Tribuna Sonora 2023-03-01

Page 1

M ico el a s donde la le no se cu le

Sólo seis por ciento de los mexicanos consideran que las leyes se respetan lo suficiente, en un dato que refleja el estado de derecho en un país sumido en la impunidad y el descrédito del marco legal, debilitado por las propias instituciones de gobierno

En los últimos cuatro años, prácticamente el combate a la impunidad y la lucha por el cumplimiento de la ley no han avanzado.

De acuerdo con la última ‘Encuesta Nacional de la Cultura de la Legalidad’ 2023, realizada por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, ha habido un nulo avance en el tema de la percepción ciudadana en torno al respeto de las leyes, pues 7 de cada 10 mexicanos afirmó que se respetan “poco” o “nada”, resultados similares a los que se obtuvieron en el año 2019.

El estancamiento es claro y viene a confirmar lo que se observa en el Índice de Estado de Derecho realizado por el ‘World Justice Project’ y el reporte de la organización civil ‘Impunidad Cero’.

LEYES NO SE CUMPLEN

En la encuesta realizada por el Instituto Belisario Domínguez, se observa que el 49 por ciento de los participantes afirma que la ley se respeta “poco”, mientras que 21 por ciento opina que las leyes se respetan “nada”. Si se comparan estos resultados con los que se obtuvieron en el año 2019, se puede apreciar que no hay un gran avance, pues en dicho periodo (2019) el 48 por ciento de los encuestados afirmaron que las leyes se respetan “poco” y el 26 por ciento respondió que se respetan “nada”.

La percepción de los mexicanos que consideran que la ley se respeta “poco” es mucho mayor que la cantidad de mexicanos que consideran que la ley se respeta “mucho”, pues según el estudio solamente el 6 por ciento de los encuestados emitió dicha respuesta, mientras que en el 2019 fue solamente el 5 por ciento.

El 23 por ciento de los encuestados aseguró que las leyes se respetan “algo” (20 por ciento en 2019) y 1 por ciento no supo cómo

AMLO recula, permite a Tesla instalarse en NL

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Tesla establecerá una planta en Monterrey, Nuevo León, dejando atrás sus aseveraciones, en el sentido que no le daría “permiso”, ante la escasez de agua en ese estado.

“Van bien las cosas, platicamos con el señor Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez del agua. Ellos van ayudar en este sentido”.

con la poderosa empresa de Musk para invertir en la Sultana del Norte, sin embargo, el Gobierno federal, anunció que no lo permitiría, situación que puso en peligro la llegada de nuevas fuentes de empleo. En abril del año pasado, el gobernador realizó una gira de trabajo en Texas en la que visitó la planta de Tesla en Austin y a través de un video en sus redes sociales, destacó que se refrendó un acuerdo de “que todo el ensamble de productos, toda la exportación de carros que se hacen en California y en Texas van a usar el Puente Colombia”.

tanto se respeta la ley en nuestro país?

¿Qué

responder (1 por ciento en 2019). Cabe señalar que dichas estadísticas contrastan notoriamente en cuanto a la autopercepción que tienen los encuestados sobre el tema, ya que 55 por ciento respondió que ellos respetan “mucho” las leyes (53 por ciento en 2019).

IMPUNIDAD CRECE EN ESTADOS Aunado a esto, los resultados de la edición 20212022 del Índice de Estado de Derecho, confirman que actualmente gran parte de las 32 entidades federativas de México muestran un mayor deterioro en torno al cumplimiento de las leyes.

“Este año, fueron más los estados que mostraron retrocesos que aquellos que mostraron avances. Este deterioro contrasta con los patrones observados en las ediciones anteriores y se explica por tres tendencias: el debilitamiento de los contrapesos institucionales a los gobiernos estatales y una contracción del espacio cívico, el deterioro en los sistemas de justicia penal y la falta de avances

Los delincuentes en México saben que no hay consecuencias por la forma en que abordan los problemas. Y como los grupos criminales ya controlan gran parte del país, los conflictos aquí se siguen resolviendo con violencia. El gobierno hace poco porque quienes están en el poder a menudo son parte de estas redes criminales”

FUENTE: BELISARIO DOMÍNGUEZ 80.7 por ciento es la impunidad administrativa que existe en el país

en materia de anticorrupción”, se lee en el informe, en el que se tomo en cuenta a más de 12 mil 800 personas de todo el país, así como y a más de 2 mil 100 especialistas.

El estudio además revela que, en una escala de 0 a 1, donde 1 indica la máxima adhesión al Estado de Derecho, ningún estado muestra ser superior a 0.5, lo que significa que todas las entidades del país tienen grandes retos en esta materia.

Si se observa detalladamente el informe ‘Percepción de Impunidad 2022’, llevado a cabo por la organización ‘Impunidad Cero’, también se indica que México ocupa el lugar 60 de 69 países evaluados, lo que lo posiciona entre los países con los niveles más altos de impunidad.

Entre los principales resultados de este ejercicio, señala que en delitos de alto impacto social como el homicidio doloso, la impunidad directa ronda el 90 por ciento, manteniendo altos niveles desde la primera medición (89 por ciento en 2020).

2 estados tienen el Indice más alto en estado de derecho: Querétaro (0.49) y Yucatán (0.47)

FUENTE: ‘IMPUNIDAD CERO’

CAUSAS

‘Impunidad Cero’ asegura que el incumplimiento a las leyes se da por diferentes causas, estando entre ellas la falta de recursos asignados a las instituciones de procuración e impartición de justicia, así como la ausencia de planes de persecución penal que respondan a los fenómenos criminales de cada estado.

Por su parte, el ejercicio realizado por el Instituto Belisario Domínguez señala que el 34 por ciento de los mexicanos aseguró que para la impartición de justicia se necesitan más políticas eficientes, acompañadas por capacitación en derechos humanos, mientras que el 29 por ciento confirmó que se requiere un Ministerio Público confiable, transparente y eficaz.

Luego de confirmarse que la planta de Tesla será instalada en Nuevo León, el gobernador Samuel García lanzó un tuit celebrando la noticia: “¡Ganó México, Ganó NL, GANAMOS TODOS!”.

García desde hace meses empezó una relación

Además, destacó que varios proveedores de Tesla operan desde el estado del norte. “Todo el aluminio que se usa para la fabricación de autos Tesla viene de una empresa de Nuevo León”.

Durazo supervisa inicio de rehabilitación en avenida Serdán de Guaymas

El gobernador Alfonso Durazo Montaño llevó a cabo una supervisión al inicio de obras de rehabilitación de la avenida Aquiles Serdán, en la ciudad de Guaymas, proyecto que forma parte de la rehabilitación integral del puerto y la ciudad.

El mandatario explicó que estas acciones de infraestructura cuentan con una inversión de 119.6 millones de pesos y forman parte del proyecto estratégico de conectividad para hacer de Guaymas un punto logístico de excepción que se consolidará como una puerta para el suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México

Alertan por agresivo frente frío en Sonora

Un nuevo frente frío, el número 37, se espera ingrese este día por la tarde al noroeste de Sonora, el cual podría traer lluvias en gran parte de la entidad, así como caída de aguanieve o nieve, en los municipios del norte, noreste y oriente, principalmente y bajas temperaturas en todo el estado.

A través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el Gobierno estatal advirtió a viajeros de posibles cierres carreteros por

nevadas en los tramos Ímuris-Cananea y Agua Prieta-Janos, además conminó a tomar precaucio-

nes y no exponerse a las temperaturas adversas. Las nevadas en las regiones altas sonorenses

hacia la cuenca del Pacífico y también los países de Asia.

Esta obra, además de contribuir al mejoramiento urbano, señaló, generará cerca de mil 200 empleos directos e indirectos y solucionará el problema histórico de aguas residuales que padece la ciudad en beneficio de las y los guaymenses.

“Desde campaña dijimos que convertiríamos al puerto de Guaymas en la plataforma para el relanzamiento económico de Sonora y la única manera de lograrlo es trabajando en la modernización del puerto”, dijo.

podrían presentarse en la madrugada del jueves, con acumulados de 5 a 10 centímetros de nieve en algunas zonas. Además, se pronostican rachas de viento fuertes a intensas de 60 a 80 km/h, con temperaturas de muy frías por las noches y mañanas; condiciones que continuarían durante el jueves por la mañana, según lo dio a conocer Protección Civil Sonora. Un llamado a acatar las disposiciones de las Capitanías de Puerto y a informarse sobre los avisos meteorológicos que se emitan en la jornada, hizo PC a la población en general, ya que se esperan rachas de viento de 80 kilómetros por hora en el Mar de Cortés.

6%
POLICÍAS DE CAJEME SE
MANIFIESTAN Y DE NUEVO
OBTIENEN DEL ALCALDE LA
LABORALES >Obregón Pág. 1B
PROMESA DE MEJORAR SUS CONDICIONES
JAVIER ZEPEDA redaccion@tribuna.com.mx
t r o el d y p li ihaan n tima e dad’ rel i PEDA m.mx instituciones de
TYLER MATTIACE EXPERTO DE ‘HUMAN RIGHTS WATCH’
23% 49% 21% 1% Mucho Algo Poco Nada N/C
M MIÉRCOLES 1.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21720 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

ua ro d as de squeda lle a an las au oridades del es ado

Encuentran a otro poblano ahogado

Después de cuatro días de búsqueda, autoridades de Caborca encontraron el tercer cuerpo de uno de los jóvenes que se ahogaron en una playa de Caborca, Sonora.

Las autoridades de emergencia del estado trabajan en la playa ‘Las Salinas’, lugar en el que hallaron el tercer cuerpo de los cuatro personas originarias de Coxcatlán, Puebla, que fueron arrastradas por el mar durante el fin de semana pasado.

Camerino Montalvo Montiel, presidente municipal de Coxcatlán dio a conocer que autoridades de Caborca confirmaron la localización del tercer cadáver.

La víctima fue identificada como José Iván Montalvo Hernández de 20 años de edad, originario de la comunidad de Tecoltepec, pertenecien-

La única que persona a quién continúan buscando es Anadela Cera Hernández. Sus familiares han solicitado el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla y a las autoridades de Sonora para que no suspendan las tareas de búsqueda. te al municipio de Coxcatlán.

Las autoridades han rescatado los cuerpos de José Iván Montalvo Hernández, María del Carmen Sánchez Zacateco, quien radicaba en la comunidad de Tepeyolo y Daniel Ramírez Cano, que vivía en Chichiltepec.

e e an a inis ra ara re isar ‘ an ’ or esis

Debido a que no ha aclarado la legalidad de sus títulos académicos como licenciada y como doctora, el Grupo Plural del Senado advirtió que no aceptará que la ministra Yasmín Esquivel Mossa revise la constitucionalidad del ‘Plan B’ de la reforma electoral, por falta de”ética”.

En conferencia de prensa, el senador Germán Martínez Cázares dijo que en cuanto entre en vigor el ‘Plan B’ se presentarán los recursos de impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y “queremos que esas acciones de inconstitucionalidad se resuelvan conforme a la Constitución y que se resuelvan por gente solvente que están acreditados sus papeles dentro de la Constitución”.

“Así de sencillo y así de claro: debe renunciar y activarse el procedimiento de nombrar una ministra interina, lo dice también la Constitución en el artículo 98 si no recuerdo mal”.

“Hay 10 ministras y ministros que van togados, vestidos de negro a la Corte, y ya hay una ministra que va, y lo digo sin lastimarla, sin ofenderla, va desnuda éticamente a la Corte, por-

oli as peri os a udieron al lu ar para le an ar los res os de los o re

Hallan cuerpos de cuatro hombres desmembrados

Las autoridades de seguridad del puerto de Acapulco, Guerrero, encontraron los restos de cuatro hombres que fueron desmembrados.

El reporte preliminar indicaba que estaban envueltos en bolsas negras de plástico, fueron localizados la mañana de este martes en el Viaducto Diamante, vía de cuota que une el bulevar de las Naciones, en la zona Diamante de Acapulco, con la Autopista del Sol. Al lugar acudieron primero Peritos de la Fiscalía

General del Estado, policía estatal, para que posteriormente trabajadores del Servicio Médico Forense realizaran el traslado de los cuerpos.

Por al menos dos horas, un sentido del viaducto fue cerrado por las autoridades para levantar las evidencias.

Los restos fueron hallados justo en el lugar donde el domingo pasado una familia fue atacada a balazos y donde murió el conductor de la camioneta que los transportaba.

Detienen a una persona por el asesinato de maestra

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó que una persona señalada cómplice de la homicida de la muerte de la maestra de educación especial Verónica Fernández Trujillo, fue detenida. También confirmó que la línea de investigación apunta a que el crimen fue por cuestiones pasionales. Un video muestra a mujer vestida de negro, con lentes oscuros y gorra– alejarse corriendo de la escena del homicidio afuera de la escuela donde la víctima daba clases.

En el lugar las autoridades encontraron junto a los restos de los hombres, un mensaje amenazante y también fue recogido como evidencia del caso, ya se abrió una carpeta de investigación por el sangriento hecho, pero no hay detenidos y buscan a responsables.

SEP anuncia calendario de las vacaciones de Semana Santa

Las vacaciones de Semana

Santa están a la vuelta de la esquina, y millones de alumnos de educación básica esperan con ansías estos días que les serán para descansar, aunque muchos padres no piensen lo mismo.

Sin embargo, aunque hay un calendario establecido por las autoridades, es posible que los niños y adolescentes salgan antes de tiempo.

Y es que según el calendario (2022-2023) de la Secretaría de Educación

17

Días de vacaciones tendrán los estudiantes de kínder, primaria y secundaria en todo el país.

Pública (SEP) para los estudiantes de kínder, primaria, y secundaria, las vacaciones serán del lunes

3 al 14 de abril del año en curso, sin embargo, los alumnos dejarán de asistir a las aulas desde el 31 de marzo, debido a que es el último viernes del mes, por lo que habrá Consejo Técnico Escolar, así que tomarán unos días más.

Entonces el regreso a las aulas será hasta el 17 de abril, por lo que en total serán 17 días de vacaciones os que tomarán.

Es importante señalar que para los trabajadores de iniciativa privada no aplica las vacaciones de Semana Santa ni de Pascua, debido a que no son días feriados dentro de la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, sí aplica para muchas dependencias gubernamentales, las cuales aprovechan la reducción en la carga de trabajo para irse a descan-

as n Esqui el ossa inis ra de la que es á a usada de pla io

El legislador sin partido subrayó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben tener una reputación impecable, pero señaló que no la tiene quien “roba tesis dos veces”.

que ya no fue titulada, Artículo 95 a la Constitución en su fracción cuarta, y porque ya volvió a plagiar, volvió a robar una tesis, fracción anterior, necesita gozar de buena reputación”, apuntó.

“Luego entonces de una vez lo decimos, porque se necesitan ocho votos de ministros para expulsar esas Reformas del orden constitucional. Si Yasmín Esquivel no aclara su situación de titulación, su voto no va a pacificar ninguna protesta y no vamos a aceptar esa resolución de

Yasmín Esquivel. Antes de votar la Reforma Electoral, Yasmín Esquivel tiene que aclarar sus papeles, su titulación, y dejar claro que tiene un título ganado con méritos académicos en la UNAM, y pedir perdón por el robo del doctorado”.

“Porque los jueces constitucionales deben pacificar con sus sentencias. No estamos tranquilos de tener una ministra plagiaria, una ministra pirata, una ministra roba tesis, para que imparta justicia en el máximo tribunal de este país”, concluyó.

Se insistió en que el Grupo Plural no aceptará que la ministra Esquivel Mossa revise la reforma electoral, porque está desnuda éticamente. La ministra está acusada de plagio de su tesis en la UNAM y ya se investiga cómo sucedieron los hechos. 10

Ministros hay en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estarían titulados de ‘manera formal’.

Trabajan en Sonora sobre leyes a favor del medio ambiente

Para analizar y recibir propuestas sobre reformas a la legislación local en materia de medio ambiente, las diputadas y los diputados de la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, se reunieron con representantes de organizaciones de la sociedad civil de agrupaciones ambientalistas.

La diputada Brenda Lizeth Córdova Búzani, presidenta de la citada Comisión, sometió a consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por la diputada Elia Sahara Sallard Hernández, con el objeto de que los centros comerciales, plazas o supermercados que cuenten con estacionamientos en espacios abiertos cuenten con un árbol.

Y, también, en el caso de estacionamientos en zonas de azotea, se coloquen en macetones con árboles, los cuales debe-

e isladores se reunieron on repre sen an es de or ani a iones i iles

rán ser endémicos en el municipio en donde se encuentren los establecimientos para la supervivencia del árbol.

La diputada Córdova Búzani destacó que a través del ejercicio del Parlamento Abierto se busca analizar y nutrir las iniciativas a favor del medio ambiente y fortalecer las acciones y facultades de las instituciones para Sonora, con las propuestas e ideas de los conocedores de los temas.

Enseguida, la diputada Córdova Búzani, puso a consideración para su

Buscan empatar elecciones en Sonora con las federales

El gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo firmó la Reforma Constitucional aprobada donde se empatarán las elecciones como mandatario estatal con el proceso para votar por el presidente de la República en el 2030. Con este acto ya se manda a publicar en el Diario Oficial de la Federación esta reforma con lo cual ya entrará en vigor, y con eso el próximo gobernador o gobernadora electa solo durará tres años, del 2027 al 2030, y así empatar las elecciones locales y federales.

Es recomendable, si va a salir de viaje por carretera, no olvidar hacerle la afinación a su vehículo, revisar, aceite, frenos, llantas y todas las condiciones de seguridad que se debe tener en el auto como luces, para poder salir a carretera con mayor seguridad.

sar con goce de sueldo. Tampoco las empresas están obligadas a dar descanso el Jueves, Viernes y Sábado Santo a sus trabajadores y es a consideración del patrón si se los otorga.

análisis y discusión el proyecto de dictamen de la iniciativa que fue presentada a nombre propio y de la diputada Claudia Zulema Bours Corral, con proyecto de Decreto de reforma a la Ley que crea la Procuraduría Ambiental; la Ley que crea un Organismo Público Descentralizado, denominado “Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable y; la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, todas del estado de Sonora, que tiene como objetivo fortalecer las instituciones encargadas de la procuración de justicia ambiental.

as a a iones de e ana an a es án a un es de o en ar

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE

‘ an ’ arda en e ar a ecu i o; fa a de fir a de ree o i ide

Debido a que el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel no ha firmado el decreto de la reforma electoral, esta no se ha turnado al Ejecutivo federal, señaló el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

Expuso que el Senado remitió desde el miércoles mismo en que se aprobó el decreto con el llamado ‘Plan B’ del presidente

Andrés Manuel López Obrador, y por ello le pidió “respetuosamente” a Creel que firme el documento, junto con su secretario de la mesa directiva en San Lázaro, ya que por eso, el proyecto todavía hasta ayer no se había enviado para su publicación”.

ASÍ LO DIJO

“De acuerdo con la Constitución y la ley, tienen que firmarlo los dos presidentes de las Cámaras, la de Diputados y la de Senadores; de igual forma tiene que estar firmado por los secretarios de las dos Cámaras”.

Así que, insistió, no es un asunto del Ejecutivo, sino de la Cámara de Diputados, que no ha firmado su presidente, según me informó Servicios

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló ante integrantes de la American Society que estas reformas ponen en serio riesgo la estabilidad electoral del país, en los comicios venideros.

22

De febrero fue el día en el que se aprobaron las reformas electorales en México. 72

a á ara de enadores apro las re or as ele orales propues as por el presiden e de la ep li a

Los consejeros del INE han reconocido que las elecciones son caras, pero el alto costo es por todas las atribuciones que hace la institución que encabezará hasta inicios de abril próximo.

acciones de inconstitucionalidad que se requiera…”.

CREEL RESPONDE

an ia o reel se al que el enado o e i al unos errores

Parlamentarios la mañana de ayer martes.

Ojalá y este día pueda firmarse, para poderse enviar completo, dado que es un requisito constitucional, insistió Ricardo Monreal.

El e anda ario de a aulipas ele r la de isi n del ue

El coordinador de Morena dijo que “ lo más conveniente es que se firme, se publique y una vez que se inicie la vigencia puedan los partidos, la minoría legislativa o los partidos políticos del bloque de oposición interponer los recursos o las

Por su parte, Santiago Creel, informó que, solo falta una firma, para enviar al Poder Ejecutivo el ‘Plan B’, por lo que advirtió que si el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no lo publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dentro de los próximos 30 días, San Lázaro se encargará de hacerlo.

Juez federal cancela orden de captura contra Cabeza de Vaca

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca fue librado por un juez federal de la orden de aprehensión por lavado de dinero y delincuencia organizada que había en su contra desde hace meses.

LA CAUSA

Al conceder un amparo y la protección de la justicia al exmandatario panista, el Juez Octavo de Distrito del Estado de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, canceló la orden de aprehensión que

Calderón debe aclarar relación con García Luna, señala AMLO

Luego de que se comprobara la culpabilidad del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna por vínculos con el crimen organizado, es necesario que el expresidente Calderón fije su postura al respecto, señaló el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

EL SEÑALAMIENTO

Tras recordar que en una entrevista él planteó que si García Luna resultaba culpable él fijaría su postura le ofreció el espacio

5

Cargos se le imputaron al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna. de la conferencia matutina “si viniera aquí nos comprometemos a que no haya preguntas nada más que de su testimonio que decimos aquí, porque fue presidente”, indicó el Jefe Ejecutivo.

López Obrador volvió a mencionar el caso García

Luna y la responsabilidad de los ex presidentes, Vicente Fox y Calderón, en este último caso, con particular énfasis por el operativo de Rápido y Furioso, que introdujeron armas a México para la delincuencia organizada.

“Estamos hablando de un operativo de gobierno, deciden introducir armas a México para que esas armas les lleguen a delincuentes, supuestamente preparadas con sensores, lo que al final no resultó”.

INE aprueba credenciales para personas no binarias

Al contar con mayoría de votos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la incorporación de la letra “X” en la credencial para votar con fotografía, con

el objetivo de reconocer a las personas no binarias. Este cambio permitirá a la persona elegir esa nueva opción a la hora de solicitar su cambio de

Edomex y Coahuila contarán con urnas electrónicas para elecciones

De cara a la elección del 4 de junio en el Estado de México y Coahuila, entidades donde se renovará la gubernatura, el Consejo General del INE acordó instalar 238 urnas electrónicas, cuyo resultado será vinculante. En esta prueba piloto, se colocarán 164 urnas electrónicas en el Estado de México y 74 en Coahuila. FUENTE: AGENCIAS

En conferencia, el integrante del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que no había enviado las reformas a las leyes secundarias en materia electoral al Poder Ejecutivo, porque el Senado tuvo algunos errores de técnica constitucional, ya que eliminó párrafos que los diputados no habían suprimido.

“Ya está suscrito y firmado para que de inmediato se envié al Ejecutivo, una

había librado el Juez de Control, Iván Aarón Zeferín Hernández, por considerar que no existen elementos de prueba para imputar ambos delitos a Cabeza de Vaca en la causa penal 139/2021.

Por el contrario, la sentencia del juez de la causa sostiene que el supuesto esquema de lavado de dinero que se le había imputado al exgoberna-

Reiteró la importancia de que García Luna se asuma como testigo en el juicio porque posee información valiosa, independientemente de la reducción en los años de sentencia, que explique su situación con los exmandatarios.

AMLO presentó una entrevista con el exencargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en México, en la que señaló que Mike Madrigal, un agente antinarcóticos en México, fue informado por Sergio Villarreal, ‘El Grande’ de que García Luna estaba en la nómina de los cárteles. En ese entonces, en el sexenio de Calderón no informó a la embajada, finalizó el presidente.

credencial del elector, aun cuando el acta de nacimiento no haya sido modificada.

Con la propuesta, “la identidad de género se reconoce sin más verificación que la decisión soberana de cada quien”, dijo el consejero del Instituto Ciro Murayama.

Votos a favor y 50 en contra tuvo el ‘Plan B’ en la Cámara de Senadores.

vez que se tenga la firma del presidente el Senado, y de inmediato el Ejecutivo lo publique. Recuerdo que el Ejecutivo debe publicarlo en los próximos 30 días y si no lo hace, nosotros lo publicaremos”, dijo el diputado federal.

El panista adelantó que una vez que los legisladores y partidos políticos presenten las acciones de inconstitucionalidad en contra de este ‘Plan B’, va a ejercer sus facultades para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les dé una atención prioritaria a esas acciones, esto luego de que la oposición criticara a Morena.

dor de Tamaulipas correspondía a una operación de compraventa y transferencia de inmuebles entre Cabeza de Vaca, el empresario Juan Francisco Tamez Arellano y el contratista del gobierno de Tamaulipas, Baltazar Higinio Reséndez Cantú. El juez estimó que esta relación no implica que hayan conformado una organización delictiva para lavar dinero.

ue uno de los un ionarios ás er anos al e presiden e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA

ico sin condiciones ara o er a a e or a

México no cuenta con mecanismos, metodologías, métricas ni indicadores para evaluar el avance en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos para recuperar la Categoría 1 en materia de seguridad, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La AFAC es el organismo encargado de la responsabilidad de regular la aviación civil en el País.

EL INFORME

De acuerdo con el dictamen del 31 de enero de 2023, días antes de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) llevara a cabo una revisión técnica a la AFAC con el objetivo de que ésta prepare la auditoría que le pueda devolver la Categoría 1 en seguridad aeronáutica, la Auditoría Superior de la Federación reportó que el regulador mexicano, más allá del análisis de operaciones aéreas, no cuenta con otros mecanismos para identificar cómo empatar la regulación mexicana con las internacionales, bilaterales y multilaterales.

La AFAC también reconoció que tiene diversos rezagos en cuanto a la armonización con las enmiendas propuestas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Esto debido a que “el proceso de normalización de conformidad con la Ley de Infraestructura de la Calidad es demasiado extenso por todos los procesos jurídicos a los que son sometidas las normas oficiales mexicanas (NOM), señaló la Agencia.

Hasta el cierre de 2021, de cinco enmiendas que promovió la OACI entre 2018 y 2021, México llevaba avances de 77.4 a 90.4 por ciento en cuatro, pero en la 177, la AFAC señaló que la armonización es de cero, ya que su puesta en práctica está sujeta a la publicación del decreto de reformas al

Autoridades mexicanas no han cumplido con los compromisos

Desde hace meses el Gobierno de México se comprometió ante la Administración Federal de Aviación de Estados

Unidos a solventar todas las observaciones sobre seguridad aérea a más tardar en diciembre de este año, a fin de que se pueda recuperar la categoría 1 antes de la temporada de verano de 2023. En octubre del 2022 así lo informó

esde ás de un a o i o a en la a e or a de a ia i n

a e presa del es ado re is r un in re en o en sus in resos

Pemex logra primera ganancia anual

De acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex), al finalizar el 2022 consiguió ganancias por un monto de 23 mil 48 millones de pesos, a diferencia del 2021, cuando reportó pérdidas por una cantidad de 294 mil 775 millones de pesos.

Jorge Nuño Lara, encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tras una reunión en Washington D.C. con Billy Nolen, director interino de la FAA; así como el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, y el titular de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el general Miguel Vallín Osuna. Las autoridades mexicanas argumentaron que como parte de las acciones para recuperar la categoría, la AFAC está impulsando diversas reforma a la Ley Aeronática del país.

2021

Año en el que México fue degradó a la Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación.

Reglamento para la Expedición de Permisos, Licencias y Certificados de Capacidad del Personal Técnico Aeronáutico, uno de los temas por los cuáles se le redujo la categoría 1.

En el tema del personal técnico, a raíz de la auditoría que realizó la FAA a la AFAC, se generaron tres hallazgos relacionados con la remuneración, contratación, retención y suficiencia del personal técnico, por lo cual se definieron 10

Por otra parte, la falta de personal, así como su rotación y su carencia de especialización, ha repercutido para el cumplimiento en tiempo y forma de la armonización de las normas y recomendaciones aplicables al Estado mexicano”.

AFAC ORGANISMO RESPONSABLE

3,400

Millones de dólares en ganancias espera obtener Volaris durante el 2023.

subactividades con objeto de atenderlos y de acuerdo con el regulador en 2021 se aplicaron acciones para resolverlos.

De acuerdo con la auditoría, la AFAC contó con mil 442 plazas al cierre de 2021; de ellas, 866 ocupadas correspondieron a inspectores verificadores aeronáuticos; sin embargo, 41.3 por ciento del personal en esos puestos contó con una antigüedad menor a tres años en servicio.

AEROLÍNEAS MANTIENEN LA ESPERANZA Por su parte, la aerolínea Volaris "mantiene su optimismo" en que el país recupere la Categoría 1 de seguridad aérea de Estados Unidos en los próximos seis meses, que permitiría abrir nuevas rutas con el país vecino.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos rebajó la calificación de seguridad aérea de México en mayo de 2021, luego de afirmar que no regulaba a sus compañías aéreas de acuerdo con las normas internacionales mínimas de seguridad.

Estamos preparados para cambiar nuestra capacidad de rutas hacia el norte cuando México recupere la Categoría 1", dijo Enrique Beltranena, CEO de Volaris.

EL REPORTE De acuerdo con el reporte de resultados de la empresa productiva del Estado, enviado este lunes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y que también se encuentra disponible en su portal de internet, lo anterior es resultado de un incremento en sus ventas, mejores ingresos por los altos precios del petróleo a la reducción en su derecho de utilidad compartida.

Solamente durante el cuarto trimestre del año pasado, la petrolera mexicana tuvo pérdidas por 172 mil 567 millones

Los ingresos totales de Pemex en 2022 ascendieron a 2 billones 287 mil 168 millones de pesos, un incremento de 53% si se compara con la cifra obtenida el año previo, que fue de un billón 495 mil 628 mdp. de pesos, una cifra más favorable si se compara las pérdidas reportadas entre octubre y diciembre de 2021, que fueron por un monto de 194 mil 538 millones de pesos. El año pasado, el cobro del derecho de utilidad compartida sobre la comercialización de hidrocarburos disminuyó de 54 a 40 por ciento.

a ir a inan iera e or su pron s i o para i o

Mejoran expectativas de la economía mexicana

El Producto Interno Bruto (PIB) de México mostraría un mejor desempeño durante el 2023, indicó Bank of America (BofA), al seña-

lue o del superá i de di ie re

Un déficit comercial se registra durante enero

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que México tuvo en enero pasado un déficit comercial de 4,125 millones de dólares, dato menor a la cifra también negativa de 6,278 millones de dólares del mismo mes de 2022.

CIFRAS

Aún así, el Inegi recordó en su reporte que el déficit de enero se registró después del superávit de 984 millones de dólares de diciembre pasado.

El cambio mensual “se originó de una disminución

déficit de 1,287 millones de dólares en enero, y de una ampliación del déficit de la balanza de productos petroleros, que pasó de 2,241 millones de dólares a 2,838 millones de dólares“, explicó.

Pese al incremento del déficit, las exportaciones totales sumaron en enero

42,590.6 millones de dólares, un monto superior en 25.6% al del mismo periodo del 2022.

as opera iones se rasladarán a las ins a la iones del

Famsa acelera su desaparición; hay tres tiendas en territorio mexicano

Famsa cerró 66 de 69 tiendas que aún operaban en el país entre enero y febrero de 2023, con lo que la firma acelera la desaparición de sus unidades físicas. De acuerdo con el reporte al cuarto trimestre de la firma, Famsa se ha visto obligada a entregar los locales de sus tiendas a los arrendatarios. Al cierre del 2022, la firma registró una pérdida neta de 2 mil 977 millones de pesos.

FUENTE: AGENCIAS

Banxico alerta por presiones inflacionarias por mudanza al AIFA

Posibles presiones inflacionarias podrían presentarse por el traspaso de las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

(AIFA), señaló uno de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico).

LA REUNIÓN La advertencia se llevó a cabo

La economía recibió un impulso de la construcción al final del año, principalmente debido a los grandes proyectos de la administración federal de México, como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas), que se edificó en Tabasco”.

BANK OF AMERICA FIRMA FINANCIERA

0.8

Por ciento es el pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en el 2023.

tó su pronóstico para el crecimiento del PIB de Estados Unidos a 1% de 0.7% para 2023, pero disminuyó su pronóstico a0.1% de 0.3% para 2024”, dijo BofA.

Para México, la firma dijo que aún se vislumbran tres riesgos importantes que podrían cambiar las expectativas, encabezadas por la recesión podría tomar más tiempo para mostrarse en ambos países.

De febrero día en el que el presidente AMLO publicó el decreto para que las operaciones del AICM pasen al AIFA.

en la reunión que tuvieron los integrantes de la junta en el pasado 8 de febrero. “También consideró el traslado de las operaciones de carga al nuevo aeropuerto como

3.1

Por ciento creció el Producto Interno Bruto de México al finalizar el 2022.

Bank of America explicó que el desempeño de la economía mexicana, con un 3.1% de crecimiento del PIB al cierre de 2022, muestra que la actividad en nuestro país está 0.7% por encima del nivel prepandemia, impulsado en gran parte por una mejora de la construcción.

una fuente adicional de riesgos de posibles presiones inflacionarias”, se lee en la minuta 98 difundida por el Banco de México. De manera unánime, el sector aéreo advirtió que el envío de estos vuelos apresuradamente a otras terminales afectaría la cadena de suministro lo que derivaría en un aumento de los costos de operación.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2
4 MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 ECONOMÍA

u arado a es a u cierre de es or cr enes a e esorera

COROLARIO

r uro alles eros

Como leí en un tuit: qué paradoja “la inversión pública más grande del sexenio en una refinería de gasolina; la inversión privada más grande del sexenio, una fábrica de autos que ya no usarán gasolina”.

Y en efecto, después de dimes, diretes de un Presidente que no le entiende a la economía, a la dinámica de los negocios, nunca ha formado una, ni tomado una decisión ejecutiva, finalmente el señor ELON MUSK lo hizo entrar en la realidad, quien ya había tomado una decisión, sería Monterrey, Nuevo León donde instalaría su fábrica…o se iba a otro país.

El Presidente, aferrado, la quería en el sur, a miles de kilómetros donde están asentadas las fabricas e inversiones principales de Musk, en el Estado de Texas, quien por razones geográficas, costos, mano de obra calificada, escogió a la principal entidad en industria manufacturera y que aporta más al PIB, Nuevo León.

Y lo que son las cosas, en unos años más en las agencias de automóviles, habrá puro auto eléctrico, mientras aquí, construyendo en Tabasco, una Refinería, que devora miles de millones de pesos anualmente, no ha refinado un solo litro, y su vida útil será ¿10 años? No sé, pero la transición a eléctricos, energías limpias renovables, ya inició.

Texas, por cierto, con decenas de refinerías ya sin operación, le “maquila”, le refina gasolinas a otros países, como, Brasil y México, PEMEX compró otra refinería en esa entidad, como se han de haber reído los ejecutivos de esa firma petrolera, creo en 200 millones de dólares o un poco más la vendieron, buen negocio para ellos…y una burla para el gobierno de México, PEMEX, no cabe duda, son unos genios (sarcasmo).

OTRA PARADOJA

El sábado pasado, ante cientos de acarreados, en camiones, de comunidades, comisarías a quienes les ofrecieron “dogos” y un uso descarado de recursos públicos, los llevaron a escuchar al Secretario de Gobernación, ADÁN AUGUSTO

LÓPEZ, cuestionar al INE, tan ni le entendían que mejor se empezaron salir a degustar su dogo y subirse al camión.

Y al día siguiente, gente libre asistiendo a la Plaza Álvaro Obregón y en Hermosillo a la Plaza Zaragoza a defender el INE y al voto, al igual que otras ciudades del país, obvio lo mas emocionante fue ver a un Zócalo, Ciudad de México, lleno de ciudadanos libres, y cómo vibró al entonar todos el himno nacional, ahora el tema queda en manos de la SCJN.

REUNIÓN PRODUCTORES

Lo rescatable de la gira del Secretario por Obregón fue la reunión con productores y organismos en instalaciones del DDRY, que preside LUIS ANTONIO CRUZ, ahí López, se comprometió a varias gestiones, que esperemos se hagan realidad, no promesas de un candidato en campaña.

Gestiones ante, CONAGUA, en relación a pozos, concesiones de riego vencidas etc.… como es sabido el Distrito 038 es una de los más eficientes del país, con el uso de la más alta tecnología, para aprovechar ese recurso vital, que es el agua.

En relación a este tema, solo tengo una duda, que se verá cuando entre en operación el Distrito 018, el que irá a territorio, Yaqui, la obra del Acueducto, con avance, más no así los desmontes, nivelaciones, drenes, la construcción del Distrito, apto,

para siembra, por aquello de las 30 mil adicionales que les compraron.

Si el Distrito 018 y el 038, dependen de una Presa, el “Oviachi”, ¿cómo se manejarán, en el futuro, los volúmenes de agua? ¿Cómo se repartirá el agua? ¿Quién saldrá afectado?

El Valle del Yaqui, es el que aporta más a la producción, tanto el sector social, como el privado, principalmente ¿Qué va a pasar con los riegos? ¿Alcanza el “popote” para 2 Distritos? ¿Van a trasvasar agua del Novillo? ¿Qué va a pasar cuando no haya lluvias atípicas? ¿Primero la capital y luego, Obregón y sus 2 Distritos?

El cambio climático ahí está, amalayon lloviera todos los años y el sistema de presas Yaqui estuvieran llenas, pero la realidad es que no, así que hay que ir pensando en el futuro, y ese no es bombardeo de yoduro de plata…es Desaladoras o PLHINO.

OBREGÓN, GUAYMAS, MAL Y DE MALAS

Hasta el día de ayer, cierre de mes, 42 muertos, dos dígitos de nuevo, no cambian las cosas, el alcalde JAVIER LAMARQUE con su misma narrativa, y la Secretaria Dolores del Río con sus firmas, convenios, y silencio ante una realidad que los rebasa. Tan mal las cosas que hasta rebelión de policías, que el día de ayer tenían programada protesta, manifestación, a lo que hasta invitaron a ciudadanía a que los acompañara, lo que obviamente, Lamarque, minimizó y tildó de “grilla” de algunos policías.

Y la realidad, ahí está, lo rebasa, unidades en mal estado, no cuentan con equipamiento adecuado, armas viejas etc.… y así no se puede, hay policías buenos, como también hay “crimen uniformado” y si hay un desdén del Alcalde ante esto, pues imposible que cambien las cosas, bueno, ni en las casas están seguros, hasta adentro se meten a acribillar gente, de terror esto.

Y Guaymas, 39 muertos hasta ayer, con el agravante de que va la alza en los últimos meses, feminicidios, al igual que Obregón en desapariciones de jovencitas.

Ahí están los datos duros, 165 homicidios; 94, Obregón, 66, Guaymas, 5 Empalme…. ¡0Navojoa!, hay que irse a vivir a la Perla del Mayo, 138 de estos, a ¡mujeres!, increíble, no puede ser ¿Y la FGJES?

¿Resultados? Nada, más que colectivo de, Madres Buscadoras ¿Y las protestas de feministas? También, silencio sepulcral, como la autoridad.

¿CAMBIO? ¿QUÉ PASO?

Pues todo parece indicar que le pidieron la bola a la Tesorera Karina Montaño, quien repitió de puesto, y no olvidar que cruzó firmas en trapacerías del ex Alcalde, Sergio Pablo Mariscal.

Que no quiso firmar un contrato o contratos, vayan a ustedes a saber, por ejemplo, ahí viene la Alianza Público-Privada para las nuevas luminarias, “dizque” licitadas, cuando todo indica que el “ganador” será EMCO; que da pésimo servicio en, Navojoa, ya sabrán la negociación previa al fallo, ¿De a como $$$?.

Ya ven lo que señaló la Senadora Lilly Téllez en su reciente visita a Obregón, cuando le preguntaron sobre Lamarque su respuesta, literal, fue “un pésimo alcalde, pero pésimo, un corruptazo, que nomás puro bla bla, al tiempo que se deteriora todo”…y lo que le sigue.

CIERRAN BAR

Bien por el Gobierno de Sonora, Gobernador Alfonso Durazo y la Dirección Alcoholes, el cierre definitivo de Bar donde asesinaron a cliente en Hermosillo, el cual no quiso pagar cuenta inflada, algo recurrente, pero que Gerente y empleados se confabulen, no se puede permitir, por el bien de jóvenes, sobre todo mujeres y bien por la tranquilidad para familias. Correo; arturoballesteros@hotmail.com

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

La inversión que no es aleria o

Peras y manzanas

Al escribir estas líneas todavía no sabemos qué decisión habrá tomado Tesla sobre su intención de invertir en México. Mañana la empresa tendrá su Investor Day y probablemente se dé el anuncio. La posible inversión rondará cerca de los 10 mil millones de dólares en diferentes etapas. El debate sobre la instalación de la fábrica — en donde sea— trae a colación el tema económico del momento, el nearshoring, esa idea de que plantas productivas pueden ubicarse en México —o relocalizar plantas hoy instaladas en otros países, principalmente en China— para aprovechar las ventajas comparativas del país, empezando por una posición geográfica envidiable, en medio de los conflictos geopolíticos entre el gigante asiático y Estados Unidos. El nearshoring o friendshoring tiene el potencial de ser una gran oportunidad para México, pero también puede convertirse en otra oportunidad desperdiciada. El viernes pasado se publicaron las cifras de inversión extranjera directa durante el cuarto trimestre de 2022, lo que nos permite ya darnos cuenta de cómo fueron estos flujos y ver si en efecto el nearshoring se está concretando.

Empecemos por las entradas. Durante el cuarto trimestre del año pasado entraron en inversión extranjera directa 1,548 millones de dólares. Es la cifra más baja para cualquier cuarto trimestre desde 1992. Pero lo relevante, creo, se encuentra en los datos anuales. Durante todo 2022 entraron al país 35 mil 292 millones de dólares, cifra 11.9% mayor que la recibida durante 2021. Esa es la lectura positiva de este dato.

Si estuviéramos ya viviendo un verdadero ciclo de nearshoring veríamos tendencias más marcadas. La entrada de recursos de 2022 es solo 1.57% mayor que la recibida en 2018, 6.36% mayor que la inversión que entró en 2015 o incluso 20.15% menor que la recibida en 2013, año en el que hubo transacciones extraordinarias. No se ve aún ninguna evidencia contundente de que el nearshoring ya esté cambiando el paradigma productivo nacional. Veamos ahora las salidas. Las empresas mexicanas buscan oportunidades de inversión fuera de nuestras fronteras.

Durante 2022 salieron 12 mil 849 millones de dólares, la salida más alta desde 2013. La inversión extranjera directa neta —entradas menos salidas— fue de 22 mil 443 millones de dólares, una cifra 32.37% menor a la inversión neta del año previo, es más, la menor desde 2014. Estoy convencida de que el nearshoring brinda una oportunidad de oro. Pero también tengo claro que la falta de energía eléctrica de calidad, de infraestructura, de conectividad, de seguridad y en general, de certeza jurídica harán que, de esa oportunidad dorada, México aproveche solo una fracción de lo que podría llegar.

Twitter: @ValeriaMoy

ini n
Escanea
en la web 5 MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023
para más información

rdena u in refor ar fron era ras a a ues con drones

Ucrania será miembro de la OTAN “a largo plazo”, aseguran

Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN pero “a largo plazo”, afirmó este martes el secretario general de la Alianza Atlántica, en respuesta al pedido de adhesión de Kiev en plena invasión rusa.

“Los países de la OTAN están de acuerdo en que Ucrania se convierta en miembro de la alianza, pero es una perspectiva a largo plazo”, afirmó Jens Stoltenberg durante una visita a Finlandia, candidata a la adhesión.

La entrada de Ucrania en la OTAN es una línea roja absoluta para Moscú, que precisamente se valió de esa posible adhesión para justificar su invasión.

“La cuestión ahora es garantizar que Ucrania siga siendo una nación independiente y soberana, y para eso tenemos que apoyar a Ucrania”, argumentó.

Encuentran

850 kilos de ‘coca’ en playa de Francia

Casi una tonelada de cocaína es lo que encontró la policía marítima de Francia en una playa en el Canal de la Mancha.

La policía está investigando de dónde provino la droga y cómo terminó en las costas del pueblo de Reville el domingo, de acuerdo con la autoridad marítima francesa para el Canal de la Mancha y el Mar del Norte.

Los casi 850 kilos (1.875 libras) de cocaína fueron hallados en dos paquetes grandes unidos por una cuerda, dijeron las autoridades el martes.

Aunque es común que aparezcan paquetes con droga una o dos veces por año en playas de la región, las autoridades nunca habían visto tal cantidad.

La policía está tratando de determinar si los paquetes cayeron de un barco o si los dejaron flotando.

Atacan a niñas iraníes con veneno en los últimos meses

Cientos de niñas iraníes han sufrido ataques de “veneno leve” en los últimos meses, dijo el ministro de Salud, y algunos políticos sugirieron que podrían haber sido blanco de grupos religiosos que se oponen a la educación de las mujeres.

Los ataques se producen en un momento crítico para los gobernantes clericales de Irán, que se enfrentaron a meses de protestas antigubernamentales provocadas por la muerte de una joven iraní bajo la custodia de la policía moral que aplica estrictos códigos de vestimenta.

Los ataques con veneno en más de 30 escuelas en al menos cuatro ciudades comenzaron en noviembre.

El presidente ruso Vladimir Putin ordenó el martes reforzar la seguridad en la frontera con Ucrania luego que varios drones alcanzaron territorio ruso, incluyendo uno que se estrelló apenas a 100 kilómetros de Moscú, un suceso alarmante para las defensas rusas.

Los drones no dejaron víctimas pero suscitaron dudas sobre la seguridad rusa más de un año después de que Moscú lanzó una invasión a gran escala de su vecino.

SIN RESPONSABLES Rusia acusó a Ucrania de estos nuevos ataques. Las autoridades ucranianas hasta el momento no se atribuyeron los hechos, pero en el pasado también evitaron admitir responsabilidad directa por ataques o actos de sabotaje mientras enfatizaron que tenían derecho de alcanzar cualquier objetivo ruso debido a la invasión de Rusia de su territorio.

Si bien Putin no mencionó los ataques en su discurso en la capital rusa, sus declaraciones aparecieron poco después de que los drones golpearan varias localidades en el sur y oeste de Rusia. Las autoridades cerraron el espacio aéreo sobre San Petersburgo en respuesta a un dron.

También el martes, varios canales rusos de televisión propagaron una alarma de ataque con misiles, que las autoridades atribuyeron a un hackeo. Los ataques con drones el lunes en la noche y el martes por la mañana golpearon regiones rusas cerca de

4

as ropas rusas ienen que preo uparse no s lo por los a aques del e r i o u raniano sino a i n por el uso de al unos ar e a os o o los drones

Algunos comentaristas rusos describieron los ataques con drones como un intento de Ucrania de mostrar su capacidad para atacar profundamente detrás de las líneas y fomentar las tensiones en Rusia.

la frontera con Ucrania y más a lo profundo del territorio ruso, informaron autoridades locales.

Un dron cayó cerca de la aldea de Gubastovo, a unos 100 kilómetros al sudeste de Moscú, informó Andrei Vorobyov, gobernador de la región alrededor de la capital rusa, en un comunicado difundido en internet. El dron no causó daños, dijo Vorobyov quien, si bien no atribuyó el hecho a Ucrania, afirmó que proba-

Personas murieron y cinco más resultaron heridas por el nuevo bombardeo ruso en Kherson.

blemente fue contra “la estructura civil”.

El martes temprano, las fuerzas rusas derribaron un dron ucraniano sobre la región de Bryansk, indicó el gobernador Aleksandr Bogomaz en el servicio de mensajes Telegram. Dijo que no hubo víctimas.

También, tres drones golpearon la región rusa de Belgorod el lunes en la noche y uno atravesó la ventana de un apartamento en la capital regional, según reportaron las autoridades locales.

Si bien no son inusuales ataques ucranianos con drones en las regiones rusas fronterizas de Bryansk y Belgorod, son notables los ataques contra las regiones de Krasnodar y Adygea que están más al sur.

EE.UU. pide “honestidad” a China sobre los orígenes del Covid-19

El embajador estadounidense en Pekín, Nicholas Burns, hizo un llamamiento a las autoridades de China para que sean “más honestas” sobre los orígenes de la pandemia de coronavirus, dando continuidad así al reciente enfrentamiento entre ambos países tras el renovado escrutinio sobre qué originó el primer brote de contagios en Wuhan.

MÁS HONESTIDAD “Somos las dos economías más grandes. Somos los dos países más poderosos del mundo. Tenemos que ser capaces de trabajar juntos”, manifestó Burns durante un evento de la Plataforma Internacional de Seguridad, Comercio y Economía de la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Durante una intervención, aparentemente centrada en el cambio climático, Burns aprovechó la ocasión para, con el objetivo de “fortalecer” la

os es adounidenses su ieren que un error pro o la pande ia

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning, exigió a las autoridades de EE.UU. dejar de “difamar a China” y de “politizar” el origen de la pandemia de la Covid-19.

Organización Mundial de la Salud (OMS), “presionar a China para que sea más activa y, por supuesto, más honesta sobre lo que sucedió hace tres años en Wuhan”. Con estas declaraciones, Burns se suma al actual cruce de acusaciones entre Washington y Pekín después de que un estudio del Departamento

de Energía estadounidense determinase, aunque “con baja confianza”, que la pandemia de coronavirus se originó tras un accidente en un laboratorio chino. En la misma línea, Pekín reivindicó su total disposición a colaborar con otros países en las investigaciones sobre el coronavirus.

Fotos del dron muestran que es de un tipo fabricado por Ucrania. Se dice que tiene un rango de hasta 800 kilómetros, pero no tiene capacidad de transportar una carga explosiva.

Ucrania descubre dos cámaras de tortura empleadas por tropas rusas

Las autoridades ucra-

ya ha identificado un total de 27 cámaras de tortura en la región.

De hecho, Bolvinov ha confirmado que, debido a la rápida contraofensiva rusa en Járkov, las tropas rusas abandonaron la zona apresuradamente y dejándose atrás documentos de todo tipo, incluidos archivos confidenciales.

“Estos documentos son muy útiles para nosotros. Los estudiamos, analizamos e identificamos a los militares rusos para llevarlos ante la responsabilidad penal en el futuro”, ha dicho Bolvinov.

e enas de uerpos espera an por el re ono i ien o de sus a iliares

Hasta 8 mil euros por ‘viaje de la muerte’

Los equipos de rescate sacaron más cadáveres del mar el martes, elevando el número de muertos por la última tragedia migratoria de Italia, mientras los fiscales identificaron a presuntos contrabandistas que presuntamente cobraban 8.000 euros (casi 8.500 dólares) por cada persona que realizaba el “ viaje de la muerte” de Turquía a Italia.

DOLOROSA LABOR Las autoridades retrasaron la vista prevista de los ataúdes para dar más tiempo a la identificación de los cuerpos, ya que familiares y amigos

65 Muertos es la cifra oficial de víctimas hasta el momento, tras el accidente de los migrantes.

desesperados llegaron a la ciudad calabresa de Crotone con la esperanza de encontrar a sus seres queridos, algunos de los cuales provenían de Afganistán. Poco mas de 65 personas, incluidos 14 menores, murieron cuando su bote de madera abarrotado se estrelló contra bajíos a 100 metros (yardas) de la costa de Cutro y se partió la madrugada del domingo.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 MUNDO

Escanea para más información en la web

e nue o a an a o ro a e erior de una ienda

Sujetos dan cristalazo en un comercio en Ciudad Obregón

Durante la madrugada del martes, amantes de lo ajeno ingresaron a una tienda de autoservicio de la colonia Villas del Palmar. Fue mediante un cristalazo que se registró el presunto hurto del establecimiento ubicado en la calle Pascual Orozco y Real del Norte.Elementos de la policía municipal del cuadrante dos de la Ussi Norte atendieron el reporte, quienes al inspeccionar el lugar eterminaron que uno de los vidrios de un costado del edificio fue quebrado.

Adulto mayor es apuñalado hasta darle muerte en Hermosillo

Ayer, se registró el asesinato de una persona del sexo masculino de la tercera edad en el municipio de Hermosillo. Se sabe que los hechos ocurrieron sobre las calles José Juan Aguirre y República de Cuba, en la colonia Álvaro Obregón. En el lugar de los hechos fue detenida una persona, identificada como Manuel ‘N’, de 64 años de edad, quien fue puesto a la disposición de las instancias competentes para las acciones que resulten correspondientes.

La violencia sigue latente en el municipio, pues la noche del lunes una persona del sexo masculino fue asesinada a balazos mientras se encontraba al exterior de un negocio, jugando en las maquinitas; sin embargo, no es el único ataque que se ha suscitado en abarrotes de Cajeme.

Este último suceso violento se registró cuando eran cerca de las 21:00 horas, sobre las calles Río Moctezuma y Río Santa Cruz, de la colonia Libertad, a las afueras de un abarrotes.

EL HECHO De momento se desconoce la identidad del ahora occiso, solamente se sabe que era una persona de sexo masculino, quien vestía shorts claro, sudadera gris con negro, de complexión delgada, gorra negra y barba cerrada, su edad fluctúa entre los 20 y 25 años. Tras interponer el reporte ante la línea de emergencia 9-1-1, autoridades de los diferentes niveles de gobierno arribaron hasta la zona

Según testimonios, esta víctima mortal se encontraba por fuera de una tienda de abarrotes de nominada ‘VZ’, cuando fue sorprendi-

Exhiben a gendarmes de la GN inhalando ‘drogas’ en Caborca

Por medio de redes sociales circuló un vídeo en el que se observa a elementos de la Guardia Nacional (GN) consumiendo sustancias ilícitas, en el municipio de Caborca.

De momento se desconoce la fecha en que este fue grabado el material, sin embargo, en el clip se ve a los involucrados inhalando un polvo blanco que podría ser cocaína.

Ante está situación, la Guardia Nacional dio a conocer que se identificó a

a en del ideo que ir ula por edio de redes so iales

los oficiales y se iniciará de inmediato con un proceso de investigación a través de exámenes toxicológicos.

En las imágenes se observa a dos personas del sexo masculino, quienes al momento de ser grabados portan el uniforme de la

Elementos PESP capturan a presunto narcomenudista

o ase urado ue urnado al inis erio li o

Elementos pertenecientes a la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), detuvieron a un una persona del sexo masculino en posesión de sustancias prohibidas en el municipio de Hermosillo.

Los hechos se registraron el pasado lunes en la colonia Tierra Blanca, dónde se efectuó el arresto Jesús ‘N’, d 36 años de edad, debido a que estaba en posesión de 32 envoltorios con sustancia granu-

95

u oridades lle an al lu ar de los e os o aron no a de lo o urrido

Otro hecho violento que se ha registrado en Cajeme, es el homicidio al interior de las viviendas de las víctimas. En la última semana se ha contabilizado 3 casos en las diferentes colonias del municipio, según el conteo periodístico.

da por un sujeto no identificado y que portaba un arma de fuego, quien le disparó en diferentes ocasiones. Ante eso, rápidamente, se movilizaron paramédicos de Cruz Roja, así como personal de

Serán las instancias correspondientes las que determinen si habrá o no sanciones en contra de los elementos de la corporación que participaron en esta acción, así como las responsables de esclarecer el caso, una vez que concluyan las investigaciones.

corporación y se encuentran rodeados de camionetas blancas estilo pickup, así como otros vehículos compactos.

lada similar al narcótico conocido como ‘cristal’. Oficiales circulaban por la calle Antillanas, dónde se detuvo al sujeto, quien quedó asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público. En la zona se contaba con denuncias ciudadanas previas presencia de personas consumiendo drogas.

Víctimas mortales se han registrado en el municipio durante el transcurso del presente año.

3

Agresiones armadas, en las últimas 48 horas, se han registrado en Ciudad Obregón.

otras corporaciones, pero al revisarlo este hombre ya no contaba con signos vitales.

Cabe mencionar que la misma noche del pasado lunes se registró otro ataque armado en el que resultó herido un hombre, de apodo de ‘El Yoyo’.

MÁS ATAQUES Hay que recordar, que este

no es el primer ataque armado que se da a las afueras de una tienda, en Cajeme.

El pasado 1 de febrero, en la colonia Cortinas, ocurrió el asesinato de una persona perteneciente al sexo masculino, la cual se encontraba al exterior de una tienda jugando máquinas. Mientras que el 16 de enero, una pareja fuera acribillada por fuera de un abarrote, en la colonia Constitución, de Ciudad Obregón. Cabe señalar que en la mayoría de estos casos las autoridades no han informado sobre la detención de alguna persona por resultar ser sospechosa de cometer alguno de estos ataques armados.

Ele en os se en ar aron de la de en i n

Atrapan a presunto ladrón husmeando

El pasado lunes por la tarde en el municipio de Cajeme, elementos judiciales realizaron operativos de vigilancia, y observaron a un sujeto husmeando en los domicilios sobre la calle San Zacarías y San Diego, aprehendiendo a una persona del sexo masculino.

Los hechos ocurrieron en la colonia Real de Sevilla, en la ubicación ya señalada. Se sabe que al revisarlo corporalmente, los elementos de seguridad le

encontraron 10 envoltorios con posible cristal, por lo que fue arrestado. Se informó que esta persona fue identificada como Elder Jesús F. M., de 28 años, conocida como ‘El Padrino’, quien aparece como probable responsable de al menos 30 asaltos a tiendas de conveniencia. Fue turnado a las instancias competentes para que se lleven a cabo las acciones legales que correspondan.

DEJANDO UN TOTAL DE: 166 *DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022 ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOMICIDIOS A MUJERES: 108* 9 95 CAJEME 5 EMPALME 66 GUAYMAS 0 NAVOJOA LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA FEMINICIDIOS:30* SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
STAFF redaccón@tribuna.com.mx
e u idad
8 MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023

a ar ue recu a ad i e e i encias de os o ic as

Tras varios días de constantes descalificaciones por parte del alcalde Javier Lamarque Cano, a la manifestación emplazada para el día de ayer, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes denuncian carencias en los salarios, equipamiento, armamento y unidades de patrullaje, finalmente se reunió con una comitiva de manifestantes reconociendo las demandas y comprometiéndose a dar solución en un plazo de tres meses.

Fue alrededor de las 13:30 horas cuando arribó al edificio de Seguridad

Pública un contingente de agentes, quienes se encontraban fuera de servicio, a fin de exponer las razones por las cuales optaron en realizar la protesta, la cual tenía como finalidad el poder tener una mesa de dialogo con el presidente municipal para exponerle la “realidad” de lo que pasa al interior de la corporación policial.

EXIGENCIAS DE LOS POLICÍAS

Trinidad Gil, representante de la Asociación de Gendarmes Unidos de Cajeme, fungiendo como vocero de los participantes de la manifestación, expresó que, contrario a lo que habría declarado el munícipe, ellos no realizaron la protesta con algún tinte político, sino simplemente para exponer las carencias de sus compañeros.

“Dice el alcalde que están bien las cosas y no sé porque declara eso, tal vez quiera quedar bien con la sociedad y mientras noso-

tros, los policías, somos quienes estamos sufriendo las consecuencias, somos lo que tenemos que invertir de nuestro dinero a las patrullas cuando se descomponen, pagar la papelería para los IPH

Paran labores en el Isssteson por nómina

Denunciando sueldos incompletos luego de que se llevara a cabo un cambio de nómina, la mañana de ayer, trabajadores del Isssteson en Ciudad Obregón realizaron un paro de labores

De acuerdo a los trabajadores de la institución, las nóminas se pagaban en cada ciudad y ahora con el traslado del pago a Hermosillo, se han tenido repercusiones, siendo aproximadamente 35 trabajadores afectados entre turno matutino y vespertino, sin pago.

Es cierto que se compraron 30 pistolas Glock y 30 armas largas, pero no son suficientes porque hay 100 armas que fueron prestadas por el Gobierno del Estado, las pueden recoger y llevárselas, queremos armas nuevas y municiones”.

La inconformidad de los policías se deriva, según señalaron, a la falta de cumplimiento de las promesas recibidas, argumentando que se tiene una importante lista de necesidades.

Detalló que el sueldo de un policía en Cajeme no se compara con lo que gana el mismo elemento en la capital del estado, por lo cual se busca, aparte de una homologación de sueldos, el que el estímulo económico que reciben se vea reflejado en la nómina.

Ya son muchas las inconformidades, antes éramos sólo nosotros, se formó otra asociación, señal de que algo anda mal y ojalá que den una solución real, los que estamos trabajando somos nosotros y por ello quienes conocen las carencias”.

(Informe Policial Homologado), todo cuesta y no lo quieren dar, no sé si lo saben o no, por eso la intención de esta marcha, para que se cumpla con lo justo para poder realizar nuestro trabajo”, declaró.

“Pedimos que este bono se refleje en el sueldo base, ante la ley esto no es un aumento de salario, si algún compañero decidiera jubilarse esta compensación no cuenta, se pierde y es algo de lo que venimos reclamando, así como uniformes, ya que desde hace tres años no nos han

proporcionado nuevos, aun cuando ante la ley deben de dotarnos de dos uniformes por año, ante la falta de los mismos estamos pintando y cosiendo los que tenemos”, añadió.

Posteriormente, los manifestantes se trasladaron al Palacio Municipal en donde el alcalde solo recibió a tres policías, negándose a que ingresara el asesor legal propuesto en la comitiva, y de acuerdo a los agentes, tras exponer sus carencias ante el mandatario se acordó que en un plazo de 3 meses se tendrían soluciones a las exigencias.

Cabe señalar que previo a la protesta convocada por agentes de la corporación esta fue calificada por el alcalde Javier Lamarque Cano como “grilla” y “mala fe” de los agentes, argumentando que no se encontraba fundamentada con hechos reales.

‘Cajeme como Vamos’ emite propuestas para el alumbrado

“A veces el sueldo llega incompleto por algún papel o algo que no se implementó para el pago, pero el Instituto debe entender que lo más sagrado que tiene un trabajador es el sueldo y no podemos dejar pasar por alto que el personal no cobre lo que debe de ser”, explicó Omar Román Valdez, secretario del trabajo y conflictos del sindicato del Sutisssteson.

Tras dialogar con lo manifestantes se dio a conocer que se logró acordar el dar un plazo para que se regu-

8:00

Horas de ayer fue cuando se inició el paro de labores por parte de personal médico y empleados.

larice el pago de los afectados, por lo cual se procedió a retomar las labores en el hospital ubicado en calle Sinaloa entre Mayo y Tetabiate.

Como parte de la intensión de la asociación civil ‘Cajeme como Vamos’ de involucrar a la ciudadanía en la toma de decisión para la contratación de una empresa para dar solución al problema de alumbrado público en el municipio, su director Marco Iván Márquez informó que se le entregaría al alcalde Lamarque Cano, diferentes propuestas sobre el tema.

El dirigente detalló que estas sugerencias se tomaron en mesas de diá-

6ta

Problemática más apremiante es el alumbrado público de acuerdo a la encuesta realizada por la agrupación

logo donde participaron de diferentes sectores y entre las que se encuentra el que se realice una licitación pública para la

contratación, así como que se de preferencia a proveedores locales, se cree un consejo consultivo o comité ciudadano de vigilancia; así como generar un fideicomiso con el DAP (derecho de alumbrado público) que tenga como único fin el dar el servicio requerido al alumbrado.

Ele en os poli ia os a iliares par i iparon en la ani es a i n en e i en ia de e ores ondi iones la orales
TRINIDAD GIL MANIFESTANTE
ERNESTO VALENZUELA AGENTE POLICIACO
3 Años sin recibir la dotación de uniformes denunciaron los agentes policiacos en la manifestación. 740 Agentes policiacos conforman la planilla de empleados de la Secretaría de Seguridad Pública de Cajeme. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
b e n
9 MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023
El al alde re i i a una o i i a de a en es
Escanea para más información en la web

os o o o isarios se reunieron on la nue a ad inis ra i n

Comisarios rurales exigen más atención

Inseguridad, caminos inaccesibles, acumulamiento de basura, así como desabasto de agua, fueron las principales demandas de las ocho Comisarías Rurales al Gobierno Municipal de Navojoa, durante el primer encuentro con el nuevo alcalde.

Se trata de las comisarías de San Ignacio Cohuirimpo, Tesia, Pueblo Mayo, Camoa, Rosales, Fundición, Bacabachi y Masiaca.

LA SOLICITUD

En el caso de San Ignacio, el comisario Elpidio Osuna Campoy, señaló que lo más urgente es el arreglo de los caminos de terracería, ya que algunos están muy dañados, por lo que dificulta el traslado en vehículo para decenas de personas que diariamente salen a trabajar, a estudiar o de compras a la cabecera municipal.

Mientras que María de la Paz Chavarín Maldonado, comisaria de Rosales, indicó que el desabasto de agua es el renglón más afectado en esta localidad, prueba de ello, es que hay comunidades que no son abastecidas del vital líquido desde hace algunos meses.

En cuanto a la atención a las reparaciones en escuelas, el munícipe puntualizó que lo más conveniente es que los directores envíen una solicitud formal, tanto al Ayuntamiento como a la SEC, para que cada uno intervenga en su ámbito de competencia.

8 Comisarías, son con las que cuenta el municipio de Navojoa, así como más de 104 comunidades.

Otro de las solicitudes más urgentes es mayor presencia de la Policía preventiva, debido al vandalismo, daño al alumbrado público y mayor control en la circulación de motocicletas.

El alcalde, Jorge Alberto Elías Retes, afirmó que en materia de reparación de caminos de terracería, la SIUE seleccionará los caminos más transitados y en peores condiciones, para programarlos una vez que se cuente con maquinaria y recursos.

Estudiantes reciben pláticas sobre los riesgos de consumo de drogas

El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa, realizó una plática informativa sobre prevención en el consumo de sustancias toxicológicas, en alumnos de nivel secundaria de la comunidad de Etchohuaquila. “Por parte del equipo de CIFA y NARCONON, se impartieron dos pláticas de alto impacto en la juventud, con el tema ‘Drogas y Prevención de Riesgos Psicosociales’ en la Primaria ‘Miguel Hidalgo’ y la ‘Telesecundaria #246’ de la comunidad de Etchohuaquila”, se indicó.

‘ ero iscri inaci n’ un re o casi i osib e

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Rechazo, burla o incluso violencia, es lo que una persona con discapacidad, o distintas preferencias e ideologías a la mayoría de la población, sufre cada día; por lo que hablar de una ‘cero discriminación’, en el Sur de Sonora, resulta imposible.

Según la Encuesta Nacional Sobre Discriminación, por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al menos el 20 por ciento de la población en México, afirmó haber sido discriminado o menospreciado en el último año, principalmenteporsuapariencia, peso, edad y creencias religiosas.

GRUPO VULNERABLE

La Encuesta reveló que el grupo de población con mayor índice de discriminación, son las personas con alguna discapacidad, seguido por el grupo de personas indígenas, quienes en un 45 por ciento, afirmaron haber sido discriminados de alguna forma en el último año.

Los principales ámbitos donde se registraron estos actos, son en servicios médicos, calle o transporte público, educación, así como en su círculo familiar más cercano.

Al menos seis de cada 10 personas con alguna discapacidad, afirmó haber experimentado una situación de discriminación, donde a causa de su condición se les negó su derecho a recibir una atención médica de calidad, recibir apoyos gubernamentales, así como el poder ser aceptado en algún empleo.

Se cacaraquea mucho el término de inclusión, pero primero tenemos que ver el tema de la integración y una vez que sean integrados al campo laboral, social y educativo, entonces se deberán llevar a la práctica los programas”.

OLGA TORRES POR UNA FAMILIA FELIZ

La falta de inclusión laboral, es una de las principales denuncias, ya que el 71.5 por ciento de la población con alguna discapacidad, afirmó sentir el rechazo por parte de la sociedad, principalmente, cuando buscan ser incluidos en las actividades económicas.

“Los consideran que no son aptos, que no son capaces o que no tienen la

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 1 de marzo como el Día para la Cero Discriminación, el cual, constituye un llamado para promover y celebrar el derecho de cada persona.

inteligencia necesaria para ese empleo, cosa que yo ahí los desmiento, ya que son las personas con mejor actitud, más serviciales y con muchas ganas de servir y sentirse útiles”, indicó Olga Cecilia Torres Ramírez, presidenta de la Asociación ‘Por una Familia Feliz’.

Tal es el caso de un joven navojoense de 28 años de edad, a quien llamaremos ‘Manuel’, quien pese a su deseo de ser incluido en el sector laboral, debido a su condición de vida, los reclutadores de algunas empresas le han impedido obtener un buen empleo.

“Él tiene muchas ganas de trabajar, pero no le han dado la oportunidad por tener la condición de Síndrome de Down; dicen que son agresivos e incapaces y no le dan la opor-

Fuga de agua deja sin el servicio a la cabecera municipal de Etchojoa

El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Etchojoa (Oomapase), informó que debido a una fuga de agua en la colonia López Nogales, a causa del rompimiento de una tubería, la cabecera municipal mantendrá baja presión de agua en sus hogares. “Se reporta a la ciudadanía etchojoense. Se están realizando reparaciones en la colonia López nogales, por tal motivo el servicio de agua será intermitente”, dijo Jesús Tadeo Mendívil, presidente municipal

La Perla del Mayo prepara la próxima jornada de matrimonios colectivos

El Sistema del DIF Sonora se reunió vía zoom con las Directivas de los distintos DIF municipales en el Sur del Estado para revisar los detalles y darle seguimiento al proceso correspondiente de los ‘Matrimonios Colectivos 2023’, el cual, para las personas interesadas en contraer nupcias en Navojoa, se realizará este 29 de marzo.FOTO: REGISTRO CIVIL SONORA

tunidad de mostrar sus habilidades”, señaló Torres Ramírez.

Para la defensora de los Derechos Humanos, mencionó que este problema se debe a que tanto la sociedad en general, como los encargados en contratar a su personal laboral, sólo se enfocan en las limitaciones de una persona con discapacidad, y no en lo que la persona entrevistada puede aportar a la empresa.

“Muchas veces sólo les ven su discapacidad, sobre lo que ellos pueden demostrar como personas. Es importante que todos los encargados del reclutamiento de personal, los vean por su capacidad y por su conocimiento, no que sólo vean su discapacidad e inmediatamente les cierren las puertas”, puntualizó.

Hallan posibles restos humanos

El Colectivo de Búsqueda de personas desaparecidas en el Sur de Sonora, ‘Buscadoras Huatabampo’, reportó el hallazgo de restos óseos en la comunidad de Santa Bárbara, durante la jornada de búsqueda realizada este lunes.

EL HALLAZGO

El grupo de buscadoras informó que la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con Servicios Médicos Forenses (SEMEFO), realizaron el levantamiento de la probable osamenta para enviar la muestra al laboratorio de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para con-

3

Jornadas de búsqueda con resultados positivos, han registrado en lo que va del año el colectivo de búsqueda.

firmar o descartar que el hallazgo se trate de restos humanos.

“En Santa Bárbara, Huatabampo, se localizaron restos óseos, que Servicios Periciales hizo el levantamiento para su valoración, para saber si es fauna o restos óseos de humano. Queremos agradecer a las compañeras que sacaron la búsqueda y fueron los ojos de las personas que no pudieron estar presentes”, indicó el colectivo.

El alla o se dio en la o unidad de an a ár ara en ua a a po

El nue e por ien o de la po la i n en a o oa re is ra al una dis apa idad
a o oa Escanea para más información en la web 10 MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023

o una recha a a ar da os or baches; ciudadanos ‘enfurecen’

El Cabildo de Guaymas aprobó el acuerdo para declarar improcedente la propuesta de reglamentación en proceso de reparación de daño en los automóviles por baches de las calles del Puerto.

Los ediles señalaron que la petición va contra Ley de Gobierno y contra Reglamento Interior de la Comuna, rechazando asignar recursos para su responsabilidad civil en casos de daños a vehículos por deterioro por vialidades o falta de señalamientos.

RECHAZADA Jesús Olmedo Samaniego, regidor dio a conocer que su propuesta establece sentar las normas en los trámites para poder estar en condiciones para dar cumplimiento en los pagos a terceros en los

daños a los vehículos como llantas, suspensión, carrocería, entre otros daños provocados por los ‘baches’ o desperfectos en la cinta asfáltica.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, así como la de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología, pero fue rechazada por mayoría de los compañeros regidores.

DEBEN PAGAR Ante la negación de la mayoría de los ediles de pagar los daños por los ‘baches’ en las calles, el descontento ciudadano de automovilistas se hizo presente, señalando que las autoridades deben responder por los daños.

Angélica González, comerciante y automovilista dijo “es obligación del ayuntamiento mantener

ersonal de la a rupa i n reali arán la ole a duran e es os d as

os a es en ua as son el dolor de a e a de los au o o ilis as al o asionar da os se eros en las unidades o ri es

las calles y vialidades en buenas condiciones, para eso se pagan impuestos, y debe responder cuando existen daños severos en los autos que sufren desperfectos por las calles en mal estado”.

Armando Verdugo, trabajador de maquilas dijo “que inconscientes los

regidores, si no quieren descapitalizar su caja chica, que cuando menos abonen el importe de los daños a la cuenta de los perjudicados por los baches en la ciudad”.

SINDICATURA SE

CONTRADICE

David Pintor Hernández, síndico municipal, precisó

Realizan ‘Kilómetro de Ayuda’ en beneficio de 50 mujeres

Para respaldar a madres solteras de escasos recursos que se encuentran en una situación vulnerable en el sector Ranchitos San Carlos, la agrupación civil ‘Castaway Kid’ lleva a cabo la campaña ‘Kilómetro de Ayuda’.

Cristina Arce, organizadora de la colecta dio a conocer que por medio del programa ‘Adelante Mujeres’ se encuentra reuniendo alimento no perecedero para apoyar al menos a 50 mujeres, madres de familias dedicadas princi-

Faltará agua en la mitad de las colonias que hay en el Puerto

Debido a la reparación de la línea de 36 pulgadas proveniente de la captación Río Yaqui, cerca del 50 por ciento de las colonias de Guaymas, así como comunidades yaquis y rurales, tendrán la suspensión del suministro de agua potable para este miércoles 1 de marzo.

Ricardo Montoya González, administrador de la Comisión Estatal del Agua (CEA) informó que serán en total 47 colonias y sectores en el Puerto, así

36

horas durará el desabasto de agua debido a la reparación de una línea del acueducto Río Yaqui. como seis poblaciones yaquis y del valle de Empalme, las que no tendrán abasto del vital líquido durante 36 horas.

Precisó que tal suspensión del agua se deberá a la reparación de la línea de 36 pulgadas proveniente de la captación Río Yaqui, se suspenderá el servicio

de distribución de agua durante este miércoles, y podrían normalizarse en la madrugada del viernes 5 de marzo.

Montoya González dijo que ante tal medida hace el llamado a tomar la previsión de almacenamiento de agua a los usuarios de las comunidades yaquis de Vícam, Pótam, Estación Oroz, así como los ejidos Cruz de Piedra y San Fernando en el valle de Empalme que también se verán afectados.

que de acuerdo a la Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado de Sonora y Municipios, estipula que el gobierno municipal debe pagar por los daños, pero, negó que en esta administración ya se hayan reparado daños, precisando que el área jurídica se ha hecho cargo de unas solicitudes.

2 semanas durará la colecta que se mantendrá hasta el 7 de marzo en el Puerto afuera de supermercados.

palmente al trabajo de limpieza en casas y que necesitan del apoyo ciudadano.

Precisó que estas madres de familia laboran como personal de limpieza doméstica y

Mientras que en Guaymas las colonias afectadas serán Termoeléctrica, Golondrinas, Montelolita, Punta Arena, Guarida del Tigre, Fátima, Colinas de Fátima, Rebombeo calle 27 y calle 28, Centro, Yucatán parte alta, Rastro, Costa Azul, San Bernardo, Vista Azul, Loma Linda, Las Quintas y Las Juntas.

Así como Las Américas, Las Flores, Loma Dorada, El Álamo, Sonora, Villa Sofía, Las Perlas, Santa Fe, Villas, Lomas de Cortés, Real de Cortés, Privadas de Cortés, Residencial de Cortés, Loma de Miramar, Playa Vista 1 y 2, Los Lagos, San Germán, El Pedregal, Misioneros, Luis Donaldo Colosio, entre otros fraccionamientos.

De acuerdo con el regidor Óscar Tapia, presidente de la Comisión de Obras Públicas, la propuesta del regidor Jesús Olmedo, resulta improcedente, ya que debe analizarse en diversas comisiones para su aprobación y no como se formuló simplemente.

3

mil pesos en promedio sale reparar el daño en la suspensión de un vehículo, al caer en algún bache.

Dijo que existen dos casos de ciudadanos con daños en sus unidades y les falta presentar el Informe Policial Homologado, para acreditar los daños.

Cabe destacar que unos regidores expresaron que no se niegan “a pagar los daños”, pero debe analizarse aún mas la propuesta de responsabilidades.

lamentablemente el sueldo no les alcanza para poder cubrir la totalidad de sus necesidades.

Hizo la invitación a la ciudadanía que done alimentos no perecederos en algunos puntos qué se encuentran activados en la ciudad, principalmente a las afueras de supermercados. La entrega será en el 8 de marzo en el ‘Día Internacional de la Mujeres’.

er ar es reali a an los ra a os de repara i n en la l nea

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
ua as Escanea
la web 11 MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023
para más información en

as a ina el b a o a a el Clásico Mundial de Beisbol

A 12 días del debut de México en el Clásico Mundial de Beisbol, el pitcher sinaloense Julio Urías lució como el abridor de Los Angeles Dodgers en el choque ante los Cincinnati Reds, que finalmente se impusieron por 7-1.

En la que fue su primera aparición con la escuadra angelina en los entrenamientos de Primavera, el culichi estuvo en la lomita por espacio de dos entradas con dos tercios, en las que le conectaron un par de indiscutibles, concedió una carrera limpia y ponchó a cuatro de sus enemigos para dejar su efectividad al momento en 3.38.

NO TUVO APOYO Al final, Urías (0-1) cargó con el descalabro.

En el tercer inning, Luke Maile bateó un hit sencillo a la pradera izquierda para abrir la tanda, pero Urías dominó a sus siguientes enemigos, Stuart Farichild y Jake Fraley, por la vía del ponche y fue entonces cuando el manager decidió que había visto suficiente para sacar al zurdo del juego, entregándole la responsabilidad a Justin Hagenman con un hombre de herencia, mismo que llegó a la registradora con

Golpe para los Dodgers; pierden a Lux por todo el año

El jugador de cuadro de Los Angeles Dodgers, Gavin Lux, se perderá la temporada 2023 de las Mayores con un ligamento cruzado anterior desgarrado en la rodilla derecha.

El lan ador urdo se prepara para su par i ipa i n on la es uadra ri olor en el orneo que arran a la pr i a se ana

por la vía del ponche en una ocasión.

México iniciará su participación en el Clásico Mundial de Beisbol el próximo sábado 11 de marzo ante su similar de Colombia en el Chase Field de Phoenix, Arizona.

arnes a i n u o par i ipa i n en es e en uen ro de pre e porada

un doblete de Tyler Stephenson. En este encuentro también tuvo participación Austin Barnes, quien está llamado a ser el catcher titular de la novena de Benjamín Gil tras la baja de

Alejandro Kirk en días recientes.

Barnes también tuvo actividad en las primeras entradas, pero se fue en blanco en dos turnos con el madero, mismos en los que también fue retirado

Los Cimarrones tienen un duro compromiso ante Correcaminos

Con la mira puesta en obtener tres puntos, el equipo de los Cimarrones de Sonora ya se encuentra en Ciudad Victoria para duelo que sostendrá esta noche ante los Correcaminos, en partido correspondiente a la jornada 9 del Clausura 2023 en Liga de Expansión.

LUCEN PAREJOS Los sonorenses llegan a este duelo ocupando el quinto lugar de la clasificación con 15 puntos a su favor, mientras que los de Tamaulipas se encuentran

en la posición 12 y suman 8 unidades. Previo al encuentro, Roberto Hernández, director técnico de Cimarrones de Sonora, destacó que la prioridad es mantener a los jugadores en buen nivel sin descuidar su estado físico, pues entienden que se trata de una liga muy competitiva donde el club ha tomado un protagonismo inminente. “Este equipo ha escalado peldaños en la Liga de Expansión, Cimarrones se ha convertido en una

El de a o oa ra a de renar al a a an e ala de la o a

EL JUEGO

i arrones orre a inos

JORNADA 9 Hora: 16:00 Estadio: Marte R. Gómez Por TV: ESPN

escuadra protagonista que siempre está peleando los primeros lugares.”. De igual manera, declaró que continúan con el claro

El representativo nacional se encuentra ubicado en grupo C, en el que también están los Estados Unidos (actual campeón), Gran Bretaña, Canadá y los cafetaleros y, tras una ronda de todos contra todos, los mejores dos avanzarán a los cuartos de final que ya se disputarán en Miami, Florida.

En otro movimiento que dio a conocer México de cara a este Clásico Mundial de Beisbol 2023, el pitcher Manny Barreda tomará el lugar de Wilmer Ríos, quien fue colocado en la lista de reserva por temas personales, de acuerdo con el jugador.

El mánager Dave Roberts dijo el martes que Lux está “obviamente destrozado” y que la lesión es “un gran golpe” para los Dodgers, que anticipaban que el antiguo gran prospecto sería su campocorto titular esta temporada.

Roberts dijo a los periodistas que Lux también sufrió daños en su LCL y se someterá a una cirugía el 7 de marzo.

Se espera que el veterano Miguel Rojas maneje la mayor parte del tiempo de juego en el campocorto, según Roberts, quien también mencionó a Chris Taylor como un candidato potencial para el puesto.

Norrie se une a baja de Alcaraz en el Abierto Mexicano

El equipo sonorense saldrá on odo por los res pun os

objetivo de continuar subiendo posiciones en la tabla general y retomar una racha de resultados positivos en calidad de visitante.

Por fin: Johan y el Cremonese se estrenan en la Serie A

El sonorense Johan Vásquez finalmente logró su primera victoria en la Serie A con el Cremonese, que era el único equipo que no había podido ganar den-

tro de las cinco mejores ligas de Europa. Y este martes, de nueva cuenta, partía como víctima ante la Roma. Sin embargo un penalti anotado por Ciofani en el 83'

17

Ocasiones se han enfrentado; Correcaminos ha ganado 8, Cimarrones 5 y cuatro empates.

deshizo el empate que puso Spinazzola en el 71'. En el 17', Tsadjout adelantó al equipo que acaba de sumar su primera victoria ante un conjunto capitalino en la campaña. El defensa central mexicano no había ganado en la Serie A desde que llegó como refuerzo del Cremonese, con el que, antes del duelo contra la Roma, había participado en once enfrenta-

Duro golpe para el Abierto Mexicano de Tenis, que este martes se quedó sin dos de sus principales estrellas y candidatos a ganar el título. El tenista británico Cameron Norrie, quinto sembrado del Abierto de Acapulco, descartó jugar el torneo mexicano por fatiga, tal como lo había anunciado más temprano el primer favorito, Carlos Alcaraz, por una lesión en la pierna. El torneo anunció la salida del cuadro principal de dos de las principales figuras. Eran candidatos al título, luego de haber jugado las finales de Buenos Aires y de Río de Janeiro, pero quedaron disminuidos físicamente en el duelo entre ellos, ganado por Norrie, y se reservarán para los Master 1000 de Indian Wells y Miami, este mes de marzo.

mientos con siete derrotas, además de cuatro empates, hasta que finalmente llegó su primer triunfo este martes. Si bien es la primera vez que Johan participa en un triunfo de Cremonese en la Serie A, el mexicano ya había ganado tres partidos con dicha escuadra, pero en la Copa Italiana, en la que vencieron a Ternana, Modena y Nápoles.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.