Tribuna Sonora 2023-02-27

Page 1

LUNES 27.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21718

12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad s a m s m a s ma a a a

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Desde tempranas horas, mexicanas y mexicanos marcharon en las calles de las diferentes entidades federativas del país para alzar la voz en contra del denominado ‘Plan B’ de Reforma Electoral promovido por el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO); con pancartas, vestimentas de color rosa y blanco, lonas y entonando el Himno Nacional, los manifestantes externaron su inconformidad.

Elproyectoimpulsadopor el mandatario federal plantea hacer modificaciones a 400 artículos de distintas leyes en materia electoral; entreotrosaspectos,el‘Plan B’contemplaunareducción del 85 por ciento del personal que se encuentra al servicio profesional del Instituto Nacional Electoral (INE), la desaparición de la mayoríadejuntasdistritales yvocalías,asícomolaexpedición de documentos para votar en el extranjero por parte de la Secretaría de RelacionesExteriores(SRE).

DEFIENDEN AL INE

A partir de las 8:00 horas de ayer, el Zócalo en la Ciudad de México se ‘pintó de color rosa’, pues empresarios, civiles, políticos y miembros de organizaciones se desplazaron por las calles Madero y 5 de Mayo hasta llegar a dicho punto de la ciudad, donde se encontraron con la colocación de distintas vallas, acción que fue criticada por parte de algunos presentes, quienes señalaron que tampoco se izó la bandera de México en el Zócalo. Los inconformes llamaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el proyecto no se aprobado, como está en sus manos.

Ante su inconformidad, los mexicanos no guardaron silencio y salieron a protestas en diferentes entidades del país, llamando a la SCJN para que no apruebe la reforma electoral promovida por López Obrador.

Este movimiento, esta protesta tiene como pantalla lo del Plan B de la reforma electoral, pero lo cierto es que no es una marcha la ciudadanía. Es una manifestación de la derecha en contra de la transformación que se está viviendo a nivel nacional”.

MARIO DELGADO LÍDER NACIONAL DE MORENA

El evento en la capital de la nación mexicana estuvo compuesto por gritos en defensa del INE, carteles con la leyenda ‘Mi voto no se toca’, el discurso de algunos oradores y con la entonación del himno nacional, con lo cual culminó esta segunda marcha en defensa del órgano electoral pues la primera se realizó durante el año pasado.

La marcha en Ciudad de México estuvo marcada por distintas acciones, destacando entre ellas que los manifestantes fueron recibidos con una lona colocada en el Zócalo, la cual mostraba la imagen de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en México, quien fue declarado culpable en Estados Unidos por recibir sobornos del narcotráfico; el mensaje en dicha lona decía “García Luna no se toca” y esta fue retirada por los mismos manifestantes.

Más de 500 mil personas acudimos hoy al Zócalo de la Ciudad de México a defender al INE y a nuestra democracia. López Obrador dijo que si se manifestaban más de cien mil, se iba a su rancho... Así que ya puede ir haciendo sus maletas”.

KENIA LÓPEZ RABADÁN LEGISLADORA DEL PAN

El discurso inicial fue en voz del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío, quien expresó públicamente su rechazo a la iniciativa de AMLO: “Rechazamos las calificaciones que quieren imponernos a quienes pensamos distinto y solo por ello”, dijo.

Entre otras figuras políticas estuvo presente Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, quien llevó en sus manos una bandera mexicana; también hicieron presencia personajes como Claudio X González, Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel, Emilio Álvarez, José Woldenberg y el exrector de la UNAM, José Narro, entre otros.

Para este evento se tuvieron que cerrar algunas avenidas de la ciudad, mientras que el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México informó que la estación Zócalo-Tenochtitlan, de la Línea 2, también estaría cerrada hasta nuevo aviso.

Relleno sanitario: deuda pendiente para municipios del Sur de Sonora

Para los municipios del Sur de Sonora, aún es una deuda pendiente el garantizar el buen manejo de los residuos, así como evitar la contaminación ambiental por estos mismos, debido a que no se cuenta con un relleno sanitario apropiado, acostumbrando a mantener los desechos de la población al aire libre.

Debido a este panorama, legisladores locales de la Región del Mayo, lanzaron una iniciativa ante el Pleno del Congreso del Estado de Sonora para que los municipios que cuenten con 10 mil o más habi-

tantes, deberán construir obligatoriamente un relleno sanitario.

En el caso de Álamos, no cuenta con un relleno sanitario, lo cual, obliga a las autoridades a depositar los desechos de los pobladores y sus visitan-

Gran día para la democracia, 100 ciudades, y no sólo el Zócalo sino las principales avenidas aledañas, repletas de ciudadanos. Buenos discursos, poderoso el de Beatriz Pagés, al poder y a la opinión pública. Profundo el de José Ramón Cossío, a la conciencia de Ministros. Mi voto no se toca”

FELIPE CALDERÓN EXPRESIDENTE DE MÉXICO

Los expresidentes de México, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox (ambos del PAN) celebraron la respuesta de los mexicanos a la convocatoria de esta marcha contra la reforma electoral.

OTROS ESTADOS

Pero la movilización no sólo fue en Ciudad de México, pues habitantes de otros estados se unieron a la causa. En el caso de Nuevo León asistieron aproximadamente35 mil personas, iniciando el movimiento a un costado de la Explanada de los Héroes.

Al grito de “defendamos nuestro voto” habitantes del estado de Sinaloa también levantaron la voz, al igual que ciudadanos de Hidalgo, Campeche, Morelos, Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Coahuila, Michoacán, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Querétaro, Guanajuato, Guerrero, Tamaulipas,

recursos del Fondo Minero, una inversión aproximada de 2.5 millones de pesos.

Este problema se repite en el municipio de Huatabampo, donde se estima que diariamente se generan más de 72 toneladas de basura.

A NIVEL NACIONAL:

Más de 500 mil personas se reunieron en el Zócalo para protestar, aproximadamente

Habitantes de 100 ciudades de México se reunieron para marchar por las calles y defender al Instituto Nacional Electoral, según se informó por medio de redes sociales

Más de 100 organizaciones aproximadamente convocaron a ciudadanos y ciudadanas en las diferentes entidades federativas del país

Cerca de 3 mil personas se congregaron en Puebla para protestar en contra del ‘Plan B’ de AMLO, según los reportes

2 mil ciudadanos se movilizaron en Chihuahua para alzar la voz en defensa del órgano electoral, según la agrupación ‘Sí por México’

Ciudades de Europa se suman a la movilización en defensa del INE Por medio de las redes sociales, habitantes y organizaciones de Europa publicaron fotos y videos sobre congregaciones de decenas de personas que se encontraban por la parte externa de las embajadas de México en París y Madrid, así como en Ginebra; los manifestantes llevaban pancartas con frases en defensa del órgano electoral, como “Mi voto no se toca” o “Yo defiendo al INE”. Se sabe que en algunas ciudades de Estados Unidos también se reportaron algunas movilizaciones en contra de la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador, como el caso de Nueva York, Washington, Los Ángeles, Brownsville, McAllen, Austin y San Antonio, en Texas.

Nayarit, Jalisco, Puebla, Baja California Sur, Durango y más, iniciando la movilización a las 11:00 horas de la mañana en la plaza Fundadores, en esta última entidad federativa.

En el caso del estado de Sonora, también se realizaron movilizaciones en sus municipios, destacando entre ellos la capital de la entidad federativa. Fueron alrededor de mil personas

las que se reunieron frente al Palacio de Gobierno del Estado de Sonora y el Palacio Municipal de Hermosillo para manifestar su inconformidad, contando con la presencia de personalidades de la oposición a la actual administración, como la senadora panista, Lilly Téllez. También se llevaron a cabo marchas en municipios como Nogales, Guaymas, Navojoa y Cajeme.

tes, en la sierra del Sur de Sonora, generando así un serio problema de contaminación ambiental.

Las autoridades aseguraron que ya se cuenta con un proyecto para construir un relleno sanitario, el cual, será a través de los

Claudia Zulema Bours Corral, diputada local por el Distrito 21, con cabecera en Huatabampo, afirmó que como parte del cumplimiento de la ‘Agenda 2030’ impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a favor de la preservación del planeta, el Congreso del Estado contempla una iniciativa donde exhorta a los municipios a cumplir con la construcción de un relleno sanitario.

L
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
HERMOSILLO ROMPE EL RÉCORD GUINESS DE LA CARNE ASADA MÁS GRANDE DEL MUNDO; DURAZO TAMBIÉN LE ENTRA AL ASADOR >Al Cierre Pág 2A

Adán Augusto se reúne con líderes de la región

Para abordar el tema de la disponibilidad de agua, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández y el gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño se reunieron con los organismos de productores y cámaras empresariales.

LA REUNIÓN

La junta se desarrolló en las instalaciones del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY).

En la charla estuvieron presentes el presidente del DRRY Luis Cruz Carrillo, así como el tesorero Mario Pablos Domínguez. También asistieron diputados federales y funcionarios de distintas dependencias del Gobierno.

Entre los temas que abordaron el titular de Gobernación y el mandatario estatal fue la situación de la disponibilidad de agua, sequías, falta de reforestación y los conflictos que actualmente existen por el vital líquido en varias regiones.

Además se acordaron compromisos para que se respeten las concesiones de agua, que actualmente tienen los módulos de riego y que le dan sustento a las familias y a la economía de la región.

Los organismos agrícolas del Valle del Yaqui también solicitaron que se definan los precios que garanticen la rentabilidad del campo por medio de la adquisición de coberturas y apoyo al seguro agrícola.

Los productores plantearon la necesidad de regularizar las solicitudes de reubicación de pozos, que forman parte del plan colectivo de los usuarios que están en el Valle del Yaqui.

También se habló sobre la realización de proyectos importantes, como la desalación de agua y la conducción de agua de los estados donde llueve más a regiones que necesitan el recurso. Así como la generación de energía eléctrica por medios fotovoltaicos y energía hidráulica.

El secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández se comprometió a llevar estas peticiones ante las instancias correspondientes, para darle continuidad.

Segob reporta extravío de bienes por 4.9 millones de pesos

La Secretaría de Gobernación registró en 2022 el robo y extravío de 451 bienes muebles de su inventario, los cuales alcanzaron un monto total de cinco millones 263 mil pesos en pérdidas de objetos patrimoniales, según información que fue dada a conocer por parte de la misma dependencia. Los artículos más costosos son un vehículo Jeep de 419 mil 300 pesos, una unidad de emergencia para alumbrado de 392 mil 485 pesos y una videograbadora de 231 mil 485 pesos.

e os llo o e o d o a e asada

JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx

Ayer, la capital del estado de Sonora logró romper el Récord Guiness por la Carne Asada Más Grande del Mundo; el gobernador, Alfonso Durazo, aseguró que este tipo de acciones fortalecen la actividad turística, al hacer de un platillo regional objeto de admiración a nivel global. El evento se llevó a cabo con la presencia del mandatario estatal en turno, además del secretario de Turismo de México, MiguelTorrucoMarqués,y 2 mil 182 parrilleros.

LO CONSIGUEN Las autoridades dieron a conocer que para lograr obtener el récord se llevó a cabo la instalación de mil 200 parrillas y se asaron 5 toneladas de carne. Una vez que Susana Reyes, representante de Récord Guinness, realizó el res-

Lo recaudado por esta actividad se destinará a apoyar a atletas sonorenses, por medio de la Fundación Sonorense de Apoyo a Atletas de Alto Rendimiento (Fusadar); así mismo, más de mil 200 kilos de carne asada se destinarán al Banco de Alimentos.

pectivo recorrido y supervisó la actividad, se determinó que Hermosillo logró el título de más personas asando carne en el mundo.

“A diferencia de otros años, todos los participantes asaron carne por un tiempo de cinco minutos. El récord es del mayor número de personas asando carne. Este récord es

Continúa la entrega de uniformes escolares deportivos para primarias

Del lunes 27 de febrero al domingo 5 de marzo se realizará la distribución de los paquetes de uniforme escolar deportivo para estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria de Ciudad Obregón, Cananea, Agua Prieta, Caborca, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Guaymas y Empalme.

FUENTE: ESPECIAL

5toneladas de carne para asar fueron utilizadas para lograr romper el Récord Guiness, según las autoridades. una fuente de inspiración para cualquier persona alrededor del mundo, se busca que el mundo sea un lugar más interesante y positivo”, dijo.

Destacó que el número a abatir era de 914 participantes, pues hasta el momento Dalisa, Canadá, era la ciudad que tenía este Récord Guiness. “Hoy, se certifica que participaron más de 2 mil personas. Hermosillo logró el título de más personas asando carne en el mundo”, determinó la interventora.

“¡SÍ SE PUDO!”

El gobernador, Alfonso Durazo Montaño, recordó que este logro fue gracias al trabajo conjunto de los participantes. “¡Sí se pudo!

Confirman tercer caso de Viruela del Mono en el estado de Durango

La Secretaría de Salud dio a conocer que se confirmó el tercer caso de Viruela del Mono en el estado de Durango. La tasa de incidencia por 100 mil habitantes en esta entidad es de 0.16, por debajo de la media nacional que es de 2.95, según detalló la dependencia. Cabe señalar que la autoridades sanitarias no detallaron en qué municipio se detectó el caso, ni tampoco se informó sobre el sexo o edad de la persona. El estado vecino de Coahuila acumula ya 16 casos positivos.

Gobierno de México reduce el gasto en el sector Salud

Pese a la pandemia de Covid-19, durante los últimos tres años el gobierno mexicano decidió bajar el presupuesto destinado al sector Salud.

LOS DATOS De acuerdo con Judith Senyacen Méndez Méndez, investigadora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), en 2019, la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, programó un gasto en Salud para 2020 equiva-

lente a 2.95% de su Producto Interno Bruto (PIB). Ese año, pese a los miles de contagiados y muertos por la propaga-

ción del virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad respiratoria por Covid-19, decidió bajar el gasto en el sector para

Es un honor certificar a Hermosillo como Capital de la Carne Asada y a Sonora como entidad productora de la mejor carne de México. Ya se ha dicho, pero lo voy a repetir: esto es posible gracias a la suma de esfuerzos, de manera particular de ustedes, de nuestra gente que, sumando su esfuerzo, lo hizo posible. Pero también el gobierno municipal, el gobierno del estado y, por supuesto, el gobierno federal”, mencionó.

Agregó que este tipo de acciones fortalecen la actividad turística, al hacer de un platillo regional objeto de admiración a nivel global, por lo que destacó la participación de las y los parrilleros que asaron simultáneamente las toneladas de carne. “Estamos empeñados en ir agregando mayores atractivos y opciones turísticas en la ciudad y en el estado”, finalizó el mandatario.

107,552

Millones de pesos es el gasto programado en el 2023, que se le destinó al sector salud.

2021 al equivalente a 2.66 por ciento; para 2022 lo subió ligeramente a 2.93% y en 2023 lo dejó en un 2.80 por ciento.

Eso, a pesar de que, antes de la pandemia, el presidente de la República prometió aumentar el presupuesto en ese rubro, al menos en 1% del PIB. Cálculos realizados por el CIEP, señalan que, en el caso específico del 2020, el incremento de presupuesto para hacer frente a la pandemia representó sólo una décima parte de lo que se requería.

E
E
2 LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE

ete ta a o al a o d e u e s dades

Al continuar con la fiscalización de la cuenta pública del año 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posible daño a la hacienda pública por 563.5 millones de pesos en cinco universidades públicas estatales que operan en México.

LaASFnorevisóelejercicio de recursos federales en las 33 universidades estatales delpaís,peroseenfocóen20 de ellas, las cuales recibieron participaciones por 27 mil 380millonesdepesos.

UNIVERSIDADES

Detectó irregularidades en cinco universidades, mismas que se encuentran en los estados de Nayarit, Durango, Oaxaca, Chiapas y Chihuahua, consistente en pagos excedentes a los autorizados en sueldos, prestaciones o estímulos y falta de documentación justificativa del gasto.

U006 ascendieron a 99 mil 770 millones de pesos, de los cuales 68 mil 500.7 millones correspondieron a las universidades públicas estatales, interculturales y de apoyo solidario.

Inicialmente detectó inconsistencias por 2 mil 443.8 millones de pesos en las universidades estatales, de los cuales mil 877.6 millones fueron aclarados por las instituciones durante el desarrollo de las auditorías. De los 566.2 millones restantes, 2.8 millones fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación por la intervención de la ASF y 563.5 millones están pendientes de aclarar.

La Auditoría también detectó carencia de sistematización del registro y control de la información y documentación del gasto, así como falta de mecanismos de control y seguimiento a los recursos del programa.

La ASF revisó los recursos del programa U006 de la Secretaría de Educación Pública, para contribuir al mantenimiento y ampliación de la cobertura de las instituciones de educación superior y media superior mediante la asignación de subsidios federales para cubrir sus necesidades de gasto corriente –nóminas de personal docente y administrativo– y, en menor proporción, de gastos de operación.

De acuerdo con la cuenta pública 2021, los recursos totales ministrados por el

Humphrey va por la presidencia del INE

Luego de que Dania Ravel declinara para postularse como aspirantes a la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey tomó la oportunidad para contender por el puesto.

ASÍ LO DIJO

A unas horas del cierre de la convocatoria, Humprhey informó al medio de comunicación Milenio Televisión que valoraría las implicaciones jurídicas de su decisión de contener por la titularidad del INE, tras la conclusión del periodo del consejero presidente Lorenzo Córdova. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó a la Cámara de Diputados que la titularidad del Consejo General del Instituto Nacional Electoral,

El viernes, el Comité Técnico de Evaluación difundió la lista de las 664 de las 1,128 personas que concluyeron su registro y aspiran a ocupar las consejerías y la presidencia del Consejo General del INE.

fuera ocupado por una mujer. En la integración de las cuatro quintetas, la de la presidencia deberá estar integrada exclusivamente por mujeres, tras la salida, además de Córdova Vianello, de los consejeros Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz Saldaña.

Denuncian ante FGR al titular de la Sedatu

Por incumplir una sentencia de amparo en un caso de despojo de terrenos en la zona donde se construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango, en el Estado de México, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fue denunciando ante la Fiscalía General de la República (FGR). La demanda penal también fue extendida hacia Dulce Rodríguez Cervantes, directora general de Ordenamiento de la Propiedad Rural así como a Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario. Según la querella, los tres funcionarios rechazaron regresar más de 90 hectáreas.

Los mayores posibles daños al erario se detectaron en la Autónoma de Nayarit, con 326.8 millones de pesos pendientes de aclarar, seguida de la Universidad Juárez del Estado de Durango, con 119.8 millones. En la Autónoma de Chiapas, la ASF detectó irregularidades por 67.3 millones de pesos; en la Autónoma de Tlaxcala, por 41.9 millones; en la Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, de 7.6 millones, y en la Autónoma de Chihuahua, por el monto de 100 mil pesos.

Para la ASF, las causas de las anomalías detectadas son pago de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal, carencia de documentación justificativa y comprobatoria del gasto, falta o inadecuado control de la documentación.

Una ‘burla’ que no se exija la renuncia de Esquivel: asociación

Como una burla consideró la asociación México Justo que ni el máximo tribunal ni el Senado hayan exigido la renuncia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, al descubrirse que también plagió gran parte de su tesis de doctorado.

EL SEÑALAMIENTO

La sociedad que señala a la ministra fue fundada por el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Genaro David Góngora.

Agrega que su exigencia para que Esquivel Mossa sea removida de su cargo tiene base legal en el artículo 95 de la Constitución, donde se establece que los ministros de la SCJN deben ser personas que hayan ejercido el Derecho Además que consideran una burla el que Esquivel Mossa aún forme parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En enero, México Justo hizo una petición a la SCJN para que el Pleno de Ministros tomara acciones contra Esquivel Mossa.

Uno de cada 5 solicitantes recibió un órgano donado, señala la ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en su informe de la Cuenta Pública 2021 que, si bien se incrementó en 52.5 por ciento el número de personas integradas en el Registro Nacional de Donadores Voluntarios en comparación con el año anterior, sólo se atendió en México a 18.5 por ciento de los 23 mil 905 pacientes en espera de recibir un órgano, tejido o células.

FUENTE: AGENCIAS

Consideramos una burla para los mexicanos, que después de todo lo ocurrido y conocido por la ministra, la SCJN no se haya pronunciado ya al respecto para exigir su renuncia”.

MÉXICO JUSTO ASOCIACIÓN

Albergues fronterizos se alistan para la llegada de migrantes

Ante el temor de un aumento de las restricciones migratorias de Estados Unidos, albergues en la frontera norte de México han incrementado su capacidad y se preparan para una mayor presencia de migrantes.

HACEN CAMBIOS

Ejemplo de ello es el refugio ‘El Buen Samaritano’ de Ciudad Juárez, Chihuahua, que adecuó su estructura para ampliar su capacidad de recepción de indocumentados, ya que en un principio atendía a 80 y con estas modifica-

ciones ahora espera hasta 200 personas.

Las organizaciones , donde estiman que hay cerca de 10,000 indocu-

Impulsan que municipios se proyecten a nivel mundial

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, inaugurará este lunes el Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, capítulo California, en Los Ángeles. Se trata de una iniciativa para buscar, acompañar, coordinar y

Mil indocumentados hay en Ciudad Juárez, de acuerdo con datos de algunas organizaciones.

mentados, están preocupadas por nuevas políticas migratorias con base a noticias reportadas por medios estadounidenses. La primera, según, es una presunta negociación entre las naciones para deportar de inmediato a territorio mexicano a migrantes, aunque no sean mexicanos, cuando expire el Título 42.

República, aseveró el dirigente nacional del partido, Mario Delgado. Remarcó que los aspirantes “deben estar preparados para ganar, pero también para perder”, por lo cual reconocer los resultados de la encuesta es un imperativo para quienes participen, ya que el proyecto estará por encima de intereses personales. En entrevista con La Jornada, el líder morenista delineó los pasos que seguirá ese procedimiento, mismo que servirá de guía para elegir a la mayoría de los candidatos.

Mario

Marín

seguirá en prisión preventiva, determina juez

Un juzgado de Distrito ratificó la prisión preventiva en contra del ex gobernador de Puebla Mario Marín, acusado por tortura en contra de la periodista mexicana Lydia Cacho en 2005.

RESPUESTA Marín, también conocido como el “gober precioso”, había solicitado a una jueza mexicana, en el sureño estado de Quintana Roo, seguir su proceso en libertad y se le impusieran nuevas medidas cautelares, como residir en un único

lugar y acudir a firmar de forma periódica para garantizar su proceso.

Sin embargo, la jueza determinó que “el imputado representa un riesgo para la víctima y testigos”, así como que “existe un riesgo de fuga”.

Además, se determinó, debido a pruebas presentadas por el Ministerio Público, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle) y la Fiscalía Especializada de

Control Regional, “la falta de arraigo del imputado en el lugar del proceso.

“Como resultado, el Juzgado de Distrito, a cargo del proceso, determinó la continuación de la medida cautelar de prisión preventiva de Mario “M”, quien se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Socia 1 ‘Altiplano'”, informó la Fiscalía.

El ex gobernador Marín fue aprehendido en Acapulco, estado de Guerrero, en 2021.

U
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
10
E
3 LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA

a a a u a eta que se o l a e o

La construcción de nuevas sucursales bancarias está lejos de llegar a comunidades remotas por la informalidad y el uso de efectivo. De un total de 2 mil 462 municipios en territorio nacional, 63% o casi dos terceras partes, concretamente mil 553 localidades, no tenían ni siquiera una sucursal de la banca privada a finales del año pasado.

Entanto,248municipioso 10% sólo tenían una oficina y 114 o 5% apenas contaban con dos unidades, de acuerdo con la información más reciente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En contraste, los clientes digitales crecen de forma exponencial en el sistema financiero.

LAS CIFRAS

Al cierre de 2022 se alcanzaron 72 millones 617 mil usuarios que utilizan las aplicaciones bancarias, un incremento de 14.4% en relación con 2021.

Si se compara esto con el comportamiento del uso de la banca digital que se tenía en el año 2019, cuando se contabilizaban 39 millones 49 mil contratos, el crecimiento asciende a un 86 por ciento.

La falta de sucursales va contra el proceso de banca-

Incrementan los puntos de acceso a servicios bancarios en el País

El acceso a servicios bancarios básicos se incrementó a través de corresponsales. La CNBV reporta que esta figura alcanzó 48 mil 845 unidades y significó un crecimiento anual de 6%, lo que permitió una penetración de 75% en el total de municipios del país, así como una cobertura demográfica en 98% del territorio. Los datos del regulador muestran que el principal comercio que fungió como corresponsal bancario fue la cadena de tiendas Oxxo y el mayor administrador de corresponsales fue la Red Yastás de Compartamos.

rización en México, pues una aplicación restringe las posibilidades financieras que ofrece una oficina, pero además las transac-

ciones digitales dependen de una computadora o dispositivo con conexión a internet, explicó el Instituto para el Desarrollo

Precio del diésel llega a máximo histórico en México en el 2023

IA pesar de los programas contra la carestía que echó a andar el gobierno con empresarios, el precio del diésel alcanzó un máximo histórico este año. Considerado el principal combustible del transporte de carga y pasaje, el diesel se vendió en promedio a 23.74 pesos por litro en enero pasado. Es la primera vez que se comercializa en este nivel, de acuerdo con el seguimiento de precios que realiza la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

SAT otorga prórroga para las declaraciones informativas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los contribuyentes que deben presentar diversas declaraciones informativas durante febrero tendrán hasta el 15 de marzo para cumplir con estas obligaciones. Esto se debe al mantenimiento que le darán al aplicativo mediante el cual se presentan las declaraciones en el portal del SAT. Dio a conocer que desde las 20:00 horas del 24 de febrero y hasta las 20:00 horas del 2 de marzo llevarán a cabo esto trabajos.

Creemos que fundamentalmente son factores de demanda lo que explica la baja penetración crediticia en México. Debe haber políticas que reduzcan la informalidad, pues es mucho más complicado extenderle crédito al sector informal".

Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

La actividad económica en las localidades no se puede desarrollar a plenitud sin sucursales bancarias, pues limita la capacidad de financiamiento de sus habitantes y el desarrollo de las comunidades, señaló el centro.

BRECHA DE INCLUSIÓN

Para el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, no se trata solamente de falta de infraestructura en las localidades. En su opinión, la gran brecha que prevalece en materia de inclusión financiera se centra en la

elevada informalidad de la economía, lo cual ha imposibilitado que un número mayor de mexicanos busquen acceder a servicios bancarios y de otra índole.

“Si hubiera más formalidad, creemos que habría más demanda de créditos”, indicó el especialista Carlos Serrano.

“Los bancos estamos listos para atender la demanda. A todos los bancos les convendría colocar en estos días este capital en exceso para tener más ganancias", dijo el analista del banco privado más grande del país por valor de activos”, finalizó el economista del Banco BBVA en el País.

el estado de Nuevo León

Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas, Michoacán y Puebla también levantaron la mano para que la automotriz decida invertir cerca de 10 mil millones de dólares en la instalación de una gigafábrica en sus territorios. Sin embargo, el estado de Nuevo León lleva la delantera por su cercanía con Estados Unidos, infraestructura, logística y otras ventajas. LAS VENTAJA DE NL Nuevo León es la entidad con la tercera economía más grande del País, sólo detrás de Ciudad de

México y el Estado de México, esto de acuerdo con la información más reciente del Inegi. Con una población de casi seis millones de per-

Turismo capta inversión histórica en el 2022

Hoteles, aerolíneas, departamentos con servicios de hotelería y otras actividades representativas del turismo captaron la mayor Inversión Extranjera Directa (IED) en la historia a pesar de la fortaleza del peso frente al dólar.

INVERSIONES Los inversionistas foráneos colocaron directamente 3 mil 447 millones de dólares en la también llamada industria sin chimeneas a lo largo de 2022. Es casi el doble de los mil 837 millones que ingresa-

México contó con 4.8 corresponsales por cada 10 mil personas adultas. Este resultado fue menor que en otros países de América Latina, como en Colombia, donde llegó a 39.8 corresponsales; Perú, 31.8; y Brasil, 11.9.

63

Por ciento de las localidades de México no cuentan con una sucursal bancaria.

72

Millones de usuarios utilizaban aplicaciones bancarias en todo México, al finalizar el 2022.

623

Mil millones de dólares tiene Tesla de capitalización de mercado en el mundo.

sonas, la economía regia produjo bienes y servicios por un valor de 2 billones de pesos en 2021, lo que convertido a dólares equivale a cerca

ron al país en 2021 y el triple si se compara con los mil 95 millones del año 2019, antes de la pandemia, reporta la Secretaría de Turismo de México.

Los inversionistas de origen extranjero han preferido destinar su dinero en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, pues estos bienes captaron casi 60% del capital foráneo que llegó al turismo desde que inició este siglo.

Los hoteles se repartieron 20% de los flujos produc-

tivos, mientras las aerolíneas y aeropuertos tuvieron cerca de 15% de la inversión total.

La Inversión Extranjera Directa turística impuso un máximo histórico a pesar de que el peso se apreció 5.1% frente al dólar en 2022, siendo junto con el real brasileño la moneda más ganadora ese año.

de 100 mil millones. El estado que gobierna Samuel García tiene un Producto Interno Bruto (PIB) con un tamaño igual que países como Venezuela y Bolivia, cuya riqueza conjunta fue estimada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 100 mil millones de dólares durante todo el 2021. El primer país generó bienes y servicios valorados en 59 mil millones y el segundo por 41 mil millones de dólares. Nuevo León posee una economía más grande que Guatemala y Costa Rica.

28

Mil millones de dólares dejaron de derrama económica los visitantes extranjeros. 20

Por ciento de los flujos productivos fueron repartidos entre los hoteles del País.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Tesla vale 6 veces más que todo
4 LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 ECONOMÍA

Putin: “La OTAN es parte del conflicto”

au a a bote o a tes e tal a ue e as

Un bote de madera repleto de migrantes se estrelló contra arrecifes rocosos y se partió antes del amanecer del domingo frente a la costa italiana, dijeron las autoridades. Los rescatistas recuperaron casi 60 cuerpos y decenas de personas más estaban desaparecidas en las aguas turbulentas.

“Hasta ahora, 80 personas han sido recuperadas vivas —algunas de las cualeslograronllegaralacosta tras el naufragio— y se hallaron 43 cuerpos a lo largo de la costa”, informó el servicio de guardacostas en un comunicado poco antes del mediodía.

UNA TRAGEDIA

A medida que se acercaba la puesta del sol, los bomberos dijeron que se habían encontrado 59 cuerpos.

Cruz Roja. “Desafortunadamente, todos los niños están entre los desaparecidos o fueron encontrados muertos en la playa”.

Se utilizó un helicóptero y lanchas de motor en las labores de búsqueda, entre ellas embarcaciones de los bomberos, la policía fronteriza y el servicio de guardacostas.

Las autoridades temían que el número de muertos pudiera superar los 100, ya que algunos sobrevivientes indicaron que el barco tenía hasta 200 pasajeros cuando partió de Turquía, dijeron agencias de migración y refugiados.

Un hombre fue detenido para ser interrogado después de que otros sobrevivientes indicaran que era un traficante, dijo la televisión estatal.

El barco chocó con los arrecifes en mares azotados por el viento. Tres grandes trozos de la embarcación terminaron en la playa cerca de la ciudad de Steccato di Cutro, donde astillas de madera azul brillante cubrían la arena como cerillas.

“Todos los sobrevivientes son adultos”, dijo Ignazio Mangione, voluntario de la

Una lancha de la Guardia Costera rescató a dos hombres que padecían hipotermia y recuperó el cuerpo de un niño en el mar picado. Botes de bomberos extrajeron 28 cadáveres, entre ellos tres que fueron arrastrados por una poderosa corriente lejos de los restos.

Los rescatistas dijeron que dos hombres que sobrevivieron fueron vistos tratando de salvar a los niños sosteniéndolos sobre sus cabezas mientras las olas los golpeaban. Pero los niños murieron, dijo la televisión estatal.

El grupo humanitario Médicos Sin Fronteras dijo que estaba ofreciendo asistencia psicológica a los sobrevivientes, entre ellos un niño afgano de 16 años cuya hermana, de 28, llegó a la playa pero luego murió. El grupo dijo que el adolescente “no ha encontrado el coraje para decírselo a sus padres”.

Otro sobreviviente fue un niño de 12 años de Afganistán que perdió a toda su familia, incluidos cuatro hermanos.

El presidente ruso Vladimir Putin acusó a los miembros de la OTAN de participar en el conflicto en Ucrania al entregar armas a este país y dijo que Occidente quiere destruir a Rusia.

ACUSACIONES

A medida que la ayuda militar occidental llegaba al país invadido, el líder ruso y su ministro de Relaciones Exteriores describieron la guerra como una pelea de facto entre Rusia y no solo Ucrania, sino también la OTAN. “Están enviando a Ucrania decenas de miles de millones de dólares. Esto realmente es participación”, dijo Putin en una entrevista con el canal Rossiya-1 difundida este domingo. “Esto significa que están tomando parte, aunque sea de forma indirecta, de los crímenes del régimen de Kiev”, aseguró. El presidente ruso consi-

Cuando todos los principales países de la OTAN han declarado que su principal objetivo es infligirnos una derrota estratégica... ¿cómo podemos ignorar sus capacidades nucleares en estas condiciones?”.

VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA

deró que los países occidentales tienen “un solo objetivo: disolver la antigua Unión Soviética y su parte principal, la Federación Rusa”.

“Solo entonces quizá nos acepten en la llamada familia de los pueblos civilizados, pero solo separados, cada parte por separado”, dijo el mandatario ruso.

Paquete de sanciones contra Rusia es “poderoso”

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, calificó el décimo paquete de sanciones contra Rusia de la Unión Europea como “poderoso”, y agregó que los propagandistas rusos “no tendrán éxito”. “Ahora, hay nuevas medidas de sanciones en el décimo paquete, poderosas, contra la industria de defensa y el sector financiero del estado terrorista y contra los propagandistas que ahogaron a la sociedad rusa en mentiras y que están tratando de difundir sus mentiras en todo el mundo”, dijo Zelensky. “Definitivamente no tendrán éxito”, añadió. Dijo que se seguirán introduciendo sanciones “para que no quede nada del potencial de la agresión rusa”.

Revelan planes para disparar a Lula el día de su investidura

El ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Flávio Dino, informó que la Policía Federal halló una serie de mensajes que apuntan a la existencia de un plan para asesinar al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el pasado 1 de enero, día de su investidura, con un disparo. Dino explicó que el plan contaba con un disparo con un fusil de larga distancia, según los mensajes hallados durante la investigación del atentado con bomba frustrado en diciembre en el Aeropuerto de Brasilia.

“Había actos preparatorios para la ejecución de un tiro que iba a ser un disparo en el día de la toma de posesión de Lula”,

Cisjordania

Preparan SpaceX y la NASA nueva tripulación para la Estación Espacial

SpaceX y la NASA se preparan para lanzar una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional (EEI), continuando con el esfuerzo público-privado para mantener el laboratorio orbital con todo su personal y devolver los lanzamientos de astronautas a suelo estadounidense.

Esta misión incluirá dos astronautas de la NASA, un cosmonauta ruso y un astronauta de Emiratos Árabes Unidos.

FUENTE: INTERNET

Un palestino abrió fuego el domingo contra un automóvil israelí en Cisjordania, matando a dos israelíes, informaron líderes colonos. El tiroteo ensombreció una reunión de alto nivel entre delegaciones palestinas e israelíes en la vecina Jordania, destinada a reducir la creciente violencia antes de que inicie el Ramadán, el mes sagrado musulmán.

El tiroteo se produjo días después de una mortífera incursión militar israelí en una ciudad palestina cercana, en la que murieron 10 personas. El ejército dijo que estaba buscando al atacante, que abrió fuego contra un auto en la principal autopista de Cisjordania y huyó.

Cancelan

tira cómica ‘Dilbert’ por comentarios racistas de su autor

El creador de la tira cómica Dilbert, quien enfrenta una oleada de cancelaciones, defendió sus afirmaciones de que las personas de raza negra son miembros de “un grupo de odio” del que la gente blanca debería “alejarse”. Diversos editores de medios en Estados Unidos censuraron los comentarios de Scott Adams, a los que calificaron de racistas, llenos de odio y discriminatorios al tiempo que anunciaron que ya no publicarán su tira cómica.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
E
5 LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO

César Tovar Longoria

COROLARIO

Vaya con lo declarado por el dirigente del PRD en Ciudad de México, Ramón Flores, al señalar que cuando fue Delegado en Coyoacán (2009-2012) tenía en la nómina de “aviadores” a hoy morenistas, entre ellos el actual alcalde Javier Lamarque, con 30 mil pesos mensuales.

Y otra declaración, esta muy delicada, vino del ex Coordinador de Seguridad Regional de la que fuera Policía Federal Preventiva, Javier Herrera Valles, en entrevista al señalar a varios personajes como socios de Genaro García Luna, quienes hicieron mucho dinero, y señaló el nombre de Patricia Patiño, la hoy esposa del Alcalde Javier Lamarque, y esto no es violencia de género, ni política, ahí está el registro de la entrevista.

Ahora habrá qué ver la reacción de ambos esta próxima semana, a ver quién le pregunta al Alcalde en sus “diálogos”, monólogos, donde todo está bien, y a ver qué responde la señora Patiño, cuyo nombre debe estar en fojas del juicio que se le llevó a García Luna, ya culpable de 5 cargos y esperando sentencia en junio, que irá, dicen, de 20 años a cadena perpetua.

Sobre este caso, es obvio que García Luna actuó mal, es indefendible, pero fue detenido y juzgado en un país extranjero ¿Por qué aquí no? ¿Por qué conceden amparos para no extradición de delincuentes?, por una sencilla razón, al acogerse a programa de testigo protegidos saldrían los nombres de gobernantes, funcionarios, políticos, que han recibido recursos de la delincuencia y financiamiento para campañas políticas.

Está gozando el Presidente y MORENA este caso, pero están “escupiendo para arriba” estamos ante el sexenio con más asesinatos y una colusión evidente del crimen en varias regiones del país, financiando y poniendo nombres de candidatos, y amagando para que no haya candidatos de oposición.

Lo vimos en el 2021, aquí en Sonora, que hasta un candidato lo asesinaron, Abel Murrieta, y lo volveremos, quizás a ver en el 2024, en la elecciones, por las buenas o por las malas AMLO se va a querer robar la elección, y parte fundamental para esto serán dos brazos políticos que ha empoderado: crimen organizado y militares.

PLAN B

Lo otro es el Plan B , la retrógrada Ley secundaria que votó la aplanadora de MORENA, con sus aliados, un atentado a la democracia y a una institución, el INE, que tantos años se luchó por construirla como organismo autónomo, para organizar y validar elecciones, incluso la de AMLO, quien cuando era opositor, avaló la creación del entonces IFE, que hoy quiere desaparecer para que el gobierno centralice y controle las elecciones.

Hoy este asunto pasa a la SCJN, donde es de esperarse, ya promulgada por AMLO lo votado, entren avalanchas de controversias, y muy seguramente la mayoría de Ministros, menos la “plagiaria” Yasmín Esquivel, quien también plagió su Doctorado en 2009, seguramente votarán a favor de tumbar este Plan B, y que quede la estructura del INE como está.

Para que se den una idea de lo que se viene, si se queda el Plan B, el Estado de México, con 52 distritos y con un padrón de más de 16 millones de electores, solo se quedaría una oficina , con un solo empleado, para atender a la ciudadanía, es inadmisible esto.

Desaparecerían las 300 oficinas, Vocalías que hay en la república, donde se sacan las cre-

denciales, y sería en oficinas de gobierno dónde se haría el trámites, tomarían el control de tus datos, pérdida total de autonomía.

Los votos ya no se contarían en los Distritos locales, todos los paquetes, en trailers a la Ciudad de México, custodiados por ¡militares! Quienes hoy están del lado de AMLO, con todo el poder que les ha dado.

Desaparecerían direcciones importantes del INE, donde se organizan y preparan elecciones, más de 9 mil profesionales, dispersados en todo el país años trabajando ahí, a la calle, sin trabajo, y el gobierno, o sea, MORENA; en total control de la elección, como siglo pasado, no olvidar la famosa caída del sistema con el entonces Secretario de Gobernación, y hoy Director de CFE, el nefasto e impresentable de Manuel Bartlett.

Y no acaba ahí el problema, en abril se van 4 consejeros, vence su plazo, entre ellos, Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, el Comité Técnico para evaluar a quienes lo suplirán, lo hace la CNDH, encabezada por una empleada de AMLO, Rosario Piedra, quienes mandaron o mandarán los perfiles a la Cámara de Diputados, seguramente ligados al partido en el poder, en fin, está en riesgo nuestra democracia, estamos en manos de la SCJN. Por cierto, lamento que un legislador sonorense, de Obregón, Senador Arturo Bours, haya votado a favor del PLAN B, de no creerse, y todo por quedar bien con quienes lo pusieron en ese escaño, sin medir el daño que hace a la sociedad a la democracia , y a una institución como el INE, un organismo autónomo por el que lucho la izquierda, y hoy Arturo, convencido de esto, y de una 4T que está destruyendo el país, no pudo creer lo que hizo Bours, pero allá él, quedó registrado y que el tiempo y los hechos juzguen su proceder.

LILLY TÉLLEZ

“Con la fuerza de la razón, con la fuerza de la palabra” tal como lo señaló, la Senadora Lilly Téllez, al iniciar su recorrido por el país, en su tierra natal, en encuentro con militancia, empresarios, sociedad civil, los invitó a salir a convencer a amigos, familia, vecinos, a llevar mensaje de que se puede hacer lo correcto, y que si se puede echar a MORENA del poder. Son muchas cosas, señalamientos en; Seguridad, salud, educación, etc.…el rumbo que lleva al país, a una dictadura, como, Venezuela, imposible plasmar todo esto, pero vi y escuché a una mujer; preparada, valiente, como lo ha demostrado, y que se ha trazado un reto, nada fácil, pero ha iniciado esta carrera, en la que ella espera que declinen, porque es la que va al frente.

ANTROS, CALLES ¿QUÉ HACER?

Lamentable, preocupante, por jóvenes, lo sucedido en un BAR 19, un nuevo concepto, en donde todo te cuesta 19 pesos, la bebida, hay otros que se llaman BAR 21, igual, y siempre llenos, sobre todo fines de semana, con no mucho dinero, agarras una buena “Fiesta”.

Pues un cliente fue brutalmente asesinado, en el citado Bar, localizado sobre el Colosio, en conocida plaza comercial, lo encontraron muerto en el estacionamiento, hubo un silencio sepulcral de la autoridad, a quienes empleados no los dejaron entrar, y solo la presión de redes sociales hizo que actuaran, entraron al lugar, recabaron pruebas, y resultó que el Gerente, con un Bat, o palo de golf, y seguramente apoyado por empleados, lo mataron.

Ellos previamente habían dicho que se había muerto de un infarto, y pues no, resultó mentiras, fueron empleados, el Gerente ya detenido y creo no se la van acabar, si hay mas detenidos, con la sentencia que dará el Juez.

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

¿Por qué lo mataron? ¿Quizás no se dejó que le inflaran la cuenta? Esto sucede en Bares, son dados a cobrar de más, aprovechando que están tomados, y hay gente, que no se deja, pero llegará esto, matar, como el “modus operandi” que hay en la ciudad de México, pues para que tomen nota Padres de Familia, autoridades.

En Obregón, calles como la Miguel Alemán y en la zona norte, están tomadas por jóvenes, y ahí “pistean”, quizás malestar de vecinos, de dueños de restaurantes, pero es tal la inseguridad, que es ahí donde se sienten seguros, en sus casas, afuera de ellas, y ahí toman con sus amigos, y no quieren el riesgo de un ataque o una bala perdida.

Hay una iniciativa de la diputada, Natalia Rivera, “Sumisión Química” que obligaría a Bares, a llevar bebidas con tapadera, para proteger a los jóvenes, sobre todo mujeres, ya se han dado casos que les echan algo, empleados, coludidos, con algunos, y a las jovencitas se las llevan.

En fin, Obregón, Guaymas, Hermosillo, cualquier ciudad no se puede escapar de este tipo de cosas, graves, que dañan a la sociedad, Padres de Familia, mujeres, tomen medidas preventivas, conducentes, cuando familiares asistan a Antros, aprendan de estos ejemplos, ya de llegar a asesinar, nos estamos degradando como sociedad.

LAPIDARIO Y a propósito de mujeres, lapidario y contundente reportaje de, TRIBUNA, las mujeres en total indefensión en, Ciudad Obregón, van 75 asesinadas durante la administración de, Javier Lamarque, ahí está el dato, duro, aunque él no lo acepte, y traiga otra narrativa, al igual que el Comisario, Capitán Claudio Cruz.

Y no baja de dios dígitos los crímenes en, Cajeme, hasta el día de ayer, 37 o 38, más los que se acumulen, y por rumbos de, Guaymas, lo mismo, dos dígitos mensuales, desapariciones de mujeres, en ambos municipios, también…y nulos resultados de las autoridades ¿Quedarnos callados? No, y que la autoridad acepte que nos está fallando en darnos seguridad a los ciudadanos, mientras ellos, con militares, autos blindados, fuertes aparatos de seguridad ¿Y la sociedad? ¿Familias? ¿Sectores productivos? En total indefensión

AHORA…CARNE DE BRASIL Nicaragua, Argentina, y ahora, Brasil, el Director de SENASICA, Javier Calderón Elizalde, 10 % capaz y 90 % leal, celebró la entrada de carne de, Brasil, a partir de la semana que entra, ya firmó papeles, para inundar el mercado mexicano, a pesar de los problemas de sanidad que tienen actualmente en aquel país sudamericano.

Y resulta que, China, cerró sus importaciones de, Brasil, al confirmarse crisis de enfermedad denominada “Vacas locas” y otras, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, ha anunciado medida para el mercado de la carne ¡Y aquí celebrando entrada! No puede ser.

Siguen con la idea de que van a contener la inflación, y no es así, solo van afectar la industria agropecuaria nacional, en el caso de, Sonora, que siempre ha protegido la sanidad e inocuidad, por eso reconocida la calidad de su carne, pues un duro golpe.. La FDA, reitero, de EUA, no estará ajeno a esto, y va frenar exportaciones, va afectar a ganaderos, y después a productores del campo, tuve la oportunidad de checar esto con el dirigente de CANIRAC, y Vicepresidente nacional, Manuel Lira, y hay preocupación por esto ¿Qué producto estará en las mesas de Restaurantes? ¿Cuántos cortes con clembuterol entrarán al país y estarán en anaqueles?.

El sábado la “corcholata” Adán Augusto López, en Obregón, en asamblea local ganadera dirigida por Julio Aldama, con tantos problemas que hay en el país ¿Qué opina este dirigente de la entrada de carne de dudosa sanidad? ¿El dirigente de la UGRS, Juan Ochoa?.

Porque ya el presidente de la Asociación de Engordadores de ganado Bovino del Noroeste, Obed González Flores, advirtió que la entrada de carne de; Brasil, Argentina, representan riesgo para la producción en, México ¿Y la SADER? ¿Víctor Villalobos? Callados, nadie le lleva contra a AMLO, incluso liderazgos empresariales nacionales, solo algunas voces en el desierto.

No me cabe la menor duda, que en puestos claves, están unos ineptos, “burrócratas” como les dice, Lilly Téllez, que están hundiendo al país, y aparte el dinero, se va, a obras faraónicas; Tren Maya, Refinería, AIFA, la cancelación Aeropuerto Texcoco, unos barriles sin fondo, que consumen miles de millones de pesos anualmente.

Viene un cierre de sexenio terrible, en asesinatos y con serios problemas de liquidez, igual que los cierres de; Echeverría, López Portillo, que nos hace recordar a, Jesús Silva Herzog, José Ángel Gurría, en, Nueva York, diciendo a Banqueros “NO tenemos dinero…y necesitamos que nos presten más”.

PRI Con el gran reto de recuperar la confianza ciudadana, vincular al partido con ellos, romper esquema de grupos, y de no ver las mismas caras de siempre, en puestos y sobre todo en boletas electorales, asumió, Luis Armando Alcalá, a la dirigencia PRICajeme.

Señaló el ex Alcalde, Jesús Félix Holguín, presente en el evento de que el PRI va a resurgir con, Luis Armando, y ve un partido con futuro ¿Será? Solo el tiempo lo dirá, y no nomás el tricolor, el PAN, también, y es obvio que tendrán que ir en alianza, se necesita una oposición fuerte, y no allanarle el camino a, MORENA, que con pésimos gobierno, en el sur, repitió.

¿La clave? Romper con esa apatía de los jóvenes y mujeres, que son la mayoría del padrón electoral, ante cuestiones públicas ¿Por qué? nuevas caras, ausencia de líderes que les despierte entusiasmo, hay que convencerlos, sumarlos, si no, se repetirá lo del 2021, y vendrán los quejidos, pero la sociedad tiene los gobiernos que se merecen, por no salir a votar.

MC Encuentro con su Coordinador, Manuel Scott, quien confirmó, irán solos en el 2024, ya tienen perfilado a su cabeza de fórmula al Senado, el Diputado, Ernesto De Lucas, quien señalo en reunión con columnistas, MC tiene radiografía donde pueden ganar y que serán la primera minoría el año que entra, ya veremos que opinan y que hacen, Gildardo Real y Rogelio Díaz Brown para evitar esto.

CASA BLANCA

Pues vaya con la Casa Blanca, y no la de EPN, sino la de Huatabampo, de familiares directos del Alcalde morenista, Jesús Flores, y en el despilfarro y boato en el que viven sus familiares, ahí están los documentos del Registro Público, y los automóviles de lujo ¿De dónde mulas Pedro? ¿Qué no son diferentes? ¿NO mentir, no robar? demagogia e hipocresía, no son iguales, son peores.

Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58

6 LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web

u a

Escanea para más información en

EMPALME

9 92 CAJEME

a e e o ada de a ue tos

STAFF redacción@tribuna.com.mx

De nueva cuenta, Cajeme fue escenario de distintos hechos de violencia, pues en menos de 24 horas se reportaron los hallazgos de 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad, lo cual movilizó a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

El primer hallazgo se registró en la colonia San Antonio, donde vecinos reportaron la presencia de un cuerpo al interior de un predio ubicado al norte de la calzada Rosendo Montiel; a espaldas de la secundaria Técnica 70.

HABRÍA SIDO

BALEADO

Se sabe que el sujeto, cuya identidad no se dio a conocer, vestía pantalón de

38

A pesar de los operativos desplegados por las autoridades de los diferentes niveles de gobierno en las zonas de los hallazgos, no se informó sobre ninguna persona que haya sido detenida por resultar sospechosa de los violentos sucesos, al cierre de edición.

mezclilla, tenis blancos y chamarra azul, mientras que su edad oscilaría entre los 30 y 35 años de edad; aparentemente presentaba impactos de bala y alrededor del cuerpo se localizaron varios casquillos percutidos para arma larga,

Víctimas mortales se han registrado durante lo que va del mes en el municipio de Cajeme. por lo que las autoridades competentes tomaron nota y se encargaron de llevarse el cadáver.

LE SIGUEN Posteriormente, cuando eran alrededor de las 7:00 horas se activó otro código rojo, pues se reportó el hallazgo de otro cadáver, en un terreno de cultivo ubicado sobre la calle Valle del Pascola, al oriente de la calle Austria, en los límites de la colonia Valle Dorado. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes informaron que la víctima no presentaba signos vitales y que era del sexo masculino.

DEJANDO UN TOTAL DE: 155

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

Cuerpo hallado era de Teresa Cuen

Luego de que se analizara el cadáver que fue encontrado la mañana del sábado en Guaymas, las autoridades determinaron que este pertenece a la joven María Teresa Cuen, quien junto con su padre, fue privada de su libertad por un grupo de personas armadas, en la colonia La Popular.

PANORAMA El cadáver fue localizado específicamente a un costado de la carretera que conduce hacia la comunidad pesquera de ‘Las Guásimas’. Ambas personas desaparecieron desde el día 23 de febrero y luego de que se confirmara que el cuerpo corresponde al de la joven de 23 años de edad, las instancias competentes también deta-

Cynthia Gutiérrez, quien se desempeña como representante de ‘Guerreras Buscadoras’ en Guaymas y Empalme, indicó que familiares se han acercado para buscar apoyo y localizar a las víctimas. “Gente armada entró a la casa de la muchacha”, dijo.

llaron que siguen buscando al padre de la víctima mortal, quien responde al nombre de Juan Manuel Cuen Romero. Su ficha ha sido compartida en redes sociales.

Rescatan a mujer que fue arrastrada por una ola

Una persona del sexo femenino fue rescatada gracias a las autoridades en San Carlos, municipio de Guaymas, luego de que se la llevara una ola de forma repentina, cuando se encontraba caminando por la orilla de la playa. Los hechos ocurrieron ayer, cuando se llevó a cabo un reporte ante la Línea de Emergencia 911, mediante el cual se notificó a las autoridades que el cuerpo de una persona se encontraba flotando sobre las aguas de la Bahía

Andrés Alonso ‘N’, David Abraham ‘N’ y Rodrigo Axel ‘N’, de 19, 18 y 19 años de edad respectivamente, fueron detenidos por agredir y robar a un chofer de vehículo de alquiler por aplicación en la colonia Villas del Real, en el municipio de Hermosillo. De acuerdo al afectado, de 42 años, los hechos fueron específicamente en el bulevar Progreso.

FUENTE: INTERNET

Delfín. A causa del llamado, elementos que forman parte de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y de la Policía Municipal arribaron a la zona, rescatando a esta persona, aún con signos vitales.

Aunque no se dio a conocer la identidad de la víctima, se dijo que tiene una edad de 69 años y que presentó algunas lesiones leves en su cuerpo a causa del incidente, mismas que fueron atendidas por paramédicos que llegaron al

Sujeto es detenido por golpear a su hermana

La tarde del sábado fue detenido un menor de 16 años, en la colonia Fuente de Piedra, específicamente en la calle Fuente Cibeles; se sabe que esta persona del sexo masculino fue denunciada por su madre y por su hermana, luego de que agrediera a esta última tras pelear por una bocina. Según la información dada a conocer a las autoridades por parte de las denunciantes, la víctima fue arrastrada por su hermano, quien además la golpeó en una parte del rostro y le jaló el cabello. Ante el violento suceso, la madre tomó la decisión de llamar al número de emergencia para que las autoridades intervinieran y detuvieran al agresor, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público especializado en Justicia para Adolescentes.

Roban vehículo al exterior de un domicilio

El domingo por la madrugada, un habitante de Navojoa, fue víctima de la delincuencia, pues denunció que sujetos robaron su vehículo en el municipio de Cajeme. Dijo que el auto se encontraba estacionado en la parte exterior de la vivienda, ubicada en las calles 6 de abril y Edmundo Taboada, en la colonia Náinari del Yaqui. El afectado dijo llamarse Jesús Ramón R.P. y una vez que no encontró su vehículo, optó por comunicarse a la Línea de Emergencia, solicitando a las autoridades tomar nota acerca de lo ocurrido. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes además implementaron un operativo de búsqueda en la zona.

5
HOMICIDIOS A MUJERES: 108* 58
GUAYMAS 0 NAVOJOA LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA
FEMINICIDIOS:30*
Autoridades aprehenden a 3 personas por asaltar a chofer
la web 8 LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023
lugar, sin que hubiera la necesidad de trasladar a esta persona a un hospital; reveló que todo sucedió de forma sorpresiva.

Escanea para más información en la web

a e e se su a a la e a a a e de e sa del

Como parte del movimiento nacional para defender el Instituto Nacional Electoral (INE), cientos de cajemenses se sumaron a la protesta en contra de la implementación del ‘Plan B’ de la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador, concentrándose de manera pacífica en la plaza Álvaro Obregón.

Aún cuando la convocatoria estaba programada para las 10:00, desde las 8:00 horas comenzaron a arribar al lugar ciudadanos portando prendas de color blanco y rosa, así como pancartas con leyendas como: “Mi voto no se toca”, “Democracia sí, dictadura no”, “fuera AMLO”, entre otras leyendas.

EXPRESIÓN CIUDADANA

Durante la protesta los ciudadanos expresaron la importancia de alzar la voz para defender la democracia en México: “Yo no pertenezco a ningún partido político, mi pensamiento es libre y apoyaré siempre a quien tenga la razón. Gracias al INE conocimos el valor de nuestro voto porque antes no era valorado”, dijo Eduardo Gómez.

“Yo vengo a defender al INE porque este gobierno lo que intenta es destruir la democracia. Yo estoy de visita en Ciudad Obregón, pero aquí estoy en la manifestación para alzar la voz”, declaró María Juárez.

Posteriormente al grito de “El INE no se toca”, las cerca de 500 personas que se concentraron en el lugar, en apoyo al Instituto Nacional Electoral, utilizaron la base de la estatua de

Álvaro Obregón para desde ahí expresar públicamente la postura de apoyo al movimiento, cabe señalar que entre los asistentes se encontraban diferentes integrantes de partidos políticos, quienes omitie-

ron el tomar la voz, a fin de que se mantuviera el espíritu de protesta ciudadana y no se tomara como un acto político.

José Ramírez, ciudadano de 21 años, expresó estar

Denuncian mal estado de calle por drenaje en colonia México

Vecinos de la colonia

México han denunciado que sufren la presencia de aguas negras, a causa de un drenaje colapsado en la calle José Ángel Santillán Arias, entre Cabo San Lucas y Puerto de Mazatlán, lo cual representa un foco de infección.

“Aparte del problema de salud que representan las aguas negras, ya se está deshaciendo la calle, entendemos que existan prioridades para la atención, pero si las autoridades dejan pasar más tiem-

Ayer se llevó a cabo la segunda edición de la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral, convocada por distintas organizaciones civiles y partidos de oposición al gobierno federal, a la cual acudieron miles de personas a nivel nacional.

500

Asistentes aproximadamente se dieron cita en la plaza Álvaro Obregón para participar en la marcha a favor del INE.

6

Meses denuncian los vecinos que tienen sufriendo por el problema de aguas negras en la zona.

po, no sólo será reparar el drenaje, sino reparar toda la vialidad, ya que cada día está peor, incluso carros se han ponchado, por los baches formados”, declaró Edgardo Uriarte, vecino de la zona.

Por su parte, Carmen Ramos, señaló que, de no tener respuesta, los veci-

nos podrían cerrar la vialidad como protesta a la falta de atención del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas).

“En otras partes se han manifestado y sólo así los voltean a ver, ojalá no tengamos que llegar a ese punto, es una desesperación el vivir en estas condiciones, tenemos que andar brincando los charcos de aguas verdes, sacando la vuelta a cada crucero, son varias afecta-

de acuerdo en los programas sociales que actualmente administra el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no con lo referente al sistema electoral. “En México la situación de seguridad se

Residentes de la colonia señalan que en algunas viviendas se está presentando humedad al interior, así como que se regresan las aguas negras, saliendo por las coladeras de los patios, por lo anterior solicitan la pronta atención de las autoridades.

ciones las que sufrimos a causa de este drenaje, como el tener que soportar el olor, las enfermedades que conllevan, y aparte exponer a los niños a enfermarse”.

está descomponiendo, y si eso va a seguir así, preferimos cambiar de gobierno, y que tengamos garantía de elegir a nuestras autoridades, vemos que ya los políticos están haciendo campaña y hay mucha

impunidad, muchos no son personas honestas, como jóvenes debemos de involucrarnos más y alzar la voz por nuestros derechos, preocupa que esto siga así, es un retroceso en la democracia”.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
E
9 LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023

e es a os a t e e as sus t ad o es

Este fin de semana comenzó una de las celebraciones más importantes para la etnia yoreme mayo en el Sur de Sonora, la cual, es la ‘cuaresma indígena’, una mezcla entre la cosmovisión yoreme, con la religión católica, celebrada durante más de 400 años.

Esta tradición ancestral data desde el siglo XVII, cuando los misioneros jesuitas, evangelizaron a las distintas tribus, introduciéndolos a la religión católica, desde entonces, los miembros de la etnia mayo, han interpretado la pasión de cristo, con una representación del viacrucis, mediante sus usos y costumbres.

Las autoridades étnicas hicieron el llamado a la población a respetar esta tradición, desde evitar agredir a los ‘fariseos’, así como respetar las ceremonias y no confundir este acto espiritual con fiesta.

LA HERENCIA Abel Alfredo Ramírez Torres, presidente de la agrupación ‘Jiapsi Yoreme’, mencionó que la ‘Cuaresma’ para la tribu mayo, es un acto de suma relevancia para sus integrantes, debido a que a raíz de estos 40 días, se desprende el calendario litúrgico de sus celebraciones, así como de la manera de vivir la espiritualidad que identifica al yoreme.

“La cuaresma, fue la manera de cómo los misioneros llegaron a evangeli-

zar estas tierras y nos convirtieron a la fe, en este caso al catolicismo. Por medio de esta manifestación cultural, se dio el encuentro de dos mundos, la mezcla de dos culturas, combinado nuestros usos y costumbres con el catolicismo”, indicó.

Señaló que el calendario de actividades quedará de la siguiente manera: El 24 de febrero se inició con el primer ‘conti’, actividad que se repetirá durante los próximos cinco viernes; por lo que el 31 de marzo

se culminará el sexto conti. Posteriormente, el 2 de abril se realizará el ‘domingo de ramos’, el día cinco se realizará el ‘miércoles de tinieblas’, posteriormente la celebración del ‘jueves santo’, ‘viernes santo’, ‘sábado de gloria’ y el

Brigada Juvenil recibe curso sobre técnicas de rescate

La Dirección de Protección Civil informó que a través del Departamento de Bomberos Huatabampo se impartió una capacitación teórica y práctica en búsqueda y rescate de personas a los integrantes de la brigada juvenil de Álamos.

Salud Sonora realiza jornada de vacunación antirrábica a perros Como parte de los esfuerzos que se llevan a cabo en el estado para evitar la incidencia de enfermedades zoonóticas, es decir aquellas que los animales pueden transmitir a las personas, la Secretaría de Salud en coordinación con el Ayuntamiento de Álamos pusieron en marcha este día Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina. Mediante esta actividad que es coordinada por el área de zoonosis de la Secretaría de Salud se suministran vacunas antirrábicas gratuitas y seguras.

EL PROGRAMA

Benjamín Mejía, director de Bomberos, señaló que la capacitación tiene como objetivo que los brigadistas juveniles conozcan las técnicas apropiadas para la búsqueda, localización y extracción de

Es una celebración que aunque no es genuina del yoreme, representa una mezcla de nuestra cultura con la religión católica. Es una de las manifestaciones culturales que nos dan identidad, que nos dejaron nuestros antepasados”.

nueve de abril, el ‘domingo de pascua’, donde cada promesero o también conocido como ‘fariseo’ realiza la quema de su máscara.

El también promotor cultural, afirmó que afor-

4 Horas fue la duración del curso sobre técnicas de rescate, impartido por Bomberos Huatabampo a la Brigada Juvenil de Álamos

víctimas en situaciones de emergencia.

Precisó que este curso tuvo una duración de cuatro horas, divididas en teoría y práctica. El cual, fue impartido por los

Buscan garantizar la seguridad, salud y superación de los menores

Luz Argel Gaxiola, presidenta de DIF Navojoa, junto a la directora de la paramunicipal, Miriam Márquez, sostuvieron una reunión de acercamiento con seis titulares de dependencias municipales, para reforzar el enlace interinstitucional en la atención a los grupos sociales más vulnerables. Se expresó el interés de seguimiento cuidadoso, profesional y ético de los asuntos en proceso relacionado con mujeres, niños desprotegidos, jóvenes y adolescentes, en el tema de violencia.

Conagua intervendrá para resolver la situación del drenaje

Con al menos seis de cada 10 colonias en Navojoa con problemas de drenaje sanitario, la situación se ha convertido en un problema de salud pública, sin embargo, la comuna no cuenta con el recurso suficiente para hacerle frente a este mal.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, durante su visita al Sur de Sonora, anunció que la Federación deberá intervenir a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

EL APOYO Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, anunció que la Federación confirmó el apoyo irrestricto a la ‘Perla del Mayo’ para el proyecto ejecutivo de rehabilitación de la red de drenaje sanitario de la ciudad, cuyos colapsos representan un serio riesgo a la salud pública.

El munícipe destacó que fue Adán Augusto López Hernández, quien dio a conocer que se intervendrá, a través de la

Contis, son los que comprende la campaña de cuaresma, durante las celebraciones indígenas en la región del mayo.

tunadamente en la actual campaña, el 80 por ciento de los participantes, son jóvenes, lo cual, además de mostrar una transición generacional, confirma la conservación de las tradiciones hacia las próximas generaciones.

Instructores, Pastor Eduardo Salomón, Jesús Manuel Bainori Ontiveros y Alan Gilberto Félix Velazquez. Los jóvenes fueron recibidos por el subdirector, José Guadalupe Magallanes Moroyoqui.

Leo González subdirector de Bomberos Álamos, agradeció al personal de Bomberos de Huatabampo, por la instrucción brindada a los brigadistas

Conagua, en acciones para atender el problema del drenaje, durante una reunión con Durazo Montaño y alcaldes del Sur del Estado .

"Platiqué con el secretario del Gobierno Federal y le expliqué dicha problemática, que provoca afectaciones de salud en los habitantes del municipio; confío en su palabra y sé que pronto tendremos buenas noticias”, expresó.

Se indicó que aunque este mismo problema, enfren-

Además del colapso en la red de drenaje en Navojoa, la capacidad de la Planta Tratadora de Aguas Residuales en la ciudad, se encuentra rebasada, lo cual, provoca un problema de contaminación ambiental, al terminar los residuos en el Río Mayo.

tan otros municipios del Estado, se atenderá primero a Navojoa por la gran dimensión de afectación y riesgos a la salud comunitaria, que amerita algo urgente.

ABEL ALFREDO RAMÍREZ ‘JIAPSI YOREME’
E
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
6
a a
10 LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web

Guaymas

Escanea

e o a le os e e se u dad e e o dos

Para que no ocurran hechos como el suscitado la madrugada del pasado miércoles, cuando fue atacado a balazos un tren carguero, el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM) hizo un llamado al gobierno federal y del estado para brindar mayor seguridad a los trenes.

Gilberto Marmolejo Rivera, secretario general del sindicato ferrocarrilero de la Sección 8 hizo el llamado a las autoridades, tanto federales como estatales, a brindar mayor seguridad a las vías de comunicación, de manera específica a las férreas.

CON ARMAS LARGAS

Precisó que la seguridad a las vías y trenes del ferrocarril corresponde a Protección Ferroviaria de

Ferromex, pero es obvio que no cuenta con los recursos, ni la capacidad para enfrentar a la delincuencia organizada.

Marmolejo Rivera dijo que “es muy preocupante lo que está ocurriendo, porque nuestros compañeros son atacados por delincuentes, y no son delincuentes comunes, son personas que portan

armas largas y decididos a todo”, expuso.

Recordó el hecho de la madrugada del pasado miércoles donde un tren fue balaceado, cuando, de acuerdo con sus compañeros, los delincuentes primeramente apuntaron con sus armas a la cabina de la máquina, pero como la tripulación no acató el llamado de detener la marcha

Quirófano de clínica Issste fue reinagurado, después de años

Para beneficiar a los derechohabientes y mejorar la calidad en su servicio, la clínica hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issste) Guaymas recibió una ambulancia, y fue reinaugurado su quirófano.

La entrega de la ambulancia y puesta en marcha del quirófano estuvo a cargo del subdelegado médico del Issste en Sonora, Sergio Millán Ceceña, quien acompañado de Humberto Aguilar

Romero, subdelegado administrativo, puso en marcha las operaciones del quirófano, que tenía cerca de tres años fuera de

funcionamiento para atender los pacientes que lo requerían. En sencilla ceremonia, Millán Ceceña manifestó

DAER cumple 18 años ‘rescatando’ personas

El centro cristiano para Drogadictos y Alcohólicos en Rehabilitación (DAER) festejo su 18 aniversario de su fundación, donde han logrado la rehabilitación de personas.

Rafael Cital, director del DAER y de ‘Pasos Firmes’, manifestó que en estos 18 años ha habido mucho aprendizaje para lograr mejores resultados en el proceso de rehabilitación

70

vagones llega a ‘jalar’ una o dos locomotora que mueven diversos productos en la entidad.

les dispararon, pero los proyectiles hicieron blanco en el tanque de aire de la locomotora, afortunadamente los tripulantes lograron ponerse a salvo.

2 años tenía la clínica sin contar con una ambulancia propia para el traslado de los derechohabientes.

que la entrega de esta ambulancia viene a mejorar el servicio, en cuanto a traslados se refiere, mientras que en el quirófano ya se pueden practicar cirugías, sin la necesidad de trasladar al paciente a Hermosillo.

Por su parte, el director de la clínica hospital del Issste, Francisco Sánchez López, agradeció por este importante apoyo, y confió a la vez que en lo sucesivo seguirá llegando más equipamiento, ya que aún son diversas necesidades que tiene la clínica.

de las personas que acuden a solicitar ayuda para dejar sus adicciones.

“Son 18 años de alegrías y muchas satisfacciones, de ver a personas que llegaron muy perdidas en las drogas o el alcohol y que se han levantado para empezar una vida nueva, pero también de diversas tristezas”, relató.

Socavones ponen en riesgo a vecinos

Cerca de seis viviendas situadas sobre la calle ‘Pez Espada’ en la colonia Villas de Miramar se encuentran afectadas, al registrarse desde hace varios días socavones, derivado del exceso de humedad por una fuga de agua potable.

Residentes del sector solicitan a las autoridades de la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como de la Coordinación Municipal de Protección Civil (UMC) atender esta problemática que ya implica un riesgo para las familias, al temer que los socavones afecten además la infraestructura de las viviendas.

Federico González, de los vecinos afectados, pues su vivienda se encuentra al frente de un socavón, donde existe aún una

De acuerdo con los vecinos, los pésimos trabajos que realizó personal de la CEA, habrían provocado que aparecieran los socavones que hace intransitable la vialidad del sector. inmensa fuga de agua potable, relató que desde hace varios días personal técnico de la CEA realizó trabajos de reparación en la red de agua, por lo que al concluir estos trabajos se compactó y se rehabilitó la cinta asfáltica. Sin embargo, dijo que desde hace una semana se tuvieron los primeros hundimientos de las áreas donde repararon.

Comercio ambulante se ‘apodera’ de banquetas en el Centro del Puerto

Los puestos ambulantes de ropa en la avenida Serdán, ‘tapan’ casi la mitad de la banqueta reduciendo el espacio para los peatones que diariamente acuden al Centro de compras o otras actividades. Comerciantes establecidos piden regulación a la Coordinación Municipal de Vendedores Ambulantes. FOTO: SANTÍN

E
E
E
11 LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023
para más información en la web

Triple festejo para Ochoa con el equipo Salernitana

La jornada 24 de la Serie A le sonrió al guardameta mexicano, Guillermo Ochoa, quien luego de dos fechas consecutivas en el banquillo, regresó a la titularidad para defender el arco del Salernitana en la visita del Monza al Estadio Arechi.

El cancerbero le respondió a Paulo Sousa y con más de tres atajadas cruciales mantuvo su cabaña en ceros para que los suyos pudieran sacar el triunfo con el 3-0, gracias a los tantos de Lassana Coulibaly, Grigoris Kastanos y Antonio Candreva.

En este encuentro, ‘Paco Memo’ alcanzó los 700 duelos a nivel de clubes.

Los 700 encuentros jugados por Guillermo Ochoa, en cuanto a clubes se refiere, se dividen entre América, Ajaccio, Málaga, Granada, Standard Lieja y, actualmente, Salernitana.

Davis guía la remontada de los Lakers ante los Mavericks

Con 30 puntos y 15 rebotes de Anthony Davis, incluida una volcada con la que recuperaron la ventaja cerca del final, los Lakers de Los Ángeles borraron una desventaja de 27 unidades para imponerse 111-108 a los Mavericks de Dallas el domingo. LeBron James terminó con 26 puntos en la cuarta victoria en cinco partidos para los Lakers al convertir un espectáculo de risas de estrellas en un emocionante duelo en el que hubo 13 intercambios en la ventaja en el cuarto periodo.

Luka Doncic anotó 26 unidades por los Mavs, pero el más joven de cuatro súper estrellas fue limitado y quedó frustrado después de haber conseguido 14 puntos en el primer periodo, que condujeron a una amplia delantera para Dallas.

o ase u a su boleto al u d al de basquetbol

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Selección Mexicana de baloncesto aseguró este domingo su lugar en la próxima Copa Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia que se realizará del 25 de agosto al 10 de septiembre luego de vencer a domicilio a Uruguay por contundente 82-69.

De esta manera, la escuadra azteca regresará a una Copa del Mundo tras nueve años, después de aquella participación en la edición de España 2014.

SACAN LA CASTA

El equipo mexicano tenía el destino en sus manos y no lo desaprovechó. Había que ganar y lo hizo, por más complicado que luciera el panorama.

Sin embargo, no fue un partido sencillo.

3

El ‘Mini Tri’ gana el Premundial Sub 17

México es Campeón del Premundial Sub 17, luego de derrotar 3-1 este domingo a Estados Unidos en la Final del torneo, disputada en el Estadio Doroteo Guamuch Flores, en Guatemala.

AL QUE MADRUGA

Apenas al minuto 10, el Tri tomó ventaja, luego de un penalti transformado por Stephano Carrillo, quien venció al arquero Duran Ferree. El segundo tiempo arrancó con un tricolor que no salió a defender su gol, sino a encontrar más.

México llegó al partido controlando su destino, solo necesitaba la victoria para amarrar su boleto como tercer lugar o mejor cuarto lugar de la eliminatoria, la cual terminó con ocho victorias y cuatro derrotas en el Grupo F.

Dominado por el drama de la última jornada, los mexicanos comenzaron lentos y en el trámite Uruguay tomó una ventaja importante en el primer cuarto, al irse 26-18 arriba.

Pero México respondió de inmediato y durante el segundo parcial no solo

Participaciones con esta de México en un Mundial, anteriormente asistió a Puerto Rico (1974) y España. logró revertir la desventaja, sino que sacaron ventaja al irse al descanso con el marcador 48-36.

Los uruguayos se fueron con todo para tratar de reducir la desventaja; con un buen tercer cuarto se acercaron 63-56, incluso durante el último parcial lograron acercarse a cinco puntos, pero un final lleno de garra de los mexicanos amarró el triunfo 82-69.

Gabriel Girón fue el hombre más determinante de los ‘12 Guerreros’, al terminar la contienda con 17 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias. También destacó Fabián Jaimes, con 10 rebotes y 6 asistencias.

Giménez y Alvarez contribuyen al triunfo de sus equipos

Gran jornada fue la que tuvieron algunos jugadores mexicanos en el balompié europeo, donde Edson Álvarez y Santiago Giménez fueron claves en las victorias de sus respectivos equipos en la Eredivisie.

APROVECHAN TODO

El ‘Bebote’ sigue en plan grande y le dio la victoria al Feyenoord por 4-2 ante el Sittard en el juego de la fecha 23, para así seguir aumentada ventaja en el liderato de la competencia de los Países Bajos. Con el marcador 2-0 a favor de su equipo,

Giménez anotó fácilmente después de que Alireza Jahanbakhsh interceptara un pase de la defensa desde su salida y tras correr unos

metros le daba medio gol a Santi para que este solo empujara el balón a la portería. Luego del tanto de ‘Santi’, tocó turno para Edson Álvarez que marcó el gol del triunfo para el Ajax de Ámsterdam en su compromiso ante el Vitesse.

Cuando el partido se encontraba 1-1, (gracias a las anotaciones de Marco van Ginkel 30’) y de Davy Klaassen al 32’) llegaría un tiro de esquina que el ‘Machín’ cabecearía sin ningún problema para dar la vuelta al marcador para que el Ajax ganara 2-1.

Un remate a las tribunas de Fidel Barajas y un zurdazo de José Urías que rechazó con gran intervención Ferree, fueron el preámbulo, porque al 51 , Luis Navarrete se agregó al ataque en un tiro de esquina e hizo el 2-0 con un impecable cabezazo.

Los dirigidos por Raúl Chabrand perfilaban su coronación, pero los norteamericanos no se rindieron y al 68′ descontaron con un testarazo cruzado de Pedro Soma, derivado de un córner. México sufrió, pero le puso hielo a la batalla y al 90 la liquidó de pena máxima a través de Isaac Martínez para conseguir el título del certamen, en el que terminó invicto y con su ‘9’ como monarca s (8 tantos).

Manny Machado y Padres firman extensión de contrato por 350 mdd

El antesalista estrella Manny Machado y los San Diego Padres están finalizando una extensión de contrato de 11 años y 350 millones de dólares.

El acuerdo de 350 millones será el cuarto más abultado de las mayores, por detrás de Mike Trout (426,5 por 12 años), Mookie Betts (365 millones por 12 años) y Aaron Judge (360 por nueve años).

FUENTE: INTERNET

12 LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
E
JUEGO EE.UU.
EL
3 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.