Tribuna Sonora 2023-06-03

Page 1

SSÁBADO 3.6.2023 SUR DE SONORA

AÑO LV. ED 21808

12 páginas 2 cuerpos

$12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

cono a es a al re n a lanes e inversiones claves

Luego de la turbulencia que le significó la pandemia, la economía de Sonora comienza a ver brotes verdes que llaman a ser positivos de cara al futuro, sobre todo si la autoridad encuentra las formas idóneas para dar certidumbre a los inversionistas para que arriesguen sus capitales en negocios en suelo sonorense.

“Estamosenunacoyuntura muy interesante para Sonora; por un lado, está el temadelasenergíasrenovables, fundamentales para la industria en los próximos años,yporotrohayalternativas como el litio y el nearshoring, con lo que las expectativas son buenas para esa zona del país”, explica el economista Fernando Sánchez, de BBVA.

La energía solar, mediante el Plan Sonora, que contempla la culminación del Parque Fotovoltaico en Puerto Peñasco, la construcción de cuatro más del tipo en diferentes puntos del estado, además de varias plantas de licuefacción de gas natural, ha sido un detonante para que los inversionistas vean con buenos ojos a la entidad.

El gobernador Alfonso

Durazo aseguró que “Sonora será el Silicon Valley de las energías renovables y el Plan Sonora representa un proyecto de descarbonización de la economía, un plan sumamente ambicioso que aprovechará el sol y el litio para un futuro de energías limpias. Sonora, históricamente importador neto de energías, tiene ahora la oportunidad de convertirse en un Estado exportador de energías limpias”, expuso.

LITIO, FUNDAMENTAL

El yacimiento de litio en Bacadéhuachi parece que será un baúl repleto de riquezas y sorpresas agradables para la entidad.

Para Durazo, el litio viene a reforzar la vocación minera del estado, que ya representa el 17% del PIB estatal, por lo que el plan del gobierno federal de ser él quien

Con un amplio margen de mejora todavía, la economía sonorense creció en los últimos meses; los proyectos de energía renovable, el nearshoring y las inversión extranjera han resultado fundamentales.

Sonora cuenta con un marco regulatorio, de lo mejor en el país: Durazo

Con la simplificación y digitalización de trámites gubernamentales, el Gobierno de Sonora avanza como una de las entidades con un mejor marco regulatorio a nivel nacional, lo que se traduce en un atractivo para la atracción de inversiones, informó el gobernador Alfonso Durazo

Montaño.

explote el yacimiento, es una de las bazas para generar desarrollo y gestionar adecuadamente los recursos generados.

Cabe recordar que el gobierno federal pretende que las empresas involucradas en la extracción y procesamiento del litio sólo negocien el metaloide con empresas automotrices que inviertan en Sonora.

OPORTUNIDAD

El nearshoring representa una oportunidad muy relevante para Sonora, pues al ser un estado fronterizo, muy cercano a California, uno de los principales mercados del mundo, existe gran interés de empresas asiáticas de invertir.

Ocurre lo mismo con Arizona, en donde decenas de industrias se están instalando para el desarrollo de semiconductores y chips, por lo que van a necesitar naves industriales, parques enteros del lado mexicano, en donde encontrarán mano de obra más barata y eficiente.

“Dentro de los estados de nuestro país, Sonora puede destacar mucho en las áreas de oportunidad, como los semiconductores, porque en Arizona se están instalando empresas muy grandes de este sector, que obviamente van a requerir que sus empresas de soporte se instalen cerca de ellas, por lo que podrían instalarse en el Estado con una

Adán Augusto niega que México procese fentanilo, pese a que AMLO aceptó

En su visita a Michoacán

Adán Augusto López negó que el fentanilo se produzca en México, a pesar de que el presidente

Andrés Manuel López

Obrador lo aceptó el pasado 16 de marzo en su conferencia ‘Mañanera’.

El secretario de Gobernación sí aceptó que hay evidencia de que el territorio mexicano sirve como ruta para que la droga llegue a Estados Unidos, en donde se comercializa a gran escala.

La duda, el campo sureño

El único nubarrón que tiene encima el estado es la situación que viven los productores agrícolas del sur del estado, quienes insisten en que el gobierno les garantice precios competitivos a sus cosechas, petición que carece de respuesta de las autoridades federales.

Se entiende que, de no darse un acuerdo y el respaldo claro por parte de la Federación, la debacle económica en la región será terrible, pues la cadena de valor agonizará, ya que los agricultores no tendrán para distribuir sus ganancias en otros sectores.

El cálculo de los daños que habría si no se obtiene el precio de garantía hasta ahora es incuantificable, pero sin duda preocupa a todo el sector productivo.

“No es exageración, si nos dejan tal cual, no vamos a poder pagar nuestros compromisos financieros, vamos a caer en cartera vencida y para el siguiente ciclo no va a haber quien financie a los productores”, expuso Álvaro Bours, presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora.

buena política de atracción de inversiones”, destacó el economista Luis Núñez.

INVERSIONES Esta semana, el gobernador Durazo dio a conocer que las inversiones confirmadas por 150 millones de dólares por parte tanto de la minera Álamos Gold como de la armadora Kyungshin, confirman que Sonora se convierte, poco a poco, en un punto relevante para la inversión.

De acuerdo con datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Sonora es, junto a Querétaro, la entidad donde existe “mejor ánimo para invertir”; 72% de los socios de la cámara empresarial consideró que es buen momento para apostar por la entidad.

Hace un mes, el canciller Marcelo Ebrard informó que la empresa México

Pacific Limited invertirá poco más de 14 mil millones de dólares en Sonora para la construcción de plantas de licuefacción y un gasoducto.

EMPLEO Las inversiones citadas y los proyectos energéticos descritos han tenido impacto en el empleo, algo que sindicatos y gobiernos municipales han celebrado.

De acuerdo con Francisco Vázquez Valencia, secretario del Trabajo, en el primer trimestre de 2023 se han creado 12 mil empleos, prácticamente mil por semana, lo que habla del buen andar de la economía estatal.

“Al primer trimestre de este año llevamos más de 12 mil empleos creados en ese Sonora de Oportunidades, con el gobierno facilitador que encabeza el gobernador Alfonso Durazo”, dijo.

El mandatario sonorense expuso que en el presente año se han planteado 183 regulaciones a emitir, modificar, o eliminar, así como 157 trámites que deberán simplificarse. De igual forma se plantean 183 agendas, por parte de diversas instancias de gobierno, enfocadas en reducir el impacto ambiental, favorecer la economía en el estado, y mejorar los trámites y servicios para facilidad de las y los sonorenses.

Añadió que, con base a datos del Instituto

Mexicano para la Competitividad (IMCO), Sonora se ubica dentro de las entidades mejor calificadas por su marco regulatorio, registrando menos del cinco por ciento de las empresas que muestran alguna inconformidad.

“He definido a mi gobierno como un facilitador de la inversión. En el Sonora de Oportunidades vamos por la disminución de trámites, desregulando lo estrictamente necesario para que se establezcan más empresas y esto se traduzca en desarrollo en favor de las familias sonorenses”, indicó.

Agregó que Sonora goza de condiciones estratégicas de excepción de cercanía con Estados Unidos, como infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria, generación de energía solar, educación especializada, entre otras.

Embajadora mexicana hace rabieta en la OEA: “no me voy a sentar”

Un severo revés diplomático sufrió México en un debate en la Organización de Estados Americanos (OEA), en un pleito en el que la embajadora mexicana en ese foro, Luz Elena Baños, protagonizó una rabieta para oponerse al aumento del techo del presupuesto de la institución hemisférica.

Baños del bloque izquierdista regional formado por México, Bolivia y Argentina, con el asedio externo de Cuba, Venezuela y Nicaragua, que no son parte de la OEA, dejó a la delegación mexicana en lo que fuentes diplomáticas describieron con un término:

“bochorno”.

Almagro. Pero fue como un bumerán, que le pegó en la boca a la representación diplomática mexicana”, describió una fuente diplomática que relató detalles del incidente a EL UNIVERSAL desde Washington bajo el pedido de anonimato.

Molesta ante la tendencia mayoritaria de aprobar el incremento del techo presupuestario de 82 millones 800 mil dólares a 92 millones 100 mil dólares, Baños atacó con dureza a sus colegas, acusó que se cometía una “ilegalidad” y denunció que se actuó contra “la ética y la moral”.

“Hay algunos indicios que se usa, a veces como puerta de entrada al mercado de Estados Unidos por territorio mexicano”, afirmó previo a su participación en el Consejo Económico y Social de Michoacán. La también ‘corcholata’ aseguró que mientras continúe la demanda de fentanilo, será imposible reducir el número de fallecimientos por sobredosis. Detalló que el año pasado se registraron más

de 100 mil muertes de estadounidenses por consumo de fentanilo y anfetaminas.

López Obrador, el pasado 16 de marzo, aceptó que constantemente se destruyen laboratorios que producen fentanilo en el país. “No es México el país

que más introduce fentanilo, yo sostengo que llega de manera directa a Estados Unidos y Canadá que lo que llega a México. Aquí lo que se hacen pastillas, las troquelan, hace poco encontramos en un laboratorio, constantemente estamos destruyendo laboratorios”.

“Fue una pena: México se exhibió sin elegancia en el afán del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de destruir a la OEA y a su secretario general, Luis

Baños comenzó a gritar, se puso de pie y, cuando el presidente de turno del Consejo Permanente, el embajador de Uruguay. Washington Abdala, le pidió que se sentara, respondió furiosa: “no me voy a sentar”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
TRANSPORTISTAS Y AEROFUMIGADORES SE SOLIDARIZAN EN LA LUCHA DE LOS PRODUCTORES >Obregón Pág.
ITSON ALBERGA ALGUNAS DISCIPLINAS DE LA UNIVERSIADA NACIONAL 2023; HOY INICIA EL KARATE DO >Deportes Pág. 4B
1B
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

er lan un ensaje a los edios de co unicaci n

Denuncian amenazas a diplomáticos de Perú

El Gobierno de Perú denunció que varios de sus funcionarios diplomáticos en México han recibido amenazas de muerte y solicitó al gobierno de ese país, con el que mantiene un enfrentamiento político e ideológico, que otorgue garantías de seguridad a sus representantes.

“Condenamos las amenazas recibidas en la sede de la misión diplomática del Perú en México”, escribió el primer ministro peruano, Alberto Otárola, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

En una posterior declaración ante periodistas, Otárola señaló que ha “escuchado la grabación” y que “las amenazas son serias”, por lo que solicita al Gobierno mexicano “las garantías para la integridad, la vida” de los diplomáticos, “que son el

Agregaduría Policial de Perú en México está “en contacto permanente con las autoridades policiales de ese país haciendo seguimiento del caso y de las investigaciones” y que las labores de la Embajada y el Consulado en México “continúan”. encargado de negocios, más tres diplomáticos en nuestra embajada y otros tantos diplomáticos en el Consulado de Perú”.

Se envió una nota diplomática a la Cancillería de México solicitando que “se realicen las investigaciones correspondientes y se brinden las seguridades y garantías”.

El proceso contra el e uncionario conti n a en ju gados

b a d a i a que el cada d a iene s a as

El secretario de Relaciones Exteriores SRE), Marcelo Ebrard, afirmó que los integrantes del crimen organizado en México han incrementado su poder en cuanto al armamento que consiguen.

En un mensaje a medios en Newport Beach, California, el secretario afirmó que han podido detectar un incremento en la cantidad de armamento que los delincuentes tienen en su poder.

Expuso que el combate a los grupos del crimen organizado también tiene que ser una prioridad para las autoridades estadounidenses.

“Es lo que le pedimos a Estados Unidos. Ayúdenos en eso, ahí sí es decisivo, porque esos son sus adversarios también, son los que traen los precursores químicos, son los que trafican fentanilo, entonces necesitamos que nos ayuden en eso”, pidió.

RESULTADOS

“La Sedena ya adquirió 282 equipos para neutralizar el tráfico norte-sur, hacia México. Esperamos tener un impacto en reducir ese número. Ocho por integrante de la delincuen-

El cri en organi ado a to ado el control del pa s causa te or en la po laci n

El canciller mexicano Marcelo Ebrard dio a conocer que el gobierno mexicano ya está llevando a cabo esfuerzos para poder frenar el ingreso de armas de forma ilegal al país.

cia organizada, es un problema que tenemos. Es un poder de fuego altísimo”, aseveró el secretario.

Al respecto, Ebrard explicó que estos son aparatos que registran los coches y personas que cruzarán la frontera desde Estados Unidos hacia México.

“Son no invasivos: rayos x, rayos gama. Equipos de tecnología para vigilar qué es lo que es lo que entra a nuestro país”. Ebrard recordó que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha impulsado esfuerzos

Vinculan a implicado en red de corrupción dirigida por G. Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) puso a disposición de un juez federal y logró la vinculación a proceso en contra de una de las 61 personas físicas señaladas de participar en la red de corrupción

Montacargas se hunde en socavón en la colonia Hidalgo de Cajeme

Alrededor de las 18:00 horas de ayer un montacargas cayó a un socavón. De acuerdo con operador de la unidad, este trabajaba sobre la calle Niños Héroes entre Quintana Roo y Chiapas, de la colonia Hidalgo cuando el vehículo parcialmente se hundió, dando tiempo para que el empleado saliera sin lesión; posteriormente elementos de Bomberos de Cajeme y de Protección Civil acudieron a revisar la situación en prevención de algún riesgo para los vecinos.

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

que dirigía Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública (SSP) federal, durante el gobierno de Felipe Calderón. La primera detenida por el caso en el que se acusa a García Luna, su

para que se controle la venta de armas, lo que ayudaría s reducir su tráfico hacia México.

“Que se ponga un control, como dice el presidente Biden. Que no vendan armas largas, que normalmente son para guerra o delincuencia organizada”, expuso el canciller.

“El número de armas largas por delincuente ha ido aumentando. Ahora tenemos promedios de ocho armas por cada persona de la delincuencia organizada que se detiene”, expuso.

esposa, y los cuatro hermanos del ex funcionario, fue Mara Thelma Vega Pozos, señalada de recibir de manera ilícita 255 mil 500 pesos derivado de las transferencias de se realizaron entre instancias federales con Operadora Grupo Gas Mart y que luego se canalizaron a las empresas GLAC Security y Nunvav Inc. Vega Pozos fue vinculada a proceso penal, deberá perma-

Cae venezolano acusado de iniciar el incendio en la estación del INM

En Chihuahua, la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Carlos Eduardo Colombo Rodríguez, un migrante venezolano acusado de iniciar el fuego en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) que dejó como saldo 40 personas fallecidas el pasado 27 de marzo. A través de sus redes sociales el periodista Ciro Gómez Leyva informó sobre la detención del ciudadano venezolano.

• Conmutador: (644) 410-3030

Ebrard señaló que estos esfuerzos están siendo encabezados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que está reforzando la frontera entre ambos países; además que los operativos son más intensos en esas regiones fronterizas.

En ese sentido, el encargado de la diplomacia mexicana agregó que “hemos sacado promedios que había cinco y subió a ocho”, afirmó.

necer encarcelada en el Centro Federal de Readaptación Social número 16, que se localiza en el estado de Morelos, dijeron. Las acusaciones también señalan a Jonathan “W”, Mauricio “W”, José Luis “C”, Rosalba “T”, Esthela “D”, María Vanesa “P”, Francisco “C”, Gabriel “C”, Natan “W” y Félix “V”, todos directores y supuestos socios de Nunvav Inc.

• Publicidad: (644) 410-3000

Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023 AL CIERRE

obie no ca bia no as en a ención de c nce diabe es

Sin explicación previa y creando incertidumbre entre la población y personal de salud, el Gobierno de México publicó el jueves en el Diario Oficial de la Federación cambios en las normas oficiales para la atención de pacientes con cáncer, diabetes, entre otras, que implican cambios en las guías y protocolos para diagnósticos y tratamientos.

Éctor Ramírez Barba, del PAN, secretario de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, afirmó que la “cancelación” de estas normas “deja a millones de mexicanos en la incertidumbre, tanto en el sector público como en el privado”, indicó.

“Se anunció que quedan canceladas las normas oficiales para la atención del cáncer de mama, del cáncer cervicouterino, el fomento a la lactancia materna, la atención a la diabetes, entre otros temas. Se publicó el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, en el que el Comité de Normalización de la Salud, presidido por Hugo López-Gatell, decidió cancelar la NOM-041SSA2-2011″, escribió.

E pertos pronostican un pro le a para a uellos pacientes con c ncer otras en er edades ue no tendr n acceso a una atenci n oportuna

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que se decidió la eliminación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) porque “no se necesitan”.

nada a la población y sólo crea confusión y caos”.

colos, aunque muchos ni se siguen ni se cumplen”.

ugo pe atell asegura ue esas s no serv an en el siste a

El legislador abundó que “es inadmisible, pues estas NOM permitían a miles de mujeres tener acceso a los mejores tratamientos disponibles en México y una mejor esperanza de vida durante y después del cáncer. ¿Qué pasará con ellas y

Sheinbaum asegura encabezar las encuestas por su lealtad a AMLO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que, por su lealtad con López Obrador, encabeza las preferencias en las encuestas para obtener la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, pues dijo que siempre ha acompañado al presidente, sin traicionarlo; “no por cargos, sino por convicción” y aseguró que se deben respetar los estatutos para definir al abanderado presidencial, donde dice claramente que el método es la encuesta, que además “ha probado su eficiencia”.

sus familias que enfrentan esta enfermedad?”.

EXPONE El doctor Malaquías López Cervantes estimó que el “sorpresivo” y “ocurrente” cambio de las normas “no beneficia ni perjudica en

IASA concluye auditoría, espera México volver a la Categoría 1

La Auditoría de Evaluación de Seguridad en Aviación Internacional (IASA) con la presencia de siete inspectores de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) concluyó y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) espera el resultado. En esta semana en instalaciones de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), se realizó la inspección de autoridades extranjeras, en donde

2

Años tiene México degradado a Categoría 2 en seguridad internacional en materia de aviación.

El especialista en salud pública, medicina familiar y comunitaria, explicó a El Financiero que “no hay que hacer una tormenta en un vaso de agua con lo que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, todos los servicios de atención seguirán igual, no se cancela nada, sólo se modifican de forma gradual las guías y los proto-

JUSTIFICAN La Secretaría de Salud Federal canceló 34 Normas Oficiales Mexicanas destinadas a la prevención, cuidado y tratamientos de enfermedades, muchas de ellas catastróficas como el cáncer de mama, cérvico uterino, obesidad, diabetes, entre muchas más. En el documento se explica que

MC presenta primer paquete de impugnaciones del ‘viernes negro’

En representación del bloque opositor en el Senado, el partido Movimiento Ciudadano (MC) presentó ayer un primer paquete de cuatro acciones de inconstitucionalidad contra reformas avaladas por senadores de Morena en el “viernes negro”. Noé Castañón, senador de MC, informó que impugnaron la militarización del espacio aéreo; de las concesiones de vías férreas; la entrega de recursos del turismo a la Sedena y sobre el uso de precursores químicos en anestésicos como el fentanilo.

Varios colegios médicos consultados reconocen que algunas de ellas ya necesitaban ser renovadas, pero nunca eliminadas porque entonces quedan muchos problemas para la ejecución del sistema de salud en todo el país.

34

Normas o protocolos de atención a enfermedades fueron canceladas por la Secretaría de Salud.

300

Expertos médicos habrían trabajado en elaborar la NOM para atención oportuna a pacientes con cáncer de mama.

seguirán vigentes hasta diciembre de este año.

Entre las normas que fueron publicadas en el DOF destacan las de atención a varios cánceres, los principales que matan a las mujeres en este país, el de mama y cérvico uterino.

“No se necesitan tener normas oficiales para regular la prescripción, la terapéutica, diagnóstico de cada una de las enfermedades. Desde siempre, y continúa siendo el caso, se brinda atención médica para cubrir estas o más enfermedades”, señaló Hugo LopezGatell, subsecretario de Salud en México.

funcionarios mexicanos respondieron 316 preguntas, relacionadas con seguridad aérea, aeronavegabilidad, legislación,

procedimientos y recursos humanos y financieros, principalmente. Por lo tanto, corresponderá ahora a la FAA emitir de manera oficial en las siguientes semanas un informe final de los resultados de esa auditoría, por lo que las autoridades mexicanas quedan a la espera del documento.

El secretario de o ernaci n anda de gira por todo el pa s

Adán Augusto afirma no andar en campaña, por llamado del INE

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, negó que haya transgredido el llamado del Instituto Nacional Electoral (INE), y se encuentre en campaña, por su visita a Michoacán, en donde participará en el Consejo Económico y Social de Michoacán. Previo a dicho evento, fue abordado por los representantes de medios de comunicación, que le cuestionaron si se encontraba en la entidad como parte de una campaña por su aspiración a

ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República. “Yo no estoy haciendo campaña, vengo a un evento oficial. La gobernabilidad se construye todos los días”, explicó el funcionario federal de primer nivel.

Señaló que la visita a Michoacán responde al diálogo que debe tener con los gobernadores de las entidades federativas, como parte inherente al cargo que ostenta.

“Vengo como secretario de Gobernación, es parte

3

Son las ‘corcholatas’ más sonantes y que ya recibieron el llamado por parte del INE a no adelantar campaña. de mi tarea, nosotros debemos mantener interlocución permanente con los gobiernos de los estados, con los titulares de los gobiernos de los estados, con los tres Poderes en cada uno de los estados, con los presidentes municipales, con la sociedad civil”, explicó uno de los presidenciales.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023 POLÍTICA
4 SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
5 SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
6 SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD

lauden a obación en el Pue o de la e de

Por unanimidad integrantes del Cabildo en Guaymas aprobaron la Ley número 170, que imposibilita a deudores de pensión alimenticia y responsables de violencia intrafamiliar a postularse u ocupar un puesto público en el Puerto, lo que fue aplaudido por la sociedad.

En sesión 63 del cuerpo colegiado de carácter ordinaria se aprobó esta Ley, que reforma y adiciona diversas disposiciones en la Constitución Política del Estado de Sonora.

SIN CANDIDATURAS

Celestino Sarabia

Tautimez, secretario del Ayuntamiento dijo que en la nueva Ley se establece que las personas aspirantes a una candidatura, o un puesto en el servicio público, firme un formato, de buena fe y bajo protesta de decir la verdad, donde manifieste, dijo, que no ha sido condenado, sancionado mediante resolución por violencia familiar o doméstica, así como cualquier agresión de género en el ámbito privado o público, delitos sexuales y contra la libertad sexual.

Asimismo, sostuvo las personas que son deudores alimentarios o morosos

Fundación Cultural ‘Fray Ivo Toneck’ pretende recabar fondos

Por segunda ocasión se realizará una ‘Noche Bohemia en Guaymas, organizada por la Fundación Cultural infantil y juvenil ‘Fray Ivo Toneck’ el 30 de junio a partir de las 8 de la noche en la sede del Conservatorio de Música Fray del Puerto, para recabar fondos y mantener las actividades de la fundación. Se contará con la presentación de artistas locales, con música de nostalgia y romanticismo. El costo de la velada será accesible para las personas que asistan.

21

regidores del Puerto votaron unanimidad aprobar la Ley 170 en el Puerto para que entre en vigor.

7

mil firmas juntaron en Guaymas y Empalme colectivos feministas para apoyar la aprobación de la Ley.

en las próximas elecciones”, expuso.

os regidores de ua as no titu earon por unani idad apro aron la le ue i pide participar a deudores ali enticios que atenten contra las obligaciones alimentarias, salvo que acredite a estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda y que no cuente con registro vigente en algún padrón de deudores alimentarios, podrán aspirar a un cargo público o candidatura en la elección venidera del 2024 en el Puerto.

Precisó que el objetivo es promover los estándares de ética y responsabilidad pública, así como la generación de criterios de exigencia ciudadana hacia las personas que ocuparán cargos de elección popular o públicos.

QUE NO SE REPITA Sara Valle Dessens, exalcaldesa de la pasada administración e integrante del

as nuevas o icinas estar n s c ntricas para los ciudadanos

colectivo ‘Todas Mx’, señaló que el tiempo para que se dé una sentencia firme es muy largo, y dijo que en su caso tiene ocho años que emprendió un proceso de pensión alimenticia con el papá de sus hijos y no ha podido ver el apoyo económico para ellos “celebró que el cabildo guaymense, aprobó que estas personas no puedan ser candidatos

“Tengo ocho años divorciada y no ha habido justicia, puede andar libre como si nada y ser candidato aunque deba a sus hijos la pensión alimenticia, es muy decepcionante, hemos trabajado mucho para promover la 3 de 3 tanto en la parte jurídica y en lo social, porque recabamos más de 21 mil firmas para promover la iniciativa ciudadana en Sonora, en Guaymas y Empalme”.

Valle señaló que en Guaymas, ya no debe existir otro candidato que sea deudor alimentario como sucedió con su exesposo Joel Mendoza en el 2021, donde participó como independiente.

Agencia Fiscal de Guaymas cambia de sede este lunes

A partir de este lunes 5 de junio la agencia fiscal de Guaymas tendrá su sede en el sector Golondrinas, mediante un aviso oficial se informó que la dependencia estatal

Incendio en antiguo hotel Impala en el Centro de Guaymas, lo controlan

Un conato de incendio se presentó ayer viernes en las ruinas del edificio del antiguo hotel Impala, ubicado en el Centro de Guaymas por la 21 y avenida ‘Abelardo L. Rodríguez’. Elementos de Bomberos del Puerto lograron sofocar el siniestro, antes que agarrara más fuerza en el inmueble, que es habitado por indigentes.

CORTESÍA

recaudadora estrenará oficinas en la avenida Serdán final y calle 29.

La nueva sede se ubicará en el edificio donde hace varios

Cinco parques se rehabilitarán en las colonias de Empalme

En días pasados se autorizaron recursos para la rehabilitación de cinco parques en colonias de Empalme. Los trabajos que se realizarán en los próximos días, se llevarán a cabo por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), siendo los parques que se van a someter a rehabilitación los que se ubican en las colonias Bellavista, Juárez en la zona del bulevar Las Américas y calle Melchor Ocampo, así como en Villa Dorada Uno, ‘El Sahuaral’ y la Ronaldo Camacho.

años operó el hotel Ruby de Guaymas, donde se prestaran los servicios de recaudación de contribuciones estatales, así como la revalidación de placas, concesiones y otros impuestos.

Además se podrán tramitar licencia de conducir y realizar pagos a través de cajero con mejores instalaciones.

Animalistas buscan fortalecer castigos al maltrato animal

Para mantener acuerdos y establecer agenda de trabajo, animalistas de Guaymas y Empalme sostendrán reunión este sábado.

Iván Armenta, animalistas del Puerto informó que el encuentro será en el auditorio del Isssteson de Guaymas a las cinco de la tarde, donde se presentarán diversas propuestas para empezar a trabajar en la problemática de perros y gatos sin hogar en la región: “hemos convocado tam-

Desde hace varios años la agencia fiscal de Guaymas, funcionaba en edificio ubicado en la calzada ‘Agustín García López’ del Puerto.

4 asociaciones civiles animalistas existen en Guaymas y Empalme, que buscan una agenda en común.

Dijo que se va a establecer una agenda en común para capacitación sobre los reglamentos y líneas de acción que van a emprender en aras de proteger a animales.

En ua as E pal e uscan a or castigo a los agresores de ani ales

bién a la ciudadanía en general, desde veterinarios, grupos altruistas y personas defensoras de animales”.

La animalista Paola Mudeci invitó a la comunidad a acudir a la reunión para conformar una asociación civil regional.

Destacó que en el mismo encuentro se va a designar mesa directiva, brigadas de rescate, cuotas y todo lo relacionado con organigrama; además precisó que se van a escuchar todas las propuestas y problemas que hay tanto en Guaymas como en Empalme con el propósito de buscar alternativas de solución.

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
7 SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023 SONORA
8 SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD

re n

Escanea para más información en la web

ans o is as u igado es se su an a los oduc o es

Al cumplirse 19 días del inicio de las manifestaciones para exigir un precio de garantía para el maíz y trigo por parte de los productores de Sonora, y advirtiendo que de no darse un acuerdo no solo los agricultores sufrirían afectaciones, los gremios de transportistas de carga y aerofumigadores del sur del estado se sumaron a las protestas en el plantón ubicado en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“Apoyamos este movimiento que cuenta con razón y justicia social y por lo tanto debe de ser respaldado por las autoridades, no somos una ciudad industrializada, somos una ciudad productora y ahora si a los productores les va mal, a todos nos va mal, el campo provee una derrama económica para los transportistas, para los comercios, porque todo se convierte en beneficio a través de la producción y comercialización justa, por lo cual si hubiera necesidad de que los transportistas tengamos que hacer presencia con nuestros vehículos en señal de apoyo a este apoyo lo haríamos porque estamos en el mismo barco”, declaró Manuel Islas, presidente delaUnióndePropietarios de camiones Francisco I. Madero.

MUESTRAN SOLIDARIDAD Por su parte, Leonardo Chávez, representante del Frente de Uniones del Valle del Yaqui, agregó que cerca del 90 por ciento de la economía regional en el sur de Sonora gira en torno a la agricultura, por lo cual

Señor presidente deje que sus secretarios tomen decisiones, no haga un capricho, sino gobierne usted solo, apoye al campo mexicano, hoy los apoyos no son vistos, somos un campo productivo que sirve de ejemplo a los demás”.

sectores que dependen del transporte, de la maquila o de la fumigación, por mencionar sólo algunos, se están viendo afectados.

“Si al agricultor no se le pagan los dividendos de su labor, cae en cartera vencida y es el primero en caer, de ahí seguimos todos los que derivamos de la agricultura, por lo cual el 100

n grupo de ta istas protest a er ante el au ento en ultas

Taxistas protestan frente a Palacio

Señalando un fuerte incremento en el costo de las multas de tránsito dentro del municipio, un grupo de taxistas se manifestaron pacíficamente la mañana de ayer, frente al Palacio Municipal.

Reynaldo Castillo López, delegado estatal de la fundación Madrazo A.C., señaló que a raíz de que dos de las unidades pertenecientes a la fundación fueran multadas de manera arbitraria, se percataron del incremento en las multas, por lo cual se declararon en desacuerdo con esta medida del Cabildo.

“Hay que decir que ya subieron las multas a más de doscientos por ciento, entonces una sanción que valía mil ochocientos, ahorita vale cuatro mil, cuatro mil quinientos, ya eso es recaudación totalmente y en vez de defender al ciuda-

20

on la intenci n de e poner los di erentes sectores ue se ven a ectados por la alta de un precio e ergente al a trigo a er se su el sector de transporte de carga aero u igadores

El presidente López Obrador nos dedicó 10 minutos en su ‘mañanera’ con un discurso con el tono de confrontar a productores, grandes, chicos y medianos, pero aquí esta la muestra que podemos convivir como toda la vida lo hemos hecho”.

por ciento de los transportistas de carga de todo el sur del estado, estamos con la mejor disposición de apoyar y si hay necesidad de movilizar personal y vehículos para fortalecer el llamado no duden que responderemos”, declaró.

En representación de los aerofumigadores de la zona, Rogelio Enrique

Baldenebro, presidente nacional de pilotos y propietarios de la República Mexicana, manifestó que como parte del apoyo se ha extendido una prórroga en los adeudos a los agricultores por las fumigaciones realizadas en este ciclo agrícola, misma que es de aproximadamente 12 millones de pesos, además de lanzar un llamado al gobierno federal para que cumpla su promesa de hacer valer la ley además de exhortar a los demás estados productores a sumarse en una sola lucha y evitar el divisionismo.

“Hay partidas para este tipo de contingencias, muy bien que el presidente de la República apoye a todos los sectores vulnerables, pero el agricultor debe de seguir viviendo, no podemos parar la producción y usted dijo: ‘produzcan yo los voy a proteger’, por eso le pedimos que no falte a su palabra, y que no traicione como lo hace al dar la espalda a esta manifestación, seguimos esperándolo señor”, declaró.

Los agricultores de los distintos estados productores del país piden al gobierno federal un precio de garantía de 8 mil pesos por tonelada de trigo y 7 mil pesos por la de maíz.

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano

muestra su apoyo a los productores

Sin comprometerse a ser un interlocutor para exponer las exigencias particulares de los productores ante los mandatarios federales, la tarde de ayer el líder social y político Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano acudió al plantón que los agricultores del sur de Sonora mantienen en las instalaciones de Sader, con la finalidad de mostrar su apoyo. Pese a negarse a la petición realizada por los manifestantes de representarlos a nivel federal, el especialista señaló que viene a conocer a fondo la problemática la cual no sólo afecta en el estado de Sonora, sino a nivel nacional y con base a eso, realizar el análisis en coordinación con los involucrados a fin de que se puedan formular las políticas para dar solución a corto y largo plazo, exhortando a las autoridades correspondientes a que se abran al dialogo con los productores como principales afectados y conocedores de la situación.

Los manifestantes señalaron además la falta de regulación en el servicio de transporte, particularmente con los taxis colectivos, argumentando que de tener un control adecuado se acabaría con los llamados taxis piratas que brindan el servicio.

dano, los regidores, están haciendo lo contrario, la verdad hay gente que no gana eso en una semana, ni en quince días, pero eso no lo saben los ciudadanos”, señaló.

Una comitiva de los manifestantes fue recibida por personal de Asuntos de Gobierno a fin de conocer y atender su denuncia.

ROGELIO BALDENEBRO AEROFUMIGADORES LUIS CRUZ PRESIDENTE DRRY Días han transcurrido desde el inicio de las manifestaciones por parte de los productores de Sonora. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
9 SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023

Navo oa

Escanea para más información en la web

x aba ado es de ans o e

Público exigen su liquidación

Un grupo de extrabajadores del Transporte Público en el municipio de Navojoa, se manifestó en contra del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), exigiendo una liquidación justa.

Los manifestantes señalaron que han pasado más de 16 meses, desde que recibieron su liquidación, sinembargo,estafuehasta en un 70 por ciento menor a lo que marca la Ley, por lo que exigen la intervención del gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, para obtener una liquidación justa.

LA DENUNCIA

Alrededor de 32 ex trabajadores de Transportes Integrados de Navojoa (TINSA), se manifestaron en las escalinatas del pala-

cio municipal, asegurando que por parte del IMTES, se les adeuda más de tres millones 200 mil pesos, por el concepto de liquidaciónen total.

“Quedamos inconformes con la liquidación que se nos hizo a los trabajadores del transporte, la ex titular del IMTES, Lirio del Castillo, vino e hizo una liquidación mal hecha, ya que liquidó a los operadores sindicalizados pero quedaron 32 compañeros pendientes, a los cuales, se les otorgó sólo 30 por ciento de lo que marca la Ley”, indicó Gilberto Esquer Gutiérrez, uno de los extrabajadores afectado.

Mencionó que en su momento, Lirio del Castillo les aseguró que por falta de recursos, el resto de su liquidación se entregaría una vez que se vendiera el terreno donde se ubican las ex oficinas de

os tra ajos de li pie a en el dren continua r n asta el peri rico

El compromiso por parte del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), para liquidar a los extrabajadores, es realizar la venta del predio donde se encontraban las oficinas de Tinsa, sin embargo, no ha cumplido.

3.2

Millones de pesos, es la cantidad que el Instituto de Movilidad adeuda hacia los extrabajadores del Transporte Público.

os e tra ajadores se ani estaron en las escalinatas del alacio unicipal e igiendo la intervenci n de las autoridades

TINSA, sin embargo, hasta el momento no se les ha cumplido, mientras que la Delegación de Transporte Estatal, cuenta con otro titular hace unas semanas.

“Hasta la fecha estamos luchando para que se nos complete esa liquidación, llevamos un año y medio con puras promesas por

parte de la ingeniera Lirio del Castillo, nos prometió que se iba a vender el inmueble, allá por la carretera a Huatabampo y hasta la fecha no se ha cumplido”, afirmó.

Los manifestantes aseguraron que ya mantuvieron un primer contacto con el nuevo titular del

Distrito de Riego 038 realiza limpieza en el dren Centenario

La Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, en coordinación con la Dirección de Salud municipal, realizaron el desazolve de más de dos kilómetros del dren Centenario, en el municipio de Navojoa, como parte

Positividad en ovitrampas en Álamos se encuentra al alza

Durante el último mes, la positividad en las ovitrampas instaladas en el Pueblo Mágico de Álamos para la detección de criaderos potenciales del dengue, se incrementó en un 140 por ciento, sin embargo, hasta el momento, la ‘Ciudad de los Portales’ continúa sin registrar algún caso de dengue.

LOS DATOS

A mediados del mes de mayo, las ovitrampas instaladas en Álamos registraban una positividad del

23

Ovitrampas de las 200 instaladas en el Pueblo Mágico de Álamos, resultaron positivas al dengue.

cinco por ciento, al encontrar huevecillos del mosco transmisor del dengue en 10 de las 200 ovitrampas, sin embargo, Germán Quirós Chávez, coordinador del Departamento de Vectores en el Distrito de Salud número cinco, mencionó que actualmente la positividad aumentó a un

Oomapasn reactiva Pozo de agua potable en Brisas del Valle

Con inversión de 140 mil pesos, Oomapas Navojoa reactivó el pozo de agua potable de Brisas del Valle con el que reforzará el suministro a colonias del sur poniente de la ciudad, obra supervisada por el Comité de Vecinos de dicho Fraccionamiento. Tras constatar el buen funcionamiento del equipo restituido, las autoridades municipales señalaron que pese a las limitaciones económicas de la Comuna, el tema del agua potable seguirá siendo una prioridad en el presupuesto.

de las acciones de combate al mosco transmisor del dengue.

LOS TRABAJOS Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal mencionó que la activación de este plan de saneamiento ambiental,

IMTES, Carlos Sosa Castañeda, sin embargo, se les informó que la dependencia no cuenta con los recursos suficientes para otorgarles el pago, por lo que deberán esperar a que un inversionista adquiera el Sistema de Transporte en Navojoa para recibir el resto de su liquidación.

2 Kilómetros lineales, es lo que comprenden los trabajos de limpieza y desasolve en el dren Centenario de Navojoa.

forma parte de los compromisos pactados entre los niveles de Gobierno, municipal y estatal, así como los sectores productivos y sociales, esto para hacerle frente a la proliferación del mosco Aedes

Se puntualizó que además del resto de su liquidación, los manifestantes exigen que se cumpla con los pagos de sueldos caídos, aportaciones del Seguro Social, así como los pagos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los cuales tienen más de año y medio detenidos, afectando a 32 familias.

Aegypti transmisor del dengue, dentro del programa ‘Casa Limpia’.

Una máquina excavadora con brazo largo propiedad del Distrito de Riego comenzó el dragado del canal encementado en el bulevar Centenario entronque con la calle Andrés Quinta Roo, en una ruta que continuará hasta el periférico del sector poniente en la Perla del Mayo.

12 por ciento, al registrar 23 ovitrampas positivas, durante la última revisión.

Durante el año pasado, el municipio de Álamos se encontró en ‘focos rojos’, debido a que se registraron más de 196 casos confirmados de dengue, donde el 65 por ciento de ellos, fueron considerados graves. Por ello, las autoridades municipales, comenzaron con los trabajos de prevención para evitar que ese escenario se repita.

Lourdes Bringas Ramos, directora de Salud Municipal, expuso que hasta el momento se han desarrollado medidas de prevención y combate al dengue como, ‘Mi Escuela Contra el Dengue’, campañas de descacharre, ruta llantera y a través de los médicos pasantes en las comunidades se retomó el Programa ‘Casa Limpia’. Puntualizó que otra de las medidas de prevención, será el dar conocer a través de los medios oficiales, qué barrios o colonias del Pueblo Mágico de Álamos registran ovitrampas positivas, a fin de que la población de dichos sectores redoble esfuerzos en los trabajos de limpieza y eliminación de cacharros.

iudadan a pide ue inicien las u i gaciones en las colonias con riesgo

DIF Sonora realiza conferencia sobre prevención de adicciones

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Sonora, realizó la conferencia ‘Soy DIFerente, Más Salud, Menos Adicciones’, en el municipio de Navojoa, a jóvenes estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, en el Teatro Auditorio Municipal ‘Romeo Gómez Aguilar’. La conferencia fue impartida por Joaquín Oloño Félix, con el objetivo de concientizar las diferentes adicciones que existen en la región. Ahí se contó con la presencia de Lorenia Valles, directora de DIF Sonora.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
10 SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023

l son a re s s er as a la XXV Universiada Nacional

Las instalaciones del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), recibirán a partir de hoy y hasta el próximo 15 de junio las acciones de la XXV Universiada Nacional.

Ayer, en rueda de prensa se dieron a conocer los detalles del evento que es organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el Gobierno del Estado de Sonora, a través delaComisióndelDeporte del Estado de Sonora (Codeson) y en coordinación con el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde).

TRABAJO EN EQUIPO

El rector del Itson, Jesús Héctor Hernández López encabezó el acto donde se anunció que las actividades arrancan este sábado con la disciplina del karate do, en la Arena Itson.

El doctor Hernández

López estuvo acompañado por el director general ejecutivo del Condde, Manuel Alán Merodio Reza, la maestra Claudia Elena Mungarro de ULSA y René Arturo Rodríguez del Club Yaquis de Obregón.

El rector dio la bienvenida a todos los asistentes y

El rector es s ctor ern nde aco pa ado por invitados especiales alu nos ue participar n en esta justa deportiva

2,000

Deportistas aproximadamente, son los que participarán en este competencia nacional.

a disciplina del so t ol inici el ar tes en la capital del estado

agradeció el apoyo del Club Yaquis de Obregón y de la ULSA Noroeste, cuyas instalaciones en conjunto con el estadio El Potro y el Bachillerato Tecnológico deportivo, albergarán las actividades de la disciplina del beisbol.

La Universiada se lleva a cabo por primera ocasión en la historia en nuestro estado, y tiene como anfitriones, además del Itson, a la Universidad de Sonora (Unison) y la Universidad Estatal de Sonora (UES), quienes en conjunto alber-

Arranca hoy el Torneo de Golf

Tres Amigos en el Club Obregón

Con salidas por escopetazo a partir de la una de la tarde, este día se jugarán los primeros 18 hoyos del Torneo de Golf Tres Amigos, edición 2023 en los ‘links’ del Club de Golf de Ciudad Obregón.

SALEN A JUGAR

En el campo un grupo de 120 golfistas repartidos en 40 equipos de tercias competirán por tres lugares y una bolsa de 45 mil pesos en efectivo, más otros 30 mil que estarán en juego para los mejores o'yeses.

El primer lugar por equipos ganará 20 mil pesos, quince mil el segundo y diez mil el tercero. El premio de los mejores acercamientos a la bandera en los hoyos par tres del cuatro, seis, catorce y 16, será de siete mil 500 pesos. Solamente se permitirá un O'yes por jugador participante.

LOS MEJORES Al finalizar los 36 hoyos, habrá un playoff entre los mejores tres equipos a ‘muerte súbita’ y en golpe alternado para decidir al

El ricolor re ont ante anad para con seguir el pase

campeón, subcampeón y al tercer lugar. Habrá un premio al primer ‘hole-in-one’ en cualquier hoyo par tres (2, 4, 6, 14 y 16) durante los dos días del torneo, y con un costo por jugador de 500 pesos, con el 80 por ciento para el jugador y el 30 por ciento para el club. En el caso de no haber hoyo en uno, entonces la bolsa se repartirá en una rifa, con el 40 por ciento para el primer lugar, 25 y 15 para el segundo y tercero. El 20 por ciento restante será para el club.

garán 28 disciplinas (26 en ambas ramas, una en la varonil y otra en la femenil) entre Hermosillo, Ciudad Obregón y Guaymas.

Jesús Héctor Hernández López se mostró contento con la celebración de la justa deportiva, y se mostró confiado y orgulloso de que los atletas Potros puedan poner en alto el nombre del Itson y de Sonora.

En Ciudad Obregón tendrán lugar el beisbol (varonil), boxeo universitario, futbol bardas, karate do y tenis de mesa, mientras que Guaymas le hará el honor a triatlón y voleibol de playa, los dos a celebrarse en San Carlos.

Potras siguen con paso firme en el softbol de la Universiada Joya de pitcheo de Roxana Cota, más cómodo rally de cinco carreras en la cuarta entrada, permitieron que las Potras del Itson se alzaran con una victoria de 8-0 ante la Universidad Autónoma de Chihuahua, logrando con ello su avance a la semifinal del softbol de la Universiada Nacional que se celebra en Hermosillo. Cota, quien sigue lanzando lumbre, se adjudicó su segunda victoria de la contienda luego de lanzar juego completo donde permitió únicamente un imparable sin recibir más daño, además despachó a cuatro por la vía del ponche, para llegar a diez en la justa deportiva. Para este sábado, en semifinales el conjunto dirigido por Miguel Ayón se medirá ante las Búhas de la Unison en duelo programado a las 11:00 horas.

‘Checo’ Pérez es cuarto en la primera ronda de prácticas

En el evento participan jugadores de reg n avojoa

120 Golfistas en equipos de tres jugadores, son los que competirán en esta edición del torneo.

México consigue su boleto al Mundial Femenil Sub-20

Contra todos los pronósticos la Selección de Futbol Femenino Sub-20 de México derrotó 2-1 a Canadá en las semifinales del Campeonato de la Concacaf y amarró su

boleto para el Mundial de la categoría a celebrarse el siguiente año en Colombia. México jugará la final del certamen probablemente contra Estados Unidos, pero el resul-

13:00

Horas dará inicio la competencia este sábado; mientras que el domingo inicia a las 09:00.

tado no afecta su boleto. Ese está asegurado para el Tri. El cuadro dirigido por Ana Galindo no era favorito para vencer a las canadienses; de hecho, tuvieron que remar contracorriente. Todos los goles fueron en el segundo tiempo y el país de la hoja de maple se fue al frente con un tanto de Kayla Briggs.

El Gran Premio de España de Fórmula Uno ya encendió motores, y este viernes se corrieron las Prácticas Libres 2, donde el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez terminó en cuarto lugar con un registro de 1:14:219. El piloto tapatío quedó detrás de Max Verstappen, que fue el más rápido en el Circuito de Barcelona-Cataluña con un tiempo de 1:13:907. Fernando Alonso sigue encendido con su Aston Martin y quedó en segundo lugar con 1:14:077. La sorpresa de las Prácticas Libres 2 la dio Nico Hulkenberg, quien se ubicó tercero. El quinto lugar fue para Esteban Ocon, quien marcó 1:14:242. Será este sábado cuando se corran las Prácticas Libres 3 y las clasificaciones para la parrilla de salida del Gran Premio del domingo.

Luego vino la reacción del conjunto mexicano. Mailin Orozco pateó por el lado derecho del área, el balón lo rozó una zaguera canadiense y terminó metiéndose en la portería. Cundo parecía que el partido se iría al alargue, Alice Soto marcó el segundo de México para así conseguir su pase a la final, pero más importante su pase a la Copa del Mundo.

ARTURO
GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
12 SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.