de la Ciudad de México tiene dos carpetas abiertas, CI-FIAO/UAT-AO-4/UI-1 S/D/07872/11-2023 por violencia familiar, y CI-FIDS/FDS-7/UIFDS-7-01/0702/06-2024, por presuntos delitos sexuales. La petición inició el pasado 15 de marzo y exige su renuncia inmediata para que deje de tener fuero y enfrente la justicia. “En un país que dice luchar por la justicia y la igualdad, no podemos permitir que quienes ocupan cargos públicos utilicen su posición para cometer atrocidades y queden impunes”, señala un manifiesto.

El órgano fiscalizador realizó auditorías en escuelas públicas del país

“Una vez que el Consejo General realice la sumatoria final, procederá a asignar los cargos por materia de especialización entre las candidaturas que hayan obtenido el mayor número de votos, observando la paridad de género, y publicará los resultados de la elección”, puntualizó la presidenta del órgano electoral.

El número total de candidaturas, tres mil 422, podría variar frente a eventuales impugnaciones ante el Tepjf.

ministra va a participar en la

Batres huye al ser cuestionada sobre bajos números en encuesta

Lenia Batres Guadarrama, la autodenominada ‘Ministra del Pueblo’, decidió no contestar a los cuestionamientos de los medios sobre la mala evaluación que ha recibido en encuestas sobre la elección judicial. La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio una conferencia en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco referente a la Reforma al Poder Judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y aprobada por Morena pese a las protestas y rechazo de organismos.

Tras el evento, cuando se retiró, fue abordada por reporteros, quienes preguntaron si tenía alguna opinión con respecto a la encuesta de La Crónica, en la que resultó ser la candidata para SCJN peor evaluada. Pero la ministra no contestó. En cambio, solo se despidió con un ademán sin detenerse en su camino hacia su camioneta. El martes La Crónica publicó su primera encuesta nacional sobre preferencias electorales de las candidatas a la Suprema Corte, entre las que se encuentra la ministra.

Más info

De acuerdo a la medición hecha por el medio de información, que muestra la opinión de ciudadanos, Batres obtuvo un 22 por ciento de aprobación, pero un 26 por ciento de los entrevistados tiene una mala opinión hacia ella.

Se incumplen plazos para expedir leyes secundarias de reformas de AMLO

El Congreso de la Unión ha incumplido el plazo para expedir al menos dos leyes secundarias de las reformas constitucionales del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y el plazo de una está a punto de vencer. Se trata de la Ley de Pueblos Indígenas y Afromexicanos que el Congreso tenía que expedir a más tardar el 20 de diciembre, en atención a los artículos transitorios de la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de marzo, y que los propios diputados morenistas indígenas ya exigen

a la presidencia hacer de conocimiento la iniciativa para que puedan estudiarla y proponer cambios. La

reforma que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos obliga a consultarlos cuando una política u obra impacte su vida y dio a los legisladores 80 días para aprobar la ley secundaria; sin embargo, han pasado 171 días sin que hasta el momento se tengan noticias de cuándo se van a discutir. Otra ley secundaria en la que se han rezagado los legisladores es la Ley Antimonopolio para sustituir las funciones que cumplían la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

CSP da arranque a obra de Tren México Pachuca; en año y medio funcionará

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) dio el banderazo inicial a las obras del tren México-Pachuca y prometió que estará en funciones en tan solo año y medio. Dijo que la obra estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Iniciativa vs. violencia digital avanza en diputados Con la finalidad de prevenir que las plataformas de tecnologías de la información sean utilizadas para dañar o vulnerar los derechos, libertades e integridad del sector femenino, la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la iniciativa de violencia digital contra las mujeres. La diputada Ana González, quien impulsó la iniciativa, expuso que la violencia digital va más allá de las relaciones interpersonales, que amenaza la seguridad y también la integridad del bien social y de la salud mental. En su proyecto de ley, la legisladora plantea que la violencia de género, a través de la era digital, es un obstáculo para la igualdad, el crecimiento, el desarrollo y el respeto de los derechos humanos. De acuerdo a lo que informó, existe el riesgo de que las plataformas de comunicación sean utilizadas para perjudicar y también violentar la integridad de las mujeres, lo que puede generar daños psicológicos, sociales y económicos.

El Senado modifica los plazos para

nombrar

magistrados electorales

El Senado de la República modificó sus plazos para nombrar magistrados de Órganos Jurisdiccionales Locales en Materia Electoral, y no ha transparentado la lista de personas que se inscribieron para ese proceso.

La Cámara Alta nombrará en abril a 56 magistradas y magistrados de los Tribunales Electorales estatales, que cambiaron de nombre con la Reforma judicial a Órganos Jurisdiccionales Locales en Materia Electoral.

El registro de aspirantes concluyó el 13 de marzo, y aunque la convocatoria aprobada por el pleno del Senado ordenaba que la lista de personas registradas debía publicarse, esto no ha ocurrido.

“El listado de las candidatas y los candidatos inscritos para ocupar el cargo de magistrada o magistrado de Órgano Jurisdiccional Local en Materia Electoral, así como sus documentos en versiones públicas,

deberán ser publicados en la Gaceta Parlamentaria y en el micrositio de la Comisión de Justicia”, mencionó el considerando octavo de la convocatoria que no se ha cumplido por parte de la Comisión de Justicia que preside el senador morenista Javier Corral.

La convocatoria original aprobada por el pleno estableció que la comparecencia de los aspirantes debería ocurrir entre el 20 y el 26 de marzo.

Más info
LA FOTO NOTICIA
La Cámara Alta se ha retrasado en la discusión de varios temas
La
elección del Poder Judicial

Opinión Tribuna Sonora

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

Presidente Emérito del Consejo

Carlos Heberto Rodríguez Freaner

Presidente del Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Arturo Ballesteros

Vaya a lo que tuvo que recurrir el PRI: inventaron una reunión regional en Hermosillo para la visita del dirigente nacional, Alejandro Moreno, para la toma de protesta de la dirigencia que encabezan Lupita Soto y Onésimo Burrola, ante el temor fundado de poca asistencia. Poca es la militancia; ya no existen las centrales, aunado a que con “Alito” el tricolor va en caída libre y en riesgo ya de ir perdiendo registros estatales.

Como ya es de todos conocido, Alito, el revanchismo contra exdirigentes y exgobernadores por su reelección, que fue ilegal, fue en proceso electoral, pero avalada por el oficialismo, ya que el campechano es uno de los principales promotores de triunfos, y ahí se va a quedar hasta que al partido lo haga añicos.

Aquí en Sonora, hizo claras sus diferencias con el exgobernador y actual senador Manlio Fabio Beltrones, uno de los políticos con mayor trascendencia en el PRI, con influencia, y que gracias a su trabajo parlamentario, muchas leyes se hicieron para beneficiar a México. Hoy, por cierto, la 4 T está transformando todo, cambiando la Constitución, con esa mayoría aplastante.

Moreno Cárdenas operó la salida de Rogelio Díaz Brown; no se vencía el plazo por una actitud de revanchismo hacia, Beltrones, y qu mejor que poner a alguien de bajo perfil, y recayó en la que fuera secretaria privada de la exgobernadora Claudia Pavlovich, Lupita Soto, que hasta el momento, su trabajo ha sido gris. Nomás se la llevan haciendo homenajes a expriistas; el partido luce desarticulado, y hasta dirigencias municipales aventando las llaves, como en Navojoa… Se fueron a MORENA, y para allá van todos.

En el sur, ya no hay PRI; Guaymas, Obregón, Huatabampo, Navojoa, ya pocos priistas. Incluso Huatabampo, la tierra de la dirigente estatal, ya sin estructura, sin liderazgos… y sin dinero, y con un futuro incierto para el 2027.

La única carta fuerte que tienen es el alcalde, Antonio Astiazarán, al igual que el PAN, para la candidatura, que no está nada fácil, con todo y el trabajo del “Toño” contra MORENA y aliados, y unos programas sociales, miles de millones que se dispersan y que la población los liga con MORENA.

Es más, creo que para intentar retener la capital, PRI y PAN tendrían que recurrir al nepotismo. Para mí, y creo que no pocos, una candidata ideal sería Patricia Ruibal, sí, la esposa de Toño, 3 veces primera dama, con mucho trabajo social y muy querida y respetada por los hermosillenses. Ojo con esto, para que lo tomen en cuenta: Gildardo Real y Lupita Soto.

La posible candidatura de Alejandro López Caballero, la gente no olvida, estaría fuertemente ligada al impresentable de Guillermo Padrés, y pues felices en Palacio y MORENA, si se da esa coyuntura.

Por cierto, en el evento en el salón Plutarco Elías Calles del PRI, militantes corearon: “¡Arriba Beltrones!”. Mientras Alto hacía uso de la voz, esa fue la nota, y el cariño y respeto que tienen los militantes por Manlio Fabio Beltrones. Ante los señalamientos que hizo Moreno sobre Manlio, los refritos de siempre, los cobardes aplausos de militantes sonorenses, que cuando viene el sonorense lo saludan, lo corean, la foto y, sobre todo, que como funcionario, como político, recibieron un beneficio de sus gestiones, la mezquindad y condición humana de la gente.

CENA

Por cierto, ayer por la noche, una cena para Alito con empresarios, algunos priistas, aunque ya no se paran por el edificio del PRI. El detalle es que buena parte de los asistentes, ligados y que le deben la vida a Manlio Fabio Beltrones,

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

‘ Alito’: Entre el acarreo y la mezquindad...

Concesiones ilegales

a quien Moreno Cárdenas no le quita el guante por ser un crítico, junto con otras personalidades del PRI, a su ilegal reelección.

¿Acto de cortesía, su asistencia? ¿Desleales con el de Villa Juárez? Ello sabrán, lo importante es la valoración que haya hecho de esto, Manlio, de quien no hay que olvidar su famosa frase y los mensajes entre líneas que envía cuando es entrevistado: “NO soy rencoroso, pero tengo buena memoria”, y una muy buena que se aventó previo al proceso electoral en el sur , cuando se le preguntó sobre la exgobernadora Claudia Pavlovich, buscando la de 8 columnas: “Nada que perdonar” fue la respuesta, y vaya mensaje cifrado, al estilo de él, y el que entendió… entendió.

CONCESIONES ILEGALES Y CRISIS QUE SE VIENE CONAGUA está en revisión de concesiones de agua a nivel nacional; se estima que hay irregularidades en unas 7 mil, y saben que Sonora no es ajeno a esto. Hace meses, en este espacio, con información de productores, escribí una columna sobre permisos, títulos ilegales de pozos en la costa de Hermosillo.

Algunos productores cayeron, le entraron, y otros se negaron; en un acto de congruencia y honestidad, estos pozos, obviamente, no están en el padrón, y si hace una auditoría CONAGUA Sonora, que hoy encabeza el joven Juan González, vaya sorpresa que se llevaría. Esto se hizo durante la gestión como dirigente del Distrito de Riego de la Costa de un Sierra, en la época de Padrés, como Gobernador. La venta de estos títulos significó unos 900 millones de pesos, que se echaron a la bolsa entre funcionarios coludidos y la dirigencia, de ese tamaño la tranza.

Ya van 2 años sin llover. Ahí viene una crisis, una guerra por el agua en Sonora, las presas vacías, ríos, arroyos, y los pronósticos para este próximo verano, por el cambio climático, el “Niño”, la “Niña”, los pronósticos, nada favorables.

Ya se cerraron las compuertas de la presa Mocuzari, el “Oviachi” ya con niveles muy bajos y lo que le queda para consumo humano es sector primario pasando por una severa crisis. No habrá circulante de dinero este ciclo, varios miles de millones, en el Yaqui y Mayo, con repercusiones.

La presa “Novillo”, ya seca, impresionante las fotos, ya una o 2 bombas apagadas, solo hay una como “sapiente” jalando lo poco que queda para enviarla a la capital, en riesgo, incluso de tandeo, aunque el alcalde, Antonio Astiazaran, indicó que harán todos los esfuerzos para que no suceda, y esto significa apertura de más pozos. Tengo entendido que el gobierno estatal está apoyando en la perforación de 28 pozos, así las cosas para Hermosillo, para este próximo verano.

Hacen falta medidores, más reparaciones de tuberías; hay desperdicio, pero por muchos años, desde el siglo pasado, se dejó de invertir en infraestructura, que no se puede resolver en unos cuantos años. Se necesitan miles de millones, recurso que en su primera administración, Toño, habló de unos 4 mil millones de pesos, y la respuesta de AMLO fue: “¿Y la nieve de qué la quieres…?” Y Toño fue y se tomó una foto en una nevería…

Y aparte de esto, la población no tiene cultura para el ahorro del agua, y pensar que Hermosillo ya tuviera una planta desalinizadora y pagada, pero el PAN y el entonces alcalde, Francisco Búrquez, se opusieron.

El entonces gobernador, Armando López Nogales, iba a firmar contrato con la empresa española Unión Fenosa

y se cayó la operación. López Nogales les aventó con la COAPAES a los panistas, con números negros… y se vino el desastre. Nomás hay que preguntarle a Dolores del Río el mote que le duele y ella lo reconoce: de “Lola Tandeos” jamás se lo podrá quitar de por vida; con ese estigma jamás se lo podrá quitar. Sí, viene un plan hidráulico, 3 presas arriba, pero eso llevará unos años, y dependerá de si llueve o no; 7 mil millones destinará Conagua para eso; arrancan este próximo verano.

¿Qué va a pasar si no llueve este verano? Un colapso total de la economía del sur de Sonora; el agua será para consumo humano, y solo sembrará quien tenga pozo.

El resto del estado, sobre todo en la capital, CONAGUA deberá tomar la difícil decisión de cancelar concesiones, limitar a la industria que utilice grandes volúmenes de agua; cerveceras, la Constellation, las Minas, ya vieron lo que estaba haciendo Grupo México, de Germán Larrea, un acueducto ilegal, poniendo en riesgo municipios y comunidades. O sea, pues, toda actividad que requiera mucha agua tendrá que reducir operaciones, así de grave la situación.

Incluso en la Cota de Hermosillo, cuyo valor de lo que se produce supera los 1000 millones de dólares por ciclo, se tendrán que cerrar pozos, creo yo. Viene una afectación para todos los sectores; lo prioritario será agua para el consumo humano, así las cosas si no llueve el próximo verano.

En Monterrey y Tamaulipas, se salvaron por la “tromba” que les cayó de 3 días seguidos de lluvia, y se llenaron las presas de Sonora, sin una gota en 2 años.

PAULA JOSSETE

Vaya narrativa y balconeada de la periodista Peniley Ramírez, en un artículo publicado en REFORMA, sobre el caso de Paula Jossete, la joven que fue a una visita conyugal al CERESO en Hermosillo… y salió muerta.

Da cuenta, Peniley, en base a investigaciones, testimonios, sobre todo de la mamá, como fue encubierto este asunto, y las irregularidades que se cometieron, y también, debo reconocer, la imprudencia y arrojo de Paula; se arriesgó, y eso le costó la vida…

Y la balconeada es nada más y nada menos que para quien fuera encargado del sistema penitenciario, Nicollino Cangiamilla, a quien hoy ve uno en espectaculares, y aspira a acceder al Poder Judicial en la elección del 1 de junio. Ramírez, en su columna, da pormenores del caso, nombres de involucrados, lo que da una idea de la corrupción e impunidad que hay en el sistema penitenciario, no solo en Sonora, en México, y data de años.

800 MILLONES

En su cuenta de X, el gobernador Alfonso Durazo posteó que se iniciaba la dispersión de recursos, 800 millones, que se les debía y, por ley, artículos 133 y 134 de la Ley de Desarrollo Sostenible, a trigueros del sur de Sonora. Cheque con algunos productores, me confirmaron, y pues qué bueno, ante tanta mala noticia y crisis de agua, falta de siembra, que llegue esta ayuda, un paliativo para el sector agrícola, ante los meses por venir, una buena gestión del gobernador, la secretaria, Célida López, y la buena disposición del titular de SADER, el sinaloense, Julio Berdegue, productor también y sabe por lo que está pasando el campo mexicano. Por cierto, coincido con la secretaria, Célida López, que en su visita a Obregón con motivo del Día del Agricultor señaló que hay que pensar en el ciclo 2025-2026 en referencia a precios de

garantía, reconversión de cultivos, tecnificación, etc. Bien, lo que no se puede planear es la naturaleza; si no llueve, todo se viene abajo, y bien ya lo señaló Mario Pablos: la inducción de lluvias con yoduro de plata no ha dado resultados; se gastan unos millones que se van a la basura.

ACUEDUCTO Y GIRAS

Por cierto, el Gobernador, Alfonso Durazo, se dio una vuelta por Álamos para ver lo del Acueducto. Salió un reportaje cuestionando la obra y fallas, y la CEA fijo posicionamiento, y pues a checar el asunto. Yo lo que digo, si hay fallas, pues aplicar fianzas a constructoras; la gente de Álamos y comunidades quiere agua; la grilla no les quitará la sed.

El gobernador, Durazo, como parte de la solución, anunció la instalación de paneles solares; cuesta mucho el rebombeo, y las finanzas de Álamos no dan para pagar el recibo a CFE, otro ejemplo de la importancia de energías limpias.

Tuvo un Zoom con una empresa danesa para que tomen en cuenta el Puerto de Guaymas, ya finalizando la primera etapa, un proyecto que al terminar podrá recibir hasta 6 barcos al mismo tiempo, y de ahí transportar lo que llegue a EUA, donde también se está modernizando la aduana y las vías del tren. Durazo se dio una vuelta por Nogales para supervisar el grado de avance de la obra, pero previamente fue el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, para planchar la idea, ante el malestar de algunos proveedores por falta de pago. La obra está a cargo de los militares. La importancia de esta obra y su modernización es que de 3 cruces diarias se podrá ir hasta entre 18 y 30 cruces para exportaciones, por eso la importancia de ambas obras, la de Guaymas y Nogales.

Y previamente, gira por California, encuentro con el gobernador Gavin Newsom, firma de entendimiento, encuentro en cámara de comercio y capitolio con legisladores.

¿Cómo veo esto? Pues, al margen de aranceles que se vienen, el presidente Trump no quiere nada con el nearshoring y quiere de vuelta a su país la industria, sobre todo la automotriz, pues se tiene que seguir trabajando en paralelo y buscar que las inversiones aterricen en Sonora.

El plan que trae el gobernador, lo que vaya a pasar con aranceles, T-MEC, es un asunto federal y de mucha diplomacia. Veremos qué pasa el 2 de abril: entran o hacen pausa, y así no se puede seguir. Ningún CEO nacional e internacional puede tomar una decisión. Hoy domingo, Durazo inaugurará la primera etapa del Parque La Sauceda.

ZACATECAS,

NARCOLABORATORIO

¡Más de 390 hectáreas! Un laboratorio para fabricar drogas sintéticas, ubicó la SEMAR en Zacatecas. ¿Hasta ahora se dieron cuenta? ¿Desde cuándo estaba? Esto nos indica y da idea de que sí hay laboratorios en México, que está dando resultado la presión y colaboración de EUA, y la evidente colusión del crimen organizado con políticos y gobiernos, muchos millones de dólares, lavado de dinero… y muerte. Ahí está el caso Teuchitlán, Rancho Izaguire, se politiza, lo quieren limpiar, no quiere cargar el gobierno con otro Ayotzinapa.

Y queda claro que el colectivo Madres Buscadoras es un estorbo para el gobierno, no las quieren apoyar, pero ellas seguirán haciendo su trabajo; hay miles de desaparecidos, el gobierno no acepta esa cruda realidad.

Correo: arturoballesteros@hotmail. com X: @ABN58

No regresaron a México, como se esperaba
Manuel Feregrino

Precisó la Presidenta: “Vamos a hacer una valoración de cuántos Centros de Atención deben de quedarse, si dejamos todos o hacemos lugares más pequeños”

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estrados Unidos, el gobierno de México estableció un programa humanitario que se llama “México te abraza” dirigido a los migrantes que, por las amenazas de Trump de ser detenidos y deportados a México, decidieran regresar a nuestro país, o que fueran detenidos y deportados a México. En este programa que está vigente aún, se establecieron 11 albergues que están en Tijuana y Mexicali en Baja California; en San Luis Río Colorado y Nogales en Sonora; en Ciudad Juárez y Ojinaga en Chihuahua; en Ciudad Acuña y Piedras Negras en Coahuila y en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en Tamaulipas.

Con el fin de marzo, vendrá una evaluación de la permanencia de estos centros de recepción de migrantes, ya lo adelantó la presidenta Sheinbaum en la conferencia del 17 de marzo cuando dijo, refiriéndose a los migrantes que han arribado a los albergues: “No han sido muchos. Desde que entró el presidente Trump, el 20 de enero, han llegado 24 mil 413 personas: 19 mil 846 mexicanos y 4 mil 567 extranjeros”. Y precisó la Presidenta: “Vamos a hacer una valoración terminando este mes de cuántos Centros de Atención deben de quedarse, si dejamos todos o hacemos lugares más pequeños”.

Bien, pues para tener una radiografía lo más fresca que se pueda de lo que dicen los datos oficiales, en un recorrido asistido por corresponsales de Grupo Fórmula, así está en esta semana que termina la asistencia en los siguientes albergues:

Rosy Pereda de Matamoros reporta que en el Centro de Atención para connacionales deportados con capacidad máxima de 3 mil personas hoy está vacío.

Martha Martínez desde Nuevo Laredo en Tamaulipas que tiene un albergue con capacidad de 3 mil personas lo reporta vacío.

Angelica Villegas desde Ciudad Juárez, donde el albergue tiene capacidad para atender a dos mil quinientas personas, tiene 40 personas esta semana.

Rocío Galván, desde Tijuana, que tiene un centro con capacidad para mil 500 personas, reporta 900 usuarios.

Con estos datos es muy previsible que venga el ajuste que el gobierno ya debe tener muy delineado.

Un dato duro más en materia de seguridad porque en esa zona de la frontera norte hay desplazados 10 mil elementos de la Guardia Nacional que fueron destacados para evitar el paso de la droga y en particular del fentanilo hacia los Estados Unidos, pero que también han servido de escudo para que los migrantes no intenten cruzar la frontera desde el lado mexicano.

La “Operación Frontera Norte” reporta que, del 5 de febrero, día en el que empezó el operativo, al día 18 de marzo, se ha realizado la detención de 1,560 personas, el aseguramiento de mil 456 armas de fuego, más de 200 mil cartuchos de diversos calibres, 22 mil kilos de droga, entre ellos, 129 kilos de fentanilo. Así las cosas, en la frontera con los Estados Unidos.

De salida…

Avanza la ruta para que Cuauhtémoc Blanco sea salvado por los diputados de Morena y del Verde y no enfrente responsabilidades en la acusación de violación en grado de tentativa de la que es acusado ni más ni menos que por su media hermana. La sección instructora decidió no discutir en el fondo el documento de acusación por “fallas en el procedimiento”, y que ahora será el pleno el que se haga cargo de bla, bla, bla, bla, bla.

Periodista.

@ConFeregrino

Descansar en paz

Leticia Bonifaz Alfonzo

La historia de Edgar es como la de muchos otros jóvenes que terminan cooptados por el crimen organizado. Muy jovencito entró a trabajar como ayudante en el taller mecánico de su cuñado. Lo peculiar del establecimiento es que funcionaba a puerta cerrada y hacía trabajos sólo a personas vinculadas con el narcotráfico. Su carácter afable hizo que se fuera ganando la confianza de algunos clientes y que fuera seleccionado como chofer de la esposa de alguno de los tipos que frecuentaban el lugar. Edgar comenzó a tener dinero y comodidades. Él provenía de una familia

¿Qué parte de ‘sin las familias, no’ no le queda claro?

México vive desde hace varios años una tragedia humanitaria debido al aumento exponencial en el número de desaparecidos, campos de exterminio y fosas clandestinas, sin que ningún gobierno asuma su responsabilidad. En el presente sexenio, desaparecen 1.6 personas cada hora. Sin embargo, Claudia Sheinbaum decidió invisibilizar el problema al arranque de su gobierno. No obstante, la reciente crisis evidenciada por los restos humanos y objetos personales encontrados por Guerreros Buscadores en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, obligó un cambio de postura.

Esta semana presentó una serie de medidas y sostuvo que la atención a los desaparecidos es prioridad de su gobierno. Desafortunadamente, las propuestas presentadas delatan una falta de conocimiento sobre la Ley General de Desaparición y el Sistema Nacional de Búsqueda. Además, pareciera que no tiene un diagnóstico sobre la debilidad de las comisiones de búsqueda, las fiscalías especializadas y los servicios forenses.

Pero lo más grave fue la forma de presentarlas, sin mostrar un mínimo de respeto por los familiares de las víctimas. La Ley reconoce que las familias deben ser consultadas en el diseño de propuestas gubernamentales, y aun así, la Presidenta las dejó fuera. Error imperdonable. Primero, porque las víctimas son los desaparecidos y sus familias, no el gobierno, y la empatía es un requisito básico. Segundo, porque son los familiares buscadores quienes conocen las limitaciones institucionales y pueden proponer cambios sustantivos.

Con desconocimiento de la Ley General, anunció “nuevos” protocolos de investigación para la búsqueda inmediata. Estos ya están en la Ley. También propuso una reforma para crear una “Plataforma Nacional de Identificación Humana” administrada por la CNB, cuando la Ley ya establece el Banco Nacional de Datos Forenses, a cargo de la FGR. Duplicar funciones es un despropósito, sobre todo cuando la CNB no tienen facultades ministeriales y dependen de la FGR para esclarecer los casos. Si el problema es que la FGR no ha cumplido con sus obligaciones, como lo demuestra el estudio “Nombres sin Cuerpo y Cuerpos sin Nombre” de Causa en Común (https://rb.gy/f94ibe), la solución no es generar nuevos embudos burocráticos. Es fortalecer las fiscalías especializadas y los servicios forenses. Tan solo entre 2019 y 2023, ingresaron a las morgues 34,699 cuerpos sin identificar. Muchos de los desaparecidos podrían estar siendo buscados por sus familias sin saber que yacen olvidados en una fosa común o en un refrigerador.

También anunció una reforma a la Ley General de Población para convertir la CURP en una Cédula Única de Identificación, retomando una propuesta de Felipe Calderón. Argumentó que esta herramienta permitiría interconectar bases de datos de personas desaparecidas. Sin embargo, el problema no es la falta de registros, sino la confiabilidad, operación e interconexión de los ya existentes: el Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas, el Registro Nacional de Fosas con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

La propuesta que generó mayor rechazo fue la intención de equiparar el delito de desaparición con el de secuestro. Esto refleja un desconocimiento absoluto de las dinámicas criminales y significa un retroceso en la lucha de los familiares, al pretender invisibilizar las desapariciones y restarles su carácter de crimen de lesa humanidad. El único acierto fue la inclusión de cifras de desapariciones en los reportes mensuales del SESNSP. Si los datos son certeros y transparentes, podrá evaluarse el desempeño de las fiscalías. Sin embargo, también es necesario conocer el número de carpetas judicializadas y el total de personas localizadas.

Por último, se anunció un supuesto fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Es urgente, ya que, como ha documentado Causa en Común, la CEAV está debilitada por falta de respaldo político, presupuesto y personal. Desde 2020 incluso desapareció el Fondo de Ayuda a las Víctimas (https:// rb.gy/d845pw).

Presidenta, abrace a las familias, conozca la ley y pida un diagnóstico; todo es indispensable para el éxito de su estrategia. (Colaboró Fernando Escobar Ayala)

Presidenta de Causa en Común

de clase media baja del centro de México. Su mamá había aprendido a sortear las dificultades cotidianas como una de 16 hermanos. Ahora le preocupaba el rumbo que había tomado su muchacho. Se fue acostumbrando a las visitas cortas, a los abrazos breves y a cada despedida que podía ser la última. Ella sabía que una vez que Edgar estuvo dentro, no iba a ser fácil que un día dejara de ser parte de ese muy bien aceitado entramado. La señora se limitaba a darle su bendición. Sabía que cualquier día alguien llegaría a su casa o le llamaría para darle malas noticias. Y el temido momento llegó hace un mes. A Edgar lo hirieron en la cabeza con una bala que no iba dirigida a él, pero que quedó alojada en su cerebro. En los días de agonía, su madre no se separó de él ni un segundo y, después del deceso, conmovida le agradeció a su Dios que le permitió cerrarle los ojos, velarlo, darle sepultura. Ella sabía que esto era un privilegio que muchas otras madres no pueden tener. Se sentía, con todo, afortunada. El corto ciclo de vida de su hijo se

Ángel Gilberto Adame

Este hito representó un punto de partida para los mexicanos en el escenario olímpico internacional, en un periodo donde se estaba construyendo una identidad nacional

En las olimpiadas de París del año 1900, ocurrió un suceso crucial para la historia de México: nuestro conjunto de polo logró conseguir la que sería la primera medalla de la nación en nada menos que en el debut olímpico de este deporte.

La integración de esta competición ecuestre a los juegos se dio, en parte, gracias al apoyo de Daniel Marillion, quien era una figura de importancia en la organización.

Así, se abrió una oportunidad para la selección mexicana compuesta por los hermanos Escandón y Barrón: Manuel, Pablo y Eustaquio, junto al estadounidense William Hyden Wright, bajo el nombre de “Norteamérica”.

Los Escandón eran una familia de aristócratas que “como muchos caballeros mexicanos de entonces, habían estudiado en el colegio jesuita de Stonyhurst, Inglaterra (y que) como la mayoría de la gente de su clase (…) se sentían más cómodos en Europa que en México; no es que no amaran a su país, pero les parecía un tanto bárbaro”.

La justa, que se dio entre el 28 de mayo al 11 de junio, resultó peculiar, dado que sólo participaron cinco equipos y la mayoría estaban formados por participantes de distintas nacionalidades, pues el concepto de representación por países no estaba claramente establecido.

Según narran las crónicas, “el Foxhunters Hurlingham venció al Compiègne Polo Club en cuartos de final (10-0), al Bagatelle Polo Club de París en semifinales (6-4) y al Polo Club de Rugby en la final (3-1). El equipo ganador estaba integrado por británicos y estadounidenses. Los jugadores del Polo Club de Rugby, que perdieron la final tras vencer por 8-0 al equipo mexicano en semifinales, lo componían británicos, estadounidenses y franceses. El tercer lugar lo compartieron entre el Bagatelle Polo Club de París (Francia y Reino Unido) y el equipo mexicano”. En ese entonces, las preseas no se asignaban formalmente como se hace en la actualidad, por lo que este logro casi pasó desapercibido. De hecho, en la prensa mexicana únicamente se dio cuenta de la llegada de los hermanos Escandón a París para visitar la Exposición. La principal razón de este desdén fue la pésima organización del campeonato, incluso no se realizó ceremonia de apertura ni de clausura.

El paso del tiempo no contribuyó a que se valorara la trascendencia del acontecimiento. No fue hasta que los historiadores deportivos más actuales comenzaron a considerarla. Por ejemplo, Ana Laura de la Torre Saavedra menciona que el “triunfo (…) de los hermanos Escandón, (...) permaneció durante muchos años en las sombras. Habían participado en unos juegos que fueron una curiosidad de la Exposición Universal de 1900.

La prensa mexicana hizo eco de lo que era importante para la administración de Díaz: la promoción de las victorias en la industria, la agricultura, la arquitectura o la ganadería”.

Este hito representó un punto de partida para los mexicanos en el escenario olímpico internacional, en un periodo donde se estaba construyendo una identidad nacional luego de décadas conflictivas. Dicha conquista evocó un proceso de transformación, ya que el competir en el más alto nivel de una de las disciplinas tradicionales europeas, como lo es polo, marcó el antes y después de la percepción del país ante los extranjeros. La ideología del positivismo europeo era un estandarte en los intereses políticos de Porfirio Díaz y la actuación en eventos internacionales, como en esa ocasión, proyectó una imagen de progreso. Esa presea demostró que los atletas mexicanos podían contender en la élite mundial.

cerró y ella quedó -en lo que cabe- tranquila después de vivir en un continuo sobresalto y desasosiego. Esto pasó días antes de que conociéramos el horror de Teuchitlán y que empezáramos a escuchar testimonios de otro tipo de cooptación de jóvenes, con engaños a partir de falsos ofrecimientos de trabajo. Cuando mueres, hablan de tus restos, de lo que quedó de ti, y en Teuchitlán hay rastros, pero pocos restos. Las imágenes de las mochilas, las playeras, pantalones y los zapatos encontrados son la esperanza de muchas familias que podrían terminar pronto con la incertidumbre. Cada madre, cada hermana, recuerda la ropa que llevaba su ser querido el último día que la persona desaparecida estuvo con ellas. La imagen está grabada en la mente de manera indeleble. Un rastro, por mínimo que sea, es suficiente para que se renueve la fe y, con ello, la posibilidad de encontrarlos, de saber de ellos y de cerrar la angustiante, desesperada e incansable búsqueda.

La mamá de Edgar vivió su angustia y su dolor casi en solitario. Las mujeres buscadoras, en cambio, iniciado el proceso, van encontrando acompañamiento y construyendo la fuerza colectiva. Forman una resistente red que comparte la esperanza y la desesperanza.

Se dan entre sí ánimos y consuelo. Cada hallazgo, por mínimo que sea, es una razón para continuar luchando. La búsqueda es una razón de vida. Con las 1,300 prendas catalogadas en Teuchitlán por la fiscalía de Jalisco, algunas familias están hoy más cerca de cerrar su duelo, pero hasta en tanto no encuentren evidencias contundentes, siguen imaginando vivas a las personas desaparecidas con el anhelo de que algún día vuelvan a encontrarse, a abrazarse, a llenarse de besos o que finalmente logren, vivos y muertos, en un sueño eterno, descansar en paz.

Catedrática de la UNAM @leticia_bonifaz

El Papa dejará el hospital tras casi mes y medio internado

El Papa Francisco, de 88 años y con problemas respiratorios crónicos, ha logrado superar una es tancia de casi 40 días por una neumonía bilateral en el Policlínico Gemelli, con “dos episodios críticos que pusieron en peligro su vida”, según revelaron los médicos al anunciar que hoy, domingo, recibirá el alta hospitalaria.

El pontífice “será dado de alta mañana” al en contrarse “estable desde hace quince días. El periodo de reposo en la Casa Santa Marta continuará y permanecerá en convalecencia durante al menos dos meses”, reveló el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo que le ha tratado, en una rueda de prensa.

SORPRESA El anuncio de que Francisco tenía intención de

asomarse el domingo a la ventana del apartamento del décimo piso del hospital donde está ingresado, al término del rezo dominical del Ángelus, ya se había tomado como una clara señal de que la lenta y gradual mejoría de las últimas semanas se estaba consolidando. Pero nada hacía prever que el Papa fuera a regresar ya al Vaticano e in-

cluso la sala de prensa de la Santa Sede había anunciado para el próximo lunes el siguiente parte médico. ”Está contentísimo”, reveló el doctor Luigi Carbone, médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano y que es el responsable de la salud del pontífice, antes de añadir que Francisco “lleva cuatro días preguntando” cuándo sale.

Venezuela anuncia pacto con EU para repatriar migrantes

Venezuela notificó que acordó con Estados Unidos reanudar los vuelos de repatriación de migrantes a partir de hoy, luego de haber denunciado un bloqueo por parte del Departamento de Estado norteamericano de las operaciones de deportación. “Venezuela informa que, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, y con el propósito del retorno de nuestros compatriotas a su nación con resguardo de sus derechos humanos, hemos acordado reanudar con el

Más info

El Papa ingresó el pasado 14 de febrero en el Gemelli por sus problemas de respiración, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica.

En cifras 919

Venezolanos han retornado a su país con cinco vuelos desde el pasado febrero desde la llegada de Trump.

La deportación de cientos de venezolanos desde Estados Unidos

Gobierno de los Estados Unidos la repatriación de migrantes venezolanos”, indicó el representante del chavismo en las ne -

gociaciones con Washington, Jorge Rodríguez, en un comunicado publicado en Instagram. El primer vuelo tendrá lugar

Pedro Sánchez se lanza contra Milei y lo acusa de realizar “una estafa”

El presidente de España, el socialista Pedro Sánchez, arremetió contra el presidente argentino Javier Milei, al que acusó de haber perpetrado “una estafa piramidal”, en referencia al escándalo

de la criptomoneda $LIBRA. Durante un mitin de su partido en Palma de Mallorca, en las islas Baleares, Sánchez acusó a la derecha de querer “privatizar hasta la moneda”. “Lo hemos visto en Argen -

después de que Washington enviara a más de 200 migrantes venezolanos a El Salvador, detenidos por su presunta vinculación con la organización criminal Tren de Aragua. Rodríguez insistió en que “migrar no es un delito” y que Venezuela no descansará hasta lograr el regreso de “todos quienes lo requieran” y hasta “rescatar” a los connacionales que permanecen, según ha denunciado Caracas, “secuestrados en El Salvador”.

tina, donde han hecho una estafa piramidal, nada más y nada menos que el presidente de Argentina, donde los de arriba se han quedado con el dinero de todos los demás”, prosiguió el dirigente socialista.

Sánchez aludía al escándalo en febrero de la criptomoneda $LIBRA, en la que Milei recomendó invertir, pro -

En cifras 40

Oposición pide paralizar Israel si cesan a jefe de seguridad

Se manifiestan

El líder de la oposición israelí llamó a una huelga general si el gobierno se niega a cumplir el pronunciamiento de la Corte Suprema de suspender la destitución

del jefe del Shin Bet, el servicio de inteligencia y seguridad interior.

Si el primer ministro Benjamin Netanyahu “decide desobedecer la decisión

La nueva ola de violencia amenaza con sumir al país

Alemania cierra su embajada en Sudán

Alemania decidió cerrar su embajada en Yuba, la capital de Sudán del Sur, debido a la ola de violencia que afecta al país africano desde mediados de febrero, informó la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock.

“Tras años de una frágil paz, Sudán del Sur vuelve a estar al borde de la guerra civil”, señaló la jefa de la diplomacia alemana en un mensaje en la red social X. El presidente sursudanés, Salva Kiir, y el vicepre-

sidente y líder de la oposición, Riek Machar, “están sumiendo al país en una espiral de violencia”, recalcó. Ambos, enfatizó Baerbock, tienen la responsabilidad de poner fin a la violencia “sin sentido” y aplicar por fin el acuerdo de paz. Las tensiones se intensificaron después que un helicóptero de la ONU fuera atacado mientras trataba de evacuar a los militares, una operación fallida en la que murieron una treintena de uniformados.

Fiscalía pide prisión preventiva para alcalde de Estambul

El fiscal general de Estambul pidió prisión preventiva para el alcalde de esta ciudad, el líder opositor Ekrem Imamoglu, cuya detención el pasado miércoles ha desatado una oleada de masivas protestas en todo el país. Se espera que los jueces decidan hoy si procede o no.

Mil personas fueron afectadas por este esquema, de acuerdo a los reportes que se tienen de medios internacionales.

pulsando su valor, antes de retractarse y desvincularse del proyecto. El valor de la criptomoneda se derrumbó, causando pérdidas millonarias a miles de inversores.

de la corte, se convertirá en un gobierno al margen de la ley”, dijo Yair Lapid, del partido de centroderecha Yesh Atid, ante miles de manifestantes en Tel Aviv, durante una protesta antigubernamental en defensa de la democracia y por la liberación de los rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza.

El Papa está mejor de salud
El presidente de Argentina

Un 13% de mexicanos cree que dejó de tener su Afore

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La proporción de la población que cree, erróneamente, que dejó de tener una cuenta en una Afore aumentó de 7 por ciento en 2021 a 13 por ciento el año pasado, de acuerdo con la más reciente edición de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024.

“Un resultado que puede generar preocupación es que 13 por ciento de la poblaciónreportóhabertenido una de estas cuentas, pero ya no contar con ella, lo que refleja el desconocimiento sobre cómo funcionanestosproductos”,indica el ejercicio realizado por la Comisión Nacional Bancaria ydeValores(CNBV)yelInstituto Nacional de EstadísticayGeografía(Inegi).

DESCONOCIMIENTO

“Debe enfatizarse que las personas no dejan de tener una cuenta de ahorro para el retiro cuando pierden su empleo, ya que estas continúan activas en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)”, aclara el documento.

Álvaro Vértiz, experto en el sector financiero, refirió que cuando una persona se emplea con una empresa en el sector formal, se le asigna una cuenta en alguna Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y, desde ese momento, empieza a acumular recursos donde participan el Gobierno, la compañía y el mismo empleado, independientemente de las voluntarias.

“Piensan que como se perdió el empleo o dejaron de trabajar, se pierde ese beneficio, pero no es que dejen de tener Afore, no es que deje de existir, esa cuenta se queda ahí.

Afores presentan plusvalías por 107 mil millones de pesos en febrero

La mayoría de las personas desconoce el manejo de las Afores

Más

info

México lidera en América Latina en brecha salarial

En cifras

Al cierre de febrero pasado, los recursos para el retiro de los trabajadores en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) registraron plusvalías por 106 mil 838 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). De acuerdo con el organismo regulador, las Afore hilaron dos meses consecutivos con buenos rendimientos, ya que al arranque de 2025, entre enero y febrero, acumularon plusvalías por 278 mil 758 millones de pesos. En tanto, en el acumulado de los últimos 12 meses, las plusvalías acumuladas en las Afore alcanzaron los 774 mil 126 millones de pesos. Cabe recordar que durante 2024, las Afore registraron su mejor año de la historia en términos de plusvalías, al acumular 556 mil 758 millones de pesos. La rentabilidad nominal a un año en 2024 se ubicó en 9.53 por ciento y en términos reales en 4.84 por ciento.

“Pasa también que nunca supieron que tenían una Afore o la confunden con otro producto de ahorro. Creo que hay una desinformación importante en relación a cómo las cuentas de tu Afore continúan en el tiempo y que pueden al final ser reclamadas conforme a las condiciones”.

Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de Vinculación de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), aclaró que las únicas personas que ya no tienen Afore son quienes ya se jubilaron y cobraron sus ahorros, que son en gran medida los mayores de 65 años.

Ocho de cada 10 mexicanos tienen una cuenta de ahorro

En los últimos nueve años (de 2015 a 2024), el porcentaje de las personas con al menos un producto financiero como una cuenta de ahorro, crédito, seguro o Afore aumentó 8.1 puntos porcentuales, informó el Inegi. Así, ocho de cada 10 personas son usuarios de este sistema.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2025, el porcentaje de mujeres que contó con al menos un producto financiero fue 72.8, mientras que el de hombres, de 80.9 por

Las cuentas de ahorro para el retiro, administradas por las Afores, acumulan recursos a lo largo de la vida laboral de la persona trabajadora, lo que permite contar con una fuente de ingresos al momento de concluir dicha etapa.

En cifras 42%

De la población afirmó tener una cuenta de ahorro para el retiro en 2024, un crecimiento de 3 por ciento con respecto a 2021.

“Hay una falta de comprensión de cómo funcionan las Afores y muchas personas creen que ya no tienen. Hay personas que en algún momento tuvieron un empleo con seguridad social, ubicaron que tenían Afore del empleo, que en su trabajo les daban ahorro. Pero sí es una parte de desconocimiento, de no entender que el ahorro ahí se queda y que sigue invertido”, indicó Lanzagorta.

En cifras

37.7

Por ciento de la población contaba con al menos un crédito formal, de acuerdo con la encuesta del ENIF.

México es el país con la mayor brecha salarial en América Latina, lo que evidencia la persistencia de barreras estructurales como la precarización laboral, señaló Galia Borja, subgobernadora del Banco de México (Banxico).

La funcionaria señaló que al cierre de 2024, las mujeres ganaban en promedio 17.4 por ciento menos que los hombres por un mismo trabajo, pero esta disparidad es aún mayor en el sector informal.

“Muchas más mujeres trabajamos en el sector informal más que en el formal y ahí la brecha alcanza hasta 27.1 por ciento en comparación con el 8.4 del sector formal”, afirmó.

“De nueva cuenta esto refleja la precarización laboral que nos afecta de manera diferenciada y la limitante que tenemos a percibir ingresos justos”, expuso Borja ayer en el foro

de salud financiera ‘Es Tiempo de Mujeres’. Resaltó que México nunca ha alcanzado una participación femenina de 50 por ciento, como sí lo hacen otros países de la región, como Chile, Brasil y Colombia. La subgobernadora explicó que una de las principales razones por las que menos mujeres pueden integrarse y mantenerse en el mercado laboral es la carga desproporcionada de trabajo doméstico y de cuidados, que recae mayoritariamente en ellas. Victoria Rodríguez, gobernadora del Banxico, agregó que es urgente remover las barreras de género que aún persisten, pues la participación económica de las mujeres en condiciones de equidad tiene un efecto catalizador en el crecimiento económico.

Intercambian Teslas a niveles récord en marzo

Los mexicanos han aprendido a ahorrar en los últimos años

ciento. “Los resultados de la ENIF 2024 muestran mejoras en los indicadores de inclusión tanto para las mujeres como para algu-

Mujeres ocupan 40% de direcciones en Pymes

En México, el 40 por ciento de los cargos directivos en pequeñas y medianas empresas (Pymes) están ocupados por mujeres, señala un estudio de Grant Thornton.

Con dicha cifra, hasta 2051 se alcanzaría una paridad de género en esas posiciones, advirtió Alondra de la Garza, experta y vocera de la consultora.

“El 40 por ciento de los cargos a nivel directivo son ocupados por mujeres. Mientras que a nivel Consejos de Administración, el número es más pequeño”, explicó De la Garza.

Añadió que la paridad de género en los altos mandos aún está a una generación de distancia y, aunque es bueno ver avances, 2051 es una fecha demasiado lejana, por lo que es esencial incentivar la presencia y el liderazgo de las mujeres en las empresas mexicanas.

Según el estudio ‘Women in Business 2025’, publicado a inicios de mes, los puestos donde se concentra un mayor número de mujeres son recursos humanos, con 46.6 por ciento de participación, y finanzas, con 44.6 por

nos grupos en situación de vulnerabilidad, como la población adulta mayor y las personas en localidades rurales”, dijo Edgar

En cifras 1.8

Solamente de las mujeres son socias de empresas y, a nivel global, hay una brecha salarial del 20 por ciento.

ciento de mujeres. Por lo tanto, las organizaciones deben fijarse objetivos medibles para añadir a más mujeres en puestos de alta dirección.

Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público. Fueron las mujeres las que menos participación tenían en este producto, con sólo 36.1 por ciento del total, mientras que el porcentaje de los hombres fue 38.8 por ciento. Además de que el 22.9 por ciento de la población contaba con un seguro en 2024, esto fue 1.9 puntos por debajo de lo registrado nueve años atrás. Finalmente, el 42.2 por ciento de la población tenía una cuenta para el retiro conocido como Afore.

Mientras Elon Musk concluye su segundo mes en la Casa Blanca, los propietarios de Tesla están intercambiando sus vehículos eléctricos a niveles récord, según un análisis del sitio web nacional de compra de autos Edmunds citado por CNBC.Los datos de Edmunds indican que marzo representó la mayor participación histórica registrada en el intercambio de Tesla por autos nuevos o usados de concesionarios de otras marcas.

Desde su llegada a Washington, D.C. en enero como figura central en la segunda administración Trump, Musk, director ejecutivo de Tesla, ha estado recortando drásticamente la plantilla federal y el gasto público,

y ha obtenido acceso a sistemas informáticos y datos gubernamentales confidenciales, aunque sus esfuerzos han sido impugnados repetidamente en los tribunales. Si bien los inversionistas adquirieron acciones de Tesla tras la victoria de Trump en noviembre, últimamente se han apresurado a salir, lo que ha provocado una caída del 42 por ciento en el precio de las acciones este año.

Los estudiantes universitarios prefieren invertir que

De contar con dinero ahorrado, el 52 por ciento de los universitarios preferiría utilizarlo para invertir, de acuerdo con una encuesta del periódico Reforma elaborada del 11 de febrero al 6 de marzo a mil jóvenes inscritos en una institución de educación superior en la Ciudad de México.

El 16 por ciento de los alumnos optaría por dar el enganche para una propiedad o un automóvil, mientras que el 12 por ciento se decantaría por meterlo a un fondo

Especialistas alertan al Infonavit de riesgos por renta de vivienda

El esquema de renta de vivienda abandonada que anunció el Infonavit el miércoles presenta diversos retos y puede ser riesgoso para la estructura financiera del Instituto, advirtieron especialistas.

José Jesús Rodríguez, analista fiscal, explicó que de entrada habrá un costo de rehabilitación y que este puede ser elevado, ya que muchas de estas casas pueden requerir una inversión significativa en reparaciones,

de ahorro para el retiro. Sólo el 9 por ciento de los jóvenes entrevistados utilizaría el ahorro para viajar.Dos de cada tres alumnos dijeron tener el hábito de ahorrar, mientras que un tercio señaló que se le dificulta. El 55 por ciento de los estudiantes matriculados en universidades públicas indicó que, en general, el dinero le alcanza bien y el 45 por ciento refirió que anda justo. Para los que están en instituciones privadas, las respuestas fueron 67 y 33 por ciento, respec-

infraestructura y servicios para hacerlas habitables. Si los costos son mayores a lo presupuestado, el modelo podría volverse poco rentable, sostuvo Rodríguez.

“Infonavit asumiría gastos recurrentes en mantenimiento, vigilancia y administración de las viviendas, lo que puede afectar su flujo de caja”, dijo ayer en entre -

viajar

tivamente. La encuesta arroja que la gran mayoría de los universitarios acostumbra realizar sus compras al contado; solamente 7 por ciento se inclina por los meses sin intereses y 2 por ciento por ambas opciones.

vista. Otro tema de riesgo es que, en caso de impago o si se presentan altas tasas de morosidad, la recuperación de la inversión se volvería más lenta o inviable para el instituto. Destacó que muchas de estas casas abandonadas están en zonas con problemas de accesibilidad, servicios o inseguridad, lo que podría reducir el interés de los acreditados.

Muchas de las casas se ubican en zonas problemáticas
De 123 es el lugar que ocupa México en el Índice Global de Brechas de Género 2024 del Foro Económico Mundial.

Escanea para más información en la web

El Tri va por su deuda pendiente de Concacaf

Tras dos subcampeonatos y un tercer lugar, la Selec ción Mexicana tiene una nueva oportunidad de con quistar el único título que le falta en la zona, que es la Liga de Naciones de la Con cacaf, que en esta ocasión disputará ante Panamá.

Los ‘Canaleros’ sorpren dieron al dejar fuera al vi gente campeón, los Esta dos Unidos, con un Cecilio Watermanmarcandoelgol en los últimos instantes de la segunda parte. Mientras que el Tri hizo lo propio eliminando a Canadá 2-0, con Raúl Jiménez como la máxima figura.

ES EL MOMENTO

En su tercer intento, México no tendrá esta vez enfrente a su archirrival Estados Unidos, su verdugo en la final de la primera edición en 2021 celebrada en Denver (Colorado) y la de 2024 en Arlington (Texas).

Aunque no serán los de las Barras y las Estrellas los que choquen hoy ante los aztecas en el SoFi Stadium de Inglewood, California, el duelo igualmente será complicado, pues se medirán ante uno de los equipos de mayor crecimiento de la zona como lo es Panamá. Los Thomas Christiansen tienen ante el Tri una re-

info

‘El Vasco’, de 66 años, ya sabe lo que es ganar títulos con su selección. También en territorio estadounidense, Aguirre guió a México al éxito en la Copa Oro de 2009, durante la segunda de sus tres etapas al frente de la selección.

vancha, pues fue México quien los superó en la final de la Copa Oro del 2023, uno a cero, con un tanto de Santiago Giménez.

Ahora, con los ánimos renovados, Panamá inten-

Boston mandará a lo mejor ante Sultanes

tará dar otro batacazo y darle al país su primer campeonato de futbol.

“SÍ HAY PRESIÓN” Ayer en conferencia de prensa, el técnico nacional, Javier Aguirre, admitió que existe presión de ganar el título, pues entiende que es una corona que no han podido levantar.

Tommy Nuno está de regreso con los Halcones de Obregón

El arranque de Halcones en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) no ha sido bueno, pues se encuentran en el último lugar de la tabla; por eso la directiva sigue moviendo sus piezas para poder levantar vuelo.

Ayer, el club anunció la incorporación de Tommy Nuno, el talentoso guardia estadounidense de 1.92m, quien volverá a vestir los colores emplumados con el objetivo de cerrar de gran manera la primera vuelta

“Presión y obligación de ganar. Hay ilusión con los muchachos; obligación es salir al partido con todo, hacerle ver al jugador aficionado mexicano que siempre se va a correr y luchar”, argumentó.

Mientras que Javier Aguirre adelantó en conferencia de prensa que Luis Ángel, Malagón, Edson Álvarez y Raúl Jiménez son los elegidos para iniciar en la final ante la Selección Canalera.

Además, aseguró que él nunca toma decisiones por lo que se dice en medios de comunicación, luego de alinear a Santiago Giménez y Raúl Jiménez, delantera que no aseguró que vaya a repetir para el importante encuentro que tiene hoy ante Panamá.

Uno de los equipos más importantes y ganadores de las Grandes Ligas, como lo son los Boston Red Sox, estará haciendo su regreso a tierras mexicanas para medirse ante los Sultanes este próximo 24 y 25 de marzo en el Estadio Mobil, de Monterrey.

Aunque se trata de un choque de exhibición, la escuadra de la Liga Americana tomó muy en serio su visita a Nuevo León, por lo que mandará a sus mejores hombres, incluido el recién llegado y ganador del Guante de Oro Alex Bregman.

un ligero toque mexicano, ya que también está incluido en el roster el mexicoamericano

En cifras

27

De marzo es

del torneo. Durante la temporada pasada, se destacó por su entrega, versatilidad y capacidad defensiva, convirtiéndose en un referente dentro

‘Mickey’ Román peleará en Guaymas

El Puerto de Guaymas estará de gala el próximo 11 de abril, pues será sede de una gran cartelera de boxeo, que encabezará el exretador al título Miguel ‘Mickey’ Román.El aguerrido peleador mexicano se presentará por primera vez en su carrera en el Puerto, para medirse ante el excampeón mundial colombiano, Óscar Escandón. Román buscará en Sonora sumar su décima victoria al hilo y levantar la mano para

En cifras 2 Veces ha peleado por el título del mundo Román; cayendo ante Miguel Berchelt y Antonio DeMarco. volver a recibir una oportunidad de pelear por la corona mundial. Por su parte, Escandón sabe que un descalabro ante el de Chihuahua lo pondría muy cerca del retiro. En dicha cartelera, también tendrán actividad los hermanos guaymenses, Marco y Alejandro Cota.

Nuno ya se integró a los trabajos del equipo

de la quinteta cajemense. E inclusive el jugador fue uno de los tres Halcones que la campaña pasada fueron llamados al Juego de las Estrellas del Ciba -

Tommy ya se encuentra a disposición del nuevo coach Manu Gelpi, quien acaba de darle la primera victoria al equipo la noche del viernes ante los Venados de Mazatlán. Más info

copa, que se celebró en Ciudad Obregón. “Halcones de Ciudad Obregón sigue comprometido con la búsqueda del éxito y el fortalecimiento de su equipo para brindar una temporada competitiva a su afición... Anunciamos con entusiasmo el regreso de Tommy Nuno”, escribió el equipo de Cajeme ayer en sus redes sociales.

Orioles lanza Juego Sin Hit Ni Carrera en el Spring Training de la MLB

Ayer Zach Eflin lanzó las primeras tres entradas y siete lanzadores de los Orioles de Baltimore se combinaron para lanzar un Juego Sin Hit Ni Carrera en la victoria 4-0 sobre los Pirates de Pittsburgh en el LECOM Park de Bradenton, Florida, en plena recta final del Spring Training 2025 de las Grandes Ligas.

En total, son 30 peloteros los que estarán disfrutando del ambiente en Monterrey y los que harán el viaje hasta la ciudad regiomontana; la única gran ausencia es la del cañonero Rafael Devers, quien se está recuperando de una lesión. “Somos como el 45 por ciento del grupo de peloteros que tenemos a este nivel y poder estar en una plaza como esta va a ser sumamente especial. El beisbol

en México.

sigue evolucionando, lo seguimos llevando a distintos sitios; el año pasado nos tocó la República Dominicana, este año es México“, dijo Cora sobre su visita. Además, este hecho es histórico, ya que por primera ocasión en la historia, los Red Sox jugarán en México una serie de dos juegos.

Héctor Herrera reforzaría a Pachuca en el Mundial de Clubes

Héctor Herrera, mediocampista del Club Deportivo Toluca, no descarta la posibilidad de reforzar al Pachuca en el próximo Mundial de Clubes, que se llevará a cabo este verano. Durante una entrevista, el exseleccionado nacional dejó abierta la puerta para unirse a los Tuzos, equipo que lo formó como futbolista y persona. “Si el día de hoy viene y me llama, obviamente que diré que sí, si Toluca no tiene ningún problema. Estoy muy agradecido con la institución”. Con dichas palabras y con la reciente sanción al León, es probable que Pachuca sí busque los servicios del mexicano para que comande el mediocampo en este importante torneo.

Carrasco se gana un lugar en el roster con los Yankees

Después de destacadas aperturas en la Liga del Toronja, el venezolano Carlos Carrasco fue incluido en el roster de los Yankees de Nueva York para el inicio de temporada, dijo el gerente general Brian Cashman ayer en entrevista para los medios. Clarke Schmidt e Ian Hamilton comenzarán la campaña en la lista de lesionados, lo que le facilita el camino a Carrasco. El pitcher, quien cumplió 38 años el viernes, continuó una buena primavera con cinco entradas sin carreras en la derrota de los Yankees por 4-0 ante los Bravos el miércoles en George M. Steinbrenner Field, reduciendo su efectividad de pretemporada a 1.69,

Raúl y Santi podrían volver a jugar
Más
Medias Rojas mandó a todas sus estrellas
el día que Boston haga su debut de campaña en la MLB ante Texas, dos noches después de su gira
LA FOTO NOTICIA
cifra que se espera que pueda repetir en la temporada regular de la MLB. En breve
Jugadores como Alex Bregman, Triston Casas, Aroldis Chapman y Jarren Durán resaltan en la lista de Boston. También habrá
Marcelo Mayer de solo 22 años.
Más info
JUEGO vs
México Panamá

Escanea para más información en la web

En las Aves del Castillo piden mejores vialidades y drenajes

Vecinos de la colonia Aves del Castillo hicieron un llamado a las autoridades, a fin de que los apoyen con la rehabilitación de calles y con el sistema de drenajes, los cuales se encuentran colapsados.

Los habitantes del mencionado sector dieron a conocerquelaproblemáticade las vialidades y drenajes en malestadoesañejayrequiere de una solución definitiva, debido a las condiciones insalubres que el estancamientodeaguagenera.

Víctor Manuel Escalante, vecino del sector, destacó que hace un par de semanas las aguas negras emanaban de las tuberías en mal estado, extendiéndose por varios metros, y agregó que el problema se agudiza en la esquina de las calles Cenzontle y Antonio Ochoa.

Comentó que, además del brote de aguas negras, el mal estado de las vialidades es un factor que favorece la formación de focos de infección y que en algunos casos hay niños que ya han presentado malestares estomacales.

“Ya tiene rato, ya están los folios y hablan y les dicen ahí vamos y no vienen;

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx en estas calles ya nos tienen olvidados”, indicó el vecino de la mencionada colonia. También comentó que cuando el programa se agrava, las aguas negras se meten a los domicilios y agregó que para disminuir la problemática es necesario que se arreglen las calles.

Más info

El problema de drenajes colapsados y falta de tapaderas en los pozos de vista o alcantarillas está siendo atendido por las autoridades y actualmente se trabaja en un plan estratégico para resolverloademás, se busca adquirir 400 tapaderas.

Señaló que en diferentes ocasiones personal del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) ha acudido a atender la problemática, pero semanas después resurge, razón por la cual demandan una solución definitiva.

En el mismo tenor, se pronunció Daniel Carrillo, quien comentó que el agua

se extiende por varios metros y dura estancada durante semanas, situación que provoca la proliferación de malos olores, pero también la de moscos.

Durante un recorrido realizado por TRIBUNA, se verificó que son varias áreas en las que aguas negras se estancan; además, hacen falta tapaderas en las alcantarillas.

Las universidades locales forman perfiles de acuerdo al desarrollo

Universidades responden a la oferta laboral

De acuerdo a la Cámara

Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), las instituciones de nivel superior instaladas en el municipio de Cajeme cumplen con las demandas del sector laboral en lo que respecta a los rubros.

El presidente de dicho organismo, Francisco Fernández Jaramillo, comentó que como gremio, la cámara cuenta con un lugar en los consejos consultivos de algunas universidades de la localidad, situación que les permite realizar algunas aportaciones sobre los requerimientos de las empresas.

Comentó que durante las reuniones con los responsables de las universidades, los industriales son consultados sobre la pertinencia de incluir ciertos programas en los planes de estudio, en relación a las tendencias de los mercados.

El líder de los industriales en Ciudad Obregón

De acuerdo a industriales y académicos de la región, los perfiles con mayor demanda entre las industrias de la región son aquellos relacionados con los semiconductores y las nuevas tecnologías.

En cifras 20 Universidades existen en el municipio de Cajeme, las cuales buscan formar perfiles que puedan emplearse en la región. también dio a conocer que, a fin de vincular a los alumnos con el campo laboral, se ha implementado un sistema de educación dual, el cual le permite a los futuros profesionales ligarse al ámbito laboral.

Ayuntamiento realiza jornada cultural

comunitaria en PY

Con la finalidad de sembrar y llevar los valores culturales fundamentales a las colonias, comisarías y delegaciones del municipio, el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme (Imcca), llevó a cabo la Jornada Cultural Comunitaria en Pueblo Yaqui (PY), siendo esta última la cuarta realizada en conjunto con la población de dicha comunidad. Enrique Espinoza Pinales, director del Imcca, en

representación del presidente Javier Lamarque, dijo que se realizaron actividades como taller para la elaboración de títeres y de pintura, este último llevado a cabo por la Casa de la Cultura, además de exposiciones plásticas realizadas por la maestra Juanita Martínez. Añadió que, como parte de la jornada, se realizó un desfile en el marco de la primavera, que tuvo lugar en las principales calles de Pueblo Yaqui.

Más info

En diferentes ocasiones, las autoridades municipales han dado a conocer que con estas actividades se promueve la unión familiar y son una herramienta en materia de prevención del delito.

los domingos 23 y 30

Para darles oportunidad a los ciudadanos para que puedan recoger sus credenciales para votar con fotografía, el módulo de credencialización del Instituto Nacional Electoral (INE) permanecerá abierto los domingos 23 y 30 de marzo.

En la Sexta Junta Distrital Ejecutiva de Sonora, con sede en Cajeme, dieron a conocer que las instalaciones se ubican en la calle Chihuahua número 137 sur, entre las calles Guerrero e Hidalgo de la colonia Centro. Los días en cuestión, las oficinas

recibiendo a los ciudadanos entre las 08:00 y las 15:00 horas, mientras que de lunes a viernes trabajarán de las 08:00 a las 20:00 horas y los sábados de ocho de la mañana a tres de la tarde. Las autoridades en materia electoral dieron a conocer que, en caso de no recoger la

Las aguas negras permanecen semanas estancadas
Más info
Cientos de personas disfrutan de diferentes muestras artísticas
Faltan tapaderas en alcantarillas

Escanea para más información en la web

Conagua busca regresarle la vida al cauce del río Mayo

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició el programa de rescate del río Mayo, donde, además de los trabajos de limpieza y desazolve, se anunció un próximo estudio para posteriormente invertir en su reforestación y dotación de agua de la presa.

En el marco del Día Mundial del Agua, más de 150 personas se sumaron al cuidado y limpieza de los cuerpos de agua del río Mayo, entre los poblados de Guaymitas y Pueblo Viejo, esto para la salud y bienestar comunitario.

EL PROGRAMA

Rodolfo Castro Valdez, titular de Conagua en Sonora, mencionó que con este trabajo se busca que las poblaciones adopten sus ríos, esto como seguimiento a los compromisos por el agua, enmarcados en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

El funcionario señaló que, en colaboración con los sectores público, privado y social, se buscarán realizar mejoras en los entornos locales, para poder evitar la contaminación de las cuencas, ríos y mares.

Durante la jornada de limpieza se retiraron más de dos toneladas de residuos y se depositaron en jaulas transportadoras de basura, con la ayuda de tres retroexcavadoras y un camión de volteo.

“Es importante para la región del Mayo, porque es una adopción a nivel nacional de la Conagua, para generar las mejores condiciones en muchos de los ríos del país, donde se vendrán grandes inversiones… Al adoptar este río, en los próximos meses tendremos una calendarización de actividades entre universidades, los ayuntamientos y diferentes grupos de ecologistas, para recuperar la caja de agua en el río”, puntualizó Castro Valdez.

Por su parte, Rafael Gil Corral, presidente del Consejo de Cuenca del Río Mayo 038, aseguró que parte de las próximas gestiones será el solicitar al Gobierno Federal que los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) se apliquen antes de que se registre cualquier inclemencia; tal es el caso del río Mayo, donde, a pesar de encontrarse seco, se teme que si se presenta una lluvia torrencial, pueda ocasionar futuras inundaciones en los poblados aledaños.

Más info

Universidades, agrupaciones y funcionarios municipales realizaron el desazolve de la cuenca del Río Mayo, en un área aproximada de 125 mil metros cuadrados, en la zona recreativa de la comunidad de Pueblo Viejo y Guaymitas.

La ciudadanía se sumó a los trabajos de limpieza en el río Mayo

“El río Mayo no tiene cauce, necesita una rectificación, está completamente azolvado, con basura... Consideramos que los fondos con los que se cuenta para los desastres naturales deberán aplicarse antes de que se presente alguna eventualidad, como lluvias potenciales”, afirmó el líder agrícola.

De igual manera, detalló que parte del plan de rescate del río Mayo, además de los trabajos de limpieza, será la reforestación de su cuenca para crear condiciones de lluvia. “Vamos a plantar árboles nativos para crear condiciones de lluvia, en colaboración con los viveros de la región”, puntualizó.

Ciudadanía realiza una caminata por la inclusión

La asociación ‘Por una Familia Feliz’ en el municipio de Navojoa organizó su tercera caminata en el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, donde se rindió un homenaje a la joven deportista y artista local, Frankchezca Barba Torres. A la marcha se sumaron escuelas de educación especial, así como organismos, funcionarios municipales y ciudadanía en general, quienes caminaron desde la plaza Santa Fe Springs hasta la plaza 5 de mayo durante este fin de semana, buscando crear conciencia entre la población sobre el respeto hacia los derechos de las personas con este diagnóstico.

Familias reciben la donación de alimentos

Más de 171 parejas se dieron el ‘sí’ en un matrimonio colectivo

La unidad recolectora servirá para reducir el rezago en el poblado

Bacobampo ya cuenta con nuevo recolector

El Ayuntamiento de Etchojoa anunció la adquisición de un nuevo camión recolector de basura para la Comisaría de Bacobampo, donde actualmente se tiene un rezago en el servicio público.

Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal, realizó la entrega del camión recolector al comisario Armando Alcantar, quien exhortó a la población a depositar la basura en su lugar para eficientar el servicio y evitar la práctica de quema al aire libre.

En cifras 8

Toneladas de basura es lo que se genera diariamente en el municipio de Etchojoa, por lo que buscan mejorar la recolección.

“Vienen grandes cosas para Etchojoa, con finanzas sanas, es por eso que se está invirtiendo en prioridades y ahora se cumple con esta petición que solicitaban en la Comisaría de Bacobampo”, afirmó.

Por lo que se busca evitar la formación de basureros clandestinos.

La Dirección General del Registro Civil en el estado de Sonora informó que la jornada de matrimonios colectivos en el municipio de Navojoa se incrementó en un 114 por ciento, en comparación con las uniones del año pasado.

Raúl Acedo Gastélum, oficial del Registro Civil en la Perla del Mayo, mencionó que durante este fin de semana, alrededor de 171 parejas se dieron el ‘sí’ en la jornada de matrimonios colectivos, mientras que el año pasado se registraron 80 uniones.

“Me da mucho gusto ver tantos matrimonios de jóvenes y adultos mayores; aquí se demuestra que el amor sigue en cada uno de ustedes”, resaltó Jorge Alberto Elías Rete, presidente municipal.

Las autoridades subrayaron que unirse en matrimonio representa no sólo el romanticismo,

En cifras 342

Los enamorados acudieron con traje y vestido de novia al magno evento

Más info

Es el número de personas que participaron en la última jornada de matrimonios colectivos en el municipio de Navojoa. sino también seguridad y cimientos firmes en lo jurídico para los hijos, las propiedades y la familia en sí; lo cual es lo más importante y hay que mantenerla unida, sorteando los retos del día a día para hacer que el matrimonio funcione.

Navojoa es cuna de la artesanía en

De acuerdo al Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), se estima el municipio de Navojoa concentra más del 74 por ciento del sector artesanal indígena en el estado de Sonora.

Según las autoridades, es en la comunidad de Masiaca donde se concentra el mayor número de artesanos, donde prevalecen los trabajos a mano de muebles, ropa, calzado e indumentaria de las fiestas tradicionales.

Victoria Moroyoqui Galaviz, representante de la agrupación de artesanos

Sonora

En cifras 24,470

Es el número de personas residentes en los pueblos originarios de la Nación Yoreme Mayo.

‘Maampo yari’, lo cual significa ‘hecho a mano’, indicó que la belleza y riqueza cultural de las artesanías hechas por los indígenas navojoenses ha trascendido no sólo en todo Sonora, sino también en el país y el extranjero, donde se tiene una fuerte presencia comercial.

“Resulta de gran inspiración la dedicación, alegría

Los demás municipios que también participaron en la jornada de matrimonios colectivos fueron Huatabampo, Álamos y Etchojoa, donde se logró unir a más de 200 parejas, quienes por fin decidieron unir su amor legalmente.

A través del Banco de Alimentos, empresarios agrícolas en el valle del Mayo realizaron la donación de toneladas de papas a las familias vulnerables de los municipios del sur de Sonora, como Huatabampo, Etchojoa, Navojoa y Álamos. “Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a Agropecuaria Malu por su valioso donativo de papa, que permitirá llevar alimento a personas en situación vulnerable en distintas comunidades y cabeceras municipales de la región”, se indicó la directiva del Banco de Alimentos. Por ello, se hizo el llamado a la población de escasos recursos a acudir a las oficinas del DIF Municipal. Evento con causa será este día en la explanada Este domingo 23 de marzo será el primer Festival de Primavera en el municipio de Navojoa. De acuerdo al Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo, el baile será amenizado por el grupo ‘Los Apson’, el cual será con causa, donde se donará un porcentaje de los ingresos, cuya cooperación asciende a los 100 pesos. El evento se realizará en la explanada del Gimnasio Municipal, a partir de las 17:00 horas, donde se contará con atracciones infantiles, exposición comercial y gastronómica, entre otras sorpresas más, por lo que se invitó a la ciudadanía a participar en este evento.

y entrega que plasman en cada una de sus creaciones… tanto de jóvenes, adultos y personas mayores que luchan por salir adelante, orgullosos de sus raíces étnicas”, afirmó.

De igual manera, se hizo un llamado a la población para que consuman los productos artesanales, ya que con ello se promueven las tradiciones ancestrales y espirituales.

En breve
ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
La población del sur de Sonora pidió que el río Mayo se convierta en un usuario más del Distrito de Riego para que reciba agua
Máscara de fariseos, el producto más solicitado en Semana Santa

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Alistan el operativo de Semana Santa

Más info

Elsa López, mujer de éxito y amor al medioambiente

Elsa López, ingeniera biotecnóloga del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), ha dedicado 17 años de su vida profesional a promover el bienestar social y ambiental. Durante su carrera, ha trabajado en diversos proyectos que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el ecosistema en Guaymas y Empalme.

Dentro de sus logros más destacados se encuentra el programa ‘Sábados en la Ciencia’, iniciativa que ha acercado la ciencia a niños y jóvenes de distintos niveles educativos; ahora tienen la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo de la ciencia, enfocándose en temas relacionados con la protección del medioambiente y las acciones individuales que puedencontribuiralcuidado del ecosistema.

GRAN EXPERIENCIA

Elsa López relató que “doy gracias a esos 16, 17 años de haber estado en el área de inocuidad alimentaria porque terminé de aprender muchas prácticas y muchas cosas que yo quería aprender de laboratorio, de equipos de identificación de bacterias para prevenir incluso enfermedades infecciosas y de todo; realmente me ha llenado toda esa parte dentro de mi carrera profesional”.

Más info En cifras 20

La guaymense Elsa López es un ejemplo de dedicación, compromiso y pasión por la ciencia y el medio ambiente de la región, buscando siempre inspirar a las nuevas generaciones a tomar acciones adecuadas de conscientes por la sostenibilidad.

Otro de los proyectos impulsados por la ingeniera biotecnóloga es el programa ‘Huerto en tu Escuela’, donde estudiantes de diferentes niveles académicos aprenden sobre sostenibilidad a través del cultivo de plantas alimenticias como tomates, cebollas, chiles y pepinos, promoviendo así la conciencia ambiental desde temprana edad.

Además, actualmente está liderando el proyecto ‘Educadores Ambientales, La Manga’, una iniciativa que involucra a un grupo de mujeres, de entre 15 y 55 años, de la comunidad pesquera de ‘La Manga’. Donde, por medio de este programa, se brindan capacitaciones constantes para promover acciones que beneficien al medioambiente, mejorando así la calidad de vida en esta zona.

MEDIO AMBIENTE

Años tiene el CIAD en Guaymas, donde Elsa López ha sido una de sus principales impulsoras de actividades.

medio de ese proyecto “les enseñamos la importancia del cuidado del medioambiente, pero a través de actividades prácticas, que no todo se quede en el aula”.

“El tema del cuidado a la protección del medioambiente no es una moda, no es un modismo, es algo que siempre va a estar presente, es algo con lo que todos debemos estar conscientes de la importancia que tiene, de la huella que nosotros vamos dejando en nuestro andar por esta vida, en el lugar o la comunidad donde nosotros estemos viviendo; va a ser la repercusión para la generación que sigue o las que siguen, es decir, nuestros hijos o nietos”, expuso.

Aunque reconoce que el camino hacia estos logros no ha sido fácil, Elsa López destaca que su esfuerzo diario se ve recompensado al dejar una huella positiva en el mundo y la región.

Visiblemente emocionada, detalló que siendo su principal fuente de motivación sus hijos, quienes actualmente cursan estudios universitarios, han sido su apoyo tanto en los momentos buenos como en los difíciles de su vida.

Asimismo, relató que por La guaymense es un ejemplo de vocación de tener amor y cariño a su carrera profesional

Para contar con un estado de fuerza coordinado con los tres niveles de gobierno y garantizar la seguridad de las familias y visitantes durante el periodo de Semana Santa 2025, la Coordinación Municipal de Protección Civil prepara el programa especial de seguridad. José Ángel Burruel Mariscal, titular de citada coordinación, informó que para esta temporada se busca trabajar de forma similar como el año pasado, para garantizar la seguridad de todos los visitantes y familias.

Resaltó que habrá diferentes puntos de atracción y preventivos en Guaymas en la playa Centinela, ‘El Carricito’, Miramar, Parque Infantil, así como en San Carlos, playa San Francisco (Bahía Delfín), Cerro Tetawaki, playa Piedras Pintadas, Los Algodones y La Manga 1 y 2. Ade -

Cabe destacar que durante Semana Santa los prestadores de servicios turísticos esperan una ocupación hotelera del 100 por ciento que venga a generar una importante derrama económica por los miles de visitantes.

lantó que durante la semana se contó con el apoyo de Servicios Públicos, quienes a través de rutas urbanas de Infraestructura Urbana, Ecología y del empleo temporal, iniciaron con la limpieza del bulevar Tetakawi de San Carlos, glorieta de Las Iguanas y playas San Francisco 1 y 2, para que se encuentren listos para recibir a miles de visitantes.

Invitan a participar en ‘Reciclatón’ en San Carlos Se invita a la comunidad a participar en ‘El Reciclatón’, una jornada de recolección de materiales reciclables que se llevará a cabo el próximo viernes 28 de marzo en la plaza Sea Scape de San Carlos organizada por la Coordinación Municipal de Ecología. El evento se desarrollará de 9:00 a 13:00 horas. Durante esta actividad, se recibirán diversos residuos reciclables como papel, cajas de cartón, plásticos, tapitas, electrónicos, chatarra y metales. Se recomienda a los participantes separar, clasificar y compactar los materiales en la medida de lo posible para facilitar su recolección y procesamiento. La importancia de este tipo de jornadas radica en la reducción de la contaminación y la promoción de una cultura ambiental.

Los tres niveles de gobierno participarán en el operativo

Tienda china se instalará en donde era Mueblería del Pacífico

Otra tienda china se establecerá en Guaymas en los próximos días, donde era el inmueble que por muchos años operó la Mueblería del Pacífico. Los empresarios orientales ya tramitaron los debidos permisos para su operación en la localidad. Con esta tienda serán tres en el centro.

Orientan a estudiantes sobre salud bucal

En el marco del Día Mundial de la Salud Bucal, estudiantes de la preparatoria Gladiadores recibieron la plática ‘Higiene Bucal’, impartida con el apoyo de la dentista Roxana Sandoval. La actividad fue organizada por la Dirección de Salud Pública Municipal. Durante la charla, se brindaron recomendaciones clave para prevenir enfermedades bucodentales y fomentar la adopción de buenos hábitos de higiene. Entre los temas abordados estuvieron la correcta técnica de cepillado, el uso del hilo dental y la importancia de las visitas regulares al dentista. La directora de Salud Pública Municipal, Austria Castro, destacó que este tipo de actividades forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la salud de la comunidad estudiantil.

JAVIER SANTÍN
En breve
LA FOTO NOTICIA

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Localizan cadáver en una fosa clandestina

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Nuevamente el grupo de mujeres Guerreras Buscadoras de Cajeme tuvo una jornada positiva, pues ayer por la mañana lograron localizar el cadáver de una persona en una fosa clandestina, ubicada en el Valle del Yaqui.

El hecho se dio a las afueras de Ciudad Obregón, específicamente en calle 300 y 21 del Valle del Yaqui, alrededor de las 11:30 horas.

De acuerdo con la información que proporcionó el grupo en sus redes sociales, la víctima mortal es de sexo masculino y tendría entre seis y ocho semanas sin vida aproximadamente, además de portar pantalón de mezclilla azul, camisa azul con rayas y tenis azules.

Igualmente, el colectivo encontró un vehículo

gris de la marca Toyota, con placas de Arizona, a unos cuantos metros del lugar donde se halló el cuerpo. En su interior se encontraba una mochila de un infante, de la cual se desconoce su integridad.

Cabe destacar que el cadáver fue trasladado al área de medicina forense, en donde se realizará la

autopsia que ayude a dar con la identidad de la víctima, e igualmente el motivo de su muerte.

Mientras que en el lugar de los hechos, además del colectivo de Guerreras Buscadoras, también acudieron diferentes elementos de seguridad, quienes se encargaron de tomar nota y asegurar la zona.

Víctima mortal de la colonia Miravalle tenía 17 años

La noche del viernes un nuevo hecho encendió las alarmas en el municipio de Cajeme, en donde una persona fue asesinada a balazos en la colonia Miravalle alrededor de las 20:00 horas.

Ayer, horas después de dicho ataque, autoridades confirmaron que la persona que perdió la vida respondía al nombre de Iván Yovani F. S., quien tenía 17 años de edad.

Según primeros reportes, a la víctima le dispararon en más de 40 ocasiones, con armas de calibre

Las Guerreras Buscadoras informaron en sus redes sociales que, si personas tienen un familiar desaparecido reciente y reconocen las prendas, acudan a medicina forense.

En cifras 25

Homicidios dolosos se han registrado en el presente mes en el municipio de Cajeme, según datos periodísticos.

Vinculan a presunto asesino en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), en audiencia de control de detención, obtuvo la vinculación a proceso en contra de Reynaldo ‘N’, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado con alevosía, en perjuicio de Juan, hecho registrado en Ciudad Obregón.

Los actos delictivos asentados en la carpeta de investigación se suscitaron el pasado 19 de marzo, alrededor de las 10:00 horas, en un predio ubicado en la calle Doctor Norman E. Borlaug y Ejército Nacional, en la colonia Nueva Palmira.

Durante la audiencia, el juez ratificó de legal la detención del imputado, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva justificada y fijando un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Como consecuencia de las heridas sufridas, la víctima fue trasladada a un hospital de la ciudad, donde perdió la vida mientras recibía atención médica.

en contra del menor de edad, quien perdió la vida en el lugar de los hechos.

Autoridades aseguraron la zona

7.62x39 milímetros. Mientras que testigos oculares afirmaron que los sujetos que ultimaron a balazos a Iván lo

emboscaron, llegando al lugar en un automóvil con armas de grueso calibre, con las que abrieron fuego y dispararon justo

Hallan a gatos envenenados en la capital de Sonora; tres murieron

En un hecho que generó una gran indignación en Hermosillo, el viernes por la noche se localizaron al menos seis gatos domésticos envenenados en el fraccionamiento Santa

Clara, de los cuales tres ya se confirmaron muertos. La agrupación Rescate Animal de Hermosillo compartió que presuntamente fue pollo con

Capturan a un sujeto que manipuló a niña de 8 años para obtener material inmoral en su modalidad de pornografía infantil.

Un hombre llamado Víctor Noé ‘N’, de 24 años de edad, originario de San Luis Río Colorado, fue capturado por su probable participación en el delito de trata de personas

Dentro de las indagatorias se estableció que el ahora detenido utilizaba la técnica

Por otra parte, el mismo viernes por la noche, una persona identificada como Ismael de 30 años de edad presentó heridas en distintas partes del cuerpo, luego de que intentaran asesinarlo a balazos en calle Pascual Orozco entre del Toro y 100 de la colonia Santa Fe.

La víctima fue trasladada rápidamente a un centro de salud, en donde será valorado por médicos.

veneno lo que les dieron a varios felinos.

A su vez, agregó que hasta el momento se desconoce la cantidad de animales afectados. Además, agregaron que en el lugar acudió la Unidad Especializada de Protección Animal (Unepa) para abrir la carpeta de investigación.

denominada ‘grooming’ para contactar y manipular a la niña mediante un videojuego. El señalado se comunicaba con ella a través de la plataforma Discord, haciéndose pasar por otro menor para obtener material sexual explícito.

El arresto del individuo se realizó el pasado 20 de marzo, en la colonia Progreso, de

De acuerdo con la investigación, Reynaldo ‘N’ tomó por sorpresa a Juan Francisco, sin darle oportunidad de defenderse ni de evitar la agresión, realizando un ataque con arma de fuego de forma directa.

A su vez, la fiscalía reafirmó su compromiso con la procuración de justicia, impulsando investigaciones sólidas que deriven en sanciones firmes.

Jesús Alan ‘N’ es arrestado por el delito de maltrato animal en Nogales

Autoridades detuvieron en Nogales a Jesús Alan ‘N’, de 35 años, por su presunta responsabilidad en el delito cometido en contra de los animales por actos de maltrato o crueldad. Los hechos ocurrieron el 28 de diciembre de 2024, cuando el imputado agredió con un tubo de metal a un perrito, dejándolo inconsciente.

San Luis Río Colorado. Durante la diligencia participaron elementos de la Policía de Investigación del Estado de Quintana Roo.

Posteriormente, dicha autoridad asumió la responsabilidad del traslado de Víctor Noé ‘N’ hacia Quintana Roo, para su puesta a disposición ante la autoridad correspondiente.

El grupo tuvo un intenso trabajo de búsqueda
Detienen a Reynaldo ‘N’ por homicidio
Más info
LA FOTO NOTICIA
El hombre ya está en prisión preventiva

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.