Tribuna Sonora 2023-07-03

Page 1

l e to a uer a para en abe ar a la oposi i n

De los más de dieciséis aspirantes a encabezar el Frente Amplio opositor la mayoría han caído con el pasar de los días: pasó con Lilly Téllez, Claudia Ruiz Massieu, Alejandro Murat, Germán Martínez o Mauricio Vila, por citar a algunos.

Esto ha hecho que las opciones disminuyan y la disputa parece quedar entre tres, de los cuales hay uno que destaca con luz propia, muy probablemente por su forma poco ortodoxa de hacer política ydemantenersecomouna opositora congruente: Xóchitl Gálvez.

Panista desde sus orígenes políticos, Gálvez ha tomado fuerza en las últimas semanas, pese a que durante grandes tramos de la vida partidista nacional ha sido marginada y vista como una política de pocas luces, ajena a la parafernalia que los presidenciales aseguran necesitar.

Pero con Xóchitl fue el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador el que la convirtió en un imán mediático. Mientras Santiago Creel insistía con videos en que el mandatario lo volteara a ver, o Lilly Téllez aumentaba su discurso virulento y ultra conservador para destacar y que el oficialismo la impulsara, a Gálvez fue un amparo la que la puso en la palestra.

Sí, un amparo que ganó para que se le permitirá el acceso a la conferencia matutina de López Obrador y ejercer ahí su derecho de réplica, derecho que le fue negado sistemáticamente por el tabasqueño que rechazó categóricamente intercambiar ideas con la senadora.

Esto le permitió a la legisladora panista convertirse en una figura rebelde, fuera de lo cotidiano y de políticos que son más discurso que fondo.

Y si bien, como explica en analista Jorge Zepeda, los partidos que integran el Frente Amplio prefieren a uno de los suyos (Creel, Silvano Aureoles o incluso Ricardo Anaya), también “entienden que todos ellos

Pocos la tenían considerada, pero Xóchitl Gálvez se ha mostrado como una de las más fuertes aspirantes a ser la candidata presidencial por el Frente Amplio Opositor, a tal grado que el presidente López Obrador ya ha comenzado a atacarle

Sonora en top ten de los estados que más exportan: Durazo

Sonora se colocó dentro de los diez primeros estados exportadores del país, con seis mil 382.4 millones de dólares durante el primer trimestre del 2023, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al cerrarme la puerta, miles de mexicanos me abrieron la suya. Entendí un poderoso mensaje: que la puerta de Palacio Nacional solo se abre de adentro hacia afuera. Por eso vamos a abrir esa puerta para millones de mexicanas y mexicanos. Desde aquí les digo, voy a ser la próxima presidenta de México”

XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA

representan al pasado y no son bien vistos, por lo que participar con ellos sería prácticamente entregarle todo a Morena”, argumenta.

De acuerdo con varios analistas, los principales impulsores del Frente Amplio han reconocido que Gálvez les ofrece la posibilidad de tener una candidata que crezca con el paso de los días, pues tiene a su favor su procedencia humilde, su ascendencia indígena, y una imagen alejada de los convencionalismos políticos.

“Todos ellos son argumentos explotables para constituirse en símbolos

con arrastre popular”, añade Zepeda.

Lo que toca ahora es ver cómo evitar que Marko Cortés y Alejandro Moreno, presidentes del PAN y PRI respectivamente, “realmente se comprometen con un proceso limpio y democrático y no insistan en imponer a un candidato cercano, aunque eso no los haga competitivos”, explica el analista Carlos Aguirre.

IDEALISTA “Al cerrarme la puerta, miles de mexicanos me abrieron la suya. Entendí un poderoso mensaje: que la puerta de Palacio Nacional solo se abre de adentro hacia afuera; por eso vamos a abrir esa puerta para millones de mexicanas y mexicanos. Desde aquí les digo, voy a ser la próxima presidenta de México”, dijo Gálvez poco después que el presidente le negara acceder a la conferencia matutina.

En entrevista con El País, la senadora adelantó que su idea, en el caso de ser candidata, será “emocionar”. “Es lo que la gente quiere, emocionarse; para 2024 hay que hacer una gran propuesta de transformación de este país, que sí se puede hacer. Necesitamos construir una propuesta y que no haya divisiones.

Para la senadora, la unión del Frente Opositor es fundamental, pues si esto no existe,

Ex fiscal recibe prisión preventiva por el caso de los 43 normalistas

Por ser presunto responsable de los delitos de desaparición forzada y actos de tortura en contra de Felipe Rodríguez Salgado, El Terco, quien pasó cuatro años en tras ser acusado de estar ligado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex fiscal antisecuestros de la Procuraduría General de la República (FGR), enfrentará un proceso penal.

El juez Juan José Hernández Leyva decretó prisión preventiva justificada para Ramírez Gutiérrez, y dio a la Fiscalía General de

la República (FGR) un plazo de seis meses para la investigación complementaria.

El juez dio validez a los argumentos de los representantes de la FGR y consideró que el ex fiscal antisecuestros tuvo que ver en los actos de tortura física y psi-

cológica, y en los interrogatorios ilegales que se le aplicaron a Felipe Rodríguez Salgado, en el “centro ilegal de detención” que operó Tomás Zerón de Lucio en las instalaciones de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en la colonia Lomas Sotelo.

entonces para Morena será sencillo resquebrajar el proyecto alternativo. “Yo no estoy contenta con un presidente que pretende instaurar un régimen autoritario. Más allá del populismo, que es algo debatible, para mí el tema de las libertades es lo más peligroso. El tema de la transparencia, la rendición de cuentas, que no esté funcionando el INAI para que él no rinda cuentas me parece extremadamente peligroso”, expuso.

DUDAS Ante la posibilidad real de que Xóchitl encabece a la oposición, el presidente López Obrador no dudó en atacarla, ni en mandar a sus huestes a criticarle desde sus orígenes hasta sus presuntos nexos con el sector empresarial.

“Xóchitl que ahora está este muy activa como representante de la oligarquía, con el mismo pensamiento de Fox”, dijo el jueves pasado. “Incluso trabajó con Fox, es de la escuela de Fox”, agregó, en un afán de ligar la imagen de Gálvez con la del expresidente Fox.

Para el presidente, el único mérito de la senadora para sonar rumbo a la presidencia es que “tiene mucha fuerza con los de arriba, con la oligarquía tiene muchísimo jale, pero con los fifís o con los aspirantes a fifís, esos son los que la apoyan”, dijo no sin sorna.

Datos de prueba presentados por la FGR, en ese “centro ilegal de detención” indican que presuntos involucrados en el Caso Iguala fueron torturados y en el caso de Rodríguez Salgado, presuntamente fue golpeado, se simularon actos de asfixia y ahogamiento, y fue amenazado de muerte si no se confesaba culpable de haber participado en el secuestro y desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en hechos ocurridos en septiembre de 2014.

El juez Hernández Leyva determinó que el ex fiscal deberá enfrentar su proceso en prisión preventiva justificada, por lo que seguirá preso en el Reclusorio Sur.

Explicó que, según datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad registró un crecimiento del 10.2 por ciento respecto al año 2022.

Además, la cifra de exportación de seis mil 382.4 millones de dólares

representa el cinco por ciento total de las exportaciones nacionales.

“El gobierno de Sonora es un gobierno facilitador para que las inversiones lleguen a la entidad; genera confianza en los inversionistas y ofrece mano de obra calificada de jóvenes egresados de las universidades sonorenses”, indicó.

Añadió que la entidad destaca por ser el único estado de la frontera norte que tiene sus exportaciones diversificadas en manufactura, agricultura y minería.

Lanzan alerta por plaguicidas ilegales usados en el campo

Al igual que otros productos que ya circulan en el mercado, ahora las autoridades alertan por el uso de plaguicidas ilegales en los campos mexicanos.

En su más reciente reporte, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (Umffaac), señaló que en los últimos dos años, el valor de los plaguicidas ilegales que se usan en el campo nacional superó los 300 millones de dólares, lo que implica “una demanda importante”, pues se pueden encontrar en cualquier establecimiento.

El presidente de la organización, Luis González Cepeda, señaló que se detectaron productos sin registro, adulterados y procedentes de robos carreteros a camiones.

“A finales de 2022 se llevó a cabo una inspección a establecimientos o negocios, centros de acopio de envases de plaguicidas y se realizó un análisis, detectamos la presencia de productos irregulares y obtuvimos esta cifra escandalosa, porque hoy la autoridad no ha tenido ningún decomiso,

y es común encontrarlo en cualquier tienda”, comentó el presidente de la Umffaac.

Indicó que la comercialización de plaguicidas ilegales significan un riesgo para la vida de los agricultores, el medio ambiente y la producción de alimentos. Mencionó que Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Puebla son las principales entidades donde se han detectado.

El valor de los plaguicidas ilegales se incrementó 100 millones de dólares en dos años, ya que en 2020 equivalía a 200 millones de dólares.

Sin embargo uno de los detalles que más preocupan a las autoridades es que se han hallado plaguicidas con la leyenda “registro en trámite”, pese a que está prohibido por la ley.

Por ese motivo alertan a quien compra un producto sin registro o adulterado puede perder su cosecha o “hasta la vida, debido a que la sustancia puede ser diferente a la que dice en la etiqueta, lo que puede causar intoxicaciones tanto a agricultores como a los consumidores”.

REVELAN QUE AEROPUERTO DE CDMX FUE CENTRO OPERATIVO DEL CÁRTEL DE SINALOA EN 2006-2012 >Pág 2A SERGIO PÉREZ VIENE DE ATRÁS Y DE ARRANCAR EN EL LUGAR 15 SUBIÓ AL PODIO EN TERCERO EN EL GP DE AUSTRIA >Pág 4B
L LUNES 3.7.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21838 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

eca it l acciones e em ren i es e s esti n en el o ierno

Murat deja proceso interno en el FAM

El ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que se baja del proceso interno en el Frente Amplio por México, conformado por los partidos de oposición (PRI, PAN y PRD), a dos días de que inicie de manera formal la primera de las fases con las que elegirán a su candidato opositor. Por separado, el empresario Gustavo de Hoyos también anunció que no participará.

“Congruente con mis convicciones y con mis principios, debo de reconocer que este método deja más dudas que certezas. Es por eso que por respeto a todos los partidos políticos, incluyendo mi partido, y a las mexicanas y mexicanos que participan en este proceso, quiero informarles que he decidido no participar”, expresó Murat, a través de las redes sociales y causó gran impacto.

Alejandro Murart recordó que como aspirante siempre propuso un método democrático, incluyente, transparente y abierto, que se defina con votaciones en las urnas como sucede en todas las democracias del mundo.

“Lo que importa en las decisiones públicas, no es la política o los políticos, sino los ciudadanos”, además de apuntar que al alzar la mano para participar en este proceso, dijo, “lo hice para proponer, no descalificar; de unir, no de dividir. Y por supuesto, no debemos de autodestruirnos, debemos de construir”.

r el de aloa u el ara o erac o e

De 2006 a 2012 de acuerdo con diversos testimonios, la terminal capitalina se convirtió en un centro de operaciones del cártel de Sinaloa. En ese entonces, Genaro García Luna estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, mientras la Policía Federal se encargó de la vigilancia en el AICM.

En el juicio contra García Luna en Estados Unidos, Jesús Zambada, uno de los líderes de la organización queencabezabaJoaquínEl Chapo Guzmán, declaró que durante el gobierno de Felipe Calderón la organización delictiva utilizaba las bodegas de la Policía Federal para ocultar droga que llegaba en aeronaves y posteriormente elementos federales la entregaban a miembros de su organización.

INVESTIGACIÓN

Está el caso donde se puso en evidencia la participación del personal de la entonces SSP federal en el tráfico de drogas en el aeropuerto capitalino. Ocurrió el 25 de junio de 2012, cuando dos grupos de la Policía Federal se disputaron a tiros un cargamento en los pasillos de la Terminal 2, lo que dejó tres fallecidos.

m enes en monitores se con ela an y no etec ta an to o lo e asa a or e i os e re isi n

En diciembre de 2019 se instalaron 24 equipos de escaneo de cuerpo completo conocidos como tecnología de imagen avanzada, que entregó Estados Unidos como acuerdo de la Iniciativa Mérida.

Cuando integrantes de la Semar tomaron el control de la terminal en febrero de 2022, se descubrió que los equipos para la detección de explosivos, drogas, dinero y otras sustancias no funcionaban correctamente. Las reparaciones y mantenimientos que supuestamente se les habían realizado no correspondían a los servicios contratados.

Trabajos de inteligencia de la institución naval descubrieron que las imágenes en los monitores se congelaban y no detectaban

todo lo que pasaba por los equipos de revisión. El sistema de videovigilancia y la supervisión de efectivos navales a todos los involucrados en los principales puntos de acceso y traslado de equipaje, ha desembocado en una disminución de 80 por ciento en el robo de maletas, detección histórica de productos ilícitos no sólo en los puntos de ingreso, sino en los pasillos de las salas de última espera y aduanas, informaron sobre la investigación que se hizo.

La Iniciativa Mérida fue un acuerdo entre presidentes Felipe Calderón y George W. Bush. Se aplicó en junio de 2008 y estuvo vigente hasta 2019. Durante los primeros 10 años de vigencia, México obtuvo asistencia y equipo por más de mil 600 millones de dólares.

Detectores de explosivos recibió en mayo de 2013, el entonces director de la terminal aérea, Alfonso Sarabia.

Migrantes sufren accidente vial; tres muertos y nueve heridos

e orma incl y iolencia ol tica ra e en ra n e énero como ca sa e n li a e elecci n

Reforma Electoral en Chihuahua recibe ‘luz verde’ del Congreso

Diputados del Congreso del Estado, de mayoría del PAN, PRI y MC aprobaron una reforma electoral que permite que partidos que no obtengan el mínimo de votos que establece la ley electoral vigente en la entidad, puedan acceder a diputaciones si tienen todavía el registro nacional, informaron.

Uno de los puntos que fue más criticado por Morena fue el cambio en el reparto de regidurías por el principio de mayoría donde la planilla ganadora de la presidencia muni-

cipal y regidores que obtienen todos los lugares de mayoría relativa, no participan del reparto de regidurías de representación proporcional.

Morena acusó que la reforma electoral es apresurada, pues no hubo mecanismos de consulta ciudadana ni mesas técnicas para la iniciativa que fue presentada el pasado 20 de junio por el diputado panista José Alfredo Chávez Madrid, coordinador de la bancada blanquiazul, informaron las autoridades del estado.

Detienen a 4 por bolsas y maletas con restos humanos en Pachuca

Elementos de la Secretaría de Seguridad de Hidalgo detuvieron a cuatro sujetos mediante persecución, luego de que fueron detectados en los momentos en que depositaban los restos de una persona embolsada y colocaban una manta de un grupo criminal en las letras turísticas de Pachuca. En un recorrido de seguridad, se detectó una camioneta con placas de circulación de San Luis Potosí de la cual tres sujetos bajaron para arrojar unas bolsas negras con restos humanos.

Con la reforma aprobada ayer la planilla ganadora de la presidencia y de todas las regidurías de mayoría relativa también entra al reparto de los lugares de representación proporcional. La mayoría de los legisladores eran de PAN, PRI y MC.

EU negocia con México nuevo plan para ayudar a refugiados

Refugiados de Cuba, Nicaragua, Venezuela y otras nacionalidades que se encuentran en territorio mexicano, podrían resultar beneficiados tras propuesta de Estados Unidos a México para beneficiarlos mientras esperan cruzar por la frontera.

Una fuerte cercana del gobierno indicó que el objetivo aliviar la presión migratoria que el gobierno mexicano ha enfrentado durante varios años.

La citada fuente no especificó en qué consiste exac-

1,250 Citas diarias se pueden tener a través de a través de una aplicación móvil llamada “CBP One”.

tamente el programa y si, como otras iniciativas del Ejecutivo de Joe Biden, permitirá a los refugiados en México pedir asilo de manera remota sin tener que cruzar la frontera y presentarse en uno de los puestos de la patrulla fronteriza estadounidense, informaron.

Hay que destacar que el

gobierno de Joe Biden ha implementado diversas medidas para fomentar la migración legal y evitar que miles de personas crucen a pie la frontera con México en busca de asilo o mejores oportunidades económicas, lo cual ha ejercido una gran presión sobre los recursos de algunas comunidades fronterizas.

Otro programa que ha creado Biden permite a los nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela solicitar un permiso migratorio para entrar a

Otra tragedia de migrantes ocurre en México , luego de que se reportara la muerte de cuatro personas y nueve heridas, tras un accidente carretero en Nuevo León.

La información preliminar indica que el percance sucedió la madrugada de ayer domingo entre un autobús de pasajeros y un tractocamión.

A través de un boletín de prensa señaló el INM que el accidente se registró la madrugada de este domingo en el kilómetro 122, a la altura del municipio de Galeana, donde personal del Instituto colaboró en las tareas de auxilio y asistencia junto a elementos de Guardia Nacional, Protección Civil municipal, paramédicos, así como peritos del Instituto de Criminalística de la Fiscalía General de Justicia del Estado y del Servicio Médico Forense de la entidad.

e entre ar n tar etas e isitante or a ones manitarias a heri os

16 Años de edad tiene un hondureño que fue dado de alta la tarde de ayer domingo.

En el autobús viajaban migrantes extranjeros, dejó un saldo de cuatro personas sin vida (uno de ellos mexicano) y nueve heridos de Honduras, Ecuador y Cuba.

En el sitio del percance fueron localizados los cuerpos sin vida de tres personas que viajaban en el tracto camión donde iban los migrantes

Tromba marina sorprende en playas de Manzanillo

Durante el transcurso de la semana, los servicios meteorológicos del país informaron que una tempestad distante se formaba en el Pacífico inmenso, y las esperanzas por la lluvia, pero también el temor por la catástrofe, se conjugaron en un nombre femenino: Beatriz. Las autoridades centraron su vigilia en el horizonte. Durante la madrugada del sábado, Beatriz dejó de ser considerado un Huracán de Categoría 1, y regresó a la denominación de tormenta tropical.

Para solicitar asilo en Estados Unidos, cualquier persona debe demostrar que enfrenta persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social o étnico específico.

Estados Unidos, pero solo califican quienes llegan en avión a territorio estadounidense y tienen un patrocinador que pueda probar que les ayudará en su adaptación al país, informaron las fuentes.

6

Heridos son originarios de Honduras y autoridades del INM ya investigan el caso.

extranjeros. Hasta el momento sólo ha sido identificada una de las víctimas que era originaria de Honduras, de acuerdo con la documentación que portaba. Al interior del autobús fue localizado el cuerpo sin vida de una persona de nacionalidad mexicana, quien viajaba de copiloto, puntualizó el INM.

ntre a e ermisos mi ratorios ser mil ersonas al mes

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
8
2 LUNES 3 DE JULIO DE 2023 AL CIERRE

AMLO: DESESTIMA ALERTA DE VIAJE POR VIOLENCIA

ÁNGEL CORTÉS ROMERO redaccion@tribuna.com.mx

“Que no hay nada que temer en México, que estamos bajando la incidencia delictiva y son muy pocos los sitios donde hay violencia”, así respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la alerta de viaje de Reino Unido a sus ciudadanos para no viajar a 10 estados de México.

Las declaraciones que López Obrador realizó el lunes26dejunioquedaron en el aire tras la violencia que se registró durante los díassiguientesenalmenos seis estados: Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León y Quintana Roo.

El homicidio de Hipólito Mora, fundador de las autodefensas de

LOS HECHOS:

Fiel a su costumbre de tener otros datos, López Obrador toma a la ligera la advertencia del Reino Unido para que sus ciudadanos eviten viajar a México por la ola violenta; el presidente aseguró que son pocos lugares del país donde existe violencia y mientras él no quiere ver la cruda realidad, más allá de las fronteras mexicanas, hasta en la comunidad europea, sí que tienen otros datos

Michoacán, en un ataque armado, y el hallazgo del cadáver desollado de Jesús González Ríos, líder del Partido Verde en Chilpancingo, Guerrero, dio la razón al gobierno inglés: México está a merced de la violencia de los grupos criminales.

La administración de Andrés Manuel López Obrador es la más violenta de

1. En Chiapas, 33 empleados de seguridad estatal fueron secuestrados el martes 27 de junio; 16 aún siguen privados de la libertad.

EN TRES DÍAS, 200 ASESINATOS EN EL PAÍS

Desde que Andrés Manuel López Obrador aseguró que México es un país bello y seguro en el que no hay nada que temer, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó 224 homicidios dolosos en territorio mexicano.

Los asesinatos se registraron entre el lunes 26 y el miércoles 28 de junio; después ya no hubo conteo diario como lo reporta la dependencia federal a través de su sitio web.

De acuerdo con el informe federal, el lunes 26 de junio sucedieron 79 homicidios dolosos en 20 estados; el martes 27 se registraron otros 76 en 22 entidades; y, por último, 69 asesinatos en 19 estados de la república mexicana.

VIOLENCIA Y NARCO ALCANZAN A TURISMO INTERNACIONAL

La ola de violencia en México en los últimos meses transmitió una imagen que atemorizó a gobiernos de países como Reino Unido y Estados Unidos, que alertaron a los turistas sobre estados a los que deben evitar viajar debido a la inseguridad y la presencia del narcotráfico.

a del Reino a nte existe a ras

la historia reciente de México: la autonombrada Cuarta Transformación tiene un récord de 156 mil 136 asesinatos entre diciembre de 2018 y el 24 de mayo de 2023.

El gobierno de AMLO rebasó los homicidios que se registraron durante los sexenios de Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, sin embargo, el presidente insis-

tió recientemente que el asesinato de Hipólito Mora es remanente de la violencia del calderonismo.

“Este es ya el sexenio más violento de la historia de nuestro país, ya que se han rebasado los 156 mil asesinatos desde diciembre de 2018 a la fecha, un récord muy doloroso”, lamentó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

2. Un coche bomba explotó mientras elementos de la Guardia nacional inspeccionaban un auto abandonado el miércoles 28 de junio en Celaya, Guanajuato; 10 elementos quedaron heridos.

Además, la última encuesta semanal de Consulta Mitotsky revela que cuatro de cada 10 mexicanos consideran que la inseguridad empeoró con el gobierno de Morena y sus aliados.

SEMANA CRUDA PARA

LA SEGURIDAD

María Elena Morera, presidenta de la asociación civil Causa en Común, exhibió

en su cuenta de Twitter los hechos violentos que se registraron luego de que el presidente López Obrador afirmó que en México no hay nada que temer.

“Mientras a los ciudadanos nos entretienen con el show entre el ‘destapador’ y las ‘corcholatas’, aquí va un botón de muestra de la realidad de los últimos días de junio”, expuso.

3. El cadáver de Jesús González Ríos, líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chilpancingo, Guerrero, fue encontrado desollado el jueves 29 de junio.

MÉXICO, OCUPADO POR EL NARCO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en marzo de 2023 que el territorio mexicano no es controlado por los carteles del narcotráfico como lo aseguró en ese momento Anthony Biden, secretario de Estado de Estados Unidos.

Un informe de AC Consultores contradice al gobierno federal: los carteles de la droga en México tienen el control de 1.96 millones de kilómetros cuadrados del territorio nacional, es decir, exactamente el 81 por ciento del país.

Asesinatos de civiles, policías, políticos y funcionarios, masacres, extorsiones y secuestros causan terror a 108 millones de mexicanos en mil 488 municipios donde dominan el Cártel Jalisco, Los Zetas, el Cártel de Sinaloa y La Familia Michoacana.

El último de ellos fue el gobierno del Reino Unido, que emitió una alerta de viaje a 10 entidades mexicanas y pidió a sus ciudadanos tener cuidado de las cédulas delictivas, ya que “si bien los turistas no han sido el objetivo, cualquier persona en las proximidades de un incidente podría verse afectada”.

Gran Bretaña marca como un foco rojo los estados mexicanos de Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Baja California.

Los mismos estados también tienen una mala imagen ante los ojos del gobierno de Estados Unidos que, recientemente, emitió una serie de avisos de viaje hacia estos territorios del país.

Mientras la inseguridad es nota a diario en los medios de comunicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador admite que los homicidios dolosos en su gobierno superaron las cifras de administraciones recientes, pero sigue culpando a sus antecesores.

4. Cerca de 100 familias huyeron de Apatzingán, Michoacán, debido a la inseguridad. 5. Hipólito Mora, líder de autodefensas en Michoacán, fue asesinado el jueves 29 de junio en La Ruana, Michoacán. 6. Gabriel Solano Gómez, director de la Policía de Linares, Nuevo León, fue asesinado la noche del 29 de junio durante un ataque armado.
3 LUNES 3 DE JULIO DE 2023 POLÍTICA

n no se sa e si ser n los mil arriles iarios e ro cir n

Producción tardará

6 meses en refinería

La Refinería Olmeca –cuya “etapa constructiva” fue inaugurada hace un año– llega al primero de julio aún sin producir combustible.

Seis meses después del inicio de la actual administración, el gobierno federal declaró desierta la licitación para coordinar y administrar el proyecto de construcción de la primera refinería que se edificaría en México en 40 años. La razón principal fue el sobrecosto que señalaron las firmas participantes, pues las propuestas rebasaban el presupuesto de 8 mil millones de dólares.

La refinería procesará 340 mil barriles de petróleo, de los cuales 170 mil serán de gasolina, 120 mil de diésel y el resto de otros combustibles. El compromiso fue producir el primer día del segundo semestre 170

Se recircularían 11 mil barriles por 72 horas para estabilizar el circuito de retorno y posteriormente meter diésel para ambientar la refinería y en pocos días, la carga subirá a 170 mil barriles. mil barriles como se estimó en diciembre pasado, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador así lo expresó en su cuenta de Twitter.

El mandatario señaló que la planta de Pemex comenzará a producir alrededor de 80 mil barriles diarios en su etapa inicial.

e r leo e m ue o merma gre o bl co

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que el sector público registró menores ingresos presupuestales por 156 mil 785.5 millones de pesos durante los primeros cinco meses del año, respecto de lo proyectado en el programa económico de 2023 impactados por la caída de ingresos petroleros y de impuestos.

En su reporte de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública a mayo de este año precisó que los ingresos presupuestarios totales sumaron 2 billones 923 mil 782.1 mdp, cuando se esperaban 3 billones 80 mil 567 mdp.

PETRÓLEO

La dependencia detalló que los ingresos petroleros resultaron menores a los programados en 202 mil 718.3 millones de pesos, afectados por una cotización del oro negro de 67.2 dpb, en promedio, es decir 21 dólares por barril por debajo de lo esperado, mientras que se había calculado en 78.5 dpb.

En tanto, los ingresos por impuestos fueron menores 67 mil 565.9 mdp respecto de lo esperado, afectados por una importante caída en la captación de

Consi eran e altan esti mas or rom er ara im lsar la incl si n

1.4 millones de personas LGBT+ enfrentan discriminación laboral

De acuerdo con la Encuesta del Inegi, retomada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), un 28% –1.4 millones– de la población LGBT+ reportó tratos desiguales en beneficios, prestaciones y ascensos, además de recibir ofensas y/o burlas en su área laboral.

En el país cerca de 5 millones de personas de 15 años y más se identifican como parte de la comunidad, en donde 65% de la población en México –que equivale a 3.2 millones de

personas– tiene participación laboral activa mientras que un 34% de la población –1.8 millones de personas– no está laborando, dijeron autoridades.

Detalló que 29% de las personas de la comunidad LGBT+ asegura estar muy satisfechas con su vida laboral, cifra más baja que el resto de la población, que es de 32%, equivalente a 1.6 millones de personas. La proporción de personas LGBT+ satisfechas con su situación económica es mayor que en la población general.

Twitter aplica límite de lectura para abordar extracción

de datos

Twitter ha aplicado límites temporales de lectura para hacer frente a “niveles extremos” de extracción de datos y manipulación del sistema, dijo Elon Musk en un post en la plataforma de medios sociales ayer sábado. Las cuentas verificadas están limitadas temporalmente a leer 6 mil publicaciones al día, dijo Musk, añadiendo que las cuentas no verificadas y las nuevas cuentas no verificadas están limitadas a leer 600 publicaciones al día y 300 publicaciones al día, respectivamente.

La encuesta sobre Diversidad Sexual y de Género revela también que en el país 6 de cada 10 personas contrarían a una persona homosexual o transexual, en tanto que 2 de cada 10 estarían poco o nada dispuestas a hacerlo.

México sería beneficiado por pérdida de inversión en China

Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de BBVA, aseguró que México podría ser el país del mundo beneficiado por la pérdida de inversión que está sufriendo China, ante la tensión que sostiene con Estados Unidos.

Durante su intervención en el foro de Coparmex: “Cumbre Uniendo Mentes”, el experto detalló que el país tiene una oportunidad “enorme” con el nearshoring, sobre todo porque Estados Unidos busca atacar a Chinam dijo.

4

Por ciento puede crecer México en economía, aseguran algunos expertos en el tema.

“Creo que la oportunidad es enorme, es una oportunidad que se puede dar cada 50 años (…) además no es una cuestión de uno o dos años, yo creo que este es un movimiento más estructural, donde China va a perder inversión extranjera directa porque en Estados Unidos no se entienden en ningún tema, salvo en uno: el

ataque a China”, sostuvo. Por esta razón, Serrano Herrera explicó que si México logra capturar la inversión que está perdiendo China, podría crecer 1.8 puntos porcentuales más. “Es decir, puede pasar de un país que crece al 2 a uno que crece al 4 por ciento”.

Carlos Hurtado López, director General del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, sostuvo que México puede aprovechar plenamente la inversión

Dan a conocer la ci ra e lo e ha e a o la sit aci n econ mica

Estos ingresos petroleros estuvieron impactados por una menor plataforma de exportación observada de 1 millón 656.1 mil barriles de petróleo diarios, cuando se proyectó 1 millón 753.1 mil barriles.

IVA en el periodo de 81 mil 44.8 mdp; una contracción del IEPS en 29 mil 441.5.

El reporte de Hacienda establece que se calculó un ingreso por impuestos de enero a mayo por un billón 991 mil 614 mdp y sólo se captó 1 billón 924 mil 48.1 mdp.

La captación fiscal también se vio afectada por una baja en los impuestos a la importación, de mil 206.2 mdp que ya empiezan a ver una afectación por la apreciación del peso, informaron.

Si bien se observó una captación de ISR de 46 mil 353.8 mdp por encima de lo programado, esta mejoría no fue suficiente para evitar una caída en la recepción total de impuestos, informaron

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público destacó que el tipo de cambio registró una apreciación de 1.8 por ciento respecto de lo programado, ya que se estimaba que promediara 20.2 pesos por dólar y se observó una cotización promedio de 18.7 pesos por dólar.

Se proyectó un ingreso petrolero en los primeros cinco meses del año de 604 mil 527.4 mdp y resultó en 401 mil 809.2 mdp, refirió la SHCP. Los ingresos presupuestales de la primera parte del año son menores a lo estimado.

Reforma fiscal será inevitable por bajos ingresos tributarios

Carlos Hurtado, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CESP), expuso que el próximo Gobierno, “del color que sea”, va a recibir una restricción fiscal muy fuerte, porque en los últimos cuatro años se han gastado prácticamente todas las reservas en un contexto en el que los ingresos no crecen a la par de los gastos y la deuda.

Las finanzas públicas de México enfrentarán un escenario complicado en los próximos años, ya que no hay fondos para enfrentar los bajos ingresos tributarios y persisten dos importantes problemas: Pemex y las pensiones. Por ello, la próxima administración deberá plantear una reforma fiscal en sus primeros años, advirtieron expertos.

Advirtió que, con base en datos de las autoridades, la deuda al final del sexenio habrá crecido más de

é ico re iere na rein enier a is cal or e ha si o mal reca a or

50 por ciento en términos nominales. “El Gobierno que llegue le va a dar una papa caliente, como ha pasado en muchísimas transiciones”, alertó.

Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico, cambiario y bursátil en Monex Grupo Financiero, advirtió que el panorama interno sobre las finanzas públicas es complicado. “Hacia adelante hay dos bombas

BMV gana 0.23% tras publicación de indicadores positivos en EU

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este jueves un 0.23% en su principal indicador para ubicarse en 53 mil 585.22 unidades, tras publicaciones de indicadores positivos en Estados Unidos. “El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos. En Estados Unidos el Nasdaq Composite cerró sin cambios y el S&P 500 mostró una ganancia de 0.45%”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Las autoridades federales están caminando en una dirección contraria, “porque estamos en una política que le está tratando de dar más cuota a la CFE, que produce no solamente más caro, sino de forma más contaminante”, dijo Serrano Herrera.

extranjera, pero primero su economía se debe de parecer a la de sus socios comerciales. Planteó una serie de medidas que debe erradicar México para poder gozar de los frutos del nearshoring.

de tiempo: Pemex y las pensiones”, dijo. “Está sobre la mesa la posibilidad de que casi iniciando (el próximo gobierno) veamos una reforma fiscal”. Recordó que se había planteado la posibilidad de hacerla en el tercer año de esta administración, pero el “colchón” que dio el Impuesto Sobre la Renta (ISR) permitió que no se realizara y tampoco se espera que pase en lo que queda del sexenio.

a conocer los ene icios e o r a o tener é ico

Dan
1
Billón 131 mil 66.3 mdp se estimaba por cobro de ISR y se captó 1 billón 177 mil 420.1 mdp.
4 LUNES 3 DE JULIO DE 2023 ECONOMÍA

Xóchitl: a confesión de parte a l o r e Cortés

“No quiero ser presidenta, nunca me lo he planteado”, aseguraba Xóchitl Gálvez apenas el 15 de marzo pasado y en su fraseo reconocía no estar preparada para aspirar a la primera magistratura.

“Esas cosas se tienen que tomar con seriedad, son palabras mayores; yo he visto candidatos que le han batallado para ser reconocidos, yo no creo que a mí me conozcan en el país, apenas estoy logrando que me reconozcan en la ciudad razonablemente”, le comentaba en la radio a Ciro Gómez Leyva, luego de afirmar que lo que ella buscaba era la jefatura de gobierno de la CDMX. Y con encomiable sensatez decía a quienes hablaban de su posible candidatura presidencial: “hay que domar el ego como políticos y en ese sentido estoy consciente de lo que sí puedo, y sí puedo ser una gran jefa de gobierno”. Pero ocurrió que poco más de 105 días después, la senadora Gálvez se auto destapó como aspirante a la candidatura presidencial de la alianza Va por México (en vías de convertirse en Frente Amplio) y el pasado martes 27 de junio dijo en un video subido a sus redes sociales que va a ser la próxima presidenta.

Una Pepsi con Hipólito Mora

Cla io choa erta

Hipólito me esperaba sentado en una silla blanca de plástico, en uno de los corredores de la cárcel de Mil Cumbres, ubicada a las orillas de Morelia, Michoacán. Tenía poco de haber sido encarcelado, no se le notaba incómodo o nervioso. Eran los primeros días del 2015. Vestía pantalón beige y una playera blanca, como el resto de los reclusos, pero se diferenciaba por

¿Y después de la guerra?

Jean eyer

De la guerra en Ucrania, claro, de la guerra contra Ucrania que va para largo. El historiador recuerda un pasado que enseña mucho sobre lo que ocurre después de una guerra que remite a la primera guerra mundial con sus fatídicas trincheras. Lean a Erich Maria Remarque, vean la película inspirada en su novela Sin novedad en el frente, lean a Céline, otro veterano de esa guerra, autor del Viaje y de Guerra. Pero, primero, están las consecuencias inmediatas, no solamente las destrucciones de ciudades y pueblos y todo tipo de infraestructuras: la reconstrucción es siempre sorprendente

Xóchitl o Claudia

a ina erman

¿Dispondrá para serlo de la capacidad que hace tres meses reconocía no tener? ¿En ese lapso la obtuvo y creció el nivel de reconocimiento nacional que ella dudaba poseer? ¿No pudo domar al ego? ¿Qué poderosos intereses la respaldan para que proclame desde ya su victoria? Xóchitl Gálvez cumplirá 61 años en febrero próximo. Sin duda ha crecido en la cultura del esfuerzo. Salió de su natal Tepatepec, en el depauperado valle hidalguense de El Mezquital, para recibirse de ingeniera en computación y fundar una empresa constructora de edificios inteligentes de la que fue directora general. Su ascendencia otomí la impulsó a crear en 1995 la Fundación Porvenir dedicada a atender la desnutrición de niños indígenas. Esa ha sido, por cierto, su bandera política. Se incorporó al servicio público en 2000 durante el gobierno de Vicente Fox en el que fue la comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. No milita en ningún partido, pero su vida política ha estado asociada al PAN. Perdió en 2010 la gubernatura de Hidalgo y fue jefa delegacional en Miguel Hidalgo del 2015 al 2018. Su experiencia de gobierno se limita a esa demarcación capitalina. Contendería contra quienes han gobernado la capital de la república, pero en torno a ella se construye la narrativa de ser una ciudadana apartidista, de cuna indígena y mujer, poseedora además de un estilo burlón, provocador y pendenciero. Con ese supuesto perfil ciudadano, más blanquiazul que neutro, la oposición aliancista alimentaría el sofisma del acercamiento a la gente del PAN, el PRI y el PRD. Su origen otomí la acercaría a la justicia social para los pueblos originarios y su condición de mujer, respondería a la necesidad de oponer una

los huaraches y su clásico sombrero de palma. Estaba claro que había ciertas concesiones.

—“Bienvenido a mi nueva casa, ¿te gusta?”, preguntó con una carcajada, mientras nos saludábamos. “Te hubiera encargado que me trajeras un teléfono porque esta chingadera ya casi no sirve, apenas y pude contestarte”, mientras me mostraba un golpeado Nokia gris, de los que tenían el famoso juego de la viborita.

A Hipólito lo conocí dos años atrás en la cobertura por el surgimiento de las autodefensas. Nos volvimos a encontrar en la cárcel porque yo preparaba un perfil sobre Alfredo Castillo, Comisionado para la paz en Michoacán, enviado por Enrique Peña Nieto. “El virrey” era un personaje polémico, poco querido. Solo sus cercanos, amigos o rivales, podrían pintarlo de cuerpo entero. Hipólito entraba en esa selecta lista. Unos días lo apreciaba, otros días no. —“Estoy aquí preso para poder seguir vivo, por-

en su rapidez. No, hay que calibrar las dimensiones del desastre ecológico, como nos lo recuerda la destrucción de una presa sobre el gran río Dnipro. Más allá de las inundaciones inmediatas, quedará la contaminación de los suelos por todo lo que se llevó el agua: productos industriales, químicos y decenas de miles de minas que complicarán la recuperación de estas espléndidas tierras de labor. Hablando de minas, los expertos han calculado que Ucrania tiene por hoy el récord mundial de sembradíos de minas. ¿Cuántos años para eliminarlas? Más de cien años después del armisticio de 1918, encuentran en Francia minas y obuses de la primera guerra mundial.

Las consecuencias inmediatas y a mediano plazo son demográficas. Nadie sabe exactamente cuántos soldados, hombres jóvenes, incluso adolescentes, han muerto y morirán, han sido y serán lesionados de por vida. Olvidémonos del costo para atender los heridos, en su cuerpo y en su mente, para ayudar a los lisiados de por vida ¡Tanto sufrimiento, tantas familias destrozadas!

Lo más grave, sin embargo, no es tecnológico, material, sino, como bien dice la historiadora Françoise Thom, “la guerra, sea cual sea el

Izquierda: es un triunfo para los valores que la Derecha combatió durante un siglo.

Y sin embargo importa despejar la idea de que Claudia y Xóchitl son gemelas. Que puedes cambiar a la que te cae peor por la más simpática, y nada se pierde. No lo son —y su mayor diferencia no es menor, es el modelo económico que cada una favorecería de llegar a ser presidenta.

Xóchitl lo ha dicho así:

No está nada mal como se perfila la contienda por la presidencia. Si los números de las encuestas recientes se sostienen, la opción estará entre dos mujeres.

Dos mujeres además notables, entre la multitud de políticos corruptos, por su espigada ética. A ninguna se le conoce una trampa. Además, son dos mujeres con corazones puestos a la Izquierda.

Ambas abrazan a la diversidad étnica y sexual —y ambas reconocen que México tiene una deuda enorme con los pobres— y por tanto, ven como necesario que las ayudas sociales no solo permanezcan, sino que aumenten. Qué ironía que la salvación de la Derecha parezca provenir hoy de una mujer y de

—Estoy de acuerdo con López Obrador en que hay que acabar con la pobreza. Difiero en el método. La mañana en que la entrevisté, le pregunté más sobre su método:

—¿Le subirías los impuestos a la oligarquía para distribuir también esa riqueza hacia abajo?

—No —respondió. —Les pediría a los empresarios que aumenten los salarios.

—No hay mejor sistema de distribución de la riqueza que ese, los salarios justos –coincidí con ella, para preguntar a continuación: — ¿(Como presidenta) intervendrías para que los empresarios suban los salarios? Entonces fue que Xóchitl señaló el modelo económico que ella prefiere:

—No –dijo pronto y llanamente. Y por el contexto de la conversación se entendió que

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

candidatura del mismo género a quien encabeza las preferencias electorales por el lado de Morena y el gobierno. Poco ha dejado ver Xóchitl Gálvez de su profundidad ideológica y política o de talentos administrativos, pero su estilo rijoso (incluidos el uso de botargas, encadenamientos a curules legislativas o el rociar desinfectante a guardias de seguridad del Senado porque por ahí había pasado supuestamente contagiado de COVID Alejandro Armenta, presidente de la cámara alta), es para AMLO sopa de su propio chocolate. Porque sí se acepta que los modos de López Obrador son los de un populista de izquierda, deberá aceptarse también que los de Xóchitl Gálvez son los de una populista de derecha, estilo que arrojaría muy buenos réditos de los no pocos mexicanos que despotrican contra el actual gobierno, lo que ha encendido alarmas en Palacio Nacional y entre las “corcholatas” morenas. Lo que es inocultable es que la que termina fue para Xóchitl Gálvez su gran semana en redes sociales, donde los antiobradoristas mostraron furor por ella, lo que no quiere decir que ya haya alcanzado el reconocimiento nacional que dudaba tener hace tres meses. En ese trimestre se definió el método de selección del Frente Amplio por México (FAM), nuevo nombre de la aliancista “Va por México”. Luego de conocer sus términos Xóchitl alzó la mano, mientras que cuatro suspirantes (los también senadores Germán Martínez, Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu, y el gobernador yucateco Mauricio Vila) renunciaron a la carrera. En términos generales lo consideraron una simulación, copia del proceso de Morena. De

que si me quedaba allá afuera me iban a chingar, las cosas están muy calientes y ese es un acuerdo al que llegué, ya funcionó antes”. Hipólito entró el 27 de diciembre de 2014 por segunda vez a esa prisión. Apenas 13 días antes le habían matado a su hijo mayor, Manolo Mora, en un enfrentamiento. Un integrante del grupo rival, perteneciente a las filas de Luis Antonio Torres “El Americano”, saltó a su casa en La Ruana. Manolo disparó sin puntería. Recibió la misma dosis y murió. Ese episodio desató un enfrentamiento que dejó 11 personas muertas de ambos bandos. Las autoridades recogieron más de mil cartuchos. Después de varios días de negociación, Hipólito y 26 personas más aceptaron entregarse. El pueblo le organizó una comida de despedida y 80 personas lo acompañaron caminando a la cancha de futbol de La Ruana. Ya lo esperaba un helicóptero de la Marina para trasladarlo a Morelia. Dos días después también se

desenlace, detona procesos incontrolables, subterráneos durante un largo tiempo, y que pueden explotar con una violencia inesperada a la hora menos esperada”. Habla del impacto psicológico a largo plazo de esa carnicería que ha cumplido ya más de 660 días, en el corazón de Europa. Evgenii Prigozhin, el famoso billonario ruso, exconvicto, creador y dueño del ejército privado Wagner (referencia, pienso, al Siegfried de Richard Wagner), tiene toda la razón cuando habla del “molino de carne” que machucó a 20 mil de sus mercenarios. Despotrica, con razón también, contra los dirigentes militares, el Estado Mayor, la Secretaría de la Defensa, hasta rasguña al “Abuelo”, es decir, a Vladimir Putin. Sus imprecaciones son las mismas que uno encuentra en la correspondencia de los soldados de 1914-1918. “Esa basura que llena la Cámara de diputados, el Senado y demás lugares”. “Nuestra República, en lugar de ser el gobierno ideal, no fue y no es más que un régimen de podredumbre”. “La m… cuyo olor nos llega desde la retaguardia nos da un asco profundo de la humanidad. Políticos, jueces, periodistas, todos comprometidos, todos podridos”.

Xóchitl cree que el Libre Mercado por sí mismo hará aumentar los salarios. —Hay que crecer la cobija –dijo en otra entrevista.

Es decir, según ella, hay que crecer la riqueza y entonces alcanzará para todos. Esa ha sido la promesa del Neoliberalismo en una nuez. En contraste, Claudia Sheinbaum no cree en la generosidad espontánea de los empresarios o del Libre Mercado. Seamos sinceros, ¿quién puede, en un país como el nuestro, donde después de 36 años de Neoliberalismo, 356 familias concentran más dinero que 112 millones de ciudadanos?

Claudia más bien considera que el deber del Estado es intervenir “para garantizar a todos los ciudadanos un piso de bienestar”. Palabras suyas. El modelo de país que propone es pues el Estado de Bienestar. Dejar fluir al Libre Mercado y al mismo tiempo crecer al Estado para que brinde servicios gratuitos –o baratos— a todos. Salud, Educación, guarderías, electricidad, agua, habitación, transporte público.

Es decir, dar un piso parejo a toda la población, sin importar la clase social, para asegurarle a todos por igual una vida digna.

manera que el FAM no tenía ni dos días de nacido cuando recibió su primera abolladura y, dicen los que saben, se esperan otras más, incluida una desbandada priista que se espera mañana con el senador Miguel Ángel Osorio Chong a la cabeza. Entre la cúpula panista, por otra parte, el líder nacional Marko Cortés y su jefe, Santiago Creel, no se ha asimilado muy bien esta especie de neo cargada a favor de Xóchitl Gálvez. Resulta ahora que al dubitativo presidente de la Cámara de Diputados (“¿renuncio o no renuncio?”) le resta apoyos a su proyecto de alzarse con la candidatura presidencial de “Va por México” una política a la que él invitó y animó a unirse al proyecto aliancista, pero para buscar la jefatura del gobierno capitalino.

Parece, sin embargo, que en la simulada conformación del FAM decidirán al final los grandes grupos de poder, titiriteros de la alianza. Gálvez tiene con ellos una innegable y fluida relación. Baste recordar la video balconeada que les dio el 14 de marzo de 2016 en la ya inexistente red social Periscope, durante la fiesta del cumpleaños 75 de Diego Fernández de Cevallos celebrada en su rancho de Jerécuaro, Guanajuato. Ahí estaba la entonces jefa delegacional transmitiendo en vivo los saludos de sus amigos los expresidentes Carlos Salinas y Felipe Calderón, de los empresarios Carlos Slim y Germán Larrea, del cardenal Norberto Rivera Carrera y de políticos como José María Córdova Montoya y Porfirio Muñoz Ledo, entre otros. Y por todo eso le decía que, a confesión de parte, relevo de pruebas.

rrodriguezangular@hotmail.com

@RaulRodriguezCraulrodriguezcortes.com.mx

entregó “El Americano” y lo enviaron a la misma cárcel. Pocos supieron la historia, pero ambas partes pactaron la paz en la noche de año nuevo, con una cena que incluyó platillo especial. Un negociador les había mandado un guajolote para celebrar.

—“Para que veas que la cárcel sirve de algo, muchacho. ¿Pero qué quieres de tomar? ¿Una caguama? Aquí está la tiendita, a mí sí me venden, aunque esas están re caras”. Le agradecí el gesto y la rechacé. Hipólito, atento, mandó a comprar un par de Pepsis y me describió a su Michoacán ideal. Ese que nunca alcanzó a ver.

Stent: En la lógica, Ricardo Monreal sería el candidato de Morena al gobierno de la Ciudad de México. En el partido crece la idea de que solo una mujer les puede garantizar el triunfo: Clara Brugada. Sus garantías son el voto de Iztapalapa y la operación de Martí Batres.

“Los que nos mandan al matadero han matado la idea de patria”.

Repito, perdón: escuchen a Céline cuando habla del alto mando y de los oficiales: “Con semejantes bichos esa infernal estupidez podía durar hasta el fin de los tiempos… ¿Seré yo el único cobarde sobre la tierra? Pensaba yo, perdido en medio de dos millones de locos heroicos armados hasta los cabellos. Más rabiosos que los perros, adorando su rabia, lo que no hacen los perros… ¿Quién pudo predecir antes de entrar de verdad en la guerra, todo lo que contiene la sucia alma heroica y floja de los hombres?”

La guerra hizo de Céline el anarquista de ultraderecha, pacifista, rabiosamente antisemita y luego colaboracionista furibundo del ocupante nazi en Francia: un nihilista. ¿Qué están pensado hoy los soldados ucranianos, los soldados rusos en la línea roja del Frente? ¿Qué pensarán si no caen en el molino de carne? Mi admirado Georges Bernanos, después de la Primera Guerra Mundial, profetizó: “La guerra moderna, la guerra total trabaja para el Estado totalitario, le proporciona el material humano”. La guerra presente es una bomba de tiempo tanto para Ucrania como para Rusia.

Neoliberalismo con ayudas sociales (Xóchitl) o Izquierda moderna (Claudia): la opción que se perfila es así de pulcra. En cuanto a su sexo —ser ambas mujeres— nos toca a las electoras no ser miopes ni románticas. No, no basta tener una presidenta, para que las mujeres del país se beneficien. Debemos exigirles que enuncien sus proyectos feministas y compararlos.

¿Qué ha hecho Xóchitl por las mujeres? ¿Y de llegar a ser presidenta qué haría?

De Claudia conocemos sus políticas públicas pro-mujer en la CdMx. Acciones extensas con resultados cifrados. ¿De qué tamaño es su proyecto nacional para erradicar la violencia misógina y para darnos por fin piso parejo a las mujeres?

Pero lo dicho, no está nada mal como se perfila la contienda. Qué bueno que no tengamos que elegir entre un corruptazo y un medio corruptito. O entre un analfabeta en feminismo y la ultraderecha fascista. O entre una lépera y un tartamudo.

Da gusto de verdad que, por lo menos según las encuestas de esta semana, el nivel de la contienda se haya elevado. El aire se ha vuelto más fino y la opción electoral más digna.

pini n
5 LUNES 3 DE JULIO DE 2023
Escanea para más información en la web

a casa el alcal e e a les oses e ataca a rante la noche

La violencia escala en Francia, atacan casa de un alcalde

El ataque contra la casa de un alcalde generó conmoción este domingo en Francia donde siguen los disturbios provocados por la muerte de un joven de 17 años a manos de la policía, aunque la violencia fue menos intensa que las noches anteriores.

VA EN AUMENTO

En señal de la magnitud de la crisis, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció una reunión sobre la situación este domingo por la noche con su primera ministra, el ministro del Interior y el de justicia. Francia vive una ola de violencia desde la publicación del vídeo de la muerte de Nahel, un joven que falleció el martes por un disparo a quemarropa de un policía durante un control de tráfico, el martes en Nanterre, cerca de París. Uno de los incidentes más graves ocurrió en una pequeña localidad en los suburbios de París, L’Haÿ les Roses, donde un coche se estrelló de madrugada del domingo contra la casa del alcalde y luego se incendió.

La esposa y uno de sus dos hijos pequeños resultaron levemente heridos mientras que el

El ministerio del Interior anunció un total de 719 detenciones en todo el país en la madrugada del domingo, en particular por llevar objetos que pueden ser utilizados como armas o proyectiles.

edil, Vincent Jeanbrun, del partido de derecha Los Republicanos, estaba en el ayuntamiento para coordinar la respuesta a los disturbios. Según la fiscalía, los primeros indicios apunta a que “el vehículo fue lanzado con la intención de quemar la casa”. La primera ministra, Elisabeth Borne, calificó el ataque de “intolerable” y se desplazó hasta L’Haÿ les Roses desde donde afirmó que el gobierno “no va a dejar pasar ningún tipo de violencia”. La Asociación de Alcaldes de Francia (AMF) convocó a una concentración el lunes delante de las municipalidades de todo el país.

ro eo de a muer o er do e al more

Un tiroteo a primeras horas del domingo dejó dos personas muertas y 28 heridas, incluidas tres en estado grave, dijo la policía de Baltimore.

La cifra de muertos y heridos fue confirmada por el comisionado interino del Departamento de Policía de Baltimore, Richard Worley, en una conferencia de prensa en el lugar de los hechos.

VAN POR ELLOS

La balacera ocurrió poco después de las 00:30 horas durante una fiesta colectiva en la zona de Brooklyn Homes, en el sur de Baltimore, en la manzana 800 de la Avenida Gretna, dijo Worley.

Todas las víctimas en Baltimore son adultas. Nueve de ellas fueron llevadas en ambulancias y 20 heridas se dirigieron a pie a hospitales, agregó.

Nueve permanecieron hospitalizados el domingo por la tarde.

Una mujer de 18 años fue encontrada muerta en el lugar y un hombre de 20 años fue declarado muerto en un hospital poco después, dijo la policía.

“Quiero que los responsables me escuchen y me escuchen muy claramente”, dijo el alcalde Brandon Scott en el lugar de los hechos. “No pararemos hasta encontrarlos, y lo lograremos. Hasta entonces, espero que cada vez que respiren les cueste pensar en las vidas que segaron aquí esta noche”.

No había arrestos de momento tras el tiroteo.

Guatemala en tensión tras impugnación por elecciones

Guatemala se encuentra en vilo tras la orden de su máximo tribunal de detener el conteo de votos hasta que se resuelvan denuncias de la derecha sobre supuestas irregularidades en las elecciones presidenciales del pasado 25 de junio.

LLUEVEN CRÍTICAS La medida de la Corte de Constitucionalidad, que contempla la posibilidad de anular los comicios, fue criticada por entidades locales e internacionales. Para el jefe de la diplomacia estadounidense,

Cientos e ersonas salieron a ro testar or el olémico allo

Antony Blinken, el cuestionamiento de las elecciones representa una “grave amenaza a la democracia con implica-

La Habana enfrenta crisis de agua potable

Más de 200 mil personas se encuentran sin servicio de agua potable en La Habana en medio de un verano con sensaciones térmicas de hasta 38 grados Celsius, confirmaron las autoridades de la capital de Cuba.

“Una desafortunada e inoportuna combinación de inestabilidad eléctrica en las principales fuentes de abasto de agua a la capital y el déficit acentuado en la disponibilidad de equipos para el bombeo, es la causa fundamental” del desabastecimiento, dijo

Leonel Díaz, director de la empresa estatal Aguas de La Habana.

Desde hace más de un año, Cuba no dispone de la capacidad de generación eléctrica suficiente para cubrir sus necesidades básicas “a causa -según el gobierno- del inhumano bloqueo de Estados Unidos, reforzado por la anterior administración de Donald Trump y sostenido por (Joe) Biden”. En este contexto, Díaz agregó que “actualmente, alrededor de 211 mil personas están afectadas, en

l resi ente esta o ni ense estar e ira or ro a

ciones de largo alcance”. “Las acciones para interferir con el resultado de las elecciones violan el espíritu de la Constitución de

a iesta en n arrio e esta ci a se sali e control y inali en na tra e ia

A tan solo dos días de iniciado el mes, es uno de los tres tiroteos masivos de julio y uno de los 338 tiroteos masivos que se han producido en los Estados Unidos en lo que va de 2023, según el Gun Violence Archive. entes orenses reca an istas el tiroteo e e arios lesiona os

Scott pidió a quienes tengan información que se presenten para ayudar a los investigadores a ubicar a los “cobardes” responsables de la balacera.

“Consideren esto como si se tratara de su familia”, dijo Scott.

TRAS LAS PISTAS “Cómo te gustaría que la gente lo tratara si tu estuvieras de luto, si este fuera tu vecindario, si este fuera un hecho ocurrido en tu comunidad. Queremos que lo consideres de esa

14

De enero próximo deberá tomar posesión como presidente quien resulte elegido en las votaciones.

Guatemala y amenazan la legitimidad de su proceso democrático”, insistió. La máxima instancia del país, cuyos fallos son inapelables, aceptó el sábado por la noche un amparo promovido por nueve partidos de derecha, por lo que ordenó al Tribunal Supremo Electoral suspender provisionalmente “la calificación y oficialización de resultados”. En las elecciones generales del pasado domingo, los socialdemócratas Sandra Torres (15.86%) y Bernardo Arévalo (11.77%) fueron los más votados.

El tiroteo se da en medio de reuniones en todo el país antes del feriado del 4 de julio, Día de la Independencia. También en Kansas, un tiroteo dejó siete personas heridas de bala.

manera porque es como debemos considerarnos unos a otros como habitantes de Baltimore”.

Las autoridades dijeron que la escena del crimen era extensa y que los detectives tardaron un tiempo en trabajar en ella. Y horas después del tiroteo, varios oficiales

seguían trabajando detrás de la cinta policial en medio de bloques de viviendas de dos pisos densamente poblados. Mesas plegables y vasos de plástico estaban esparcidos por la calle, aparentemente abandonados cuando la gente huía de los disparos.

os c anos tienen otro ro lema e é reoc arse

menor o mayor magnitud y de una u otra manera”. Esta crisis se registra igualmente, por causas diversas, en otras provincias del centro y el oriente del país. El directivo puntualizó que “aunque el impacto negativo se deja sentir con particular saña en el oeste de la capital, ninguno de los 15 municipios citadinos escapa a la adversa situación.

Cuba entró en una etapa de crisis multidimensional, que va desde una inflación incontrolada hasta el desabastecimiento de alimentos y medicinas.

Biden viajará a la cumbre de la OTAN próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará la semana próxima a tres países de Europa, incluyendo Lituania para una cumbre de la OTAN centrada en reforzar la coalición internacional que respalda a Ucrania en su con-

traofensiva contra Rusia. El mandatario norteamericano partirá el 9 de julio hacia Londres y luego volará a Vilna, capital de Lituania, para participar en la cumbre de la OTAN el 11 y 12 de julio, según la Casa Blanca.

Tailandia ‘quita’

elefante que regaló a Sri Lanka; acusa maltrato

Un elefante tailandés que fue regalado a Sri Lanka regresó ayer domingo a su tierra natal, tras una querella diplomática entre ambos países a raíz de acusaciones de malos tratos. Mathu Raja, de 29 años, conocido en su país natal con el nombre de Sak Surin, fue un regalo de las autoridades tailandesas a Sri Lanka en 2001. Según varias asociaciones animalistas, el elefante habría sido maltratado y utilizado para transportar troncos.

Pintura de Klimt fija récord europeo con 108 mdd en subasta

Una obra maestra de los últimos años del artista austriaco Gustav Klimt se vendió por 85,3 millones de libras (108,4 millones de dólares), lo que la convierte en la obra de arte más cara jamás subastada en Europa. “Dame mit Fächer” (La dama con abanico) se vendió a un comprador en la sala de Sotheby’s en Londres después de una guerra de ofertas de 10 minutos por un precio de martillo de 74 millones de libras (94,35 millones de dólares).

Para la última etapa de su viaje, en Helsinki, Biden asistirá a una cumbre entre líderes estadounidenses y nórdicos, el 13 de julio.

Finlandia se sumó oficialmente a la OTAN en abril. El país había solicitado la membresía en febrero de 2022, luego de la invasión rusa a Ucrania, al mismo tiempo que Suecia, pero Estocolmo sigue

esperando. “Invitada” a la Alianza desde junio de 2022, su candidatura, que debe ser ratificada por los 31 estados miembros, está bloqueada por Turquía y Hungría. Antes de su viaje, el presidente recibirá en la Casa Blanca al primer ministro sueco, Ulf Kristersson, para hablar sobre el proceso de adhesión de su país a la OTAN.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 LUNES 3 DE JULIO DE 2023 MUNDO

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Sin duda alguna, Pixar ha conseguido posicionarse como la mayor productora de contenido de animación. Sus películas son unos clásicos para todas las edades, e inclusive en la taquilla ha sabido darle la respuesta adecuada. Sin embargo, en los últimos años la franquicia ha ido perdiendo terreno.

Su más reciente proyecto, ‘Elemental’ se estrenó en las pantallas mexicanas el pasado 23 de junio,

y a diferencia de otros filmes de esta casa productora, no logró conectar con el público, e incluso desde antes de su llegada a las salas de cine, ya se especulaba sobre sus resultados.

Dicha cinta, contó con un presupuesto de $200 millones de dólares, una cifra bastante elevada, pero hasta no logró recuperar lo invertido; en su primer fin de semana de estreno tan solo se contabilizaron $29 MDD, un pésimo inicio si se toma en cuenta que la primera

Reciclar ideas

Debido a que sus más recientes trabajos no han sido enriquecedores para la taquilla, parece que Pixar tiene un ‘As’ bajo la manga, la casa productora anunció que tenían en marcha ‘Toy Story 5’, la secuela de su saga animada más longeva.

Fue el propio Variety, Pete Docter, presidente de Pixar, quien habló sobre la importancia de contar nuevas historias en un mundo que busca la comodidad de lo conocido, como las secuelas y las pelícu-

Últimas entregas

semana de lanzamiento es la más importante.

FRACASO TRAS

FRACASO Pero éste no es el único fracaso, parece ser que Disney Pixar se encuentra en una crisis de películas, ya que sus últimos estrenos no parecen cautivar al público. Otro ejemplo de ello es ‘Lightyear’, animación que se vio envuelta en polémicas el año pasado, por fomentar la inclusión. En los países en la que se prohibió, fue criticada por “inclusión forzada”, llevándola a recaudar solamente $226 MDD, y

convirtiéndola en el peor fracaso de Pixar, pues solo logró $26 millones más de su presupuesto.

Rich Greenfield, socio general de LightShed Partners, un grupo de investigación de inversiones, considera que la decadencia de la casa productora se debe a una falta de creatividad por parte del personal.

“Más que cualquier otra empresa, Disney está ligada a su producción creativa, y esa producción simplemente no tiene un buen desempeño, y no está claro

las basadas en cómics o videojuegos. Sin embargo, Docter también reconoció que hay espacio para las secuelas de películas populares, mencionando específicamente a Intensa-Mente y Toy Story.

“Estamos haciendo una secuela de Intensamente, para que puedas volver a la mente de Alegría y Tristeza. Tenemos otra Toy Story, así que Woody y Buzz están de vuelta”.

Sin duda alguna, las secuelas de Intensamente y Toy Story se presentan como una oportunidad para impulsar la taquilla de Pixar, que ha enfrentado dificultades económicas en los últimos años.

La protagonista de la historia es Candela, una joven fuerte, ingeniosa y con carácter, cuya amistad con un chico divertido, sensible y tranquilo, llamado Nilo, cambia su perspectiva sobre el mundo en el que viven.

nta e 7

Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, lucha entre seguir siendo la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos de la adolescencia.

nta e 7.1

Buzz Lightyear se embarca en una aventura intergaláctica con un grupo de reclutas ambiciosos y su compañero robot. Los amigos tendrán que aprender a trabajar juntos para escapar del malvado Zurg y su ejército de robots.

nta e .1

qué es lo que falla”, dice Greenfield.

Expertos del séptimo arte consideran que, dentro y fuera de Disney, existe la sensación de que se presionó demasiado a las marcas más importantes, en particular Marvel, pero también Star Wars y Pixar, para alimentar el servicio de streaming Disney Plus, provocando que descuidaran sus proyectos animados.

Otro golpe duró que se llevó la casa productora es que en los pasados premios Oscar no pudieron llevarse

la estatuilla a ‘Mejor película animada’, algo que es recurrente para ellos, el 2022 la distinción fue para la cinta ‘Pinocho de Guillermo del Toro’, misma que superó a ‘Reed’ quien era la gran apuesta de Pixar el año pasado.

Ese fracaso se podría repetir por segundo año consecutivo, ya que ‘Elemental’ quedó muy por debajo de las expectativas y cintas como ‘Mario Bros’ y‘ Spider-Man: Across the Spider-Verse se mantienen como la mejores de la temporada.

r no llevarse e po p rada.
8 LUNES 3 DE JULIO DE 2023 TICKET

e am e o marg ado u re e a ola de calor

Desde temprana hora, Aurora de 75 años de edad y habitante de la invasión 14 de Noviembre ubicada entre la calle Ciprés y bulevar Las Torres, se levanta para aprovechar la ausencia de sol y comenzar a acarrear agua, misma que utilizará horas más tarde para mantener fresca su vivienda, regando regularmente su patio, debido que al no contar con energía eléctrica, no cuenta con algún aparato para refrescar su hogar.

Al arribar a este asentamiento humano, donde viven cerca de 350 familias, Aurora portando un sombrero y ropa ligera para mitigar el calor, nos recibe mientras se dispone a regar sus plantas, mismas que colocó con la intención de minimizar las altas temperaturas propias de este municipio, y tras sacar un pañuelo para secar el sudor en su frente, se coloca bajo la sombra de un árbol y comparte como sufre la temporada de verano con sus carencias.

PREVENCIÓN

“A mediodía es cuando más se sufre el calor, ya van varios casos de vecinos que tienen que acudir al hospital, algunos tienen energía eléctrica y utilizan un ventilador o un cooler si bien les va, en mi caso no tengo luz, por eso procuro mantener la tierra húmeda, pero no cuando hace más sol, porque se evapora y es peor, por eso tengo mis plantitas que ayudan a mitigar el calor, además al ser construcciones pequeñas da chanza de que corra el

Tratamos de sobrellevar el calor a como podemos, algunos buscan no estar en las horas de mas sol, otros como las cachoras buscando la sombra, pero pues lo que nos toca soportar, al menos tenemos un techo donde resguardarnos del calor”.

AURORA CIUDADANA

aire”, explicó mientras acercó una silla para descansar unos minutos bajo la sombra.

“Por las noches aunque ya refresca un poco, el clima es insufrible, por fortuna una vecina me invita pasar las noches en su casa, pero sé que es provisional, porque también se vienen ya las llu-

nas por estas mismas problemáticas, y que en muchos casos son pacientes que ya tienen varios días con los síntomas de su enfermedad y no se han atendido”.

vias y tenemos que estar al pendiente de nuestras casitas”, compartió.

La historia de Aurora solo es un caso más de las muchas familias que por bajos recursos son más vulnerables a sufrir afectaciones por el intenso calor, de acuerdo a José Luis Osegueda, coordinador de Cruz Roja en la

Grados

4

Pacientes por día acuden a la delegación de Cruz Roja presentando algún síntoma de deshidratación.

localidad, las atenciones por padecimientos relacionados por las altas temperaturas se incrementan hasta en un 60 por ciento durante verano, afectando principalmente a adultos mayores en colonias de escasos recursos.

“Cuando acudimos a un llamado de este tipo, generalmente se trata de adultos mayores postrados en cama, a quienes los tienen con un ventilador para ’refrescarlo’’, lo cual lejos de hacer bien resulta contraproducente porque el aire seco del ventilador provoca una fuerte deshidratación si

l material e las i ien as e estos asenta mientos irra ia r i o el calor a sor i o se aplica durante horas, tanto es así, que puede desatar hemorragias nasales además de favorecer a las alergias” explicó el especialista.

Asimismo detalló que la sociedad tiene la mala costumbre de no consumir suficiente agua, lo que causa que el organismo trabaje más por el calor, así como aportar

Secretaría de Bienestar alerta por estafas en redes sociales

Tras varios casos de la presencia de adultos mayores que han sido víctimas de estafas mediante publicaciones en redes sociales que utilizan el nombre y logotipos de la Secretaría de Bienestar, ofreciendo información falsa y ajena a los distintos programas sociales, el delegado de Bienestar, Bernabé Arana advirtió que solo a través de su dependencia es que se da información oficial sobre los estos programas sociales.

este tipo de estafas, las cuales hacen por Internet, y aunque existe una Policía fiscal que se encarga de desmantelarlos, es muy difícil dar con las personas por eso pedimos a la población que no caigan en estas estafas, en estos supuestos programas sociales, solo lo que anuncie la federación y los servidores de la nación es válido, por lo cual pedimos estar atentos a nuestros comunicados”, declaró el funcionario.

tipo de publicaciones, en las cuales generalmente contactan a las personas para ofrecerles algún tipo de crédito o para directamente engañarlos ofreciendo gestionar un apoyo sin cumplir con los requisitos, acudan directamente a las oficinas de Bienestar en donde se dará la atención correcta, recordando que solo los servidores de la Nación están autorizados para brindar la atención a los beneficiarios.

por las bebidas rehidratantes o sueros mismos que consumidos en exceso son dañinos para la salud, ya que aportan sales minerales que en caso de no estar deshidratado pueden ocasionar hipernatremia, aumentar los síntomas gastrointestinales y la deshidratación, complicaciones multisistémicas o neurológicas.

Alejandro Castro, abogado, argumentó que se han incrementado el caso de víctimas de estafa que, a través de redes sociales, localizaron un aviso “oficial” de alguna dependencia, y que al acudir o comunicarse son prestamistas informales.

as licaciones tili an lo oti os o iciales ara atraer clientes

“Desde hace tiempo se han estado presentando

Asimismo añadió que, en caso de encontrar este

Por su parte, Marco Ramírez, promotor finan-

Ciudadanos urgen mantenimiento de la infraestructura del Deportivo ‘Primero de Mayo’

Señalando ser poco inclusivo y un riesgo de accidentes para los visitantes residentes de las colonias aledañas a la Primero de Mayo, solicitan el apoyo de las autoridades para dar una solución y completar así el mantenimiento que se ha realizado en el lugar, a fin de mejorar la convivencia familiar, asimismo llamaron a que se realicen más rondines policiacos ya que los malvivientes constantemente ingresan a dañar la infraestructura en el lugar. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ

ciero, explicó que, ante la baja demanda de créditos por parte de adultos mayores, los prestamistas informales, han buscado atraer a un nuevo público, para la cual ofrecen prestamos rápidos.

Activistas piden apoyo para el rescate de animales callejeros

La falta de apoyos y donaciones para la esterilización y control de la población de animales en situación de calle frena a los diferentes activistas de animales, para disminuir la problemática que, de acuerdo con los rescatistas, deriva en una sobrepoblación he incremento de reportes de maltrato animal.

El rescatista Humberto Ayala, detalló que el mayor problema que se reporta en cifras elevadas, es el de maltrato por abandono, el cual detalló

que se considera como infracción al reglamento de la Policía, pero la falta de denuncias dificulta que se pueda actuar para disminuir el problema.

25

Denuncias por maltrato animal se reportan semanalmente a las diferentes agrupaciones de rescate.

“La gente aún espera que los activistas se encarguen de la problemática, pero al hacer estas acciones con recursos propios no contamos con la capacidad, las campañas de esterilización de mascotas no reflejan una solución al no contar con voluntarios que esterilicen a los perros ”.

Do a rora rie a constantemente el iso a in e mantener el l ar resco como me i a ara com atir el calor
6
JOSÉ LUIS OSEGUEDA CRUZ ROJA De cada 10 llamados de atención de Cruz Roja se asocian a algún padecimiento derivado al intenso calor.
45
centígrados en promedio se registran en el municipio casi a diario de acuerdo a Conagua. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
bre n
9 LUNES 3 DE JULIO DE 2023
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

u am e o e ar cargo del alumbrado

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

oma ash comen ar a isitar a los s arios morosos ara co ran a

Cartera vencida asciende a 80 mdp

Rodolfo Yevismea

Orduño, director general del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huatabampo (Oomapash), informó que la cartera vencida de la paramunicipal asciende a más de 80 millones de pesos (mdp).

LA DEUDA

Precisó que 50 mdp corresponden al casco urbano, mientras que los 30 mdp restantes corresponden a las comunidades rurales, lo cual, mantiene con las ‘manos atadas’ al Organismo, ante los problemas operativos que se general día a día.

“El Organismo Operador le ha venido batallando en el sostenimiento, sin embargo, se brinda una dotación favorable en agua al casco urbano y se batalla en las comunidades rurales.

Realizamos verdaderas maniobras para llevar el agua a los usuarios, ya que el rezago histórico está afectando seriamente la cuestión administrativa del agua potable”, afirmó Yevismea Orduño.

Precisó que alrededor de 96 por ciento de los usuarios, son toma doméstica con una tarifa

Debido a la contingencia sanitaria por COVID19, los municipios de Sur de Sonora decidieron apoyar a la ciudadanía, evitando los cortes del servicio de agua, lo cual, provocó que el número de usuarios morosos se incrementara.

80

Millones de pesos, es lo que asciende la cartera vencida de Oomapas en el municipio de Huatabampo. de 237 pesos, y el resto es de uso comercial e industrial, con una tarifa de 300 pesos al mes.

Debido a ello, la Directiva del Organismo Operador del Agua en Huatabampo, contemplan iniciar una serie de visitas domiciliarias hacia los usuarios morosos, esto para poder reducir la deuda de la ciudadanía hacia el Organismo y sanear las finanzas, así como mejorar la operatividad de la paramunicipal para mejorar el abasto.

‘DL Estudio Musical’ realiza evento con causa para albergue

La Academia Musical ‘DL Estudio Musical’ realizó su presentación artística como parte de la clausura del ciclo enero-junio 2023, a cargo del maestro Daniel López, en el Teatro Auditorio Municipal, ‘Romeo Gómez Aguilar’. Se indicó que dicha presentación fue un evento con causa, a favor del Albergue temporal ‘Caari al Leiya’ con artículos de limpieza e higiene. Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta del DIF Municipal, fue la encargada de recibir las donaciones de la academia musical.

Tras concluir el contrato de arrendamiento de luminarias, el Ayuntamiento de Navojoa debate si el servicio de alumbrado público se deberá concesionar a un tercero, o bien, que sea la propia Secretaría de Servicios Públicos quien se encargue de mantener iluminada la ciudad.

Debido a la amarga experiencia que el municipio de Navojoa registró con la compañía ‘Efficiency Matters Corporation’ (Emco), la Comisión de Desarrollo Urbano buscará que se descarte volver a concesionar el servicio de alumbrado público en la ciudad.

DESCARTAN NUEVO ARRENDAMIENTO

Fue en el año de 2014, cuando se celebró el contrato de arrendamiento de más de nueve mil 744 luminarias, con el compromiso de que la compañía ‘Emco’ se encargaría de darles mantenimiento durante los siguientes 100 meses, sin embargo, con el paso de los años, la realidad fue otra; por lo que con dicha experiencia, la Comisión de Desarrollo Urbano buscará que sea el propio Ayuntamiento quien se encargue de administrar el servicio de alumbrado público.

“El contrato ya terminó este mes de junio, el alcalde está buscando las mejores opciones para que el municipio siga contando con el servicio eficiente del alumbrado público, ya se verá la manera de cómo va a seguir operando, que lo más seguro es que lo administre el municipio”, indicó Rafael Rodríguez Sánchez,

e estima e alre e or el or ciento e las l minarias resentan al na alla

Exhortaron a la población a defender sus luminarias, evitando que se las lleven Tras finalizar el contrato de arrendamiento de alumbrado público, el Ayuntamiento anunció que el municipio se quedará con las luminarias. Por lo que, ante una posible inconformidad por parte de la empresa proveedora, la comuna exhortó a la población a defender el alumbrado público de su colonia. Elías Retes, presidente municipal, señaló que se notificó con notario público, la suspensión del último pago del contrato, por la cantidad de un millón 853 mil pesos a la empresa ‘Fintegra’ por incumplimiento, por tal motivo, la comuna procederá a quedarse con las lámparas rentadas. Por ello, hizo el llamado a la población a evitar que personas externas retiren las luminarias de sus calles. El munícipe mencionó que de acuerdo a un análisis, se comprobó que las más de nueve mil 744 luminarias que se adquirieron bajo el concepto de arrendamiento, se pagaron hasta en un 300 por ciento más de su valor comercial.

presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano.

Durante el año 2022, la Secretaría de Servicios Públicos contó con un presupuesto superior a los 172 millones 616 mil 720

los hechos y a través del tiempo, nos hemos dado cuenta de que no fue tan eficiente como se planeaba porque se dejó de atender el servicio y el cobro seguía”.

RAFAEL RODRÍGUEZ REGIDOR

déficit de alumbrado público, informaron.

pesos y se espera que para el próximo año, al dejar de pagar el arrendamiento de luminarias, el municipio cuente con 21 mdp adicionales, por lo que se espera que con este recurso, se pueda hacerle frente al

Etchojoa invita a participar en el próximo Campamento de Verano

El Gobierno Municipal, en coordinación con los Institutos Sonorense y Etchojoense de la Juventud invitaron a la población a participar en el ‘Campamento de Verano 2023’, donde se desarrollarán las siguientes actividades: Fútbol, Basquetbol, Voleibol, Defensa Personal, Arte y Cultura, Protección Animal y medio ambiente, así como, Psicología y Nutrición, totalmente gratuito. Se indicó que las sedes serán la Primaria Ignacio Zaragoza y la Primaria Martín R. Encinas en Bacobampo.

as a tori a es e hortara e itar arro ar esechos s li os

Toallitas húmedas colapsan drenaje

El Organismo Operador

Municipal del Agua

Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) informó que toallitas húmedas y basura, mantienen a vecinos de la colonia Beltrones entre aguas negras.

EL PROBLEMA

Los hechos se registraron sobre la calle Jesús Salido y Matamoros, así como las calles Arnulfo R. Gómez y Callejones

Palmas, Pinos, Cedros y los Álamos en la colonia Beltrones, ubicada al surponiente de la ciudad.

“Durante labores realizadas de manera manual debido a las obstrucciones causadas por el arro-

40

Por ciento del drenaje en el municipio de Navojoa se encuentra colapasado por falta de mantenimiento.

jo de toallitas húmedas y basura, se logró darle continuidad al mantenimiento correctivo y preventivo en la línea de drenaje”, indicó la paramunicipal mediante un comunicado.

Se estima que alrededor del 40 por ciento del drenaje de la ciudad se encuentra colapsado, principalmente en las colonias del sector poniente, a causa del arrojo de desechos solidos sobre la red.

Manifestantes toman la caseta de peaje ‘Estación Don - La Jaula’

Durante el fin de semana, un grupo de manifestantes tomaron la caseta de peaje ‘La Jaula’, ubicada al sur del municipio de Navojoa, donde impidieron el cobro de la caseta a los automovilistas, como parte de una protesta hacia el Gobierno Federal, exigiendo que se respete el acuerdo al libre tránsito en el Estado. Los manifestantes señalaron que permanecerán en el lugar hasta que se logre algún acuerdo. FOTO: CORTESÍA

“Derivado de lo que se pagaba, con ese recurso puede seguir operando el municipio la parte del alumbrado público. Se estaría utilizando el recurso que se daba pero ahora administrado por Servicios Públicos Municipales”, puntualizó.

a o oa
10 LUNES 3 DE JULIO DE 2023

Gallegos se faja y Cardenales le ganan a los Yanquis

Jordan Montgomery doblegó a los Yanquis por segunda vez desde que le transfirieron el pasado verano, llevando el domingo a los Cardenales de San Luis a la victoria 5-1 ante

Gerrit Cole y Nueva York.

Montgomery (6-7) toleró una carrera sucia, dos hits y tres boletos en 6 2/3 innings.

Mantuvo sin hits a Nueva York hasta que Gleyber Torres le conectó un doble con dos outs en el sexto.

El mexicano Giovanny Gallegos relevó en el séptimo y ponchó al emergente Billy McKinney para dejar varado a un corredor.

Gallegos dio un boleto a Oswaldo Cabrera al abrir el octavo, pero retiró a los siguientes tres bateadores, para apuntarse el ‘hold’ (10).

Alex fue el

Verdugo para Medias Rojas ante Azulejos

Alex Verdugo bateó un cuadrangular para romper el empate en la novena entrada y los Medias

Rojas derrotaron el domingo 5-4 a los Azulejos de Toronto para completar una barrida en la serie de tres juegos.

El sexto jonrón del mexicano

Verdugo fue ante el primer lanzamiento del cerrador de los Azulejos Jordan Romano (3-4).

Verdugo se paró en el plato para admirar su línea de 415 pies que aterrizó en las tribunas detrás del bullpen de los visitantes en el jardín derecho.

Jarren Duran bateó de 5-5 con cuatro dobles y el dominicano

Rafael Devers llegó a base cinco veces e impulsó dos carreras por los Medias Rojas.

id ulo i o uestra el obre ae ante atar

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El ‘LamborJimmy’ que a todo mundo enloqueció con las goleadas ante Honduras y Haití, sufrió de un parón en seco luego de la derrota por 0-1 ante Qatar, que reavivaron las dudas y el ambiente hostil de los fanáticos en la Copa Oro 2023.

Aparentemente, los asiáticos no implicarían una gran complicación para el equipomexicano,ymenos después de que tenían los ánimos renovados con el par de victorias previas.

YA NO SORPRENDE

La realidad fue muy distinta, como siempre, la selección mexicana es capaz de hacerle de tú a tú a los mejores y ser humillada por los peores. Qatar estuvo cerca de lo segundo.

Pero antes de la reacción de los asiáticos, el “LamborJimmy” arrancó feroz; con toda la intención de “atropellar” desde un inicio a los rivales.

La rotación en la ofensiva entre Santiago Giménez, Orbelín Pineda y Ozziel Herrera descontroló a una zona baja qatarí que, por momentos, recordó los errores tragicómicos típicos de una selección de Concacaf.

Sin embargo, ni con los despejes fallidos o los choques entre los defensivos del mismo equipo, el cuadro mexicano pudo abrir el marcador.

CON UNO BASTÓ

Poco a poco la confianza nacional comenzó a mermarse con el avanzar de los minutos, y se perdió definitivamente cuando

are es choc con y rance y t o e e ar el e o

Qatar asestó el primer golpe al minuto 27.

Gerardo Arteaga no pudo evitar el centro de Mosaab Khoder; Julián Araujo no supo anticipar a Hazem Ahmed y Guillermo Ochoa no detuvo el cabezazo aunque lo alcanzó a tocar.

El ambiente de felicidad y alegría en las gradas, que

os a ores me icanos no s ieron esci rar el estilo e s s ri ales so re la cancha

choa no o etener el nico tiro a erta e los atar es

se vivieron contra Honduras y Haití, abandonó el Levi’s Stadium y fue reemplazado por la hostilidad. Inclusive hasta el grito homofóbico apareció y el sonido local tuvo que intervenir para avisar el

Jonrón y susto de Paredes;

Muñoz gana con Marineros

El sonorense Isaac Paredes y el cubano-mexicano Randy Arozarena conectaron de cuadrangular, pero no pudieron evitar que los Rays de Tampa Bay cayera por 7-6 ante los Marineros de Seattle. El también mexicano Andrés

Muñoz (1-1) trabajó la séptima para apuntarse su primera victoria de la campaña. El mochiteco retiró en tres bateadores el inning, con un ponche incluido. Arozarena, quien confirmó su participación en el Derby de

protocolo a seguir, y las posibles sanciones.

Los últimos minutos fueron cardíacos; los mexicanos seguían llegando al área rival, pero los goles se les negaron una y otra vez,

Jonrones del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, demostró estar preparado para esta prueba al desaparecer un lanzamiento de Luis Castillo en el primer capítulo, y luego Paredes lo imitó en el segundo episodio para llegar a 14 vuelacercas en el año. El hermosillense saldría una entrada después, cuando chocó con Ty France de los Marineros, quien trató de

por lo que la Selección Nacional tuvo que aguantar el mal sabor de boca que le dejó la derrota, pero con la tarea de alzar la cabeza y prepararse para los Cuartos de Final de la Copa Oro.

avanzar tras un batazo al cuadro de Teoscar Hernández. Tras el golpe, Isaac no pudo levantarse por varios minutos, quedando tendido boca abajo siendo examinado por los doctores del equipo. Afortunadamente, el mexicano pudo salir del campo por su propio pie para ir directo a los vestidores y más tarde señaló que espera estar listo para el juego del martes.

EL JUEGO é ico atar 0 1 POSICIONES GRUPO B EQUIPO JG JE JP PTS MÉXICO 2 0 1 6 Qatar 1 1 1 4 Honduras 1 1 1 4 Haití 1 0 2 3 1 Remate del equipo qatarí en todo el encuentro, por 25 de México; quien tuvo un 77% de posesión. 11 LUNES 3 DE JULIO DE 2023 DEPORTES
Escanea para más información en la web LUNES 3 DE JULIO DE 2023
eportes

on ran re reso e o sube al podio en Austria

‘Checo’ Pérez se redimió este domingo en el Gran Premio de Austria de Fórmula Uno con una carrera perfecta y un manejo impecable.

El piloto de Red Bull manejó a rajatabla para remontar desde la décimo quinta posición hasta la tercera, regresando al podio después de cuatro carreras de amargura.

PELEA Y GANA

Max Verstappen fue el ganador de la carrera y se adjudicó su séptima victoria en la temporada y quinta de forma consecutiva.

El monegasco de Ferrari, Charles Leclerc concluyó en la segunda posición.

‘Checo’ se vio inmiscuido en una de las mejores batallas, no solo de la jornada sino de la campaña, cuando se lidió con el español Carlos Sainz entre

Quiñones, cerca de cerrar su traspaso con

En absoluto silencio y sin dar declaraciones, Julián Quiñones aterrizó el domingo en el aeropuerto de la Ciudad de México para reportar con el América.

Quiñones arribó a la capital mexicana para ultimar los últimos detalles de su traspaso con las Águilas, por lo que el día de mañana acudirá al club para presentar exámenes médicos de rigor y firmar contrato para posteriormente ser presentado de manera oficial.

Julián acordó un contrato por cuatro años con los de Coapa, quienes al final desembolsaron aproximadamente seis millones de dólares, pues, Grupo Orlegui estipuló dicha cantidad para compensar la suma que le debían al América por el traspaso de Pedro Aquino.

l iloto me icano nto al ana or a ersta en y el se n o l ar Charles eclerc las vueltas 59 y 61 por el tercer sitio.

Por momentos el europeo defendió bien la posición, y aunque se quejó de las maniobras del mexicano por dejarlo atrás, cada una de ellas fueron dentro de lo legal, al final, en el giro 61, ‘Checo’ se hizo de la tercera plaza y volvió a subir al podio luego del

segundo lugar que obtuvo en Miami.

Con estos resultados, el tapatío de Red Bull alcanzó 148 puntos en el segundo puesto del Campeonato de Pilotos, 19 más que Fernando Alonso, quien es tercero con 129 unidades.

31

Podios tiene ‘Checo’ en su carrera; en los cuales en 13 llegó tercero, 12 en segundo y 6 primero.

encuentra Max Verstappen con 229 puntos y salvo un severo desastre no habrá quien le arrebate el título de esta temporada.

José Doctor y Noel Chama hicieron el en la caminata e il metros

La marcha encabeza cosecha mexicana

México presume ya 88 medallas de oro y más de 200 en total dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, producto de los resultados del domingo.

MUESTRAN BRILLO

JCC SAN SALVADOR MEDALLERO PAÍS O P B T MÉXICO 88 64 59 211 Colombia 47 44 37 128 Cuba 46 29 35 110 Venezuela 16 29 47 92 Puerto Rico 14 17 25 56 Centro Caribe S. 10 16 17 43 R. Dominicana 9 23 35 67 Panamá 5 4 7 16 T. y Tobago 4 3 4 11 12 LUNES 3 DE JULIO DE 2023 DEPORTES

l ser io y la a a a ten r n na ra com etencia en el cés e sa ra o

Djokovic y Rybakina buscan defender títulos en Wimbledon

La ‘Catedral del tenis’ volverá a vibrar durante los próximos 14 días en busca de sus campeones en la edición 136 de Wimbledon.

El Grand Slam británico, considerado como el torneo más importante del mundo, tendrá al serbio Novak Djokovic y la kazaja Elena Rybakina defendiendo la corona que consiguieron el año pasado. En el caso de ‘Nole’, llegará a su cita favorita del año como el máximo ganador

l n e o a or el e a o nto a er ara y ierro

de torneos de esta categoría con 23, uno más que su rival generacional, el español Rafael Nadal. Djokovic parte como el principal favorito al título, mismo que ha ganado cuatro de forma consecutiva. Desde 2017, el tenista serbio no pierde un partido en el césped británico. En la rama femenil, el escenario luce diferente. Si bien Rybakina es la campeona defensora, pocas probabilidades tiene de defender su corona en la capital inglesa.

7

Oficial: Érick Gutiérrez es nuevo jugador de Chivas

Erick ‘Guti’ Gutiérrez es oficialmente nuevo jugador de Chivas, club de la Liga MX que dio a conocer el traspaso en video publicado en sus redes sociales, y de esta forma el mediocampista deja

Europa, y al PSV, para firmar por el equipo de Paunovic.

UNO MÁS Érick , de 28 años, es la tercera contratación del conjunto tapatío para el nuevo torneo

En la marcha, Alejandra Ortega se colgó la presea dorada tras conquistar la prueba de 20 kilómetros en la marcha femenil, con un crono de 1:35:43. En la rama varonil, el mexicano José Doctor se llevó la presea dorada con 1:22:35 sobre el colombiano César Herrera, quien registró 1:22:37 y el tricolor Noel Chama, se colgó el bronce con 1:23:09. El tiro deportivo también aportó oro a la cuenta azteca. Edson Ramírez, Carlos Quezada y Carlos Quintero consiguieron el primer lugar en la prueba de rifle de aire 10 metros por equipo. No fue el único metal

áureo para esta disciplina, ya que Edson Ramírez subió a lo alto del podio en la prueba individual de rifle de aire 10 metros individual. Además, las ciclistas Antonieta Gaxiola y Yareli Salazar ganaron la medalla de oro en la prueba Madison femenil en el ciclismo de pista. El propio ciclismo pintó de oro a nuestro país gracias a Ricardo Peña Salas, quien se quedó con el primer lugar en la prueba de Omnium varonil de estos juegos.

Valencia y Grande se meten a la final del tiro con arco en los JCC 2023

El equipo mixto de tiro con arco compuesto, integrado por la sonorense Alejandra Valencia y Matías Grande superó a los cubanos Hugo Franco y Maydenia Sarduy 5-4, y avanzó a la disputa del oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Sus rivales serán los venezolanos Ricardo Vásquez y Daniela Chacón.

FUENTE: INTERNET

del balompié azteca después de las llegadas de Ricardo Marín y Óscar Whalley. Érick Gutiérrez se formó en la cantera del Pachuca y, tras consolidarse como una de las figuras más importantes del escuadrón hidalguense, el centrocampista fue vendido en 2018 al PSV por casi siete millones de dólares. Con los ‘Granjeros’, El ‘Guti’ disputó 141 compromisos,

marcó 12 goles y registró 12 asistencias. El mexicano tenía contrato con el Eindhoven hasta 2025 pero, en la recta final de la campaña pasada, el mediocampista señaló que estaba analizando la posibilidad de marcharse del PSV por la falta de regularidad en la alineación estelar. Chivas debutan hoy en el Apertura 2023 ante el León.

En el primer lugar sin problema alguno se STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Las principales candidatos son, de nueva cuenta, la polaca Iga Swiatek y la bielorrusa Aryna Sabalenka. Ambas ya ganaron un Grand Slam en esta temporada y se pelearán la posibilidad de salir de Londres como la número uno del mundo, lugar que ocupa Swiatek.
Título tiene ‘Nole’ en la catedral del tenis, uno menos que el máximo ganador aquí, Roger Federer.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.