Trabajo entre Semar y Gobierno beneficia a sonorenses: Durazo
La coordinación entre la Secretaría de Marina (Semar), y los tres niveles de gobierno representa beneficios en materia de seguridad y desarrollo para Sonora, resaltó el gobernador
Alfonso Durazo Montaño, durante el cambio de mandos de la Sexta Región Naval.
En gira de trabajo por la ciudad portuaria, el mandatario estatal encabezó los trabajos de la Mesa de Seguridad Regional, para después participar en la entregarecepción del mando de las fuerzas de Marina en la región, despidiendo al vicealmirante Salvador Camargo Viviero, quien tras una honrosa labor entregó el mando al vicealmirante Rafael López Martínez.
El gobernador Durazo dio la bienvenida al nuevo comandante de zona y recordó el importante servicio que esta fuerza ha brindado a Guaymas, esto al hacerse cargo de los proyec-
tos de modernización del puerto, los cuales también se han reflejado en mejoras a la infraestructura civil de la ciudad.
Detalló además que la coordinación entre la Semar, el Gobierno de Sonora y el Ayuntamiento de Guaymas se ha reflejado en una considerable reducción en los delitos de alto impacto en la región, por lo que se mantendrá esta estrategia de seguridad, buscando la pacificación del puerto y todo el territorio sonorense para tranquilidad de sus ciudadanos.
“Me siento muy honrado por la invitación a este cambio de mandos en la región naval, de verdad que grandes elementos, vicealmirantes de excepción, tanto
Salvador Camargo como
Rafael López Martínez, sé que el trabajo coordinado con esta gran institución seguirá trayendo bienestar para las y los sonorenses, enhorabuena”, manifestó.
ardia acio al c atro a os de ocos res ltados
redaccion@tribuna.com.mx
Vendida como la panacea para frenar la crisis de inseguridad en la que está envuelto el país desde hace ya 17 años, la Guardia Nacional comienza hoy su quinto año en funciones con más oscuros que claros, y con un pendiente enorme: pacificar a la nación.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador la creó prometiendo que sería un cuerpo civil incorruptible, de reacción rápida, que ayudaría en diferentes temas, pero con énfasis en encabezar la estrategia de seguridad federal.
El cuerpo de seguridad creado por el actual gobierno federal ha sido incapaz de garantizar la paz en el país; expertos señalan que su labor ha sido más de propaganda que de brindar resultados, mientras el presidente López Obrador quiere regresarla a manos de la Sedena.
elementos totales
7 ubicados en Sonora
5 homicidios en este sexenio* 577 quejas por violaciones a derechos humanos en 2022
*Hasta el 31 de mayo
AMLO afirma que Dos Bocas ya funciona; especialistas dudan
El presidente Andrés
Manuel López Obrador confirmó ayer que comenzó la carga de crudo en la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco; tras la promesa que realizó en marzo.
El mandatario informó en su conferencia de prensa matutina que desde el jueves dio comienzo la carga de crudo en la refinería inaugurada en 2022, la cual comenzó en su primera etapa con 80 mil barriles.
“Para principios de año próximo, ya va a estar procesando 340 mil barriles de crudo. Es un proceso, pero ya comenzó. Es una obra única en el mundo, en tiempo récord, cuatro años y medio”, destacó desde Palacio Nacional.
Además, habló sobre la refinería de Dos Bocas como un proyecto prioritario de su Gobierno, el cual definió como una “obra excepcional”.
“Es para sentirnos como mexicanos orgullosos después de 40 años de no construirse una refinería, porque apostaron por comprar las gasolinas en el extranjero y ahora lo
que queremos es la autosuficiencia energética, soberanía energética, por eso somos distintos y no saben cuánto orgullo tengo, mucho”, celebró.
Durante su gira de supervisión por la refinería, en marzo pasado, López Obrador anunció que este complejo empezará a producir gasolinas en julio de este 2023.
Especialistas en el sector hidrocarburos, como Alejandro Villalobos, experto en refinación y Ángel de la Vega, investigador en la UNAM, coincidieron en que este sábado 1 de julio no estará lista la refinería Olmeca para arrancar la producción de petrolíferos, aunque algunos consideran que no existe información suficiente para conocer el estado real de la planta que se construye en Paraíso, Tabasco.
Los analistas coinciden además en que será complicado que la construcción de esta refinería sea suficiente para alcanzar la soberanía energética, aunque señalaron que será un paso importante para incrementar la oferta de combustibles en el país.
El hecho es que, cuatro años más tarde, los resultados no se le han dado. Pese a los más de 12 mil elementos que mantiene en tierra a lo largo y ancho del país, las matanzas, crímenes de alto impacto, secuestros, toma de casetas y carreteras, control de zonas por el crimen organizado, siguen y siguen.
Del 30 de junio de 2019, fecha en que inició funciones la Guardia, a la fecha, México acumula más de cien mil asesinatos, una cifra tan histórica como cruel.
SIN CAMBIOS Se suponía que la Guardia Nacional no sólo pacificaría, sino que, debido a su constante presencia en las calles, provocaría una caída en los delitos de mayor impacto, lo cual no ha ocurrido realmente.
Mientras la defenestrada Policía Federal promediaba 22 mil detenidos en flagrancia por año, la Guardia Nacional sólo alcanza los siete mil, esto con cuatro veces más personal que el que tenía la extinta corporación.
“Si bien este dato puede ser relativo, deja ver que realmente mucho trabajo no se ha hecho, y que la corporación ha actuado más como presencial que
como preventiva; si se analizan los datos, sus intervenciones tienden a ser bajas”, explica el analista en seguridad Samuel Storr.
“Se observa una disminución gradual en la incidencia delictiva nivel nacional (…) la presencia permanente de la Guardia Nacional en el territorio nacional nos ha permitido inhibir la comisión de delitos y revertir la tendencia al alza de la violencia desbordada producto de acciones reactivas de anteriores administraciones” aseguró Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública federal hace un par de semanas, algo con lo que los expertos no coinciden.
“Realmente la Guardia Nacional ha tenido un trabajo más de imagen que de impacto, pues se habla más del proceso que de los resultados; no se convirtió, lamentablemente, en un cuerpo civil cuyo enfoque fuera preventivo, quedándose en lo reactivo y únicamente por etapas”, explica la analista de seguridad Paola Zavala.
VIOLACIONES
Por si fuera poco que los resultados no la acompañen, a la corporación le persigue el hecho de que es una de las instituciones con más quejas por violaciones a los derechos humanos.
Matan a estudiante de la Universidad de California en Sonora
El asesinato de Gabriel Trujillo, de 32 años, estudiante de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, denunciaron sus familiares. De acuerdo con sus padres, fue encontrado acribillado a balazos en un vehículo en el que viajaba, por el municipio de Yécora, en la sierra limítrofe de Sonora y Chihuahua.
Aunque confirmaron que están investigando el caso, las agencias de seguridad y ministeriales en Sonora negaron detalles de lo ocurrido, pero de acuerdo con
la versión del padre de la víctima, Anthony Trujillo, el cuerpo de su hijo tenía en su cuerpo al menos siete impactos de bala.
El miércoles su novia reportó ante las autoridades mexicanas a Gabriel Trujillo como desaparecido, el jueves, el cuerpo sin vida fue encontrado por agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública, en un tramo carretero que conduce de la localidad de San Nicolás a Tepoca, en Yécora, en los límites de Sonora con Chihuahua. La escena del crimen fue
Tan sólo en 2022, se presentaron ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos un total de 577 quejas, siendo de lejos la institución de seguridad peor vista por los ciudadanos en materia de respeto a los derechos humanos.
De acuerdo con los expertos, esto se debe a que al cuerpo de seguridad se le han encargado tareas no aptas para su perfil y que le obligan a estar cerca de la población, una mezcla que no suele ser positiva.
Además “se debe recordar que la Guardia Nacional tiene miles de exmilitares o marinos, es decir, es un grupo civil pero con elementos con trayectoria y educación castrense, algo que no tendría que ser y rompe con la lógica de un cuerpo de seguridad ciudadano”, explica el académico Andrés Sumano.
PERSISTENCIA
Uno de los grandes reclamos realizados al gobierno federal es el engaño por el que apostó al primero vender a la Guardia Nacional como un cuerpo de seguridad civil, para, poco a poco, acercarlo a la milicia, que hoy la tiene bajo su control.
De hecho, llegó el punto en que López Obrador le entregó presupuesto, elementos y
mando al Ejército, lo que fue impugnado por la oposición y por organizaciones civiles, que han criticado con ahínco el afán militarista de la 4T hacia la Guardia Nacional.
Cabe recordar que, en uno de los peores reveses que ha recibido el gobierno actual, la Suprema Corte de Justicia decretó que la Guardia no puede estar en manos del Ejército, por lo que ésta tendrá que volver a manos de los civiles.
Aunque ayer, en la ceremonia de aniversario del cuerpo de seguridad, donde decretó el 30 de junio como Día Nacional de la Guardia Nacional, López Obrador aseguró que volverá a enviar al Congreso una propuesta para dejarla en manos del Ejército, aún cuando ya se le dijo que es anticonstitucional.
“Antes de terminar mi mandato, cuando inicie el nuevo Congreso, cuando entra en la nueva Legislatura, antes de irme, voy a enviar una nueva reforma a la Constitución, para que la Guardia Nacional siga siendo apoyada, formada, conducida por la Secretaría de la Defensa Nacional, porque eso es lo mejor para nuestro pueblo, para garantizar la paz y la tranquilidad”, dijo.
procesada por personal de Servicios Periciales, el cuerpo fue levantado por el Agente del Ministerio Público y trasladado a Hermosillo, donde habría sido identificado por sus familiares.
De acuerdo con el sitio en Internet de GoFoundMe.com, donde
sus deudos están realizando una colecta para repatriar el cuerpo hacia los Estados Unidos y su funeral, Guillermo Trujillo tenía cinco años recorriendo México, supuestamente estaba por Sonora recolectando muestras de plantas endémicas para una investigación académica, en su investigación.
STAFF
S SÁBADO 1.7.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21836 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al
servicio de la verdad
a amioneta uedó pr ti amente al inada
Mataron a Hipólito con un fusil barret
Varias fuentes locales apuntaron a que Hipólito Mora fue emboscado y agredido con una potente y peligrosa arma que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya ha identificado que poseen distintos grupos del crimen organizado en el país: los fusiles Barrett.
Los fusiles Barrett calibre .50 son considerados como los rifles más poderosos del mundo gracias a su capacidad para perforar estructuras blindadas, cemento e, incluso, de derribar aeronaves, dijeron.
Reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de autoridades de Estados Unidos detallan que la poderosa arma tiene una longitud aproximada de 1.5 metros. Es capaz de alcanzar una velocidad de salida de 854 m/s y dispara 70 balas por minuto con un alcance de 2 mil 500 metros.
Los potentes rifles fueron diseñados por Barrett Firearms Manufacturing Inc y comercializados a grupos de Fuerzas Armadas en al menos 30 países entre los que destacan Alemania, Arabia Saudita, Brasil, Bélgica, Chile, Colombia, Dinamarca, España,
La Fiscalía General del Estado (FGE) destacó que en el lugar de los hechos se ubicaron dos camionetas siniestradas, una modelo Chevrolet Tahoe en la cual se encontraba una persona sin vida y con quemaduras que por sus características físicas se determinó que era Hipólito Mora.
Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, entre otros.
Reportes de inteligencia de Estados Unidos revelan que el potente rifle formó parte del operativo “Rápido y Furioso” a través del cual se introdujeron a México múltiples armas de grueso calibre con la intención de detectar a grupos criminales que las utilizaban. El Gobierno federal dijo que ha asegurado fusiles Barrett a grupos del crimen organizado; la mayor parte de los decomisos se han registrado en territorios donde operan Los Zetas, el Cártel del Golfo, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Nueva Generación (CNG).
reo upa ue las ele iones de desen ade nen una ola de iolen ia en todo el país
e avecina escalada de violencia o al
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Especialistas prevén un incremento de los hechos violentos rumbo a las elecciones del 2024 en México.
Aseguran que esto se verá agravado por la debilidad institucional y los ataques de Andrés Manuel López Obrador en contra del Instituto Nacional Electoral.
EL ESTUDIO Un análisis realizado por la especialista Sandra Pellegrini, de la organización Armed Conflict Location & Event Data Project y reportado por El Universal, alerta sobre la próxima escalada de violencia política en México, análoga a la registrada en 2018 y 2021, años de grandes procesos electorales.
Al presentar el análisis, la experta dijo que ACLED ha registrado, desde 2018,
Empleados secuestrados fueron liberados tras días en cautiverio
Luego de varios días que fueron plagiados, los hombres armados que se llevaron a 16 empleados de seguridad en Chiapas, los liberaron la tarde de ayer viernes 30 de junio.
Las autoridades confirmaron que todos regresaron sanos y salvos, sin embargo, presentaron signos de deshidratación y mala alimentación.
Tras esta noticia, los familiares decidieron levantar el bloqueo que mantenían desde el jueves en la carre-
200
Las entidades con riesgo de violencia político electoral ligados al crimen organizado son Michoacán, Guanajuato, Guerrero y Veracruz, mientras en Chiapas y Oaxaca hay factores de “competencia entre élites” y falta de protección de funcionarios.
más de cientos de asesinatos de funcionarios y exfuncionarios de nivel municipal y estatal y más de mil hechos de violencia.
Indicó que no se conocen los motivos de los perpetradores y que a falta de respuestas precisas y responsabilidad oficial, se cataloga a los eventos de violencia como obra de la
3
Días permanecieron plagiados los empleados de seguridad del estado de Chiapas.
rios para que intercedieran por la liberación de Nayeli Cinco, quien presuntamente está en manos de un grupo del crimen organizado.
n las redes so iales omen aron a ir ular las im genes del se uestro
tera Chiapa-San Cristóbal de las Casas. Esta protesta había causado importantes problemas de tráfico y congestión en la vía.
Choque deja tres muertos y 15 heridos
Un terrible accidente entre poblados Huaxtla a Santa Cruz del Astillero, en Jalisco, dejó un saldo de tres personas muertas y 15 lesionados.
Las víctimas mortales y los heridos eran jornaleros de una empresa de berries, dejó el choque de un camión de transporte de personal contra el ferrocarril en el municipio de El Arenal.
El percance ocurrió el jueves poco después de las 5:00 de la tarde de ayer y se reportó que además de los tres fallecidos, una de
las personas lesionadas continuaba hospitalizada en condición grave de salud, mientras las restantes fueron dadas de alta algunas desde el jueves mismo y otras en el transcurso de ayer, entre ellos dos menores de edad.
Las autoridades confirmaron que no ha sido localizado el conductor del camión que se dirigía, al término de la jornada laboral en un campo de arándanos cercano, hacia el municipio de Tala, de donde son la mayoría de jornaleros. El vehículo de transporte fue alcanzado
El plagio de los empleados de la Secretaría de Seguridad Pública se llevó a cabo con el objetivo de presionar a tres funciona-
Las víctimas viajaban en un autobús después de salir del cuartel en el antiguo aeropuerto Llano San Juan, municipio de Ocozocoautla.
Una vez que los afectados reciban la atención médica y sean estabilizados, podrán dar sus testimonios y se pueda dar con los responsables.
Crímenes de funcionarios se han registrado en el país desde 2018, de funcionarios.
delincuencia organizada que hay en el país.
Dijo que de enero a mayo de 2023 la organización documentó más de 100 hechos violentos, un incremento de 32% respecto al mismo periodo de 2022.
“El presidente ha impulsado la reforma y ha criticado abiertamente a la institución, acusándola de parcialidad y de no haber abordado anteriores denuncias de fraude en elecciones en las que él participó. Es probable que estas críticas deslegitimen aún más al INE como recurso institucional en caso de conflicto electoral”, dice el documento.
Sin embargo, es importante precisar que las refor-
mas aludidas en el estudio no fueron concretadas, ya que diversas disposiciones judiciales anularon los cambios legales.
No obstante, perduran los ataques cotidianos del presidente en contra del INE y también el intento de control de la institución por medio de funcionarios afines al gobierno.
La experta dijo que la violencia política afecta el funcionamiento del Estado y desalienta la participación ciudadana en la vida pública.
Dijo que las autoridades deben abatir la impunidad y fortalecer los mecanismos de protección.
Sin embargo, el temor de que se presenten más asesinato existe para este y el próximo año, por lo que piden estar atentos, sobre todo a las autoridades para dar protección.
as autoridades orrespondientes ontinuar n in estigando
en su parte trasera cuando casi libraba las vías, pero aún así fue tan fuerte el impacto que lo arrojó a varios metros del cruce y provocó que varios pasajeros fueran eyectados a través de los cristales de las ventanas.
El equipo de respuesta de emergencia realizó una inspección exhaustiva del camión accidentado,
tomando precauciones debido a la presencia de hidrocarburos y asegurando la zona del incidente para evitar riesgos adicionales.
l organismo asegura a er re uperado parte del re urso
ASF detecta posible daños por 71 mdp
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles daños al erario por un monto de 71 millones 722 mil 200 pesos, por parte de dependencias pertenecientes al Gobierno Federal y entidades federativas.
Así lo revela la primera entrega del informe de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, la cual cuenta con un total de 86 auditorías.
De acuerdo a una revisión, las dependencias del gobierno federal fueron las más observadas, al contar con a 19 auditorías y observaciones por más de 66 millones de pesos. Los sectores en donde se detectaron más probables daños al erario son el de comunicaciones y transportes por irregularidades en la construcción del Tren Maya, Agricultura y desarrollo rural por el
En lo que corresponde a los estados y municipios, se realizaron 67 auditorías con observaciones por 5 millones 559 mil 300 pesos, de los cuales ya se recuperaron 2 millones 835 mil 900 pesos, pero faltan por aclarar 2 millones 723 mil 500 pesos. caso de Segalmex, así como fiscalizaciones a las Secretarías de Educación y Defensa Nacional.
Del monto total observado a la federación, la ASF ha logrado recuperar 7 millones 338 mil 900 pesos, sin embargo, faltan más de 59 millones por aclarar, lo que está en investigación.
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
12
Personas de las heridas presentaron lesiones leves y dos de ellas se fueron por su cuenta.
2 SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 AL CIERRE
sanciona a o ol ea a a o ico
Nuevamente hay polémica por parte del Instituto Nacional Electoral y el Presidente de México, Andrés Manuel López obrador, ya que por unanimidad, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó medidas contra AMLO, por pronunciarse en contra del método de selección de la candidatura de la alianza Va por México, que calificó como una simulación.
El órgano electoral avaló una tutela preventiva, a fin de evitar que estas expresiones sobre el proceso electoral federal del año 2024.
Como parte de las medidas, también se ordenó modificar o en su caso, eliminar este pronunciamiento de la conferencia mañanera.
La consejera del INE Claudia Zavala Pérez, presidenta de la comisión, puntualizó que los servidores públicos no pueden inmiscuirse en cuestiones relacionadas con los partidos político.
“Todos los servidores públicos y las servidoras públicas tienen un deber de cuidado estricto respecto del tema que tiene que ver con la neutralidad. Los
l tomó medidas despu s de ue ópe rador riti ó m todo de la alian a opositora
El organismo electoral ordenó al presidente eliminar de su conferencia matutina el fragmento en donde califica de una simulación el método de selección de la candidatura de Va por México.
servidores públicos no pueden inmiscuirse en cuestiones que tengan que ver con fuerzas respecto de las que pretenden participar en los procesos electorales”, comentó.
Por su parte, el consejero Jorge Montaño Ventura aseveró que no es válido que algún funcionario de primer nivel haga señalamientos en contra de otros partidos políticos, al tiempo en el que precisó
Marcelo Ebrard solicita defender a mexicanos que viven en Miami
Tras reunirse con mexicanos en Miami, Florida, Marcelo Ebrard calificó como racistas las nuevas leyes que entrarán en vigor en dicho estado, y pidió defender a los connacionales en Estados Unidos. Detalló que estas disposiciones impiden el acceso a servicios de salud, educación y trabajo, pese a que este país tiene una gran necesidad de mano de obra, lo que calificó como una contradicción. “Yo diría que son leyes equivocadas, son leyes racistas, y nosotros tenemos que apoyar a nuestra gente”, dijo.
laudia omentó ue reó pensión para adultos no o
Claudia Sheinbaum arremete contra Fox
Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a la presidenta, comentó que el expresidente Vicente Fox no creó el programa de pensión para adultos mayores, sino que fue implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su segunda asamblea en Guanajuato, en Irapuato, mencionó un spot del PAN en el que se menciona este hecho y cuestionó a sus simpatizantes si esto es verdad, a lo que respondieron: “¡Nooo!”.
“Es que, de veras, traen la mentira y la hipocresía en la sangre. Eso es falso,
se creó en la Ciudad de México cuando el presidente fue jefe de Gobierno. Y hoy es una realidad en todo el país”, sostuvo.
Por otra parte, la aspirante morenista afirmó que encabeza las preferencias para ser la coordinadora de Comités de Defensa de la 4T. “Nos está yendo muy bien. Vamos arriba de todas las encuestas que se han hecho en nuestro país”, aseguró la exjefa de Gobierno, quien además dijo que la infraestructura y programas sociales han sido gracias a un correcto cobro de los impuestos.
Diputada Inés Parra Juárez le dice ‘tapadera’ a David Colmenares
La diputada de Morena, Inés Parra recibió al auditor superior de la Federación, David Colmenares, con ratones de plástico, para acusarlo de encubrir actos de corrupción en el gobierno federal. “Ahí están sus ratones”, le gritó la legisladora. “Ustedes son unas tapaderas, corruptos, encubridores”, señaló la morenista. CORTESÍA
que las medidas cautelares no constituyen un acto de censura a la libertad de expresión.
Precisamente el Partido Acción Nacional interpuso una queja contra el Presidente de la República por vulneración a los principios de neutralidad e imparcialidad, y uso indebido de recursos públicos por sus expresiones del 26 de junio en la conferencia matutina.
Nadie ajeno a determinado partido tiene derecho a opinar o hacer señalamientos respecto de determinada fuerza política. Por eso, es que se considera no válido que algún funcionario de primer nivel haga esos señalamientos”.
JORGE MONTAÑO VENTURA CONSEJERO INE
ar ía ue de larado ulpa le el pasado mes de e rero
Defensa de García Luna pide aplazar sentencia
A través de una carta, la defensa de Genaro García Luna solicitó a la Corte de Nueva York ampliar el plazo en que se definirá la sentencia del acusado, ya que revelan contar con nuevas pruebas favorables para el caso contra el exfuncionario.
PLAZO AL 2024
Hay que recordar que, en febrero, Genaro García Luna exsecretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón fue declarado culpable por la Corte de Brooklyn de cinco delitos entre ellos el abuso de funciones y delitos contra la salud por sus vínculos con el narcotráfico.
De acuerdo con la programación de la Corte, el 27 de septiembre se tenía previsto establecer la sentencia para el acusado, sin embargo, la firma de abogados que defiende a García Luna
Gobierno intentará exportar programas sociales en Sudamérica
Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, notificó durante ‘La Mañanera’ que, el gobierno de México está dando asesorías a países de Sudamérica para implementar programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. Actualmente los programas sociales funcionan en Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba, los cuales han sido evaluados por consultoras externas.
Noroña: “no quedará impune asesinato de Hipólito Mora”
ern nde oro a lamentó la muerte de ipólito
El aspirante a la presidencia de México, Fernández Noroña lamentó el asesinato de Hipólito Mora, fundador de las autodefensas de Michoacán y envió su pésame.
El diputado con licencia por el Partido del Trabajo declaró que este delito no quedará impune tras declarar que una de las características de este gobierno es que detiene a todos los cri-
En su carta también detallan que en el último mes han recibido archivo en audio y video que revelan una nueva visión del caso, se trata de un material de exfuncionarios y otras personas que favorecen al exsecretario, García Luna.
pidió al Tribunal que amplíe el plazo para presentar una respuesta hasta el 2024 y por tanto que se ejecuté la sentencia el primero de marzo de ese año. “Nosotros entendemos que los procesos no pueden ser indefinidos. Sin embargo, los materiales que hemos recibido directamente son relevantes para el caso”.
minales pues no tolera la impunidad. “Yo estoy cierto en que nuestro gobierno va a detener a los responsables y que no quedará impune porque una de las características del gobierno es que de todos los crímenes que han sembrado en la opinión pública en todos han detenido a los culpables”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 POLÍTICA
4 SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD
5 SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD
6 SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD
a en o e a necesa io ese al eno o de la ci dadan a
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx
La tarifa de 18 pesos es un aumento emergente para que la ruta de Guaymas y Empalme, pudiera prender los aires acondicionados y brindar un mejor servicio a todos los pasajeros, según reveló el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (IMTE).
Sin embargo, algunos usuarios del transporte público mostraron su descontento por incremento de la tarifa que pasa de 16 a 18 pesos.
NO ESTÁN OBLIGADOS
Misael Nápoles Cañedo, delegado regional del IMTE precisó que por ley las rutas suburbanas como San Carlos, San José y Guaymas-Empalme no están obligadas a dar ese servicio, pero la temperatura ambiental es muy alta y eso llevó a los concesionarios a valorar la decisión
6 Años se tenía sin que, la tarifa de la ruta suburbana aumentara sus respectivos costos.
Cabe destacar que también existieron usuarios que con tal de ir con una mayor comodidad, con el aire acondicionado, no le importa pagar el aumento del pasaje.
a ruta de ua mas mpalme tiene unidades de amiones de modelo re iente e implementar este plan a modo de prueba.
Dijo que ese acuerdo se estableció desde la dirección general en Hermosillo, y que en cuanto culmine la temporada de verano apagarán los aires y regresarán a la tarifa ordinaria de 16 pesos, vigente desde el 2017, ya
‘Doctor Vagón’ llegará a Empalme el próximo domingo
El domingo 2 de julio llegará a Empalme el ‘Dr. Vagón, Tren de la Salud’, que estará brindando de manera gratuita, consultas, medicamentos y cirugías hasta 5 el julio, por lo que se invita a la población a que aproveche los servicios.
Luis Fuentes, alcalde empalmense agradeció a las empresas que operan el tren, la solidaridad con
las familias empalmenses, gesto que se logra cuando los esfuerzos conjuntos se enfocan en beneficio de la comunidad.
Destacó que, del 2 al 5 de julio, la ciudadanía podrá acudir al punto de encuentro ubicado en la calle 8 y vía del ferrocarril, en la colonia Oriente, donde se ofrecerán diversos servicios como medicina general e interna,
Hospital del IMSS, un hecho para el 2024
"Es un hecho" el nuevo hospital del IMSS para el 2024 en Guaymas, confirmó el secretario de Salud del estado, José Luis Alomia Zegarra, en su visita al observar la inauguración del Centro Canino y Felino en el Puerto.
El funcionario estatal precisó que será un hospital que tendrá un costo de alrededor de 2,500 millones de pesos: "en su pasada visita a Sonora, el director del IMSS, Zoe Robledo nos comentó
que ya se tienen los recursos para la construcción del hospital en Guaymas, los trámites ya se encuentran bastantes avanzados".
Reconoció la gestión y la participación de las autoridades municipales y regidores para que el proyecto tuviera un avance importante. Cabe destacar que el proyecto inició desde el 2019, ante la demanda de derechohabientes del IMSS en la región de tener un mejor hospital.
a estudiante ora o emí re i e la distin ión
que los dos pesos extra son para que los viajes sean costeables para los concesionarios.
Detalló que será una etapa de concientización al usuario, y que si alguien no puede o no quiere pagar los 18 pesos puede dar 16 y no habrá ningún problema, pero se espera
que los pasajeros comprendan el motivo por el cual aumentó, "terminando la temporada de calor, se volverá a los 16 pesos".
PAGAN 16 PESOS Mediante un sondeo en la parada de camiones de la calle 20 entre Serdán y Abelardo L. Rodríguez, una gran mayoría de los
usuarios no sabían de esta disposición, pero al subir y sentir la refrigeración sacaban su dinero extra.
Ricardo Valenzuela, usuario de Empalme dijo que sólo daría 16 pesos, por lo que el operador se molestó y le reclamó que la tarifa es de 18 pesos, pero fue ignorado y no pasó nada.
También se ofrecerán servicios de odontología, optometría, audiometría, nutrición, clínica integral del paciente diabético, salud integral para la mujer, somatometría, quiropráctica y rehabilitación física, entre otros.
3 muertes por deshidratación se registran en Sonora En Sonora lamentablemente, se dieron a conocer tres defunciones y 120 casos de deshidratación, debido a las altas temperaturas, en donde los termómetros han registrado arriba de los cuarenta grados, ante esta situación es necesario que las personas se mantengan hidratadas y seguir las recomendaciones, comentó secretario de salud José Luis Alomía Zegarra. "Ciento veinte personas que han tenido este diagnóstico obviamente acuden a las unidades se estabilizan, defunciones también se presentan en lo que va del año van tres defunciones han sido lamentable también personas en situación de calle”, reveló el funcionario estatal en su visita a Guaymas el pasado jueves.
Fortalecen cultura de la prevención en estudiantes
os ser i ios ue se o re er n ser n totalmente gratuitos
pediatría, ginecología, oftalmología, entre otros. También, comentó que los días 2, 3 y 4 de julio, a las 19:30 horas se ofrecerá una función de cine con
combo gratis de palomitas y bebida para las primeras 120 personas. Cabe destacar que en la espera, los asistentes tendrán sombra y bebidas para hidratarse.
120
Camas tendrá el nuevo hospital que comenzará a construirse el próximo año en el Puerto.
5
Años son los que tiene el proyecto avanzando en los trámites y terreno para que se concrete.
500 Personas se atenderán diariamente, al tenerse la capacidad para la atención a los interesados.
Para concientizar al alumnado de escuelas secundarias y bachillerato sobre el impacto que tienen sus acciones en el entorno inmediato, el Gobierno de Sonora fortalece la cultura de la prevención del delito al interior y exterior de los planteles educativos de dichos niveles. A través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), en coordinación con Seguridad Pública Municipal de Hermosillo, se implementó la estrategia; ‘Pregúntale al Policía’, de la cual se les informará a los jóvenes y al personal docente sobre la importancia de respetar la ley, para no incurrir en faltas y delitos. Las pláticas se realizarán en diversos municipios.
Comerciantes tendrán cursos de primeros auxilios en Guaymas
Un convenio entre Cruz Roja Delegación Guaymas y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), se logró, con el propósito de ofrecer cursos de primeros auxilios a comerciantes que radican en el Puerto. Margarita Osuna, presidenta de la organización comercial informó que ambas instituciones trabajarán en conjunto, trayendo múltiples beneficios, lo cual se analizará en conjunto con la representante de la benemérita institu-
Alumna de Cobach obtiene subcampeonato de olimpiada
Débora Nohemí Bustamante Corral, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) del plantel ‘Alberto Flores Urbina’ de Obregón, obtuvo el subcampeonato en la Olimpiada
Nacional de Astronomía en México 2023. La alumna de sexto semestre compitió en representación de Sonora y de su colegio, en dicho concurso organizado por el Instituto Nacional de
ción, Ericka León. Por otra parte, dijo que dicha alianza, pudiera favorecer a los comercian-
Astronomía Óptica y Electrónica en coordinación con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, que se realiza año con año.
250 Socios integran la Canaco, siendo precisamente ellos, quienes recibirían los cursos por parte de la Cruz Roja.
tes del Puerto con cursos de capacitación en primeros auxilios, mientras que los socorristas podrán recibir el apoyo en atención a sus diversas necesidades por parte de la Canaco y sus integrantes, aunque están por definir los mecanismos para mejores resultados.
otra de cohetería, llenando de orgullo al Cobach, según resaltó el director general, Rodrigo Arturo Rosas Burgos. La alumna sonorense concursó, con 18 estudiantes más, en la edición 14 de la Olimpiada Nacional de Astronomía. “Estoy satisfecha con mi participación, pude lograr algo, conocí a muchas personas increíbles”, dijo la Débora sobre su participación.
Débora Nohemí obtuvo el segundo lugar a nivel nacional, después de realizar cuatro pruebas, dos de ellas teóricas, una de observaciones y 7 SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 SONORA
iden o ece n lan de alivio a la de da es dian il
El presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, anunció un “nuevo camino” para el alivio de la deuda de préstamos estudiantiles, después de que la Corte Suprema fallara en contra de su programa de condonación que habría beneficiado a millones de estadounidenses.
El nuevo plan ayudaría a tantos estadounidenses “como sea posible”, según el mandatario. “Nunca voy a dejar de luchar por ustedes. Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para proporcionarles el alivio de la deuda estudiantil que necesitan y para que puedan alcanzar sus sueños. Esto es bueno para la economía. Es bueno para el país”, dijo Biden horas después del fallo judicial.
TOMARÁ TIEMPO
Ahora bien, el presidente aclaró que implementar esta nueva estrategia “tomará más tiempo” que el programa inicial de condonación de deuda estudiantil. “No vamos a perder tiempo”, aseguró, “nos estamos moviendo con eso. Tomará más
l presidente estadounidense tiene un plan para a er realidad su programa
Millones se beneficiaron del programa y ahora tendrán que esperar a que tome forma su reemplazo.
tiempo, pero lo haremos de inmediato”.
También añadió que el nuevo plan se acoge a la reciente decisión de la Corte Suprema, pues “se basará en una ley diferente, la Ley de Educación Superior de 1965”. En ese sentido, permitirá al secretario de Educación, Miguel Cardona, quien estuvo junto a Biden durante la declaración, “comprometer, perdonar o liberar préstamos bajo ciertas circunstancias”.
Estos funcionarios republicanos simplemente no podían soportar la idea de brindar alivio a los estadounidenses de clase media y trabajadora. La hipocresía de los funcionarios electos republicanos es asombrosa”.
or ter er día onse uti o la iolen ia imperó en la prin ipales iudades ran esas
Francia no descarta estado de emergencia debido a protestas
El gobierno francés estudia este viernes “todas las opciones”, entre ellas decretar el estado de emergencia, tras una tercera noche de disturbios, en reacción al joven baleado por la policía, que dejó más de 650 detenidos y unos 250 agentes heridos.
DE URGENCIA
Edificios públicos atacados, tiendas saqueadas, vehículos incendiados...
Muchas ciudades de Francia, en especial en la región de París, vivieron de nuevo violentas pro-
testas nocturnas, pese a los 40 mil policías y gendarmes desplegados. El presidente Emmanuel Macron convocó una reunión de crisis en París, la segunda en dos días, que lo obligó a acortar su participación en una cumbre en Bruselas con sus homólogos de la Unión Europea. “Examinaremos todas las opciones con una prioridad en mente: el regreso del orden”, avanzó su primera ministra, Élisabeth Borne, cuestionada sobre la posibilidad de instaurar el estado de emergen-
Bolsonaro es inhabilitado 8 años por “abuso de poder”
La corte electoral brasileña alcanzó la mayoría necesaria para declarar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro inelegible por ocho años por “abuso de poder”. El Tribunal Superior Electoral (TSE) alcanzó una mayoría de 5 votos a 2 a favor de condenar al exmandatario por haber cuestionado la confiabilidad del sistema de urnas electrónicas con informaciones “falsas” durante una reunión con embajadores en julio de 2022, tres meses antes de perder las elecciones.
Apple alcanza 3 billones de dólares de valor
Apple se convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa en cerrar un día de negociación con un valor de mercado de 3 billones de dólares, marcando otro hito para un gigante tecnológico que ha remodelado la sociedad con una línea de productos que generan ganancias asombrosas. Las acciones de Apple cerraron con una subida del 2.3% a 193,97 dólares el viernes, elevando su valor de mercado a 3,04 billones de dólares.
cia durante una visita al sur de París. Desde el martes, cuando estallaron los disturbios, la derecha y la ultraderecha reclaman esta decisión que permite a las autoridades administrativas tomar medidas excepcionales como la prohibición de desplazarse en varias ciudades. En 2005, el gobierno del entonces presidente, Jacques Chirac, declaró el estado de emergencia tras diez días de disturbios por la muerte de dos adolescentes cuando huían de la policía.
Latinos preparan boicot contra ‘ley DeSantis’
Bajo la bandera de que se trata de una legislación “xenófoba y racista”, un creciente número de organizaciones sindicales y comunitarias de Estados Unidos alista una ofensiva legal, de movilizaciones y un boicot a raíz de la Ley SB 1718, llamada “DeSantis”, que, según el Congreso de Florida, busca confrontar los “efectos peligrosos de la inmigración ilegal ocasionados por las políticas fronterizas imprudentes” del presidente Joe Biden.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.
43
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
8 SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 MUNDO
Escanea para más información en la web
c ivis as o an case a de co o de s e an a
Tras poco más de 19 meses de que fuera liberada la caseta de cobro No. 150 ubicada en Esperanza, la jornada de ayer, integrantes de la organización de ‘Mujeres Activas de Cajeme’, encabezadas por Alba Luz Borbón, decidieron tomar por tiempo indefinido la caseta, permitiendo el paso libre a los automovilistas en el lugar.
La dirigente argumentó que esta medida se tomó ante el incumplimiento de la promesa realizada por el gobierno para el libre tránsito en el estado de Sonora, por lo cual a las 11:00 horas de ayer, alrededor de 50 ciudadanos se colocaron justo en el puesto de cobro de peaje para los automovilistas, exhortándolos para que sigan su camino sin pagar, así como solicitando cuotas voluntarias a los conductores.
RETOMAN PROTESTAS “Pusimos de vocero en aquel tiempo, en el 2017 a Alfonso Canaán, pero, ahorita él ya es funcionario en el gobierno, entonces ya lo desconocemos de este movimiento de libre tránsito, queremos que se respete la ley, que la carretera vuelva a ser patrimonio de la nación y que las concesiones se revisen porque ya están vencidas. Ya llevamos ocho juicios y en los ocho el juez federal nos dijo que teníamos la razón eso estamos aquí de vuelta”, declaró.
Luz Borbón, añadió que, a través de la organización de Mujeres Activas de Cajeme, se va a solicitar a la gente lo que quiera aportar, con la finalidad de sostener el movimiento,
os mani estantes se alaron ue se e tender n a otros puntos
recurso que será utilizado para el alimento, transporte, agua y lo que se les ofrezca a los voluntarios que permanecerán en el lugar. “El mismo pueblo es quien nos está apoyado y
por eso nosotros luchamos por él, por algo que el gobierno no ha respetado que es la ley”.
Del mismo modo, añadió que, aunque por lo
Vecinos de la colonia México denuncian parque en abandono
Argumentando un riesgo a la salud por la presencia de desechos y fauna nociva para el humano, residentes de la colonia México solicitan la intervención de las autoridades para el mantenimiento del parque de la colonia ubicado por las calles Puerto Vallarta, Calle 5, Plan de Guadalupe y Puerto de Acapulco.
Los vecinos explicaron que otro de los problemas que han detectado en este parque es la delincuencia, señalando que al ser extenso y con poco alum-
Apoyamos este tipo de iniciativas, si supiéramos que lo que pagamos por el uso de la carretera se utiliza para el mantenimiento no habría problema pero ya no sabemos en donde termina el recurso, además que son muy caras”.
os puntos de o ro ueron tomados por los integrantes del mo imiento
pronto se tomó la caseta de Esperanza por tiempo indefinido, ya se organiza el ampliar la misma acción en las demás casetas del estado.
“Necesitamos que la carretera regrese al patrimonio de la nación es una ilegalidad desde Estación Don a Nogales y lo hemos demostrado legalmente, en este momento ya se están organizando las personas para ir hacia la de Navojoa este sábado o hasta el domingo, no tenemos prisa la verdad, lo que queremos es que se visualice que estamos en la lucha por que se respete la ley, señaló.
Para finalizar, detalló: “iremos luego de aquí a las casetas de La Jaula, a la de Navojoa porque en esas casetas también están vencidas las concesiones, luego nos iríamos a Guaymas y ya recorreríamos todas las demás
casetas, estamos preparados para tomarlas todas”.
Cabe recordar que desde el domingo 24 de octubre de 2021, fue liberada la caseta de cobro 150, ubicada en Esperanza, misma que desde 2018 permanecía tomada en su totalidad por integrantes del ‘Movimiento por el Libre Tránsito’, dejando desde entonces libres de cuotas a los usuarios que transitaban por la carretera Internacional.
En aquel momento de la liberación de la caseta de cobro, estuvo presente el ahora funcionario estatal y fundador del movimiento, Alfonso Canaán, quien aclaró que acudió en calidad de invitado, ya que fue parte de la lucha y no como activista, argumentando que se implementaría un plan gradual para un programa en beneficio de la población.
Mientras se haga como un movimiento real y no como un negocio y que de verdad sirva para que se respete el libre tránsito lo veo muy bien, sobre todo para quienes pasamos todos los días y tenemos que pagar porque falla el lector del chip”.
Como parte de los acuerdos tomados para la liberación de la caseta en 2021 estaba el que los vehículos con el chip que los acreditara como residentes, tuvieran vigente el libre paso en las casetas del estado sin alguna distinción al usuario.
75
Familias se ven afectadas directamente por las condiciones actuales del parque recreativo.
brado público, es el sitio es utilizado por los maleantes, para sorprender a algún ciudadano o acudir a drogarse.
“Es importante contar con estos espacios que fomenten la creatividad y recreación de los niños porque ellos son quienes tienen la necesidad de desarrollarse en espacios sanos, y es su
derecho y aquí, pese a que tratamos de mantenerlo en buen estado la falta de alumbrado y juegos recreativos se tiene poca afluencia de niños y deportistas”, declaró Héctor Mendivil, coordinador vecinal.
Por su parte Irma García, vecina de la colonia, agregó que no sólo es necesario contar con mobiliario infantil, sino el aprovechar el área destinada en un principio a ser un parque público. “Desde hace tiempo se planteó el colocar plantas, adornar y poner
Cuerpo de Bomberos de Cajeme rescata familia de perritos atrapados bajo la estructura de un banco
Derivado de un reporte ciudadano, elementos del Cuerpo de Bomberos de Cajeme acudieron a una institución bancaria ubicada sobre la calle Miguel Alemán esquina con Morelos donde reportaron la presencia de una familia canina atrapada bajo el edificio señalado, por lo cual con marros los ‘tragahumo’ abrieron boquetes a fin de poder poner a salvo a las mascotas quienes se presume se resguardaron de la intemperie del clima.
Cabe recordar que hay factores que ponen en peligro a los niños, como la cercanía de parques y espacios verdes a carreteras, calles o autopistas además el uso de materiales peligrosos en la infraestructura de juegos, así como agentes dañinos.
todo para que las familias acudieran a pasar un momento de esparcimiento con sus familias, pero la realidad es que la gente lo agarra como basurero, y las mejoras no se pueden dar en esas condiciones”.
e inos urgen apo o para el mantenimiento del lugar
‘Jalo por Obregón’ continua con el rescate de camellones
La jornada de ayer, enfocados en las labores de recuperación de espacios públicos en favor de la ciudadanía la asociación civil ‘Jalo por Obregón’, realizó acciones dentro del programa de mejoramiento urbano ‘Adopta un Camellón’ en Ciudad Obregón.
Integrantes de la agrupación detallaron que esta semana se trabajó en el bulevar ubicado en calle Tetabiate entre Coahuila y Colima con la participación de los propios vecinos y autoridades, recor-
2
Años de formación en acciones en favor de la ciudadanía lleva realizando la agrupación.
aquellas colonias donde se ha trabajado anteriormente en parques, lugares comunes, calles y demás, invitan a sumarse a estas acciones.
dando la importancia de que la ciudadanía se organice para realizar acciones para el cuidado de las áreas verdes, por lo cual y siguiendo el ejemplo de
Finalmente explicaron que para recibir el apoyo se contacta al comité vecinal, y la idea es que la ciudadanía sea parte de las acciones.
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
CARLOS FERNÁNDEZ CIUDADANO
MARINA VALENZUELA CIUDADANA
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re
9 SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
Escanea para más información en la web
alo inc e en a as a n los incendios en viviendas
Con el incremento de la temperatura en la región, los incendios en hogares del municipio de Navojoa aumentaron hasta en un 40 por ciento, esto debido al sobre calentamiento del cableado eléctrico por el uso de equipos de refrigeración.
Durante las últimas semanas, el Sur de Sonora se ha mantenido con temperaturas de 35 a 40 grados centígrados durante grandes lapsos del día, por lo que para soportar el calor, aumenta el uso de abanicos, coolers o aires acondicionados en los hogares.
LAS CIFRAS
Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), señaló que en los últimos
incendios de hogares, se ha detectado que uno de los principales detonantes del siniestro es el cableado eléctrico deficiente.
“Hemos notado que varios incendios tienen que ver con el cableado eléctrico, el hecho de prender toda la refrigeración y poner en su máxima capacidad el cableado, ha hecho que las instalaciones que no estén bien hechas, detonen al final de cuentas en incendios”, indicó.
Por ello, Valdez Reyes, exhortó a la población a revisar a detalle, la red de cableado eléctrico en sus hogares, debido a que el encender todos los equipos de refrigeración al mismo tiempo y por lapsos prolongados, pudiera ocasionar un accidente.
“Es muy importante que al momento de encender
Regresó a las ilas de orena donde ini ió su arrera políti a
Además del sobre calentamiento en los cableados eléctricos, otro detonante en los incendios de hogar en la ciudad, es la mala condición en las instalaciones de gas, lo cual, aumenta el riesgo de que se detone algún siniestro y con ello se pierda su patrimonio.
Por ciento, incrementó el reporte de incendios en hogares de Navojoa, comparado al mes anterior.
l in endio en ogar es una de las prin ipales salidas por parte del epartamento de om eros en a o oa
los equipos eléctricos se esté seguro de que los térmicos son de la capacidad adecuada, así como verificar que el cableado sea el correcto; vale la pena tomarse el tiempo para hacer ese tipo de diagnóstico cuando tenemos dudas o cuando alguno de los focos baja su intensidad cuando prendemos el
aire acondicionado”, afirmó el director.
OJO CON LOS NIÑOS La UMPC precisó que en un porcentaje menor, se ha detectado que los niños, son quienes han provocado el incendio en su hogar, ya sea por inquietos, o por jugar con cerillos y encendedores.
Guillermo Ruiz deja el PT y se suma a la bancada de Morena
Jesús Guillermo Ruiz Campoy anunció su incorporación a la bancada de Morena al interior del Cabildo en Navojoa, tras renunciar a la militancia del Partido del Trabajo (PT), afiliación que le permitió competir por la presidencia muni-
‘El Triste’ es detenido por el asesinato de una perrita
Un adulto mayor fue detenido por las autoridades tras ser denunciado como posible asesino de un perro en el municipio de Navojoa; pese a su captura, las investigaciones continúan, por lo que hasta el momento se desconoce cuánto tiempo pudiera pasar en prisión debido al delito de crueldad animal.
LOS HECHOS
Por el delito de maltrato animal, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES), obtuvo que el
16
De junio, fue el día cuando sucedió el asesinato de ‘La Negrita’ en la colonia Reforma en Navojoa.
Juez vinculara a proceso a Martín ‘N’. alias ‘El Triste’, al ser señalado como quien mató a patadas a una perrita callejera, llamada ‘La Negrita’, hasta privarla de la vida el pasado 16 de junio.
La Fiscalía de Sonora inició la investigación, al
Comisión de Participación Ciudadana tiene nuevo presidente
Durante Sesión de Cabildo se aprobó de manera unánime, la designación del regidor, Manuel Adrián Espinosa Del Pardo, como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Participación Ciudadana.
También se designó por acuerdo de todos integrar a dicha comisión a la edil Ana Julieta Guzmán Ontiveros en calidad de secretaria y como nuevos vocales a José Daniel Ríos Torres y Georgina Tapia Fabela. La presidencia recaía oficialmente en el regidor Jesús Héctor Padilla Yépiz.
cipal en las pasadas elecciones, en el 2021.
EL ANUNCIO “Quiero informarles que el día 31 de mayo presenté mi renuncia al Partido del Trabajo, y al mismo tiempo
tener conocimiento, a través de redes sociales, sobre los hechos donde un sujeto arremetió a patadas hasta la muerte a la canina.
Martín ‘N’ fue aprehendido el lunes 26 de junio, alrededor de las 18:30 horas, siendo puesto a disposición de un Juez en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Navojoa, quien lo vinculó a proceso, se le impuso prisión y otorgó plazo de un mes para el cierre de la
“Hay niños que juegan con cerillos, que son inquietos y al no estar bajo supervisión de un adulto, se da el caso. Ya viene la temporada de vacaciones y los niños van a permanecer más tiempo en casa y es muy importante cuidar esos aspectos para evitar algún hecho que lamentar”, expresó.
0 Representantes tendrá el Partido del Trabajo en el Cabildo de Navojoa, tras la renuncia de Guillermo Ruiz.
mi inclusión a Morena en el cual, inicié mi actividad política desde el año 2017; por lo que desde este momento me incluyo en la banca de Morena de este honorable Ayuntamiento”, señaló Ruiz
investigación complementaria.
Derivado de los actos de investigación realizados por personal de la Unidad Especializada en Delitos de Abigeato y Delitos Contra Animales por Actos de Maltrato o Crueldad, se logró establecer que la agresión a ‘La Negrita’ ocurrió el 16 de junio del año en curso, en la colonia Reforma Centro, y se pudo identificar al probable agresor y presentar al Juez los datos de prueba.
Animalistas celebraron esta noticia, sin embargo, aseguraron que un gran porcentaje de casos de violencia hacia un animal continúan impunes.
DIF realiza Feria de Servicios en la colonia Tierra Blanca
Bajo ese panorama, la Unidad Municipal de Protección Civil en Navojoa hizo el llamado a los padres de familia a extremar cuidados con sus hijos durante este periodo vacacional, debido a que un descuido o travesura pudiera desencadenar alguna tragedia, ya sea la pérdida total del patrimonio, así como la de alguna posible vida.
Campoy durante Sesión de Cabildo.
Cabe señalar que ‘El Cuate’, como también se le conoce al regidor, formó parte de la administración 2018-2021, presidida por María del Rosario Quintero Borbón, en el cargo de síndico procurador. Con este movimiento, la bancada de Morena en Navojoa registra 11 representantes en Cabildo.
utoridades in ularon a pro eso a l riste por rueldad animal
Es un placer poder ayudar a las familias navojoenses con distintos trámites y aportaciones, declaró la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Navojoa (DIF), Luz Argel Gaxiola Vega, en la Feria de Servicios DIF ‘Acercándonos a ti’. El evento se desarrolló en la Escuela Primaria ‘Lázaro Cárdenas del Río’, de la colonia Tierra Blanca. Gaxiola Vega resaltó que en esta Feria de Servicios, se ofrecieron desde cortes de cabello, trámites, exámenes de la vista, entre otros.
40
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
10 SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
ardi a o áre ie e de atrás y derrota al América
El pitido final de Ismael Rosario López desató un abucheo inmenso en la cancha del Estadio Azteca.
América sucumbió ante FC Juárez en un encuentro quedominópormásde80 minutos. Los polluelos azulcremas quisieron responder en un momento complicado para el club, pero la bravura fronteriza fuemáspotentequelaplayera amarilla, 1-2 final.
DE MÁS A MENOS
Los azulcrema dominaron desde los primeros instantes. A pesar de que Jardine tuvo que improvisar su alineación ante las ausencias de importantes elementos, su equipo parecía que podría quedarse con un cómodo triunfo.
Fue a los 15 minutos cuando se vio lo mejor del partido, con el gol de Leo Suárez al sorprender con un disparo a gol en un tiro libre pegado al corner con una pelota tuvo que llevar mucho efecto y precisión.
El partido era la ocasión ideal para llenarle el ojo al técnico brasileño, uno de ellos era el Mozumbito quien después del gol americanista tuvo dos oportunidades claras para incrementar la ventaja,
ardine no tu o el de ut ue espera a on el e uipo a ul rema
pero falló y volvió a confirmar que jugar en Primera División todavía es un reto muy grande para él.
Los que no desaprovecharon su oportunidad fueron los Bravos que con Aitor García encontraron la
fórmula para empatar el partido a minutos del final. El atacante español recibió en los límites del área y tuvo el tiempo y espacio para cruzar un disparo potente dejando sin posibilidades de rechace a Óscar Jiménez.
México noquea a Venezuela y hoy va por la medalla de oro
Jugoso rally de cinco anotaciones en la parte alta del quinto capítulo sentenció el rumbo del encuentro y la selección Mexicana de Beisbol ‘noqueó’ a su similar de Venezuela por 11-1 para apuntarse la victoria y avanzar a la disputa de la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador.
AL QUE MADRUGA
Para este día, la escuadra dirigida por Enrique ‘Che’ Reyes buscará conquistar
su primera presea dorada en esta competencias, cuando enfrente a República Dominicana.
Wilmer Ríos (2-0) se apuntó a decisión, con labor de cinco entradas completas de cinco hits y par de chocolates. México madrugó a la ‘vinotinto’ con tres anotaciones en la misma primera entrada; pero Ríos tuvo un arranque titubeante y los sudamericanos aprovecharon para acercarse con una carrera en el cierre de ese primer episodio, donde le conectaron par
i toria elas o ganó el oro en la prue a de omnium de i lismo
de imparables y regaló un pasaporte. En la segunda entrada, el mismo Obeso colocó el 41, tras enviar al pentágono a Alexis Wilson con hit al central. Alexis Wilson con elevado de sacrificio, aumentó la ventaja para la novena mexicana en la tercera tanda y Jason Atondo en un lanzamiento descontrolado, aprovechó para poner el 6-1 a favor del cuadro azteca en este inning. El duelo se decidió en la quinta entrada, donde el
os isitantes en el stadio te a salieron mu ra os se lle aron los tres puntos a iudad u re
No obstante, faltaba la estocada final, esa llegó en los pies de Ángel Zapata en tiempo de compensación con otro tiro a ras de pasto al palo más lejano del arquero azulcrema.
NO SE HACEN DAÑO
En otro resultado de esta primera jornada del torneo Apertura 2023, los Tuzos del Pachuca rescataron un punto en su visita Mazatlán, al igualar 1-1 con los Cañoneros, Fue en el 48’ de tiempo corrido, cuando cayó el gol de los hidalguenses por conducto se Lucas di Yorio, tras una jugada que inició Roberto de la Rosa.
EL JUEGO
m ri a u re 1 2
En el segundo tiempo, Mazatlán encontró el premio a su asedio sobre la portería defendida por Óscar Ustari, cuando al 62’, un remate de Eduard Bello terminó anidándose en la meta de los Tuzos.
‘Canelo’ se medirá ante Jermell Charlo en Las Vegas Finalmente, la larga espera por conocer quién sería el próximo rival de Saúl ‘Canelo’ Álvarez llegó a su fin. Luego de varios días de especulaciones y negociaciones, por fin se ha oficializado al oponente de Saúl Álvarez para su próxima pelea, y se trata de Jermell Charlo, ante el cual ‘Canelo’ defenderá su récord de 59 victorias en 63 combates. El combate estaba planeado para el 16 de septiembre en Las Vegas, pero tras una serie de gestiones y análisis, se movió para el 30 de septiembre con sede por definir. Álvarez estaba interesado en pelear el próximo mes de septiembre, aunque no será en el fin de semana que coincide con el aniversario de la Independencia de México, sino el sábado 30 de septiembre.
Wilmer Ríos se apuntó su segunda i toria para la es uadra a te a
Tri fabricó un racimo de cinco anotaciones para asegurar la victoria. Víctor Mendoza, Emmanuel Ávila 82), Moisés Gutiérrez y Randy Romero los productores.
Las mujeres lideran cosecha de medallas en los JCC 2023
Las mujeres siguen poniendo la muestra dentro de la delegación mexicana que participa en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En lo que fue la séptima jornada de la competencia, las damas volvieron a levantar la mano para que México se mantuviera firme en lo más alto del medallero,
3
Carreras remolcó Emmanuel Ávila en este duelo para encabezar el ataque de la escuadra tricolor.
encabezadas por el equipo de tiro deportivo. La sonorense Andrea Ibarra, Alejandra Zavala y Alejandra Cervantes, consiguieron la presea dorada en pistola a 25 metros por equipo. En esta misma disciplina, pero en la prueba de rifle de aire 10 metros, Elizabeth Nieves se subió a lo más alto del podio y la también tricolor
Duarte gana su primer juego con la casaca de los Rojos Spencer Steer bateó un jonrón de dos carreras para la victoria en la 11ma entrada y los Rojos de Cincinnati se sobrepusieron a que Alexi Díaz dejó escapar su primer salvamento de la temporada para vencer por 7-5 a los Padres de San Diego. El lanzador mexicano Daniel Duarte (1-0) se apuntó su primera victoria con el uniforme de los Rojos, al retirar el último out en la undécima entrada.
El dominicano Elly De La Cruz empujó a Jonathan India para empatar el juego y De La Cruz intentó anotar desde tercera con una roleta de Nick Senzel a tercera frente a Drew Carlton, pero lo determinaron como un out debido a que tocó al catcher dominicano Gary Sánchez con el pie izquierdo —una decisión que se sostuvo tras la revisión del video.
Andrea Palafox fue tercera. En acciones de la lucha, Atzimba Morelia Landaverde colgó la presea de plata en la categoría de 76 kilos, al derrotar a Natalia Rodríguez de Puerto Rico; mientras que Susana Lozano también conquistó la medalla argenta en los 57 kilos y en los 68s, Ámbar Garnica consiguió un tercer lugar.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 DEPORTES