st ate ia e e al e se u i a acasa a eme suma omici ios
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Asesinan a Hipólito Mora, fundador de las autodefensas
Un artero ataque y posterior incendio de una camioneta, acabó con la vida de Hipólito Mora, exlíder y fundador de las autodefensas en Michoacán, asesinado ayer en La Ruana junto a sus escoltas, suceso que prendió con más intensidad la alarma nacional en el tema de seguridad.
Hipólito, una semana atrás denunció el abandono de las autoridades de todos los niveles de gobierno en esa comunidad de la llamada ‘Tierra
Caliente’: “estoy aquí en mi casa, deseando, igual que todo mi pueblo, que vengan las autoridades y que terminen ya de una vez con tanto cobro de piso, tanta extorsión; que tienen controlados todos los productos y la verdad nos tienen muy mal a todo el pueblo de La Ruana. No nos dejan trabajar y lo que trabajamos, desafortunadamente, es para el crimen organizado”.
El fundador de las autodefensas en México, pedía a las fuerzas del orden actuar en su comunidad: “que vengan y hagan su trabajo aquí en La Ruana y detengan a toda esta gente que tanto daño nos está haciendo”, expuso en el video del 22 de junio.
Hipólito Mora salió a la luz pública nacional en 2013, cuando él y otros productores agrícolas decidieron formar autodefensas que enfrentaran a las organizaciones criminales que operan en Michoacán, por los múltiples casos de extorsión en la zona.
En diciembre del año pasado, sicarios incendiaron una camioneta de carga a las afueras de la vivienda de Mora, en el marco de una serie de protestas ‘civiles’ en su contra, las cuales presuntamente fueron organizadas por ‘Cárteles Unidos’.
“Es grave (la violencia), sobre todo en el sur, en Cajeme… lo tenemos visto y por eso vamos a seguir trabajando como todos los días, ya sabemos qué es lo que se tiene qué hacer” dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de marzo, uno de los meses más violentos en la historia de Cajeme.
Hoy, tres meses después, no se tiene claro cuál fue la estrategia implementada porelgobiernofederal,pero sí que cualquiera que fuese resultó un fracaso rotundo.
Porque si marzo cerraba con el asesinato brutal del segundo al mando de la policía municipal, junio lo hace con más de medio centenar de asesinatos, dejando la marca de Cajeme en 300 homicidios dolosos en seis meses.
El mes sólo fue el colofón a un semestre ruinoso en el tema de inseguridad, el cual no ha sido enfrentado con resultados por parte de un gobierno federal que, si bien ha multiplicado sus envíos de fuerzas, lo cierto es que ha trazado estrategias ruinosas.
La última decisión importante tomada por las autoridades correspondientes fue el envío de catorce unidades blindadas tipo “Sand Cat”, las cuales se usarían para encabezar operativos en zonas de alto conflicto y peligrosidad.
Si bien la ciudadanía las ha visto en varias ocasiones, la realidad es que no han podido frenar los constantes asesinatos ni mejorado la percepción de inseguridad entre los ciudadanos, que se mantienen en vilo.
Anuncios de envíos de refuerzos y de equipo táctico no faltaron, pero al final la estrategia de seguridad federal ha fracasado en Cajeme. Pese a que el presidente López Obrador ha reconocido que le preocupa la ciudad, los intentos por pacificarla han quedado en nada.
La directora de la Conade volvió a realizar declaraciones despectivas hacia atletas connacionales que participan en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, aunque primero reconoció la actuación que tiene a México en el primer lugar del medallero.
“La actuación ha sido muy buena, sin embargo, hay medallas que se han ido cayendo y Colombia ya mostró que es capaz. El equipo está compitiendo y no será fácil, faltan muchas disciplinas. En plata vamos muy arriba de Colombia y eso puede ser un factor para que México pueda ganar”, expuso Ana Gabriela Guevara.
No obstante, la exatleta mencionó que no hay exigencia hacia la delegación mexicana de revalidar el primer lugar del medallero, ya que algunos deportes no otorgan un lugar en los
próximos Juegos Olímpicos de París ni en los Panamericanos de este año.
“No hay exigencia por ganar, no se reparten boletos para nada. Hay algunas disciplinas que dan boletos para Panamericanos y el resto es de competencia de fogueo y de relleno para algunos. Por parte nuestra no hay exigencia que sea determinante de que deben quedar campeones”, declaró Ana Guevara.
La delegación mexicana es la más numerosa de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, según el sitio oficial, con 682 deportistas. México es el país a vencer en esta edición luego de terminar en primer lugar del medallero de los JCyC 2018 con 341 presas (132 de oro, 118 de plata y 91 de bronce). Cuba fue segundo y Colombia, quedó en tercero.
“Sigue todo igual, sí vemos de repente pasar los blindados o los convoyes de patrullas, pero pues nada más, porque los balazos y los chingadazos siguen casi diario; no hemos visto un gran cambio realmente”, explica José R, residente de la colonia México.
Para los cajemenses, la pesadilla de la inseguridad
no sólo no se ha ido, sino que por lapsos agudiza al grado de ya formar parte de la cotidianeidad, como lo demuestra la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), nueve de cada diez cajemenses se sienten inseguros en su ciudad.
Este dato puede comprenderse a partir de que el 75% ha atestiguado hechos violentos: asesinatos, disparos o levantones, una ola de delitos que las autoridades federales no han logrado contener pese a que el actual gobierno está por cumplir su quinto año en el poder.
OLA DE MUERTE
A finales de 2022, el gobierno federal envió en tan sólo tres meses dos refuerzos, tanto de elementos del Ejército como de Guardia Nacional; el objetivo, se dijo entonces, era disminuir sí o sí la ola de asesinatos, que ponía contra las cuerdas a la sociedad cajemense.
Dicho año cerró con medio millar de homicidios dolosos, cifra que, si la tendencia permanece, será rebasado en este 2023, que desde el primer día comenzó a tambor batiente, entre bala y bala que sega vidas.
Enero, un mes por lo general más sereno por tratarse del arranque del año, sumó 53 ejecuciones, varias de ellas producto de masares en donde se acabó con la
Tepjf dictamina que AMLO infringió ley en elección de Edomex, pero no sanciona
La Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador infringió la ley electoral al posicionarse sobre el proceso electoral del Estado de México y Coahuila, donde también hizo un uso indebido de programas sociales. Por unanimidad, las magistraturas resolvieron que las expresiones del presidente en sus conferencias matutinas del 24 de mayo y 2 de junio constituyeron violación a
los principios de imparcialidad y neutralidad, uso indebido de programas sociales, incumplimiento de medidas cautelares y además uso indebido de recursos públicos.
Si bien se acreditó que el Presidente de la República cometió estas infracciones, la ley no permite la imposición de sanciones. El Tribunal determinó acreditar la vulneración a los principios de equidad y neutralidad porque el presidente emitió expresiones de índole electoral,
vida de tres o más sujetos en un solo evento.
Con un febrero que acabó con 43 asesinatos, en el primer bimestre Cajeme quedó al borde del centenar, promediando 1.65 homicidios diarios, muy similar a las cifras manejadas por el cruento 2022.
Como se decía líneas arriba, en marzo llegó la catarsis del crimen organizado, que desató toda su furia. Con 75 asesinatos, dicho mes fue uno de los más sangrientos en la historia del municipio; hablamos de que el promedio diario fue de 2.41.
De esta forma, Cajeme vio morir a manos de un sicario a uno de sus habitantes cada diez horas; un espanto, que explicaba y explica por que la ciudad esta catalogada entre las tres más violentas del mundo.
Cabe recordar que el Ranking de las Ciudades Más Violentas del Mundo colocó a Ciudad Obregón como la tercera en el mundo con más violencia y asesinatos, sólo superada por Zamora y Colima; el conteo consideró que la ciudad tuvo una tasa de 138.23 asesinatos por cada cien mil habitantes, por encima de urbes hiperpobladas como Ciudad Juárez y Tijuana.
A TUMBOS Después del cruel mes de marzo, Cajeme pasó un
Junio:
Mayo: Mayo:
Abril:
Marzo: 75
Febrero:
Enero: 5
“pacífico” mes de abril, en el cual “sólo” hubo 34 asesinatos, una cifra que el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró en su conferencia matutina, al tiempo de asegurar que la violencia iba a la baja por la intervención de las fuerzas federales.
Pero la cruda realidad volvió a rebasar por la izquierda el discurso oficial, ya que en mayo nuevamente superó el promedio de un homicidio diario cerrando en 46. Ya en este mes se alcanzaron los 49 homicidios, alcanzándose los trescientos en seis meses, números que desnudan una estrategia federal que ha fallado un día sí y otro también.
que si bien no fueron llamados expresos al voto o no por una candidatura, fueron mensajes tendientes en apoyar a Morena.
“Ello generó una influencia indebida en la elección del Estado de México, porque se hizo referencia expresa a dicho proceso y las expresiones se emitieron en su etapa de campaña”, advierte el proyecto.
Respecto a los programas
sociales, expone que, si bien no hubo un condicionamiento formal, sí se utilizó un discurso que condiciona la entrega de programas a la permanencia de su partido.
Además, la Sala Especializada acreditó que hubo un incumplimiento a la tutela preventiva emitida por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.
Guevara califica algunas medallas de mexicanos como “relleno” en JCyC
MUERTE DEL PEQUEÑO EMILIANO DEJA AL DESCUBIERTO QUE LA VIOLENCIA FAMILIAR ESTÁ MUY LEJOS DE ERRADICARSE >Obregón Pág. 1B MÉXICO SIGUE A PASO FIRME EN LA COPA
ORO CON ‘LAMBORJIMMY’ TRAS DERROTAR 3-1 A HAITÍ EN LA SEGUNDA JORNADA DE GRUPOS >Deportes Pág. 4B
30.6.2023
páginas
cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
V VIERNES
SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21835 12
2
uar o aramillo su secretario ara Asuntos ultilaterales
México y Corea van por comercio: SRE
México y Corea buscan profundizar su relación comercial con el impulso de inversiones en sectores como el automotriz, baterías y semiconductores, indicó Eduardo Jaramillo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“La siguiente fase se caracterizará por la identificación de sectores prioritarios en áreas potenciales de cooperación que fortalezcan y profundicen nuestra relación bilateral trascendiendo los ámbitos político y cultural”, dijo.
Después de recordar que México incrementó su comercio con la nación asiática 15 por ciento en 2022 respecto al año anterior, lo que ubica a Corea como el sexto socio comercial de México a nivel mundial, Jaramillo señaló que el gobierno de México trabajar para que el fortalecimiento de la relación económica y comercial se traduzca en mejores condiciones de vida para ambas sociedades, “de otra manera el comercio inversión y el desarrollo no tendría sentido”.
“Esta nueva agenda tomará en cuenta factores sociales, ambientales,
Al participar en el Foro Económico CoreaMéxico, que organizó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), la Embajada de la República de Corea y la cancillería, el funcionario señaló que ambas naciones iniciarán una etapa estratégica a que signe la relación de cara al futuro.
educativos, científicos y tecnológicos y priorizará en la transición el uso de energías renovables en todos los sectores industriales que son importantes para ambos países como la producción de automóviles, autopartes, electrónicos, baterías y semiconductores”, añadió sobre el tema.
Anotó que la inversión coreana en México, especialmente los sectores de la electrónica y automotriz, aumentó 18 por ciento el año pasado respecto a 2021, por lo que buscan mejorar la relación comercial.
i lito ora ue un l er e auto e ensas su muerte a ro oca o muc as reacciones en el a s
onden n e c i en de i ito; e i en ustici
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Las dirigencias de los partidos de oposición condenaron el asesinato del ex líder las autodefensas, Hipólito Mora, y acusaron una “fallida” estrategia de seguridad en el país.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, señaló que no hay resultados en este caso. “Este país se cae a pedazos; en Chiapas, secuestros; no hay Estado de derecho, no hay resultados”.
REACCIONES
El líder del PAN, Marko Cortes, mencionó que “es una pena la descomposición que hay en nuestro país, porque el problema de la inseguridad en México se sigue expandiendo”. Esta “fallida estrategia de los abrazos, lo único que ha hecho es que los criminales se expandan en todo el territorio nacio-
Semar detecta semisumergible con tres toneladas de cocaína
Un semisumergible con tres y media toneladas de cocaína fue interceptado por la Secretaría de Marina (Semar) frente a las costas de La Paz, Baja California. Este es la mayor embarcación de este tipo que ha sido asegurada durante la actual administración.
El semisumergible fue localizada mediante los aviones de la Armada que patrullan el mar territorial, por lo que buques oceánicos, dotados con helicópteros y patrullas interceptoras, le dieron alcance
ma en mostra a en las re es socia les so re la etecci n
para que elementos de la Semar pudieran abordar la embarcación ilícita. En su interior encontraron a cinco tripulantes de dis-
2023: temporada de huracanes ya inició
Luego de la formación de “Adrián” que se originó por la “temporada de huracanes”, con un alcance de Clasificación 1, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), inicia la temporada de huracanes.
Pese a que el país estaba saliendo de la fuerte ola de calor, resultó ser que 5 estados se han visto afectados a causa de las lluvias intensas, así como viento de por lo menos 40 a 50 kilómetros por hora, según anunció el servicio perteneciente a la Comisión
El fundador de las autodefensas publicó un video en otra cuenta de Facebook Hipólito Mora Chávez, a través del que hizo un llamado a las autoridades para controlar la situación de violencia y combatir al crimen organizado en La Ruana.
nal y que nadie los contenga, ni detenga, y que sea la ley de la selva, la ley del más fuerte, y esto es totalmente inaceptable”.
Jesús Zambrano, del PRD, manifestó que el asesinato de Hipólito Mora “es una expresión más de este baño de sangre que está teniendo el país, especialmente en algunas regio-
3
Toneladas de droga fueron incautadas por el personal de la Secretaría de Marina de México.
De la mañana se suscitó el crimen contra el líder de las autodefensas en México.
nes”. Confío que se identifique a quienes lo perpetraron, dijo.
A su vez, Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, señaló que se trató de un “atroz asesinato” que “vuelve a sacudir” a la entidad. “Tierra Caliente es una zona de guerra, como resultado de las políticas erráticas del gobierno federal y el contubernio de las autoridades locales con los grupos delincuenciales”, aseguró.
Por su parte, el ex presidente mexicano Felipe Calderón, dijo que se trató de un “cobarde asesinato” de quien “arriesgó repetidamente la vida para defender a su comunidad del crimen organizado”.
NO ACEPTÓ LA SUGERENCIA
Tras el asesinato de Hipólito Mora, exlíder de autodefensas en Michoacán, el gobernador de esa entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, acudió a Palacio Nacional.
El gobernador de Michoacán, reveló que su gobierno le había pedido a Hipólito Mora, exlíder de las autodefensas en esa entidad, de que se mantuviera en la capital Morelia para que no corriera riesgo su vida, pues había recibido amenazas, pero no aceptó y regresó a la comunidad de La Ruana, municipio de Buenavista, donde ayer fue asesinado, junto con tres policías estatales que eran parte de su equipo de seguridad. “No aceptó, quiso ir precisamente hacia su lugar de origen y desafortunadamente ocurrió el día de hoy este tema, pero vamos a investigar”.
Nacional del Agua (Conagua). Si llegase a presentarse un huracán es necesario que sigas ciertas medidas de emergencia y prevención, por ejemplo: “Tener una mochila con víveres enlatados, agua, botiquín de primeros auxilios, radio, linterna de pilas y jabón”. Estos elementos son los principales. No lo olvides.
Como dice la Conagua, un ciclón tropical es una zona amplia de baja presión que se produce en el mar en forma de enorme remolino que genera vien-
Explosión de vehículo en Celaya deja 7 elementos de la GN heridos
La explosión de un vehículo en la comunidad Sauz de Villaseñor, municipio de Celaya, Guanajuato, dejó siete elementos de la Guardia Nacional (GN) con lesiones. La explosión ocurrió la noche del miércoles en la comunidad Sauz de Villaseñor, cuando los integrantes de la GN acudieron para atender un reporte ciudadano. Cerca de las 23:15 horas se recibió el primer reporte del estallido de un automóvil en la calle Río Lerma, casi esquina con la carretera Celaya-Salvatierra.
tintas nacionalidades y 186 paquetes que contenían la droga. “Se trata de una embarcación de 26 metros de longitud, dos
motores internos, velocidad promedio de ocho nudos y autonomía de 20 días, destacando que es la primera de este tipo que se asegura en el 2023 y la de mayor dimensión y capacidad de carga que se ha asegurado en México en la presente administración”, resaltó la Armada. Con este aseguramiento, el monto de la cocaína asegurada por la Semar en lo que va del año asciende a 21 mil 295 kilogramos, y el de detenidos por este delito a 121, informaron las autoridades.
n contin ente ran e se u o er en las calles
Granaderos quitan bloqueo docente
Integrantes del cuerpo de Granaderos desalojaron a los profesores que bloquearon ambas direcciones del Periférico norte, lo que dejó un saldo de tres golpeados, entre ellos dos profesores y un policía estatal. Después de ocho horas, maestros se retiran de las autopistas MéxicoQuerétaro y se espera que en adelante siga la liberación de más vialidades, informaron.
n al unos esta os terminará el calor con el uracán
tos fuertes, nubosidad con precipitación intensa, así como el aumento de oleaje y marea en zonas costeras, causando daños severos o desastres naturales.
Sin embargo, las autoridades sugieren resguardar los documentos, además de verificar la cobertura y vigencia de cualquier póliza de seguro contratada, y
por último disponer de un directorio telefónico.
En resumen, procura mantener tu azotea limpia, igual los desagües, las coladeras y alcantarillas en el hogar, otra sería la manera de guardar insecticidas y fertilizantes en lugares a prueba de agua por supuesto las herramientas o equipo de trabajo en sitios seguros para evitar su inutilización.
Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y con la Secretaría de Finanzas para que a la brevedad se firme el convenio de sueldos y prestaciones 2023 y poder “efectuar el pago la próxima semana de la colateral Asistencia a Actos Cívicos en Día Festivo”, dijeron.
Tras el anuncio de acuerdos entre el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México
Encuentran al menos cuatro cuerpos en fosa de Tepic, Nayarit
Al menos cuatros cuerpos fueron hallados en la fosa clandestina llamada “La cueva del diablo” en el cerro San Juan al sur de la capital. La Fiscalía General de Nayarit (FGN) dio a conocer de manera oficial la localización y rescate “de restos, de lo que se presume sean cuatro cuerpos humanos, mismos que se busca identificar”. La fosa clandestina que fue hallada por integrantes del Colectivo Familias Unidas por Nayarit (Cofaunnay) desde el 29 de marzo de 2023, por denuncia anónima.
Los bloqueos simultáneos comenzaron alrededor de las ocho de la mañana y se prolongaron pasadas las cuatro de la tarde; el asentamiento de la fila de vehículos fue más de diez kilómetros, tardó en normalizarse la circulación.
(SMSEM) y el gobierno del Estado de México, para realizar el depósito de un pago compensatorio de 8 días, por al menos 3 mil pesos, por actos cívicos y días festivos, los profesores comenzaron a desalojar las vialidades. En Naucalpan, profesores fueron desalojados a empujones por un pelotón de policías
10
2 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 AL CIERRE
ico n i n coo e ci n i it
romo i ue la ente u iera arti ci ar en selecci n e la can i atura
Ruiz Massieu deja la contienda electoral
Claudia Ruiz Massieu, senadora del PRI, anunció que no contenderá por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, antes Coalición Va por México.
A través de un video difundido en sus en redes sociales, la sobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari explicó sus motivos para salir de la contienda interna de los partidos de oposición y aseguró que el método de selección en el que de la alianza es complejo y va en contra de las normas electorales.
“Hoy tomo una decisión meditada, con profunda responsabilidad y congruencia. He decidido no participar en el proceso que impulsa el Frente Amplio por México. Entre lograr lo posible o hacer lo correcto, me decido por lo segundo”,
Expresó su respeto a quienes se registren para encabezar el llamado Frente Amplio por México, a la vez que convocó a la población a exigir una clase política que esté a la altura de las necesidades de hoy. indicó la senadora priista.”, dijo la política. Aseguró que, desde que hizo público su deseo de ir por la candidatura, en octubre pasado, ha buscado pertenecer a un frente amplio, plural e incluyente, con el fin de crear una alternativa electoral rumbo a las elecciones federales.
El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Glen VanHerck, se reunió ayer jueves con los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, Rafael Ojeda, como parte de una visita a México.
“¡La compatibilidad militar operativa se construye a través de relaciones duraderas y oportunidades de entrenamiento combinado con ustedes!”, dijo el Comando Norte en las redes sociales, tras la reunión realizada en la residencia oficial del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, donde se celebró una ceremonia con motivo del 247 aniversario de la independencia estadounidense.
El embajador Salazar publicó en sus cuentas de redes sociales una fotografía en la que se le ve a él y a los tres militares vestidos de civil.
“La cooperación entre nuestros países comienza con los lazos entre nuestros pueblos. Con la visita del General VanHerck, comandante del @USNorthernCmd, fortalecemos estos lazos para trabajar juntos en nuestra cooperación militar comparti-
as autori a es e sta os ni os ico se reunieron ara a lar e se uri a
Conforme México aumente su inversión para fortalecer el Estado de Derecho mayores serán los resultados para proteger a nuestros pueblos de este flagelo mortal y de los delincuentes, dijo Salazar.
da. #MásFuertesJuntos”, tuiteó Salazar.
Recalcó los “niveles de cooperación históricos” entre México y Estados Unidos en lucha contra el fentanilo y los precursores químicos utilizados para fabricar este opiáceo sintético, y precisó que las autoridades estadunidenses están lanzando acciones legales contra empresas de China para desarticular redes de tráfico.
“Los esfuerzos contra las organizaciones criminales trasnacionales deben ser
conjuntos, sostenidos e integrales”, insistió el diplomático en una declaración difundida este martes, en la cual agregó que, a mayor inversión de México en el Estado de Derecho, “mayores serán los resultados para proteger a nuestros pueblos de este flagelo mortal y de los delincuentes que amenazan el bienestar de nuestras naciones”.
Esta coalición servirá para ampliar los esfuerzos trilaterales entre los Estados Unidos, México y Canadá.
El Departamento de Justicia (DOJ) tomó la decisión “sin precedentes” de acusar formalmente a empresas y empleados de China por traficar fentanilo y sus precursores a los Estados Unidos y a México.
25
Millones de estadounidenses están en riesgo por el fentanilo en los Estados Unidos.
icente o res on e a to as las eclaraciones el resi ente e ico
Fox se burla de Obrador en un
video
sobre obra del Tren Maya
El Tren Maya, proyecto del sexenio del presidente
Andrés Manuel López Obrador, ha dado mucho de qué hablar, desde críticas hasta burlas y para estas últimas el expresidente Vicente Fox Quesada no se queda atrás en el tema.
En su cuenta de Twitter, el exmandatario posteó un video donde se ve un tren manipulado por personas que van debajo de la estructura y personas que gritan mientras lo ven pasar. “Inauguración del primer tramito del tren
maya”, escribió Fox Quesada como burla al proyecto del sureste de México actualmente.
No es la primera vez que Fox hace comentarios sobre el actual presidente de la república, anteriormente, respondió a López Obrador por hablar en su conferencia mañanera sobre él y sobre la senadora Xóchitl Gálvez, al decir que están en contra de los programas sociales y que la panista es de la escuela del expresidente, en una nueva controversia contra el presidente de México.
Festeja Ebrard que INE rechazara plan contra gira de ‘corcholatas’
Marcelo Ebrard Casaubón se congratuló por la determinación de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que rechazó un proyecto que proponía frenar las giras y actos públicos de los aspirantes a coordinador de defensa de la Cuarta Transformación de Morena y aliados. Reiteró su llamado a fiscalizar el proceso interno que vive Morena, así como a impulsar los acuerdos necesarios para la celebración de debates entre los seis participantes
Tras ser mencionado por López Obrador en su mañanera, el expresidente de México manifestó que él ni Xóchitl Gálvez, “jamás” han estado en contra de los programas para adultos mayores, esto en una nueva polémica entre los actores políticos.
Establecen 30 de
junio como ‘Día de la Guardia Nacional’
A partir de hoy, cada año el 30 de junio será “Día de la Guardia Nacional”, con el objeto de reconocer sus servicios a la patria, lo que sepulta la conmemoración del “Día de la Policía Federal”, que se celebraba cada 13 de julio desde 2013, según otro decreto publicado hace 10 años.
Así lo dispuso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en un nuevo decreto publicado esta tarde en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde señala que el 30 de junio de 2019 se llevó a cabo la inauguración de este cuerpo de seguridad, nacional, tras su creación el 27 de mayo de ese mismo año.
Además detalla que el objeto es “reconocer el heroísmo, capacidad profesional y demás hechos meritorios”. Asimismo, establece que las personas integrantes que lo
l ecreto a irma ue en esta ec a se entre arán remios est mulos
ameriten recibirán estímulos con base en el artículo 113 del Reglamento de la Ley de la Guardia Nacional, conforme a la disponibilidad presupuestal y demás disposiciones jurídicas aplicables.
El decreto también señala que se promoverá el desarrollo de eventos cívicos, deportivos, culturales, académicos y de adiestramiento en las sedes de la Guardia
Oposición anuncia a integrantes del comité organizador de proceso
A cinco días para el inicio formal del proceso interno del Frente Amplio por México para definir su candidatura presidencial, el bloque opositor (PRI, PAN y PD) anunció la integración de quienes conformarán el comité organizador que se hará cargo de la contienda interna. Se trata del ex director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, Juan Manuel Herrero; y de los ex consejeros del INE, Marco Antonio Baños y Arturo Sánchez Gutiérrez.
Nacional. El decreto argumenta que la Guardia Nacional “se encuentra conformada por personas ciudadanas mexicanas comprometidas con la soberanía y el pueblo; regidos por una doctrina policial fundada en el servicio a la sociedad, la disciplina, el respeto a los derechos humanos, al imperio de la ley, al mando superior y en lo conducente a la perspectiva de género”, se informó del caso.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 POLÍTICA
4 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
5 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
o te u e de nu cci n i tiv
La Corte Suprema de Estados Unidos falló el jueves que las universidades no pueden considerar la raza de un aspirante para determinar si aceptarlo o no como estudiante, lo que obligará a las instituciones académicas a buscar otras maneras de conseguir una población estudiantil diversa.
En una decisión que reflejó la mayoría conservadora de la Corte, el máximo tribunal del país declaró sin validez los planes de admisión de la Universidad de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte, las instituciones de educación superior privada y pública más antiguas del país, respectivamente.
SIN COLORES
“El alumno debe ser tratado en función de sus experiencias como individuo, no en función de su raza”, escribió el presidente de la Corte Suprema, John Roberts.
Los magistrados conservadores estiman que las universidades son libres de considerar la experiencia personal de un solicitante, por ejemplo si sufrió racismo, a la hora de sopesar su solicitud frente a
on esta ecisi n cual uier estu iante ten rá o ortuni a e acce er a un cu o uni ersitario
El presidente Joe Biden dijo que estaba “muy, muy enérgicamente” en desacuerdo con el fallo de la corte e instó a las universidades a buscar otras rutas hacia la diversidad”.
otros más calificados académicamente. Pero decidir principalmente en función de si es blanco o negro no está permitido, es en sí mismo discriminación racial, aseguran.
“Nuestra historia constitucional no tolera esa elección”, añadió Roberts.
Por su parte, el juez Clarence Thomas, la segunda persona negra de
Holanda permitirá eutanasia para niños con enfermedades terminales
Holanda permitirá la eutanasia (suicidio asistido) en niños de entre uno y 12 años con enfermedades terminales y entrará en vigor en enero de 2024.
La ley tuvo un visto bueno después de que el Parlamento holandés diera su respaldo a la propuesta en un debate sobre cuestiones médicas y éticas. La actual Ley de Eutanasia, en vigor desde abril de 2002, era accesible a los mayores de 12 años. FUENTE: INTERNET
la nación en ocupar el cargo, escribió por separado que: El fallo “ve las políticas de admisión de las universidades por lo que son: preferencias sin rumbo, basadas en la raza, diseñadas para garantizar una mezcla racial particular en sus clases de ingreso”, comentó.
El juez Thomas durante mucho tiempo había pedido el fin de la llamada
Acción Afirmativa, una política gubernamental en Estados Unidos diseñada para garantizar la igualdad de oportunidades a todos sin distinción de raza, sexo, edad, religión u orientación sexual.
Varias universidades muy selectivas (Harvard y Carolina) introdujeron criterios raciales y étnicos en sus procedimientos de admisión a finales de la década de 1960 para corregir las desigualdades derivadas del pasado segregacionista de Estados Unidos y aumentar la proporción de estudiantes negros, hispanos o indios estadounidenses en sus aulas.
Toque de queda en París tras disturbios
Autoridades francesas
impusieron un toque de queda en la región de París tras los violentos disturbios registrados en las últimas horas por lo que se anuncia el cierre temprano de servicios de autobús y tranvía.
VIOLENTA REACCIÓN
La medida responde a los choques violentos registrados el jueves durante una marcha en homenaje a un joven baleado por la policía en un suburbio de la capital francesa. La manifestación terminó en enfrentamientos violentos con las fuerzas del orden, que se prepara a otra noche de disturbios. En Nanterre, donde el joven Nahel perdió la vida el martes, unas 6,200 personas participaron en la marcha que terminó con cargas policiales, el incendio de autos y de mobiliario urbano y el uso de gases lacrimógenos, constataron reporteros.
4,000
Agentes de policía fueron desplegados en París, para tratar de contener las manifestaciones.
La tensión está en máximos. La víspera, los disturbios dejaron comisarías, ayuntamientos y escuelas incendiados, por lo que la primera ministra, Élisabeth Borne, llamó a “evitar una escalada”, mientras la “justicia hace su trabajo”.
Analizarán “presuntos restos humanos” hallados en el Titán
os restos el sumer i le ueron recu era os el mi rcoles
Profesionales médicos de EE.UU. analizarán los “presuntos restos humanos” que se encontraron en los restos del submarino Titán en el Océano Atlántico Norte, mientras continúan las investigaciones
5
sobre la implosión catastrófica de la embarcación.
La Guardia Costera de EE.UU. convocó una Junta de Investigación Marina, el nivel más alto de investigación que realiza, para investigar qué
l e uesto eneral a arece unto al resi ente la imir utin
Sergey Surovikin era un miembro
secreto de Wagner
Nuevos reportes sugieren que el general ruso Sergey Surovikin, quien fue apresado el pasado miércoles por fuerzas gubernamentales rusas, era un miembro VIP secreto de la empresa militar privada Wagner.
LISTA SECRETA
Los documentos, obtenidos por el centro de investigación ruso Dossier Center, muestran que Surovikin tenía un número de registro personal en Wagner. Aparece en la lista junto con al menos otros 30 altos cargos militares y de los servicios de inteligencia rusos, que también son miembros VIP de Wagner. Surovikin no ha sido visto en público desde el pasado sábado, cuando difundió un video en el que suplicaba al jefe de
Durante la efímera rebelión de Prigozhin, los combatientes de Wagner lograron el control de la ciudad de Rostov, sin apenas resistencia por parte del Ejército.
Wagner, Yevgeny Prigozhin, que pusiera fin a su insurrección. Desde entonces se desconoce su paradero. Surovikin es un condecorado comandante de la Fuerza Aérea de Rusia y llegó a ser apodado “General Armagedón” por sus despiadadas tácticas al bombardear ciudades en Siria.
os surcoreanos ten an asta tres e a es ermiti as
1 ó 2 años en Corea del Sur
A partir del miércoles 28 de junio, todos los surcoreanos son hasta dos años más jóvenes y solo tendrán una edad. Esto se debe a una ley que adapta las medidas tradicionales para calcular la edad a las normas internacionales.
¿A CUÁL IRLE? Los surcoreanos tenían tres maneras de calcular la edad. La primera consideraba la edad desde que la persona nacía, ya que se contaba el tiempo que estuvo en el vientre materno, y aumentaba así en un año cada 1 de enero. La segunda es la edad internacional, que
Personas eran las que abordaron el sumergible que implosionó en las aguas del Atlántico Norte.
causó la tragedia y ofrecer posibles recomendaciones “a las autoridades correspondientes para aplicar sanciones civiles o penales según sea necesario”, dijo el capitán de
El año escolar, el servicio militar o la edad mínima para consumir alcohol seguirán rigiéndose por el sistema conocido como edadaño, que seguirá vigente.
implica que la persona nace con 0 años, y luego los va aumentando cada año. El tercero añade un año a la edad de la persona al llegar el primer día del nuevo año.
la Guardia Costera Jason Neubauer, quien encabeza la junta de investigación. Como parte de esa investigación, los investigadores analizarán los escombros de los restos del barco, recopilarán pruebas y realizarán entrevistas con los testigos, así como también celebrarán una audiencia pública para obtener más testimonios de los testigos.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
‘Rejuvenecen’
6 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 MUNDO
Escanea para más información en la web
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
Confirman al INE colonizado al a or arc a oto
El fallo que ayer por la tarde emitió la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, autorizando a las corcholatas de Morena a continuar con sus recorridos, mítines y actos de proselitismo por toda la República, confirma que el llamado Plan “C” de López Obrador finalmente funcionó y, que con los cuatros consejeros afines a su movimiento, que fueron elegidos y designados por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, el Presidente logró su cometido de colonizar al órgano electoral.
Porque aun cuando no tiene mayoría en el Consejo General del INE, la cercanía política que tiene la presidente del organismo con la 4T y los otros tres consejeros, ya se refleja claramente en decisiones y actitudes que favorecen al partido gobernante. La prueba más clara ocurrió ayer cuando la presidenta de la citada Comisión de Quejas, Claudia Zavala, propuso un dictamen que planteaba ordenar a Morena y a sus aspirantes a la llamada “Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación” cancelar de inmediato sus mítines, reuniones y giras de promoción, por considerarlas presuntos “actos de proselitismo” que violentan la ley electoral, e incluso proponía dictar medidas cautelares en contra del partido gobernante y de sus precandidatos presidenciales. Era tan claro y puntual el análisis jurídico de la consejera Zavala que consideraba ilegales los actos de campaña del proceso morenista, que incluso el representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, se adelantó a la discusión del proyecto de dictamen en la Comisión y ayer al mediodía ya estaba quejándose en su cuenta de Twitter de las medidas cautelares que, según decía el legislador, se iban a imponer a su partido: “La Comisión de Quejas y denuncias del INE
Xóchitl Gálvez, una piedra en el zapato
Al onso árate
Son muchos y muy diversos los factores que explican el triunfo en una elección, entre otros: la eficacia de la maquinaria políticoelectoral; el candidato y su capacidad para conectar con el electorado; los recursos económicos, políticos y judiciales; la campaña, la estrategia, las ofertas, la narrativa y los amarres con los poderes fácticos… Pero de todos ellos sobresalen dos la maquinaria y el candidato, a los que en esta coyuntura se agrega el factor López Obrador. La oposición pasmada no acertaba a encontrar una figura que conectara con el grueso del electorado. Algunos con largas colas, algunos otros por completo anodinos, y otros con sólida preparación y eficacia probada, pero que cargan el peso de una marca muy desprestigiada o con perfiles que resultan muy distantes al grueso de la sociedad.
Todos ellos le provocan hilaridad a Morena. López
Obrador evoca a su paisano Chico Ché (¡Uy, qué miedo!) y se regodea ante la posibilidad de tener a uno de ellos enfrente para desacreditarlo y sacarle sus trapitos al sol, aunque no son mejores los aspirantes de Morena: figuras anodinas cuyas únicas ventajas son la marca Morena (con los apoyos sociales que implica) y el arrastre de López Obrador. Ni Claudia ni Marcelo ni Adán ganarían una elección para jefes de manzana o de colonia y por eso se concentran en convencer al Supremo Elector de ser más incondicionales que los otros. En ese panorama yermo, de repente irrumpe Xóchitl Gálvez, una figura retadora, disruptiva, colorida, entrona, que rompe los esquemas de la clase política: que viene de abajo, del Valle del Mezquital, que superó enormes obstáculos en un entorno familiar y comunitario adverso y salió adelante. Una aspirante que está a
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
pretende limitar derechos humanos dentro de la instrumentación del proceso para la definición de la Coordinación para la Defensa de la Transformación”, anticipaba el diputado, que anexaba en su mensaje un comunicado de Morena en el que el partido se lanzaba con todo en contra de la consejera Claudia Zavala y su proyecto, que proponía como medidas cautelares cambiar los eventos de los aspirantes morenistas de públicos a privados, por considerarlos actos anticipados de campaña. La presión que ejerció Morena con sus cuestionamientos anticipados en las redes, también se trasladó al interior del INE y por la tarde, cuando finalmente sesionó la Comisión de Quejas, los dos consejeros electorales recientemente designados por la Cámara de Diputados, tras un proceso que claramente manejó la mayoría de Morena, Rita López y Jorge Montaño, votaron en contra del proyecto de dictamen de la consejera Zavala, a la que no le alcanzó su voto para salvar su dictamen que fue rechazado, con lo que tácitamente el instituto electoral validó y permitió que continúen las campañas, mítines y recorridos de las seis corcholatas morenistas.
Pero más que una opinión personal de la consejera Zavala, el dictamen rechazado se había basado en los 28 informes que elaboró la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, cuyos funcionarios realizaron visitas sorpresa a los recorridos, eventos y “asambleas públicas” de los seis precandidatos de Morena, y a partir de lo que observaron y documentaron en el campo, los técnicos concluyeron que había “pruebas para determinar que los seis contendientes del proceso interno morenista podrían estar cometiendo actos anticipados de precampaña y de campaña”. Para emitir sus opiniones, los técnicos del INE analizaron los discursos de los aspirantes, la propaganda utilitaria que hay en sus eventos, las expresiones de los militantes y simpatizantes que acuden a sus reuniones, y con todo ello determinaron que se trataba de “actividades proselitistas” y no de “actos partidistas” como eufemísticamente los denomina el CEN de Morena. “Esta circunstancia pone de manifiesto la posible estrategia partidista tendente a influir en la equidad de la contienda, a partir de eventos públicos en los que participaron activamente las personas denunciadas (con aspiraciones manifiestas para ocupar la precandidatura o candidatura al cargo de la
favor de los programas sociales, pero copeteados: que propone que la pensión para adultos mayores se complemente con anteojos, prótesis dentales y una atención médica de calidad; que sugiere dotar a los jóvenes de competencias profesionales, inglés y una nueva cultura: la del emprendimiento… Que se pronuncia por regresar las escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles... Que no le teme a convocar a su equipo a los mejores expertos en materia energética, medioambiental y de seguridad… Este presidente cargado de odios y resentimientos, que todos los días insulta, difama e intimida, se topó con la horma de sus zapatos. Ante los infundios, la senadora hidalguense le exigió su derecho de réplica, el presidente respondió que solo lo haría si fuera obligado por un mandato judicial; Xóchitl logró que un juez le concediera la réplica. Sin embargo, el presidente ha mantenido su desacato. Lo que sigue es cuidar a Xóchitl, que los partidos de la alianza opositora no le hagan una trastada y que no vaya a sufrir un “accidente”, que no resulte con que la arrolló con todo y su bicicleta, un automovilista “distraído.” Los que pensaban —o querían hacernos creer— que la elección del año próximo estaba decidida y que la ventaja de Morena era irremontable, hoy fruncen el ceño, con su irreverencia, su sentido del humor y su inteligencia, esta malhablada es el antídoto para Morena.
Presidencia de la República), mediante mensajes y discursos cuyo contenido engloba y toca aspectos del próximo proceso electoral. Siendo que la normativa electoral establece fechas precisas para el inicio de ese tipo de actividades, lo que actualiza un posible riesgo o peligro inminente de que, a la postre, se continúe con la realización de eventos de iguales o similares características lo que podría tener un impacto en la equidad de la contienda de los procesos electorales locales y federales próximos a iniciar y, consecuentemente, generar una ventaja indebida en favor de Morena y de las personas que eventualmente sean sus candidatas”, establecía el informe de la Unidad Técnica a la Comisión de Quejas y Denuncias.
Con esos razonamientos legales fue que la consejera Zavala proponía en su dictamen “ordenar a Morena y sus seis aspirantes suspender sus recorridos y asambleas de manera inmediata”. Pero al final, con sus dos consejeros afines, el partido gobernante logró hacer valer sus presiones y el dictamen de la presidenta de la Comisión, con todo y sus informes técnicos y sus fundamentos legales, fue rechazado por mayoría de dos votos a uno. Y así, rechazando la queja que presentaron los diputados de MC, Jorge Álvarez Maynes y Salomón Chertorivski, el proceso de Morena fue validado como legal y constitucional, a pesar de que las evidencias recabadas por el INE decían todo lo contrario.
Con este fallo se confirman tres cosas: la primera, la que López Obrador sí logró finalmente colonizar y dominar al INE, a partir de colocar en su presidencia a una consejera afín a su movimiento y otros tres consejeros que claramente también apoyarán a su partido; la segunda, que sí ya le dieron validez legal y constitucional a las campañas anticipadas de Morena, también las de la Alianza Va por México, ahora llamado Frente Nacional por México, con sus precandidatos que se inscriban a partir del lunes, podrán violar las leyes y hacer actos anticipados de campaña; y la tercera que en México, desde la cabeza del Presidente y su partido, hasta el mexicano común, pasando por los empresarios, políticos, policías, los líderes sindicales, profesionistas y la mayoría de los sectores que integran a este país, sigue viva la cultura de que “las leyes se hicieron para violarse”.
Acoso desde el poder orenzo r o a ianello
Uno de los fenómenos que amenazan a los sistemas democráticos en buena parte del mundo, es la descalificación y hostigamiento permanente a que son sometidos los órganos de control del poder, y de manera destacada los órganos que organizan las elecciones y vigilan el cumplimiento de las reglas que rigen los comicios, desde los circuitos gubernamentales y desde quienes detentan las mayorías parlamentarias y, por lo tanto, el monopolio de las decisiones políticas.
Además de los órganos electorales, ese acoso alcanza también a los tribunales que controlan la constitucionalidad de los actos de autoridad, a los órganos de defensa de los derechos humanos, a los órganos garantes de la transparencia y del derecho a la información, entre otros. Lo anterior encarna una paradoja: esos ataques en contra de la institucionalidad democrática encargada de poner límites y ejercer controles sobre el poder político para evitar su abuso, vienen de quienes han sido los principales beneficiarios de la existencia de las condiciones democráticas que buscan subvertir. Es decir, quedaron atrás las épocas en las que el riesgo para las democracias venía desde fuera de la institucionalidad (golpes militares o revueltas encaminadas a subvertir el orden democrático), sino desde adentro, desde quienes encabezan los órganos del poder político, precisamente de los que son los destinatarios de los mecanismos constitucionales de vigilancia del poder y que, incómodos con esa función de vigilancia, apuntan sus baterías en contra de dichas instancias de control. Ese acoso se despliega a través de cinco modalidades principales:
1. La descalificación pública de las tareas que realizan los órganos de control del poder, acusándolos de ineficientes; de ser inaceptablemente onerosos; de actuar políticamente y, por ello, de manera sesgada y parcial; de ser conservadores, encubridores de privilegios, o protectores de intereses oscuros; de estar en contra del “pueblo”; etc. (aquí se inscriben también las cada vez más frecuentes acusaciones anticipadas de “fraude” a la que varios gobernantes —Trump y Bolsonaro, por ejemplo— recurren para descalificar a priori eventuales resultados desfavorables en las urnas
y que, estoy seguro, muy pronto escucharemos en México de cara a las elecciones de 2024).
2. El ataque en contra de los titulares de esos órganos, que van desde el denuesto personalizado, hasta las amenazas verbales e incluso físicas, pasando por el uso sesgado de las instituciones de inteligencia financiera, presentación de denuncias penales, o inicio de juicios políticos o procedimientos de responsabilidades, como parte de una larga lista de maneras de presionar, coaccionar o, simple y sencillamente, de perseguir a quien no se somete a los designios del poder u osa contraponérsele.
3. Los recortes presupuestales como una manera de chantajear a los órganos de control o bien de impedirles el cumplimiento de sus funciones constitucionales o de mermar sus capacidades constitucionales, tal como ocurrió con el INE en 2022, cuando el brutal recorte del 26% del presupuesto que había solicitado y que le impuso la mayoría oficialista de la Cámara de Diputados le impidió poder cumplir con lo dispuesto en la Ley de Revocación de Mandato e instalar la totalidad de las casillas planeadas para ese ejercicio de democracia directa.
4. Las amenazas o los intentos de reformas al marco legal que rige esos órganos, con el propósito de destituir a sus titulares, someterlos a un control político, mermar o destruir las capacidades institucionales o acotar sus facultades de vigilancia y control. Así pasó con el fallido intento de reforma constitucional en materia electoral, con el difunto “Plan B” o con la amenaza de reforma para elegir popularmente a los ministros de la SCJN.
5. La captura de dichos órganos mediante la designación como sus titulares de personas incondicionales al poder político y dispuestas a fungir como correas de transmisión de sus intereses, tal como ha ocurrido de manera destacada y vergonzosa con la CNDH, o con un par de nombramientos en la Suprema Corte entre otros casos o intentos de colonización y sojuzgamiento. Lamentablemente el elenco anterior no es el resultado de un mero ejercicio de abstracción, sino el recuento puntual de un hostigamiento desde el poder al que se ha sometido en los últimos años a diversas instancias, destacadamente al INE, y que ahora también se está desplegando de manera furibunda en contra de la SCJN.
Investigador del IIJ-UNAM
ini n
7 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web
Aurelio ‘N’ podría recibir condena global de hasta 78 años de cárcel
Aurelio N, mejor conocido como el ‘Comandante Aurelio’, quien es presunto operador del grupo delictivo que actúa en la región del desierto de Altar, y que fue detenido el pasado 27 de junio por parte de las autoridades, podría enfrentar una posible condena global de hasta 78 años de prisión por múltiples delitos cometidos.
En información derivada de la Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora, se dio a conocer que se logró judicializar a dicho sujeto por portación de arma fuego ante un juez federal y no solo eso, también se le está cumpliendo órdenes de aprehensión libradas por jueces estatales por los delitos de desaparición cometida por particulares en Sonora y por homicidio calificado en Baja California. Ante eso, Aurelio deberá responder a estas impu-
l om re es resunto o era or e un ru o elicti o e Altar
Aurelio, quien fue detenido el 27 de junio, estaría enfrentando una condena de hasta 78 años en caso de ser culpable por la portación de arma de fuego, homicidio calificado y desaparición.
taciones formuladas en su contra en los tribunales. Cabe señalar que el presunto criminal logró ser detenido por elementos de la Sedena con auxilio
Encuentran droga en un vehículo ‘pegada’ con imanes en SLRC
Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública y Municipal de San Luis Río Colorado aseguraron alrededor de 13 kilos de sustancia prohibida adheridas con imanes en un vehículo. Fue precisamente en el callejón Nayarit de la colonia Campestre, donde los policías estatales y municipales aseguraron seis paquetes de narcóticos que estaban escondidos debajo de un pick up, el cual se encontraba por fuera de un domicilio. No se reportaron personas detenidos, solamente el material.
de la de Policía Estatal de Seguridad Pública, mientras circulaba entre San Luis Río Colorado y Sonoyta, gracias a la información de inteligencia de la SEDENA.
l ec o se resent alre e or e las oras
io enci esc ecen cue os des e dos
El grado de violencia que se vive en Cajeme ha escalado niveles impensados; pues además de las múltiples agresiones armadas que se presentan, también ya son varios casos reportados, en donde se han localizado cuerpos desmembrados.
Según datos periodísticos, en lo que va del presente año, son un total de seis cadáveres mutilados los que se han localizado en Ciudad Obregón.
LOS HECHOS El caso más reciente, fue el que se presentó el pasado miércoles por la noche, en donde los restos desmembrados de un hombre fueron abandonados en dos bolsas de plástico negro, en la colonia Benito Juárez.
Aunque la identidad de la víctima no se ha revelado (hasta el cierre de edición), se sabe que el cuerpo corresponde una persona de sexo masculino, quien tenía las manos atadas con plástico rojo hacia la espalda. Vestía camiseta de color lila y en ambos brazos se le apreciaban tatuajes.
o ierno e eral no a o i o is minuir la iolencia ue a en el a s
El 25 de marzo del 2023, en la colonia Sonora, autoridades encontraron el cadáver desmembrado de un hombre. Mientras que, el 9 de enero, la cabeza de una mujer fue hallada en una bolsa negra en Misión San Gabriel II (Datos periodísticos).
Dicho occiso se convierte en la víctima mortal número 50 de Cajeme, en lo que va del presente mes de junio.
301
Homicidios dolosos, son los que se han registrado en Cajeme, durante este 2023, según el conteo periodístico.
Por otra parte, hay que recordar que este no es el primer acto violento con esas características que se presenta en la localidad. Uno de los más llamativos, fue el que se presentó el 26 de mayo en la Paseo Alameda, donde encontrados los restos de un varón al interior de una hielera. Ese mismo mes pero cuatro días después, nuevamente autoridades hallaron el cadáver desmembrado de un sujeto al interior de una hielera.
Conductora no respeta el alto y genera fuerte accidente en la colonia Cortinas; afortunadamente no hay víctimas
Fuerte accidente el que se registró ayer después de mediodía en Ciudad Obregón, específicamente en la Chihuahua y bulevar Ramírez, en la colonia Cortinas. Testimonios argumentan que, la conductora de una Volkswagen, línea Jetta, modelo 2018 no respetó el alto, como consecuencia de eso se impactó contra un pick up marca Ford, Ranger. Afortunadamente el accidente solamente dejó múltiples pérdidas materiales en ambos vehículos. INTERNET
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
e u i a
8 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
io enci i i un o e e os de e dic en e e
El pasado miércoles la vida del pequeño Emiliano de tan solo 10 meses de edad se extinguió víctima de la violencia familiar, tras no superar las lesiones que presuntamente le ocasionó su propia madre, convirtiéndose así en una cifra más de este delito, en el cual Sonora ocupa el primer lugar a nivel nacional en casos denunciados al número de emergencia 911, según registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En dicho reporte mensual de violencia, al cierre de mayo de 2023, en el apartado de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violen-
cia familiar por cada 100 mil habitantes, en el estado se recibieron 19 mil 597 reportes; mientras que, de acuerdo a las cifras del Semáforo Delictivo, en el mismo periodo sólo se judicializaron 2 mil 754 quejas, es decir que se abrieroncarpetasdeinvestigación al 14 por ciento del total de los llamados a la línea de emergencia.
FALTA DE DENUNCIAS En el caso de Cajeme, de enero a mayo el Semáforo Delictivo reporta un total de 422 casos de este tipo de violencia, lo cual representa un 15.3 por ciento del total del estado, sobre este tema el titular de Seguridad Pública Municipal en Cajeme, Claudio Cruz, dijo que en este lapso se han recibido a través de la Unidad
a atracci n se encuentra en a an ono es e a os
Municipal para Atender la Violencia Familiar, de Género y Personas Vulnerables (UMAV) de la Policía Municipal, más de 2 mil llamadas relacionadas con este tipo de violencia, mientras que se han presentado a más de 60 detenidos ante el Ministerio Público.
“La UMAV es un grupo que se formó en el sentido de apoyar y dar una respuesta rápida cuando alguna persona sufre de violencia familiar, sobre todo los casos en mujeres, niños y personas vulnerables a fin de que se le atiende inmediatamente, puede ser violencia con una persona que llega agresiva al domicilio y pueden ocurrir diferentes situaciones, como que tienen una restricción,
CLAUDIO CRUZ SEGURIDAD PÚBLICA
entonces ahí se va canalizando acorde al hecho y se va viendo la situación, tanto de la víctima como del agresor, ya sea entonces únicamente como para una detención temprana, o si se presentan ante el juzgado cívico o si ya cuenta con alguna otra situación se canaliza inmediatamente la Fiscalía del Estado”, declaró.
Tirolesa será retirada del área de la Laguna del Náinari
Tras referirse al accidente que sufrió el pasado 26 de junio un menor de seis años de edad en las instalaciones del Parque Fundidora de Monterrey, quien cayó desde de una tirolesa, el alcalde
Javier Lamarque argumentó que, a fin de evitar algún incidente, la ubicada en la Laguna del Náinari sería retirada.
Aún sin detallar si esta será vendida o únicamente se reti-
a uni a A se es ecializa en atenci n e iolencia amiliar
Por lo anterior recordó que se trabaja en inculcar la cultura de la denuncia recordando los números de emergencia son el 911 y el 089 para cualquier tipo de emergencia. “En este caso hablando de violencia familiar, con la denuncia pues inmediatamente
40 Metros de altura tiene la tirolesa ubicada en la Laguna del Náinari, con 400 metros de longitud.
raría de su ubicación actual como medida de prevención, se descartó el rehabilitarla.
Cabe recordar que, en abril del presente año, una joven iden-
de debe de atender por una unidad de estas de la UMAV o en dado caso si están ocupadas en alguna otra situación, porque las llamadas en el estado de Sonora que más se hacen al C5 es la llamada por violencia familiar, se atienda por alguna otra unidad”.
tificada como Nicole se arrojó desde la tirolesa de Cajeme a pesar del trabajo de los Bomberos y la Policía local quienes pusieron su mayor esfuerzo para evitar que la fémina atentara contra su vida. Actualmente se desconoce la fecha en la que la tirolesa será retirada, pero las mismas autoridades ofrecerán detalles sobre la situación en fecha próxima.
Claudio Cruz admite falta de patrullas en Seguridad Pública
Aún cuando en esta semana la Secretaría de Seguridad Pública recibió por parte del gobierno estatal 5 unidades de patrullaje nuevas para reforzar los operativos enfocados en la prevención de la incidencia delictiva, el titular de la dependencia Claudio Cruz Hernández reconoció que aún existe insuficiencia en el número de unidades.
“Efectivamente tenemos un déficit, hay un promedio de 55 unidades que se encuentran en buen o
regular estado, si bien es cierto se van a incorporar más próximamente que-
remos completar las cien unidades en lo que resta de la administración, aunque no se cumple al cien por ciento con lo necesario, no podemos contar con los recursos inmediatos como para tener las cien unidades inmediatamente, entonces esto es un proceso que llevará un tiempo”, declaró.
Asimismo, informó que a principios de julio se recibirán del municipio 33 patrullas más que abonarán para la mejora del servicio de vigilancia en el municipio.
a o ar etin es un e ento ue realiza la instituci n e manera anual
CBTA #197 presenta proyectos en la ‘Expo Marketing 2023’
Estudiantes de sexto semestre del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) #197 participaron en la Expo Marketing 2023, con la finalidad de demostrar los conocimientos adquiridos durante el ciclo escolar, así como para impulsar el emprendimiento agropecuario.
María Victoria Díaz Magaña, encargada de la carrera de técnico en administración para el emprendimiento, explicó que este tipo de eventos
fortalecen las competencias por parte de los estudiantes en el campo laboral porque ellos ya se forman como emprendedores, formación que se continúa en la universidad o para poder iniciar un negocio. Esta actividad se realizó bajo la supervisión de la directora del plantel, Clarisa Márquez Valenzuela, quien añadió que esta iniciativa posibilita establecer un negocio y además de poder mostrar lo aprendido en el ciclo escolar.
El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) #197 consta de cinco carreras técnicas enfocadas principalmente en apoyar al sector agropecuario, ofreciendo un título profesional técnico a sus jóvenes estudiantes egresados.
Hay que denunciar cuando escuchemos algo extraño y ante cualquier situación que escuchen los vecinos recurrir al 911 y 089. La violencia familiar es un delito y se atiende inmediatamente para evitar este tipo de situaciones”.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
e n
9 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web
Escanea para más información en la web
os se dec en e e enci o se u
El Consejo Municipal de Protección Civil (CMPC) emitió la Declaratoria de Emergencia por Escasez de Agua en el Pueblo Mágico de Álamos; por lo que las autoridades solicitarán la intervención del Gobierno del Estado y la Federación para atender el problema de desabasto.
Se estima que sean más de 24 mil personas, las que carecen de acceso al agua en Álamos, tanto en las comunidades rurales, como en la cabecera municipal, pese a ser uno de los principales atractivos turísticos en el Estado de Sonora.
LA DECLARATORIA
Martín Emanuel Robles Ramos, director general del Organismo Operador Municipal del Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), indicó que debido a la escasez de lluvias en la región, así como el consumo de agua en la ciudad, los mantos freáticos que abastecen a los siete pozos de agua en Álamos se encuentran abatidos.
“Para dar una explicación concreta, la línea de abastecimiento se encuentra en un 20 por ciento, debido a que los mantos freáticos están bajos y por la ausencia de lluvias no hay recuperación de los mismos”, afirmó.
Robles Ramos precisó que actualmente sólo un pozo es el que está abasteciendo la cabecera municipal, pero este se encuentra al 15 por ciento de su capacidad y está en funciones sólo dos horas al día, por lo que se optará por distribuir
lamos solicitará el en o e i as a la ona ua ara a astecer a sus comuni a es colonias
Mientras que emiten declaratoria, el acueducto se encuentra en el olvido
Desde hace cinco meses, la cabecera municipal de Álamos recibe el suministro de agua a través de tandeo, esto significa que las familias solamente cuentan con el vital líquido cada 48 horas; mientras que el proyecto que prometía solucionar el problema de desabasto en el Pueblo Mágico, continúa detenido. Fue el pasado mes de septiembre, cuando se rindió el último informe por parte del Gobierno Municipal de Álamos, acerca de los avances de la construcción del acueducto ‘MacoyahuiÁlamos’, señalando que se tenía un avance del 50 por ciento. Sin embargo, en distintas ocasiones, el presidente municipal, Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, aseguró que la construcción del Acueducto Macoyahui-Álamos se encontraba detenida debido a que la Secretaría de Hacienda no había liberado el recurso etiquetado para la segunda etapa del proyecto.
el servicio de agua a través de pipas.
“Los planes para mitigar esto, sería extraer agua y traerla en pipas contenedoras, ahorita estamos llevando agua en pipas en
l incen io ocasion a o total en am os inmue les
Nacional del Agua, también a las autoridades federales para efectos de que si necesitamos algún implemento, nos ayudaran”.
VÍCTOR BALDERRAMA ALCALDE DE ÁLAMOS
comunidades y colonias, como lo es ‘Minas Nuevas’, donde se traslada diariamente 25 pipadas”, dijo.
MÁS TANDEO Desde hace cinco meses, las 43 colonias del Pueblo
Mágico se dividieron en dos sectores, donde cada sector recibe el servicio de agua un día sí y otro no, sin embargo, únicamente cuenta con agua durante ocho horas al día; sin embargo, como nueva estrategia, se decidió fragmentar ambos sectores, reduciendo el horario de tandeo, para priorizar el nivel de presión.
Familia pierde su patrimonio tras incendio, solicitan apoyo
Rosario Valenzuela Yocupicio de 61 años de edad, junto a su familia, perdió su patrimonio a causa de un incendio durante este fin de semana, por lo que hoy pide el apoyo de la ciudadanía para recuperar parte de sus pertenencias.
DIF obtiene donativo de artículos para bebé por parte de Academia
La presidenta de DIF Navojoa, Luz Argel Gaxiola, junto con a la subdirectora de albergue, Aracely Oximea, recibieron en las instalaciones del albergue temporal ‘Caari al Leiya’ al director de la ‘Academia de Música Hollman’, Carlos Hollman. “Agradecemos el valioso donativo de artículos de bebé que realizó la Academia de Música Hollman en su pasada ceremonia de graduación, por lo que aprovechamos su visita para brindarles un recorrido por las instalaciones”, se indicó.
Los hechos se registraron el pasado 25 de junio, en la colonia Tetanchopo, ubicada a casi cuatro kilómetros de la cabecera municipal, donde a pesar de los esfuerzos del Departamento de Bomberos por detener el incendio, las
a acunaci n ue a lica a or arte el ersonal el
Internos del Cereso reciben atención
Consultas, chequeo de salud física, vacunación para prevenir enfermedades infecciosas y atención psicológica recibieron internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) en Navojoa durante una jornada médica y de servicios impulsada por cuatro dependencias, entre ellas la Dirección de Salud Municipal.
LAS ACTIVIDADES
El programa desarrollado este miércoles en las aulas de capacitación y talleres del Cereso incluyó orientación sobre enfermedades de transmisión sexual, revisión dental y facilitación de medicamentos a quienes se les detectó algún padecimiento.
La comitiva a cargo de esta actividad constó de equipos médicos y enfermeras del IMSS, Isssteson, Secretaría de Salud de Sonora y la Dirección de Salud Municipal cuyo titular es Miguel Ramírez Díaz.
Ramírez Díaz agradeció la disponibilidad de las autoridades del Cereso local para llevar el programa de servicios a la población interna que pasa en ocasiones por momentos muy difíciles, físicos y emocionales.
llamas ya habían consumido la totalidad del inmueble.
Según los reportes, el incendió se inició en una casa de material, principalmente de lámina y posteriormente se propagó hacia un domicilio continuo. Se indicó que la caída de una hornilla encendida, originó el incendio, que a la postre arrasó en su totalidad con ambos hogares.
Estudiantes toman pláticas sobre los riesgos por el uso del Fentanilo
Dentro de las acciones que realiza la Comisaría de Policía y Tránsito Municipal de Álamos, a través del departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se impartió a estudiantes la plática sobre las principales causas y afectaciones que trae consigo consumir Fentanilo. Dicha temática fue desarrollada por el coordinador del Departamento, Ricardo Valenzuela Luna y Yuruhany Duarte Rey, quienes manifestaron que este tipo de actividades tienen un buen impacto.
Más de 35 personas han sido multadas por la ‘patrullagua’
Artidoro Lagarda Yescas, director del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), afirmó que en lo que va del año, al menos 35 usuarios han sido captados desperdiciando agua, por parte del Operativo de ‘Patrullaguas’.
LAS CIFRAS Detalló que de enero a junio Oomapasn ha levantado 35 multas cuyos montos varían, de las cuales 15 están pagadas y el resto cargadas en los reci-
El departamento de Medicina Preventiva del IMSS aplicó vacunas contra el tétano para evitar que si alguien sufre una cortadura o enfermedad infecciosa corra riesgos de complicaciones y las pruebas de toma de presión arterial.
3
Niveles de Gobierno participaron en el programa de salud al interior del Cereso en el municipio de Navojoa. “Estamos aquí apoyándolos, atendiéndoles y dándoles los servicios de salud a los que tienen derecho, sabemos que la situación de ustedes es difícil y a veces requieren de atención médica por eso nos hemos unido cuatro dependencias para una jornada completa”, expresó Díaz Ramírez.
Por su parte, el director del Cereso, Jorge Argüelles, exaltó la sensibilidad y alto sentido de compromiso social de los involucrados.
PIDEN AYUDA Debido a que se quedaron sin sus pertenencias, la familia afectada solicitó el apoyo a la ciudadanía para poder sobre llevar estos días calurosos, por lo que si usted está interesado en apoyarla, principalmente con la donación de materia para construcción, pues buscan rehabilitar su casa, puede comunicarse al teléfono 642 135 6535.
bos de los usuarios que no tuvieron acercamiento. La recaudación por dicho concepto asciende a 70 mil 244 pesos en ese mismo período, abundó, monto que si bien pareciera poco significa, es un avance en la concientización pues los infractores no suelen repetirlo en la mayoría de los casos.
“Oomapasn no está buscando notificar, multar y cobrar sino que la población deje de desperdiciar el agua potable; lo que nos interesa es que la gente gaste lo que realmente necesita”, afirmó.
Lagarda Yescas, director general de Oomapasn explicó que el personal de las ‘patrullaguas’ en sus recorridos detectan los desperdicios del agua al momento, toman fotografías y videos como evidencia y con ello, proceden a notificar al usuario.
cumplen un programa diario y semanal de recorridos en el área urbana que es donde más desperdicio del agua se presenta y buscaremos incorporar más unidades”.
ie o e an ueta me iante el uso e man uera la rinci al enuncia
ARTIDORO LAGARDA DIRECTOR OOMAPASN
a o oa
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
10 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web
usu n est u nte
‘chino’; tuvo 3 incendios
JAVIER SANTIN
Debido a que los propietarios no acataron las disposiciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Empalme y se había convertido en un verdadero riesgo, se clausuró de manera definitiva el restaurante de comida china en el sector Centro.
El local había tenido tres incendios en sus instalaciones, ubicado en avenida Reforma y calle Miguel Hidalgo, donde el pasado sábadoseregistróunconato de incendio en el área de cocina, lo que provocó intensa movilización de las instituciones de emergencias y seguridad, además del temor de incendiarse también negocios contiguos.
“NO VOLVERÁ”
Luis Fuentes, alcalde de
Empalme informó que definitivamente el negocio no volverá abrir sus puertas para atención al público, pues fue clausurado por la Coordinación Municipal de Protección Civil, sin posibilidad de revocar la clausura.
a cocina no cum l a con las me i as e se uri a
tres ocasiones es una señal de alerta, por lo que se decidió ya no permitir su apertura, por seguridad tanto del personal que labora en el puesto de comida china, como para los clientes.
Ante la preocupación entre los locatarios que se encuentran en la zona, fue la mejor decisión clausurar definitivamente el local, reabrieron porque tenía el aval de los comerciantes, pero ahora no lo tendrán, hay molestia”.
JAVIER IBARRA REGIDOR
verificar que cumplan con las medidas de seguridad, especialmente donde se utiliza fuego para cocinar alimentos.
Precisó que el hecho de haberse incendiado en
Adelantó que iniciará un programa de inspección a todos los comercios para
Ruta Guaymas - Empalme ‘prenderá’ aires, cobrarán $18
Dicho negocio de venta de comida china se ha l ser icio ten rá un aumento emer en te e os esos
Los camiones de la ruta Guaymas-Empalme encenderán los aires acondicionados este viernes 30 de junio, luego de un diálogo con autoridades locales del transporte, donde se autorizó una tarifa emergente de incremento de
‘Pafas’ mantendrán lucha para regularizar vehículos con letra
Debido a las gestiones de las organizaciones ‘pafas’ ante el gobierno federal, se logró ampliar el plazo para la regularización de vehículos extranjeros que la serie inicie con número, hasta el 30 de septiembre del presente año, pero se mantendrá la lucha para que también los vehículos que la serie inicia con letra, sean legalizados, dio a conocer Fernando Chávez, presidente de Conapafam . “Estamos levantando un padrón para llevarlo a las autoridades y regularicen los carros con letra”, citó.
Rescatan socorristas a perrito que ‘cae’ en una alcantarilla
Un perrito que cayó a una alcantarilla, ayer por la mañana en Empalme logró ser rescatado por socorristas de Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y Bomberos Voluntarios de Empalme con apoyo de ele-
mentos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal.
El comandante de la CNE y médico veterinario Javier Ibarra precisó que al parecer el animalito buscaba tomar
dos pesos por parte de la delegación regional del Instituto de Movilidad y de Transporte del Estado (IMTE). Ante las múltiples quejas y denuncias de los usuarios del servicio, se logró que se ‘enciendan’ los aires acondicionados, sin
l ltimo incen io uso en ries o a los locales comerciales conti uos incendiado en dos ocasiones, y en una primera ocasión tuvo un conato de incendio que ponía en riesgo a negocios contiguos en los que se vende ropa y artículos diversos. Cabe destacar que se buscó a los
8 unidades de transporte prestan su servicio diariamente en la ruta suburbana de Guaymas y Empalme.
embargo se incrementará el pasaje de 16 a 18 pesos.
Misael Nápoles, delegado regional del IMTE informó que se cobrarán “18 pesos, es una tarifa emergente para que
Ponen en marcha el Centro de Atención Canina y Felina
Inauguran el primer Centro de Atención Canina y Felina en donde se brindará atención a perros y gatos con los servicios de esterilización, vacunación y desparasitación gratuito en el sector Miguel Hidalgo ‘La Antena’, que será de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana hasta las 15:00 horas. Además se tendrá una unidad de rescate animal que ayudará para el traslado de mascotas que así lo requieran y se acuda a los llamados que se hagan a través de Atención Ciudadana.
agua, pero accidentalmente cayó en la alcantarilla, hecho que fue reportado por vecinos, por lo que los socorristas actuaron de inmediato logrando ponerlo a salvo. Precisó que al ser rescatado se le suministraron medicamentos para el dolor y vitaminas, además de bañarlo para prevenir futuras infecciones, precisando que todas las vidas son importantes.
Cabe destacar que las altas temperaturas también afectan a los animalitos, por lo que es muy importante que se mantengan bien hidratados por sus dueños y también los de la calle.
propietarios y representantes legales del negocio de comida oriental, pero solo señalaron que se defenderán y en los próximos días interpondrán un recurso legal para poder volver abrir el negocio.
puedan encender los aires, ya que como suburbanos no están obligados por la Ley a traer aires acondicionados. Se acaba el periodo de los aires y vuelve la tarifa normal”. Cabe destacar que diariamente la ruta de Guaymas y Empalme, es abordada por cientos de usuarios que se trasladan entre ambas ciudades a los centros de trabajo y por estudios.
l can a ue se encon tra a ue a a o e a uas ne ras
redaccion@tribuna.com.mx
uaymas
11 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
l i muest a me o ía y el músculo ante Haití
La Selección Mexicana sigue cosechando confianza bajo las órdenes de Jaime Lozano y de paso, triunfos que ya le dieron el pase a la siguiente ronda de los Cuartos de Final de la Copa Oro, luego de vencer 3-1 al equipo de Haití en el segundo encuentro de la Fase de Grupos.
Además, la reconciliación continúa. Más de 34 mil aficionados en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona aunque con numerosos espacios vacíos en las gradas.
EL DESPERTAR
Los verdes tardaron para abrir al cerrojo haitiano, pero tras encontrar la llave no tuvieron tantos problemas para lograr el triunfo.
Con el 0-0 escoltándolos al vestidor, se escuchan algunos abucheos desde la tribuna, pero en el regreso, México se asomó al marca-
l cu ano me icano an Arozarena estará como titular
Anuncian titulares para el All-Star MLB
Araujo se equivocan en la marca. Danley Jean remata sólido de cabeza el servicio de Etienne. 2-1, ’78.
enr mart n este a el rimer tanto e la escua ra tricolor dor con inusitada rapidez. Apenas segundos, y despliegue de Uriel Antuna, en una versión exclusiva para el Tri. Balón al área y Henry Martín extiende el pescuezo que había estado contraído. Cabezazo y 1-0.
El 2-0 llega minutos después (56’). Salida desde el fondo de México, en enlaces de primera intención,
Villegas enciende la reacción de México
Fernando Villegas conectó dos jonrones, el segundo de ellos en la quinta entrada con dos corredores a bordo para darle la vuelta a la pizarra, y la Selección Mexicana de Beisbol venció 5-4 a Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Villegas conectó el primero de sus dos bambinazos en la primera entrada, fue con un corredor en los senderos y sirvió para adelantar 2-0 a México en la pizarra.
Los boricuas igualaron el juego en el tercer episodio con cuadrangular de dos carreras de Edwin Gómez y en la en la quinta entrada, Rubén Castro puso adelante 3-2 a Puerto Rico con un sencillo. En la quinta, llegó el segundo vuelacercas del día para Villegas, esta vez encontró en las bases a Moisés Gutiérrez y a Norberto Obeso, y colocó 5-3 la pizarra. En la última entrada Puerto Rico aumentó el drama con una carrera, pero Samuel Zazueta puso
hasta que Jesús Gallardo llega a fondo, mete potente servicio raso, y anticipa el haitiano Ricardo Adé, a la amenaza de Henry. Héroe por rescatar el balón, villano por refugiarlo en su propio arco.
Pero Haití estaba lejos de meterse en la tumba. Cobro a balón parado. Jesús Gallardo y Julián
La reacción de México fue casi inmediata. Despliegue a fondo por derecha. Antuna lanza citatorio a segundo palo. El remate de Santiago Giménez es tan complejo y desesperado como eficiente, para el 3-1 al ’82.
Con el pase a Cuartos de Final, México dispondrá de la posibilidad de hacer rotaciones ante Qatar el próximo domingo.
La MLB dio a conocer los rosters titulares de la Liga Americana y la Liga Nacional para el Juego de Estrellas 2023 que se llevará a cabo el próximo martes 11 de julio en el TMobile Park de Seattle.
LOS ELEGIDOS Por el Viejo Circuito, los elegidos son Freddie Freeman (1B, LA Dodgers), Luis Arráez (2B, Marlins) y Nolan Arenado (3B, Cardinals). Además, Orlando Arcia (SS, Braves), Sean Murphy (C, Braves) y en los jardines:
Ronald Acuña Jr. (Braves), Mookie Betts (LA Dodgers) y Corbin Carroll (Diamondbacks). J.D. Martínez (LA Dodgers) será el BD. En la Liga Americana irán Yandy Díaz (1B, Rays), Marcus Semien (2B, Rangers) y Josh Jung (3B, Rangers), además de Corey Seager (SS, Rangers), Jonah Heim (C, Rangers). Los jardineros serán Mike Trout (LA Angels), Randy Arozarena (Rays) y Aaron Judge (Yankees). Shohei Ohtani (LA Angels) será el BD.
l coa uilense se es ac con la cuc ara ran e ante los oricuas
orden para apuntarse el salvamento.
Fabián Cota (1-0) fue el ganador. Hoy México cierra el rol regular enfrentando a Venezuela.
Delegación azteca mantiene la cima en los JCyC de San Salvador 2023
15:30
Horas será el duelo ante Venezuela, el pitcher probable de la novena azteca será Wilmer Ríos.
La delegación mexicana continúa con su paso arrollador en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y tras otra fructífera jornada se afianzó en lo más alto del medallero, con 160 preseas, de las cuales 64 son de oro, 54 de plata y 42 de bronce.
12 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx EL JUEGO ico ait
3 1
FUENTE:
INTERNET