alizan e s e l s es e man s li as levan a s en a i
Un código rojo se activó la jornada de ayer alrededor de las 13:00 el cual vino a confirmar la falta de resultados en el municipio por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), una vez que se atendió el reporte del hallazgo de tres cuerpos envueltos en bolsas de plástico de color negro y enrollados con cinta gris; las víctimas fueron identificadas como los agentes desaparecidos el pasado 30 de junio en la comisaría de Pueblo Yaqui.
Con este hallazgo sobre la calle Rubí entre Cuarzo y Coral de la colonia Valle Verde, reportado por la propia ciudadanía, la cifra de policías asesinados en Cajeme durante 2023 se elevaa6,recordandoqueel pasado31demarzofueasesinado el entonces director operativo de Seguridad
Pública Municipal, Jesús Alberto Navarro Velarde y su escolta, el oficial Jorge Alberto Galindo Ayón; hecho que aún sigue en la impunidad.
Posteriormente, el 13 de mayo, el comandante
Víctor Hugo Valdez, comisionado del cuadrante cuatro de la Unidad de Seguridad y Servicios
Integrales(USSI),fueacribillado mientras se dirigía a su trabajo.
Cabe señalar que el pasado viernes, esposas y familiares de los agentes José de Jesús, Carlos Armando y Marco Antonio, se habían manifestado en Palacio Municipal exigiendo celeridad en los trabajos de búsqueda.
PIDIERON CELERIDAD EN LA BÚSQEUDA
“No sabemos nada y hoy se cumple una semana de que mis hermanos están desaparecidos y no es justo que no sepan en donde están, estamos desesperados y como familia ya no sabemos qué hacer, mis padres querían venir, pero no pueden porque ya están muy desgastados, como lo estoy también yo, sus esposas, sus hijos. Y aquí estamos para pedirle al alcalde por favor que se presente con nosotros, porque hasta ahorita no hay comunicación, ni la procuraduría, acabo de marcarle al capitán Claudio Cruz para pedirle información y sólo me dice que no hay novedad, que no sabe”, declaró en su momento Luz del Carmen hermana de los agentes.
Del mismo modo, detalló que el día de los hechos, los agentes se encontraban conviviendo en familia en casa de los padres cuando
Ocho días después de ser privados de su libertad, encuentran los cuerpos de los hermanos, según confirmo la Fiscalía estatal. Con sus bajas la policía municipal suma ya seis asesinatos del 31 de marzo a ayer.
Construiremos 158 casas para personas vulnerables: Durazo
l asesinato e los tres elementos e a m s lnerable a la ecretar a e e ri a blica
Cargo Nombre Fecha de asesinato Lugar de hallazgo

31 de marzo
Director operativo Policía Primero Comandante Oficial Comandante Sargento
Jesús Alberto Navarro Velarde
Jorge Alberto Galindo Ayón
Víctor Hugo Valdez Picos
Marco Antonio López Félix
Carlos Armando López Félix

José de Jesús López Félix
un grupo de hombres armados irrumpió en la vivienda: “los fines de semana se reunían en la casa y el viernes como las 8 de la noche, estaban en casa de sus papás tomando café cuando llegaron esas personas, estaba la familia presente, había niños, señoras vecinas que estaban conviviendo con nosotros y también mis padres y nos tocó a todos ver como se los llevaban”.
CONFIRMAN IDENTIDADES
Fue la propia Fiscalía del Estado quien se encargó de dar a conocer la confirmación de la identidad de los agentes en un comunicado: “la tarde de este sábado 8 de julio fueron localizados tres cuerpos a la orilla de un predio baldío de las calles Rubí entre Cuarzo y Coral, de la colonia Valle Verde de Ciudad Obregón; mismos que fueron identificados como las tres personas que fueron privadas de su libertad el pasado viernes 30 de junio en este mismo municipio”.
En las instalaciones del Semefo, familiares de las víctimas los identificaron plenamente como José de Jesús “N.”, Carlos Armando “N.” y Marco Antonio “N.”, todos ellos en su momento pertenecientes a la Policía Municipal de Cajeme, a quienes además unía un vínculo familiar al ser todos ellos hermanos consanguíneos.
Desde el inicio de las investigaciones efectuadas por el personal de la
Colonia Centro Colonia Centro
Colonia Aves del Castillo Colonia Valle Verde Colonia Valle Verde Colonia Valle Verde
es s lberto a arro elar e or e lberto alin o n ctor o al e icos
fiscalía, “la hipótesis de trabajo es una agresión directa en contra de ellos y la línea de investigación está dirigida hacia uno de los grupos delincuenciales, ya determinado, que opera en la región”.
INDIGNACIÓN

Tras confirmarse la identidad de los agentes, elementos de Seguridad Pública Municipal comenzaron a compartir en sus redes sociales, muestras de indignación así como de preocupación ante los hechos violentos que azotan a la corporación, señalando que las condiciones actuales no cubren el riesgo al que día a día se enfrentan.
Trinidad Gil, presidente de la asociación de

‘Gendarmes Unidos de Cajeme’ declaró para este medio: “que triste noticia, Seguridad Pública de luto otra vez, es la administración más violenta que hemos tenido, ya van 6 compañeros en menos de 6 meses, muy lamentable los hechos y más para los familiares de los compañeros, triste pero es la realidad, qué ni nosotros tenemos esa seguridad, no hay certeza de lo que vaya a pasar no son hechos aislados demostrado está y no se puede esconder la verdad a la sociedad civil con mentiras. Un total fracaso esta administración con tantos compañeros caídos por la violencia, la cual ya nos ha rebasado, en la secretaría con mandos marinos, un total rechazo de la tropa”.
Con una inversión total de 51 millones de pesos se construirán 158 viviendas en beneficio de familias que carecen de un hogar digno, pero que son propietarias de un terreno regular o ejidal, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal explicó que con estas acciones se sobrepasará con un 58 por ciento la meta de construcción de vivienda en la entidad, que correspondía a 100 casas, por lo cual el proceso se dividirá en tres etapas y se culminarán a finales del presente año.
“La primera etapa inició el 26 de mayo, y consta de la edificación de 77 casas que beneficiará a 25 localidades ubicadas en San Luis Río Colorado, Guaymas, Empalme, Hermosillo, San Miguel de Horcasitas, Quiriego, Puerto Peñasco y Etchojoa. La segunda etapa se encuentra en
proceso de licitación para la construcción de 67 viviendas en Navojoa, Aconchi y Arizpe”, indicó el mandatario.
La tercera etapa se trata de la coparticipación del Gobierno de Sonora con el Gobierno de México para la aplicación del Plan de Justicia Seri, por lo que este año se destinarán cinco millones de pesos para 14 casas, de las cuales siete estarán ubicadas en Punta Chueca y otras tantas en Desemboque.

En esta etapa, el Gobierno de Sonora invertirá 11 millones de pesos, mientras que los ayuntamientos beneficiados aportarán una cantidad similar para hacer, en conjunto, hogares dignos para sus habitantes. Por su parte, la Comisión de Vivienda (Coves) iniciará el proyecto para realizar cocina, comedor y sala de la casa, mientras que el municipio concluirá el desarrollo con un baño y una habitación.
Primera semana de julio promedia 67 asesinatos por día en México
Un promedio de 67 personas fueron asesinadas diariamente en el país en la primera semana de julio, en la que se registraron 469 víctimas, en cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Al momento, el domingo pasado se mantiene como el día más violento del mes con 86 homicidios dolosos, seguido del 4 de julio, 77; 7 de julio, 64; 5 de julio, 63.
México, 16; Chihuahua, 15; Veracruz, 13; Zacatecas, 12, según el reporte diario de la SSPC elaborado con base en los reportes de las fiscalías o procuradurías del país.

Entre los hechos más violentos registrados en la primera semana de julio, destacan el hallazgo en la capital del Estado de México de restos humanos colgados en un puente peatonal, hecho atribuido al grupo criminal de La Familia Michoacana.
Contraloría Municipal de Guaymas se mantiene pasiva y las 14 denuncias en contra de exfuncionarios de la administración municipal 2018 - 2021 que encabezó Sara Valle Dessens, no registran avance alguno.

Cuando inició la presente administración que encabeza la alcaldesa Karla Córdova, señaló que existía un desfalco de más de 500 millones de pesos y que no habría impunidad. Han pasado 21 meses y hasta la fecha
no existe ningún detenido o deslinde de responsabilidades.
Ernesto Uribe Corona, exregidor y quien tiene interpuesta 3 denuncias en la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS) lamentó la opacidad de las autoridades encargadas de impartir justicia en el estado.
Al ser cuestionada sobre la nula acción en contra de la exalcaldesa Sara Valle, la contralora municipal Gisel Ramos Quiroz sostuvo
que va ser necesario hacer un plantón en la FAS para que atiendan las denuncias en contra de la administración anterior.
Por su parte, la alcaldesa Karla Córdova en su última conferencia de prensa citó: “ya me cansé de hacerle llamados a la Fiscalía para que atiendan nuestros casos”.
El diputado local, Sebastián Orduño con su
frase “ni perdón, ni olvido”, no ha tenido respuestas y sólo se limita a decir: “van a avanzado las denuncias contra los exfuncionarios, no puedo adelantar mucho, porque están en investigaciones”.
Mientras que la exalcaldesa Sara Valle manifestó que se encuentra tranquila y en espera de atender cualquier llamado de la autoridad para rendir cuentas.
Nuevamente Guanajuato encabeza la lista de los estados más violentos del país, en números absolutos, al registrar 64 asesinatos del 1 al 7 de julio, la mayoría el pasado miércoles y jueves, en el que se contabilizaron 13 y 14 muertes intencionales, respectivamente.

En segundo lugar se ubica el Estado de México, 48 asesinatos; Baja California, 40; Michoacán, 34; Jalisco, 29; Guerrero, 23; Tamaulipas, 20; Nuevo León, 19; Morelos, 17; Sonora, 17; Ciudad de
Asimismo, el asesinato con el tiro de gracia de cuatro hombres y dos mujeres en el municipio de Apodaca, Nuevo León, la madrugada del martes y enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada, dejaron tres muertos el domingo en Caborca, Sonora.
Tras el asesinato del fundador de las autodefensas de La Ruana, Hipólito Mora Chávez, Michoacán registró el miércoles pasado 11 asesinatos en diferentes hechos.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mxSara Valle y exfuncionarios se mantienen ‘intocables’, han pasado 21 meses
s e rantes an uert r a e a r

STAFF
re n ormaci n e n e o cicl n
Nuevo ciclón ‘Calvin’
amenaza al Pacífico
El Servicio
Meteorológico Nacional (SMN) vigila dos zonas de baja presión que pueden desarrollar ciclones tropicales en el océano Pacífico. Una tiene 90% de probabilidad en el pronóstico a 48 horas y otra, 20%. Se encuentran a más de 500 km de distancia de las costas nacionales.
La primera zona de baja presión se desarrollará como ciclón tropical en las próximas 48 horas y provocará lluvias intensas en: Colima, Jalisco, Michoacán.En caso de evolucionar a tormenta tropical, llevaría el nombre de “Calvin”, según el listado de la temporada de huracanes 2023.
La onda tropical Núm. 11 se desplazará sobre el sureste mexicano y se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas
El responsable de la Atención de Fenómenos Meteorológicos, señaló que la temporada de huracanes 2023 para la región Atlántico-Mar Caribe y Golfo de México será menor al promedio debido a la afectación del fenómeno de El Niño. de Chiapas y Oaxaca; ambos sistemas interaccionarán con un canal de baja presión extendido sobre el oriente del país y con el ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento en las regiones mencionadas.
Más de un centenar de inmigrantes han perdido la vida en lo que va del año debido al calor cuando intentaban cruzar la frontera desde México a Estados Unidos, informó el jefe de la Patrulla Fronteriza, Jason Owens, en un mensaje en la red social Twitter.
“No arriesguen sus vidas cruzando ilegalmente la frontera”, pidió Owens. En lo que va del año sus agentes han llevado a cabo 5 mil 91 rescates relacionados con el calor, y han descubierto 103 migrantes muertosporestacausa,segúnsu mensaje en Twitter.
SEGUIRÁ
La ola de calor extremo que afecta a Texas, Nuevo México, Arizona y California en los últimos días puede agravarse la semana próxima, “rivalizando con algunas de las peores que ha visto el área nunca”, según el Servicio Nacional Meteorológico, que advierte de que la cresta subtropical que está causando este fenómeno se reforzará y avanzará hacia el noroeste, agravando la situación
“Las altas temperaturas a lo largo de la frontera suroeste durante el verano hacen más peligrosa y trai-

La ola de calor extremo reportada por el Servicio Meteorológico ha afectado a Texas, Nuevo México, Arizona y California, dejando consecuencias a migrantes que cruzan la frontera.
cionera la travesía para cruzar ilegalmente. No ponga en peligro su vida emprendiendo el peligroso viaje a los Estados Unidos”, tuiteó en español la Patrulla Fronteriza.
Los modelos de predicción para los próximos 16 días “no muestran un final para esta ola de calor”, añade el Servicio Meteorológico, que considera que “esta podría ser una de las olas de calor más largas, si no la más larga”, según el diario The Washington Post.
Phoenix (Arizona) ha registrado sólo en tres ocasiones una temperatura superior a 120 grados Fahrenheit (la más alta fue 122 en 1990) y la predicción actual indica que podría volver a superarse en esta ocasión.



En el sur de México, los estados de Monclova y Chihuahua también batieron récords de calor. La Secretaría de Salud de México informó en un comunicado que desde marzo de este año han muerto 112 personas en ese país como consecuencia de las temperaturas.
l calor est a ectan o a los mi rantes
El experto climático Tord Kjellstrom afirmó que el calor sería especialmente peligroso para los migrantes que cruzan la frontera porque probablemente no podrían refrescarse al caminar largas distancias sin acceso a la toma de agua.
103
Migrantes son los que han muerto en el presente año, por la gran ola de valor que se vive.
AMLO celebra llegada del primer vagón del Tren Maya
La i ta a ex lic la sit aci n
Andrea Chávez admite que su familia sí viajó en avión privado

La diputada Andrea Chávez, colaboradora cercana de Adán Augusto López, salió a dar una segunda explicación por un viaje privado de sus familiares que causó polémica.
A través de un video de YouTube, la morenista admitió que su familia sí viajó en un vuelo privado, pero rechazó que haya sido en un avión militar y aseguró que la persona que viajó en uno de éstos fue Adán Augusto López, cuando aún era secretario de Gobernación, pues acu-
dió a la primera Cumbre de Alcaldes Fronterizos que se llevó a cabo en Ciudad Juárez, Chihuahua, el mismo día. Además, la morenista recalcó que el transporte privado lo pagó con su dinero. “Para mí era muy importante que me acompañaran en uno de los momentos más importantes de mi vida profesional y política como lo fue mi primer informe de labores legislativas. Así es que mi familia y una servidora tomamos la decisión de utilizar un servicio de taxi aéreo”, comentó.
Localizan sin vida a periodista
Luis Martín Sánchez, en Nayarit
El periodista Luis Martín Sánchez Iñiguez, fue asesinado en el municipio de Tepic, de acuerdo con reportes de la Fiscalía General de Justicia de Nayarit. Sánchez Iñiguez fue reportado como desaparecido desde el pasado miércoles en la capital nayarita.
El cuerpo del comunicador mexicano fue localizado al interior de una bolsa negra en el poblado el Ahuacate, en la capital nayarita, a las 06:45 horas de ayer sábado.

Previamente a admitirlo, Andrea Chávez señaló que era photoshop. “La oposición no necesita elegir a ninguna corcholata, total, no tienen posibilidad alguna de figurar 2024. Lo único que necesitan son mejores clases de Photoshop”, escribió.
Alito le da ultimátum a Dante
Delgado para definir alianza

El presidente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno pidió al líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, dejar de ‘hacerse pato’ y definir si va o no con el Frente Amplio por México.
Además, consideró que el llamado parido naranja puede quedarse con el “cascarón” y convocó a sus militantes a sumarse a la alianza opositora.
“QUE YA SE DEFINA”
En entrevista, se le preguntó sobre la postura asumida por el partido MC, quien ha dicho que su partido va
3
Septiembre, es la fecha tentativa en la que Va por México definiría a su candidato a la Presidencia de México. solo para las elecciones presidenciales del 2024. “Dante Delgado ya, que deje de hacerse pato, como dicen otros, y que verdaderamente tome postura, porque al final del camino o está con la oposición, que queremos parar o evitar la destrucción de este país, o sigue de lacayo, de esquirol de Morena”, agregó.
Insistió en que Delgado “lo que hay que decir es que ya se defina, que no busque pretextos: esta en la oposición a favor de México o con Morena y sus aliados, así de se sencillo”, comentó. “En política no puedes dar a nadie por ello, por eso estamos trabajando fuerte. Vamos a sumar a todas las fuerzas políticas. Siempre estarán abiertas las puertas, pero convocamos a los militantes”, dijo. Por otra parte, sobre Movimiento Ciudadano dijo que sus líderes “se
Al calificarlo como un hecho histórico, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la llegada del primer convoy del Tren Maya a las cocheras de Cancún, Quintana Roo y adelantó que el primero de septiembre comenzarán las pruebas dinámicas.

TRANSFORMACIÓN
“Ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”. Por medio de un video, que difundió en sus redes sociales, se observa que el Mandatario fue testigo de honor del banderazo de llegada que dieron la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y Maite Ramos, directora de Alstom, empresa fabricante de los trenes.




“Esto es un paso que se está dando hacia adelante, el que ya desde
1
De septiembre, el presidente hará el primer recorrido como parte de las pruebas dinámicas.
Ciudad Sahagún, están elaborando estos vagones de Tren Maya”. Por otra parte, destacó que el Tren Maya fue fabricando por Alstom con manos de obreras y obreros, técnicos y especialistas mexicanos.
A su vez, Maite Ramos destacó que el primer convoy recorrió mil 943 kilómetros desde Ciudad
Camioneta embiste a 5 personas en Sinaloa; una mujer muere
Una mujer perdió la vida y cinco personas más resultaron lesionadas en un doble accidente que se presentó sobre la carretera federal México 15, al norte de Sinaloa. Las víctimas fueron arrolladas cuando rapiñaban galletas de un primer tráiler que había volcado. El hecho se dio precisamente sobre la carretera Internacional, a la altura del kilómetro 24+800, en la zona conocida como los cerros de Barobampo, en el norte del municipio de Ahome.

El también diputado federal federal felicitó al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, por pedir la unión de la oposición, “con firme convicción él tiene claro que el rumbo y el país se construyen. “Tengo comunicación política con Alfaro. Somos políticos”.

pueden quedar ahí con el cascarón, ahí que se queden. Que se quede Dante. Lo que decimos es que recapacite, que tome una postura y no busque pretextos”, agregó el presidente del PRI.
l resi ente celebra la lle a a el a n
156
Mil millones de pesos, se estima que es el costo total de la obra del Tren Maya.
Sahagún, Hidalgo hasta Cancún. “Trabajando 24 horas al día, 80 personas involucradas en el traslado, gracias a Fonatur, gracias a la Sedena, a la Guardia Nacional que todos nos acompañaron, sin dormir y llegamos aquí señor Presidente”. Por si fuera poco, el Mandatario hizo un recorrido a la cabina.
lito i e a ante e ar e acerse ato
t a ujer que ne en re a ent








A unas semanas de arrancar las giras de las ‘corcholatas’ rumbo a las elecciones de 2024, el nombre de una de las aspirantes de la oposición por medio del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez ha logrado llamar la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esto ha generado una preocupación por garantizar la sucesión del presidente de México, tanto que en los últimos días se ha lanzado contra ella en un intento desesperado por mantenerla al margen de sus consentidos.
Sin embargo, los embates de AMLO contra la senadora con licencia, parecen ser más una reacción a lo que muchos piensan que es la amenaza más fuerte para Morena. Tanto que recientemente en un artículo de Financial Times, escrito por Christine Murray y Michael Stott, ponen a Xóchitl Gálvez como una “amenaza” para los planes del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien incluso ya la colocó como la candidata de la coalición opositora, integrada por PRI-PAN-PRD. de cara a las elecciones presidenciales del siguiente año. Incluso, se atreven a decir que, si Claudia Sheinbaum

Cuando parecía que Morena iba por la libre, la figura de la senadora Xóchitl Gálvez cobró fuerza y a tres semanas de arrancar la carrera de las corcholatas por la candidatura, se tambalea el proyecto de la Cuarta Transformación de cara al 2024, tan así, que López Obrador mueve los hilos y con su poder ataca a la panista, un día sí y el otro también: ¿Preocupado?
XÓCHITL GÁLVEZ ASPIRANTE OPOSITORA
Estoy enfrentando al hombre más poderoso de México; está cañón, y se pone con una mujer que anda en bici, que no trae guaruras ni anda en camioneta blindada como él (AMLO)”.
Es la candidata de Salinas, es la candidata de Fox, es la candidata de Claudio X. González y de otros traficantes de influencia, es la candidata de los que quieren regresar por sus fueros, porque quieren seguir saqueando el país”.
es elegida por Morena, sería una de las contrincantes más fuertes que podría enfrentar Gálvez rumbo a la silla presidencial, pero para ello falta mucho y no será nada fácil, pues aún la ex jefa del gobierno de México deberá derrotar a Marcelo Ebrard, otro de los fuertes del presidente de México.
La publicación de EU la señala como “una retadora poco convencional” en contra del partido gobernante (Morena) y el movimiento conocido como la Cuarta Transformación. A
la par de que la da adjetivos como franca, despreocupada y realista, lo que -según Financial Times- la hace sobresalir por encima del resto de los políticos.
Además, es calificada como una mujer “hecha así misma” y con raíces indígenas, incluso recuerda que llegó a vender dulces en la calle de su pueblo natal: Tepatepec, Hidalgo. El mismo texto recalca la trayectoria que ha tenido como empresaria, activista y en el Senado de la República.

?
Les apareció de repente, intempestivamente, porque el presidente tenía, o siempre maneja las cosas bajo un control. El control sabe que lo tiene, tiene controlada la oposición”.
JAVIER SOLÓRZANO PERIODISTA
3
Septiembre será la fecha en que se llevará a cabo el proceso interno para definir al candidato de Va por México para las elecciones de junio de 2024.
Los desencuentros entre Andrés Manuel López Obrador y Xóchitl Gálvez no empezaron este año, todo se rememora desde el 5 de diciembre de 2022, el jefe del Ejecutivo aseguró que Gálvez Ruiz quitaría los programas de apoyo para adultos mayores.
“Acaba de decir la señora Xóchitl Gálvez que ella va a quitar los programas de apoyo a los adultos mayores, lo mismo planteó la que era candidata del PRI en Hidalgo (Carolina Viggiano) y han votado para que no se apoye a los adultos mayores, ni se apoye la educación pública, ni se apoye la salud pública, que no se entreguen becas a personas con discapacidad, porque todo eso para ellos es populismo, es paternalismo”, afirmó. Ante estas acusaciones, Xóchitl Gálvez le solicitó al mandatario ejercer su derecho a réplica en una de sus mañaneras; pero esta le fue negada.



Al día siguiente, el presidente López Obrador expresó: “Y si me obligaran a garantizar el derecho de réplica, lo voy a hacer; si la autoridad competente me lo exige, cumpliría yo con eso sin ningún problema, pero que haga su trámite, porque ya es el colmo, tienen todos los medios de información. Denuncian, gritan, insultan ¿y todavía quieren venirse a meter aquí?; pues no”.
Tras una solicitud y un ajetreado proceso con un juez que le otorgó la razón a la senadora, ésta se presentó en Palacio Nacional para ser escuchado, pero le negaron el acceso, pese a que el mandatario había dicho que la aceptaría si la autoridad se lo pedía, justificó que la senadora solo quería hacerse publicidad.
Pero ya este año, en su conferencia del lunes 3 de junio, López Obrador reveló que Xóchitl Gálvez fue elegida por el empresario Claudio X González para ser la representante de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024, llegando a señalarla como la candidata de la “mafia del poder”.

Ante dichos señalamientos, la aspirante a candidata presidencial ha salido en su defensa calificando al mandatario de machista, pues, aseguró, tiene miedo a que una mujer logre un cargo político por sus propios méritos.
a se ado a ál e Gálvez ha referido que nació en la localidad de Tepatepec, cabecera municipal de Francisco I. Madero, en la zona del Valle del Mezquital, Hidalgo. La página oficial del pueblo confirma la información anterior. Cuando era niña vendía dulces en las calles de esta localidad; además, su hermana está en la cárcel a la espera de un juicio por ser vinculada con una banda de secuestradores. Gálvez es empresaria, activista social y senadora.
Su trayectoria política suma más de 20 años, llegó a ser jefa delegacional de Miguel Hidalgo (2015-2018), en el entonces Distrito Federal; y candidata al Gobierno de Hidalgo (2010). Además, en el año 2000 fue titular de la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y también dirigió en 2003 la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.


Cursó la ingeniería en Computación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); cuenta con especialidades en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes, sustentabilidad y ahorro de energía.
A través de la señal de televisión de El Heraldo Media Group, la panista aseveró que su nombre ha resaltado gracias a las redes sociales y destacó que hace mal la Presidencia el no notar que se ha vuelto alguien popular. Además, destacó que ella no tiene publicidad en bardas, sino que su contenido se ha hecho a través de las plataformas digitales.
Ante el registro que realizó el pasado martes 4 de junio, Gálvez Ruiz dijo ser una posibilidad para ser el cambio del país y demostrar de qué está hecha. Acotó que no solo basta una historia de cómo inició y a dónde ha llegado, sino que la gente debe conocer sus habilidades y por qué es alguien capaz para estar al frente de México.
“Vamos a ver en próximos días si logro conectar con las personas de algo que están esperando muy concreto”, dijo, no querer polarizarse, sino presentar propuestas para resolver los grandes problemas del país.
Xóchitl Gálvez aseguró que denunciará por las denostaciones que le hizo López Obrador en redes sociales, quien acusó que lo hizo con dolo y para desacreditarla.
Tras los dimes y diretes de Obrador y Gálvez, los partidos opositores lo acusaron de generar “violencia política de género”.
Las secretarías generales del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) emitieron un posicionamiento para “condenar” la “violencia política de género” que surge “desde el Palacio Nacional”. “Las secretarías generales de los partidos que integran el Frente Amplio por México exigieron al presidente que se comporte como un verdadero jefe de Estado, porque es presidente de todas y todos los mexicanos y su deber es proteger y cuidar a las mujeres que están en la lucha de sus derechos”, expresaron.
“Las lideresas, Cecilia Patrón del PAN, Carolina Viggiano del PRI y del PRD, Adriana Díaz, condenaron que desde las conferencias mañaneras el jefe del Ejecutivo esté violentando a una mujer que viene desde abajo y ha construido su carrera política en la honradez; burlándose públicamente de la legisladora”, señalaron.
Rosa Icela confirma que AMLO insistirá en que GN pase a Sedena
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, el Foro Seguridad, Paz y Justicia, de los trabajos para el diseño del Proyecto de Nación 2024-2030, culpó a los medios de comunicación por la información que publican sobre la violencia y confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una iniciativa al Congreso, para proponer nuevamente que la Guardia Nacional (GN) sea parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Cae general vinculado al caso de normalistas de Ayotzinapa
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo al general retirado Rafael Hernández Nieto, el segundo militar de alto rango presuntamente involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014. Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) capturaron en la capital poblana al entonces comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, con base en una orden de aprehensión por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

a soledad oble a eal e o es eta edades
Hoy en día uno de los fenómenos que están presentándose tanto en jóvenes como adultos es la soledad, un problema real que termina afectando aspectos físicos de las personas.




La soledad y el aislamiento social ya se consideran problemas de salud pública global y, para muchos expertos, también “una epidemia”.

Ante ese fenómeno, la comunidad científica ha constatado que dicha situación aumen-
ta alrededor de un 30% el riesgo de mortalidad, por lo que es una enfermedad que se tiene que tratar a tiempo.
La psicóloga Dolores Robles, quien también se dedica a la formación neurológica de los menores, comenta que a pesar de que los seres humanos están rodeados de dispositivos electrónicos y aplicaciones que incitan a estar conectados continuamente, muchas personas se sienten socialmente aisladas y solas.
“Hoy en día las comunicaciones digitales reemplazan las interac-









ciones personales cara a cara y, de esta forma, se pierden las señales sutiles de auxilio y los mensajes de cariño que las relaciones en persona muestran, desprendiendo con esto, que muchos individuos se sientan solos”.
Sin embargo, la profesional explica que sí existe una solución y se trata de buscar actividades que obliguen a colaborar con otros seres humanos de forma presencial.
“Es un problema muy grave y que lastimosamente está afectando a personas de todas las edades, lo ideal y lo
inmediato que se tiene que hacer en estos casos, es intentar que el afectado busque un profesional. Mientras que otro aspecto vital es que dicho individuo tenga contacto y socialice con otras personas, pueden ser amigos de antaño, vecinos, conocidos e incluso familiares”.


Por otra parte, cuando los sentimientos de soledad y aislamiento empeoran y continúan a largo plazo, pueden presentarse síntomas y signos más graves para tener en cuenta, y pasos que puedes seguir para ayudarte a manejar la soledad crónica.
“La soledad crónica ocurre cuando los sentimientos de soledad siguen durante un período prolongado. Además va acompañado de sentimientos profundos de inseguridad, baja autoestima o ansiedad social”, comentó Dolores.
A su vez, comentó que ese fenómeno ataca directamente la productividad del ser humano y disminuye su capacidad de disfrutar de la vida, por lo que es importante buscar una solución.
Un documento de 2021 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguraba que entre el 20% y el 34% de las personas mayores en China, Europa, América Latina y los Estados Unidos se sienten solos.
y tienes pensamientos suicidas, eso ya es un problema que se tiene que tratar con un profesional, así que si te sientes así o conoces a alguien que tenga esos sentimientos, no dudes en actuar. No dejes que la soledad te consuma, porque el remedio está al alcance”, comentó la psicóloga Dolores.




Enfermedad cardíaca


Ansiedad








Derrame cerebral


Diabetes de tipo 2
oble as de sal d e a o a la soledad c ales s os s to as de la soledad o bat la co
Vacío

emocional





a d da de cabello ca sas c o e ta la
La pérdida de cabello preocupa sin duda alguna a todos los que lo padecen, pero más allá del problema estético, también puede ser síntoma de alguna enfermedad.
Aunque a través de los años se ha dicho que la también llamada alopecia, puede ser el resultado de la herencia, cambios hormonales, o una parte normal del envejecimiento, lo cierto es que son muchos factores que hace que las personas pierdan su cabello.



Champús, lociones, complementos vitamínicos se presentan muchas veces como soluciones milagrosas, pero lo primero que hay que hacer cuando comenzamos a notar una caída anormal del cabello es acudir a un especialista; que después de descartar la existencia de otra patología, podrá diagnosticar de manera profesional el problema y determinar cuál es el tratamiento adecuado.
La doctora Carmen Fernández, señala que,
Vitaminas C, D Y E, además del ácido fólico y biotina, son esenciales y muy recomendadas para el correcto crecimiento del cabello.
las personas que crean que están empezando a desarrollar un caso de calvicie, pueden percibir la aparición de picor en el cuero cabelludo como parte del proceso que conlleva a la pérdida del pelo por completo.
A su vez señala que, es importante realizar un análisis minucioso del paciente para poder valorar el diagnóstico y así poder adecuar el tratamiento, de una forma precisa y seleccionar aquel que resulte más efectivo. Puede padecerse alopecia relacionada con enfermedades que afectan al folículo pilosebáceo, las cuales requieren que un profesional haga una valoración para obtener un diagnóstico específico y así recomendar el mejor tratamiento disponible.
La profesional argumenta que existen dos tipos de alopecia muy frecuentes, como son la alopecia androgénica y el efluvio telógeno.

ata e to
Minoxidil
Éste permite que lleguen más nutrientes, flujo sanguíneo y oxígeno al folículo. Los resultados de este tipo de tratamiento empiezan a percibirse a los 3-4 meses de tratamiento, llegando a su auge a los 12 meses.
Shampoo


Elegir uno que lo humecte correctamente y lave regularmente para evitar la acumulación de suciedad, sudor y bacterias. Además del shampoo, no puede faltar el acondicionador, ya queayuda a que el pelo se encuentre nutrido, suave y manejable.
Antiandrógenos
Son un tipo de fármaco que inhiben la acción de las hormonas masculinas en la raíz del pelo, mejorando el nivel de densidad capilar.
Mesoterapia capilar es de los más innovadores y se consigue aumentar la eficacia terapéutica del método desde la primera sesión, casi en la totalidad de los casos.
“Cuando la alopecia es del tipo efluvio telógeno, los pacientes llegan a percibir un aumento de la caída del cabello, especialmente tras actividades cotidianas como pueden ser lavarse el pelo, peinarse, o poder observar la caída en la almohada o en la ropa. En este caso, este tipo de calvicie puede tener varias causas como origen, como: que la persona esté siguiendo una dieta desequilibrada o hipocalórica, constante estrés, o padecer problemas médicos tras haber dado a luz o aquellos asociados como la anemia”.
“Mientras que, la alopecia androgénica resulta de un proceso el cual se origina por factores hormonales y genéticos, en el cual los folículos pilosos experimentan una miniaturización progresiva, lo cual implica una disminución de la densidad del cabello, que suele empezar en la zona frontal y en la coronilla también en el caso

de los varones. Destaca el caso que se da de alopecia frontal fibrosante entre mujeres postmenopáusicas, el cual es la pérdida de cabello en la zona de la diadema; esto suele estar asociado con una pérdida de cejas y a veces también de









Cabello teñido requiere los productos que mantengan la integridad de tu melena y la intensidad del color. Por lo general, contienen más agentes acondicionadores, antioxidantes, proteínas y aminoácidos.
pestañas, en casos muy especiales.
Los tratamientos que se aplican ante un caso de alopecia varían según la tipología de esta, así como cuál es la evolución que ésta esté experimentando, además del nivel de mejora
Cabello rizado optar por ingredientes como el suero de leche, la manteca de karité, el aceite de argán y las proteínas hidrolizadas que fortalezcan y definan la textura.
Cabello fino
Cabello seco elegir fórmulas sin sal ni alcohol y ricas en aceites, como el de argán, jojoba o aguacate.
usar un shampoo purificante una vez a la semana. Evita las fórmulas con moléculas pesadas, aditivos y siliconas. En cambio, apuesta por aquellas que aporten volumen.

que se encuentra experimentando. El secreto para tener el pelo perfecto no está en la genética, sino en seguir cuidados básicos que ayuden mantenerlo saludable, fuerte y en buenas condiciones por más tiempo.



Cabello graso buscar shampoos con ingredientes exfoliantes, como el ácido salicílico o el ácido glicólico.
Cabello grueso buscat ingredientes ricos como la glicerina, la miel y el aceite de oliva, coco, aguacate o ricino. Un acondicionador intensivo será tu mejor aliado.
o sabe s t cabello está dañado?
Pérdida o adelgazamiento capilar
Puntas abiertas
Quiebre





Cabello seco


Encrespamiento
Parches de cabello más corto
Nudos excesivos
a oos aco d c o ado a tos a a las ca acte st cas de t elo

COROLARIO
rt ro allesteros
,
La irrupción de Xóchitl Gálvez en la carrera por la candidatura presidencial del llamado Frente Amplio, le vino a romper el esquema a MC y afloraron las diferencias entre sus principales activos.
Xóchitl, en estas semanas prácticamente se ha coinvertido en un fenómeno, esta mujer de origen indígena, también les movió el tapete a MORENA, sobre todo al inquilino de Palacio Nacional, que ha arreciado ataques contra ella y por todos lados, en una violencia de género y política, a la que ha reaccionado con prudencia, tolerancia y que cada día la fortalecen más.
Pero volviendo a MC, su dirigente nacional, Dante Delgado, la vio con buenos ojos, ahí está registrada su declaración, al igual que la del Senador Clemente Castañeda, claro, es una excelente candidata, para un Frente Amplio.
Pero vino la reacción de otros, primero Luis Donaldo Colosio Riojas, que si se suma Claudia Ruiz Massieu, él renuncia a MC, se entiende, no es por ella, es por…Carlos Salinas de Gortari, tío de ella y por razones más que obvias, ante el magnicidio en Lomas Taurinas, 1994.
Luego el Gobernador Samuel García, igual que otros “con el PRI, ni a la esquina, no al regreso de la vieja política”, ok, pero ahorita lo que está en juego es el futuro de México, no las aversiones a un partido.
Por eso, mejor visión la del Gobernador de, Jalisco, Enrique Alfaro, quien primeramente se bajó de la carrera, ya dio cuenta y otros, que Xóchitl Gálvez, es ahora la candidatura ideal.
Y cuestionó la ruta que está llevando MC, en pocas palabras, Alfaro no ve mal un Frente Amplio y así debe ser, MC, debe entender, que solos por la presidencia, solo le hacen favor a MORENA, aún “cachando” a Marcelo Ebrard o Ricardo Monreal, pero pues, Dante trae su jugada, muy maquiavélico.
SONORA ¿NI A LA ESQUINA?
Y aquí en Sonora, ya no son pocos hoy ex priistas en pausa y disidentes, como Zaira Fernández y Pascual Soto, con mucho trabajo de tierra, a un paso de MC; en el Congreso, el tricolor se quedó sin representación, algo inédito, se fueron a MC y MORENA, y no dicen nada.
Ahí están los “guiños” de la dirigencia nacional, estatal, con el Alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, sabedores de que por su trabajo, nada tienen que hacer y se deben sumar, eso deben hacer.
Generosidad y sí, deben ir solos en diputaciones locales, Senadurías, Alcaldías, donde tengan fortalezas y donde no en Alianza, en un Frente Amplio, para eso están ya los gobiernos de coalición, Hermosillo, es la prueba, un éxito.
¿Quieren seguir de aferrados? Pues ahí se la echan, Manuel Scott, Carlos León y compañía, deben repito, tener generosidad, humildad e ir solos donde tengan fortalezas y en alianza, donde no y déjense de que con el PRI ni a la esquina ¿Con el PAN, Sí?.
Que no se le olvide a MC, que van en el 2024, contra todo un aparato de Estado, aquí en Sonora y en 23 entidades que gobierna, MORENA, tienen la chequera, programas sociales, ejército y delincuencia organizada…con “alegría” como dice su slogan, ni cosquillas le
POLÉMICA POR PINTAS
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
van hacer, ni a AMLO, cuya orden es irse con todo con su Plan C, en marcha.
En la semana, la diputada Natalia Rivera y Manuel Scott, dirigente, cuestionaron y con justa razón que se utilice infraestructura pública, estatal o municipal, para promover, candidatos, por una pinta que apareció con el nombre de Claudia, en un libramiento.
En Hermosillo, no se hizo esperar y el Alcalde, ordenó que borrarán y pintarán una, lo que significó que empleados y recursos públicos, compra de pintura, mano de obra, para hacer eso.
Pero resulta que en Obregón y que bueno, les dio por arreglar espacio públicos municipales, pero pintándolos de “naranja” aparte, que no es el color oficial del Ayuntamiento.
Qué bueno que partidos, ciudadanos, hagan algo por su entorno, pero no utilizar colores partidistas, eso creo, el problema, es que ahorita, con lo de las “corcholatas” y lo del Frente Amplio, todos están violando la ley y el INE y TEPJF, viendo para arriba, como si la Virgen les hablara, el árbitro electoral, omiso, si lo es en esto, nomás imaginen el proceso electoral, con una titular del INE, Guadalupe Taddei, totalmente palacio…agárrense.
BANCO ¿BIENESTAR?
Pues el famoso, Banco del Bienestar, ni tanto lo es para la salud de los adultos mayores, ahí están escenas, de decenas de ellos, afuera, a pl eno rayo del sol, haciendo cola para recibir su pensión y adentro de las pequeñas, oficinas, uno o dos empleados…y los Cajeros, no tienen dinero.
Donde mete las manos el gobierno, es un desastre, y en eso terminará este , Banco, donde ya han documentado, desfalcos, robo de dinero por parte de empleados ¿LO hacen con tarjetas clientelares? No lo harán con esto, y a taponear con recursos públicos, el déficit, se quedará corto lo de SEGALMEX, con los resultados y reportes de este Banco; que no da servicios, más que pagos de programas, no es Banca de primer piso, ni de desarrollo, inversión ni para créditos…para nada.
Y todo por forzar a que gobiernos se lleven cuentas a un Banco, que no tiene ni tecnología de punta y que es susceptible de robos, y el Gobernador, Alfonso Durazo, queriendo llevar cuentas ahí, ya me imagino los corajes de miles de empleados, tener que ir a fuerzas a cobrar a esas instalaciones, sin suficiente personal, cajas y cajeros que no tienen dinero.
¿Para qué? si hay otros Bancos con mejor servicio, que ya utilizaban y ahora los adultos mayores, a pasar las de Caín, cada vez que llegue su pensión…y pocas sucursales.
¿UNIVERSIDAD DEL BIENESTAR? En San Luis RC, más de 130 alumnos se inscribieron en la Universidad del Bienestar, donde les inculcarán la ideología de la 4T y resulta que no hay plantel, el terreno está vacío, y si se presupuestó para la obra ¿Dónde quedó el dinero?.
NO hay programa de estudio, ni maestros, ni nada, todo al ahí se va y silencio de la autoridad federal, en este caso, el Delegado del Bienestar, Jorge Taddei, es necesario que dé una explicación de esto.
PLAN SONORA, SÍ…PERO FALTAN AÑOS
Ahora a Japón, se aventó periplo, Francisco Acuña Méndez, para explicar las bondades del Plan Sonora, que no lo vemos mal, hay que sentar las bases del futuro, pero no hay nada concreto, todavía, terminado, ni la Planta de Puerto Peñasco, ni mucho menos, la Mina de Litio de Bacadehuachi.
El Parque fotovoltaico, pues ahí va, de hecho acaba de salir una línea de crédito de Europa, no recuerdo Banco u organismo, por 89 millones de dólares, bien, el detalle es que de acuerdo a etapas que va, falta la principal…la de transmisión.
Esta la canceló, ya lo comentamos, AMLO, en el 2019, la sonda iría por el Golfo para California y líneas para Arizona, como 1, 900 millones de dólares el proyecto, y eso ni presupuestado está.
Esto llevará algunos años, lo de Peñasco, es para exportar, el otro problema, en el futuro, el costo Kilowatt-hora, ya que en EUA, la IP participa en la construcción y distribución, y aquí, violando T-MEC, ya firmado, AMLO quiere que sólo distribuya CFE, pero él ya no estará de Presidente ¿Comprará EUA, una energía cara? Lo dudo. Por cierto, no hay documento oficial que avale una participación accionaria del Gobierno en ese parque fotovoltaico, que es propiedad de CFE, lo único que se sabe, y porque él lo dijo, Alfonso Durazo, en una de sus conferencias de los Martes, que la aportación de Sonora…. es el ¡sol!, y que me desmientan esto, está registrado y yo lo escuché.
LITIO
Sostuvimos reunión un grupo columnistas con Ramón Lunas, dirigente asociación Minas, Sonora y le pregunte sobre el tajo de Bacadehuachi, algo que un experimentado minero me dijo que tardará ¡10! Para que entre en funcionamiento.
Y por lo menos, señaló que apenas está en etapa de exploración, así que no muy erradas las fuentes, ni mineros que dicen que esto de Bacadehuachi, llevará años, no tuvo presupuesto este año, creo, menos el que sigue, año electoral, pero LitioMX ya tiene oficinas sobre Insurgentes, un directivo que cobra, Pablo Taddei y aparte el domicilio fiscal, será en la ciudad de México, sin ningún beneficio para Sonora.
Así que tardará esto pues y tanto que han presumido el Litio en EUA, Europa, ahora Asia, por aquello de los semiconductores, en donde INTEL está construyendo una giga planta en Phoenix, o sea, Sonora, en este sexenio no será proveedor, ni de Energía, ni de Litio, aunado a que con la evolución de tecnologías, la sal, según expertos, científicos vendría a sustituir al Litio, en 8, 10 años, pueden pasar muchas cosas, pero esto no lo dicen en el precitado Plan Sonora.
FORO Pues se dio el primer Foro de productores en Mexicali, donde por cierto, el gobierno levantó con grúas, Tractores, al mismo asistieron, sobretodo, de entidades afectadas porque AMLO no quiere aplicar la Ley, artículo 133 de Desarrollo Rural, cuando hay contingencias, como la de este año, que cayeron precios, Bolsa de Chicago, no quiso, el Presidente, apoyarlos, porque los productores, quienes producen alimentos, son “machuchones” y “corruptos”.
Luis Cruz, Juan Gerardo Gándara, Mario Pablos, en representación del Valle del Yaqui, buenas participaciones, visión, el problema es la contraparte, el “sordo” no escucha, ni escuchar, no esperen nada de López Obrador, esto está por descontado, la próxima semana estará en Obregón, oportunidad de oro para que le demuestren productores el cariño que le tienen.
Así pues, como dijo el productor sinaloense, Sergio Esquer, el campo necesita 3 cosas; certeza, certeza, y certeza y no la hay, y aparte, cerradas ventanillas, solo programas “Sembrando vida” para campesinos de 5 a 10 hectáreas, que de nada sirven…sólo para que voten.
Y la estocada final fue el cierre de Financiera Rural y como era de esperarse, quieren recuperar cartera y productores, no lo harán, se quedarían sin recursos para el siguiente ciclo, todo estaba bien, operando bien la financiera SOFOLES, la dispersión de recursos y recuperación.
Pero lo dijo AMLO, no quiero productores rentables, al diablo con ellos, necesitó productores y campesinos pobres, para que coman y vivan del gobierno, terrible esto, jugar con la seguridad alimentaria, por razones políticas.
Ya iniciaron demandas en Sonora, Sinaloa y no va recuperar la cartera la extinta financiera Rural, ahí viene un FOBAPROA, agrícola y la cartera vencida como la extinta BANRURAL y por culpa del gobierno, no de productores.
Mientras, para el siguiente ciclo, 2023-2024, porque la vocación del Valle es Triguera y ya no hay agricultura de contrato, ni apoyo gubernamental de ese ornato que es SADER, ver primero disponibilidad de agua, que mejores los mercados a futuro en la Bolsa de Chicago, amarrar con la Industria Harinera y empezar, aparte del Trigo, ver otras alternativas de siembra, rentables y es que el futuro, por lo pronto, con AMLO, hasta que se vaya y llegue otro Presidenta(e).
NO APARECEN
Una madre y familiares desesperados, llegaron a l Ayuntamiento de Obregón, no aparecían los 3 policías, hermanos, que fueron “levantados” y pidieron, exigían, una investigación, que se los devuelvan.
Pero como no era asunto de Javier Lamarque, y al Capitán Claudio Cruz, a pesar de que eran subordinados, no dio resultados, mataron a dos comandantes, y no pasó nada, pues los mandaron a la Delegación de la FGJE, con Roberto Tapia, y nada.
Mayo, en Sonora, datos oficiales, 138 desparecidos, secuestrados, lo que quieran, esta terrible lo que sucede, pero aquí las autoridades, tienen otros datos, hay campañas, el Gobernador de árbitro, proceso interno, y Dolores del Río sin resultados, y el Fiscal, Gustavo salas, batallando, en nueva encomienda, muchos expedientes y los crímenes dolosos y otros, no ceden. Y en la capital, ya varios días desparecido el Lic. Adalberto Monarque, ex presidente del Consejo Estatal Electoral, para desconsuelo de familiares, amigos, como lo hemos comentado, población, sectores, hasta policías, en total indefensión en Sonora, pero esto no se toca, negar información, solo hablar de millones, Plan Sonora, Becas, que San Carlos , Ures “Pueblos mágicos ¿Yyyy? ya nomás falta que, Rayón , Tepache, Bacadehuachi, Sonoyta, Caborca, los nombren y hagan un festejo….y el Rancho ardiendo.

CONTRA ACTIVISTAS..
NO CONTRA DELINCUENTES
Aunque está tipificado como delito, obstrucción vías de comunicación, el Estado utilizó la fuerza pública, lo que no hace contra delincuentes, para desalojar activistas, que tomaron Caseta de Fundición, para dar paso libre, porque tampoco hay ruta alterna, no cumple CAPUFE, ni SCT.
NO es la primea vez que la activista, Alba Borbón y quienes la acompañan, lo hacen, la lucha y demanda es justa, no es mal vista por ciudadaní, y el sector transporte, son ¡3! Casetas entre Obregón y Navojoa, la de “Esperanza” y la “jaula”, los sectores empresariales piden que las quiten, no tienen razón de ser, esa carretera ya fue pagada con impuestos y mantenimiento corre a cargo de SCT.
Son millones los que entran al mes, no hay transparencia, la más rentable, la de Hermosillo y así seguirá, no las quitarán, es una jugosa entrada para el gobierno, y más en el 2024, campaña electoral y que el pueblo pague.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58


Xóchitl descolocó a AMLO y sus ultras an ablo ecerra costa
Hace varias semanas, durante el programa Con los de casa de EL UNIVERSAL, Xóchitl Gálvez fue la invitada a la mesa de debate. Ahí señaló enfáticamente que no le interesaba la candidatura presidencial. Su mejor argumento parecía rotundo: sentía que en 2024 podría ganar la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, lo cual representaría un sonoro triunfo para la oposición.
En aquellos días el frente opositor estaba muy mal posicionado en las encuestas, con al menos veinte puntos de desventaja, pero más allá de las cifras, ninguna de sus piezas emocionaba en lo más mínimo. Nadie. Ni con el histrionismo de Lilly Téllez, ni tampoco con el de Santiago Creel, se escuchaban palmas en los tendidos.
En algún momento del programa azucé a Xóchitl: le dije que debería lanzarse a la aventura en pos de la candidatura presidencial, porque ella podría concitar emociones: buenas, malas, a favor, en contra, pero intensas emociones políticas. Las elecciones se dirimen, en buena medida, justamente desde ahí: desde lo emotivo, desde las entrañas. Por más que raciocinen los electores, siempre hay un importante -y muchas veces decisivo- elemento emocional. Así es la política, está llena de pasiones desaforadas.
De buen humor, y muy consciente de lo difícil que podría resultar la gobernanza de incertidumbres y miedos en tal odisea, se negó en un principio, pero dijo que lo evaluaría, porque algunas personas más la habían espoleado en el mismo sentido. El resto de la historia es conocida: lo repensó, decidió que sí, y en apenas unos cuantos días se ha convertido en un fenómeno, tanto en medios como en redes sociales. Miles de personas han adoptado las etiquetas #EsXóchitl, o #XóchitlVa, y las esparcen como si fuera una revelación espiritual. La política chilango-hidalguense aparece hasta en la sopa y las anteprecampañas se han sacudido el sopor.
Por primera vez desde 2018, la oposición luce esperanzada ante la posibilidad de tener un personaje competitivo, que además cuenta con el plus de provenir de la sociedad civil: aunque formó parte del gobierno del inefable Vicente Fox y ha sido jefa delegacional y senadora por el PAN, Xóchitl es una mujer que se formó al margen de la partidocracia y de los escándalos de corrupción, lo cual puede atraerle simpatías que nunca generarán los impresentables del PRI (los Alito, los Madrazo) y del propio PAN (los Lozano, los Calderón), por no mencionar a personajes empresariales como los De Hoyos (Mr. Mano Represiva estilo El Salvador), o los ultra estridentes, los Mister Veo Todo Color Negro X. González.
Xóchitl es una outsider por méritos propios: por sus orígenes, sus estudios, sus empresas, sus atrevimientos, su lenguaje, y empieza a generar la percepción de que cada día se le adhiere más gente, tanto políticos como ciudadanos: ha dominado la narrativa durante la semana, está en casi todos los chats, en casi todas las conversaciones, los debates, las columnas, los cartones, los noticieros de radio y televisión, e incluso aparece ya en las encuestas, y eso no es únicamente debido a su intrépida irrupción, sino a la torpeza con la que reaccionaron ante ella el Presidente y sus propagandistas. De hecho, Xóchitl debería agradecerle a AMLO y sus ultras, porque caray, en lugar de ignorar su llegada a la contienda para no fortalecerla, qué forma tan eficaz han tenido de hacerla crecer, de agigantarla con sus odios, misoginias, racismos y falacias, estrategias negras dignas de las peores purgas ideológicas del siglo XX.
En fin, vaya sorpresa, nunca hubiera imaginado que en Palacio Nacional y en sus pasillos le temerían a Xóchitl (a nadie, de hecho, si uno miraba las proyecciones electorales), y jamás pensé que se pondrían tan nerviosos con ella: qué interesante, estos días la 4T se ha mostrado no solo vulnerable sino como un convento de energúmenos descolocados.
Ya tendremos los números de las encuestas, a ver si cambió algo…
Bajo fondo
Santiago Creel también proviene de la sociedad civil (Grupo San Ángel, IFE) y tiene credenciales nada malas para aspirar a la Presidencia de la República, a pesar de haber sido secretario de Gobernación de un personaje tan oscuro y antidemocrático como Fox. Lo que debería hacer ahora es modularse, asimilar que llevamos cinco años de gritos, adjetivos y estridencias desde Palacio Nacional, y que francamente no se antoja para nada otro presidente polarizante, gritón y escupidor. Energía y firmeza no son sinónimos de vociferaciones, manotazos y numeritos teatrales. Si sigue emulando a AMLO, si muy pronto no se serena (serenidad no es sinónimo de debilidad), si no se ve presidencial, como dicen en Estados Unidos, le va a dar una paliza Xóchitl Gálvez.
jp.becerra.acosta.m@gmail.com

Twitter: @jpbecerraacosta
Frente al autoritarismo que impera y al tsunami que amenaza er io arc a am re
En el proceso electoral sellaremos el destino de México. Está en juego la vida de la República. Tal es el tamaño, el sentido, la relevancia de las determinaciones que adoptaremos, consultando la conciencia de cada uno y la conciencia de México. Ponderemos, pues, la trascendencia de las palabras y las acciones. Y midamos los riesgos, los retos y las alternativas. No lo hicimos en el pasado, cuya losa llevamos a cuestas; hagámoslo en el presente.
El autoritarismo se apoderó del gobierno y lo ejerce con profusión y sin límites. No respeta las instituciones (“al diablo con ellas”) ni se sujeta a las normas que los gobernantes prometieron cumplir y hacer cumplir (“no me vengan con que la ley es la ley”). Bajo ese autoritarismo han padecido derechos y libertades. La dictadura sobrevuela. ¿Será esa nuestra herencia?
La declinación de la legalidad —a la que se agrega la violencia desenfrenada, incontenible— impera en todos los órdenes de la vida pública. La democracia es uno de ellos. Y al autoritarismo se añade el tsunami que podría sepultar nuestra democracia, nuestro progreso, nuestras libertades. De esa naturaleza es el riesgo que afrontamos, y de ese tamaño serían sus resultados si no oponemos una muralla firme y clara, construida por la mayoría de los ciudadanos. En un certero análisis de la realidad y de los peligros que acechan, Luis Rubio resume los días venideros: “No hay más que dos escenarios para el fin del sexenio actual: mal y muy mal “. Lo que está haciendo el presidente “no puede acabar bien (…) ha tenido una gestión devastadora y, por eso, el final del sexenio no podrá ser bueno” (¡En sus marcas! México hacia 2024, Grijalbo, México, 2023, pp. 27-28). No aceptemos pasivamente la posibilidad de que el sexenio que iniciará en 2024 traiga consigo la continuación de las desgracias que hemos sufrido (economía, salud, educación, democracia, relaciones internacionales, seguridad pública y mucho más). Los ciudadanos pueden dar un gran golpe de timón en las urnas.
Respeto profundamente las decisiones personales de los compatriotas que se han retirado del Frente por México. Lo hacen en ejercicio de su libertad. Pero les invito —como a los millones que permanecerán en esta trinchera de la República— a considerar el peligro que nos amenaza y mantener con celo las filas de quienes deseamos evitarlo. Reconozco distancias, diferencias, agravios: los hubo, los hay, los habrá. Pero serán infinitamente mayores los que vendrán si no detenemos a tiempo la avalancha que se avecina, anunciada y proclamada. Ojalá que reconsideren quienes han optado por replegarse. Ojalá que Movimiento Ciudadano se sume, finalmente, al Frente por México. Ojalá lleguen pronto otros sectores de la sociedad civil, movidos por el instinto de supervivencia y la reflexión madura.
De las muchas palabras que hemos escuchado, hay varias que implican una previsión razonable y una decisión muy firme. Así, la declaración de Enrique de la Madrid, cabal ciudadano: “¡Yo no me bajo!”; la advertencia de Xóchitl Gálvez: “Usted me entregará la banda presidencial, que recibiré con una sonrisa”; la afirmación de Santiago Creel: “Estoy más puesto que nunca”; las palabras de Beatriz Paredes: “Voy decidida”. Valoremos las alternativas existentes, y pensemos en lo que sería de México si sucumbiera la democracia y “ya saben quién” se alzara con la victoria.
Bartlett, 35 años de cinismo or e riana
La participación de Manuel Bartlett en el ‘fraude del 88’, ha sido ampliamente documentada y acreditada. Las pruebas en su contra son contundentes y señalan su responsabilidad en la manipulación de los resultados. Sin embargo, lo más preocupante no es sólo su participación directa en el fraude, sino la impunidad con la que ha transitado a lo largo de los años. Esta semana se cumplieron 35 años de este negro episodio de la historia de la democracia mexicana, y Bartlett nuevamente rechazó que él haya sido quien argumentó que se cayó el sistema de conteo de votos en aquella elección en la que Carlos Salinas de Gortari ganó oficialmente a Cuauhtémoc Cárdenas y a Manuel Clouthier. “Yo nunca dije que se cayó el sistema, fue frase que utilizaron para endilgarme a mí el resultado del fraude electoral que yo no cometí porque yo no califiqué la elección”, aseguró el entonces Secretario de Gobernación. Bartlett, había solicitado su derecho de réplica durante el noticiero de Ciro Gómez Leyva, luego de que el Senador Germán Martínez lo acusara en ese mismo espacio. Y en eso tiene razón, nunca DIJO que se cayó el sistema, esa frase la utilizó por primera vez el columnista Miguel Angel Granados Chapa, en La Jornada del 7 de julio del 88, cuando escribió: “de pronto, el sistema de cómputo ‘se cayó’, como se dice en la jerga cibernética”. Bartlett no lo DIJO, pero si lo HIZO. En realidad, el sistema de cómputo no sólo se cayó, sino que Bartlett también lo calló para contener la información de votos por la oposición. Así, se dio tiempo para manipular los datos y ajustar el resultado final a cifras que dieran alguna credibilidad al triunfo de Salinas. Se entregó a los partidos documentos oficiales del 50% de las actas, y nunca apareció el resto. Lo increíble, al final del día, Salinas de Gortari ganó con el 100% de los votos en 1762 Casillas. Ni la más ingenua e inocente de las creatinas en el mundo podría dar por bueno un resultado así. El fraude va mucho más allá, no fue precisamente electrónico. Se hizo con un padrón electoral manipulado, con el voto obliga-

El engaño ar a lena orera
El sábado primero de julio, el Presidente celebró el 5to. aniversario de haber llegado al poder. Sin embargo, muchos se preguntan ¿qué celebró? contrario a su promesa de reducir un 50% los delitos, estos han aumentado, no solo en número sino en las formas mucho más violentas.
El mandatario no ha podido en estos cinco años cambiar su papel de opositor y candidato al de Jefe de Estado. Ha mantenido su estrategia propagandística, ha sido incapaz de rodearse de personas competentes para cumplir con las expectativas de paz que delineó en campaña y ha utilizado a las Fuerzas Armadas (FFAA) en un proyecto político militarista, no de seguridad.
Por ello colocó a un servidor como Alfonso Durazo que demostró su incapacidad para la seguridad pública y pasó la responsabilidad y los recursos económicos a las FFAA, en particular a la Secretaría de la Defensa. Les otorgó, además, muchas responsabilidades pertenecientes a la esfera civil y las llenó de recursos económicos para silenciarlos
En su proyecto político creó una Guardia Nacional (GN) militar (sin importar que en la Constitución diga que es civil) para desaparecer a la Policía Federal y evitar que en un futuro cercano la seguridad regrese a la esfera civil.
En el último informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización (https://rb.gy/awqko) damos cuenta del engaño, la Guardia Nacional no sirve a la demanda de seguridad con la que millones de mexicanos soñaron y el fracaso por su ineficiencia está a la vista de todos.
En el documento señalamos que al regirse la GN por la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública está obligada a preparar a sus elementos como policías, pero 4 años después no es así. Gran parte de ellos no cuentan ni con el Curso de Capacitación Inicial, es decir, sus conocimientos son menores al de casi cualquier policía del país.
Igualmente, el despliegue operativo no está en función de la incidencia delictiva. Por ejemplo, al cierre de 2022 la Ciudad de México concentró a 20,605 guardias, hasta en el maltrecho Metro los veíamos. Sin embargo, en estados donde sí se requieren, como Zacatecas, solo contaban con 1420 elementos. Además de los militares en la SSPC la militarización avanza en estados y municipios. Catorce Secretarías de Seguridad Pública estatales están encabezadas por mandos militares y 1,237 miembros de las FFAA ocupan cargos de directores, administradores y personal operativo en corporaciones locales.
De igual manera, tomaron el control de muchas más instituciones civiles: manejan puertos, aeropuertos, aduanas e incluso el Tren Maya. Tienen también la titularidad de 17 oficinas del Instituto Nacional de Migración; de los Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex); y de la dirección de Administración y Finanzas del ISSSTE, entre otras. Por si fuera poco, tienen voto en consejos que siempre fueron de corte académico y especializado como el Conacyt y el Consejo de Salubridad.
Por último, el presidente ha alentado las expresiones partidistas del Secretario de la Defensa y las amenazas de funcionarios militares. Como ejemplo, las declaraciones del Gral. Rodríguez Bucio, cuando en una mañanera dijo tener una “lista negra” de jueces que supuestamente habían favorecido a delincuentes, esto no tiene precedente.
Respeto y valoro a las FFAA pero que la cúpula acepte negocios y funciones incumplibles en las actuales condiciones de ineptitud generalizada, los coloca en una ruta de colisión con otros poderes. El tiempo les demostrará que en ellos van a caer los reclamos por ser cómplices del engaño al pueblo.
(Colaboró Lorenza Hope)

do por el PRI de trabajadores sindicalizados, con las urnas embarazadas antes de comenzar la votación, con los pueblos que votaban ante la presión de los caciques, con la cobertura aplastante de los medios a favor del partido oficial, con el uso de recursos públicos, con las mayorías absolutas del PRI y el gobierno en los consejos distritales y la Comisión Federal Electoral presidida por Bartlett, mayorías que eran garantizadas por la ley electoral de 1987 impulsada por el gobierno.
El fraude fue tan evidente, que el entonces todopoderoso líder sindical priísta Fidel Velázquez declaró en entrevista oficial para The Wall Street Journal: “la izquierda votó por Cárdenas, la derecha votó por Clouthier”, ¿Y por Salinas?, se le preguntó, y Fidel respondió: “las computadoras”.
Un fraude mayúsculo le arrebató la victoria al que hubiera sido el primer Presidente de ‘izquierda’ desde la revolución mexicana, Cuauhtémoc Cárdenas. Así, vinieron protestas por todo el país, y una memorable jornada de resistencia civil donde Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel Clouthier y Rosario Ibarra, marcharon juntos.
El gobierno jamás quiso hacer un recuento de la votación, y guardó las boletas. En 1992 se planteó en el congreso llevar a cabo la revisión de los votos, pero luego de cinco años de permanecer las boletas de votación en poder del Estado, era imposible pensar que no hubiera habido manipulación de las mismas para legitimar el triunfo del PRI.
La participación de Manuel Bartlett en el fraude electoral de 1988 representa una herida abierta en la historia reciente de México. Su actuación en aquel entonces socavó los principios fundamentales de la democracia y erosionó la confianza de la ciudadanía en las instituciones. De hecho, no habría transición democrática en nuestro país, sin las reformas legales a las que el gobierno tuvo que ceder para tranquilizar el clamor social a raíz de estos hechos.
El cinismo de Bartlett, dibuja de cuerpo entero al movimiento al que actualmente pertenece. Su cercanía con Andrés Manuel López Obrador, es un recordatorio de la impunidad que ha prevalecido en México. Es necesario que la sociedad exija que aquellos involucrados en el fraude electoral de 1988, sean investigados y sancionados de manera justa. Solo así se podrá avanzar hacia una democracia plena y garantizar que este tipo episodios no se repitan en el futuro.
Los asistentes is r taron e m sica com letamente en i o
o o n xito el esti al e er e a en an arlos
an ar s e abre sus uertas a a se un a e n e eer est

STAFF redaccion@tribuna.com.mx



Diversión, convivencia, degustaciones y una gran cantidad de bebidas refrescantes, eso y más cosas son las que se vivieron en la segunda edición del ‘Beer Fest’ 2023, celebrando en las playas de San Carlos.





El Club Duo del Hotel Marinaterra fue el encargado de abrirle sus puertas a los más de 30 expositores de cerveza artesanal y bacanora, que participaron en dicho evento.
Cada uno de los asistentes también pudieron disfrutar de música en vivo y se llevaron múltiples regalos.
Entre las marcas de cerveza que se dieron

cita en el lugar, resaltó la presencia de Marvida, una empresa orgullosamente sonorense con sede en Guaymas, igualmente la cervecera Bajipo, representante de Ciudad Obregón que por
primera vez se hizo presente en la velada.
Otros de los presentes fueron Amante Drew que con sus 13 años de experiencia como cervecería artesanal de Hermosillo, así como

ebi as ela as rente a la la a
otros establecimientos de diferentes partes de la República Mexicana.
Hay que recordar que, está fue la segunda edición del festival de cerveza más relevante del puerto de Sonora.
ariana rt ro rancisco arolina




ctor l ara o sana rreola n lores arla Lim n
na ran arie a e cer e as artesanales

Escanea para más información en la web

a nar u tura n ta a s j venes a a e n uen a


Camionetas de lujo, dinero, excesos y respeto, son algunas de las falsas imágenes que a través de películas, series o corridos se han fijado en la mente de los jóvenes de Cajeme, tal es el caso de Fernando un joven de tan solo 15 años de edad quien tras verse involucrado desde que tenía 9 años en el mundo de la droga, el arte le ofreció una segunda oportunidad para realmente vivir una vida plena.
En entrevista para Tribuna eljovenquienpidiócambiar su nombre por motivo de seguridad relató: “Lo que se veenlatele,ocomosecanta en los narcocorridos, no tiene nada que ver, creemos que es una vida un poco de lujos pero no, nada que ver, vivo, de hecho en unas de las colonias más violentas de ciudad Obregón que cuando yo era pequeño y conocí la violencia, lo asocie en mi mente a lo que había en las películas, series de acción y decir ¡ah que padre está eso! pero luego fue a pasar a tener miedo a salir porqueencualquierocasión podrían atacar a cualquiera, y es que no todas las víctimasquesevieroninvolucradasenactosviolentosyasesinatos no estaban metidas en eso, entonces si es muy diferentealoquesedice”.

CULTURA AL RESCATE
Del mismo modo recordó que antes de que llegará la ola de violencia y se viera involucrado en un estilo de vida turbio, salía a jugar con sus amigos, ya fuera a algún parque público o incluso en la calle, resaltando que era algo muy común en aquellos años, hasta que la zona fue tomada por grupos criminales que los incitaron a delinquir.
“Un día llegó una campaña donde cambiaban juguetes bélicos por juguetes normales y me llamó la atención, después conocí el teatro, y fue un mundo nuevo, una puerta de escape, vi una forma de expresar mis sentimientos, comencé a sentir que era un nuevo yo, dentro de todo lo que vivía, por lo cual deje todo atrás y comencé a vivir, ahora sí a realmente vivir, finalmente quiero decir a los morros quienes viven una situación como la mía a que no, no se dejen llevar por esos aparentes lujos o vida fácil, que podamos ver hay otra forma de salir adelante, como el deporte, el arte y todo ese tipo de actividades que nos ayudan a crecer como jóvenes y no el unirnos para delinquir, sino unirnos todos para formar algo bueno y hacer salir adelante a nuestra ciudad”, compartió el joven.
Por su parte, Rafael Evans, activista y titular del ‘Colectivo Independiente Punto Tres’ explicó que a través de las diferentes campañas realizadas en el municipio ha detectado el problema del involucramiento directo y la participación activa de menores en temas de la narcocultura.

“Primero pues empiezan normalizando música, así como acciones y actividades acabando pues involucrándose, los jóvenes con los que trabajamos nos cuentan y nos damos cuenta de la nor-

Itson favorece en el desarrollo con mejor oferta educativa



Como parte de las acciones en beneficio del desarrollo de la región y oportunidad de empleo para los egresados del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), se informó que las carreras con mayor demanda por parte de los empleadores del ramo industrial, son la ingeniería industrial y de sistemas, además de la propia a la ingeniería en mecatrónica.
El rector de Itson, Jesús Héctor Hernández López, indicó que la máxima casa de estudios, ofrece también la ingeniería en manufactura, la cual está relacionada con el ramo aeroespacial, automotriz y de la salud, la cual actualmente desea promover entre los jóvenes que iniciarán con sus estudios de nivel superior, agregó que dadas las características de la región, también es de gran demanda la carrera de administración de empresas.
18
n enier a n strial ecatr nica son las carreras con ma or eman a
Mil alumnos conforman actualmente la plantilla estudiantil de la institución educativa.

Hernández López comentó que, cuenta se cuenta con una matrícula de 17 mil estudiantes concentrada en las unidades de Ciudad Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, destacando que impulsaran aquellas acciones encaminadas al desarrollo de la región y el bienestar de la sociedad estudiantil.
El rector de la institución, recordó la reciente apertura de la Licenciatura en Enfermería, carrera a la que los interesados podrán inscribirse dentro del proceso de admisión 2023 en los campus de Guaymas y Empalme.
Vecinos de la colonia Cortinas advierten la presencia de aguas negras derivadas de un drenaje colapsado
Calificando de un fuerte punto de infección, residentes de las calles Coahuila e Ignacio Manuel Altamirano en la colonia Cortinas, piden la pronta intervención del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), señalando que por más de 4 semanas sufren de un drenaje colapsado lo cual ha derivado en enfermedades entre los residentes.


enores e e a en las ilas el narco son n roblema latente
Varios vecinos al ver como me involucré en la cultura, también se han intentado meter en los proyectos sociales, como el deporte y viéndome a mí, me han tomado como referencia de que sí se puede salir adelante sin hacer actos delictivos”.
l colecti o act a con ro ramas en re enci n e la se ri a
malización con la que viven platican estas historias de balaceras, de desaparecidos de una manera muy natural, entonces sí, se ha normalizado la vio-
lencia, ya son muchos años y muy pocos activistas los que realmente trabajan en contra de estos contextos y es el tema de todos los días en Cajeme,
Es evidente el problema y nosotros lo detectamos, por ejemplo vimos que en los parques donde están en peor estado es donde hay más delincuencia, y es en donde tenemos que estar trabajando más, hace falta mayor apoyo ciudadano”.
RAFAEL EVANS ACTIVISTA
mientras no se atienda el tema de seguridad no se va a atender el desarrollo ni va a haber un cambio en nuestra ciudad realmente”, señaló.
‘FERNANDO’ CIUDADANO ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mxEscanea para más información en la web

r sta se nv erte en a r a e a r a t


De acuerdo con las estadísticas obtenidas por el Centro de Rehabilitación ‘Narconon Sonora’, el consumo de cristal está considerado como la droga de mayor impacto en el municipio de Navojoa, ya que se estima que alrededor de siete de cada 10 personas con problemas de adicción, son consumidores de cristal.
Durante el año pasado, Narconon Sonora realizó una encuesta entre sus pacientes, en dicho estudio, se encontró que la edad promedio del consumidor de cristal en el municipio de Navojoa oscila entre los 12 a 18 años.
SALUD EN ALERTA
Según el informe por parte del Centro de Rehabilitación, el consumo de este tipo de estupefaciente, registra un alto índice de letalidad, la cual, pudiera agravarse en caso de tratar de consumidores menores de edad, por lo que se exhortó a los padres de familia a mantenerse alerta ante cualquier comportamiento sospechoso de sus hijos.
“Es una sustancia muy peligrosa que puede afectar en forma definitiva a las
arconon ex ort a b scar la a a e al n es ecialista ara la esintoxicaci n e ro as personas, más a los jóvenes, debido a que atraviesan por una etapa de desarrollo físico. Desafortunadamente es muy adictiva y abstenerse de ella resulta muy doloroso, por lo que difícilmente una persona, puede desintoxicarse sin ayuda profesional”, afirmó José Inés Buitimea Yocupicio, director de Narconon Sonora.
De acuerdo a información de la organización internacional ‘Vida sin Drogas’, publicada en su portal ‘vidasindrogas.org’, los efectos del cristal en el corto plazo están relacionados con la sensación falsa de bienestar.


100 años de Navojoa como ciudad, a través de exposición de pinturas
En el marco de la celebración por los 100 años de Navojoa, fue inaugurada en las instalaciones de la Canaco la exposición de pinturas ‘100 años de Navojoa como ciudad’, en donde exponen sus obras 13 artistas locales. La inauguración oficial de la exposición, que permanecerá en exhibición durante los próximos 24 días en las instalaciones de la Cámara de Comercio del Mayo. La exposición fue montada con las pinturas de los artistas navojoenses: Connie Valencia (coordinadora del evento).
“Los consumidores experimentan una extrema pérdida de peso porque disminuye la sensación natural de hambre. Los efectos negativos también incluyen trastornos del sueño, hiperactividad, náuseas, delirio de grandeza, agresividad, alucinaciones, psicosis, convulsiones, ataques y muerte por dosis altas”, se precisó.
Los especialistas consideraron que a la larga, puede causar daños irreversibles como aumento del ritmo cardiaco y de la presión sanguínea, derrame cerebral, colapso cardiovascular, daño renal, pulmonar y hepático.
La edad promedio de sus mayores consumidores oscila entre los 12 a 18 años, lo que equivale al 44.4% del total, por lo que los padres de familia deben estar muy atentos a sus hijos y su comportamiento, por el alto grado de fatalidad que causa esta droga”.

HISTORIA DE ÉXITO María es una joven que logró desintoxicarse gracias al apoyo de profesionales en Narconon, ahora, busca recuperar a su familia, integrada por su esposo y su pequeña hija de sólo cinco años de edad; por lo que María sigue en el programa con la ilusión de concluir todos los módulos de rehabilitación.
“Hay que trabajar con la desintoxicación física, pero también la emocional, es muy difícil. Después de ingresar al programa de Narconon, puedo decir que sí funciona”, puntualizó.
A unos días de haber salido de Narconon, se me han acercado muchas amistades, pero ya aprendí a evitar a quienes me invitan a seguir en las adicciones, es mejor mi nueva vida. Nunca pensé que iba a estar aquí al frente en mi graduación”.
Niños tienen su primer contacto con las drogas en su núcleo familiar: Narconon Según estudios de Narconon Sonora, en el municipio de Navojoa la edad inicial en el consumo de alguna droga es a partir de los 10 años, sin embargo, su primer acercamiento con alguna sustancia se registra en su propio núcleo familiar. Lamentablemente, en la ‘Perla del Mayo’ no existe una instancia especial para tratar exclusivamente las adicciones en niños, por lo que este conflicto puede pasar desapercibido por la sociedad, hasta convertirse en problema de mayor impacto.
José Inés Buitimea Yocupicio, director de Narconon en Navojoa, mencionó que durante las entrevistas a las personas que acuden a realizar los programas de rehabilitación, la edad de su primer consumo de alcohol, marihuana o tabaco, fue a los 10 años. En los últimos meses se han presentado casos, donde personas cercanas a la familia, han dado a probar alguna droga de alto impacto a los niños.
Oomapasn por fin arreglan pozo de visita en la calle Morelos
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) concluyó los trabajos de rehabilitación de pozos de visita sobre la calle Ramón Corona y Morelos en la colonia Constitución. “Gracias al reporte de nuestros usuarios se llevó a cabo la rehabilitación de pozo de visita, siendo estos puntos de acceso clave en el sistema de alcantarillado, permitiendo el monitoreo, inspección y mantenimiento adecuado de las redes subterráneas”, se indicó.
Sector empresarial lanza iniciativa: ‘Adopta un bulevar’
ebi o a los res lta os e este ti o e acci entes se est con irtien o en n roblema e sal
Hasta cinco accidentes viales al día se registran en Navojoa
De acuerdo a los reportes del Departamento de Bomberos y Protección Civil, en Navojoa se registran hasta cinco accidentes en motocicleta al día, en ocasiones con resultados graves o incluso mortales, lo cual, ha comenzado a convertirse en un problema de salud pública, al ocasionar alguna discapacidad entre las víctimas.
EL PROBLEMA
Debido a ello, las autoridades municipales realizaron la primera reunión de planeación para la conformación del Comité Municipal de Prevención de Accidentes Viales, con representantes de diversas corporaciones de seguridad y auxilio e instituciones médicas.
Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de la Unidad Municipal de Protección Civil, precisó que diariamente acuden a brindar atención por llamados de emergencia

sobre este tipo de accidentes, promediando hasta cinco accidentes viales en sus diversas dimensiones.
Propuso la concentración de los datos estadísticos semanales de accidentes viales en una sola instancia oficial, a la cual las diversas corporaciones de auxilio y Seguridad Pública envíen los informes, para luego, en sesión del Comité analizar las soluciones más efectivas.
Por su parte, el comisario de Seguridad Pública, Javier Alatorre Correa, y el jefe de Tránsito, Aroldo René Pérez Cabello, coincidieron en la urgencia de la aplicación estricta de las normas en vialidad, aunado a una campaña de concientización ciudadana, bajo el respaldo del Comité.
Otros puntos expuestos en la reunión fueron la necesidad de mejoramiento a la señalización vial en la ciudad.

sola instancia oficial, para revisarlas y analizar las soluciones más efectivas en el Comité de Prevención”.
EDMUNDO VALDEZ DIRECTOR DE BOMBEROS 80
Por ciento, de los accidentes viales en el municipio de Navojoa, están relacionados a las motocicletas.


5 Accidentes, es el número de llamadas de emergencia a la semana que registra el Departamento de Bomberos.
Ante la falta de capacidad para mejorar la imagen de la ciudad, por parte de la administración de Jorge Alberto Elías Retes, el sector empresarial anunció una campaña de reforestación, limpieza y pintado de los principales bulevares del municipio de Navojoa.
EL PROGRAMA La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Económico y Social de Navojoa (Cesnav), se sumaron a los trabajos de mejoramiento de la imagen de la ciudad.
Federico Llamas Aréchiga, presidente de Canaco Navojoa, mencionó que el programa consiste en la ‘adopción’ de bulevares, para que cada negocio o persona, se encargue del rescate y embellecimiento del espacio público adoptado.
“Consiste en la adopción de bulevares y en el embellecimiento de esos bulevares; también la cuestión del pintado

l sector em resarial b sca rescatar los es acios blicos e la ci a
de guarniciones y árboles, y el estar regando periódicamente estos bulevares para conservar y que den una buena imagen a los ciudadanos y, sobre todo, el invitar a que más personas se sumen y poder rescatar a los demás bulevares de la ciudad”, afirmó.
Mencionó que el proyecto nació de una plática con el Consejo de Canaco y de una muy buena iniciativa, por lo que se lanzó la invitación a los presidentes de las diferentes cámaras empresariales, como Canacintra, Coparmex y Cesnav, quienes aceptaron inmediatamente. Ahora esperan el apoyo por parte de los funcionarios municipales.
Llamas Aréchiga, presidente de Canaco, precisó que se planea iniciar tentativamente la próxima semana, reforestando con plantas nativas de la región, comenzando con el bulevar Agustín Sosa Chávez y posteriormente proseguir con otras vialidades de la ciudad.
5 Cámaras empresariales son las que se sumaron a la iniciativa de adoptar un bulevar en el municipio de Navojoa.

aymas
Escanea para más información en la web

a r a u enta entes en taquerías, baja venta

Tras el inicio de la ‘ola de calor’ en Guaymas donde se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados centígrados diariamente, las ventas en las taquerías de diversos giros han disminuido en el Puerto.
Mediante un sondeo realizado durante la semana en varios puntos formales e informales de la localidad, los propietarios de los negocios de comida, coincidieronenqueseharegistrado una baja de entre 40 y 50 por ciento.
AGUANTAN
Claudia Ramírez, propietaria de un negocio de carnitas de puerco dijo que “sí han bajado mucho las ventas, en el servicio de motos de entrega a domicilio se ausentó personal por la temperaturas también,
Las altas tem erat ras e se re istran en el erto ro ocan a sentismo en los estos e comi a amb lantes porque hay que cuidarse, mientras que aquí en el negocio tomamos medidas contra el calor porque físicamente y anímicamente nos afecta a todos, mis empleados no faltan porque son muy responsables y aguantan”.
Emmanuel Valencia, encargado de una birrieria
en Guaymas Norte expuso que “nos va bien, pero sí se vende menos desde que empezó el calor, hay muchos que hablan y piden para recoger, pero aquí casi no vienen a comer, en todas partes está igual, nosotros nos seguimos hidratando bien, porque parece que nos avientan llamas al trabajar”.

Gestionan módulo de Repuve, piden se quede varias semanas
Se gestiona ante el gobierno estatal el módulo móvil del Registro Público Vehículos (Repuve) para la atención a los propietarios de automóviles de procedencia extranjera usados para su legalización en Guaymas.

Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento informó que ante la ampliación de otros tres meses más “hasta septiembre para seguir con el proceso de legalización de los vehículos ‘chuecos’ se busca que
e ac er o con ona a am es nece sario e el e e se e e n mes
el módulo de Repuve regrese al municipio”. Precisó que aún existe gran demanda por la legalización de los automóvi-
les de procedencia extranjera, por lo que hay que esperar la fecha para que se tenga de nuevo este beneficio.

Deserción del 30% en este ciclo preocupa en Conalep
i en el a o o e los a res ara e itar la eserci n
Preocupa la deserción escolar en el Colegio Nacional de Educación Profesional en el Estado de Sonora (Conalep), al incrementarse en más del 30 por ciento, después de
la pandemia del Covid-19, haciendo un llamado a los padres de familia para apoyar a sus hijos para que sigan estudiando. Guillermo Díaz Robles, director general de
De acuerdo con la Coordinación Municipal de Vendedores Ambulantes existen más de 200 taquerías en todo Guaymas.



3 mil carros están aún sin realizar su tramite de regularización en la región de acuerdo con las ‘pafas’.
Sarabia Tautimez apuntó que “el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una vez más que en apoyo a los propietarios de vehículos de procedencia extranjera usados en el país, se amplió el plazo tres meses”.
Expresó que “tenemos la información que una semana es muy poco tiempo para la regularización, por tal motivo estamos solicitando a Repuve la posibilidad de ampliar más el tiempo que se quede en el Puerto el módulo móvil”.


Conalep Sonora, informó que de cada 100 alumnos que ingresan al bachillerato, solamente entre 60 o 65 por ciento lo concluyen, y que las deserciones generalmente se dan en el primer semestre.
“No nada más es responsabilidad de maestros, sino también de los padres de familia el impulsar a esos jóvenes a estudiar”, citó.
La sar ina enera im ortantes entes e em leo en la re i n
Temporada actual
‘pasará’ cifra anual



“La producción ha sido muy noble, pensamos que vamos a pasar un poquito el promedio histórico de 450 mil toneladas, durante este año las cosas se han presentado a favor, por lo que es probable que la temporada se va a extender, durante todo el mes de julio”, así lo dio conocer León Tissot Plant.
El vicepresidente de la Cámara nacional de la Industria Pesquera en Sonora (Canainpesca) destacó que de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en Sonora se produjo un total de 394 mil toneladas posicionándose como productor número uno a nivel nacional, mientras que Baja California generó 123 mil toneladas, en el estado
En México la industria sardinera en la temporada 2020-2021 generó una producción de 661 mil toneladas, de las cuáles Sonora registró un 80 por ciento de la producción, el número uno del país. de Sinaloa registraron 68 mil toneladas. Tissot Plant precisó que la generación de empleos se afianza en esta pesquería, que es la más redituable a nivel nacional y en la región genera importantes empleos “normalmente tenemos cuatro mil quinientos empleos directos, más los indirectos”.
Colectivo inicia búsqueda de Alejandro Rodríguez en San Carlos
Con una oración de protección, el colectivo de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme iniciaron ayer sábado la búsqueda de Alejandro Rodríguez Villaflor, desaparecido el pasado sábado 2 de julio en San Carlos. Por petición de familiares del joven guaymense, de oficio enfermero, se reunieron e iniciaron actividades.CORTESÍA
l i e a a s a i a y avanza a las semifinales
La Selección Mexicana se sacude de su derrota de Qatar el domingo pasado, y muestra una mejor versión ante Costa Rica, ganando 2-0 y obteniendo su boleto a la semifinales de la Copa Oro de la Concacaf.


Orbelín Pineda de pena y Erick Sánchez en la segunda mitad del partido, fueron los encargados de darle la victoria al equipo de Jaime Lozano.
CUMPLEN
El Tricolor fue mejor de principio a fin. Dominante con la pelota, aunque volvió a sufrir en la jugada final y la falta de contundencia; sin embargo, esta vez, a diferencia del juego ante Qatar, sí cayeron los goles. Fue hasta el minuto 52 cuando Orbelín abrió el marcador con un cobró de penalti y a partir de ese momento, el combinado tico desapareció. La anotación del volante mexicano mató las esperanzas de Costa Rica que ya no hicieron más por el empate.
Ingresó Santiago
Giménez (70’) y tuvo un par de llegadas, pero no concretó. México volvió a ser peligroso y al minuto 87, Erick Sánchez sentenció el encuentro con su anotación, a pase de

Roberto Alvarado. Nada pudo hacer el guardameta Kevin Chamorro.
Al final, fue una victoria cargada de dolor para los aztecas, ya que al minuto 90, Edson Álvarez tuvo que salir del encuentro
Chivas golea al Atlético San Luis y es líder del Apertura


ine a le it el cero al marca or anotan o e enal


l ri is tar a las semi inales el r ximo mi rcoles
lesionado, dejando su lugar a Israel Reyes.
Con este resultado en el AT&T Satadium que devuelve la calma al seno tricolor y a un Jaime Lozano que sigue soñando al frente de la Selección.
Aztecas cierran JCC 2023 en lo más alto del medallero
La delegación mexicana que compitió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 entrará a los libros de la historia, ya que cerró participación con un total de 145 medallas de oro, lo que significó un nuevo récord para el país en el certamen.


En total México brilló en El Salvador, estando en la cima del medallero, con 145 medallas de oro, 108 de plata y 100 de bronce, para un total de 353, su mejor marca desde
2 0
México ya está en semifinales y espera por los dirigidos por Luis Fernando Tena, Guatemala o la peligrosa Jamaica, escuadras que se van a enfrentar la tarde de hoy a las 14: 00 horas (tiempo del pacífico del país).
Las Chivas sumaron su segunda victoria luego de vencer (3-1) al Atlético de San Luis en el estadio Akron. Prometedor inicio de torneo para el Guadalajara, que amanecerá líder, luego de dos jornadas en el Apertura 2023. Para redondear la tarde rojiblanca, Yael Padilla, el debutante de 17 años quien anotó el gol de la victoria en la Jornada 1 frente al León, fue quien inició la fiesta en el Akron, con su segundo gol en el máximo circuito al 38’. De inmediato, al minuto 40, Fernando Beltrán amplió la ventaja con una gran jugada fabricada por el ataque del chiverío. Aunque el Guadalajara cedió terreno, sufrió por lapsos del partido ante 10 rivales, pero todo estaba bajo control y un zapatazo de Ronaldo Cisneros al minuto 80, sentenció el partido.
El cajemense Giovanny Gallegos brilla en

la lomita
Mayagüez 2010, cuando logró 384 preseas. En este último día de actividad, los aztecas sumaron otras tres medallas de oro con Daniela Campuzano en el ciclismo MTB, mientras que en kayak subieron al podio Brenda Gutiérrez y Roberto Eguía en la prueba de K1-200 metros femenil y varonil, respectivamente.
El récord de México se dio en medio de las polémicas declaraciones de la titular
ran on ier e or tercera ocasi n ante anto a



de la Comisión Nacional del Deporte de México (Conade), Ana Gabriela Guevara, quien aseguró hace días que los Centroamericanos y del Caribe son una “competencia de relleno”.
Por otra parte, con los resultados del beisbol y futbol en esta dicha justa, México ya garantizó su participación en estas disciplinas para los próximos Juegos Panamericanos de Chile 2023, en donde se esperan grandes resultados.
México pierde dos títulos; Yair y Brandon caen en el UFC 290
En una cartelera que prometía una gran fiesta para el MMA mexicano, resultó todo lo contrario; Yair Rodríguez y Brandon Moreno perdieron sus cinturones en el UFC 290.
En el evento coestelar de la noche, Brandon Moreno no pudo defender su campeonato peso Mosca de la organización, cayendo por decisión divida ante su némesis;
Los atletas mexicanos brillan en los e os entroamericanos
Alexandre Pantoja. La contienda fue sumamente sangrienta y pareja, pero al final los derribos y el control del brasileño a ras de lona, impresionó a los jueces y le dieron la victoria, a pesar de que el mexicano se mostró mejor en la pelea de pie, con un sólido boxeo. Ahora Pantoja es el nuevo campeón de la división y
Los Cardenales de ST. Louis derrotaron 3-0 a los Medias Blancas de Chicago, en un juego en donde el cajemense Giovanny Gallegos lució en la loma en la octava tanda enfrentando bateadores de respeto como los de Yasmani Grandal y Tim Anderson. Al final el sonorense vio participación en una entrada completa, en donde solamente permitió un imparable y recetó dos ‘chocolates’. Además Giovanny Gallegos consiguió su hold 12 de la campaña. Mientras que a la ofensiva, Jordan Walker, Paul DejJong y Brendan Donovan fueron los encargados de explotar la ofensiva de los Cardenales, con una carrera producida cada uno. Con este resultado los de ST. Louis obtuvieron su victoria número 37 de la temporada.
vence a Brandon Moreno por tercera ocasión en su carrera. Mientras que en el combate estelar, Alexander Volkanovski demostró porque es uno de los mejores libra por libra de la UFC y fulminó en tres episodios al de Parral, Chihuahua, Yair ‘Pantera’ Rodríguez. La contienda era para definir al verdadero monarca peso Pluma.
