ra la pro e a el ca po na e a en la ncer d re
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Finalmente, el gobierno federal dobló a los productores de maíz, trigo y sorgo del país, los cuales exigían precios de garantía que evitaran su debacle económica; a base de cerrazón y de violencia verbal, el presidente Andrés López Obrador llevó a los agricultores a tira la toalla y a dejar de demandar los subsidios.
Pero que los productores asumieran los riesgos y los costos no puede ser visto como una victoria del gobierno federal, que tendrá que enfrentar las condiciones críticas del campo enelpaís,productodeunas pobres políticas públicas y deapoyosexiguos.
En medio de su crisis particular, los agricultores señalaron que los principales problemas que enfrentan están en el alza constante y desmedida de los insumos, así como el aumento en el costo de los diferentes servicios de los que echan mano para garantizar su producción.

De acuerdo a los datos arrojador por el Censo Agropecuario realizado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), seis de cada diez productores ven en estos incrementos su principal escollo para obtener ganancias y poder vivir del campo.
Los productores sonorenses señalaron con insistencia que el alza en los insumos, así como una cotización internacional a la baja es lo que les puso contra la pared, por lo que solicitaron los recursos federales para poder sacar el ciclo adelante sin perjudicar a terceros.
“El gobernó federal optó por una posición a la defensiva; creyó que si apoyaba lo haría a grandes
Las manifestaciones públicas de productores de más de una veintena de estados, incluyendo Sonora, no funcionaron, pues el gobierno federal ni otorgó subsidios, ni gestionó créditos, mucho menos impulsó modernas políticas públicas, poniendo en duda el futuro del sector.
DUDAS Otro escenario poco halagüeño para los productores está en la decisión del gobierno federal de ir en contra de los transgénicos, de los herbicidas y ahora de los pesticidas, esto “sin realmente un plan de sustitución claro, ni la comprensión total de lo que significaría”, explica Anaya.
“No es necesariamente malo, el problema que veo es que el oficialismo toma el tema como un asunto ideológico y no realmente con apego científico, como tendría que ser para hacerlo de forma que no te afecte”, argumenta el especialista Francisco Valdés.
Es demasiado lo que está en juego en el país como para que la política pública del sector agropecuario se defina de acuerdo a ideologías y no con el rigor que exige el campo”
productores que a sus ojos no merecen subsidio, sin considerar que en el mercado hay de todo y que la prioridad es garantizar la suficiencia alimentaria del país”, explica el analista Horacio Jaramillo a El Economista.
SIN CRÉDITO El campo mexicano ha
El financiamiento para la producción agropecuaria es una pieza fundamental para alcanzar los objetivos de autosuficiencia alimentaria, crecimiento y mantener un campo dinámico y aprovechar las oportunidades y atender la creciente demanda de alimentos para nuestra población”
tenido la necesidad año con año de acceder a créditos productivos, único camino para miles de agricultores de todos los tamaños para montar sus procesos de producción, con el único propósito de cumplir con sus prospecciones y obtener dividendos, al tiempo de liquidar los préstamos.
AMLO y Durazo afianzan inversión de 13mmdd en Puerto Libertad
Con la inversión de más de 13 mil millones de dólares, Sonora concretó la inversión privada energética más grande en la historia de México, tras la entrega del permiso de exportación para la empresa Mexico Pacific Limited por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en presencia del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal resaltó que, con esta histórica inversión, Sonora se coloca como líder en la producción de gas natural licuado y así México se ubicaría como el cuarto productor a nivel mundial, de ahí la importancia de las virtudes del Plan
Sonora de Energías Sostenibles, iniciativa que busca la relocalización de inversiones (nearshoring), tecnología y energías limpias, mismo que es impulsa-
el Gobierno de México y el Gobierno de Sonora.
“El proyecto es una oportunidad histórica, tanto para México como para Sonora, que habrá de traer empleo, estabilidad económica y bienestar social a una apartada zona del país que, por muchos años, no había sido tomada en cuenta. Nos posicionaremos a nivel nacional como uno de los principales estados fronterizos con mayor inversión
ción de gas natural, consolidando a la entidad como un referente internacional en la generación de energías limpias”, indicó.
Este proyecto generará
13 mil empleos directos y 20 mil empleos indirectos durante su construcción, misma que se prevé iniciar a finales del presente año. La primera fase de esta planta contempla la construcción de tres trenes de licuefacción que tendrán una capacidad de 15 millones de
ANA GABRIELA GUEVARA, POLÉMICA SONORENSE EN EL GABINETE QUE MANCHA SU GRAN TRAYECTORIA >Especial pág. 6A
15 mil unidades de producción no pudieron acceder a créditos
Con el actual gobierno estos créditos, pese a que fueron una promesa sólida por parte del López Obrador candidato, se han reducido al mínimo, al tiempo de que no se han establecido nuevas políticas públicas dirigidas al campo, esto pese a la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TMEC), que pone a los productores locales a competir con sus pares de los países vecinos, que reciben subsidios al por mayor.

Una de las decisiones más polémicas de este gobierno con respecto al campo fue la eliminación de la Financiera Rural, la última dependencia pública que gestionaba y otorgaba créditos blandos a los productores.
toneladas métricas anuales.
El ducto tendrá una extensión de 250 kilómetros desde la zona de Waha (Texas) hasta la frontera (Chiahuhua), y de 800 kilómetros hacia Puerto Libertad, en Sonora.

Ivan Van der Walt, CEO de Mexico Pacific Limited, agradeció el respaldo continuo por parte del presidente López Obrador y del gobernador Alfonso Durazo Montaño, para la materialización de este proyecto, con el cual se posicionará a Sonora como líder en la producción de energía limpia y económica.

El gobernador Alfonso Durazo, junto al presidente López Obrador, se trasladó a la Isla del Tiburón, donde sostuvo un encuentro con los habitantes de Punta Chueca para conocer los avances del Plan de Justicia Seri, el cual, a la fecha, ha arrojado una inversión de 450 millones de pesos, destacando acciones de acceso al agua potable.
La Cuarta Transformación, que previamente le dio menos dinero año con año, terminó catalogándola como sitio idóneo para la corrupción, por lo que acabó con ella en lugar de “buscar la forma de pulir los procesos y garantizar que el dinero llegara a donde debía, sobre todo a donde se pudiera generar desarrollo”, explica el especialista Juan Carlos Anaya.
Para Anaya, el gobierno confunde subsidios con financiamiento, es decir, considera que la entrega directa de dinero puede sustituir a un modelo financiero con un objetivo claro, cuando lo ideal es acompañar los subsidios con créditos para dar “viabilidad” a la inversión y el desarrollo.
Específicamente sobre la prohibición de plaguicidas, Luis Eduardo González, presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores Químicos, señaló que “desplazaría la producción agrícola y pecuaria, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país”.
Temores
Una de las ‘soluciones’ que planteó el gobierno federal a los productores quejosos por la falta de precios de garantía fue que para el próximo ciclo se hiciera una reconversión de cultivos, idea que es catalogada como simplista por parte de los agricultores y de los expertos.
Para los productores sonorenses consultados, el problema de la reconversión está en que lo que se puede sembrar en la región carece de un mercado mayor y más estable que el del trigo, por lo que no hay garantía alguna de que funcione comercialmente.
Además, insisten, el gobierno no está considerando que para cambiar se debe hacer una onerosa inversión, y debido a la falta de créditos y apoyo, es algo que se antoja muy complejo.
Sin crecer industria de la construcción en San Carlos por altos costos
El alto costo de los materiales y las limitaciones para la obtención de créditos, han provocado que este año el sector de la construcción en San Carlos y Guaymas, tenga solamente el 1 por ciento de crecimiento en 2023.
Ramiro Páez Cruz, representante regional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) sostuvo que, durante la primera mitad del año, se ha mantenido el mismo ritmo del 2022, esperando lograr una recuperación el 2024 mediante un plan de los gobiernos estatal y federal, donde se buscará hacer más accesibles los créditos a los solicitantes.
“Lo que está limitado son los créditos, los recursos de programas de gobierno de Infonavit, Fovisste, tienen ciertas limitaciones en cuanto a los montos, y no son muy congruentes con los nuevos precios”.
El constructor dijo que los puntos de Infonavit para obtener una vivienda, no les dan a los trabajadores y los montos de crédito no les alcanzan, “pero se está trabajando en un programa de crédito con el gobierno del
estado y federal, con la Comisión Nacional de Vivienda para que muy pronto tengamos buenas noticias”.
Páez Cruz expuso que desafortunadamente “la vivienda en solo tres años incrementó al doble su valor, por el gran aumento de precios tanto en materiales como mano de obra, cemento, varilla, todo subió de un golpe”.
Recordó que hace tres años la industria de la construcción sufrió ‘el golpe’ de la pandemia del Covid 19, deteniendo muchos proyectos donde se perdieron cientos de empleos, lográndose recuperar el año pasado, pero no el crecimiento anual en puestos de trabajo, el cual actualmente no pasa del uno por ciento, afirmó.
84.7 millones de hectáreas están destinadas a la producción
La a is a i a a a a a u L a
“Vamos dos cero”, dice Xóchitl a AMLO

“Vamos dos cero, está a punto del ponche el Presidente en términos beisboleros, le gané el amparo, ya le gané el del INE y ahora viene una demanda penal”, afirmó Xóchilt Gálvez luego de insistir en que López Obrador violó el secreto fiscal al revelar los contratos de su empresas con otras empresas.
En entrevista en el Puerto de Veracruz, la senadora y aspirante a la candidatura presidencial por parte del Frente Va por México, reconoció que enfrentará a todo el aparato del Estado en su contra y apuntó: “La gente me está acompañando porque saben que es un hombre que no tiene límites y que va a usar todo, pero machos como esos me he encontrado muchos en la vida”.

Reiteró que tiene derecho a tener una empresa exitosa y sus contratos son entre clientes privados, no son del gobierno, hay 80 millones de contratos ganados lícitamente, por lo que si el Presidente cree que hay algo indebido que me denuncie penalmente.
“Pero es tan chingona mi empresa que su gobierno me ha dado contratos”, subrayó y dijo su empresa tiene 31 años. “Cuál es el delito de una empresa
Xóchitl Gálvez reiteró que demandará penalmente al Presidente porque hizo pública información confidencial de mis clientes y el delito es haber violado el Código Fiscal porque él no tiene derecho a tener acceso al SAT, ni por ser Presidente.
2
demandas ha ganado Xóchitl a López Obrador, un amparo por derecho de réplica y otra del INE. que da servicios de aire acondicionado, que da mantenimiento a sistemas de alarma y detección de incendios, que hace instalaciones”.
“Creo que el problema no es tener una empresa, el problema es robarse el dinero y de una vez los invito a que me enseñe los contratos de sus hijos, a ver con qué pagaban la renta en Houston. Él quiere hacer creer a la gente que yo soy bandida, pero yo no soy bandida, yo no me he robado dinero, él tiene muchos bandidos en su gobierno”, concluyó.
l s a s u a u a si ua i i i a la s ala a i l ia
ue e o epicent o de ata ues a pe iodistas
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El director del portal de noticias Lo Real de Guerrero, Nelson Matus Peña, fue asesinado a balazos la tarde de ayer en la colonia Zapata, en Acapulco, lo que recrudece la violencia en el estado y pone a Guerrero en el mapa como una zona muy peligrosa para ejercer el periodismo.
De acuerdo al reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), alrededor de las 3:30 de la tarde cuando estaba a punto de abordar su vehículo en el estacionamiento de la tienda Coppel, ubicada sobre el bulevar Vicente Guerrero, Matus Peña fue atacado a balazos.
El reporte indica que uno de los tiros le dio en la cabeza al comunicador, quien quedó muerto en el mismo lugar.
Rescatan de anexo a grupo de jornaleros, víctima de trata
En un segundo centro de rehabilitación contra las adicciones, en el municipio de Angostura, Sinaloa, elementos de la Marina y del grupo elite de la Policía Estatal Preventiva rescataron a 39 personas que se encontraban privadas de su libertad y se detuvo a 3 personas que vigilaban el sitio.

A sólo tres días de que, en este mismo municipio, en la comunidad de Chinitos, fue rescatado un primer grupo de 18 jornaleros que por espacio de seis meses
4

En noviembre del 2021, en Acapulco mataron al fotorreportero Alfredo Cardoso; luego al columnista Fredid Román Román, en Chilpancingo. También, en Acapulco a Gerardo Torres Rentería y el último es el de locutor de radio Pablo Salgado, en Iguala.
FUNDADOR Matus Peña fundó y dirigió el portal de noticias Lo Real de Guerrero que desde hace años se destacó por ofrecer información sobre la violencia que se vive en Acapulco.
Lo Real de Guerrero se convirtió en un portal de referencia en los temas de violencia e inseguridad,
39
personas eran obligadas a trabajar jornadas extenuantes y vivir en condiciones inhumanas.
Secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo dio a conocer el operativo que se desplegó la noche del viernes pasado en Angostura, en el que se liberó a 39 personas.
L s liga a a ali a a a s a s l a
los mantuvieron privados de su libertad, realizando tareas en el campo en jornadas agotadoras de más de 16 horas y hacinados
Caro Quintero, posible moneda de cambio
La extradición a Estados
Unidos del mexicano Rafael Caro Quintero, quien fuera el narcotraficante más buscado por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés) y de cuya última detención se cumplió un año ayer sábado, se convirtió en una de las monedas de cambio de México para presionar a EU en sus negociaciones en materia de seguridad.


Tras ser detenido por segunda vez por las autoridades mexicanas cuando se guarecía en la sierra del norteño estado de Sinaloa,
Caro Quintero, conocido como el “narco de narcos” durante la década de 1980, está a la espera de ser entregado a la Justicia estadounidense.
No obstante, analistas consideran que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador estaría dilatando el proceso para presionar a EU en negociaciones relacionadas con el tráfico de armas o de fentanilo.
“Todo parece indicar que el gobierno mexicano le está permitiendo a Caro Quintero avanzar en todos
en un centro de rehabilitación, se descubrió otro.
En un breve mensaje en su cuenta de Tweet, el
Sin emitir mayores datos, sobre la detención de tres personas, este solicitó a la ciudadanía aportar datos en forma anónima a las líneas de emergencia sobre posibles nuevos sitios, en los que se tengan personas retenidas en contra de su voluntad para obligarlos a trabajar.
víctimas mortales este año han caído por ataques armados, relacionadas con medios de información.
pues contaba con los reportes de casi todos los asesinatos que ocurrían en puerto.
El 29 de agosto del 2017, Matus Peña sufrió un atentado armado en Acapulco del que salió ileso. Ese mismo año, pero en marzo, fue asesinada la administradora del portal, Reina Balbuena, en un ataque armado.
SE INTENSIFICAN LAS AGRESIONES

En las últimas semanas, los ataques con reporteros en Acapulco no han parado. Hombres armados atacaron a balazos al administrador de dos páginas de noticias de Facebook, Alan Castro Abarca, la madrugada de este lunes en una
calle de la colonia Morelos, en Acapulco.
De acuerdo al reporte policiaco, alrededor de las 5 de la mañana dos hombres le dispararon a Castro Abarca cuando se encontraba en la cancha de la colonia.
Uno de los balazos impactó en el brazo y otro en la cabeza. Castro Abarca fue trasladado al hospital del ISSSTE. Él administra las páginas de Facebook Contactotv Guerrero y Última Línea Noticias, y es hijo del reportero Celso Castro Castro.
El 16 de junio, fue atacado a balazos José Carlos González Herrera, administrador de la página de Facebook noticias Guerrero, de opinión.
En los dos años del gobierno de la morenista, Evelyn Salgado Pineda, en Guerrero han asesinado a cuatro reporteros.
l a a s a a s si a l s s lig s s
los recursos para frenar su extradición hasta que llegue a una negociación”, explicó a EFE el especialista en seguridad pública David Saucedo.
La extradición del narco podría entrar dentro de un amplio paquete de medidas de seguridad entre ambos países, según el investigador de la UNAM Javier Oliva.
500 millones de dólares se estima la fortuna que llegó a acumular el narcotraficante en sus tiempos mozos.
1980 en adelante la época cuando el narcotraficante hizo su emporio principalmente en tierras sonorenses.
a más de 50 años de cárcel a violador en Cajeme
Un juez dictó sentencia condenatoria en contra de Leonel ‘N’ con una pena global de 50 años, 10 meses y 8 días de prisión por los delitos de abusos deshonestos agravados reiterados, violación equiparada agravada en número de tres y
violación agravada en número de dos en Ciudad Obregón.
La labor de investigación realizada por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) fue suficiente para acreditar, la responsabilidad
i a l s as i a s u aga u i s s a i s a s


‘Corcholatas’ hacen proselitismo: INE





La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que las giras y asambleas informativas que realizan las seis corcholatas presidenciales de Morena, PT y PVEM son actos proselitistas que ponen en riesgo la equidad del proceso electoral del 2024, por lo que ordenaron que se realicen en espacios cerrados como son las oficinas estatales o municipales de esos partidos.
Durante la sesión de este sábado y con dos votos a favor y uno en contra, se avalaron las medidas cautelares que fueron cuestionadas por la presidenta de la comisión, Claudia Zavala, quien propuso que se prohibieran los eventos de las seis corcholatas presidenciales porque se trata de actos anticipados de campaña y precampaña.
La Comisión ordenó a Morena, PT y PVEM que
del hoy sentenciado por los cargos, cometidos en perjuicio de una menor de identidad reservada, quien al momento de la comisión del delito contaba con 15 años de edad, valiéndose para esto de su condición de cercanía con la víctima al ser su padrastro.
Los hechos ocurrieron en una vivienda de la colonia Sochiloa, del 2016 hasta
La consejera Rita Bell propuso y avaló que los recorridos o asambleas para la coordinación de los comités de la defensa de la cuarta transformación se lleven a cabo preferentemente en lugares del propio partido político como sus oficinas. sus aspirantes presidenciales realicen asambleas en espacios cerrados. “Se declara procedente la adopción de la medida cautelar puesto que de las actas circunstanciadas instrumentados por los órganos estatales del instituto se advierte que la prueba que se realiza en estos eventos en espacios abiertos, es para todas las personas”.
2018, pero fueron denunciados hasta el año 2021, lográndose el 14 de julio se dictara la sentencia mencionada, a la que se suma una sanción de 110 mil 694 pesos por conceptos de multa y reparación del daño.
Con estas acciones, la FGJE, reafirma su compromiso con las víctimas en garantizar su derecho de acceso a justicia.
ente p io po ico a anca su isi n po un ca ino u esca oso
En la presentación el FAM dio a conocer el método elegido para buscar quien lo encabece, consistente este en tres etapas: registro, foros y encuesta. Además, determinó que cada una de las candidatas y candidatos deberán reunir por lo menos 150 mil firmas para aspirar a ser el abanderado de los partidos en alianza, PRI-PAN-PRD de cara a las elecciones 2024.
Con la unión de fuerzas y consenso de la Alianza ‘Va por México’, en el afán de crear un modelo permisible que le permitiera equiparar fuerzas con la legión morenista con recorrido muy adelantado de cara al proceso electoral del 2024, nació el Frente Amplio por México (FAM), que ya cuenta con luz verde para buscar a su representante.
El 26 de junio los partidos PAN, PRI y PRD, junto con organizaciones de la sociedad civil, anunciaron el inicio del FAM y la elección del ‘Responsable Nacional’ de ese nuevo organismo, quien se convertirá en candidato o candidata presidencial en las elecciones del 2024.
Personajes políticos, algunos de ellos aspirantes confesos en esa fecha, como Xóchitl Gálvez, Claudia Ruiz Massieu, Enrique de la Madrid, Lily Téllez, Santiago Creel y Silvano Aureoles, entre otros estuvieron al frente de la organización, además los dirigentes Marko Cortés (PAN); Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD).
HISTÓRICO
Como un acuerdo histórico fue calificado el hecho de tomar acuerdo en pro de luchar unidos y acabar -por lo que ellos consideran- el retroceso de la nación, el autoritarismo y la concentración del poder en uno solo: el Ejecutivo.
En la presentación el FAM dio a conocer el método elegido para buscar quien lo encabece, consistente este en tres etapas: registro, foros y encuesta. Además, determinó que cada una de las candidatas y candidatos deberán reunir por lo menos 150 mil firmas para aspirar a ser el abanderado de os partidos en alianza, PRI-PAN-PRD de cara a las elecciones 2024.


RÁPIDO SE BAJAN DE LA CONTIENDA
A menos de una semana de que se presentó el FAM, varios políticos de la oposición dieron un paso al costado, debido a que se mostraron ‘desencantados’ con el proceso interno para elegir al candidato o simplemente vieron lejanas sus posibilidades.
Esto dio pie a que, sus adversarios de la llamada Cuarta Transformación, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde, aprovecharan la coyuntura y mientras las seis ‘corcholatas’, realizaban una serie de eventos con militantes de cara a la realización de sus cinco encuestas, descalificaban la consolidación del Frente Amplio por México.
AMLO, una piedra en el zapato de los opositores
Una vez anunciado en nuevo frete Amplio por México, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la senadora Xóchitl Gálvez y el diputado Santiago Creel, quienes se registraron para buscar la candidatura presidencial, a quienes consideró parte de un grupo controlado por la oligarquía.

En su Mañanera despotricó: “les dije ya les voy a dar a conocer el nombre y como ya habían echado a andar la cargada” y consideró que la senadora del PAN es parte de una campaña “para inflar” su aspiración presidencial con publicidad, la reiterar que había sido elegida por “dedazo”.
Por otro lado, aseguró que Santiago Creel está enojado con él: “lamento que me culpe a mí, Santiago Creel, ahora resulta que se enoja conmigo, en vez de enojarse con Diego (Fernández de Cevallos), con Salinas, con Calderón, con Fox, con Claudio X. González, se enoja conmigo”.
Además, se pronunció sobre la decisión de José Ángel Gurría de no participar en el proceso de selec-
El senador Germán Martínez fue el primero en renunciar a sus aspiraciones presidenciales, lo hizo el 25 de junio, un día antes de la presentación del proyecto FAM. El exdirector general del IMSS dijo que la contienda interna de la oposición no está definida y se encuentra cerrada a la ciudadanía. Aunque dejó en claro que apoyaría a la candidata o candidato que designe el PRI-PAN-PRD.
LILLY TÉLLEZ DECLINA
La senadora Lilly Téllez, quien más insistía en encabezar a la posición, incluso con previos debates con el líder moral del PAN en la actualidad, Santiago Creel; también se desmarcó de la contienda interna que organiza la oposición.
En su cuenta de Twitter expresó que su decisión fue por considerar que el proceso “no garantiza plenas condiciones de equidad”.
“El método, así como se ha planteado, no garantiza que existan plenas condi-
juntar las 150 mil firmas para seguir en la contienda. El Frente Amplio anunció la semana pasada que José Ángel Gurría decidió no participar en el proceso, pero en cambio se le encargó crear el plan de gobierno de la oposición en caso de que ganen las elecciones de 2024.
ciones de equidad entre los aspirantes. Nos han dejado tan sólo una semana para preparar una elección nacional, algo imposible para una ciudadana sin partido como yo”, escribió.
Ante ese anuncio, connotados políticos como Santiago Creel respondieron por la misma vía: “querida @LillyTellez, lamento tu decisión. Aportaste una visión firme, valiente e informada, a favor de un auténtico cambio y en contra del actual régimen autoritario y de pésimos resultados que estamos padeciendo las y los mexicanos. Te deseo el mayor de los éxitos en lo que decidas emprender. Un abrazo con afecto”.
También Marko Cortés, dirigente del PAN, se expresó del tema: “querida @LillyTellez, debo agradecer que de manera decidida hayas aceptado levantar la mano y reconozco que tu participación generó revuelo positivo en la opinión pública. Amiga, como te lo he expresado en lo privado,
REGISTRO
l u ga l g su gis a l
Tras el proceso para presentar documentación de registro, de 33 que lo hicieron, poco más de una tercera parte fue admitida en una segunda etapa, de acuerdo a las bases establecidas
Los 13 que pasaron el primer filtro:

- Silvano Aureoles Conejo
- Santiago Creel Miranda
- Enrique Octavio de la Madrid Cordero
- José Jaime Enríquez Félix
- Xóchitl Gálvez Ruiz
- Francisco Javier García Cabeza de Vaca
- Ignacio Loyola Vera
- Miguel Ángel Mancera Espinosa
- Beatriz Paredes Rangel
- Jorge Luis Preciado Rodríguez
- Gabriel Ricardo Quadri de la Torre*
todo mi reconocimiento por ser una verdadera GUERRERA”.
Xóchitl Gálvez, quien ayer se sumó a la contienda, le pidió reconsiderar su decisión: “¡Lilly, no te bajes! Esta lucha contra el autoritarismo necesita de tu congruencia y fortaleza. Si ya no hay vuelta atrás, estoy segura que nos encontraremos en el camino, cada una en su trinchera, y desde ahí lucharemos y ganaremos juntas. Abrazo fuerte con cariño”.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila; la senadora Claudia Ruiz Massieu; el empresario Gustavo de Hoyos y el exmandatario estatal de Oaxaca, Alejandro Murat, entre otros; frenaron su camino por la candidatura.

GÁLVEZ Y GREEL, LOS PRIMEROS EN REGISTRARSE
A bordo de su bicicleta, Xóchitl Gálvez arribó a la sede nacional del PAN, para notificar su registro para encabezar el FAM.
“¡Hay que ponerle hue-
- Israel Rivas Bastidas
- Sergio Ibán Torres Bravo (*) Declinó

vos!”, dijo la panista en su primer mensaje y agradeció al partido su apoyo, su amistad con el PRD, con el que consiguió la candidatura al Senado y del PRI dijo que “ya no hay fijón”.
“Soy una mujer que no tiene odios, no tiene rencores”, apuntó y sostuvo que se ha encontrado con muchos machistas en su vida” como, acusó, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
No obstante, aseveró que nadie le ha impedido cumplir con sus metas y negó que haya tenido privilegios, pues recordó que de Hidalgo se mudó muy joven a un cuarto de lámina para poder estudiar en la Ciudad de México y lo que ha logrado ha sido por su propio esfuerzo.
Por otro lado, a ritmo de batucada y entre gritos de
!se ve, se siente, Santiago está presente!, arribó a la sede nacional del PAN, el diputado Santiago Creel Miranda, por igual para quedar plenamente registrado en la contienda, el primero en hacerlo.
El exsecretario de Gobernación, en su mensaje ante militantes y simpatizantes panistas, llamó traidor de la democracia a AMLO y le advirtió que no permitirá que la destruya.
“Debo ser el presidente porque entiendo la política como un deber. ¡Claro que se puede!”. Sobre AMLO dijo es: “alguien que llegó a pensar que era dueño de México y de nuestras libertades. ¡Cómo se atrevió ese desgraciado presidente, cómo se atrevió, no sabía que había hombres y mujeres libres, formados en Acción Nacional!”.
uo ade a de iudad e n e da a ien enida a e on o n
El pasado 13 de julio se llevó a cabo un hecho sin precedentes, pues se inauguró el ‘Chevron Town’ en el Duo Padel Park de Ciudad Obregón.
Sin duda alguna una de las actividades físicas que más está creciendo y se ha popularizo en los últimos años es el padel, y es justamente por eso que la prestigiosa marca de gasolineras ha decido hacer mancuerna con dicho deporte.


En entrevista para Tribuna, el director general de pacífico fondo empresarial, operador de la marca Chevron, Roberto Ontiveros comentó que la sinergia que se está logrando en tierras cajemenses es un proyecto positivo para la sociedad.
“Con esto estamos ofreciendo un valor agregado a nuestros clientes, tenemos un programa que se llama ‘Chevron card’, en donde nuestros clientes acumulan puntos cada vez que van a las estaciones de servicio y con esos puntos ahora van a poder rentar horarios en las instalaciones del Duo Padel Park”.
“Nosotros queremos estar donde las familias quieren estar, todo lo que tenga que ver con agregar valor y darle al cliente más de lo que espera de nosotros es donde queremos estar, estamos en actividades de salud, educación, deportes y estaremos en todos los proyectos que son positivos para la sociedad, y el padel no es la excepción, por eso estamos aquí”.

Ésta no es la única alianza
que logra Chevron en el mundo deportivo, pues hay que recordar que la marca también formó parte de la temporada 2023 del torneo Cibacopa de baloncesto.
g s u i s a l s uga s a l a
l all a sul u i
Inician los talleres de verano en Yo´o Joara


Tra varias semanas de logística, por fin se abrieron los talleres de lengua yaqui, bordado tradicional yaqui, ilustración; y por primera vez, Introducción a la cultura yoreme- mayo y Huertos urbanos en el el Centro Cultural Yo´o Joara.
GRAN RESPUESTA
Fue esta semana cuando iniciaron las actividades con la finalidad de fortalecer el diálogo intercultural en la comunidad.
lau ia Lul a iag igail a a s lissa l g i s is u l u a l






Como primer paso, se dio la bienvenida a los talleristas de Introducción a la cultura yoreme-mayo dirigido a personas adultas interesadas en conocer los aspectos cultura-
les e históricos de dicho grupo étnico ubicado al sur de Sonora y norte de Sinaloa.
También se comenzaron los talleres de bordado tradicional yaqui con un gran número de participantes de todas las edades; en esta clase, además de aprender la técnica se ha convertido un espacio de convivencia grupal.

Uno de los talleres con mayor número de inscripciones es el de lengua yaqui, impartido desde hace algunos años por la maestra Magda Medina integrante de la comunidad del Pueblo de Tórim.
”El deporte promueve la salud, aspectos positivos, y ese es nuestro objetivo, estamos participando en varias áreas deportivas como Cibacopa, en ligas de beisbol amateur y también
Luis a a a l a is l
apoyamos a uno de los mejores equipos de la LMP, como lo son los Yaquis de Ciudad Obregón, y así vamos a seguir, teniendo aliados que a la gente le gusta”.

¡ACTÍVATE!
Baja unos kilos kilos desde tu hogar

STAFF redaccion@tribuna.com.mx





Comer de manera saludable y hacer ejercicio son sin duda alguna actividades esenciales para no tener problemas de salud y mantener tanto tu mente cono tu aspecto físico en forma.
Lamentablemente debido a las altas demandas diarias, el elevado costo quehayenalgunosgimnasios, muchas personas han dejado de lado el hacer actividad física.
Pero uno de los aspectos positivos que dejó el encierro consecuencia de la pandemia del Covid-19, es que motivó a más de uno a hacer ejercicio en casa, ya que
¿En qué ayuda?
resulta mucho más cómodo y seguro en los tiempos actuales, además está forma evita incurrir en gastos y riesgos innecesarios.
La pregunta es recurrente, sobre si en verdad se necesita ir a un establecimiento profesional para hacer ejercicio, pero la respuesta a esto puede variar de acuerdo a los objetivos, experiencia, condición física e inversión. No es necesario contar con máquinas u objetos de ejercicio si se comienza con dicha disciplina, si lo que se quiere es obtener una óptima condición física, ganar flexibilidad, resistencia, o simplemente relajarte. Existen varios ejercicios o actividades en los que no es
necesario ningún aparato y que te pueden ayudar a obtener lo que deseas.
Por otro lado, si el objetivo es aumentar la masa muscular, obtener más fuerza y ya se tiene experiencia previa en el uso de ciertos aparatos, se pueden adquirir algunas máquinas para hacer ejercicio en casa que te ayudarán gradualmente a lograr tus objetivos, como lo son; mancuernas de neopreno, pesas rusas o kettlebell, juego de pesas con barra, bandas elásticas con correas y antideslizantes o sistema portátil TRX.
NO DEBE DE EXISTIR PRETEXTO
La realidad es que a pesar de la rutina o condiciones dia-
Fortalece tus huesos y músculos Mejora el estado de


Ejercicios que se pueden hacer desde casa
rias de cada persona, no debe de existir pretexto para tener una vida saludable.
Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria, confiesa que mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples beneficios tanto a nivel físico como psicológico.
“Al hacer ejercicio nuestro cuerpo segrega endorfinas lo que mejora nuestro humor y nuestro estado anímico. Además, si eres de los que les está costando conciliar el sueño estos días, mantenerte activo hará que estés más cansado a la hora de ir a la cama y por lo tanto el modo descanso se activará
LA PLANCHA
antes, ayudando a dormir más y mejor . Por último, mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad y cualquier otra sintomatología depresiva asociada a ella”, comentó.
A su vez la profesional argumenta que, una vez definido ¿dónde y cómo se harán los ejercicios?, es necesario hacerse un calendario con los días y las horas en las que se realizará la rutina, siendo recomendable hacerlo por lo mínimo cuatro veces a la semana como mínimo.
La plancha es un ejercicio en auge en los últimos años y es que sus resultados son asombrosos. Además tiene muchas variantes: plancha lateral, plancha con flexión, plancha a una mano y plancha con una pierna levantada.

MANCUERNAS DE NEOPRENO
Para practicar estos ejercicios, es buena idea contar en casa con unas mancuernas como estas, perfectas para fortalecer y tonificar tus brazos en casa.
REMO
Para practicarlo se puede utilizar una banda elástica, o bien adquirir una máquina de remo. Se podría decir que el remo horizontal es uno de los principales ejercicios a la hora de trabajar los músculos de la espalda, ya que gracias a dicho movimiento estarás trabajando tanto esta zona, como los brazos.


SALTO A LA CUERDA
Aunque lo que pueda parecer un juego de niños, ayuda a trabajar todos los músculos del cuerpo, quema calorías, desarrollar reflejos y mantiene el equilibrio. Se trata de una de las mejores maneras de hacer cardio en casa.


SOMBRA
Los boxeadores principiantes pueden usar estos entrenamientos para mejorar, mientras que los profesionales lo harán para ganar velocidad e incluir movimientos de pies en medio de cada técnica. Solo se necesita vendas y un par de guantes de boxeo.
na a ie a ue a a tiene una ca e a ena de po icas
presuntos desvíos y extorsión al frente de Conade son solo algunos de los problemas que han marcado el mandato de la exatleta Ana Gabriela Guevara al frente del organismo rector del deporte en México.
Si bien como deportista, Ana Guevara tuvo una muy destacada carrera dentro del atletismo, siendo campeona mundial de 400 metros planos y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Pero como directora de la Conade no ha dejado de estar en el ojo del huracán.

Después de su retiro como atleta, Ana Gabriela comenzó su carrera dentro de la política, llegando a ser senadora por Sonora con el Partido del Trabajo durante el periodo 20122018.
Y fue tras cumplir su periodo de seis años, cuando fue designada por el recién nombrado presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como la nueva dirigente de la Conade.

Desde entonces, su administración no ha dejado de verse inmiscuida en la polémica.
SIN LICENCIA
La primera de ellas fue al tomar el cargo al frente de la Conda, cuando en febrero del 2019 la Secretaría de Educación Pública (SEP), modificó sus estatutos para que ya no fuera obligatorio contar con licenciatura para dirigir el organismo. Ana señaló que su preparatoria trunca era más que suficiente para tomar el cargo.
LOS DESVÍO$
En 2020, la Secretaría de la Función Pública (SFP) reveló una desviación de recursos federales del fideicomiso del Fondo
GUEVARA EN FRASES…
Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avón o Tupperware. Pero ellas (nadadoras artísticas) y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado. Las atletas son deudoras dentro de la Conade por dos millones de pesos del ejercicio 2016-2018 que no han logrado comprobar”.
Lamento que (Paola Longoria) tenga esos dichos para la Conade o con mi persona, pero no somos casa de caridad, así que tiene obligaciones y tiene responsabilidades por cumplir”.
para el Deporte de Alto Rendimiento. El Fodepar presuntamente comprobaba sus gastos mediante empresas que emitían facturas falsas.
Y en 2022, La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en el ejercicio del gasto público de la Conade, del ejercicio de 2020, por 377
4 años
Y siete meses son los que lleva la sonorense al frente de la Comisión Nacional del Deporte.
millones de pesos.
ACUSACIÓN DE ATENTADO En este mismo año (2020), Armida Ramírez, colaboradora de Guevara, fue acusada de ser la autora intelectual de un atentado en Boca del Río, Veracruz contra los empresarios Jesús Chaín y Rafael Sánchez; estos
previamente acusaron a Guevara y a su colaboradora de extorsionarlos con el cobro de 2.5 millones de pesos.
‘TOUCHÉ’ Después de arrojar un falso positivo en una prueba antidopaje, la esgrimista Paola Pliego no pudo participar en los Juegos Olímpicos de Río
2016. En 2019, Paola anunció que se nacionalizaba uzbeka y demandó a la Conade por daños y perjuicios y ganó; la Comisión debió indemnizarla con 15 millones de pesos.

BECAS CONDICIONADAS
También, en 2019, Guevara anunció que la
Conade ‘recortaría’ las becas a los deportistas que no obtuvieran buenos resultados en competencias internacionales; los recursos económicos serían asignados según un tabulador. “No podemos dar becas por berrinche, hay reglas de operación”, declaró Guevara.
HACE AGUA CON NADADORAS Guevara acusó de “mentirosas” a las integrantes del equipo mexicano de nado artístico que ganó medallas de oro y bronce en el Mundial de Natación en Egipto, por acusar falta de apoyo económico de Conade y del Gobierno de México.

ANA GUEVARA SOBRE EL DESEMPEÑO DE LOS ATLETAS MEXICANOS EN TOKIO 2020: “No competí yo, no puedo garantizar metales dentro del escenario deportivo. Pero fueron muchos cuartos lugares que, de haber sido medallas, no hubieran sido las 10, hubiéramos rebasado los 10 metales, pero el pronóstico no tiene palabra”.

SOBRE EL DES EMPEÑO DE LOS MEXICANOS EN JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
México va muy bien en número de medallas, pero quedan disciplinas importantes. Los que cuentan son los oros, en platas vamos arriba de Colombia. Eso podría ser un factor, pero no hay exigencia por ganar; es una competencia de fogueo y de relleno, claro, para algunos”.
Op n n
COROLARIO
u all s s
El desgarrador video de un elevador sin mantenimiento donde desafortunadamente perdió la vida una niña de 6 años, puso en evidencia, aparte de las deficiencias en el sistema de salud, la corrupción que hay en sistema político en todas las dependencias.
El Director del IMSS, Zoe Robledo, salió obviamente a lavarse las manos y aunque no le echó la culpa a Calderón o Peña Nieto, como su Jefe, se la endilgó a la compañía que da el servicio, pero no contaba que con la información que dieron, periodistas que investigaron, y el domicilio fiscal, resulto una casa abandonada, en obra negra, en Toluca Estado de México.
Y todavía peor, de un presupuesto de 18millones para mantenimiento, habían ejercido ¡5 mil pesos!, datos oficiales, para que den cuenta de la corrupción que hay, no solo en Salud, en todas las dependencias, por eso no quieren que opere el INAI, ante tanta corrupción en donde se involucran altos funcionarios y familiares del propio Presidente.
Por cierto, el elevador del Hospital Fernando Ocaranza, de Hermosillo, situado por el bulevar Morelos, no sirve y tienen que subir enfermos en bolsas, ayudados por Bomberos, ahí está el video que circuló esta semana, pero tenemos un sistema como Dinamarca y los derechohabientes en Sonora y el país, pagando las consecuencias, no hay medicinas, no hay tratamientos para nada, inadmisible lo que sucede.
AMLO

A propósito, gira del Presidente, estaría en Puerto Libertad, viendo lo de una Planta de licuefacción, estaría supervisando obra de la carretera Guaymas, Chihuahua, cuya asignación directa la dio el titular de SEMAR, General, Rafael Ojeda, al constructor mecenas de este sexenio, uno de ellos, Alfonso González, nomás ¡4mil! millones…y ya quieren más presupuesto, a lo dicho y solicitado por el propio Gobernador Alfonso Durazo.
Y supervisaría las obras del Plan de Justicia
Yaqui, que tiene un presupuesto de ¡13 mil! millones, menos el robadero que se traen los de SEDATU y el INPI, las obras de los drenes del muy multicitado Distrito de Riego 018, que no sé de donde sacarán el agua, también González trae parte de las obras.
Y en serio, ¿Como que abrir a cultivo 30 mil o 60 mil hectáreas? No sé en qué año estén terminadas las obras, ni cuanta área, pero como le dijo un miembro de la tribu yaqui, en una de sus visitas, para que sembrar, si el agua alcanzará para un riego y AMLO sólo volteó a ver a Durazo y no supieron que responder.
Si hoy, 22 mil hectáreas las tienen rentadas los Yaquis, están peleados a muerte con el “pico, pala y tractor”, y ya rentaron parte de las tierras que les compró el Presidente, por medio de SEDATU, los Ranchos ya están rentados a los propios ganaderos que vendieron, negocio redondo.
¿Qué se espera de este proyecto?, sabe sólo el futuro se sabrá, AMLO ya se va el año que
¿Y si gana la oposición?
i a s
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
Desde el 7 de junio pasado un juzgado federal especializado en materia civil reconoció el “derecho de réplica” que debe otorgarse a Xóchitl Gálvez. Ella debe ser recibida por el presidente López Obrador en “la mañanera” para que ofrezca su versión a lo comentado por el primer mandatario con anterioridad y para ello le otorgó un amparo.
Este amparo se sustenta en la ley reglamentaria del Artículo 6 Constitucional.
Sin embargo, el presidente se negó a acatar esta resolución del juez y lo hizo notar categóricamente en una mañanera, argumentando que no le daría a Xóchitl la oportunidad de ir a promoverse en su propio espacio matutino.
El tiempo ha transcurrido y esa negativa no ha tenido ninguna consecuencia y ninguna autoridad judicial ha emitido la sanción que procede por este desacato.
César
Tovar Longoria Director EditorialEl contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
e ado ue e ni a po co upci n iento anue ante c it
entra y no verá una espiga y quizás estemos ante un gran “elefante blanco”, no alcanza el “oviachi” para 2 Distritos, solo perjudicarán al Valle del Yaqui, ahí sí se produce, en fin, esto ya le tocará al próximo Presidente(a) de México.
Por cierto, malestar en Guaymas, de constructoras locales, porque todo se lo ha llevado González, por razones obvias, que hasta el sexenal de Samuel Fraijo que la bateó con Guillermo Padrés y Claudia Pavlovich, anda molesto.
Y ni modo que recurran a la CMIC, su dirigente Jorge Aguirre, de Constructora Virgo, es otro consentido de este sexenio, fuertemente apoyado desde palacio, obras por todos lados, todo para él, González…y los que están en la polla, ante como antes, ahora como ahora ¿Qué no son iguales? ¿Qué son diferentes?.
Se mueven las piezas
Ante la alta preferencia que tiene MORENA, casi el 50 por ciento, al igual que el Presidente, con todo y destrucción que se traen, están las evaluaciones para senadurías y principales ciudades y ayuntamientos.
Para el caso de Hermosillo, todo parece indicar que quieren perfilar a la Directora del DIF, Lorena Valles, a quien también la traían para una senaduría.
Querían en palacio a Jorge Aguirre, el dirigente de CMIC y constructor mecenas bien agarrado del júnior, por su perfil de empresario, para buscar contendiente contra Toño Astiazarán, pero no le dieron los números y lo van a medir para una de las diputaciones, una que tampoco descartar a un David Figueroa.
Toño va por reelección, trabajo y resultados hay, la irrupción de Xóchitl Gálvez, le ayuda, lo fortalece y ayudaría aún más, una candidatura a una diputación de Ernesto Gándara, hoy estando con bajo perfil, pero con un gran capital político en la capital ¿Se imaginan?.
Mientras, Jorge Taddei se anda moviendo en México para una de las senadurías, el Coordinador de Claudia Sheibaum, Heriberto Aguilar, quien por cierto dejó un tiradero en Guaymas, no lo quieren en el Puerto, la va a pedir vía Scheibaum, pero sería un pésimo candidato, lo vetaría el Gobernador Alfonso Durazo.
Saco a colación esto, porque está duro el panorama para la Alianza, PRI-PAN-PRD, en la entidad, van a tener que redoblar esfuerzos, Rogelio Díaz Brown y Gildardo Real, no llega a dos dígitos las preferencias y los que están peor son los de MC, ¡4 puntos! el valor de la ficha en la entida, para los del movimiento con “alegría”, que les va a ir como en feria, si no entienden que son 2 bloques que debe haber; Frente Amplio vs Morena.
LO que se viene es una elección de estado, con 23 entidades, la chequera, programas sociales, la delincuencia, el ejército….y aferrados, a que solos pueden ¡por favor!
Esta semana el dirigente de MC, Manuel Scott, retando a demás dirigentes a un debate, mejor que explique, cuando estaba en Convergencia, porque aceptaba 35 mil pesos mensuales, que le entregaba uno de los
Por tanto, debemos considerar la posibilidad de que en caso de que llegase a ganar la oposición en la elección presidencial… ¿El presidente entregaría el gobierno en los tiempos y plazos constitucionales, al candidato triunfador?
Si no respetó el amparo del juez que le conminó a otorgar el derecho de réplica a Xóchitl Gálvez y no ha habido consecuencias… ¿Entregaría el poder a un candidato opositor consciente de que cumplir con la ley significa el fin de la cuarta transformación?
Si no respetó la autoridad y autonomía del Poder Judicial… ¿Por qué habría de respetar al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación?
Pequeños detalles como lo es ignorar un amparo judicial otorgado para un simple derecho de réplica, -fácil de cumplir-, y que ninguna autoridad judicial haya reaccionado, puede tener grandes significados y consecuencias en el futuro.
Este precedente le indica al presidente que no hay ninguna autoridad por encima de él, ni siquiera la Constitución.
Por tanto, para él esta es una invitación a seguir confrontando la aplicación de la ley, para así desgastar al Estado de Derecho.
Este es un asunto de principios democráticos, pues antes de este gobierno ya habíamos logrado formar un país de instituciones. Sin embargo, ahora, -con acciones
Dagnino, que le enviaba mensualmente el entonces Gobernador Guillermo Padrés ¿Miento, Manuel?.
Dante Hubo reunión de Consejo nacional de MC y ya hubo voces que piden a la dirigencia, o sea al dueño de la franquicia, Dante Delgado, que busque el diálogo, los caminos, para ir en un frente amplio, que está de por medio, México, y no odios, rencores, contra la vieja política de la que él formó parte.
El mismo Gobernador Enrique Alfaro ve esa ruta, pero lo más que pudieron sacar es que se formó un Consejo interno integrado por Dante Delgado, Samuel García, Luis Donaldo Colosio Riojas, que están por el NO y Enrique Alfaro y Pablo Sandoval, Alcalde de Guadalajara, por el sí al Frente Amplio.
Así que difícil, Delgado trae sus interese, y poco le importa México y eso que ve bien a Xóchitl Gálvez, dio el apoyo en un inicio, al igual que el Senador Clemente Castañeda, pero Dante esta semana cambió de opinión, creo que le hablaron de Palacio y esto ya valió.
El 29 de septiembre van a elegir candidato a la presidencia ¿Quién? el que sea, no ganará, será un acto de mezquindad política
Xóchitl
Pues sigue creciendo Xóchitl Gálvez, impulsada por AMLO, que no le quita el guante y hasta el uso faccioso de poder, al violar datos personales, fiscales y querer utilizarlos en su contra, y una violencia política y de género, virulenta contra ella.
Sin lugar a dudas, la irrupción de esta mujer, de origen indígena, le vino a cambiar el panorama a AMLO y sus corcholatas, no estoy diciendo que con esto vaya a ganar MORENA, con gran aceptación y tienen el poder, pero está haciendo que se venga un proceso, a pesar de ríspido, competitivo.
La factible candidatura de Gálvez, hoy un fenómeno, con buena estrategia, una mujer sin miedo, echada para adelante, preparada, con oficio, creo será un oxígeno para la Alianza y el Frente Amplio, para muchas candidaturas y que no tenga mayoría calificada MORENA en el Congreso en el 2024, que son los deseos de AMLO, una nueva constitución de corte socialista, el Estado, Rector de todo, hasta de la familia.
Para fin de mes, Xóchitl en Sonora, estará en Hermosillo y Obregón, llenos ya ambos lugares, ojalá se den una vuelta los de MC, para que den cuenta de lo que que está originando esta mujer, un entusiasmo, está conectando con la ciudadanía.
Son los jóvenes y mujeres, de 18 a 39 años, quienes conforman arriba del 50 % del padrón electoral, si salen a votar y esta señora conecta con ellos, aguas, es el otro enemigo a vencer, la apatía de ellos y ciudadanía en salir a votar. Sigue Violencia.
Cuando no es en Obregón, es en Cocorit, Esperanza o cualquier lugar, pero el rugir de metralla y muertes no ceden en Cajeme y otro mes de dos dígitos, desde que inició la administración de Javier Lamarque, así ha estado la estadística y no cederá
como esta-, lo estamos regresando a ser un país de caudillos.
Este escenario es preocupante pues podría desquiciar al país y generar violencia.
Simplemente con desconocer los resultados y alegar un fraude, habría una confrontación popular.
No es lo mismo haberlo hecho anteriormente en el rol de oposición, que hacerlo ahora presidiendo las instituciones del país y ejerciendo un poder personal superior al de sus antecesores.
Poner atención al contexto jurídico del manejo político del país, es fundamental para preservar nuestra democracia. La ciudadanía debe exigir respeto a la ley.
Los acontecimientos importantes, -que definen el destino de un país, siempre se construyen a partir de la suma de pequeños hechos,imperceptibles para la gente-, que generalmente pasan desapercibidos. Sin embargo, van dejando huella y delineando un camino, para bien, o para mal.
¿Solución? Pues aplicar el modelo Coahuila, como también desparecer la policía municipal, que se queden los que estén certificados y que se forme una policía, digamos estatal, con rotación cada cierto tiempo, para que no genere intereses, que no sean coaccionados por la delincuencia organizada, esa es una salida.
El problema es que no es prioridad para este gobierno, tienen otros datos y primero Plan Sonora, aunque les falte años para implementarlo, repito y lo reitero, Litio, el tajo de, Bacadehuachi, hasta dentro de 10 años, dicho por mineros, no es grilla.
Parque Fotovoltaico de Peñasco, en etapa de construcción, pero no hay línea de transmisión para el norte, proyecto cancelado por AMLO 2019, con un costo de 1, 900 millones de USD, sonda que iría por el Golfo, hay que reprogramar, llevará años, ¿Cuánto costará ahora?.
Pero esto no lo dice el Gobernador Alfonso Durazo y esta semana salió con que ¡2 mil! empresas de Alemania interesadas en venir, ante la promoción del precitado Plan Sonora, presumiendo obras que serán buenas, no digo que no, pero faltan años para que arranquen y con otra, de aquí a 10 años, a lo mejor sale un sustituto de componente, que no sea el litio, así las cosas y los otros datos.
Terrorismo LO que sucedió en Jalisco, asesinato de policías con drones, bombas, la rebelión en Guerrero, un Gobierno que pacta con un grupo criminal y una Alcaldesa con otro; ataques en plazas comerciales, los 8 asesinados en una plaza de Toluca, da una realidad, empoderó AMLO al crimen organizado, con su política de “abrazos, no balazos”, más contubernios y hoy ya en riesgo la sociedad y la democracia de este país.
El siguiente Presidente(a) tendrá que recomponer esto, tanto con la delincuencia, como con el Ejército, a quienes ya les entregó todo y les están entrando miles de millones de pesos al controlar Puertos, Aduanas, Aeropuertos, Tren maya, etc.… ¡todo!
Ojala, algún día el Congreso de EUA considere a Cárteles mexicano, como terroristas y los ataquen, ya sea con Seals, fuerzas de élite…o drones desde una sala de control de una base en EUA, como se calmarían las cosas, en este negocio que vale miles de millones de dólares…y muertes.
Regiones del país, en total control de los delincuentes, Sonora, no ajeno, nomás ver lo que sucede en el sur y norte de la entidad y como comentamos, viene proceso electoral, muy ríspido, puede pasar cualquier cosa…al tiempo ¿Acatará el Presidente?

INE y Tribunal Electoral emitieron resolución para que AMLO ya no hable de temas electorales y este lo toma como ataque a la libertad de expresión y que se puede disentir, no, nada de eso, está violando la ley y punto, pero como él bien dice: “Al diablo las instituciones y no me vengan con que la ley es la ley”… ¿Acatará?
Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @abn58

C CONFUSIÓN
El presidente López Obrador ya dio respuesta al INE en la mañanera de este pasado viernes, respecto a la limitante impuesta para que en su foro mañanero no hable de candidatos: ni en contra de la oposición, ni a favor de sus corcholatas.
El presidente argumenta que lo quieren silenciar y entonces cuestiona… ¿Dónde está la libertad de expresión, el derecho de réplica y el derecho a disentir?... que son principios básicos de la democracia. Parece ser que el presidente no ha entendido que estos derechos son sólo para los ciudadanos, pues se ejercen frente a los intentos de ser silenciados desde el poder.
El presidente representa el poder y no necesita apelar a un derecho para hacer lo que sabe hacer … imponer su opinión personal. Además, apela al derecho de réplica para sí, cuando él se lo ha negado a Xóchitl Gálvez.
Muy confusa es la retórica presidencial. ¿A usted qué le parece?
Facebook: @Ricardo.Homs1
Twitter: @homsricardo
Linkedin: Ricardo Homs
www.ricardohoms.com

para más información en la web
u nos de nstituto ina i cu inan sus estudios
STAFF redaccion@tribuna.com.mx




Alegrías, risas, compañerismo, y una llena de reconocimientos, es lo que vivieron los alumnos del Instituto Náinari en su ceremonia de graduación.
El evento se realizó el pasado 12 de julio en el local ‘Antigua Grecia’, en donde padres de familia, personal académico y amigos de los estudiantes graduados, fueron testigos de la magnífica velada.




Por otra parte, dicha jornada resultó más que emotiva, pues significó la primera vez que el plantel educativo en una misma noche
junta a los alumnos graduados de sus tres niveles educativos; preescolar, primaria y secundaria.


Ya una vez empezada la ceremonia, los asistentes disfrutaron de múltiples aperitivos, bebidas y postres, mientras que un DJ fue el encargado de ambientar la noche y poner a cada uno de los presentes a bailar.
Personal académico aprovechó la velada para reconocer a los alumnos más destacados, aplicar el último pase de lista y brindarles unas emotivas palabras a sus graduados.



A su vez, las autoridades
educativas del Instituto Náinari que acompañaron a los alumnos en la mesa del presídium fueron: La directora general del instituto, la Licenciada Alma Guadalupe Ramos; la Licenciada Cecilia Murrieta, directora de secundaria; la Licenciada Guadalupe Tirado, directora de primaria, la Licenciada Ana Consuelo, directora de Preescolar; y los supervisores escolares, el Dr. Alfredo Lázaro y el Dr. Gabriel Cinco. Por otra parte, se contó con la presencia del director académico de Tecmilenio, el Maestro Héctor Muñoz; además del director de admisiones, el Maestro Adrián Toledo.

El Instituto Náinari se encuentra ubicado específicamente sobre el Blvd. Antonio Caso 3201, Ampliación, en la colonia Casa Blanca, de Ciudad Obregón, Sonora.
3

años son los que han pasado desde que el Instituto Náinari cortó el listón y abrió sus puertas.

ecto sa ud a a a p e eni e den ue
Con la temporada de calor, el riesgo de presentarse casos de dengue se incrementa por lo cual la Secretaría de Salud en Sonora, a través del Distrito de Salud 04, exhortó a los cajemenses a tomar las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito aedes aegypti.

Marco Antonio Barrón Peralta, jefe de distrito informó que, pese a solo tener el reporte de dos casos confirmados de dengue no graves, y recientemente tres casos sospechosos de dengue en Cajeme,queyafuerondescartados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), se requiere la coordinación de la sociedad paraminimizarelriesgode incremento de casos en esta temporada.
lgu s s as s al s a g al i l s


PREVENCIÓN
El especialista resaltó que la importancia de aplicar medidas preventivas radica en tener menos casos de la enfermedad, recordando que durante el 2022 la cifra total fue de 460 casos confirmados.
“Nosotros hacemos estudios con las trampas,




L s s s a a s s ui a s a u a s s ili a s
vemos el número de huevecillos, si estos se rebasan hacemos acciones y recomendamos a la gente las medidas de limpieza, ya cuando existe un caso de dengue procedemos a la fumigación”, detalló.
Del mismo modo recordó a la población que los criaderos de mosquitos se

En caso de sospecha se hace el estudio, va el departamento de vectores, van los entomólogos, miden la cantidad de huevecillos, miden la cantidad de qué tipo de mosco hay, si no es aedes nada tenemos qué hacer, no se requiere fumigación”.
MARCO BARRÓN DISTRITO DE SALUD

encuentran en el agua limpia, por ello pidió tapar botes que contengan el vital líquido, o bien, vaciarlos; así como limpiar patios, puesto que aun cuando las aguas negras no son criaderos de mos-
Activistas piden apoyo para el rescate de animales callejeros
La falta de apoyos y donaciones para la esterilización y control de la población de animales en situación de calle frena a los diferentes activistas de animales, para disminuir la problemática que, de
25
acuerdo con los rescatistas, deriva en una sobrepoblación he incremento de reportes de maltrato animal.
El activista Humberto Ayala explicó que a lo anterior se
a s i a l i sg a la a cos, generan las condiciones para el crecimiento de maleza que sirve como refugio para los zancudos adultos.
Marco Barrón, añadió que las fumigaciones no son efectivas si no se cuenta con la eliminación previa de factores de riesgo, como el descacharre y
Denuncias por semana reportan las diferentes agrupaciones de rescate son recibidas en promedio.

suma la falta de conciencia por parte de los dueños de mascotas, derivando en que cada vez existan menos mascotas esterilizadas y mayor población de animales en

poda de la maleza en el lugar, recordando que la dependencia además tiene un departamento de vectores con personal que instala trampas en todo el municipio para la detección de huevecillos, por lo que en caso de encontrar algún riesgo proceden con acciones preventivas para evitar riesgos.
situación de calle, lo cual influye en la constante presencia de enfermedades como la rickettsia.
Añadió que otro problema que se reporta en cifras elevadas, es el de maltrato por abandono, el cual detalló se considera como una infracción, pero la falta de denuncias dificulta que se pueda disminuir el problema.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mxEscanea para más información en la web

a e ande te eno en constante disputa
Un grupo de familias se plantaron ante las autoridades exigiendo una regularización de los predios aledaños al Parque Industrial, rumbo a la salida sur de Navojoa, área conocida como ‘Valle Grande’, esto, ante la necesidad de poder contar con una vivienda.

Rosario García, coordinador del grupo de manifestantes, mencionó que alrededor de mil 200 personas se han asentado en esa zona desde hace más de un año, por lo que solicitaron al Gobierno del Estado, así como al municipio, el apoyo para poder obtener una certeza jurídica.
LA NECESIDAD
La falta de reservas territoriales en Navojoa, ha provocado una crisis inmobiliaria, debido a que los asentamientos irregulares por parte de ‘paracaidistas’ han detonado un crecimiento desordenado en la ciudad y que a su vez, mantiene a las familias en condiciones poco favorables.

“Nos vimos en la imperiosa necesidad de invadir un terreno, ya que las autoridades municipales y estatales no cuentan con reservas territoriales, y como Navojoa siempre ha crecido a través de las invasiones, quisimos hacer lo mismo, tomando el ejemplo de todos los demás, con el propósito de tener un terrenito donde fincar una vivienda”, mencionó Rosario García.
Señaló que además de certeza jurídica, las familias asentadas necesitan los servicios básicos, como red de agua potable, drena-
L s a i s a s igi al i l s a i i a la isis s a i ial la gi l a
Los terrenos de Valle Grande dos, se disputan entre tres grupos Rosario García, coordinador del asentamiento de Valle Grande, mencionó que no hay una claridad en cuanto al propietario de las más de 32 hectáreas en disputa, ya que por lo menos tres grupos se auto nombran como propietarios, por lo que solicitarán información en los próximos días, ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). “Queremos que la SEDATU nos dé una información real, sobre la historia real de esos terrenos, ya que hay tres grupos que dicen ser los dueños, nosotros no nos importa quién sea el dueño, lo importante es que lo demuestren ante el Gobierno del Estado para que les pueda comprar esos terrenos y nos lo dote a nosotros que tanta falta nos hacen”, puntualizó. Por ello, bajo la idea de que ‘La tierra es de quien la habita’, los manifestantes solicitaron la intervención de los tres niveles de gobierno para poder acceder a una vivienda.
je y electricidad, por lo que, a través de la reciente visita del mandatario estatal, Alfonso Durazo Montaño a Navojoa, se le solicitó a la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves), darle celeridad a sus peticiones.

“Ya le hemos hecho algunos escritos al gobernador del Estado, por eso queremos saber los avances de las peticiones que hemos hecho con anterioridad. Estamos esperanzados porque en una ocasión estuvo el presidente
Representarán a México en el mundial de beisbol
Tras exaltar la ejemplar disciplina que los hizo ganar el campeonato nacional de beisbol de Ligas Pequeñas, categoría 13 y con ello el pase al próximo torneo mundial en California, las autoridades municipales de Navojoa despidieron a los pequeños que representarán a México en el próximo certamen mundial, después de ganar las eliminatorias estatales, regionales y nacionales, ésta última en días pasados en Boca del Río, Veracruz.
L s u s s a s a i al s is l
LA DESPEDIDA Los pequeños beisbolistas estuvieron acompañados por el manager Ulises Sustaita González, el
Colonia Juárez exige pavimentación de calles
El Comité de Vecinos de la colonia Juárez en Navojoa, se reunió con funcionarios municipales para hacer entrega de sus pliegos petitorios, entre los cuales, destaca la eterna demanda de pavimentación en sus calles.

La reunión tuvo como punto de encuentro el crucero de las calles García Morales y Leonardo Magaña.
Esther del Pardo, presidenta del Comité, resumió a los funcionarios municipales como necesidades urgentes, el arreglo de colapsos de drenaje que
hay en algunos puntos, la pavimentación de tramos pendientes y rehabilitación de otros.
“Además de ser una zona muy céntrica, se ubican aquí centros comerciales, varios planteles escolares, clínicas médicas y hospitales. En el caso de la pavimentación, tenemos muchos años solicitándolo, pero continuamos sin respuesta por parte de las autoridades municipales”, indicó.
El Ayuntamiento asumió el compromiso de elaborar el proyecto ejecutivo, para la pavimentación.
Ahorita hace falta que nos apoyen con el servicio de agua potable, eso es Queremos que las autoridades dentro de sus competencias, resuelvan a favor de nosotros, es una lucha social y no la vamos a dejar”.

municipal, Jorge Alberto Elías Retes, acompañado del titular de COVES, Armando Villa Orduño y nos prometieron certeza jurídica sobre esos terrenos, pero hasta la fecha no han regresado”, afirmó.
Se exhortó al Congreso a legislar a favor de las reservas territoriales, para que las familias puedan acceder a una vivienda.
Mario Mendoza afirmó que el equipo infantil navojoense está haciendo historia como el primero que representará a Sonora en el próximo torneo internacional de Ligas Pequeñas.
cuerpo técnico Carlos Esquer y Mario Mendoza Jr., el titular de la liga Mario Mendoza Aizpuro, y madres de familia.
40
Por ciento de las calles en el municipio de Navojoa se encuentran sin pavimentar, entre ellas, la colonia Juárez.
60

Por ciento de la red de drenaje en el municipio de Navojoa, se encuentra colapsado.
Dicho equipo, perteneciente a la categoría Intermedia 13 y menores de las Ligas Pequeñas (Little League), participó en la competencia nacional en Veracruz y acudirá a la fase mundial del 29 de julio al 6 de agosto a Livermore, California.

L s s is as a i i a l si ula g ia u i a


Álamos estudia los riesgos químicos
Elementos de Bomberos y Protección Civil en el Pueblo Mágico de Álamos, realizaron un curso de capacitación, así como un simulacro de riesgos, medidas y soluciones ante alguna probable situación de ‘Emergencia Química’.

EL CURSO
El evento se realizó en la empresa minera ‘Cobre del Mayo’, donde Benjamín Mejía Navarro, director de Bomberos Álamos, agradeció el apoyo en estos tipos de actualizaciones, las cuales refuerzan los conocimientos y el trabajo que el personal de la depen-
dencia realiza por el bien de la población alamense y sus visitantes. Así mismo, se resaltó que la empresa minera tiene el propósito de minimizar los daños a la población y al ambiente causados por este tipo de agentes contaminantes, mediante la aplicación de planes de respuesta probados y validados. Cabe mencionar que, la PROFEPA, impulsa en nuestro país, desde el año de 2012, el ‘Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas’ (DINAPREQ).
Octaviano Rangel presenta obra plástica ‘Memorias pueden variar’
En el marco de los festejos por el Centenario de Navojoa, fue inaugurada en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) la exposición de esculturas en cerámica del escultor navojoense Octaviano Rangel, historiador del arte y coleccionista nativo de Navojoa y actualmente catedrático universitario en Puebla. FOTO: CORTESÍA

Cadetes de bomberos reciben capacitación
La Academia de Bomberos en Navojoa continúa con los cursos de capacitación a los cadetes, ahora con los cursos sobre el tema de ‘Introducción a la Investigación de Incendios y Preservación de la Escena’.

LA PREPARACIÓN
El curso fue impartido por el director de Bomberos y Protección Civil, Jesús Edmundo Valdez Reyes, quien buscar formar jóvenes, capaces de conservar la distinción que tiene la Corporación de Navojoa a nivel nacional.

Cabe recordar, que anteriormente los jóvenes recibieron el curso de ‘Ventilación Táctica y Supresión de Incendios’, impartida por el sargento Abraham León y el bombero de línea, Carlos Córdova, además del tema ‘Búsqueda y Rescate’, así como ‘Supervivencia del Bombero’.
Por fin rehabilitarán colectores de drenaje en el sector poniente
Tras más de dos años del colapso de aguas negras en sector poniente de la ciudad, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), puso en marcha los trabajos de rehabilitación de colectores de drenaje sanitarios, iniciando en el colector Matamoros, uno de los más conflictivos ya que genera malos olores y molestias entre las familias vecinas.
El Organismo Operador mencionó que esta
inversión fue gracias a la intervención del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), quien dará solución en gran medida, al viejo problema de los drenajes colapsados y con ello, al afloramiento de las aguas negras que generan inconformidad entre la población afectada y el consecuente riesgo a la salud.
Mencionó que el programa contempla darle cauce y salida a una gran parte de los drenajes de la ciudad, de los puntos
más críticos y más graves del casco urbano, con una inversión de más de tres millones 200 mil pesos, en la primera etapa de rehabilitación.
LUIS ALFREDO ROBLES Redaccion@tribuna.com.mxepor e

Escanea para más información en la web


l o eo ca e en e pe a d ro a n el n ernac onal
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Si hay un deporte que está dando de que hablar y atraviesa un gran momento en la actualidad es el boxeo.
Alejandra ‘Rockera’
Guzmán,PedroPeñuñuriy Luis ‘Koreno’ Torres, se han perfilado en las últimas semanas en el radar del deporte de los puños a nivel internacional por sus esfuerzos, disciplina y grandes resultados.
COMPARTE RING
CON EL ‘PITBUL’
Desde hace un par de semanas se oficializó que Luis Torres se encuentra haciendo campamento con el clasificado mundial y peligroso retador de peso Ligero, Isaac ‘Pitbull’ Cruz.
El ‘Koreno’ está apoyando como sparring al noqueador mexicano, previo al compromiso que tendrá éste último el próximo 29 de julio en Las Vegas, Nevada ante Giovanny Cabrera.
Se espera que una vez que el de la colonia Cajeme termine su preparación el Cruz, regrese a Ciudad Obregón y vuelva a estelarizar una función en casa a finales de agosto o principios de septiembre, en lo que sería presuntamente su último combate en Ciudad Obregón, para después debutar en suelo norteamericano.

Al igual que Luis Torres, otro pugilista cajemense que vive un gran momento es Pedro Peñuñuri Jr., el joven invicto acaba de ser notificado que peleará en la mejor cartelera del año, misma que encabezarán Errol Spence y Terence Crawford, el 29 de julio en Las Vegas.
Hay que seguir subiendo nuestro nivel, cada vez estamos más cerca de cumplir nuestros objetivos, la idea es ir sumando y paso a paso ir agarrando más experiencia, por eso estamos muy orgullosos de compartir campamento con Isaac Cruz”.
a a a su u i as a i a as
Mookie Betts comanda victoria de los Dodgers

Mookie Betts bateó de 4-4 con un jonrón, y los Dodgers de Los Ángeles aprovecharon un tiro alto del primera base Pete Alonso para vencer el sábado 51 a los decaídos Mets de Nueva York, con lo cual hilaron su sexto triunfo. Max Muncy anotó la carrera que rompió el empate en el octavo episodio, tras un rodado productor del venezolano David Peralta. Alonso tuvo la oportunidad de comenzar una doble matanza que pusiera fin al inning. Sin embargo, su tiro a la intermedia obligó a que Francisco Lindor saltara. Ello dio tiempo a Peralta para vencer el tiro a primera. Los Ángeles añadieron tres carreras para ganar tranquilidad en el noveno episodio, siendo Betts la principal figura.
Machado conecta su cuadrangular número 300
El rival de ‘Pedrito’ será el sobrino del legendario boxeador y excampeón mundial Brian Viloria, en una contienda que sin


a Luis s u a l l si g l a a
duda alguna pinta para ser una guerra y que estará en juego el invicto de los dos peleadores.
Por último, Alejandra ‘La Rockera’ Guzmán es otro de los deportistas que han
puesto en alto el nombre de Cajeme a nivel internacional, pues hay que recordar que ‘Ale’ fulminó el 17 de junio a la favorita Ramla Ali para ganar el cinturón supergallo Intercontinental de la FIB.
LUIS TORRES Boxeador 18
Atlético San Luis golea a los Gallos Blancos del Querétaro

El Atlético de San Luis derrotó por goleada 4-1 a los Gallos del Querétaro en el Estadio Alfonso Lastras. Esto dentro del marco de la jornada 3 del torneo Apertura 2023. En un primer tiempo bastante
disputado, Ángel Sepúlveda aprovechó el impulso ofensivo de los Gallos para anotar el 0-1 al minuto 17. No obstante, el cuadro local puso tablas en el marcador al 31; después de un tiro de esquina del Atlético
Manny Machado alcanzó una hazaña ayer cuando le dio la ventaja por 4-3 a su escuadra de los Padres ante los Filis, con el cuadrangular número 300 de su carrera. Sin embargo, San Diego sufrió la derrota en el primer encuentro de la doble jornada en Filadelfia. Los Frailes cayeron luego de que los Filis reaccionaron en la octava entrada, cuando Filadelfia anotó tres carreras contra el bullpen de los Padres. Con todo y la derrota, Manny si tuvo una jornada de ensueño, ya que se convirtió en el jugador activo número 11 en dar 300 vuelacercas. Además Machado es apenas uno de los 18 terceras bases en lograrlo.
de San Luis, Ricardo Chávez ganó el balón dentro del área chica e igualó el encuentro con un contundente cabezazo. Mientras que, antes del medio tiempo, Vitinho se hizo presente después de aprovechar un servicio de Juan Manuel Sanabria. El brasileño convirtió con un cabezazo de antología, mismo que hizo estallar el Estadio Alfonso Lastras. Por su parte, Julio
César Domínguez anotó su primer gol con el Atlético de San Luis al minuto 53, el exjugador de Cruz Azul se lució al cabecear la pelota con potencia. Finalmente, el defensa central español Unai Bilbao mostró su calidad al 69’, poniendo el cuarto y último gol de la noche, otorgándole al Atlético de San Luis su primera victoria del Apertura 2023 de la Liga MX.
a e o ano el r an por el Oro de la Concacaf
La prueba más importante para Jaime Lozano, y la que le daría la oportunidad de quedarse como director técnico de la Selección Mexicana, se le prestará hoy en el SoFi Stadium, en la gran final de la Copa Oro.

El Tri buscará ante Panamá levantar su noveno título de Concacacaf y aumentar su hegemonía como el máximo ganador del torneo.
DEUDA PENDIENTE
Por un lado, la Selección Mexicana de Jaime Lozano buscará darle un positivo a su tan fiel afición, pues los últimos meses no han sido nada positivos para los aztecas, quedando en la fase de grupos en la Copa del Mundo de Qatar, y además perder 3-0 ante los Estados Unidos, en las semifinales de la Liga de Naciones.
México logró clasificar a la Gran Final de este torneo de Copa Oro 2023, tras una gran serie sobre Jamaica, al que derrotó 3-0 gracias a los goles de Henry Martin y Luis Chávez en tiro libre. Justo los anotadores de aquél triunfo sobre Arabia Saudita en el Mundial de Qatar 2023; el tercero fue obra de Roberto Alvarado.

Por su parte Panamá logró hacer historia al clasificarse a la última instancia del torneo de Concacaf después de vencer en penales al favorito y también equipo local, Estados Unidos, por un marcador de 5-4 en penales, después

l u g g a s i s
de que en tiempo regular quedaron 1-1.
Esta será una revancha para los canaleros, pues en el 2015 se quedaron cerca de avanzar a la Final, pero cayeron en una polémica Semifinal frente a la
Últimas finales

Selección Mexicana que a la larga saldría campeón de aquella edición.
A su vez, dicho compromiso representa el todo y nada para el actual técnico interino de la Selección Jaime Lozano, pues en caso de levantar el título, podría ganarse su oportunidad de ser nombrado el estratega absoluto del cuadro mexicano.
Pato O’Ward arrancará tercero en Toronto

El piloto mexicano de IndyCar, Patricio O’Ward, arrancará desde la tercera posición en Toronto, 10ma fecha de la temporada.
Pato O’Ward, piloto del equipo Arrow-McLaren pasó los dos primeros cortes, protagonizados por las condiciones mixtas de la pista, para instalarse en el Fast6. Por un momento el regiomontano tuvo la pole en sus manos, pero la pista fue mejorando y al final Christian Lundgaard consiguió su segunda posición de privilegio de la campaña. Pato O’Ward busca su primera victoria en la temporada, luego que se le han negado al menos dos: en St. Pete, a pocas vueltas cuando perdió potencia, y en el óvalo de Texas, donde dominó gran parte de la competencia, pero una bandera amarilla cortó su ritmo.

Julián
Quiñones

se estrena y el América suma su primer victoria
Partido más que redondo el que tuvo las Águilas del América en contra del Puebla, ya que no solamente obtuvieron su primera victoria del torneo, también golearon, gustaron y Julián Quiñones se estrenó en el Estadio Azteca.
Fueron tres goles la diferencia en el marcador. Sin embargo, el América pudo salir al menos con otros dos goles en el partido en la Jornada 3. Fue un duelo donde el defensa Kevin Álvarez se lució con un

golazo a pase del propio Quiñones a los 34 minutos. El defensa fusiló sin problemas al arquero Jesús Rodríguez en el 1-0 que abrió la pizarra. Antes de terminar el primer tiempo apareció Valdés en asociación con Leo Suárez para armar una jugada de pared que terminó con un pase de globito del chileno, que Suárez remató de primera intención en el área para conseguir el 2-0. Por otra parte, el gol en el debut del artillero colombiano, uno de los máximos traspasos en la Liga
Mx para el presente torneo llegó en el minuto 87, al empujar la pelota a las redes en un centro que le envió Fidalgo.
Inter de Miami oficializa la llegada de Lionel Messi

PEn una noticia que ya había sido revelada, ahora sí, ya es oficial: Lionel Messi es nuevo jugador del Inter Miami, luego de que el club publicara un video del contrato con el crack de la Selección Argentina.
Su presentación oficial, con show incluído, al mejor estilo estadounidense será el próximo domingo. El lunes dará una conferencia de prensa y el martes tendrá su primer entrenamiento a puertas abiertas.
Marketa Vondrousova gana su primer

Las Águilas la l a







Wimbledon Nueva reina en Wimbledon. Marketa Vondrousova rompió con todos los pronósticos y consigue su primer Grand Slam después de imponerse por 6-4 y 6-4 a la tunecina Ons Jabeur. Ons estaba en la búsqueda de ser la primera jugadora africana en ganar un Gran Slam, pero esa misma presión le jugó en contra. Comenzó quebrando saque para ponerse 2-0, la checa igualo, pero Jabeur volvió a adelantar 4-2. Marketa, concentrada y con frialdad, remontó para llevarse el primer set y dejar helado al público del All England Lawn Tennis Club que en su mayoría apoyaba a la tunecina. Marketa ya tenía experiencia de haber jugado una final de major en el 2019, en donde perdió Roland Garros ante Ashleigh Barty.
