Tribuna Sonora 2023-12-23

Page 1

facebook.com/tribunasonora

S

twitter.com@tribunasonora

SÁBADO

23.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22021 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

a mu

a

a a a

ss s

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El descubrimiento de una enorme fábrica clandestina de drogas químicas en Álamos, no sólo refuta el mensaje presidencial de que el país no las produce, El narcolaboratorio clandestino descubierto y ase- sino que también demuestra que esta zona es la preferida para instalar estos gurado por las fuerzas sitios mortales. federales en Álamos el

Durazo lleva beneficio al sur de Sonora con obras por más de 118 mdp Con una inversión de más 118 millones de pesos, en obras de infraestructura vial y de espacios públicos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, atendió esta semana algunas de las peticiones más sentidas de los habitantes de los municipios del sur de la entidad. El mandatario estatal señaló que es primordial para su gobierno atender las peticiones de la ciudadanía a las que no se les ha dado respuesta por años, de ahí que se haya realizado un plan de rehabilitación de obras viales en Navojoa y Cajeme, en beneficio de los habitantes de esa zona. En el caso de Cajeme, resaltó, que este año se han invertido 200 millones de pesos para el rescate de aproximadamen-

te 40 vialidades, recursos que se suma a los 120 millones de pesos por parte de la Federación, por lo que el gobernador Durazo supervisó parte de las 17 vialidades que ya iniciaron su rehabilitación con una inversión por 104 millones de pesos. Así mismo, el titular del Ejecutivo estatal, en Navojoa, entregó la obra de pavimentación, agua potable y alcantarillado de la calle Ovidio Pereira con una inversión de más de ocho millones de pesos, esta calle, dijo, beneficia a más de tres mil personas y a niñas y niños que diariamente asisten al CAM 32; además se concluyó la obra de rehabilitación de los parques Laureles, Aeropuerto, y Tetaboca, en beneficio de mil 500, mil 200 y 500 personas respectivamente.

miércoles, sería el más grande durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, presumió el delegado de la Fiscalía General de la República en Sonora, Máximo Moscoso.

“Efectivamente, es un narcolaboratorio de grandes dimensiones que se encontró en las inmediaciones de la población de Álamos; es un trabajo extraordinario de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano… se trata de 60 toneladas de precursores químicos en diversas presentaciones, más 300 tambos con precursores químicos y una gran cantidad, pero gran cantidad de sustancias… ya son 14 hornos, retroexcavadoras, plantas eléctricas, tambos grandes de gas natural. Y entones, tenemos este aseguramiento de ese gran laboratorio, el más grande que se ha encontrado en lo que va del gobierno del señor presidente López Obrador”, dijo ayer a los medios. El asunto es que, dentro de ese anuncio, se esconde una realidad compleja: la persistencia de fábricas clandestinas de drogas químicas en esta región del país que comprende Sinaloa y Sonora, sitios favoritos de los cárteles para instalar estas fábricas de perdición. El Cártel de Sinaloa, grupo que controla Sinaloa y partes del sur de Sonora, es el responsable de la instalación de estas fábricas, de acuerdo con la información que brindan las autoridades y es confirmada por medios nacionales.

AMLO anuncia plan para frenar la migración tras llamada con Joe Biden Tras sostener ayer una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que acordó reforzar las medidas de contención de migrantes en la frontera sur de México. En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal detalló que le propuso a Joe Biden sostener una reunión el próximo 27 de diciembre en Palacio Nacional con una delegación de alto nivel del gobierno estadounidense, encabezada por el secretario de Estado de EU, Antony Blinken. El Mandatario federal reconoció que en los últimos días se ha presentado una “situación extraordinaria” en el aumento de números de migrantes sobre todo de venezolanos, haitianos, cubanos y ecuatorianos, lo cual, indicó,ha limitado que funcionen normalmente los puentes fronterizos.

“Ahora se nos presenta una situación extraordinaria porque aumentó el número de migrantes que pasan por nuestro país con el propósito de llegar a Estados Unidos, sobre todo el número de migrantes Venezolanos, también haitianos, cubanos, ecuatorianos y creció el número y en Piedras Negras, Coahuila hay muchos migrantes, queriendo pasar, esto ha limitado el que funcionen normalmente los puentes, los pasos por esa aduana y vamos a ayudar, como siempre lo hacemos. “Vamos a tener para tratar todos estos temas una reunión el día 27 de este mes, que es la semana que viene, miércoles, viene el secretario de Estado, Anthony Blink, la señora Elizabeth, encargada de seguridad, también el secretario de Seguridad Interior, Mayorkas. Vamos a tener una reunión en palacio nacional, de eso tratamos en la conversación con el presidente Biden”.

Pero no es el único. El medio especializado Insight Crime ha insistido en que otras organizaciones criminales han instalado ya laboratorios clandestinos en otros puntos de la entidad sonorense, así como en los límites con Chihuahua. El enorme mercado y la demanda desde Estados Unidos por metanfetamina y fentanilo ha derivado en

que los criminales opten por realizar tan aparatoso procedimiento en los territorios citados, siendo Sonora uno de sus predilectos por las enormes extensiones sin población. Cabe recordar que, a principios de agosto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desmanteló otro laboratorio en Quiriego, muy cerca de Álamos. En aquel mes, la FGR también dijo que se trataba de uno de los más grandes que se habían desmantelado hasta la fecha. En los mismos días se dio a conocer que se habían asegurado tres toneladas de metanfetamina en la sierra entre Cajeme y Los Mochis, Sinaloa. Poco antes, en mayo, fue en Guaymas donde se localizó otro establecimiento clandestino para la producción de drogas químicas. Este caso llamó la atención porque se trató de una bodega muy cercana a la carretera Internacional, a la altura del libramiento Guaymas-Hermosillo, no muy lejos de las instalaciones de la Guardia Nacional. CONTRACORRIENTE Es una realidad que esta zona del país es una de las favoritas del crimen para instalar sus fábricas clandestinas, en donde emplean a cientos de jóvenes que se juegan la vida

para producir metanfetamina o fentanilo.

Menos Los riesgos inherentes a del 5% esto no sólo están en el tema de inseguridad o de salud pública, sino también en los riesgos del derrame de tóxicos a cuerpos de agua o la filtración de los mismos al subsuelo. Esto en territorio nacional, pues del lado estadounidense preocupa la cantidad gigantesca de droga que, producida con precursores químicos asiáticos, llega a su territorio desde Sinaloa o Sonora “made in México”. Todo lo descrito contrasta con la posición oficial del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien directamente ha dicho una y otra vez que Estados Unidos miente y que no hay producción de drogas químicas en suelo mexicano, esto pese a las contundentes pruebas. El asunto se pone peor para el gobierno mexicano después de que Reuters informara que menos del 5% de los laboratorios clandestinos incautados este año se encontraban activos al momento de su aseguramiento; es decir, lo que las fuerzas federales reventaron fueron, en su gran mayoría, sitios abandonados por los criminales.

de los narcolaboratorios incautados en 2023 estaban activos

9 de cada diez laboratorios allanados en el sexenio estaban inactivos

3 grandes narcolaboratorios se han incautado en 2023 en Sonora De los 527 allanamientos realizados en los primeros siete meses de este año, menos del 5% corresponden a instalaciones operativas, dijo la agencia internacional de noticias. De hecho, este patrón se mantiene durante los cuatro años y medio del mandato de López Obrador, donde alrededor del 89% de los 1,658 laboratorios allanados resultaron inactivos. La prensa estadounidense no ha tenido piedad ante estos hechos, asegurando que las acciones de la Sedena en contra de los cárteles, específicamente reventando narcolaboratorios, simplemente ocurren para calmar la ansiedad de las autoridades de su país, que tienen meses exigiendo al gobierno mexicano mayor compromiso para frenar la producción de drogas químicas.

CIENTOS DE MIGRANTES DE CHINA, INDIA Y ÁFRICA INGRESAN A ESTADOS UNIDOS ILEGALMENTE, PESE AL CIERRE DE LA FRONTERA EN LUKEVILLE Personas provenientes de China, AIndia y África que cruzaron ilegalmente a Estados Unidos esperan su procesamiento tras entregarse a la Patrulla Fronteriza; esto luego de haberse cerrado el cruce fronterizo Sonoyta-Lukeville, precisamente para contener la ola de migrantes que buscan el sueño americano y frenar la problemática fuera de control que tiene en jaque a las autoridades de ambos países.

CAJEME QUEDARÁ SIN SERVICIO DE RECOLECIÓN DE BASURA EL 25 DE DICIEMBRE Y PRIMERO DE ENERO

>Obregón Pág 1B

LÓPEZ OBRADOR INAUGURA OTRA OBRA SIN TERMINAR; ENTRA EN OPERACIÓN SÓLO UNA LÍNEA DEL TREN INTEROCEÁNICO

>Política Pág 3A


2

AL CIERRE

ti

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023

t i

i

ti

AMLO se retirará de la vida pública El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina que está cerrando su ciclo al frente de la administración federal, por lo que acabando el sexenio se jubilará y alejará de la vida pública.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar convencido que cuando concluya su administración habrá “Me voy a jubilar, me voy continuidad de su proa retirar por varias razoyecto de transformación nes, primero porque soy del país y que no se partidario del sufragio efectivo, no reelección. volverá a la antigua No creo en el necesariapolítica, sin mencionar to”, expresó el mandatario federal. quién podría sucederle. “Pienso que ya cerré mi ciclo, estoy por cerrar un ciclo. Si algunos gobernantes hubieran retirado a tiempo, no hubieran terminado como tiranos”, añadió López Obrador. El jefe del Ejecutivo federal informó que en su retiro quiere cuidar su condición física, llevar una vida saludable y no

tomar “tantas pastillas, porque hacen daño”. “Uno no es Dios, somos mortales. Ahora con la ciencia vivimos más que antes, pero no se trata nada más de vivir más años, se trata de que lo que vamos a vivir más, si nos lo permite el creador, la ciencia, que vivamos bien, no llenos de achaques”, mencionó.

i y

t t i

i t

t

i

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

En el quinto año de gobierno de López Obrador las detenciones de personas migrantes en México batieron el récord absoluto desde que se comenzó a llevar registro de la estadística en 2001, hace más de dos décadas: el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo este año a 413 mil 563 migrantes que no contaban con documentación, de los cuales ya deportó a 175 mil a sus países de origen, de acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria.

413,563 Migrantes detenidos iban contabilizados

INTERNET

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de TResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 22 de diciembre de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 175 mil 101 homicidios dolosos en México. Se observa, que, a lo largo de los 61 meses del sexe-

casos tenía hasta entonces el récord de capturas.

Frontera Sur; una iniciativa que, básicamente, fue la precursora del uso del Ejército, la Marina, y de todas las corporaciones policiacas para detener migrantes, además de los agentes del INM.

Asimismo, aunque faltan aún de dos meses, el dato de este año es 123% superior a los 185 mil 319 migrantes detenidos por las autoridades mexicanas en 2021; 402% más que en 2020 (aunque hay que matizar que fue año de pandemia y que el flujo

Ese año fueron detenidas casi 200 mil personas; un boom. Aun así, el dato se encuentra lejos de los

Efarma Centro Médico, Educación Especial y Comercializadora de Fármacos Especializados, así como Farmacéutica Levyda, ambos en el Estado de México.

Con estos nuevos establecimientos, la lista de Cofepris de distribuidores que no cumplen con la legislación sanitaria suma 139 establecimientos.

También Distribuidora Kalos, en Aguascalientes; Grupo Gadau, en Ciudad de México; Chase Farmacéutical Group, en Jalisco; Farmacia Los Arcos/Gloria Erika Morales Aviña, en Nayarit; Distribuidora de Medicamentos/Ethel Fonseca Ramírez, en Puebla, y Distribuidora

Los distribuidores irregulares son Pharmadrug, Productos Farmacéuticos Rivera y Manuel Oñate Flores, en Guanajuato;

Gamro, en Tabasco. Cofepris detectó que, de estos once distribuidores irregulares, 10 contaban con aviso de funcionamiento registrado en esta agencia reguladora, pero al realizar las visitas de verificación se constató que las direcciones no son almacenes, sino casas habitación. En algunos casos, los domicilios indicados en el aviso de funcionamiento no existen. En la página de Cofepris se puede consultar la lista completa de distribuidores irregulares de medicamentos en el país.

éxodo venezolano hacia Estados Unidos, así como también lo corrobora las cifras en México: el INM detuvo en 10 meses de este 2023 a un total de 168 mil 639 personas venezolanas. en menos de un año, fueron detenidos más venezolanos en México que todos los migrantes de todas las nacionalidades juntas en 2018.

3,347 Homicidios dolosos tan solo se cometieron en el país en el mes de octubre de 2020, considerado el más violento. de homicidios dolosos fue noviembre de 2023 con 2 mil 100 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

i

i ti

t

nio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios, lo que se agudiza en algunas regiones.

i

t

y

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro

Surgen nuevos distribuidores de medicamentos irregulares La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios detectó 11 nuevos distribuidores irregulares de medicamentos que operan en siete estados.

más de 400 mil detenidos en este 2023. Este nuevo récord histórico se explica por varios factores.

Este aumento de la desde el primero de enero hasta el último de octubre de este año. migración venezolana LOS VENEZOLANOS de los más llamativos puede apreciarse clara- migratorio cayó en pica- Uno es el aumento sobresalienmente en los últimos dos do); 126% más que en te de la migración venezoy 214% más que en lana, que está abandonanaños. En 2019 sólo 452 2019; 2018, el último año de la do por miles el país sudvenezolanos fueron dete- administración de Enrique americano dirigido por el régimen de Nicolás nidos. En 2020, 183; en Peña Nieto. Maduro. Las imágenes de 2021 con 4 mil 360 Para encontrar una cifra miles de personas cruzansimilar de detenciones hay do por la selva de El casos; en 2022 casi 100 que remontarse a 2015, Darién, entre Panamá y mil, hasta llegar a los cuando durante el gobier- Colombia, donde la mayopriista se puso en mar- ría son de nacionalidad 168 mil 639 en 2023. no cha el llamado Plan venezolana, corrobora el

Sexenio morenista acumula más de 175 mil homicidios dolosos

Un incendio -aparentemente provocado por fuegos pirotécnicos– acabó en menos de 20 minutos el patrimonio de 7 familias de la ranchería Caja Vieja, en el municipio istmeño San Blas Atempa, quienes vivirán una navidad triste al no tener un hogar. Las 7 casas, en su mayoría de techo de lámina y paredes de palma y carrizo, fueron consumidas totalmente por el fuego, así como cocinas y corrales de animales.

i t

r e r rd en en de en ión de igran es

De acuerdo a publicación hecha por el medio informativo Animal Político, la estadística oficial de 2023, que aún no está completa, pues falta recabar los datos de noviembre y diciembre, ya es la más alta nunca antes registrada en México y un 31% superior a la de 2022, año que con 314 mil

Incendio acaba en solo 20 minutos con casas de siete humildes familias

t i

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos. Durante 2021, la disminución fue 4.1 por ciento, y en 2022 de 7.1 por ciento.

En un comunicado, la dependencia exhortó a evitar la adquisición de medicamentos en los establecimientos señalados y recomendó verificar que los distribuidores cuenten con un responsable sanitario y con la correspondiente documentación legal.

i

t

i ti

Cuerpo de joven desaparecida en Puebla lo hallan en Guerrero

FGR asegura dos tigres y cinco jaguares en finca de Jalisco

El cuerpo de Luisa Fernanda García Villegas, desaparecida en Acapulco, Guerrero, fue localizado en Izúcar de Matamoros, Puebla. La última vez que se supo de ella fue el 11 de diciembre en Acapulco cuando la joven de 28 años de edad salió de su domicilio en el fraccionamiento Costa Azul vistiendo blusa verde, short azul y sandalias despintadas. Colectivos feministas de Guerrero aseguran que la última persona que estuvo con Luisa Fernanda fue su pareja Salvador Rodríguez Yaqui.

Dos tigres y cinco jaguares fueron asegurados durante un cateo en un inmueble ubicado en el Municipio de Jamay, en la región Ciénega de Jalisco, informó la Fiscalía General de la República (FGR). De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaban un recorrido de vigilancia por las inmediaciones del predio cuando avistaron distintos animales de vida silvestre, y luego hicieron de conocimiento al Ministerio Público Federal.

i


3

POLÍTICA

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023

ren n er e ni en ar a er sin er inar STAFF redaccion@tribuna.com.mx

i i t i

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció el inicio de operaciones al público del Tren Interoceánico, en particular, la Línea Z que va de Salina Cruz a Coatzacoalcos en el Istmo de Tehuantepec. Las otras dos líneas que conforman el proyecto terminarán de construirse hasta finales del 2024.

“Desde hace siglos, autoridades, reyes, políticos, gobernantes, desde que se llevó a cabo la invasión española, Carlos V le pidió a Hernán Cortés que buscara paso entre los dos océanos: el Pacífico y el Golfo… Ahora es un proyecto estratégico y el ferrocarril funcionará para carga y pasajeros y al mismo tiempo se están impulsando polos para el desarrollo”, dijo en Ejecutivo.

Pasan a SCJN queja contra de Zaldívar t t

Al llegar a Coatzacoalcos, Veracruz, la Línea Z abrirá para que pasajeros puedan usar el tren, aunque la Secretaría de Marina avisó

t

i t t i

En la inauguración del Tren Interoceánico, el Gobierno de México anunció que la venta de boletos será en línea y de manera física en los kioscos de la estación, López Obrador se subirá al primer viaje para pasaje- sin embargo, destacaron ros del Tren Interoceánico que ya no hay boletos en la estación de Salina Cruz, Oaxaca, tal y como el para los viajes hasta el pasado 15 de diciembre lo 30 de diciembre. hizo al inaugurar el primer tramo del Tren Maya desde Campeche.

t y

i

que los boletos están agotados de hoy hasta el 30 de diciembre. DE LADO A LADO De acuerdo con el Gobierno de México, el 22 de diciembre la línea que

3 Tramos comprende el Tren Interoceánico, pero se pone en marcha funcionando solamente uno de ellos.

115 Municipios verán pasar este tren, que conecta el Océano Pacífico con el Golfo de México, es decir, de lado a lado. inicia operaciones para pasajeros es la Línea Z, con una extensión de 308 kilómetros de Coatzacoalcos a Salina Cruz, la parte más angosta de todo el país que conecta el Golfo de México con el Océano Pacífico. Dicha línea iniciará con 4 estaciones: Salina Cruz, Ixtepec, Medias Aguas y Coatzacoalcos. La segunda ruta, la línea FA, es de

t

t t t

i i

Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas, que conectará al Tren Interoceánico con el Tren Maya y Dos Bocas. Y finalmente, la Línea K, que comprende un tramo de 459 kilómetros, va de Ixtepec a Ciudad Hidalgo para conectar con Centroamérica. Tanto la línea FA como la K estarán concluidas hasta el último trimestre de 2024. El Tren Interoceánico pasará por 4 estados, 115 municipios y 9 mil 418 comunidades. Los trenes de carga que correrán por el Interoceánico tienen capacidad de hasta 65 carros y 5 mil 200 toneladas por viaje y para pasajeros, hasta 400 personas con categorías VIP, primera y segunda clase.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que defina si Arturo Zaldívar cometió una falta al reunirse con Claudia Sheinbaum y anunciar que se sumaba a su campaña cuando aún seguía en su cargo de Ministro.

Ministro durante 14 años y ex presidente de la Corte, Zaldívar no argumentó ninguna causa grave para renunciar, como lo ordena la Constitución, y su salida fue avalada Al revisar la impugnación de Zaldívar, la Sala por el Senado hasta el Superior del TEPJF, presi14 de noviembre, lo que dida todavía por Reyes Rodríguez Mondragón, generó controversia. consideró que en respeto

El Tribunal analizó el asunto luego de dos quejas ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral

EU reabre puentes ferroviarios en su frontera sur con México

Suman once desaparecidos tras enfrentamiento en Texcaltitlán Autoridades del Estado de México difundieron la ficha de búsqueda para localizar a Javier Balbuna Albarrán, desaparecido tras el enfrentamiento entre pobladores y presuntos extorsionadores de La Familia Michoacana en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán. Con Javier, suman once las personas reportadas como desaparecidas. A través de alerta Odisea, se detalla que Javier, de 23 años, está desaparecido desde el 8 de diciembre.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anunció la reapertura de los cruces ferroviarios en dos ciudades fronterizas de Texas, casi una semana después de que los dos puentes ferroviarios fueron cerrados, informó el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma. Las autoridades estadunidenses anunciaron el pasado 18 de diciembre la suspensión temporal de las operaciones en los

t

60 Trenes diarios quedaban varados debido al cierre de los puentes fronterizos, afectando el tráfico comercial. interrumpirse", manifestó en un mensaje a través de la red social X.

y t

puentes de los cruces ferroviarios internacionales de El Paso y Eagle Pass para frenar la afluencia de migrantes en la frontera sur del país.

del Instituto Nacional Electoral (INE) manifestadas por Xóchitl Gálvez y la organización civil Movimiento Político Restaurador de México, quienes acusaron que el 7 y el 8 de noviembre pasados, antes de que se aprobara su renuncia como Ministro de la Corte, Zaldívar anunció que dejaba el cargo, se reunió con Sheinbaum.

a la autonomía de las dependencias deberá ser la Corte quien procese y, en su caso, juzgue al exministro por faltas o infracciones administrativas en materia electoral.

i

"Con esta decisión reconocen la complementariedad e integración de nuestras economías y la importancia de las cadenas productivas, que no deben

La Asociación Nacional de Granos y Piensos y la Asociación Norteamericana de Exportaciones de Cereales de Estados Unidos expresaron su satisfacción luego del cierre e instaron a ambos gobiernos a tomar medidas para evitar los bloqueos. Hicieron un llamado a los gobiernos de Estados Unidos y México para que continúen dialogando.

Iglesia denuncia más violencia en Chiapas La Diócesis de San Cristóbal de las Casas, dirigida por el obispo Rodrigo Aguilar Martínez, denunció un aumento de violencia en Chiapas.

Javier Corral pondrá denuncia por agresión sufrida en su contra El exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, afirmó que presentará una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por la agresión que sufrió el pasado 20 de diciembre y aseguró que posteriormente la llevará al ámbito federal. “Por supuesto que voy a poner una denuncia en la Fiscalía General del Estado, pero ahora sí que nomás por no dejar, para acreditar públicamente el nivel de colusión y de corrupción que existe”, dijo en entrevista.

En un comunicado publicado el 21 de diciembre dirigido al gobierno federal, organismos de derechos humanos, medios de comunicación y a la sociedad en general, la Diócesis dijo que “las voces de nuestros pueblos están siendo silenciadas por la violencia, las armas y la intimidación, sin que se haga nada al respecto”.

“En Chiapas estamos viviendo en medio de grupos criminales que se disputan el territorio poniendo a la sociedad civil como barrera humana, sin que se haga valer el derecho del pueblo a la seguridad, el libre tránsito, la paz y otros, de manera permanente”. Según el documento, desde hace más de dos años, la región fronteriza de Chiapas sufre azotes de violencia manifestada en amenazas, hostigamientos, cobro de piso, intimidaciones, desapariciones,

i

secuestros, asesinatos, despojos, saqueo y explotación minera, “un sinfín de violaciones a los derechos humanos y colectivos”. La Diócesis sostiene que el crimen organizado mantiene a los pueblos sitiados y les preocupa enormemente la situación actual en algunos de ellos.

i

ti t

i C i

8 Municipios son los que más son acechados por la violencia en Chiapas, de acuerdo a la Diócesis de San Cristóbal.

21 De diciembre enviaron un comunicado al gobierno federal y a organismos de los derechos humanos.


4

PUBLICIDAD

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023


SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023

PUBLICIDAD

5


6

ECONOMÍA

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023

as iendas e a ra an ne r a a idad STAFF redaccion@tribuna.com.mx

ti

Olor a canela y pino, sonidos de campana de fondo y luces por doquier: una dinámica que evoca sensaciones y recuerdos y que termina por convertirse en un fenómeno comercial.

De una forma sutil, pero precisa, las marcas han instaurado por años aromas que ayudan a que sus clientes permanezcan durante más tiempo en sus tiendas y finalmente, opten por adquirir alguno de sus productos. Se usa en cines, con el olor a palomitas; cafeterías y otros tantos giros con aromas artificiales o naturales, que juegan con la memoria de los potenciales compradores y representan un mecanismo importante para sus ventas.

LA NOSTALGIA Durante la época navideña los compradores están expuestos al olor de árboles, troncos, cartón, plástico de juguetes y otros productos. Pero también tienen otro tipo de estimula-

C

ti

y i i

35% Retienen los humanos de lo que huelen, según un estudio de la Universidad de Rockefeller. ciones desde que llegan a centros comerciales y otros sitios. “En esta festividad se aprovecha porque trae bastantes recuerdos; aunque también se estimulan otros sentidos con las luces, activaciones en las que puedes tocar muchas cosas y el gusto, a través de los alimentos y dulces que sólo ingieres en esa época. Los sonidos de campanas, entre otros, suelen ser parte de esto también”, señaló la especialista.

rán, precisó que se debe fijar un objetivo para llevar a los clientes hacia dicha asociación; en este punto, los promotores hacen uso de la aromaterapia, con el fin de definir si buscan un aroma que relaje, ayude a respirar mejor, genere un ambiente fresco, entre otros. ESTÁ EN EL AIRE La firma Fraiche indica que el olor de la Navidad está principalmente en aromas como el pino que se asemeja a los arándanos o la naranja y que da una sensación de frescura

Mientras, la percepción amaderada que dan tonos como el del cedro, sándalo o madera de oud, pue-

t

t

i

t

i

Exportaciones padecen su mayor caída en 7 meses El valor de las exportaciones del País disminuyó 1.62 por ciento en noviembre, a un total de 49 mil 301 millones de dólares, con lo que acumuló su segunda caída consecutiva a tasa mensual y la mayor desde mayo pasado (en siete meses), de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Inegi. PETRÓLEO A LA BAJA Al interior de las mercancías al exterior, los principales conceptos con cifras en contra fueron las exportaciones petroleras con una reducción de

ti i

i t

den generar una mayor calidez y tranquilidad.

t

En la temporada, se encuentran además los aromas de canela, vainilla u olor a ponche, que también se encuentran presentes en sitios de comida, entre otros. La empresa indica que este tipo de mezclas aromáticas se pueden dar con difusores o incluso velas perfumadas “Van ecualizando las mezclas de los estímulos sensoriales. Se asocian esos aromas con lo que quieres hacer: que la gente piense que llega a un sitio fresco. Si quieres un sitio más cálido,

17.39 por ciento y las no petroleras con 0.57 por ciento. En el rubro petrolero, el petróleo crudo vio una contracción en sus ventas externas de 22.20 por ciento, y en el no petrolero todos sus componentes retrocedieron: agropecuarias, extractiva y manufacturas. En tanto, las importaciones de México retrocedieron 1.20 por ciento en noviembre, al totalizar 49 mil 270 millones de dólares, y contabilizó su segunda baja a tasa anual en fila.

Impulsados por la expectativa de que las tasas de interés en Estados Unidos comenzarán a bajar en marzo próximo, los operadores del mercado inician la jornada comprando pesos mexicanos. AL CIERRE La mañana de este viernes, la supermoneda se fortalece por segundo día consecutivo y se coloca en 16.98 unidades por dólar en operaciones internacionales, donde se llevan a cabo la gran mayoría de negociaciones con la divisa nacional. La última vez que el tipo de cambio se colocó por debajo de la marca de 17 unidades fue hace más

i y

t i

La cancelación de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por factores imputables a las aerolíneas empeoró. De enero a septiembre de este año, en ese aeropuerto se can-

integración e inclusión en las comunidades y contribuimos a cerrar brechas en México y América Latina”, expresó en el foro el director de Asuntos Corporativos de FEMSA, Roberto Campa, citado en un comunicado. Actualmente FEMSA emplea a personas refugiadas y migrantes en México y Brasil.

ción de seguir construyendo futuros sostenibles para las personas refugiadas en México y América Latina”. “Al facilitar oportunidades de empleo y reconocer el potencial de las personas refugiadas como nuestros clientes y consumidores a lo largo de toda nuestra cadena de valor, fortalecemos su

le metes más vainilla, madera o frutos rojos)”, agregó Blasco. La investigadora de mercados Kantar indica que durante diciembre, los compradores mexicanos suelen ir en menos ocasiones a los puntos de venta, sin embargo, gastan hasta 9 por ciento más por cada ocasión de compra. El último mes del año es además el momento en el que más se gasta en promociones, señala la consultora. Por ello es que los retailers apuestan por aumentar los estímulos sensoriales hacia el cierre de año.

0.45 Por ciento fue la ganancia del peso respecto a la cotización del jueves frente al dólar. de tres meses, de acuerdo con las cotizaciones que reporta Bloomberg. La moneda nacional gana terreno a un par de horas de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos informe el gasto en consumo personal, excluyendo alimentos y energía, que se supone es la medición favorita de inflación de la Reserva Federal (Fed) para tomar decisiones de política monetaria.

i

Aumentan cancelaciones de vuelos en el AICM t

ti

Femsa y la Oficina de ACNUR en México han trabajado en conjunto desde 2019 para brindar oportunidades laborales a las personas refugiadas en el país, una iniciativa a la que UNA OPORTUNIDAD Durante su participación actualmente se han en el Foro Mundial sobre sumado alrededor de los Refugiados en Ginebra, Suiza, la compa600 empresas. ñía destacó “su aspira-

El ‘super peso’ lo hace de nuevo t

t

En colaboración con la ACNUR -la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados-, la operadora de cadenas de comercio al detalle de formato pequeño FEMSA anunció que buscará beneficiar para 2027 a más de 27 mil personas refugiadas facilitándoles oportunidades de empleo en México y América Latina.

El Estudio Navidad 2023 de la empresa señala que las marcas que están más asociadas con la navidad Para elegir los tipos de fra- son Liverpool, Coca-Cola, Nike, Adidas, Walmart, “Esta es una de las épocas más comerciales; fun- gancias que se implementa- Amazon y Mercado Libre. ciona como una marca con mucha historia y herencia y se extiende hasta los primeros días de enero. Es una época de nostalgia también, precisamente por ello es que surge todo este marketing sensorial: el olfato es el sentido que más te trae recuerdos. El olor es lo que más te acerca al recuerdo de una persona o lugar”, dijo a MILENIO Isabel Blasco, CEO regional para Brandsight.

t

Femsa empleará a 27 mil refugiados en AL

Así es como cada año, marcas y puntos de venta se preparan para recibir a miles de clientes alrededor del mundo durante Navidad. AROMA QUE ATRAPA Esta estrategia es una de las más utilizadas por el comercio minorista y abarca desde hoteles, tiendas de ropa y hasta el cine. El marketing olfativo es uno de los instrumentos más eficaces durante una de las épocas de consumo más importantes del año.

t ti

celaron 48 mil 955 vuelos y de estos 45 mil 591 fueron imputables a las empresas aéreas, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil Con ello las cancelaciones por causas de las

t

t i

t

t t

i

Subirán precios de gasolina, cigarros y refrescos en 2024 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó las cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de cigarros, gasolinas y refrescos para 2024, con lo que su precio tendrá un ajuste al alza a partir del 1 de enero del año entrante. LOS AJUSTES En información publicada en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia recordó que la actualización del IEPS está en línea con la inflación registrada en el país en los últimos meses, lo cual está sustentado en el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación. Así, la cuota del IEPS a cigarros, gasolina y refrescos subirá 4.32% en el próximo año, a la par de la inflación observada hasta el mes de noviembre de 2023, según datos del Inegi. De acuerdo Hacienda, el próximo año el precio de los cigarros pasará de tener una cuota de IEPS de 0.5911 a 0.6166 pesos. En el caso de la gasolina Magna se ajustó a 6.1752 pesos por litro la cuota del impuesto, mientras que para el combustible Premium y Diésel se

líneas aéreas aumentaron 11 por ciento más que en el mismo periodo de 2022, cuando cancelaron 41 mil 30 vuelos. De acuerdo con los datos de la Agencia, del total de vuelos cancelados atribuibles a los operadores aéreos, más de 44 mil estuvieron relacionados con temas operativos de las mismas, 405 por un tema de tripulaciones y 201 a otros factores.

El IEPS es un gravamen que tiene la finalidad de desincentivar el consumo de ciertos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente, como en el caso de los cigarros o gasolinas.

328,364 Millones de pesos por concepto del IEPS, reportó el gobierno al cierre del tercer trimestre de 2023. incrementó a 5.2146 y 6.7865 pesos por litro, respectivamente. En el caso de las bebidas saborizadas o refrescos, la cuota de IEPS que tendrán en 2024 será de 1.5737 pesos por litro, desde una de 1.5086 pesos registrado para el ejercicio de 2023. En 2024, la SHCP prevé una recaudación de casi 688 mil 83.6 millones de pesos por IEPS, de los cuales al menos 66% se estima ingresé a las arcas del erario por el consumo de gasolinas.

Otros 3 mil 364 vuelos cancelados obedecieron principalmente a eventos ocasionales y factores climatológicos. Juan Carlos Machorro, especialista en el sector aeronáutico y socio de la firma Santamarina+Steta, indicó que si bien la cancelación de vuelos obedece a diversos factores, este año las aerolíneas enfrentaron diversos retos de carácter laboral, regulatorio y operativo.


7

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

• Conmutador: (644) 410-3030

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

En la 4T le desean a hijo de Bartlett ¡feliz Navidad!

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El Centro Pro y la ética política de AMLO C

• Publicidad: (644) 410-3000

i

Mafia arrogante M

.C

t i

i t

M i M

El hijo del director general de la CFE, León Manuel Bartlett Álvarez, pasará una muy feliz Navidad y Año Nuevo, pues contra todos los señalamientos, investigaciones y amenazas de inhabilitaciones de su empresa Cyber Robotic Solutions, este año logró cerrar otro periodo de onerosos contratos, para acumular en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador una cifra de negocios con el sector público de casi 500 millones de pesos. Solo este año fue el tercer mejor ejercicio para su compañía en los tiempos de la 4T: colocó equipos y servicios en los organismos de salud por casi 87 millones de pesos, manteniendo al IMSS, de Zoé Robledo, como su principal cliente y sumando ahora al Gobierno del Estado de México a los contratos millonarios, a pocos días de que Morena ganara la elección para gobernador en esa entidad. Mientras Delfina Gómez proclamaba su victoria el domingo 4 de junio, cuatro días después, el 8 de junio de 2023, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, mejor conocido como ISSEMyM, entregó a la empresa de Bartlett Álvarez el contrato para la adquisición de simuladores de entrenamiento quirúrgico para el Centro de Destrezas Médicas y Quirúrgicas del organismo. El monto de lo adquirido fue de 15.2 millones de pesos. Todo esto a la callada, pues el contrato permaneció invisible para las plataformas de transparencia. El Seguro Social le adjudicó el Servicio Integral de Asistencia Técnica para Cirugía por Robot el 3 de abril de este año, para comprometer un monto máximo de adjudicación de 31.9 millones de pesos. En tanto, el IMSS le había otorgado en este periodo otro par de contratos por 12 millones de pesos, ambos ya reportados de manera previa en esta columna. La Secretaría de Salud y sus hospitales se encargaron también de abonar recursos a lo que ya parece una cuota para el hijo de Manuel Bartlett Díaz. A detalle, el 16 de junio 2023, el Hospital Juárez de México le adjudicó de manera directa, por 13.9 millones de pesos, el Servicio de Mantenimiento Preventivo al Acelerador Lineal Radixact X9. Por similares servicios de mantenimiento de equipo, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío le asignó 12.2 millones de pesos y el Hospital Dr. Manuel Gea González 1.6 millones. La cosecha total para Cyber Robotic Solutions, durante los cinco años que lleva la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, es de 36 contratos en organismos públicos y dependencias como el IMSS, el ISSSTE, la Sedena y la Semar. El monto acumulado de estas contrataciones es de 481.9 millones de pesos, nada mal para una compañía que en el 2017 apenas tenía un contrato por la cantidad de 10 millones de pesos con los Servicios de Salud de Zacatecas. Si bien la firma y el personaje no tienen en realidad un impedimento jurídico para participar en este tipo de contrataciones, resulta muy extraña la forma en que creció el negocio de León Bartlett con el gobierno actual. Además, la razón social fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública en 2020 por vender a sobreprecio ventiladores respiratorios al IMSS en Hidalgo para atender la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19; en aquel caso, obtuvo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa una extraña suspensión para seguir vendiendo. Más aun, en las propias palabras de López Obrador, no es moral otorgarle casi 500 millones de pesos en contratos al hijo de un funcionario sobre el que también pesan señalamientos de corrupción, basados en una riqueza inmobiliaria. Manuel Bartlett es el intocable y consentido de este gobierno, tanto que cabildea ya con AMLO y con Claudia Sheinbaum el permanecer en su mismo puesto para ayudar a construir el “segundo piso de la Cuarta Transformación”.

El club de los traidores (I) M

C

El país es presa de la violencia cotidiana. La estrategia de seguridad del gobierno ‘abrazos, no balazos’ fracasó, y la inseguridad está desatada. En el sexenio se registra un promedio de 93 homicidios dolosos por día. En dos masacres de jóvenes ocurridas recientemente, el presidente AMLO ha optado por culpar a las víctimas. En el ocaso de su mandato, en vez de hacerse cargo de la rampante inseguridad pública y de la zozobra de tantas familias agraviadas, el presidente se parapeta en descalificar y atacar a quienes significan algún tipo de contrapeso a su narrativa de ‘vamos bien’. Frente a la desinformación de la #ConferenciaMañanera, organismos ciudadanos como el @CentroProdh, @Tlachinollan, @FundarMexico y @SerapazMexico generan información para llegar a la verdad. Tanto el Centro Prodh como los padres de Ayotzinapa pusieron el dedo en la llaga: Se han preguntado tanto respecto a EPN como a AMLO: ¿qué tanto sabía el presidente y cuándo lo supo? ¿qué tanto sabía el Ejército, y cuándo lo supo? Sobre el paradero de los 43 estudiantes insisten en un hecho: el Ejército siempre supo qué estaba pasando, desde las primeras horas hasta el día de hoy. Coinciden también en que las fuerzas armadas obstaculizan el acceso a documentos y se niegan a entregar información, desacatando las supuestas órdenes presidenciales de cero ocultamientos y cero impunidades. Aquí está la raíz del problema: a medida que se militariza la seguridad pública, avanza la opacidad, porque todo se convierte en ‘asunto de seguridad nacional’. No hay transparencia, no hay rendición de cuentas, no hay verdad: sin estos ingredientes, no puede haber justicia. ¿Por qué un presidente de la República monta en cólera y hace reiteradamente acusaciones falsas contra un organismo que trabaja por las víctimas, junto con sus familias, al lado de pueblos indios y de campesinos, para mejorar su acceso a la seguridad y la justicia? ¿De verdad quiere AMLO ver al Centro Prodh como un adversario político? La política no es un fin en sí misma, sino una palanca para realizar fines y valores, como la libertad, la justicia social, la dignidad humana y la igualdad real. Desde la mezquindad, el presidente borra desaparecidos, agravia a sus familias, culpabiliza a las víctimas, denuesta a defensores de derechos humanos y humilla a sus propios colaboradores. El presidente le habla al Centro Prodh como si estuviese frente a un adversario político. Su diatriba contra los jesuitas y específicamente contra Mario Patrón y Santiago Aguirre, los dos más recientes directores del Centro Prodh, topa con pared: ellos no buscan un beneficio personal, ni dinero, ni cargos políticos. No es un quid pro quo lo que plantean. Tampoco piden favores. Están reivindicando principios, valores, derechos, mismos que el presidente niega porque todo lo interpreta en código personal. Parece decirles: ¿qué no ven que en la recta final todo está bien con mi gobierno, por qué ustedes se empeñan en empañarlo?, ¿por qué les exigen cuentas a los militares, cuando son la columna vertebral de mi gobierno? El mandatario omnipotente le tiene miedo a la verdad. La verdad le exigirá confrontarse consigo mismo. Su mayor temor es encontrar que al final del camino, todo el poder no le ha permitido convertirse en una mejor persona. Mientras tanto, sigue allí el desastre de violencia, impunidad y encubrimiento al Ejército.

República, su candidata presidencial y sus principales dirigentes, no han descansado en atacarlo, denostarlo, ignorar sus muchas realizaciones, y presentarlo como el causante de todos los males nacionales. Al presentarse como grupo político, lo autollamaron elegantemente “Alianza Progresista”, sin embargo, atendiendo a la calidad moral que han demostrado, yo prefiero llamarlo el Club de los Traidores.

El significado de la palabra traidor tiene voces diversas, se le denomina así al desleal, desertor, indigno, ingrato. La historia registra que el ejemplo de traidor es Judas Iscariote, quien, según la Biblia, entregó a Jesús por 30 monedas. Las afirmaciones anteriores responden a la gran sorpresa que me llevé cuando un grupo de políticos beneficiarios de un partido político decidieron expresar sus simpatías a favor de la candidata de un partido no solo contrario al que pertenecían, sino que a través de su máxima autoridad, como lo es el presidente de la

He sostenido la idea, parafraseando al juez italiano Giovanni Falcone, “que la arrogancia de la mafia es directamente proporcional a la ausencia o a la complicidad del Estado”.

Solo podemos combatir al crimen organizado en nuestro país entendiéndolo como lo que es, una institución criminal perfectamente organizada en un sistema de poder, una patología del poder donde la violencia es su manifestación más visible, su razón de ser son las ganancias, pero su esencia es el poder. La fuerza de una mafia se basa en la debilidad del Estado, en la incapacidad del Estado para imponer su autoridad generando así un conflicto de soberanía sobre un mismo territorio. Los criminales establecen un orden paralelo al Estado. Por eso he dicho reiteradamente que es el tipo de Estado lo que genera un tipo de mafia, y no al revés. En México tenemos un Estado institucionalmente débil, descentralizado, dividido y altamente corrupto que se construyó en un caldo de cultivo para la aparición de un poder agresivo en busca de territorio. Los hechos nos gritan que el crimen organizado ha abandonado la marginalidad y se ha instalado en lo profundo de nuestros sistemas político, económico y social. Un autentico peligro que no hemos querido ver, una realidad evidente que nosotros nos aferramos a negarla. Asó lo gritó el culiacanazo de octubre de 2019 y enero de 2023, así lo exclaman los aproximados 170 mil homicidios en lo que va de este gobierno, más del doble de los registrados en el sexenio de Felipe Calderón. Así lo evidencian los hechos violentos que se registran a diario en diversas regiones del país, como la ejecución de 5 jóvenes estudiantes de Celaya la primera semana de diciembre y el asesinato del abogado activista Adolfo Enríquez en León, Guanajuato, el pasado 21 de noviembre; o la masacre de 14 personas por extorsión en Texcaltitlán en el Estado de México el 15 de diciembre, o bien la matanza de 11 víctimas de Salvatierra, Guanajuato, la madrugada del 17 de diciembre en una fiesta navideña. También es patente la narcoviolencia en Jalisco que abruma a la población de ese estado. En México tenemos una mafia soberbia que se pasea por las calles y los espacios del país haciendo alarde de su poderío, agreden a los ciudadanos confiados en que no les pasará absolutamente nada. ¡Se ríen de las autoridades y abusan de los ciudadanos! El pasado jueves 7 de diciembre con esa soberbia que he descrito se apostaron unos grupos armados en camionetas en las instalaciones del empaque agrícola Paralelo 38 propiedad de la familia Clouthier Carrillo y se mantuvieron ahí por varios días. Estuvieron dentro la propiedad sin saber por qué estaban ahí. Afortunadamente no molestaron ni agredieron a nadie, pero nuestra gente estaba muy aterrorizada al extremo de que me comunicaron del problema hasta el miércoles 13 casi una semana estuvieron estos personajes criminales dentro de la propiedad haciéndose sentir, abiertamente a la vista del personal que labora ahí. Al tener yo conocimiento de los hechos de allanamiento de nuestra propiedad agrícola notifiqué inmediatamente a las autoridades ejecutivas y de la fiscalía estatales, así como dimos parte a las autoridades federales quienes nos atendieron de manera diligente, al poco tiempo los malosos abandonaron la propiedad, así como llegaron se fueron. No sabemos qué pretendían, pero me queda claro que tenemos una mafia arrogante que sabe que puede hacer lo que le dé su gana y no le va pasar nada.

Otro ejemplo de traición e indigno comportamiento es el del exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, quien expresó cuando recién se le nominó jefa de Gobierno de la Ciudad de México, no considerarla una mujer con capacidades para desempeñarse en esa responsabilidad, pero ahora, como vocero de los traidores, manifiesta que no aspira a ningún cargo, sino solo a que exista progreso para el país, que considera eso está asegurado con la candidata de Morena.

Este club está integrado por ciudadanos que han ocupado responsabilidades importantes. Está por ejemplo el exgobernador Alejandro Murat cuyo comportamiento desleal lo comenzó a demostrar desde que alentó y propició el triunfo de su sucesor Salomón Jara Cruz, actual gobernador.

De verdad, cuánto cinismo, tanto, que la misma Dra. Sheinbaum, al ser entrevistada sobre esas muestras de simpatía de quienes habían sido siempre sus adversarios, se mostró poco entusiasmada, anticipa que dentro de poco tiempo es factible sea también traicionada.

Sin embargo, supongo que eso no dejó satisfecho a quien ha demostrado en Oaxaca su ineptitud y ánimo arbitrario para gobernar y para asegurarle impunidad a Murat, hubo de haberlo impulsado para que apoyara a Claudia Sheinbaum.

Otro de los integrantes de este despreciable club, es Jorge Carlos Marín, quien además de haber sido secretario de Estado en el gobierno de Peña Nieto, colaborador en su campaña presidencial, fue dirigente partidista en el PRI.

Pero en este club no solo están personas de edad madura, también tenemos a jóvenes como Adrián Rubalcava, que fue un buen alcalde en Cuajimalpa, y que al no ver satisfechas sus pretensiones, prefirió la traición a la lealtad. Este club tiene lamentablemente para el país, a muchos otros integrantes de los que seguiremos hablando; manifesté lamentablemente porque estos políticos jóvenes o viejos, con su proceder contribuyen a que la ciudadanía sienta desprecio por los políticos en general. Son corruptos o ambiciosos y para protegerse, caminan por el sendero de la deslealtad. Me hago una pregunta: ¿con qué cara, como se dice coloquialmente, los integrantes de esta ilustre agrupación podrán explicarles a sus familias, a sus hijos, a sus parejas, que reciben y han recibido los beneficios que estos políticos llevaron a sus casas como resultado de su trabajo dentro de un partido, que ahora lo están traicionando?


8

MUNDO

i

t

t

i t

Consejo de ONU avala plan sobre ayuda a Gaza

t t

M

i

y

t

i

eabren ru es err iari s en a r n era n e as STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Tras prácticamente cinco días de cierre, este viernes fueron reabiertos dos cruces ferroviarios en la frontera de México con Texas, Estados Unidos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) indicó que a partir de las 13 horas de este viernes 22 de diciembre se reanudan las operaciones en los puentes ferroviarios internacionales en Eagle Pass y El Paso.

legales como CBP One y aquellos que no tienen una base legal para permanecer en Estados Unidos”, respondió la oficina del Departamento de Seguridad Nacional, ante la ola creciente de migrantes de manera ilegal. IMPULSO POSITIVO Tras conocerse esta decisión, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) expresó su “agradecimiento a las autoridades de México y Estados Unidos por la rápida y efectiva reapertura de los cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, Texas”.

En los cuatro días que duró el cierre de los cruces fronterizos para los PRIORIDADES trenes, tanto para expor- Añadió que “esta noticia “A partir del 22 de diciembre de 2023 a las 2:00 p.m. tar como importar, se positiva representa un hora del Este, la Oficina de significativo para tenían atoradas mercan- impulso Operaciones de Campo de el sector agroalimentario CBP reanudará las opera- cías por un valor de 500 de ambas naciones, al eviciones en los puentes tar las graves afectaciones mdd, monto que irá ferroviarios”, escribió en que el cierre temporal estaun comunicado la depen- movilizándose en los ba generando. La escasez dencia federal. de insumos en México, siguientes días. causada por el cierre, estaLos dos puentes, por donde cruzan granos como maíz y soya que importa México, permanecieron cerrados desde el pasado 18 de diciembre. “EL CBP continuará dando prioridad a nuestra misión de seguridad fronteriza según sea necesario en respuesta a esta situación cambiante. Continuamos evaluando situaciones de seguridad, ajustando nuestros planes operativos y desplegando nuestros planes operativos y recursos para maximizar los esfuerzos de aplicación de la ley contra aquellos no ciudadanos que no utilizan vías o procesos

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023

ba afectando la producción de alimentos, aumentando los costos y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país”.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este viernes una resolución para impulsar el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, después de una semana de intensas negociaciones. CON CAMBIOS La iniciativa, presentada por Emiratos Árabes Unidos (EAU), tuvo que reescribirse varias veces por las objeciones de Estados Unidos, que tiene poder de veto en el organismo, pero Washington finalmente se abstuvo. El texto pide al secretario general de la ONU que designe a un coordinador especial para monitorizar y verificar el envío de ayuda humanitaria al enclave palestino, que deberá presentar un mecanismo para acelerar el envío de ayuda y presentar un plan en los próximos veinte días.

Ejército israelí planea expandir su operación a nuevas áreas

Israel agradeció este viernes al gobierno estadounidense, su principal aliado, su "firme postura", después de que Estados Unidos se abstuviera en la votación. La resolución peligró hasta el último momento. Justo antes de la votación, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, propuso una enmienda para recuperar una mención que el texto original hacía a la necesidad de pausar las hostilidades de manera inmediata para permitir la entrada de ayuda humanitaria.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se están preparando “para expandir la operación a nuevas áreas” en la Ciudad de Gaza, con énfasis en áreas del sur, dijo el viernes el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, en una conferencia de prensa. “Nos acercamos a las etapas finales para obtener el control operativo sobre el norte (de la Ciudad de Gaza)”, afirmó Hagari. Otras señales de expansión el viernes: este viernes temprano, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, señaló las operaciones militares israelíes en Khan Younis y otras partes del sur de Gaza, delineando los planes militares para operar en otros lugares de Gaza “en el futuro”.

Corte Suprema de EUA excluye fallo rápido en juicio a Trump

t

i

t

La Corte Suprema dijo este viernes que no aceptará de inmediato un pedido del fiscal especial Jack Smith para fallar sobre si se puede juzgar al ex presidente Donald Trump por sus medidas para anular los resultados de la elección de 2020. El asunto será resuelto por la corte federal de apelaciones del Distrito de Columbia, que ha indicado que decidirá con prontitud. Smith había advertido que un fallo de la corte de apelaciones podría no llegar a tiempo al tribunal supremo para que éste lo revise y dé la última palabra antes de su tradicional receso de verano, a mediados de año. La fecha actual de inicio del proceso es el 4 de marzo.

t i

El CNA comentó que esta decisión “agilizará el flujo de bienes esenciales entre nuestras naciones”, ya que por ahí entran granos como el maíz y la soya. Pidió que haya una colaboración estrecha entre la CBP, el Departamento de Seguridad de Texas y las partes interesadas de la industria para abordar eficientemente la congestión en los puertos fronterizos.

España evalúa participación en coalición en el mar Rojo

Volcán Svartsengi de Islandia obliga a dejar los hogares en Navidad Las familias de la ciudad islandesa de Grindavik no volverán a casa por Navidad este año, incluso después de que los temblores provocados por la erupción del volcán de esta semana amainaron y la lava se detuvo a pocos kilómetros de sus puertas. Se les permitió volver brevemente para recoger regalos y pertenencias y comprobar sus propiedades. FUENTE: INTERNET

El Gobierno de España dijo el viernes mantener “máxima prudencia” antes de decidir si participará en la coalición militar liderada por Estados Unidos para proteger el tráfico marítimo de los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen en el mar Rojo. “España nunca participara en una operación desde un punto de vista unilateral”, afirmó en rueda de prensa la portavoz del Gobierno de izquierda, Pilar Alegría, quien subrayó que el país solo lo haría “bajo el paraguas de la Unión Europea y la OTAN”. Ya desde el martes, el gobierno español había indicado que no participaría unilateralmente en esta coalición militar.

Ecuador pide a México analizar pedido de asilo de exvicepresidente El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, señalado en un caso de sobornos a un juez pagados por el narcotráfico, pidió asilo al gobierno mexicano bajo el argumento de que es víctima de una persecución política. Una maniobra que, en caso de resultar a su favor, el gobierno de Ecuador consideraría deplorable. SE POSICIONAN El abogado de Glas, Eduardo Franco Loor, dijo que el pedido formal se sustenta en la necesidad de “precautelar su

vida, su integridad física y su salud” ante “hechos que revisten carácter político”. Estos obedecerían, según el jurista, a un “ensañamiento y persecución de la fiscal general del Estado” Diana Salazar en contra de su cliente. En respuesta, el gobierno ecuatoriano hizo pública su posición el viernes y en un comunicado oficial expresó que Ecuador “deploraría” un posible otorgamiento de asilo diplomático al exfuncionario por parte de México.

i it i

La Cancillería ecuatoriana dijo que convocó a la embajadora del país azteca, Raquel Serur, para informarle que una eventual concesión de asilo “no sería lícita”, según lo previsto en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954. Agregó que actuará “con absoluta firmeza con base en los altos intereses del Estado”. Ecuador remitió la documentación “pertinente”, proporcionada por la fiscalía y por la Corte Nacional de Justicia, señaló.

i

i i

ti


9

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

a e e sin re e ión de basura en d s d as JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

La Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos de Cajeme dio a conocer que durante los días 25 de diciembre y el primero de enero del 2024, se suspenderá el servicio de recolección de basura.

Gerardo Sastré Iriarte indicó que los habitantes de los sectores en los que el servicio de recolección de basura se ofrece los lunes, deberán de sacar sus desechos el día domingo, debido a que se adelantara el servicio. El titular de la dependencia, hizo un llamado a la comunidad para que no expongan la basura en la vía pública los días lunes 25 y primero de enero, además, agregó que el servicio se reactivará hasta el miércoles 27 de diciembre de manera normal.

i

‘Mi Mano Contigo’: 10 años de servir con amor t t El funcionario recomendó a los habitantes de la calle Coahuila hacia el oriente tomar sus precauciones, debido a que son los vecinos de dicho sector, quienes reciben el servicio los lunes, miércoles y viernes de manera habitual. Sastré Iriarte reiteró el llamado a la población para

t y

que no saque a la vía pública la basura en los días festivos, porque no pasará el camión recolector.

El municipio de Cajeme registra un promedio de Cabe destacar que durante los días de fin de año, 500 toneladas de basura debido a las festividades en por día, lo que en los hogares, la acumulación de basura se triplica, lo que diciembre se incrementa implica un trabajo extra en notablemente. la recolección.

Accidentes se incrementan hasta 40% en diciembre De acuerdo a la delegación de la Cruz Roja en Ciudad Obregón, los accidentes viales se incrementan hasta en un 40 por ciento durante las fiestas decembrinas debido al incre-

i

mento de visitantes al primer cuadro de la ciudad y otros sectores. José Luis Ocegueda Ocegueda, agregó que, se presentan particularmente en el sector comercial,

accidentes atípicos como son los volcamientos y choques extraños. El comandante destacó que estas situaciones se presentan debido a que generalmente los conductores manejan bajo los efectos de las bebidas embriagantes; y agregó que se atienden entre diez o doce llamadas diariamente relacionadas con accidentes.

Debido a su compromiso con la sociedad y el amor por la niñez en condiciones de vulnerabilidad, un grupo de mujeres sensibles y comprometidas con las causas nobles, atienden desde hace diez años el comedor comunitario ‘Mi Mano Contigo’, quienes requieren de apoyos para continuar con esta noble labor. “Nos sostenemos tocando puertas con empresarios, bajamos algún proyecto para alimentación como el programa peso a peso”, señala Norma Uribe Duarte, representante legal de la asociación civil en entrevista con TRIBUNA. El lugar se ubica en uno de los sectores más vulnerables del municipio de Cajeme, la colonia Presidentes, los niños que asisten al comedor, provienen de hogares de

Para ofrecer una atención más integral a los 55 pequeños que atienden, han hecho alianzas como la que tiene con el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario, entre otras benéficas. escasos recursos razón por la cual padre y madre deben de salir a trabajar para conseguir el sustento para sus familias. “Atendemos niños que están estudiando, pero son de familias de escasos recursos, niños que viven con la abuelita, que sus papás trabajan o viven con el papá y unos son hijos de madres solteras”, comenta.


10

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023

a

a Escanea para más información en la web

eguridad b i a es era un re un e de i i es e es LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Durante el mes de diciembre se espera un repunte en los delitos de robo a negocio, a casa habitación y robo a vehículo en el municipio de Navojoa; esto debido al periodo vacacional por las fiestas de fin de año.

Dicen que este delito va en aumento, pero lo que pasa es que la gente está denunciando y es lo que queremos, promover la cultura de la denuncia para que un delito no quede impune. Hay que reportar cualquier actividad sospechosa”.

De acuerdo a las cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Pública, el mes de noviembre cerró con más de 265 llamadas de auxilio a la línea telefónica de emergencias 911 para reportar algún delito. ESPERAN REPUNTE Según el Informe del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), del total de las llamadas de emergencias durante el mes anterior, 23 de ellas fueron para reportar robo a casa habitación, 13 personas reportaron robo a negocio, seis llamadas fueron por robo a persona, mientras que cuatro llamadas fueron para reportar los delitos de heridas con arma blanca y robo a vehículo. Sin embargo, se espera que en los próximos días, estas cifras se multipliquen debido a las vacaciones decembrinas, donde

t i

un gran número de familias dejan sus hogares solos, así como sus vehículos, para festejar la navidad. “Si, esperamos un aumento porque mucha gente deja sus casas solas al salir de vacaciones y es cuando los delincuentes aprovechan. Se dice que este delito va en aumento, pero lo que pasa, es que la gente ya está denunciando

t

t

Huatabampo alista su presupuesto

EL ANUNCIO “En un presupuesto donde cabe resaltar la sensibilidad social del Gobierno Municipal, seguirán adelante los programas sociales como las becas a estudiantes destacados y a deportistas”, indicó la comuna a través de un comunicado.

JAVIER ALATORRE COMISARIO

ti i

El Operativo Especial de Vigilancia consiste en un grupo policiaco compuesto por 15 elementos, quienes estarán trabajando en los recorridos hasta el 31 de diciembre, o más días en caso de requerirse.

i t

Durante Sesión de Cabildo en Huatabampo, se aprobó por mayoría de votos el próximo Presupuesto de Egresos 2024 para la ‘Tierra de Generales’, donde se presumió que el Ayuntamiento contará con más de 493 millones 686 mil 812 pesos.

i i

493 Millones de pesos, es el recurso con el cual, el municipio de Huatabampo contará para el siguiente año. Además, puntualizó que continuará vigente el programa de vivienda social, los paquetes alimentarios, entre otras acciones que cumplirá la actual administración municipal. Sin embargo, lamentablemente, Huatabampo al igual que los municipios de la Región, destina gran parte de su presupuesto al gasto corriente, lo que limita la inversión pública.

y es lo que queremos, promover la cultura de la denuncia para que el delito no quede impune”, indicó Javier Adolfo Alatorre Correa, comisario de Seguridad Pública. Otro de los factores que provocan un incremento de reportes en Seguridad Pública, es la afluencia de personas en el centro de la ciudad, por lo que las autoridades decidieron desple-

C gar un Operativo Especial de Vigilancia, buscando prevenir algún delito, como lo son el robo hormiga en negocios, robo a vehículo, así como extorsiones y fraudes en cajeros automáticos.

t

i C

i

i

i

.

“No hemos registrado ‘cristalazos’ a vehículos en los últimos años, pero hemos implementado un operativo de vigilancia en el centro de la ciudad, principalmente en el área comercial”, puntualizó.

90% de los negocios no tienen sus permisos para pirotecnia La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como personal de la Unidad de Protección Civil Municipal (UMPC) y Seguridad Pública, supervisaron la venta de pirotecnia en los establecimientos del ‘Pueblo Mágico de Álamos’, para estas fiestas decembrinas, donde se detectó que más del 90 por ciento de los establecimiento no cuentan con los permisos correspondientes. Benjamín Mejía Navarro, director de Protección Civil, señaló que mediante este operativo especial, se logró supervisar 20 establecimientos, de los cuales, sólo dos tienen venta de pirotecnia y su permiso correspondiente. Además, precisó que se les informó a los comerciantes, que no se van a autorizar la pirotecnia

t

i

Ci i

i

i t

2 Negocios de los 20 establecimientos

i i

i t

Se hizo el llamado a los padres, a evitar comprar y usar pirotecnia como garra del tigre Hulk y barrenos R15, debido a ya que este tipo de que este tipo de pirotecartefactos como lo es la nia es muy peligrosa. pólvora comprimida, “Iniciamos este operativo puede causar heridas, para constatar que los puestos que vendan este que van desde lesiones tipo de productos pirograves hasta la muerte. técnicos, cuenten con los

revisados por las autoridades, son los que cuentan con permisos.

permisos”, puntualizó.

Rinden homenaje a José María Morelos Con el izamiento de la Bandera Nacional a media asta en la Plaza 5 de Mayo y la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor en su monumento, el Ayuntamiento de Navojoa conmemoró el 208 aniversario de la muerte del General José María Morelos y Pavón, ‘El Siervo de la Nación’. En el acto asistieron funcionarios municipales, encabezados por el director de Educación y Cultural, Julián Moroyoqui Campoy, acompañado por el regidor Rafael Rodríguez Sánchez. Así como los titulares de Oficina de Presidencia, Teodosio Cisneros Chávez; Salud Municipal, Miguel Ramírez Díaz; Marianela Bertolini Abreu, directora del CMCOP.

Operativo Navideño llega a San Ignacio Cohuirimpo Cientos de navojoenses vivieron con alegría y entusiasmo del ‘Operativo Navideño’ impulsado por el Gobierno Estatal, teniendo como sede la plaza de San Ignacio, Cohuirimpo. En dicho evento hubo rifa de bicicletas y regalo de despensas alimenticias, juguetes, cobijas y pierna de carne de cerdo, así como juegos inflables para deleite de decenas de niños y niñas. La coordinación logística general estuvo a cargo del DIF Sonora con apoyo del DIF Municipal, dentro de la ruta de posadas del ‘Operativo Navideño 2023’ que impulsa el Estado. Asistió la directora general de DIF Sonora, Lorenia Valles, quien hizo el llamado de unión a las familias.

Plaza de Masiaca por fin cuenta con baños públicos A menos de dos meses del inicio de su arranque, quedó concluida la construcción de un módulo de baños para uso de la comunidad frente a la Plaza Pública de Masiaca. El proyecto impulsado por el ayuntamiento vía CMCOP en enlace al CECOP y participación de los residentes del poblado requirió una inversión de 326 mil 682 pesos, aportada por las tres partes involucradas. La cristalización de dicha infraestructura comunitaria tuvo como testigos a la directora del CMCOP, Marianela Berttolini Abreu y el regidor Rafael Rodríguez Sánchez.

Estancia del Adulto Mayor en Álamos realiza su tradicional Posada Navideña En un ambiente festivo y de convivencia familiar se llevó a cabo la tradicional posada navideña de los adultos mayores del Pueblo Mágico de Álamos. En el evento los abuelitos pudieron disfrutar de una rica comida, pastel, bolsitas de dulces, además, se les entregó despensas y rompieron en la explanada de DIF algunas piñatas.

FOTO: CORTESÍA


11

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023

Guaymas Escanea para más información en la web

e i re a a i ra i ia de desa are id s JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx

i

Buscadoras de Guaymas y Empalme se suman a la protesta nacional por la reducción en la cifra de personas desaparecidas en el país por parte del gobierno federal.

ii

i i

de más de 110 mil mujeres y hombres desaparecidos y no 12 mil 377 como lo anunció en días pasados. La ceremonia se llevó a cabo en el ‘Árbol de la esperanza’ junto a la plaza de la Madre, donde madres, esposas e hijas de personas desaparecidas en esta región, llevaron la

fotografía de su ser querido extraviado. Detalló que “en lo que va del año en los municipios de Guaymas y Empalme se tienen activadas 162 fichas de búsqueda de hombres y mujeres, entre ellos menores de edad que no se encuentran con su familias”.

i i

i

t

t

Recordó que hace dos años se instaló una mesa de diálogo con el gobierno del estado y la federación en Sonora, donde tan solo en esta entidad en aquella ocasión, las autoridades aceptaron que había 4 mil desparecidos. Cabe destacar que la manifestación se realizó de forma pacífica.

25 Prestadores de servicios de San Carlos reciben capacitación

prestadores de servicios turísticos participaron de manera activa en el curso impartido por Cruz Roja.

Prestadores de servicios de San Carlos recibieron la entrega de constancias del ‘Taller primeros auxilios, primer respondiente y anfitrión turístico náutico para embarcaciones pequeñas’ impartido por Cruz Roja Guaymas en busca de mejorar la atención a los visitantes al pueblo mágico. Enrique Gámez, guía de turistas comentó que recibió una constancia al culminar el curso, siendo importante actualizarse en la rama de primeros

tos, por eso les digo a los compañeros que aprovechen las capacitaciones que son importantes y que se ofrecen de forma gratuita”.

i

auxilios para brindar un mejor servicio a los turistas locales y foráneos. Expuso que “para nosotros es muy importante el

t i i

i t i t

apoyo que de la Secretaría de Turismo del estado, normalmente estos cursos tienen un costo y este año cubrieron todos los gas-

Piden estar ‘vivos’ al salir de bancos en estas fechas i ti i i i

i i

t

y

Tres pescadores son rescatados

Realizan una ‘velada por la verdad’ y señalan que la región cierra el 2023 con 162 desaparecidos, entre hombres y mujeres, donde lamentablemente menores en un 10 por ciento, algo que no sucedía en años anteriores. APOYAN PROTESTA Sinthya Gutiérrez Medina, líder y vocera del colectivo ‘Guerreras Buscadoras de Sonora’ precisó que el evento por la verdad es en apoyo a la protesta nacional para que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, reconozca que en México se tiene un registro

i i

Al aumentarse los robos en cajeros automáticos durante diciembre, las sucursales bancarias de la región, hacen el llamado a sus usuarios a estar alerta y de retirar una cantidad

fuerte, hacerlo acompañado de otra persona. En Guaymas no hay vigilancia por parte de elementos de Seguridad Pública Municipal, ni tampoco rondines de la

Rescatan a tres tripulantes a bordo de una embarcación menor, en las inmediaciones de Bahía de Lobos, siendo personal adscrito a la Sexta Región Naval de la Secretaria de Marina quienes lograron poner a salvo a los pescadores

Cabe destacar que la Sexta Región Naval de la Marina, pone a su disposición el número telefónico 622 2 24 38 En apoyo a la comunidad 30 para la atención a pesquera durante la búsemergencias marítimas queda y rescate de tres en la región. tripulantes a bordo de una embarcación menor, en inmediaciones de Bahía de Lobos, a 20 kilómetros aproximadamente al sur de las costas de Guaymas.

Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada telefónica al número de emergencia de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) de Guaymas, informando sobre tres

tripulantes a bordo de una embarcación menor, que se encontraba extraviada, misma que se quedó sin propulsión. Para el rescate se ordenó el zarpe de una embarcación tipo Defender con personal de nadadores de rescate y la preparación de un helicóptero para realizar la búsqueda por aire en la costa.

Roberto Gradillas, titular de la Secretaria de Turismo del estado apuntó que es importante transmitir la visión importante que se tiene en la industria turística de la entidad, sobre todo para el sector de San Carlos que tiene un potencial enorme en este ramo con bellezas naturales únicas e impresionantes. Guardia Nacional, dejando vulnerables a los ciudadanos que hacen sus retiros. Juan Montes, empleado de un banco precisó que los más afectados en estas fechas son los adultos mayores, pues al existir vulnerabilidad los criminales aprovechan y los despojan de su dinero, recomendando asistir a acompañados.

Habitantes ‘tapan’ red de drenaje en Villa Dorada II, denuncian vecinos Vecinos de la colonia Villa Dorada II de Empalme, denuncian tener varios días con la calle inundada con aguas del drenaje, debido a que una familia de pescadores limpia y tiran los desechos de pescados en la red, provocando que se ‘tape’ la alcantarilla. Piden apoyo de la CEA para solucionar el problema.

CORTESÍA


12

DEPORTES

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023

El City es monarca del Mundial de Clubes

Standing LMP Equipo

G

Jalisco Hermosillo Obregón Mochis* Mazatlán* Mexicali* Monterrey Guasave* Culiacán Navojoa

19 8 17 9 15 11 14 11 13 12 12 13 13 13 11 14 10 16 5 21

P

%

JV

.720 -..720 -..560 4.0 .560 5.0 .520 5.0 .500 6.0 .500 6.0 .416 8.0 .380 9.0 .190 15.0

Últimos resultados Mayos 2-5 Yaquis Charros 16-5 Sultanes Venados 4-3* Cañeros Águilas - Algodoneros (lluvia) Culiacán 6-1 Naranjeros Próximos juegos Guasave en Mexicali Hora: 18:30 Estadio: El Nido Mazatlán en Los Mochis Hora: 18:00 Estadio: Chevron Obregón en Navojoa Hora: 18:00 Estadio: Ciclón Echeverría Hermosillo en Culiacán Hora: 18:05 Estadio: Tomateros Monterrey en Jalisco Hora: 17:00 Estadio: Panamericano

76ers hunde a Raptors con Embiid lesionado Una de las máximas estrellas de la NBA Joel Embiid jugó a pesar de una lesión en el tobillo para extender su racha de 30-10 a 13 juegos, terminando con 31 puntos y 10 rebotes en la victoria de los 76ers de Filadelfia por 121-111 sobre los Raptors de Toronto. Embiid fue la figura, sumando 31 puntos después de aterrizar torpemente tratando de bloquear un tiro faltando 5:25 en el primer cuarto. La racha de 30-10 es la más larga en la NBA desde que Kareem Abdul-Jabbar lo hizo durante 16 partidos seguidos en 1971-72. Embiid ha anotado 30 puntos o más en 14 partidos consecutivos, la mayor cantidad en la NBA desde que James Harden tuvo una racha de 32 partidos en 2018-19.

C

t ti

t

C t

y

a uerra de ribus es ara s Yaquis de Obregón STAFF redaccion@tribuna.com.mx

En silencio total dejaron los Yaquis de Ciudad Obregón a la afición del ‘Ciclón’ Echeverría tras superar por segunda noche consecutiva a los Mayos de Navojoa.

Una gran salida de Javier Arturo López y un bateo oportuno, fueron la clave que le dio al conjunto de Cajeme la victoria 5-2 y de paso quedarse con la serie de la ‘Guerra de Tribus’. ATACAN TEMPRANO La ofensiva de los Yaquis explotó desde la primera entrada, producto de Carlos Sepúlveda que con sencillo remolcador pone la primera carrera de la noche, mientras que a la fiesta se unió Fernando Pérez al mandar a volar la pelota con un hombre abordo para el 3-0.

10 Corredores en bases dejaron los Mayos

EL JUEGO

de Navojoa en el juego dos frente a Yaquis de Obregón.

i

5

M y

2

En la tercera los visitantes atacaron con dos más; nuevamente ‘carleque’ responde y pone la cuarta anotación. A su vez la quinta ‘cabalgada’ de los Yaquis llegó vía ‘Balk’. Los locales respondieron hasta la quinta, siendo Miguel Guzmán el pelotero que rompió el cero para Mayos con roletazo remolcador. En la novena los de Matías Carrillo quisieron darle la vuelta al marcador,

pero no fue suficiente y aunque tuvieron las bases llenas y sin outs, solamente pudieron hacer una más y fue de ‘caballito’.

El Manchester City cerró el círculo, completó una temporada inigualable en el fútbol inglés con la conquista del Mundial de Clubes, el quinto éxito que logra en la temporada tras vencer sin contratiempos por 4-0 al Fluminense, que no pudo romper el maleficio que persigue al fútbol sudamericano en esta competición.

EL JUEGO

M. City

4

i

0

Inglaterra, la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa. Solo se le resistió la Supercopa Inglesa Community Shield- que le arrebató el Arsenal en la tanda de penaltis. No ha dejado ningún otro cabo suelto el Manchester City este año, a un paso del legendario sextete, que agiganta el currículo de Guardiola, ya con 37 títulos en su mochila dentro del futbol.

Con esto, Guardiola es el primer entrenador en conseguir cuatro títulos del Mundial de Clubes, además con tres equipos diferentes (dos con el Barcelona, uno con el Bayern Múnich y este con el Manchester City), ha llevado al City a unos logros impensables no hace mucho. El Mundial de Clubes redondea un año espectacular que se une a las conquistas de la Premier, la Copa de

La victoria es para el experimentado Javier Arturo López que lanzó cinco innings completos, le hicieron una rayita, permitió cuatro imparables y recetó cuatro ponches. El descalabro cargó para Daniel De La Fuente, mientras que Samuel Zazueta se llevó el rescate. El tercer juego de la serie y último previo a la pausa por el 24 de diciembre, se pondrá en marcha este sábado a las 18:00 horas (tiempo del pacífico).

City

t

y t

i

Anuncian la llegada de la Liga Mexicana de Beisbol Femenil El año que está por iniciar traerá consigo un nuevo proyecto que llena de ilusión a los integrantes de la Liga Mexicana de Beisbol, porque les permitirá hacerse aún más sólidos: el circuito de softbol. PRIMERA EDICIÓN Con seis franquicias femeniles (León, México, Veracruz, Yucatán, Tabasco y Monterrey), el certamen se disputará entre enero y marzo. “Estamos muy motivados con eso, pero el crecimiento tiene que ir con el

equipos, porque el crecimiento tiene que ser orgánico, de acuerdo a la oferta y demanda”. Aunque la naturaleza de la Liga Mexicana de Softbol podría abrirles otras puertas, sobre todo en el aspecto comercial.

modelo de negocio”, aclara Horacio de la Vega, presidente de la LMB, en charla con El Universal. “Por eso, quisimos empezar únicamente con seis

“Por supuesto que el deporte femenil tiene un impacto y lo ves en muchos contextos, porque atraes a marcas que no necesariamente están en el beisbol varonil”, subrayó el presidente de la LMB.

Johan Vásquez es titular en la remontada del Genoa i i

t

El orgullo de Navojoa, Sonora vuelve a brillar en la Serie A. Johan Vásquez jugó una hora en la remontada que el Genoa tuvo ante el Sassuolo. El zaguero mexicano tuvo buenos momentos en el terreno de juego y su lugar lo dejó

Messi se reencuentra con su amigo; Inter de Miami presenta a Luis Suárez Luis Suárez volverá a jugar con su amigo Lionel Messi en la temporada 2024 de la Major League Soccer (MLS), luego de que el Inter Miami anunció este viernes que contrató al atacante de 36 años. Messi y Suárez compartieron delantera en el Barcelona entre 2014 y 2020 en una época en donde ganaron múltiples trofeos.

para Aarón Martín justo antes que su equipo comenzara la remontada.

po tuvo buenas incorporaciones al ataque que no pudo concretar con centros que crearan peligro, pero sus movimientos por la banda ayudaron a que sus compañeros encontraran espacios en zonas interiores.

Johan se colocó como carrilero izquierdo en la tradicional linea de 5 que maneja Alberto Gilardino y en el primer tiem-

El combinado genovés tuvo un lento inicia cuando Andrea Pinamonti batió al español Josep Martínez. Mantuvo la

FUENTE: INTERNET

ventaja el equipo de Alessio Dionisi en la primera parte, pero reaccionó el equipo del sonorense después. Gracias a un penalti por mano de un defensa local, Gudmundsson empató. Y a tres minutos del final, el islandés encontró al ghanés Caleb Ekuban, que batió a Andrea Consigli y dio el triunfo a los de Johan y compañía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.