Tribuna Sonora 2023-07-12

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

a n e a cr ada contra el crimen er en el ac fico

El crimen organizado genera formas cada vez más sofisticadas para mantener sus cadenas de distribución y suministro de drogas; particularmente, los estupefacientes que provienen de Centroamérica y Sudamérica forman parte de una estructura robusta cuya pretensión clara es llegar a Estados Unidos.

En meses pasados, Tribuna dio detalles de cómo los cárteles utilizan sendas múltiples; por ejemplo, diariamente, de acuerdo con reportes de la inteligencia estadounidense, decenas de avionetas salen desde las costas de Colombia, Venezuela y hasta Dominicana hacia el mar abierto en el Pacífico mexicano.

Ahí, los aviones ligeros arrojan los paquetes de cocaína o precursores químicos, según sea, los cuales son recolectados rápidamente por un grupo de lanchas rápidas que previamente se concentran alrededor para llevar a cabo su operación.

Una vez con las drogas o los químicos en sus manos, los narcotraficantes llevan esos paquetes hacia la costa o a embarcaciones más grandes, no pocas de ellas con nomenclaturas del extranjero.

En las costas los reciben otro grupo de criminales que ahora sigue la ruta por tierra, esto a entidades como Nayarit, Jalisco, Sinaloa y Sonora; los barcos son utilizados como “camuflaje”, llegando así a los puertos oficiales.

DESDE ASIA

Análisis de las dependencias federales estadounidenses detallan que el crimen organizado también echa mano de estas estrategias más al norte, particularmente en el Golfo de California.

Las embarcaciones que provienen de China “suelen arrojar los precursores en puntos estratégicos en mar abierto para que sean recolectados por flotillas de lanchas rápidas que escapan así a puntos recónditos en las costas de

El envío de drogas desde Centro y Sudamérica, aunado a la cada vez mayor presencia de embarcaciones asiáticas que trafican fentanilo y precursores químicos, además de hacer lo propio con especies animales, ponen en el foco rojo a un océano que se prepara para ser sede de la cruel batalla entre criminales y autoridades.

Plan Sonora interesa a dos mil empresas de Alemania: Durazo

Las vertientes que conforman al Plan Sonora de Energía Sostenible han despertado el interés de países Asia y Europa, ya que atiende las necesidades del mercado poniendo a su disposición la generación de energías limpias, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

nas conozcan el potencial del Plan Sonora de Energía Sostenible y, eventualmente, terminen interesadas en su asentamiento también aquí en nuestro estado”, indicó.

Baja California y Sonora”, se lee en un documento de la Agencia Antidrogas norteamericana.

De hecho, la misma Secretaría de Marina ha dado a conocer que desde el norte también se realiza un tráfico similar, pues células criminales hacen uso del modo de operación, pero con armas que son entregadas a los grupos criminales mexicanos.

A esto se le puede añadir incluso el tráfico, pero de especies, otro negocio lucrativo de los grupos criminales, los cuales venden a las embarcaciones de China, Corea y Singapur animales como la totoaba, la vaquita marina o la medusa bola de cañón, muy apreciados en el mercado asiático.

“Realmente hay una enorme cadena presente en la zona, hay muchos intereses, que en algunos casos hasta se conectan, pero en otros no, y eso también ha generado violencia entre los grupos, que la han llevado del mar hacia las poblaciones pequeñas en las costas”, explica una fuente anónima a Insight Crime.

NECESIDADES Ante el alza en el uso de estos procesos, la Secretaría de Marina

Feminicidio sube en el país 28% en junio, reconoce la SSP

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, admitió que el feminicidio tuvo un repunte de 28 por ciento en junio, al registrar 18 casos más que en mayo, de acuerdo con el reporte que presentó esa dependencia. Este delito registró 63 casos en mayo, mientras que el mes pasado junio sumaron 81.

“El feminicidio también continúa a la baja y tuvo un repunte en relación con el mes anterior, por lo que seguimos intensifi-

anunció una inversión multimillonaria con la que adquirirá al menos cuarenta patrullas interceptoras que pretende desplegar en el Pacífico.

La autoridad mexicana ha reconocido el problema grave que existe en estas aguas, donde desde el sur hasta el norte la labor del crimen es intensa, tanto que los marinos no se dan abasto en sus afanes de frenar la actividad del hampa.

La pretensión de la Marina es vigilar muchos más kilómetros de mar abierto, sobre todo las áreas en donde se tiene conocimiento de que se llevan a cabo actividades ilícitas.

Esto, de acuerdo a lo reportado por Milenio, implicará la presencia de patrullas en el sur del Pacífico, las cuales atenderán el arribo de drogas desde Colombia y Venezuela, mientras que en el centro y el norte se enfocarán a plantar cara a los traficantes de precursores químicos y de fentanilo, además de las células criminales dedicadas al tráfico de especies.

DETALLES Cabe resaltar que, en días pasados, la Secretaría de Marina frenó una red de

La inversión se traduce en el fortalecimiento de los activos navales que permiten proteger los intereses marítimos nacionales en todo lo largo de la franja costera”

SEMAR COMUNICADO 15

puntos flotantes del crimen se detectaron de enero a mayo

contrabando en altamar que iba desde las costas de Chiapas hasta las de Jalisco.

De acuerdo a la descripción de la Marina, se trataba de una “carretera de polvo blanco” desde la frontera sur hasta el Pacífico norte.

La Semar detectó el uso de una red de plataformas flotantes que trabajaban con satélites y que ahí es a donde llegan las embarcaciones veloces para dejar la droga o las armas según sea el caso.

El titular del Ejecutivo estatal resaltó el encuentro con Wolfgang Dold, embajador de Alemania en México, quien acompañó a una representación de más de dos mil empresas del país europeo para conocer el trabajo que se está haciendo con el Plan Sonora, con el fin de establecer inversiones de ese país en la entidad.

“Para que se den ustedes idea de la relevancia de esta visita, acompañan al embajador coordinadores de la representación empresarial de más de dos mil empresas alemanas que participan en nuestro país. Y el objetivo es que, a través de estos conductos, esas dos mil empresas alema-

Al respecto, Wolfgang Dold, embajador de Alemania en México, mencionó que estos acercamientos han permitido conocer el entorno económico de la entidad, ya que las empresas alemanas buscan ampliar sus actividades en respuesta a una necesidad de diversificarse en el ámbito global.

Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), informó que, como producto de una gira de promoción por Japón y Corea del Sur, se tuvo contacto con directivos de 28 empresas del más alto nivel para dar a conocer al Plan Sonora, con lo cual se genera interés y se promueven las ventajas competitivas de la entidad para atraer inversiones.

Piden a la SCJN no avalar proyecto de ministra contra Inai

cando la persecución y sanción a este tipo de violencia”, expresó.

En cuanto al secuestro, en junio se registró un aumento de 20 por ciento al registrar 35 casos en mayo y 42 en junio. Aun así, las autoridades señalaron que se mantiene una disminución de 73.9 por ciento en relación con enero de 2019, al pasar de 161 delitos a 42.

Rodríguez Velázquez destacó que, durante este

gobierno, el homicidio doloso presenta una tendencia descendente, con un promedio diario inferior a 18 por ciento respecto a 2018.

Seis entidades concentran 47.8 por ciento de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. En tanto, en los 50 municipios prioritarios hubo un descenso

de 6 por ciento, respecto a un año atrás.

La funcionaria resaltó que los delitos del fuero federal bajaron 17.9 por ciento en comparación con diciembre de 2018, sobre todo contrabando de personas que disminuyó 45.5 por ciento; los delitos financieros, 30.3 por ciento; los delitos de delincuencia organizada 27.3 por ciento, y los cometidos por servidores públicos, 11.7 por ciento.

A dos días de que se discuta el tema en el pleno, 126 organizaciones de la sociedad civil y más de 500 académicos y ciudadanos llamaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a ponerse del lado del derecho a la información pública y no acompañar el proyecto de sentencia de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, que propone invalidar la controversia constitucional del Inai contra la omisión del Senado en el nombramiento de los comisionados faltantes.

El Observatorio de Designaciones Públicas, Artículo 19, el Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática de la Universidad Iberoamericana de

taron este martes un posicionamiento en el que advirtieron que la aprobación del proyecto implicará graves retrocesos en materia de transparencia en el país.

En conferencia de prensa, Itzel Checa, coordinadora del Observatorio de Designaciones Públicas, afirmó que el Senado acumula 467 días de retraso en dos de las designaciones de comisionados correspondientes al año pasado y 102 días para una tercera vacante que se registró en abril.

“Esta omisión no es causal, ni aislada, es una estrategia del actual gobierno para debilitar instituciones que tienen un rol de control, de contrapeso y de garantía de derechos

PRODUCTORES SEGUIRÁN EN LA LUCHA POR LA VÍA LEGAL >Obregón Pág. 1B
INDIGNA MUERTE DE NIÑA PRENSADA EN ELEVADOR DEL IMSS >Al Cierre Pág. 2A
LA NACIONAL GANA 3-2 EL ALL STAR; ELÍAS DÍAZ MVP >Deportes Pág. 4B M MIÉRCOLES 12.7.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21847 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

e en e icanos en acci ente o a e est

as e i so i itu es e re u io a s e i en se enio e

Más de 130 mil piden asilo en México

Alejandro Encinas

Rodríguez, subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer que, a la fecha México recibe más de 130 mil solicitudes de refugio de ciudadanas y ciudadanos de 130 nacionalidades del mundo, lo que da cuenta de la enorme movilidad que se registra en la región.

Al participar en el Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana 2023, Encinas refirió que al llegar el gobierno del presidente Andrés

Manuel López Obrador, se tenían residiendo alrededor de un millón de extranjeros en el país, de los cuales el 70% son estadounidenses y canadienses. Agregó que se han entregado hasta ahora más de un millón 900 mil instrumentos migratorios

Encinas Rodríguez llamó a la necesidad de diseñar políticas conjuntas, particularmente en la región NorteCentroamérica, la frontera sur y El Caribe para impulsar un nuevo paradigma en la política migratoria con integración. muy diversos como visas de carácter humanitario, visas de trabajo temporal y visas de visitante regional. El subsecretario de también destacó que se han atendido solicitudes de refugio que ha atendido la Comar, con un crecimiento “importante” de ciudadanos de Cuba y Haití.

Terrible noticia la que se registró ayer por la mañana, ya que una familia mexicana murió en un accidente aéreo en Nepal cuando realizaban un viaje de turismo para observar a la montaña más alta del planeta, el Monte Everest. Fernando Sifuentes, Abril González, Luz González, María José Sifuentes, Ismael Rincón, son los nombres de los mexicanos que perdieron la vida.

TRAGEDIA Según primeros informes, Ismael Rincón junto a su esposa Luz Gonzales de Monterrey, Nuevo León, decidieron realizar un viaje en compañía de sus tres hijos para conocer la montaña más alta del mundo. Sin embargo, el helicóptero en la que viajaban los turistas se estrelló cuando regresaba a la capital, Katmandú.

De acuerdo con medios internacionales, la familia habría viajado desde la capital india, Delhi, hasta Nepal el domingo. El lunes viajaron en el helicóptero hasta Lukla pero, debido al mal tiempo, no pudieron regresar ese día y tuvieron que esperar hasta el martes, cuando emprendió el vuelo de vuelta.

Los perfiles de redes de los tripulantes del helicóptero que chocó cerca del monte Everest muestran fotografías de diferentes partes del mundo, debido a que la familia disfrutaba del turismo internacional.

A su vez, según dijeron las autoridades nepalíes a AFP, se perdió el contacto con el helicóptero unos 10 minutos después de despegar a las 10:04 de la mañana. Dos helicópteros y equipos sobre el terreno fueron desplegados para la operación de búsqueda y rescate. Sin embargo, todos los ocupantes de la aeronave habían muerto en el accidente.

Las causas del accidente, que se produjo este martes en la zona de Likkhu, al norte de Katmandú, la capital del

país, están siendo investigadas por las autoridades.

“Las condiciones meteorológicas no permitieron que los helicópteros aterrizaran cerca del lugar del accidente”, aseguró a AFP Gyanendra Bhul, un portavoz de la autoridad civil nepalí, quien explicó que los equipos tuvieron que desplazarse a pie para poder recuperar los cuerpos de los fallecidos.

Por otra parte, la empresa de excursiones en helicóptero Everest Experience and Assistance atribuyó lo ocurrido al “mal tiempo”.

os inutos e espe ue se per i a o uni a i n

El informe inicial sugiere que el avión se estrelló debido al mal tiempo. La escena en el lugar del accidente muestra que no hubo fuego y los cuerpos están intactos. El helicóptero golpeó primero un árbol y luego se estrelló contra el suelo dentro del bosque.

De las cinco personas que fallecieron en el terrible accidente aéreo, eran de sexo femenino.

i a ue e a a er e as su as

Lluvia frena operaciones del AICM por segundo día seguido

Por segundo día consecutivo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendió operaciones debido a la lluvia intensa que se registra en la zona.

“Debido a tormenta eléctrica, lluvia y rachas de viento fuerte sobre nuestro aeropuerto, algunas tripulaciones decidieron por razones de seguridad operacional, interrumpir sus aproximaciones o despegues”. Aunque igualmente el recinto aeroportuario aclaró que siempre se mantuvo abierto en el

periodo, pese a los contratiempos meteorológicos.

Una de las empresas de vuelo que también dio aviso a sus usuarios acerca de las afectaciones es Volaris, que por medio de un tuit invitó a sus usuarios a consultar el estatus de sus vuelos para evitar contratiempos y mantener la seguridad en sus operaciones. Mientras que, Viva, igualmente por medio Twitter lanzaron una alerta precautoria para avisar acerca de los posibles retrasos que tuvieron ayer.

Transportistas amenazan con paralizar por completo carreteras

La Asociación Nacional de Transportistas, que representa a más de medio millón de los llamados ‘hombres camión’, acudió al Senado de la República para exigir que se ponga freno a medidas inconstitucionales de carácter hacendario, como la ‘Carta Porte’ digitalizada que se estableció en la miscelánea fiscal 2023. David Estévez, dirigente de este gremio, advirtió que de no corregirse este “abuso”, los transportistas podrían paralizar algunas carreteras.

El AICM se ha mantenido ante la alerta por lluvia, su reconocimiento hacia el profesionalismo de las tripulaciones de vuelo, quienes toman la decisión de suspender la operación bajo el principio básico de que la seguridad de los pasajeros es primordial.

Menor pierde la vida al ser aplastada por elevador del IMSS

Terrible tragedia la que se registró en las instalaciones del Hospital General de Zona, número 18 en Playa del Carmen, Quintana Roo, luego de que una niña de tan solo seis años de edad perdió la vida en un accidente con un elevador.

DETALLES

Según los informes y videos, la menor estaba siendo trasladada al área de hospitalización por un camillero, cuando el elevador se activó. Desafortunadamente, el cuerpo de la niña, que ya

10

Julio, fecha en la que la niña ingresó al hospital con diagnóstico de dengue y signos de alarma.

estaba sobre una camilla, solo había ingresado a la mitad cuando fue aplastada en la parte inferior de la maquinaria y la parte superior del techo.

A pesar de los intentos desesperados del personal médico y de auxilio por detener el elevador, éste terminó por compactarla a la altura de la pelvis. El incidente atrajo la aten-

ción de al menos siete personas, quienes se acercaron para poder rescatar a la niña. Incluso tuvieron que romper la pared para liberar su cuerpo.

En respuesta a este trágico accidente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, emitió un comunicado expresando sus más sinceras condolencias por la pérdida de la niña. Por otra parte, afirmaron que se brindó atención médica adecuada durante la contingencia, lamentando profundamente su fallecimiento.

16

grupos delictivos son los que disputan territorio en Guerrero

De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Guerrero, 16 grupos criminales, se disputan el control de la venta de drogas, así como el cobro de piso, extorsiones y secuestros.

POR EL PODER Según el diagnóstico elaborado por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) zona Centro, a través de mensajes intimidatorios en vía pública y ejecuciones de adversarios con un exceso de violencia, las organizaciones delictivas buscan mantener el control territorial que le permita sentar bases para una posterior expansión.

En los municipios de Chilpancingo y Tixtla operan más de tres grupos criminales, quienes mantienen una pelea por el control territorial y las rutas de trasiego de drogas, donde cuentan con la influencia de las autorida-

des. Mientras que, en los municipios de Leonardo Bravo, Eduardo Neri, Heliodoro Castillo y Chilpancingo, también disputa por dos grupos, para lo cual se apoya con el Frente de Unión de las Policías Comunitarias del Estado de Guerrero.

También por lo que respecta al puerto de Acapulco y parte de la

Solicitan la renuncia de la gobernadora Evelyn Salgado

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática , Jesús Zambrano Grijalva, condenó los hechos ocurridos en Chilpancingo, Guerrero, y comentó que para restablecer la gobernabilidad deben dejar su cargo la gobernadora del estado, Evelyn Salgado y la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández. Además, el propio Jesús Zambrano aseguró que esto sucede por pactar con el crimen organizado para ganar sus elecciones.

A través de un video en Twitter, el IMSS lamentó la muerte de la niña de 6 años que quedó prensada anoche en un elevador de Playa del Carmen y explicó que previamente había notificado a la empresa de mantenimiento Sitravem sobre una falla.

A su vez, la fiscalía general de Quintana Roo informó que abrió una carpeta de investigación tras la muerte de Aitana en un elevador de la clínica del IMSS del municipio de Solidaridad.

e ena i enti i a os rupos ri ina es

Región de Costa Chica, existe una pugna permanente entre organizaciones donde los grupos cuentan con el apoyo de servidores públicos que facilitan llevar a cabo sus actividades ilícitas. A sy vez, las autoridades tienen identificados a seis integrantes de las organizaciones como blancos de atención.

e o ener una ran in i na i n en to o e pa s

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3
2 MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023 AL CIERRE

ini i a io encia en

G e e o c it es io i a

El efecto Xóchitl Gálvez de cara al 2024 trae al presidente Andrés Manuel López Obrador ocupado en ello y ayer, minimizó los hechos violentos en Guerrero, asegurando que la violencia no se expandió en todo el estado, sino sólo en la capital y dijo que la oposición centrará su atención en esos hechos debido a que la panista “no está levantando”.

El mandatario no esconde su obsesión por a atacar a la senadora, quien ha declarado la ‘guerra política’ a Morena: “pero ya les dije que como Xóchitl no levanta, ahora va a ser esto. Aquívamosaestarcuidando a la gente, porque no vamos a poner en riesgo a nadie”, dijomientras señalaba a Chilapa en un mapa. Desde el lunes, pobladores de Quechultenango y

1 mes se cumple, de aquel 12 de junio que AMLO cerró las puertas a Gálvez en su ‘Mañanera’, por derecho de réplica.

En semanas recientes

López Obrador cita a diario en su conferencia a la panista, la mayoría con ataques sobre su aspiración a obtener la candidatura presidencial.

Colotlipa se han manifestado en Guerrero para exigir la liberación de dos personas detenidas por la Fiscalía General de la República (FGR), además servicios básicos en su comunidades, como salud, seguridad, entre otros.

Los manifestantes tomaron las instalaciones del

Tribunal da luz verde a ‘corcholatas’ para seguir con recorridos

El Tribunal Electoral confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que validó que las “corcholatas” de Morena, PT y Partido Verde, pueden continuar realizando eventos y recorridos públicos, de cara el proceso electoral de 2024.

El proyecto, que se discutió en sesión no presencial, fue aprobado con cua-

gobierno estatal y el Congreso de Guerrero en Chilpancingo y bloquearon la Autopista del Sol, en donde se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal; ayer, nuevamente cerraron la autopista y exigieron una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Primer foro de aspirantes del FAM será el 10 de agosto

n a re i n e uerrero i es e po a ores se e antaron ontra e o ierno

López Obrador, en sus señalamientos contra Gálvez acusó que sería una candidata impuesta por los representantes del bloque opositor, en contraste con quien surja del partido de Morena.

“La señora Xóchitl Gálvez es Fox, es Salinas, es Claudio X. González, es

Roberto Hernández, entonces entran así, los imponen y entran atados de pies y manos, son peleles, son títeres, empleados de la oligarquía, en cambio, los que van a recibir el bastón de mando del movimiento de transformación que voy a entregar, hombre o mujer, pues van a tener autonomía”.

El primer foro de debate, de la segunda etapa de selección del candidato presidencial del Frente Amplio por México, podría realizarse el próximo 10 de agosto, señaló Marco Antonio Baños, integrante el Comité Organizador. Al término de la presentación de la lista de los aspirantes que pasaron a la siguiente etapa, dijo que aún se encuentran en diseño del foro y todavía no está definido, pero que no será acartonado. “No va a ser un formato acartonado donde vayan y lean, se trata de un debate donde se expongan ideas, donde se les pueda cuestionar lo que están planteando y sirva como un mecanismo, donde las personas que lo presencien, que quieran participar en las encuestas”.

"Soy una mujer de leyes”: dice la ministra Esquivel Mossa

tro votos a favor y tres en contra del magistrado Reyes Rodríguez, Janine Otálora y también Felipe de la Mata.

Pese a que en la discusión se propuso que el Instituto Nacional Electoral (INE) estableciera lineamientos concretos para la fiscalización de los recursos utilizados en dichos eventos, la propuesta no pasó.

os orenistas isitan ran parte e territorio e i ano

El proyecto de la magistrada Otálora planteó confirmar el acuerdo del INE, por el que no se emitieron medidas cautelares contra las corcholatas, a fin de evitar sus recorridos.

Durante la sesión privada la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso expuso que no se advirtió un riesgo que justifique la suspensión del proceso para elegir la Coordinación, al

El magistrado Felipe Fuentes Barrera, en su exposición estimó que no es posible suspender un proceso partidista. “Esto se debe a que su legalidad o ilegalidad debe determinarse al resolver el fondo del procedimiento sancionador”, expuso en alegatos.

no tratarse de un proceso para elegir a una precandidatura o candidatura, sino de una determinación de autoorganización partidista, manifestó en su intervención.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, aseguró que continuará desempeñando su función porque es una mujer de leyes que no ha consentido ni consentirá ninguna vulneración a los derechos de quienes exigen justicia, ya sea de su persona o de terceros. Al conmemorar ayer el Día del Abogado con personal de la Universidad Tepantlato, Esquivel Mossa afirmó que el único cauce para dirimir una controversia propia, política o ajena, son los tribunales, a los que compete resolver conforme a derecho. “Soy una mujer de leyes y para mí ese es el único cauce para dirimir una controversia propia, política”.

o i iento iu a ano est en e o o e ura n e a po ti a na iona esperan o e ini iones

Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, señaló que "sólo sería candidato a la presidencia como última instancia", rumbo a las elecciones del 2024.

Con Ciro Gómez en Radio Fórmula, Delgado aseguró que "Marcelo Ebrard no será candidato" del partido naranja, por lo que no están en espera de definiciones del excanciller.

Movimiento Ciudadano presentará su proceso

interno en septiembre ante el INE y el 5 de diciembre de este año darán a conocer a quien abandere la candidatura presidencial rumbo a las elecciones de 2024.

Dante señaló que lo que se ha visto hasta ahora en la alianza opositora PAN, PRI y PRD es parte de las viejas prácticas de “simular ante la sociedad”. En este sentido, dijo que lo más importante es hablar de cara a la sociedad: “en lugar de declarar hay que construir”, enfatizó.

Entrevistado en la presentación del documento Una visión del país, de la organización Mexicolectivo, el líder emecista negó que exista división en MC por el tema de la senadora panista y apuntó que lo único que hay son “puntos de vista diferentes”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
“Yo sólo sería candidato como una última instancia”: Dante
3 MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023 POLÍTICA

as entas e ot a e c ecie on ese a in aci n

La edición 2023 del Hot Sale registró ventas totales por 29 mil 949 millones de pesos, un crecimiento de 29 por ciento, respecto de la edición del año previo, pese al escenario de alta inflación que se mantiene en la República Mexicana.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la edición de este año del mayor evento de compras en comercio electrónico realizada del 29 de mayo al 6 de junio pasado, en términos de volumen, se reportaron 29.2 millones de unidades vendidas, un crecimiento de 54 por ciento, respecto del año previo y 11.1 millones de órdenes de compra, lo que representó un promedio de 2.6 artículos por orden.

LO MÁS VENDIDO

Durante esta edición también incrementó el ticket promedio, situándose en 2 mil 696 pesos, un aumento de 66% respecto del año previo, lo que refleja el impacto del aumento de precios respecto de ediciones anteriores.

Las categorías más compradas durante el 2023 en el Hot Sale fueron moda, electrónicos, belleza y cuidado personal. En tanto, también se presentó una

El Banco de México prepara moneda digital

México se encuentra entre los 86 bancos centrales que tendrán una moneda digital antes del 2030, según una encuesta del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).

n a i n no a e t as entas e ot a e

Los envíos a domicilio siguen siendo la forma predilecta de los compradores durante el Hot Sale, pues ocho de cada 10 personas eligen este método cuando adquieren un producto en línea.

tendencia positiva en la adquisición de la categoría de consolas y videojuegos, mientras hubo una tendencia negativa para las compras de los muebles y hogar.

A su vez, las compras a meses sin intereses eran uno de los beneficios más utilizados por los compradores durante el Hot Sale, al menos hasta 2021. Entre 2022 y 2023, este tipo de financiamiento se ha ido

Brasil toma delantera en la venta de producción de autos eléctricos

Con incentivos y un plan definido para impulsar la movilidad eléctrica, Brasil está tomando el liderazgo en venta de autos híbridos y eléctricos en América Latina, dejando atrás a México. En el primer trimestre del año se vendieron mil 975 vehículos eléctricos en el país sudamericano, así como 12 mil 813 vehículos híbridos. En total, ambos segmentos suman 14 mil 788 unidades, es decir 49% más que las vendidas en el mismo periodo del 2022, de acuerdo con cifras de S&P Global Mobility.

reduciendo entre las opciones por las que optan quienes consumen durante la campaña.

Por otra parte, los resultados del Hot Sale 2023 detallan que la tendencia en métodos de pagos se mantiene en el uso de tarjetas bancarias, con 46% de los compradores utilizando tarjeta de crédito y 41% con débito, mientras que 12% con plásticos departamentales.

El comercio electrónico ha empezado lentamente el 2023, de forma cualitativa, según nos dijeron varios comercios, pero lo que sucedió durante Hot Sale es muy alentador para lo que sigue”.

La institución, que tiene como gerente general al exgobernador del Banco de México (Banxico) Agustín Carstens, mencionó que 24 de ellos ya están muy avanzados por lo que en el corto plazo podrán contar con una moneda en versión digital.

De acuerdo con el reporte que se presentó al inicio de la semana con los principales hallazgos titulado “Avanzando: resultados de la encuesta del BIS de 2022 sobre monedas digitales y criptomonedas de los bancos centrales”, la mayoría están explorando esta opción conocida por sus siglas CBDC.

José Antonio Fernández Carbajal es quien asume mando de Femsa

Daniel Rodríguez Cofré decidió, después de consultas con su familia y médicos, separarse del rol de director general de Fomento Económico Mexicano (Femsa) para enfocarse en su salud y el tratamiento de su diagnóstico de cáncer de colon, por lo tanto José Antonio Fernández Carbajal, asumirá el rol de director general en funciones de manera interina, con el apoyo del equipo directivo y los directores generales de las unidades de negocio de Femsa.

Las respuestas de 86 bancos centrales muestran que la proporción que participa en algún tipo de trabajo de CBDC ha aumentado al 93 por ciento y que el trabajo en CBDC minorista está más avanzado que en CBDC mayorista.

Señaló que más de la mitad de ellos están realizando experimentos concretos o trabajando en un piloto. Además, este documento revela que la mayoría de los bancos centrales ven un valor potencial en tener una CBDC minorista y un sistema de pago rápido, y que podría haber 15 monedas digitales en el 2030.

Llegarán más empresas por nearshoring; se estiman 453

e enero a unio se re au aron por i puestos i ones i i ones e pesos

Ingresos tributarios aumentan

3.9% en lo que va del 2023

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) reportó que de enero a junio se recaudaron por impuestos 2 billones 272 mil 339 millones de pesos, lo que presenta un aumento de 3.9 por ciento o 220 mil 235 millones comparado con el periodo de 2022.

De acuerdo con el organismo tributario, en los últimos cinco años el crecimiento real del ingreso tributario neto ha sido de 12.9 por ciento, ya que en 2018 la recaudación

durante el primer semestre sumó un billón 558 mil 77 millones de pesos. Los ingresos tributarios son los que obtiene el gobierno federal como resultado de las imposiciones fiscales a través de impuestos como el que se aplica al valor agregado, que está relacionado con el consumo el impuesto sobre la renta , relacionado con salarios, así como el impuesto sobre producción y servicios, que se paga por la venta de gasolinas, alcoholes, entre otros.

El Servicio de Administración Tributaria, reconoció que los incrementos en la recaudación de 2023 solo son posibles gracias al esfuerzo de los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales.

Bank of America recibe fuerte sanción; deberá pagar

más de 100 millones de dólares por abusar de clientes

El Bank of America deberá pagar más de 100 millones de dólares a clientes por cobrar tarifas redundantes, negarse a otorgar recompensas prometidas y abrir cuentas sin el consentimiento del cliente, según un fallo de una entidad regulatoria en Estados Unidos. A su vez, la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés) logró localizar además que el cobro de tarifas redundantes fue ilegal.

FUENTE: INTERNET

Ante la relocalización de empresas, fenómeno conocido como nearshoring y que ha beneficiado a México con la llegada de inversión en meses recientes, se espera un aumento en la demanda de espacios para parques industriales, de acuerdo con una encuesta elaborada por BBVA entre integrantes de la AMPIP.

De acuerdo con el documento, hacia 2025 se espera un crecimiento en la demanda de espacios industriales con lo que se

estima recibir 453 nuevas empresas en los próximos dos años, de las cuales 20% son de origen chino. “Un promedio de 227 nue-

227

Nuevas empresas por año entre 2023 y 2025, son las que se instalarán según la encuesta.

vas empresas por año entre 2023 y 2025, lo que representaría un crecimiento anual 9.1% por encima del periodo 2018 y 2022”; explicó la firma financiera. Del total de parques encuestados, detalló que las empresas mexicanas representan 20%, mientras que las EUA abarcan 37.6%.

Recorte masivo en Microsoft; despiden a 276 empleados

Microsoft, la firma tecnológica, informó a las autoridades de Estados Unidos, el despido de otros 276 empleados tras el recorte masivo de plantilla anunciado el pasado enero, que afectó a unas 10 mil personas.

DETALLES La empresa entregó el pasado lunes por la noche, una notificación al estado de Washington, donde tiene su sede, indicando que los despidos tendrán lugar en septiembre y que buena parte de los puestos que elimina en esta ronda, 66, son a distancia.

Microsoft, que acaba de iniciar su año fiscal 2024, dijo que los “ajustes” de plantilla son una parte “necesaria y habitual” en la gestión del negocio y seguirá “priorizando e invirtiendo en las áreas de crecimiento estratégico”, recoge CNBC.

El pasado enero, la empresa fundada por Bill Gates encabezó una ola de des-

pidos masivos en el sector tecnológico, en muchos casos porque se habían sobredimensionado durante la pandemia, pero también por el aumento de costos o la irrupción de nuevos competidores.

Los despidos resultaron en un cargo de mil 200 millones de dólares en el segundo trimestre del año

na ran o a e espi os en a e presa

fiscal 2023, lo que representa un impacto negativo de 12 centavos en las ganancias por acción, afirmó Microsoft. Por otra parte, la empresa ha eliminado puestos vacantes y suspendió las contrataciones, incluso en negocios prioritarios como el software de seguridad y la computación en nube.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx an
ontar n on one a i ita
os entra es
4 MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023 ECONOMÍA

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

COROLARIO C C C B

rturo a esteros

Ante la muerte de comandantes, policías municipales en Ciudad Obregón, ser policía en Cajeme es “plata o plomo” por eso está esa corporación como está, una de las más infiltradas desde hace años, por la delincuencia y que se ha agudizado en los dos últimos trienios: Sergio Pablo Mariscal y el actual Javier Lamarque, hasta escoltas de ellos inmiscuidos.

La muerte de estos últimos 3 policías, hermanos, el estrujante video que no podemos juzgar, ante la situación en la que estaba el policía en el momento de trasmitir el mensaje, pone de manifiesto primero, a que grado está el crimen uniformado, la presión en la que viven, cooperan o cuello.

Lamentable, ruin y cobarde, el Comisario Capitán, Claudio Cruz, al evadir el tema, no es la primera vez y le avienta el problema a la FGJE, que es cierto, debe investigar, pero él sabe la situación que se vive al interior y ahí están las estadísticas, ni población, ni policías, seguros ¿Qué le espera a Cajeme? ¿vivir en la barbarie?.

El hecho de hacer circular ese video, la delincuencia envía mensaje de quien manda en la plaza y territorio, ante una autoridad indolente, plegada a la política de “abrazos, no balazos”, funcionarios incompetentes, miedo, colusión.

Ahí están las renuncias de decenas de policías y nada tiene que ver, jubilaciones o que encontraron otro trabajo, los buenos mejor se van ante el miedo y presión de sus familias, aunado a las pésimas condiciones de trabajo, equipo, prestaciones.

Grave, delicado, escuchar nombres y de quienes mandaron matar al ex

¿Y las otras candidaturas?

i ue ar one

El debate público mexicano es, desde hace ya demasiados años, de una brutal simplicidad.

La llegada al poder ejecutivo federal de un partido de corte populista no ha hecho sino acelerar la tendencia y banalizar cualquier intento de entender de manera seria la complejidad por la que atraviesa el país. Probablemente el mismo efecto simplificador se manifiesta en la determinación de los procesos para elegir candidatos: todo parece resumirse en seleccionar un nombre, como si el proceso electoral del 2024 fuera a ser unipersonal. Nadie, o casi nadie, habla de la elección del Congreso, de las candidaturas a nivel estatal y por supuesto de los perfiles que se requieren a nivel municipal. Si queremos políticas públicas sustantivas, necesitamos integrar buenos equipos de trabajo. No debemos seguir confiando en que la histórica figura de un “tlatoani” va a poder sacar al país de la inmensa problemática en la que está inmerso. En temas de política, la ingenuidad se paga muy cara, como lo hemos comprobado en las últimas décadas en México.

Ya que nuestros políticos no alcanzan a ver más allá de sus pequeñas narices y de sus mezquinos intereses, debemos ser los ciudadanos los que presionemos para elevar el nivel del debate. Que los partidos vayan definiendo las listas de sus candidatos a legisladores, que se observen con claridad los perfiles para integrar gabinetes, que sepamos cómo se van a definir las candidaturas estatales y municipales.

Y sobre todo, dejemos de hablar solamente de la figura presidencial, actualmente tan deva-

Procurador, ex diputado y quien fuera candidato a la Alcaldía Abel Murrieta, no olvidar el compromiso fallido de la ex Fiscal Claudia Indira Contreras, obligado que la FGJE, de seguimiento a esto, pero es obvio que Gustavo Salas, no lo hará.

¡Ah! pero que tal, el pasado lunes Ooootra Mesa de Seguridad, encabezada por el Gobernador Alfonso Durazo, la Secretaria de ¿Seguridad? Dolores del Río, el Fiscal Gustavo Salas, con algunos Alcaldes presentes, Javier Lamarque y Abraham Mier, 2 Ediles, que no se la acaban y viven en su mundo de fantasía y el de otros datos, a la mejor hasta el de Magdalena asistió, 3 asesinados pasado fin de semana, consternación en el pueblo mágico y así está también ese corredor Santa Ana-SLRC.

La narrativa de siempre: que una mejor coordinación en los 3 niveles de gobierno, reforzar acciones, ¿Cuáles? si no los combaten, ni modo que no sepan cómo operan, puros filtros, pasearse por las calles y una Guardia Nacional y Militares como auténticos “floreros” encerrados en las Bases y ‘nomas’ llegan todos cuando suceden hechos para poner cintas amarrillas y la parafernalia de siempre…y otro expediente para el archivo.

Seguirá viviendo Cajeme, Caborca y ese corredor hasta SLRC, tiempos difíciles, de incertidumbre, de no vivir en paz, no hay voluntad política de enfrentar a los criminales, ya apoderados de varias regiones del país, incluido Sonora y ahí viene un proceso electoral muy ríspido.

EBRARD..INFILTRADO

EN SONORA

Esta semana el ex Coordinador de Marcelo Ebrard, diputado Alfredo Porras, de BCS, se despidió y confirmó

luada y carente de cualquier eficacia gubernativa. Si comparamos las menciones que obtiene el Presidente de la República en los medios y en las redes sociales, con los magros resultados de su gobierno, no hay correspondencia posible. Es entendible que el Presidente haya sido un gran entretenedor a través de sus shows matutinos (aderezados a veces incluso con canciones), pero lo es menos que tantas y tantas personas se hagan eco de una figura que ha aportado poco o nada a la calidad de vida de los mexicanos. Ojalá en los meses venideros seamos entre todos capaces de ver más allá de una mera competencia de nombres y de discursos unipersonales, para avanzar hacia la definición del modelo de país que necesitamos. Da un poco de esperanza que en el equipo del Frente Amplio se haya integrado una figura como la de José Ángel Gurría, cuya larga experiencia política y sus contactos entre los países de la OCDE lo hacen la persona más preparada para el diseño de un programa modernizador de gobierno. Si alguien puede entender y ser capaz de poner por escrito el modelo de lo que el país requiere, ese es Gurría sin duda alguna. Precisamente de los temas favoritos de la OCDE es de lo que tenemos que hablar en México a diario: mejoramiento del modelo de fiscalidad, responsabilidad medioambiental, ampliación del acceso a la justicia, educación de calidad e incluyente, un sistema de seguridad social verdaderamente universal, desarrollo acelerado de infraestructuras, elevación de la competitividad internacional, una diplomacia que nos devuelva el respeto y el prestigio internacional que tanto se ha perdido en estos años, combate efectivo a la delincuencia, empleos mejor pagados, y un largo etcétera.Abogado constitucionalista. @MiguelCarbonell

ante columnista, lo que comenté en pasada colaboración, se reunió con el ex Gobernador Guillermo Padrés, que no lo “charoleo”, pero es obvio, ante movimientos que se hicieron y quien llegó a la coordinación, Jesús Villalobos, que hubo negociación.

Y luego se aventó otra muy buena, de no creerse, pero así son los políticos, que cuando llegó a Sonora conoció al empresario Jesús Villalobos, ¿Cuál empresario? Le reviré, nomas fue secretario del Ayuntamiento con Alejando López Caballero y de ahí se hizo las mulas Pedro…como muchos y actualmente estaba en la Delegación del Bienestar, nada más y nada menos que con Jorge Taddei.

Y mientras salía todo noqueado de la reunión, Porras, en su despedida de Sonora (le pidieron la bola, por cierto) en Ciudad Obregón, el “empresario” Jesús Villalobos, sostuvo reunión para presentar a la diputada, Gabriela Martínez, la impresentable legisladora que dijo que los productores eran sus jefes, como representante de Ebrard en Cajeme.

Y lo que no pude creer, mandar al Senador, este sí empresario, Arturo Bours a coordinar Navojoa ( que bajón, le dieron) y así, este reportar a Villalobos, de la cuadra de López Caballero y Padrés ¿No se les hace el colmo? Y Arturo prestándose a esto.

Dicen que también mucho influyó la mano de la Jefa de Oficina del Poder Ejecutivo, Célida López, que también tiene sus ligas con el padresismo, total, todos los caminos conducen al ex Gobernador, que a poco estuvo de meter manos en el equipo de Xóchitl Gálvez, quien llega a fines de mes a Sonora.

REACCIÓN RÁPIDA

El columnista y amigo, Arturo Soto, subió a su cuenta de red social, de acuerdo a fuentes, que se habían sumado al equipo de Xóchitl Gálvez en Sonora: Roberto Romero, Mario Cuen, Carlos Villalobos, muy cuestionados ex funcionarios de la administración de Guillermo Padrés, quienes pasaron procesos judiciales, incluso, Villalobos varios meses en Cárcel de Florence en Arizona, por problemas migratorios, al vencer su visa cuando salió huyendo. Rápidamente hubo una reacción del equipo de Gálvez y de la propia virtual candidata, que con ella no iban a trabajar, con epítetos, que mejor ni escribirlos, con dedicatoria para los aludidos. Romero y Cuen actuaron con prudencia, no así, Carlos Villalobos, que reaccionó, airadamente, en su cuenta de red social y retó e invitó a todo mundo a ir al Ministerio Público, para demostrar que el señor San José se ve ridículo enseguida de él.

Craso y grave error de Carlos Villalobos, quien fuera ex Secretario de Hacienda y todavía lo presumió, a como dejaron el Estado, ya viviendo a gusto, sin problemas, al igual que su querido amigo y compadre en San Carlos, en su residencia de la Marina Real, el señor Martínez ¿O miento?.

A veces es mejor quedarse callado, pero al ex Líder del Barzón, así de ruino andaba, pero una llamada de Ramón Corral, para invitarlo a ser su Senador suplente, le cambio la vida, asumió la curul, toda vez que Corral fue candidato a la gubernatura y perdió ante Eduardo Bours, lo demás es historia. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58

pini n
Escanea para más información en la web 5 MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023

a o a in i ios e i pa to e a u ani a en su entorno

Lago canadiense revela impacto del ‘Antropoceno’

Desde el cambio climático hasta la pérdida de especies y la contaminación, los humanos han grabado su impacto en la Tierra con tal fuerza y permanencia desde mediados del siglo XX que un equipo especial de científicos dice que entonces comenzó una nueva época geológica.

DE GRAN IMPACTO

Llamado Antropoceno, y derivado de los términos griegos para “humano” y “nuevo”, esta época comenzó en algún momento entre 1950 y 1954, según los científicos. Si bien hay evidencia en todo el mundo que captura el impacto de la quema de combustibles fósiles, la detonación de armas nucleares y el vertido de fertilizantes y plásticos en la tierra y en las vías fluviales, los científicos proponen un lago pequeño pero profundo en las afueras de Toronto, Canadá, el lago Crawford, para colocar un histórico marcador.

“Está bastante claro que la escala del cambio se ha intensificado increíblemente y que tiene que ser un impacto humano”, dijo Colin Waters, geólogo de la Universidad de Leicester,

El lago Crawford fue elegido entre otros 11 sitios porque los efectos anuales de la actividad humana en el suelo, la atmósfera y la biología de la Tierra se conservan tan claramente en su capas de sedimento.

quien presidió el Grupo de Trabajo sobre el Antropoceno. Esto pone el poder de los humanos en una clase algo similar con el meteorito que se estrelló contra la Tierra hace 66 millones de años, matando a los dinosaurios y dando comienzo a la Era Cenozoica, o lo que se conoce como la era de los mamíferos. Pero no del todo. Si bien ese meteorito inició una era completamente nueva, el grupo de trabajo propone que los humanos solo comenzaron una nueva época, que es un período de tiempo geológico mucho más pequeño.

c ania est ca a e s ce ca e a

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que los aliados estudian reducir, de dos a un solo paso, el proceso de adhesión de Ucrania, con ocasión de la cumbre que celebrarán el martes y el miércoles en Lituania.

Stoltenberg destacó en una rueda de prensa previa a la cumbre de Vilna que una de las propuestas que están discutiendo los aliados para acercar a Ucrania a la organización es la de suprimir el plan de acción para la adhesión (MAP, por sus siglas en inglés) para Kiev, por lo que se pasaría “de un procesodedospasosaunproceso de un solo paso”.

PASO A PASO En una comparecencia junto al anfitrión de la cumbre, el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, Stoltenberg aseguró que, por el momento, sigue abierto a lo que decidirán los líderes.

”Se están celebrando consultas y hoy tendrán lugar otras reuniones. Pero estoy seguro de que todos los aliados estarán de acuerdo en un mensaje muy claro en lo que respecta a Ucrania”, explicó.

Cuestionado en concreto por si hay una decisión sobre el MAP, el político noruego dijo que no se ha tomado ninguna decisión definitiva sobre la cumbre, pero está “absolutamente seguro de que habrá unidad y un mensaje firme sobre Ucrania”.

Recordó que en la reunión informal de ministros de Exteriores de la Alianza celebrada en Oslo en mayo

Seguidora de Charles Manson sale de prisión tras medio siglo

La seguidora de Charles Manson Leslie Van Houten, una exprincesa que a los 19 años ayudó a llevar a cabo los impactantes asesinatos de una pareja adinerada de Los Ángeles bajo la dirección del violento y manipulador líder de la secta, salió el martes de una prisión de California, después de cumplir más de 50 años de cadena perpetua.

ES CONDICIONAL

Van Houten, que ahora tiene 73 años, “fue puesto en libertad condicional bajo supervisión”, dijo el

es ie an outen est i re espu s e pasar a os en a r e

Departamento Correccional y de Rehabilitación de California en un comunicado. Salió de la

Institución para Mujeres de California en Corona, al este de Los Ángeles, en las primeras horas de la mañana y la llevaron a

Regresa EUA a la Unesco tras cinco años de ausencia

Estados Unidos regresó formalmente el martes a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) tras cinco años de ausencia.

El regreso a la organización con sede en París se debió principalmente a que China ha llenado el vacío de liderazgo creado por la salida de Estados Unidos durante el gobier-

La supresión del MAP significaría que el gobierno ucraniano no tendría que participar en un programa de varios años para demostrar que ha llevado a cabo las reformas militares, económicas y políticas necesarias para unirse a la alianza militar.

presentó un paquete de medidas en relación con Ucrania. La primera de ellas consistía en un programa o apoyo práctico para garantizar la plena interoperabilidad entre las fuerzas ucranianas y las aliadas, a fin de facilitar el acercamiento militar entre las dos partes.

La segunda, en establecer un Consejo OTANUcrania, un foro en el que ambas partes puedan dis-

5

Ocasiones previas había sido recomendada Van Houten para libertad condicional desde 2016.

una vivienda de transición, dijo su abogada Nancy Tetreault. Van Houten fue originalmente sentenciado a muerte por ayudar a los seguidores de Manson a llevar a cabo los asesinatos en agosto de 1969 de Leno LaBianca, y su esposa, Rosemary en Los Ángeles. Los asesinatos ocurrieron el día después de que seguidores de Manson mataran a la actriz Sharon Tate y a otras cuatro personas. Van Houten, que tenía 19 años en ese momento, no participó en los asesinatos de Tate.

no de Donald Trump. La junta gobernante de la Unesco votó la semana pasada aprobar la propuesta de reingreso que presentó el gobierno de Joe Biden. Para fines de julio se prevé una ceremonia de bienvenida con el izamiento de la bandera y la presencia de huéspedes distinguidos.

ens to ten er e a a ien eni a a presi ente e rania o o i ir e ens i

Rusia advierte que acelerar el ingreso de Ucrania a la OTAN sería ‘muy peligroso’

Acelerar el proceso de adhesión de Ucrania a la OTAN de dos pasos a uno, tal y como sugirió esta semana el secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg, es “muy peligroso”, advirtió hoy el Kremlin. “Potencialmente, eso es muy peligroso para la seguridad europea”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Peskov agregó que los que vayan a tomar esa decisión deben “ser conscientes” de ese peligro. Asimismo, lamentó que Europa no comprenda el error que implica el acercamiento de las bases de la OTAN a las fronteras rusas.

“En repetidas ocasiones hemos sido testigos de nuevas oleadas de acercamiento de la infraestructura militar de la OTAN a las fronteras rusas. Esta fue una de las razones que nos llevó a la situación actual”, aseguró el portavoz del Kremlin.

cutir preocupaciones de seguridad en pie de igualdad y cuya primera sesión se celebrará durante la cumbre, con la participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelinski. Y, la tercera, se trataba de “eliminar los requisitos del plan de acción para la

adhesión, dando un giro al proceso de adhesión de Ucrania”.

Ucrania presentó su candidatura a entrar en la Alianza aunque Zelenski reconoció las dificultades para ello mientras el país siga en guerra con Rusia.

Corea del Sur registra su primer nacimiento de pandas gemelos

Ai Bao, una panda gigante, dio a luz el viernes a los cachorros, ambas hembras, en el parque Everland, cerca de Seúl, según indicó en un comunicado el martes el operador del parque, Samsung C&T Resort Group. Es la primera vez que nacen gemelos de panda en Corea del Sur, según la compañía.

FUENTE: INTERNET

6 MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023 MUNDO

o na a io enta en Ca e e a an ca e

La inseguridad que se vive en el municipio de Cajeme, sigue siendo un problema mayúsculo, como consecuencia de eso, es lo ocurrido en las últimas 24 horas, en donde se registraron múltiples ataques armados, que dejaron como saldo a tres víctimas, incluyendo a una persona sin vida.

En lo que va del año, la región ya supera los más de 300 homicidios dolosos, y en 11 días contabilizados del mes de julio, van 11 asesinatos, según el registro periodístico.

JORNADA DE TERROR

Ayer por la mañana, alrededor de las 7:00 horas, en las inmediaciones de un campo de futbol de Pueblo Yaqui, fue localizado un hombre sin vida.

El nombre del ahora occiso no ha sido revelado por parte de las autoridades, solamente se sabe que el cadáver presentaba múltiples huellas de violencia en el cuerpo.

Al lugar acudieron elementos judiciales, mientras que peritos de la Fiscalía se encargaron del levantamiento y traslado

eteni o tiene a os e e a

Capturan a joven presunto asaltante

Elementos de Seguridad

El hombre localizado sin vida ayer en la región de Pueblo Yaqui, era de tez morena, complexión delgada, pelo negro largo, barba de candado y su edad oscilaba entre los 30 y 35 años.

un vehículo particular a un centro hospitalario.

Mientras que a las 23:30 horas de ese mismo día, se registró una agresión armada, que dejó como saldo a una persona con lesiones de consideración.

La víctima fue identificada como Carlos Armando M. L., de 25 años y actualmente se encuentra en valoración médica.

Ayer por la mañana en Las Haciendas, un hombre provocó intenso despliegue policiaco al argumentar que su hija había sido agredida a balazos, tras la búsqueda, autoridades no localizaron nada, pero pudieron confirmar que el reportante estaba alcoholizado.

oras e terror en a e e del cadáver a las instalaciones de medicina forense para la necropsia. Desafortunadamente éste no es el único hecho que sacudió a Cajeme, pues la noche del lunes en la colonia Amaneceres, sujetos desconocidos abrieron fuego contra Gildardo R. T., de 17 años, mismo que tras las heridas de bala, fue trasladado en

Pública Municipal tuvieron una jornada positiva, ya que lograron la detención de un joven que fue vinculado por la presunta comisión del delito de robo a transeúnte, en el municipio de Cajeme. El hecho se presentó el pasado lunes alrededor de las 23:30 horas, específicamente por la calle Justicia Social y Chilpancingo en la colonia Primero de Mayo en Ciudad Obregón.

Autoridades llegaron al lugar en cuestión, luego de recibir un reporte de robo a mano armada, y tras recabar la información correspondiente, los oficiales aprehendieron a Jesús Abraham N, de tan solo 23 años de edad, a quien se le encontró entre sus pertenencias un arma de fuego corta.

En Ciudad Obregón, autoridades también lograron la captura de un menor de 16 años de edad, por la presunta comisión de posesión de vehículo con reporte de robo.

Por lo anterior, el presunto criminal fue trasladado rápidamente al edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para la realización del Informe Policial Homologado, para posteriormente ser turnado a las instancias correspondientes, mismas que se encargarán de definir su situación legal en los próximos días.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e ridad Escanea para más información en la web 8 MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023

9 MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023

o cto es e an as otestas a estan o e a co e a

Pese a la falta de respuesta por parte del gobierno federal ante la exigencia de un precio emergente para la producción de trigo de este ciclo agrícola 2023, situación que coloca a los productores agrícolas en sujetos de alto riesgo para la solicitud de próximos créditos, los agricultores del Valle de Yaqui, advierten que no continuarán las protestas en las calles, sino que se apostará por seguir la lucha de manera legal dentro de un frente unido nacional.

Mario Alberto Pablos

Domínguez, productor, detalló que pese al plantón de más de un mes en el municipio y las mesas de diálogosolicitadasporparte de los productores de la región,noselograronacuerdos, denunciando que las autoridades federales “nunca dieron la cara”, añadió que a principio de marzo se tuvo una reunión con el secretario Víctor Villalobos, de Agricultura y Desarrollo Rural, para exponer el problema que tendrían con los precios de los granos analizando los costos de producción, llegando alacuerdodeentregarleuna fichatécnicadeestosgastos y una propuesta de precio, lacualselehizollegarafinales de ese mismo mes, pero sintenerunarespuesta.

CAMPO EN AGONÍA

“Con la última manifestación realizada el pasado 13 de junio damos por terminadas las protestas en la calle, porque es criminal realizarlas, tampoco queremos afectar a la población cortando su libre tránsito, por eso se decidió seguir por la gestión política, el movimiento sigue vigente seguimos en contacto todos los

El financiamiento que había y que hoy se ha perdido con la desaparición de la Financiera Nacional, claro que está impactando y eso es un mensaje claro del desdén que tenemos de parte del Gobierno federal, había mas apoyo antes”.

LORENZO MONTOYA AGRICULTOR

integrantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, en miras de formalizar la figura nacional o seguir con las acciones en cada estado, son las autoridades quienes siguen dormidas, aletargadas, alejadas y sólo cobrando sus buenos sueldos, viviendo del impuesto que se pagó, dejando lesionada a la población con una falta

Estamos en miras de formalizar la figura nacional o seguir con las acciones en cada estado, porque como personas morales podemos hacerlo, somos voces que reclamamos políticas ya existentes y seguimos en ello por el futuro del campo”.

de producción y productos básicos en el país”, declaró.

Añadió que ante estas condiciones y gracias a que compradores ofertaron un precio por tonelada por encima del precio del mercado se ha logrado cubrir el pago de los créditos adquiridos y saldar a los prestadores de servicios, pero sin tener

apit n opt por no respon er a uestiona iento

Tras ser cuestionado sobre el video que circuló en redes sociales, en el cual aparece uno de los policías privados de la libertad el pasado 30 de junio, emitiendo comentarios comprometedores, el titular

os a ri u tores se a an que a e i en ia es usta una ganancia para el productor, situación que argumento pone en riesgo al 50 por ciento de los cerca de 5 mil productores del estado.

“Las afectaciones reales se verán a mediano plazo, cuando se soliciten los créditos, sobre todo con la falta de una financiera rural, muchos productores dejarán de ser sujetos a

Claudio Cruz evita tema de policías asesinados

de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cajeme (SSPM), optó por no emitir ningún comentario.

cuestionamiento se le debería hacer a la Fiscalía General del Justicia del Estado de Sonora (FGJE), “no tengo comentario para eso, pregúntenle a la fiscalía por favor”, respondió el jefe policiaco. El titular de la dependencia agregó que a raíz de estos hechos, no existe ningún temor por parte de los elere n

crédito, por lo cual se tendrán extensiones del campo sin siembra”, señaló el productor.

Por su parte Lorenzo Montoya, pequeño agricultor compartió que el verdadero riesgo lo tienen los medianos y pequeños productores, aquellos que rentan y no van a poder garantizar o dejar un aval para conseguir los créditos.

“Mientras se tenga la creencia que, por sacar 200 mil pesos de ganancia en una cosecha, piensen que estamos muy bien no se dejará de avanzar, pero recuerden que aparte de la friega que uno se lleva en el campo, ese ingreso es para vivir hasta la próxima siembra, sino se saca al menos 3 veces lo que se invirtió fuera de los gastos de producción, no es rentable el sembrar”, argumentó.

mentos de la corporación municipal para salir a trabajar y que se mantiene una estrecha colaboración con ellos. Reiteró que cualquier cuestionamiento respecto a los hechos relacionados con los oficiales asesinados, el pasado sábado ocho de julio y el mencionado video, se redirija a la Fiscalía del Estado.

Vecinos de la Ampliación Alameda denuncian condiciones insalubres

Residentes aledaños al cruce de las calles

Etiopía y Mozambique en la colonia Ampliación Alameda, señalan que desde hace 4 meses personal de Oomapasc acudió al lugar y con la final de desahogar las aguas negras al interior del canal secundario se abrió una alcantarilla situación que genera malos olores y riesgos de infección a los vecinos, así como afectaciones a las calles por la propia humedad. FOTO: CORTESÍA

utori a es pi en enun iar a ua quier e o sospe oso

Amplían vigilancia en las escuelas

Con la finalidad de prevenir robos y actos vandálicos en las diferentes escuelas del municipio, la dirección de Educación Municipal en Cajeme en voz de su titular Silvia Marina Oliva Tarín informó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se intensificarán los rondines de vigilancia durante el periodo vacacional.

COOPERACIÓN

CIUDADANA

La funcionaria añadió que, como acciones complementarias, los padres de familia han creado comités de vigilancia, por lo cual exhortó a la ciudadanía a denunciar cual-

539

Planteles de educación básica son los que se localizan en el municipio de Cajeme

quier acto fuera de lo normal que se detecte en vacaciones al interior de los planteles educativos. Cabe recordar que en la escuela Lázaro Cárdenas del Río, de la colonia Russo Vogel, se suscitaron durante el mes de marzo dos ataques armados a escasos metros del plantel, mientras que, en otros planteles durante este ciclo escolar se han reportado robos en las instalaciones, así como vandalismo.

nte a a ta e apo os para a unos pro u tores es in ostea e a no es re itua e se uir pro u ien o MARIO PABLOS PRODUCTOR 8 Mil pesos por tonelada de trigo señalan los productores es lo justo para solventar los costos de producción. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Claudio Cruz Hernández, se limitó a responder que dicho
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

as etes n e a a ci a en e as

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

a to proto o ario se rea i en e eatro u itorio uni ipa

Navojoa celebra su Centenario

El municipio de Navojoa se encuentra de manteles largos, esto tras el cumplimiento de sus primeros 100 años de su nombramiento como ciudad.

LA HISTORIA

Fue un 11 de julio de 1923, cuando se publicó en el Diario Oficial del Estado, el decreto número 128, mediante el cual, la Villa de Navojoa es elevada a categoría de ciudad, siendo conocida y reconocida desde entonces como ‘La Perla del Mayo’.

Durante el acto protocolario por los festejos del Centenario, se hizo un recuento de la historia de su fundación, así como un video ilustrativo de su desarrollo a través de las décadas, desde 1614 hasta el año 1923 cuando recibió el nombramiento de ciudad.

A su vez, se entregó un reconocimiento a personajes ilustres y destacados del municipio, como Javier Ayala Partida, Oscar Guillermo Nava

Amaya, Francisco Javier

Islas Covarrubias, Guadalupe Eugenia Villaseñor Castrejón, Alejandro González

Izabal, Jorge Larraguibel

Talamante, Alicia Inda

Durán, Lombardo Ríos

Durante la tarde noche, se presentó un concierto musical en la Plaza 5 de mayo, por parte de la banda ‘Sonora Santanera’, así como el cantante internacional Lupillo Rivera y se espera que los festejos continúen durante el resto del año.

1923

Es el año cuando se emitió el decreto en el Diario Oficial del Estado, sobre el nombramiento como ciudad.

Ramírez y María Teresa Espinoza Montoya.

Además, se presentaron mensajes en video, de personas distinguidas, originarias de la ‘Perla del Mayo’ y que hoy triunfan en el exterior, como Johan Vázquez, futbolista profesional, Ángel Cruz, escultor, Luis Alfonso Cruz, beisbolista profesional, Ignacio Lagarda, cronista de Hermosillo, Arturo Chacón, cantante de ópera, Ana Luis Chávez, política y José Rómulo Félix, historiador.

La administración de Jorge Alberto Elías Retes se encuentra rebasada por las deudas; y es que a pesar de que recientemente se aprobó la solicitud de un nuevo crédito financiero por 40 millones de pesos (mdp), la comuna no descarta volver a solicitar otro préstamo para finales de este mismo año.

María del Rosario Santiago Vizcarra, tesorera municipal, informó que debido al déficit financiero mensual que se registra en el Ayuntamiento de Navojoa, se espera que para el mes de noviembre o diciembre, se vean obligados a solicitar un nuevo préstamo para poder cubrir el pago de aguinaldos y demás prestaciones laborales.

HUNDIDO EN DEUDAS

Santiago Vizcarra mencionó que de febrero a junio, se tiene un déficit promedio por tres millones 300 mil pesos mensuales, acumulando hasta la fecha aproximadamente 20 mdp; sin embargo, pese a las estrategias de ahorro, se espera que para fin de año, la comuna cierre con un déficit acumulado de alrededor de 16.5 mdp, por lo que según las autoridades, será inevitable solicitar un nuevo préstamo.

“De acuerdo al déficit anual proyectado que se ha explicado anteriormente, muy probablemente, en diciembre sería necesario la contratación de un nuevo crédito financiero a corto plazo”, afirmó.

La funcionario municipal detalló que el déficit de la comuna se distribuye de

a a ta e pa o a ia pro ee ores as o o as presta iones a ora es se est on irtien o en una o a e ie po

De acuerdo a las autoridades municipales, las prioridades para Tesorería Municipal se enlistan de la siguiente manera: En primer lugar se encuentra el pago al ISSSTESON, en segundo está lo correspondiente a la nómina, mientras que en tercero se encuentra el pago a proveedores.

Millones de pesos, fue lo que Jorge Alberto Elías Retes solicitará como préstamo para salir del apuro.

la siguiente manera: Un crédito a Banorte de 18 mdp, el pago a la nómina de julio por 9.8 mdp, el adelanto de aguinaldos para personal sindicaliza-

Desde que llegamos a este puesto vimos precisamente que los ingresos no cubren los egresos, entonces sí sería necesario que a finales de año volvamos a pedir un crédito a corto plazo, que en su momento se verá cual es su importe”.

3.3

Millones de pesos, es lo que asciende el déficit mensual que registra el Ayuntamiento de Navojoa.

do y pensionados por 7.6 mdp, el pago al ISSSTESON por 5.5 mdp y el pago por los servicios médicos de ‘Red Benefit’ por 8.9 mdp.

Nueve toneladas de cacharros son recolectadas en Comisarías

utori a es e rote i n i i on o aron a reuni n

Etchojoa instala el

COE ante las lluvias

Ante la llegada de la temporada de lluvias en la Región del Mayo, se instaló el Comité Operativo de Emergencias en el Municipio de Etchojoa, donde funcionarios, comisarios y ciudadanos voluntarios, trabajarán para alertar y proteger a las familias etchojoenses.

EL INFORME

El alcalde, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, informó que se implementará la información preventiva para que los ciudadanos estén atentos a las situaciones de emergencias que se presenten en las próximas semanas.

“Sabemos que esta temporada es extrema, porque se presentan temperaturas de hasta 45 grados, además de lluvias intensas, por lo que este comité estará atento a cualquier situación para proteger a las familias etchojoenses”, afirmó.

Etchojoa es el municipio del Sur de Sonora con mayor déficit de pavimentación, por lo que tanto la cabecera municipal como las comunidades rurales, corren el riesgo de quedar incomunicadas durante las temporadas de lluvia.

El director de Protección Civil, Rubén René Rascón, indicó que cada año se presentan diferentes fenómenos naturales en la región, por lo que es importante mantener bien informados a los ciudadanos.

En el lugar estuvieron presentes funcionarios de las diferentes dependencias del municipio.

Durante la segunda jornada de Mega Descacharre en las comunidades rurales de Navojoa, se recolectaron más de nueve toneladas de cacharros, en los patios de las Comisarías de Fundición, Pueblo Mayo y Rosales, como parte de la estrategia de combate al dengue.

Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, informó que durante la jornada de limpieza, se contó con una buena respuesta de los habitantes de las tres

re e or e por iento e os patios se en uentran en ries o

comisarías, al limpiar y sacar con tiempo de los patios, los objetos y cacharros potenciales criaderos del mosco Aedes Aegypti.

Señaló que el recorrido de los siete recolectores y dos vehículos del Departamento de Vectores del Distrito de

El manejo faccioso, por lo cual, subrayo que no tiene mi confianza nada de esto y de evidencia están los citatorios de la Comisión de Hacienda. La presidenta se lo pidió más de cuatro veces, yo fui a Tesorería y no nos dio la información”.

CARLOS QUIROZ REGIDOR

Puntualizó que debido al pago de cuotas al ISSSTESON, así como los compromisos laborales, la comuna ha optado por no pagar a sus proveedores, lo cual, incrementó la deuda a casi 9.5 mdp; recurso que deberá saldarse antes de finalizar el año mediante un posible crédito nuevo, ahorcando aún más las finanzas municipales.

En la primera jornada en la zona rural que arrancó en San Ignacio, Cohuirimpo, fueron recolectadas más de seis toneladas de cacharros, por lo que suman ya más de 16 toneladas.

Salud número cinco, de la Secretaría de Salud, abarcó ocho rutas definidas estratégicamente para mayor cobertura, cubriendo 21 poblados.

Precisó que solamente las comunidades Guayparín y Guadalupe de Leyva quedaron fuera del plan al encontrarse limpias.

Narconon Internacional visita las instalaciones de la Perla del Mayo

Personal de Narconon Internacional, Nataly Serrano de Venezuela, Valeria Rodríguez de Costa Rica y Akirir Ajiri de Japón, visitaron las instalaciones de DIF en Navojoa, así como el Centro Narconon, para compartir desde su perspectiva, todos los beneficios, apoyos y ayudas del programa.

FOTO: CORTESÍA
SANTIAGO TESORERA MUNICIPAL
ROSARIO
40
a
o oa
10 MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023

Escanea

an esa a eci os en casi siete años: CGB

La ficha de búsqueda en la región más antigua que continúa activa en el Colectivo Guerreras Buscadoras data del 2016, aunque con el paso del tiempo es más difícil localizar a sus familiares, piden el apoyo de la comunidad no olvidarse de ellos y mantener las denuncias anónimas.

De acuerdo con el colectivos en algunas ocasiones familiares de las víctimas se acercan, pero deciden no hacer públicos sus casos y otras para ‘activar’ fichas por desapariciónenañosanteriores, sumándose en la región más de 700 fichas por desapariciones.

SIGUEN BUSCANDO

Sinthya Gutiérrez Medina, líder del citado colectivo pidió a la comunidad de Guaymas y Empalme com-

os o e ti os e sque as anten r n sus a iones pese a tener a os sin en ontrar sus tesoros partir la información y no sólo la de los más recientes desaparecidos, pues hay familias que tienen más de seis años buscando.

os en e ores se o er n e a p an a e a e n

Reubicarán a los vendedores de calle

Para mayor orden y seguridad la Coordinación

“En mi caso busco a mi hijo Ángel Gustavo que desde el pasado 30 de junio del 2017, claro que seguimos buscando, nosotros tenemos más de seis años”, precisó.

Escasez de agua en Empalme; reportan llega con ‘baja presión’

Ante la falta de agua en algunos sectores de Empalme, vecinos empiezan a abastecer sus cisternas, tinacos y tambos con pipas particulares, pese a que siguen pagando sus recibos.

Las colonias más afectadas como la Libertad, Juárez, El Sahuaral, Villa Dorada, Infonavit Guadalupe, etc., han sufrido por bajas presiones, falta de agua en sus casas y comercios, problema que se suma a las altas temperaturas que hay.

Dijo que durante los últimos meses se han activado nuevas fichas de desaparecidos durante el 20202022, pues familias por temor o por desconocer la existencia del colectivo no se habían acercado, sumando con ellas más de 700 fichas que permanecen vigentes desde que se inició el colectivo.

Cabe destacar que, durante los fines de semana el colectivo de mujeres realiza ‘rastreos’ en zona rurales de la región.

Municipal de Vendedores Ambulantes, logró un acuerdo con los vendedores tradicionales que trabajan diariamente en el malecón turístico ‘Hilario Rodríguez Malpica’, para reubicarlos de manera temporal en las inmediaciones de la calle 20.

n a tra esa a a ente o pra a ua e as pipas para a aste erse

Ramón Estrada, vecino de la colonia Juárez dijo que, “hay mucha baja presión cuando llega el agua, no tenemos la cantidad de

agua que teníamos antes, no sé a que se deba, pero tampoco la CEA de Empalme, nos informa que está pasando”.

Urgen atender carretera

Guaymas - Empalme

En los últimos días han aumentando los accidentes automovilísticos en el tramo carretero Guaymas - Empalme, debido al mal estado en que se encuentra la cinta asfáltica.

De acuerdo con automovilistas, señalaron que cada día empeora con la presencia de ‘baches’, algunos realmente peligrosos y que han provocado daños en carros.

12 Colonias son las más afectadas por la llegada de poco agua a las colonias de la ciudad rielera.

BOMBA QUEMADA De acuerdo con una fuente de la CEA Empalme, la grave escasez de agua que se presenta en la región y en el poblado Morelos ‘La Atravesada’, se debe a que se quemó la bomba del pozo principal de la comunidad ejidal, que también abastece colonias de la ‘Ciudad Jardín’.

Se transcendió que se atiende la contingencia y que se puso en marcha una línea vieja del pozo 9. Mientras que la bomba se repara para volver echar andar el pozo principal.

Ayer por la mañana, una familia sufrió un desperfecto en su unidad motriz después de caer en un ‘bache’, siendo necesario una grúa para remolcar el vehículo. Javier Guerrero, trabajador de maquilas y que utilizada la carretera diariamente urgió la intervención de las autoridades para atender la situación.

Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento, informó que después de sostener una reunión de trabajo con los comerciantes, quienes mostraron disponibilidad, se llegó al acuerdo que durante las festividades del ‘Mar Bermejo’, se trabajarán en el malecón, pero frente a las instalaciones de Conalep a un lado del mercado de mariscos. De igual forma, expuso otro acuerdo tomado con

Persona indigente estrena Fuente del Obelisco al darse un ‘chapuzón’

Por otra parte, señalaron que se tiene listo el dispositivo de Seguridad Pública y de Protección Civil para el festival del ‘Mar Bermejo’ con los tres niveles de gobierno del municipio de Guaymas. los comerciantes, fue que pasando el festival se tomará de nuevo el tema de la regularización para trabajar en la zona, al recordar que es un área federal, donde los vendedores deben de contar con su permiso correspondiente por parte de las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). na r a re o un arro que su ri es per e to

Ante las altas temperaturas que existen hoy en día en el Estado, una persona en situación de calle ‘estrenó’ ayer martes, la recién remodelada fuente del Obelisco del Puerto de Guaymas, al pegarse un buen clavado en el agua, que apenas el lunes por la noche tuvo sus primeras pruebas para ser reinaugurada CORTESÍA

a ma
11 MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023
para más información en la web

ermina e a la acional por fin derrota a la Americana

Elias Díaz conectó un jonrón de dos carreras ante Félix Bautista en el octavo inning y la Liga Nacional rompió una racha de nueve derrotas consecutivas en el Juego de Estrellas, al vencer 3-2 a la Liga Americana.

La Liga Nacional ganó por primera vez desde una victoria de 8-0 en 2012 en Kansas City gracias a Díaz, un receptor que se convirtió en el primer jugador de losRockiesenganarelpremio All-Star MVP.

MUY CERRADO

Díaz conectó un lanzamiento en 2-2 del cerrador de Baltimore hacia la izquierda para poner a la Liga Nacional al frente. Díaz fue el único representante de Colorado en su primera aparición en el Juego de Estrellas.

Tiene nueve jonrones esta temporada, pero no había conectado un batazo largo desde el 23 de junio.

Durante la mayor parte, el juego fue un duelo de lanzadores destacado por un par de grandes hits y una excelente defensa.

Se puso tenso para la Nacional en el noveno. El cerrador de Filadelfia Craig

as a quien ue esi na o e s a ioso e ue o este a espu s e one tar e a ona o que e ini e en uentro en a o ta a entra a

la Liga Americana una ventaja de 2-1.

Afición de los Marineros le pide a Ohtani ir a Seattle

an ro arena onsi ui una ran atrapa a ini ian o e ue o

Kimbrel dio bases por bolas con dos outs a Kyle Tucker y la estrella de Seattle, Julio Rodríguez.

Kimbrel se recuperó para ponchar a José Ramírez para finalizarlo.

Kimbrel también lanzó en

la victoria anterior de la Liga Nacional, registrando dos outs en 2012.

Yandy Díaz conectó un jonrón solitario en el segundo inning y un elevado de sacrificio de Bo Bichette en el sexto le dio a

México enfrenta a Jamaica por el boleto a la final de la Copa Oro

México y Jamaica se enfrentarán por cuarta vez en las Semifinales de la Copa Oro, partido que se jugará en el Allegiant Stadium de Las Vegas.

ANTECEDENTES

Las veces anteriores que la Selección Mexicana enfrentó a Jamaica en Semifinales se resumen en dos triunfos del Tri y uno de los ‘Reggae Boyz’, siendo la victoria de los caribeños en 2017 el último enfrentamiento entre ambos en Copa Oro.

México había ganado los

cinco partidos previos contra Jamaica en la Copa Oro. El Tri goleó por 4-1 en la Fase de Grupos en la primera edición del torneo en 1991 y en 1993 lo aplastó por 6-1 en las Semifinales del certamen de Concacaf.

EL ‘MACHÍN’ EN DUDA Sobre la posible participación de Edson Álvarez en este encuentro, el entrenador del Tri, Jaime Lozano señaló que es casi imposible, al no estar al recuperado de la lesión que sufriera ante Costa Rica.

ser io este a su triun o so re u e

JD Martínez conectó un doble y anotó con un sencillo de Luis Arraez en el cuarto contra George Kirby de Seattle, empatando el marcador a 1. Lourdes Gurriel Jr. pareció empatar el juego nuevamente en el séptimo cuando su tiro por la línea del jardín izquierdo originalmente fue declarado jonrón, pero fue anulado como un foul en la repetición.

El pitcheo fue la historia de la noche. Solo nueve bolas fueron golpeadas a más de 100 mph y hubo 20 ponches combinados.

EL JUEGO a iona eri ana 3 2

44

Triunfos tiene ahora el Viejo Circuito en el All-Star, por 47 de la Americana y dos empates.

Cuando Shohei Ohtani entró a batear con un out en la primera entrada del Juego de Estrellas en el T-Mobile Park de Seattle el martes, el público local de los Marineros le mandó un mensaje contundente a la superestrella japonesa: ¡VEN A SEATTLE! Se escuchó el fuerte canto desde que Ohtani—ya el mayor candidato, y por mucho, al premio a Jugador Más Valioso de la Liga Americana este año—se paró en la caja de bateo frente al abridor del equipo de la Liga Nacional, Zac Gallen. Ohtani, representando una vez más a los Angelinos en el Clásico de Media Temporada, terminó ponchándose frente a Gallen, pero la afición de Seattle transmitió claramente su mensaje. Ohtani, de 29 años, será agente libre después de la presente campaña.

Svitolina sorprende a Swiatek y se cita en semis

La ucraniana Elina Svitolina conmocionó Wimbledon tras dejar en el camino a la número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek, por 7-5, 6-7 (5) y 6-2, con lo que jugará sus segundas semifinales en el icónico torneo, ahora contra la checa Marketa Voundrousova, que a su vez pudo con la cuarta favorita, Jessica Pegula.

Semifinales

Hora: 19:00

Estadio: Allegiant Stadium

Por TV: Azteca 7 y TUDN

“Edson... No sabemos si será posible que participe”, reconoce el ‘Jimmy’.

i o a ai a remos hasta el final para ver cómo está y, si es al cien por ciento, será tomado en cuenta. Necesitamos a la gente al cien, porque es un partido trascendente”.

“Sufrió un golpe y espera-

Djokovic gana e iguala récord de Federer en un Grand Slam

A medida que Novak Djokovic persigue más victorias y más hitos, es muy consciente de que nada le gustaría más a cada oponente que enfrente que detenerlo.

“Sé que quieren... ganar. Pero aún no va a suceder”, dijo a la multitud en Wimbledon el martes después de llegar a la semifinal número 46 de Grand Slam para empatar el

i o ano us ar e ar e os a su equipo en este torneo

En caso de que Álvarez no pueda participar, Erick Sánchez ocuparía su sitio en la media cancha, donde sería acompañado por Luis Romo y Luis Chávez.

récord de Roger Federer para hombres. Al escuchar la fuerte reacción de los espectadores ante ese alarde, Djokovic se rió y comentó sobre sí mismo: “Muy humilde”. Su victoria por 4-6, 6-1, 6-4, 63 sobre Andrey Rublev fue la 33ra consecutiva en el All England Club para Djokovic, acercándolo a un quinto campeonato consecutivo y octavo

Svitolina jugará sus terceras semifinales de Grand Slam, tras las ediciones de Wimbledon y el US Open de 2018. En cuartos de final y ante una verdadera estrella del tenis como lo es Swiatek, Svitolina consiguió su victoria número siete ante la líder del ranking, en una muestra de resiliencia para la historia. La polaca rompió su techo en el torneo tras clasificarse a cuartos de final, pero se queda.

en general allí, lo que lo acercaría incluso con Federer en ambos aspectos. Djokovic, de 36 años, también busca el trofeo número 24 de su carrera. Ya estableció la marca masculina en esa categoría al obtener el No. 23 en el Abierto de Francia el mes pasado, superando a Rafael Nadal. Federer es el siguiente en la lista con 20.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023 DEPORTES
EL JUEGO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.