Tribuna Sonora 2023-05-11

Page 1

JJUEVES 11.5.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21785 12 páginas 2 cuerpos $12.00

ono e p e mo imiento mi to io

La noticia se esparció rápidamente: una decena de colombianos había desaparecido cerca de San Luis Río Colorado sin mayor rastro que una serie de especulaciones, una peor que la otra. Fue tal la alerta que hasta el presidente colombiano Gustavo Petro solicitó la intervención de las autoridades mexicanas.

Al final, la decena de sudamericanos fue localizada no muy lejos de donde habían desaparecido; si bien la autoridad no confirmó los hechos, las organizaciones pro migrantes y los propios testimonios de las víctimas confirmaron que fueron secuestrados por el crimen organizado.

Pero no fueron los únicos. Tras las múltiples denuncias y la intervención del consulado colombiano, las corporaciones policiacas federales comenzaron un robusto operativo para dar con los migrantes que, paradójicamente, huyeron de su país por la violencia criminal para llegar a México.

El resultado de la movilización fue tan terrible como liberador: no sólo había diez colombianos secuestrados sino dieciocho, que a su vez conformaban parte de un grupo de 113 personas de diferentes orígenes en manos del crimen.

Las imágenes divulgadas por parte de las autoridades helaron el corazón de varios tras notarse la euforia de la celebración de haber sido liberados; en el grupo de migrantes había gente de Ecuador, Brasil, Cuba o Dominicana, además de otros con orígenes más lejanos como Afganistán, India o Nepal.

La multiplicidad étnica solo confirma dos hechos preocupantes: Sonora es el epicentro de la migración por México y el crimen organizado sigue operando en la zona norte para aprovechar el flujo de extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos.

TITULO 42, CLAVE

Hoy termina la vigencia del Título 42 en Estados Unidos, una política pública establecida en la pandemia por el Covid-19 que permitía al gobierno estadounidense expulsar a migrantes de forma expedita por supuestos motivos de salud.

En su lugar se volverá a imponer el Título 8, el cual permite a las autoridades norteamericanas deportar

El fin del Título 42 y el cambio en las reglas de juego supone la llegada masiva de viajeros que pretenden llegar a Estados Unidos; el estado es una de sus rutas preferidas, pese a los riesgos que conlleva, como se ha visto en las últimas semanas con la liberación de cientos de migrantes en manos del crimen organizado

Productores sonorenses se unirán a protestas de sus pares sinaloenses

Calificando como insuficientes los acuerdos obtenidos durante una reunión celebrada el martes con autoridades y representantes de la industria harinera, productores del Sur de Sonora dieron a conocer que comenzarán con acciones más contundentes: la primera de ellas será unirse a las protestas y toma de instalaciones de Petróleo Mexicanos en Topolobampo, Sinaloa.

¿QUÉ ES EL TÍTULO 8?

Mientras el Título 42 fue decretado por el gobierno de Donald Trump para expulsar de Estados Unidos a los migrantes de forma inmediata, cobijado bajo la crisis de salud por la pandemia del Covid-19, el Título ocho recupera las reglas previas.

Ya no habrá envíos de migrantes a la frontera con México, sino que los viajeros serán entrevistados por los agentes fronterizos, los cuales definirán si existen argumentos suficientes para dejarlos en Estados Unidos; de no convencerse, la deportación será inmediata.

Si hay consideración de que los migrantes corren riesgos, se iniciará un proceso formal de audiencia ante un juez; mientras se desarrolla el proceso legal, los migrantes gozarán de beneficios temporales.

inmediatamente a migrantes detenidos, además de que aquellos que soliciten asilo podrían esperar hasta cinco años en que su demanda sea resuelta, y de intentar ingresar ilegalmente en ese periodo, se les procesaría penalmente.

Lo cierto es que, con este cambio, el gobierno de Estados Unidos espera un aumento significativo en la afluencia de migrantes a su frontera con México.

SONORA, EL PASO Desde hace varios años, la ruta sonorense hacia Estados Unidos ha sido de las preferidas por los migrantes debido a su extensión territorial y, por ende, la falta de vigilancia de la autoridad; lamentablemente, estas mismas características han deriva-

MADRES BUSCAN

A SUS HIJOS EN 10 DE MAYO

El festejo para algunas mujeres quedó a un lado tras participar en la XII Marcha Nacional de la Dignidad, donde exigen justicia a las autoridades y activen mecanismos eficaces a fin de encontrar a los que ellas llaman sus ‘tesoros desaparecidos’. >Política pág 3A

do en la intervención del crimen organizado, que tiene en los viajeros una mina de oro.

Reportes de la prensa de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, detallan que los migrantes prefieren dirigirse, la mayoría vía Sinaloa, a Sonora que intentar cruzar por las fronteras de estas entidades debido a la saturación y a las rutas que son más controladas.

De acuerdo a estudios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se calcula que anualmente pasan por Sonora 25 mil viajeros, aunque la versión de las organizaciones civiles multiplica dicha cifra.

Por ejemplo, el Centro Comunitario de Atención

al Migrante y Necesitado, ubicado en Altar, calcula en treinta mil los que pasan anualmente por la pequeña ciudad norteña.

Con estos números, es difícil mantener alejado al crimen organizado, que incluso, como lo confirmó la Fiscalía General de la República, opera con líneas de autobuses locales que trasladan y entregan a los migrantes a células criminales.

NÚMEROS CRUELES El Instituto Nacional de Migración confirmó que en 2022 se “rescataron” en Sonora a poco más de 15 mil migrantes, lo que deja ver la enorme cantidad de ciudadanos extranjeros que cruzan el estado, sobre todo considerando que el cálculo de la misma autoridad es que se detiene sólo a uno de cada tres viajeros.

La realidad es cruel, pues los derechos humanos y la seguridad de miles penden de un hilo, y es que el caso de los más de cien liberados de manos del crimen no es el único que hace notar cómo la tragedia social que se vive en América Latina llega y compromete a México y a Sonora.

Por ejemplo, a finales de abril fueron localizados quinientos migrantes que ya habían cruzado el desierto e incursionado en Arizona; para las mismas fechas, el gobierno de Ecuador agradeció la liberación de una treintena de sus ciudadanos, que junto con otra treintena de personas de diferentes orígenes estaban en manos de una célula criminal.

Juan Leyva Mendivil, presidente de la Unión de Crédito Agrícola, Pecuario y de Servicios del Noroeste (Ucapesen), detalló que un contingente de productores del sur de Sonora saldrá hoy a primera hora para acuerpar a sus símiles sinaloenses, con miras a que el gobierno federal vea que existe unión entre los agricultores.

“Se llegó, por lo pronto, al acuerdo de apoyar a los agricultores de Sinaloa allá en Topolobambo, donde se analizarán otras acciones por parte de los organismos agrícolas,

sólo es un grupo representativo de los productores como parte de las acciones que se realizarán”, declaró.

Por su parte, Luis Antonio Cruz Carrillo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), declaró que este es el inicio de las de las protestas para el precio justo de las cosechas, aclarando que aún se mantiene abierta la mesa de negociación, pues reconocen las acciones del gobernador Alfonso Durazo para mediar con la Federación.

“Desgraciadamente es algo, no está sus manos, es algo que le corresponde al Gobierno Federal arreglar”, señaló Cruz. Finalmente explicó que esta adición a los productores de Sinaloa obedece a la situación complicada que se vive en los campos del Valle del Yaqui la cual ha generado desesperación y angustia.

El contingente viajará por la mañana y permanecerá lo que resta del día en Topolobampo.

NO TODAS CELEBRAN IGUAL: ELLAS SE LA PASAN TRABAJANDO EN SU DÍA PARA LLEVAR EL SUSTENTO A SUS HOGARES >Obregón pág 1B

El capo sinaloense Héctor Palma Salazar, alias ‘El Güero Palma’, denunció que en 2020 intentaron extorsionarlo a cambio de no extender más su proceso penal para obtener su libertad.

En audiencia celebrada ayer en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, ajena a la orden de libertad decretada el martes por un Tribunal de Apelación, Palma Salazar reveló que el entonces director del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO), Marte Camarena Baena entró a su estancia, en abril del mencionado año, con una persona que dijo ser fiscal y le pidió 6 millones de dólares para obtener su libertad.

Al momento de exponer su denuncia, por videoconferencia, el

uniforme de preso y portaba cubrebocas, fue interrumpido por el auxiliar de sala, quien informó al juez sobre problemas técnicos, por lo que se decretó un receso.

Al concluir el receso, José Gabriel Hernández Rodríguez, abogado del ‘Güero Palma’, solicitó al juzgador diferir la audiencia de impugnación contra actos de las autoridades penitenciarias, ya que le notificaron de una nueva orden de aprehensión contra su cliente por el delito de homicidio calificado en agravio de nueve personas en el estado de Guerrero, y tendría que preparar su estrategia jurídica para combatirla. En entrevista posterior, el abogado abundó que se trató de una audiencia para denunciar un acto de extorsión contra su cliente.

DURAZO ANUNCIA ACUERDOS QUE FORTALECEN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOLUCIÓN INTEGRAL PARA AGRICULTORES DEL SUR >Al Cierre pág 2A

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
‘El Güero Palma’ denuncia que director del penal le pidió 6mdd por su libertad
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad

Go ie no de tado nido da o te minada la a li a ión del t lo

Segob da saldo por final del Título 42

Al finalizar este día la aplicación del título 42 en Estados Unidos, la Secretaría de Gobernación informó que en los tres años que duró esta medida, se llevaron a cabo 2 millones 825 mil 970 eventos de expulsión de personas por las diferentes fronteras de ese país, lo que imposibilitó la búsqueda de la figura de asilo y expuso a miles de personas migrantes a mayores situaciones de riesgo.

Estadísticas de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Segob, en la frontera Sur con México se registraron 2 millones 710 mil 494 eventos de expulsión, y de estos, seis de cada 10 de personas de nacionalidad mexicana, es decir, un millón 641 mil 746 eventos.

La cifra restante es equivalente a un millón 068

Aunque el gobierno estadounidense justificó que esta disposición fue una medida de salud y no de inmigración, pues no conllevó penalizaciones a personas que intentaron entrar o reingresar al vecino país del Norte.

mil 748 eventos de personas extranjeras detenidas y devueltas en la frontera Sur de Estados Unidos; 897 mil 087 fueron de personas de Centroamérica, y de estos 393 mil 025 de Guatemala; 358 mil 001 a Honduras; 135 mil 683 a El Salvador; 10 mil 378 a Nicaragua, y los restantes 171 mil 661 a otras nacionalidades.

Mamá migrante se entrega a patrulla fronteriza, llevaba cenizas de su hija

A unas horas de finalizar el Título 42 en Estados Unidos, migrantes en grupo se entregaron voluntariamente a la patrulla fronteriza, los subieron a un autobús y ahí va una madre afligida sin saber su destino.

Elizabeth Ramírez, carga en una bolsa la urna con cenizas de su hija, “mi niña de 13 años, me la mataron, en Hermosillo un hermano. Era su sueño estar aquí, pero ella no quería así”, gritaba ahogada en llanto.

FUENTE: TWITTER

e en ent a a a otada o mile de mi ante e e e an a e te d a

a ord on iden en iar o i as a rontera

STAFF

Pese a las críticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador por la vigilancia en la frontera, aseguran que se comprometió con Joe Biden a desplegar personal policial en su frontera con Guatemala y en otros corredores migratorios de México, para ayudar a reducir el flujo de migrantes hacia Estados Unidos, dijeron altos funcionarios a periodistas nacionales.

redaccion@tribuna.com.mx México acordó seguir aceptando hasta 30 mil deportados de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela al mes tras la expiración del Título 42, siempre y cuando Estados Unidos siga aceptando el mismo número de migrantes de esos cuatro países.

Cabe destacar que apenas hace unos días AMLO criticó el uso de armas y del ejército en la frontera.

Sin embargo, se espera que las operaciones para detener o ralentizar el paso de migrantes hacia el vecino país del norte, antes de que lleguen a la frontera sur de Estados Unidos, se lleven a cabo en los próximos días, según un alto

11

De mayo termina la medida del Título 42 aplicada por el gobierno de Donald Trump en EU.

funcionario de la administración Biden que informó a los periodistas el martes, tras la llamada telefónica que sostuvieron Biden y López Obrador.

“El presidente Biden y el López Obrador hablaron esta mañana [martes]. Como usted sabe, hablan con regularidad y tienen una relación muy buena.

Hablaron sobre migración, que es algo en lo que Estados Unidos y México tienen un interés compartido en reducir los flujos. Y discutieron algunos de los compromisos que se hicieron la semana anterior y que se reflejaron en la declaración conjunta en la que ambos países se comprometieron a continuar las exitosas iniciativas conjuntas para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos después del 11 de mayo”, dijo un funcionario.

Agregó que “México se ha comprometido a seguir aceptando devoluciones de - de esas cuatro nacionalidades bajo el Título 8. También hemos hablado de nuestros esfuerzos conjuntos en Centroamérica.

Tiñen de rojo Día de las Madres, asesinan a 5 hombres en taller

El Día de las Madres amaneció con violencia y sangre, luego que se informara que un comando armado ingresó a un taller mecánico para acribillar a cinco hombres que se encontraban al interior.

Los trágicos sucesos ocurrieron en Yautepec, Morelos, negocio que se encuentra cerca de la unidad habitacional La Gema, en la colonia Tabachines.

El ataque fue perpetrado por varios sujetos, conforme a las primeras versio-

Durazo anuncia acuerdos para dar solución a productores de Sonora

El gobernador Alfonso

Durazo Montaño, informó que buscan soluciones para los productores del estado de Sonora.

Se lograron 11 acuerdos, se incluyen pagar un precio fijo de 310 dólares por tonelada de trigo cristalino y el incentivo de 200 pesos por tonelada.

En seguimiento a la reunión con productores de trigo y representantes de la industria harinera, encabezada por el titular del Ejecutivo estatal y el coordinador general de

Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Santiago Arguello Campos, se dio un paso importante para encontrar respuestas a la problemática de los productores de trigo y maíz en el sur del estado.

Durazo dijo que los acuerdos concretados fueron que la industria molinera nacional pagará un precio fijo de 310 dólares por tonelada del trigo cristalino para la cosecha del estado, que a la fecha se encuentre libre de contrato de compraventa.

Se mantendrá la restricción de importaciones de maíz y trigo de países que no cuentan con tratado de libre comercio con México, hasta que se contrate el ciento por ciento de la cosecha nacional, y se promoverá la estandarización de la aplicación de la norma 130.

Se abrirán ventanillas para que se incorporen molinos de diferentes usos y productores faltantes y el próximo ciclo agrícola se buscará la reconversión de trigo cristalino a otros cultivos.

G an mo ili a ión de oli a e e e t ó al ededo de la ona

nes que obtuvo la Policía de Morelos, y ocurrió la noche del martes. Vecinos de la zona dijeron a la Policía que los agresores

portaban armas largas y cortas con las que dispararon a mansalva. Cuerpos de emergencia y elementos policiacos se traslada-

Ambos países estamos comprometidos a abordar las causas profundas de la migración. Como ha señalado, México pondrá en marcha sus propias medidas de aplicación de la ley en el sur de México. Así pues, hablaron de todas estas cuestiones, así como de otras áreas de cooperación bilateral”.

“México se ha comprometido a llevar a cabo una operación policial bastante enérgica en su frontera sur y en las rutas de tránsito hacia la frontera norte que creemos que ayudará”, dijo el funcionario.

La semana pasada, tras una reunión con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, el gobierno de AMLO anunció que seguirá aceptando migrantes no mexicanos deportados por Estados Unidos “por razones humanitarias”.

21

Horas del martes fue cuando se perpetró el ataque contra los hombres que fallecieron en el lugar.

ron al sitio y al ingresar al domicilio vieron los cadáveres de cinco hombres tirados en el suelo con disparos de arma de fuego.

Los paramédicos confirmaron que los cuerpos ya no contaban con signos de vida y pidieron la presencia de la Fiscalía General del Estado para el levantamiento de los cadáveres. La policía continúa con las investigaciones y recabando evidencias y testimonios para poder dar con los responsables y poder resolver el caso.

El trigo panificable será apoyado por precios de garantía y acorde con las reglas de operación del organismo Seguridad

Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el trigo panificable y cristalino serán apoyados con los 200 pesos por tonelada del apoyo de cobertura, directo al precio por tonelada y acorde a las reglas de operación.

e e entante de in tit ione de o ie no e e nie on on a o

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
a onte a on tado nido
2 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE

a mini t a nto al e idente de i o d ante n e ento

AMLO arremete contra Norma Piña

De nueva cuenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, minimizando un premio internacional que le fue otorgado debido a su trayectoria.

”SE CONSIGUE EN

SANTO DOMINGO” Se trata del galardón que le fue otorgado a la ministra por parte de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas. “Esos premios se pueden conseguir en la plaza de Santo Domingo o también en el Time acuérdense de esta revista famosa internacional, que decía ‘el economista del año’, siempre era un secretario de Hacienda de México, de la época del saqueo de la corrupción”, expresó, mientras que también arremetió contra el rector de la Universidad Autónoma

Las nuevas críticas contra la ministra de la SCJN tienen lugar luego de que el máximo tribunal del país decidió invalidar la primera parte del denominado Plan B de reforma electoral, impulsado por AMLO.

de México (UNAM), Enrique Graue. “Hace poco al rector Graue también fue allá por su medalla, a España, yo no sé por qué se van allá a vivir o a recibir premios, tienen esa fascinación por… miren su medalla”, mencionó al proyectar una imagen del rector durante la conferencia matutina del Ejecutivo Federal, ayer.

a i ias e igen sti ia or os desa are idos

JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx

Ayer, durante la celebración del Día de las Madres, familiares de personas que se encuentran desaparecidas salieron a las calles en distintos estados de la República, exigiendo justicia para las víctimas; se trata de la onceava ocasión en que se lleva a cabo la denominada ‘Marcha de la Dignidad Nacional’.

“El 10 de mayo no es de fiesta, es de lucha y protesta”fueelprincipalmensaje que dieron las integrantes de diferentes colectivos de búsqueda en la Ciudad de México, donde la movilización comenzó desde tempranas horas del día, a lo largo de la avenida Paseo Reforma, plantándose en

LEVANTAN LA VOZ

El Ángel de la Independencia fue tapizado de fotos y lonas con

112

En la protesta nacional de ayer no solo participaron madres, sino también hermanas, sobrinas, primas y tías de las víctimas. Igualmente hombres y demás familiares de desaparecidos acompañaron las exigencias de justicia.

imágenes de las víctimas de desaparición en México, al igual que mensajes dirigidos a las autoridades federales.

Las manifestantes compartieron algunos testimonios. Lourdes Hernández, madre de Pamela Leticia Hernández, quien desapareció en la ciudad de Chihuahua el 25 de julio

Juez instruye que se investigue a López Gatell por muertes de Covid-19

Un juez de control federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que continúe la investigación en contra del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, por supuestamente dar un mal manejo a la pandemia generada por el Covid-19. Exige que se investiguen a fondo posibles omisiones e incluso delitos en los que habría incurrido el funcionario, durante el desarrollo de la pandemia en México.

FUENTE: INTERNET

Mil víctimas de desaparición hay en México y solamente ha habido 30 sentencias, según el Gobierno. del 2010, fue una de las participantes. La madre de la víctima acusó al Ejército y la policía estatal de detener y posteriormente desaparecer a la joven.

“No hay ninguna persona detenida y hay muchos indicios de quién se la llevó, pero como son policías y militares del Estado no hacen nada”, criticó.

“Queremos que todo México se entere de que las desapariciones siguen pasando, es mentira que México está tranquilo, es mentira que México es de abrazos y no balazos”, señaló Marité, quien salió a las calles para pedir justicia por su hermano. La marcha no solamente se levó a cabo en la capital del

Conacyt gasta casi 80 mdp en viajes para funcionarios

Según distintos contratos que obtuvo la plataforma de investigación ‘Emeequis’ por medio de transparencia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), cuya directora es María Elena Álvarez Buylla, destinó cerca de 80 millones de pesos a viajes y eventos de funcionarios.

PANORAMA Los gastos datan desde el año 2019 a la fecha, pues en los documentos se observa que el Consejo ha entregado dichos contra-

en la mira del Tepjf por anticiparse a las campañas

Debido a que podrían haber incurrido en actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones 2024, las ‘corcholatas’ de Andrés Manuel López Obrador se encuentran siendo investigadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

La Sala Superior del Tribunal solicitó a la Sala Especializada realizar una nueva indagación para determinar si el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto; la Jefa de

Gobierno en Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se anticiparon a las campañas electorales por las declaraciones que hicieron los morenistas durante un evento que se realizó en el Estado de México, previo al proceso electoral que se vive en esa entidad.

El mitin de Toluca llevó por nombre ‘Movilización para que siga la transformación’; la Sala Especializada ya había

l e di e to de eme e mane e t a la e a

determinado que los funcionarios no habían violado la ley, sin embargo, la sentencia fue revocada, al considerarse necesaria la nueva investigación de este suceso.

Por otro lado, el Tepjf ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) admitir una queja en contra de Adán Augusto, ante la distribución física y digital del periódico ‘A gusto del pueblo’, con el que supuestamente buscaría posicionarse ante las elecciones del 2024.

iem o del on e o e idido o a a lena l a e lla

tos a la empresa El Mundo es Tuyo S.A. de C.V., misma que fue la agencia de viajes preferida durante el gobierno enca-

bezado por el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, según señala la investigación de ‘Emeequis’.

país, sino en distintas entidades federativas, como el caso de Puebla, donde integrantes de ‘La Voz de los Desaparecidos’ se manifestaron afuera de la Fiscalía Estatal, la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Casa Aguayo.

En Quintana Roo, madres buscadoras realizaron murales con los rostros de sus familiares desaparecidos sobre algunas avenidas, mientras que también se manifestaron frente a la Fiscalía.

Otros estados en los que hubo movilizaciones por parte de las agrupaciones que se dedican a la búsqueda de personas fueron Chiapas y Nuevo León.

En el caso de Sonora algunos colectivos también realizaron algunos bloqueos para exigir justicia a las autoridades correspondientes.

10

Contratos han sido entregados a la agencia de viajes, para compra de boletos de avión y eventos.

“En lugar de destinar esos recursos a la investigación científica y el desarrollo tecnológico, que son las principales funciones del Conacyt, y una de las principales metas de ÁlvarezBullya cuando asumió la dirección del consejo, ha existido un aumento en los gastos en eventos y viajes”, se lee en el ejercicio periodístico.

Asimismo, dice que Conacyt gastó casi 7 millones de pesos para el servicio de reserva de boletos de avión en 2022, 3 veces más que en 2021.

La Sala Especializada también tendrá que analizar si los dichos de los morenistas (en el evento de Edomex) transgredieron el artículo 134 de la Constitución que prohíbe el uso de recursos públicos para promoción personalizada de funcionarios públicos.

Lozoya seguirá preso: juez rechaza prescribir delitos

Luego de que la defensa del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, solicitó que se prescribieran los delitos por los que se persigue al exfuncionario debido al caso Odebrehct, el juez Genaro Gerardo Alarcón rechazó la

o a i ante de o ena a la e iden ia en n e ento en dome

petición, por lo que el exdirector de la petrolera seguirá en prisión.

CONTEXTO Durante una audiencia, Miguel Ontiveros Alonso, abogado defensor de Emilio

Lozoya, solicitó la prescripción del caso armado contra su cliente argumentando que la denuncia que se promovió contra el exfuncionario debió ser presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación, agregando de que, de acuerdo con el versado en derecho, ya pasó más del tiempo necesario para realizarla. Sin embargo, rechazó analizar si los delitos de ope-

raciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa que se imputaron contra Lozoya prescribieron, explicando que la petición es improcedente, debido a que el proceso penal del caso Odebrecht ya se encuentra en etapa de juicio.

Al finalizar la audiencia, el abogado de Lozoya advirtió que presentará un amparo.

nte ante de ole ti o de eda ma an en la i dad de i o
‘Corcholatas’,
3 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 PUBLICIDAD

ra ie a s resta rant atiende a a o o se o ere e

El 10 de mayo es sin duda alguna una de las fechas más especiales para todos los mexicanos, pues es el día en donde se celebra a todas las madres, y es justamente por eso que Graciela’s restaurant reconoce la labor que realizan dentro y fuera de sus hogares.

Madres acompañadas de sus hijos, hasta nietos, e inclusive de sus amigas, se dieron cita ayer por la mañana en el exquisito y fabuloso restaurante ubicado en la carretera Internacional, Km. 3 tramo Ciudad Obregón – Esperanza.

Un menú variado de deliciosos platillos, bebidas y postres, además de un lugar cálido y con un paisaje maravilloso, es lo que ofrece Graciela’s restaurant para cada una de las ‘reinas del hogar’.

Sergio Alberto Calderón, quien es el encargado del restaurante, comentó que se capacitó a todo el personal con tiempo, ya que saben que el 10 de mayo es una fecha sumamente especial.

“Nos preparamos con muchos días de anticipo, manejamos tres horarios, para que todas las personas que se dieron a la tarea de visitarnos puedan llegar a disfrutar de nuestros servicios”.

Por otra parte, señaló que el Graciela’s se ha ganado el corazón de cien-

tos de cajemenses, gracias a que es un lugar sumamente cómodo y disponible para todas las edades.

“Es un restaurante nuevo, es un lugar con espacio cerrado y abierto, por lo tanto los clientes pueden elegir donde se van a sentar, las puertas están abiertas para todo público, menores de edad como adultos y adultos mayores”.

Sin duda alguna en los últimos años, Graciela’s restaurant se ha establecido como uno de los lugares preferidos para miles de familias, pues cuenta con cocineros y meseros altamente capacitados.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
i
a ele
a
o ma i at a amo alen ela
amilia im e S aidt e a om a o Se ano li
amilia o amilia i a a li om n
e
ando
mam
6 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 SOCIALES
o enia a eline a i o i et aola el a ina i ado nto on i o

a ti de e te d a od a da e na a e a de mi ante en te ito io e tado niden e

an n ia n e a nor a e restringe a eso a asi o

redaccion@tribuna.com.mx

El gobierno de Estados

Unidos, encabezado por Joe Biden, promulgó una nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México y sustituye al Título 42, una regla de la administración Trump que permitía las devoluciones exprés de migrantes amparándose en una posible expansión del coronavirus.

Lanorma,quesepublicará hoy en el registro federal, califica como “no aptos” para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera y que no hayan pedido protección en un tercer país durantesutravesíahacialos Estados Unidos.

LO QUE SE VIENE

Esta nueva restricción forma parte de las medidas que regirán la frontera entre México y Estados

Unidos desde este jueves, cuando se levantará el Título 42, por el que han sido expulsados hasta 2.5 millones de migrantes en los últimos tres años.

A partir de ahora, la principal vía legal para solicitar asilo en Estados Unidos será a través de la aplicación móvil CBP One, que permite a los migrantes concertar citas con las autoridades para exponer sus casos.

EE.UU. permitirá a migrantes regreso voluntario para evitar ser vetados

Con miras al levantamiento del Título 42, con el que las autoridades estadounidenses podían expulsar de forma inmediata a las personas que llegaran de forma irregular a sus fronteras, el secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas, dijo que los migrantes que arriben a su territorio sin documentos legales tendrán la opción de retornar de forma voluntaria a su país de origen, de otro modo, bajo el Título 8, serán expulsados y se les prohibirá solicitar asilo o refugio en ese país por cinco años. “La opción de regresar voluntariamente del país del que vinieron debido a la consecuencia de una remoción. La gente debe entender que, bajo el Título 8 del Código de Estados Unidos, cuando alguien es removido enfrenta al menos una prohibición de cinco años para volver a entrar”, advirtió.

Estados Unidos ofrecerá unas mil citas diarias para solicitar asilo a través de este procedimiento, una cifra que, según contaron los funcionarios públicos, podrá incrementarse "dependiendo de la capacidad" de los trabajadores del servicio de migración.

Quienes no se acojan a este proceso y decidan cruzar la frontera de manera irregular serán declarados no aptos para pedir asilo en EE.UU., a menos que se les

Florida aprueba dura

ley contra migrantes

El estado de Florida, en el sur de Estados Unidos, aprobó una ley con duras medidas contra la migración irregular, impulsada por el gobernador republicano Ron DeSantis, cuya postulación a la Casa Blanca en 2024 parece inminente.

YA ES OFICIAL

DeSantis firmó el texto durante un evento en Jacksonville, en el noreste del estado, bajo el lema la crisis fronteriza de (Joe) Biden, el presidente demócrata al que acusa de no atender la inmigración ilegal.

“Los cárteles de la droga mexicanos tienen más que decir sobre lo que ocurre en la frontera sur que nuestro propio gobierno estadounidense”, dijo el gobernador para justificar la necesidad de la nueva ley. El texto entrará en vigor el 1 de julio. Entre sus medidas más destacadas, exigirá a las empresas

El transporte de indocumentados desde otro estado a Florida, se convertirá en un delito castigado con hasta 15 años de prisión y se dejará de reconocer licencias de conducir emitidas fuera del estado a migrantes irregulares.

con más de 25 empleados que utilicen E-Verify, un sistema federal para comprobar el estatus migratorio de las personas a las que quieran contratar. Además, obligará a los hospitales que aceptan el seguro público Medicaid a recoger datos sobre el estatus migratorio de sus pacientes.

Republicanos votan para limitar armas en Texas

Como republicano en el Capitolio de Texas, Sam Harless llamó la atención: votó a favor de una ley de armas más estricta. Con su voto, el representante del estado de Houston ayudó a impulsar un proyecto de ley que elevaría la edad para poder comprar rifles AR como el utilizado por un atacante de 18 años en Uvalde el año pasado. La votación se produjo unos días después de que ocho personas fueron asesinadas en un centro comercial al aire libre de Dallas por un pistolero que utilizó un arma del tipo AR-15. La propuesta tiene pocas opciones de convertirse en ley, pero eso no impidió que poderosos grupos de defensa de las armas entrasen en acción para neutralizar el inusual llamado.

Nicaragua disuelve y ‘absorbe’ a la Cruz Roja

haya negado anteriormente en un tercer país o que demuestren haber encontrado a barreras tecnológicas o de lenguaje para acceder a la aplicación. Las personas que sean calificadas como no aptas para solicitar asilo podrán ser deportadas, se les prohibirá la entrada a Estados Unidos durante cinco años y podrán enfrentarse a cargos penales si intentan entrar nuevamente a Estados Unidos, según explicaron los funcionarios.

l o e nado on e Santi i mó la n e a le en el e tado e o ie na

de comer a centenares de palomas

Una mujer fue multada en la localidad de Sabadell en Barcelona, España, por haber alimentado a centenares de palomas en el patio trasero de su casa. El caso se habría hecho público, luego de que un grupo de vecinos hiciera la denuncia en plena transmisión en vivo en un canal de televisión, donde aseguraron que la mujer daba de comer a las aves (todo el día) durante años.

FUENTE: INTERNET

El gobierno de Daniel Ortega disolvió este miércoles a la Cruz Roja Nicaragüense tras acusarla de violar la neutralidad en las protestas de 2018 y la sustituyó por un organismo adscrito al gobierno. “Derógase el Decreto Legislativo número 357 [...] del 29 de octubre de 1958, mediante el cual se creó la Asociación Cruz Roja Nicaragüense”, dice la resolución adoptada por unani-

Frente Sandinista del presidenEn los últimos meses, el régiexpulsado a organizaciones no gubernamentales e incluso universidades públicas y privadas. Ataque contra

El número de personas muertas fuego contra una sinagoga en la isla tunecina de Yerba durante una peregrinación judía anual ha aumentado a cinco, informó el miércoles la agencia de notiLas víctimas son dos peregrinos judíos y tres guardias de la policía tunecina. Un guardia de policía que había sido hospitalizado tras el ataque del martes murió a causa de sus heridas el miércoles, según un funcionario médico citado por TAP. Otros cuatro miembros de las fuerzas de seguridad permanecen hospitalizados en Yerba, uno de ellos en estado crítico, según TAP.

Lanzan cientos de cohetes desde la franja de Gaza a Israel

Cientos de cohetes fueron lanzados este miércoles desde la Franja de Gaza hacia Israel, tras bombardeos israelíes que han dejado más de 20 muertos desde el martes en este enclave palestino, en el peor repunte de violencia en meses.

SUENAN ALARMAS

Se trata de la escalada más grave entre grupos armados palestinos en Gaza e Israel desde agosto de 2022. Las sirenas de alerta se activaron en el sector de Tel Aviv y en el sur de Israel ante nuevos bom-

bardeos por la tarde. Un periodista de AFP en Gaza constató el lanzamiento de decenas de cohetes en dirección al territorio israelí.

Horas antes, la diplomacia israelí había informado de más de 270 cohetes lanzados desde Gaza. Los grupos armados en Gaza reivindicaron en un comunicado conjunto haber lanzado “cientos de cohetes” hacia Israel, prometiendo al “enemigo” “días oscuros” en caso de escalada. “La resistencia está lista para todas las opciones”, aseguraron.

El Ministerio de Salud palestino de Gaza informó de siete muertes el miércoles en ataques israelíes. La víspera, 15 personas, entre ellas cuatro niños, fallecieron, según la misma fuente. La Yihad Islámica --considerada un grupo "terrorista" por Israel, la Unión Europea y Estados Unidos--, informó que varios de sus combatientes murieron el pasado martes en estos bombardeos, que el ejército israelí describió como cabezas del movimiento implicados en operaciones antiisraelíes.

STAFF
ea e t ie on n ionando a lo la o del d a en e te te ito io
a de en a antia
8 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 MUNDO

Escanea para más información en la web

adres de a e e e e ran s d a sin de ar de a t rar

Aún cuando la maternidad brinda grandes satisfacciones a la mujer, también le confiere una gran responsabilidad de crianza, misma que se suma a la del cumplimiento laboral y mantenimiento del hogar y es que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sólo durante 2020 en México siete de cada 10 madres solteras eran económicamente activas, por lo cual este ‘Día de la Madre’ una gran cantidad de ellas lo conmemoraron desde sus trabajos.

“Como madres trabajadoras, tenemos que adaptarnos a las condiciones que nos dicta el entorno, somos muchas que no contamos con el apoyo de unapareja,peroesononos detiene, sabemos que debemos de salir adelante por nuestros hijos, este tipo de celebraciones son una tradición la cual nos genera más estrés a quienes trabajamos, ya que se nos suma el cumplir con la jornada laboral, estar al pendiente de la casa y buscar el regalo para nuestras propias madres o abuelas”, señaló Teresa Sayas, madre y empleada.

FALTA DE APOYO

Teresa añadió que aún cuando no está en contra de esta festividad, sí implica mayor desgaste en la rutina diaria.

“Generalmente este día tenemos que realizar comida especial para las visitas o estar al pendiente que los hijos estén listos para salir a casa de la abuela una vez que yo salga de trabajar”.

Por su parte Lisset Martínez, madre de fami-

lia, agregó que a todas las actividades del día a día, durante esta celebración se suma el tener que buscar quien se encargue de cuidar a los menores por la falta de clases.

“Si bien no es fecha de descanso obligatorio, todos sabemos que en las escuelas las mamás maestras reciben el día o

Es una tradición para todos y aunque no me encanta mi trabajo y no me quejo por tener que laborar este día, sí se hace más pesado por todo lo que conlleva esta celebración como el cocinar algo especial y después tener que limpiar todo”.

a i ienda e i a o e la alle a ate a

Casa deshabitada, usada de basurero

Vecinos de la colonia Cortinas, al sur de Ciudad Obregón reportan la presencia de una casa abandonada como un foco de infección y un riesgo para los propios vecinos del sector.

La vivienda ubicada sobre la calle Zacatecas entre las calles José María Iglesias y Francisco Zarco, es usada por personas indigentes quienes la utilizan para drogarse, lo cual genera temor entre los residentes, además de ser utilizado como basurero al tener varios años en abandono.

María José, vecina del sector señaló que la falta de mantenimiento ha ocasionado desgaste en la estructura del edificio, por lo cual alerta que se ha convertido en un riesgo al ser susceptible a caer. “Es terrible tener que estar oliendo los desperdicios que vienen y

Residentes advirtieron que la falta de habitantes en la vivienda, sumado a la ausencia de mantenimiento, ha derivado en que se llene de maleza y animales ponzoñosos, además de malvivientes que pueden poner en peligro a la población.

avientan en la casa, sabemos que no es competencia de las autoridades al ser un domicilio particular, pero perdimos que nos apoyen para evitar que sigan tirando basura en la vivienda”.

Finalmente, solicitan a la intervención del sector salud para la fumigación de la zona y evitar así la fauna nociva.

a m e e e e entan n im o tante a ti o dent o de la e onom a lo al

muchos padres de familia no envían a sus hijos, lo que para muchas de las que trabajamos nos genera un problema, ya que desde que nos quitaron las estancias infantiles, buscamos con quien o donde dejar a nuestros hijos, lo cual afecta ya sea en los tiempos, por si me lo cuidara algún familiar, o en lo económico, en

Las mujeres hemos conciliado nuestra vida familiar, personal y laboral para insertarnos en el espacio público de trabajo, por eso creo que es bueno el que podamos ser productivas cualquier fecha, aunque sí es bonito que nos celebren”.

caso de tener que contratar a alguien que cuide a mi hija por ese día”, declaró la ama de casa.

Fabiola Cruz, comerciante, señaló que, debido a su trabajo, la celebración del ‘Día de las Madres’ siempre la realiza posterior a la fecha, ya que, al ser una fecha buena para la venta,

Nos quitan los espacios donde podemos apoyarnos para el cuidado de nuestros hijos, como son las guarderías y tenemos que hacer maroma y teatro para solucionar el problema de la falta de clases, sólo nos afecta a quienes no tenemos apoyo”.

“sacrifica” su festejo en beneficio de su negocio.

“En esta fecha es cuando puedo sacar mi mercancía, es cuando repuntan las ventas, aunque me gustaría celebrar el mero día no me molesta tener el festejo con mi familia unos días después, mi mamá ya lo sabe y está de acuerdo que no la visite ese día”, señaló.

Ciudadanos visitan panteones

por tradición el Día de las Madres

Regalos, globos, rosas, coronas, fotografías y música en vivo fueron algunos de los detalles que llevaron familias de Ciudad Obregón a sus difuntos con motivo del Día de las Madres, en los distintos panteones de la localidad.

Los visitantes empezaron a llegar desde tempranas horas, con el objetivo de limpiar las tumbas de sus seres queridos y pasar un rato en su compañía, recalcando la importancia de mantener este tipo de

tradiciones inculcándolo a los menores, sobre todo el no perder el ambiente festivo que caracteriza a los cajemenses y tener una

Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre del año 2020, 830 mil 640 mujeres de 12 años de edad y más, son madres en Sonora, de las cuales el 52.5 por ciento fueron detectadas como económicamente activas.

3

Días durante la celebración de las Madres es cuando mayor afluencia se presenta en los cementerios.

Activistas exhortan a la ciudadanía a la vacunación de sus mascotas

Con la finalidad de minimizar los riesgos de enfermedades y mortandad animal, activistas animalistas lanzaron la invitación a los cajemenses de llevar a sus mascotas a completar los esquemas de vacunación, así como el de esterilizarlos manteniendo una tenencia responsable de estos animales domésticos. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ

amilia a die on a i ita a e e e ido

convivencia familiar, manteniendo la costumbre.

Cabe señalar que los presentes también denuncia-

ron la falta de agua en algunos cementerios, uno de los visitantes en el Panteón del Carmen, quien se identificó como Julio, expresó que por esta problemática se vio afectado durante gran parte del tiempo que estuvo en el cementerio, ya que tuvo dificultades para poder limpiar la tumba de su familiar.

“Yo quiero hacer esa observación a las autoridades, porque no es la primera vez, estuve desde temprano y nada de agua”, declaró.

e e mad e de amilia onmemo a on la ele a ión iendo o nada la o al de mane a no mal TERESA SAYAS EMPLEADA LISSET MARTÍNEZ CIUDADANA FABIOLA CRUZ COMERCIANTE
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
e
n
9 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023

Escanea para más información en la web

hatarreros ser n ie a a e ara red ir ro o anda is o

Según la Comisaría de Seguridad Pública en Navojoa, los robos de materiales y cableado en las escuelas, así como pozos y red de desagüe, terminan en los negocios dedicados a la compra de material reciclable, por lo que las autoridades iniciaron un operativo de vigilancia en dichos establecimientos para prevenir este tipo de delitos.

Se estima que en la ‘Perla del Mayo’ existan alrededor de 20 comercios dedicados a la compra de fierro viejo, aluminio, metal, cobre, entre otros materiales reciclables, también conocidos como ‘Chatarreros’.

EL OPERATIVO

Javier Adolfo Alatorre Correa, comisario de Seguridad Pública, infor-

mó que recientemente se convocó a los propietarios de las ‘chatarreras’ para exhortarlos a verificar la procedencia legal del material, antes de comprarlo, pues de lo contrario estarían incurriendo en algún delito.

“Tuvimos una tercera reunión con todos los que se dedican a la compra de material reciclable, en donde todos ellos, con el afán de ayudar a la prevención del delito firmaron una carta compromiso. La obligatoriedad de ellos es cerciorar la procedencia legal de los materiales que compran”, indicó.

Mencionó que además de la carta compromiso que se firmó, se aceptó la colaboración con la Corporación de Seguridad Pública para que los elementos mantengan una constante vigilancia en dichos establecimientos,

n lo e a del a o e a e i t ado na de n ión en t o oa

Hace casi un mes, el cárcamo de rebombeo de Oomapasn en la comunidad de Masiaca, registró el robo del equipo y cableado eléctrico, afectando a más de dos mil habitantes. La reactivación del cárcamo sólo duró 11 días, provocando pérdida de 40 mil pesos.

20

‘Chatarreras’ se encuentran ubicadas en el municipio de Navojoa, por lo que se les invitó a no comprar material robado.

l o o de al anta illa e el m e o tado lo al one en eli o a lo eatone ond to e de la i dad

cuando se sospeche que el material que se compró es de procedencia ilegal.

“Vamos a estar muy al pendiente, si detectamos que ellos están comprando material de delito vamos a turnarlo al Ministerio Público y que sean ellos los que en su debido momento, puedan

girar una técnica de investigación judicial, a lo que se le conoce como cateo al establecimiento”, señaló.

Precisó que las personas que realicen este tipo de delito pueden recibir hasta cinco años de prisión, mientras que las empresas que compren material de delito, pueden ser multa-

Región del Mayo, en alerta ante casos de rickettsiosis

Con el aumento de la temperatura, también incrementa la proliferación de garrapatas en los perros de la ciudad, donde se estima que existan más de 80 mil canes, situación que pudiera desencadenar una crisis sanitaria.

Familia afectada por incendio recibe apoyo

De la noche a la mañana, la familia de Alma Ontiveros, originaria de la comunidad de ‘El Saneal’ perdió su patrimonio a causa de un incendio en su hogar, situación que conmocionó a toda la comunidad, por lo que a través de redes sociales solicitó el apoyo de la ciudadanía. Afortunadamente, la ayuda ha comenzado a llegar poco a poco para la familia damnificada, tal es el caso del voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del munici-

40 Años es la edad de la madre de familia que perdió su hogar durante un incendio, en la comunidad del Saneal.

pio de Navojoa, quienes acudieron a entregar apoyos a la señora Alma.

DAN RESPALDO “La Subdirección de Desarrollo de Comunitario apoyó a la brevedad con muebles y despensa para el hogar a la madre de familia, Alma Ontiveros, a quien se le incendió su domicilio”, indicó la paramunicipal.

Según el Informe Epidemiológico de Rickettsiosis, por parte de la Secretaría de Salud Pública en el Estado de Sonora, se estima que el 15 por ciento de los casos de ‘la fiebre manchada por rickettsia’ registra-

das, retirándoles los permisos por uso de suelo expedidos por el Ayuntamiento.

Servicios Públicos en coordinación de la corporación policiaca logró localizar e instalar al menos 10 rejillas, las cuales fueron robadas en la colonia Deportiva, atentando en

5 Casos de rickettsia se han confirmado en la región del mayo, entre ellos, lamentablemente se presentó una defunción.

dos en el Estado, se presentaron en la Región del Mayo.

Por su parte, la Unidad Detectora de Urgencias Epidemiológicas (UDUE) reportó que de los 14 casos ‘no

n e tonelada de a a o e e ole ta on d ante t e o nada

Criaderos del mosco serán eliminados

La Dirección de Salud Municipal en Navojoa, anunció una nueva jornada de descacharre en el sector oriente de la ciudad, zona considerada de alto riesgo por la positividad que registran las ovitrampas instaladas por el Distrito de Salud número cinco, para detectar los criaderos potenciales del mosco transmisor del dengue.

a mad e de amilia nto a i o e i iendo lo a o o

LOS APOYOS Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, invitó a los habitantes de la colonia Francisco Villa y de los Fraccionamientos

Jacarandas uno y dos a sacar los cacharros acumulados en los patios, para la nueva jornada de recolección, la cual, se realizará este viernes.

“Esta es la cuarta jornada de descacharre para eliminar los criaderos de moscos, en especial el Aedes Aegypti, que transmite la enfermedad del dengue. La recolección será a partir de las 8:00 horas, por lo que invitamos a la gente a que esté preparada para que saquen sus cacharros, que saquen todo en lo que acumule agua”, puntualizó.

contra del patrimonio municipal y de la seguridad de los vecinos.

Exhortó a la comunidad, a reportar cualquier actividad sospechosa en las escuelas o bien, en los alrededores de los pozos o cárcamos, ya que un simple robo, puede dejar sin el servicio a la comunidad o provocar que los niños pierdan clases.

fatales’ de rickettsia registrados en Sonora, al menos cuatro de ellos se presentaron en el municipio de Navojoa, mientras que de las 20 defunciones por mordedura de garrapata, una de ellas se registró en el municipio de Etchojoa.

Con estos números, el Distrito de Salud número cinco se convirtió en la segunda región del Estado con más casos.

Jueves Culturales del Itson regresan tras casi tres años de inactividad

El Ballet Folclórico Yoreme Al-Leiya del Itson, con la dirección general de Javier Ayala Partida, informó que los tradicionales ‘jueves Culturales’ están de regreso después de la pandemia, con la disposición de retomar la labor de difusión cultural, con un elenco totalmente renovado.

FOTO: CORTESÍA

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
o o
10 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023

Escanea para más información en la web

n endios son ro o ados hasta 8 diarios se registran

Durante mayo los incendios forestales, han puestos en riesgo viviendas que estuvieron cerca de incendiarse y teniendo que evacuar a las familias, por lo que Bomberos de Guaymas hace el llamado a evitar quemar basura, porque después se sale de control y pone en riesgo a vidas humanas.

De acuerdo con estadísticas de los ‘apagafuegos’ en Guaymas se atienden en ocasiones de 4 a 8 incendios por día, siendo la mayoríadeestossiniestros provocados.

INTENCIONALES

Juan Carlos González, comandante de Bomberos dijo que es la temporada de incendios forestales, por lo que autoridades de Protección Civil del estado y municipio, se encuen-

n d a a ado na amilia del e to ontelolita t o e e de alo ada al a an a el e o e a de i ienda

tran trabajando en materia de prevención y atención, al visible aumento qué han tenido estos eventos.

Dijo que “ahorita estos últimos 4 días, hemos atendido alrededor de 15 incendios forestales, en un promedio de 4 por día, siendo en ocasiones hasta 5 a 8 incendios por día, la

mayoría de los casos son incendios provocados”.

“Pudiera parecer qué no causa peligro, las circunstancias cambian muy rápido, tiene mucho que ver los factores, como puede ser el viento, el siniestro se puede hacerse más grande, es por eso que debemos evitarlo", remató.

Vecinos dañan obra de bulevar, ocasionan ‘grietas’ en pavimento

Las grietas que fueron ‘detectadas’ en el concreto hidráulico recientemente aplicado sobre el bulevar ‘Las Plazas’ fueron detectadas por la dirección de Infraestructura

Urbana y Ecología, precisando que los daños fueron ocasionados por los vecinos y sus automóviles que no esperaron el tiempo necesario para que el material alcance su resistencia total.

Víctor Partida Medina, titular de citada dependencia dijo “ya tenemos

a o a m e t a n a an e del o iento en le a a la a

identificadas las grietas, y se van a reparar, son alrededor de seis tableros o cuadros los que están dañados, hemos visto a

vecinos del mismo sector que han ingresado a la vialidad, el material necesita 28 días para su resistencia, pero entraron antes”.

Familias empalmenses se benefician con apoyo estatal

a e ona a i tie on a e i i el ene i io e onómi o

La entrega de 713 apoyos a familias de los municipios de Guaymas y Empalme, realizo representación del gobernador, Alfonso Durazo, la secretaria de Desarrollo Social, en el

marco del ‘Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027’. La funcionaria estatal detalló que el monto total de los apoyos monetarios entregados fue de 3 millones 137 mil 200 pesos y se

De acuerdo con el Patronato de Bomberos atender un incendio forestal genera gastos de más de mil pesos.

12 millones 300 mil pesos, es la inversión de la obra del Fondo Municipal Directo que se realiza en ‘Las Plazas’.

Detalló que continuarán con los trabajos que a la fecha presentan un avance del 40 por ciento, y al término se arreglarán las fisuras, al no tener la intención de no detenerse para poder hacer la entrega de obra a tiempo.

Partida Medina dijo que “hay que hacer el llamado a la gente, sobre todo a los vecinos que son los más interesados en que la obra termine de la mejor manera, el comité vecinal nos está apoyando en ese sentido, vamos a extremar un poco los señalamientos”.

distribuyeron en los municipios de Empalme y Guaymas como parte de los programas sociales ‘Mano con mano’, ‘Cuidar a quienes cuidan’, ‘Aquí se queda’ y ‘Memoria Viva’. Precisó que estos apoyos son en seguimiento a las actividades establecidas en el ‘Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027’.

e de a e m de na emana el a a e mane e e tan ada

Trabajos

en la Serdán

‘pegan’ en 10 de Mayo

Los atrasos en la obra de modernización de la avenida Serdán, provocaron un ‘efecto negativo’ en la venta que tenían proyectada para el ‘Día de Madres’, debido a que la clientela se ausentó durante la semana por las condiciones no aptas para que los clientes realicen sus compras de manera normal.

Arturo Sandoval Barbarín, líder de la Unión de Comerciantes del Centro precisó en tono molesto que “desgraciadamente estamos abandonados se puede decir, le pedimos al señor gobernador (Alfonso Durazo) nos escuchara y le llamara la atención a la constructora, esta obra va a cumplir tres meses y nos vemos que exista avance importante, los trabajadores en veces no vienen”.

De acuerdo con algunos comerciantes del Centro, las ventas del 10 de Mayo no estuvieron como en otros años, señalando que tuvieron un desplome del 70 por ciento, con el 2022.

Precisó que el primer cuadro de la ciudad se encuentra ‘atrapado’ con calles destrozadas, donde no se ve avance, además de qué en muchos espacios se dan derrames de aguas negras y agua potable representando un serio riesgo para la salud de todas las personas que acuden diariamente al Centro del Puerto.

Tránsito controla acceso de autos al panteón ubicado en Guaymas Norte

Un elemento de Tránsito impidió ayer el acceso a los carros al panteón del sector norte 'Héroes Civiles de Guaymas', aunque conductores de algunos de esos vehículos explicaron que trasladaban adultos mayores con bastón o en sillas de ruedas, argumentando el agente que sólo "recibía órdenes". FOTO: SANTÍN

ym s
11 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023

m i e nt e e o y tiene pie y medio en semis

Las Águilas quieren el título del Clausura 2023 y lo demostraron en el Alfonso Lastras. Los azulcremas fueron un vendaval, golearon por 1-3 al Atlético de San Luis y prácticamente pusieron las alas en las semifinales.

Fernando Ortiz, los jugadores, todos suspiran por una nueva estrella. Los azulcremas saben que tienen que ir paso a paso, pero el primero que dieron fue gigantesco. América se puso serio en San Luis y a pesar de tener unos titubeos al final del partido superaron a los tuneros.

UNO TRAS OTRO

En el primer tiempo registraron múltiples tiros a gol ¡14 en total! El portero Andrés Sánchez no tuvo ni un respiro.

Jonathan Rodríguez antes de los diez minutos puso el 0-1 con un remate en el área. Diego Valdés amplió la cuenta con un cabezazo (20’).

Los potosinos no supieron ni cómo les hicieron daño, pero tuvieron una ligera respuesta con un tanto de Leo Bonatini.

El juego fue emocionante, los asistentes disfruta-

G e e o a ado e on o ma on on n omnoliento em ate

ron de un partido ida y vuelta. El 1-3 lo puso Leo Suárez con la colaboración de Unai Bilbao. La batalla se definió demasiado pronto.

San Luis tuvo un tiempo para intentar acercarse en

el marcador, lo intentaron, pero América es mucha pieza.

El único instante en el que los azulcremas sintieron nervios fue tras la expulsión de Israel Reyes. El zaguero detuvo a Sabin

Los campeones se niegan a morir y envían serie al Juego 6

Los Golden State Warriors vencieron a Los Angeles Lakers por 121-106, evitando la eliminación en las semifinales de la Conferencia Oeste.

LAS ACCIONES

Steph Curry tuvo 27 puntos, el máximo del juego para los Warriors, quienes en el Chase Center en San Francisco redujeron su déficit a 3-2 en la serie de playoffs de la NBA al mejor de siete.

Andrew Wiggins agregó 25 puntos para los Warriors en el Juego 5 y

Draymond Green tuvo 20 unidades. Golden State mantuvo una ventaja de dos dígitos durante la mayor parte de la segunda mitad cuando los Lakers redujeron el déficit a nueve puntos, pero solo brevemente.

LeBron James tuvo 25 puntos, el máximo del equipo, para los Lakers, que tienen dos oportunidades más de ganar la serie.

Anthony Davis abandonó el juego con 7:36 por jugar después de que aparentemente recibió un codazo en la cabeza del alero de

o ne a i die on n ol e de a to idad ante i al de i dad

EL JUEGO

a e a io 106 121

los Warriors, Kevon Looney. Davis salió de la cancha con un miembro del personal de los Lakers.

l a e ita od e a ió la enta a a la ila en i ita al l on o a t a de San i

Merino en la periferia del área y el VAR se determinó la tarjeta roja.

ABURRIDO EMPATE Monterrey no fue el monstruo que creía ser. La diferencia que marcó con Santos de 21 puntos en el torneo regular ni se notó.

Es más, Rayados se vio demasiado gris, como si no fuera candidato al título. Le regaló el empate 0-0 a los laguneros.

Sí, a los regiomontanos les basta ganar o empatar para avanzar a la siguiente ronda, pero un triunfo mínimo de los Guerreros sería letal. Rayados, aun-

Dodgers ganan a Cerveceros con trueno y joya de Kershaw

Freddie Freeman conectó un cuadrangular e impulsó tres carreras y Clayton Kershaw alcanzó su sexta victoria en el triunfo de los Dodgers de Los Ángeles por 8-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee el miércoles y así ganar la serie de tres juegos.

Will Smith y el cubano Miguel Vargas también dispararon jonrones para los Dodgers, líderes del Oeste de la Nacional, que encabeza el circuito con 64 cuadrangulares. Kershaw (6-2) ponchó a ocho y no regaló base por bolas en siete entradas, permitiendo cinco imparables. El zurdo lidera el rubro de victorias en la Liga Nacional. Aparte de aceptar un jonrón de William Contreras, solamente un corredor más llegó a segunda base ante Kershaw.

que no lo sepa, está en riesgo. Todo por ser un equipo timorato, sin ambición, que se conformó con navegar del minuto uno hasta el silbatazo final sin mayores intenciones.

Brunson mantiene con vida a Knicks

ante el Heat

Golden State dominó en la int a a o n ele

La serie va a continuar en Los Angeles el próximo viernes 12 de mayo y, en caso de necesitar un Partido 7, se jugará en San Francisco el domingo 14.

Inter fue mucha pieza para el Milan y ya acaricia la final

Inter de Milan dio un golpe serio en la Champions League después de que derrotó 0-2 en calidad de visitante administrativo al Milan en el ‘derbi della madonnina’.

Los goles del Inter fueron de Edin Dzeko al minuto 8 y de Henrik Mkhitaryan al minuto 11, en algo que fue devastador para la afición rossoneri. La escuadra del Milan se pre-

5-0

Tienen los Lakers en casa en esta postemporada y 8-0 desde que perdieron el 26 de marzo.

sentó a San Siro con la dura baja de Rafael Leao y parece que desde el vestidor llevaba el encuentro en contra. Pasaron solo siete minutos para que Dzeko rematara una volea en tiro de esquina para que el esférico se fuera a la red y se pusieran 0-1. Tres minutos después, llegó una gran jugada del Inter, en donde Di Marco cedió solo

Jalen Brunson registró 38 puntos, nueve rebotes y siete asistencias, al disputar los 48 minutos de un partido de vida o muerte, y los New York Knicks doblegaron el miércoles 112-103 al Miami Heat en el quinto duelo de las semifinales de la Conferencia Este. Los Knicks frustraron el primer intento del Heat por resolver la serie. De lograrlo, Miami sería apenas el segundo equipo que, tras avanzar a los playoffs como octavo preclasificado, se cuela en la final de conferencia. Ahora, la serie va de regreso a Miami, donde el sexto encuentro se llevará a cabo el viernes. RJ Barrett añadió 26 puntos y Julius Randle logró 24 por los Knicks, quienes siguen con vida y con la esperanza de disputar una final de conferencia por primera vez desde 2000.

por el centro a Mkhitaryan para que definiera frente a Magnian y colocara el 0-2. Milan no tuvo reacción durante todo el primer tiempo y sólo en la segunda parte un disparo al poste de Sandro Tonali al 63’, fue lo más cercano a una posible remontada. La vuelta será el próximo 16 de mayo en la misma cancha del Giuseppe Meazza.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
LIGUILLA CLAUSURA 2023 RESULTADOS JUEGOS DE IDA América 3-1 San Luis Monterrey 0-0 Santos LA VUELTA / SÁBADO 13 Santos en Monterrey 18:06 San Luis en América 20:16 JUEGOS PARA HOY Chivas en Atlas 18:00 Toluca en UANL 20.10
LA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.