s a a a us a m a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Durazo robustece estado de fuerza con 131 patrullas
El gobernador Alfonso
Durazo Montaño encabezó la entrega de 131 patrullas destinadas a fortalecer la labor de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y 32 municipios, con una inversión total de 160 millones 530 mil 544 pesos.
El mandatario estatal puntualizó que esta entrega representa un gran esfuerzo por parte del Gobierno de Sonora, pues de 2022 a la fecha se han entregado ya 267 vehículos para diversas corporaciones policiacas de la entidad.
“Del 13 de septiembre de 2021 al 20 de junio del 2023 el homicidio doloso en el estado de Sonora se ha reducido un 23 por ciento; y si medimos la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, ubicamos a nuestro estado en el lugar 23, somos el estado más seguro de toda la frontera”, enfatizó.
En esta ocasión, explicó, se ha hecho entrega de 82 patrullas para la PESP, mientras que 49 fueron entregadas a los ayuntamientos de Agua Prieta, Álamos, Altar, Bacanora, Bácum, Benito Juárez, Benjamín Hill, Caborca, Cajeme, Cananea, Divisaderos, Empalme, Etchojoa, Fronteras, General Plutarco Elías Calles, Guaymas, Huatabampo, Moctezuma, Naco, Navojoa, Nogales, Pitiquito, Puerto Peñasco y Quiriego. De igual forma se destinaron unidades a los municipios de Rosario Tesopaco, Sahuaripa, San Ignacio Río Muerto, San Luis Río Colorado, San Miguel de Horcasitas, Santa Ana, Ures y Yécora. Destacó que para esta asignación de nuevas unidades se tomaron en cuenta los municipios que cuentan con elementos aprobados en Certificado Único Policial, zonas estratégicas y prioritarias.
San Carlos y Ures son los nuevos Pueblos Mágicos en Sonora
Después de 11 años sin conseguir un nombramiento, Ures y San Carlos fueron distinguidos como Pueblos Mágicos a través de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, mención que impulsa a Sonora como un destino turístico de relevancia a nivel nacional e internacional, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario sonorense explicó que Ures logró el nombramiento tras tres intentos sin éxito, mientras que en el caso de San Carlos realizó el proceso en dos ocasiones sin poder lograrlo, lo que significa el excelente trabajo efectuado en esta administración para que ambos destinos pudieran alcanzar ser Pueblos Mágicos.
“Hoy están anunciando que Ures y San Carlos son Pueblos Mágicos, entran a la categoría de Pueblos Mágicos, y eso significa respaldo del gobierno federal, compromiso del gobierno del estado, y esa caracterización una vez que la
Hasta ayer parecía que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) iba por la libre rumbo a ganar nuevamente la Presidencia de la República, pues únicamente se ha hablado, las últimas tres semanas, de quién será el que tome la estafeta de Andrés Manuel López Obrador.
De los partidos de oposición no había noticias más que disputas internas o diferencias que parecían irreconciliables… hasta ayer. Y es que, por fin, luego de meses de negociaciones entre las cúpulas partidistas, de la tímida aparición de la sociedad civil y del apremio por parte de empresarios y colectivos, salió humo blanco y se lanzó el Frente Amplio por México.
Se trata, a palabras de los convocantes, de la unión del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 250 organizaciones ciudadanas, cuyo fin es lanzar una sola candidatura presidencial que encabece un proyecto “donde quepan todos”, como aseguró Marko Cortés, presidente blanquiazul.
ACELERAN Mientras se les criticaba su lentitud para reaccionar frente al gran movimiento de Morena, los partidos de oposición acordaron que el tres de septiembre se definirá a la persona que encabezará el proyecto “de cambio”, cuya responsabilidad será la de “construir un frente político”.
En la reunión celebrada ayer en la Ciudad de México, se detalló que será en noviembre cuando el Frente Amplio se convierta ya en electoral, manteniéndose por lo pronto con claros objetivos políticos y sociales.
El proceso de selección del futuro candidato tardará sesenta días y consistirá en cinco etapas: recaudación de firmas, filtros internos, pasarelas, mediciones intermedias, finalizando con una encuesta macro y una elección primaria; ambas valdrán 50-50 para la decisión final.
PRI, PAN y PRD se unen con organizaciones de la sociedad civil para crear un frente común de cara a las elecciones de 2024 y ya tienen método de selección de candidato, que no dejó indiferente a nadie y provocó que varios se bajaran de la contienda.
obtienes dispara tu potencial turístico de una manera extraordinaria”, indicó.
Como Pueblos Mágicos se impulsan estrategias de atención al turista; promoción y comercialización del producto turístico; la asistencia técnica de diversas dependencias federales a la población y la modernización de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas de la localidad, entre otras acciones.
El gobernador Durazo apuntó que la autorización, ejecución, control y seguimiento del registro, fue corresponsabilidad del municipio y de la Secretaría de Turismo estatal, quienes fungieron como enlaces con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México para poder cumplir con el proceso de distinción.
Álamos en agosto de 2005 y Magdalena de Kino en marzo de 2012, eran los únicos municipios que tenían la categoría Pueblos Mágicos en Sonora.
Lo digo con toda claridad, vamos a llegar a el camino y no será fácil, con obstáculos y resistencias política, la fuerza del estado, pero no nos asustan. Este gobierno no nos va a ganar, los vamos a detener”
ALEJANDRO MORENO PRESIDENTE DEL PRI
sona encargada de construir en los meses siguientes el frente más amplio por México, no será privativo a partidos”, aseguró Alejandro Moreno, presidente del PRI.
Para justificar la presencia y el peso específico de la sociedad civil organizada, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que ésta era indispensable. “Supimos escuchar la exigencia de la sociedad para crear un frente y definir juntos en perfil más competitivo rumbo al 2024. Crear un frente poderoso e invencible con simpatías de la sociedad mexicana. Aquí no hay dedazos ni simulación”, dijo.
Nosotros sí consultaremos a la sociedad. Acá podrán participar todos los que quieran elegir al responsable para construir el frente, todos quienes vean que las cosas en México van de mal en peor y quieren corregir el rumbo”
MARKO CORTÉS PRESIDENTE DEL PAN
Medina, representante de Marea Rosa, una organización ciudadana.
DIFERENCIAS
Al menos dos de quienes aspiran a ganar la elección 2024 encabezando a la oposición renunciaron a tal sueño tras darse a conocer la metodología que se aplicará en el proceso interno.
Además, las decisiones tomadas por las cúpulas partidistas ahuyentaron a cinco de once personas que integraban el “Comité Electoral Ciudadano”, el cual organizaría las primarias y definiría las preguntas de la encuesta.
Claudio X. González es el que va decidir, todo lo demás es pura faramalla, se están poniendo de acuerdo arriba la oligarquía corrupta saqueadora para tener un candidato y regresar por sus fueros”
Santiago Creel, Xóchitl Gálvez (PAN) o Silvano Aureoles (PRD) se confirmaron como aspirantes a la candidatura.
CRÍTICAS El presidente López Obrador criticó la postura y decisiones de la oposición, minimizando el evento de ayer y asegurando que todo se tratará de “faramalla” porque al final del día “será Claudio X. González el que elija al candidato”.
La idea, de acuerdo con Cortés es que la oferta política “contraste ideas y discuta con la sociedad, se le consultará”.
BUENOS OJOS
“Lo que haremos los partidos y organizaciones es organizar un proceso inédito que será el responsable de que se elija a la per-
“Seguimos haciendo posible lo que parecía imposible. Decidimos ser parte del Frente Amplio que tiene por novedad la participación activa de los ciudadanos, donde no solo se les escucha, tendrán voz y voto en las decisiones, y lo más importante, tendrán la decisión final”, declaró Ana Lucía
Sader cancela reunión estatal a productores
Luego de que los representantes de los organismos agrícolas del Sur de Sonora urgieran al diálogo, solicitando formalmente al delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora, que convocara a una reunión estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, a fin de discutir el problema de la comercialización y contingencia de mercado agrícola, la reunión pactada para este martes fue cancelada.
Mario Alberto Pablos Domínguez, en repre-
sentación de los productores dio a conocer que sin alguna justificación se les notificó ayer la cancelación: “hablé con Plutarco Sánchez y me dijo que se volverá a convocar para la próxima semana”.
El representante comentó: “aplazar más días es alarmante para el sector agrícola, debido a la gran problemática que se está sufriendo. Es de gran importancia llevar a cabo la reunión estatal, ya que en ella se le dará la formalidad legal a la solicitud de apoyo
Ante esto, Germán Martínez, líder del Grupo Plural en el Senado, y Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, optaron por hacerse a un lado, sin interés de “entrar a un proceso tan viciado”, dijo el senador.
Por el contrario, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid (PRI), Lily Téllez,
Para el mandatario, no será una sorpresa la persona que encabezará a la oposición a partir de noviembre, incluso aseguró que en un par de días “destapará” al que será el ungido, sin temor a equivocarse.
Entretanto, Marcelo Ebrard, quien es una de las ‘corcholatas’ que pretenden la candidatura de Morena, aseguró que la oposición copió el modelo de selección del partido guinda al carecer de ingenio y de procesos democráticos.
de los productores”, declaró.
Finalmente, informó que, tras la tregua otorgada por el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano en el tema de
las protestas, no se han concretado acuerdos para retomar de manera coordinada las manifestaciones, situación que cada día afecta en el pago de los créditos por parte de los productores.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
o ic o c o c co o Mo
MMARTES 27.6.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21832 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre
expresión al servicio de la verdad
Drones explosivos desatan el terror
Ataques con drones explosivos dejaron un saldo mortal y autos incendiados en Michoacán. Desde las 5:30 de la madrugada de ayer lunes, se desató la violencia en Apatzingán, lo que dejó un muerto.
De los ataques con fusiles de asalto, los criminales pasaron a las ofensivas con drones cargados con explosivos.
Muchos de los artefactos impactaron algunas viviendas de esa comunidad localizada en Tierra Caliente.
En la cabecera municipal de Apatzingán, los grupos criminales robaron vehículos y les prendieron fuego; también lanzaron bombas molotov a unos comercios.
Del choque a tiros, las autoridades locales reportaron a uno de los presuntos delincuentes muerto; de los incendios, cuantiosos daños materiales y terror.
Reportes preliminares señalan que los integrantes de dos cárteles se encontraron de frente e inició el intercambio de balas. De manera simultánea quemaron dos vehículos particulares sobre las carreteras Apatzingán-Aguililla y Apatzingán- Cuatro
Este hecho de violencia ocurre a menos de una semana de que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal anunciara la instalación de una Base de Operaciones Interinstitucional, por lo que desde entonces se han intensificado las acciones.
1,487
Cartuchos se encontraron en la zona de la refriega, y las autoridades decomisaron todo.
Caminos. En la cabecera municipal intentaron incendiar una tienda de conveniencia, establecimiento contra el que lanzaron bomba molotov.
Tras el enfrentamiento se implementó un operativo de seguridad encabezado por el Ejército mexicano y en su recorrido localizaron dos vehículos con blindaje artesanal abandonados en la localidad conocida como Los Hoyos, así como armamento con aditamentos y municiones; hasta el momento no se reportan personas detenidas o fallecidas.
Localizan restos de nueve desaparecidos en Acapulco
La Asociación de Familias de Acapulco en busca de sus Desaparecidos, informó que en lo que va del año ha localizado los restos de nueve personas, en diferentes brigadas de búsqueda en el municipio. Tan solo la última semana, el colectivo encontró los restos de ocho personas en diferentes colonias de Acapulco. Uno de los representantes del colectivo, Sergio Ceballos Ascencio, detalló que en febrero pasado localizaron los restos de una persona.
i itares reci en orma risi n or ot ina a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Ocho militares recibieron el auto de formal prisión por delitos de desaparición forzada por el caso de Ayotzinapa.
Un juzgado de Toluca determinó las acciones en contra los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
A través de su cuenta de Twitter el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, informó sobre el caso de los estudiantes.
“El Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales ubicado en Toluca decretó auto de formal prisión en contra de los ocho militares detenidos por el delito de desaparición forzada de los 43
Más de 100 migrantes fueron rescatados por INM en Veracruz
En Veracruz 130 personas de nacionalidad guatemalteca que eran transportadas de manera hacinada en un camión tipo torton, fueron rescatadas por las autoridades.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que todo sucedió la madrugada de ayer lunes.
En el municipio de Córdoba, sobre la carretera que conduce a Boca del Río, agentes federales de migración se percataron de una actitud sospechosa
del conductor y su acompañante, por lo que le hicieron la seña que se detuvieran, sin embargo, no desaceleraron y fueron
Miles de vuelos en EU se cancelan por clima
Debido a las fuertes tormentas que azotan el este, sureste y medio oeste del país, más de 6 mil vuelos han sufrido cancelaciones o retrasos ayer lunes en Estados Unidos.
Los aeropuertos más afectados están en el área de la ciudad de Nueva York (La Guardia, Newark, John F. Kennedy), el aeropuerto internacional de Hartsfield-Jackson, que sirve a Atlanta, y el aeropuerto de O’Hare, en Chicago, según datos del portal de rastreo de vuelos FligthAware. Las aerolíneas que más cancela-
ciones o retrasos han tenido son United Airlines, con un 29% de vuelos afectados; seguida de Republic, con un 23%, y Endeavor Air, con un 16%.
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) indicó en su página web que las tormentas y lluvias continuarían ayer en la noche, hasta hoy, con la posibilidad de inundaciones en el este del país a medida que el frente climático se desplaza hacia el norte del país.
El medio oeste también se verá afectado por las fuer-
detenidos metros más adelante. Después de verificar su estado de salud se pudo contabilizar a 130 personas, de las que 19
tes lluvias, que se prolongarán incluso hasta el miércoles en la noche, de acuerdo con el NWS.
Ciudades como Filadelfia, Baltimore y Washington, DC están incluidas en el área de mayor riesgo.
Desde Carolina del Norte hasta Pensilvania hay alerta en el país por el severo clima.
En el mismo caso se informó sobre la detención del extitular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Gualberto Ramírez Gutiérrez, por lo que siguen las investigaciones.
El pasado 21 de junio se informó que entre las personas que tienen las órdenes de aprehensión está el comandante del 41 Batallón de Infantería con sede en Iguala.
Sobre la detención de Gualberto Ramírez
16
Soldados de la Sedena están siendo investigados por el caso de los estudiantes de Ayotzinapa.
Gutiérrez, se indicó que está acusado de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos.
El exfuncionario cuenta con dos órdenes de aprehensión y una de reaprehensión, pero hasta ahora la FGR no ha revelado los cargos por los que fue detenido.
i c ic o o i co i i c normalistas de #Ayotzinapa”.
En julio de 2019, Ramírez Gutiérrez renunció a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en materia de Secuestro de la Seido. Como encargado de esta unidad, participó en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014, así como en diversas averiguaciones
Niño se cae de una tirolesa en Monterrey y suspenden parque
Un niño de 6 años cayó de una tirolesa de aproximadamente 12 metros de altura, en el parque recreativo Expedición Amazonia, ubicado al interior del Parque Fundidora, por lo que el centro recreativo fue suspendido, informó Protección Civil de Nuevo León. Los elementos de Protección Civil de Monterrey, colocaron los sellos de clausura que permanecerán en el sitio hasta que Protección Civil estatal concluya las investigaciones y determine si cumplieron con las medidas de seguridad y permisos.
12
Núcleos familiares había en el viaje de los migrantes que fueron rescatados en México.
menores de edad viajaban no acompañados, 28 personas iban y 67 hombres y 16 mujeres viajaban solos. Tras su rescate, las personas extranjeras fueron llevadas a la Estación Migratoria de Acayucan para continuar con su chequeo médico, brindar alimentación y su proceso administrativo. El INM señaló que se coordinó con el Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que las niñas, niños y adolescentes, queden bajo su disposición de la autoridad.
io o o o o o i o
400 Mil casas y negocios se quedaron sin electricidad en Ohio por las tormentas y el mal clima.
90
Millones de personas están en riesgo por el clima severo en algunas partes de Estados Unidos.
sobre delincuencia organizada. La investigación oficial del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), en la que participó el funcionario, apuntó como “verdad histórica” que los estudiantes fueron detenidos por policías del municipio de Iguala, Guerrero, y los entregaron a criminales que los asesinaron y quemaron en un vertedero de basura.
Pero un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos revisó el caso y echó abajo la versión oficial, además de denunciar el uso de tortura en las investigaciones de este caso. Estas detenciones se suman a las del general José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el subteniente Fabián Alejandro Pirota Ochoa y el sargento Eduardo Mota Esquivel.
o i o i o i o oc o ci o México
AMLO desestima alerta de R. Unido
Luego que el gobierno de Reino Unido lanzara una alerta de viaje por inseguridad en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador la desestimó ayer lunes.
Y defendió a su país: “se están perdiendo de conocer un país bellísimo. Tampoco les hacen mucho caso, ¿eh?, sus conciudadanos, porque está Cancún lleno, lleno, más de 700 vuelos diarios”, afirmó.
Y agregó: “no hay nada que temer en México, que estamos bajando la incidencia delictiva y son muy pocos los sitios donde hay violencia, muy pocos. México es un país bello y seguro”.
La alerta de viaje emitida por Reino Unido recomienda a su población no trasladarse a Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero,
En la advertencia, la oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo de Reino Unido pidió a sus connacionales “tener especial cuidado para evitar verse atrapado en la violencia entre grupos criminales”.
Michoacán, Baja California, Guanajuato y Jalisco, para evitar ser víctima de delitos violentos, como robos, asaltos y secuestros.
AMLO dijo que crece el turismo en muchos lados del país como en Los Cabos (estado de Baja California Sur), Nayarit, Jalisco y en el estado de Guerrero.
i o c o o o i o ici o i
c i o o
2 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 AL CIERRE
oi ci x o i ci i ci oc ci
Sin título, 155 mil maestros activos
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), informó que del millón 453 mil maestros de educación básica en el país, 155 mil 880 no cuentan con licenciatura.
En su reporte Maestras, maestros y cambio educativo, señala que el mayor número de profesores que carecen de un título universitario se concentra en primaria, con 71 mil 559, seguido por preescolar, con 32 mil 30, mientras que en secundaria la cifra es de 52 mil 291. “Peor aún, que autoridades educativas sigan permitiéndolo. Si estos docentes salieran por su bajo nivel de estudios, habría 104 mil 153 plazas disponibles para docentes bien preparados”, dice la especialista. Para Érik Avilés Martínez, académico del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos, “esta
De acuerdo con el investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, Daniel Hernández, la evidencia en educación muestra que es muy importante no sólo la formación inicial, sino la formación continua. situación exhibe la ausencia de rectoría educativa por parte del Estado mexicano, del ayer y del presente, y es consecuencia de mecanismos de corrupción que trafican con plazas docentes. Esta monetización posibilita que personas sin perfil académico ni vocación magisterial lleguen a las aulas de este país”.
Comisiona os en se tra an en e ena o
STAFF
redacción@tribuna.com.mx
Rechazan convocar al Senado de la República a un periodo extraordinario de sesiones para cumplir con los nombramientos pendientes del INAI.
A esta decisión se llegó tras seis votos a favor, una abstención y siete en contra, la Primera Comisión de Trabajo (Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia) de la Comisión Permanente.
CONTROVERSIA
Cabe recordar que la jueza decimoséptima de Distrito en Materia Administrativa, Celina Quintero, ordenó la semana pasada a esta comisión convocar al periodo extraordinario en un máximo de tres días para cumplir con las designaciones de los comisionados vacantes del INAI. La jueza sentenció además que en caso de omisión, las
DeSantis
México suma 177 Pueblos Mágicos y llena de vida y color a los turistas
México suma 177 Pueblos Mágicos, de acuerdo con información del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco. Miguel Torruco detalló que de las 123 solicitudes que recibieron desde 27 estados, 37% cumplió con los requisitos y contaban con expediente completo. Estos destinos están catalogados bajo esta distinción por sus características de naturaleza, vida comunitaria, costumbres y tradiciones.
FUENTE: TURISMO
Existe un rezago de más de 6 mil requerimientos de transparencia que el INAI no puede desahogar por la imposibilidad de sesionar con cuatro integrantes. El dictamen fue turnado a la mesa directiva de la Comisión Permanente para que se publique.
y los legisladores de la comisión podrían ser acreedores de multas de entre 5 mil 187 pesos hasta 103 mil 740 pesos.
Tras rechazar el acuerdo, la senadora Fernández Balboa consideró que el Senado de la República cumplió con los ordenamientos judiciales y recordó que en distintos
200
Dictámenes aproximadamente hay en la comisión que se instaló desde la semana pasada. momentos se han llevado a cabo procedimientos y votaciones para los comisionados vacantes del INAI, no obstante, refrendó que no se han conseguido los votos necesarios.
El diputado panista Gerardo Peña Flores instó a la comisión a llamar al extraordinario “a fin de garantizar la transparencia”. El senador priísta, Jorge Carlos Ramírez, rechazó la existencia de una intromisión de otro poder, porque realizar dichos nombramientos es tarea del Senado.
“No se puede pretender con la supuesta intención de hacer cumplir la Constitución para la designación de los comisiona-
amenaza con
enviar la
Guardia Costera de EU a México
El aspirante presidencial Ron DeSantis lanzó ayer un duro plan que amenaza directamente con enviar a la Guardia Costera y la Marina para bloquear la entrada a los puertos mexicanos de buques cargados con precursores químicos de las drogas.
En su Plan para Asegurar Nuestra Frontera y Detener la Invasión, DeSantis, gobernador de Florida, aseguró que si gana la presidencia, librará “una guerra contra el narcotráfico en México y en
Congresos no pueden legislar y ampliar periodos a magistrados
Suprema Corte de Justicia de la Nación invalida reforma que había aprobado el Legislativo de Oaxaca, por lo que los congresos de los Estados no pueden legislar para ampliar el periodo de los magistrados electorales locales, aún cuando el Senado se haya retrasado en la ratificación de estos funcionarios.
“Ciertamente su prórroga provoca un doble efecto de inconstitucionalidad pues, por un lado, a través de la figura de la suplencia, la ley autoriza que
puede extenderse el plazo contrariando el contenido del artículo 106 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales , y por otro, invade la esfera competencia del Senado al prorrogar las condiciones originales del nombramiento otorgado por dicha cámara al titular de la magistratura cuyo periodo feneció”, señaló el ministro ponente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Los partidos Acción Nacional y Nueva Alianza, este último solo con registro local, impugnaron
Tren Maya ya presenta avances y dan a conocerlos en un informe
El titular de Fonatur y responsable del Tren Maya, Javier May, presentó los avances en la aplicación del Plan Integral de Desarrollo en torno a la ruta del Tren Maya que implican la realización de 388 obras en 35 municipios de los cinco estados por donde correrá esta vía. Indicó que se busca una integración social al proyecto del Tren Maya que involucra construcción de viviendas, pavimentación de calles, caminos cosecheros, instalaciones deportivas, recreativas y culturales.
ante la SCJN la reforma de diciembre del año pasado a la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del estado, que establecía en su artículo 28 Bis: “Para el caso de que concluya el periodo para el que fue designado un Magistrado o Magistrada del Tribunal Electoral de Oaxaca, y el Senado no haya hecho la designación de la persona que deba sustituirlo en el cargo, aquel o aquella continuará desempeñando el cargo de Magistrada o Magistrado Electoral, hasta en tanto el Senado haga la designación”.
oc
co ico co
toda América Latina” y Prometió designar a los cárteles mexicanos de la droga “Organizaciones Criminales
Transnacionales y sancionaré a los cárteles, a sus líderes y a otras entidades que presten apoyo al narcotráfico”.
Colectivo mexicano pide la liberación de Julian Assange
En el Día Internacional a favor de los Sobrevivientes de Tortura el Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad se manifestó ante las embajadas del Reino Unido y de los Estados Unidos para exigir la liberación del periodista Julian Assange, fundador de la plataforma WikiLeaks. Edith Cabrera, fundadora del colectivo, denunció que Assange ha sufrido desde que fue detenido, en abril de 2019, múltiples vejaciones, como incomunicación, se le ha impedido reunirse con sus abogados.
dos ejercer una facultad que el constituyente no le otorga, no le concede al Poder Judicial de la Federación (…) una autoridad jurisdiccional no puede asumir las facultades del legislador, no puede ponerse creativo, no puede violar la Constitución para pretender hacer cumplir la Constitución”, dijo Hamlet García Almaguer, diputado Federal, Morena.
A su vez, Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del PRI agregó: “Casi puedo anticipar el resultado, pero es un truco que no nos va a dar resultado, seguiremos siendo apercibidos por el Poder Judicial (…) si la otra es provocar una confrontación con el Poder Judicial, sin duda la ruta es la correcta, solamente hay que señalar, es absolutamente innecesario porque lo único que se le está pidiendo al Senado es haz tu trabajo
20 de enero de 2025 aseguró Ron DeSantis que acabará con el arribo de drogas por territorio mexicano.
También dijo que autorizará reglas para que, “quienes intenten introducir drogas en Estados Unidos sean recibidos con el uso de la fuerza. Ahora mismo, los operativos de los cárteles atraviesan impunemente partes del muro fronterizo y envenenan nuestras comunidades”. DeSantis fue más allá: “si el gobierno mexicano no hace algo para impedir que los precursores químicos de las drogas lleguen a los cárteles a través de los puertos mexicanos, enviaremos a la Guardia Costera y a la Marina”.
Por otro lado, Los magistrados del Tribunal Electoral Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, consideraron que la sentencia de la Corte sobre anular el Plan B, otorga certeza al proceso electoral 2024. El magistrado Felipe Fuentes Barrera, consideró que no se debe permitir ninguna regresión y vigilar atentamente el principio de la equidad en la contienda y se necesita un Tribunal Electoral firme y fuerte.
o o ici o ici o i c o i i o
Mi i o ci i o ci i i i i cio o
3 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 POLÍTICA
4 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
6 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
Explosión en Dos Bocas: un incendio y AMLO vs Nahle
M io M o o
En julio del año pasado, días después de la fingida inauguración de la refinería Olmeca, mejor conocida como Dos Bocas, el presidente Andrés Manuel López Obrador abrió su pecho –que como siempre dice, “no es bodega”– y se sinceró respecto a su proyecto energético que costará el doble de lo presupuestado originalmente (entre 16 mil y 18 mil millones de dólares) y su encargada, la secretaria de Energía, Rocío Nahle. “Rocío se ha distraído con la política de Veracruz; no ha terminado la refinería”, reclamó el titular del Ejecutivo en una reunión privada con morenistas, a propósito de los avances de sus otros proyectos insignia, el Tren Maya y el Corredor Transístmico.
Entre los presentes estaban los representantes de otros proyectos y el encargado de solucionar los problemas sociales, el morelense Rabindranath Salazar, quien llevaba un mes como coordinador general de Política y Gobierno de la República. El Tren Maya y el Corredor Interoceánico-Istmo de Tehuantepec enfrentan conflictos con ejidatarios y derechos de paso, para los cuales se designó a un representante del gobierno para atenderlos. “Rabindranath nos va a ayudar mucho a esto, aunque también quiere ser gobernador de Morelos”, agregó el presidente sobre las aspiraciones políticas de los integrantes de su Gabinete. Por aquellas fechas de mediados del año pasado Morena decidió renovar toda su estructura en las 32 entidades. Se eligieron coordinadores distritales, consejeros estatales y congresistas nacionales. En Veracruz, donde Nahle mandó a hacer una ley –bautizada como “Ley Nahle”– para poder competir por el gobierno de esa entidad sin haber nacido en ella –es zacatecana– se eligieron 200 nuevos coordinadores distritales, consejeros estatales y congresistas nacionales. Nahle se metió de lleno a la operación política junto con su aliado, el impresentable gobernador Cuitláhuac García. De ahí el reclamo abierto que hizo el Presidente por descuidar el proyecto de la Refinería Dos Bocas, del cual la mayoría de los expertos vaticinan que no producirá gasolina hasta el siguiente sexenio. La refinería ha enfrentado una serie de problemas, entre inundaciones, malos cálculos en la infraestructura para las instalaciones de todos sus componentes, acusaciones de corrupción por parte de contratistas y accidentes, como la explosión que se registró el pasado 21 de junio, la cual, se dijo oficialmente, fue ocasionada por “el incendio de las llantas de una pipa”.
La versión de los trabajadores –enviada a este espacio con detalles y fotografías por parte del personal de la refinería– es que el incendio se dio por un chispazo de soldadura que alcanzó el diésel regado por una fuga.
Al parecer soldadores de la empresa Manufactura
Especial y Proyectos Industriales (MEPI), propiedad de Juan Carlos Tapia Vargas, no suspendieron los trabajos de soldadura que realizaban durante la carga de combustible de la pipa a los compresores.
“Los soldadores de MEPI estaban trabajando en los racks de tuberías mientras una pipa cargaba combustible en compresores. Las chispas alcanzaron este sitio y por eso se registró la explosión que generó una enorme bola de fuego que afortunadamente no alcanzó a los soldadores, pues hubieran caído calcinados al vacío”, declaró uno de los testigos del accidente.
Los trabajadores lamentan que las autoridades hayan querido minimizar y ocultar la gravedad del accidente al señalar que se derivó de un incendio en las llantas de la pipa, y que se haya omitido en el informe oficial que la verdadera causa fue por las chispas de soldadura que caían del rack mientras la pipa cargaba los compresores. Los trabajadores acusan que se trató de un problema de negligencia y seguridad por la falta de supervisión de la empresa MEPI y de Pemex, debido a que no suspendieron los trabajos de soldadura mientras la pipa cargaba los compresores.
Agregaron que no es la primera vez que se incumplen las normas de seguridad durante los trabajos que se realizan en la refinería y aseguran que se han ocultado accidentes durante la construcción de tanques, en los que se han registrado muertes de trabajadores.
Posdata
Las “corcholatas” de Morena se refugiaron este fin de semana en las entidades cuyos gobernantes les apoyan o tienen simpatía. Claudia Sheinbaum estuvo en Querétaro y en el Estado de México. Si bien el primer estado es gobernado por el panista Mauricio Kuri –de quien el presidente López Obrador habló maravillas el jueves pasado, al decir que “es muy bueno, trabajador y buena persona, aunque no es de su movimiento”,–en el segundo caso, el estado gobernado por el priista Alfredo del Mazo, aliado y amigo de la exjefa de Gobierno, Sheinbaum se mueve como pez en el agua, además de que la gobernadora entrante, Delfina Gómez, también simpatiza con ella, más que con los otros aspirantes.
Marcelo Ebrard inició el viernes en Hidalgo, donde cuenta con el apoyo del gobernador de esa entidad, Julio Menchaca, y más abiertamente del encargado de la Procuraduría de Justicia local, Santiago Nieto. Luego viajó a Jalisco, donde gobierna el emecista Enrique Alfaro, con quien el excanciller también tiene una muy buena relación, y no se diga con el fundador de MC, Dante Delgado. Por su parte el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, se fue a recorrer las ciudades del Istmo de Tehuantepec. En Oaxaca gobierna Salomón Jara, quien previo a que se sentaran las bases para la competencia entre las “corcholatas” llenó los mítines de Claudia Sheinbaum. Si bien se dice que mantiene cercanía con la exjefa de Gobierno, al parecer comienza a decantarse por el paisano del presidente López Obrador.
Al exsecretario de Gobernación le mostraron su apoyo los trabajadores del sindicato petrolero, que encabeza Ricardo Aldana, y se asegura que también tiene apoyo del magisterio, por eso la fuerza que ha alcanzado en estados como Oaxaca.
@MarioMal
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
La militarización de las Aduanas y el fracaso de Mollinedo o c o o
El sistema de Aduanas de México se convirtió en un verdadero galimatías para el gobierno de López Obrador. En cinco años lleva cinco directores y ninguno pudo resolver el grave problema de corrupción y contrabando que existe en el sistema aduanero del país que presenta fugas millonarias de ingresos fiscales para la administración federal, mientras esos millones van a dar a manos del crimen organizado, pero también de autoridades federales, estatales y hasta militares que hoy en día administran el millonario negocio de la corrupción aduanera.
Ni siquiera la entrada de la Secretaría de la Defensa Nacional, ordenada por el presidente el pasado 14 de abril, ha logrado terminar con el lucrativo negocio que significan las importaciones ilegales de todo tipo de mercancías que cruzan por los puestos fronterizos de México, especialmente los de la Frontera norte con los Estados Unidos, por donde ingresan ilegalmente al país y por la vía terrestre armas de todo tipo, gasolina, diesel y hasta turbosina de contrabando, y todo tipo de insumos industriales y mercancías que no son reportados, con el contubernio de las autoridades aduaneras y en algunos casos con el crimen organizado, o se reportan con contenidos falsos.
Por eso llamó la atención el pasado jueves el anuncio de la salida de Rafael Marín Mollinedo de la Agencia Nacional de Aduanas, y la llegada a la titularidad de ese cargo de un general retirado del Ejército Mexicano, Andrés Georges Foullon Van Lissum, un exsubsecretario de la Defensa, con una larga trayectoria militar, a quien el presidente manda a tratar de controlar lo que no pudieron sus cuatro antecesores: el negocio criminal y de corrupción que impera en todas las aduanas del país y que a principios de este mes le costó la vida al subadministrador de Operación Aduanera en Manzanillo, Colima, un civil que había llegado a hacerse cargo de ese importante puerto aduanero, tras la salida de los oficiales de la Secretaría de Marina.
La decisión del presidente, que con eso termina de militarizar el sistema aduanero y buena parte de su gobierno, tuvo que ver con el fracaso rotundo de su anterior director, Rafael Marín Mollinedo, un cercanísimo amigo del presidente a quien ahora mandará como representante de México ante la Organización Mundial de Comercio, aun cuando no reúne ni el perfil ni la experiencia para esa representación. Marín Mollinedo, a quien López Obrador le confió primero la creación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y antes la creación de Zonas Económicas Especiales, nunca pudo entenderse con los militares en el manejo de las aduanas tanto terrestres como marítimas, y tuvo fuertes diferencias con los funcionarios de la Sedena y de la Semar.
Pero, además, según fuentes internas de la Agencia aduanera, Marín Mollinedo enfrentó también fuertes presiones de grupos enquistados dentro de las aduanas que le responden todavía a uno de los primeros directores que ocupó ese cargo en la actual administración y que, a decir de los informantes, sigue tratando de influir y operar en varias aduanas importantes a través de los funcionarios a los que él designó comenzando el sexenio y que aún siguen en el sistema.
Y en medio de sus choques con el Ejército y con la Marina, con quienes tuvo serios desencuentros, a don Rafael se le terminó de complicar el panorama cuando recibió “amenazas directas y hasta de muerte” por parte de cárteles del narcotráfico que manejan jugosos negocios de contrabando en aduanas de las más importantes como Manzanillo, Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas. “Por eso él mismo le pidió su salida al presidente, asustado por las amenazas, y López Obrador intentó protegerlo mandándolo como embajador a la OMC”, comentó una de las fuentes internas de la Agencia Nacional de Aduanas. Eso explicaría por qué, sin mayor experiencia en el comercio internacional y también con una trayectoria limitada en el sector público, el presidente designó a su cercano Rafael Marín Mollinedo como representante de México ante el organismo del comercio mundial, luego de que durara apenas seis meses al frente del sistema aduanero nacional, donde claramente no pudo, ya no digamos con la corrupción que sigue imperando, sino ni siquiera logró coordinarse con los militares, a los que el presidente les ha dado un papel activo en el manejo de las aduanas, y mucho menos supo enfrentar al otro integrante fundamental de las aduanas mexicanas, que es el crimen organizado. Será interesante ver si con la militarización completa que ha decidido el presidente, al designar al general André George Foullon, disminuye en algo la corrupción.
Un político que apuesta por… la verdad
Algo curioso está ocurriendo en la contienda republicana por la candidatura rumbo al 2024 en Estados Unidos. No me refiero a la certeza de quién ganará. En las últimas encuestas, Donald Trump alcanza los 30 puntos de ventaja sobre su rival más cercano, el gobernador de Florida, Ron De Santis. Faltan ocho meses todavía para el principio de las elecciones primarias y muchas cosas pueden ocurrir, pero lo cierto es que, incluso en los sondeos posteriores a la revelación de los cargos federales en su contra, Donald Trump ha crecido. Sus rivales tienen caminos para derrotarlo, pero son muy pocos e improbables. Aun así, la contienda republicana ofrece una dinámica singular protagonizada por el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie. Quizá a sabiendas de que sus probabilidades de triunfo son muy pocas, Christie se ha subido al cuadrilátero con una sola intención: hablar con la verdad sobre lo que ha sido y lo que ha hecho Donald Trump. En ese sentido, es un rival de cuidado. Christie tiene una larga experiencia. Es elocuente y punzante en el escenario del debate. En el 2016, acabó con la campaña presidencial de Marco Rubio cuando, quizá como testaferro de Trump, se dedicó a desmontar los argumentos del senador hispano de la Florida en uno de los últimos debates de la primaria republicana. Ahora, Christie ha apuntado sus baterías específicamente contra Trump. Para Trump puede ser un problema por varias razones, más allá de la sabida elocuencia de Christie. Durante años, en Nueva Jersey, Christie conoció a Trump a profundidad. Le sabe todo lo que necesita saber. Lo mismo pasó durante la presidencia de Trump, en la que Christie jugó un papel importante como asesor.
Poca gente conoce a Trump como él. Sabe de sus carencias, vicios y pulsiones. Y, más importante aún, Christie parece haber decidido que su papel rumbo al 2024 será reventar a Trump diciendo verdades. En las últimas semanas, en todos los foros a su disposición, Christie ha descrito a Trump como un narcisista y mentiroso, un hombre desinteresado en el rumbo de su país e interesado solo en cuidarse las espaldas y consolidar poder; una suerte de niño berrinchudo eterno, un párvulo peligroso dispuesto a hundir a su país con tal de cumplir sus caprichos.
También se ha dedicado a exhibir las omisiones y defectos de la presidencia misma de Trump, en política pública, proyectos de infraestructura, decisiones diversas. Por si fuera poco, Christie ha hecho esto con un punzante sentido del humor, burlándose de Trump al mismo tiempo que lo critica.
¿Hasta dónde llegará la candidatura de Cristóbal? Lo más probable es que le alcance para aparecer en los debates, donde quizá pueda confrontar directamente a Trump, pero no mucho más. En cierto sentido, podría ser suficiente. Aunque es ingenuo pensar que Christie es un idealista que, por la razón que sea, ha decidido hablar nada más con la verdad frente al electorado republicano, desmontando el mito de Trump. Ya lo han abucheado en algunos foros. Ha respondido diciendo que le importa poco: seguirá hablando con la verdad sobre Trump ¿Hasta dónde puede llegar un candidato que habla con esa claridad en contra del líder indiscutible de su partido? Será un experimento fascinante, al menos en términos de estrategia electoral. Y mucho más: servirá como barómetro moral del estado actual del partido republicano. En una de esas, la verdad y su poder salen reivindicados. De ser así, candidatos en otras partes, podrían tomar nota de la manera en que se enfrenta a un narcisista en el poder.
@LeonKrauze
Escanea para más información en la web 7 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
Fenómeno de ‘El Niño’ propagaría más virus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se está preparando para una mayor propagación de enfermedades causadas por virus, como el dengue, el zika y el chikungunya, relacionadas con el fenómeno climático de ‘El Niño’, dijo el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
SE ESTÁN PREPARANDO
‘El Niño’, un calentamiento de las temperaturas de la superficie del agua en el Océano Pacífico oriental y
central, ha regresado oficialmente después de tres años de patrón climático. “La OMS se está preparando para la altísima probabilidad de que 2023 y 2024 estén marcados por el fenómeno de ‘El Niño’, que podría aumentar la transmisión del dengue y otros arbovirus, como el zika y el chikungunya”, dijo Ghebreyesus. El responsable de la OMS advirtió que el cambio climático está fomentando la cría de mosquitos por lo que el dengue ya ha aumentado considerablemente en las últimas décadas.
tin i e re resar a so a os isi entes
Hay una alta probabilidad de que 2023 y 2024 por el fenómeno de ‘El Niño’, aumente la transmisión del dengue y otros arbovirus, como el zika y el chikungunya.
Humo de incendios en Canadá trae complicaciones en Portugal
El humo de la ola de incendios que sufre Canadá, que se presentó el domingo al archipiélago de Azores y a Galicia, al norte de España, alcanzó a Portugal ayer, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IMPA), quien a su vez, afortunadamente descarta que sea un riesgo para la salud humana.
En un comunicado divulgado hoy, la entidad explicó que se trata de una nube compuesta por “partículas muy pequeñas
1100
Metros es como está confinada la nube que llegó a Portugal, por los incendios de Canadá.
(menor a 2.5 micrómetros) y por gases (especialmente monóxido de carbono)” resultante de los incendios en Norteamérica. Entre Canadá y la Península Ibérica hay más de 5.000 kilómetros, una distancia que han logrado completar las partículas procedentes de los incendios canadienses.
Las concentraciones de contaminación son inferiores a los límites establecidos, por lo que no deberán representar cualquier amenaza a la salud humana, aseguró el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera.
El presidente ruso, Vladimir Putin, emitió ayer por la mañana un mensaje a la nación, tres días después de la fallida rebelión orquestada por el Grupo Wagner y prometió que habrá “justicia” ante la traición, a la vez que subrayó y elogió la “unidad rusa”.
Putin se mostró desafiante pero ofreció poca claridad sobre la situación. “Cualquier chantaje está condenado al fracaso”, dijo, afirmando que sus fuerzas podrían “haber aplastado de cualquier modo” la revuelta que supuso el mayor desafío a su gobierno en más de 20 años y dejó al Kremlinluchandoporrestaurar una sensación de estabilidad.
“TRAIDORES”
En su discurso, de apenas cinco minutos, acusó de “traidores” a los organizadores de la rebelión, sin mencionar en momento alguno al líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prihozhin, quien horas antes dio su propio mensaje resaltando que, de haber querido, habrían tomado el control del país. A su vez, Putin prometió que los responsables de la revuelta armada que sumió a su país en el
4
i io o i i o
caos serían “llevados ante la justicia”.
El presidente lanzó una oferta a los miembros de Wagner: sumarse al ejército o irse a Bielorrusia. “Tienen la oportunidad de continuar sirviendo a Rusia al firmar un contrato con el Ministerio de Defensa, regresar con su familia y amigos. O los que quieran pueden ir a Bielorrusia”, explicó Vladimir Putin.
Cualquiera que quiera puede irse a Bielorrusia. La promesa que hice se cumplirá. La elección es suya, pero estoy seguro de cuál será la elección de los soldados rusos que se han dado cuenta de su trágico error”.
Nayib Bukele buscaría la reelección en El Salvador
Pese a que Constitución lo prohíbe, el partido Nuevas Ideas (NI) de El Salvador señaló ayer que su líder Nayib Bukele, se inscribió como precandidato a la presidencia de la República para buscar su reelección en los comicios de 2024.
“Comunicamos al pueblo salvadoreño que el presidente Nayib Bukele y el vicepresidente Felix Ulloa, ya están inscritos como precandidatos para presidente y vicepresidente de la República de El Salvador en el partido
más grande de la historia”, indicó NI en Twitter. Tanto Bukele como Ulloa, actual vicepresidente de la República, participarán en las elecciones que rea-
lizará Nuevas Ideas el 9 de julio, en las que serán definidos los candidatos de la elección presidencial de febrero de 2024. La noticia ha generado polémica, ya que la Constitución prohíbe la reelección presidencial, pero Bukele podrá optar a ella debido a que dicha sala emitió una resolución en la que interpretó que un artículo de la Carta Magna permite que el presidente participe en la contienda electoral por una segunda ocasión y que será el pueblo quien decida.
Fuertes olas de calor arrasan regiones importantes de Asia
La lluvia del fin de semana en Uttar Pradesh, India, fue un alivio para el estado norteño de 220 millones de habitantes después de que las temperaturas en algunas áreas alcanzaran los 47 grados centígrados la semana pasada, afectando a cientos de personas con enfermedades relacionadas con el calor.
DETALLES
Dado que se espera que los niveles de los termómetros se mantengan altos en otras áreas, el calor creciente ha puesto
de relieve cómo millones de personas en la nación más poblada del mundo se encuentran entre las más vulnerables a los efectos de la crisis climática. Al menos 44 personas han muerto por enfermedades relacionadas con el calor en la India en las últimas semanas. Se espera que las temperaturas se enfríen un poco en los próximos días, según el Departamento Meteorológico de la India. Sin embargo, los expertos dicen que la cri-
sis climática solo provocará olas de calor más frecuentes y más largas en el futuro, poniendo a prueba la capacidad de la India para adaptarse.
evacuan Chile por inundaciones; hasta el momento van dos muertos y casi 10 mil aislados
Miles de personas fueron evacuadas el domingo por la crecida del río Maule debido a las lluvias que golpean el sur de Chile. En el último reporte oficial la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó hasta ahora dos fallecidos debido a las lluvias, seis desaparecidos, 9.814 personas aisladas, 2.054 albergados y 4.077 damnificados. Además debido a la crecida de este río, se decretó la evacuación de mil 800 personas.
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Días han transcurrido desde que, el grupo paramilitar Wagner causó toda una rebelión.
Miles de personas
CORTESÍA
o i c io c o c o io
8 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 MUNDO
Escanea para más información en la web
en a a en so e ro as an an ro rama re enti o
El Ayuntamiento de Cajeme presentó el programa de atención a las adicciones denominado ‘Libre y Feliz’, tras detectar un aumento en el consumo de drogas y con la finalidad de evitar que los adolescentes recurran a estas sustancias, trabajando en la prevención y atención de las adicciones con el acompañamiento de especialistas en el tema.
El alcalde Javier Lamarque detalló que de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) publicada por la Secretaría de Salud, en el país de 2.2 millones de personas que recurren al consumo de sustancias psicoactivas, 230 mil son menores de edad, mientras que, en Cajeme, según cifras del Distrito de Salud 04, el 16 por ciento de los cajemenses de entre 13 y 18 años han consumido algún tipo de sustancia ilegal, siendo la marihuana la más común.
ACCIONES DE PREVENCIÓN
“Lo más grave de estas cifras es que no solamente la han consumido, sino que la mayoría la continúan consumiendo, de acuerdo a sondeos realizados por Itesca (Instituto Tecnológico Superior de Cajeme), aproximadamente el 16.9 por ciento de los estudiantes de preparatoria y universitarios han probado alguna droga y mantienen algún nivel de consumo”, declaró.
Por lo anterior en coordinación con las diferentes dependencias como la Secretaría de Seguridad
i i o i i i cio i i ci i io i ci iccio
De acuerdo al Inegi, en 2021 Morelos, Sonora y Zacatecas concentraron 67.3 por ciento del total de personas adolescentes internadas por la comisión de algún delito de narcomenudeo.
El mandatario añadió que este programa preventivo es un complemento de las acciones que realizan los distintos cuerpos policiacos para disminuir la distribución y venta de las sustancias ilegales en el municipio.
El programa consta de diversas actividades, tales como diálogos con diversos sujetos sociales, entrevistas en medios de comunicación, publicaciones en redes sociales, diseño y entrega de carteles, flayers y dípticos, conferencias y talleres”.
Pública, de Bienestar, Cultura, Deporte, entre otras se lleva a cabo el programa interinstitucional y multidisciplinario que realizará campañas municipales e implantará estrategias sociales que abonen al diá-
Colectivo lamenta muerte de miembro
Luego de que el pasado sábado, Zulma Irais Velázquez, de 21 años de edad, activista e integrante de colectivo ‘Just Fly’, perdiera la vida al ser arrollada por un camión, cuando tras una colisión con un vehículo cayera de la motocicleta donde se trasladaba, el colectivo perteneciente a la comunidad LGBT+, lamentó lo sucedió a la integrante.
“Siempre ha sido reconocida por ser una gran activista, tanto en la comunidad LGBT, como en la feminista, muy reconoci-
da, una mujer súper luchadora y resiliente”, expresaron sus compañeros del colectivo.
La joven quien estudiaba en Itesca, era además activista bisexual e integrante del colectivo ‘Just Fly’ desde el año 2019, sufrió el accidente cuando se dirigía a la Marcha del Orgullo LGBT+, celebrada el pasado sábado 24 de junio en Ciudad Obregón.
El incidente se registró por la calle No Reelección, cuando de acuerdo a testigos un vehículo frenó
logo en escuelas, unidades deportivas y parques públicos, además de la difusión de material informativo que oriente a los adolescentes y familias en relación al uso y abuso de las drogas.
“Lo primero que debemos hacer es enfocar de manera estratégica las líneas de acción hacia la prevención, es decir a la formación de valores que eviten que nuestros niños y jóvenes puedan consumir las drogas y no menos importante es el combate directo a la venta de las drogas, lo cual se está haciendo y hay que seguir avanzando sobre todo en la coordinación”, explicó.
Como parte de la problemática explicó que se tiene un problema actual-
mente sobre la falta de denuncias de las llamadas ‘tienditas’ o ‘tiraderos’, para lo cual se trabaja en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Cabe señalar que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), durante 2021, se responsabilizó a 3 mil 260 adolescentes por presuntos delitos de narcomenudeo, más de un 90 por ciento se debió a la posesión simple de narcóticos, como es el caso de la marihuana que se ubicó como la principal droga que se les detectó, seguido de posesión y comercio de metanfetaminas, lo que significa un aumento de 47.5 por ciento, respecto a 2015, cuando se realizó la última encuesta.
Requerimos de las familias para que nos apoyen en este programa de atención en la medida de prevención a fin de que se logre el objetivo de reducir el riesgo de consumo de drogas entre los jóvenes y difundir información a las familias”.
El actual gobierno federal canceló la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat), por lo cual la información con la cual se trabaja en los distintos programas preventivos sobre el consumo de droga se encuentra desactualizada.
Canaco reporta bajas ventas por
la falta de circulante
Años de edad tenía Zulma Irais al momento de perder la vida el pasado sábado.
bruscamente, lo que ocasionó que la moto donde viajaba se impactara, durante la marcha sus compañeros le brindaron un minuto de silencio.
A pesar de los esfuerzos que se han realizado para mantener a flote las ventas de los comercios no sólo del primer cuadro de la ciudad, sino en general, el problema de la falta de flujo de efectivo está haciéndose presente en el municipio, declaró Gustavo Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región.
“El principal factor que vemos para la baja en las ventas es la falta de liquidez, las cosas están
60
Por ciento de incremento en los recibos de luz en promedio reportan los comerciantes por la ola de calor.
los comercios, así como las altas temperaturas que tenemos, lo que al conjugarse nos da una afectación mayor”, señaló el directivo.
aumentado de precio y no alcanza tener el excedente para poderlo gastar, lo cual, claro que se ve reflejado en las ventas de
Finalmente, llamó a la sociedad en general a que ante esta problemática se de preferencia al consumo local.
21
ARMANDO MEZA DIRECTOR CIFA
CLAUDIA COTA SALUD MUNICIPAL
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
co i o i o o
9 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web
erte o a e ca or o i a a restrin ir e os e orti os
Tras la muerte de un adulto mayor durante un partido de beisbol en Navojoa, las autoridades municipales anunciaron nuevas restricciones a las ligas deportivas de la ciudad, esto para evitar que la fuerte ola de calor provoque alguna tragedia en el gremio.
El ajuste de horarios en el rol de juegos, máxima hidratación durante los partidos y vigilancia constante a la salud de los competidores, en especial los adultos mayores, acordaron autoridades municipalesconpresidentesdeligas deportivas.
LOS ACUERDOS
Este lunes tuvo lugar una
Jesús Edmundo Valdez Reyes, secretario técnico de Protección Civil, precisó que continuarán las temperaturas mayores a los 40 grados centígrados en el municipio por los próximos dos meses.
reunión en Palacio convocada por el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Protección Civil y Dirección de Salud, tomando en cuenta las condiciones de intenso calor registradas y su impacto en las actividades deportivas al aire libre.
Dirigentes de las diferentes disciplinas deportivas, en especial del softbol y beisbol, coincidieron en que salvaguardar la vida de los jugadores es lo más importante por ello acata-
ic co c i
rán las recomendaciones hechas por las autoridades municipales, sin suspensión por el momento.
Afirmaron que aunque aún no está claro si el deceso súbito de un deportista de la liga veterana en la unidad ‘Faustino Félix Serna’, estuvo influenciado por un golpe de calor -la autoridad dictaminó infarto- lo conveniente es extremar precauciones, ajustando horarios.
Como ejemplo, el representante de la Liga Master,
o o c xi io
Juan Martín Rodríguez Salazar, anunció que los partidos de beisbol y softbol que agrupa a personas mayores se llevarán a cabo los fines de semana de 9:00 a 9:30 horas y restringidos a siete entradas máximas.
Accesos viales a la Plaza 5 de Mayo permanecerán cerrados
La Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Navojoa, informó que a partir de este martes, los accesos a la Plaza 5 de Mayo permanecerán cerrados durante prácticamente todo el día, por lo que se exhortó a la pobla-
Pequeños beisbolistas campeones son recibidos como héroes
Con el sentimiento de orgullo y alegría de todos los navojoenses, autoridades recibieron al equipo infantil campeón nacional de béisbol de la copa Mazatlán Baseball Tournament-Venados 2023, desarrollado en el Estado de Sinaloa. El grupo de deportistas de la categoría 7-8 años fueron bienvenidos la noche del domingo, donde como campeones a bordo de un vehículo bombera los pasearon por varias calles de la ciudad acompañados de su manejador Roberto Sandoval.
ción a tomar sus precauciones para evitar algún inconveniente al circular.
EL ANUNCIO Las autoridades mencionaron que los accesos de la Plaza estarán cerrados a partir de las
Cuando el calor alcance los 47 grados se requiere valorar la suspensión de juegos, evitarlos entre 12:00 y 16:00 horas, mantener agua y sueros en los dugouts para hidratación constante y de ser posible un chequeo médico”. EDMUNDO
Por su parte, el director del IMD, Juan Pablo Mendívil, resaltó que es una preocupación evitar cualquier incidente lamentable relacionado a la fuerte ola de calor que afecta al estado y municipio, como deshidratacio-
16 Horas permanecerán cerrados los accesos a la Plaza 5 de mayo este día, por lo que se exhortó a tomar precauciones.
06:00 hasta las 22:00 horas, sin embargo, no se especificó el motivo del cierre, pero se especula que pudiera tratarse por la visita de uno de los aspirantes a la candidatura por la presidencia municipal
Secundaria Técnica 67 clausura curso de prevención a las drogas
La ceremonia de terminación del programa en dicho plantel se dio este lunes en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, al que Luz Argel Gaxiola, presidenta de DIF Municipal asistió como invitada especial. Como parte del evento, que incluyó el rendimiento de honores a los lábaros patrios, también fue presentado el sketch ‘Porque las drogas destruyen’, así como un número artístico de porristas.
Fiesta de San Juan registra ‘saldo rojo’ en Etchohuaquila
Las fiestas por el día de San Juan, en el municipio de Navojoa terminaron en ‘Saldo Rojo’; esto, tras el deceso de un joven quien presuntamente fue agredido con un arma punzocortante.
Los hechos se registraron en la madrugada de este domingo, durante el baile popular realizado en la comunidad de Etchohuaquila, un poblado ubicado a más de 44.5 kilómetros de la cabecera municipal, rumbo a la salida norte de la ciudad.
Según los reportes, el joven identificado como Adolfo ‘N’, salió del baile amenizado por los grupos ‘Juventud Ranchera’ y ‘Estruendo Norte’, junto con su madre, cuando un hombre hasta el momento no identificado, empujó a la dama y esta terminó en el suelo.
El hoy occiso, le reclamó al sujeto y fue ahí cuando recibió el ataque con el arma blanca.
Se presume que el joven recibió por lo menos tres
nes o internamientos de emergencia.
Las temperaturas climáticas extremas causan estragos en los jugadores de las ligas del beisbol, softbol y futbol, tanto urbanas como rurales.
por parte del Partido de Morena, Adán Augusto. Cabe señalar que el anillo de la Plaza 5 de mayo es una de las áreas más transitadas de la ciudad, debido a que en dicho sector se concentran las instituciones bancarias, así como el Palacio Municipal. Se espera que el miércoles, el tráfico por dicha área vuelva a la normalidad.
puñaladas en su abdomen, perdiendo la vida al instante.
Se indicó que el agresor emprendió la huida entre la multitud, donde aparentemente también lesionó a otro joven, quien fue trasladado a un hospital en Ciudad Obregón para salvar su vida.
Por su parte, las autoridades de Seguridad Pública en Navojoa, así como elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal
Según el reporte de incidencias de la línea de emergencias 9-1-1, en el último mes se han reportado al menos cinco personas lesionadas con arma blanca, mientras que en lo que va del año, más de 38 personas resultaron lesionadas con este tipo de arma. (AMIC) emprendieron un operativo para poder identificar y dar con el paradero del agresor, sin embargo, hasta el momento las investigaciones continúan sin éxito.
VALDEZ PROTECCIÓN CIVIL
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
1
Adulto mayor falleció el pasado domingo en pleno juego de beisbol, tras desvanecerse camino al dugout.
o i i o xi ici o i
a a
10 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
Guaymas
a ones a ectan a os a arroteros e norte
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx
Fraccionamientos de Guaymas Norte han resultado en los últimos días afectados por los ‘apagones’, permaneciendo en algunas zonas hasta varias horas sin suministro de energía eléctrica.
El sector económico más afectado fueron los abarrotes,dondesusventas‘bajaron’ hasta en un 30 por ciento, al tener que cerrar sus negocios por miedo a los asaltos.
‘TODOS DESVELADOS’ Jorge Cabrillas, encargado de un abarrote del fraccionamiento ‘Perla Marina’ dijo que fue necesario cerrar su negocio, situación que le ocasionó pérdidas en sus ventas, hasta de un treinta por ciento.
“Hubo varios ‘apagones’, duraron alrededor de dos
12 fraccionamientos
horas, pero anteriormente ya había habido de diez minutos, cinco minutos, esa situación nos afecta porque tenemos productos lácteos y carnes frías, que se me puede echar a perder. Además las horas que falló la luz, es cuando gente llega a comprar cosas para la cena”, precisó en tono molesto.
Patricia Torres, vecina del fraccionamiento ‘La Choya’ dijo que “como a las ocho y media, hubo uno que fue de dos minutos y regresó como a la media hora, se volvió a ir y ya no regresó como a las cuatro horas y media, todo mundo desvelados y cansados amanecieron para irse al trabajo”.
Turisteros ‘emocionados’ por distinción de Pueblo Mágico
Alegría y emoción mostraron prestadores de servicios turísticos de San Carlos, tras conocer el anuncio del secretario de turismo federal, Miguel Tomas Torruco Márquez, al declarar de manera oficial a San Carlos y Ures, como nuevos pueblos mágicos en México, hecho que no sucedía en Sonora desde hace 11 años, con el municipio de Magdalena de Kino, y 18 años con el municipio de Álamos. Marcos Guerrero, promotor turístico y fotógrafo
i o co i ici o i ci
i i i cio o M ico
dijo “me siento súper orgulloso de haber siempre compartido la magia del lugar que me dio el mejor trabajo que jamás
pude alguna vez imaginar que sería de tiempo completo en mi vida. Y sobre todo ser parte del proyecto para promoverlo como
En la ‘Marcha del Orgullo LGBTI+’ celebran avances
La séptima ‘Marcha del Orgullo LGBTI’ se realizó en el Puerto, misma que inició en las instalaciones del muelle ‘La Paloma’ y culminó en la plaza de los Tres Presidentes.
"Amor con amor se paga, es importante aprender a respetar los derechos de las personas, hay que aprender a respetar la diversidad sexual de cada persona y todos amarnos
Los afectados solicitaron a la CFE regional, evitar estos ‘apagones’ en el sector norte del Puerto, ya que es donde se concentra el 50 por ciento de la población guaymense.
Hasta ayer por la tarde CFE no había emitido un comunicado sobre las fallas en el servicio.
120 mil visitantes locales y nacionales recibió San Carlos durante los días de Semana Santa.
Pueblo Mágico hace un par de semanas, pero se logró. Así que se vienen cosas muy fregonas para San Carlos y para quienes viven y trabajamos en el destino turístico”, citó con gran emoción.
“Hoy Sonora es visto como una opción turística importante y continuaremos impulsando su bellezas y virtudes", celebró el gobernador Alfonso Durazo, al confirmar la designación de Pueblo Mágico de la comisaría de San Carlos, y también del municipio de Ures.
como seres humanos que somos”, dijo Sandra Navarro, organizadora. Al finalizar la marcha se escucharon las necesidades de los manifestantes. Asimismo, integrantes de la comunidad celebraron los avances que ha tenido en Sonora con respecto a los derechos y la inclusión donde, ya pueden casarse y adoptar hijos.
o i i o i
Elaborarán padrón de ‘pafas’ con letra
Se instalará un módulo este martes 27 de junio que estará ubicado la unidad deportiva ‘Julio Alfonso Alfonso’, para recabar información de todos aquellos vehículos que inicien con letra en la región, siendo necesaria la asistencia de propietarios de las unidades.
Fernando Chávez Vásquez, presidente del Consejo Nacional de Protección a Familias Mexicanas (Conapafam) informó que lo anterior se debe a que la Secretaría de Economía federal y el presidente, Andrés Manuel López Obrador, están solicitando de manera urgente un padrón real para saber exactamente la cantidad de vehículos que inicien con letra que están circulando en Guaymas, Empalme y sus valles para agilizar una regula-
Cabe destacar que de acuerdo con Conapafam en Guaymas y Empalme, existen entre 3 a 5 mil automóviles que su número de serie inicia con letra y no entraron en la pasada etapa de regularización. rización de citadas unidades en la región.
Precisó que el módulo estará en funciones totalmente gratis del 27 de junio al 1 de julio en un horario de 9:00 am a 4:00 pm en la unidad deportiva, donde se estarán recibiendo los documentos de los vehículos, ademas se hará la debida afiliación.
Donan planta purificadora de agua que beneficiará a 1,200 estudiantes
El Club Rotario entrega planta purificadora para autoconsumo a la escuela secundaria general número uno ‘Abelardo L. Rodríguez’. Beneficiando con la instalación de la procesadora de agua, alrededor de 1,200 estudiantes, personal docente, administrativo y a quien labore en dicha institución educativa. CORTESÍA
co o i o o éc ic o oc
del sector de Guaymas Norte, sufrieron las fallas por más de dos horas.
Escanea para más información en la web 11 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
Lluvias frenan a la
novena tricolor
Mundial de clubes 2023 se jugará en Arabia Saudita
La FIFA y la Federación de Futbol de Arabia Saudita dieron a conocer que, la sede de todos los juegos del Mundial de Clubes de 2023 serán en la ciudad de Yeda. El torneo se llevará a cabo del 12 al 22 de diciembre del presente año.
Hasta el momento hay seis equipos confirmados para dicho Mundial de Clubes del presente año: Manchester City (Inglaterra), León (México), Urawa Red Diamonds (Japón), Al-Ahly (Egipto), Auckland City (Australia) y Al-Ittihad (Arabia Saudita).
Hay que recordar que, esta será la penúltima edición con el formato actual, antes de pasar al cambio con 32 equipos, el cual empezará a ser vigente en 2025, con Estados Unidos como sede de este nuevo formato que impuso la FIFA.
orna a e oro e ico en os Centroamericanos
Gran desempeño el que registra la delegación Mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, ya que los aztecas no paran de sumar logros y luego de un gran día en el que se consiguieron múltiples preseas, los atletas se muestran decididos a no aflojar el paso y ubicarse en los primeros lugares del medallero.
Durante tres días de actividades, México es el país con más medallas, su segunda posición en el medallero se debe a que Colombia ostenta más podios dorados que los tricolores, cuestión que podría cambiar en los próximos días.
prana hora; la delegación logró el 2-3 en 400m combinado individual con Maximiliano Vega y Héctor Ruvalcaba. La natación también otorgó preseas; primero fue María Mata con la medalla de oro en los 200m mariposa y después Athena Meneses en con la plata en los 100m.
Medallas de oro consiguió la delegación mexicana ayer en los Juegos Centroamericanos.
Delegación Mexicana, consiguió la plata en AllAround en la gimnasia artística. A su vez ya cayó la primera presea en boxeo gracias a Carlos Rodríguez, quien se quedó con el tercer lugar en la categoría de 92 kg tras caer en semifinales ante el colombiano Marlon Hurtado. Mientras que, la pareja conformada por Liliana Armenta y Maité Arrillaga, quienes con un tiempo de 7:27.93 terminaron en primer lugar en la prueba de dos remos sin timonel colgándose la medalla de oro.
El clima hace de las suyas, ya que por cuestiones climatológicas, se suspendió el duelo que se jugaría ayer entre México y Curazao en el Parque Saturnino Bengoa, como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
TOCA NICARAGUA
Cabe destacar que debido a lo apretado del calendario, la posibilidad de una disputar el encuentro en algún otro día, parece imposible por el momento, pero es una situación que aún no se da a conocer de manera oficial por parte del comité responsable.
El equipo mexicano tendrá que volver rápidamente al ‘diamante’, pues hoy se medirá ante su similar de Nicaragua,
México ic
¿Dónde ver? TVC Deportes Hora: 12:00 Saturnino Bengoa El Salvador
en lo que pinta para ser un gran juego de pelota en El Salvador
La participación del combinado tricolor en los Juegos Centroamericanos en sus primeros dos compromisos han sido fantásticos, pues han blanqueado a selecciones como la de Cuba y El Salvador. Los pitchers Wilmer Ríos y Faustino Carrera han completado 11.0 entradas sin recibir carreras.
Luka
Modric seguirá siendo
‘Merengue’
un año más
Los resultados positivos cayeron desde ayer a tem-
Por otra parte, Alexa Moreno, abanderada de la
por
Uno de los jugadores más rentables del Real Madrid de los últimos años, Luka Modric ha llegado a un acuerdo con el club y renueva por un año más. Con esto el croata amplía una temporada más su contrato y jugará en el Real Madrid hasta los 38 años, con la opción de una retirada en un club del que es leyenda tras la conquista de 23 títulos. Modric, que se encuentra con los merengues desde el pasado 2012, ha rechazado una oferta de una fuerte cantidad de dinero que le ofrecía el futbol de Arabia Saudita, y ha dado prioridad a cumplir el “sueño” de retirarse vestido de madridista. “Hogar, dulce hogar”, escribió el veterano capitán de la Selección de Croacia en sus redes sociales tras hacerse oficial el acuerdo.
i
Con estos resultados, México se coloca en el segundo lugar en el medallero de la competencia.
Cambios en la LMP; Derrick Loop llega a los Charros de Jalisco
Será en octubre cuando se ponga en marcha la actividad de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, pero a más de 3 meses de su arranque, algunos equipos ya empezaron a mover sus piezas.
Los Charros de Jalisco anunciaron ayer, que llegaron a un acuerdo con el relevista estelar estadounidense Derrick Loop para que vista la franela tapatía a partir de la Temporada 2023-24 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico. Loop, de 39 años, es originario de Corona,
California, y cuenta con 18 campañas como profesional, 6 de éstas en sucursales de los Cleveland Guardians, Boston Red Sox, Philadelphia Phillies
y Los Angeles Dodgers, en las que dejó un récord de 30 juegos ganados, 14 perdidos y 24 rescates, así como una ERA de 3.16.
Sin embargo, su carrera y grandes logros se han forjado en el beisbol invernal mexicano, pues desde 2016 y hasta 2021 fue parte de los Tomateros de Culiacán, organización en la que obtuvo 3 anillos de campeón en 2017-18, 2019-20 y 2020-21, siendo pieza importante desde la ‘lomita de los disparos’ en todas las series finales de los guindas.
Willer Ditta se convierte en el quinto refuerzo del Cruz Azul
La Máquina cementera del estratega Ricardo ‘Tuca’ Ferretti ya amarró a su quinto fichaje de cara al Apertura 2023: se trata del defensa Willer Ditta, que llega procedente del Newells Old Boys de la liga de Argentina.
Debido a que Cruz Azul inicia su andar en el nuevo certamen este fin de semana enfrentando al Atlas en la Fecha 1, se descarta que este defensa pueda formar parte del plantel que inaugure semestre.
Oficial: Ilkay Gundogan es presentado como nuevo jugador del Barcelona
El FC Barcelona anunció ayer la contratación del centrocampista alemán Ilkay Gundogan, quien ha firmado por dos temporadas, más otra opcional, y tendrá una cláusula de rescisión de 400 millones de euros. El jugador llega a la Liga tras tener una etapa exitosa con el City, equipo con el cual acaba de ganar la Champions League.INTERNET
Con Willer, serán ya cinco las incorporaciones con las que Ricardo Ferretti busca darle otro funcionamiento a los celestes: Willer Ditta, Carlos Salcedo, Moisés Vieira, Diber Cambindo y Kevin Castaño. Ditta, quien es hasta el momento el último refuerzo de los cementeros, es un jugador pedido por Ferretti, por lo que ahora quedará el
club en espera de su arribo, para aprobar las pruebas físicas, y entonces sí, anunciar su traspaso en los próximos días. Se espera que el club de la Ciudad de México también sume otro futbolista más, que se trataría de Alán Pulido, delantero mexicano que vive un gran momento en la MLS, marcando cuatro goles en sus últimos 3 partidos.
o o
ci
c o o
5
c México i éco
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES HOY
SAN SALVADOR 2023 EL MEDALLERO PAÍS O P B T Colombia 24 11 13 48 MÉXICO 22 26 23 71 Cuba 15 14 16 45 Venezuela 9 13 17 39 Puerto Rico 4 6 11 21 Centro Caribe 4 0 7 11