El lunes, Loreta Ortiz, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó la posibilidad al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de sesionar con sólo cuatro comisionados.
La controversia constitucional que los miembros del organismo promovieron se debió a que el Senado no ha logrado acuerdos para nombrar a tres nuevos comisionados, indispensables para que el INAI opere con normalidad (necesita al menos cinco para sesionar); cabe recordar que el presidente López Obrador vetó las designaciones primero y después se ha encargado de, a través de Adán Augusto López Hernández, influir en los legisladores para que aplacen las decisiones cuando menos hasta septiembre.
Aunque ayer aseguró que los audios fueron manipulados, la semana anterior se dieron a conocer unos en donde Adán Augusto considera que mantener al INAI inoperante es el “mundo ideal” para el gobierno en turno; por ello también celebró la decisión de Ortiz al asegurar que la jueza “dejó de lado tantos intereses políticos y económicos que hay en torno al INAI”.
Esto, de acuerdo con los analistas es el más claro ejemplo de cómo la 4T pretende menoscabar los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, aunque hacerlo viole derechos humanos y vaya en contra del concepto de gobierno moderno y transparente.
“La transparencia y el acceso a la información sobre el gobierno son derechos ciudadanos (…) no permitirlos o limitarlos mediante argucias, da muestra de los intereses de este gobierno”, dijo la académica Denisse Dresser.
El caso siguió importándole poco o nada a los legisladores, quienes, pese a que están trabajando a marchas forzadas por el fin del periodo de sesiones, no consideraron hacer los
a s s a a a a
El bloqueo para la designación de los comisionados del INAI continúa, por lo que el organismo garante de la transparencia no puede sesionar, menos cuando la ministra Loreta Ortiz les impidió hacerlo con cuatro miembros; encima, el presidente López Obrador quiera acabar con el Sistema Nacional Anticorrupción
Plan Sonora llega a gigantes tecnológicos de Taiwán: Durazo
Con el fin de atraer industrias de tecnología, software y semiconductores que detonen el desarrollo de la entidad, el Gobierno de Sonora promovió en Taiwán el Plan Sonora de Energía Sostenible, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Estamos caminando haca un sistema anticorrupción centrado e influido por el Ejecutivo y esto trastoca la naturaleza del sistema que pretende que sea una institución de Estado y no de gobierno”
JORGE ALATORRE PRESIDENTE EL SNA
nombramientos para el INAI, aunque parte de la oposición así lo exigiera.
OTRAS AFRENTAS El caso del INAI no es el único en el plan del gobierno federal de acabar empedrar el camino hacia la rendición de cuentas y la transparencia.
El Ejecutivo pretende desaparecer la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) y darle sus funciones a la Secretaría de la Función Pública (SFP), lo que supone un riesgo en la autonomía del aparato especializado, de acuerdo con analistas.
La propuesta del presidente López Obrador no sorprende, pues desde el inicio de su gobierno ha insistido en acabar con los organismos autónomos; en particular del SESNA
Hay que leer un poco el trasfondo de esta iniciativa que es el interés del presidente de la por concentrar el poder, por eliminar aquellos órganos autónomos, aquellos actores que podrían contradecir sus ideas o intereses”
DALIA TOLEDO INVESTIGADORA
dijo que se había creado para “simular que se iba a combatir la corrupción”, cuando en realidad, a su entender, “se ha ocultado la información”.
El principal argumento presidencial para ir contra el Sistema radica en que las funciones de ambas secretarías se duplican, por lo que la SFP puede, a juicio del mandatario, asumir las responsabilidades.
De acuerdo con Emiliano Montes de Oca, especialista en el Sistema Nacional Anticorrupción, no hay manera que la SFP sustituya al SESNA. “Se trata de una iniciativa muy riesgosa, que pone en entredicho la autonomía del sistema, que genera un conflicto de interés porque, obviamente, la función pública sería la guía de los intereses del ejecutivo y del sistema”, explica.
Activistas se plantan en el Congreso y exigen ‘Ley 3de3’
Desde ayer, quienes integran la ‘Observatoria Todas MX-Sonora’ arribaron al Congreso del Estado, exigiendo a los legisladores que la denominada ‘Ley 3de3’ se incluya en el orden del día de la sesión de hoy, debido a que está por concluir el periodo ordinario y se busca que los lineamientos que plantea dicha iniciativa se apliquen de una vez durante el proceso electoral del 2024.
En entrevista con TRIBUNA, Leticia Burgos, quien forma parte de esta agrupación, aseguró que
seguirán durante este día en las instalaciones, hasta que se vote la propuesta o se recurra a una sesión extraordinaria para su análisis en el pleno.
“Llamamos a los legisladores a que no tengan miedo de ser parte de este gran avance, no es posible que un Congreso conformado en su mayoría por muje-
En resumen, los expertos coinciden que la SFP, como ente del gobierno , no puede actuar como juez y parte.
Aunque los diputados no piensan igual; tras una maratónica sesión, la madrugada de ayer la mayoría oficialista aprobó en fast-track, es decir sin discusión, que la SFP será la nueva responsable de concentrar compras y adquisiciones del gobierno federal.
De acuerdo a las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Función Pública sustituirá a la Secretaría de Hacienda en la responsabilidad de adquirir bienes y servicios para las secretarías de estado y el resto de dependencias del gobierno federal.
La propuesta fue criticada por legisladores de oposición, que consideraron que la SFP no puede ser juez y parte, ya que su función central es vigilar el uso correcto de los recursos públicos, por lo que hacer las compras también, equivale a que tendría que vigilarse a sí misma.
“Estamos entregando la billetera sin destino, sin pies, ni cabeza; el peligro de la corrupción es latente si se faculta a esta dependencia para ser juez y parte de todas las adquisiciones del gobierno”, dijo el diputado Javier Zárate.
res no de celeridad a una iniciativa de esta naturaleza”, mencionó, recordando que con la ‘Ley 3de3’ se busca que ninguna persona que sea deudora de pensión alimenticia o esté vinculada a proceso por los delitos de violencia familiar o sexual pueda aspirar a un cargo público o de elección popular.
La también presidenta de la Red Feminista Sonorense aseguró que se trata de una iniciativa popular que debe de aprobarse a más tardar en mayo, pues de lo contrario no podrá aplicarse en septiembre de este año, cuando iniciaría el proceso electoral del 2024, debido a que la Reforma Constitucional en la entidad federativa debe realizarse 3 meses antes.
Productores citan a reunión para tomar una decisión
Tras cumplirse este jueves el plazo otorgado por los productores del sur de Sonora a las autoridades del gobierno federal en la demanda para establecer un precio de garantía en el trigo y maíz, podrían dar inicio las movilizaciones
por parte del sector agrario en exigencia de una solución.
Abel Castro Grijalva, presidente nacional de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), dio a conocer que, hasta la tarde de ayer, los pro-
El mandatario detalló que, a través del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), se sostuvo un encuentro con Wayne Wang, director general y máxima autoridad del Parque Científico de Hsinchu, en Taipéi, para exponer el ecosistema logístico sustentable con el que Sonora busca impulsar el uso de las energías limpias y plantear posibles vías de colaboración con el parque científico.
Adicionalmente, Durazo Montaño añadió que se sostuvieron reuniones con representantes del Instituto de Investigaciones de Tecnología Industrial (ITRI), institución líder en
investigación y desarrollo tecnológico en Taiwán. Abundó que se exploraron propuestas de trabajo conjunto, así como el intercambio de conocimientos y experiencias para la conformación de ecosistemas tecnológicos en áreas como la creación y el almacenamiento de energía. Así mismo, la posibilidad de firmar un Memorándum de Entendimiento para fortalecer el desarrollo de proyectos tecnológicos e impulsar el crecimiento industrial en ambas regiones.
“Los representantes del ITRI propusieron discutir acuerdos y modalidades de colaboración en el desarrollo de recursos humanos en el campo de semiconductores, incluyendo asesoría en la estrategia de desarrollo de talentos, desarrollo de cursos presenciales y en línea para universidades, y la posibilidad de visitas para el desarrollo de programas de entrenamiento”, manifestó.
AMLO reaparece en un video; acepta desmayo
El presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en sus redes sociales al publicar un video, donde asegura que está bien, luego que el domingo pasado anunciara que contrajo por tercera vez Covid-19. El mandatario explicó que el virus se le complicó debido a que durante su gira por Yucatán se le bajó la presión. “se me bajó la presión y estando en una reunión evaluando el Tren Maya me quedé dormido, fue una especie de “vaguido”, por lo que llegaron de inmediato los médicos y me atendieron, no perdí el conocimiento sí hubo esa situación de desmayo transitorio”, detalló el mandatario.
Indicó que no aceptó las recomendaciones que le hacían los médicos, para que fuera trasladado en camilla a un hospital, por
HACEN
JUSTICIA POR
SU PROPIA
MANO, HARTOS
GOLPEAN A
PRESUNTO
RATERO
>Seguridad
pág 8A
ductores no contaban con algún reporte de avances por lo cual, en cumplimiento con el acuerdo tomado con el gremio de productores se convocó a una reunión esta mañana a fin de decidir las acciones a tomar con base a la situación que se presente.
“Tenemos un gran problema con la falta de precio del trigo, ahorita lo importante es tener una solución, en caso de que en
lo que pedían instrucciones al General secretario. “Pero los charolié, les dije él es el General secretario pero yo soy el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, entonces no me van a llevar a ningún lado, aquí en este sillón me van a atender”.
Comentó que ya estable, fue que lo trasladaron en una ambulancia aérea a la Ciudad de México. Ante las especulaciones sobre su salud por parte de sus adversarios, aseguró estar bien.
la reunión se tengan noticias satisfactorias, pues ya veríamos que procede, pero la convocatoria no sólo es para los productores, sino para la sociedad en general sigue en pie”, declaró. Cabe señalar que, al cierre de edición no había información sobre algún resultado de la mesa de negociación instalada para tratar el tema en la Ciudad de México.
GSTAFF redaccion@tribuna.com.mx
CAJEMENSES
J JUEVES 27.4.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21772 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
mputa os solicitaron al ue la upli ci a el t rmino constitucional
Proceso legal por Segalmex se ‘frena’
Los detenidos por el caso del Segalmex se reservaron su derecho a declarar en la causa penal 211/2023, que se les instruye por el delito de delito de delincuencia organizada, con la finalidad de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Ellos son Carlos Norberto Valero Flores, ex subdirector de aseguramiento de calidad de Liconsa, Enrique Zamorano Solís, subgerente de impuestos de Liconsa y Jesús Oscar Navarro Gárate, ex director de Administración y Finanzas de Segalmex.
Los tres ex funcionarios-detenidos en las últimas horas-- comparecieron ayer ante un juez de distrito adscrito al centro de justicia del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde fueron recluidos tras su captura, junto con Edgar
Alejandro Armenta
En la causa penal están involucradas 26 personas, entre ellas 12 ex servidores públicos de Segalmex (Diconsa Liconsa), se comprobó la malversación de fondos por la entrega de recursos del erario a empresas fachada, por servicios no entregados.
Peralta, socio y representante legal de la empresa Grupo Vicente Suárez 73 S.A de C.V, a la cual, Segalmex pagó más de 400 millones de pesos por servicios de procesamiento de leche que no se entregó.
Los cuatro imputados deberán permanecer en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
es a an alian a en re narc me ican c in s
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Un exagente de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ‘destapó’ una supuesta relación entre narcos mexicanos e intermediarios chinos.
Christopher Urben laboraba como oficial especial adjunto al frente de la División de Operaciones Especiales y compareció ante el Comité de Vigilancia y Rendición de Cuentas de la Cámara Baja y declaró: “el actual modelo chino de lavado de dinero implica a participantes de al menos tres países: Estados Unidos, China y
¿CÓMO OPERABAN?
Explicó que la forma de operar es la siguiente: esos intermediarios chinos, “corredores de dinero” que se encuentran en Estados Unidos, recogen cada día
Caravana migrante llega a Chiapas, suman más de tres mil personas
La caravana migrante de ciudadanos de Centroamérica y Sudamérica avanza hacia México, ya llegó a Chiapas luego de caminas por más de 58 kilómetros en al menos cuatro días. El contingente de personas suma más de 3 mil, sin embargo, descansarán en Vill Comaltitlán, para continuar su marcha la mañana de este jueves, por lo que seguirán su camino por las calles de todo México.
FUENTE: MILENIO
Gilberto Félix Bours Presidente de
Consejo
El exagente estuvo por más de dos décadas en la DEA, este sistema es difícil de detectar porque “minimiza el movimiento de fondos: los dólares no salen de Estados Unidos, los pesos de México y los renminbis de China”.
Urben agregó: “si bien la amenaza que representa el crimen organizado chino es real y creciente, se
20
Años estuvo en la DEA el exagente que rindió sus testimonio sobre la alianza de narcos y chinos.
puede hacer mucho más para combatirlo. Más recursos en investigación, como traductores y expertos en datos, permitirán que las fuerzas del orden tengan las herramientas necesarias para detectar e investigar estas redes donde operan”.
Además señaló que el intermediario chino facilita los dólares estadounidenses a clientes chinos que buscan gastar dinero en Estados Unidos, esto a través de la adquisición de bienes inmuebles, el pago de matrículas universitarias u otra inversión.
El cliente chino habrá pagado en China por el efectivo que recibe en Estados Unidos, y esos
Estados rechazaron adherirse al Insabi y el IMSS-Bienestar
Los estados que rechazaron adherirse al InsabiIMSS-Bienestar fueron tres: Nuevo León, Guanajuato, Jalisco y Baja California Sur.
EL CASO “Tanto hospitales, como el personal y presupuesto en salud, continuarán a cargo del Gobierno del Estado, el cual trabajará coordinadamente con la Federación a través del Convenio de Coordinación y Colaboración Integral para el Sistema de Salud para el Bienestar (Insabi), es decir,
Sergio García Vargas
General
Director
a mara e iputa os apro en ast trac la esaparici n el nsa i
Jalisco se suma al reto nacional de migrar a un sistema gratuito de servicios de salud para todas y todos, pero sin entregar
nuestra infraestructura, equipo y personal médico”, refirió la Entidad. El Gobierno federal recalcó que el Insabi, que comen-
• Conmutador: (644) 410-3030
ingresos en China se usan para comprar bienes que serán exportados a México o América del Sur, donde serán vendidos por intermediarios chinos en México para recuperar todos sus fondos.
Por su parte, la legisladora republicana Lisa McClain, integrante del comité de la Cámara de Representantes, aceptó que las organizaciones chinas de lavado de dinero han aplicado un esquema “increíblemente eficiente ante el que a las fuerzas del orden les cuesta cada vez más adaptarse”.
o a la operaci n es posi le e i o a las comunicaciones electr nicas encripta as ue permiten las transacciones al momento las ganancias procedentes de las ventas de fentanilo, heroína, cocaína y metanfetamina. Reciben esas ganancias en efectivo de una banda de distribución de drogas que debe ese dinero al cártel mexicano.
“Tienen en marcha un sistema casi infalible que no requiere colocar fondos ilícitos en el sistema bancario de Estados Unidos”, añadió la congresista, para quien el tráfico de fentanilo, un potente opioide sintético, es una de las principales amenazas sobre el país, si no la mayor.
21.8
millones de personas se llegó en 2022 con los nueve estados incorporados al Plan de Salud IMSS-Bienestar.
zó funciones el 1 de enero de 2020 como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud, brindaría servicios de salud gratuitos y de calidad a los que no cuenten con seguridad social.
“Se hará bajo criterios de universalidad, igualdad e inclusión. Los beneficiarios del Insabi recibirán servicios médicos sin restricciones porque habrá atención universal para todos los padecimientos, incluidos aquellos que generan gastos catastróficos”, dijo el Gobierno.
• Publicidad: (644) 410-3000
César Tovar Longoria Director Editorial
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
2 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 AL CIERRE
l as rack si ue a alan esa arici n el nac
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
En la última sesión ‘balazo’ que hubo ayer en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, los legisladores y legisladoras nuevamente dieron celeridad a las iniciativas enviadas por López Obrador, con el objetivo de que la mayoría se apruebe antes del 30 de abril, fecha en la que finalizará el periodo ordinario de sesiones; entre otras decisiones, los diputados se manifestaron a favor de desaparecer el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Los diputados votaron ‘a ciegas’ (de forma veloz y sin mucho análisis) la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, al igual que ha pasado con otras reformas que han sido rechazadas por expertos. Esta ordena eliminar el Conacyt y sustituirlo por el nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcti).
Entre los ejes rectores de la ley también se encuentra la creación de un Sistema Nacional de Posgrados, de un Sistema Nacional de Centros Públicos, un Programa Especial en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, así como un Repositorio y un Sistema Nacional de Información.
SENADO TENDRÁ EL VEREDICTO
Esta propuesta fue sometida a discusión de último momento, siendo aprobada con un total de 257 votos a favor, 208 en contra y 2 abstenciones (la mayoría de legisladores de Morena y partidos aliados).
ientí icos e investi a ores se mani estaron en istintas ocasiones estar en esacuer o con la iniciativa e
Diputados ‘congelan’ reforma a jornada laboral, no se analizará en este periodo
La iniciativa que busca reducir el horario de las jornadas laborales en México, de 48 horas semanales a solamente 40, tendrá que esperar, pues si bien fue avalada por la Comisión de Puntos Constitucionales, el pleno de la Cámara de Diputados decidió ‘congelarla’ hasta el próximo periodo ordinario.
“No habrá ninguna reforma constitucional porque ya no nos da tiempo, y además de que no nos da tiempo, se tiene que construir en torno al dictamen, en tanto que una reforma constitucional requiere dos tercios, y eso requiere un consenso en la redacción del dictamen”, justificó Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Los legisladores que votaron a favor de la iniciativa en la Comisión ya señalada, comentaron hace que esta tiene por objetivo contribuir al bienestar de los trabajadores de México, quienes históricamente han laborado por tiempo excesivo.
Fue turnada a la Cámara Alta del Congreso de la Unión, la cual tendrá la última palabra.
EXPERTOS, NI VOZ NI VOTO La decisión de los legisladores fue tomada en
uncionarios e erales se encuentran con los man atarios estatales
Entre otras propuestas aprobadas por los diputados, destaca la desaparición de la Financiera Rural, misma que ha sido criticada por los agricultores de México. Fue turnada a la Cámara Alta.
tigadores llevar a cabo al menos 7 foros de consulta, de los cuales solo se terminaron realizando 2.
a co a itaci n or a a con menores ser sanciona a
Matrimonio infantil ya es ilegal en México
Ayer, la reforma al Código Penal que prohibe que menores de 18 años cohabiten con adultos (práctica se traduce como matrimonio forzado infantil) fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que se ejercerán sanciones a quienes lleven a cabo esta actividad.
LE DAN FIN La iniciativa fue aprobada por legisladores y legisladoras de la Cámara de Diputados el 26 de abril de 2022, siendo ratificada por el Senado de la República en marzo del presente año, por lo que solamente faltaba que dicha reforma fuera publicada en el DOF para entrar en vigor.
Por todas las niñas de México, para que nunca tengan que llorar debajo de una cobija: hoy el DOF publicó el decreto que pone alto a los matrimonios forzados o actos equiparables”.
Años de prisión podrían recibir las personas que incurran en este delito, según la reforma.
medio de reclamos por parte de la comunidad científica, pues expertos aseguraron en distintas ocasiones que la iniciativa requería de un profundo análisis, además de que los diputados habían acordado con científicos e inves-
“La nueva Ley de Ciencia va a ser un lastre para el desarrollo científico de México, para las generaciones de jóvenes, hombres y mujeres, que quieran dedicar su vida a la ciencia”, aseguró el Colectivo de Científicos.
Gobernadores se reúnen para revisar estrategia de seguridad
Con la ausencia de Andrés Manuel López Obrador, es como se llevó a cabo un encuentro entre más de 20 gobernadores afines al presidente con los titulares de la Secretaría de Gobernación y
Secretaría de Seguridad Pública; el objetivo principal fue analizar la estrategia de seguridad en México.
Aunque no se dieron muchos detalles sobre este encuentro,
INE se compromete a justificar gastos durante elecciones 2024
Durante una reunión con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se comprometieron a justificar “cada peso” que se solicite en el presupuesto del 2024, a fin de organizar el proceso electoral de ese año.
Los miembros del Consejo General del órgano electoral, externaron su intención de explicar por qué se pide cada peso de forma transparente y
1,804
Millones de pesos solicitó el INE en octubre del 2022, para preparar los comisiones de 2023 y 2024.
Eufrosina Cruz Mendoza, diputada priista por Oaxaca y principal impulsora de esta reforma, señaló en febrero pasado que una de cada 100 niñas de entre 12 y 14 años de edad se encuentran casadas o en unión libre en contra de su voluntad, de acuerdo con la organización ‘Save the Children’. “Por fin se publicó la ley donde se
el mandatario de Sinaloa, Rubén Rocha, se detuvo ante explicó que a grandes rasgos se abordaron los temas de seguridad pública y programas del Bienestar.
Estuvieron presentes los gobernadores: Lorena Cuéllar, de Tlaxcala; Rutilio Escandón, de Chiapas; Américo Villarreal, de Tamaulipas;
prohíben, se castigan los matrimonios infantiles o (acto) equiparable para que sea delito grave, para que nunca más una niña en este país sea ultrajada, sea violentada en el nombre de la cotidianidad, en el nombre del uso y costumbre”, dijo ayer la legisladora, a través de un video difundido en redes sociales.
Alfonso Durazo, de Sonora; Índira Vizcaino, de Colima; Marina del Pilar Ávil, de Baja California; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán, entre otros mandatarios.
Se prevé que durante la próxima semana los 12 gobernadores restantes acudan al Palacio Nacional, para tener una reunión complementaria
con certeza, según lo dio a conocer el INE.
Ignacio Mier Velazco, presidente de la Jucopo, pro-
nosticó que el fortalecimiento de la relación entre el Poder Legislativo y el INE impondrá un diálogo franco que permitirá fortalecer a la institución. Cabe señalar que el tema presupuestal del INE ha sido muy complicado, e incluso ha escalado hasta el Poder Judicial.
Comisiones del Senado respaldan la creación de una nueva aerolínea que será operada por la Sedena
Ayer, las comisiones del Senado de la República aprobaron la iniciativa que busca la creación de una nueva aerolínea, misma que será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Posteriormente, la propuesta será turnada al pleno de la Cámara Alta para ser votada; cabe señalar que este proyecto se discute en medio de la polémica que ha generado el tema de la militarización en el país, desde la llegada de AMLO al poder.
FUENTE: INTERNET
15
EUFROSINA CRUZ DIPUTADA POR EL PRI
3 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 PUBLICIDAD
Empresarios se unen a la UDEM y a La Salle para contribuir a formación humanista con conciencia social de los jóvenes de nuestro país
La Cátedra Fe, Liderazgo y Congruencia Profesional ha reunido a empresarios destacados en la promoción de un liderazgo responsable a favor de la construcción de un mundo más justo y humano. En su última edición, los ponentes invitados fueron Francisco José Fernández Jaramillo, Director General de Sales del Valle, y Javier Arteaga Gutiérrez, presidente de Consejo en Operadora Merco. Ambos compartieron experiencias de vida y de su trayectoria profesional que han puesto en acción su fe, liderazgo responsable y congruencia en su labor empresarial.
Acercar la voz y los testimonios de un empresario, impacta la formación del joven futuro profesionista que está en busca de referentes a quien seguir o imitar. Con este objetivo, la Cátedra Fe, Liderazgo y Congruencia Profesional celebra su noveno aniversario desde que se organizó por primera vez por parte de la escuela de negocios de la UDEM. En el transcurso de estos nueve años se ha establecido una alianza entre cuatro universidades de inspiración cristiana del país: UDEM, La Salle, Anáhuac y Marista, que ha permitido ampliar los alcances de estos esfuerzos y compartir una visión de futuro.
El evento se desarrolló en un formato híbrido que estableció un enlace en vivo desde nuestra ciudad, entre la Universidad La Salle Noroeste y la Universidad de Monterrey, en las que hubo participación de un público presencial. Asimismo, desde la plataforma virtual de Zoom se dio la bienvenida a estudiantes, maestros, personal administrativo e invitados especiales de las cuatro universidades involucradas, incluyendo la Universidad Marista de Yucatán y la Universidad Anáhuac México.
Ambos empresarios compartieron una característica en común que se convirtió en una constante inspiración para el ejercicio de su profesión: ambos asumieron roles de liderazgo en empresas familiares 100% mexicanas fundadas por sus padres. En sus testimonios, tanto Francisco Fernández como Javier Arteaga, resaltaron la importancia de la familia como un propulsor significativo en su vida. Para ellos, ser una inspiración para sus seres queridos y dignos herederos que mantienen con vida el legado familiar era un deseo constante. En sus propias palabras, expresaron la idea de “subirse en los hombros de sus padres para poder ver más allá”.
Como ponente de La Salle, el empresario sonorense Fernández compartió su visión filantrópica desde una perspectiva sistémica y sustentable. Su trabajo se ha enfocado en aumentar la inversión social de las empresas de la entidad, promoviendo la cultura de la responsabilidad social empresarial y la creación de alianzas multisectoriales que acerquen oportunidades de desarrollo a los grupos en condición de vulnerabilidad del sur del estado, en especial en las comunidades de Cajeme y en Bahía de Lobos del municipio de San Ignacio Río Muerto.
Fernández ha participado en la empresa familiar
Sales del Valle desde 1991 donde actualmente desempeña el cargo de Director General. La búsqueda de un propósito de vida personal que le permitiera mantener un equilibrio entre participar solidariamente con la sociedad buscando el desarrollo de todos sus miembros, generar riqueza a través del desempeño la actividad profesional, cuidar el bienestar y desarrollo integral de su familia y dejar un legado que inspire a otros, ha despertado en él una sensibilidad y conciencia social de la cual echa mano al momento de ejercer un liderazgo empresarial responsable.
El descubrimiento de un modelo de Responsabilidad Social Empresarial como medio para alcanzar ese propósito ha llevado a la salina a profesionalizar e institucionalizar las acciones que se llevan a cabo para vivir la RSE y hacer que la empresa sea valiosa para el entorno social en el que se desarrolla. Desde entonces, Sales del Valle ha sido reconocida con el Distintivo ESR en doce ocasiones, otorgado anualmente en México por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y AliaRSE.
El ingeniero Fernández explicó que este modelo contempla los ámbitos de la ética y gobernabilidad, la calidad de vida en la empresa, la vinculación y compromiso con la comunidad y su desarrollo, así como el cuidado y la preservación del medio ambiente. Dos de ellos están enfocados en la cultura interna, mientras que los otros dos se centran en el mundo exterior. A su vez, estos cuatro ámbitos se basan en principios empresariales universales, como el respeto a la dignidad de la persona, la corresponsabilidad, la ética de negocios, la prevención de negocios ilícitos, la justicia, la equidad y la transparencia.
Fernández enfatizó que “ver al ser humano como un fin y no como un medio” es clave para motivar la solidaridad, la inclusión, la libertad y el crecimiento sostenido de la empresa a través de un compromiso sostenido con la comunidad.
Además, aunque en un principio pensaba que las acciones solidarias y altruistas debían mantenerse discretas, el modelo de responsabilidad social considera la comunica-
ción de estos esfuerzos como una acción estratégica para una implementación exitosa del modelo de RSE. Compartir abiertamente estos esfuerzos genera un liderazgo responsable dentro de los distintos grupos de la sociedad.
Durante su exposición, el ponente de La Salle ejemplificó acciones de responsabilidad social que van desde la participación activa en organizaciones de la sociedad civil y convenios activos con instituciones educativas, hasta la financiación de becas, actividades y programas deportivos, de salud y cultura. También se incluye el apoyo a iniciativas para la construcción de ciudadanía y de política pública, el voluntariado corporativo y el respaldo a iniciativas del sector público con impacto directo en el bienestar de la comunidad, así como el trabajo que realiza la Fundación Mercedes Barrón.
En un segundo momento tomó la palabra el ponente por parte de la UDEM. “No preguntes por el estado de la producción, pregunta por el estado de tus empleados” fue la poderosa idea con la que el empresario Javier Arteaga destacó la importancia de poner a las personas en el centro de las empresas, elaborando en cómo esta filosofía de trabajo ha sido la clave para la supervivencia y el éxito de Merco.
Durante su exposición, Arteaga recordó cómo el año 2012 representó un punto de inflexión crucial en la historia de Merco, una cadena de supermercados con más de 30 tiendas en los estados de Coahuila y Nuevo León. En aquel momento, la empresa se enfrentó a la quiebra y tuvo que tomar decisiones cruciales que les permitieron salir airosos.
Para sobrevivir a la crisis era necesario un cambio en la visión del liderazgo y la concepción de un claro diferenciador centrado en una experiencia de compra muy positiva con un trato cálido y amable del personal. Estos dos objetivos solo se podrían alcanzar colocando a las personas en el centro de la empresa.
Desde entonces, Merco ha creado nuevos paradigmas y pilares empresariales que han sido el fundamento al construir una
nueva visión de liderazgo. Y esta visión se centra en contribuir a la felicidad de todas las personas que participan en la empresa, desde los clientes y el personal, hasta los proveedores, accionistas, comunidad, gobierno y medio ambiente.
Arteaga enfatizó que la utilidad es un subproducto del buen trabajo de motivación, capacitación, retribución y entrega de valor que se da a todas las personas que forman una empresa. Y que un liderazgo de servicio implica una empresa que genera riqueza y la reparte de manera más equitativa.
Fue necesario trascender el objetivo inicial de la empresa, que se centraba en arriesgar capital y buscar un rendimiento del mismo, asumiendo una filosofía de trabajo que se basa en “primero, las personas, antes que los resultados económicos”.
Con esta firme creencia, la nueva oferta de valor de Merco para su personal fue denominada SOBRES por sus siglas, y contempla un sueldo mejor, más oportunidades de desarrollo que sus competidores, buen trato, reconocimiento y, por último, salud y seguridad. Asimismo, se establecieron los cinco pilares de Merco: somos felices sirviendo, somos de buen trato, somos gente de fiar, mejoramos e innovamos día a día y juntos lo hacemos mejor, los cuales se traducen en amor al prójimo, liderazgo de servicio, congruencia y trabajo en armonía.
Al concluir la Cátedra fue evidente que tanto Sales del Valle como Grupo Merco han emprendido programas y acciones que las acreditan ante su personal, los inversionistas, los clientes, autoridades y sociedad en general como organizaciones comprometidas, voluntaria y públicamente, con una gestión socialmente responsable como parte de su cultura y estrategia de negocio.
La Salle y la UDEM lograron entretejer estrategias de colaboración que aplaudimos por su impacto en la vida estudiantil de nuestra juventud, al crear espacios para compartir testimonios poderosos y al facilitar la vinculación empresarioestudiante, convirtiendo este tipo de eventos en un catalizador del cambio.
6 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 PUBLICIDAD
rum me i l ice escri ra en eman a
La excolumnista E. Jean Carroll subió al estrado ayer por la mañana, en su demanda por agresión y difamación contra el expresidente de Estados
Unidos, Donald Trump.
“Estoy aquí porque Donald Trump me violó, y cuando escribí sobre ello, dijo que no había pasado”, testificó Carroll. “Mintió y destrozó mi reputación y estoy aquí para intentar recuperar mi vida”.
LA DECLARACIÓN Carroll demandó a Trump por agresión y difamación, alegando que la violó en un vestidor de Bergdorf Goodman en 1996 y luego la difamó años más tarde cuando ella hizo públicas las acusaciones. Trump ha negado repetidamente sus acusaciones.
En el estrado, Carroll recordó estar “encantada” de ir de compras con Trump, pensando que sería una gran historia que contar a sus amigos.
“Fue una escena neoyorquina muy divertida”, dijo Carroll que pensó en ese momento. “Me encanta dar consejos y aquí estaba Donald Trump pidiéndome consejo sobre la compra de un regalo”.
ean arroll eclar ante un ura o so re el pre sunto ata ue ue su ri e parte el e presi ente
Desde lejos, Trump reiteró que la denuncia de Carroll sobre la violación en 1996 es una ficción total. Escribió en su sitio de Internet que el caso es “una falsificación inventada”.
No tenía ningún miedo de Trump, que se mostró amable y muy divertido.
Incluso cuando el entonces empresario la invitó a pasar al probador cuando ambos se desafiaron a probarse un mono transparente, E. Jean Carroll imaginó que sería algo similar a un guión que había escrito para el programa cómico Saturday Night Live.
Disney demanda a DeSantis por una “campaña de represalias” en su contra
Disney demandó al gobernador de Florida, Ron DeSantis, por una “campaña de represalias” dirigida al gigante del entretenimiento por su oposición a la ‘Ley no digas gay’, una de las principales legislaciones del republicano. El mandatario redobló su apuesta por someter a la compañía cuando nombró a cinco funcionarios en el órgano que supervisa el distrito donde opera la empresa desde los años sesenta.
FUENTE: INTERNET
Pero a los pocos minutos, “mi única razón para estar viva era salir de ese cuarto”, declaró Carroll ayer miércoles en el juicio por violación.
Carroll debe continuar testificando el jueves, cuando los abogados de Trump probablemente tendrán la oportunidad de interrogarla. Su demanda federal busca daños no especificados y una retrac-
tación de sus comentarios supuestamente difamatorios. Ella nunca presentó cargos criminales.
Se espera que un jurado de seis hombres y tres mujeres decida si considera a Trump responsable de los daños y, en caso afirmativo, cuánto debe.
El expresidente Trump no asistirá al juicio, ni está obligado a hacerlo.
Trump se declaró inocente semanas atrás en otro juicio, en que lo acusan de pagarle a una actriz porno para que no revelara que tuvo relaciones sexuales con él.
Mujeres podrán votar en reunión de obispos
El Papa Francisco determinó permitir a las mujeres votar en una próxima reunión de obispos, un cambio sin precedentes que abre la puerta a que ganen poder de decisión en la Iglesia católica.
ESCUCHA RECLAMO Francisco aprobó los cambios en las normas del Sínodo de Obispos, un organismo vaticano que congrega a los obispos del mundo en encuentros periódicos.
El Vaticano publicó el miércoles los cambios aprobados por el pontífice, que hace hincapié en su visión de que los legos asuman un papel más grande en asuntos de la Iglesia, limitados durante mucho tiempo a clérigos, obispos y cardenales. Hace décadas que las mujeres reclaman el derecho a votar en los sínodos. Desde el Concilio Vaticano Segundo, las reuniones de la década de 1960 que modernizaron la Iglesia,
Miembros “no obispos” que participarán en la asamblea, la mitad mujeres, tendrán derecho a voto.
los papas han convocado a los obispos a Roma durante unas pocas semanas cada vez para abordar temas concretos. Al final de cada cita, los obispos votan propuestas concretas y se las presentan al Papa.
l presi ente colom iano pi i la renuncia a varios e sus ministros
Petro hace ‘limpia’ en su gabinete
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que reemplazó a siete de sus ministros, incluido el de Hacienda, cuando su gobierno enfrenta dificultades en el Congreso para aprobar sus reformas, como reducir la participación privada en el sistema de salud.
SALEN Y ENTRAN
“Hoy se construye un nuevo gabinete que ayudará a consolidar el programa de gobierno”, dijo Petro en un comunicado publicado en Twitter en el que anunció el reemplazo del liberal y académico José Antonio Ocampo, jefe de la cartera de finanzas.
También cambió a la ministra de Salud, Carolina Corcho, por Guillermo Alfonso Jaramillo, un hombre que también estuvo con él en la alcaldía como secretario de Salud.
Según analistas, la
El primer cambio en el gabinete de Petro ocurrió hace dos meses cuando anunció la salida de tres ministros, entre ellos Gaviria, quien había criticado públicamente la reforma a la salud que propone el Ejecutivo.
segunda modificación del gabinete en ocho meses de gobierno ha generado incertidumbre. La medida fue tomada después de que tres de los partidos de gobierno en el Congreso -el Partido Liberal, el Conservador y el Partido de la U- no acompañaron la reforma a la salud propuesta por Petro.
l presi ente ucraniano a l por primera ve con su om lo o c ino
Zelenski y Xi tienen llamada telefónica
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, conversó con su homólogo chino, Xi Jinping, por primera vez desde el inicio de la invasión rusa hace ahora 14 meses.
UN IMPULSO “He tenido una llamada telefónica larga y significativa con el presidente de China, Xi Jinping. Creo que este llamada, así como el nombramiento del embajador de Ucrania en China, darán un poderoso impulso al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales”, escribió Zelenski en su cuenta de Twitter.
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, la postura de China ha sido puesta en tela de juicio por los socios occidentales de Kiev, que le reprochan una supuesta connivencia con el Kremlin, sobre todo después del plan de paz propuesto por Pekín que consideran cercano a las tesis rusas. A pesar de sus recelos, Occidente coincide en señalar que Pekín tiene un papel importante que desempeñar en esta guerra, confiando en que pueda persuadir a Rusia de continuar con la invasión y hacer que se siente a negociar.
70
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
7 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 MUNDO
Escanea para más información en la web
ecin s l ean a la r n ras r ar en una i ien a
Cansados del alto índice de violencia que se vive en el municipio de Cajeme y de la ineficiencia de las autoridades, habitantes de la colonia Sochiloa decidieron tomar acciones por cuenta propia al atestiguar el robo a una casa; los vecinos golpearon a una persona del sexo masculino, quien presuntamente sería responsable de este delito.
El suceso se registró en la calle Pesqueira y California, cuando eran alrededor de las 11:00 horas, según información de testigos oculares el sujetointentórobarenuna casa-habitación, posteriormente habitantes del sector lo sorprendieron en el acto, capturándolo.
LO SOMETEN
A través de un video que circuló por medio de las redes sociales, se observa cómo el presunto ladrón es agredido en repetidas ocasiones. “Ya pues, perdón”, son las palabras que se alcanzan a escuchar, mientras los molestos vecinos de la colonia utilizan un bate para someterlo.
Aunque al cierre de edición no hubo mucha información respecto a este violento acontecimiento, la
l violento suceso ue i un i o por me io e las re es sociales
De manera extraoficial se dijo que el supuesto ladrón ya fue detenido por parte de elementos de la Policía Preventiva, sin embargo esto no ha sido confirmado por las autoridades.
Secretaría de Seguridad Pública Municipal confirmó que se trata de un caso verídico y que ya se realizan las investigaciones correspondientes.
No se dio a conocer la identidad de la persona que presuntamente se encontraba robando la propiedad y que resultó lesionada por los vecinos, ni los nombres de las 2 per-
sonas del sexo masculino que la sometieron. Cabe señalar que no se trata de la primera vez que sucede un caso de esta naturaleza en el municipio, pues en anteriores ocasiones vecinos de diferentes colonias han decidido tomar acciones por su cuenta, debido al hartazgo por los robos que constantemente se registran.
Según el Semáforo Delictivo correspondiente al municipio de Cajeme, durante el mes de marzo se registraron 17 casos de robo a vivienda, lo que representa un incremento en comparación con los 9 casos de febrero.
a motocicleta ue so re el tramo carretero
Guaymas: choque deja un lesionado
Durante el transcurso de la mañana de ayer se registró un fuerte accidente en la carretera de Guaymas-Empalme, a la altura del puente Douglas, el cual dejó como saldo una persona lesionada, misma que se desplazaba a bordo de una motocicleta.
SE IMPACTAN Según los informes de este suceso, la persona se impactó contra un camión de carga que transportada material de construcción.
Tras el terrible hecho, el sujeto resultó con lesiones de consideración por lo que tuvo que ser trasladado por paramédicos de Cruz Roja a un hospital de Guaymas, para recibir atención.
En el lugar se hicieron presentes elementos del Departamento de
Elementos policiacos detienen a menor por agredir a su mamá
Una menor de edad, de solo 15 años, fue detenida por las autoridades al ser reportada por su mamá, quien aseguró que su hija la golpeó. Los hechos ocurrieron en un domicilio, ubicado en las calles Rancho Viejo, de la colonia Miguel Hidalgo, en Hermosillo. Elementos preventivos acudieron en respuesta a la denuncia, percatándose de que la agresora seguía golpeando a la víctima en plena vía pública. La joven fue turnada a las instancias correspondientes.
Al cierre de edición no se dio nueva información sobre las causas de este impacto, entre la motocicleta y el camión de carga.
Tránsito Municipal y de la Policía de Seguridad Pública, quienes se encargaron del deslinde de responsabilidades. Hasta el cierre de edición, no se ha dado a conocer el nombre de la persona que resultó herida, tras el terrible choque. Tampoco se dijo nada sobre el nombre de la persona que conducía el camión de carga, por lo que el caso queda en manos de las autoridades competentes.
Cajeme: hombre pierde la vida al ser baleado por sujetos
Durante la noche del pasado martes se registró un nuevo acontecimiento de violencia en el municipio, pues una persona del sexo masculino fue atacada a balazos por sus agresores, perdiendo los signos vitales.
LOS HECHOS El violento acontecimiento tuvo lugar sobre la calle Olmo del Agua y calle Avellano, en la colonia Beltrones. Se sabe que un par de personas no identificadas accionaron sus armas de fuego en contra de la víc-
tima mortal, huyendo de la escena del crimen una vez que se cumplió el objetivo. El reporte se hizo ante la Línea de Emergencia, provocando la movilización de las
24 Víctimas mortales se han registrado durante abril, según los conteos periodísticos.
autoridades de los diferentes niveles.
La persona fue identificada como José Juan A. V., quien también era conocida como ‘El Chino’, de 29 años. Se dijo que vivía por esa misma calle. Más tarde hubo otro ataque, donde se reportó una persona lesionada, en el fraccionamiento Puerta de Hierro.
STAFF redacción@tribuna.com.mx
u
a
8 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
s a escuelas un r lema ue es ermanen e
La inseguridad que se vive en el municipio ha afectado en todos los sectores de la sociedad, uno de ellos es el educativo y es que en las últimas semanas no sólo se han registrado ataques armados en las inmediaciones de algunos planteles, sino que también han denunciado el robo de mobiliario en diferentes instalaciones educativas.
Cabe recordar que en la escuela Lázaro Cárdenas del Río, de la colonia Russo Vogel, se suscitaron durante marzo dos ataques armados a escasos metros del plantel, mientras que, en los jardines de niños, ‘Rafael Ramírez’ de la colonia Miravalle y ‘Sebastián Lerdo de Tejada’, de la colonia Cortinas, en menos de dos semanas han reportado vandalismo y robos al interior de las instalaciones.
PREOCUPA SITUACIÓN
Marcia López, docente, detalló que este tipo de robos son comunes en los diferentes planteles escolares, siendo en su mayoría robos “menores”, los cuales muchas de las veces no se reportan. “Entran por las
os ro os se mantienen presentes en los planteles a n en perio o la oral
noches y se llevan un pedazo de tubería o algún objeto que se haya quedado a la vista, en esos casos no hay reportes, porque se sabe que sólo es pérdida de tiempo y no genera un gasto mayor, pero cuando se roban el cableado eléctrico o vandalizan sí hacemos la denuncia”.
Ivonne Salgado, madre de familia, explicó que aún cuando es un robo menor o sólo que hayan entrado a la escuela, se les notifica a los padres de familia para que estos estén al tanto de la situación. “No deja de ser preocupante que se
a res e amilia us caran me oras e in raestructura
den este tipo de hechos, sobre todo porque a diferencia de la época de pandemia o en las vacaciones, que las escuelas estaban solas, ahora está pasando en días laborales, es verdad, entran por las noches cuando no hay alumnos, pero el tema es que debería de existir mayor vigilancia por parte de las autoridades, como padres de familia estamos al pendiente de cualquier situación sospechosa pero no siempre nos damos cuenta”, declaró.
Por su parte Alejandro Bernal, padre de familia
a preocupaci n e los pa res e amilia es la alta e con iciones a ecua as para las clases e los menores
añadió que aún cuando en el caso de afectaciones graves como daño al mobiliario o robo del mismo, es la propia Secretaría de Educación y Cultura (SEC), quien realiza las gestiones para la reparación del daño, durante el proceso son los propios alumnos quienes sufren las afectaciones del daño.
“Afortunadamente no tenemos todavía las altas temperaturas que ya no tardan en llegar, imagina que por falta de cableado o por un robo de tuberías, los niños tengan que tomar clases sin luz, no poder poner ni siquiera un abanico, o que los manden de regreso a clases desde casa o recorten horarios por la falta de sanitarios, pedimos que haya más vigilancia, sé que es difícil enfocarse sólo a un sector, pero esto ya es un problema recurrente”, señaló.
Centros de carga y cableado, objetos más robados por los delincuentes
El pasado 17 de abril, padres de familia y docentes del jardín de niños ‘Sebastián Lerdo de Tejada’, ubicado en la colonia Cortinas, denunciaron el robo de un centro de carga y cableado al interior del plantel, donde de acuerdo a la directora del mismo, Angélica María Autero Fernández, no es la primera vez que son víctimas de este tipo de hecho delictivo, ya que anteriormente habían sufrido el robo de cableado y algunas luminarias. Mientras que Carolina Contreras Córdova, docente en el jardín de niños ‘Rafael Ramírez’, de la colonia Miravalle, detalló que durante el pasado fin de semana robaron el cableado de la subestación eléctrica de la institución, afectando a cerca de 40 alumnos y personal docente, agregó que esta es la tercera ocasión en la que le roban el cableado a ese jardín de niños, por lo que llamó a Seguridad Pública a tener más vigilancia en esa zona.
Realizan una auditoría en la Escuela Secundaria Técnica 2
Una auditoría a fin de conocer el destino de los recursos entregados a la institución inició esta semana en la Escuela Secundaria Técnica
N°2, ‘Juan Rivera Armenta’ en Ciudad Obregón, en cumpli-
miento a las exigencias de los padres de familia, quienes, tras tomar las instalaciones, las liberaron con la condición de que las autoridades educativas realizaran este procedimiento externo.
Así lo informó Leticia López, madre de familia, quien añadió que, tras un año y medio sin contar con sociedad de padres de familia, se logró conformarla siendo ella elegida como la presidenta por votación democrática.
en equipo, es involucrarnos todos, como lo dije en su momento esto es en favor de que nuestros hijos tengan las condiciones adecuadas”, declaró tras tomar protesta. Cabe recordar que una de las peticiones de los padres era la destitución de la directora Blanca Saldaña García, quien se encuentra separada de su cargo de manera eventual. 9 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
“Lo primero es trabajar en rescatar la escuela y de involucrar a los padres de familia lo más que se pueda, es trabajo Escanea para más información en la web
Escanea para más información en la web
lic as es eran res ues a el sss es n ara su u ilaci n
Será la próxima semana cuando los más de 30 elementos de la Policía Municipal en Navojoa que exigen su derecho a jubilarse, reciban una respuesta por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson); sin embargo, se afirmó que el proceso de jubilación será de manera paulatino en lo que resta de la actual administración.
Cabeseñalarqueelgrupo de oficiales, no han podido acceder a su jubilación, a pesar de haber cumplido con sus años de servicio requeridos, debido a que las administraciones anteriores, dejaron de aportar las cuotas al Isssteson, por lo que la dependencia no reconoce algunos de sus años laborados.
PAGARÁN DEUDA
Según el portal de transparencia del Isssteson, el Ayuntamiento de Navojoa adeuda más de 157 millones 901 mil 395 pesos, hasta el mes de abril, por lo que saldar la deuda a corto plazo resulta casi imposible. Por ello, parte de las negociaciones entre la comuna y la directiva del Instituto, será pagar únicamente las cuotas atrasadas
Estudiantes conocen los retos de la discapacidad
Se les dará una respuesta inmediata en la medida de que se vaya aportando. Por decir, si son 30 oficiales, puede ser que nosotros saquemos quizá cinco o cuatro jubilaciones mensuales, dependiendo de las aportaciones que se den”.
l menos os o iciales per ieron la vi a esperan o su u ilaci n de cada trabajador para poder solicitar su jubilación y evitar una futura demanda.
Además de los policías afectados, hay otra lista de trabajadores de distintas dependencias municipales, quienes están a la espera de que el Ayuntamiento resuelva su situación ante el Isssteson.
jubilaciones”, indicó Jesús Guillermo Ruiz Campoy, regidor miembro de la Comisión de Asuntos Laborales.
as viu as e los o iciales po r n reclamar la u ilaci n
La Subdirección de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en Navojoa, a cargo de Carlos Molina y su equipo de trabajo, impartió el taller ‘Viviendo la Discapacidad y el Deporte Adaptado’ en la Universidad Estatal de Sonora (UES) a los alumnos de la Carrera de Entrenamiento Deportivo, para que conozcan los retos del deporte y movilidad para las personas con alguna discapacidad. “Gracias UES, por abrirnos las puertas y permitir brindar este taller de sensibilización e inclusión a sus alumnos, con el valioso apoyo del equipo de UBR y jugadores de las Águilas de Navojoa, con la intensión de crear conciencia y empatía hacia las personas que tienen capacidades diferentes”, indicó.
“El presidente se comprometió a sacar adelante el tema de ellos, va a estar la próxima semana en una reunión con el director del Isssteson y aportará tres meses de su gestión, mientras que el compromiso por parte del Instituto es ayudarlo en el tema de las
Hasta el momento no se tiene un estimado de cuánto se requiere para poder jubilar al personal afectado, pero se espera que en los próximos siete días, el Isssteson informe sobre el monto requerido para cada trabajador.
“La verdad no tenemos un estimado, porque los casos de cada uno de los policías son distintos, son alrededor de 25 a 30 policías los que están por jubilarse y a lo mejor no se jubilarán todos de un
jalón, pero creo que al menos se llegó a un acuerdo, donde después de la reunión con el Isssteson, se les informará de qué manera van a ir siendo jubilados”, puntualizó Ruiz Campoy.
Navojoa instala Asamblea del Banco del Bienestar
l epartamento e ectores cuenta con cuatro uni a es nuevas
Salud Sonora descarta dengue en el Mayo
Tras la denuncia ciudadana sobre la ausencia de los trabajos de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en el municipio de Navojoa y sus alrededores, la Secretaría de Salud Pública en Sonora, descartó que haya algún caso activo de dengue en el Sur del Estado.
El último informe por parte del Departamento de Vectores en el Distrito de Salud número cinco, señaló que el porcentaje de positividad en las ovitrampas instaladas en la ‘Perla del Mayo’ es del 15 por ciento, un nivel de
3
Casos de dengue son los que se han registrado en lo que va del año en la Región del Mayo.
riesgo muy por debajo de las densidades vectoriales que se registraron en años anteriores.
Sin embargo, vecinos del sector oriente de la ciudad, donde se concentran los polígonos considerados de mayor riesgo por el Departamento de Vectores, señalaron que hasta el momento no se ha visto realizando los trabajos de prevención.
La Secretaría del Bienestar en coordinación con el Ayuntamiento de Navojoa instaló la conformación del Comité del Banco del Bienestar en la ‘Perla del Mayo’, con la representación de los beneficiarios de todos los programas de apoyo.
ACUERDAN El encargado de firmar el acta de la Asamblea, en representación del Gobierno Federal, fue el comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, quien exhortó a los integrantes a servir a los beneficiarios, para que año con año se incremente el número de personas favorecidas con los programas nacionales.
Por su parte, el titular de los Programas Federales en la Región del Mayo, Martín Preciado Bracamontes, precisó que
800
l titular e onapesca acu i en representaci n el o ierno e eral
Millones de pesos se distribuyen en Navojoa como parte de los programas de apoyo social del Bienestar.
en el municipio de Navojoa, son alrededor de 35 mil personas beneficiarias, lo cual, equivale a una inversión social de aproximadamente 800 millones de pesos (mdp), en la localidad, mientras que en el Estado de Sonora es de alrededor de 12 mil mdp.
Comunidad de Huicochic recibe apoyos de material
Autoridades municipales acudieron a la comunidad de Huicochic en el Pueblo Mágico de Álamos, para realizar la entrega de material por parte del Programa ‘Piso Firme’, en donde se beneficiarán alrededor de 38 familias, de las cuales, 33 de ellas pertenecen a Huicochic y cinco familias a la localidad de Sahuarivo. Las autoridades precisaron que en dicho apoyo se garantiza el material y se incluye la mano de obra. Por su parte, la presidenta de DIF Municipal, Ana Rebeca Barriga Grageda y su equipo de colaboradores, lograron compartir con los niños de la comunidad, un momento de alegría y felicidad, esto por la celebración por el Día del Niño.
Etchojoa recibe 17 proyectos productivos
Se estima que en la Región del Mayo cuenta con 12 sucursales del Banco del Bienestar en funciones, las cuales están distribuidas en Etchojoa, Navojoa, Benito Juárez y Rosario Tesopaco.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias etchojoenses, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora, hizo entrega de 17 proyectos productivos y 53 credenciales a personas con discapacidad. La Presidenta del sistema DIF Etchojoa, Jazmín Álvarez de Mendívil, reconoció que en Etchojoa se están mejorando las condiciones de vida, gracias al trabajo en equipo con el gobierno del Estado a través del Sistema DIF Sonora. “Los beneficios van en incremento, porque este es el objetivo, mejorar la calidad de vida”, aseveró.
GUILLERMO RUIZ CAMPOY REGIDOR
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a
a
10 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
in ica s se is u an a esi n e rnaler s
Porque aseguran que no defiende los intereses de sus representados, y solamente la organización es para beneficio personal y de una familia, líderes agrícolas de la región advirtieron que va contra el Sindicato Estatal ‘Salvador Alvarado’.
En los campos agrícolas del valle de Guaymas y Empalme, en promedio se mantienen más de 15 mil fuentes de empleos en temporada baja, mientras que en etapa alta llegan a ocuparse a más de 20 mil personas, en cuanto a empleos directos.
NO DEFIENDE
Agustín Urías Arenas, líder del Sindicato de Trabajadores del Campo en Guaymas y Empalme, manifestó que, apegándose a las nuevas disposicio-
os apa a ue o uscan llevar sonrisas a los ni os e a an a
Bomberos realiza
colecta de juguetes
Bomberos Voluntarios
Manifestó que exigirá la realización de asambleas para que el trabajador decida a cuál sindicato pertenecer, “y obviamente no va a ser al Sindicato Estatal
‘Salvador Alvarado’, que para nada es el mismo de antes”, aseguró.
Urías Arenas recordó que cuando este sindicato era liderado por el finado Trinidad Sánchez Leyva, las cosas eran diferentes para los jornaleros “acudía al campo para saludarlos y conocer sus condiciones de trabajo, algo que ahora no se hace”.
Familias del ejido ‘Junelancahui’ recibirán su carta de dominio
En la comunidad rural del Junelancahui 44 familias tendrán certeza jurídica de los predios que habitan desde hace muchos años, al recibir su carta de dominio por parte del Registro Agrario Nacional (RAN).
Karem Valle Sampedro, directora de Atención Ciudadana de la Comisión
Estatal de Bienes y Concesiones (CEBYC), informó que en el valle de Empalme, se alista un paquete de entrega de carta de dominio, donde las familias beneficiadas
a ana recorerr n calles el sector as la as
n el valle e mpalme amilias ten r n certe a urí ica
concluirán con su trámite para lograr sus escrituras. Destacó que se prevé que durante el sexenio del gobernador Alfonso
Durazo se entreguen al menos 70 mil escrituras en la entidad a familias que tiene años con incertidumbre legal.
Jornada de descacharre inicia en colonia Antena
Para prevenir casos de zika, dengue o chikungunya en los guaymenses, desde este jueves realizarán jornadas de descacharre en diversas colonias del Puerto.
La actividad arranca hoy en la colonia Miguel Hidalgo (Antena), mañana en ‘Las Plazas’ y el sábado en ‘Las Villas’, en un horario de las 8:00 hasta las 13:00 horas.
1.5
por ciento cobra el sindicato ‘Salvador Alvarado’ a los jornaleros de la región para su ‘defensa’.
l valle e ua mas mpalme es unos e los m s pro uctores e onora on e se eneran importantes uentes e empleo nes de la ley laboral, va a dar inicio a una campaña para que los jornaleros agrícolas, ya no pertenezcan a esta organización sindical que en nada los defiende.
Precisó que, ahora las cosas van a cambiar, porque se va a proponer que los dirigentes sean verdaderos trabajadores del campo, y conozcan de la problemática de los jornaleros.
15 comunidades ejidales tiene Empalme, donde algunos tienen atrasos en la certeza jurídica.
De visita en Empalme acompañada de autoridades municipales, Valle Sampedro encabezó reunión de información sobre la forma de regularización de predios en la colonia ‘Luis Donaldo Colosio’.
“Es un compromiso que existe, regularizar los lotes que hacían falta en familias tanto del área rural como urbana de Empalme, al ser una preocupación del gobernador Alfonso Durazo que los empalmenses tengan certeza jurídica en sus propiedades”.
Santa Russell, directora de Salud Pública Municipal pidió a los ciudadanos de los citados sectores retiren de sus patios, los muebles viejos, recipientes con agua, colchones, cartón, basura y todo artículo que no se utilice. Precisó que los cacharros serán retirados por personal de Servicios Públicos Municipales.
Guaymas están organizando una colecta de juguetes que serán entregados el próximo ‘Día del Niño’ en la comunidad pesquera de ‘La Manga’ a los pequeños que por desgracia no tienen la solvencia económica para festejarse en tan importante fecha.
Alejandra Grajeda, coordinara de la colecta, informó que se unirán con una asociación civil para llevar diversas actividades a los niños, lanzando la invitación a la ciudadanía guaymense a contribuir con la causa. Dijo que “se trata de recolectar juguetes nuevos o en buen estado, siempre y cuando no fomenten la violencia, estamos reuniéndonos con motivo del ‘Día del Niño’, buscando darles un detalle a niños de
Cabe destacar que las cuatro estaciones municipales que recibirán las donaciones de juguetes son las del Centro, Guaymas Norte atrás del C4, en colonia Independencia y San Carlos. escasos recursos del campo pesquero”. Apuntó que las cuatro estaciones de Bomberos serán los centros de acopio y los juguetes pueden ser donados hasta este viernes a cualquier hora del día “van pocos recibidos, pero esperemos que se puedan reunir un número importante”, expresó.
Basurón de Maytorena ‘arde’ durante varias horas y humo inunda el ambiente
Durante varias horas Bomberos de Empalme ‘lucharon’ contra un fuerte incendio en el basurón municipal que de nueva cuenta ‘ardió’ en el poblado Maytorena, comunidad que se cubrió de humo ayer miércoles. La situación que provocó la movilización de una unidad extinguidora y con seis elementos. CORTESÍA
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
para más información en la web 11 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
Guaymas Escanea
El City golea al Arsenal y se perfila a ganar la Premier
Manchester City dio un mazazo en la disputa de la Premier League, al imponerse con autoridad por 4-1 al Arsenal dentro de la Jornada 33.
Aunque no escalan a la cima, se ponen a dos puntos de diferencia del club londinense, eso sí, con dos partidos menos, por lo que ahora está en sus manos conseguir el tricampeonato.
Un paseo dirigido por un magistral Kevin de Bruyne, que anotó dos de los goles del City y dio otro a John Stones, y por un Erling Haaland que hizo uno de sus partidos más dominantes, asistiendo en sus dos goles al belga y marcando en el último segundo.
Al Arsenal le quedan cinco partidos, mientras que el City tiene aún siete encuentros por delante y un calendario más apacible para ir por el triplete.
imm utler se espac con puntos para enca e ar el ata ue e iami ante il au ee
iami se encien e rem n a ara eliminar a Bucks
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Jimmy Butler anotó 42 puntos y el Heat de Miami protagonizó una remontada impresionante en el último cuarto para ganar 128-126 en tiempo extra en el Juego 5 para completar una victoria sobre los Bucks, primer cabeza de serie en la Conferencia Este y en los playoffs.
Dos noches después de superar a los Bucks 30-13 en los últimos seis minutos de una victoria de 119115 en Miami, el Heat produjo otra gran remontada y empató el juego con una bandeja de Butler cuando quedaba solo medio segundo en el tiempo reglamentario.
SORPRESA
102-86
Ganaba Milwaukee después de tres cuartos, pero solo anotó 5 de 25 disparos en el último cuarto y TE. Cavaliers el miércoles. El juego 1 es el domingo en Nueva York.
Halcones se ahogan en Mazatlán
Jeffrey Ledbetter encestó 45 puntos, 38 de ellos en la misma primera mitad y los Venados de Mazatlán derrotaron 112106 a los Halcones de Obregón para quedarse con la serie disputada en el puerto sinaloense.
METEN SUSTO
EL
re n a atl n
1. La última vez que sucedió fue en 2012, cuando un equipo de los Philadelphia 76ers con el actual escolta de los Bucks, Jrue Holiday, aprovechó la lesión de rodilla de Derrick Rose para vencer a los Chicago Bulls, cabeza de serie.
Bam Adebayo adelantó definitivamente al Heat al hundir un intento de bandeja fallado de Butler con 4:44 restantes en el tiempo extra. Los Bucks perdían 128-126 y tenían el balón en los últimos segundos, pero el tiempo se agotó antes de que Grayson Allen pudiera disparar mientras conducía hacia la canasta.
Ledbetter metió 11 de 15 intentos de tres puntos en los dos primeros cuartos para encabezar la ofensiva de los rojos, que se fueron al descanso de medio tiempo con 62-54. El tercer cuarto también fue dominado por los Venados para despegarse 93-80, antes de que Halcones intentara una rebelión en el último periodo. Después de estar abajo 108-92 con 4:59 por jugar en ese último cuarto, Obregón explotó con un ataque de 14-4 para acercarse a 106-110 con
18 segundos en el reloj, pero Gustavo Ayón encestó par de tiros libres para asegurar el triunfo 112-106. En este encuentro vio acción el ex NBA mexicano Gustavo Ayón, quien regresó de su retiro para jugar con los Venados y anotó 7 puntos. Jimmy Whitt respondió por los emplumados, al meter 31 puntos, Grantham Gillard sumó 22 unidades y Tony Farmer 15.
Rodgers
espera ayudar a los
Jets a volver a ganar un título
La era de Aaron Rodgers con los Jets de Nueva York ha comenzado oficialmente, luego de que el veterano quarterback fue presentado con el equipo este miércoles con la franquicia.
El veterano jugador señaló varios puntos donde resalta las posibilidades reales del equipo para volver a la postemporada después de 12 años, además de la idea de conquistar un Super Bowl luego de 54 años.
Rodgers espera que él y sus nuevos compañeros de equipo puedan ayudar a agregar algo de campeonato a una franquicia hambrienta por ganar.
“Soy un tipo mayor”, bromeó Rodgers, de 39 años, “así que quiero ser parte de un equipo que puede ganarlo todo y creo que este es un lugar donde podemos lograrlo”.
Miami se convirtió en el sexto sembrado No. 8 en vencer a un sembrado No.
El Heat avanzó a una serie de segunda ronda con los New York Knicks, quinto preclasificados, que ganaron su serie 4-1 sobre los Cleveland
Giannis Antetokounmpo tuvo 38 puntos y 20 rebotes para los Bucks, aunque solo acertó 10 de 23 intentos de tiros libres. Khris Middleton agregó 33 puntos.
Ramón Urías batea de 4-4 por primera vez y Orioles ganan
El mexicano Ramón Urías bateó de 4-4 y anotó un par de carreras, el venezolano Anthony Santander produjo dos anotaciones y los Orioles de Baltimore derrotaron el miércoles 62 a Medias Rojas de Boston para ganar su quinta serie consecutiva.
MARCA PERSONAL Urías pegó cuatro sencillos para establecer un tope personal en su carrera de imparables, y subió su promedio de bateo 46 puntos para dejarlo en .292. Anotó en la cuarta, quinta y octava entradas.
l ue estuvo mu activo a la o ensiva el ía ue cumpli a os
Tyler Wells (1-1) permitió dos carreras y cuatro imparables en cinco entradas y dos tercios por Baltimore. El derecho retiró a diez en fila en algún
punto del partido e igualó la mejor marca de su carrera con siete ponches. Félix Bautista, el tercer relevista de Orioles, laboró la novena entrada para sellar la 10ma victoria de Baltimore en 12 partidos. Masataka Yoshida dio jonrón por Medias Rojas, que habían ganado cuatro series seguidas en fila antes de perder dos de tres juegos en Baltimore. Tanner Houck (3-1) aceptó tres carreras limpias y siete imparables en cinco entradas. Boston tuvo marca de 4-0 en sus cuatro salidas previas.
Yanquis festejan cumpleaños de Judge con una
Aaron Judge disparó tres hits y remolcó tres carreras, además de esquivar una posible lesión en el día que cumplió 31 años, para que los Yanquis de Nueva York evitasen ser barridos al vencer 12-6 a los Mellizos de Minnesota.
victoria
El venezolano Gleyber Torres sacudió un jonrón de dos carreras que aterrizó en el segundo nivel del estadio dentro de un racimo de seis carreras en el cuarto inning contra Kenta Maeda (0-4), quien tuvo que salir del mon-
os empluma os salieron con las manos vacías en su visita al puerto
Después de una larga espera, Knicks logran avanzar en los playoffs NBA
Jalen Brunson anotó 23 puntos, RJ Barrett añadió 21 y los New York Knicks derrotaron 106-95 a los Cleveland Cavaliers en el quinto juego de la serie, para avanzar a segunda ronda de los playoffs de la Conferencia Este por primera vez desde 2013. Los Knicks enfrentarán al Miami Heat, ganador de la serie ante Milwaukee Bucks. FUENTE: INTERNET
tículo acompañado por el preparador físico de los Mellizos por segunda apertura consecutiva. El japonés toleró 11 hits y 10 anotaciones, en la peor actuación de su carreras.
Anthony Volpe y Anthony Rizzo conectaron sendos dobles de dos carreras en el cuarto contra Maeda.
La ofensiva de los Yanquis despertó al totalizar sus mejores registros de la campaña en
hits (14) y carreras (12). Habían anotado apenas ocho carreras en los cinco juegos previos, perdiendo cuatro. El puertorriqueño José Miranda despachó un par de cuadrangulares y Joey Gallo también la desapareció ante Domingo Germán (2-2). El abridor dominicano de los Yanquis lanzó hasta el séptimo y permitió cinco hits y seis carreras.
106 112
JUEGO
12 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES EL JUEGO iami il au ee 128 126