Tribuna Sonora 2023-07-05

Page 1

MMIÉRCOLES 5.7.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21840

12 páginas 2 cuerpos

$12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

onora into ica o por al ane o e resi os en inas

La actividad minera en Sonora, históricamente ha sido un símbolo de desarrollo y prosperidad para sus pueblos, sin embargo, en la última década, el mal manejo de sus residuos, la han convertido en una ‘bomba de tiempo’ para sus pobladores.

El derrame de metales sobre los ríos Sonora y Bacanuchi registrado hace nueve años, es considerado por el Gobierno Mexicano (2012-2018) como el peor desastre ambiental en la historia de la minería en el país, donde lamentablemente, el Estado de Sonora fue el escenario de dicha catástrofe.

IMPUNIDAD La Organización ‘Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación’ (PODER), informó que el próximo seis de agosto, se cumplirán nueve años del derrame de 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado, provenientes de una presa de lixiviación de la mina ‘Buenavista del Cobre’, propiedad de Grupo México, la tercera productora de cobre más grande del mundo.

Mediante un informe, la Organización mencionó que el derrame de metales sobre los Ríos Sonora y Bacanuchi afectó directamente a 22 mil personas, en ocho municipios, atentando en contra de su salud, al ecosistema y la economía del Estado de Sonora.

Se precisó que, tras casi nueve años de lucha pacífica frente al gigante conglomerado perteneciente a Germán Larrea, los Comités de Cuenca el Río Sonora (CCRS) han logrado el reconocimiento de las autoridades nacionales e internacionales y de la opinión pública, así como haberse constituido como un actor de peso que busca inclinar la balanza frente a los desproporcionados abusos empresariales cometidos por Grupo México, sin embargo, el desastre continúa impune.

LOS DAÑOS

En el balance expuesto por PODER y los CCRS, exhiben los hallazgos principales sobre los verdaderos daños, entre ellos están la presencia masiva de metales como plomo, arsénico y cadmio en habitantes de distintos puntos de la cuenca, así como la disminución de población de insectos.

En cuanto a los daños económicos al Estado de Sonora y a la sociedad mexicana, se calcula que ascienden a 10 mil 200 millones de pesos, lo cual, triplican lo estimado inicialmente por la Administración anterior (tres mil millones de pesos) y quintuplican lo destinado por el fallido

‘Fideicomiso Río Sonora’ (dos mil millones de pesos), que en realidad sólo se ejerció poco más de la mitad (mil 200 millones de pesos).

El 8 de abril del 2022, autoridades de salud entregaron a los CCRS los resultados de un análisis realizado a alrededor de 650 personas que confirman la presencia de plomo en más del 95 por ciento de la población, a arsénico en más del 50 por ciento, y en cadmio en más del 79 por ciento.

La contaminación de los ríos Sonora y Bacanuchi tras derrames de metales pesados en sus cauces, aunado al riesgo en que está la población colindante con Álamos por herencia tóxica del sector minero, tiene en vilo a miles de sonorenses que claman justicia con la reparación del daño.

Tiendas de conveniencia ofertarán productos regionales: Durazo

A través del Programa de Comercialización en Cadenas Oxxo de Productos con Distintivo “Hecho en Sonora”, se fortalece la marca de los comerciantes sonorenses al ofertar sus productos en anaqueles especiales, en las más de mil sucursales de la tienda de autoservicio que operan en la entidad, informó el gobernador

Alfonso Durazo

Montaño.

todos esos productos. Ustedes saben que el flujo de consumidores a través de los Oxxos es muy alto y va a tener una fuerza de exhibición muy importante, excepcional”, indicó.

Hay temor, Profepa nos dijo que en unos años más habrá una gran mortandad en las comunidades, no nada más ahí donde está el veneno. En el cerro donde escarbaron, todo el veneno que echaron adentro se revuelve con el agua y en tiempo de lluvia se desborda o se trasmina por la tierra y se va para los arroyos”.

A esta información hay que agregar que los porcentajes de población en donde se detectó ‘Alto Riesgo’ y ‘Muy Alto Riesgo’ van del 1 al 10 por ciento en cada municipio, y en los cuales se reconoce el riesgo a desarrollar arsenicosis y neuropatía.

En sangre se reportó exposición positiva y elevada a plomo en porcentajes que van del 58 al 90 por ciento de la población, y exposición a manganeso entre el 19 y 50 por ciento, según su municipio, de acuerdo a datos de Cenaprece.

“Esta nueva información revela que la versión construida por Grupo México, avalada por la pasada Administración, no se sostiene y hace falta un nuevo plan que contemple acciones que conduzcan a una efectiva reparación del daño, hacia la rendición de cuentas de la empresa y hacia un freno a la captura corporativa del Estado”, puntualizó PODER.

SUR DE SONORA EN RIESGO

A casi 50 kilómetros de distancia de la cabecera municipal de Álamos, se encuentra ubicada la empresa minera ‘Corner Bay’, considerada por los pobladores vecinos como una auténtica ‘bomba de tiempo’, debido a que al concluir sus operaciones, la minera dejó residuos probablemente tóxicos, que ponen en riesgo su salud.

De acuerdo a pobladores del Sur de Álamos, el impacto ambiental que dejó la minera ‘Corner Bay’, son posibles niveles de toxicidad en el agua, así como la destrucción de la flora de la región y desaparición de la fauna.

A menos de 10 kilómetros de distancia de la mina, se encuentran ubicadas las comunidades ‘El

6 años

Es el tiempo que tiene el residuo al aire libre en Álamos, ya que desde la conclusión de la actividad minera en el año 2017, no se han cumplido con las normas de seguridad ambiental requeridas.

50 km

Es la distancia en la que se encuentra la mina, con la cabecera municipal de Álamos.

El gobernador comentó que este programa contempla adicionalmente capacitación, asesoría y, en caso de ser necesario, financiamiento para el desarrollo de proveedores de Oxxo, para que cumplan los requisitos de la cadena comercial.

Sombrerito’ de sólo 19 habitantes, así como ‘El Maquipo’ de 165 habitantes, según el último Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dos de los poblados más afectados por la ‘huella tóxica’ de la actividad minera en el Sur de Sonora.

José Irene Wilson Antelo, representante de los pobladores de ‘El Sombrerito’, mencionó que la empresa minera concluyó sus operaciones hace más de cinco años, sin embargo, no cumplió con su obligación de reforestar y descontaminar el área.

“Como toda mina hace su chamba y no les interesa lo que haga de daño, todos los residuos tóxicos los tira donde se le da la gana, no tienen supervisión. La empresa trabajó 12 años, y a lo último, donde escarbó en el cerro, echaron lo que le sobró, todos los metales peligrosos”, indicó.

Señaló que en lo que antes era la mina, se encuentra una laguna de aproximadamente 300 metros de ancho y un kilómetro de profundidad, con residuos tóxicos, los cuales, se mezclan con el agua de la región durante cada temporada de lluvias y se filtra hacia los arroyos cercanos.

Este hecho fue denunciado ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para obligar a la empresa minera a descontaminar el área, sin embargo, hasta el momento no se han hecho responsable.

“Ya se iban a ir estos señores pero los reportamos a Derechos Humanos en México y los atoraron, porque tienen que hacer la descontaminación y reforesta-

22 mil

Es el número de personas que resultaron afectadas con el derrame de minerales en los ríos Sonora y Bacanuchi, desde el año 2014.

Ante la magnitud del desastre en 2014, habitantes de los municipios afectados por el derrame se organizaron y crearon un movimiento que busca justicia y reparación. Este colectivo se llama Comités de Cuenca el Río Sonora (CCRS), lo conforman personas de ocho municipios: Arizpe, Banámichi, Huépac, Aconchi, San Felipe de Jesús, Baviácora, Ures y Hermosillo rural.

ción, ya tenían todos los papeles para irse sin hacer nada. La abogada que traemos puso la queja, pero sólo le dijeron que harían estudios de tierra y agua, pero no se sabe si acudieron o no, como ejidatarios no sabemos nada”, afirmó.

Wilson Antelo, puntualizó que de acuerdo a grupos ambientalistas, se espera que en los próximos años se registre mayor mortandad en las comunidades vecinas, debido a la contaminación de la mina, pero que además, al estar a sólo 14 kilómetros del Río Fuerte, las filtraciones pudieran extender el peligro hacia los poblados del Estado de Sinaloa, esto, ante la indiferencia de los tres niveles de gobierno.

“Imaginen ustedes que en cualquier Oxxo va haber una sección especial para los productos regionales. Si es el caso de Ures, lo que ahí se produce; si es el caso de Moctezuma, lo que ahí se produce. Y van a tener un anaquel especial para

El mandatario estatal añadió que, como beneficio, los productores regionales podrán escalar en mercados de la mano de una de las cadenas comerciales con mayor presencia a nivel nacional y mundial, además de que, al obtener el distintivo “Hecho en Sonora”, les dará a los clientes de la tienda la certeza de estar consumiendo productos 100 por ciento sonorenses. Además, se estandarizarán procesos de envasado y se ofrecerán capacitaciones sobre temas empresariales básicos, asesorías continuas por medio de incubadoras certificadas y habrá oferta de financiamiento para capital de trabajo, maquinaria, infraestructura y certificación.

Xóchitl Gálvez amenaza la sucesión de AMLO, afirma Financial Times

Xóchitl Gálvez se ha convertido en el rival a vencer y en una competencia real para el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, con miras a las elecciones de 2024, afirma el diario británico Financial Times, que la describe como una “outsider”, una “mujer hecha a sí misma, con raíces indígenas y atractivo popular”.

“Una outsider amenaza con estremecer la contienda presidencial en México”, titula el medio el artículo, para el que entrevistó a la aspirante

las presidenciales del próximo año.

El FT recuerda los orígenes de Gálvez, una mujer “nacida en la pobreza [que] vendía dulces caseros” antes de convertirse en empresaria, activista y senadora. “Ahora se habla de ella como una aspirante poco convencional que podría suponer una seria competencia para el partido populista Morena de López Obrador”. Sus orígenes humildes, señala el diario, impiden que López Obrador pueda seguir tachando a la oposición como “burgueses mima-

>Obregón Pág. 1B
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

a i gene i la on en la ede o iale

Escala violencia en Navolato, Sinaloa

Elementos del Ejército Mexicano y policías estatales realizaron un operativo en la localidad de El Tamarindo, municipio de Navolato, Sinaloa, lo que provocó que sujetos armados bloquearan cinco vialidades.

Autoridades encontraron cinco vehículos con reporte de robo y dos unidades clonadas de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina.

Usuarios de redes sociales reportaron a través de redes sociales la presencia de camiones y vehículos bloqueando las vialidades de entrada y salida en las localidades de El Tamarindo y de La Palma, en Navolato, así como la presencia de militares y policías estatales, hasta el momento no se reportó ningún registro de enfrentamiento.

El secretario de Seguridad Pública de

A pesar de que se corrió el rumor de una detención importante, el titular de Seguridad señaló que hasta el momento no hay personas aprehendidas y aseguró que ya se estableció a la normalidad la zona.

Sinaloa, Cristóbal Castañeda informó que la acción se originó por el reporte de vehículos robados, ubicando en un domicilio siete unidades entre ellos los clonados a las autoridades federales.

Sin embargo continuarán los patrullajes por la zona, informaron.

es a an a ran es es a an des dra ados

En el municipio de Ecatepec de Morelos en el Estado de México (Elmer), siete migrantes de origen venezolano y hondureño, fueron rescatados por policías de la localidad, tras haber permanecido secuestrados durante dos días.

Los extranjeros entre ellos tres menores de 10, seis meses y un año, permanecieron dos días privados de su libertad en una casa de la colonia Valle de Aragón en el municipio de Ecatepec.

Uno de los migrantes escapó del cautiverio y pidió apoyo a policías que pasaban por el lugar, por lo que fueron ubicados y rescatados.

Los siete migrantes recibieron atención médica por parte de grupos de rescate y alimentos ya que presentaban deshidratación.

Uno de los presuntos captores, Ricardo “N”, de 37 años fue detenido y trasladado al ministerio público para investigar y determinar las responsabilidades de los hechos.

VÍCTIMA ESCAPÓ

El presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras, fue quien infor-

o idade oli ia a llega on al l ga de lo e o a a inve iga

‘Levantan’ y ejecutan a cuatro hombres y 2 mujeres en la calle

Los cuerpos de cuatro hombres y dos mujeres, presuntamente fusilados, fueron localizados ayer martes en una vía pública de Apodaca, Nuevo León.

El hallazgo fue informado por la Fiscalía de Nuevo León que indicó en un comunicado que los cadáveres fueron encontrados maniatados en una calle de la colonia Residencial Palmas del municipio Apodaca, a las afueras de Monterrey, la capital estatal. Medios locales informaron que las seis personas presentaban heridas

de arma de fuego en la nuca, informaron.

Según los primeros informes, delincuentes fuertemente armados llegaron al sitio en dos vehículos, privaron de la libertad a sus víctimas, las llevaron atadas de manos y pies, y en plena vía pública las bajaron y asesinaron a balazos a dos mujeres y cuatro hombres.

Tras el reporte de detonaciones de arma de fuego, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal de Apodaca y paramédicos.

Explosión en un basurero de Naucalpan deja varios sepultados

Una explosión provocada presuntamente por acumulación de gas metano provocó un deslave en el tiradero de Santiago Tepatlaxco y que vehículos y trabajadores salieran disparados por la onda expansiva dónde sobrevino un derrumbe de desechos. Protección Civil de Naucalpan informó que una persona se encuentra desaparecida y que tres ya fueron rescatadas con vida. No se tiene una cifra de trabajadores sepultados, pero pueden ser varias personas.

Autoridades no informaron si se cuentan con la identidad de las víctimas, sólo se dijo que presentan múltiples tatuajes que podrían ayudar en la investigación y tendrían edades que oscilan entre los 20 y 45 años.

Jesús Murillo Karam vuelve al hospital por estudios médicos

El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, fue trasladado nuevamente al Instituto Nacional de Cardiología para practicarle exámenes médicos derivado de la hipertensión arterial sistémica, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC) y la insuficiencia vascular cerebral que padece.

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trasladó a Murillo Karam del Reclusorio Norte, donde está preso por el caso Ayotzinapa, al

Instituto Nacional de Cardiología, ubicado al sur de la capital del país, informó la SSC.

Debido a su deteriorado estado de salud, un juez federal autorizó el pasado viernes al extitular de la PGR permanecer por lo menos 60 días internado en la Torre Médica de Tepepan para recibir la atención médica necesaria. Edmundo Manuel Perusquia Cabañas, juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, dio la

razón a los abogados del priista en el sentido de que presenta problemas de salud.

Sin embargo, negó al exfuncionario la posibilidad de llevar su proceso en prisión domiciliaria por riesgo de fuga.

Edmundo Manuel Perusquia Cabañas, juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, dio la razón a los abogados del priísta en el sentido de que presenta problemas de salud.

a a o idade llega on a a a ilia a lo ig an e e a ado

El gobierno de Ecatepec cuenta con la Célula de Apoyo al Migrante de la policía municipal, a través de la cual la demarcación mantiene estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM).

mó cómo una de las víctimas tuvo la valentía de escapar y pedirle ayuda a las autoridades. De acuerdo con la historia que dio el migrante, el grupo llegó el pasado sábado 1° de julio al inmueble con la intención de pasar la noche en el municipio. La idea que tenía la familia era seguir su camino al norte del país para cruzar la frontera. Sin embargo, al notar que pasaban los días y los “propietarios” del inmueble les impedían irse, uno de ellos decidió fugarse de la casa. Finalmente encontró a una patrulla, les contó lo

sucedido y los oficiales decidieron tomar acción inmediata para rescatar al resto de la familia.

El servicio de emergencia determinó que el grupo de migrantes se encontraba deshidratado, además de que tenían bastante hambre porque el sujeto les había negado la comida. Asimismo, encontraron que el menor de 6 años tenía paperas, una enfermedad causada por un virus que afecta las glándulas que se encuentran a cada lado de la cara.

Estas glándulas, llamadas

Cuando los uniformados llegaron al domicilio, el que se presume como secuestrador de los siete migrantes, intentó huir corriendo. Sin embargo, una breve persecución fue suficiente para asegurar al sujeto, luego de resguardar al grupo de migrantes.

glándulas parótidas, producen la saliva. La enfermedad se contagia mediante la saliva infectada y algunas personas no presentan síntomas.

Semar asegura embarcaciones con 2.4 toneladas de ‘cocaína’

En un operativo coordinado, aviones, buques oceánicos y patrullas interceptoras de la Secretaría de Marina (Semar) lograron capturar a tres embarcaciones menores involucradas en el transporte de más de 2.4 toneladas de cocaína.

Primero, un avión de la Armada de México detectó a la embarcación principal cuyos tripulantes, al verse descubiertos, aceleraron su marcha rumbo al estero de Paraíso Escondido, ubicado en inmediaciones del poblado Boca de Mitla, con la intención de darse la fuga.

El seguimiento de la embarcación se prolongó por siete horas, hasta que, cerca del punto de intercepción, se localizaron otros dos botes con motores fuera de borda y unas 30 personas, que presuntamente esperaban la carga ilícita.

o idade a eg a on la d oga e in o a on lo e edi

Al final, los tripulantes de abandonaron las embarcaciones y los elementos de la Semar abordaron el bote principal donde encontraron 84 bultos con la cocaína, además de cartas de navegación y documentos que permiten establecer que la droga tenía como origen un país sudamericano.

La Semar señaló que este no es el primer caso similar, por lo que la el seguimiento de las rutas utilizadas por el narcotráfico le ha permitido desarticular una red de plataformas logísticas balizadas utilizadas por la estos grupos del crimen organi-

Detienen a hombre por el feminicidio de niña de un año

Daniel Alejandro R. fue detenido al ser acusado de la muerte a golpes de una niña de 1 año 6 meses de edad, por lo que ya se encuentra a disposición del órgano jurisdiccional para su proceso legal. La Fiscalía de Jalisco informó que el detenido en calles de la colonia San Sebastián El Grande, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, fue puesto a disposición del Juzgado Décimo Primero de Control y Enjuiciamiento y se espera su resolución.

Debido a su deteriorado estado de salud, un juez federal autorizó el pasado viernes al extitular de la PGR permanecer por lo menos 60 días internado en la Torre Médica de Tepepan para recibir la atención médica necesaria.

Sin embargo, negó al exfuncionario la posibilidad de llevar su proceso en prisión domiciliaria por riesgo de fuga.

zado para abastecer de combustible y alimentos a sus embarcaciones y efectuar el trasiego de las sustancias ilícitas que transportan.

“Cabe señalar que con este aseguramiento se suma un total de 23 mil 972 (veinte tres mil novecientos setenta y dos) kilogramos de cocaína, 31 embarcaciones menores y 69 motores fuera de borda en lo que va del presente año.

Destacando que en los últimos cinco días se han asegurado 6,230 (seis mil doscientos treinta) kilogramos de cocaína”, informó la Semar.

e illo a a eg e al o i al a a evi i n

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 AL CIERRE

De ignan n evo e e a io de o ie no en e ado de e la

Hay enroques en el gobierno de Puebla

Javier Aquino Limón, el hombre más cercano al gobernador de Puebla y quien se venía desempeñando como su jefe de Oficina, fue designado este martes como secretario de Gobernación del estado, informaron.

A través de redes sociales, el mandatario Salomón Céspedes Peregrina informó que designó a Javier Aquino como secretario de Gobernación en el Estado, por ser un hombre con todas las cartas credenciales, para garantizar la gobernabilidad en la entidad.

“Quiero informarles que, a partir de hoy, el nuevo secretario de Gobernación del gobierno de Puebla, es Javier Aquino Limón, un hombre con todas las cartas credenciales, capacidad, experiencia y oficio para encabezar una dependencia tan importante”, informó.

El mandatario estatal explicó que nombró a Javier Aquino “con la encomienda de consolidar la unidad política y social que hemos impulsado” desde diciembre pasado, a la muerte del ex mandatario Miguel Barbosa Huerta.

Subrayó que la unidad y la presencia, son y segui-

A la llegada de Miguel Barbosa al gobierno de Puebla, fue nombrado coordinador de delegados de la Secretaría de Gobernación, y tras el deceso del mandatario asignado como jefe de la Oficina del Gobernador Salomón Céspedes.

rán siendo las principales cartas de presentación de su administración.

Aquino Limón llega a la titularidad de la Segob, tras la renuncia al cargo de Julio Huerta Gómez, quien anunció el pasado sábado que buscará de tiempo completo la candidatura por Morena al gobierno del estado.

Javier Aquino nació el 9 de enero de 1975 en Acatzingo, de donde fue presidente municipal en 2002, y después diputado local (2008-2011).

Es arquitecto egresado de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), y su carrera política inició en el priísmo, con Mario Marín Torres.

López Obrador le pedirá a su sucesor impulsar el Plan Sonora

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dejará una recomendación a quien lo sustituya en el cargo para continuar apoyando el Plan Sonora. “Voy a dejar recomendado el Plan Sonora. Lo vamos a dejar encaminado, ya no lo vamos a poder ver nosotros (por el término de su mandato), pero vamos a seguirlo impulsando”, señaló esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional. “Eso es un gran avance para Sonora, el litio es de la nación y mineral para la creación de materiales”.

a por o a ene asp ran es a pres den a

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Se registran Xóchitl, Creel y Quadri como aspirantes a la candidatura de la alianza Va por México.

Xóchitl Gálvez realizó su registro ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN para participar en el método por el que buscará convertirse en la responsable nacional para la construcción del Frente Amplio por México.

PROCESO Gabriel Quadri fue el tercero en registrarse como aspirante a la candidatura presidencial de Va por México, ante el CEN del PAN, informaron.

Tras presentar su registro, formalizó su militancia en el PAN y aseguró que de no resultar elegido para representar a la alianza en las próximas elecciones, se sumará “con entusiasmo”

Monreal y Sheinbaum tienen mayores gastos en 2 semanas

Morena dio a conocer el primer balance de los gastos de los cuatro aspirantes del partido guinda que participan, esto tras dos semanas de haber iniciado los recorridos de los aspirantes en el proceso interno para definir la coordinación nacional de los comités de defensa de la transformación.

Al momento, quien más recursos ha usado es Ricardo Monreal, con 916 mil 376 pesos, seguido de Claudia Sheinbaum, con 868 mil 770; Adán Augusto López, con 577 mil 584 y

ein a de in en el i o e iodo il e o

Marcelo Ebrard, con 385 mil 509 pesos.

La dirigencia partidaria anunció que dará cinco

millones de pesos a cada uno para la logística de sus recorridos por el país. López Hernández rechazó recibirlos desde el

Desde el 26 de junio, Va por México dio a conocer cómo sería su método de proceso interno para las elecciones 2024. Esto después de su derrota en el Estado de México, entidad que ganaron los morenistas y que con esta Morena gobernará 23 estados.

La senadora panista participará en el proceso por el que la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PD) elegirán a su candidato o candidata presidencial

3

Aspirantes ya se registraron en la alianza de Va por México para competir contra Morena. en el proceso electoral de 2023-2024.

La legisladora ha sido señalada por el presidente López Obrador como la elegida por la cúpula política de la coalición para ser la candidata pese a que aún no ha comenzado el procedimiento.

Con casi una hora de retraso y cobijado por la militancia panista, el diputado del PAN llegó a la sede nacional del Partido Acción Nacional para el registro de aspirantes a la candidatura presidencial, acompañado de su esposa.

“Voy Santiago” y “Rescatemos México” fueron las frases que marcaron las banderas y playeras

Aumenta 8 por ciento ingreso por recaudación fiscal de Infonavit

Los ingresos por recaudación fiscal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aumentaron 8.54 por ciento en los primeros dos bimestres de 2023, con respecto al mismo periodo del año anterior. De enero a abril pasados, los recursos fiscales ascendieron a más de 107 mil 382 millones de pesos, mientras que en esos cuatro meses del año 2022, fueron 98 mil 921 millones de pesos, indicó el Instituto.

916

Mil pesos, de los que 780 mil 469.77 pesos para logística, 88 mil 338.72 en transporte, 17 mil 385.79 en hospedaje.

momento en que se registró, informaron.

En el corte del 19 de junio al 2 de julio, presentado este martes por el presidente nacional del partido, Mario Delgado, se detalla que Ebrard Casaubon reportó un gasto total de 385 mil 509.83 pesos en estas dos semanas de gira por distintas entidades. De dicha cantidad, 116 mil 276.77 los ha usado en transporte; 7 mil 53 en hospedaje; 252 mil 747.06 en logística y 9 mil 433 en viáticos, dijeron.

Confirman retraso en llegada del primer convoy del Tren Maya

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el primer convoy del Tren Maya no llegará el 8 de julio a Cancún, Quintana Roo, como se había programado por logística en el traslado de las plataformas, pero “no le hace que tarde. Se calculó que iba a avanzar 300 kilómetros diarios y apenas avanzó 90”. FUENTE: EL

de las decenas de asistentes que se dijeron seguros no sólo de mostrar su apoyo a Acción Nacional, sino al mismo Santiago Creel, informaron.

Aunque Morena ya va por adelante de la alianza Va por México conformada por el PRI, PAN y PRD, porque ya se establecieron los lineamientos para sus corcholatas.

Sin embargo, este 4 de julio los aspirantes ya comenzaron a registrarse y tendrán como límite hasta el domingo 9 de julio.

e a i an e a o ene la andida a e egi a on aye o a e del g o o o i o al que sea ganador, dijeron en pleno proceso.

Mientras que el Frente Amplio por México será registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para asegurar una correcta fiscalización de los recursos que sean utilizados por los aspirantes y sus recorridos por el país.

El proceso ya está más que adelantado.

e in o de la e a o e de i ia de la a i n en i o

SCJN acepta recurso de la oposición

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite las acciones de inconstitucional presentadas por legisladores de oposición en contra de la Ley

General de Bienes Nacionales (LGBN), una de las normas reformadas en la sesión de la Cámara de Diputados del 28 de abril pasado, fecha en la que la mayoría parlamentaria aprobó media docena de reformas legales, según los denunciantes, violando el proceso legislativo.

Se trata de las acciones de inconstitucionalidad 120/2023 presentada por los diputados, y la 122/2023 de los senadores, las cuales fueron turnadas para su estudio a la ministra Ana Margarita Ríos Farjat.

Los mismos legisladores anunciaron en su momento que también impugnarán las reformas

De comprobarse que hubo violaciones al procedimiento legislativo, la SCJN podría invalidar todas estas normas sin entrar al fondo de su constitucionalidad, tal y como ocurrió con el llamado Plan B. a la Ley Federal de Derechos, la Ley General de Turismo, la Ley de Aeropuertos y Aviación Civil, La Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, todas las cuales fueron aprobadas en la misma sesión y en similares condiciones, informaron sobre el tema.

3 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 POLÍTICA
INFORMADOR

den a pres onar a o a p r

En el marco del tercer aniversario de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), 15 organizaciones de empresarios que conforman la Alliance for Trade Enforcement enviaron una carta a la representante comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, para mostrarle su preocupación por los incumplimientos del gobierno mexicano a los compromisos que firmó en dicho acuerdo.

A lo largo de 11 cuartillas explicaron que hay “signos preocupantes” por el no cumplimiento de los compromisos de diversos tema delT-MECcomo,porejemplo: telecomunicaciones, biotecnología, equipo médico, etiquetado de alimentos, energía, aduanas y facilitación comercial, servicio de pagos electrónicos, entre otros.

PREOCUPANTE

Este grupo de organismos, que le envió una carta a Tai por primera vez en marzo de 2021, afirmó que: “desafortunadamente, en los últimos dos años, y sobre el tercer aniversario de la entrada en vigor del TMEC, le escribimos nuevamente para informarle que la lista de problemas en los que México no cumple con sus obligaciones bajo el TMEC continúa creciendo, en algunos casos a pesar de las medidas de cumplimiento tomadas por la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos”.

México no está cumpliendo los compromisos del T-MEC y es necesario que se implemente a cabalidad el acuerdo para que realmente se saque ventaja del potencial total que tiene el acuerdo.

En el área de telecomunicaciones aseguraron que el gobierno busca debilitar a los organismos reguladores como lo es el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a pesar de que el T-MEC reconoce la reforma constitucional en dicha materia

l go ie no ede al a de ado d da en el ane o de ela ione in e na ione ol i a o o e iale

T-MEC a tres años de entrar en vigor ya suma 17 disputas, México involucrado

Después de tres años de entrar en vigor el T-MEC, se han registrado al menos 17 disputas comerciales, de las cuales 11 casos se fundamentan en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida. Hay tres casos que han resonado en contra de México, y se relacionan con la política energéti y la vaquita marina, los cuales han alcanzado la etapa de consultas; tres más llegaron a paneles, y se trata de las reglas de origen automotriz, lácteos y madera blanda.

Según opinaron expertos consultados, a la fecha existen fallos de paneles sin cumplir, así como conflictos que llevan meses y disputas comerciales que se mezclan con temas políticos. Uno de los más sonados en los últimos meses y que se mantiene en proceso de cosulta, es sobre la prohibición de México para importación de maíz transgénico proveniente de Estados Unidos. 15

3 países están involucrados en el T-MEC firmado bajo nuevas normativas desde hace tres años.

que se realizaron en 2013 y 2014, la cual promovió la competencia, la inversión extranjera y la creación de un régimen regulatorio especializado.

Sin embargo, el presidente de México en múltiples ocasiones ha cuestionado la relevancia de las regulaciones del sector y de la operación del organismo, a lo que se le suma la intención de reducirles el presupuesto, además de otras acciones que preten-

Las consultas en torno a los cambios a la política energética están por cumplir un año sin que se llegue a una solución, mientras que el gobierno de México limita, retrasa o niega permisos para las empresas privadas que quieren participar en el sector.

organizaciones empresariales firmaron el documento para exigir a México respetar el acuerdo comercial.

den reducir la independencia tanto del IFT como de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.

“Estos compromisos son vitales para asegurar un próspero mercado de telecomunicaciones en México, reforzando las exportaciones incluyendo el comercio electrónico”, expusieron.

UNA LUCHA Los legisladores promueven políticas proteccionis-

tas para las películas y contenidos de televisión, al querer imponer cuotas de contenido mexicano; además de que aún faltan cambios constitucionales para promover la protección de la propiedad intelectual en materia de derechos de autor.

Añadieron que el gobierno mexicano mantiene su política que “injustamente” retrasa el acceso a los mercados de productos biométricos, a lo que se le suma la tardanza para autorizar la entrada de productos farmacéuticos.

Acusaron de falta de transparencia en las licitaciones públicas, así como de barreras de entrada a empresas de diversos sectores, lo que, por ejemplo, crea una escasez de medicamentos del sector salud.

a divi a e i ana a ane i o de a o del d la

Superpeso por debajo de los $17 por dólar

Por primera vez en casi ocho años, el superpeso se intercambia en menos de 17 unidades por dólar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

DETALLES El dólar se encuentra en 16.80 pesos a la compra y en 19.95 unidades a la venta, de acuerdo con un recorrido por las casas de cambio localizadas en la principal terminal aérea del país, donde transitan más de 100 mil personas todos los días. En operaciones internacionales, donde se llevan a cabo la gran mayoría de negociaciones con la divisa mexicana, la supermoneda llegó a cotizar esta mañana en 17.0172 pesos, su nivel más fuerte en casi ocho años, desde diciembre de 2015, cuando se encontraba en menos de 17 unidades, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg.

Desde que inició el año, la moneda nacional acumula una apreciación de 12.5% o 2.42 unidades y se coloca como la segunda divisa más apreciada de las 31 principales, sólo superada por el peso colombiano, según Bloomberg. Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en banco Base, todo parecía indicar que el superpeso se ubicaría por debajo de 17 unidadesayer, aunque la paridad aparece en 17.06 hasta el cierre de edición. El peso va a cotizar alrededor de 17.80 unidades por dólar entre julio y septiembre de este año, estiman analistas.

l dine o i lando e illone il illone de e o

Billetes y monedas cierran fuerte primer semestre

Luego de varias semanas con disminuciones, la circulación de billetes y monedas cerró el pimer semestre del 2023 con fuerza previo a las vacaciones de verano y ya sin pandemia y ni con una inflación tan alta como hace un año.

Datos del Banco de México (Banxico) indican que durante la semana que concluyó el 30 de junio, la llamada base monetaria terminó con un aumento de 14 mil 926 millones de pesos.

Lo anterior significa que la demanda de dinero en

efectivo por parte del público creció respecto a la semana anterior. Con ello, el total de billetes y monedas que hay circulando en la economía alcanzó un saldo total de 2 billones 684 mil 908 millones de pesos.

Banxico informó que esta cifra implicó una variación anual de 9.4%, es decir un incremento superior al de la inflación que durante la primera quincena de junio fue de 5.18%. Por lo que dicho monto del saldo total, equivale a los ingresos presupuestarios del sector público federal del 2022.

Consejo Coordinador Empresarial pide a socios del T-MEC cumplir acuerdos

A tres años de que entró en vigor el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es necesario que se cumplan a cabalidad los compromisos que se firmaron, sobre todo en un contexto geopolítico complejo en el que se abre la oportunidad de atraer inversiones por la relocalización de empresas, también conocido como nearshoring, dijo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Venta de autos nuevos crece 22% en lo que va del año

En los primeros 6 meses del año se vendieron 633 mil 87 vehículos nuevos, lo que representa un incremento de 22 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022, según cifras del Inegi.

El resultado obtenido en junio suma 14 meses con crecimiento respecto al mismo mes del año anterior y con ello consolida la tendencia de recuperación del mercado interno automotor respecto al

a a da oin idi on a io a la eg la i n del e o en i o

Inversiones en minería, sigue sin recuperarse

El monto de inversiones que recibió la industria minera en el 2022 estuvo 34 por ciento por debajo del pico máximo visto hace once años, dijo la Cámara Minera de México tras recibir, el año pasado, 5 mil 265 millones de dólares.

11 AÑOS SIN RECUPERACIÓN

En el 2012 se recibió el monto más alto de inversiones, con 8 mil 43 millones de dólares en la industria minero-metalúrgica, lo que también consideró el monto de exploración por mil 165 millones de dólares.

Esta caída se da a la par de que se realizaron cambios a la regulación del sector minero mexicano y de que México perdió tres lugares en el Índice de Atracción de Inversión del Instituto Fraser, al caer del sitio 40 al 37.

“El retroceso de México en este índice se debió a la baja en la puntuación del Índice de Política Minera, que de un total de 60.67, en 2021, pasó a 40.10, en 2022, una caída de 20 puntos”, dijo la Camimex.

Durante la presentación del Informe Anual 2023 de la Cámara se expuso que “las inversiones de

6.34

Por ciento superior fue el pasado mes de junio del 2019, respecto al 2023, en la venta de autos ligeros.

impacto por la pandemia Covid-19. En comparación con junio de 2019 la venta de vehículos ligeros fue 6.34% superior en junio de 2023.

En 2023, nuestros retos continúan. Es fundamental incentivar a la industria minera como motor del crecimiento económico, reconociendo su potencial para generar empleos y aportar al desarrollo del país”.

GUTIÉRREZ PRESIDENTE CAMIMEX los proyectos mineros en desarrollo, en construcción y puestos en marcha en 2022 registraron un monto de 5 mil 265 millones de dólares, un alza de 9.5 por ciento respecto de 2021. Sin embargo, no se logró alcanzar la proyección para este año. Por otra parte, el presidente de la Camimex, Jaime Gutiérrez advierte también que el freno a nuevas concesiones, el retraso de permisos y los cambios a la regulación ambiental, merman la competitividad de la industria, provoca falta de incentivos a la exploración y a desarrollar nuevos proyectos.

Aunque las ventas acumuladas al primer semestre continúan siendo menores a las del mismo periodo de 2019; sin embargo la brecha disminuye, ubicándose con una diferencia negativa de apenas 1.17% contra 2019. A su vez, la mayoría de las marcas presentan resultados positivos respecto al año anterior y la perspectiva de venta incrementó.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Ven a de ve lo e en an n e o al alza d an e e e
4 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 ECONOMÍA

l a a e a ado e i o va ia alle

Tiroteo en Filadelfia deja cuatro muertos; hay un detenido

Un hombre armado y con chaleco blindado abrió fuego en una calle de Filadelfia la noche del lunes, matando a cuatro hombres e hiriendo a dos menores de edad en el más reciente episodio de violencia con armas de fuego en Estados Unidos, informó la policía. Aparentemente las víctimas fueron aleatorias ya que de momento no se tiene conocimiento de una relación entre ellas y el agresor.

SE RINDE Los tiroteos ocurrieron a lo largo de varias cuadras en Kingsessing, un vecindario del suroeste de la ciudad. Los agentes que se presentaron al lugar persiguieron al sospechoso, quien continuó disparando, y fue detenido en un callejón luego de rendirse, dijo la comisionada de policía Danielle Outlaw dijo en conferencia de prensa. “A estas alturas, lo único que sabemos es que esta persona estaba determinada a salir de casa y atacar individuos”, declaró Outlaw. Tenía un chaleco blindado, varios cargadores, un “fusil tipo AR”, una pistola y un scanner policial, indicó la funcionaria. A los agentes se les

Los fallecidos tenían entre 20 y 59 años, Las dos víctimas hospitalizadas son niños de 2 y 13 años. Se encuentran en condición estable. Aparentemente no existe una conexión entre el agresor y las víctimas.

marcó el alto alrededor de las 8:30 de la noche y se recibieron varios reportes de disparos en Kingsessing. La policía encontró a algunas de las víctimas, y cuando les brindaban atención escucharon más detonaciones, dijo Outlaw. El sospechoso fue identificado como un hombre de 40 años. Otra persona se encontraba detenida, pero de momento no hay más detalles disponibles. Outlaw dijo que la escena del tiroteo se extiende a una zona de dos por cuatro cuadras y señaló que en el lugar se encontraron decenas de casquillos de bala.

error s a a rope a a a a en e v v

redaccion@tribuna.com.mx

Ocho personas resultaron heridas cuando un conductor palestino atropelló intencionalmente a varios peatones y luego apuñaló a otros más en Tel Aviv, informó la Policía de Israel, en medio de una escalada del conflicto palestino-israelí. El agresor murió tras ser tiroteado en el lugar.

“Un sospechoso que conducía un vehículo golpeó a los peatones que se encontraban en el centro comercial de la calle Pinchas Rosen, salió del vehículo y apuñaló otros con un objeto afilado. El terrorista fue neutralizado por un civil”, precisó un portavoz policial tras el incidente.

INTENSA VIOLENCIA

Los médicos indicaron que cinco heridos fueron trasladados a hospitales, pero la policía asegura que hay ocho víctimas en total.

La agencia de seguridad israelí, Shin Bet, dijo a medios locales que el agresor, identificado como Abed al Wahab Jalaila, de 20 años y habitante de la Cisjordania ciudad de As Samu, no tenía permiso de entrada a Israel.

Algunos medios israelíes habían informado por error de que contaba con un permiso y lo habían identificado con un nombre incorrecto.

El incidente tiene lugar en el segundo día de la mayor incursión militar israelí en años en Jenin, en el norte de Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967.

Tanto la ciudad como su campo de refugiados, bas-

El lunes 3 de julio fue el día más caluroso en la historia del planeta

El lunes 3 de julio fue el día más caluroso jamás registrado a nivel mundial, según datos de los Centros Nacionales de Pronóstico Ambiental de Estados Unidos.

NOS DERRETIMOS

La temperatura global promedio alcanzó los 17.01 grados Celsius, con lo que se rompió el récord de agosto de 2016 de 16.92 grados, mientras las olas de calor afectaban a diversas zonas del mundo.

El sur de Estados Unidos ha sufrido un intenso calor en las últimas sema-

n a de e e a e e a e en na laza de ond e

nas. En China se ha producido una ola de calor, con temperaturas superiores a 35 grados Celsius. El norte de África ha sufrido tem-

Putin: “Rusia está más unida que nunca”

El presidente Vladimir Putin aseguró que el pueblo ruso está “más unido que nunca”, al tratar de irradiar confianza luego de una revuelta efímera, en la reunión cumbre de una de las escasas organizaciones internacionales donde puede contar con una audiencia solidaria.

ESPALDARAZO

La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai, organizada por la India, fue la primera cumbre multilateral desde que una rebelión armada

Desde el lunes, “120 sospechosos palestinos” fueron detenidos y “cerca de 300 terroristas armados aún están en Jenin, la mayoría de ellos escondidos”, indicó el cuerpo armado del gobierno israelí.

tión de grupos armados palestinos, han sido el escenario reciente de varias redadas israelíes.

Los drones sobrevolaban una ciudad con tiendas cerradas y calles desérticas, llenas de escombros, piedras y barricadas improvisadas.

El ejército israelí dijo que había “neutralizado” un pozo subterráneo usado para almacenar explosivos. “Los soldados localizaron y desmantelaron dos salas de operaciones

32.2

Grados se registraron en Gran Bretaña en junio pasado, la mayor temperatura desde 1884.

ale ino yen de la e en ia de lo oldado i ael e e a llan la alle en enin

remeció a Rusia y en la que se esforzó por demostrar que las potencias occidentales no han logrado aislar a Moscú desde la invasión de Ucrania. En un videoenlace desde el Kremlin, Putin elogió a la organización por “cumplir de importancia creciente en los asuntos internacionales, hacer un aporte real al mantenimiento de la paz y la estabilidad, garantizar el crecimiento económico sustentable de los Estados participantes y fortalecer los lazos entre los pueblos”. “El pueblo ruso está más unido que nunca. La soli-

peraturas cercanas a los 50 grados. Incluso la Antártida, actualmente en el invierno austral, registró tempera-

turas anormalmente altas. La Base de Investigación Vernadsky de Ucrania en las Islas Argentina del continente blanco rompió recientemente su récord de temperatura de julio con 8.7 grados centígrados. “Este no es un hito que debamos celebrar”, dijo la climatóloga Friederike Otto del Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Medio Ambiente en el Imperial College London de Reino Unido. “Es una sentencia de muerte para las personas y los ecosistemas”, dijo la climatóloga.

l e a a o e o on en o d an e na video on e en ia

daridad y responsabilidad por la suerte de la patria quedaron demostradas por los círculos políticos rusos y la sociedad entera al presentar un frente unido contra el intento de rebelión armada”. Los oradores que lo precedieron evitaron aludir directamente a la guerra, aunque deploraron sus consecuencias globales.

aprueba descarga de agua radiactiva de Fukushima

El organismo nuclear de Naciones Unidas respaldó el plan de Japón de descargar aguas residuales radiactivas al mar desde la planta nuclear dañada de Fukushima, al considerar que cumple con las normas internacionales y que

su impacto ambiental será ínfimo.

HAY INQUIETUD Grupos surcoreanos, chinos y de algunos Estados isleños del Pacífico se oponen debido a inquietudes por la seguri-

Llama la ONU a cesar intenso ciclo de violencia en

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos reclamó el fin del ciclo de violencia en Israel y en Cisjordania ocupada.

Israel y Cisjordania

“La reciente operación en Cisjordania ocupada y el atentado con un coche en Tel Aviv subrayan de manera preocupante un esquema familiar de acontecimientos: la violencia solo engendra más violencia”, afirmó el Comisionado, Volker Türk, en un comunicado.

“Los asesinatos, los atentados contra la integridad física y la destrucción de bienes deben cesar”, añadió.

Al menos ocho personas resultaron heridas este martes en un ataque con vehículo en Tel Aviv, en el segundo día de la mayor incursión militar israelí en Jenin (Cisjordania) en años. El movimiento islamita palestino Hamás calificó el ataque de “heroico” y aseguró que era “una primera respuesta a los crímenes cometidos contra nuestro pueblo”.

que pertenecen a organizaciones terroristas de la zona”, agregó en un comunicado.

En la operación, lanzada bajo el gobierno más conservador de la historia de Israel, se utilizan vehículos blindados, bulldozers

militares y drones. Ante los ataques, los palestinos lanzaban piedras contra los soldados israelíes. El ministerio palestino de Relaciones Exteriores denunció “una guerra abierta contra la población en Jenin”.

Encuentran cocaína en la Casa Blanca; investigan procedencia

Miembros del Servicio Secreto estadounidense hallaron polvo blanco durante una revisión rutinaria en la Casa Blanca, por lo que evacuaron brevemente el recinto e iniciaron una investigación pericial. Hoy una prueba preliminar dio positivo a cocaína, informó Anthony Guglielmi, portavoz del cuerpo de seguridad. El mandatario Joe Biden no estaba en la residencia oficial en el momento del hallazgo, porque estaba en el Campo David.

Atacan de gravedad a periodista de

La periodista de investigación Yelena Milashina, una de las plumas más respetadas de Novaya Gazeta, y el abogado Aleksandr Nemov sufrieron este martes una brutal agresión en Chechenia. “Varios hombres enmascarados golpearon brutalmente a Yelena y Aleksandr (Nemov, abogado que la acompañaba), les quitaron sus teléfonos, exigieron que los desbloquearan y destrozaron sus equipos y documentos", denunció Nóvaya Gazeta.

dad y por razones políticas. Las organizaciones pesqueras locales temen el daño a su reputación aunque su producto no esté contaminado.

El titular del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, presentó su evaluación final del plan al primer ministro Fumio Kishida.

científicamente sólida. Le tenemos mucha confianza”, dijo Grossi. El OIEA reconoce que la descarga “ha generado inquietudes sociales, políticas y ambientales asociadas con los aspectos radiológicos”. Pero su conclusión es que la descarga de agua tal como está planeada “tendrá un impacto radiológico ínfimo en la gente y el ambiente.

STAFF
a lan a n lea a o ne a i n g ave a iden e en
El grupo, creado por Rusia y China, dio la bienvenida a Irán, cuyo ingreso elevó el número de miembros a nueve.
ONU
El informe “es una evaluación exhaustiva, neutral, objetiva y 5 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 MUNDO

Gilberto

Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

César Tovar Longoria Director

COROLARIO

El pasado fin de semana falleció Guillermo Tapia Calderón, prominente empresario de la época de los 80, directivo de Agencia Ford en Hermosillo y quien fuera pieza clave, fundamental para que que llegara a la capital la primera planta de ensamblado automotriz, que hoy a décadas de su instalación da más de 3 mil empleos directos, miles de indirectos y con ello, el inicio de proceso de industrialización en Hermosillo.

Creo que ese es el legado que deja el “Memo” e interesante la breve narrativa que hace el empresario Gerardo “Chino” González Guerra, en su cuenta de redes sociales, breve y conciso, como se dieron los hechos en aquel año 1983.

El Director de FORD México era Michael Hammes, ya se había instalado Planta de Motores en Chihuahua y se haría la de ensamblado, e inició el cabildeo del “Memo” con el apoyo del entonces Gobernador Samuel Ocaña, quien por cierto en su gobierno no había más 2 mil empleados y pico, y vean hoy lo que es la nómina del gobierno, carga que pagan contribuyentes.

Tapia Calderón, enterado, estando en su Rancho “Las Glorias”, regresa a la capital, va a Casa de Gobierno pide a Hammes que reconsidere, que diera oportunidad a Hermosillo, su potencial futuro y le pasa la bocina al Gobernador Ocaña, quien le solicita lo mismo y le pone en bandeja lo necesario para que se instalen en la capital.

Memo invita de Cacería a Hammes a su Rancho unos días, es de imaginar los buenos días que pasó, vino con sus hijos y vaya que cabildeó el asunto Tapia, con él, y ya lo demás es historia, se cambio la decisión y Ford llegó; hoy, aunque han llegado empresas nacionales, extranjeras, inversiones, ninguna

Las dramáticas profecías de AMLO

o De a le n

A cinco años de lo que el presidente López Obrador ha llamado “el triunfo del pueblo”, quise regresar a un libro que causó revuelo en 2017, y en el que el propio AMLO plasmó cómo iba a ser el México de finales de su sexenio. Ese libro se llama “2018: La salida. Decadencia y renacimiento de México” y fue todo un éxito de ventas. Lo recordaba lleno de promesas, de soluciones, de salidas. Quise ir de nuevo a sus páginas después de ver en el Zócalo a un presidente enojado, a ratos vociferante, y como sumergido en un discurso que no era precisamente el del triunfo.

En 2017, López Obrador veía con claridad de profeta el futuro de México. Para el último año de su sexenio, según escribió, la delincuencia organizada estaría acotada y en retirada, y los índices delictivos habrían caído en 50 por ciento. Los jóvenes no tendrían que tomar “el camino de las conductas antisociales”; López Obrador, con su ejemplo de honestidad y “atendiendo las causas sociales”, le habría quitado a la delincuencia “la posibilidad de incorporar a sus filas a quienes, como ahora, no estudian ni trabajan”. “Ya no será México el país de la violencia, de los desaparecidos y de la violación de los derechos humanos”, advirtió AMLO.

De hecho, en ese último año de su sexenio, habría en la sociedad mexicana un nivel de bienestar y un estado de ánimo completamente distinto al de 2017, como producto de una nueva política económica “con desarrollo y seguridad” y con “fortalecimiento de valores culturales, morales y espirituales”.

En el último año de AMLO, el campo estaría produciendo como nunca: en tres años México sería autosuficiente en maíz y frijol, y para finales del sexenio lo sería “en arroz”. “Otro tanto ocurrirá con la carne de res, cerdo, aves y huevos, y será considerablemente menor la importación de leche”.

México sería líder en la exportación de frutas, verduras y hortalizas; habría mayor producción de papaya, café, plátano y cacao.

En el último año de AMLO el país estaría reforestado por completo y se tendría totalmente garantizada la preservación de la flora y la

como esta y todo lo que hay alrededor de esta planta, de proveeduría, una digamos “ciudad industrial”.

QEPD, quien fuera este destacado empresario, gracias a su visión y oficio se sentaron las bases de lo que hoy es, en materia de industrialización en Hermosillo y en Sonora, esto es su legado, orgullo para sus hijos y familia.

Y buena idea sería que el Alcalde, Antonio Astiazarán, en un futuro, cuando se construya una calle nueva, ponerle el nombre de Guillermo Tapia Calderón, se lo merece.

LAMARQUE…Y SU ESTRATEGIA

El Alcalde Javier Lamarque agobiado por tanta violencia y crimen en el municipio y más preocupado por su imagen, por dar resultados, tomó la decisión de que de hoy en adelante, será el Capitán Claudio Cruz el que de la información (si es el sujeto obligado), pero, Lamarque ya no quiere tocar el tema, igual que el Gobernador Alfonso Durazo, en conferencias de los martes, para ya no deteriorar, repito, más su imagen, ya que buscará la reelección.

Y hasta ayer, iban ya 2 asesinatos en julio, rumbo a 2 dígitos de nuevo y de los 3 policías levantados nada se sabe…ni se sabrá, ante incertidumbre de la corporación y luego sale Cruz, que las decenas de renuncias, tienen que ver con jubilaciones, licencias, que consiguieron otro trabajo Etc.… nada de colusión, miedo, terror, el amague de la delincuencia, la hipocresía en todo su esplendor.

CABORCA…SITIADA

Y el fin de semana pasado, también se soltaron los demonios en Caborca, varios muertos, en diferentes puntos de la ciudad y el último ataque en Pitiquito, y teniendo una base de la Guardia Nacional, militares…y no aparecieron, hasta que terminó la refriega, más claro, ni el agua…el miedo o colusión del “crimen uniformado” y quienes mandan en ese corredor que es Sana Ana- San Luis y en Cajeme.

fauna. No solo eso: habríamos recuperado ríos, arroyos, lagunas. La sociedad tendría una verdadera conciencia ecológica y abundarían las obras de tratamiento de aguas negras y basura. Desde luego, la emigración habría pasado a formar parte de la historia, “de una época ya superada”: “La gente estará trabajando donde nació, cerca de sus familiares, de su medio ambiente, con sus costumbres y cultura”. Nadie, prometió AMLO, “para mitigar su hambre y su pobreza se verá obligado a abandonar su tierra natal”. No solo eso: los trabajadores habrían recuperado su poder adquisitivo en cuando menos 20 por ciento y el grueso de la población no solo consumiría los productos de la canasta básica. Por lo demás, ningún mexicano padecería hambre, nadie viviría en pobreza extrema, ni un solo habitante del país se quedaría sin asistencia médica y sin medicamentos. Los adultos mayores vivirían sin preocupaciones materiales “y serán felices”.

La riqueza estaría mejor distribuida. México habría crecido 4 por ciento durante el sexenio, y al llegar al último año el crecimiento sería de 6 por ciento, “logrando superar el resultado del periodo neoliberal”. No quedaría rastro alguno de la delincuencia de cuello blanco. Se habría erradicado por completo la corrupción política y también la impunidad. Solo prevalecería la honestidad: los servidores públicos serían vistos con respeto por todos los mexicanos.

La separación y el equilibrio de poderes serían una realidad. También, el pleno ejercicio de las libertades. México contaría por fin con un auténtico Estado de Derecho.

La compra del voto sería un desagradable recuerdo, “para el anecdotario”. Estaría “muy avanzado el proceso para convertir en hábito la democracia”. En el último año de AMLO, no solo habría una sociedad mejor: se habría creado una nueva corriente de pensamiento que ayudaría a impedir el predominio del dinero, del engaño y de la corrupción. Se habrían impuesto por fin la dignidad, la verdad, la moral y el amor al prójimo. Sería realidad, en fin, un concepto que López Obrador había venido definiendo y delineando en años recientes: el de la república amorosa: “una manera de vivir sustentada en el amor a la familia, al prójimo, a la naturaleza, a la patria y a la humanidad”. Así se habría regenerado la vida pública de México: la Patria viviría, en el último año de AMLO, un cambio profundo, equiparable al que trajeron la Independencia, la Reforma, la Revolución… El tiempo marcado por la profecía, ha llegado. Que cada quién saque sus conclusiones.

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Y continuaba sitiada la ciudad, no por policías, sino por delincuentes, los levantones siguieron, se habla más de 15, hoy ya desparecidos, ante una indolencia y una población de la Perla del Desierto y Obregón, que viven en la incertidumbre.

Y mientras, el Gobernador Durazo entre la Ciudad de México y la entidad que ha elegido para gobernar, todo parece indicar más preocupado en su calidad de árbitro en la contienda interna de “Corcholatas”, donde ya amagó Marcelo Ebrard, en irse si le hacen trampa en la encuesta…!claro! que se la van aplicar.

Todo el proceso electoral, así se la llevará; Dolores del Río no da , ni dará resultados, no la van a cambiar, no habrá manotazo y a ver con cuantos crímenes dolosos, desapariciones, feminicidios, llegamos a la jornada electoral de junio 2024, mientras, pecho a tierra cuando escuchen balaceras y que no le toque a ciudadanos inocentes algún fuego cruzado.

Por cierto, viendo un video de lo sucedido en Caborca, si no es por árboles y una Palmera grande, par de casas, hubieran recibido ráfagas de metralla con resultados que mejor ni imaginar, por la hora de los hechos, estaban dormidos, así las cosas en esta entidad a fuego y sangre, al igual que el país, nada que festejar a 5 años del triunfo del que promueve “abrazos, no balazos”.

GRICELDA…Y SU FIRMA

Vaya con el contrato, leonino, igual que lo que hicieron Mariscal y Lamarque, en OOMAPASC, para dizque recuperar cartera vencida y repartirse “moches” con empresas externas, como fue el caso North Collect y otras más, el que hizo la Síndico del Ayuntamiento Navojoa, Gricelda Soto, que hoy lo niega y que le falsificaron firma.

Resulta que firmó, durante el período del extinto Alcalde Mario “mayito” Martínez, un contrato con un despacho

a a o o

Si antes de que la mencionara por su nombre ya los amanuenses del Palacio, los moneros militantes, los youtuberos y bots empleados de Jesús Ramírez, los intelectuales orgánicos pagados por la 4T y hasta los periodistas que en el pasado fueron críticos y hoy son fanáticos militantes se habían lanzado con todo en contra de Xóchitl Gálvez, ahora que el presidente pronunció su nombre y apellido para afirmar que ella será la candidata presidencial del Frente Amplio por México, a la senadora hidalguense le van a lanzar todo el aparato de comunicación y propaganda del actual gobierno, para tratar de desacreditarla, descalificarla y desgastarla. Como si fuera una gracejada anecdótica o una simple ocurrencia, el presidente dijo tener “información de mis gargantas profundas” (leáse el general Audomaro y el CNI) sobre supuestas consultas y acuerdos cupulares, promovidos por el empresario Claudio X. González, para que Xóchitl sea la candidata del frente opositor conformado por el PAN, PRI y PRD. “¿Por qué deciden a favor de la señora Xóchitl?, porque ellos suponen que si nació en un pueblo (El Valle del Mezquital, en Hidalgo) va a tener el apoyo del pueblo”, dijo el presidente que de esa manera le colocó a la senadora de la República un tiro al blanco para que todas sus hordas de seguidores y fanáticos disparen contra ella.

Por supuesto que López Obrador sabe muy bien el efecto que tendrán sus palabras y está muy claro que pretende, desde ahora, minar y desgastar a la que ve como una candidata de la oposición que puede crecer y amenazar a sus corcholatas más débiles. Porque por más que el presidente pretenda etiquetar a la senadora como parte de una “élite conservadora”, la realidad es que su origen y su historia de vida, de superación y trabajo, habiendo salido de una zona indígena marginada, va a ser difícil de desacreditar y atacarla como alguien con un pasado elitista o acomodado.

Lo que más sorprende e indigna de la estrategia perversa que ayer echó a andar López Obrador en contra de Xóchitl Gálvez, es que proviene justo del mismo político que duran-

externo para reducir un adeudo con CONAGUA y eso que Ayuntamientos tienen sus Direcciones Jurídicas…pero no hay negocio.

Pues que contratan para bajar una deuda de 98 millones, lo logran y ahora quieren cobrar ¡26! millones ¿Cuál ahorro? ¿De qué sirvió la reducción? Va a salir más caro el caldo que la albóndiga. Al parecer, ayer en Comisión Anticorrupción del Ayuntamiento, se vería el caso, pero al margen de esto, el Alcalde Jorge Elías Retes por ningún motivo debe permitir ese pago, tal como lo hizo con EMCO, aquí hubo “moches” de por medio, es evidente, ¿Qué son diferentes? ¿Qué no somos iguales? Aquí está otro caso de la 4T sonorense.

Y ya van varios: CEYTES, CECOP, ISIE, Caseta Puente Río Colorado, nomás hubo enroques y despidos, pero nada de reparación del daño u órdenes de aprehensión, eso sí, para 3 ex funcionarios de Secretaría de Salud, el peso de la Ley, no los exculpo, si hicieron algo indebido que paguen ¿Y los de ahora? Gracia Anduro, Carlos Garibaldi, Cuauhtémoc Galindo, el “Bebo” y está documentado, señor Contralor Guillermo Noriega y Fiscal Anticorrupción Rogelio López…tienen la palabra.

CASETAS

Pues ya tomaron 5 Casetas activistas, la última de Hermosillo, la que deja más ingresos ¿Hará algo la autoridad? la demanda es justa, ciudadanos y transportistas, sectores, no la ven mal, carreteras ya pagadas con impuestos, pero hay una Ley que lo impide y que impone procedimiento judicial, desalojo.

¿Lo hará el Gobierno del Estado? ¿Gobierno Federal? ¿Están “boteando”?. En el pasado, antes que los desalojaran, mucho dinero se echaron a la bolsa líderes ¿Es auténtico el movimiento o negocio?.

Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58

te 18 años se dijo “perseguido, acosado y hasta desaforado por el sistema” y que hizo de esa victimización el motor que lo mantuvo vivo en tres campañas presidenciales hasta que logró ganar la Presidencia hace 5 años. Y que ahora la víctima política por excelencia se convierta en victimario, en contra de una mujer que aspira a la Presidencia, no hace sino confirmar que el poder trastornó y cambió completamente a quien hoy despacha en Palacio y que, con tal de mantenerse en el poder, será capaz de las peores bajezas e incongruencias.

Pero antes de emprender una cacería política y mediática en contra de la senadora panista, el presidente debe recordar muy bien que este país y sus electores, como la mayoría de los votantes del mundo, aman a las víctimas y que, así como a él lo catapultó y lo hizo candidato presidencial Vicente Fox cuando torpemente ordenó el proceso de desafuero en su contra en el año 2005, ahora él podría hacer que Xóchitl Gálvez, que hoy es una aspirante más de los varios que buscarán abanderar a la oposición en el 2024, se convierta efectivamente no sólo en la candidata opositora, sino también en una víctima de persecución, acoso y golpeteo desde la Presidencia y desde el poder. Y entonces sí, si AMLO repite con Xóchitl el error que Fox cometió con él, estaría cavando su propia tumba y la de su movimiento. Porque difícilmente alguna de las corcholatas, empezando por la única mujer, podría competir con otra mujer que no sólo la supera en carisma y discurso, sino que además tiene una historia de crecimiento y superación de la pobreza, en la que creó su propia empresa y después incursionó en los cargos públicos, a diferencia de la posible abanderada del oficialismo, que proviene de una familia acomodada de científicos y académicos, y que antes ocupar sus primeros cargos públicos, siempre de la mano de López Obrador, vivió de las grillas estudiantiles y de las becas de investigación científica. Veremos si sus palabras de ayer en contra de la senadora a la que, literalmente le soltó a sus perros entre sonrisas y ademanes, no terminan siendo un grave error para un presidente que, si bien aún mantiene poco más del 50% de popularidad en las encuestas, también tiene otro 50% de mexicanos que, según los sondeos, rechazan su gestión y están en contra de su “transformación”. Y esos, perfectamente, podrían entender el ataque de López Obrador contra Xóchitl Gálvez, como una señal de dos cosas: una, que es víctima de un ataque de poder del presidente y dos, que a ella es a la que le teme el presidente. Y en cualquiera de los dos casos, eso bastaría para que la apoyaran.

o Balle e o
El presidente soltó a sus perros contra Xóchitl alvado
pini n 6 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023
Escanea para más información en la web

e desa a a v o en a en e or e de onora

La violencia se ha convertido en un verdadero problema en Sonora, pues tanto en el Sur y Norte del Estado se vive un alto índice de inseguridad.

Consecuencia de ese problema, es lo ocurrido en las últimas 24 horas, en donde se han registrado actos delictivos en municipios como Nogales, Hermosillo y Caborca.

LOS HECHOS

Durante la noche del lunes y la madrugada de ayer, se encendieron las alertas en Nogales, pues el cuerpo de una mujer, fue hallado en el interior de una casa en la colonia Villa Sonora.

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, se sabe que se trata de una adulta mayor, la cual tenía heridas por un arma blanca.

Por si fuera poco, en la capital del Estado, autoridades capturaron a Fernanda María N y Luis N, señalados de privar de la libertad a un joven de 27 años, a quien lo despojaron de su motocicleta, la noche del pasado lunes.

Mientras que en Caborca, además de las múltiples agresiones armadas que re

518

Homicidios se han registrado en Sonora, durante los primeros cinco meses del año, según el semáforo delictivo.

registraron el fin de semana, ayer un sujeto identificado como Antonio de Jesús, fue privado de su libertad, luego de que se encontraba al interior de su domicilio donde desconocidos llegaron y a la fuerza lo subieron a un automóvil para posteriormente emprender la huida sin dejar rastro alguno.

n la l i a o a do a e ina o e an egi ado en ogale eg n el on eo e iod i o

n e o illo no di in yen lo e e o

Tráiler sufre terrible

volcadura en la carretera del libramiento

Aparatoso accidente el que ocurrió ayer alrededor de las 9:30 horas, ya que un tráiler que transportaba varias toneladas de uva, se volcó por la carretera del libramiento, específicamente a la altura del kilómetro 35 del periférico oriente tramo EsperanzaFundición. Afortunadamente tras terrible hecho, autoridades dieron a conocer que no hubo registro de personas lesionadas. A su vez, el lugar fue resguardado por personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y elementos de la Guardia Nacional.

Sujeto pide ayuda en un bar tras ser agredido a balazos

Una intensa movilización de policías se registró ayer en Cajeme, a las afueras de un bar que se ubica frente a la Central de Autobuses, después de que uniformados recibieran el reporte, de que un hombre llegó herido de bala al lugar. Se dijo que el sujeto lesionado, quien fue identificado como Pablo Manuel, de 24 años, fue víctima de un ataque armado en la colonia Hidalgo, pero caminó herido hasta el bar para solicitar ayuda.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e ri a Escanea
más
en la web 8 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023
para
información

Escanea para más información en la web

Ba da on el a oyo a alg no andida o lona y an n io e e a la e e a e ian en di e en e olonia de a e e

ropa anda a en a en odo e n p o

Aún cuando la carrera por la presidencia no ha arrancado formalmente, los aspirantes de Morena en su búsqueda por la silla presidencial han comenzado el despliegue de la propaganda, con pintas en

El recorrido de los candidatos terminará el próximo 27 de agosto y será a partir del siguiente día y hasta el 3 de septiembre cuando se levanten las cinco encuestas programadas en las que se puntuará a los aspirantes con base a la preferencia de la ciudadanía.

aun cuando el ayuntamiento se encarga de otorgar los permisos para su colocación, este solo avala

a favor de su figura eran ajenas a su equipo de trabajo, por lo que a través de un jurídico se está docu-

contar con su aprobación. Cabe señalar que varias de las pintas y mantas son

de los diferentes actores políticos, quienes se encuentran en gira por todo el país.

Usuarios de la Unidad Deportiva Primero de Mayo urgen a las autoridades reparación de las banquetas

Denunciando un riesgo latente y dificultad para transitar, ciudadanos de la colonia Primero de Mayo solicitan que se repare la acera e infraestructura del deportivo ubicado por la avenida Obrero Mundial entre Chilpancingo y Real de Vizcaya. Carlos Maldonado residente de la colonia explicó que se han realizado trabajos de mantenimiento en el deportivo pero el estado de las banquetas es malo por lo cual piden que se atienda la problemática.

FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ

Ciudadanos califican de malo el servicio de transporte urbano

Tras la declaración del gobernador Alfonso

Durazo donde informó que dentro de un mes el Gobierno del Estado hará una licitación para adquirir autobuses y camionetas vans que se destinarán al transporte urbano en Sonora, los usuarios ven positiva la iniciativa sobre todo por el mal estado de las actuales unidades.

“Es verdad que desde un tiempo a la fecha se ven más unidades circulando, pero estas se encuentran en mal estado y sin servicio de aire acondicionado,

es un mal que hemos sufrido desde hace años, pero ojalá que esta administración estatal pueda mejorar las condiciones del transporte”, declaró

Fabián Domínguez, usuario del transporte.

Por su parte la ciudadana Yadira Montes, compartió: “sabemos que no es culpa de los operadores de los camiones, muchas veces los vemos batallando para poder dar el servicio a tiempo, pero el problema de los tiempos entre cada unidad es muy largo y se siente más en esta temporada de calor, algunos camiones, se ven que son adaptados para dar el servicio sin cumplir con lo necesario, como el aire acondicionado”.

D an e el e e o e en ega on e ono i ien o a ele en o di ing ido

Bomberos de Cajeme celebran su 74 aniversario de fundación

Con una pequeña ceremonia, donde recordaron los momentos más importantes que ha vivido el Cuerpo de Bomberos de Cajeme desde su fundación en 1949, ayer, bajo el lema ‘Sacrificio, Voluntad y Acción’ celebraron su 74 aniversario.

La celebración dio inicio desde las 8:30 horas con un homenaje en el panteón del Carmen, donde colocaron una ofrenda floral en honor a los elementos caídos, quienes fueron recordados con el pase de lista, posteriormente en el propio Cuartel Central de los ‘tragahumos’ se llevó a cabo una misa de acción de gracias.

En punto de las 12:00 horas los elementos acudieron a una ceremonia donde se entregaron reconocimientos entre ellos a miembros fundadores de la benemérita institución.

Agradezco a los trabajadores veteranos, forjadores de lo que hoy tenemos, equipamiento pero sobre todo la voluntad y determinación de cada uno de los elementos que conforman al Cuerpo de Bomberos, por lo cual tenemos con que darle frente a la ciudadanía”.

VÍCTOR MANOSALVA BOMBERO

Víctor Manosalva Mena, comandante de Bomberos recordó que fue en 1949 cuando por iniciativa ciudadana y el interés de personas con un espíritu de servicio se coordinaron para formar lo que hoy se conoce

El día 4 de Julio de 1949 se constituye el Club de Bomberos Voluntarios de Ciudad Obregón, A.C., siendo el primer presidente del Patronato de Bomberos, Pedro Zaragoza Maytorena al frente de 22 bomberos voluntarios de la región.

como el Cuerpo de Bomberos, resaltando que la corporación brinda atención a todo el municipio y también apoyo a ciudades aledañas, y que en cuanto a equipo se encuentran completos. A través de redes sociales diferentes corporaciones de otras regiones enviaron felicitaciones al personal del cuerpo de bomberos de Cajeme.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re
n
9 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023

avo oa

Escanea para más información en la web

res personas an er o por r e s a

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

o de a a o la a ilia a o an al a ena el ag a en ina

Salud

Municipal elimina criaderos

La primera jornada de mega descacharre en el área rural arrojó en la Comisaría de San Ignacio, Cohuirimpo, más de seis toneladas recolectadas, las cuales, fueron sacadas de los patios por parte de los propios ciudadanos, interesados en mantener sus patios limpios de la amenaza del dengue.

LA CAMPAÑA

El programa, desarrollado el pasado fin de semana constituyó en la primera fecha de cuatro calendarizadas durante el presente mes, bajo la coordinación logística de la Dirección de Salud Municipal.

Miguel Ramírez Díaz, titular de Salud, calificó los resultados como bastante positivos puesto que posibilitó una importante eliminación de potenciales criaderos de larvas del mosco Aedes Aegypti que transmite el dengue.

Mencionó que fue una flotilla de 20 dompes facilitados por Secretaría de Infraestructura

Urbana y Ecología (SIUE), Servicios Públicos, Distrito de Riego 038 del Río Mayo, compañías constructoras, terraceros y productores ganaderos, quienes

El próximo descacharre será el sábado ocho de julio en los poblados de las comisarías de Fundición, Pueblo Mayo y Rosales, a cuyos habitantes invitan a cooperar sacando con tiempo los cacharros, llantas en desuso y todos los objetos inservibles.

6 Toneladas de descacharre, son las que se recolectaron este fin de semana en la comunidad de San Ignacio.

recorrieron los pueblos de la comisaría, en un horario de 08:00 hasta las 14:00 horas, quedando pendiente la recolección en Sapomora y Sapochopo.

“Hubo comunidades en que se recogió poco cacharro ya que los moradores del área rural en su mayoría, tienen limpios los patios de sus casas, eso permitió rutas ágiles y sobretodo disminuir el peligro de contagios de dengue”, afirmó Ramírez Díaz.

DIF avanza en los detalles de la Clínica de Neurodesarrollo

La Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral (DIF) Municipal en Navojoa, informó acerca de los avances del nueva Clínica de Atención de Neurodesarrollo. Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta del DIF, mencionó que la clínica estará ubicada sobra la calle Ignacio López Rayón, entre Talamante y Jesús Salido, donde se encontraba anteriormente el módulo de Oomapasn. Las autoridades revisaron a detalle el lugar, para iniciar con la adaptación inmediata del lugar.

En lo que va del año, al menos tres personas han perdido la vida a causa de la mordedura de una garrapata en la Región del Mayo, sin embargo, los municipios del Sur de Sonora no cuentan con el personal e infraestructura suficiente para hacerle frente al problema de sobrepoblación animal.

De acuerdo al Informe Epidemiológico de Rickettsia, por parte de la Secretaría de Salud Pública en Sonora, hasta el momento se han presentado 32 defunciones por rickettsiosis en el Estado, donde el 10 por ciento de las muertes se concentran en la Región del Mayo.

LAS CIFRAS La Unidad Detectora de Urgencias Epidemiológicas (UDUE), detalló que los decesos por rickettsia en la Región del Mayo se distribuyen de la siguiente manera: el municipio de Etchojoa registra dos casos fatales y el municipio de Huatabampo uno; en ambos municipios, las víctimas de la mordedura fatal de la garrapata se encontraban entre los 50 y 60 años de edad.

En cuanto a los casos no fatales, la Región del Mayo concentra el 14 por ciento de los casos en el Estado, distribuidos de la siguiente manera: el municipio de Navojoa con cuatro casos, mientras que el Pueblo Mágico de Álamos con uno.

La Secretaría de Salud informó que en los últimos siete días, se estudiaron alrededor de 23 casos sospechosos de rickettsia, de

Bienestar anuncia fechas del pago de pensiones

na

La Secretaría del Bienestar en Navojoa anunció las próximas fechas de entrega del pago para la Pensión del Adulto Mayor, así como para las personas con

Todo listo para el ‘Alamazo 2023’, el evento será del 13 al 15 de julio

Del 13 al 15 de Julio se llevará a cabo la gran concentración de vehículos todo terreno denominado ‘Alamazo 2023’ en su sexta edición; así lo dio a conocer su organizador, Roberto Borrego Zepeda, quien explicó que el evento inicia desde el Jueves al Sábado, partiendo desde El Fuerte, Sinaloa, hasta Álamos. FOTO: CORTESÍA

alguna discapacidad, que n cuentan con la tarjeta bancaria.

Para el día de hoy se entregará el pago a los apellidos de la ‘D’ a la ‘F’,

La rickettsia es transmitida por vector, en ese caso se necesita de una garrapata para que pueda ser transmitida al ser humano. Si el tratamiento no se da en los primeros tres días, puede llegar a ser una enfermedad mortal”.

JUAN JOSÉ AGUILAR EPIDEMIÓLOGO

ellos se confirmaron ocho casos y tres defunciones.

En lo que va del año, se han estudiado más de 280 casos sospechosos, donde se han confirmado 58 casos y 32 defunciones, para promediar una letalidad del 55 por ciento, lo cual significa, que cinco de cada 10 personas diagnosticadas con rickettsia mueren. De las 32 defunciones, el 34 por ciento de los falle-

La Secretaría de Salud detalló que los principales síntomas son: dolor de cabeza intenso, fiebre mayor a 39 grados, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito y dolor abdominal.

cimientos son en mujeres, lo cual significa que seis de cada 10 muertes han ocurrido en hombres. Se estima que el 30 por ciento de los decesos ocurrieron en menores de edad y el 22 por ciento en adultos mayores, mientras que la edad promedio de los casos fallecidos es de 38 años de edad.

LOS CASOS De acuerdo al Informe Epidemiológico de Rickettsia en Sonora, los casos no fatales se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Hermosillo con 17 casos, Navojoa con cuatro casos, Puerto Peñasco y Cajeme con dos casos cada uno y Álamos con un caso.

En cuanto las defunciones, se encuentran distribuidas de la siguiente manera: Hermosillo con 22 muertes, Cajeme con

Registro Civil entrega más de 28 rectificación de actas

Una remesa de 28 actas de nacimiento corregidas y certificados de inexistencia entregó el Ayuntamiento de Navojoa a través de la Dirección de Atención Ciudadana. Como anfitriona fungió la directora de Atención Ciudadana, Guadalupe Morales Moroyoqui, quien agradeció la confianza y paciencia de los solicitantes en la espera de concreción en el enlace del Registro Civil del Estado. Se entregaron 20 actas de nacimiento corregidas, 6 certificados de inexistencia y 2 de inexistencia de matrimonio.

para el jueves serán los apellidos de la ‘G’ a la ‘L’, el día viernes será para las letras ‘M’ a la ‘O’.

El día sábado será para los apellidos de la ‘P’ a la ‘S’, mientras que el día domingo nueve de julio será para los apellidos de la letra ‘T’ a la ‘Z’ y el día lunes será para las comunidades.

tres defunciones, Etchojoa con dos fallecimientos, mientras que Puerto Peñasco, Magdalena, Empalme, Huatabampo y Guaymas registran una defunción cada uno.

Lamentablemente, los municipios de la Región del Mayo, no cuentan con la infraestructura suficiente para hacerle frente a la sobrepoblación animal.

Durante décadas, los animalistas han luchado por la construcción de Centros de Atención Animal, que les permita contar con personal calificado, así como insumos suficientes para garantizar esterilizaciones y vacunaciones para prevenir alguna enfermedad, sin embargo, a pesar de que la sobrepoblación animal ya es un problema de salud pública, las autoridades han decidido ignorar el tema.

e e e a e en lo i o e e e egi e n alza de a o de i e ia en la egi n
a ede e la nidad De o iva li e
10 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023

Escanea para más información en la web

de dos de e n onar os proveedores son ‘perdonados’

Adeudos de más de 5 años serán condonados a exfuncionarios y proveedores del Ayuntamiento de Guaymas, al aprobar el cabildo guaymense que sus cuentas prescribieron, al no existir documentación fehaciente para obligarlos a pagar.

En la última sesión, los regidores sometieron a votación un dictamen de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, donde se pide autorización para que la Tesorería Municipal lleve a cabo el registro contable por cancelación de “cuentas incobrables”.

LO PIDIÓ EL ISAF

La alcaldesa Karla Córdova González informó que, esto obedece a una recomendación del Instituto Superior de Auditoría y

Fiscalización (ISAF) a la Comuna.

“Es muy importante decir a la ciudadanía que el ISAF llegó, revisó y hay cosas que se tienen que hacer, las cuentas incobrables son de exfuncionarios que dejaron abierto, que deben algunos hasta 200 mil pesos de gastos por comprobar pero ya pasaron más de dos administraciones y no les cobraron”, agregó.

Córdova González, dijo que “esos saldos de cuentas impagables están ahí porque no hubo disposición no quisieron porque no pudieron o el día a día no les permitió hacerlo, me da mucho gusto que el ISAF, nos esté revisando con lupa”.

DEBE CASTIGARSE

Blanca Armida Elizalde, regidora por el Partido Acción Nacional (PAN)

o in eg an e de la anda e en en an en e a a i n

n la l i a e i n de a ildo lo egido e die on o n y en a n eva a lo oveedo e y e n iona io

única que voto en contra expuso que la Comuna no debe inhabilitar a quienes cometieron desfalcos mayores o menores y permitirles volver a trabajar en otros cargos públicos.

Además detalló que “hay personas que ya no trabajan en el Ayuntamiento, pero si en

el gobierno del estado, respeto a muchos a los compañeros de Morena, sin embargo, el estar incluyendo a gente de otros partidos y que entren como Morena en esta administración del gobierno del estado, ahí deben tener más cuidado”.

“Porque es acto de corrupción por omisión, o

Banda Marchante ‘revive’; buscan ser 100 integrantes

Después de varios meses de inactividad, la ‘Banda Marchante de Guaymas’ se reorganiza y sigue adelante, teniendo hasta la fecha 40 integrantes, la mitad músicos y el resto del grupo animación de las bastoneras.

Registran más de 3 mil esterilizaciones

Más de 3 mil esterilizaciones de perros y gatos ha logrado la Sociedad Benefactora y Protectora de Animales (SBPA) de San Carlos, durante el periodo de enero a junio, del presente año.

Rocío Orduño, animalista y vocera de SBP, informó que el primer semestre del año, al cierre de junio, se sobre pasó la cifra de tres mil castraciones en animalitos: “trabajamos en esterilizar mascotas, pero también en la concientización de los ciudadanos”.

Resaltó que aunque en la actualidad se ha avanzado en la participación social a favor de las mascotas, todavía hay gente que no entiende la importancia de cuidarlos.

Lamentó que se reciban llamados para recoger perros o gatos lastimados en la vía pública, esa no es nuestra labor y no porque no queramos, sino porque ya no podemos con tanto. Apuntó que por tales situaciones es importante esterilizar a las mascotas como canes y felinos, pues

Daniel Moreno Blanco, director del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), informó que se busca llegar a contar con cien integrantes, pero por ahora no se puede al carecer también de instrumentos musicales, pero se trabará

Cabe destacar que los exalcaldes como Otto Claussen y César Lizárraga, quienes se encontraban con diversas denuncias en Contraloría Municipal, con dicha condonación se quitarán diversos procesos que tenían en su contra. 18

Regidores del cabildo votaron a favor que los adeudos de los exfuncionarios fueran ‘borrados’.

sabiendo que tienen una deuda mínimo se solicita que sean inhabilitados aunque sea mínima la cantidad, que no se les de trabajo”, remató.

INCOSTEABLE

Daniel Apodaca Larrinaga, Tesorero Municipal sostuvo que es incosteable hacer una gestión de

16 Años tiene la banda marchante de Guaymas, mismos que por el tema de Covid-19 tuvieron un alto, pero ahora regresa.

para poder lograrlo. Precisó que por medio de una estructura y estrategias didácticas se buscará reforzar el número de participantes, siendo una alternativa trasladar los ensayos al sector

n an a lo a a evi a e o alle e o e ealizan e e iliza ione

un animalito que no se reproduce de forma responsable, deja de ser un problema en las calles. Destacó que la SBPA subsiste con dicha labor gracias a las aportaciones de benefactores residentes del destino turístico y también producto de actividades de ventas de bazar en el Puerto.

18

Mil perros y gatos en situación de calle se encuentran en la región, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

500

MIL perros y gatos son abandonados al año en México, informa la asociación civil Defensora Animal.

cobro, y que implica muchos gastos intentar recuperar el dinero cuando gran parte de los asuntos carecen de elementos que acrediten legalmente las deudas, como un contrato o pagaré.

En la sesión de cabildo hubo una votación de mayoría por los regidores de Morena y solo un voto en contra del PAN.

Guaymas Norte, donde se encuentra el grueso de la población. Por otra parte, dijo que se gestiona la adquisición de un mayor número de instrumentos para que los niños y jóve-

Recolectan basura en ‘El Cochórit’, piden a visitantes mantener limpio

Realizan limpieza en la playa de ‘El Cochórit’ en Empalme, con el principal objetivo mantener limpio el sector, además se busca que se encuentre en las mejores condiciones posibles para recibir a los visitantes durante toda la temporada de verano. Ante eso, las autoridades hacen el llamado a depositar la basura en su lugar. CORTESÍA

a as
11 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023

a is e re n s an valiosa pieza en la receptoría

El equipo Yaquis de Obregón continúa con sus preparativos de cara a la Temporada 2023-2024 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) y con la mira puesta en la octava corona, la tribu cajemense sigue sumando piezas valiosas a su roster.

Este martes, la directiva obregonense logró concretar un canje con los Charros de Jalisco, a través del cual recibe de manera definitiva los derechos del coahuilense José Santiago Chávez, que pasa a la organización obregonense, mientras que Sebastián Valle ahora formará parte del conjunto tapatío.

NO VIENE SOLO

Este año fue invitado al Spring Training con el primer equipo de Marlins y gran parte del verano lo ha jugado en AAA con los Jumbo Shrimps en Jacksonville Florida, donde acumula 36 duelos disputados.

El joven receptor fue parte de los dos recientes campeonatos de Charros y además fue a la serie del Caribe de 2022.

Además de adquirir al receptor Santiago Chávez, la Tribu Obregonense tam-

Trout fuera por dos meses; Gerardo Reyes es ascendido

o an iago vez e el eg ndo e e o e ad ie e la e ad a a e en e en lo l i o d a

LA PRETEMPORADA

Y a escasos 2 meses para que arranquen los trabajos del ‘Summer Training 2023’, los Yaquis confirmaron el lugar para sus primeros encuentros de Pretemporada.

en o od g ez la i end e e o ada en a az

bién recibe la primera ronda del Draft 2024 de jugadores mexicanos de parte de los Charros.

Con su llegada, la directiva cajemense reafirma su compromiso por reforzar una de las posiciones cla-

ves dentro del terreno de juego; ya que hace apenas un par de semanas anunció también la incorporación del experimentado receptor Gabriel Gutiérrez, que llegó en cambio definitivo procedente de Velados de Mazatlán.

México mantiene el paso en los Juegos Centroamericanos

La delegación mexicana continúa con su cosecha de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

SE CLAVAN EN ORO

Las primeras preseas doradas llegaron a través de los clavados y el boliche.

Desde la plataforma sincronizada mixta, Diego Balleza y Viviana del Ángel se quedaron con la primera posición al acumular un total de 307.44 puntos. La dupla mexicana subió a lo más alto del podio,

donde estuvo acompañada por los competidores de Cuba (plata) y Puerto Rico (bronce). Además, el equipo mexicano varonil de boliche integrado por Mario Quintero, Ricardo Lecona, Humberto Vázquez, Enrique Gutiérrez, Jesús Lecona y Gonzalo Hurtado, se colgó la medalla de oro al totaliza 2 mil 671 puntos sobre la pista. Asimismo, el tiro con arco volvió a darle alegrías a la delegación azteca, cuando el equipo femenil de Tiro con arco compuesto sumó

e ez e e a el e e an o de la e ad a i olo

una nueva medalla de oro. Ana Hernández, Andrea Becerra y Dafne Quintero se impusieron 236-229 a Colombia en la final. El taekwondo que recién arrancó actividades, aportó a la cosecha dorada, cuando William Arroyo se impuso en la modalidad de poomsae individual freestyle. Igualmente, Andrea Palafox y Edson Ramírez se llevaron la victoria en rifle 10m aire equipo mixto del tiro deportivo al derrotar 16-10 a Centro Caribe Sports.

Será La Paz, Baja California la sede donde la Tribu Obregonense participará dentro de evento ‘Baja Series’, un cuadrangular donde se enfrentarán a Mayos de Navojoa, Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave.

El inmueble que albergará los juegos será el Estadio Arturo C. Nahl, a partir del 20 de septiembre.

Después de los compromisos en La Paz, la Tribu viajará a los Estados Unidos para participar en una edición más de la Fiesta Mexicana de Beisbol en el Estado de Arizona, junto a otros conjuntos de la LAMP.

Mike Trout, quien abandonó el juego del lunes en la octava entrada después de dar un foul hacia atrás mientras se enfrentaba al derecho de los Padres, Nick Martínez, fue colocado el martes en la lista de lesionados de 10 días por los Angelinos con una fractura del hueso ganchoso de la mano izquierda. Se espera que Trout se pierda entre seis y ocho semanas, lo que significa que estará fuera de acción al menos hasta mediados de agosto y posiblemente hasta el mes de septiembre.

En movimientos correspondientes, el jardinero Jo Adell y el lanzador derecho mexicano Gerardo Reyes fueron subidos desde Triple-A Salt Lake. El derecho cubano Víctor Mederos fue enviado a DoubleA Rocket City.

106 Medallas de oro tiene al momento la delegación mexicana en los juegos de El Salvador.

Tri varonil asegura medalla al meterse a la final en los JCC

La Selección Mexicana Sub 23 venció por 3-0 a su similar Honduras en los Juegos Centroamericanos 2023 y con este resultado, se aseguró una presea en la competencia.

Al minuto 18, Rodrigo López disparó de larga distancia para abrir el marcador, el arquero hondureño Juergen García no pudo detener el potente tiro. Los dirigidos por Gerardo

247

Preseas totales ha conseguido el representativo azteca de atletas que compiten en este evento.

Espinoza no bajaron los brazos para seguir aumentando la ventaja en el encuentro, en el Estadio Las Delicias, se volvió a gritar el grito de gol del conjunto azteca. Fue en el 45, cuando apareció Ettson Ayón, tras un error del arquero del conjunto de Honduras, tras llegar solo en la jugada logró el 2-0 del conjunto tricolor.

Roger

Federer recibe una gran ovación en Wimbledon

En su primera aparición en Wimbledon como retirado, Roger Federer recibió una ovación espectacular este martes. El suizo entró en la Pista Central y tomó posesión del ‘Royal Box’ junto con la princesa Catalina de Gales.

“¡Señoras y señores, Roger Federer!”, anunció el ‘speaker’ y el suizo entró en el recinto con un traje beige y corbata, sentándose junto a su esposa Mirka Vavrinek y a la izquierda de la princesa, que había llegado antes para ver un pequeño video sobre las hazañas del suizo en la hierba londinense. Una interminable ovación acompañó el paseo de Federer por su pista favorita. A continuación entraron para jugar la vigente campeona Elena Rybakina y la estadounidense Shelby Rogers.

Al 64’ Jesús Gómez, quien ha sido titular en todos los partidos, levantó la mano para que su nombre apareciera en la lista de los anotadores del partido, el mexicano aprovechó un rebote para solo empujar el esférico al fondo de la portería y finiquitar el resultado a favor de México. Su rival saldrá del partido de El Salvador y Costa Rica.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Diego Balleza y Viviana del Ángel ie on a lo al o del odio
12 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.