Gobierno expone Plan Sonora de Energía Sostenible en Japón
A través de encuentros con la Federación Empresarial Japonesa, que agrupa a mil 500 empresas, el Gobierno de Sonora presentó de manera exitosa el Plan Sonora de Energía Sostenible para promover a la entidad como referente en generación de energías limpias, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal explicó que Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), participó en un seminario y sostuvo 13 reuniones con empresas, bancos, asociaciones, agencias de cooperación y organizaciones de comercio exterior, en donde dio a conocer el potencial que ofrece el Plan Sonora.
“El Plan Sonora se presentó a la Federación Empresarial japonesa, que agrupa a mil 500 empresas internacionales de Japón y fue extraordinariamente bien recibi-
n aci n a ecta recio de i ienda os m s o res o s ren
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La alta inflación que ha sufrido México desde el año pasado ha provocado un alza de precios consistente en todos los mercados, pero se ha ensañado con uno en particular: la vivienda.
De acuerdo con datos de la banca comercial, los desarrolladores han comenzado a trasladar el costo del fenómeno económico a los precios de venta de las propiedades, lo que generó que los hogares hayan tenido un incremento histórico de enero a la fecha.
do. Nada más para que se den una idea, forman parte de esta federación empresas como Panasonic, Mitsubishi, Honda, Toshiba, Sony, Canon, entre mil 500 empresas”, indicó.
En esta gira de trabajo se celebraron encuentros de trabajo con líderes empresariales y directivos de destacadas compañías proveedoras de tecnología y semiconductores del país asiático, quienes mostraron interés por el trabajo que hace el Gobierno de Sonora para establecer una base sólida que impulse el desarrollo sostenible en la entidad y el noroeste de México.
El gobernador Durazo Montaño mencionó que el Plan Sonora cuenta con todo el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el cual se busca fomentar la inversión en el estado y acelerar su transición hacia una economía más sostenible y amigable con el medio ambiente.
La constante alza de precios se ha reflejado por fin en las casas habitación, teniendo estados con aumentos hasta de 20%; esto ha provocado que se prioricen complejos de lujo y disminuya la oferta de interés social.
Adrián LeBarón reprocha a AMLO: “siga su fiesta, el país puede esperar”
Adrián LeBarón arremetió contra Andrés Manuel López Obrador quien ayer proyectara un video musical en su conferencia de prensa mañanera, mientras México se desmorona “siga su fiesta, el país puede esperar”.
El presidente recomendó a los jóvenes la canción “Oye Mujer”, de Raymix, pues hace unos días arremetió contra los corridos tumbados por incentivar el consumo de drogas, la violencia y los “lujos baratos” producto del narcotráfico.
López Obrador ayer fue cuestionado por el activista, en relación a los hechos violentos que se han registrado en los últimos días en México,
En el primer trimestre del año, el precio de las casas habitación adquiridas mediante un crédito hipotecario a nivel, aumentó a nivel país en 11.7% en comparación con las tarifas del 2022; pero la situación se agrava en algunas regiones que presentaron aumentos que rozan el 20%.
Los analistas sugieren que estos aumentos en el precio de la vivienda tienen que ver con la alta inflación en los insumos para la construcción de los últimos meses, los cuales han oscilado entre el 10 y el 15%, mismos que no se habían reflejado con tal dureza durante todo el año anterior.
“En el 2023, como se está aumentando gradualmente la demanda, la vivienda está tratando de compensar eso que no pudo hacer el año pasado, de aumentar los precios, y lo que estamos viendo es un fuerte aumento en el precio final”, dijo Javier Furlong, especialista en el área de valuación.
Para otros expertos, además del alza en los insumos, se ha tenido qué ver con los tiempos que han tenido los empresarios desarrolladores para vender, pues éstos se han prolongado a causa de los trámites regulatorios, cada vez más rigurosos y burocráticos.
“En promedio, un desarrollador tarda entre dos y tres años para terminar su producto y entrar en proceso de venta; a veces lo que dilata el proceso es que se compra un terreno y luego vienen todos los demás procedimientos de licitaciones, normativas, análisis financieros, conseguir las inversiones y demás procesos legales, lo que tarda las cosas y pega
Víctor Chaul, constructor de vivienda en el centro norte del país.
GOLPEADOS La mitad de los estados presentaron incrementos mayores en los precios de las viviendas que el promedio nacional. Por ejemplo. Baja California tuvo un aumento de 17.9%, Quintana Roo 17.1% y Sinaloa 16.5%, reflejo en muchos casos de la ambición de los inversionistas por meter dinero a regiones turísticas o de gran impulso industrial.
“Esto es algo muy bueno para los mercados locales, pues en terrenos que regularmente valdrían poco se pueden construir casas con precios muy elevados, que son pagados por inversionistas extranjeros que ven en zonas antes olvidadas, posibilidades muy buenas de negocio”, explica Fernando Díaz, representante de BBVA.
Representantes de la industria de la construcción han dicho a Expansión que este es un fenómeno que se ha dado en los últimos años y aunque lo ven positivo, pues existe un mercado con potencial, se genera empleo también mucha especulación, por lo que se ven como inversiones a futuro y no inmediatas.
“Supone esto que las ciudades, sobre todo las turísticas, se llenan de complejos habitacionales desocupados, que son comprados sólo para especular, algo que mete más presión al mercado interno porque se hacen construcciones
Cajemenses sin casas
La Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) advirtió ya este año que en 2023 no se tiene prospectada la construcción de viviendas de interés social en Cajeme, pues los desarrolladores están enfocados en sectores de mayor nivel socio económico. De acuerdo con Verónica Mungarro, la vivienda de interés social no se realiza en buena medida por los altos costos que conlleva introducir servicios en fraccionamientos, por lo general ubicados en zonas donde se carece de ellos.
Mungarro detalló que al menos 14 mil familias en la ciudad tienen necesidad de una vivienda de interés social, pero ante los costos mencionados y la falta de subsidios federales, los desarrolladores optan por otras alternativas.
alza de la inflación”, explica el urbanista Alejandro Trejo a El Economista.
DAÑOS Además, existe otro factor negativo: el aumento en el precio de la vivienda no está relacionado con inmuebles de mayor tamaño, sino que en realidad los desarrolladores intentan compensar el alza dándole a la propiedad más amenidades o extras estéticos.
“Por un lado, los costos de construcción por metro cuadrado están siendo dependientes del tamaño del prototipo del desarrollador, pero por otro lado el comodín que muchos desarrolladores tienen es el tema de las amenidades o de temas estéticos, no realmente de mayor espacio”, explica el analista Alejandro Domínguez a El Financiero.
Este tema afecta a su vez a la vivienda de interés social, pues disminuye fuertemente la oferta de la misma y encarece la poca
que se está realizando en el país. “Se está haciendo menos vivienda accesible en términos de familias de menos ingresos, pero los segmentos residenciales y plus se han mantenido”, añade Domínguez.
Datos del Infonavit destacan que el 25% de las operaciones de compra de casas durante el primer trimestre del año se hicieron por debajo de los 626 mil pesos, mientras que 50% se realizaron por más de 926 mil, siendo el promedio general de 1 millón 600 mil pesos.
“El mercado se basa mucho en la vivienda de 926,000 pesos. Los riesgos de esto es que tengamos un déficit importante en la vivienda de tipo económico y de interés social, este sector no ha sido el más favorecido e incluso el volumen ha disminuido y creo que el reto es generar condiciones de política de vivienda e inversión de desarrolladores”, explica Furlong.
como el asesinato del exlíder de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora; el caso del cochebomba en Celaya, Guanajuato, que atentaron contra elementos de la Guardia Nacional; o los cientos de desapariciones que suceden todos los días en México.
“Que buena cumbia presidente @lopezobrador ¿Dónde le gustaría escucharla? ¿En el sepelio de Hipólito Mora? Con la familia de los elementos de la @GN_Mexico que fallecieron con el carro bomba? Con los 100 que hoy no regresarán a casa? Siga su fiesta, el país puede esperar”, escribió el activista en su cuenta de Twitter.
MANIFESTANTES SON DESALOJADOS EN CASETA DE COBRO DE ESPERANZA Y ACUSAN USO EXCESIVO DE LA FUERZA PÚBLICA >Obregón Pág. 1B
MÉXICO A UN PASO DE SUPERAR LA MARCA DE 132 MEDALLAS DE ORO EN JCyC QUE REGISTRÓ EN COLOMBIA 2018 >Deportes Pág. 4B J JUEVES 6.7.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21841 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
s a a i to a ita t s a o a s co o as a a as
Llaman ONGs a “romper el silencio” ante la
violencia en Chiapas
El Congreso Nacional Indígena (CNI), la Red Todos los Derechos para Todas y Todos, el Centro de Derechos Humanos
Fray Bartolomé de las Casas, entre otras organizaciones, demandaron “romper el silencio” sobre la violencia que se vive en Chiapas y que afecta particularmente a comunidades zapatistas.
NO VEN LA SUYA
En conferencia de prensa, en la que recordaron al historiador Adolfo Gilly, quien falleció ayer y era cercano al pensamiento zapatista, manifestaron que en el estado operan “con total impunidad” grupos del crimen organizado, narco-paramilitares y paramilitares.
“Chiapas vive tiempos de extorsión, desplazamientos forzados, trata de mujeres y migrantes, tráfico de drogas, secues-
Anunciaron que llevarán a cabo una jornada de Acción Global llamada Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas, del 13 al 16 de julio próximo, con mesas informativas, movilizaciones y eventos artísticos.
tros, asesinatos y feminicidios”. Mencionaron lo que sucede en Chicomuselo, donde paramilitares “acechan a la población para que dejen de oponerse y autoricen reabrir una mina de barita, originando desplazamientos forzados”.
cciden e de a s de 20 er s en a aca
Una verdadera tragedia es la que se vivió ayer en Oaxaca, ya que un camión de pasajeros, proveniente de Nezahualcóyotl, Estado de México, se volcó en el municipio de Magdalena Peñasco, Oaxaca, dejando a una gran cantidad de personas sin vida.
Hasta el cierre de edición, la cifra de muertos por el accidente es de 29, según informó la Secretaría de Gobierno del estado.
PERDIÓ EL CONTROL
El secretario general del Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, informó que el accidente sucedió alrededor de las 06:30 horas. Se presume que el operador de la unidad, de la empresa de Transporte Autobuses Turísticos de Yosondua, cayó cuando intentó estacionarse en la calle, a un costado de la iglesia de la comunidad
Elementos de Protección Civil trasladaron los cuerpos al anfiteatro de Tlaxiaco para que llevar a cabo la necropsia y, posteriormente, entregarlos a sus familiares.
Por otra parte, la Fiscalía General del estado de Oaxaca anunció que inició la carpeta de investigación
acci t s i sti a o o as a to i a s a a s i s o sa i i a s
Autoridades de seguridad informaron que de forma preliminar se determinó que la unidad se quedó sin frenos, pero la Fiscalía determinó que las investigaciones se mantienen abiertas.
ante los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas por el accidente carretero.
La dependencia se encuentra en labores iniciales realizadas en el lugar de los hechos y realizará entrevistas para recopilar información.
Así mismo, anunció que está en proceso de los resultados de los estudios periciales para tener la certeza de cómo sucedieron los hechos y fincar responsabilidades contra los responsables.
MÁS VÍCTIMAS Sobre los lesionados, la Secretaría detalló que 14 personas se encuentran internadas en el Hospital del IMSS de Tlaxiaco, y cinco heridos fueron trasladados a la ciudad de Oaxaca vía área.
Y aunque, inicialmente se reportó que 25 personas habían muerto y se recibió a personas lesionadas en la clínica del IMMS de Tlaxiaco, sin embargo, por la gravedad de las lesiones, en el lugar dos personas fallecieron y la cifra aumentó a 27 muertos.
Ante el accidente, elementos de Protección Civil de Tlaxiaco acudieron al lugar para trasladar a los heridos a Magdalena Peñasco, donde se sumaron habitantes, personal del ayuntamiento, y ambulancias particulares que se solidarizaron.
13
La defensa de García Luna insiste en aplazar sentencia
a a si s s t a ti o ico co t a ata o i o asa o
Capturan al que apuñaló a un fanático del Tri en la Copa Oro
La Policía de Santa Clara, California informó la detención de Alejandro García-Villanueva de 29 años de edad, presunto responsable de apuñalar a otro aficionado en el Levi’s Stadium durante el partido entre México y Qatar de la Copa Oro.
“Con la tecnología de vídeo en el Levi’s Stadium y la aportación vital de la comunidad, la rápida acción de la policía de SCPD permitió a los detectives identificar positivamente tanto al sospechoso como a la persona de inte-
rés dentro de las 24 horas del incidente”, se lee en el comunicado.
La Policía de Santa Clara informó que el sospechoso fue detenido en su casa, tras presentar una orden de arresto.
Por otra parte, la víctima de nombre Emmanuel Díaz Leal, afortunadamente se encuentra fuera de peligro, y asegura que en cuanto se encuentre restablecido buscará apoyo legal. “Esto que me pasó a mí, no debe volverle a pasar a nadie”.
so o a a a a as i a s
La víctima dio a conocer que la embestida de su agresor ocurrió de la nada, y que nunca había visto ni al sujeto ni a su acompañante.
“De momento, nadie se ha acercado ni del estadio (Levi’s) ni por parte de Concacaf o de alguna otra persona”, dijo Díaz.
La defensa del exsecretario mexicano de Seguridad, Genaro García Luna, insistió ayer en su solicitud de que se aplace la fecha de sentencia de su cliente, horas después de que la fiscalía pidiera rechazar la moción.
DETALLES
La defensa había pedido al juez Brian Cogan, quien preside el caso, que amplíe hasta el 15 de diciembre el plazo para que la defensa pueda interponer mociones de cara a una posible repetición del proceso, alegando haber recibido “miles de páginas de material, archivos de audio y video” que no habían “visto nunca” y que podrían beneficiar a su cliente.
Esta ampliación también significa aplazar la sentencia. La defensa propuso como nueva fecha el próximo primero de marzo del próximo año 2024.
El peso obtiene su mejor día por primera vez desde el 2015
En un hecho sin precedentes, el peso cotizó en 17.00 unidades por dólar durante el cierre de la sesión de ayer miércoles, con una ganancia del 0.34 por ciento frente al precio de referencia del martes.
Más temprano, la moneda local llegó a avanzar a 16.97 unidades, un nivel no visto desde el pasado diciembre del 2015, por lo que analistas creen que podría seguir fortaleciéndose.
Una alcaldesa es captada con presunto líder de grupo criminal
En redes sociales se hizo viral un video de una reunión que tuvieron la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, con un supuesto capo del crimen organizado.
“ESTÁ EDITADO”
Luego de reconocer que tuvo un encuentro con uno de los líderes criminales de Guerrero, la alcalde, aclaró que el video donde se les ve juntos está editado y aseguró no recordar dicha reunión. “Yo no puedo comentar, no lo conozco y no lo recuerdo,
24
De junio fueron dejados siete cadáveres en Chilpancingo, con un mensaje dirigido a la alcaldesa: “Saludos Presidenta”. me siento con mucha gente”, aseguró en entrevista telefónica con un medio nacional.
Además, señaló que en su momento ella no conocía al hombre y que era la primera vez que se reunía con él, mientras que mencionó que no fue algo premeditado y que no se hizo ningún pacto.
“Fue un desayuno fortuito, no puedo decir quien me invitó. Era la primera vez, ni siquiera conocía a la persona… me siento con mucha gente”.
A su vez, estableció que, espera que sea la Fiscalía General de la República (FGR) sea la que investigue el hecho y dé los resultados ya que “ese video está editado. Estoy bien, estoy limpia, no tengo ningún pacto con un delincuente”.
Mientras que, cuestionada sobre el apretón de manos
o a os ic t at ia o a icia a a c a a
Precisamente, ayer por la mañana, la fiscalía dijo que “no se debe permitir a la defensa que retrase la sentencia y tome parte en una expedición de pesca de un año de duración”, y pidió al juez mantener la fecha que se tiene prevista para la sentencia: 27 de septiembre. En cuanto al tiempo que han tenido para buscar
16.97
Unidades, fue lo que la moneda local llegó a avanzar, un nivel no visto desde diciembre del 2015.
“Sigue bajando el tipo de cambio en México. Si continúa con el mismo patrón observado desde julio del año pasado, podría alcanzar
Los dichos por la alcaldesa se oponen con lo que mencionó ante medios de comunicación horas antes, con quienes reconoció que sí realizó dicho encuentro con un hombre identificado como líder de un grupo criminal y que no hizo ningún compromiso.
que se observa en el video, la alcaldesa aclaró fue un simple saludo ya que ella trata siempre de ser amable y recalcó que mucho después del desayuno fue que supo de quien se trataba.
pruebas y testigos, la defensa dijo que “no podemos controlar si y cuando las personas presentan información desde México y otras partes que creen puede ayudar a la defensa. Tampoco tenemos los recursos del gobierno de Estados Unidos para reunir testigos de otros países”, comentaron.
16.74 pesos por dólar este año”, indicó la directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller.
Hay que recordar que, en los últimos meses, el peso mexicano se ha apreciado y se ha convertido en la segunda moneda más fuerte en América Latina.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
sa
i o s o s a co o a a ca
sa a a s to c i i a
Mujeres, 15 hombres y un menor de edad, son los que perdieron la vida en el terrible accidente.
2 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 AL CIERRE
si t a o sca a ca i at a a o ico
Santiago Creel reta a Morena destituirlo
Santiago Creel Miranda
retó a Morena a juntar la mayoría calificada del Pleno de la Cámara de Diputados para destituirlo de la presidencia de la Mesa Directiva, como amagaron algunas legisladoras de ese partido.
En entrevista, el diputado del PAN advirtió que ese cargo le corresponde al blanquiazul por ley y no es una concesión ni un acuerdo entre fuerzas políticas, por lo que no cederá a chantajes de quienes quieren que se separe de la presidencia por haberse inscrito al proceso interno de la alianza opositora rumbo a las elecciones presidenciales del próximo año.
“Reto a Morena, a todos sus aliados y coaligados, para que junten las dos terceras partes, convoquen a un extraordinario, citen al pleno y discutamos de mi remoción.
Atrévanse, consíganlo,
Creel advirtió que no dejará la presidencia de la Cámara hasta garantizar que las controversias y acciones afirmativas interpuestas ante la SCJN se desahoguen, porque Morena pretende poner en su lugar a alguna persona abyecta a López Obrador. no tienen los votos porque no tienen el apoyo del pueblo, de la gente”, remarcó y fustigó la postura de la senadora Citlali Hernández, quien ha pretendido presionarlo para que solicite licencia a su curul en San Lázaro. “No me explico cómo una senadora de la República tiene tal desconocimiento del orden parlamentario.
Enrique de la Madrid se registra para competir por candidatura en el FAM
El exsecretario de Turismo en México, Enrique de la Madrid, acudió ayer a presentar su registro para participar en el proceso interno de la oposición para elegir al candidato del Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales de 2024. Durante su mensaje, el ex funcionario reconoció el trabajo de la gente que trabaja en el campo, así como la labor de maestros, médicos y enfermeras.
FUENTE: INTERNET
o cto st o a a o a a ici i icia o acio s co os acio a s
edena re is ra ip arca er nea a a
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya tiene oficialmente su aerolínea que busca iniciar operaciones en diciembre próximo, aunque operativamente no ha especificado de qué manera lo hará.
Ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Ejército Mexicano obtuvo el registro de la marca y logotipo de “Aerolínea Maya”, posible nombre que podría llevar la nueva aerolínea que será admi-
28,137
Cabe mencionar, que el nombre ni alguno de los logotipos ha sido presentado como el oficial que representará la nueva aerolínea militar; se prevé que se decida este fin de semana cuál es que se usará, tras una reunión entre autoridades federales.
Mexica SA de CV, empresa a cargo de la Sedena, ingresó desde el 9 de junio un total de 10 solicitudes que incluyen cinco diferentes logotipos. Algunos de estos diseños alusivos a un penacho azteca, otro a un quetzal, ave que habita el sureste mexicano; mientras que otro contiene un diseño parecido a un caracol, entre otros.
pesos pagó en total la Secretaría de Defensa Nacional por las 10 solicitudes de registro para la aerolínea.
‘MEXICANA’ NO SE PUDO El presidente López Obrador reveló que ante la dificultad para adquirir la marca de “Mexicana”, para la nueva aerolínea se optó por registrar otros nombres como “Maya” para la nueva aerolínea militar.
En Palacio Nacional, el Mandatario federal indicó que este sábado tendrá una reunión en Mérida, Yucatán, con Luisa María Alcalde, titular de Gobernación (Segob) y con Jorge Nuño Lara, titular de de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para tomar una decisión.
Argumentó que no le conviene al gobierno com-
Monreal considera una burla lo señalen como el más ‘gastador’
Como una burla de la dirigencia nacional de Morena, calificó Ricardo Monreal el afirmar que él es quien más ha gastado más recursos económicos de los cuatro aspirantes a la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Monreal dijo que el martes que estuvo en Guadalajara contó 293 espectaculares de los otros tres aspirantes, lo que consideró, genera mucha inequidad entre los participantes.
Van por reforma para ajustar sueldo de ministros en la SCJN
Morena presentó una iniciativa de ley ante el pleno de la Comisión Permanente para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ganen menos que el Presidente, “pues nadie trabaja más que él y su nivel de responsabilidad es mucho mayor al de cualquier funcionario del Poder Judicial y, les guste o no, tienen que ajustarse a la austeridad republicana”.
Las reformas al artículo 94 constitucional propuestas por el diputado Manuel
Alejandro Robles Gómez, establecen que: “la remuneración que perciban por sus servicios los ministros de la Suprema Corte, los magistrados de Circuito, los jueces de Distrito y los consejeros de la Judicatura Federal, así como los magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo, siempre y cuando su remuneración sea menor o igual a la del titular del Poder Ejecutivo”.
Robles Gómez advierte en la exposición de motivos de su iniciativa, que hay
una “renuencia de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por bajarse sus salarios”, lo que es una muestra más de su poco compromiso ético y moral con el pueblo de México.
“Los ministros de la Suprema Corte de Justicia han demostrado deshonestidad y falta de probidad, así como un actuar poco ético y bajo compromiso social al auto otorgarse amparos para dejar de ajustarse a la Constitución en un abierto conflicto de intereses”.
s a o co ic cia s s a a o o s is o a ti o
Estimó que la gran cantidad de espectaculares, desplegados a lo largo y ancho del país, representan una inequidad, sin
embargo, aseguró, no presentará ningún tipo de denuncia por ello; pero reiteró que la contienda no es equitativa.
prar una marca que está en litigio, “no queremos comprar un pleito”, dijo sobre Mexicana. “Ya la tenemos registrada, registramos varias porque ¿qué creen qué pasa? Aquí dije de qué era posible de que se llamara ‘Maya’ y fueron ese mismo día, o al día siguiente a registrar la marca ¡cómo hay coyotes, eh! ¿Por qué van a registrarla? para que cuando uno quiera usarla ya está registrada, ya tiene dueño y hay que comprarla, nada más que fueron a registrarla y ya estaba, ya le habíamos registrado a nosotros”, explicó.
Junto con las 10 solicitudes incluyeron cinco diferentes logotipos. Algunos, alusivos a un penacho azteca, otro a un quetzal y otro con un diseño parecido a un caracol, todos ellos acompañando el nombre “Aerolínea Maya” y usando colores como el verde, rojo y también el gris.
916,376 pesos ha gastado Ricardo Monreal en sus recorridos, desde el 19 de julio al corte del 2 de julio.
El aspirante dijo que para él es un honor participar en el proceso interno y que lo hace con convicción. Expuso que tan solo el hecho de ser uno de los cuatro seleccionados con posibilidades de suceder al presidente de la República lo hace sentir muy bien.
Resaltó ser él quien cuenta con más preparación de los cuatro contendientes. Se dijo confiado de que el universo que se consulte en las encuestas sea gente informada y que considere sensato su discurso.
Tienen la batalla perdida contra el pueblo de México y, les guste o no, tendrán que ajustarse a la austeridad republicana pues es un mandato de las y los mexicanos que se cristalizó en 2018 en las urnas con la victoria del presidente López Obrador”.
Exhiben contratación de 2021 del hermano de Mier en el ASF
La diputada federal del PAN, María Elena Pérez-Jaén exhibió documentos que avalan la contratación en 2021 de Marco Fernando Mier Velasco, hermano del coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, en la nómina en
la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Cuando concluía la rueda de prensa de Ignacio Mier Velazco, presidente de la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados, la
os ata s co t a i ist os a C o c sa
legisladora panista lo increpó y exhibió los documentos por la contratación de su hermano, Marco Fernando Mier Velazco, en la Auditoria Superior de la Federación, apenas en 2021.
hermano incómodo, no hace 20 años, sino apenas en 2021. Después de que hace unos días exhibió en redes sociales a Mier Velazco comiendo con el Auditor Superior, David Colmenares, Pérez-Jaén reclamó el posible conflicto de interés del morenista con el encargado de revisar las cuentas públicas y además los gastos del presupuesto federal.
ALEJANDRO ROBLES DIPUTADO
a i ta a s t oc to o ico
En el patio del Senado, el diputado morenista recibió los reclamos de la legisladora, quien desmintió con pruebas por escrito, la contratación del 3 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD
Regresa a la prisión obispo desterrado en Nicaragua
El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por “traición a la patria”, y excarcelado por unas horas por el gobierno que preside Daniel Ortega, fue devuelto a la cárcel tras negarse a abandonar Nicaragua. Por otra parte, el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes negó que Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, haya sido excarcelado por las autoridades.
El 28 de junio, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó a Nicaragua liberar “inmediatamente” a Álvarez. El tribunal le dio plazo hasta el 7 de julio para que las autoridades le informen sobre la situación del religioso.
El gobierno talibán afgano cierra salones de belleza
Todos los salones de belleza en Afganistán tienen un mes para cerrar y suspender sus operaciones, en una nueva medida de los líderes talibanes que siguen extendiendo su gobierno represivo sobre las mujeres, ya en gran medida confinadas en sus hogares por amplias prohibiciones para trabajar y estudiar.
Mohammad Sidik Akif Mahajar, portavoz del Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, confirmó que la orden se dio el 24 de junio y que todos los salones deberán estar cerrados para el próximo 27 de julio.
Según el decreto, la decisión “se basa en una instrucción verbal del líder supremo” talibán, Hibatullah Akhundzada.
Marina de EUA evitó que Irán incautara dos petroleros
La Marina de Estados Unidos dijo que evitó que Irán incautara dos petroleros comerciales en el Golfo de Omán, en el último de una serie de intentos de captura o ataques a barcos en el área desde 2019.
Los iraníes abrieron fuego contra uno de los petroleros antes de darse a la fuga tras la llegada de un destructor estadounidense, informa el comunicado, según el cual las dos naves tenían bandera de las Islas Marshall y de las Bahamas. Un buque de la armada iraní disparó durante el segundo intento de incautación, dijo el portavoz de la Quinta Flota de la Armada estadounidense, Timothy Hawkins.
Ucrania: Rusia podría atacar planta nuclear
Las tropas rusas ubicaron “objetos parecidos a explosivos” en los tejados de la central nuclear de Zaporiyia (ZNPP, por sus siglas en inglés), según declaró el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en un discurso grabado en video que despertó gran preocupación en todo el mundo.
DESVIAR LA MIRADA
“Tal vez para simular un ataque a la central. Tal vez tengan algún otro escenario”, especuló Zelensky. Pero en un punto fue claro: “En cualquier caso, el mundo ve --no puede dejar de ver-- que la única fuente de peligro para la central nuclear de Zaporiyia es Rusia y nadie más”. En Rusia, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, planteó el espectro de una provocación potencialmente “catastrófica” por parte del ejército
Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de bombardear la instalación. La agencia nuclear de la ONU ha expresado alarma sobre la posibilidad de una catástrofe radiactiva como la de Chernóbil en 1986.
ucraniano en la planta nuclear, que es la más grande de Europa, pero tiene sus seis reactores apagados. “La situación es bastante tensa. Existe una gran amenaza de sabotaje por parte del régimen de Kiev, que puede tener consecuencias catastróficas”, dijo Peskov en respuesta a una pregunta.
so a o so ac a ia a as a as a a ta a o i ia
Balaceras en fin de semana largo en EUA dejan 11 muertos y 60 heridos
Festivales, fiestas callejeras y otras reuniones fueron escenarios de tiroteos masivos en un puñado de ciudades esta semana mientras Estados Unidos celebraba el Día de la Independencia. La violencia con armas de fuego en Washington D.C., Luisiana, Florida, Filadelfia, Texas y Baltimore dejó más de una decena de muertos y casi 60 heridos, incluidos niños de apenas 2 años. FUENTE: INTERNET
Palestinos emergen a grandes
escenarios de destrucción
Los residentes palestinos del campo de refugiados de Jenin se encontraron con escenas de destrucción generalizada el miércoles, cuando salían de sus hogares y regresaban de los refugios cercanos luego de la operación militar israelí más intensa en la Cisjordania ocupada en casi dos décadas.
PUEBLO FANTASMA
La ofensiva de dos días, destinada a reprimir a los militantes palestinos después de una serie de ataques recientes, destruyó los estrechos caminos y callejones del campa-
mento, hizo que miles de personas huyeran de sus hogares y mató a 12 palestinos. Un soldado israelí también murió. Los palestinos llenaron lentamente las calles del campo, un área densamente poblada de unas 24.000 personas que se convirtió en un pueblo fantasma durante la ofensiva israelí. Las carreteras quedaron destruidas. Los automóviles fueron destrozados y quemados, y las tiendas cerraron mientras la gente se reunía en las calles y se ofrecía comida entre sí.
Los trabajadores repararon las líneas eléctricas rotas, restaurando lentamente la electricidad para los residentes palestinos, mientras que el agua corriente permaneció interrumpida. La redada a gran escala se produce en medio de un aumento de la violencia de más de un año que ha creado un desafío para el gobierno de Netanyahu, el cual está dominado por ultranacionalistas que han pedido medidas más duras contra los militantes palestinos solo para ver que la lucha empeora.
asa o s a s ca oso a s ist a o a ta
nd de e prepararse para a e ada de i
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Los Gobiernos deben prepararse para más eventos climáticos extremos y temperaturas récord en los próximos meses, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM), al declarar el inicio del fenómeno de calentamiento de El Niño.
El Niño es un patrón climático natural en el océano Pacífico tropical que genera temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio y tiene una gran influencia en el clima en todo el mundo, afectando a miles de millones de personas.
MÁS ‘TRAVIESO’ “La aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de romper récords de temperatura y desencadenar un calor más extremo en
América Latina y el Caribe alcanza su mayor tasa de calentamiento en 30 años
El impacto de los fenómenos climáticos y meteorológicos extremos se agrava en
América Latina y el Caribe, a medida que se acelera la tendencia al calentamiento a largo plazo y aumenta el nivel del mar, reveló un informe de la Organización Meteorológica Mundial.
Durante los últimos 30 años, las temperaturas en la región aumentaron en promedio 0,2 grados Celsius cada década, la tasa más alta desde 1900, cuando empezaron a llevarse registros. Las tendencias al calentamiento fueron incluso más altas en México y el Caribe, según el informe que también destaca "un ciclo de impactos en espiral", de acuerdo al comunicado. “Los ciclones tropicales, las fuertes precipitaciones y las inundaciones, y las severas sequías de varios años provocaron la pérdida de vidas y miles de millones en daños económicos a lo largo de 2022”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, en un comunicado.
La declaración “es la señal a los Gobiernos de todo el mundo para movilizar los preparativos para limitar los impactos en nuestra salud, nuestros ecosistemas y nuestras economías”.
Un “doble golpe” de un El Niño muy fuerte y el calentamiento causado por el hombre debido a la quema de combustibles fósiles llevó a que 2016 se
convirtiera en el año más cálido jamás registrado, según la OMM, la agencia de la Organización de las Naciones Unidas para el clima, el agua y el clima. Los últimos tres años han sido algunos de los más cálidos registrados, incluso con la fase hermana de El Niño, La Niña, que se caracteriza por temperaturas oceánicas más frías que el promedio.
os si t s i t ata o a a o a i a s s as o o a
6 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 MUNDO
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
Marcelo prepara la narrativa de salida
Historias de reportero
Ca os o t o a
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
César
Tovar Longoria Director Editorial
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
A Hipólito lo mataron a a o a c a oto
íntegros y más productivos que se atrevieron a desafiarlos.
Marcelo Ebrard no quiere romper. Su Plan A es ganar la candidatura de Morena a la Presidencia de México. Pero tiene Plan B: renunciar a Morena. Y para eso está construyendo una narrativa: va dejando registro de todos los golpes bajos que recibe. Desde hace algunos meses, y con más intensidad en las últimas semanas, ha ido poniendo el reflector en todas las irregularidades que se cometen en la selección de la candidatura presidencial oficialista.
Si fuera un partido de futbol, Marcelo sería el jugador que se la pasa todo el encuentro quejándose con el árbitro: desde un empujón circunstancial hasta una patada artera. Pide tarjetas que no salen y nadie resulta sancionado, y empieza a generar en la tribuna la sensación de que es la víctima del equipo rival y que el partido está arreglado. El acarreo está desatado en Morena, lo que gastan Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López ya rebasó los 5 millones que deberían haberles durado hasta septiembre, la cargada de gobernadores los hace parecer viejos priistas, las encuestas no confiables. Y el presidente — que es árbitro, dueño de balón y cancha, y quien controla el marcador del partido— deja que el juego siga como si nada.
Por unos días, el presidente logró sofocar la narrativa de Marcelo. Para que no pudiera decirse víctima, AMLO accedió a dos peticiones de Ebrard: obligó a la renuncia de los funcionarios y definió las reglas del proceso sucesorio oficial. Pero luego Marcelo recuperó su narrativa de victimización. Diario se queja de algo.
La narrativa que está construyendo Ebrard se coronó este lunes cuando en el periódico favorito del presidente lanzó una declaración que no había hecho con esa contundencia: “rompería con Morena si hay chicanada”.
Paralelamente, para que nadie le reclame falta de lealtad, Ebrard arrancó su campaña subiendo al estrado a Pío López Obrador y ofreciendo una secretaría de Estado a Andy López Beltrán. Hermano e hijo del presidente se han vuelto íconos de la corrupción sexenal. El mensaje a AMLO fue claro: yo te voy a proteger.
Movimiento Ciudadano, el partido que fue casa de Marcelo Ebrard por años, juguetea con la idea de recibirlo si rompe con Morena y, por si fuera poco, el dirigente de este partido, Dante Delgado, ya anunció la fecha de selección de candidato de MC. Es en diciembre, o sea, que le da tiempo para la Operación Hijo Pródigo.
El Plan A es ganar la candidatura. El Plan B se está pavimentando. ¿Se atreverá a renunciar? Está jugando con esa idea. Para mí, es bluff. Pienso que no se va a ir de Morena, le hagan lo que le hagan. ¿Para qué armar entonces la narrativa? Por si se ofrece. Y si no se ofrece, para tener más fichas que intercambiar a la hora de negociar la aceptación civilizada de la derrota.
SACIAMORBOS
¿Será que el PRI alinea su cargada para tratar de repetir apellido en la Presidencia de la República?
Cuentan que Alito… ya tiene favorito.
¿Quién pompó?
a a a o ica
Las campañas que supuestamente no son campañas de las corcholatas de Morena han costado más de 8 millones de pesos en su arranque, tan solo en un recuento de dos redes sociales. Confieso que no conocía la Biblioteca de anuncios de Meta, la empresa dueña de Facebook e Instagram, hasta ayer que leí la nota de Zedryk Raziel en El País. Los datos que ahí muestra sobre lo gastado por los aspirantes de Morena son para preguntar ¿quién pompó?
Y es que supuestamente tienen cinco millones de pesos para sus 70 días de promoción para convertirse en los defensores de la 4T, o sea en la persona que
A Hipólito lo mataron 25 sicarios que lo atacaron como hienas cobardes y carroñeras para poder matarlo. A Hipólito lo mataron también los más de mil disparos de armas de alto poder que lanzaron durante más de media hora al luchador social en su indefensa camioneta y con sus leales protectores. Pero a Hipólito Mora también lo asesinó la indiferencia, incapacidad e insensibilidad de gobiernos, del estado y de la Federación, que no pudieron protegerlo y salvarlo del zarpazo mortal del narcotráfico michoacano que lo tenía sentenciado por haber sido un valiente líder de los limoneros de su tierra, que se atrevió a desafiarlos y a encabezar una autodefensa de amigos, vecinos y trabajadores que tomaron las armas para defender sus tierras, su dignidad y a sus familias de las garras del crimen organizado.
A Hipólito lo mató también la apatía, la frialdad y lejanía de una sociedad que, a fuerza de normalizar la violencia, se ha vuelto también insensible e indiferente a la lucha desesperada y en total desventaja que libran muchos mexicanos para sobrevivir en el imperio del narco. Y lo terminó de rematar el discurso del presidente López Obrador que lamentó su artera muerte, pero no se resistió a decir que la responsabilidad de que asesinaran tan cobarde y cruelmente al líder de la Ruana y de Buenavista Tomatlán, no era de su gobierno, sino del culpable de todos los males, corrupción, ineficacia de la 4T, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa.Porque solo en este país se abandona, se castiga y se deja indefensos a los mexicanos que no se conforman, ni se quedan callados, a los que no tienen miedo de disentir y critican al poder; pero también a aquellos que alzan la voz contra el crimen organizado, contra la injusticia, la desigualdad y la discriminación; que defienden a sus bosques, sus tierras o a veces hasta sus ranchos, sus casas, sus negocios y sus familias. Se les deja a ellos a merced de las garras del crimen que termina cazándolos, secuestrándolos y desapareciéndolos, mientras a la mayoría que sí se quedan callados y toleran la impunidad de los violentos y abusivos narcotraficantes, se voltea para otro lado.Solo aquí, a quien defiende la ley, la propiedad privada y el respeto a las familias, a sus derechos y posesiones, se le convierte desde que se rebelan en blancos vivientes de los cárteles del Narcotráfico, del poder político o de los cacicazgos y corrupción pública y privada, que buscarán acallar a como dé lugar a esas voces incómodas y desafiantes en contra del poder territorial, social, económico y político que ejercen los delincuentes en el México actual.
Porque los mismos que asesinaron a Hipólito, son los que asesinan también todos los días en este país a defensores ambientales y de la tierra (más de 100 asesinados en México en los últimos años), a madres de desaparecidos (al menos 7 entre 2021 y 2023), a periodistas y comunicadores (60 en lo que va de este gobierno) y a defensores de derechos humanos (más de 100 en los casi cinco años de gobierno de AMLO). Y muy difícil y extraordinariamente se investiga, acusa y sentencia a todos esos asesinos, sicarios la mayoría de las veces jóvenes de entre 16 y 30 años, que logran salir impunes del peor de los crímenes: matar a lo mejor y más valioso, a los mexicanos más valientes, más
será candidat@ presidencial en el 2024. Pero si desde ya están desembolsando estos dinerales solamente para redes, hace falta que expliquen de dónde sale tanto dinero.
Y es que aun cuando hay claridad sobre el dineral que le han invertido tan solo en Meta, no hay mayores datos respecto de quién paga. Para darle la vuelta a la exigencia de Meta de acreditar la personalidad de quien contrate un anuncio o campaña, se han creado organizaciones o colectivos proselitistas para encabezarlas.
Haremos Historia, Vamos con Claudia, Claudia Va, La Transformación Sigue, Poder Morenx; Ahora #EsAdán; Que siga López; Agusto del Chairo; #MejorMarcelo; MarceLovers… son solo algunos de los sitios proselitistas creados. Hay que agregar a esto las campañas en favor de alguna corcholata pagadas por diputados, senadores o gobernadores y medios morenistas. Ahí está la que pagó desde ayer el diputado Mario Peraza, para darle la bienvenida a
Y mientras tanto las autoridades omisas, negligentes y cobardes para enfrentar al narcotráfico y a su poder corruptor, no se preocupan ni se ocupan de la tragedia de violencia, extorsión y opresión que viven millones de mexicanos en más de la mitad de los estados de la República, que hoy domina, controla y hasta gobierna, en algunos casos, el crimen organizado. Más bien los gobernantes celebran sus triunfos, hacen campañas por su propia sucesión y predican el odio y división entre los mexicanos. Y en medio de todo eso un amplio sector de los ciudadanos que no se identifican como parte de ese “pueblo” -bueno, fanatizado, condicionado por recibir dinero en efectivo y dispuesto a creer la demagogia sectaria y excluyente de un líder supremo- se encuentran perdidos e indefensos al no sentirse representados por los partidos políticos de oposición, pero tampoco gobernados y valorados por su presidente.
¿Hasta cuándo seremos ese México que castiga, abandona y mata a sus mexicanos más valientes y dignos? Ese país en el que al que obra bien le va mal y al que actúa contra las leyes y contra otros mexicanos, se le endiosa y se le glorifica, lo mismo a través de narcocorridos violentos que con discursos políticos sectarios e ideologizados que adoran ese hecho abstracto y no comprobado de la “cuarta transformación del país”. Mientras tanto a Hipólito lo mataron los que asesinan a lo mejor de México.
NOTAS INDISCRETAS…
Con tanto jolgorio, acarreo y veneración al Presidente, parece que en Palacio Nacional se les olvidó la promesa pública y a los cuatro vientos que hizo el mismísimo Andrés Manuel López Obrador cuando les anunció a los mexicanos que el 1 de julio empezaría a refinar petróleo y a producir gasolinas la costosísima Refinería de Dos Bocas, y que ese mismo día el estaría inaugurando el primer barril de petróleo producido por una de sus obras faraónicas y multimillonarias. Lo había anunciado desde enero de este año la secretaria de Energía Rocío Nahle, que primero le prometió al Presidente que ese primer día de julio podría inaugurar Dos Bocas. Pero pasó el sábado 1 de julio y López Obrador no fue a Paraíso Tabasco a cortar el cordón inaugural de su muy cara refinería, y en lugar de eso lo vimos dar uno de sus discursos más largos y farragosos en sus más de 18 celebraciones oficiales que ha tenido en menos de 5 años de gobierno. ¿Y entonces qué paso con el primer barril de gasolina de Dos Bocas y dónde está la imagen de AMLO inaugurando la que considera su “magna obra”? Pareciera que, ante la dolorosa realidad de que aún no está terminada totalmente la mega Refinería y que tardará aún en comenzar su proceso de refinado, a algún genio del Palacio –ya saben quién— se le ocurrió que para tapar el incumplimiento y las mentiras de Rocío Nahle al Presidente, mejor había que organizar una edición más del eterno “AMLOFest” que ha sido este sexenio…Mientras Marcelo Ebrard reaccionó fuerte y hasta algo violento ante las encuestas publicadas el pasado lunes en las que se le da ventaja de hasta dos dígitos a Claudia Sheinbaum por sobre el excanciller, en el cuarto de guerra de Adán Augusto López se tomaron las encuestas con un poco más de “serenidad y paciencia”. Pues los adanistas aseguran que la publicación de esos sondeos son un intento desesperado de la ex Jefa de Gobierno para tratar de mantener el discurso de que ella es la única cercana y leal al presidente López Obrador, más en detrimento de Adán Augusto, a quien ya ven como su próximo rival. Qué tan sucia y tensa no se estará poniendo la contienda entre las corcholatas morenistas, que dentro de su mismo partido se asegura que el golpe en contra del tabasqueño Adán Augusto, sobre el presunto uso de aviones militares para movilizar a la familia de la diputada Andrea Chávez, a quien se ve acompañar con frecuencia al ex titular de Gobernación, proviene desde adentro de sus contrincantes morenistas y, como no quieren hacer acusaciones directas, apuntan con los ojos hacia el Palacio del Ayuntamiento desde donde despachaba la autora de esos ataques. Pero con todo y todo, los cercanos Adán se dicen confiados del crecimiento que está logrando su candidato y lo que aún crecerá en los dos meses que faltan de campaña. “Vamos a ganar”, dicen con total seguridad…Los dados mandaron Escalera Doble. Para todos los mexicanos acallados por el crimen y la violencia en el país.
Yucatán a la ex Jefa de Gobierno o la pagada por la senadora de Morelos, Lucy Meza, para promover fotos de ella con Sheinbaum en su gira del domingo pasado por el estado. En el caso de Layda Sansores, hay varios medios (Primicia del Sur; La Redacción del Campechano; Informe Maya) que publican fotos de ambas políticas en campañas pagadas en Meta.
Y es justo Claudia Sheinbaum la que más ha gastado, invirtiendo en los últimos 90 días 5 millones de pesos. Le sigue Adán Augusto con 1.2 millones de pesos y en tercer lugar Manuel Velasco con 1.1 millones. Repito la pregunta ¿quién pompó?
Porque esto es solamente Facebook e Instagram. Twitter tenía datos de pagos de publicidad en su Centro de Transparencia de Anuncios pero desde noviembre del 2019 los dejó de publicar por una prohibición a estos anuncios en la plataforma. Raro porque no hace falta un análisis sesudo para darnos cuenta de que en Twitter también han invertido las corcholatas. Desde el 6 de junio que
renunció Ebrard a la SRE, abrir Twitter equivale a abrirle las puertas a las campañas morenistas. La cantidad de anuncios es desbordante y esos montos no están incluidos en este recuento de Raziel.
Así que estos millones simplemente descuadran las cuentas entre el dinero gastado en dos redes sociales y lo que Morena les ha dado a las corcholatas para gastar como total para todos los gastos de estas pre-precampañas. No incluyen ni las demás redes (Tik Tok y Twitter) ni la cantidad de espectaculares y bardas pintadas promocionando a los aspirantes morenistas. Mucho menos la cantidad de eventos y mítines.
¿Por qué creeremos que serán jefes del Ejecutivo confiables si desde tanto tiempo antes están rompiendo las reglas de forma tan burda y descarada?
¿Qué va a hacer el INE cuando Meta le entregue, conforme mandata la ley, toda esta información para que haga la revisión de gastos?
ini n
7 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
Escanea para más información en la web
e ridad
Escanea para más información en la web
Capturan a mujer que asesinó a una persona de la tercera edad
Elementos judiciales lograron detener ayer en el municipio de Nogales, a María Cruz ‘N’, probable responsable por el homicidio de Francisca ‘N’, de 77 años de edad.
LA APUÑALÓ Las acciones por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado, iniciaron el pasado 3 de julio, momento en el que se reportó a las autoridades sobre los hechos ocurridos en una vivienda de la calle Jilguerillos de la colonia Villa Sonora, en Nogales, donde fue localizado el cuerpo de Francisca “N.”, de 77 años, con múltiples lesiones producidas por arma blanca.
Ante este terrible hecho, los uniformados realizaron entrevistas a testigos, así como el levantamiento del cuerpo, indicios y otros medios de prueba, que llevaron con el paradero de la hoy detenida.
a a so a a s as si a a a a ta a o ta i o
Gracias a todos los datos de prueba agregados a las investigaciones, se solicitó al Juez Oral de lo Penal la correspondiente orden de aprehensión, misma que fue concedida ayer mismo.
Se estableció que la agresora, valiéndose de su cercana amistad con la víctima, ingresó a la vivienda donde apuñaló a Francisca N, para después robarle dinero en efectivo.
La imputada fue puesta a disposición del Juez de Control, quien dictaminó la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, a fin de esperar la audiencia.
Hieren a sujeto con arma blanca en Cajeme; está fuera de peligro
Ayer un hombre fue herido en la pierna izquierda con un arma blanca en la colonia Primero de Mayo de Ciudad Obregón. La agresión ocurrió alrededor las 14:00 horas cuando el individuo fue visto por uniformados en la calle Jalisco, entre Obrero Mundial y Mártires del Río Blanco. Al notar la herida solicitaron la intervención de Cruz Roja, cuyos paramédicos se encargaron de trasladar a la víctima a un hospital de la región. Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de los involucrados.
o as a o a a co t a o ca a a a i as i tas a Ca os
ca i an res s an s en n predi de ca
Ayer por la tarde el colectivo de Guerreras Buscadoras de Cajeme, lograron localizar un cadáver en avanzado estado de descomposición, al norte de Vícam El hallazgo se presentó específicamente, en un predio enmontado sobrelospueblosdedicha región y Tórim.
Aunque no se ha dado a conocer la identidad del ahora occiso, los restos corresponden a una persona de edad avanzada, de cabello blanco, con barba y bigote, cuya edad fluctuaba entre los 60 y 70 años de edad. El cuerpo portaba pantalón de
Por las condiciones que presentaba el cadáver localizado al Norte de Vícam, se estima que tenía alrededor de dos días de haber dejado de existir. Hasta el momento autoridades se encuentran investigando dicho caso.
mezclilla azul claro, camisa manga larga beige, cinto blanco, sin ropa interior, sandalias tipo tenis azules con negro.
El cadáver presentaba múltiples signos de vio-
Homicidios dolosos, se registraron en Guaymas, durante el mes de mayo, según el Semáforo Delictivo.
lente, además de una cicatriz de aproximadamente cinco centímetros de largo en la espalda, a la altura de un pulmón.
Por otra parte, ayer mismo en Guaymas, se puso al descubierto el hallazgo del cuerpo de una persona del sexo masculino, pero en las inmediaciones de la playa de Piedras Pintas, en San Carlos, lo que provocó al movilización de las autoridades. Hasta el cierre de edición, no se ha establecido las causas de su muerte o si tiene huellas de violencia.
Brutal accidente deja cuatro víctimas en carretera Agua Prieta – Janos; dos personas perdieron la vida
Durante la noche del martes y la madrugada de ayer, se registró un accidente que dejó como saldo dos mujeres sin vida y dos más lesionadas, en hechos ocurridos a la altura del kilómetro 82, de la carretera Agua Prieta – Janos. Primeros reportes informan que las personas iban a bordo de una camioneta blanca, misma que perdió el control y cayó a un barranco de varios metros de profundidad. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja.INTERNET
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6
8 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
Escanea para más información en la web
n pera i p icia re iran a ani es an es en case a de c r
Tras cinco días de que la organización de ‘Mujeres Activas de Cajeme’, encabezadas por Alba Luz Borbón tomaran la caseta de cobro No. 150 ubicada en la comisaría de Esperanza, la noche del miércoles, mediante un mega operativo de las fuerzas del orden público, los manifestantes fueron desalojados.
La activista declaró que aún cuando se había acordado con las autoridades el retirarse del lugar para iniciar mesas de diálogo, alrededor de las 23:00 horas del miércoles fueron violentados los voluntarios del movimiento con una “fuerza del gobierno exagerada”, aseguró.
USO DE LA FUERZA
“Previo al desalojo tuve comunicación con el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo quien nos solicitó que nos retiráramos bajo la condición de iniciar los diálogos, y una vez pasada la visita del presidente de la República a Sonora, si lo decidíamos, volviéramos a tomar las casetas, por lo cual se acordó realizarlo sin definir hora ni día, pero dos horas después llegó un operativo con una fuerza exagerada, con dos tanques, 180 elementos antimotines, 280 de la Guardia Nacional, 90 Policías Federales y 80 estatales para quitar a 15 personas que estábamos en la caseta”, declaró.
Por lo anterior, señaló que aún cuando se daría una tregua en la toma de casetas hasta el próximo 17 de julio, se acordó con Alfonso Cannan Castaños, líder del movimiento por
Nos agredieron a cuatro compañeras y trataron de someter a uno de los de los compañero también que defendió a las compañeras, si hubo agresiones físicas incluso nos mandaron una estrategia para decir que los violentos éramos nosotros”.
i o a ti oti s a a ia acio a ac i o a sa o a a as so as t a to a a a cas ta co o s a a
No nos ofrecen una vía de libre tránsito y al contrario se nos obliga a pagar la caseta de Esperanza, veo mal que quiten a los del movimiento por el libre tránsito de las casetas, espero mantengan la lucha y algún día exista solución”.
La toma o liberación de casetas en el sur de Sonora, obedece al hartazgo ciudadano frente a la indolencia y abusos de Capufe. Esperemos no haya represión sino solución a la grave problemática que por décadas aqueja a los usuarios”.
os a i sta t s cia so c si o a a
el libre tránsito y funcionario del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), y con la Unión de Transportistas de Carga, el reorganizar el movimiento y a retomar las acciones en los próxi-
mos días, tomando en cuenta lo represivo con que fueron retirados.
Cabe señalar que Rigoberto López González, presidente de la Unión de Transportistas de Carga de
Cajero expendedor de actas ubicado en Palacio Municipal presenta falla a un mes de instalado
Aún cuando el pasado 1 de junio el municipio recibió 2 cajeros nuevos para sacar actas de matrimonio, defunción y nacimiento, mismos que fueron colocados uno en la Central Camionera y el otro en el Palacio Municipal, mismo que fue habilitado para dar el servicio desde el pasado 15 de junio, hace un par de días presentó fallas. Yolanda Rosas Topete, Primera Oficial del Registro Civil, comentó que ya se notificó al técnico de la empresa. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
Equipo de Claudia Sheinbaum se deslinda de pintas en puentes
Durante rueda de prensa realizada en el municipio de Cajeme, el coordinador en Sonora de la campaña de Claudia Sheinbaum, Heriberto Aguilar Castillo señaló que aún cuando si realizan pintas como propaganda a la imagen de la aspirante presidencial en espacios privados, se deslindan de las que son colocadas en lugares prohibidos, argumentando que las imágenes y letras que han colocado en puentes tanto de Hermosillo como de Obregón no corresponden a las utilizadas por su grupo de trabajo.
Según la Ley de Transporte donde haya una rúa de cobro deberá haber otra libre en las mismas condiciones y Sonora es el único estado de la república mexicana que no cuenta con una vía alterna por lo cual se está violando la normativa”.
19
Meses tenía liberada la caseta de cobro No. 150 ubicada en Esperanza, desde el noviembre de 2021.
“Estas pintas en los puentes señalados no tienen que ver con las nuestras, chequen la forma, la tipografía, el eslogan que usan, no es el que traemos
en esta dinámica de la contienda, no tiene nada que ver con nosotros”, declaró.
Del mismo modo añadió que las pintas que realiza el grupo se llevan a cabo en bardas de particulares contando con la previa autorización las cuales solo utilizan la leyenda “#EsClaudia”, lanzando un llamado a la autoridad correspondiente para que se realicen las investigaciones pertinentes y se dé con los responsables para que sean sancionados conforme a la ley.
CARLOS RODRÍGUEZ TRAILERO
ALFONSO CANAAN ACTIVISTA Sinaloa ha exhortado a los agremiados a robustecer el movimiento del Libre Tránsito, argumentando que no se les ha cumplido con la entrega del chip ‘antipeaje’ para los agremiados de Sonora. La caseta se tomó desde el pasado viernes bajo el argumento del incumplimiento de la promesa rea-
lizada por el gobierno para el libre tránsito en el estado de Sonora, por lo cual a las 11:00 horas del pasado 30 de junio, alrededor de 50 ciudadanos se colocaron justo en el puesto de cobro de peaje para los automovilistas, exhortando para que sigan su camino sin pagar, así como solicitando cuotas voluntarias a los conductores.
Finalmente, la dirigente expuso que las casetas son ilegales desde 2017 al no tener concesión, dejando sin personalidad jurídica para demandar a los manifestantes y que los funcionarios, estarían incumpliendo una orden expedida por un juez federal donde les obliga a regresar la carretera internacional desde Estación Don a Nogales, al patrimonio de la nación.
as a tas t at as i c ta s cia as a a atas ascotas
Cajeme se suma a jornada de prevención por la Rickettsia
El departamento de Zoonosis del Distrito de Salud (DS) N°4 se unió a la Jornada de difusión y atención a la rickettsiosis, enfocándose a la prevención de la enfermedad, que puede llegar a ser mortal si no se trata a tiempo, y que durante la temporada de calor suele incrementarse en mascotas al aumentar la presencia de pulgas y garrapatas.
La titular de la institución de salud, Marco Antonio Barrón explicó que la rickettsiosis son un grupo de enfermedades causadas por la mordedura de garrapatas, y actualmente en el estado se han reportado 48 casos de los cuales 10 son atendidos por el Distrito de Salud N°4.
“Llevamos una incidencia de los casos en este año que nos rebasa un poquito a los reportados en el año anterior, no se puede contar como un
Las acciones que vamos a comenzar vamos a proseguirlas durante toda la semana, va a ser en todos los municipios correspondientes de la jurisdicción y en coordinación con sus respectivos ayuntamientos, todo de manera gratuita para el usuario”.
MARCO ANTONIO BARRÓN TITULAR DEL DS N°4
mandato de alarma, pero sí tenemos más casos de riqueza”, declaró.
Asimismo, recomendó el cuidado responsable revisando el pelaje, patas y orejas de las mascotas de forma regular; bañar al perro o gato cada 2 o 3
El funcionario recordó que entre los síntomas, la aparición súbita de fiebre superior a los 38.5 grados, malestar general, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, así como pérdida de apetito y los primeros días podrían aparecer cambios en la piel.
semanas, así como no dejar que deambulen libremente en la calle; procurar la desparasitación y vacunación, limpiar los rincones de casa y evitar que se acumule basura en su interior, evitar mantener muebles sin uso donde pueden anidar los bichos; y de ser necesario, fumigar el domicilio y cortar habitualmente la maleza que crezca en los patios.
ALBA LUZ BORBÓN ACTIVISTA
RIGOBERTO LÓPEZ TRANSPORTISTA
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re n
9 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
Escanea
e an ac ed c ac a i a s
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx a is a s c t a ica a a co i a ia a o
Isla Masocarit busca detonar el turismo
Inversionistas y autoridades del municipio de Huatabampo buscan rescatar la Isla de Masocarit, ubicada en la comunidad de Agiabampo, para convertirla en un complejo turístico, referente del Sur de Sonora.
EL ANUNCIO
Héctor Hallal Zepeda, empresario referente del grupo de inversionistas, mencionó que el proyecto, tiene contemplada su inauguración en los próximos tres años, donde se podrá contar con un sistema de hospedaje, entre otros servicios básicos para el turismo de aventura.
La Isla Masocarit, está ubicada a más de 122 kilómetros de la cabecera municipal, sin embargo, al tratarse de una playa sin explotarse, el proyecto promete convertirse en una auténtica experiencia para todos sus visitantes.
Hallal Zepeda, junto al grupo de inversionistas expuso el proyecto ante las autoridades municipales de Huatabampo, por lo que se espera que en los próximos días, se pueda gestionar una entrevista con el gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, para que el
Por su parte, el Ayuntamiento de Huatabampo considera que este proyecto, catapultará a las playas del Sur de Sonora en el mapa del turismo nacional e internacional, así como detonar la economía local y regional en la Región del Mayo.
3 Años, es el tiempo que estiman que el proyecto de la Isla Masocarit pueda convertirse en realidad. proyecto pueda recibir mayores facilidades para su cristalización.
“El proyecto presentado es a siete años, pero ya empezamos las bases de la infraestructura solicitando los permisos al Ayuntamiento y creemos que en tres años se puede inaugurar totalmente con unidades de hospedaje y demás servicios de desarrollo”, afirmó el empresario.
Por lo que será en el año 2026 cuando el proyecto sea una realidad.
Con recursos federales se retomó la obra del acueducto Macoyahui-Álamos para la distribución de agua potable, en la que el Gobierno de Sonora aportará presupuesto para la interconexión de la red de Álamos, informó la Secretaría de Economía Estatal.
A ocho días de que el Consejo Municipal de Protección Civil emitió la Declaratoria de Emergenciaantelaescasez de agua se logró que el Gobierno del Estado anunciara la continuación de la obra del acueducto Macoyahui-Álamos para la distribución de agua potable en el Pueblo Mágico.
REANUDAN SU CONSTRUCCIÓN
Margarita de la Rocha Vélez, explicó que esta obra, que reinició el pasado primero de junio con una longitud de 24 kilómetros, dotará de agua a la localidad de Álamos con una capacidad de 65 litros por segundo.
La secretaria manifestó que la administración del gobernador Alfonso Durazo, a través de la Secretaría de Economía, gestionó con el Gobierno de México la obtención de los recursos para la interconexión de la red de agua y conclusión de la obra.
Comentó que el acueducto cuenta con un avance físico del 55 por ciento y financiero de 47 por ciento y que ya se tiene construidos 16 kilómetros de línea de conducción, obra civil de la galería filtrante, noria, cinco cárcamos y caja de cambio de régimen.
Lupillo Rivera se presentará en los festejos del Centenario
El próximo 11 de julio, el municipio de Navojoa cumplirá 100 años de su nombramiento como ciudad, por lo que el Ayuntamiento de ‘La Perla del Mayo’ tirará la casa por la ventana.
EL PROGRAMA
El Ayuntamiento de Navojoa informó que como parte de los festejos, se presentará el cantante internacional Lupillo Rivera, así como los grupos populares ‘Sonora Santanera’ y ‘La Brissa’, en la Plaza 5 de mayo.
i o Ri a ca a a ca t a s tacio s sica s
Las autoridades mencionaron que los festejos continuarán el miércoles 12, con mañanitas a la ciudad por el Mariachi
Juvenil del Mayo, luego la ceremonia solemne del Centenario donde cinco ciudadanos serán distinguidos con reconocimien-
as a to i a s s a a o a o a s co t a a t i a o a a ta i aci os c sos a i a
Debido a la sobre explotación de los mantos friáticos en Álamos, las familias de la cabecera municipal serán abastecidos a través de pipas, así como la sectorización en las distintas colonias para recibir el servicio de agua a través de tandeos.
Por ciento, es el avance físico que presenta la construcción del acueducto Macoyahui-Álamos.
La funcionaria estatal añadió que con presupuesto estatal se logrará la obra complementaria de interconexión a la red de Álamos, en beneficio de
El sábado 8 se presentará el grupo ‘La Brissa’ en la Plaza 5 de Mayo, mientras que el martes 11 se presentará el grupo de fama nacional ‘Sonora Santanera’ a partir de las 19:00 horas.
to especial y finalizar con la exhibición del video de la historia de Navojoa.
Se detalló que el próximo martes 25 en Pueblo Viejo, desplegarán una Feria de Artesanías, muestras gastronómicas y vendimias de diverso productos elaborados por la etnia yoreme mayo.
FGJE activan alerta amber por la desaparición de una niña en Etchojoa
La FGJE activó la Alerta Amber por el reporte de desaparición de una menor de seis años de edad, quien desde el pasado cuatro de julio no regresa a su casa. Las autoridades informaron que se trata de la pequeña Yuritzi Guadalupe Buelna Soto, quien fue vista por última vez, en la localidad de Chucarit.
En esta importante obra se invierten recursos del orden estatal, federal y municipal provenientes de lo que fue el Programa del fondo Minero. Álamos está aplicando 25 millones de pesos (mdp) mientras que el estado aplica 50 mdp”.
VÍCTOR BALDERRAMA PRESIDENTE MUNICIPAL
24
Mil personas, es el número de afectados por el desabasto de agua potable en el Pueblo Mágico de Álamos.
miles de pobladores del municipio.
Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, presidente municipal de la
Esta obra, que reinició el pasado primero de junio con una longitud de 24 kilómetros, dotará de agua a la locali- dad de Álamos con una capacidad de 65 litros por segundo. El acueducto cuenta con un avance financiero de 47 por ciento”.
MARGARITA DE LA ROCHA SECRETARIA DE ECONOMÍA ‘Ciudad de los Portales’ se mostró muy agradecido con el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, por atender esta problemática que por muchos años ha afectado al pueblo. Hizo un llamado a la población a no desesperarse y confiar en la voluntad y la suma de esfuerzos de las autoridades.
i o t c ico so i o a os o as
Árbol caído deja sin agua al oriente
La caída de un árbol a causa de las recientes lluvias, dejaron sin el servicio de abastecimiento de agua potable a algunas colonias del sector oriente del municipio de Navojoa, sin embargo, las autoridades informaron que el problema quedó resuelto en menos de 24 horas.
“Concluye trabajos en Pozo 17, responsable de reforzar el abastecimiento de agua para algunas colonias del sector poniente, luego de los daños ocasionados por un árbol caído durante las recientes lluvias y vientos”, señaló el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn).
El Organismo mencionó que el incidente que dañó una importante tubería, fue atendido por el equipo técnico, quie-
La Unidad de Protección Civil exhortó a la población a evitar tirar basura en la calle para prevenir inundaciones, manejar con precaución, evitar el exceso de velocidad y si hay vientos fuertes no acercarse a letreros o árboles que puedan caerse. nes solucionaron la situación en el menor tiempo posible, minimizando las afectaciones en el suministro.
Se espera que en las próximas horas, las precipitaciones continúen en la región del mayo, lo cual, ayudará a la recuperación de los mantos friáticos, pero también pueden ocasionar daños.
FOTO: CORTESÍA
55
a o oa
10 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
para más información en la web
a mas
an 02 pers nas desaparecidas en 2023
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx
Pese a que en junio solamente se registraron cuatro desapariciones, preocupa a las colectivos de búsqueda, la constante privación ilegal de la libertad de personas en la región, donde el fin de semana se privó de la libertad a Alejandro N. de 31 años, quien es un joven de oficio enfermero.
De acuerdo con el colectivo de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, éste sería el primer desaparecido del mes de julio, mientras que, el conteo al momento es de 102 personas desaparecidas, siendo 21 mujeres, en lo que va del año.
INCERTIDUMBRE
Shyntia Gutiérrez Medina, líder del citado colectivo dijo, “se supone que por el número de elementos de
Co cti os a i s a ti a i c ti os as si atos a a o o s a ti as sa a icio s
la Guardia Nacional y Policía Estatal en la región, sería una zona blindada, pero este fin de semana de nueva cuenta sucedió en San Carlos, hubo una privación ilegal, donde un grupo armado entró a un bar por una persona”.
“Para nosotros es muy alarmante que de repente
todo sea muy seguro como dicen, pero lamentablemente no es así, pues no dejan de suceder", relató.
Detalló que, “sí vivimos con la incertidumbre de ver, que es lo que va a pasar y que es lo que va a ocurrir con tanta seguridad, porque siguen sucediendo estos casos”.
Buque ‘Suchiate’ será hundido en San Carlos; inician trabajos
La mesa interinstitucional conformada por los tres niveles de gobierno y prestadores de servicios turísticos de San Carlos, tomaron la decisión de hundir el buque ‘Suchiate’ en las aguas del destino turístico, que ahora es Pueblo Mágico.
Roberto Gradillas Pineda, secretario de Turismo del Estado, informó que se dio el primer paso para el proceso, donde en las próximos reuniones definirá una fecha por los protocolos que se deben cumplir
Cabe destacar que, el pasado mes de junio fueron 4 personas desaparecidas, siendo 2 hombres y dos mujeres, que no han sido localizadas.
58
Metros de largo mide el buque por casi 10 de ancho, con un peso superior a las 1000 toneladas.
o so i ca a o co it a i itaci s isa a o a
Obelisco estaría listo para el 13 de julio
Los trabajos de rehabilitación del Obelisco muestran un avance del 90 por ciento, contemplándose que se terminen durante la presente semana y se encuentre listo para la ceremonia del 13 de julio, así lo dio a conocer Celestino Sarabia Tautimez.
El secretario del Ayuntamiento, informó que, “ya estamos en los últimos avances, se están realizando las adecuaciones necesarias y ya estamos en lo último para echarla a andar la fuente, y se tenga lista para el acto cívico del próximo 13 de julio, donde estarán presentes las autoridades de los tres niveles de gobierno”.
Cabe destacar que durante la presente semana se encuentran trabajando en la pintura de los alrededores, supervisando y validando las conexiones eléctricas y los detalles de la fuente.
jar arduamente en tiempo y forma para que el lugar luzca completamente renovado para los eventos cívicos.
a co s co ti s o a ci a ti icia a Ca os
para realizar la acción de hundimiento. Sostuvo que se tuvo una reunión con la alcaldesa Karla Córdova y el viceal-
mirante de la Sexta Zona Naval, Rafael López, donde se acordó que el exbuque sería convertido en un arrecife artificial.
Jornada de descacharre recolecta nueve toneladas
Debido a la buena respuesta de los ciudadanos empalmenses y las autoridades municipales, se logró recolectar 9 toneladas de 'cacharros' en la colonia Sahuaral, en tres
días de jornada de limpieza en diferentes viviendas. Miguel Corrales Smith, director de Salud Pública Municipal, informó que ayer miércoles se concluyeron los trabajos de des-
Gradillas Pineda dijo que, “es un buque oceanográfico que a través de las gestiones del gobernador Alfonso Durazo, hemos ahora recibido la donación del ‘Suchiate’ por parte de la Secretaria de Marina”. Precisó que estos arrecifes artificiales tienen finalidad de fomentar la vida marítima y el turismo de buceo en San Carlos, “el pasado año en el mes de marzo se hundió el barco ‘Santos PO-106’, convirtiéndose en el primer arrecife artificial en el litoral del Mar de Cortés”.
cacharre en la mencionada zona de la ‘ciudad jardín’. Precisó que se mantendrán las acciones en las colonias de Empalme, para prevenir enfermedades como el dengue, zyka y chikungunya. Adelantó que, en los próximos días se anunciará donde será la siguiente jornada, para que las y los ciudadanos estén atentos.
Sarabia Tautimez dijo que, desde el inicio de la rehabilitación del Obelisco se solicitó traba-
Operador de retroexcavadora toca cables de alta tensión y se lesiona
Una descarga eléctrica sufrió ayer por la tarde en Guaymas, el operador de una retroexcavadora, luego de tocar la maquina cables de alta tensión, mientras se encontraba trabajando nivelando unos terrenos para la construcción de viviendas. Tras dicho hecho, generó un ‘apagón’ en varios fraccionamientos.
"Se ha realizado una labor muy intensa para el Obelisco y la fuente, para que el día 13 de julio se encuentre lista, y se inaugure la rehabilitación durante el evento cívico, también”. i sos cac a os s o a o a ta t s as
CORTESÍA
11 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
Escanea para más información en la web
Taijuan y los Filis alargan racha triunfal
Taijuan Walker se sobrepuso a algunos problemas para conseguir su sexta victoria seguida en apertura y los Filis de Filadelfia extendieron su racha de victorias de visita a 11 juegos con el triunfo por 8-4 el miércoles ante los Rays de Tampa Bay, líderes de la Liga Americana. Es la tercera racha de visita más larga en la historia de Filadelfia por detrás de la seguidilla de 13 triunfos en 1976 y 12 en un periodo que abarcó las campañas 1887 y 1888. Tampa Bay ha perdido un máximo de campaña de cuatro juegos seguidos y 10 de sus últimos 16 encuentros. Walker (10-3) permitió cuatro anotaciones y cinco imparables, todos en los primeros tres innings de su salida de siete.
‘Tecatito’ llega a Monterrey e ilusiona a fans de los Rayados
Jesús 'Tecatito' Corona arribó al aeropuerto de Monterrey y de inmediato circularon los rumores sobre un posible regreso a los Rayados. El futbolista del Sevilla fue cuestionado sobre esto a su arribo a la Sultana del Norte, aunque aseguró que su viaje solo se debe a que disfrutará de sus vacaciones en la ciudad.
“Vengo de vacaciones, nada más. No sé nada de eso”, dijo el sonorense. Además, le preguntaron sobre su preferencia entre los equipos regiomontanos, a lo que respondió con seguridad:
“Yo siempre he sido Rayado”.
De acuerdo con su representante, Matías Bunge, el mexicano no cierra las puertas a migrar durante el verano.
ico se acerca a a meta dorada en Centroamericanos
Cuando restan solo tres días de competencia para que finalicen los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, México se encuentra cerca de alcanzar la marca de 132 preseas doradas que consiguió en la pasada edición disputada en Barranquilla, Colombia en 2018.
Tras la cosecha registrada este miércoles y que fue encabezada por el triatlón, a la delegación azteca solo le restan 16 preseas doradasparaigualarlacantidad de metales áureos que ganó en tierras colombianas; por el momento ya suman116delas275quela mantiene en lo alto del medallero.
CAEN EN CASCADA En actividades de los triatletas tricolores, Aram Peñaflor ganó el oro en la rama varonil; después, se agregaron dos oros gracias al equipo femenil conformado por Rosa María Tapia, Cecilia Pérez y Cecilia Ramírez, así como al equipo varonil integrado por el propio Aram Peñaflor, Crisanto Grajales y Rodrigo González.
El taekwondo y los clavados, también aportaron a la cuenta tricolor para afianzarse en el medallero.
El taekwondoín Brandon Plaza venció 2-0 en la final de -58 kilogramos a Jefferson Ochoa, de Colombia, para colgarse la medalla de oro.
Mientras que los clavadistas Yolotl Martínez y Diego García también subieron a lo alto del podio en la prueba de trampolín 3 metros sincronizados mixto, con 361.86 puntos.
Djokovic avanza en Wimbledon y de paso alcanza otra marca en el tenis
Novak Djokovic derrotó por 6-3, 7-6 (4) y 7-5 a Jordan Thompson para ganarse un lugar en la tercera ronda de Wimbledon y de paso se convirtió en el tercer tenista, hombre o mujer, que alcanza las 350 victorias en Grand Slams. Solo tiene por delante a Roger Federer (369) y a Serena Williams (367)… y ambos ya se retiraron.
FUENTE: INTERNET
Otro atleta que se visitó de oro en San Salvador fue Paulo Strehlke, que conquistó la prueba de los 5 kilómetros en aguas abiertas, concluyó su participación con un tiempo de 57:19.00.
i o i s i a s a co a s a o a a t as c a a a i a a a o t
EL
icoCosta Rica
FUTBOL VARONIL Hora: 18:30 Estadio: Nacional Por TV: Imagen TV
Además, la Selección Nacional femenil de hockey sobre pasto derrotó en penales 3-2 a Cuba para adueñarse del oro.
Y en algo que ya se hizo costumbre en la delega-
ción tricolor, las damas siguieron poniendo la muestra después de conquistar la corona de la prueba de florete por equipos en esgrima, al derrotar por 32-31 al representativo de Venezuela.
La Tribu obregonense anuncia a su nuevo coach de bateo
El equipo Yaquis de Obregón anunció que el capitalino Luis Mauricio Suárez será su nuevo coach de bateo para la Temporada 2023-24 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), completando con esto el staff de la Tribu que estará bajo el mando del Mánager Gerardo Álvarez.
BIEN RESPALDADOS Suárez se retiró como jugador profesional en la campaña 2019. Hizo historia en el béisbol nacional al coronarse como el primer campeón de mateo mexicano en la
is a icio sca o ta a o si a os a is
LMB con promedio arriba de .400 en 2013 con los Pericos de Puebla. En 1998 hizo su debut con los Tigres de Quintana Roo, que en
esos años jugaban en la Ciudad de México. Esa misma campaña se convirtió en Novato del Año luego de 104 encuentros disputados donde tuvo
Nataly Michel, Alely Hernández, Melissa Rebolledo y Victoria Meza son quienes subieron a lo más alto del podio. Y para este jueves podría aumentar la cosecha de medallas doradas, cuando el Tri varonil de futbol enfrente a Costa Rica en la final del futbol.
4
Franelas vistió en la Liga Mexicana del Pacífico: Algodoneros, Cañeros, Tomateros y Águilas.
102 imparables, 51 carreras impulsadas y 5 jonrones, para un .316 AVG. Otra de las caras nuevas en el cuerpo técnico esta temporada será el regiomontano Luis Pino, que estará encargado del bullpen, así como el sonorense Efrén Espinoza que tendrá la responsabilidad como coach de primera. El pitcheo de Obregón seguirá bajo la tutela de Octavio ‘Tavo’ Álvarez, la tercera base estará respaldada por Gerardo Sánchez, mientras que el Gerente de viajes será Jesús ‘Chito’ López.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a
a o C isa to a a s ici o t iat
JUEGO
JCC SAN SALVADOR EL MEDALLERO... PAÍS O P B T MÉXICO 115 86 74 275 Colombia 67 68 50 185 Cuba 55 41 48 144 Venezuela 24 35 60 119 Puerto Rico 19 22 35 76 R. Dominicana 13 26 42 81 Centro Caribe S. 13 21 22 56 El Salvador 7 1 10 18 Panamá 5 6 10 21 12 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 DEPORTES