Tribuna Sonora 2023-06-24

Page 1

e esas apo o cla e para econo a estatal

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Sonora, a la

vanguardia

nacional en Identificación

Genética: Alfonso Durazo

A través del uso de la más avanzada tecnología para la identificación de cuerpos, el Gobierno de Sonora se coloca a la vanguardia en materia de atención a grupos de búsqueda de personas desaparecidas, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al supervisar la obra de construcción del Centro

Estatal de Identificación

Genética y Panteón

Forense en el estado de Sonora, el mandatario expuso que se trabaja en cruce de información de todas las bases de datos con las denuncias de personas desaparecidas en el estado, logrando un éxito en el 64 por ciento de los casos.

Expuso que la obra tuvo una inversión total de 28 millones de pesos, y en

y víctimas, oficinas de investigadores, dirección general, laboratorio forense, perfil genético, áreas de servicio, estacionamiento de personal, biodigestor y subestación.

“Este centro nos pone a la vanguardia a nivel nacional. Hay otros tres estados que ya cuentan con un centro de esta naturaleza, la ventaja de este centro frente a otros es que contará con la tecnología de vanguardia para facilitar el proceso de identificación de personas, de cuerpos encontrados que hayan recibido una denuncia de desaparición”, indicó.

Añadió que en una segunda etapa se construirá una osteoteca (área donde se resguardan huesos humanos y microscopios), panteón

en la atención de reportes ciudadanos

El Ayuntamiento de Navojoa registra un promedio de 150 reportes ciudadanos mensualmente, sin embargo, se estima que sólo siete de cada 10 son resueltos en corto tiempo, lo cual, incrementa el malestar ciudadano.

Esto significa que, en promedio, en Navojoa se generan alrededor de cinco reportes ciudadanos al día, principalmente por deficiencias en servicios públicos, así como solicitudes de apoyo.

José Luis Acosta Gaxiola, director de Informática y responsable de la aplicación ‘Reporte Ciudadano’, mencionó que las dependencias municipales con mayor número de quejas son, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), posteriormente Servicios Públicos y después la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE).

De acuerdo al último reporte de incidencias,

Tan sólo ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las remesas se han convertido en el principal ingreso del país, por encima del petróleo o las exportaciones. “Aprovecho para agradecerles a nuestros paisanos, porque si los programas del Bienestar este año están destinando 600 mil millones de pesos, es histórico, pero ¿saben cuánto se reciben de remesas? Un billón, es mucho lo que nosotros apoyamos, pero nos quedamos cortos, las remesas son la principal fuente de ingresos del país”, dijo en su conferencia matutina.

Expertos consideran que de no contar con los fondos que son enviados por connacionales diariamente, la crisis económica sería insalvable.

“Mucho depende de ese dinero, porque es garantía de que existe flujo de efectivo, de que ese recurso circulará en todo el territorio nacional, lo que hace que todo funcione de mejor manera; si no existiera eso, entonces muchas familias no tendrían circulante, lo que les pondría en una verdadera encrucijada”, explicó el economista Fernando Díaz.

Tan sólo en abril, estos envíos internacionales incrementaron 6.3%, lo que detalla su peso específico en la economía nacional; datos del Banco de México (BM) detallan que el año pasado ingresaron al país poco más de 58 mil millones de dólares por esta vía, lo que coloca al país como el que más ingresa en América y en el tercer lugar mundial, sólo por debajo de la India y China.

FUNDAMENTALES

En dicho contexto, Sonora no se queda atrás. Para el estado las remesas significan ingresos frescos, los cuales benefician a miles de familias que completan su gasto a través de los dólares que sus parientes les envían.

El envío de dinero de sonorenses que trabajan en Estados Unidos es uno de los principales ingresos del estado, lo que le convierte en algo fundamental para el bienestar social, por más que la revaloración del peso afecte al total de recursos que llegan a manos de las familias.

Comparación del ingreso por remesas e IED

hasta el momento se han recibido alrededor de 628 solicitudes, de las cuales, se han podido resolver 565, lo que significa un 90 por ciento de eficacia.

En los últimos tres meses, se han realizado 437 reportes, de los cuales el 69.6 por ciento se han podido cumplir, el 20.4 por ciento se está trabajando y el 10 por ciento se encuentra en espera de ser resuelto.

“Es normal que el ciudadano se moleste… puede tardar porque son muchos los problemas, o lo que se requiere para solucionarlo, pero se está trabajando”, indicó Acosta Gaxiola.

Mencionó que el orden jerárquico de las denuncias ciudadanas, se priorizan por antigüedad del reporte, así como la frecuencia en que se denuncia el mismo problema, por lo que resulta vital que la ciudadanía conozca la aplicación para que su problema se resuelva en menor tiempo.

Tan sólo en el primer trimestre de este año, ingresaron a la entidad 231.5 millones de dólares, lo que equivale a más de setenta mensuales o 2.33 diarios; esto significa que, al tipo de cambio actual, 40 millones de pesos al día quedan en poder de los ciudadanos.

El año pasado, el total captado fue de 905 millones de dólares, que ya en pesos se trató de más de 18 mil millones de pesos, equivalentes seis mil cien pesos por cada sonorense.

De hecho, las remesas en el estado no han hecho más que incrementarse con los años, producto de que cada vez más sonorenses deciden labrarse un camino en Estados Unidos, sobre todo jóvenes, que encuentran mayores opciones de desarrollo del otro lado de la frontera.

“Se nota una clara tendencia al alza en el caso de Sonora y esto también se ha visto reflejado con el tiempo en el poder adquisitivo de muchas familias; el consumo interno ha ganado mucho por este dinero que llega en mayores cantidades”, explica el académico Jorge Rutiaga.

Hace diez años, Sonora ingresó 213 millones de pesos durante los doce

POLICÍAS SE MANIFIESTAN POR PRESUNTO HOSTIGAMIENTO DE ASUNTOS INTERNOS; LAMARQUE DA

meses, lo que indica que el crecimiento a 2022 fue superior al 300%.

MÁS QUE LA IED

Al ser un estado fronterizo, la Inversión Extranjera Directa (IED) es para Sonora un recurso fundamental; pues, bien, esta ya quedó lejos de ser tan relevante en cuestión monetaria como ocurre con las remesas.

Datos del Banco de México señalan que, de 2016 a la fecha, tan sólo en 2021 la IED fue superior al dinero que dejan las remesas

“México se ha vuelto ‘adicto’ a las remesas, al grado de que no podríamos explicar sin ellas la fortaleza del peso o la resiliencia de millones de hogares (…) en el caso de

Ingresos por remesas en el 4T del 2022

Hermosillo: 19 mdd

Nogales: 16 mdd

Cajeme: 10.94 mdd

San Luis Río: 8.84 mdd

Caborca: 8.6 mdd

los estados, su importancia está en ese flujo de dinero que fortalece el mercado interno; realmente son muy relevantes, ¿qué haríamos sin ellas?”, cuestiona el analista Luis González.

32 ATLETAS SONORENSES INTEGRAN LA DELEGACIÓN MEXICANA QUE PARTICIPARÁ EN

US$2,000M US$1,800M US$1,600M US$1,400M US$1,200M US$1,000M US$800M US$600M US$400M US$200M
en Sonora (Evolución Anual) 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Remesas Inversión Extranjera Directa US$240M US$220M US$200M US$180M US$160M US$140M US$120M US$100M US$80M Evolución trimestral del ingreso de remesas 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 *Primer trimestre de cada año US$232M US$459M US$905M
CARA
Pág. 1B
LA
>Obregón
LOS JCC 2023
EL SALVADOR >Deportes Pág. 4B
EN
SSÁBADO 24.6.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21829 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

a a a a a a a

México: 10 sitios que piden

Debido a la inseguridad que hay en México, las autoridades de Reino Unido emitieron una alerta a sus ciudadanos para evitar algunos lugares del territorio.

El gobierno británico considera que hay zonas del país donde se vive una lucha entre grupos del crimen organizado.

Asegura que en los últimos años la violencia se ha concentrado en algunas zonas del país. Reino Unido destaca que desde 2021 ocurren enfrentamientos entre bandas criminales en destinos turísticos, como Cancún.

Las zonas peligrosas son:

Chihuahua: con excepción de la capital, Ciudad Juárez, las Barrancas del Cobre y Creel. Sinaloa: excepto Los Mochis y Mazatlán. Zacatecas: con excepción de la capital.

Tamaulipas: excepto Nuevo Laredo. Colima: con excepción de Manzanillo. Guerrero: excepto Acapulco, Zihuatanejo. Michoacán: con excepción de Morelia. Tijuana, Baja California. El suroeste de Guanajuato. El sur de Jalisco y suroeste del lago de Chapala.

“La situación de seguridad puede suponer un riesgo para los extranjeros. Esté alerta a la exis-

evitar

Otros fenómenos que se destacan en la alerta de viaje a México son los temblores, sobre todo en Oaxaca y Guerrero; además de las posibles erupciones volcánicas con referencia al Popocatépetl que incrementó su actividad hace unas semanas.

10

Estados son los que están en la mira del gobierno de Reino Unido por el peligro que representa. tencia de delitos callejeros, así como delitos violentos graves como robos, asaltos y secuestros de vehículos”, agrega la Oficina de Relaciones Exteriores del Reino Unido. Además de los problemas por la inseguridad, el gobierno de Reino Unido destacó que en junio comienza la temporada de huracanes en México. Por eso, las afectaciones se extenderán hasta noviembre en la costa del Pacífico y el Atlántico por lo que destacan estas fechas de posibles desastres.

c me can e a en ena p el e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga, se lanzó una propuesta para que Estados Unidos instruya a los elementos del Ejército mexicano.

El senador republicano de Texas, John Cornyn, que el objetivo es que los dos lados de la frontera permanezcan seguros.

El 22 de junio los senadores John Cornyn y Angus King presentaron la Ley PARTNERS, con la que se pretende que el Departamento de Defensa de EU instruya a las fuerzas militares mexicanas para luchar contra las organizaciones criminales.

El objetivo es fortalecer la cooperación militar entre México y EU para desmantelar las bandas que trafican armas, personas y sustancias ilícitas, ya que esto

EU advierte de fentanilo chino puede matar a 25 millones

El embajador de Estados

Unidos, Ken Salazar, advirtió que el fentanilo chino puede ser capaz de matar a 25 millones de ciudadanos de su país.

Señaló que los esfuerzos contra el tráfico de fentanilo no sólo deben ser entre México y Estados Unidos, sino que debe existir una cooperación a nivel global.

“Las organizaciones criminales que fomentan este daño a la comunidad operan a nivel global. No ope-

ran nomás en los Estados Unidos o México, cooperan transnacional. Estas acciones de hoy deberían de decirle al mundo que

Muere el capitán del Escuadrón 201

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre la muerte del capitán Luis Guzmán Reveles a los 96 años, quien pertenecía a la Fuerza Aérea

Expedicionaria Mexicana y formó parte del Escuadrón 201.

“Se distinguió por su profesionalismo, liderazgo, dedicación y lealtad a la Patria”, agregó la Sedena en un comunicado.

El capitán Guzmán

Reveles ingresó a la Fuerza Aérea Mexicana en junio de 1942 como solda-

9

Los cárteles a los que se refiere EU son los siguientes: de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golfo, Cártel del Noreste, Cártel de Juárez, Los Zetas, La Familia Michoacana, los Arellano Félix y los Beltrán Leyva.

no solamente ha provocado una ola de violencia en territorio mexicano, sino que ha generado una crisis de salud pública en EU por sobredosis por el consumo de estupefacientes.

“Estados Unidos tiene la suerte de contar con los profesionales militares más cualificados, dedicados y eficaces del mundo.

Organizaciones delincuenciales están en la mira de las autoridades de los Estados Unidos.

Permitir que nuestros militares entrenen a las fuerzas mexicanas en operaciones antidroga es una forma sensata y rentable de enfrentarse a las organizaciones criminales responsables de muchas de las trágicas sobredosis de droga”, aseveró.

El senador Cornyn indicó que se debe poner fin a la violencia que han desatado los cárteles. “Este proyecto de ley equiparía a las fuerzas mexicanas con el entrenamiento que necesitan para ayudarles a enfrentar a los cárteles asesinos y mantener a nuestros países seguros y protegidos”, señaló sobre el tema e la seguridad. Angus King, senador por Maine, habló de los estra-

gos que ha dejado el tráfico de estupefacientes en la salud de los estadounidenses. “Cada día, familias de todo nuestro país pierden a sus seres queridos a causa de la devastadora epidemia de las drogas ilegales. Esta es una crisis urgente que necesita ser abordada desde todos los ángulos posibles”, expuso.

Angus King espera que este proyecto de ley sea aprobado lo más rápido posible para empezar a “salvar las vidas” de sus conciudadanos. Aseguró que el entrenamiento que recibiría el Ejército mexicano es una estrategia “rentable” para combatir el crimen organizado.

“Este proyecto de ley equiparía a fuerzas mexicanas con entrenamiento que necesitan para ayudarles a enfrentar a los cárteles asesinos y mantener a nuestros países seguros y protegidos”, señaló.

do en el Batallón Mixto de Aeronáutica.

El Escuadrón 201 hizo operaciones aéreas de junio a agosto de 1945, entre ellas los bombardeos de Luzón y Formosa, lo que hoy es Taiwán.

Como integrante de este escuadrón, participó en la Segunda Guerra Mundial como Especialista en Mantenimiento de Aviación y luchó en contra de las tropas japonesas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, México participó con el Escuadrón 201. El

200 Kilogramos de fentanilo hallaron y se hicieron las acusaciones pertinentes de Estados Unidos. a au

es un problema global”, sostuvo. “En estas acusaciones son cuatro empresas chinas, que han estado por toda la evidencia que

se enseña en las acusaciones, metidos en llevar los precursores a Estados Unidos”, señaló.

Destacó tres acusaciones formales en Estados Unidos por el tráfico de precursores de fentanilo y subrayó que es una prioridad en la administración del presidente estadounidense, Joe Biden.

“Tenemos que aprovechar el momento para tener resultados en esto del fentanilo, en el flujo de armas viniendo al sur, la trata de personas y organizaciones criminales”, apuntó.

a u a a a ua a a

Gobierno de México explica que en mayo de 1941 un submarino alemán hundió a los barcos mexicanos petroleros Faja de Oro y Potrero del Llano. Como respuesta, el entonces presidente Manuel Ávila Camacho tomó la decisión de que México se uniera al bando aliado conformado por Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

El Escuadrón 201 se integró al frente de batalla para reunir a 16 pilotos, 284 armeros, mecánicos y elementos útiles para la guerra.

En total, el grupo voló 2 mil 842 horas en el Pacífico, de las cuales: mil 970 horas fueron en misiones de combate; 591 horas en zona de combate y 281 horas voladas de entrenamiento previo.

a a a a a a a a a

Dirigente del PVEM recibe artero ataque

Cuando estaba a bordo de su camioneta, el líder estatal del Partido Verde Ecologista de México en Morelos, recibió un ataque a balazos de parte de sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta, dijeron autoridades.

Javier Faustino Estrada González, de 55 años de edad, ex diputado local y diputado federal, según fuentes policiacas, fue baleado cuando cruzaba la avenida Paseo del Conquistador, alrededor de las 11 de la mañana, la agresión ocurrió enfrente del Sistema de Administración Tributaria (SAT), en la colonia Maravillas, en el centro de Cuernavaca.

Los agresores, según testigos, iban en una motocicleta desde donde dispararon en varias ocasiones al legislador que recibió al menos tres impactos de arma de fuego, indicó la Fiscalía General

La familia del legislador es propietaria del PVEM; son dueños de escuelas privadas de diferentes niveles educativos, así como propiedades. El empresario se trasladaba en dos camionetas, una en donde iba él y otra de sus escoltas. del Estado. Paramédicos lo trasladaron a un hospital reportando su estado de salud delicado. Los servicios de salud, reportaron en Twitter que su estado de salud se “reporta grave”.

El titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona, reconoció que el ataque a balazos “fue de manera directa”.

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
a a u a a a a a a u a b a a a a
a
a u a u
a
2 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 AL CIERRE

ena p p ne ue el e ne c n e c m na

En una noticia que poco a poco se veía venir, el diputado de Morena, Alejandro Robles propuso reformar la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para establecer que el pleno Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pueda sesionar con sólo tres comisionados.

Aunque el artículo 33 de dicha ley señala que las sesiones del pleno son válidas con la asistencia de cuando menos cinco comisionados, desde el pasado 3 de abril no cuenta con el quórum para sesionar, al ser sólo cuatro por la conclusión del cargo del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, con quien se cumplía con lo estipulado en la legislación.

NO ESTÁN EN CONTRA

El diputado Robles señaló en su iniciativa, presentada a la Comisión Permanente, que los legisladores de su partido y aliados no están en contra de la transparencia; sin embargo, los senadores de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde votaron en contra de la designación de un comisionado antes del término

a u a a a

del periodo extraordinario de sesiones.

Por otra parte, el diputado destacó que es urgente que desde la comisión permanente se legisle para, de una vez por todas, resolver el problema, a pesar de que

Obrador se lanza en contra de famoso artista de corridos

Sin dar su nombre, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra de “un famoso un artista” de narcocorridos en los que “pinta de color rosa” el mundo de las drogas cuando en realidad una persona adicta al fentanilo puede morir en seis meses: “nada de que las drogas llevan al paraíso, ¡no!. Hay que orientar a los jóvenes, nada de que es muy buena onda, la música de ciertos corridos ahí, que es muy famoso un artista y que todo lo pintan color de rosa”.

Manuel Velasco suspende gira tras percance de su esposa

El aspirante a candidato presidencial por Morena, PT y PVEM, Manuel Velasco, decidió suspender su gira de trabajo para mejor atender a su esposa, la cantante Anahí, quien sufrió la perforación del tímpano mientras le hacían un molde para audífonos especiales para conciertos. “La acompañaré a una evaluación médica profunda, por lo que no haré recorridos por el país para dedicarme de lleno a estar con ella”, expuso Velasco Coello.

MC arremete contra ‘corcholatas’ por uso indebido de recursos

Jorge Álvarez Máynez, quien es el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de los aspirantes presidenciales de Morena, por el uso indebido de recursos públicos, actos anticipados de precampaña y campaña, en sus eventos promocionales que iniciaron, por todo el país, el pasado 19 de junio.

Es urgente que ya se legisle para de una vez por todas resolver este problema, ello a pesar de que el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública es un organismo muy caro para nuestro país e ineficiente”.

población mexicana con 156 mil 085 pesos.

PROPAGANDA ILEGAL Álvarez Máynez señaló que la realización de diversos actos proselitistas, en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Sinaloa y el Estado de México, pudieron constituir actos anticipados de precampaña y campaña.

Dicho recurso es en contra de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo

el INAI es un organismo muy caro para el país e ineficiente. Mencionó como ejemplo, que para el 2023 se aprobó un presupuesto de mil 047, millones de pesos y que cada comisionado gana mucho más que el promedio de la

Robles indicó que con la propuesta se busca además, evitar que los conservadores continúen victimizándose con el tema del INAI, que al igual que el ataque constante contra las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López obrador, han sido utilizadas por los oligarcas y los conservadores, para frenar el desarrollo nacional y hacer creer a la sociedad civil que este gobierno es igual al de los demás.

SIGUEN RETRASANDO Hay que recordar que, la designación de los cuatro comisionados del INAI

sigue pendiente y a pesar de la orden judicial para que el Senado haga los nombramientos, no se ha apurado el proceso.

“Hay todo el proceso ordinario y hay toda la voluntad para cumplir con los procesos en función del tiempo y de los reglamentos que tenemos en las comisiones. No hay dilación ni hay menosprecio a ningún proceso, pero tampoco atendemos a comisión personal los temas, tenemos que procesarlos.

Cada poder público tiene sus tiempos y son respetables”, declaró el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Alejandro Armenta.

PAN solicita información a la Sedena sobre viajes de su titular

El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) propuso que la Comisión Permanente exhorte a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a que informe sobre los viajes de lujo que financió para el general secretario, Luis Cresencio Sandoval, su familia y acompañantes.

SIN INFORMACIÓN Señaló que es necesario porque hasta el momento, la secretaría no ha dado información sobre los recursos utilizados para dichos viajes.

Dijo que es importante la aclaración porque podría tratarse de un derroche de recursos públicos en actividades de ocio y esparcimiento personal del titu-

Van 100 casos a corte de EUA por tráfico de armas

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dio a conocer que el combate al tráfico de armas desde su país hasta México ha llevado 100 casos contra personas a la Corte de Estados Unidos.

“En este tema de las armas y el flujo del sur es un tema histórico, nunca se había reconocido que tenemos responsabilidad de parar flujo de armas, por el liderazgo del presidente Biden, ahora es crimen grave, dentro de este año ya llevamos 100 casos contra personas involucra-

Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco, Morena y quienes resulten responsables.

También denunció la presencia de propaganda ilegal en beneficio de los denunciados, en espectaculares, bardas pintadas, lonas y anuncios en camiones. Situación que hasta ha sido criticada por los legisladores con licencia que participan en el proceso interno de Morena, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, ya que han acusado a sus compañeros de coalición de contratar cientos de anuncios espectaculares para la propaganda. “Si ellos no se cansan de violar la ley,

El Senado sigue en falta por incumplimiento de su obligación constitucional de elegir a los integrantes del INAI; primero tardó más de un año para hacer la elección y tras el veto del Ejecutivo Federal, han pasado dos meses y medio retrasando el proceso.

81

Días son los que han transcurrido, desde que no se cuenta con el Quórum para sesionar.

4

Comisionados son los que hay en el INAI, y las sesiones son válidas con la asistencia de cuando menos cinco.

Millones de pesos señalan que es el valor de la propiedad que Cresencio compró en Huixquilucan.

a a u u C a a

lar de la Sedena. “Es fundamental que se haga del conocimiento público la información, así como las acciones a tomar para evitar que estos actos se

sigan llevando a cabo o las sanciones a los responsables”, afirmó. Además aseguró que dichos gastos contravienen lo estipulado en la Ley Federal de Austeridad Republicada, que tiene por objeto “regular y normar las medidas de austeridad que deberá observar el ejercicio del gasto público federal y coadyuvar a que los recursos económicos de que se dispongan se administren con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez”, señaló el diputado Mendoza.

das en el tráfico de armas contra México”, informó. En conferencia de prensa resaltó las acciones que han realizado ambos países en este tema y calificó de “histórico” el reforzamiento de seguridad en la frontera sur de Estados Unidos contra el tráfico de armas. Señaló el caso de la frontera entre Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas, donde dijo se ha invertido en mucha tecnología para la seguridad. Por otra parte, expuso que si bien la ley de Estados

Lo que está haciendo Morena se llama precampaña y es ilegal. Si ellos no se cansan de violar la ley, nosotros no nos vamos a cansar de defender la democracia”.

nosotros no nos vamos a cansar de defender la democracia. Presentamos una denuncia por los eventos de campaña”, comentó Jorge Álvarez Máynez.

a a a

Unidos es complicada, la posición del presidente Joe Biden “es clara” sobre la comercialización de armas, aunque reconoció no tener mayoría en el Congreso. “En Matamoros y Brownsville hemos invertido en tecnología, para comunicación, hace menos de un año se hacían pocas inspecciones y ahora se pueden de casi todo”, dijo Ken.

Llevamos un refuerzo histórico, no hay que distraernos porque el trabajo es algo que nosotros llevamos adelante”.

a a a a a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
C u a u a a
30
a a u a a a
3 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 POLÍTICA
4 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
5 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
6 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD

l n a e a e l a a p au a e

Pese a las continuas denuncias ante la Comisión Estatal del Agua (CEA), no han sido suficientes para que atiendan una fuga de agua potable que corre por el arroyo de la colonia ‘5 de Mayo’, desde más de 14 meses.

De acuerdo con los vecinos del citado sector, el escurrimiento se origina en los límites de su colonia con la colonia ‘Nacionalización delGolfo’yseencharcaalrededor de 500 metros en el canal embovedado tiene basura y en el fondo está el desagüerepletodelosdesechos que arrastró el agua potable, y en ocasiones el drenaje.

‘NO HACEN CASO’ Teresa Cortés, residente de la ‘5 de Mayo’ precisó que “han sido muchos reportes, semana tras semana, video tras video que mandamos a la CEA, hemos ido a las oficinas, hablamos a la radio, ya le íbamos a hacer su ‘pastelito’ a la fuga porque cumplió un año, y ya tiene un año con dos meses”.

Comentó que “es una colonia muy olvidada, no nos hacen caso, no tenemos alumbrado en toda esta parte, tengo un nieto que sale a las 8 de la noche de la escuela caminando y por la misma oscuridad ha habido asaltos”.

Guaymenses hacen plantón en el IMSS

a u u a a a u a a ua u a a a

Los residentes de la colonia precisaron que hace mes y medio ‘invitaron’ a la alcaldesa de Guaymas, para que visitara el sector, pero hasta la fecha no ha acudido.

“Han robado celulares, golpean gente, últimamente ya no ha pasado, pero oíamos gritos de gente que la estaban golpeando y no sabemos cómo ayudar porque a veces puede ser por otros problemas, una vez dejaron dos muertos, y a los que viven ahí, le da miedo y no pueden salir a ver, pero también es por lo mismo, porque no hay luz”, relató.

Juan Cervantes, también vecino del sector dijo “la

Pondrán en marcha campamento deportivo de verano en Guaymas

El Instituto Municipal del Deporte de Guaymas invita a los niños y niñas, al próximo ‘Campamento deportivo verano 2023’ que se desarrollará del 10 al 21 de julio. En dichos días se van a impartir disciplinas como ajedrez, tenis de mesa, tochito bandera, recreación, baile, box, atletismo y natación en la unidad deportiva 'Julio Alfonso Alfonso' en horarios de 09:00 a 13:00 horas. Las inscripciones se encuentran abiertas, para lo cual ponen a disposición el número 622 22 4 24 38.

Bomberos invitan a baile para recaudar fondos

Bomberos veteranos de Empalme hacen la invitación a la ciudadanía al baile de ‘San Juan’, evento que es toda una tradición en ‘la ciudad jardín’ y que se reactivará este sábado 24 de junio.

Ramón Eduardo Mexía Soler, vocero del comité organizador dijo que, el baile será en el salón principal de la sociedad mutualista ‘Benito Juárez’, con un horario de las 21:00 a las 02:00 horas.

Recordó que el baile de San Juan era una tradición en Empalme, y era espera-

zona más oscura y peligrosa es el ‘Arroyo Cívico’, pero en general, toda la colonia tiene muy poco alumbrado en sus calles”.

Recordó que el pasado 30 de abril, durante el festejo del ‘Día del Niño’ en el parque infantil, un grupo de vecinos se acercaron a la presidenta municipal Karla Cordova para solicitarle que hiciera una visita a la colonia para exponer las necesidades, y aún la esperamos”.

Manuel González, administrador regional de la CEA, dijo que se atenderá la fuga y se hará un diagnostico de la situación que prevalece en el lugar para atender la problemática.

14

meses tiene una fuga en la colonia que va a dar al arroyo del sector ‘Nacionalización del Golfo’.

A un grupo de derechohabientes del IMSS en Guaymas, no los frenó la onda de calor y realizaron un plantón ayer por la mañana a las afueras del hospital de la calle 10 del IMSS del Centro, por motivo de falta de atención y servicios médicos adecuados.

También los manifestantes señalaron la falta de seguimiento y solución, al presentarse algunas irregularidades en cuanto a la designación de incapacidades y reconocimientos de accidentes de trabajo donde en muchas de las ocasiones los patrones los dan de baja del servicio médico afectando a los trabajadores, sin que la institución de salud valore esos casos.

Edna Carmina Dévora, quien es derechohabiente pide solución a su caso, mismo que ocurrió por un accidente de tra-

Piden tomar precauciones al circular por el bulevar HSR

El departamento de Tránsito Municipal de Empalme, hace un llamado a los automovilistas que circulan por el bulevar ‘Hilario Sánchez Rubio’ a tomar sus debidas precauciones, ya que en determinados puntos se desvía el tráfico por un solo carril tras el desarrollo de trabajos que consisten en la construcción de guarniciones en el camellón central. La finalidad de desviar el tráfico es para brindar protección a los trabajadores de la obra y automovilistas. La obra tiene las debidas señalizaciones.

Los manifestantes permanecieron por varias horas bajo los rayos del sol, bloqueando y atarazando la circulación la avenida 6 del puerto, con la finalidad de tomar la atención de las autoridades.

bajo, después de un año se mantiene a la espera de una cirugía y sigue sin tener fecha.

"Yo tuve una caída en el trabajo, ahorita tengo secuelas de mi accidente, pero mi molestia fueron los tendones, pido que se me valore mi accidente, ya que fue dentro de la empresa donde me caí, estoy para una operación”, relató.

Asipona Guaymas busca copiar modelo de Veracruz

do con mucho entusiasmo por los ciudadanos, pues realmente era un evento muy bonito, y se organizaba siempre para beneficio de Bomberos Voluntarios.

Precisó que este día va regresar esta bonita tradición, cuyos fondos que se juntan se van a utilizar en actividades que realizan los bomberos en beneficio de la propia comunidad.

Mexía Soler hizo un llamado para que apoyen dicha causa musical, aparte que quienes logren ir al baile van a pasar una velada

15

Años pasaron sin que, el evento musical no lleve a cabo Empalme, para recabar fondos para los Bomberos. sumamente inolvidable, porque va a estar amenizado por un excelente grupo musical y sobre todo se espera un lleno total.

Integrantes de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Guaymas, realizaron una visita al puerto de Veracruz con el objetivo de conocer el movimiento en el manejo de vehículos de importación y exportación, así como las cargas y descargas de los buques especializados en esa gestión.

También recibieron una presentación con información general del puerto de Veracruz, así como

3

Empresas automovilísticas de prestigio internacional son las que se interesan en los movimientos de carga.

las obras y los proyectos del mismo.

Tuvieron la oportunidad de conocer el recinto portuario incluyendo Bahía

Norte, Bahía Sur, el Centro de Atención Logístico al Transporte, el CALT, la Nueva Aduana, las explanadas destinadas a vehículos, la logística de entrada y salida de buques de la empresa SSA México y visitaron el emblemático Park Garage perteneciente a CPV de Grupo CSI.

JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx a
a a a
7 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 SONORA

Rusia acusa a jefe de Wagner de rebelión

llama a la a luc a en c n a el en an l

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llamó este viernes a los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a sumarse a EUA para luchar contra el tráfico de fentanilo.

“Hoy lanzamos una nueva coalición global para abordar las amenazas a la seguridad y a la salud públicaporlaproduccióny tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas. Alentamos a los países de la región a unirse en este esfuerzo” alentó el secretario estadounidense.

PROBLEMA GENERAL

Durante su intervención en la 53° Asamblea General de la OEA, celebrada en Washington, Blinken señaló que Estados Unidos es el principal afectado por el consumo de fentanilo, pero advirtió que este es “un problema que se está expandiendo”, especialmente en el continente americano.

unidos”, puntualizó, antes de anunciar que se lanzará la convocatoria de una reunión virtual de ministros de todo el mundo para el próximo 7 de julio con el objetivo de fundar una coalición internacional contra los opioides.

APLICAN DURO GOLPE

El Departamento de Justicia de Estados Unidos develó tres encausamientos criminales contra cuatro empresas y ocho ciudadanos de China (dos de los cuales ya fueron detenidos), por conspirar para traficar precursores químicos a cárteles del narcotráfico de México para la manufacturación y distribución de fentanilo.

Los tres encausamientos, relacionan a las empresas y ciudadanos chinos con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) para fabricar, distribuir y vender fentanilo dentro de los Estados Unidos.

Explicó que en EUA al menos 110 mil personas fallecieron por el consumo de drogas durante el 2022, especialmente por el consumo de opioides sintéticos.

“No hay un solo país en nuestro continente que no vaya a ser golpeado por esta lacra o por los grupos del crimen organizado transnacional que se benefician de ella. La única forma de enfrentar esto es

“Esta es la primera ocasión en la historia que se anuncian acciones criminales contra empresas y ciudadanos con sede en China”, resaltó en rueda de prensa Merrick Garland, procurador General de Justicia de Estados Unidos.

Garland anunció que durante el proceso de investigación para elaborar los expedientes criminales, la DEA decomisó 200 kilos de precursores químicos para elaborar fentanilo y con estas manufacturar las dosis de drogas sintéticas necesarias y suficientes para matar a 25 millones de estadounidenses.

“Prometí que nunca pararíamos de trabajar para responsabilizar a todos aquellos involucrados en el tráfico del fentanilo”, acotó Garland.

La crisis entre el grupo mercenario Wagner y la cúpula del Ministerio de Defensa ruso llegó a un punto de ruptura este viernes, cuando el líder de la organización, Yevgueni Prigozhin, acusó al ministerio de bombardear sus campamentos en la retaguardia con Ucrania.

ABREN EXPEDIENTE

Inmediatamente después pidió una “marcha por la justicia” contra los altos mandos de las fuerzas armadas. El Gobierno ruso respondió negando las acusaciones y abriendo un expediente penal contra Prigozhin por “llamamiento a la rebelión”, un delito tipificado en el Código Penal ruso con penas de entre 12 y 20 años de cárcel. La tensión escaló deprisa a última hora del viernes. Se informó de la presencia de vehículos militares rusos en algu-

El Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) instó a los combatientes del Grupo Wagner a no seguir las órdenes de su líder, Yevgeny Prigozhin, y también pidió a los combatientes que tomaran medidas para detenerlo.

nos puntos de Moscú y Rostov. La seguridad se reforzó en edificios oficiales, instalaciones de transportes y otros lugares estratégicos. Mientras, el vicecomandante de la campaña rusa en Ucrania, el general Sergei Surovikin, instó a los mercenarios a detenerse y regresar a sus bases.

u u a a

Presidentes de AL piden a Biden mediar por Argentina

Seis mandatarios latinoamericanos, entre ellos el presidente Andrés Manuel López Obrador, solicitaron al de Estados Unidos, Joe Biden, que “apoye a Argentina en las negociaciones” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la reestructuración de su deuda. En una carta dada, los mandatarios de México, Andrés Manuel López Obrador, de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro y de Paraguay, Mario Abdo, señalaron que la inflexibilidad del FMI puede “convertir un problema de liquidez en uno de solvencia” y solicitan la intervención de Biden para “una solución rápida y efectiva” para Argentina.

La población de los EE.UU. es más vieja que nunca

La edad mediana en los Estados Unidos alcanzó un máximo histórico de 38.9 en 2022, según datos publicados por la Oficina del Censo. Es un rápido aumento. En el 2000, la edad mediana era de 35, y en 1980, la mediana era de 30. ¿Por qué es importante? El país está envejeciendo y tiene menos niños. Si bien muchos millennials de 38 años aún pueden sentirse jóvenes, esa edad es inusualmente alta como mediana para el país. Los nuevos datos se suman a la evidencia de que, al igual que muchas naciones europeas y asiáticas, EUA está envejeciendo, lo que plantea desafíos para la fuerza laboral, la economía y los programas sociales.

¿Qué sigue ahora tras confirmarse la muerte de tripulantes del Titán?

La confirmación de la muerte de la tripulación a bordo del sumergible que desapareció durante una inmersión para visitar los restos del Titanic, significa que la masiva operación de búsqueda lanzada en las aguas del océano Atlántico tiene nuevas prioridades, la recuperación de los cuerpos y la recolección de escombros para conocer cómo ocurrió la tragedia y qué se pudo hacer para evitarla.

FUENTE: INTERNET

Manada

de orcas ataca embarcación de Ocean Race

Una manada de orcas atacó un barco de la regata Ocean Race. La tripulación del Team JAJO sufrió varios minutos de angustia al acercarse al estrecho de Gibraltar, lugar del ataque.

Las imágenes de video muestran a las orcas rodeando la embarcación neerlandesa, antes de acelerar hacia ella, embestirla y morder los timones, mientras la tripulación golpea el casco en un intento de ahuyentarlas.

“Fue un momento aterrador”, dijo el patrón del Team JAJO, Jelmer van Beek.

Impresionante ver a las orcas, animales preciosos, pero también un momento peligroso para nosotros como equipo”.

a
a a a a a a u a a a a a
8 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 MUNDO

para más información en la

lc a acu an am en ama ue llama a la calma

El alcalde Javier Lamarque Cano llamó a la calma y al dialogo a elementos de la de la Secretaría de Seguridad Pública de Cajeme que ayer se manifestaron argumentando hostigamiento laboral por parte de la corporación.

El grupo acusa una presunta “persecución” contra agentes que participaron en un par de manifestaciones pacíficas para exigir mejores condiciones laborales, una realizada en el año 2020 y la otra en febrero de este año.

Trinidad Gil, representante de la asociación de Gendarmes Unidos de Cajeme explicó que ayer fueron citados al departamento de asuntos internos por su participación en la protesta que se realizó hace más de 3 años, así como un nuevo citatorio para 32 agentes por el pasado 28 de febrero.

MEJORES CONDICIONES

“Sentimos que hay hostigamiento, fuimos citados 3 elementos por un asunto que ocurrió en la administración de Sergio Pablo Mariscal, cuando nos manifestamos en exigencia de aumento de sueldo y uniformes, y ahora nos vuelven a citar, pero como les dije ya no les compete, no es justo que se nos esté hostigando por un caso que no tiene validez, además estamos citados para el próximo día 28 los 32 agentes que nos manifestamos el mes de febrero”, declaró.

Del mismo modo añadió que no se está en contra de

la corporación, pero que estas situaciones abonan a la des unidad de seguridad pública, poniendo como ejemplo que este año han renunciado más de 30 policías argumentando un mal sueldo.

“Como asociación civil tratamos de que se tenga un sueldo digno, queremos una corporación

Itson recibe jóvenes del programa Delfín

El Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), a través de la Coordinación de Movilidad y Asuntos Internacionales, recibió a 14 estudiantes de distintas instituciones de educación superior, previo a su próxima participación en el Programa Interinstitucional de Mejora de la Investigación y Estudios de Posgrado en el Pacífico (Programa Delfín).

Jesús Héctor Hernández

López, rector de la institución detalló que los jóvenes se integrarán en los

Se les llamó para que expongan sus quejas, que expliquen el fundamento de sus planteamientos y sólo se sigue el procedimiento, primero va a asuntos internos y de ahí sale la recomendación a la Comisión de Honor y Justicia”.

diferentes proyectos de investigación de distintas áreas académicas con la finalidad de fortalecer su vocación en la ciencia y la tecnología, mediante el trabajo con destacados investigadores de la universidad.

Añadió que este programa busca fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes, a través de la movilidad de profesoresinvestigadores, estudiantes y de la divulgación de

El munícipe ha informado que en el tema del incentivo para los policías durante el 2023 se tienen destinados con apoyo del gobierno estatal 27 millones 500 mil pesos.

32

honesta, responsable, pero no nos dan uniformes desde hace más de 5 años y 6 años sin que nos suban el sueldo, sólo queremos ser claros, es una petición que como ciudadanos tenemos el derecho, sin dejar de prestar el servicio, por lo cual lo vemos como un hostigamiento por parte de la Junta de Honor y Justicia”, declaró.

2019

Año que la institución educativa arrancó el programa integrando a sus investigaciones a jóvenes estudiantes.

productos científicos y tecnológicos, mientras que en lo particular se fortalecerá el desarrollo de la investigación y el posgrado nacional.

Finalmente, detalló que se les está notificando que, al considerarse sus manifestaciones como una falta administrativa, por parte del personal jurídico, las posibles sanciones podrían ser desde una llamada de atención hasta una suspensión laboral.

Por su parte el alcalde Javier Lamarque Cano expresó que sólo se sigue un protocolo establecido por la Junta de Honor y Justicia resaltando que se busca la unidad: “en eso estamos trabajando, en dar resultados para que

Nos estamos sintiendo hostigados, fuimos citados tres elementos, sobre una manifestación que hicimos en el 2020, el próximo 28 de junio nos están citando a los 32 policías que participamos en la manifestación en febrero de este año”.

haya una disminución de la violencia y haya más tranquilidad y seguridad para las y los cajemenses”.

Cabe recordar que el mandatario ha informado que durante su gestión se han otorgado apoyos salariales del 38 por ciento, se han certificado al 85 por ciento de los elementos y han mejorado en un 50 por ciento el equipamiento de armas, así como que se encuentra en trámite la entrega de nuevos uniformes y una próxima entrega de al menos 38 patrullas de vigilancia.

De acuerdo al abogado de los 32 agentes señalados, José Berrelleza, en la primera instancia sus defendidos fueron requeridos por “manifestaciones, entrevistas y publicaciones en medios electrónicos y revelar información que pone en riesgo al municipio”.

Empleados de Oomapasc pagarán consumos vía nómina

Con la finalidad de regularizar adeudos de agua y sumar al beneficio pago vía descuento de nómina a todos los trabajadores del ayuntamiento, la jornada de ayer se fijaron las bases por parte del municipio, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cajeme (Sutsac) y el Oomapasc, para implementar esta modalidad de pago.

El organismo dio a conocer que actualmente son alrededor de 920 trabaja-

920

Empleados del organismo operador ya se encuentran en esta modalidad de pago.

dores con este beneficio, pero se pretende que el 100 por ciento de la plantilla de trabajadores y funcionarios, puedan

tener el pago vía descuento de nómina, garantizando el descuento por pronto pago y la tranquilidad de estar regularizado en su servicio, además para aquellos trabajadores con adeudos mayores en su recibo se ofrecerá un descuento de hasta el 70 por ciento para poder regularizarse.

a a a a a a a
JAVIER LAMARQUE PRESIDENTE MUNICIPAL TRINIDAD GIL AGENTE POLICIACO 530 Agentes de Seguridad Pública conforman la agrupación de Gendarmes Unidos de Cajeme. Elementos fueron citados por la Junta de Honor y Justicia para el próximo 28 de junio.
a u a a a re ón
9 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Escanea
web

Escanea para más información en la web

e e a a e a e le cumplen a San Juan

Durante más de 50 días, decenas de feligreses recorrieron las principales calles de Navojoa como parte de la campaña de ‘San Juan’, el santo patrono de la etnia yoreme mayo, en la comunidad indígena de Pueblo Viejo.

Pese a las múltiples adversidades, los ‘san juaneros’ lograron cumplir con la campaña, aún cuando la región atravesaba por una ola de calor intenso, superando los 40 grados centígrados.

LAS COMPLICACIONES

Debido a las condiciones climatológicas, Manuel Maldonado Osuna, rezador mayor del Templo de San Juan Bautista en Pueblo Viejo, mencionó que más de 30 ‘fiesteros’, registraron síntomas de rotavirus, como vómitos y diarrea, por lo que algunos de ellos, tuvieron que ausentarse momentáneamente de la campaña.

A este inconveniente, se le deberá sumar que el Río Mayo, donde tradicionalmente se realiza el baño a San Juan, se encuentra prácticamente seco, debido al cierre de las cortinas de la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’, así como a la

u a a a a a a u a a a a ua a a a a a u b

Tras la velación a su santo patrono, será este sábado a partir de las 10:00 horas, cuando los fiesteros acudan al Río Mayo a realizar el tradicional baño a San Juan, así como a todos los asistentes.

ausencia de lluvias en la región, por lo que se desconoce si la etnia mayo volverá a optar por realizar el tradicional baño improvisado en una pileta o en algún área del río que aún conserve agua.

Será este sábado 24 de junio, a las 10:00 horas, cuando la etnia mayo inicie con los festejos por el Día de San Juan, comen-

a a a a u a a a a

zando con las danzas tradicionales, así como el ritual de los ‘fiesteros’ para solicitar un año de abundancia y salud para sus familias.

Posteriormente se trasladarán caminando hacia el Río Mayo donde realizarán el tradicional baño a su santo patrono, así como a cada uno de los asistentes, como parte de la tradición.

Área rural tendrá mega descacharre

A partir del próximo sábado primero de julio arrancarán las jornadas de mega descacharre para la eliminación de los criaderos del mosco transmisor del dengue en el área rural.

Se espera que más de dos mil personas acudan al tradicional baño de San Juan, por lo que las autoridades solicitaron mantener el orden y el buen comportamiento, para evitar que el aglomeramiento provoque alguna riña o algún suceso que lamentar.

Padres exigen la destitución de la directora del plantel

Padres de familia del turno vespertino de la Escuela Secundaria Técnica número 67, en el municipio de Navojoa, exigen la destitución de la directora del plantel, Raquel Muñoz Moroyoqui y de un par de docentes.

Los manifestantes colocaron una manta en la entrada del plantel, donde expusieron los motivos por los cuales, exigen el despido de la docente, así como exhibir conductas de maltrato hacia los alumnos, por parte de otras maestras.

Karla obtiene medalla de plata en Olimpiada de Matemáticas

Karla Guadalupe Armenta Noriega, joven navojoenses estudiante del Colegio de Bachilleres (COBACH), obtuvo el segundo lugar en el Concurso Femenil de la Olimpiada Nacional Mexicana de Matemáticas.

LOS ANTECEDENTES

A sus 16 años, Karla ha ganado varias medallas en concursos académicos, desde el nivel primaria hasta la preparatoria, y aunque todavía no sabe qué estudiará a nivel universidad, afirmó que será

16

Años, es la edad de Karla Guadalupe Armenta Noriega, la joven estudiante del Cobach Navojoa.

algo relacionado a las ciencias matemáticas.

En el 2019 participó en la Olimpiada del Conocimiento Infantil y ganó a nivel estatal por lo que acudió a una convivencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Ciudad de

México, también ganó en Sonora la competencia de la Cotorra.

En el 2022 obtuvo medalla de bronce en la Primera Olimpiada Nacional Femenil de Matemáticas en Oaxtepec, Morelos.

“Me siento muy contenta porque creo que me he superado a mí misma, con esfuerzo he podido lograr todo lo que he querido y también conocer a muchas personas de otros lados”, mencionó.

La Dirección de Salud Municipal, informó que a través de cuatro jornadas de mega descacharre, se culminó con los trabajos de limpieza en la cabecera municipal, donde se recolectaron más de 49 toneladas de cacharros.

Mencionó que la zona rural de Navojoa abarca 104 comunidades distribuidas en las ocho comisarías, por lo que la meta será ‘barrerlas’ todas con la recolección de cacharros de todos los tipos, incluyendo por supuesto llantas viejas en desuso y botellas de todo tipo.

“Amedrentar a nuestros hijos en la dirección, amenazar a nuestros hijos con darlos de baja o no darles cartas de buena conducta, tomar represalias en calificaciones sobre ellos, negarles el apoyo al concurso de robótica ‘Expociencias Sonora’, no dar rendición de cuentas de Dirección y Sociedad de

para el desarrollo del mosco del dengue y con ello Navojoa registre los índices más bajos de contagios en Sonora, por lo que no vamos a bajar la guardia”.

4 Jornadas de mega descacharre, son las que se realizarán en las comunidades rurales de Navojoa.

Además, se acusa a otras docentes como Rosa Ochoa, de maltrato emocional a sus hijos, mientras que a la prefecta Mónica Álvarez, que violenta el derecho a la intimidad de los adolescentes.

sea mi Estado e igual soy feliz de haber nacido en Navojoa pues es una ciudad de gente amigable, cálida, hay mucho talento”.

KARLA ARMENTA ESTUDIANTE DESTACADA

a a u a u a b u a au a

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a
ba u a a C u
MIGUEL RAMÍREZ DÍAZ SALUD MUNICIPAL
a o oa
10 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023

iene onora na n tri a representación en los JCC

Se puso en marcha la vigésima cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, El Salvador; donde Sonora tendrá una nutrida representación como parte de la delegación azteca que buscará refrendar la hazaña realizada en Barranquilla 2018, cuando finalizó en lo más alto del medallero.

En total, fueron 32 los atletas sonorenses convocados a la selección mexicana para competir en la justa programada del 23 de junio al 8 de julio.

A DESTACAR

Los deportistas de nuestra entidad estarán viendo acción en 12 disciplinas: atletismo, levantamiento de pesas, basquetbol, basquetbol 3X3, beisbol, softbol, boxeo, hockey, volibol de sala, tenis, handball y futbol soccer.

La medallista sonorense de Tokio 2020, la arquera Alejandra Valencia, quien encabezará a la selección mexicana de arco recurvo femenil, lidera la legión sonorense en donde también sobresalen la tiradora deportiva de pistola, Andrea Ibarra, así como el saltador de altura olímpico Édgar Rivera, de atletismo.

De igual forma destaca la pesista y medallista internacional, la cajemense Daphne Guillén, además del basquetbolista Diego Willis; la volibolista, Karina Flores; y el tenista Alán Rubio, quienes cuentan con experiencia en las selecciones tricolores mayores de su disciplina.

El deporte con más sonorenses es el beisbol pues en

645

Atletas integran a la delegación mexicana que participará en la justa centroamericana.

341

el roster mexicano hay seis peloteros originarios de nuestra entidad: Fernando Flores, Víctor Mendoza, Faustino Carrera, Samuel Zazueta, Norberto Obeso y Luis Fernando Miranda.

PRIMERA MEDALLA

México logró su primera medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizan en El

EL JUEGO

a au Ca a b b u u a a a a

Cuba

Salvador, a través del equipo femenil de Tenis de Mesa, al conseguir el tercer lugar en su competencia.

En su camino por la presea, las mexicanas Clío Bárcenas, Arantxa Cossío, Yadira Silva y Mónica Serrano llegaron a las semifinales, luego de superar en rondas previas a Costa Rica, El Salvador y

u a a a a u a

Colombia, pero cayeron en semifinales ante Cuba por marcador de 3-2, por lo que se quedaron con la presea del tercer lugar.

“Fue un partido bastante parejo, creo que todas

Montes se pierde debut en la Copa Oro por suspensión La Selección Mexicana aún no comienza la Copa Oro y ya ha recibido malas noticias. César Montes y Gerardo Arteaga se pierden el debut. Malas noticias para el entrenador azteca Jaime Lozano. La Concacaf tardó, pero no dejó impune las trifulcas ocurridas en las semifinales de la Nations League entre Estados Unidos y México. Las fricciones del juego provocaron dos broncas y hubo cuatro expulsados. El ‘Cachorro’ Montes fue suspendido tres partidos por patear a Folarin Balogun, mientras que Arteaga recibió dos juegos de castigo tras darse manotazos con Sergiño Dest. Cabe destacar que los cuatro jugadores ya cumplieron un partido de castigo.

De la Cruz batea el ciclo para los Rojos ante Bravos

El cotizado prospecto dominicano, Elly de la Cruz, necesitó de apenas 15 juegos para lograr algo que ningún otro jugador de los Rojos había podido hacer en los últimos 34 años – batear el ciclo en un encuentro.

Ocurrió este viernes en la victoria de 11-10 ante los Bravos, cuando el cañonero de 21 años conectó un doble, un jonrón, un sencillo y un triple para completar la proeza en sus primeros cuatro turnos de la jornada.

dejamos en la mesa lo que pudimos dar. No se pudo concretar la victoria, pero estamos muy orgullosas. Es la primera medalla para la delegación de México, creo que es un buen paso para todos”, dijo Cossío.

De esa manera terminó la sequía más larga en Grandes Ligas para un equipo sin batear el ciclo. El último Rojo en hacerlo había sido Eric Davis, quien lo completó el 2 de junio de 1989 en contra de los Padres.

12 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
BEISBOL Hora: 08:30 Estadio: Saturnino Bengoa Por TV: TVC Deportes, Imagen Medallas consiguió México en la pasada edición de los JCC realizada en Barranquilla, Colombia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.