Tribuna Sonora 2023-07-18

Page 1

Educación, primordial para el crecimiento

del proyecto: Durazo

El eje más importante del Plan Sonora de Energía Sostenible es la educación, por ello, es importante desarrollar nuevos programas educativos para capacitar al capital humano y ponerlo a la altura de las necesidades de las empresas que lleguen a invertir a Sonora, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Durante la inauguración del curso de semiconductores “Train-the-Trainer” (Entrena al Entrenador) impartido por la Universidad Estatal de Arizona (Arizona State University), el mandatario recordó que el taller es producto del acuerdo firmado en 2022 entre su gobierno, la institución educativa y el Gobierno de México para el desarrollo conjunto de programas académicos en el tema, semiconductores.

“El eje articulador del Plan Sonora es la educación con la que se despliega su máximo potencial el talento de las y los jóvenes que estudian en nuestras universidades y con quienes tenemos el compromiso de ofrecer más y mejores oportunidades de empleo y desarrollo”, expresó.

En 2024, comentó, se tienen en puerta seis nuevos programas en educación superior y media superior y, para agosto de este año, la Universidad de Sonora iniciará la

e c uc res ca al esarr ll e ra

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La pandemia provocada por el Coronavirus provocó un caos en la industria de los microprocesadores, fundamentales en la mayoría de las principales industrias del mundo, sobre todo en las de más alta tecnología.

Con todos estos programas estamos formando el personal del más alto nivel que requieren las empresas vinculadas a lo que podríamos llamar una nueva revolución industrial”

ALFONSO DURAZO GOBERNADOR

Ingeniería en Semiconductores; mientras que el Tecnológico Nacional de México arrancará la Ingeniería en Semiconductores, en 18 campus de todo el país, a los que se suman ocho que ofrecerán la especialidad.

Así mismo, el gobernador Alfonso Durazo, destacó que Sonora lidera los trabajos para generar la Certificación de Estándar en Competencias, un programa de educación media superior; y en estos días se lleva a cabo el Diplomado Nacional de Semiconductores que tiene más de cinco mil alumnos inscritos de Sonora y el resto de México.

James O’Brien, vicepresidente de la Universidad Estatal de Arizona, reiteró que a través de esta colaboración ente ASU y el Gobierno de Sonora se trabajará en el desarrollo de talento e investigación en el marco del Plan Sonora de Energía Sostenible.

La urgencia de Estados Unidos de quitarle mercado a sus rivales geopolíticos mete a México y al estado en su plan maestro, por lo que, en los próximos años, si toman las decisiones correctas ambos obtendrán importantes beneficios

La falta de las pequeñas piezas derivó en la reducción de producción de automóviles, computadoras, electrodomésticos, televisiones y teléfonos, incluso menguó los sistemas de defensa más sofisticados y las super computadoras de centros de inteligencia.

Ante la crisis, el presidente estadounidense Joe Biden lanzó un ambicioso programa para acelerar la producción de los también conocidos como semiconductores, apuntando a dos objetivos: el primero, normalizar la fabricación, y el segundo y más importante, reducir la dependencia de proveedores con sede en países que no forman parte de los socios de Washington, sobre todo de China, país que acapara el mercado actualmente.

De esta forma, el gobierno norteamericano plantea provocar inversiones de hasta 52 mil millones de dólares en la frontera con México, esto para paliar la ausencia de los semiconductores y dar un golpe de efecto a China.

En esa estrategia, los estados del norte jugarán un rol fundamental, Sonora entre ellos.

SOCIEDADES

El plan de Estados Unidos es sencillo, pero robusto: los microprocesadores y todas las piezas se producirán en fábricas de última generación ultra especializadas en territorio estadounidense, para después viajar a México en donde serán programados.

Hasta ahora hay cuatro empresas ya con fábricas de programación, pero se espera que se multipliquen en el próximo par de años, todo por una industria ávida de soluciones óptimas y a pre-

Xóchitl Gálvez reta a AMLO que la denuncie: “si soy una corrupta”

La senadora Xóchitl Gálvez aseguró que nunca ha cometido algún acto de corrupción a lo largo de su trayectoria política y mucho menos se ha aprovechado de sus cargos para beneficiar a sus empresas, como asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador. La aspirante presidencial del bloque opositor afirmó que el mandatario cree que todos son como él, pero con ella “se topó con pared”, porque sus empresas son exitosas desde antes de que ingresara a la política.

“No hay un caso de denuncia como funcionaria pública hacia mi persona, ni como funcionaria federal, ni como jefa delegacional, ni como senado-

ra de la República. No hay. Si él tiene alguna prueba de que yo he hecho algo indebido, que me denuncie, que las presente, que presente la denuncia. No

cios competitivos.

Los expertos apuntan que el desarrollo de la industria de semiconductores no es sencilla, por lo que requiere tiempo e inversiones cuantiosas, pues necesita tecnología ultra avanzada, sobre todo en procesos que dependen de brazos robóticos de alta precisión, cuyo valor se tasa en millones.

Por ello es que Estados Unidos pretende fabricar en sus plantas los semiconductores y posteriormente que sean programados en México y posteriormente distribuidos, tanto nuevamente al mercado gringo como al resto del continente.

Cabe destacar que la industria más ávida de microprocesadores es la automotriz, pues, de acuerdo con estimaciones, la escasez de éstos frenó la producción de diez millones de vehículos, de los cuales 2.4 millones eran requeridos por el mercado estadounidense.

De esta manera, las armadoras ya instaladas en México estarían entre las principales beneficiadas de la llegada de fábricas de semiconductores, pues podrán “alcanzar los niveles de producción previos a la pandemia, lo que beneficiaría mucho a los estados que tienen armadoras”, explica la experta Leonor Gómez.

hay una sola observación de la Contraloría de la Ciudad de México a mi gestión como delegada. Entonces, ¿qué? Él cree que basta tirar lodo para descalificar a una persona, se topó con pared. Esta mujer es una mujer honesta y trabajadora”, enfatizó.

Xóchitl Gálvez confirmó que este lunes presentó ante el INE una ampliación de su queja contra el presidente López Obrador por utilizar la conferencia mañanera para hablar del proceso electoral y por sus reiterados ataques contra ella. La senadora afirmó que el presidente “se hace wey” y no se da por enterado del resolutivo de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que le impide abordar temas electorales.

En esta estrategia, Sonora juega un papel clave.

PLAN LOCAL

El Plan Sonora es la base de la estrategia energética nacional mediante las plantas solares, la extracción del litio, las plantas de licuefacción y, también, la posible instalación de fábricas de semiconductores. Si bien el estado pierde con otras entidades en materia de infraestructura, la ventaja de tener frontera con Estados Unidos, además del apoyo gubernamental, no es menor.

En el Plan, se contempla la creación de un centro binacional para el desarrollo de los componentes, esto para producir con rapidez, pero también para detonar la investigación, impulsar el talento local, generar nuevas cadenas de proveedores y acercar al proceso a las energías limpias, asegura la autoridad.

De hecho, ayer se inauguró el curso en semiconductores, el cual será dictado por la Universidad de Arizona y la pauta para el comienzo, en agosto, de la ingeniería especializada en la Universidad de Sonora, programa que tendrá réplica en 18 universidades en el país.

El gobierno de Sonora ha realizado visitas y estrechado relaciones con gobiernos extranjeros, e industrias interna-

Pese a la crisis que tuvo por la insuficiente producción, la industria de semiconductores obtuvo ganancias por más de 633 mil millones de dólares en 2022, cifra que se espera crezca hasta en 20% este año. El gobierno federal prevé que la participación de México en este mercado sea hasta del 4.5%, lo que dejaría una derrama cercana a los 30 mil millones de dólares

cionales, para promover las acciones tomadas para la producción de los semiconductores, consciente de los beneficios que promete.

Para México y para Estados Unidos el rol de Sonora pinta como fundamental, pues la presencia de varios metales indispensables para la producción, así como su posición geográfica y la futura mano de obra especializada, invitan al optimismo.

Actualmente, los países asiáticos, con China a la cabeza, concentran tres cuartas partes del mercado, algo que Washington quiere cambiar en los próximos años.

Endeudar o no a Navojoa, las contradicciones de Elías Retes

A finales del año 2022, Jorge Alberto Elías Retes cuestionaba fuertemente al entonces presidente municipal de Navojoa, ‘Mayito’ Martínez, por solicitar un préstamo de 48 millones de pesos (mdp), sin embargo, ahora que asumió la alcaldía, Elías Retes se contradijo al endeudar nuevamente a la comuna, ahora por 40 mdp.

Las contradicciones del actual presidente municipal, quedaron expuestas en el acta número 34 de la Sesión Extraordinaria de Cabildo, con fecha del 14 de noviembre del año 2022, cuando Elías Retes ejercía como regidor.

En dicha sesión, el munícipe aseguró que para evitar que en este 2023, el Ayuntamiento volviera a solicitar un préstamo para cumplir con sus compromisos patronales, el alcalde deberá ejercer un presupuesto responsable, así como mayor vigilancia a las dependencias municipales.

préstamos en el futuro, pues debe haber un presupuesto muy responsable, con mucha coordinación entre, la Planeación de cada Dirección o Secretaría con la tesorera, con los de la Comisión de Hacienda”, mencionaba hace alrededor de ocho meses.

Aunque en ese momento, exigió ‘mano dura’ al exalcalde, para los funcionarios que sobregiraran el presupuesto, ahora que es su turno de administrar las finanzas municipales, el desaseo financiero continúa, acumulando un déficit mensual de 3.3 mdp.

CAJEME CON ESCASOS ATRACTIVOS QUÉ OFRECER EN EL RAMO TURÍSTICO Y NULA PROMOCIÓN DE LO POCO QUE TIENE >Obregón Pág. 1B
MARTES 18.7.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21853 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
M

a le a ada d a e ete en la l t a de M

AMLO abusa de su poder: obispo

El obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha incurrido en un abuso de poder desde las Mañaneras para proponer a sus candidatos y destruir las personas.

El prelado comentó que preocupa que mientras la autoridad parece que está más preocupada de dividir, destruir y de implantar su ideología, semana con semana “estamos lamentándonos” de acontecimientos de violencia.

Externó que le preocupan mucho todas las situaciones de violencia y que parece que ni gobiernos locales ni gobiernos federales son capaces de detener eso.

Tras los ataques en contra de los aspirantes presidenciales del bloque opositor, en especial de

El prelado de Irapuato señaló que no es válido usar el poder para destruir a los demás y que se debe obrar rectamente “creo que no ha sido ni justo ni equitativo al destruir, en muchos sentidos, a quienes serían sus opositores”.

Xóchitl Gálvez por parte del presidente, el obispo irapuatense dijo que el mandatario federal no está siendo justo.

“En lo particular a mí se me hace como un abuso de poder, pero ha estado muy claro él en proponer a sus candidatos, en poner a las personas que él quiere que sigan y en destruir a muchas”.

u e ries o e corru ci n en o ierno e era

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó el nuevo Índice de Riesgos de Corrupción (IRC) donde detectó un aumento en el riesgo de corrupción en compras públicas en 184 instituciones federales entre 2021 y 2022. En 76 dependencias este riesgo bajó.

En su informe señala que siete de cada 10 instituciones aumentaron su puntaje de riesgo en el IRC con respecto a 2021, además, detectó la falta de competencia y de transparencia como las prácticas de riesgo que persisten en las compras públicas.

Detalló que, en 2022, las instituciones públicas federales adjudicaron dos millones 500 mil pesos a empresas fantasma, 107 millones 868 mil a empresas sancionadas y tres mil

76

En su informe más reciente el IMCO expuso que detectó que las compras del sector salud se posicionaron entre las menos competitivas, pues el 74 por ciento del monto gastado en medicamentos fue adjudicado directamente sin una licitación.

474 millones a empresas de reciente creación.

Compras públicas El Instituto señaló el incumplimiento de la ley, la falta de competencia, de transparencia como algunos factores de riesgo en las compras hechas por instituciones del Gobierno Federal. Pues, de acuerdo a su informe, en cuanto a la

Canirac gana suspensión por decreto a ley de tabaco; clientes pueden fumar

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) consiguió la suspensión definitiva al Decreto que reforma el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, por lo que podrán fumar los clientes de los establecimientos afiliados a la Cámara al momento que consumen alimentos y bebidas, a pesar de la prohibición que entró en vigor el pasado 15 de enero de este año.

FUENTE: INTERNET

de 260 instituciones federales disminuyeron el riesgo de corrupción, siendo la SCT la que menor puntaje obtuvo. falta de competencia, el IMCO puntualizó que en las compras públicas de 2022 el 38% del monto gastado se adjudicó directamente y el 25% de los concursos tuvieron tres participantes o menos.

Respecto a la falta de transparencia, el Instituto explicó que más de 13 mil adjudicaciones directas no contaron con el documento del contrato a disposiciones del público y poco más de dos mil licitaciones incumplieron con la publicación de uno o más documentos. Además, indicó que el 4% de las compras públicas no contó con una liga funcional a Compranet, lo que impide conocer la información básica del proceso.

Licuefacción y gasoducto traerán miles de empleos a sonorenses

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la inversión de 13 mil millones de dólares entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la estadounidense Mexico Pacific Limited para construir un gasoducto y la planta de licuefacción Saguaro Energía LNG, traerá empleos y desarrollo para Sonora.

“El programa de Sonora contempló el iniciar el proyecto de construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción en

Sonora mostrará su riqueza cultural en Festival Cervantino

El talento artístico, la esencia gastronómica y la riqueza cultural de sus pueblos originarios, harán lucir a Sonora como invitado de honor en la 51 edición del Festival

Internacional Cervantino, a llevarse a cabo del 13 al 29 de octubre en Guanajuato, en el que, por primera vez, la entidad tendrá presencia, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense dijo que, con un elenco de más de 550 artistas locales de danza, teatro, música y

literatura, el estado se distinguirá en el evento cultural más importante a nivel internacional y agradeció a los integrantes de los grupos artísticos que participarán en el FIC.

“Ya lo han dicho, pero lo voy a repetir: porque el Festival Cervantino es la clara expresión cultural de nuestro país y aquí lo han acotado como un espacio cultural de la mayor trascendencia a nivel latinoamericano”, expresó.

Serán en total 120 eventos, 23 conciertos de

Acusan a IMSS de no garantizar interrupción legal del embarazo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz sigue sin armonizar sus procedimientos de prestaciones para garantizar a sus usuarias la interrupción legal del embarazo. La organización civil Equifonía, la cual formó parte de las asociaciones que consiguieron las dos alertas de género en el estado, recordó que garantizar la interrupción legal del embarazo es una disposición legal que el IMSS sigue sin cumplir tras haberse aprobado legalmente.

música popular, cinco conciertos de música clásica, 31 presentaciones de artes escénicas, un espectáculo de calle, tres exposiciones de arte visual, siete largometrajes hechos en Sonora, 17 largometrajes dirigidos por sonorenses, seis presentaciones de libros, dos conversatorios y exposiciones de artesanías en la casa de Sonora. Beatriz Aldaco Encinas, directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), mencionó que el elenco sonorense que formará parte de la gala será amplio.

l e t a e a t ad el e dente e ad

el puerto Libertad, es una inversión de una empresa estadounidense, en sociedad con la CFE, es un proyecto importante porque

van a construir este gasoducto, van a construir la planta de licuefacción y es una inversión de 13 mil millones de dólares”.

Refirió también que el 45 por ciento de las compras públicas hechas en 2022 fueron publicadas en la plataforma de Compranet días después de la fecha de inicio del contrato. Detalló que el nueve por ciento se cargaron a la plataforma en uno o dos meses después. En dicho año el Gobierno contrató proveedores sancionados por la SFP en los cuales gastó más de 107 millones de pesos.

BIRMEX, CON EL MAYOR PUNTAJE

De acuerdo al Índice de Riesgos de Corrupción, Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex) obtuvo el mayor puntaje en riesgo de corrupción. La institución obtuvo 70 puntos en el IRC, 26 puntos más que en 2021. Además el IMCO señaló que el 99% de sus compras se realizaron a través de adjudicaciones directas y con invitaciones restringidas.

33 mil empleos en total generarán estos proyectos en Sonora, 13 mil directos y 20 mil indirectos.

Recordó que en el sexenio de Enrique Peña Nieto (PRI) se hicieron contratos de transportación de gas en exceso y la CFE tiene que colocar esos volúmenes excedentes de gas.

“Esta planta va a ayudar a que se utilice el excedente de gas de la Comisión y al mismo tiempo, eso se toma como una inversión de la Comisión Federal, será socia del complejo que se va a construir en puerto Libertad”, señaló López Obrador y explicó que se crearán más de 13 mil empleos directos.

Gracias particularmente a cada uno, a cada una de ustedes, -artistas- que llevarán la sensibilidad sonorense, que llevarán la expresión de nuestra cultura y que tienen el talento para hacer brillar la expresión artística de nuestro estado”.

ALFONSO DURAZO GOBERNADOR

anda l ale n a a n e ta n en el e ena

Detienen a hombre por presunto asesinato de su padre en Yucatán

Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pusieron a disposición del Ministerio Público a David Concepción D. C. alias “Chocano”. El sujeto, de 49 años de edad, es probable responsable del homicidio de su padre de 65 años, cometido el pasado domingo en la localidad de Kiní, del municipio de Motul. Los agentes de la PEI en coordinación con la Fiscalía General del Estado, continúan trabajando en la investigación de los hechos.

a e eta a de Ma na e la de enden a e t nt de e al ad d a de nt at de a d e ta
2 MARTES 18 DE JULIO DE 2023 AL CIERRE

osici n arro a a c it contra ata ues e

Ante el desmedido ataque de Andrés Manuel López Obrador contra la aspirante del grupo opositor Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, saltan voces de políticos a defenderla y tratar de blindarla, principalmente de su partido.

Ayer El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, condenó el uso ilegal de información del Estadoparaatacaralamujer, puesdijo,esundelitodifundir contratos de empresas y de clientes, tanto del sector públicocomoprivado.

LO RESPONSABILIZAN

Además, hizo responsable al presidente López Obrador de cualquier daño a la integridad de la senadora o de su familia.

Marko Cortés rechazó las imputaciones que el mandatario ha hecho contra la senadora y aspirante presidencial del PAN sin prueba alguna.

“Acción Nacional siempre ha estado apegado a la transparencia del patrimonio, tan es así que uno de los requisitos para inscribirse en el proceso fue presentar su declaración 3de3 en materia de transparencia. Pero rechazamos en todos los sentidos la amenaza de la autoridad federal, al exhibir contratos falsos”, subrayó.

Anunció que el PAN acompañará a Gálvez Ruiz en todas las acciones legales que pretenda presentar contra el mandatario, ya que violó una serie de leyes, “y esto no lo podemos dejar pasar”. Además, lo acusó de violencia política en razón de género, ante los mensajes que ha emitido el jefe del Ejecutivo para estereotipar a Xóchitl Gálvez como producto de una decisión de hombres.

“Como sus corcholatas ya se están desinflando, ahora recurre a la burda estrategia del ataque, la descalificación y la difamación de la contrincante principal de él, su partido y sus aspirantes”, recalcó.

KENIA EXIGE AL INE DETENGA VIOLENCIA

La senadora Kenia López Rabadán demandó a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) no “cerrar los ojos” y aplicar estrictamente la ley para detener la violencia del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la oposición y los abusos de sus “corcholatas”.

En conferencia de prensa, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN lamentó que el mandatario esté obsesionado con la campaña electoral de 2024, cuando el país “chorrea sangre y fuego”.

Afirmó que el presidente

López Obrador sigue desesperado, pues sabe que sus “corcholatas” van cada día peor en las preferencias ciudadanas y por eso ha tenido que tomar las riendas de una campaña fallida.

López Rabadán aseguró

Hacemos un llamado al Presidente a frenar los ataques contra Gálvez y lo hacemos responsable de cualquier daño a su integridad, la de su familia y sus clientes.

Asimismo, le pedimos al titular de la UIF, Pablo Gómez, que sea institucional, profesional y no realice activismo político contra Xóchitl o el Frente Amplio por México”

MARKO CORTÉS PRESIDENTE DE PAN

Quienes están participando en esta primera etapa para ser la o el responsable de la construcción del Frente Amplio por México, todos tienen capacidad, todos tienen conocimiento y sin duda vamos a construir un gran Frente Amplio por este país. En tiempo y en momento, cuando enfrentemos la elección, tenemos es estar fuertes”

ALEJANDRO MORENO PRESIDENTE PRI

que el titular del Ejecutivo Federal cambió de adversario, ya no es el expresidente Felipe Calderón su obsesión, ahora es Xóchitl Gálvez, a quien sólo la semana pasada la mencionó en promedio cinco veces en cada conferencia.

“Ha utilizado todo el aparato del Estado para desprestigiar a la oposición y así obtener de manera tramposa e ilegal una ventaja para Morena”, denunció.

“Hago un llamado a los consejeros del INE a que lean la ley electoral y la apliquen por encima de sus pre-

El INE debe estar a la altura de las circunstancias que estamos viviendo, no deben los consejeros del Instituto Electoral cerrar los ojos ante las claras ilegalidades que comete Morena. La autoridad electoral está obligada por mandato constitucional a parar la violencia de López Obrador en contra de la oposición y a detener los abusos de las corcholatas”.

KENIA LÓPEZ SENADORA

ferencias políticas. El país les dio una encomienda que deben de atender y la historia se los recordará o, en su caso, se los reprochará. Aún están tiempo de detener un daño irreparable para la democracia”, advirtió.

La senadora Kenia López calificó como una vergüenza que López Obrador diga públicamente que espera una notificación del INE para respetar la ley y detener sus ataques verbales en contra de Xóchitl Gálvez. “Ya bájele presidente, no sea tóxico, es imperdonable ver a este presidente de Morena obsesionado con la siguiente campaña, cuando el país chorrea sangre y fuego”, insistió.

AMLO ACOSA, DENUNCIA ‘ALITO’

Tras afirmar que el gobierno del presidente López Obrador “politiza la justicia y judicializa la política”, el líder nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, denunció que “los que nos dedicamos a la política tenemos que estar atentos al acoso, al ataque permanente desde el gobierno, siempre para asustar y para amedrentar”.

El presidente del tricolor aseguró que “es increíble que tengamos un gobierno que no tiene sensibilidad; el gobierno está de cabeza, el coordinador

Frente Amplio simplifica registro en su plataforma, tras las fallas

El Comité Organizador del Frente Amplio por México, anunció la simplificación del proceso para registro y otorgamiento de simpatías en la plataforma del Frente Amplio por México.

Lo anterior, tras las quejas que se presentaron por parte de aspirantes y ciudadanos que no han podido registrarse. “La participación ciudadana ha rebasado las expectativas; hemos mejorado la plataforma para que todas las personas se registren en este proceso consultivo.

Las frases de AMLO vs Xóchitl:

Estas son las frases que el presidente López Obrador ha expresado contra la senadora Xóchitl Gálvez, en este mes tras darse a conocer su aspiración a la candidatura presidencial por la oposición

Lunes 3 de julio “Tengo toda la información de que Claudio X González llevó a cabo las consultas para que los representes, a este grupo, Xóchitl Gálvez. ¿Y por qué?... Porque ellos suponen, ¿no?, que, si nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo”.

Martes 4

“Ya aclaré ayer que ella es la candidata de la mafia del poder; para ser más claros, es la candidata de Salinas, es la candidata de Fox, es la candidata de Claudio X. González y de otros traficantes de influencia; es la candidata de los que quieren regresar por sus fueros, porque quieren seguir saqueando al país”.

Miércoles 5

“Vean lo que dice Aguilar Camín de la señora Xóchitl en estos días, y todos ellos, los de Televisa, los que hacen los análisis, le dedicaron como media hora a hablar de las virtudes de la señora Xóchitl. Y pues ya sabemos en qué consisten esas estrategias, es inflar a las personas con publicidad”.

Jueves 6

“Por eso es bueno abordar el tema, porque, imagínense, si no logran inflar el globo, si no lo logran que emprenda el vuelo la señora Xóchitl, ¿qué van a hacer? Se van a poner más rudos. Entonces, sí es bueno lo que planteas, porque vienen las campañas”.

Viernes 7 de Julio “Ah, no, pues claro, porque ahora todo es feminismo o machismo. Yo respeto a las mujeres, siempre las he respetado, no la estoy cuestionando por ser mujer, la estoy cuestionando por representar a una mafia de poder económico y de poder político”.

Lunes “Al momento que llegan al acuerdo con lo de Xóchitl, como originalmente estaban pensando en Xóchitl para la ciudad, acuerdan que el delegado de Benito Juárez… A pesar de los escándalos de corrupción, pero son de las cosas que suceden”.

Martes 11

“Es que la señora Xóchitl Gálvez pues es Fox, es Salinas, es Claudio X. González, es Roberto Hernández. Entonces entran así, los imponen y entran atados de pies y manos. Son peleles, son títeres, empleados de la oligarquía”.

Miércoles 12

“Voy a dar una primicia: le voy a pedir a Claudio X. González aquí que haga una investigación sobre la empresa de Xóchitl, y los contratos que ha recibido del gobierno de cuando fue funcionaria en el gobierno de Fox y de cuando fue jefa de Gobierno… Ya, ya, ya, delegada en Miguel Hidalgo. Porque a eso se dedican, ¿no? ¿No hacen investigaciones?”

Viernes 14 de julio

“Me llegó una información, que en nueve años recibió contratos por cerca de mil 500 millones de pesos. Nada más que lo aclaren. Y, además, el que nada debe, nada teme. Y la vida pública tiene que ser cada vez más pública”.

de la campaña es el titular del Poder Ejecutivo, adelantaron los tiempos”.

Alejandro Moreno sostuvo que un aspecto que no midió el oficialismo es que “faltan más de 240 días para la elección” y mientras tanto, sus aspirantes se desgastan, no se ponen de acuerdo ni construyen. Dijo que las corcholatas no solo no tienen propuesta, sino que única-

mente están viendo cómo llaman la atención. Y contrastó: “nosotros vamos a ir con una propuesta sólida, una propuesta firme y vamos a ganar la confianza de los ciudadanos”.

Puntualizó que mientras el proceso interno de Morena es una simulación, “nosotros vamos a seleccionar, en una consulta a los ciudadanos, quién será

el responsable de la construcción del Frente Amplio por México”.

“Apegados a la legalidad, registramos el Frente Amplio por México ante el Instituto Nacional Electoral (INE)”, indicó y sostuvo que “esto no es una simulación”, ya que, “basados en la ley, estamos cumpliendo la primera etapa de nuestro proceso”.

El interés ciudadano por participar en este proceso inédito para seleccionar a la persona que encabece el Frente Amplio por México ha sido muy grande. Los cientos de miles de solicitudes simultáneas nos llevaron a mejorar el procedimiento. A partir de hoy, el registro en la plataforma y para otorgar simpatías a las y los aspirantes es más ágil y se está regularizando”, señala el comunicado.

De acuerdo con fuentes del Comité, para acelerar el proceso de registro se

eliminó el requisito de ingresar un correo electrónico y esperar a recibir un mail para continuar.

De igual forma, se eliminó un sistema que leía automáticamente los datos de la credencial de elector. Ahora, cada persona deberá escribir, de manera manual, su clave de elector, sección electoral y correo electrónico.

Además, se determinó dejar de respaldar la información a través del sistema OSR, y se utilizará otro método menos pesado.

Ayer por la tarde-noche las y los integrantes del Comité Organizador se reunirían de manera privada con las y los aspirantes a la candidatura presidencial de la oposición, a fin de informar sobre los nuevos cambios y su importancia en el proceso.

De acuerdo con el Comité Organizador, quienes ya lograron completar con éxito su registro, no es necesario volver a hacerlo; y quienes no han realizado ningún trámite pueden iniciar su registro.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a te n l a e t and n a el en nt a del e t
3 MARTES 18 DE JULIO DE 2023 POLÍTICA
4 MARTES 18 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 18 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD

Cómo neutralizar a un gobierno

a l e ane

César

“A través de la política de diálogo que distingue a este gobierno, sin represión ni confrontación, logramos la liberación de 13 servidores públicos retenidos. Asimismo, se tiene tránsito por la Autopista del Sol y fue devuelto el vehículo táctico propiedad de la SSP de Guerrero. Mediante una mesa de trabajo construimos acuerdos con los manifestantes, siempre, como se ha privilegiado, dentro del marco de la ley. En el gobierno de Guerrero seguiremos avanzando en la ruta del diálogo y la legalidad, priorizando el bienestar del pueblo. Luchamos por la justicia social; encima de la ley nada, fuera de la ley nadie.”

Esta fue una declaración publicada en Twitter el martes pasado por Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero. Lo escrito aquí deriva de un bloqueo multitudinario acontecido sobre la Autopista del Sol que duró cerca de dos días, el cual se intentó despejar en un inicio mediante la fuerza pública, lo que derivó en enfrentamientos y la retención forzosa (¿secuestro?) de 13 personas entre policías, empleados estales y federales y el robo de un vehículo blindado de la policía que fue utilizado como ariete para romper la puerta de acceso al Palacio de Gobierno. Adicionalmente, todo el comercio en la ciudad cerró sus puertas con las implicaciones económicas imaginables.

Llama poderosamente la atención el que la gobernadora Salgado haga énfasis en que todo se encuadró en el marco de la ley dentro de un proceso de negociación exitoso.

Con la información disponible, todo apunta a que simplemente se concedieron todas las demandas que se le hicieron (¿impusieron?) para salir al paso de la violencia llevada a cabo por los “manifestantes”, pero impulsada tras bambalinas por el crimen organizado.

P PERO VAYAMOS POR PARTES

En primera, haber retenido, por la fuerza y en contra de su voluntad, a 13 servidores públicos durante un día para obtener un beneficio a cambo de su libertad, podría encuadrarse perfectamente en el delito de secuestro descrito en el Artículo 129 del código penal del estado de Guerrero.

En segunda, el haber restringido totalmente el tránsito de los medios de transporte que circulan por las autopistas, está penado por la Ley de Vías Generales de Comunicación en su artículo 533, modificado por el Congreso en el año 2020.

En tercera, el artículo 163 del código penal de Guerrero describe el delito de robo como “Al que se apodere de una cosa mueble ajena, con ánimo de dominio, sin consentimiento de quien pueda otorgarlo conforme a la ley” y “se dará por consumado el robo, desde el momento en que el ladrón tiene en su poder la cosa robada; aun cuando la abandone o lo desapoderen de ella”. El haber retornado el vehículo blindado de la policía, no exime del delito acorde a la ley estatal.

Para la gobernadora, el que hayan liberado a los rehenes, despejado el bloqueo de la autopista y devuelto el vehículo robado sin penalidad alguna ni costo de reparación para nadie es una buena negociación. Mientras que su gobierno, adicionalmente, comprometió obras en beneficio de las comunidades aledañas para cerrar el trato y regresar a la normalidad. Fin de la historia.

Tristemente en nuestro país (y no solo en Guerrero) una negociación exitosa es ceder a todas las demandas de la contraparte, perdonar todas las ofensas e indultar a los responsables de todos los delitos cometidos para salir, como sea, del atolladero en el que se metieron.

Y por favor, no me malinterpreten, no estoy en contra de obras sociales en favor de las comunidades que las necesiten, tampoco estoy en contra de otorgar perdones o indultos en condiciones que favorezcan a ambas partes. Lo que nos daña profundamente es que se ofrezcan concesiones inmediatas al 100% con una visión inminentemente cortoplacista sin importar el precedente que estas sienten.

Al gobierno de Evelyn Salgado le quedan poco más de cuatro años por delante y los grupos subversivos y/o criminales ya le tomaron la medida. Su poder para ejercer legalmente la fuerza ha sido neutralizado, la fórmula está patentada y a la vista de todos.

P OS T DATA.– El martes de la semana pasada explotaron siete minas enterradas en el municipio de Tlajomulco, Jalisco. Este atentado, que bien podría rayar la frontera del terrorismo, dejó un saldo de seis muertos y 14 heridos, muchos de ellos policías. Jalisco no había vivido hasta entonces un ataque similar. Las organizaciones criminales no se tocan el corazón y diversifican sus métodos para agredir y sembrar el miedo. Urge que los distintos órdenes de gobierno saquen la cabeza de la arena y se den cuenta del monstruo que sigue creciendo. Consultor en seguridad y manejo de crisis @CarlosSeoaneN

Ma Mald nad

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

La salud, factor fundamental a le

El presidente Andrés Manuel López Obrador busca asumir el control de los hospitales públicos que actualmente funcionan con inversión privada, justo en el momento en que más se cuestiona la capacidad del Estado como administrador de los centros de salud, luego de la muerte de la pequeña Aitana en el hospital general de zona número 18 del IMSS, en Playa del Carmen, Quintana Roo.

La decisión de adquirir o cancelar el contrato de 12 hospitales construidos y operados mediante el esquema de Asociación Público Privada (APP) podría representar otro golpe a las finanzas del país, pues en materia contractual los operadores privados tendrían derecho a una compensación mínima de 40 mil millones de pesos, además de que el costo de los servicios para hacer funcional la infraestructura tendría que ser asumido también por el Estado, otros 80 mil millones de pesos en promedio.

Según los contratos firmados con las empresas, en los hospitales concesionados corresponde únicamente al Estado la administración del personal y los servicios médicos, mientras que los privados son responsables de prácticamente todo lo demás: equipamiento y mantenimiento de las instalaciones; limpieza, desinfección y manejo de residuos; servicios de informática y telecomunicaciones; seguridad y vigilancia; provisión de alimentos; servicios de ropería y de esterilización; de suministro de gases medicinales y de laboratorios y análisis clínicos.

También es responsabilidad de los inversionistas privados el mantenimiento y operación de los elevadores. Estos son contratos de servicios hospitalarios integrados por los que el gobierno paga una tarifa de entre 300 y 1,300 millones de pesos anuales dependiendo del tamaño, la capacidad y la especialización del nosocomio.

De esa docena de hospitales que AMLO ha mencionado son nueve las APP que más le interesan para renegociar: dos del IMSS, cuatro del ISSSTE y tres más bajo la tutela directa de la Secretaría de Salud (SSA). Entre los del IMSS, de Zoé Robledo, están el Hospital General de Zona de Tapachula, Chiapas, y el Hospital General de Zona en Bahía de Banderas, Nayarit, ambos operados por Prodemex del empresario Olegario Vázquez Aldir, consorcio con experiencia en la administración de hospitales a través del Grupo Ángeles.

El ISSSTE, que encabeza Pedro Zenteno, tiene contratadas una APP de la Clínica Hospital en Mérida, Yucatán, operada por GIA+A de Hipólito Gerard; el Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell” en Villahermosa, Tabasco, también en manos de Prodemex; el Hospital General “Aquiles Calles Ramírez” en Tepic, Nayarit, que opera INVEX Grupo Infraestructura de Juan Guichard, y el Nuevo Hospital General en la Delegación Regional Sur de la Ciudad de México, contratado con Sacyr Concesiones de Rafael Gómez del Río.

Los tres nosocomios del sector salud son el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, administrado también por GIA+A; el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, Tamaulipas, bajo la operación de Grupo Marhnos, de Nicolás Mariscal, y el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, ubicado en León, Guanajuato, operado por la española Acciona de José Manuel Entrecanales.

Si bien hay antecedentes y estadísticas que confirman que los contratos no han sido los más beneficiosos para el sector salud del país, debido a que la infraestructura concesionada no opera a su máxima capacidad, pese a que los recursos del Estado sí se transmiten íntegros, se tiene claro que la absorción de los hospitales por parte del gobierno tampoco sería la solución, por lo que desde la Secretaría de Hacienda se recomienda principalmente un proceso de renegociación de contratos.

P OSDATA 1 Sobre el presunto “exabrupto” entre Altagracia Gómez Sierra y la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por la publicación de un comunicado en el que se aseguraba que la presidenta del Consejo de Grupo Minsa “se sumaba al proyecto de Sheinbaum”, la empresaria nos asegura que no hubo tal enfrentamiento con la aspirante a la candidatura de Morena en el 2024.

“En conjunto con el equipo de la Dra. Sheinbaum acordamos hacer las correcciones pertinentes sobre los errores e inexactitudes del primer comunicado con respecto a mi información personal.

Estas correcciones no fueron, son, ni serán motivo de reclamos hacia la Doctora. Niego las comunicaciones con la Dra. Sheinbaum a las que se hace referencia. Conversé con ella por última vez en el marco de un evento de la Canaco de la Ciudad de México”, nos envió como réplica a lo publicado en este espacio el viernes pasado.

Reiteró que “México está listo para que una mujer con capacidad probada para gobernar como Claudia Sheinbaum sea la primera Presidenta”.

@MarioMal

La salud personal, familiar y de la población es uno de los elementos fundamentales en la vida. La salud no es todo, pero cuando falta, todo se dificulta. El lunes pasado Mexicolectivo presentó la propuesta de “Una nueva Visión de País”. Se trata del trabajo de muchos meses, realizado por casi 300 conocedores y que contó con la participación de miles de personas que se han acercado y opinado en la plataforma y en las numerosas acciones presenciales realizadas por el colectivo. El documento está organizado en seis ejes: calidad de vida; diversidad e inclusión; prosperidad; medio ambiente, energía y sostenibilidad; paz y Estado de Derecho; y México global. A su vez, el capítulo de calidad de vida incluye seis temas: educación, de la que escribí en la ocasión anterior; combate a la pobreza, a la que me referiré en la próxima entrega; ciencia, tecnología e innovación; cultura; deporte y recreación, y por supuesto salud, que fue elaborado por Julio Frenk, Octavio Gómez Dantés y Salomón Chertorivski. El ensayo parte del análisis de la situación que guarda el sistema de salud de nuestro país, que los autores, correctamente, califican como un sistema en estado crítico, debido a dos grupos de explicaciones. Por un lado, las pésimas decisiones tomadas por el gobierno federal, con la complicidad y complacencia del Congreso Federal y del Constituyente Permanente, y por la otra, debido al desastroso manejo de la pandemia de Covid19. Hay responsables y el tiempo los identificará. Las consecuencias de la sustitución improvisada del Seguro Popular por el Instituto de Salud para el Bienestar y recientemente su desaparición y el encargo de otorgar los servicios al programa rural del IMSS Bienestar, con la centralización consecuente de las tareas y las decisiones, todavía no se pueden cuantificar, pero han costado, y seguirán costando, innumerables vidas que se hubieran podido evitar.

A esto hay que agregar, entre muchos otros, los recortes presupuestales; la cancelación de la compra consolidada de medicamentos e insumos que generó un desabasto como no se había vivido en décadas; la disminución de las coberturas de vacunación; la poda de derechos adquiridos; los desarreglos de la Cofepris, y por supuesto el atroz manejo de la pandemia. Los resultados han sido más de 800 mil muertes en exceso y cuatro años de esperanza de vida perdidos, indicador que regresó a los niveles de 1991.

En el documento se identifican siete retos y se plantea que, para alcanzar un servicio nacional de salud, “verdaderamente universal que contribuya a aliviar las enormes desigualdades sociales, que responda de forma efectiva a la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y que esté a tono con los retos de un mundo cada vez más globalizado”, resulta indispensable plantear una nueva generación de reformas que resuelva los desatinos cometidos en este gobierno y que emprenda una nueva etapa en la mejoría de la salud de nuestra población.

Para conseguirlo, se proponen más de 60 acciones específicas y una estrategia central: la organización de una Comisión Especial para la Reforma del Sistema de Salud, cuyo objetivo sería diseñar lo que llamo el Servicio Nacional de Salud que garantice la universalidad de los servicios con calidad y la protección financiera de nuestra población. Los autores plantean que, en el plazo de un año, la Comisión entregue tres productos: un paquete de iniciativas de reformas legales; una estrategia política y de comunicación social, y un plan de instrumentación financiera e institucional. El desastre demanda respuestas certeras y la propuesta las contiene.

Exrector de la UNAM. @JoseNarroR

Van por hospitales concesionados, pese a desastre en IMSS, ISSSTE y SSA
Escanea para más información en la web 7 MARTES 18 DE JULIO DE 2023

Citan a defensa legal de Trump para hoy

usia one in a acuer o ara e ortar ranos

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Rusia interrumpió el lunes su participación en el acuerdo negociado hace un año por la ONU que permite a Ucrania exportar grano a través del Mar Negro, sembrando el pavor en los países más pobres, donde la población teme que la subida de precios ponga los alimentos fuera de su alcance.

El acuerdo, negociado por Turquía y las Naciones Unidas en julio de 2022, expiraba oficialmente este lunes. El acuerdo permitía a Ucrania exportar grano desde sus puertos y navegar de forma segura a través del mar Negro, hasta el estrecho del Bósforo, en Turquía.

¿DAÑO COLATERAL?

“El acuerdo del mar Negro ha terminado de facto hoy”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“Tan pronto como la parte (del acuerdo) relativa a Rusia esté satisfecha, el país volverá inmediatamente al acuerdo sobre los cereales”, añadió.

Moscú lleva meses quejándose del pacto, sellado

ONU: Suspensión del acuerdo de granos es un golpe para los necesitados

Cientos de millones de personas en el mundo

“van a pagar el precio” de la decisión de Rusia de poner fin a su participación en el acuerdo para la exportación de cereales ucranianos, denunció hoy lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. “Lamento profundamente la decisión de la Federación de Rusia de poner fin a la aplicación de la Iniciativa del Mar del Negro, incluida la retirada de las garantías rusas sobre la seguridad para la navegación en el noroeste del mar Negro”, declaró Antonio Guterres a la prensa.

“Centenares de millones de personas se enfrentan al hambre y los consumidores se verán confrontados a una crisis mundial por el coste de la vida”, dijo a la prensa Antonio Guterres, quien señaló que son las que “van a pagar el precio”, en particular “las personas más pobres en todo el mundo”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció la semana pasada que los intereses de Moscú estaban siendo ignorados.

n el a e d an a d a e ta e a de an a e a de la e a n l en julio de 2022 con la mediación de Turquía y las Naciones Unidas y que ha permitido aliviar los temores a una crisis alimentaria mundial.

El acuerdo, que ha permitido exportar más de 32 millones de toneladas de grano ucranio, incluye también levantar los obstáculos para exportar productos agrícolas y fertilizantes rusos.

El anuncio de Moscú se produce horas después de que drones navales atacaran el puente que une Rusia con la península anexada de Crimea, clave para transportar suministros a los soldados rusos en territorio de Ucrania.

La Fiscalía y los abogados defensores de Donald Trump y su asistente Walt Nauta fueron citados el martes en los tribunales de Fort Pierce (Florida) para discutir asuntos relacionados con la causa abierta a ambos por los documentos clasificados hallados en la mansión del ex presidente estadounidense.

NO PRESENCIAL La jueza Aileen Cannon, que tiene su tribunal en Fort Pierce, citó a ambas partes a las 14.00 hora local para discutir cómo manejar la información clasificada que forma parte del proceso para no trasgredir la ley. Según la orden de la jueza, no es necesaria la presencia de los dos acusados, que se han declarado no culpables. Trump está acusado de 7 delitos (37 cargos) y Nauta de 6 delitos relacionados con el supuesto mal manejo y oculta-

Cannon pretende iniciar el juicio de ambos a mediados de agosto, pero la Fiscalía ha pedido atrasarlo a diciembre y la defensa ha solicitado que se aplace sin fecha hasta que pasen las elecciones de 2024.

miento de documentos oficiales secretos, los cuales fueron hallados en Mar-a-Lago, la residencia del ex presidente en la costa este de Florida. Trump alega que esta causa por los documentos clasificados y otras que tiene abiertas forman parte de una “cacería de brujas” desatada en contra de él.

Más de 400 muertos por ayuno extremo en Kenia

El balance de la “masacre de Shakahola”, nombre de un bosque de Kenia donde se reunía una secta evangélica que practicaba un ayuno extremo, subió el lunes a 403 muertos tras el descubrimiento de 12 nuevos cuerpos, anunció una funcionaria regional.

“Nuestro equipo medico-legal pudo exhumar 12 cuerpos hoy”, declaró a la prensa la prefecta de la región de la costa, Rhoda Onyancha, quien añadió en un mensaje a AFP que el “balance total” es “de 403 muertos”. Las autoridades esperan que el balance aumente, pues sigue la búsqueda de las fosas comunes en una amplia zona de las costas, cerca de tres meses después del descubrimiento de las primeras víctimas.

Fármaco experimental ralentiza el Alzheimer

nald e e dente de l tad n d

Mueren 55 ballenas Piloto varadas en playa de Escocia

Una manada de 55 ballenas piloto murió luego de ser arrastrada a la costa en Escocia, el peor varamiento masivo de ballenas en el área. Rescatistas marinos, personal de la guardia costera y policías acudieron a la playa Traigh Mhor en la Isla de Lewis, después de recibir reportes de que docenas de cetáceos estaban en dificultades allí la madrugada del domingo.

FUENTE: INTERNET

El fármaco experimental Donanemab de Eli Lilly ralentizó la progresión del Alzheimer 60 por ciento en los pacientes que se encontraban en las primeras fases de la enfermedad, informó el la Asociación del Alzheimer (ESAL), una entidad

Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre el riesgo de una pandemia de gripe aviar debido a su potencial de mutación para infectar otras especies. Advierten que cada vez se detectan más brotes de gripe aviar que afectan a mamíferos, entre ellos los humanos (aunque desde 2021 sólo se han registrado 8 casos en personas), pues ya van 42 especies infectadas, según el comunicado, como cerdos, gatos, perros y tigres y leopardos.

Economía china crece menos de lo esperado en 2023

La economía china creció un 6,3% en el trimestre entre abril y junio, muy por debajo de las expectativas de los analistas dado el lento crecimiento del mismo periodo del año anterior.

BAJAN CIFRAS

Se esperaba que la segunda economía más grande del mundo perdiera más velocidad en los próximos meses debido a la débil demanda del consumo en China y a un descenso en la demanda de exportaciones chinas en otras economías, conforme la recuperación

tras la pandemia perdía fuerza en todo el mundo.

El crecimiento del 6,3% en el producto interno bruto de China entre abril y junio superó al 4,5% del trimestre anterior, según datos del gobierno. En términos trimestrales, la economía creció un 0,8% en comparación con los tres primeros meses del año.

El crecimiento aún firme se debía a un crecimiento de la economía de apenas 0,4% el año anterior, en medio de duros confinamientos en Shanghái y otras ciudades durante

brotes importantes de Covid-19.

Los analistas esperaban un crecimiento para el trimestre por encima del 7 por ciento.

El PIB de China superó las expectativas en el primer trimestre y creció un 4,5%, ya que los consumidores acudieron a centros comerciales y restaurantes tras el levantamiento de las restricciones de “cero COVID” a finales de 2022 después de tres años.

El gobierno chino ha marcado un objetivo de crecimiento para este año “en torno al 5%”.

a e ta ne del

ante a t e a t ed da en el lt a
8 MARTES 18 DE JULIO DE 2023 MUNDO

Escanea para más información en la web

ajeme un munici io ue escon e su ri ue a tur stica

Las vacaciones de verano se encuentran a la vuelta de la esquina, y Cajeme se prepara para recibir a las personas que durante estos días visitarán la región.

La laguna del Náinari, el Dique 10 y Cócorit, son los sitios más representativos que tiene el municipio y los más concurridos durante cada periodo vacacional, sacandoarelucirconesto,la poca variedad de lugares queexisten.

Aunque Cajeme es ‘tachado’ por algunos ciudadanos y visitantes como una zona con pocas alternativas de turismo, Gustavo Cárdenas, quien es el presidente de la Canaco, comentó que a diferencia de lo que se dice, sí existe turismo en la ciudad, y aunque no hay una gran variedad de opciones o falta más de lo que se esperaría, lo que se tiene es necesario para contar con una gran cantidad de visitantes.

“Sí tenemos turismo, es poco el que hay pero claro que tenemos; tenemos turismo médico, gastronómico y por supuesto lugares más que atractivos; la Laguna, el Dique 10, la Presa del Oviáchic, Cócorit, Esperanza, etc., además tenemos museos y una infinidad de eventos culturales, que convocan una gran cantidad de personas a lo largo del año”.

“Obviamente no tenemos playa, pero tenemos turismo rural y muchos eventos muy importantes, en donde nos visitan personas de diferentes lugares, como lo fue en el bacanorafest o en las fiestas de Cócorit”.

Cárdenas argumentó que lo que sin duda alguna sí hace falta es abrir más espacios, crear más parques, y hacer más promoción sobre las cosas que sí hay en la ciudad.

“Tenemos que platicar lo bueno que hay en nuestra región. Siempre he dicho que la responsabilidad de comentar de lo bien que está pasando en Obregón es de nosotros, tenemos que valorar lo

que tenemos, hay más cosas buenas que malas”, comentó.

Otra de las variantes que ha hecho que Cajeme no sea contemplado hoy en día como un sector turístico importante, es que ha existido poco responsabilidad por parte de la ciudadanía, descuidando por completo sectores importantes de la región.

“Tenemos que protegernos entre nosotros, a veces nosotros mismos no cuidamos los lugares públicos, debemos de ser solidarios con nosotros mismos y tener la responsabilidad de tener a un Cajeme limpio”.

PREFIEREN OTROS LUGARES Por otra parte, Cecilia León, quien se prepara estás vacaciones para recibir a sus familiares que vienen de fuera, comenta que es un verdadero reto, idear una lista de lugares a los cuales puede llevar a su invitados.

“Siempre es la misma, no salimos de la Laguna del Náinari o de Cócorit, esos son los lugares que presumimos de nuestra ciudad. Desafortunadamente, si mi familia viene a quedarse semanas, la verdad se nos acaban las opciones y nos terminamos yendo a San Carlos o Álamos, lugares que se encuentran muy cerca de aquí”, declaró la ciudadana, quien además confesó que hace falta un mejor trabajo por parte de

a n en a de F den ed de t ada

“Una gran ventaja que hemos visto, es que durante este verano los restauranteros han subido sus ventas, la gente está gastando, disfrutando de la gastronomía de la ciudad, eso es un polo positivo para que el comercio se mantenga vivo”.

GUSTAVO CÁRDENAS Presidente Canaco

las autoridades, para impulsar el sector turístico.

“Muy seguramente hay más lugares donde uno puede ir, pero también no veo campañas que presuman esos lugares, creo que sí hace falta más compromiso en ese sentido”.

A su vez, Nohemí Michel, vecina de la colonia Urbi Villa, confiesa que uno de los atractivos turísticos que más potencializa a Cajeme es la comida, porque como ciudad; carece de muchos lugares a donde ir.

“La comida es lo que más disfruta la gente que viene de fuera, la carne asada, el ‘dogo’, la cecina, los mariscos, todo eso sí es muy reconocido en la ciudad, pero en cuestiones de lugares, es la Laguna y nada más”.

Fidencio Aldama tras casi 7 años preso, ya es liberado

Luego de permanecer casi 7 años preso por un crimen que no cometió, por fin, Fidencio Aldama Pérez fue absuelto por las autoridades y puesto en libertad el pasado 14 de

11

julio y se espera la reparación del daño que le fue ocasionado, durante este tiempo.

De acuerdo a Rodrigo González, aliado y asesor de

Inauguran en Cajeme obra de pavimentación y semaforización

El ayuntamiento de Cajeme se encuentra trabajando en la rehabilitación e instalación de semáforos en diferentes sectores de Ciudad Obregón, a fin de lograr que esta necesidad vial, que coadyuva a mejorar la circulación de vehículos en las arterias del municipio, se satisfaga al 100 por ciento.

EL PRIMERO Y como parte de estos trabajos, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano inauguró formalmente las obras de pavimentación y semaforiza-

a a e an ne en n na ent n de l e

ción del crucero ubicado en la esquina de las calles Sahuaripa y Morelos, cuya inversión asciende a 3 millones 500 mil pesos. Lamarque Cano explicó

que la obra consta de la pavimentación, rehabilitación y cambio de tubería del sistema de agua potable y alcantarillado, además de la instalación

14,000 M

De julio es la fecha en la que salen de vacaciones de verano los estudiantes de educación básica, según el SEP.

a a na del na el t tad l t ta d ante el e d a a nal de e an

De julio fue cuando Fidencio Aldama Pérez firmó su liberación, la cual se hizo efectiva el viernes pasado.

la etnia, fue en una reunión celebrada a finales de 2023 entre autoridades tradicionales con funcionarios federales y estatales, donde se le solicitó el apoyo a Adán Agusto

Cuadrados serán pavimentados y rehabilitados; además del cambio de tubería del agua potable.

de los semáforos en cada una de las cuatro esquinas del cruce conformado por las vialidades antes mencionadas. El alcalde no externó cuál es el avance que se lleva en dicho rubro, ni proporcionó el número de semáforos que requiere el municipio, sin embargo destacó que se trabaja en un programa para atender este requerimiento.

Agregó, que los trabajos de rehabilitación de calles que se lleva a cabo se extenderá a las comisarías de Esperanza, Tobarito Marte R, Gómez, Pueblo Yaqui y Providencia.

t n de l l a e n d

a a t n a na de la a ta e te en el t de a e e

López entonces secretario de gobierno, para que se promovieran las acciones legales

Colectivo de Rastreadoras de Obregón

hallan cadáveres en la Nueva Palmira

Ayer en una vivienda ubicada en la calle Plutarco Elías Calles entre Coahuila y Emeterio Ocho, de la colonia Nueva Palmira, el colectivo de Rastreadores de Ciudad Obregón, localizaron los restos óseos de al menos tres personas. Los hallazgos se dieron en la misma casa, donde el sábado se encontró un cadáver. INTERNET

19
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
re
9 MARTES 18 DE JULIO DE 2023

Escanea para más información en la web

a i o enuncia resunto ro o en e um ra o ico

Una vez más, el Ayuntamiento de Navojoa ha sido señalado por un posible acto de corrupción, ahora en la Secretaría de Servicios Públicos; donde se denunció, que trabajadores contratados para el servicio de Alumbrado Público, supuestamente eran quienes vandalizaban las luminarias.

Se estima que en la cabecera municipal de Navojoa existanpocomásdenueve mil luminarias, sin embargo, el vandalismo y la falta de mantenimiento, han provocado un déficit de alrededor del 40 por ciento en el servicio de Alumbrado Público.

LA DENUNCIA

Este presunto auto robo, ocasionaba constantes pérdidas económicas en la comuna, ya que para reponer el daño en el alumbra-

40

Por ciento, es el déficit aproximado en el servicio de Alumbrado Público en la cabecera municipal de Navojoa.

EL edil señaló que pese a los constantes señalamientos de corrupción, el Ayuntamiento no ha interpuesto alguna denuncia en las instancias correspondientes.

do público, la Secretaría de Servicios Públicos desembolsa alrededor de 100 mil pesos mensuales, de acuerdo a declaraciones anteriores de su titular, Mario Alberto Ramírez Modesto.

“Hay una denuncia en Alumbrado Público, que los muchachos que habían

Reportan desabasto de sueros orales en el Distrito de Salud 5

Jesús Enrique Román Zamorano, líder de la Agrupación ‘El Poder del Pueblo de Sonora’ denunció el desabasto de sueros orales o electrolitos en el Distrito de Salud Número cinco, correspondiente a la Región del Mayo.

EL PROBLEMA

El activista señaló que acudió a las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria ubicadas detrás del ferroca-

contratado para poner focos, eran los que con la misma grúa iban y se los robaban. Nunca se atendió, se hicieron los locos ¡qué vergüenza! ojalá que la encargada de la Comisión de Seguridad Pública pusiera más atención en ese tipo de cosas”, denunció Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor.

a a t dade e ala n e el e nt de l na a nt n a n e den n ad

Lamentó que al igual que en otras acusaciones de posible daño patrimonial, las autoridades no hayan interpuesto la denuncia correspondiente, provocando que este tipo de prácticas continúen en total impunidad.

“Los mismos encargados de poner los focos por

Autoridades realizan homenaje a Álvaro O.

Con la colocación de una ofrenda floral en el monumento erigido al ex presidente de México, Álvaro Obregón Salido, el Ayuntamiento de Navojoa rememoró este lunes, el 95 aniversario luctuoso de dicho personaje histórico de la Revolución Mexicana.

rril, en la colonia nogalitos, a solicitar una bolsa de suero, pero para su sorpresa, los trabajadores le respondieron que no cuentan con dicho insumo.

“Sus subalternos no están al tanto de la necesidad de un pueblo que está a más de 45 grados centígrados. Llegamos a las oficinas donde están resguardados los medicamentos, y cuando se le solicita una

Adulto en abandono recibirá una pensión

Tras la denuncia en redes sociales sobre el caso de un adulto mayor en estado de abandono, la Secretaría del Bienestar en la Región del Mayo, pudo localizar al sexagenario originario de la comunidad de Guajaray, para incorporarlo al Programa de Pensiones y ayudar a mejorar su calidad de vida.

EL PROGRAMA

“Hoy nos visitó Doña Elvia de Álamos a la oficina de la Secretaria de Bienestar en Navojoa, a quien le agradecemos

que nos informó de una persona que se encontraba en una situación muy difícil y gracias a eso pudimos localizarlo, el pertenece a la comunidad de Guajaray, pero al enfermar tuvo que trasladarse con un hermano a Álamos”, indicó Martín Preciado Bracamontes, delegado regional.

Mencionó que por parte de la Secretaría del Bienestar, ya se tramitó los documentos que le hacían falta para poder ser incorporado al Programa de Pensión.

a d t n de e e lta tal a a e ta l e de al

bolsita de electrolitos o bolsitas de sueros orales, nos dicen que no hay”, afirmó.

Calificó de insensibles a la directiva del Distrito de

4,800

Pesos, es el monto que asciende el pago bimestral por el Programa de Pensión del Adulto Mayor.

1

Adulto mayor, es a quien se reportó bajo estado de vulnerabilidad, por lo que se incorporará al Programa.

Salud número cinco, encabezada por Alberto Güereña, quien a pesar de los golpes de calor, no se ha preocupado por abastecer a la población con sueros orales.

los cuales pagábamos dos millones de pesos al mes, se lo robaba la gente del ex alcalde y donde está la acusación”, afirmó.

Resaltó que hasta el momento, falta esclarecer los presuntos fraudes en los pagos de horas extras, la presencia de ‘aviadores’ en la nómina municipal.

Salud Sonora informó que en la temporada de calor actual, han ocurrido 7 defunciones: 5 por golpe de calor, que se presentaron en: Hermosillo (3) y Cajeme (2); el resto (2) por deshidratación en los municipios de Caborca y Carbó (1 cada uno).

7

Personas han fallecido en Sonora durante la actual temporada de calor, según las cifras de la Secretaría de Salud.

En el sencillo pero emotivo acto protocolario se describió parte de la vida y aportaciones del destacado político sonorense nacido el 19 de febrero de 1880, hijo de Francisco Obregón y Senovia Salido.

Al estallido de la Revolución Mexicana en 1910 Obregón Salido respaldó a Francisco I. Madero pero al ser asesinado éste en 1913 decidió unirse a Venustiano Carranza para combatir a Victoriano Huerta.

Secundaria

Técnica 67 gradúa a más de 136 jóvenes

Una invitación a pensar con valor en sus futuros, a proponerse metas y objetivos en sus caminos hicieron las autoridades municipales de Navojoa, a los 136 estudiantes que terminaron sus estudios en la Escuela Secundaria Técnica número 67, ubicada en la colonia Tepeyac. La generación 2020-2023 llevó el nombre de dos de las estudiantes que obtuvieron el mejor promedio de la generación: Ana Sofía Bautista Costich y Rosario Alondra Esquer Ramírez, ésta última se encargó de brindar un mensaje de despedida a nombre de la generación. La directora, Raquel Muñoz Moroyoqui, reconoció el apoyo brindado por los padres de familia a sus hijos

Tres toneladas de cacharros se recolectaron en Tesia y Camoa

El programa sanitario de mega descacharre contra el mosco transmisor del dengue promovido por el Ayuntamiento de Navojoa, lleva 31 mil 621 habitantes del área rural beneficiados en lo preventivo, arrojando la última jornada del fin de semana 3 toneladas recolectadas.

Miguel Ramírez Díaz, titular de Salud Municipal, calificó de muy notable el impacto social que está teniendo la campaña en las comunidades rurales en la salvaguarda a la

64

Toneladas de cacharros, son las que se han recolectado en lo que va del año en el municipio de Navojoa.

salud y cuidado al medio ambiente.

“Desde el día primero de este mes se han realizado

tres grandes jornadas en la zona rural, una cada sábado, en lo que constituye la segunda fase del programa en el municipio, para beneficio de más de 31 mil personas”, afirmó. Aseguró que el próximo sábado, se cerrarán actividades en las comisarías de Masiaca y Bacabachi.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a
10 MARTES 18 DE JULIO DE 2023

ua as

Escanea para más información en la web

e resa a io encia a uerto tras 4 meses sin ejecuciones

Resurge la violencia en el Puerto, al registrarse tres asesinatos dolosos durante el fin de semana, después de cuatros meses que no había ejecuciones en la localidad, mientras que en Empalme también se presentó un hecho violento.

En Guaymas, primeramente se presentó un asesinato doloso en la colonia Yucatán, posteriormente en Las Golondrinas y el domingo en el sector de Guaymas Norte en el fraccionamiento Valle del Mar.

“HECHOS AISLADOS” Después de que las autoridades presumieron la incipiente recuperación de la paz en Guaymas y Empalme, parece estarse rompiéndose de nuevo.

En un comunicado, las autoridades municipales

informaron que las ejecuciones se trataron de dos hechos aislados en el puerto de Guaymas, en los cuales las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno ya se encuentran trabajando en las investigaciones. Mientras que de la tercera ejecución en Guaymas Norte no informaron nada.

l lt a e nat e e ent el d n en el a na ent de a a te de alle del Ma

Durante su conferencia semanal de ayer lunes, el gobernador Alfonso Durazo hizo hincapié en que desde hace unos meses no se tenían este tipo de noticias provenientes de ambos municipios, lo cual se debe a que están en un proceso largo e importante en la baja de homicidios en la región.

Jesús Iván requiere de apoyo, necesita

un trasplante de riñón

Jesús Iván, pequeño del ejido ‘Mi Patria es Primero’ de Empalme, necesita la solidaridad de todos, pues se encuentra a la espera de un transplante de riñón y requiere de ayuda para los gastos.

Carolina Duarte Leal y Jesús Ezequiel Ramírez Pérez, sus padres relataron que en diciembre del año 2021, en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) el pequeño fue diagnosticado con insuficiencia renal crónica y desde entonces comen-

l e e e d a n t ad n n en a enal n a

zó a recibir diálisis y hemodialisis. Actualmente cumpliendo con una serie de estrictos estudios médicos, Jesús

Iván recibirá un riñón sano, el donante será su propio padre, viajarán a Guadalajara, Jalisco, el próximo 25 de julio, para

Comienza reforestación de espacios públicos en Empalme

e a lanta e an e ad en le a e

Durante las últimas tres semanas se ha trabajado fuerte en la reforestación de espacios públicos en la ciudad de Empalme. Ramón Castro Ahumada, coordinador municipal de

Ecología y Medio Ambiente sostuvo que se han redoblado esfuerzos en el tema de la reforestación y forestación, para fortalecer los pulmones en la ciudad y que vuelva

Mientras que en Empalme también se rompió el periodo sin crímenes, al darse un asesinato en el poblado ‘La Atravesada’.

1

Año seis meses, tiene Jesús Iván que necesita de apoyo económico para solventar su operación.

acudir a una cita en el Centro Médico Nacional de Occidente, en el área de pediatría, para valoración médica y con posibilidades de tener fecha para la cirugía de transplante.

La madre, Carolina Duarte hace un llamado a la sociedad y quienes deseen ayudar para los gastos de la operación, pueden hacer al número de cuenta 4169 1608 3843 0222 de BanCoppel a nombre de su esposo; Jesús Aurelio Ramírez, con teléfono celular de contacto 622 145 2388.

a ser llamada ‘la ciudad jardín’ como antes.

Apuntó que se ha estado trabajando en la plantación de arbolitos en diversos bulevares del casco urbano de la ciudad, como es el caso del ‘Héroe de Nacozari’, tanto en la colonia Libertad como en Bahía del Sol, así como en Villa Dorada 1.

a ae t a Ma t a e l a de ela la la a e lle a n e

Asignan a las escuelas nombres de maestros

Seis planteles educativos fueron asignados con nombres de maestros en la región de Guaymas y Empalme por parte de la Secretaria de Educación y Cultura (SEC), antes de concluir este ciclo escolar 2022-2023, donde se reconoce la excelente labor académica que realizan los docentes en las aulas de la región.

Omar Núñez Caravantes, delegado regional de la SEC informó que un comité de maestros es quien realiza la petición de asignación para el nombramiento a escuelas, para reconocer la figura docente que han trascendido pedagógicamente con sus acciones y desempeño en las aulas con el trabajo que realizan diariamente.

Sostuvo que la última asignación fue en una

Cabe destacar que de acuerdo con la delegación de la SEC en el próximo ciclo escolar, se continuará con la asignación de nombres a escuelas de maestros muy reconocidos.

ceremonia de graduación del jardín de niños en la colonia ‘Las Jacarandas’ de Empalme. Donde se develó una placa que asignó la SEC con el nombre de la maestra Martha Cecilia Murrieta Córdova, reconocida docente por su desempeño en la institución educativa por mas de 30 años de servicio.

Ricardo Montaner cierra con 30 mil asistentes el festival del Mar Bermejo

El cantante internacional Ricardo Montaner logró una asistencia mayor a 30 mil personas en el malecón turístico de Guaymas, al cerrar la noche del domingo con su presentación estelar de más de tres horas, las actividades culturales y artísticas del ‘XX Festival Mar Bermejo 2023’. CORTESÍA

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
11 MARTES 18 DE JULIO DE 2023

le ale c a a u a sus flechas a París 2024

Tras conquistar por segunda edición consecutiva tres medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la arquera olímpica sonorense, Alejandra Valencia volverá a la acción en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco a realizarse en Berlín, Alemania, y en donde México buscará asegurar su pase en equipos hacia París 2024.

Valencia Trujillo arribó y estará unos días en la capital sonorense para posteriormente partir a la Ciudad de México, con el objetivo de viajar, junto al resto de la selección nacional, a la capital alemana.

POR EL BOLETO

“El Campeonato Mundial es a finales de julio (31 al 6 de agosto), en donde los tres primeros equipos (en arco recurvo femenil) clasifican directamente a los próximas Olimpíadas. Es

Rodolfo Pizarro ya es jugador del AEK Atenas

Finalmente, Rodolfo Pizarro podrá cumplir el sueño de jugar en Europa, luego de que este lunes el equipo griego AEK

Atenas, anunció de manera oficial la llegada del jugador mexicano a sus filas.

Pizarro llegará así al equipo que es dirigido por el argentino

Matías Almeyda, quien ya fue entrenador de Pizarro en su etapa con las Chivas del Guadalajara en la Liga Mx.

Además, el también ex de los Rayados de Monterrey jugará al lado de otro mexicano, el flamante campeón de Copa Oro, Orbelín Pineda, quien se ha consagrado como uno de los jugadores más importantes del equipo helénico, actual campeón de la Súper Liga de Futbol en Grecia.

a n en e e na de la e e e nente de e te de te en el a decir, las medallistas tendrán el pase a París y además a los Panamericanos Santiago 2023”, dijo.

La visita al viejo continente se extenderá, comentó, pues tras concluir la cita en suelo germano, el equipo nacional permanecerá en Europa, ya que del 15 al 20 de agosto será la última etapa de la

Las expectativas de conseguir el boleto para los Juegos Olímpicos en equipos son muy buenas, vamos a competir como lo hemos venido haciendo, queremos lograr ese boleto, sabemos que se puede, necesitamos estar muy concentradas”.

Copa del Mundo de Tiro con Arco, con sede en París, Francia.

Sobre la posibilidad de representar a México en casa, porque la fase final de la Copa del Mundo Hyundai 2023 (entre el 9 y 10 de septiembre) será en Hermosillo, dijo que todo habrá de definirse en la capital francesa.

“En la final de la Copa del Mundo estarán las siete mejores del ranking, además de un puesto para la sede, con lo cual se completarán las arqueras que disputarán las medallas aquí en Hermosillo. Por lo tanto, después de la fase en París, se sabrá quienes serán esas ocho”, agregó.

ada el a de la t a tal l e a la a e en e

Anna Arredondo se cuelga el oro

Después de varios intentos en otras disciplinas, Anna Paula Arredondo encontró lo que verdaderamente buscaba en el atletismo, y lo demostró al ganar la medalla de oro en los Nacionales Conade 2023, con sede en la Unidad Deportiva Olimpia XXI de Villahermosa, Tabasco.

VENCE A LOS NERVIOS

La obregonense de 17 años obtuvo la presea del máximo color en la primera jornada de competencias, luego de conseguir una marca de 40.41 metros en el lanzamiento de jabalina, para superar a sus contrincantes en la categoría Sub 20.

Además de la presea de Anna, el representativo de Sonora sumó otro oro en la primera jornada de la competencia, en el lanzamiento de martillo, donde José Eduardo Chávez, se coronó campeón con 68.48 metros.

l ad a n e a na tante e a de an e a a el e de l n el n

Según reportes, Shohei Ohtani

no sería canjeado a los Dodgers

Si Shohei Ohtani es cambiado a otro equipo antes de que venza el plazo para hacerlo el 1ro de agosto, no se quedará en el Sur de California, dijo el analista y colaborador de MLB Network, Jon Heyman.

Heyman, hablando el lunes en un livestream de Bleacher Report, dijo que los Dodgers no negociarán por Ohtani debido a la falta de voluntad del propietario de los Angelinos, Arte Moreno, de cambiar a Ohtani a su rival en el

estado de California. Esto sería por que durante años, los Angelinos han intentado tomar protagonismo en una ciudad que es dominada por el azul de los Dodgers. Lo anterior significa que también los Gigantes y los Padres estarían fuera de la puja por el japonés.

Sin embargo, los Dodgers tienen una “gran oportunidad” de acordar con Ohtani en la agencia libre, junto con otros equipos de la Costa Oeste como San Diego y San Francisco.

En dos o tres semanas se decide al DT de México

a n e a e dente de la FMF

El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Ivar Sisniega, compartió que en un lapso de dos a tres semanas se tendrá al nuevo director técnico de la

Selección Mexicana. “Queremos simplemente agotar los procesos y tener un criterio claro y bien definido. Claramente él (Jaime Lozano) ha hecho un buen trabajo y

Además, Heyman estimó que había un 25% de posibilidades de que los Angelinos cambien a Ohtani en la Fecha Límite, y que su actual club tiene entre un “5 y 10%” de posibilidades de firmar a Ohtani a largo plazo en la temporada baja.

estamos conscientes de eso”, mencionó el directivo en su regreso a la Ciudad de México. Lozano se convirtió en el candidato más fuerte para el puesto después de ganar la Copa Oro. Ahora, su elección dependerá de un comité que será conformado por ocho personas, y que se hará público la próxima semana.

“Me siento muy contenta porque los resultados se dieron, y aunque salí un poco nerviosa al principio, fue en el primer lanzamiento en donde hice la marca para ganar el oro; pese a eso en toda la competencia no me dejé caer”, dijo la originaria de

Ciudad Obregón. Pero, antes de saborear la gloria en el atletismo, el camino en la carrera deportiva de Anna Paula fue complicado, ya que antes probó suerte en otras disciplinas: desde los 3 años inició en la natación para luego incursionar en gimnasia, tenis (donde estuvo más tiempo), basquetbol, voleibol, karate y softbol.

Consiguen mexicanos bronce y plaza olímpica en clavados sincronizados

Los clavadistas mexicanos Kevin Berlín y Randall Willars se adjudicaron la medalla de bronce, luego de sumar 434.16 unidades en la final de los clavados sincronizados plataforma 10m de los Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos 2023. A su vez, este tercer lugar le da a México la plaza olímpica en esta disciplina.

FUENTE: INTERNET

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
34
ALEJANDRA VALENCIA ARQUERA SONORENSE
12 MARTES 18 DE JULIO DE 2023 DEPORTES
Jonrones tiene Ohtani hasta el momento, para ser líder de las Mayores en este departamento.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.