Tribuna Sonora 2023-07-19

Page 1

arc en de n rie ra e para a e e ic

La mañana de ayer, autoridades estatales dieron a conocer la detención de un hombre que transportaba 1300 envoltorios de droga, cuyo valor supera los 120 mil pesos, de acuerdo con el reporte oficial.

El detenido trasladaba los estupefacientes en una motocicleta camuflajeada por una empresa de entrega de comida a domicilio, como los cientos que recorren diariamente la ciudad al mover a verdaderos colaboradores de estas plataformas digitales.

Los hechos permiten crear una idea de lo que ocurre en Cajeme: la presencia de drogas en las calles empeora, problema reconocido por propios y extraños, el cual preocupa sobremanera, ya que éstas quedan cerca de niños y jóvenes.

Tal es la gravedad de la situación, que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó ayer en su conferencia matutina que el municipio está entre los que más consumen drogas y, por ende, existe más narcomenudeo.

“Veía un dato de Sonora, porque ando pendiente y preocupado para que no se nos aumente el consumo de drogas (…) en Sonora en el 2021, del total de defunciones, sólo hubo 104 por sobredosis, el 0.41 por ciento (…) en Cajeme, que es donde tenemos más consumo y más narcomenudeo, hubo 16 casos”, dijo el mandatario.

López Obrador, que estuvo el fin de semana de gira

El presidente López Obrador reconoció que el municipio es uno donde más venta y consumo hay de droga en el país, mientras los análisis y las cifras revelan que este flagelo ha crecido de forma desmesurada en los últimos años a lo largo y ancho de la nación

cientes; de tal dato, casi el 30% corresponde a mujeres.

Cifras de la Secretaría de Seguridad Pública federal detallan que el año pasado se alcanzaron las 90 mil carpetas de investigación por este delito, la cifra más alta en la historia del país; en el caso de Sonora, entre 2015 y 2022 se abrieron prácticamente 15 mil carpetas, más de dos mil por año, ubicándose como la séptima entidad con más expedientes.

Hasta junio de 2023, el Semáforo Delictivo cifra en 1233 delitos por narcomenudeo en Cajeme, lo que representa un promedio mensual de 205, prácticamente siete al día.

A nivel nacional, las autoridades federales consideran que cada 45 minutos se comercializa droga al menudeo en algún punto del país, lo que describe la crisis que se viven en las calles de los diferentes municipios.

EN SONORA DE 2015 A 2022

con el narcomenudeo.

por el estado, añadió que, de los 61 muertos por sobredosis en 2022, el porcentaje de víctimas en Cajeme alcanzó un preocupante 36%.

En lo que va de 2023, siete cajemenses ya perdieron la vida por sobredosis.

Cajeme, como parte de los cincuenta municipios prioritarios en la estrategia de seguridad federal, sufre una riesgosa ola de venta de drogas, con la que los grupos criminales se han encargado de inundar sus calles, tal como se puede

Plan Sonora detona oportunidades para desarrollo: Durazo

El Plan Sonora de Energía Sostenible es una realidad y comienza a abrir oportunidades para la entidad, como el anuncio de inversión de una planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad; despertó el interés de empresas de Asia y Europa por el plan y ofrece especialización a la mano de obra sonorense en temas de semiconductores, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense señaló que la empresa a cargo de la edificación de la planta de licuefacción de gas, Mexico Pacific Limited, ya cuenta con un permiso federal por 20 años para exportación, así como autorización por parte del estado para que, en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), suministre este combustible a países de Asia. Con una inversión histórica de más de 13 mil millones de dólares, que generará 13 mil empleos directos y 21 mil indirectos durante su construcción, el proyecto convertirá al país en el cuarto exportador de gas natural.

El mandatario estatal destacó que el Plan Sonora busca

cambiar el paradigma de generación de energía con el uso de fuentes renovables y limpias, y a su vez, atraer empresas de tecnología y energías sustentables bajo la modalidad de “nearshoring” o relocalización de inversión extranjera.

“Es realmente un proyecto de excepción que forma parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Recuerden ustedes que el plan tiene cuatro vertientes: número uno, el aprovechamiento del litio; número dos, la generación de energía fotovoltaica; número tres, la licuefacción de gas natural; y la vertiente número cuatro es la empresa logística que administrará el puerto y los aeropuertos de Guaymas y Obregón”, subrayó.

Así mismo, el gobernador Durazo Montaño destacó la promoción que ha realizado el Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso) del Plan Sonora en Europa y Asia, donde ha acaparado el interés de diversas empresas de talla internacional que han mostrado su intención de instalarse en la entidad, como las alemanas.

ver a través de las detenciones que la autoridad realiza, tanto mediante investigaciones como en flagrancia.

Tan sólo hace días, elementos federales detuvieron a un grupo de personas que distribuían drogas; entre ellas había dos menores de edad menores a los quince años.

“La presencia de drogas en las calles deja ver el nivel de descomposición social que existe en las diferentes zonas urbanas; el asunto es que los vende-

dores comienzan a darse cuenta que hay permisividad, que se puede estar en plena flagrancia sin que ocurra gran cosa, ya sea por parte de los ciudadanos o de la propia autoridad”, explica la académica Leonor Gómez.

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística cifra en 3,500 los menores que fueron detenidos por vender drogas durante 2022; el organismo asegura que el 4.8% de los delitos realizados por este grupo están relacionados

RIESGOS De acuerdo con datos del gobierno federal, la venta de drogas en los municipios es una de las actividades que más “emplea niños y adolescentes reclutados por el crimen organizado”, cuyo rango de edad oscila entre los 13 y los 18 años, la mayoría varones. Es tal el volumen de involucrados en el narcomenudeo, que, del total de detenidos por temas relacionados con drogas, el 61% se debe a la venta de estupefa-

Para el presidente López Obrador, la presencia del narcomenudeo es la justificación para recordar que su estrategia de “abrazos, no balazos” es la adecuada si se desea frenar la inseguridad y violencia que se viven en el país, pues “se atienden las causas”, asegura.

Lo cierto es que pese a negarlo e intentar minimizar el tema, los números son claros y nos dicen que la venta de droga en el país va en franco ascenso, con los riesgos que conlleva para la sociedad, que, encima, cada vez tiene drogas más duras a la mano como ya pasó con el cristal y comienza a verse con el poderoso fentanilo.

De acuerdo con información publicada en El Universal, hay ciudades en las que hay más narcotiendas que escuelas o centros de esparcimiento público.

Detienen a 12 por tomar casetas de cobro en Fundición y Esperanza

Al menos 12 personas fueron detenidas en plena flagrancia por parte de las autoridades, “por infringir directamente la Ley Federal de Vías de Comunicación”, tras tener tomadas las casetas de peaje de Fundición y Esperanza en los municipios de Navojoa y Cajeme.

El hecho se presentó el lunes alrededor de las 20:00 horas y durante los primeros minutos de la madrugada de ayer, elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal ya habían liberado las instalaciones federales.

La Mesa Estatal de Seguridad informó a través de redes sociales,

que la operación se realizó con éxito y “se efectuó el desalojo, detención y puesta a disposición de las autoridades federales a 12 personas que infringían la ley, al obstruir las vías de

comunicación”. Ante eso, será precisamente la autoridad federal la que determinará lo que en derecho proceda.

Hay que recordar, que a finales de junio el grupo

‘Movimiento de mujeres activas por el Libre Tránsito’ tomaron la caseta de Esperanza, representadas por la líder, Alba Luz Borbón y tras unos días fueron desalojadas.

ALTAS TEMPERATURAS PEGAN FUERTE EN EL BOLSILLO DE LOS CAJEMENSES POR EL COSTOSO RECIBO DE ENERGÍA ELÉCTRICA >Obregón Pág. 1B

AUTOBUSES CON 119 MIGRANTES SON INTERCEPTADOS EN LA CARRETERA FEDERAL CERCA DE GUAYMAS; 41 SON MENORES >Sonora Pág. 5A

36%
SOBREDOSIS EN SONORA SON DE CAJEME 3500 MENORES FUERON DETENIDOS EN EL PAÍS POR NARCOMENUDEO 15 MIL CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR NARCOMENUDEO
DE LOS MUERTOS POR
MMIÉRCOLES 19.7.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21854 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión
al servicio de la verdad

n l d ici d m dico p ci li n l p l o

IMSS contratará 415 médicos jubilados

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que se alista la contratación de 415 médicos especialistas jubilados para sumarse al programa IMSS Bienestar.

En el martes del Pulso de la Salud, el titular del IMSS, detalló que se han contratado a 5 mil 339 médicos especialistas a la implementación de este programa en 22 estados.

“Desde el 1 de abril del 2022 que se firmó el primer convenio de federalización con el estado de Nayarit, han sido ya 22 entidades que han firmado convenios para ampliar la operacional del IMSS-Bienestar. Se han trasferido 253 hospitales, 21 unidades médicas especialistas como 4 mil 146 centros de salud.

En Palacio Nacional, Zoé Robledo Aburto detalló que se han invertido 2 mil 483 millones de pesos en acciones de conservación, y 5 mil 390 millones de pesos para la rehabilitación y adquisición de 84 mil 367 equipos médicos.

“Con varias estrategias que hemos implementado tanto de médicos cubanos, el draft que se hizo con los recién egresados de especialidades de residencias del IMSS así como otros reclutamiento incluso de carácter internacional se han sumado 5 mil 339 medidos especialistas”, indicó el funcionario.

a emp esas en el ‘ el e la an e’

La Secretaría de la Función Pública (SFP) reveló que 19 empresas que prestan el servicio de laboratorio clínico y banco de sangre en el sector salud en el llamado ‘Cártel de la Sangre’ incurrieron en actos de corrupción, por lo que, indicó que ya se iniciaron procesos en su contra.

El secretario Roberto Salcedo Aquino, titular de la SFP detalló que seis de las 19 empresas acusadas de corrupción incurrieron en prácticas monopólicas y, debido a esto, la SFP impuso sanciones a 13 de las 19 empresas, que consistieron en 24 inhabilitaciones de entre uno y siete años para participar en procedimientos públicos de citatorios y multas que alcanzan los 2 mil millones de pesos.

“De las 121 empresas que prestan el servicio, 102 han actuado conforme a la ley, tanto en el proceso de contratación como en la prestación del servicio; las restantes 19 empresas han incurrido en actos de colusión, principalmente en contrataciones anteriores al actual administración al haber realizado acuerdos con objeto de repartirse ilícitamente las contrataciones mediante la omisión

Descalifican información de los medios tras derrame de crudo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó sobre el supuesto derrame de grandes magnitudes en la plataforma Nohoch-A en Campeche y señalan mala fe en la información difundida por algunos medios, donde magnificaban el área afectada.

La petrolera señaló que hubo dos puntos de fuga en la red de ductos de los campos de Ek Balam; se trató de pequeñas fisuras de 7 centímetros de longitud por 1 milímetro de ancho y un poro de 1.2 centímetros de diámetro.

Detallan que el derrame se reportó de manera inmediata el 6 de julio ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (Semar) y se procedió a su reparación, por lo que quedaron controladas en su totalidad.

“La mayor parte del volumen derramado se recuperó de manera inmediata y la iridiscencia se dispersó”, precisaron en un comunicado para aclarar la información difundida en las plataformas.

l u r li no u o má d do m l d ri n l m r

Señalan que el área de la mancha de aceite de 400 kilómetros cuadrados publicada en algunos medios de comunicación, “es una estimación de mala fe, que para que fuese cierto, tendría que haberse derramado más de millón y medio de barriles de petróleo”.

or con lici cion d con r o n l or orio d l l n r lucir c o d corrupci n

Un grupo de empresas inhabilitadas del sector médico y farmacéutico están participando en el proceso de varias licitaciones para distintos servicios del IMSS, de acuerdo con denuncias de jefes de área.

de información durante las licitaciones a fin de que resultara ganadora, la o las empresas acordadas.

REVELA DETALLES

En conferenecia de prensa en el Palacio Nacional, detalló que de las otras seis empresas están en curso 23 investigaciones sobre su actuación, mientras que, de las 24 sanciones por inhabilitación y multa, ocho se encuentran firmes y 16 están en proceso porque interpusieron procesos de defensa como amparos y otras tácticas dilatorias para impedir

que la sanciones cobren plena vigencia.

Aclaró que, por ese motivo, las empresas señaladas pueden seguir participando en procedimientos de contratación, pues no es legal impedirlo.

“Se tiene dudas razonables sobre algunas empresas que para eludir las sanciones utilizan filiales y/o el cambio de su razón social, a fin de continuar en el mercado y en las contrataciones públicas sin que sea posible limitar su participación.

Para contrarrestar esta situación de corrupción, la Secretaría de la Función Pública revisa la documentación de los licitantes a fin de verificar si existe alguna situación anómala o de simulación que permita a los inhabilitados participar en licitaciones.

8

de julio se reveló que pese a estar inhabilitadas por siete años, empresas recibían contratos del IMSS.

AMLO llama a empresarios del maíz a mantener precios justos

Para bajar la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a los empresarios distribuidores de alimentos, y en especial a los del maíz a mantener precios justos y obtener ganancias razonables.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal afirmó que poco a poco la inflación va bajando “como es notorio y como lo muestran los datos del Inegi”, sin embargo, llamó a no confiarse y continuar con el plan para que no aumente los precios de los alimentos y artículos de primera necesidad.

“Hacer exhorto a los que distribuyen alimentos, los que tienen que ver con la tortilla, con el maíz. Ya saben a quiénes me estoy refiriendo, no solo a los tortilleros sino a las empresas que producen la harina de maíz. Sin maíz no hay país. Entonces esos ayudan mucho sí mantienen pre-

Regulan estancia migratoria a náufrago que fue rescatado

El Instituto Nacional de Migración (INM), regulariza la estancia en México de Lyndsay Shaddock, de nacionalidad australiana, quien fue rescatado junto con su perrita “Bella”, por la tripulación de una nave pesquera tras nau-

fragar por alrededor de tres meses en altamar del océano pacífico mexicano.

El INM expresó mediante un comunicado que, como parte de la atención humanitaria a personas extranjeras en con-

Hay 3 investigaciones abiertas por muerte de niña en elevador

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció que hay tres investigaciones en curso por la muerte de Ahitana, menor de seis años que fue prensada por un elevador en el Hospital General de Zona (HGZ) no. 18, en Quintana Roo.

“Esto no va a quedar impune, como director general se los digo, como se los dije a los papás de Ahitana, aquí tenemos que dar con todos los responsables, tenemos que ir tope a donde tope, y yo

1

semana cumplió el fatídico accidente y las investigaciones todavía están en curso para dar con el responsable.

me aseguraré de que reciban la sanción que en justicia les corresponde”.

Refirió que se reunió con los padres de la infante, en su hogar, para informarles las medidas aprobadas por el Consejo Técnico del Instituto: otorgarle atención médica, seguro de salud y acompañamiento psicológico permanente.

Asimismo, expuso que se conformó un grupo técnico a Nivel Central del IMSS en torno a tres investigaciones; la primera sobre las horas previas al fatal accidente.

“La primera, una investigación sobre los hechos de ese día, inició ya una investigación laboral interna y esto incluye las horas previas al accidente, cuando personal de la empresa de mantenimiento acudió al hospital”, detalló.

“En segundo lugar, una investigación sobre los

8 mil pesos por tonelada de trigo pedían agricultores de México, como precio de garantía al Gobierno federal.

cios justos, y ganancias razonables.

“Y así en otros casos, los que se dedican a la producción de pollos, el huevo que es tan importante porque es proteína que está accesible a la economía de la gente”.

En Palacio Nacional, el presidente López

texto de vulnerabilidad, regularizaron la estancia temporal de Lyndsay.

Asimismo, personal médico de la oficina del INM en Colima revisó su estado de salud antes de bajar del navío que lo trasladó a tierra firme, así como al llegar a la sede migratoria donde se llevó a cabo el procedimiento administrativo migratorio.

La tercera investigación es referente a los contratos firmados con la empresa proveedora de los elevadores: “sobre la adquisición de los elevadores marca Hitra, que ocurrió en 2016. Era la marca del elevador donde ocurrió el accidente”.

contratos que, desde enero de 2019, diversas delegaciones del IMSS le dieron a la empresa Sitravem. Es a la empresa la que tenemos demandada”, comentó en un video que compartió en redes.

l pr id n ui r con p ici n r l in l ci n

2 meses duraron los productores pidiendo una cita con el presidente López Obrador y nunca los recibió. Obrador afirmó que se está atendiendo el problema del embargo al atún mexicano. “Estamos atendiendo el problema del atún que también es una proteína barata que se produce. Se captura el atún en México pero hay ahora por ejemplo un embargo, no se puede vender atún en Europa”, expuso el presidente.

El extranjero manifestó su intención de regresar a la brevedad a su país natal para reencontrarse con su familia. Cabe resaltar, contaba con documentos migratorios que perdieron vigencia desde el año 2020. El marinero fue rescatado con vida tras sobrevivir a la deriva en aguas del Pacífico a base de alimentarse de pescado crudo y beber agua de lluvia.

do por l u

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
m nc n l m r d c d d d l l ur
l lu r d l ccid n á r u rd
orid
d
2 MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 AL CIERRE

no es a a alian a ele o al m o al

Movimiento Ciudadano no descarta una alianza electoral rumbo a los comicios presidenciales de 2024, aseguró su coordinador nacional, el senador Dante Delgado Rannauro, pero reiteró que aún no son los tiempos para eso.

Al término del seminario México, Soberanía y Globalización realizado en Tijuana, Baja California, el senador recordó que el proceso electoral ni siquiera ha iniciado,peroMCconstruye una gran alianza en todo el paísconlaciudadanía.

“Es ahí donde esos partidos tradicionales están y se quedaron como cascarones huecos. Esa es la realidad”, señaló quine ya se descartó como aspirante.

RESPETAN

Dijo que al interior del partido naranja respetan las opiniones del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien había señalado que MC llegaba tarde a la discusión de una alternativa opositora para 2024.

“Nosotros respetamos al gobernador Alfaro, estamos dispuestos, como siempre ha sido, a dialogar con él por lo que representa, con nuestros amigos de Jalisco que han sido la locomotora del proyecto y adicionalmente

Aumentan reparación de daño en caso Lozoya

l p r ido o imi n o iud d no od no ipul n cl ro u po ur o r un u ur n oci ci n

Dante dijo que en octubre se debe presentar al INE la convocatoria donde venga el procedimiento para la elección de las candidaturas a la Presidencia, al Senado y Congreso “así lo estamos haciendo”.

sumar la visión de las nuevas generaciones”, dijo.

CRITICA A AMLO

“Después de la elección del 21, particularmente del resultado en la Ciudad de México, él anticipó la sucesión presidencial de manera desproporcionada, a grado tal de que todas las fuerzas políticas, incluso las que han sido ya derrotadas de manera permanente en 23 entidades, hacen lo mismo que el Presidente

o mor ni mu r n d p r ci n n c i l ál

hace con su partido, porque hay desesperación”.

Delgado fustigó que el titular del Ejecutivo actúe al margen de la ley ante una legislación que incluso fue modificada porque él denunciaba lo que él hace hoy sin recato alguno.

Aseguró que MC es el único partido que hace caso a la ley, que el proceso electoral inicia en la primera semana de septiembre.

No -se descrata- . Se descarta que anticipemos ejercicios que no se han dado y en el que están violando otros sus propios procedimientos al querer anticipar candidaturas que no lo son, haciendo debate mediático de algo que no existe”.

Senador rompe botarga y globos alusivos a la oposición

En una guerra de lodo, de acusaciones, de descalificaciones, se debatió en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el tema de Xóchitl Gálvez y los contratos de sus empresas, donde

Bajan ‘mañaneras’ por orden del INE

Como lo ordenó la Comisión de Quejas del INE, Presidencia de la República bajó de sus canales oficiales video y versiones estenográficas de las mañaneras del 3, 4, 5, 7 y 11 de julio donde hace alusión a la senadora Xóchitl Gálvez.

No obstante, en el sitio web https://lopezobrador.org.mx/, página que el hoy presidente de México ha mantenido desde que era opositor, se encuentran las versiones estenográficas de las mañaneras que el INE ordenó retirar.

Presidencia de la República confirmó que “se cumplió” con las medidas cautelares ordenadas por la autoridad electoral el pasado 13 de julio, luego de la denuncia presentada por Xóchitl Gálvez y partidos de oposición.

Dentro de las medidas cautelares el Mandatario deberá abstenerse de hacer pronunciamientos sobre el proceso electoral 2023-2024 y ante la aspirante Gálvez Ruiz.

En una revisión hecha a los canales oficiales de

una botarga en forma de dinosaurio y el “payaso lagrimita” robaron los reflectores.

Un Emilio Lozoya Austin molesto, acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de quererlo extorsionar, luego de que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aumentaron de 10.7 a 30 millones de dólares el monto de la reparación del daño para librar las acusaciones en los casos Odrebecht y Agronitrogenados.

En audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, el abogado del exdirector de Pemex, Miguel Ontiveros Alonso, denunció ante el juez de control, Gerardo Alarcón López, el cambio sorpresivo de la cantidad sin, dijo, una justificación ni motivación de Pemex y la UIF en las reuniones que tuvieron en junio, en las que no participó la Fiscalía General de la República

una botarga-dinosaurio verde dijo recibió contratos por 1,472 millones de pesos y sin mencionar a la senadora del PAN, apuntó: “Benditas las mujeres que venden gelatinas o tamalitos para sacar adelante a sus familias…benditas los 17 millones de mujeres que reciben los programas de Bienestar, benditas las ingenieras y científicas pero mal3 MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 POLÍTICA

El juez solicitó a los representantes legales de Pemex y de la UIF motivar su decisión de aumentar en 200 por ciento la cantidad solicitada para extinguir la acción penal contra el exfuncionario.

“De manera contraria a las espectativas generadas, el gobierno de México solicitó un pago de 30 millones de dólares, un aumento de 200 por ciento, y al solicitar una justificación que fundamentara, los 30 millones de dólares, no obtuvimos respuesta”, expuso el litigante al inicio de la diligencia contra Lozoya Austin.

dita sea la corrupción y el influyentismo”. Como respuesta, el diputado federal del PAN, Jorge Triana, aludió a Hernández, quien subió a la tribuna con globos con las caras de Salinas, Calderón, Fox y Claudio X y dijo que el papel del ex jefe de delegados federales “es el del payaso lastimita”.

Bárcena se reúne con líderes de

América en cumbre UE-CELAC

difusión Andrés Manuel López Obrador, Presidencia de la República, Gobierno de México y del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales CEPROPIE, se constató que los videos de las “mañaneras” y versiones estenográficas fueron retiradas, tal como ordenó la autoridad electoral.

Hugo López-Gattel deja plantados a diputados

l uncion rio no con l ll m do u l ici ron

El diputado Emmanuel Reyes (Morena), presidente de la Comisión de Salud, anunció la cancelación de la mesa de trabajo con Hugo López-Gatell, y las comparecencias de

Creel acepta que tuvo un “lapsus”

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, reconoció que tuvo un “lapsus”, al declararse víctima de “discriminación inversa”, por su color de piel y de ojos por parte del presidente

Andrés Manuel López Obrador.

Entrevistado en el Senado de la República, admitió que sus declaraciones fueron “un lapsus, un equivoco y bueno pues fue algo que así sucedió y así hay que reconocerlo, y el equívoco no quita que hay un

trato diferenciado del presidente. Claramente él está gobernando para los suyos, y para nosotros ni diálogo, insultos, descalificaciones y además pone categorías, él sí, descalificatorias”.

“Nos da un trato de enemigos, cuando en la política, en todo caso, somos adversarios y lo más grave del presidente es que lo hace desde el poder, desde Palacio Nacional, con todos los recursos del Estado y eso es algo que no habíamos visto que sucedería antes”, denunció.

Gustavo Reyes Terán, Pedro Zenteno y Alejandro Svarch Pérez.

Indicó que la decisión fue tomada porque ninguno de los funcionarios públi-

En el marco de su participación en la cumbre Unión EuropeaComunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (UE-CELAC), la canciller Alicia Bárcena ha sostenido diversos encuentros con líderes con quienes ha acordado sumar esfuerzos para una agenda progresista ante desafíos globales.

La secretaria de Relaciones Exteriores compartió que se reunió con los mandatarios, Luiz Inácio Lula da Silva, de

cos ha contestado al citatorio, y al ser evidente que no asistirán, no tiene caso que la Comisión cite a sus integrantes.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, López-Gatell y otro funcionario estaban agendados para presentarse este 19 de julio, pero no contestaron.

Brasil; Alberto Fernández, de Argentina, y Gustavo Petro, de Colombia, entre otros. “Gratos encuentros con tantos y queridos

4 semanas apenas tiene en la cancillería Alicia Bárcena tras la renuncia de Marcelo Ebrard.

amigos en el marco de la Cumbre CelacUE, estrechando lazos e impulsando una agenda birregional de diálogo y cooperación”, expresó Bárcena. La canciller también se ha reunido con la comisaria de cooperación Internacional de la UE, Jutta Urpilainen.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx l dir c or d m cumplir do o pr o
En las acusaciones del oficialismo, el senador por Morena, Gabriel Hernández, exhibió

es a an a mi an es e a e i amien o

Inmigrantes originarios de Guatemala, Honduras y Salvador fueron detenidos por elementos de la Guardia NacionalDivisión Caminos, al ubicar autobuses de servicios turísticos especializados, donde al momento de llevar a cabo la supervisión, al interior se encontraban hombres, mujeres, jóvenes y niños provenientes de Centroamérica.

En camiones se trasladaba a un grupo de 119 migrantes, siendo interceptado en la carretera Guaymas- Hermosillo, los ocupantes y el chofer fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guaymas.

RECIBEN ATENCIÓN

El rescate fue en coordinación con el personal del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes resguardaron a 56 hombres y 22 mujeres, además de 24 niños y 17 niñas.

Posteriormente en el Puerto, al mediodía de ayer martes se realizó un dispositivo de seguridad por parte de las autoridades federales para poner a

Piden ejercer obras responsables con medio ambiente

Integrantes del sector privado, público, industrial, comercial y de servicios, participaron en ‘Diálogos participativos: empresas ambientalmente responsables’, organizado por la Procuradora Ambiental del Estado de Sonora (PROAES).

Región de Guaymas y Empalme paso constante de indocumentados

Al mes pasan por la región de Guaymas y Empalme cerca de 500 migrantes en busca del ‘sueño americano’, recibiendo ayuda alimentaria y de ropa a su paso por parte de la Casa Franciscana para que sigan su camino al norte. Sandra Martínez, directora de ministerio externo de la citada casa informó que el arribo de migrantes “es todos los días, nos visitan por la mañana y por la tarde, llegan entre 10, 15, 20, en ocasiones llegan 50, 80, pero mensualmente tenemos una cifra promedio de 450 a 500 personas que vienen principalmente de Centroamérica”. Destacó que Casa Franciscana apoya a los migrantes que solicitan ayuda para que hagan su aseo personal, con ropa, atención médica y psicológica, social, albergue, mientras que a los bebés los apoyan con leche y pañales. Asimismo destacó que también reciben defensa cuando son acosados por policías municipales en las vías del tren en Empalme.

ur n u nci n u m u ron ndido por p r m dico d ru o disposición del ministerio público al grupo, para el traslado de esas personas a la ciudad de Hermosillo. Asimismo, durante su estancia en Guaymas, las personas adultas y menores fueron atendidas por Cruz Roja delegación local, donde se evaluaron sus signos vitales y hubo cuadros leves de deshidratación y algunas lesiones menores, brindándose

hidratación y acompañamiento, al salir del Puerto. Cabe destacar que algunos ciudadanos guaymenses, como Juana Palomares, mostró su apoyo a los indocumentados: “pobre gente viene buscando un nuevo horizonte para poder vivir, y aquí lejos de ayudarlos, los echan a los policías, en lugar detener a los malos, se engrandecen con esta pobre gente”.

Alan Fernando Méndez Pérez, director de Ecología y Medio Ambiente Municipal, señaló que esta plática es para conocer los retos sobre la aplicación de la normatividad por el sector público, social y empresarial, encaminado a ejercer obras responsables con el medio ambiente.

Jesús Francisco Cruz, integrante de PROAES, también indicó que el objetivo es dar a conocer las metodologías de justicia ambiental que ejerce la dependencia, cono-

La plática se llevó a cabo en las instalaciones del Conservatorio Musical ‘Fray Ivo Toneck’ de Guaymas, donde PROAES explicó los lineamientos para realizar construcciones responsables en la región y todos sus pormenores.

30 personas responsables de diversas empresas del Puerto, asistieron a los cursos.

cer los retos de aplicación de la normatividad ambiental a lo que se enfrentan los empresarios en su camino al ejercer sus obras y actividades de manera ambientalmente responsables.

o n dor r ci i ron u pr mio n un c r moni

Premian lo mejor en Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023

Equipo de cómputo y material didáctico fueron los premios para las y los 18 alumnos ganadores de la etapa estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023, convocada a nivel nacional por la Secretaría de Educación Pública.

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) felicitó a las niñas y niños que obtuvieron el mayor puntaje en dicho concurso, lo que les valió también una beca económica durante los

tres años de secundaria, otorgada por Fundación BBVA Bancomer.

Aarón Grageda Bustamante, titular de la SEC, señaló que el logro alcanzado por las y los menores es producto de su esfuerzo y dedicación, el acompañamiento de sus madres y padres, así como del profesionalismo de las y los docentes que les brindaron asesoría durante las diferentes etapas del concurso que inició en febrero. La Olimpiada del

Recolectores de basura trabajan bajo temperaturas extremas

Conocimiento Infantil constó de varias etapas a las que fue convocado el alumnado de sexto grado de primaria de escuelas urbanas, rurales, indígenas, particulares y en los cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Durante los diferentes niveles de selección, se evaluaron los conocimientos y habilidades de los participantes en asignaturas como Matemáticas, Español, Ciencias Naturales y más.

Planteles educativos de Empalme

En Empalme diversas escuelas han recibido el apoyo con una serie de obras, cumpliéndose con las solicitudes que directivos, alumnos y padres de familia habían hecho llegar con anticipación a las autoridades municipales.

Antonio Alanis, secretario del Ayuntamiento informó que una de estas escuelas es la primaria ‘Melchor Ocampo’, en la que se hizo la instalación de vitropiso en dos aulas, así como reparación de grietas en cancha deportiva, enjarres en muros,

reciben reparaciones

15

escuelas de Empalme han recibido apoyo para rehabilitar su plantel educativo durante el presente año.

Los trabajadores de Servicios Públicos Municipales de Guaymas laboran a marchas forzadas en la recolección de basura, ayer en el Puerto se presentaron temperaturas de más de 40 grados centígrados. Algunos ciudadanos al pasar por sus domicilios, no han dudado en brindarles un poco de agua fresca, para que sigan realizando su trabajo y no enfermen con las inclemencias del clima. CORTESÍA

aplicación de pintura en muros, reparación de sistema hidráulico de mingitorios de baños y tuberías de desagües para drenado de minisplits.

También, dijo en el jardín de niños ‘Manuel Payno’, en donde se aplicó enjarre en muros interiores de dos aulas, instalación de vitropiso en dos aulas, aplicación de muros interiores y exteriores del plantel, así como esmalte anticorrosivo en tejaban. Remató que también escuelas del área rural, han sido beneficiadas.

Venadito accidentado en San Carlos, lo reportan

grave

Brinda personal del Centro de Rescate, Rehabilitación e investigación de Fauna Silvestre (Crrifs), atención a un venado que resultó lesionado al caer de una altura de aproximadamente seis metros, en el fraccionamiento Punta del Desierto, en San Carlos. Un guardia de seguridad es presuntamente señalado de ocasionar esta lamentable situación, se presume que el incidente se suscitó cuando el venado intentó acercarse por el lugar a beber agua, cuando sorpresivamente intentó asustarlo y se fue corriendo, cayendo de un barranco de aproximadamente seis metros de altura. Elsa Coria, directora del Crrifs manifestó que el estado de salud del venadito, es delicado lamentablemente.

Sentencia de 31 años por homicidio en Caborca

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) logró una condena de 31 años y 3 meses de prisión para Sixto Celestino N., de 38 años de edad, por el delito de homicidio calificado con traición, ventaja y brutal ferocidad en perjuicio de José Ismael N., de 32 años, hechos ocurridos en enero de 2022 en Caborca, Sonora. Los trabajos de investigación realizados por personal de esta Fiscalía acreditaron los hechos referidos en la correspondiente carpeta de investigación, señalan que el hoy sentenciado ingresó en una vivienda ubicada en la calle 35 de la colonia Niños Héroes, donde se perpetró el crimen. Atacando con puños y pies al hoy fallecido, que era su amigo.

Ciberacoso tuvo un aumento en Sonora

De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se incrementaron los casos de ciberacoso en 1.8%, al pasar de 21.2% en años anteriores a 23.0% a finales de 2022. El especialista en el tema, Alejandro Romero, mencionó que la población usuaria de internet en el estado vivió alguna situación de ciberacoso. En el caso de las mujeres incrementó un 26.6% sufriendo más en Facebook y un 18.9% en hombres en Whatsapp. Señaló que no todo el acoso es de índole sexual, pues hay quienes tienen llamadas o mensajes de extorsión, amenazas u ofensas, de perfiles falsos o desconocidos.

Abaten a dos sicarios, tras enfrentamiento

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició carpeta de investigación por los hechos donde sicarios agredieron a elementos durante un operativo coordinado desde la Mesa de Seguridad Estatal, ocurrido la tarde del pasado lunes al sur de la comunidad de Altar y que permitió el aseguramiento de varios fusiles de asalto, equipo táctico, una camioneta asegurada robada y dos agresores fallecidos.

Estos hechos tuvieron lugar en una brecha de

en Altar

terracería ubicada al sur de Altar, Sonora, donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y efectivos de la Agencia

Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) realizaban recorridos de vigilancia y se encontraron de frente con un pick up Dodge, línea Ram color gris de modelo 2022, en el que viajaban cuatro civiles armados.

El conductor de la unidad civil al tratar de huir,

quedó atravesado en la mencionada brecha, por lo que descendieron del vehículo los cuatro ocupantes para abrir fuego contra las autoridades. Al repeler la agresión los efectivos de las fuerzas del orden público hicieron uso de sus armas de cargo, logrando neutralizar a dos de los atacantes, mientras que dos más se internaron en el monte, perdiéndose de vista. Uno de los atacantes fue identificado como Jovanny N., de 27 años de edad, originario de Durango.

u orid d lo r ron r p l r l r i n por l rupo rm do u u o do
po i or l ron l impor nci d plic r lin mi n o col ico
4 MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 SONORA

pinión

COROLARIO

r uro ll ro

Otro traspatio de una casa en Ciudad Obregón, donde Colectivos de Madres Buscadoras encontraron más cuerpos, 7, lo que demuestra el trabajo eficaz de ellas, lo inútiles que son las autoridades y que el municipio, el Valle, es un panteón clandestino.

¿Cuántos traspatios con muertos? Y no nomás en Cajeme, el Valle, municipios como Guaymas, Empalme, Caborca, San Luis, Peñasco, Santa Ana, Magdalena, en uno de estos dos últimos hay un pozo lleno de cuerpos y no hay comunicado oficial, sólo de las Madres Rastreadoras.

Hubo ráfagas de metralletas el lunes por la noche en Colonia de Obregón, es de imaginar la reacción de residentes, ya acostados, dormidos, al escuchar el rugir de las balas dirigidas a una casa ¿Sus moradores? ¿Los vecinos?.

¿Se puede vivir así? que incertidumbre, que intranquilidad para la gente y la nula respuesta de las autoridades, pero eso sí, activistas toman casetas, lo que es ilegal obstrucción de vías y mandan cientos de policías, de los tres niveles de gobierno y detienen a 12 “delincuentes”, que están en una lucha porque se eliminen Casetas de peaje, son demasiadas, con un alto costo para el ciudadano, para transporte.

En fin, los Cajemenses todo parece indicar, se tendrán que acostumbrar a vivir así, ya están perdiendo la capacidad de asombro, lo están viendo ya como algo normal, pero con el temor que les llegue a tocar y pues pecho a tierra, el de sálvense quien pueda, la dura y cruda realidad, de uno de los municipios más violentos de México.

Esto, ante la indolencia del alcalde J JAV I E R

L A M A R Q U E , la secretaria de Seguridad,

D O L O R E S D E L R Í O ; el fiscal G G U S TAVO

SA L A S y finalmente, del que no quiere dar el manotazo, el gobernador A A L F O N S O

De Humo a Sustento:

Transformando Tierras de Tabaco en Líneas de Vida

m l rr n m n on ál

Considere esta impactante imagen: el área global dedicada a la cultivación de tabaco cada año equivale a unas 200 veces el tamaño de Hermosillo. Así es, la tierra que usamos para cultivar un producto mortal a nivel mundial podría llenar nuestra querida ciudad más de doscientas veces. Ahora, imagine si esta tierra estuviera dedicada a cultivar alimentos para nuestra gente. ¿No ayudaría eso a transformar el rostro del hambre no solo en Sonora sino en todo México? ¿No es hora de que reconsideremos nuestras prioridades? Durante el Día Mundial Sin Tabaco, nosotros, en Vital Strategies y Cultura Verde, tomamos este llamado a la acción a pecho.

Recientemente, diez municipios de Sonora se unieron en una fuerte demostración de movilización comunitaria. Colectivamente, más de 70 ciudadanos lograron recuperar 6,800 colillas de cigarrillos de El Cerro de la Campana en Hermosillo. Esta cifra no es solo un testimonio del consumo generalizado de tabaco, sino también un alarmante reflejo de los recursos desviados de atender necesidades humanas urgentes, como el hambre.

Detengámonos un momento para reflexionar sobre esto: ¿y si los recursos que nutren este cultivo mortal se redirigieran para alimentar a los hambrientos y a quienes sufren de inseguridad alimentaria? ¿No es paradójico que mientras millones luchan con el hambre, vastas extensiones de tierra y recursos sustanciales se dedican a un producto que mata a la mitad de sus usuarios?

Este esfuerzo culminó en la provisión de 250 despensas para individuos y familias que luchan con la inseguridad alimentaria en Sonora, exponiendo una paradoja de una forma que es tanto inmediata como impactante. Pero, ¿cómo llegamos a esta cifra?

Asignamos un valor de $4 pesos a cada colilla de cigarrillo recolectada, basándonos en el costo de un paquete de cigarros en $80 pesos. En los diez municipios sonorenses participantes, los miembros de la comunidad recolectaron más de 18,000 colillas de cigarrillos, lo que equivale a unos 75,000 pesos. Esta cantidad sustancial nos permitió adquirir 250 despensas a un precio reducido y con una duración para 14 días, cada una

D U R A Z O , mismo que reconoció, siendo secretario de Seguridad, que hay mucho “crimen uniformado”, Cajeme, un ejemplo y no hace nada.

Por cierto, nada de cobertura prensa, visita A M L O para evaluar Plan de Justicia Yaqui, no querían preguntas incómodas, no quieren enfrentar la realidad.

D E L E G A D O ¡ R E C O N O C E !

El Delegado de la FGR, F F R A N C I S C O MÉNDEZ, reconoce que en el tramo Santa Ana-Sonoyta, y yo digo que hasta SLRC, me consta porque me lo confirmó una persona que lleva migrantes; hay retenes ilegales, que tenga cuidado el ciudadano, al circular por ese tramo ¡háganme el favor!.

Y todavía, para ripley, recomienda a los ciudadanos, que cuando les toque un filtro, bajen la ventana y pide que se identifiquen. ¡Por el amor de Dios! si es un retén de la delincuencia ¿Cómo creen que les va a ir?, nomás le faltó a MÉNDEZ aconsejar a ciudadanos que, si no se identifican, que los acusen con sus “papás y abuelos” tal como dijo A AMLO, una burla esto.

Y si es de la Guardia Nacional, igual, mi fuente me confirma, unos y otros los han extorsionado, así que, por lo pronto, en este periodo vacacional, si van a usar esa rúa, que sea de día, si los agarra de noche, es bajo su riesgo, de hecho ni respetan el Transporte Público de pasajeros, donde por cierto, ya se supo que algunos choferes le hacen de “polleros”, y lo que sí, el tramo más difícil es Caborca-Sonoyta.

Son miles de dólares el negocio y extorsión para quienes van en busca del sueño americano y son víctimas de los delincuentes y el crimen uniformado, ya varios ciudadanos norteamericanos en meses pasados han denunciado esto y luego el gobierno mexicano se molesta porque EUA lanza alertas a sus ciudadanos.

P O R E N T E R A D O Aunque la Consejería de Presidencia no

llenas de artículos que, de lo contrario, les costarían 20% más.

A través de este proceso, los fondos normalmente dirigidos hacia un producto que causa un daño inmenso a la salud pública se redirigieron para combatir el hambre. Esta acción tangible subraya el problema más amplio: los vastos recursos comprometidos con la producción de tabaco podrían ser mucho más beneficiosos si se utilizaran para alimentar a nuestra población con inseguridad alimentaria. Con más de mil millones de fumadores en todo el mundo, y el tabaco que cobra más de 8 millones de vidas cada año, el contraste contra el hecho de que el 9.8% de la población mundial pasó hambre en 2020, exige una reasignación urgente de recursos.

Está claro que se necesita un cambio significativo en los recursos. Nuestros gobiernos y organismos reguladores deben reconocer y responder al vínculo entre el cultivo de tabaco y el hambre. Las políticas existentes de control del tabaco necesitan una aplicación estricta, pero también necesitamos políticas innovadoras que examinen la salud pública desde una perspectiva más amplia. ¿Es hora de reconsiderar los subsidios al tabaco y en su lugar canalizar esos recursos hacia sectores agrícolas que proporcionen sustento en lugar de sufrimiento?

El día de limpieza en Hermosillo es un llamado de atención a los problemas más amplios e interconectados de la salud pública y la seguridad alimentaria. Es una demanda de un enfoque más integral, uno que aborde no solo los riesgos para la salud del consumo de tabaco, sino también sus implicaciones socioeconómicas más amplias.

Mientras hacemos eco del llamado de la Organización Mundial de la Salud: “Cultiva alimentos, no tabaco”, recordemos el hambre que podría aliviarse con cada recurso redirigido. En la lucha por la salud pública, esta es la doble victoria a la que debemos aspirar. La experiencia de Sonora sirve como faro, mostrándonos el potencial transformador de un mundo que elige el sustento sobre el humo.

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA

DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

quiso recibir el documento del INE y Tribunal, porque salieron de… ¡vacaciones! la autoridad electoral, al publicar en estrados, da por enterado al Presidente.

El Presidente respondió que acatará en “pausa”, que están violando sus derechos humanos, nada de eso, estaba violando la constitución, esa que prometió cumplir al tomar protesta.

Así que debe dejar de promover a las “corcholatas” y dejar en paz a la que ya se perfila como candidata del Frente, no tan amplio, el dirigente de MC, D D A N T E

D E L G A D O, en Tijuana confirmó que van con candidato único, lamentable, falta de generosidad y amor por México, mezquino y perverso este personaje.

Ahora habrá que ver si el Presidente acata fallos y muy grave haber exhibido datos personales, fiscales de un ciudadano y públicamente, en una de sus mañaneras exhibió empresas de X XÓ C H I T L G Á LV E Z

Si es capaz de hacer esto, pues hay que entender porque en el Banco del Malestar ¡perdón! del Bienestar, se roban nip, sobre todo de gente de la tercera edad y les roban su dinero, se documenta ya a nivel nacional un desfalco de más de 170 millones de pesos, y que irá creciendo.

Lo dicho, donde mete las manos el gobierno, queriendo realizar actividades empresariales, termina en desfalcos, peculado, desvíos millonarios y así va a pasar con el gas, aviones, Tren maya etc.…todas las empresas del Bienestar son un robo al despoblado con cargo al erario, al contribuyente… y ahí viene el año de Hidalgo.

Reitero, viene un cierre de total crispación, un proceso electoral ríspido, una elección de Estado en las 23 entidades donde gobierna MORENA, por las buenas o por las malas, a lo que cueste el voto y tratar de inhibir a candidatos opositores y quizás a

ciudadanos, con el uso faccioso del poder, nomás ver lo que le hicieron a Xóchitl.

M É X I CO E L I G E

La última encuesta de México Elige, de S E RG I O Z A R AG O Z A , difundida con C C I RO

G Ó M E Z L E Y VA , muestra que Xóchitl Gálvez se despegó de E E N R I Q U E D E

L A M A D R I D y S S A N T I AG O C R E E L , ya ni nombro a los demás, en cuanto a los alcaldes, Antonio Astiazarán en cuarto lugar a nivel nacional.

¡5 a 1! más de 50 puntos les saca y el globo no se desinfla, tal como quería AMLO, ahora sólo sigue ver la generosidad de Creel, De Lamadrid, BEATRIZ PAREDES y demás, no les darán los números, no es necesario pasar a la siguiente etapa, será de desgaste, deben cerrar filas con esta mujer de origen indígena, que se superó, irrumpió en el escenario que viene y entusiasmó a un electorado que ya la veía perdida. Esta difícil, no imposible, si Xóchitl conecta con los jóvenes y mujeres, de 18 a 39 años, quienes son el 52% del padrón y salen a votar, cuidado, por lo pronto, ha puesto este proceso competitivo, dio un giro la contienda.

E P I S CO PA D O D E N U N C I A

Monseñor, Don R A M Ó N C A S T R O y

C A S T R O , Secretario del Episcopado Mexicano, recibió denuncias en su visita a Michoacán, de la injerencia de la delincuencia en las actividades productivas, comercio y ni se diga el Campo, están fijando hasta el precio del aguacate, limón y obviamente extorsiones; y las autoridades de 3 niveles de gobierno omisas.

Y ya sabrán el año que entra, cuando se metan al proceso electoral, Sonora no estará ajeno esto, se vivió en el 2021, con un sensible crimen de A B E L M U R R I E TA y se bajaron de la contienda varios candidatos, ante amague de la delincuencia. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @abn58

Desde hace dos meses, el sindicato de escritores y guionistas de Estados Unidos declaró una huelga. Eso ha significado que, desde esa fecha, muchos programas en vivo —como todos los late night shows— no se realicen y, en su lugar, las televisoras están transmitiendo capítulos viejos (reruns), pero también que muchos otros programas en TV o streaming y películas vean frenadas sus producciones, entre ellos Family Guy, The Handmaid’s Tale, Grey’s Anatomy, House of the Dragon, Jeopardy, Stranger Things o Deadpool 3, por mencionar algunos de los más famosos.

El asunto se complicó más cuando, la semana pasada, el sindicato de actores también se fue a huelga, lo que impide que los protagonistas de series y películas graben, asistan a premieres y/o hagan promoción de cualquier naturaleza. Es la primera vez en décadas que ambos sindicatos, con 180 mil agremiados, se van a huelga al mismo tiempo. Esto no ocurría desde 1960, cuando Ronald Reagan era el presidente de los actores… Sí, quien luego fuera presidente de EU.

Tanto actores como escritores tienen preocupaciones por el uso de la Inteligencia Artificial (I.A.) para hacer guiones o para hacer réplicas digitales de actores y no pagarles por ello, temas que ya están sucediendo, como se observa en la última película de Indiana Jones, al ver a un Harrison Ford rejuvenecido (digitalmente) 40 años.

En México se han perdido oportunidades enormes en materia audiovisual. Por ejemplo, el Senado aprobó una iniciativa, presentada por Ricardo Monreal, para que todas las plataformas de streaming tuvieran un porcentaje mínimo de contenido nacional. Esto hubiera obligado a Netflix, Disney+, Amazon Prime, ViX, HBO y otras a tener cierto porcentaje de contenidos hechos en México. Este tipo de “cuota”, que ronda entre 20% y 30% del total de contenidos disponibles, apli-

ca ya en Francia, Reino Unido, Canadá, Colombia o Australia, por citar algunos países, ha detonado su producción fílmica y ha permitido que la industria cultural de cada nación no sea avasallada por los enormes presupuestos de trasnacionales. Pero lo que en el resto del mundo ha sido una exitosa política pública, aquí fue vetada por la 4T, a pesar de ser nacionalista. Y es que la Secretaría de Economía, tanto con Graciela Márquez, como con Tatiana Clouthier, vetó, por escrito, el dictamen del Congreso, aludiendo a “violaciones” al TMEC, lo que pareció algo extraño, pues los canadienses ya aplican esa medida. Si bien, por ahora, esa oportunidad se le fue a la industria fílmica nacional, el tener en México excelentes casas productoras, actores y guionistas nos hace idóneos para restablecer algunas de las producciones que no se pueden hacer en EU o sustituirlas, particularmente las destinadas a los hispanoparlantes, que ya son más de 600 millones en el mundo.

Dos plataformas de streaming en particular pueden capitalizar lo que está aconteciendo en EU y seguir produciendo nuevo material para sus suscriptores: Netflix, que tiene en curso producciones en varias partes del mundo, incluido México, y ViX, la plataforma de TelevisaUnivision, que está en franca expansión y que, para generar las decenas de miles de horas de contenido que necesita, acaba de ampliar su número de foros en la CDMX, al adquirir Argos, de Epigmenio Ibarra. Claramente, ha sido un buen momento para hacer esa compra. Pero, a menudo, las autoridades mexicanas no ayudan a detonar a nuestra icónica industria fílmica. Por ejemplo, los Baja Film Studios —creados por 2Oth Century Fox en las afueras de Tijuana para grabar Titanic (1997)—, primero se vendieron y, luego, de plano cerraron ante las trabas burocráticas de la Secretaría de la Defensa Nacional para usar pólvora y explosivos en las grabaciones.

Más recientemente, la inseguridad que aqueja la zona ha hecho que pocas producciones quieran cruzar la frontera para usar sus 18 hectáreas, a pesar de que Hollywood está a sólo dos horas en coche.

La industria audiovisual mexicana está en una coyuntura inmejorable. Ojalá el gobierno pueda hacer algo para que despegue (o, por lo menos, no estorbe) y se creen decenas de miles de empleos, además de que México resuene en todo el mundo. Pronto lo sabremos.

O O
O
O O
O
Pamela Ibarra, Presidenta Cultura Verda A.C. Benjamín González Rubio, Vital Strategies
La huelga de actores en Hollywood podría ser una oportunidad única para el cine mexicano i r do ond
Escanea para más información en la web 5 MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023

Invocando al fantasma de la violencia l dor rc o o

Si el escenario para la elección presidencial de 2024 ya se ve de por sí complicado y tenso, no sólo por la competencia política sino por el tamaño de los comicios en los que se renovarán más de 3 mil cargos de elección popular, desde la Presidencia de la República y la totalidad del Congreso de la Unión, hasta 1,580 presidencias municipales, 31 Congresos estatales y 9 gubernaturas estatales —incluyendo la de la capital de la República—, ahora el presidente López Obrador y sus funcionarios y estrategas políticos han empezado a invocar al fantasma de la violencia, acusando una supuesta intención de “la derecha conservadora” de violentar esos comicios si no pueden ganarle a Morena.

Sin un solo elemento de prueba y sin sustentar sus dichos, el monero Rafael Barajas “El Fisgón” y el director de la UIF, Pablo Gómez, lanzaron su teoría conspiratoria en una plática de adoctrinamiento a las huestes morenistas, a las que el caricaturista de La Jornada y también asesor y contratista beneficiado por el gobierno lopezobradorista, les alertó: “Andrés Manuel dijo una cosa muy seria, hablando del caso de Chilpancingo donde hubo un estallido social, etcétera (…) si no les funciona el tema Xóchitl Gálvez, muy probablemente apuesten por la violencia”.

Y, como si fuera nado sincronizado, ayer López Obrador replicó desde su show mañanero la fantasiosa teoría de que sus adversarios políticos estarían interesados en descarrilar el mega proceso electoral del próximo año generando violencia en el país, invocando otro de sus fantasmas favoritos: el del golpe de Estado en su contra. “El papá de Claudio X. González llegó a decir que si no les funcionaba el fraude, no descartaban una acción como la del golpe en Chile en 1973, así como lo oyen. Ahora pues han ido moderándose porque la realidad ha demostrado que a todos los mexicanos nos conviene la transformación”, dijo ayer el presidente, sin precisar fechas, lugar ni contexto de sus afirmaciones sobre intenciones golpistas.

El discurso del lopezobradorismo, alertando de supuestas conspiraciones violentas en las próximas elecciones, se parece más la estrategia de aquel ladrón que, tras cometer su atraco, se pone a gritar “¡Al ladrón, al ladrón!”, con la intención de generar confusión y hacer que la muchedumbre enardecida persiga al ladrón equivocado. Porque no hay evidencia alguna de que empresarios, partidos o activistas sociales en México estén pensando y menos preparando en un escenario de violencia que a nadie conviene en las elecciones presidenciales.

De hecho hay algo que no cuadra en el discurso de alertamiento de la violencia que han emprendido los ideólogos y estrategas de la 4T; porque históricamente en México la violencia, sin contar la del narcotráfico y el crimen organizado que hoy azota al país, la violencia propiamente política, siempre provino del Estado y de los grupos gobernantes, que al sentirse amenazados, cuestionados o rebasados por movimientos sociales, estudiantiles, sindicales o civiles, siempre recurrieron invariablemente a la violencia militar y policiaca para sofocar cualquier tipo de movimiento que amenazara al status quo.

Por eso preocupa y llama mucho la atención que sean los sectores más radicales del movimiento lopezobradorista, los de la izquierda más dura y extrema, los que empiecen a hablar de “amenazas de violencia” en las elecciones del próximo año.

Principalmente porque quienes tienen el poder y lo ejercen, sobre todo de la manera autoritaria como lo hace López Obrador, no sólo tienen la capacidad de fuerza de enfrentar a cualquier empresario o grupo que intentará desestabilizar, sino que tienen de su lado, incondicional y ciegamente, al Ejército y a la Marina, que a fuerza de billetazos, contratos y funciones civiles que les han otorgado, no dudarían en actuar ante una orden del comandante Supremo que les ha dado todo el poder y todo el dinero.

¿Será entonces que quienes hablan de violencia política y electoral no están alertando del peligro que representaría, sino más bien están preparando el escenario para que, en caso de que el partido de López Obrador pierda las elecciones, generar una turbulencia social y política para no reconocer una derrota e invocar el orden y la paz pública como pretexto para una especie de “autogolpe” en el que, al no haber condiciones, se tuvieran que anular las elecciones y mantener o alargar al actual gobierno con o sin AMLO en la Presidencia?

Y sí, parecen teorías conspiratorias, pero cuando estas teorías se originan y se difunden desde el poder y desde los sectores más duros y radicales de la clase gobernante, no hay que irse con la finta y creer que se trata de una ocurrencia de un monero o de las eternas fobias y miedos de López Obrador. Tanta insistencia y obsesión en atacar, descalificar y exhibir a Xóchitl Gálvez y a sus contratos lícitos con el gobierno y con empresas privadas, aun cuando eso signifique violentar el secreto fiscal y que el mismo presidente de la República violente las leyes y utilice el poder para perseguir a una ciudadana y adversaria política, no parece ya una estrategia, sino más bien un miedo, terror de perder el poder en 2024. Hoy López Obrador ya no es la víctima, es el victimario desde el poder; y si con tal de conservar ese poder el presidente está dispuesto a “hacer lo que se tenga que hacer”, como se los dijo a los gobernadores de Morena en una reunión en Palacio Nacional en 2022, entonces habrá que empezar a preocuparse. Porque si eso incluye la generación de violencia desde el gobierno para desconocer un resultado adverso a Morena en 2024, entonces confirmaríamos el retroceso democrático y el surgimiento de una dictadura en México, nada más dañino para los mexicanos y para un país que apenas intenta levantarse de la crisis económica del Covid y que tiene ante sí una de las oportunidades económicas más claras y tangibles de su historia con el “nearshoring” para generar empleo y desarrollo. Todo eso se esfumaría si, a fuerza de invocar el fantasma de la violencia desde el gobierno, terminan por hacerlo realidad.

Pactos y declinaciones entre “corcholatas”, “frentistas” y emecistas

rio

ldon do

Los adelantados procesos electorales de Morena y sus partidos aliados, así como de la oposición –donde confluyen el Frente Amplio por México y Movimiento Ciudadano–, van a dar sorpresas en las próximas semanas.

De entrada, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación alista una revisión y posibles sanciones por los actos anticipados de campaña de las “corcholatas”, a lo que seguirían los “frentistas” del PAN, PRI y PRD, quienes decidieron entrar en un juego de simulación parecido al de Morena, el PT y el Verde. El INE, con su nueva presidenta y l@s nuevos consejer@s, se ha visto aletargado y permisivo, más cuando se trata del presidente de la República.

En el proceso que ha perdido relevancia mediática, como el de las “corcholatas”, podrían ocurrir algunos pactos y declinaciones. La batalla por la candidatura de Morena entre Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López llegará eventualmente al punto en el que las otras tres “corcholatas” declinen, de forma pública o privada, por algun@ de l@s tres. En este escenario se asegura que el morenista Ricardo Monreal y el legislador del Verde, Manuel Velasco, declinarían por el ex secretario de Gobernación, siempre y cuando siga creciendo en las encuestas y se posicione con posibilidades de ganar la encuesta del 6 de septiembre.

La razón de la probable declinación de Monreal por Adán Augusto López es su relación cuando era coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política con el entonces secretario de Gobernación. Fue el tabasqueño quien lo reunió de nueva cuenta con su paisano, el presidente López Obrador, a principios de junio. Era lo que más ansiaba el zacatecano y fue tal su éxtasis que salió a decir que se mantendría en Morena “hasta la muerte” y que prefería “no ser nada antes que traicionar al Presidente”. Monreal, además, ya hizo cálculos y reconoce que tampoco le alcanza para ser candidato al gobierno de la CDMX. Su futuro está en la Cámara de Diputados.

En el caso de Manuel Velasco los une una especie de compadrazgo. El exsecretario de Gobernación recibió varias veces al ex coordinador de los senadores del Verde y ayudó a que el partido se metiera de lleno en la elección del Estado de México en favor de Morena y también que su dirigencia terminara declinando en Coahuila, aunque no les sirvió para ganar. De la misma manera que ayudó a Monreal a reencontrarse con López Obrador, Adán Augusto López hizo posible una reunión entre el Presidente y el llamado “Niño Verde”, Jorge Emilio González, quien enfrenta problemas de salud. Fue la primera vez que se vieron y platicaron personalmente.

El exdiputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, haría lo propio con la exjefa de Gobierno, mientras que el excanciller se quedaría sin apoyo dentro de las “corcholatas”, a pesar de que transita bien con una parte del Partido Verde. En cuanto a la oposición, como lo adelantamos la semana pasada, Santiago Creel está listo para renunciar a su cargo como presidente de la Cámara de Diputados, pero también a sus aspiraciones presidenciales. El panista podría declinar a favor de Xóchitl Gálvez en la segunda fase del proceso, tras reunir las 150 mil firmas que solicitó el Frente Amplio por México. Ya ha habido pláticas en ese sentido. Si Creel se baja, poco les quedará por hacer al resto de l@s aspirantes, pese a que algunos han logrado posicionarse de buena manera, como es el caso de l@s priistas Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes. Muy probablemente el proceso de los “frentistas” va a definirse más pronto que en septiembre, en buena medida por el incesante acoso del presidente López Obrador a Xóchitl Gálvez. A la oposición le urge cerrar filas en favor de la hidalguense.

Y en el caso de Movimiento Ciudadano, este lunes su líder moral, Dante Delgado, volvió a reconocer que no descarta alianzas en el 2024, aunque aún no es tiempo de anunciarlas. Originalmente se proyectó al gobernador Enrique Alfaro para lanzarse como candidato de MC en 2024, pero fue el mismo líder del Grupo Jalisco quien se descartó públicamente y presionó a Delgado y al partido para que se unan al Frente Amplio. Eso es lo que muy probablemente van a hacer para apoyar a Xóchitl Gálvez, con todo y la posible permanencia del PRI. El argumento sería “el bien superior” de intentar “echar” a Morena de la Presidencia.

La otra opción de Dante Delgado es que su “pupilo”, el estridente gobernador de Nuevo León, Samuel García, se lance de una vez por la Presidencia en 2024. La amistad de Samuel con Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde Monterrey, sería suficiente argumento para rechazar unirse a una mega alianza opositora donde esté el PRI, pese al “bien superior”. Muchos pactos, acuerdos públicos, privados y declinaciones podríamos ver en las próximas semanas.

P OSDATA

Ayer dimos cuenta de por lo menos nueve hospitales públicos que actualmente funcionan con inversión privada y que el presidente Andés Manuel López Obrador busca recuperar a través de una negociación con las empresas. No es un tema nuevo, ni en este gobierno –que ha renegociado o recuperado todo tipo de concesiones de gasoductos, carreteras, mineras y de cárceles– ni en los sexenios pasados. En la administración de Felipe Calderón, en la que se entregaron algunos de estos contratos vía Asociaciones Público-Privadas, también se retiraron las concesiones.

Fue el caso de Acciona, que se hizo de varios hospitales en el sexenio panista, pero que enfrentó demandas laborales e incumplimientos, por ejemplo en el Hospital de Alta Especialidad de León, Guanajuato. Lo mismo el caso de una de las constructoras favoritas de ese sexenio, Marhnos, a la que le quitaron la concesión del Hospital Regional de Alta Especialidad de Victoria, Tamaulipas. Efectivamente varias de estas APPs son elefantes blancos. Uno de los grandes problemas es que se les exige contratar a los sindicatos y no cuentan con expedientes clínicos, además de que los servicios integrales son parecidos a los del cártel “chupasangre”, que se ha enquistado en el sector salud sin que nadie pueda disolverlo.

Por si fuera poco, la empresa Incopsa, a cargo de la construcción del hospital del ISSSTE en Tlajomulco, Jalisco, también va muy retrasada y enfrenta grandes sobrecostos en la obra. La empresa era contratista del Grupo Higa, caído en desgracia con el escándalo de la Casa Blanca.

@MarioMal

Plan integral y calendario del proceso electoral federal 2023-2024

rl ump r

De forma previa a cada proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) integra el Plan Integral y Calendario que establece las directrices que corresponden a una adecuada planeación estratégica, de coordinación, ejecución, seguimiento y control de todas las actividades legales que permitan organizar y con ello, llevar a buen puerto las elecciones en nuestro país; en este caso para el ejercicio 2024 considerando además, el Plan Estratégico de la Institución del periodo 2016-2026 el cual, entre otras consideraciones determina una serie de acciones que el INE debe llevar a cabo para alcanzar objetivos en un corto, mediano y largo plazos.

Para 2024 de acuerdo con lo establecido en la Constitución Política, así como en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se renovará la Presidencia de la República, 64 Senadurías que son electas bajo el principio de mayoría relativa, 32 bajo el principio de primera minoría y 32 por la vía de la representación proporcional.

Asimismo, se renovarán 300 diputaciones de mayoría relativa y 200 por la vía de la representación proporcional; en total 629 cargos de elección popular a nivel federal.

Bajo este contexto, el INE considera un estimado de 98 millones de ciudadanas y ciudadanos que estarían acreditados para votar en dichas elecciones que implicarán un enorme esfuerzo institucional para que toda esta población tenga la oportunidad de sufragar en una de las más de 170 mil casillas que se instalarán, con seguridad, certeza, transparencia, igualdad y en secrecía.

Para ello, el INE, a través de 8 políticas generales considera múltiples acciones que le permitan: Organizar procesos electorales confiables y equitativos, Fortalecer las competencias técnicas de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) -en 2024 las 32 entidades federativas celebrarán elecciones: 9 gubernaturas, 31 congresos locales, más de 20 mil cargos se elegirán en todo el país-; Fortalecer y modernizar el Registro Federal de Electores y la expedición de la Credencial para Votar; Promover la construcción de una ciudadanía activa e informada; Fortalecer la igualdad de género, desarrollar el capital humano y su sentido de pertenencia de la institución; Promover la transparencia y rendición de cuentas, y Promover la innovación, modernización y eficiencia institucional.

Estas políticas dan como resultado que el Calendario para el proceso electoral esté conformado de un total de 612 actividades debidamente programadas y alineadas a 116 subprocesos y 53 procesos que se encuentran comprendidos en un periodo establecido del primero de agosto de 2023 al 30 de agosto de 2024.

Las áreas técnicas y ejecutivas que concentran el mayor número de actividades son: la dirección ejecutiva de organización electoral con 122; la dirección del registro federal de electores con 112; la Unidad Técnica de Servicios Informáticos con 109, y la dirección ejecutiva de capacitación electoral y educación cívica con 105.

Asimismo, el Calendario y Plan, aprobados por la Junta General Ejecutiva el pasado 12 de julio y que pasará al seno de Consejo General para su consideración y eventual aprobación en su sesión del 20 de julio, considera las fechas relevantes del proceso electoral; la calendarización de los diversos acuerdos que deben ser tomados por la autoridad nacional electoral, y la programación de actividades que dependen de su aprobación de los órganos desconcentrados de la institución.

Este ejercicio de planeación constituye una de las principales herramientas del INE que les permiten a sus órganos superiores, colegiados y a la ciudadanía en general, conocer con certeza, transparencia y oportunidad todas las actividades que la Institución realizará para cumplir con eficiencia su mandato de organizar elecciones tanto federales como locales; en este último caso, en coordinación con los OPLE. Este Plan significa, además, un referente de comunicación de la institución con la sociedad para darle certeza de que, el 2 de junio de 2024 podrá asistir a votar por el partido, coalición, en su caso, candidata o candidato de su preferencia para fortalecer nuestra democracia.

Consejera electoral del INE

6 MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 OPINIÓN

Soldado de EUA huye a Corea del Norte

l u r li no u p rri m ic n lo r ron o r i ir d pu d rio m l d ri n l m r

s im a o n se mano m espe ial

Timothy Lyndsay Shaddock sobrevivió a un naufragio de tres meses en aguas internacionales del Océano Pacífico, hasta que fue rescatado por un barco atunero y llevado al puerto de Manzanillo, Colima. Sin embargo no es la primera vez que burla a la muerte, según contó su madre.

El marinero australiano se mantuvo con vida junto asuperrita,Bella,graciasal pescado crudo que comió a bordo de una embarcación averiada hasta que fue encontrado luego de 90 días a la deriva. Jan Shaddock, mamá de Tim, celebró su llegada a tierra sano y salvo que le recordó la vez que su hijo también venció al cáncer.

FORTALEZA MENTAL

El hombre tiene ahora 51 años y demostró de nuevo su temple al quedar desamparado luego de zarpar desde La Paz, Baja California, con destino a la Polinesia francesa, por culpa de una tormenta que dañó su embarcación.

Shaddock es un hombre originario de Sidney, Australia de 54 años, propietario de un catamarán llamado ‘Aloha Toa’, en el que partió de la ciudad de La Paz con rumbo a la Polinesia Francesa.

La señora Shaddock corrió a la iglesia para dar las gracias cuando se enteró de la noticia del rescate; recordó, de forma similar a cuando su hijo ganó la batalla contra el cáncer de fase 4 que tuvo en el intestino.

“Es un ser humano muy especial”, comentó. El tratamiento al que Tim fue sometido hace 20 años consistió en remedios físicos y mentales, que incluyeron sesiones holísticas para fortalecer su mente y espíritu.

Sus habilidades de pesca y su experiencia en la navegación le permitieron sobrevivir al naufragio, así que llegó sano y salvo al puerto de Manzanillo donde agradeció a Grupomar por salvarlo.

“Me siento muy bien (...), estoy agradecido por mi vida, realmente pensé que no lo iba a lograr, pero muchas gracias. (...) Tomaré esto con calma, me encanta el océano. (...) Tengo mucho amor por el océano”, dijo Timothy en su primer mensaje desde tierra firme.

Aún se desconocen los procesos migratorios que tendrá que hacer Tim Shaddock para poder volver a Australia, pues tratará de buscar a su familia y amigos. Sin embargo, la Embajada de dicho país ya fue notificada por este suceso.

Su madre expresó su alegría por tener información de su hijo, a quien espera ver pronto, e ironizó con que lo primero que hará con él será llevarlo al peluquero para arreglar su aspecto.

Un soldado estadounidense que había cumplido casi dos meses en una prisión de Corea del Sur huyó a través de la frontera fuertemente armada hacia Corea del Norte, dijeron funcionarios el martes, convirtiéndose en el primer estadounidense detenido en el Norte en casi cinco años.

¿MEJOR AQUÍ?

El soldado de segunda clase Travis King había sido detenido por cargos de asalto y fue liberado el 10 de julio después de cumplir su condena. El lunes lo enviarían a su casa en Fort Bliss, Texas, donde podría haber enfrentado acciones disciplinarias adicionales y la baja del servicio.

Según los funcionarios, King, de 23 años, fue llevado al aeropuerto y escoltado hasta la aduana. Pero en lugar de subirse al avión, salió del aeropuerto y luego se unió a un recorrido por

El Mando de la ONU está al cargo de la franja sur de la Zona de Seguridad Conjunta, el único punto en el corazón de la frontera en el que se ven las caras tropas de las dos Coreas, que técnicamente siguen en guerra.

la aldea fronteriza coreana de Panmunjom . Cruzó corriendo la frontera, que está llena de guardias y, a menudo, llena de turistas, el martes por la tarde. No estaba claro cómo llegó a la frontera o cómo pasó las horas entre que salió del aeropuerto el lunes y cruzó la frontera un día después.

Trump es investigado por el ataque al Capitolio

El expresidente de Estados

Unidos Donald Trump afirmó haber recibido una carta de la fiscalía que sugiere que es probable que se le acuse penalmente por los disturbios durante el ataque al Capitolio, una nueva piedra en el zapato del precandidato a las presidenciales de 2024.

“El trastornado Jack Smith, fiscal del Departamento de Justicia de (el presidente estadounidense) Joe Biden, envió una carta (…) que afirma que soy un OBJETIVO de la investigación del Gran Jurado sobre el 6 de enero”, dijo Trump. Ese día los partidarios de Trump asaltaron el Capitolio para intentar impedir que se certificara la victoria electoral del demócrata Joe Biden.

Ola de calor aumenta el riesgo de infartos: ONU

old do d or d l ur mon n u rdi n l ron r

Phoenix se quema; alcanza racha de 19 días con temperaturas récord

Un peligroso día 19 consecutivo de calor abrasador en Phoenix estableció un récord para las ciudades estadounidenses el martes, y convirtió a la metrópolis generalmente vibrante en un pueblo fantasma. La racha récord de la ciudad de 110 grados Fahrenheit (43 Celsius) o más se destacó incluso en medio de temperaturas sofocantes en todo el mundo.

Alcanzó los (47,2 Celsius) a las 3 p.m. FUENTE: INTERNET

La ola de calor que azota el hemisferio norte se intensificará esta semana, y esto provocará una subida de las temperaturas durante la noche así como un mayor riesgo de muertes por infartos, dijo la Organización Meteorológica Mundial (OMM). “Las altas temperaturas nocturnas repetidas son especialmente peligrosas para la salud humana, porque el cuerpo es incapaz de recuperarse del calor sostenido. Esto provoca un aumento de los casos de infarto y muerte”, dijo en Ginebra John Nairn, asesor principal sobre calor extremo de la OMM. Agregó que los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas corren especial riesgo en estos casos.

En Colombia, buscan a sobrevivientes tras un alud

Equipos de rescate buscaban este martes sobrevivientes entre el barro de un alud de tierra que dejó hasta el momento 14 muertos y más de una decena de desaparecidos en la carretera que conecta Bogotá con el sureste de Colombia, a la altura del municipio de Quetame, en el departamento de Cundinamarca.

“Ya son 14 los cuerpos hallados sin vida y seis las personas halladas con vida y remitidas a puestos de salud y hospitales”, dijo en un video de Twitter Nicolás García, gobernador del departamento de Cundinamarca, donde ocurrió la tragedia, provocada por las fuertes lluvias.

Ordenan a militares en Texas

“empujar a migrantes al río”

Las crecientes medidas del gobernador de Texas Greg Abbott para detener a los inmigrantes a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México fueron objeto de nuevas críticas el martes, después de que reportes señalaran que la policía recibió órdenes de “empujar a los inmigrantes de vuelta al agua para que volvieran a México” y también se les ordenó que no les dieran agua.

TRATO INHUMANO

De acuerdo con The Houston Chronicle, pri-

mero en reportar el temay correos obtenidos por CNN del Departamento de Seguridad Pública de Texas, un médico militar expresó su preocupación a un supervisor por el trato inhumano de los migrantes a lo largo de la frontera en Eagle Pass, Texas. A través de un correo electrónico, el médico envió un reporte sobre las preocupaciones operativas del 24 de junio al 1 de julio, mientras el oficial trabajaba como médico militar. En el documento relata

que, en un caso, los soldados de la Guardia Nacional de Texas “presionaron hacia atrás” a una niña de 4 años que intentaba cruzar a través de un alambre de púas y luego la niña se desmayó por el calor. Las temperaturas en el condado de Maverick este verano se han disparado a los tres dígitos. También señaló el caso de una mujer migrante embarazada que tuvo un aborto espontáneo y fue encontrada a fines del mes pasado, doblada por el dolor.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
uno d lo do u má n ndur cido u ccion con r lo mi r n
Timothy Lyndsay
8 MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 MUNDO

Escanea para más información en la web

l as empe a as a e an al olsillo e a emenses

Es una realidad que las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en la región han afectado de manera severa la rutina diaria de la ciudadanía.

Dicha situación climatológica no solo perjudica en la parte física y salud de las personas, también repercute de manera directa en su economía, debido a los pagos que implica el solventar los gastos de la energía eléctrica.

Además de pasar por el desafortunado tema de la inflación, el liquidar los recibos de luz, no es un apartado menor para los ciudadanos, como es el caso de Edween González, quien argumenta que es un reto pagar más de mil pesos de luz al mes, pues contemplado ese gasto, junto con los otros deberes del hogar, es una fuerte cantidad financiera la que se desprende.

“Ahorita la situación está muy difícil, encender el aire acondicionado es una necesidad, pero el utilizarlo todos los días y por muchas horas, también implica mucho gasto, uno debe de mentalizarse a pagar más de mil pesos por

Panteón clandestino en la Nueva Palmira

r o mi rcol p r un mp r ur má im d mes, que es un gasto bastante considerable, porque no solamente es eso, también hay que pagar otros servicios como el internet, el agua, la despensa, gasolina, entre otras cosas”.

Aunque la estación de verano comienza el 21 de junio y termina el 22 de septiembre, en la región los estragos de calor comienzan desde antes y se mantienen todavía mucho más tiempo, provocando que en muchas ocasiones se siga utilizando los ventiladores.

A diferencia de otros lugares, Sonora cuenta con el subsidio de la Tarifa 1F, misma que entra en vigor el 1 de mayo, pero con todo

Ponen manos a la obra en calle Coahuila, entre 300 y Nochebuena

La mañana de ayer el Presidente Municipal Javier Lamarque Cano, puso en marcha los trabajos de pavimentación con carpeta asfáltica de la calle Coahuila, entre calle 300 y Nochebuena, trabajo que beneficiará a 250 mil habitantes de las colonias México, Real del Valle, Quinta Real, Villas del Real, Pedregal, Nueva Palmira, Sonora, Eusebio Kino, Jardines del Valle y Maximiliano R. López. Se dio a conocer que dicha obra tiene una inversión de recursos propios de 13 millones 552 mil 600 pesos.

y eso, es significativo el monto que se gasta.

“No solamente es pagar la luz, también es darle mantenimiento a los aires, y no solamente es un aparato, en la mayoría de los hogares se tienen mínimo dos; uno en el cuarto y otro en la recamara de los hijos, o en la cocina. Entonces si juntamos eso, es un dineral lo que se gasta en la temporada de calor”, declaró Josefina, vecina de la colonia Urbi Villa.

Además de la energía eléctrica, otro punto que afecta al bolsillo de los cajemenses son los recibos de agua, ya que dicho recurso es más utilizado durante el verano.

Debido a las altas temperaturas sale a relucir un incremento importante de la demanda eléctrica, generando que en distintas colonias existan apagones.

“También el recibo del agua sube considerablemente y cómo no, si por el calor tenemos que utilizarla más, se baña uno dos o tres veces al día, se lava más la ropa y sobre todo se toma más agua”, puntualizó Edween González.

Yaquis reciben piezas ceremoniales que son repatriadas desde Suecia

Una cantidad de 24 piezas ceremoniales, antiguas y sagradas para la comunidad Yaqui, fueron finalmente repatriadas; traídas directamente desde Suecia a tierras mexicanas.

MAASO KOBA

Entre los objetos que fueron repatriados, destaca el Maaso Koba (cabezas de venado utilizadas como tocado en la Danza del Venado), la colección causó asombro, admiración y veneración entre las autoridades yaquis, que finalmente recuperaron su patrimonio cultural ancestral.

Ante ese hecho, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, explicó que desde los años 2017 y 2018, a instancias del gobierno tradicional yaqui, un comité de cultura, el Comité de Tratados Indios y el gobierno de Pascua Yaqui, iniciaron las gestiones ante el Museo Etnográfico de los Museos Nacionales de la Cultura del Mundo del gobierno de Suecia.

“Fue a partir de los acuerdos del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, cuando el presidente López Obrador intervino de manera decisiva y se intensifica-

m or d lo o o proc d n d con o c r moni l

ron las negociaciones con Suecia, para que se pudieran recuperar y entregar los objetos a sus legítimos dueños”, precisó el también presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui.

Otra de las piezas que se alcanzaron a repatriar fueron; Un par de Téneboim (sartas de cascabeles de capullos de mariposa que se enroscan en los tobillos del danzante), dos Áyam (sonajas de calabazo) y un Rijutiam (cinturónidiófono de pezuñas de venado). Asimismo, piezas ceremoniales de otras danzas: de Pajkola, Matachines, y de Chapayecas.

Especialistas indicaron que las piezas datan del primer tercio del siglo XX y fueron recolectadas en Tlaxcala, por investigadores suecos entre 1935 y 1937, luego de que un grupo de personas yaquis fueron exiliadas de Sonora, por el régimen porfirista. 24

Piezas que se encontraban en Suecia, son las que fueron recuperadas por parte del Pueblo Yaqui.

Ayer el colectivo de Rastreadoras de Ciudad Obregón, continuaron con sus trabajos de búsqueda en el patio de una casa en la colonia Nueva Palmira, en donde hasta el cierre de edición, se han notificado y registrado 8 cadáveres.

Hay que recordar que, desde el fin de semana pasado, el grupo dio inicio con sus trabajos de localización de cuerpos.

Las acciones de búsqueda se realizan en un domicilio abandonado que se ubica por la calle Plutarco Elías Calles entre Coahuila y Emeterio Ocho, de la colonia Nueva Palmira, en donde han recibido el apoyo de las autoridades para realizar su trabajo; en el lugar están presentes la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) así como la

El pasado sábado las Rastreadoras de Ciudad Obregón, encontraron el primer cadáver enterrado en el patio trasero del inmueble ubicado en la calle Plutarco Elías Calles entre Emeterio Ochoa y Coahuila, de la colonia Nueva Palmira. Comisión Estatal de Búsqueda. Por otra parte, el colectivo de Rastreadoras de Ciudad Obregón revelaron que se mantendrán operando en dicho lugar, ya que se habla que se podrían encontrar al menos cinco cuerpos más en esa zona.

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx m n i n n lo r o d u d
re ón
9 MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023

i en elimina e a os ‘leoninos’ en Oomapasn

A pesar de no cumplir a cabalidad con sus responsabilidades, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) encontró en el cobro del agua a usuarios morosos una ‘mina de oro’, donde a pesar de que se le corta el servicio, el recibo continúa incrementándose.

Usuarios calificaron esta medida como ‘insensible’ por parte de las autoridades municipales, ya que de acuerdo a los afectados, el servicio del agua potable debe cobrarse conforme a lo que se utiliza y no a recargos ‘leoninos’.

LA DENUNCIA

Pese a no contar con agua en sus hogares o vivir entre drenajes colapsados, las familias que por algún motivo no pudieron pagar a tiempo su recibo del agua, se ven obligadas a pagar un 60 por ciento más de la tarifa habitual por cuestión de recargos, afectando severamente su economía.

Sin embargo, en caso de no regularizarse en los primeros meses, los intereses desmedidos por parte de Oomapasn, provocan que su recibo aumente excesivamente y resulte casi imposible de pagar para las familias afectadas.

“Es un cobro descomunal al usuario porque los intereses se van por las nubes, cuando realmente uno quiere llegar aún acuerdo de pago, nada más te quitan los intereses, pero no vale la pena, realmente vemos los cobros muy descontrolados”,

o u u rio moro o n o li do irm r un con nio dond lo limin p r d lo r c r o p ro no l con umo

Ante los cobros desmedidos de agua usuarios prefieren la ilegalidad Los recargos leoninos por parte de Oomapasn, provoca que las familias opten por medidas ilegales, tales como las tomas clandestinas, las cuales, además de representar una fuga de dinero, también representa un daño a la red de abastecimiento. Durante los últimos meses, el Organismo Operador detectó más de 110 tomas clandestinas de agua potable en la ciudad. Dentro de las colonias con mayor reporte de reconexiones ilegales, se encuentran, La Herradura, Pradera Dorada, así como el sector poniente de la ciudad. Esta situación provoca que los ingresos del Organismo resulten insuficientes para sus egresos, así como para cristalizar los proyectos de rehabilitación en la red de abastecimiento de agua, drenajes o en la planta tratadora de aguas residuales. Por ello, se exhortó al Ayuntamiento a replantear sus estrategias de recaudación, las cuales, permitan reducir los problemas en el servicio de agua.

indicó Jesús Enrique Román Zamorano, líder de la agrupación ‘El Poder del Pueblo de Sonora’.

Esta medida ha provocado que la paramunicipal no pueda reducir el número de usuarios morosos, el

ciudadanía”.

JESÚS ROMÁN ACTIVISTA

resulta casi imposible de recuperar, la cual, se estima que supere los mil 100 millones de pesos.

u c rá plic r l u m ini ci l como l compl o

Álamos anuncia nueva vacunación

Autoridades municipales en Álamos, iniciaron la ‘Campaña de Vacunación’, donde se buscará abarcar cada una de las comunidades rurales, así como los barrios y colonias de la cabecera municipal.

LA JORNADA

Por su parte, el director de IMSS-Bienestar, Mario Mápula Medina, indicó que entre los principales biológicos que se aplicarán se encuentran el esquema inicial y el esquema completo de vacunación en niños menores de ocho y nueve años, tétanos toxoide y difteria, esto a

jóvenes de 15 años en adelante y a adultos.

Así como la vacuna del Neumococo a adultos mayores de 60 años y vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a adolescentes de primero y segundo año de secundaria.

De igual manera, se tocaron otras temáticas relacionadas a la; donación de sangre, dengue y vacunas contra Covid-19, esta última dirigida a; niños y niñas en edades de 5 a 9 años. Por lo que en los próximos días se informarán las sedes y los horarios.

Autoridades recuerdan el Aniversario luctuoso número 151 de Benito Juárez

cual, se estima que se encuentre en un 70 por ciento, lo que significa que sólo tres de cada 10 usuarios pagan su recibo del agua a tiempo.

Debido a ello, la cartera vencida de Oomapasn

Niños del albergue del DIF visitan la playa por primera vez

La Dirección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, realizó un viaje a la playa ‘Las Bocas’ en Huatabampo, para que los pequeños habitantes del albergue temporal ‘Caari al Leiya’ pudieran conocer el mar.

EL VIAJE

Jannet Padilla, directora del DIF, mencionó que la intención de realizar el viaje fue el de convivir y pasar momentos amenos con los niños, así como de ser posible, que sean

l uno d lo p u o i i ron l pl por prim r

borrados aquellos malos y duros recuerdos, que vivieron a lado de su familia, o por la separación de la misma

Periférico en Yavaros lleva un 50% de avance

El Ayuntamiento de Huatabampo anunció que los trabajos de rehabilitación y recarpeteo en el periférico del Puerto de Yavaros, tiene un 50 por ciento de avance, una obra que promete detonar el turismo en el Puerto.

Las autoridades mencionaron que será una rehabilitación de 1.7 kilómetros, con una inversión aproximada de 5.5 millones de pesos.

Juan Jesús Flores Mendoza, presidente municipal de la ‘Tierra de Generales’ mencionó que dicha inversión se logró

gracias a la colaboración del sector industrial radicado en el Puerto.

“En un esfuerzo en conjunto con industriales, hicimos un peso a peso y lo metimos en una inversión compartida, para recuperar una obra que hace más de 13 años que no se tocaba, nos da mucho gusto haberlo recuperado para las personas de Yavaros y sus visitantes”, mencionó.

La Director de Obras Públicas precisó que se espera que en las próximas semanas, los trabajos queden concluidos.

“Es de suma importancia dar mucha alegría y amor a los niños y niñas, eso les permite favorecer la comunicación, los impul-

Sin embargo, poco ha hecho la Comisión del Agua en el Cabildo de Navojoa para regularizar esta situación, por lo que usuarios exigen que se legisle por un cobre justo, para que así mismo se puedan sanear las finanzas.

Para las autoridades, esta estrategia resulta vital para el desarrollo de los menores, los cuales, en ocasiones llegan provenientes de un ambiente hostil y por ello, no tienen confianza

sa a hablar más, a expresarse mejor con los demás y a enseñarles a los niños a vivir felices, a vivir con alegría, a que aprendan a disfrutar de los momentos y las pequeñas cosas que tiene la vida”, indicó la funcionaria municipal.

El 151 aniversarios luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, fue recordado en Navojoa con la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor en su monumento. El evento fue organizado por la Dirección de Educación y Cultural, y se contó con la participación de la Logia Masónica ‘Francisco A. Byerly 12’. FOTO: CORTESÍA

Bomberos se alistan ante amenaza de ciclón

Ante la posibilidades de ciclones y huracanes, la Coordinación de Protección Civil Municipal, Cuerpo de Bomberos de Navojoa y DIF Municipal empiezan a trabajar en coordinación para poder atender cualquier contingencia.

LAS ESTRATEGIAS

El director de Bomberos y Protección Civil en la ‘Perla del Mayo’, Jesús Edmundo Valdez Reyes, junto con la presidenta de DIF, Luz Argel Gaxiola de Elías y directora de la paramunicipal, Jannet

1.7

Kilómetros lineales, consistirá la rehabilitación y recarpeteo en el periférico del Puerto de Yavaros.

5.5

Millones de pesos, es el recurso que asciende la inversión del programa de rehabilitación del periférico.

Padilla, sostuvieron una reunión donde se tomaron temas de relevancia, como es la prevención de cuestiones climatológicas que se puedan presentar. La paramunicipal cuenta con un albergue para que la Corporación pueda trasladar a las personas en situación vulnerable.

Jornaleros migrantes son abandonados en Navojoa

Un grupo de 17 migrantes, fueron abandonados en el municipio de Navojoa, luego de que fueran retirados de su lugar de trabajo, en los campos agrícolas de la Costa de Hermosillo, por parte de elementos de Seguridad Pública.

PIDIERON APOYO

Al llegar a la ‘Perla del Mayo’, el grupo de inmigrantes mencionó que encontraron una ayuda que jamás imaginaron, iniciando con la buena voluntad del joven navojoense Heriberto Valenzuela.

“Se presentó una persona conmigo pidiéndome apoyo para comida, esta persona era de un grupo de personas entre los 22 y los 54 años de edad y eran 17 personas las cuales estaban en una situación delicada de calle, no habían comido y no tenían refugio”, indicó Heriberto Valenzuela, joven navojoense.

La intención del grupo era poder regresar a su lugar de trabajo, pero no contaban con el dinero suficiente ni con los documentos para poder continuar con su viaje.

Para sorpresa del joven altruista y de los propios migrantes, al pedido de ayuda se sumaron demás dependencias, quienes facilitaron su viaje.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a
10 MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023
Escanea para más información en la web

México gana la plata en clavados por equipos

México sigue sumando medallas en el Campeonato Mundial de Natación en Fukuoka 2023, donde lograron el segundo lugar en la modalidad de equipos mixtos de 3 y 10 metros.

Con un total de 455.35 unidades, el equipo mexicano se quedó con el segundo puesto, siendo superados por China con 489.65 puntos, el tercer lugar fue para Alemania con 432.15.

Con este distintivo, México se ubica en la quinta posición del medallero, al sumar 3 medallas de plata y 2 de bronce.

Actualmente China lidera el medallero con 12 en total.

La delegación tricolor puede seguir sumando este día, cuando vea acción Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco en Plataforma de 10 m individual.

Naylor guía la paliza de los Guardianes ante Piratas

Josh Naylor disparó dos vuelacercas, incluido uno de tres carreras que encendió un ataque de cinco anotaciones en el primer acto ante Mitch Keller, para que los Guardianes de Cleveland se enfilaran a una paliza de 10-1 sobre los Piratas de Pittsburgh.

Naylor totalizó seis impulsadas.

Su primer jonrón dio a los

Guardianes la ventaja por 4-0 sin outs en la primera entrada, luego que Keller había realizado apenas siete lanzamientos.

En el noveno capítulo, Naylor conectó otro jonrón (15) para producir dos carreras ante el dominicano Yohan Ramírez.

El zurdo novato Logan Allen (4-2) cubrió cinco episodios en blanco y con pelota de un hit.

Escanea para más información en la web

e aldr an pl a al n ren e ar n e

América sigue buscando cómo agregar más calidad a su actual plantilla en la que ya se encuentran jugadores como Henry Martín, Diego Valdés y los flamantes refuerzos Kevin Álvarez y Julián Quiñones.

Y con este en mente, el cuadro de Coapa estaría apuntado sus baterías al Viejo Continente, pero no para hacerse de un jugador europeo, sino de uno cien por ciento mexicano y sonorense.

AFIANZAR LA ZONA

Según información de reportero de ESPN, John Sutcliffe, el conjunto azulcrema estaría interesado en repatriar al defensa sonorense César Montes.

Esto con el fin de llenar el hueco que dejaría con su posible partida el también defensa central Néstor Araujo, quien es pretendido por el AEK de Atenas y de paso reforzar una de sus zonas más endebles el torneo pasado.

Además, luego de descender a segunda división con el Espanyol de Barcelona, el futuro del ‘Cachorro’ Montes estaría en otro lugar, por lo que las puertas podrían abrirse para el jugador mexicano.

Incluso, y según el mismo Sutcliffe, Montes no vería con malos ojos vestir la camiseta de las Águilas, por lo que podría volver a México a los 26 años de edad, para convertirse en el último refuerzo del Club América para el Apertura 2023.

En la temporada 2022/2023 de LaLiga, el

l culic i p r n r o r r n lid mi rcol

Luego de ganar la Copa Oro con México, Montes recibió algunos días de vacaciones y deberá reportar con el Espanyol, a la espera de lo que suceda con su futuro.

‘Cachorro’ disputó 33 encuentros con los Periquitos y anotó 3 goles.

‘TECATITO’ DOBLETEA

Otro sonorense, Jesús ‘Tecatito’ Corona dio muestra de estar más que listo para el arranque de la nueva temporada del fut-

l pi do u dor podr r r r l i n c o d u un cu rdo por u c r

10

Millones de euros serían lo que pide el Espanyol de Barcelona por dejar salir al zaguero central.

c i o oron no p r d ol n un mi o o

bol español, tras destaparse con un doblete en la fácil victoria de su equipo, el Sevilla por 5-2 ante el Ceuta, de la Primera RFEF.

Corona abrió el marcador al minuto 26, ya que el

Urías busca su octava victoria con Dodgers ante los Orioles

Después de la brillante actuación monticular en su más reciente salida, el abridor mexicano Julio César Urías volverá a la lomita este miércoles para enfrentar a los Orioles, en el tercer encuentro de la visita que realizan los

Dodgers de Los Ángeles a Baltimore.

VA A LA ALZA Urías (7-5, 4.35) recién brindó una gran demostración ante los Mets de Nueva York, al maniatarlos en apenas un

portero del Ceuta perdió el balón dentro de su propia área, para que Óscar habilitara al jugador mexicano, que solo tuvo que empujar el esférico dentro del arco rival para el primer tanto de su equipo.

imparable a lo largo de seis entradas completas, y la escuadra angelina se apuntó una fácil victoria de 6-0. El culichi suma tres apariciones en el montículo después de haber sido reactivado en la rotación de la novena angelina, tras perderse un mes y medio con una lesión en su hombro de lanzar. Urías, quien cumplirá 27 años el próximo mes, se encuentra

El segundo gol del mexicano vino gracias a una jugada colectiva, pues el minuto 50 apareció Rafa Mir, que por la banda de la derecha sacó un centro hacia el segundo poste, en donde ‘Tecatito’ apareció para disparar al arco del portero del AD Ceuta y así poner el 3-1 en el partido. El próximo compromiso del Sevilla será correspondiente al UEFA-CONMEBOL Club Challenge, donde se verá las caras contra el Independiente del Valle.

en su última campaña de contrato con los Dodgers y tras concluir esta temporada, podría convertirse en agente libre; de ahí que comience a tener buenas actuaciones en busca de obtener un lucrativo convenio. Por lo pronto, este día muy temprano (10:05 horas) se medirá al diestro Dean Cremer (10-4, 4.59), en busca de su octava victoria.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
ep r e
11 MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023

n ncian d el de preparación del Tri

La Federación Mexicana de Futbol confirmó los próximos duelos del Tri, los cuales se realizarán en la Fecha FIFA de septiembre y octubre.

Serán sus primeros juegos, tras levantar la Copa Oro en el Estadio SoFi de Inglewood, California, después de vencer a Panamá en la Final, con anotación de Santiago Giménez.

EL TOUR TRICOLOR

A pesar de que existía el rumor de hacer una gira por Europa, ésta quedó descartada por la FMF, puesto que los siguientes partidos de la Selección Mexicana se realizarán en Estados Unidos.

Con el nombre de MexTour, los campeones de la Copa Oro ya tienen cuatro partidos confirmados, quienes se medirán a Australia, Uzbekistán, Ghana y Alemania.

En Monterrey ya esperan por el español Sergio Canales

Cuando parecía que Sergio Canales no llegaría a los Rayados de Monterrey, este martes se anunció que el volante español ya tiene un acuerdo con la Pandilla, y será liberado por el Real Betis para firmar contrato con su nuevo equipo y llegar a la Liga MX. Aunque en un principio, el conjunto verdiblanco no quería desprenderse del jugador, la directiva del Tato Noriega se aferró a las negociaciones y lograron su objetivo.

Los reportes locales indican que la operación entre ambos clubes por el centrocampista tendrá un precio de 10 millones de euros. Con 5 más en variables, convirtiéndolo en uno de los fichajes más caros en la historia de la Liga MX.

Aun con director técnico por confirmar, la Selección Mexicana estrenará su corona de Concacaf en la casa de Dallas Cowboys, cuando se midan a los ‘Socceroos’, y tres días después se trasladarán a Atlanta para verse las caras con Uzbekistán.

Para octubre, el Tri vivirá sus dos citas más duras en

l c mp n d l op ro r n rá u ulo n un ir por

las Fecha FIFA; en primera instancia, y con sede por confirmar, chocarán contra Ghana.

Aunque el partido más esperado para la Selección Mexicana se vivirá en el Lincoln Financial Field, casa de Philadelphia Eagles en la NFL, cuando choquen contra su similar de Alemania.

9

De septiembre inicia la gira de encuentros amistosos del Tri por Estados Unidos.

El duelo ante los teutones se vivirá cinco años después de lo ocurrido en el Mundial de Rusia 2018, cuando el Tri derrotó a los germanos por 1-0.

l por i o m i n pun r unid d orn d l ol r l ino l no ri n

Casa Obana le ‘pone el cascabel al gato’ y frena racha del Sntss

Tuvieron que pasar once jornadas para que llegara a su fin la racha triunfadora del Sntss del doctor Roberto Lee en el Torneo de Liga 2023 del Futbol Master Oro, al ser frenada por el Casa Obana de José Luis Shimizu, que los derrotó 1-0, con gol anotado por Javier Watanabe.

En otro duelo de esta jornada, el actual campeón de la también llamada ‘Liga de la Tostada’ que dirige el profesor Ramón Encinas, Deportivo

Shelter venció con un autogol al Caballos del ‘Gaucho’ Juan Carlos Navarro y Mundo Muñoz, para llegar a 24 puntos y ubicarse ya en tercer lugar de la tabla de posiciones. Mientras, los también dirigidos por Enrique Mada, siguen como sublíderes con 28 puntos.

Otra goleada más en su récord sufrió el Lobos Dinos Plano Oriente del ‘Chivita’ José Fierro y Javier ‘Chicharito’ Durán, al caer 5-1 ante el Deportivo I.H. del ingenie-

Luis Chávez está a un paso de emigrar al futbol ruso

l u dor m ic no podrá cumplir u u o

Luis Chávez logrará concretar su salida al futbol europeo y será nuevo jugador del Dinamo Moscú de la Liga de Rusia por las próximas cuatro temporadas.

EL VIERNES VIAJA De acuerdo con fuentes consultadas, Pachuca y el conjunto ruso han llegado a un acuerdo por el traspaso, por lo que a sus 27 años el mediocampista

31

Puntos tiene el Sntss, para mantenerse en la cima de la llamada ‘liga de la Tostada’.

ro Ismael Hernández. Víctor Mascareño, Gabriel Lendo, Gustavo Campa, Carlos Cervantes y Mauricio Torres, se hicieron presentes en el marcador con un gol cada uno por el I.H., mientras que por Lobos Dinos el llamado gol de la honra lo anotó Luis González.

mexicano dejará la Liga MX para migrar al Viejo Continente. Chávez viajará este viernes a territorio ruso para cerrar su fichaje, por lo que podría hacer su debut los próximos días. El Dinamo de Moscú arranca su participación en liga este viernes 21 de julio frente al Krasnodar,

l d l cud r d con n l l or d l pilo o m ic no

‘Checo’ seguirá en Red Bull en 2024

Christian Horner, jefe de la escudería de Red Bull, aseguró que Sergio ‘Checo’ Pérez se mantendrá en la escudería austriaca para la siguiente temporada de la Fórmula

1, pero también declaró que no le cierra las puertas para que Daniel Ricciardo pueda tomar el puesto de segundo piloto en caso de tener altibajos el mexicano.

MÁS OPCIONES

“Obviamente, Max Verstappen y Checo Pérez volverán a ser nuestros pilotos el próximo año. Pero, de todos modos, siempre es bueno tener talento a nuestra disposición”, declaró Horner en entrevista para F1 Nation. Además, Daniel Ricciardo estará ocupando el puesto de Nyck de Vries con la escudería de AlphaTauri, pues el piloto australiano correrá lo que resta de la tempora-

Sergio Pérez se mantendría al menos hasta el próximo año en Red Bull Racing. Por ahora, continúa como el segundo mejor piloto de la Fórmula Uno, sólo por debajo de su compañero Max Verstappen.

“Absolutamente, quiere competir por ese asiento de Red Bull en 2025, ese es su objetivo dorado. Ir a AlphaTauri, lo ve como la mejor manera para alzar la mano en 2025”, señaló Christian Horner en entrevista para el podcaste F1 Nation. Pérez se encuentra viviendo su tercera temporada con la escudería

Sonora suma tres preseas en los Juegos Nacionales Conade 2023

La delegación de Sonora sumó tres medallas, una de oro y dos de plata, en la segunda jornada del atletismo en los Nacionales Conade 2023, con sede en Villahermosa, Tabasco. El oro fue para Rafael Buelna, quien se coronó en la prueba de 400 m planos en la categoría Sub 20 varonil, con un tiempo de 48:28. FUENTE: INTERNET

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.