Tribuna Sonora 2023-06-19

Page 1

sus es irros si ue sus ataques a oder udicia

“Son tiempos difíciles para los juzgadores del país, advirtió Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), en marzo pasado; había sufrido durante semanas los constantes ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador desde sus conferencias matutinas, así como de las huestes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), más virulentas que aún que el cada vez más agresivo mandatario.

Y tenía razón Piña. A partir de entonces, los integrantes del Poder Judicial de la Federación, así como varios poderes judiciales en los estados, han quedado bajo el fuego del partidooficialydesusseguidores, que insisten en achacarles muchas de las fallas que tienen tanto el país como las entidades.

De marzo a la fecha, cada que le ha sido posible, Piña ha pedido a sus pares que se mantengan estoicos y, sobre todo, “salvaguarden la Constitución, con independencia”.

Por su parte, el presidente López Obrador insiste en la idea de que el Poder Judicial está corrompido y al completo, lo que pone en jaque a su gobierno y a la nación; sin prueba alguna, el mandatario acusa a Piña (también presidente del Consejo de la Judicatura Federal), de dejar vía libre a los jueces corruptos.

“Es parte de la decadencia del poder judicial. No se ha podido reformar ese poder, que viene del antiguo régimen. Ojalá el poder judicial se reforme. Antes, cuando estaba el ministro Arturo Zaldívar había un poquito más de vigilancia sobre los jueces; ahora que llegó la nueva ministra se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”, dijo el mes pasado.

Como buenos compinches que sólo desean satisfacer a su líder, varios legisladores federales, incluyendo Alejandro Armenta, presidente de la Cámara de Senadores, presentaron propuestas para reformar al Poder Judicial.

El presidente y sus más leales mantienen tenso el discurso en contra de los jueces del país; los ataques ya llegaron a detenciones, lo que preocupa a los expertos y pone en alerta a los organismos de la sociedad civil, que ven en todo esto una estrategia maquivélica

Sonora lidera en la mediación laboral de México:

Durazo

Sonora figura en el panorama nacional en materia de mediación al convertirse de nueva cuenta en la entidad con mejores resultados en la materia, al superar el 92 por ciento de resoluciones pacíficas en conflictos laborales, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

La retórica del Presidente contra las y los jueces sí tiene consecuencias graves; la deriva autoritaria es más que clara”

CENTRO PRODH

Básicamente, los morenistas pretenden que los actuales miembros de la Suprema Corte sean removidos y sustituidos por otros, seleccionados mediante el voto popular, algo nunca antes visto.

“Hay mucha corrupción ya, esto es ya inadmisible, no se puede seguir con un Poder con este tipo de cuestiones; hay que cambiarlo, hay que modificarlo para que vuelva a ser del pueblo, para que realmente tenga esa legitimidad”, explicó Armenta.

ATAQUES

“Los ataques a la seguridad física y a la integridad de los jueces son muy graves, pero los ataques a la independencia judicial y al trabajo de los jueces son igualmente graves, porque no necesitan afectar la integridad física de alguien para hacer una amenaza o para tenerlo intimidado”, dijo Jaime Chávez Alor, director de Políticas para América Latina del Vance Center

El Poder Judicial, casi en su totalidad, está podrido; solo le sirve a los potentados y a los delincuentes”

for International Justice.

Chávez hace referencia a que, derivado de los ataques verbales a los jueces, las agresiones físicas se han incrementado, a la par de amenazas por redes sociales y en persona para los magistrados de todo el país.

“Permea hacia todas las instancias judiciales en el País. Y creo que la narrativa en contra de los jueces se está trasladando de las palabras a los ataques físicos y eso demerita nuestra democracia y afecta la división entre los poderes”, explica Estefanía Medina, directora de “Tojil, estrategia contra la impunidad”.

Cabe destacar que, de acuerdo con los datos del mismo Poder Judicial, en trece años no se ha logrado sentencia alguna en contra de agresores de jueces en el país.

VERACRUZ El último embiste mediático en contra de un juez

Morena reitera lineamientos: “deben acatar el resultado”

Morena dio a conocer ayer los lineamientos que deben seguir las corcholatas presidenciales del partido al participar en la contienda por elegir al candidato a la Presidencial de la República.

A través de Twitter, el partido guinda manifestó las normas para elegir al Coordinador de la Defensa de la Transformación, por lo que los aspirantes deben: seguir los principios de no mentir, no roban y no traicionar al pueblo; respetar al resto de los aspirantes, acatar el resultado de las encues-

tas, apoyar al ganador o ganadora del proceso.

También se establece que se tendrá un máximo de 6 aspirantes, cuatro de Morena y uno por cada

Los ataques a la seguridad física y a la integridad de los jueces son muy graves, pero los ataques a la independencia judicial y al trabajo de los jueces son igualmente graves”

ocurrió en Veracruz. Cuitláhuac García, uno de los gobernadores más radicales con los que cuenta el presidente para que apoyen sus actos más descabellados, embistió con toda su fuerza en contra de Angélica Sánchez, jueza que dictó sentencias que no le parecieron al mandatario estatal.

Sánchez, detenida como si fuese un delincuente peligroso, recibió un año de prisión preventiva, sin mayor argumento que una acusación de haberse corrompido en los casos citados; ante esto, el Centro Prodh aseguró que “La detención de la jueza Angélica Sánchez por la Guardia Nacional militar es un grave atentado contra la independencia judicial; además, evidencia que la retórica del presidente contra los jueces sí tiene consecuencias”.

Respecto a las encuestas, señala que serán cinco en total: una a cargo de la Comisión Nacional de Encuestas y cuatro a cargo de casas encuestadoras propuestas por aspirantes.

El resultado final de dichas encuestas se dará a conocer el próximo 6 de septiembre y cabe destacar que los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena son: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López.

El Ejecutivo sonorense destacó que con este nuevo modelo se beneficia directamente a las y los sonorenses, quienes llevan un proceso más transparente y les significa un gran ahorro, al concluir en un menor tiempo su mediación.

Puntualizó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer estas estadísticas que colocan a Sonora como la entidad con mayor porcentaje de éxito en cuanto a la resolución de conflictos, esto por quinta vez, lo que

reitera la calidad de la atención brindada por los mediadores del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Sonora.

“El día de hoy la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informa que nuevamente el Estado de Sonora obtiene el primer lugar en el porcentaje de conciliación de conflictos laborales, estamos en el 92.8 por ciento, es decir, de todos los conflictos laborales que inician en el estado el 92.8 se resuelve en una mesa de conciliación”, subrayó. En este sentido, reconoció además la madurez política con que las organizaciones sindicales contribuyen a esto e hizo un llamado al diálogo generalizado, ya que esta es la forma de resolver los conflictos sin perjuicio de ninguna de las partes involucradas.

Céspedes le desea la muerte a Obrador; su esposa lo defiende

En redes sociales circula un video donde el cantante Francisco Céspedes arremete contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y le desea la muerte.

Luego de presentarse en un concierto en Hermosillo, Sonora; el cantautor y músico cubano-mexicano ofreció una entrevista donde reprochó que López Obrador invitó el año pasado al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel al desfile cívico militar por el Día de la Independencia.

Fue por ese motivo por el que, reveló, el presidente mexicano le cae mal y de quien expresó: “ojalá que se muera”.

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel, reaccionó ayer a

las declaraciones hechas por el cantautor de origen cubano.

En su cuenta de Instagram, Gutiérrez Müller le pidió al autor de “Vida Loca” que no olvide que México le ha dado todo y que contrario a lo que él expresó, no le desea la muerte “sino una vida feliz para que no odies”.

También en respuesta a que Céspedes se refirió al presidente como “este tipo”, le recordó que su esposo fue elegido por millones de mexicanos como Presidente de la República.

“México te ha dado todo, no lo olvides amigo. Pobre de ti, no te deseo la muerte, sino una vida feliz para que no odies. Este tipo fue elegido por los mexicanos y se llama Presidente. #EsunhonorestarconOb rador”, escribió.

organización aliada. De acuerdo con el partido, los recorridos deben ser: austeros, respetuosos, promotores de la unidad dentro de Morena y apegados a los principios del movimiento.

Mientras que, por las organizaciones aliadas, el Partido Verde Ecologista de México cuenta con Manuel Velasco y por el Partido del Trabajo, con Gerardo Fernández Noroña.

COMERCIANTES DE CAJEME SUFREN POR LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD QUE AHUYENTA A LA CLIENTELA >Obregón pág 1B EL TRI GANA ‘AMARGO’ TERCER LUGAR A PANAMÁ EN LA LIGA NACIONES DE CONCAFAF; SU AFICIÓN LO ABANDONA >Deportes pág 4B L LUNES 19.6.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21824 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio
de la verdad

a deba le del e a o de l to la to a lo a a

Con Alejandro Moreno como presidente en los últimos cuatro años, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió 11 gubernaturas, conservó una y ganó una: es, según analistas, la crónica de una muerte anunciada para el tricolor a partir de su derrota en la elección presidencial de 2018.

El último clavo al ataúd fue la victoria de Delfina Gómez, quien como candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) terminó el pasado 4 de junio con 94 años de hegemonía del PRI en el Estado de México.

Para Benito Nacif, profesor de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el PRI perdió su principal bastión y se quedó sin la posición política por la que regresó a Los Pinos en 2012, tras dos sexenios de panismo.

Con ‘Alito’ Moreno, el PRI vive una debacle: el tricolor gobernaba 12 estados cuando el también diputado federal asumió la dirigencia nacional del partido en agosto de 2019; ahora solo gobierna en Durango y Coahuila, en coalición con el PAN y el PRD, pero con mandatarios priistas.

A las derrotas vividas por el PRI de ‘Alito’ Moreno, se suman las confrontaciones del dirigente con liderazgos priistas como el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la senadora Claudia Ruiz Masieu y, tras la derrota

El PRI, borrado en el nuevo mapa político

En el nuevo mapa político del país, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) parece prácticamente borrado. El tricolor gobernará solamente dos estados tras perder a su máximo bastión político, el Estado de México. De cara a la sucesión presidencial de 2024, Morena avanza con la ventaja de gobernar 22 entidades.

Para Alito Moreno, el principal responsable de la derrota en el estado mexiquense es su aún gobernador Alfredo Del Mazo, a quien acusó de darle la espalda a la militancia priista. Además, le reprochó en que 2017 “dieron la vida” para que ganara frente a Delfina Gómez.

“Es un ingrato por querer culpar una entrega del Estado de México“, se limitó a responderle Del Mazo.

en el Estado de México, con el gobernador Alfredo del Mazo.

2018: COMIENZA EL DECLIVE El avance de Morena y la victoria de Andrés Manuel López Obrador en 2018 fueron apenas el inicio de la debacle del PRI a nivel nacional. Ese año, el partido se convirtió en la tercera fuerza política del país tras perder la elección con José Antonio Meade como candidato. El PRI solo consiguió el 16.4 por ciento de la votación.

En 2021, tras las elecciones más grandes del país, el PRI perdió ocho de los 12 estados que entonces gobernaba: Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Tlaxcala. Todos se encuentra ahora en manos de Morena.

Al año siguiente, el PRI perdió las gubernaturas de Oaxaca e Hidalgo y ganó Durango. Con este resultado, el tricolor ya había perdido 10 estados bajo la dirigencia de ‘Alito’ Moreno, cada vez más criticado por sus correligionarios.

Una derrota más se acumuló el pasado 4 de junio cuando la candidata de la alianza opositora, Alejandra del Moral, perdió por una diferencia de ocho puntos porcentuales contra la candidata de Morena, PT y el Verde, Delfina Gómez, quien históricamente será la primera mujer gobernadora del Estado de México y, además, quien terminó con 94 años de hegemonía priista.

Para el excandidato a la presidencia de la república, Francisco Labastida, Alejandro Moreno

Mario Delgado: proceso interno con ‘corcholatas’ no es ilegal

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aclaró que el acuerdo aprobado por el Consejo Nacional de Morena para definir la Coordinación de Defensa de la Transformación, no busca una precandidatura, sino que es un proceso de organización interna del partido, por lo cual se encuentra constitucional y legalmente blindado.

Tras el registro de los seis aspirantes, el dirigente aseguró que las medidas cautelares mandatadas por el Instituto Nacional

iri ente e orena respa a a s s onten ientes

Electoral el viernes pasado ya estaban previstas en el acuerdo del Consejo Nacional aprobado el 11 de junio. donde definieron los lineamientos.

Agua y hielo escasea en las tiendas de NL

En tiendas de conveniencia y expendios ha empezado a escasear el hielo en bolsa y en barra, lo mismo que garrafones y botellas de agua, ante el incremento en estos productos, derivados de las altas temperaturas que han alcanzado más de 40 grados centígrados.

En los principales puntos de distribución de hielo y agua, de las cadenas Oxxo y Súper Siete, se observan anaqueles vacíos y en expendios de hielo en barra, se agotan inmediatamente las existencias. En un recorrido por estas

Aún con sus resultados negativos y disputas con liderazgos priistas que buscaron sacarlo de la dirigencia nacional del partido, ‘Alito’ Moreno será el encargado de llevar al PRI a la elección presidencial de 2024 y construir una alianza opositora con PAN, PRD y posiblemente Movimiento Ciudadano, para hacerle frente Morena, que adelanta en su contienda.

11 gubernaturas ha perdido el Partido Revolucionario Institucional desde que Alejandro Moreno está en la dirigencia

Cárdenas es un hombre en el que no se puede confiar y quien está al servicio del secretario de Gobernación, Adán Augusto López

6

Aspirantes inician este día el camino por la candidatura de Morena, con giras por el país.

Hernández. Sugirió que el dirigente priista obedeció a intereses en la elección del Estado de México.

“Yo creo que hay que hacer lo que no se ha hecho y que ‘Alito’ lo buscó de todas maneras que no ocurriera, que es que él no presida el partido, me parece que es un lastre para el partido”, dijo Labastida.

LA DISPUTA POR LA DIRIGENCIA

Cuando el PRI ya había perdido 10 gubernaturas en manos de ‘Alito’ Moreno, exdirigentes del tricolor, unos más críticos que otros, le pidieron la renuncia al dirigente campechano y a su comité ejecutivo. Entre ellos estaban Jorge de la Vega Domínguez; Humberto Roque Villanueva, José Antonio González

Fernández, Beatriz

Paredes Rangel, Manlio

Fabio Beltrones, César Camacho Quiroz; Carolina Monroy, Roberto Madrazo, Pedro Joaquín

Coldwell, Claudia Ruiz Massieu y el senador Miguel Ángel Osorio Chong.

La solicitud de los exdirigentes derivó en una disputa por la dirigencia entre ‘Alito’ Moreno, quien buscaba su reelección, y Miguel Ángel Osorio Chong, quien buscaba reemplazarlo. La confrontación escaló al Senado de la República, donde los senadores priistas buscaron la destitución de su coordinador, fraguada finalmente el 22 de marzo de 2023.

Tras su destitución como coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Osorio Chong aseguró que no renunciaría ni a su grupo parlamentario ni a su militancia.

“Voy a analizar lo que me permita legalmente seguir adelante, lo quiero puntualizar. No quiero darles motivo para que quieran truncar ese proceso legal que voy a seguir hasta lograr que Alejandro Moreno se vaya del partido como lo dicen los estatutos (...) Lo importante es encontrar un camino que me dé sustento como militante del PRI para seguir adelante con estas acusaciones”, declaró.

“Se trata de un proceso de organización exclusivamente interna, no estamos haciendo ninguna convocatoria de precandidaturas o candidaturas,

entonces ahí nosotros apelamos a la Constitución, que establece los derechos de autoorganización y autodeterminación internos de los partidos políticos”, subrayó. El líder morenista destacó que los aspirantes contarán con un monto de cinco millones de pesos que será absolutamente comprobable y fiscalizable: “sólo se podrán destinar a viáticos: transporte, comida y hospedaje, y a la logística de eventos, que es lo que son sillas, carpas, audio, los backs, en fin, lo que se necesite para organizar un evento”.

os onstr en on inas r esas e a ero

FGR destruye 14 vehículos mounstros

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su delegación en Tamaulipas, destruyó 14 vehículos con blindaje artesanal, asegurados en diversos enfrentamientos en la entidad.

tiendas del área metropolitana de Monterrey, se constató dicha escasez. En particular, se identificaron tres establecimientos sobre la avenida Cuauhtémoc que carecían de las bolsas de hielo en sus inventarios.

Las tiendas ubicadas en el centro de Monterrey, sobre la calle Guerrero, la primera entre José Luis Mora y la de segunda en su cruce José Arteaga se unieron a la lista.

También se reportó que en la zona centro del municipio Guadalupe

Aguascalientes: piden a Dios abra

“las llaves del cielo”, por la sequía

Durante un acto religioso, el obispo Juan Espinoza Ramírez pidió a Dios y a la Virgen de la Asunción que abran las llaves del cielo en Aguascalientes, ante la tristeza por la sequía que padece. “Madre Santísima apiádate de este pueblo que necesita también esta bendición de agua”, suplicó en una misa dominical. También anunció, en el templo de Catedra, que del 26 de junio al 4 de julio se hará una campaña de oraciones para pedirle a Dios que mande las lluvias.

algunas tiendas presentan dificultades para mantener hielo disponible.

En las hieleras, en las que se expenden diversas bebidas alcohólicas, se carece de agua y hielo, en algunos establecimientos optaron por no exhibir algunas cervezas en la hielera para mantener su temperatura óptima en los refrigeradores.

a o a e a or ha e estra os en os o er ios

40

grados centígrados alcanzó la temperatura a la sombra y con sensación térmica de hasta 45.

12

horas cuando mucho dura una tienda de conveniencia surtida con bolsas de hielo, antes de agotarse.

La dependencia dio cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, el cual establece la destrucción de objetos que son instrumentos del delito.

En el evento, efectuado en las instalaciones de la FGR ubicadas en Reynosa, y relacionado con 12 expedientes, fueron destruidos los “autos monstruos”. Los vehículos, presuntamente eran utilizados por personas pertenecientes a los grupos delictivos.

Sismo de magnitud 6.4 grados se registra en

San José del Cabo, BCS

Un sismo de magnitud 6.4 se registró ayer a 122 kilómetros al este de San José del Cabo, a las 14:30 horas (hora del centro), según reportó el Servicio Sismológico Nacional. Hasta ahora no se reportan víctimas o heridos por este movimiento en el Mar de Cortés, además de que la Coordinación Nacional de Protección Civil descartó daños y afectaciones en las zonas donde se percibió, pero mantiene el monitoreo. Recomiendan a la población estar alerta a los anuncios oficiales.

En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público de la Federación (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias, así como de autoridades pertenecientes a la Octava Zona Militar en el estado.

La FGR resaltó la labor y coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes aseguraron y pusieron a disposición las unidades. Peritos oficiales y personas del Órgano Interno de Control de la FGR, verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable en estos procesos.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 LUNES 19 DE JUNIO DE 2023 AL CIERRE

INICIA LA CARRERA:

u pod a uda la

A falta de casi un año para las elecciones presidenciales de México, las ‘corcholatas’ (candidatos de Morena a la ‘grande’) ya se han registrado y no pierden el paso, por lo que esta semana que termina seis se registraron para contender en la carrera por la candidatura.

El primero de ellos fue el extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, luego le siguieron Manuel Velasco (PVEM), Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña (PT), Adán Augusto López yClaudiaSheinbaum,exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Todos ellos y ella son la apuesta de Morena y de Andrés Manuel López Obrador para sucederlo en el puesto y continuar con la era llamada la Cuarta Transformación en México, misma que muchos apoyan y otros tantos desacreditan.

Luego que se diera a conocer su registro, su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) informó que dará 5 millones de pesos a cada uno de ellos para viáticos, traslados y organización de la logística de sus actividades dentro del proceso interno para elegir al coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación. El único que rechazó este ofrecimiento fue Adán Augusto, pero le insistirán para que la contienda sea pareja.

La disyuntiva radica en que, desde sus respectivos cargos tenían una amplia ventaja de posicionamientos, algunos con recursos públicos, mientras que ahora, el panorama que enfrentarán será otro, aunque la ventaja tomada desde meses atrás, podría ser clave ahora.

a ue e asco oe o es actua e te se ador co ice cia e o er ador de iapas or a i su re istro co o aspira te a coordi ador de a e e sa acio a de a uarta ra s or aci car o previo a a desi aci de ca didato a a reside cia de a a ia a co or ada por ore a e asco se co pro eti a evar u a ca pa a asada e propuestas o e desca i icacio es as co o a de e sa de a uarta ra s or aci sus pro ra as socia es

icardo o rea es ta i se ador co ice cia e su re istro se co pro eti a respetar os resu ta dos que as e cuestas arro e e pr i o de sep tie re studi a ice ciatura e erec o e a iversidad ut o a de acatecas de do de se radu a os a os de s re or sus estudios co a especia idad e erec o o stitucio a d i istrativo as co o u a

La carrera por la candidatura de Morena inicia este lunes entre seis contendientes, quienes, desde sus trincheras pegados al poder tuvieron mucho tiempo en posicionarse en el gusto de sus electores, algunos con la dispersa de recursos públicos, aprovechando su agenda como funcionarios o en cargos legislativos; hoy, todos ellos, sin ese beneficio, demostrarán de qué están hechos.

erardo er de oro a e diputado de artido de ra a o es otro de os postu a tes dura te su ar a carrera po tica se a caracteri ado por sus protestas p icas sus co sta tes c oques co a derec a sus e re ta ie tos co perso a es co o e e preside te e ipe a der e aro arc a u a e tre otros i te ra tes de e e o reso e po tico de i quierda a desarro ado ra parte de su tra ec toria es ie co ocido por uti i ar e p e o o su curu

d u usto pe es a otra opci e secretario de o er aci quie e su discurso se co pro e ti a respetar os resu tados de a e cuesta de se ec ci dec i reci ir os i o es de pesos que o reci ore a para os astos de iras s i o de a o ado ta asque o a a pe ue coordi ador de a ca pa a preside cia de dr s a ue pe rador e a asco se co virti e diputado oca e diputado edera por e istrito

Los recursos que dará Morena a sus ‘corcholatas’ equivalen a más de 70 mil pesos diarios y serán fiscalizados por ser parte de los gastos ordinarios de Morena. Para hacer uso de ellos, el CEN nombró a las corcholatas delegados nacionales para la defensa de la transformación, con la encomienda de recorrer el país desde este lunes hasta el 27

a de as cartas uertes es a e e a de o ier o audia ei au quie rea i u a esta cia aca d ica de cuatro a os para su i vesti aci docto ra e e a re ce er e e atio a a orator asociado a a iversidad de a i or ia e er e e cua to a su tra ectoria po tica se a dese pe ado co o secretaria de edio ie te de a e a capita de pa s e a de e acio a de a pa de a e a de o ier o de a e a a ec a

arce o rard es otra carta uerte quie tie e s de a os de tra ectoria po tica co o ser vidor p ico ua do e a a preside cia e e a o o o r titu ar de a ecretar a de e acio es teriores car o que ocup asta e de u io de a ocupado car os e e o ier o de a iudad de ico e a ara de iputados ta i se dese pe co o su secretario de e acio es teriores a pri cipios de a d cada de

¿QUIÉNES SERÁN SUS SUPLENTES?

e caso de erardo er de oro a e pierde a su vicecoor di ador a u o de os s asiduos participa tes e os de ates e tri u a e as que sue e ar ar co troversias uertes co a oposici sup e te de diputado por tapa apa es ra cisco avier uerrero are a de quie o se tie e datos curricu ares e e sitio o icia de a ara e e ado e puesto de a ucopo que de o rea ue desi ado para duardo a re ui ar co o uevo coordi ador de a a cada de ore a e e e ado e co secue cia preside te de a u ta de oordi aci o tica ucopo de ese r a o e is ativo a que se i te rar e ta i ore ista sar ravioto sup e te de icardo o rea es e a dro o as a ur quie a sido diputado oca edera secretario de uris o de iudad de ico quie a a ve a e itido varias cr ticas severas a i terior de ore a por o que o es ie visto por a u os perso a es de partido ie tras que e artido erde ca ia de coordi ador co a sa ida de a ue e asco respo sa i idad que recaer e e se ador a o a os ac o u sup e te de e asco es duardo rique urat i o osa que a a ve es diputado edera e activo esta ser a se u da ocasi que ocupe e esca

o de se ado pues a sup i a e asco e tre or su parte e secretario de o ier o e tur o art atres ser res po sa e de quedarse a re te de e ecutivo ei au dio u verde e e tre e car o a ice cia te pora ta i puede so icitarse por d as atura es para esto e o reso de a iudad de ico de er autori ar a atres asu ir a o icia e te a respo sa i idad de a e atura si esto sucediese

e arce o rard si e ar o e o ra ie to que e preside te de a ep ica rea i para a ecretar a de e acio es teriores de e ser rati icado por e e ado de a ep ica de co or idad co a re or a a a o stituci apro ada e e a o e ateria po tico e ectora a cua se esta eci que de co or idad co e art cu o co stitucio a preside te dr s a ue pe rador desi a icia rce a co o ueva titu ar de a ecretar a de e acio es teriores su e ada a a ca ci er a ser de tro de u a se a a pues o se e cue tra co o a adora de ico e i e

ie tras rce a to a posesi de car o de os asu tos e teriores se queda a car o a su secretaria de e acio es teriores ar e ore o osca o

El excanciller Ebrad informó que hoy inicia recorridos. “No les voy a decir ahorita las características, porque le doy una ventaja a los demás

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 LUNES 19 DE JUNIO DE 2023 POLÍTICA

ga a t a e o e el pa t a te a ola de alo

Ante el aumento de demanda de la energía eléctrica por la ‘ola’ de calor en casi todo el país, la Comisión Federal de Electricidad garantiza su servicio y desmiente que haya afectaciones.

Con esta ‘ola’ de calor, las autoridades de la empresa estiman que la demanda de energía aumente hasta 5 por ciento, después de desmentir que se hayan reportado afectaciones por baja reserva operativa.

LABOR La CFE señaló que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) —compuesto por el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y los sistemas aislados de Baja California y Baja California Sur— cuenta con la infraestructura suficiente de generación, transmisión y distribución para garantizar el suministro de energía a los más de 47 millones de usuarios en México.

Apuntó que el SEN tiene una capacidad de generación instalada de 89 mil 381 megawatts, de los cuales el 50 por ciento son de la CFE, el 18 por ciento de Productores Independientes de Energía (PIEs) y el 32 por ciento de la iniciativa privada.

Apuntó que debido a esta capacidad disponible, la CFE inyecta el 56 por ciento de energía a la red, esto sin incluir las centrales bajo contrato PIE.

La CFE agregó que redobló los esfuerzos para garantizar las condiciones de suministro de energía por esta onda de calor. Además indicó que existen dos enlaces de interconexión con el sistema eléctri-

Las condiciones de operación en todo el país son normales. La CFE cuenta con la suficiente infraestructura en la Red Nacional de Transmisión y Redes Generales de Distribución para garantizar el transporte de energía eléctrica”.

COMUNICADO CFE

En el Sistema Baja California Sur se prevé una demanda máxima de 635 megawatts, la cual se atenderá con una capacidad de generación disponible de 697 megawatts; es decir, con el 10 por ciento de margen de reserva.

co de Estados Unidos que pueden suministrar energía en caso de emergencia.

Para el SIN la demanda máxima será de 53 mil megawatts. Se cuenta con una capacidad de 59 mil MW, por lo que se tiene un margen de reserva del 11 por ciento.

En cuanto al sistema de Baja California se estima una demanda máxima de 3 mil 636 megawatts; la capacidad de generación disponible es de 3 mil 850

Fitch ratifica una calificación crediticia de México en ‘BBB’

Fitch ratifica calificación crediticia de México en ‘BBB’, por lo que el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, destacó que la calificación de Fitch para nuestro país confirma la solidez económica de México, actualmente.

“La calificación de México está respaldada por un marco de política macroeconómica prudente, finan-

Bolsa de Japón vive un boom, el mayor en 30 años

ra a a ores e a ontin an on e ser i io en to o e pa s para rin ar ener a e tri a

megawatts, lo que representa un 6 por ciento de margen de reserva.

¿CÓMO AHORRAR ?

En caso de usar aire acondicionado, es importante cerciorarse que su operación sea óptima, debes tomar en cuenta: Instalarlo lejos de fuentes de calor como lámparas o la estufa, además, no debe darle el sol. Se recomienda ajustarlo a 25º. Por cada grado menos de temperatura, su consumo de energía aumenta entre un 4 y un 6 por ciento.

Si las habitaciones con aire acondicionado no tienen aislamiento térmico correcto, el aparato trabaja con ineficiencia: por ejemplo, quizá se tenga que ajustar a 20º para alcanzar una temperatura real de 25º. Siempre que sea posible se debe aprovechar la iluminación natural. Se recomienda colocar los espacios de trabajo y estudio en espacios donde entre la luz del sol. Sugiera forjar el hábito de apagar las luces y desconectar los aparatos que no se use.

Las personas de cualquier edad, así como cualquier tono de piel, deben limitar la cantidad de tiempo que pasan al Sol, especialmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, es más peligroso.

Advierten que persistirán temperaturas superiores a los 45° en 12 estados

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para este 17 de junio se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados en 12 estados de la República Mexicana: Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Algunos otros estados prevén temperaturas entre los 40 a 45 grados, entre ellos Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Puebla. Debido a las altas temperaturas registradas, se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil. Se han registrado además algunas muertes.

Por primera vez en más de 30 años la bolsa japonesa está viviendo un inesperado boom. El principal índice bursátil del país, el Nikkei 225, no había estado tan alto desde principios de la década de 1990, cuando la economía de Japón aún experimentaba su “milagro” y antes de que comenzara la conocida como “Década Perdida”. En un país donde muchos de los directivos no ven a los accionistas como aliados, los cambios podrían provocar un efecto dominó entre las empresas a medida que las grandes compañías comiencen a implementarlos. Todo esto sucede en el marco de una economía considerada sólida, con una moneda débil y tasas de interés muy bajas, cuando muchas de las economías más grandes tienen a niveles altos.

Aerolíneas de carga podrán migrar al AIFA en septiembre

la deuda del gobierno/PIB permanezca estable en niveles por debajo de la mediana ‘BBB’ “.

“La calificación está restringida por indicadores de gobernanza débiles, un desempeño de crecimiento a largo plazo moderado, una intervención de micropolítica que afecta las perspectivas de inversión en opinión de Fitch y

Esto respalda nuestra evaluación de la credibilidad de la política macro como fortaleza de calificación a pesar de las intervenciones de política microeconómica y los desafíos de gobernabilidad”.

COMUNICADO FITCH

la agencia. Fitch Ratings agregó que la perspectiva estable está respaldada por finanzas públicas

n e a o an a en ias e rati i an a a i i a i n re iti ia e pa s Esta ratificación de la deuda soberana permitirá continuar con un acceso favorable a los mercados nacionales e internacionales, por lo que esto es positivo para la economía del país entero.

prioridad a esta y a una estabilidad macroeconómica más amplia, a pesar de los desafíos de las perspectivas de crecimiento económico moderado.

Se estanca consumo privado en mayo

El consumo privado en el mercado interno, se habría estancado en mayo pasado a pesar de una menor inflación y luego de dos periodos al alza, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A petición del gobierno de Estados Unidos y, tras la visita de Pete Buttigieg, secretario de Transportes de ese país, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la ampliación del plazo para que las aerolíneas cargueras suspendan por completo sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y migren al AIFA. El vicealmirante Carlos Velázquez, director general del AICM, reveló que la decisión fue tomada por el Ejecutivo tras la visita de Buttigieg, quien, a nombre de las líneas aéreas estadounidenses, solicitó más tiempo para completar el cambio hacia el Felipe Ángeles. El plazo original marcaba que el día límite para mudar los vuelos de carga al AIFA, desde el aeropuerto de la Ciudad de México, era el 8 de julio.

Fabricante de chips Micron advierte impacto

¡Mala noticia! sube precio de la vivienda en varios países de acuerdo con reciente informe de la OCDE

En 36 de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) hay un alza en los precios de las casas, con un aumento de casi 25%, en promedio, de 2017 a 2022. Hay algunos países cuyos incrementos fueron los más altos, en Turquía las casas subieron 75%, en Luxemburgo 46%, en Portugal 44%, Países Bajos 39%, Estados Unidos 35%, Islandia y Hungría 31%, respectivamente, Nueva Zelanda 27%.

FUENTE: OCDE

Los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) que se publican como estadística experimental, permiten contar con estimaciones preliminares sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior, con

Minsa y Maseca controlan

25% del mercado de maíz

Alrededor de 25 por ciento está controlado por Maseca y Minsa, las dos harineras más grandes del país, a esta conclusión se llegó al saberse que en México se destinan anualmente 10 millones de toneladas de maíz para la elabora-

ción de tortillas, alimento básico de la población.

Estimaciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) y del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) indican que la

base en cifras ajustadas por estacionalidad. Para mayo de 2023, el indicador estima que consumo privado en el mercado interno registró un retroceso mensual marginal de 0.05%, luego de un alza prevista para abril de 0.3% y un aumento de 0.3% en marzo.

industria tortillera en México tiene dos fuentes principales de insumo: la masa o nixtamal tradicional, que ocupan 70 por ciento del total de 100 mil tortillerías en el país.

El otro es harina, está representado por dos empresas: Maseca y Minsa, que tienen 25 % del mercado, mientras 5 % restante está en la empresa del gobierno Diconsa.

Micron Technology advirtió de un mayor impacto en sus ingresos por la prohibición china de vender sus procesadores a industrias nacionales clave, lo que hizo caer las acciones del fabricante de chips de memoria en torno a dos por ciento. Micron fue el primer fabricante de chips estadunidense en la mira de Pekín después de que Washington impuso una serie de controles a la exportación de determinados componentes y herramientas de fabricación de chips estadounidenses para garantizar que no se utilicen para impulsar las capacidades militares de China. Varios clientes, entre ellos fabricantes de móviles, estaban siendo contactados por representantes del gobierno chino sobre el futuro uso de los productos de Micron.

Aunque México es autosuficiente en producción de maíz blanco, el utilizado para la elaboración de tortillas, de acuerdo con el GCMA anualmente se importa, principalmente de EU.

as e presas son ran es parti ipantes e er a o
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 LUNES 19 DE JUNIO DE 2023 ECONOMÍA

presi ente r so expres s esa er o por as e isiones e or anis o

Putin advierte que la OTAN se verá arrastrada a la guerra

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió que existe un “grave peligro” de que la OTAN se vea arrastrada aún más a la guerra de Ucrania si los miembros de la alianza siguen suministrando armamento militar al gobierno de Kiev.

LOS ARMAN

“La OTAN, por supuesto, está siendo arrastrada a la guerra en Ucrania, ¿de qué estamos hablando aquí?”, dijo Putin en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo este viernes. “Los suministros de armamento militar pesado a Ucrania están en curso, ahora están estudiando la posibilidad de dar a Ucrania los jets”. El comentario parecía ser una referencia a los aviones de combate F-16 que algunos miembros de la alianza de la OTAN están planeando suministrar a Ucrania. La OTAN se formó tras la Segunda Guerra Mundial para defender a las naciones occidentales de la Unión Soviética, y la alianza contiene una cláusula de defensa mutua por la que un ataque a uno de sus miembros se considera un ataque a todos. Aunque Ucrania no es miembro

Durante su intervención en el foro, Putin también sugirió que el gran número de armas nucleares de Rusia “garantizaría” su seguridad, señalando que Rusia tenía más armas de este tipo que los países de la OTAN.

de la OTAN, algunos de sus miembros han estado suministrando a Kiev tanques, vehículos blindados y otro armamento, lo que ha provocado amenazas de represalias por parte de Rusia. Los tanques alemanes Leopard 2, los británicos Challenger 2 y los vehículos estadounidenses Bradley y Stryker son algunos de los equipos occidentales que se han enviado a Ucrania. A finales de abril, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que los aliados y socios de la OTAN habían entregado más de 1.500 vehículos y 230 tanques al país.

d a a e a de ue to po ola de alo

Al menos 96 personas murieron en dos de los estados más poblados de India en los últimos días, dijeron las autoridades el domingo, con franjas del país tambaleándose por una ola de calor sofocante.

Las muertes ocurrieron en el estado norteño de Uttar Pradesh y el este de Bihar, donde las autoridades advirtieron a los residentes mayores de 60 años y otras personas que sufrían diversas enfermedades que permanecieran en sus casas durante el día.

SE DERRITEN Todas las muertes en Uttar Pradesh, un total de 54, se reportaron en el distrito de Ballia, a unos 300 kilómetros (200 millas) al sureste de Lucknow, la capital del estado.

Las autoridades dijeron que la mayoría de los fallecidos tenían más de 60 años y condiciones de salud preexistentes, que pueden haber sido exacerbadas por el intenso calor.

SK Yadav, un oficial médico en Ballia, dijo que en los últimos tres días, unos 300 pacientes fueron admitidos en el hospital del distrito por diversas dolencias agravadas por el calor.

Debido a la gravedad de la situación, las autoridades cancelaron las solicitudes de licencia del personal médico en Ballia y proporcionaron camas de hospital adicionales en la sala de emergencias para acomodar a los pacientes.

Las autoridades dijeron que la mayoría de los pacientes admitidos tie-

Blinken está de visita en Beijing, en una misión de alto riesgo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, inauguró el domingo dos días de conversaciones diplomáticas de alto nivel en Beijing con el objetivo de tratar de calmar las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China que han puesto nerviosos a todo el mundo.

SIN COMENTARIOS

Blinken abrió su programa reuniéndose con el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, para una extensa discusión seguida de una

in en e re i i o por in an en a isita e rea i a a hina

cena de trabajo. El lunes tendrá conversaciones adicionales con Qin, así como con el principal diplomático de China,

Uganda entierra a víctimas de masacre

Una afligida ciudad fronteriza de Uganda comenzó el domingo a enterrar a las víctimas de un brutal ataque a una escuela por parte de presuntos rebeldes extremistas que dejó 42 muertos, la mayoría estudiantes, mientras las fuerzas de seguridad intensificaban las patrullas a lo largo de la frontera con el Congo.

TRISTE ESCENARIO

Una de las ocho personas heridas en el ataque del viernes por la noche, en el que murieron 38 estudiantes, murió durante la

noche, dijo Selevest Mapoze, alcalde de la localidad de MpondweLhubiriha. “La mayoría de los familiares han venido a retirar sus cuerpos” de la morgue, dijo. Además de los 38 estudiantes, las víctimas incluyen un guardia escolar y tres civiles. Al menos dos de ellos, miembros de la misma familia, fueron enterrados el domingo. Algunos estudiantes fueron quemados más allá del reconocimiento; otros fueron asesinados a tiros o a machetazos después de que militantes armados

s o pont i e sa es e a entana e s est io

Wang Yi, y posiblemente con el presidente Xi Jinping. Ni Blinken ni Qin hicieron ningún comentario sus-

nen 60 años o más y presentan síntomas de fiebre alta, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y problemas relacionados con el corazón.

RS Pathak, un residente de Ballia que perdió a su padre el sábado, dijo que fue testigo de un mayor flujo de pacientes en la sala de emergencias del

Blinken es el funcionario estadounidense de más alto nivel que visita China desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo hace un par de años.

tancial a los reporteros cuando comenzaron la reunión en la Casa de Huéspedes de Diaoyutai. A pesar de la presencia de Blinken en la capital china, las perspectivas de avances significativos son escasas, ya que los lazos ya tensos se han vuelto cada vez más tensos en los últimos años.

na er es aten i a a as a eras e n hospita tras s rir n o pe e a or

Los principales meses de verano (abril, mayo y junio) son generalmente los más calurosos en la mayor parte de la India, antes de que las lluvias monzónicas traigan temperaturas más frías.

lidiando con un calor opresivo.

hospital mientras atendía a su padre. “Esto nunca ha sucedido en Ballia. Nunca he visto morir a tanta gente a causa del calor”, dijo. “La gente teme aventurarse. Las carreteras y los mercados están en gran parte desiertos”.

Ballia, junto con el centro y el este de Uttar Pradesh, actualmente está

El domingo, el distrito experimentó una temperatura máxima de 43 grados centígrados, superando en cinco grados el rango normal. La humedad relativa se registró al 25%, intensificando el efecto del calor.

En el este de Bihar, el calor abrasador se ha apoderado de la mayor parte del estado, provocando 42 muertes en los últimos dos días.

Tiroteo en Missouri deja a un menor muerto y nueve heridos

Un tiroteo nocturno el sábado en un edificio del centro de San Luis, Missouri, mató a un menor e hirió a otras nueve personas, según un informe de prensa.

El Departamento de Policía Metropolitana de San Luis dijo que el tiroteo ocurrió alrededor de la 1:45 a.m. del domingo, informó KMOV-TV. Los nombres de las víctimas y las condiciones de los heridos en el tiroteo no dieron a conocer de inmediato.

a i iares an e ti o a i s a as ti as e este san riento atenta o

con pistolas y machetes atacaran la escuela secundaria Lhubiriha, mixta y de propiedad privada, que se encuentra a unos 2 kilómetros (poco más de una milla) de la frontera con el Congo. Las autoridades de Uganda creen que al menos seis estudiantes fueron secuestrados y llevados como porteadores al interior del Congo.

Estudiantes fueron masacrados por el ADF en un ataque llevado a cabo en este país en 1998.

Se atribuye el ataque a las Fuerzas Democráticas Aliadas, o ADF, que rara vez se responsabiliza por los ataques. Ha establecido vínculos con el grupo Estado Islámico.

Papa Francisco, de vuelta a la rutina vaticana posoperatoria

Dos días después de ser dado de alta del hospital, el Papa Francisco retomó su querida costumbre dominical de saludar al público en la Plaza de San Pedro, agradeciendo el consuelo que recibió después de la cirugía y agradeciendo a

Ferry se incendia en el mar en

Elementos de la guardia costera de Filipinas rescataron el domingo a los 120 pasajeros y miembros de la tripulación que viajaban en un ferry filipino que se incendió en el mar, indicaron autoridades. El fuego fue sofocado.

El M/V Esperanza Star se incendió al amanecer cuando viajaba de la provincia de Siquijor a la provincia de Bohol, con 65 pasajeros y 55 miembros de la tripulación, informó la guardia costera.

la multitud que gritaba “¡Viva el ¡papa!”

“GRACIA A TODOS”

Antes de lanzarse a las declaraciones preparadas, Francisco expresó su gratitud por el “afecto, la atención y la amis-

tad” y la seguridad del “apoyo de la oración” durante su hospitalización para la cirugía abdominal del 7 de junio en un hospital de Roma para reparar una hernia y eliminar las cicatrices cada vez más dolorosas alrededor de su intestinos “Esta cercanía humana y espiritual para mí fue de gran ayuda y consuelo”, dijo Francisco a unas 15.000 per-

sonas en la plaza. “Gracias a todos, gracias a ustedes, gracias de corazón”. La cirugía lo obligó a saltarse la aparición del domingo 11 de junio. El pontífice de 86 años sonaba un poco sin aliento y ronco a veces, pero gesticulaba con frecuencia con las manos para enfatizar, improvisando a veces el discurso preparado, y parecía encantado de volver a su rutina.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
80
5 LUNES 19 DE JUNIO DE 2023 MUNDO
n tra a a or hin trata e re res arse rante s a or

Todos contra Claudia a ina er an

Vivir: expectativas rno o ra s

Cuando Claudia bajó de su automóvil, decenas de marcelistas la recibieron con la consigna de Marcelo Ebrard: –Piso parejo –corearon. –Piso parejo.

En contraste, cuando Marcelo bajó de su coche, los mismos marcelistas –exactamente los mismos– lo recibieron con una felicitación a coro:

–Vas bien Marcelo, todo estará bien.

–Ya me cansé –le dijo Claudia minutos más tarde a Alfonso Durazo, el árbitro de la contienda, ya dentro del vestíbulo del hotel donde habría de sesionar el Consejo de Morena. –Ya me cansé –el dedo índice de Claudia extendido hacia Alfonso. –A dónde yo vaya, se me respeta. Qué autoritaria, comentaron en las redes. Qué soberbia. Más bien, digo yo, qué típico drama en la vida de cualquier mujer del siglo 21.

Yo le pregunto a la lectora de estas líneas cuántas veces en su vida ha reclamado respeto.

A un hermano, un padre, un novio, un jefe, un subalterno, un esposo, un colaborador, un taxista.

–Ya me cansé, respétame –: yo empecé desde niña a tener que decírselo a mis dos hermanos mayores y desde entonces he tenido que seguir diciéndolo, así sea con otras palabras: déjame hablar, no me interrumpas; págame lo mismo que a Fulano, estamos haciendo el mismo trabajo; no plagies un texto mío, como si no tuviera autora; no, no puedes quitarme mi casa, es mía.

Son los episodios personales de un encontronazo más extenso. El encontronazo de dos culturas. El milenario Patriarcado –que exige a las mujeres subordinación ante los hombres— y el joven Feminismo –que exige a los hombres igualdad.

Y no son episodios francos y de una escena. Nadie dice en voz alta:

–Quítate mujer, porque yo soy el macho y el macho debe mandar.

No: siempre se dice otra cosa, cualquier otra. Ni al primer reclamo el Patriarcado acepta su derrota: el Patriarcado martillea y martillea hasta que pueda poner de rodillas a la mujer que reclama piso parejo.

Sincerémonos. La verdad es que si Claudia se hubiera quejado del rompimiento de las reglas en tono doloroso, no con energía, le hubieran llamado llorona, y no apta para ejercer la autoridad.

Y de no haberse quejado en absoluto, la hubieran considerado pasiva. Y de nuevo, no apta para ejercer la autoridad. Porque la meta del Patriarcado es siempre declarar a la mujer no apta para el poder.

–La mujer a la cocina, a la casa y a la iglesia –ese ha sido el credo del Patriarcado. –Nunca una mujer gobernando nada.

Y todavía es más sencillo y más brutal. Esta es una contienda por el Poder más alto del país y los contendientes usarán todas las armas a su alcance para batir a sus adversarios.

En el caso de Claudia, la golpearán con las armas del Patriarcado ahí donde reside su diferencia y lo que es su mayor atractivo. Que es la primera mujer feminista con una verdadera oportunidad de gobernar al país.

–No muestra sus emociones y no sonríe –dijo hace unos días una politóloga en la tele, dando voz al Patriarcado que exige a las mujeres ser agradables y emotivas, como mucamas jóvenes en busca de un galán. Porque hay mujeres anti-Izquierda que en esta contienda también utilizan y utilizarán las armas patriarcales para intentar derrotar a otra mujer.

–No es feminista, es una mujer sumisa al Presidente –dijo otra politóloga también en la tele, hace unos meses. –Claudia nunca le ha dicho que no a Obrador.

Habría que preguntarle a la politóloga: ¿Y Adán Augusto alguna vez le ha dicho a su presidente que no, en público?

¿O Marcelo ha tenido un desplante de rebeldía ante el Patriarca de su propio partido? O bien, ¿cuándo fue la última vez que Noroña dijo: la Izquierda del compañero

Obrador es la equivocada?

Son reglas sobreentendidas de las arquitecturas piramidales, es decir: patriarcales. Así sea en una empresa o una organización política, al jefe de jefes no se le desafía en público. Sería suicida.

¿Por qué se le exige a Claudia lo que a los otros candidatos nunca? De nuevo, porque el intento es convertir su mayor positivo –su género y su feminismo– en un negativo. Y convendría normalizar la pregunta cada que a una mujer se le descalifica: ¿medirías con la misma vara a un hombre?

Israel en su laberinto ean e er

Obviamente los palestinos se encuentran también perdidos en ese laberinto. Israel se define como un Estado judío, “el de un pueblo indígena que regresa a su patria. Habrá en su seno una minoría no judía, pero los palestinos deberían tener su propio país, que debería permitir una minoría judía. Como usted ha señalado, me escribe mi corresponsal, los líderes miopes de las dos partes han dejado pasar las posibilidades de una solución, los extremistas de ambos lados fomentan el desastre. Ahora muchos palestinos creen que con el apoyo iraní no necesitan comprometerse para encontrar una solución y esto ayuda a la extrema derecha israelí a justificar su

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Tan cerca y tan lejos ri h i hter

El conocimiento genera más conocimiento, no siempre adecuado: bombas atómicas. La información genera más información, no siempre pertinente: no vivimos en tiempos de información, pervivimos en la era del ruido. La sabiduría aumenta con lentitud, es un bien preciado, el cual, a diferencia de la información, es una construcción individual, no comunitaria. Las dos primeras son parte de la cotidianeidad; lo mismo sucede con la tecnología; nuevas tecnologías generan símiles, no siempre idóneos. De ahí la siguiente afirmación: no existe una relación directamente prop orcional entre mayores alcances tecnológicos y más felicidad.

La plastificación de los océanos, la desertificación, la catástrofe de Chernobyl, la tala de árboles, la desaparición de insectos, la inteligencia artificial, entre otras realidades, se vinculan con la tecnología y su uso, en ocasiones adecuado, otras veces nocivo. La siguiente pregunta es fundamental, ¿cuánta tecnología requiere nuestra especie y nuestro mundo?

La medicina es una de las grandes depositarias de nuevas biotecnologías. Algunos insoslayables: mayor longevidad y mejor calidad de vida en países ricos, aumento en el incremento de enfermedades crónicas, mayores tasas de suicidio y de soledad en personas mayores de edad, sobre todo en naciones ricas, mejor control de enfermedades infecciosas, cánceres curables, dolores casi siempre controlables y menor atención humana. Toda una mezcla de avatares: unos favorables, otros desfavorables. La Voz de los pacientes es insustituible: “Nunca se sabe todo lo que debe saberse”.

Vivir sin enfermedades es imposible. Pocos adultos tienen la suerte de fenecer sin haber padecido alguna patología. Algunos jóvenes pierden la vida por tumores u otras enfermedades; otros mueren sin haber sufrido, fenecen por la denominada muerte súbita, casi siempre secundaria a problemas cardiacos.

Me repito: vivir sin enfermedades es imposible. Sobran razones. El número de habitantes en el mundo crece sin cesar y los recursos médicos no alcanzan. Año tras año hay más habitantes desnutridos, la mayoría en países pobres. Así como es imposible negar los beneficios de la tecnología médica, es erróneo obviar los problemas asociados a su mal uso.

Hay una relación inversamente proporcional entre los alcances de los medios científicos y el humanismo: si bien ofrecen nuevas herramientas médicas, los galenos carecen de tiempo y de empatía. Frente al escritorio los pacientes confrontan una cruda realidad: no hay con quien dialogar. Así lo dicen, “Con mi médico no existía un diálogo entre sordos, lo que había era un monólogo con un mudo”.

Con la enfermedad todo cambia: miedo, ansiedad, fatiga, enojo se apersonan. Cambia la amistad, cambia el trabajo, cambia todo: antes deja de ser antes, el presente domina. Enfermar es normal. Abre puertas, invita a la persona a ser quien es. Invita a dialogar y permite hacer lo que no se desea hacer. La mirada se aguza, “La enfermedad no es sólo una metáfora, es la vida de ayer, de hoy, de mañana”.

Escuchar a los enfermos es gran escuela. Sus interpretaciones deben tomarse en cuenta. El final de la medicina se aproxima. Robots médicos, consultas a distancia e inteligencia artificial son presencias incontestables, algunas veces útiles, otras no. Como escribí al inicio: cada nueva tecnología tiene la posibilidad de generar problemas e incluso catástrofes. Concluyo al lado de Robert Burton. En Anatomía de la melancolía (1621), escribe: “La enfermedad, los achaques trastornan a muchos… quizás pudiera ser por el bien de sus almas… la carne se rebela contra el espíritu; lo que daña a una, necesariamente ayuda a la otra. La enfermedad es la madre de la modestia, nos recuerda que somos mortales”.

impulso para mantener el control de todos los territorios (ocupados) y la expansión de los asentamientos”.

El 1 de junio, una vez más, soldados israelíes entraron al pueblo palestino de Nabi Saleh en Cisjordania; dejaron varios heridos y causaron la muerte del pequeño Mohammed Tamini, de dos año y medio. El día 7, los soldados hirieron a seis personas que celebraban el entierro del niño. Hay video de la escena, comunicado por la ONG israelí que defiende los derechos humanos, B’tselem. Hace trece años que el ejército agrede a Nabi Saleh para quebrar su tenaz resistencia al acaparamiento de sus tierras por los colonos judíos. En 2023, en los territorios ocupados han muerto ya 150 palestinos, entre los cuales 27 niños.

Mi amigo, que va periódicamente a visitar familiares en Israel, hace un excelente análisis de la presente y caótica crisis política. Lo cito tal cual.

1. “Una joven democracia necesita una constitución para evitar bloqueos en

En los últimos días se ha llevado un movimiento inusitado en el gabinete legal y ampliado del titular del ejecutivo Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Ha consistido en las primeras renuncias de las corcholatas o aspirantes a la Presidencia de la República rumbo al 2024.

Por ejemplo, los cuatro contendientes para ser el o la Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, nunca habían estado tan cerca de un procedimiento interno para lograr las preferencias rumbo a ocupar la silla del Águila. Inició Marcelo Ebrard con su renuncia, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y al final el Secretario de Gobernación, Adán Augusto.

En una situación similar, los Senadores Ricardo Monreal y Manuel Velasco, y el Diputado Gerardo Fernández Noroña, solicitaron el martes 13 de junio licencia para separarse del cargo y aspirar a la candidatura presidencial. Igual la diputada Yeidckol Polevnsky, que de la nada se sumó y pidió licencia para buscar la nominación.

También anunciaron su próxima renuncia algunos miembros del gabinete ampliado, como el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, para aspirar a la gubernatura de Guanajuato y Zoé Robledo recientemente anunció que dejará su cargo como Director del Instituto Mexicano del Seguro Social para contender por la gubernatura de Chiapas.

Así lo que se ve tan cerca de la Presidencia de la República, también podría estar tan lejos, ya que falta un año para el periodo electoral, o más bien, para la elección.

Así que el revuelo político movió el avispero de la política mexicana en donde los aspirantes se quieren acercar a la cúspide del poder, pero a su vez, otros quedaron tan lejos como la secretaria de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez, que quedó muy alejada del Palacio de Cobián o del ayuntamiento, por lo que permanecerá, por lo pronto, en su encomienda sobre el tema de seguridad que hoy es de suma importancia.

No solo los de Morena tuvieron su agitación, sino también el Partido Acción Nacional sacó la lista de sus aspirantes, entre ellos Mauricio Vila; María Eugenia Campos; Mauricio Kuri; María Lilly del Carmen Téllez; Santiago Creel; Juan Carlos Romero Hicks; Diego Sinuhé Rodríguez; Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Francisco Domínguez Servién; Ricardo Anaya, etc. Así que como se ve, algunos de este grupo están tan lejos. En efecto, estará tan cerca del que tenga mayor número de votos, tanto en la interna de su partido como Morena y después conseguir la mayoría de los votos de los ciudadanos en las urnas y, tan lejos para aquellos que no sean los elegidos. De acuerdo con los acontecimientos, tenemos que la Dra. Claudia Sheinbaum está, según las preferencias electorales, muy cerca de ser la Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación y, no tan lejos a unos cuantos días de que ello suceda, pues los demás competidores se encuentran muy retirados de las simpatías morenistas.

De todo este proceso, habrá personajes en la política que queden muy lejos de los afectos de AMLO y otros muy cerca.

Así que el presidente Andrés Manuel López Obrador, está muy cerca de tener un sucesor y tan lejos de dejar el poder, ya que falta más de un año para que ello suceda. Ni tan cerca, ni tan lejos.

cuestiones claves de derechos humanos, justicia, equilibrio de poderes, religión. Solo un país con larga historia como Gran Bretaña puede sobrevivir sin constitución. Israel no tiene constitución porque las autoridades religiosas judías y musulmanas no han podido entenderse (…) y elaborar un documento que no contradiga sus textos sagrados. Los políticos han evitado meterse en controversias y el resultado es que no hay definición clara del equilibrio de poderes, obligaciones, limitaciones de la Suprema Corte, poderes del primer ministro y del congreso.

2. Cuando un país decide cambiar el funcionamiento del gobierno y de los tribunales, debe empezar por una profunda investigación y encuentros antes de adoptar recomendaciones. Si no, hay crisis y la oposición no acepta la imposición. La estrecha coalición armada por Netanyahu con partidos religiosos y de extrema derecha intenta imponer a la fuerza cambios mayores. El resultado es ira, protestas, daño económico.

3. Sin balance de poderes, algún tipo de

dictadura es inevitable. La coalición de Netanyahu cree que ha sido muy maltratado por la Suprema Corte, el Fiscal General y el Congreso; que la solución es dejarla nombrar a los jueces de la SC e invalidar las decisiones de la Corte. La oposición entiende que eso llevaría a la dictadura y a la desaparición de la oposición, como en China, Venezuela, Cuba y Rusia.

4. Se necesitan leyes para proteger al pueblo de líderes sin escrúpulos. Israel no tiene leyes para remover a los malvados. Hasta ahora, los políticos acusados de crímenes han renunciado mucho antes de su proceso, por ejemplo, Rabin y Olmert. Pero Netanyahu, acusado de corrupción, se queda en el poder y busca una legislación para prevenir su salida. Un pequeño partido religioso (Shas) de la presente coalición maniobra para lograr un ministerio para su jefe, Aryeh Deri, dos veces condenado y un tiempo encarcelado, por robo a su propio partido y fraude fiscal. La Suprema Corte se opuso a su nombramiento. Otro motivo para que la coalición quiera controlar a los jueces.

pi i 6 LUNES 19 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web

8 LUNES 19 DE JUNIO DE 2023 TICKET

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El cine de superhéroes ha sido lo más destacado de la última década, sobre todo en la taquilla, teniendo llenos totales en las salas de cine.

Aunque muchos sectores de la crítica especializada y directores aclamados delséptimoarte,hanmostradosudesagradoconestetipodecintas,lociertoes que, con el estreno reciente de SpiderMan: Across the Spider-Verse y The Flash, dichos filmes han logrado ganarseelrespetodepropiosyextraños.

A lo largo de los años, hay cientos de películas de superhéroes que es bastante complicado enlistarlas una por una, pero cuando se habla de dicho género, no pueden faltar producciones como ‘Endgame’, ‘Infinity War’, ‘Wonder Woman’, y Spiderman- ‘No Way Home’, por parte de Marvel.

VENGADORES:

INFINITY WAR (2018)

‘Vengadores: Endgame’ fue una gran resolución, pero el impacto que tuvo ‘Infinity War’ sobre el Universo Cinematográfico de Marvel no tiene precedentes. Los Russo por fin mostraron un villano que de verdad podía acabar con nuestros superhéroes favoritos con tan solo un chasquido.

Por otra parte, la trilogía del ‘Caballero Oscuro’, es considera entre las mejores películas de Christopher Nolan y el logro más alto de las adaptaciones de cómics a la gran pantalla. El Batman de Christian Bale protagonizó una historia ampliamente admirada por los fans, además el papel del ya fallecido Heath Ledger logró sorprender a la crítica y hasta se convirtió en la primera interpretación de un personaje de los comics a la pantalla grande, que logra ganar un precio de la Academia.

CAB 4 VENGA 3

EL CABALLERO OSCURO (2008)

Sin duda alguna, la mejor película de superhéroes de todos los tiempos. Una muestra de cómo los héroes tienen que lidiar entre el bien y el mal, a un paso siempre de convertirse en villanos. Nolan filmó su mejor cinta hasta la fecha. Acción, suspenso, cine policíaco, drama... El caballero oscuro es una verdadera obra maestra.

dentro del a ad u r or de

la

La realidad es que, están apareciendo películas dentro del género que hasta pueden ser consideradas de autor por lo que buscan transmitir y, lo más importante, el cómo.

LOGAN 1

s lo que e ción cs a ana

LOGAN (2017)

Logan es la mejor despedida que Hugh Jackman como Logan, alejado de todo lo que había hecho en el pasado y con un nuevo tono como personaje: más brutal, más duro y con mucha menos paciencia. Dicha película que va calando poco a poco en el espectador mostrando cómo el personaje de X-Men ya no es lo que era.

WATCH 2 4

WATCHMEN (2009)

El largometraje de 2009 es bastante entretenido y asentó bastantes bases de lo que luego sería el universo de DC e incluso sirvió para que Marvel decidiera tener un rumbo completamente opuesto. Snyder se mete de lleno en sus productos de superhéroes, adaptándose por completo a la obra literaria de Alan Moore.

2 3 1

poco en el o cómo el e de X-Men n apar
el ula de s perh roes ue log a o o p e de a la t a

Escanea

e ep de egu dad a u e ta a lue a de l e te

Señalando que la percepción de violencia que mantiene la ciudadanía ante los hechos violentos, que se viven en el municipio, comerciantes y vendedores de comida ambulante denuncian un decremento en las ventas así como cambios en los hábitos para la prevención de ser víctimas de algún tipo de agresión.

Francisco Espinoza, propietario de una tienda de abarrotes, compartió que aún cuando los robos a comercios no es tan común a como se reportaba anteriormente, las agresiones armadas son una constante en distintas zonas, lo cual ha derivado a que se reduzca la afluencia de clientes.

PREVENCIÓN

“Por mi trabajo, platico con mucha gente y es recurrente que platiquen de algún ataque armado lo cual realmente genera miedo entre la población, quienes señalan que ahora tratan de no salir por lo cual solo acuden por lo necesario, sobre todo por las noches ya poca gente es la que acude a comprar, por eso en algunas colonias se puede ver cada vez más temprano las tiendas cerradas”, señaló.

Del mismo modo añadió que aparte de cerrar los comercios desde tempranas horas, varios propietarios han optado por comenzar a retirar las llamadas maquinas ‘tragamonedas’, argumentando que se ha detectado que en muchos casos los delincuentes las usan como punto de reunión, por lo que se han presentado varios ataques armados en

comercios donde se tienen este tipo de máquinas.

María Corona, comerciante agregó que las poca afluencia se intensifica tras presentarse algún ataque armado “La inseguridad va

de la mano con las bajas ventas, la afluencia de personas que salen a caminar se disminuye luego de un día de mucho movimiento delictivo, tal vez sea miedo o precaución aun cuando hay rondines policiacos”.

Residentes de la colonia Cumuripa solicitan apoyo de las autoridades para la construcción de banquetas

Señalando que la ausencia de infraestructura adecuada y poca conciencia por parte de la sociedad para la movilidad de los transeúntes, deriva en constantes riesgos no sólo para personas con algún tipo de discapacidad, sino para personas de la tercera edad y niños, vecinos de la colonia Cumuripa solicitan el apoyo de las autoridades para la colocación de banquetas sobre la calle Hermenegildo Galeana.

FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ

Seguridad Pública realiza pláticas para la prevención

Como parte de los programas para la prevención del delito que realiza la Policía Municipal, durante el fin de semana elementos de la corporación acudieron a la Comisaría de Providencia, donde sostuvieron una reunión con los vecinos, acordando trabajar de la mano para la disminución de la incidencia delictiva.

“Buscamos trabajar enfocados en la proximidad social, teniendo un acercamiento directo con la sociedad, es por eso que de forma continua visita-

mos diversas colonias, comisarías y delegaciones, atendiendo solicitudes en el tema de seguridad y canalizando otros temas a dependencias del

Cuando empieza a oscurecer, disminuye el número de personas caminando en la calle, ya que según algunos clientes se sienten inseguros en salir a cierta hora, lo cual nos afecta directamente a los pequeños comerciantes principalmente”.

MARÍA CORONA COMERCIANTE

os o er iantes a ierten e por os a tos io entos as entas se han isto a e ta as

Si bien durante pandemia se dio el auge de pedir a domicilio la percepción de inseguridad es un factor importante para que menos gente acuda a comprar cena, en especial a los puestos semifijos pero hay que adaptarse a las circunstancias”.

RIGOBERTO DÍAZ COMERCIANTE

Rigoberto Díaz, vendedor de comida rápida, señaló que es notorio que los comensales cada vez más prefieren el pedir a domicilio o lugares con espacios al interior de un local.

“Vendo ‘dogos’, en la clásica carreta, y para no perder clientes tuvimos que hacer un espacio para que la gente pueda ingresar a

Muchos establecimientos han invertido en equipos de vigilancia y seguridad, pero para los que somos semifijos es un poco más complicado, aún así tomamos nuestras precauciones ya que es importante el seguir siendo competitivo en el negocio”.

CARLOS LARA VENDEDOR

un espacio cerrado ya que hemos notado que disminuyó el acudir a consumir y quedarse frente a la carreta, si hay gente todavía que viene a consumir en el sitio sin algún problema, sobre todo los fines de semana por las noches, pero no se puede negar que existen personas que han cambiado sus hábitos de compra o modificado

También se da el caso de que ahora muchas personas optan por acudir a las grandes cadenas comerciales, imagino que por estar estas ubicadas generalmente sobre calles principales de las colonias y con mejor seguridad instalada”.

FRANCISCO ESPINOZA TENDERO

21:00

Horas es el promedio en que las tiendas de abarrotes cierran las ventas sacrificando ventas.

sus salidas, lo vemos cuando recibimos pedidos a domicilio”, declaró. Finalmente, explicó que a pesar de haber más número de pedidos a domicilio, después de cierta hora, generalmente desde las 21:00 horas se limita el área de entrega por la propia seguridad de los repartidores, quienes además han informado que hay zonas en las que niegan el servicio al ser consideradas como de alto riesgo.

Ayuntamiento como reportes de alumbrado público, denuncias de drenaje y de todo tipo”, declaró el comisario de la corporación policial, Claudio Cruz Hernández.

Durante la reunión personal de la Unidad Especializada para Menores, UMAV y Programas Preventivos brindaron trípticos informativos sobre los servicios gratuitos que ofrecen como lo son terapia psicológica, trabajo social, asesoría jurídica, pláticas preventivas; entre otros.

on as a tas te perat ras os a a ranes a e pie an a apare er en a nas i ien as

Vecinos denuncian plaga de alacranes en la Benito Juárez

Las altas temperaturas, propias de la región, provocan el incremento de la actividad de alacranes, aumentando con esto la probabilidad de sufrir picaduras por estos insectos, situación que vecinos de la colonia Benito Juárez, al oriente de Ciudad Obregón, viven cada inicio de temporada de calor.

“En cuanto empiezan los calores, empiezan a invadir las casas, y no solo son los alacranes también las garrapatas, si pasan y fumigan a veces, pero por nuestra propia tranquilidad preferimos no esperar y contratar a alguien que fumigue, pero la verdad nos dura muy poco el que dejen de salir”, declaró Anacleto Rodríguez, vecino de la zona.

Del mismo modo detalló que se ha tenido un aumento en la presencia de alacranes principalmente en las casas ubica-

Salen por todos lados, y parecen camarones de lo grande que están, tenemos que extremar precauciones, porque no sólo salen en el patio, también en las recámaras o en la cocina, tengo niños pequeños y sí me da pendiente esperemos que pasen a fumigar”.

das por el callejón

Ferrocarril, frente a las vías del tren.

Posiblemente el tipo de piedra que se colocó para apoyar los durmientes en las vías del ferrocarril, atraiga a esta fauna, ya que periódicamente se

Los vecinos señalan que cada año sufren del mismo problema y pese a que se realizan fumigaciones la presencia de alacranes siempre está presente, lo cual ha llevado a los vecinos de la zona a reforzar las precauciones al interior de las viviendas.

presenta el problema en el mismo lugar, ya hemos sufrido picaduras, por eso pedimos que pasen fumigando más seguido”.

La ciudadana, María del Carmen, compartió que es por las noches cuando más se dejan ver los alacranes, por lo cual tienen que colocar trapos bajo las puertas y revisar las paredes antes de acostarse a dormir.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re
o er ios han opta o por retirar as tra a one as
9 LUNES 19 DE JUNIO DE 2023
para más información en la web

avo oa

de l a l a a e e de agua potable

De acuerdo a los reportes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se espera que hasta el próximo mes de agosto, la temperatura en la Región del Mayo supere los 40 grados centígrados, una situación que pudiera convertirse en un auténtico ‘infierno’ para las familias que no pueden acceder al servicio de agua potable.

Debido a los daños en infraestructura, la falta de mantenimiento en los pozos, así como el abatimiento de los mantos friáticos, un gran porcentaje de colonias en los municipios de Huatabampo, Etchojoa y Navojoa, no cuentan con agua potable.

Protección Civil en Sonora, recomendó a la población a mantenerse constantemente hidratados, así como evitar exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, para evitar algún golpe de calor.

EL PROBLEMA Navojoa es uno de los municipios más afectados en el Estado de Sonora, por el desabasto de agua, ya que se estima que más del 60 por ciento de la ciudad, no cuente con el vital líquido, situación que pudiera empeorar tras el arribo de la temporada de calor más fuerte del año.

En promedio, alrededor de 32 colonias, ubicadas en el sector oriente de la ciudad, son las que en mayor medida carecen de agua potable; por ello, el

os pa os a no ser n entre a os en esas e aten i n

Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) implementó una estrategia de tandeo, así como la distribución de agua a través de pipas, sin embargo, este programa no ha cumplido satisfactoriamente el objetivo.

“La gente se queja, ya que los trabajadores que llevan las pipas entregan el agua sólo a ciertas personas o incluso algunos piden dinero. Hay gente que se queda sin recibir

a istri i n en pipas es e ni o a eso a a a para os e inos

agua, debido a que el abastecimiento no es equitativo, sólo los que tienen (dinero) cuentan con agua”, indicó Jesús Enrique Román Zamorano, líder de la Agrupación ‘El Poder del Pueblo de Sonora’.

Bienestar anuncia entrega de nuevas tarjetas bancarias

Del 19 al 30 de junio se realizará la entrega de tarjetas de Banco del Bienestar a beneficiarios que reciben su pago de la pensión en mesa de atención en los municipios de Huatabampo, Navojoa, Quiriego y Rosario Tesopaco.

Equipo de basquetbol en silla

La presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa, Luz Argel Gaxiola, junto a la directora de la paramunicipal, Janet Padilla y el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Pablo Mendívil, se unieron para hacer entrega del apoyo al equipo de ‘Las Águilas’ de Navojoa, quienes participarán próximamente en el Torneo Estatal de Basquetbol en silla de ruedas a celebrarse en la ciudad de Nogales, Sonora; deseándoles todo el éxito.

EL PROGRAMA

Martín Preciado Bracamontes, responsable de los Programas Federales en la Región del Mayo, mencionó que se entregarán alrededor de 8817 tarjetas bancarias de manera directa a los beneficiarios, quienes

He tenido pláticas con los vecinos del sector oriente y la gente está sufriendo, ya sabemos que tienen un problema muy añejo, donde en lugar de recibir agua, reciben puro aire, eso es un acto criminal en estos tiempos tan calurosos”.

Pese a que en los últimos años se han anunciado múltiples inversiones para combatir la sequía en la región, los proyectos no terminan de aterrizar. Lo cual, mantiene a más de 30 mil familias sufriendo la falta de agua.

8,817 Es el número de tarjetas que serán entregadas para los adultos mayores, así como para las personas con alguna discapacidad.

para recibirlas, deberán presentarse obligatoriamente.

Precisó que en caso de que el beneficiario se encuentre en situación de postración, los familiares del adulto mayor

Álamos pone en marcha campaña

Para contener la sobrepoblación de perros y gatos en las calles de la ciudad, el Ayuntamiento de Álamos, la Secretaría de Salud y la asociación

‘Álamos Dog Foundation’ puso en marcha la campaña de esterilización gratuita este fin de semana. La directora de Salud Municipal, Lourdes Bringas Ramos, informó que dicha campaña se llevó a cabo con la finalidad de disminuir el número de caninos y felinos en situación de calle, además de concientizar a la tutela responsable.

Familia pierde todo, pero contará con nuevo techo

La familia Gámez, por fin contará con un hogar propio dónde vivir, luego de que su casa fuera derrumbada con maquinaria pesada, por parte de la supuesta propietaria del terreno donde se encontraba; ahora la madre y sus tres hijos vivirán en la colonia PRI 90.

LOS HECHOS Fue el pasado miércoles, cuando la señora Karina Gámez Aguirre y su familia, se quedaron sin un lugar donde vivir, luego de que su cuarto elaborado

con madera y láminas terminara destruido por un trascabo, acción que indignó a gran parte de la sociedad en Huatabampo.

Al subir de tono las acciones, las autoridades municipales de la ‘Tierra de Generales’ tuvieron que intervenir como mediadoras, entre la aparente propietaria del terreno y la familia afectada, logrando que la señora Karina y sus tres hijos, se resguardaran en una obra en construcción, ubicada en la colonia PRI 90.

Por ciento de la ciudad, carece de acceso al agua potable, principalmente en el sector oriente de Navojoa.

El último anuncio por parte del Gobierno del Estado, consistió en la inversión de 30 mdp para la perforación de cuatro pozos, así como 5 mdp para el mantenimiento de los existentes, pero la situación no ha mejorado.

deben informarlo en las sedes y la brigada del Bienestar acudirá a llevarle su tarjeta a su domicilio.

“Así mismo se realizará la entrega de tarjetas a beneficiarios de la pensión de personas con discapacidad PCD que reciben su pago en efectivo en mesa de atención en los municipios de Álamos, Benito Juárez y Etchojoa”, señaló el funcionario federal.

Para ello, el Ayuntamiento de Huatabampo se comprometió en apoyar a la familia afectada, con los trabajos de instalación de servicios básicos en su nueva vivienda, para que los pequeños se resguarden de las altas temperaturas.

“El presidente ‘Chuy’ Flores se comprometió en arreglarme los dos cuartos que me dieron. Le hacen falta puertas, ventanas, luz eléctrica y agua, quiero agradecer esta ayuda, ya que después de que la

Debido a los hechos, las autoridades se vieron obligadas a intervenir, fungiendo como mediadores, así como brindando el apoyo para la madre y sus tres hijos, quienes fueron trasladados a un hotel de la ciudad, para resguardarse del clima.

señora se metió y rompió todo, me dejó todas mis cosas enterradas, me dio mucha tristeza, pero ya vamos a tener un techo donde vivir”, puntualizó Karina Gámez Aguirre.

JESÚS ROMÁN ACTIVISTA SOCIAL LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
60
a a i ia per i s s osas e o e a estr i n e s asa
10 LUNES 19 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web

ico a a e a ca c a pero pierde e as radas

El mensaje no viene de la cancha para la tribuna, sino de la tribuna para la cancha, y a pesar de que la Selección Mexicana derrotó 1-0 a Panamá y se quedó con el tercer lugar de la Nations League de la Concacaf… Al final, perdió.

Perdió porque la gente ha dado su veredicto: Está harta de lo que sucede en elterrenodeportivo,propiciado por el entorno federativo.

¿FIN DEL NEGOCIO?

El Allegiant Stadium de Las Vegas tienen una capacidad de 60 mil personas. Cuando inició el juego por el tercer lugar de la Nations League había apenas un poco más de 8 mil, siendo optimistas; para el inicio de la segunda parte, 10 mil y terminar con cerca de 20 mil. No siendo pesimistas.

Esto sin lugar a dudas preocupa al negocio, porque aunque se quiera separar, el campo y el escritorio conviven juntos. Sin entradas no hay dinero, sin dinero no hay futbol.

La Federación Mexicana de Futbol, observando el fenómeno social que significa que la Selección juegue en Estados Unidos por el tema de la migración, ha llevado una gira anual desde hace más de 20 años a la Unión Americana, y la Concacaf consciente de eso se ha subido al barco, organizando todas las fases finales de sus torneos en este país, siendo México el atractivo principal.

Pero esto se está acabando. El mensaje es más que contundente y tiene que ser bien recibido por el fut-

30

Mil aficionados, aproximadamente fue la asistencia al Allegiant Stadium de Las Vegas.

bol mexicano: Si no hay nivel y si no hay buen futbol, no habrá buenas entradas y esto se puede reflejar en la Copa Oro.

La Selección Mexicana, es verdad, derrotó a Panamá, porque fue ligeramente mejor a los centroamericanos y porque se encontró con un gol tempranero de Jesús Gallardo, a pase del abucheado Uriel Antuna (4’).

No hay mucho qué presumir del triunfo, donde Memo Ochoa salvó en

pi oto exi ano e e os e po io en esta arrera

es s a ar o e e ra e ni o tanto e ri on os po os a i iona os e asistieron a en entro ante Pana

‘Hace agua’ el Tri Sub-23 ante los canaleros en el torneo Maurice Revello

varias ocasiones el empate, igual que el fuera de juego, que anuló dos goles del cuadro canalero.

Ahora se viene la Copa Oro, donde la selección nacional mexicana buscará retomar el camino triunfal, algo que se ve difícil, dados los últimos resultados, que dejan más dudas que incertidumbres.

La Selección Mexicana Sub-23 se quedó a un paso de la gloria en el Torneo Maurice Revello, y es que el combinado dirigido por Raúl Chabrand cayó 4-1 ante Panamá en la Final del certamen juvenil y se conformó con el subcampeonato. El festín de los panameños comenzó a los 41 minutos con gol de Ricardo Phillips de penalti para el 1-0. Pero en el segundo tiempo Panamá entendió lo que estaba en juego y aprovechó errores mexicanos para sentenciar el partido. José Eduardo Bernal al 50’ mandó el 2-0, mientras que Kahiser Lenis al 59’ metió el 3-0. El cuarto lo metió Ángel Orelien al 75. La reacción de los de Chabrand llegó demasiado tarde, pues al 81’ Heriberto Jurado anotó al que le llaman “el de la honra”, porque realmente no sirvió para más.

‘Checo’ fue sexto en Canadá; Verstappen gana y se escapa

Comenzar en el decimosegundo sitio y terminar sexto en el Gran Premio de Canadá podría ser una magnífica noticia para cualquier piloto. Pero no así para el mexicano ‘Checo’ Pérez, quien arriba de

un Red Bull siempre debe aspirar a más.

PODIO DE LUJO

Su compañero Max Verstappen se dio otro paseo triunfal, subió a lo más alto

Ruiz acierta a la plata en la Copa del Mundo de La mexicana Ángela Ruiz se quedó con la medalla de plata en tiro con arco recurvo individual durante la Copa del Mundo que se realiza en Medellín, Colombia después de perder 65 ante la surcoreana Lim Sihyeon en la final.

La joven de 16 años le dio batalla a la asiática quien dominó los dos primeros sets, e hizo dos primeras rondas casi perfectas con cinco tiros de diez y sólo uno de nueve. Sin embargo, la atleta tricolor reaccionó empató la tercera manga, ganó la cuarta, mientras que la quinta nuevamente terminó igualada y todos se tuvo que definir en shoot off. La tercera posición fue para la estadounidense Jennifer Muciño-Fernández.

‘Pato’ O’Ward sube al podio con tercer sitio

Después de dos malas carreras en las que terminó hasta fuera del top 20, Patricio O’Ward recuperó terreno y consiguió este domingo un importante tercer lugar en el trazado de Road America, que se ubica en Elkhart Lake, donde se disputó el trofeo Sonsio Grand Prix at Road America de la IndyCar. Buena actuación para O´Ward, quien consiguió su cuarto podio en este 2023, luego de tres segundos lugares.

A lo largo de la prueba, ‘Pato’ cumplió con tres paradas en pits y con este tercer lugar totalizó 35 unidades que lo mantienen en el quinto sitio del Campeonato de Pilotos con un 226 puntos.

del podio y va encaminado al tricampeonato de la Fórmula

1. Fernando Alonso (Aston Martin) y Lewis Hamilton (Mercedes) completaron el podio con el segundo y tercer puesto, en ese orden. Los tres campeones de la F1 en el pedestal. El neerlandés no tuvo rival de nueva cuenta y en Montreal consiguió la victoria 100 de F1 para el equipo con base en

Milton Keynes. Mientras que Sergio Pérez por tercer Gran Premio consecutivo no alcanzó ni siquiera el podio. Al final, sumó puntos, pero los sueños por ser campeón se esfuman, se ven cada vez más lejanos y es que el dominante Verstappen no da tregua y los tres complicados fines de semana para el tapatío lo ponen en una difícil situación en esas aspiraciones.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO xi o Pana 1 0
Escanea para más información en la web 11 LUNES 19 DE JUNIO DE 2023
eportes

os r as apo a e as victorias de sus equipos

Adam Frazier y el dominicano Jorge Mateo aportaron sendos sencillos remolcadores durante el racimo de tres carreras de Baltimore en el sexto episodio, y los Orioles frenaron a los Cachorros de Chicago con una victoria por 6-3 el domingo.

El venezolano Anthony Santander conectó un jonrón para Baltimore, en tanto que el mexicano Ramón Urías produjo dos carreras. Austin Hays bateó tres de los 14 hits del equipo.

PODER SONORENSE

Los Orioles llegaron a Chicago con seis victorias en sus últimos siete juegos. Pero perdieron los primeros dos de la serie del fin de semana con un marcador combinado de 13-5.

El derecho de Baltimore Dean Kremer (8-3) ponchó a siete al cubrir cinco

a n r as re o par e anota iones se e e ante os a horros innings en los que toleró tres carreras. El dominicano Félix Bautista lanzó un noveno perfecto para su 19no salvamento en 23 oportunidades.

Chicago vio rota una racha de cinco derrotas. Mike Tauchman y el dominicano Christopher Morel jonronearon por los Cachorros.

En Milwaukee, el menor de los Urías, Luis, bateó de 5-1 y también remolcó par de carreras para que los Cerveceros derrotaran 5-2 a los Piratas de Pittsburgh.

El sonorense selló la victoria de su equipo en la octava entrada, donde empujó las dos últimas anotaciones en un ataque de cuatro rayitas.

a ti ore hi a o 6 3

sa rai apon s ar ha o o er en onrones en as a ores

Ohtani y Trout guían triunfo de Angels

Shohei Ohtani y Mike Trout sacudieron jonrones consecutivos para que Los Ángeles Angels derrotasen 5-2 a los Kansas City Royals.

DÚO DINÁMICO

Fue la sexta vez esta campaña, y la 28va en total, que Ohtani --líder de Grandes Ligas con 24 vuelacercas-- y Trout jonronean en un mismo juego. Los Angels tienen marca de 6-0 esta temporada y 20-8 en total cuando ambas la desaparecen.

Ohtani vio rota una racha de seis juegos en la que registró un hit de extrabases, un boleto y una carrera anotada. Los únicos jugadores en la historia de las Grandes Ligas en lograr eso fueron

Babe Ruth (siete veces) y

Barry Bonds (seis).

EL JUEGO

n e s ansas it 5 2

ganado 11 de sus últimos 14 desafíos. Ohtani lleva nueve jonrones, seis dobles y 20 carreras impulsadas este mes, después de sacar cuatro cuadrangulares en una serie de cuatro juegos contra Texas. El aspirante al JMV de la Liga Americana, que bateó el sábado el jonrón número 150 de su carrera para convertirse en el Angelino más rápido en la historia de la franquicia en alcanzar esa marca

Lynn

poncha a 16 Marineros en derrotas de White Soxs

Lance Lynn empató un récord de los White Sox con 16 ponches en la derrota 5-1 en el último duelo de la serie ante los Marineros en el T-Mobile Park, una marca establecida por primera vez por Jack Harshman el 25 de julio de 1954.

Lynn, que lanzó hasta el octavo inning, salió del juego después de permitir un sencillo abriendo el acto de Kolten Wong, con Chicago perdiendo por una carrera. Lynn indujo 33 swings en blanco, empatado con la cuarta mayor cantidad en la era del rastreo de lanzamientos (desde 2008). No sólo superó su anterior tope personal (12), sino que también se convirtió en el primer lanzador de las Grandes Ligas en ponchar a más de 14 esta temporada.

os at etas tri o ores t ieron na esta a a a t a i n en tierras s a eri anas

Selección de ciclismo brilla en el Panamericano de Argentina

La Selección Mexicana de ciclismo de pista vivió una jornada histórica en el Campeonato Panamericano San Juan, Argentina 2023.

Este domingo se disputó la cuarta jornada donde México sumó dos medallas de oro y una más de bronce. Primer Yareli Acevedo consiguió la medalla de oro en la carrera por puntos, donde logró 32 unidades. Supero a Elizabeth Castaño de Colombia (25

es o ta a or n traspaso a Phoenix e est por apro arse

puntos) y Paula Villalón de Chile (19 puntos); quienes se colgaron la medalla de plata y bronce, respectivamente.

Posteriormente, Jessica Salazar subió al podio luego de ganar la medalla de bronce en los 500 metros individual femenil donde registró un tiempo de 33’’972.

La colombiana Martha Bayona logró un tiempo de 33’’775 y se quedó con la medalla de oro, mientras que la medalla de plata fue para la estadou-

Las dos superestrellas han tenido números muy diferentes en el mes de junio hasta ahora, pero los Angelinos han

6 Medallas de oro fueron las que consiguieron las pedalistas mexicanas en este justa.

nidense Marquardt Mandy al registrar 33’’797. Después, la Selección Mexicana de ciclismo de pista volvió a ubicarse en lo alto del podio gracias a Antonieta Gaxiola y Yareli Salazar quienes ganaron la medalla de oro en la prueba de Madison femenil 20 kilómetros.

Beal firma con los Suns y llega para formar un ‘Big 3’ de miedo

Bradley Beal pronto será parte de un nuevo Big 3 en la NBA, tras acordar el domingo para que los enviaran a los Suns de Phoenix para hacer mancuerna con Kevin Durant y Devin Booker, una tripleta con un

serio poder ofensivo y aspiraciones al título. Los Suns acordaron enviar a Chris Paul, Landry Shamet y un paquete de futuras selecciones de segunda ronda a Washington.

La ‘Furia Roja’ se impone a Croacia y conquista la Nations League

En un juego carente de emociones que llegó hasta los penales, la Selección de España se proclamó campeón de la UEFA Nations League. Ante la Croacia de Luka Modric, España se impuso 5-4 desde los once pasos y Dani Carvajal fue el autor de la anotación que le dio el título a la Furia Roja.

Algunos cambios de selección también serán parte del canje, según una persona que habló en anonimato debido a que el acuerdo aún tiene que ser aprobado por la liga.

Pero lo más importante fue esto: Beal renunció a la cláusula de no canje para poderse ir a los Suns. Cabe la posibilidad de que el cambio incluya a un tercer equipo, especialmente si un club quiere

FUENTE: INTERNET

hacerse de los servicios de Paul, pero la base ya quedó sentada. Hay tres jugadores en activo en la NBA con al menos 500 juegos, promediando 22 puntos por partido. Phoenix tiene a los tres, con Beal, Durant y Booker. Pero pagaran el precio de ir por el título con un exorbitante salario de 130 millones de dólares combinados la próxima campaña.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO
12 LUNES 19 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.