Tribuna Sonora 2023-02-23

Page 1

MUJERES SON ASESINADAS A RACIMOS EN EL CAJEME DE JAVIER LAMARQUE

Desde que es alcalde, la violencia de género se ha disparado; las mujeres no están seguras, prueba de ello es la multiplicación de los homicidios dolosos (75 en 17 meses según el conteo periodístico), producto de una nula prevención y del fracaso de la política de seguridad local.

> Obregón pág. 1B

l o ierno de M m ltiplica irre laridades

redaccion@tribuna.com.mx

Si en algo ha puesto sus pilas el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es en la defensa de los megaproyectos:

Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, los cuales ha utilizado como ejemplo de lo que él considera como la virtud de su gobierno.

El problema es que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades por mil 229 millones de pesos, correspondientes a la cuenta pública del 2021; de acuerdo con la auditoría realizada, el dinero se desvió por pagos en exceso en múltiples contratos y por obras que no fueron ejecutadas.

En el caso del Tren Maya, proyecto que ha sido duramente criticado por las organizaciones pro medioambientalistas, debido a la destrucción ambiental que ha causado, se hallaron observaciones millonarias.

En total, la Cuenta Pública del 2021 indica que las anomalías representan un total de 1,086 millones 755 mil pesos; particularmente con el Tren, fue el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) el que realizó movimientos inadecuados.

El análisis precisa que la Refinería Dos Bocas pasó por un modelo similar al tren; según nueve revisiones, fueron detectados pagos en exceso por al menos 376 millones de pesos en su construcción

La dependencia fiscalizadora informó que la infraestructura petrolera tuvo irregularidades en los seis paquetes de construcción, que ya acumulan irregularidades de más de 300 millones de pesos.

De hecho, el caso de Dos Bocas salpicó hasta Petróleos Mexicanos (Pemex), que destinó 113 mil millones de pesos para la refinería, pero ese

El mensaje de que no existe la corrupción, pero sí la transparencia y la rendición de cuentas, se cae pedazos al pasar a los hechos por el tamiz de la auditoría; pese a las pruebas, el gobierno federal insiste en minimizar los hechos

Sonora, invitado de honor al Festival Internacional Cervantino: Durazo

Del 13 al 19 de octubre el estado de Sonora, junto a Estados Unidos, será el invitado de honor en la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC), a celebrarse en Guanajuato, lo que será una oportunidad de excepción para mostrar las riquezas culturales y gastronómicas que tiene para ofrecer la entidad, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. En rueda de prensa en el Palacio de Bellas Artes capitalino, el mandatario sonorense resaltó que el estado tiene una gran tradición cultural que se estará difundiendo en el festival, especialmente aquella que emana de los pueblos originarios, permitiendo que, a través de la cultura, de construya una sociedad más incluyente y de paz.

“Es un honor para el estado de Sonora ser parte de la edición número 51 de

gasto no ha sido detallado ni transparentado adecuadamente.

Por su parte, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que fue inaugurado en marzo del 2022, el órgano auditor expuso las inconsistencias ascienden a 37 millones 692.5 mil pesos, dinero que tiene que ser aclarado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien fue la encargada de la construcción.

La ASF explica que en el tema de terminales de carga y aduanas las irregularidades son por 10 millones 609.7 mil pesos.

Más de 20 millones en la terminal de pasajeros y 6

millones en la torre de control, servicios de extinción de incendios, así como edificios administrativos.

Pero los megaproyectos no son los únicos problemas; de hecho parecen los menores; emblemático es el caso de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que ya suma un probable desfalco al erario por 2,346 millones de pesos.

Pero el caso de la dependencia alimentaria es el más icónico, llamativo y grave, pues junto con sus filiales Liconsa y Diconsa suman irregularidades por 15,311 millones de pesos desde 2019.

La instrucción que di es que revisen a fondo (…) no se tolera la corrupción de nadie, sea quien sea, porque no somos iguales”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

1128

recomendaciones hizo la ASF en la cuenta pública de 2021 64

mil mdp se detectaron como irregularidades en la cuenta 2021

este hermoso festival que permite la expresión artística y cultural de nuestro país ante los ojos del mundo”, indicó.

Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura del Gobierno de México, dijo que contar con un estado como invitado de honor representa una oportunidad para presentar una muestra especial de lo más representativo de sus manifestaciones culturales.

Ante la presencia de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, el gobernador añadió que, con la inclusión de Sonora y de Estados Unidos dentro de la programación de este año, se espera enriquecer el festival al mostrar mayor variedad de artes escénicas, musicales, plásticas, audiovisuales y literarias.

Senado aprueba

Plan B electoral

El Senado de la República aprobó con el voto de Morena y sus aliados, el llamado Plan B de la reforma electoral, donde eliminó la llamada cláusula de vida eterna de los partidos satélites, que de inmediato se turnó al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. La reforma fue aprobada por 72 votos a favor de Morena, PT, PVEM y PES, mientras que el PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural con 50 sufragios en contra.

Durante un largo debate donde la oposición reiteró su rechazo a la reforma

presidencial, se concluyó el proceso legislativo del Plan B y se anunció que de inmediato se presentarán más acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN. La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, indicó que, con base en el artículo 72 constitucional, se determinó que todos los artículos que componen la minuta, no podían ser materia del análisis por parte de esta Cámara, ya que ha culminado el procedimiento legislativo para su discusión y aprobación en el mes de diciembre del 2022.

EL SUR DEL ESTADO LLEGA A LA CIFRA DE 150 HOMICIDIOS EN APENAS 53 DÍAS DEL 2023 > Seguridad 3B CIERRAN FILAS CONTRA EL DENGUE EN LA REGIÓN DEL MAYO AL AUMENTAR CASOS EN LAS PRIMERAS SEMANAS DEL AÑO >Navojoa 2B
STAFF
J JUEVES 23.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21714 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

Sujeto provoca incendio para poder ‘tapar’ feminicidio

Abril Zárate López, joven de 22 años, fue apuñaladas por su esposo Guillermo, de 50 años de edad, la mató y para cubrir el feminicidio, provocó un incendio en la casa. El miércoles 15 de febrero, bomberos y paramédicos respondieron al reporte de una mujer herida por un incendio en una vivienda en la calle Lago de Chapala, en la colonia Infonavit Granada, de la ciudad de León. Ella ya había pedido ayuda al Instituto Municipal de las Mujeres (Inmujeres) y puso una denuncia por violencia ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Del fuego salieron ilesos Guillermo y sus dos hijos de cinco y dos años de edad, pero el cuerpo de Aracely fue encontrado sin vida con quemaduras causadas. Tras la autopsia se detectó que tenía varias heridas punzo cortantes que él le hizo.

Atacan a un agente ministerial en Tijuana

Un agente ministerial que salía de su casa fue atacado por sujetos armados y fue herido.

Cámaras de vigilancia mostraron la agresión que se a las 6:46 de la mañana de este miércoles 22 de febrero en la zona de Santa Fe de la delegación San Antonio de los Buenos. Cuando el agente salía a bordo de su camioneta color blanco, se acerca un automóvil, se baja un sujeto quien hace detonaciones con su arma de grueso calibre.

Tras el suceso, la Fiscalía

General del Estado condenó el hecho e informó que montaron un operativo de búsqueda, pero solamente encontraron un vehículo que se presume se utilizó para llevar a cabo la agresión. El agente fue identificado como José Alberto Martínez Manríquez y es reportado como estable.

Liberan a

mujer tras secuestro en San Luis Potosí

Ayer se informó del secuestro de una mujer en la colonia

Rotarios en el municipio de Ciudad Valles, en la zona huasteca del estado potosino. Edgar

Quintero, director de la Policía Municipal de Ciudad Valles, dijo que la corporación recibió el informe de que una mujer fue privada de su libertad por sujetos armados, quienes se fueron a bordo de un vehículo. El mando de seguridad confirmó que luego de una acción se logró liberar a la mujer y después de detuvo a cuatro personas presuntamente ligadas a este hecho, por lo que continuarán las investigaciones para ver cómo sucedieron los hechos y deslindar responsables.

er os e rescate la oraron or arias oras en la ona

Quedan 3 sepultadas tras colapso de pozo

Tres personas quedaron enterradas tras el colapso de un pozo en Jalisco.

El cuerpo de bomberos acudió al lugar para realizar las labores de rescate, se informa que han tenido contacto auditivo con las víctimas.

Personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que los terribles hechos sucedieron en el municipio de Zapotiltic, en la Región Sur de Jalisco.

La dependencia estatal confirmó que las personas se encontraban atrapadas a unos seis metros bajo la tierra.

La llamada se realizó al sistema de emergencias del 911 y de inmediato acudieron a la zona que se les señaló.

Al llegar al lugar, implementaron los protocolos de rescate para poder liberar a las personas.

Así, los elementos comenzaron a laborar para poder retirar los escombros de la zona y poder rescatar a las personas del lugar.

No era una tarea fácil, pues se requiere de equipo especial para poder

Al lugar acudió personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) para poder rescatar a las persona que quedaron atrapadas en el pozo, están bajo seis metros de profundidad y continúan con las labores.

3

Personas quedaron atrapadas tras colapsar un pozo en el estado de Jalisco. llevar a cabo con éxito el rescate de las víctimas. Hasta la noche de este miércoles, continuaban las labores de rescate de los atrapados, sin embargo, no se había actualizado la información.

Se espera que en las próximas horas se dé a conocer más información, pero hasta el momento no se reportan personas fallecidas, las que están atrapadas mantienen contacto con los rescatistas, que están al tanto de todo lo que ocurre en el lugar.

a nse dad l ea e s de a ne en

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La inseguridad en el país ya ‘cobró’ factura en el precio de la comida y se registra un encarecimiento de la carne por este fenómeno en México.

Ante esto, el presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), Ernesto Hermosillo dijo que la pechuga de pollo y chuleta de cerdo se encarecieron en las últimas semanas para venderse en más de 120 pesos el kilo, por lo que se espera estabilidad de precios.

Explicó que la inseguridad causa que todo sea más caro porque los transportistas ya no quieren viajar en algunas carreteras e ir a sus lugares de origen, además de que las compañías tienen que pagar más en seguridad, como guardias para custodiar los tráileres con mercancía.

Los aumentos de materias primas y el entorno en general provocaron que el kilo de chuleta de cerdo llegara a un promedio nacional de 125 pesos el kilo, mientras que la pechuga de pollo superó los 120 pesos el kilo, en la semana del 13 al 17 de febrero.

MÁS CARO MOVER LAS MERCANCÍAS

En torno a la inseguridad dijo que a los productores les cuesta más caro mover la mercancía que requiere ir con custodios, por ejemplo, mover un trailer con escolta les puede generar un costo de 30 mil pesos para que no te roben el camión con pierna de cerdo. De acuerdo con

os trans ortistas a no ieren ia ar en alg nas carreteras

120

Pesos o más cuesta el kilogramo de pechuga de pollo en la semana del 13 al 17 de febrero.

país.

Comecarne la proteína cárnica de mayor consumo es el pollo, el cual llegó del 13 al 17 de febrero a 46 pesos el kilo de pollo entero, y a 77 pesos la pierna y muslo, y a 120 pesos la pechuga de pollo.

Mientras que la chuleta de cerdo se vendió la semana pasada en promedio en 125 pesos, el lomo en 125 pesos y el tocino en 406 pesos. En tanto que la carne de res registra una baja de la semana del 6 al 10 a la semana del 13 al 17 de

febrero, por ejemplo, el bistec de res bajó de 175 pesos a 168; la carne molida de 149 a 145 pesos el kilo, y la chuleta de 204 pesos bajó a 200 pesos por kilo, de acuerdo con Comecarne.

La transportación de la carne no ha sido fácil en las últimas semanas en el país por el contexto de inseguridad que prevalece, al menos así lo hacen saber los camioneros de México, que no quieren viajar a ciertos lugares más peligrosos.

Matan a empresario en intento de plagio

econocen los erec os el gr o tnico n e e como na com ni a in gena sonorense

Aprueban proyecto de dictamen que reconoce a los indígenas

El proyecto de dictamen que contiene el Decreto de reforma al Artículo Tercero de la Ley de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Sonora, aprobaron las diputadas y el diputado integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas, en él se establece el reconocimiento de los derechos del grupo étnico n ‘ d e e como una comunidad indígena sonorense.

El diputado Luis Arturo Robles Higuera, presidente de la citada Comisión, sometió a consideración el

proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo, Claudia Zulema Bours Corral y Alma Manuela Higuera Esquer y los diputados Luis Arturo Robles Higuera y Próspero Valenzuela Muñer, el cual contiene iniciativa con proyecto de Decreto que reforma el Artículo 3° de la Ley de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Sonora.

En el documento se establece que el propósito de que el reconocimiento en

la norma estatal propicie la implementación de programas o planes que aporten al desarrollo de esta, en dos aspectos, el primero atendiendo a sus derechos colectivos y el segundo a sus derechos individuales.

A la reunión asistieron las diputadas Alma Manuela Higuera Esquer y Claudia Zulema Bours Corral. El proyecto de dictamen será enviado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sea incluido en el orden del día de una próxima sesión.

El empresario saltillense Lorenzo Mario González Villarreal y su hijo quedaron en medio de un tiroteo entre sus secuestradores y un grupo de sujetos armados que los interceptó y murió.

Los sangrientos hechos sucedieron después de ser secuestrados al salir de su rancho en los límites de San Luis Potosí y Nuevo León.

La balacera se presentó poco después de las 17 horas del martes, luego de que el empresario, de 78 años, y su hijo de 58,

78

Años de edad tenía el empresario de Saltillo que fue asesinado durante un secuestro.

salieron del rancho El Salado.

El fallecido fue propietario de La Lechera, una distribuidora de lácteos que funcionó en Saltillo hasta la década de 1990. El cadáver del empresario fue trasladado a las instalaciones del Semefo en Matehuala, San Luis Potosí.

l em resario se io entre el f ego cr a o entre gr os el crimen

125 Pesos cuesta el kilogramo de la chuleta de cerdo en México, esto por la inseguridad en el
2 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE

el e alde n e s len a ía na

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa por fin habló luego que a quien fuera su secretario de Seguridad Pública en el país, lo encontraran culpable de cinco cargos en Estados Unidos.

A través de un comunicado en su cuenta de Twitter, Calderón explicó que se reconoce como “un hombre de leyes” y el “presidente que más ha actuado en contra de la delincuencia”, además, mencionó que “nunca pactó con criminales”.

“Esa resolución no demerita la lucha valiente de miles de policías, soldados, marinos, fiscales, jueces y servidores públicos de bien que defendieron a las familias mexicanas de la delincuencia.”, escribió”.

Calderón estuvo en la gestión de 2006 a 2012, explicó que su estrategia Guerra contra el narcotráfico combatió al grupo delincuencial conocido como Cártel del Pacífico.

Y agregó a ello: “Prueba de ello es que los delincuentes confesos que han sido utilizados como testigos fueron también, en su gran mayoría, perse-

Los delitos son: Conspiración para distribución internacional de cocaína, conspiración para distribución y posesión de cocaína, conspiración para importar cocaína, participación a una organización criminal, declaraciones falsas a las autoridades de EU.

l e resi ente e ico eli e al er n a a l so re el caso e ien f era s ecretario e eg ri a

5

Cargos son los que enfrenta Genaro García Luna en su caso en Estados Unidos, informan.

2006

Comenzó la gestión de Felipe Calderón Hinojosa en México, como mandatario y terminó en 2012.

Hernández exigió a Calderón y Margarita Zavala explicar su relación con García Luna.

guidos, detenidos y extraditados por mi gobierno”.

En este tema, se dijo que la secretaria de Morena, Citlalli

osario o les se efien e l ego e salir e la risi n

Hernández señaló de “cobardes” a los diputados del PAN por presuntamente abandonar la sesión de San Lázaro, luego de que la Corte de Brooklyn declaró culpable al exse-

cretario de Seguridad en el gobierno de Calderón.

‘GUARDARÁN’

SILENCIO

El Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul dijo que por el momento no expondrán una posición del partido sobre el caso.

A solicitud del medio de comunicación La Jornada, funcionarios de esa instancia indicaron que “será en un par de días” cuando el partido se pronuncie respecto al fallo contra quien fuera mano derecha en materia de seguridad de Calderón y también titular de la extinta Agencia Federal de Seguridad durante el régimen de Vicente Fox, ambos gobiernos emanados del PAN.

Robles gana demanda contra SFP que ordenó su destitución

Rosario Robles Berlanga, quien fungiera como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la administración del priista Enrique Peña Nieto, ganó la demanda contra la Secretaría de la Función Pública (SFP), que la

Ordena TEPJF que aspirantes a dirigir el INE deben ser mujeres por paridad y alternancia

destituyó e inhabilitó por al menos 10 años.

Fue el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) que anuló la resolución que dejó insubsistente la sentencia definitiva emitida el 8 de

le an ro ti rre e secretario general el

Libre, exsecretario general del tricolor

Alejandro Gutiérrez

Gutiérrez, quien fuera secretario del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional, fue absuelto del delito de peculado agravado, por lo que se ordenó su inmediata liberación.

Adalberto Vences Vaca, juez de Tribunal de Enjuiciamiento Penal del Distrito Judicial Morelos, en el estado de Chihuahua, ordenó la libertad del exfuncionario en acato a una sentencia de amparo emitida por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del 17 circuito del Poder Judicial de la Federación.

¿QUÉ DICE EL ABOGADO?

El abogado Javier López, señaló que Alejandro Gutiérrez no tiene procesos pendientes. “La reso-

septiembre de 2021, donde ratificó el castigo impuesto a Robles Berlanga por la SFP para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por una década.

La Sala Superior del órgano jurisdiccional consideró fundados los agravios presentados por la ex servidora pública, por lo que ordenó a la dependencia federal emita

Alejandro Gutiérrez denunciará a quienes resulten responsables. “La intención de él es que se revise el actuar de funcionarios públicos que fabricaron este caso y que se retribuya en todas las actuaciones que en su momento estuvo su familia”. lución no la notificaron ayer en cumplimiento a una ejecutoria de amparo de un tribunal colegiado. Los magistrados determinaron que los testigos que lo involucraban mintieron. No había documentos firmados ni ningún testigo que lo involucrara en el presunto delito”.

una nueva resolución ajustándose a los resolutivos de la sentencia.

Se informó que será mañana que habrá nueva audiencia de Rosario Robles, donde buscará demostrar que la acusación en su contra por ejercicio indebido del servicio público en el caso de la llamada “Estafa Maestra” prescribió el informe señalado.

Defensa de ministra Yasmín

Esquivel presenta pruebas

La ministra Yasmín Esquivel Mossa, acusada de plagio de tesis en la UNAM, presentó pruebas que buscan un veredicto a su favor en este caso.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que la quinteta de personas aspirantes a presidir el Instituto Nacional Electoral (INE) sea integrada exclusivamente por mujeres, esto por cuestiones de paridad y alternancia. La Sala Superior mantuvo la convocatoria de la Jucopo y solo ordena modificar lo relativo a la cuarta quinteta, de donde surgirá la presidenta del INE.

FUENTE: LA JORNADA

Alejandro Romano Rascón, su representante, dijo de manera firme que de ser analizadas las pruebas ante el presunto plagio de tesis, “el veredicto será que la tesis de hace 37 años con la que la ministra de la SCJN se tituló como Licenciada en Derecho, es total de su autoría”.

Mencionó que las pruebas presentadas corresponden a elementos documentales como las confesiones, tanto de la asesora de

tesis, Martha Rodríguez; quien reconoció haber compartido el proyecto de la ministra de la Corte a otros alumnos, como la de Edgar Báez, quien admitió haber tomado ideas del trabajo de la entonces alumna Esquivel Mossa, por lo que esperan que este caso se resuelva a favor de ella.

Alejandro Romano Rascón es representante de la ministra ante el Comité Universitario de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD

l s eto ermanece al interior el entro e eral

Niegan libertad al ‘Rey de la Totoaba’

A pesar de que un juez ordenó la libertad inmediata de Sunshine Antonio Rodríguez Peña, también conocido como ‘El Rey de la Totoaba’, el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), donde se encuentra esta persona, se negó a dejarlo salir, bajo el argumento de que se encuentra a la espera de recibir órdenes desde la capital del país.

CONTEXTO

Rodríguez Peña fue detenido por las autoridades por el presunto delito de delincuencia organizada con afectación al medio ambiente, afectando a especies como la totoaba y la vaquita marina.

Después de más de 2 años desde su detención, esta persona fue declara inocente de ser presuntamente integrante del también llamado ‘Cártel de la Totoaba’; el veredicto fue determinado por

Entre los argumentos del personal que forma parte del Cefereso, primero aseguró que no habían recibido el oficio de libertad, y después que estaba a la espera de “una autorización de la Ciudad de México, por tratarse de un tema de delincuencia”.

falta de pruebas de la Fiscalía General de la República (FGR).

Sin embargo, el equipo de la defensa aseguró que no se le ha dejado salir del Cefereso, a más de 24 horas de que fuera declarado inocente, por lo que sus abogado advirtió que denunciará por privación ilegal de la libertad.

Miembros de Pastoral Social llevan ceniza a derechohabientes del IMSS

Derechohabientes que se encuentran internados en la Clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lograron ser partícipes del miércoles de ceniza, pues integrantes del gripo Pastoral Social, de la Parroquia del Pilar, se encargaron de llevar la ceniza hasta los enfermos, sus familiares y sus doctores.

FUENTE: INTERNET

i ercriminales amena an con if n ir i eos fotos se ales a las ctimas

e es s en s end í as de se s n

JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx

El chantaje hacia mujeres para que realicen ‘favores’ o paguen una considerable cantidad de dinero a cibercriminales bajo la amenaza de que publicarán las fotos o videos íntimos de las víctimas en redes sociales es un delito que persiste en la entidad federativa, registrándose solamente una persona detenida hasta el momento, por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora.

Según datos de la organización Sonora Cibersegura, en el año 2022seregistróuntotalde 62 reportes, mientras que en lo que va del presente año ya se han realizado 4; del total acumulado solo una persona del sexo masculino ha sido víctima de este delito, mientras que el resto son personas del sexo femenino.

311

El 18 de enero del 2023 se realizó la primera sentencia contra una persona del sexo masculino, por más de 7 años de cárcel, debido a que, sin autorización de la víctima, obtuvo y difundió en redes sociales imágenes de su cara y su torso desnudo.

LIGADO AL CIBERACOSO José Manuel Acosta, integrante de la organización, explicó que las sextorsiones suelen estar relacionadas con el tema del ciberacoso, mismo que no ha sido tipificado como un delito en Sonora. “La entidad ha ocupado, en los últimos tres años, el primer, segundo y tercer

reportes de ciberacoso se han hecho a Sonora Cibersegura, desde el año 2020 a lo que va del 2023.

lugar a nivel nacional en cuanto a ciberacoso. Aunque el hostigamiento por medio de las redes sociales no termina siempre en sextorsión, sí suele estar ligado en muchos casos”, comentó.

RECOMENDACIONES

El miembro de Sonora Cibersegura habló sobre las principales recomendaciones para aquellas personas que son víctimas de una sextorsión. “Primero que nada se tiene que bloquear al cibercriminal, cortar toda comunicación y por supuesto habilitar factores de seguridad para plataformas digitales, por si intentan kackear la cuenta para obtener más información de la víctima”, mencionó.

Buscan legalizar vehículos sin título de propiedad

Representantes de la Organización para la Defensa del Patrimonio Familiar (Odepafa) en Sonora aseguraron que, junto con otras organizaciones, siguen con la ges-

tión para lograr que vehículos sin título puedan ser legalizados.

Gamaliel Cañedo Maciel, presidente del Consejo de Administración de

En el caso de interponer alguna denuncia ante el Ministerio Público o la Fiscalía, José Manuel Acosta recomendó que las víctimas acudan al Centro de Justicia de las Mujeres, debido que este cuenta con personal especializado en atención a mujeres víctimas de violencia; además, dijo que es recomendable que las víctimas permanezcan en compañía de gente de confianza en todo momento.

Finalmente, en el tema de la prevención, señaló que la principal recomendación es no generar este tipo de contenido sexual, y en caso de generarlo evitar que este sea almacenado en plataformas digitales. “Al recurrir al sexting se debe evitar mandar videos o fotos en donde se vea el rostro o señas particulares. Se debe habilitar la verificación de dos pasos en redes sociales para evitar el robo de contenido”.

Odepafa, recordó que es hasta el 31 de marzo cuando los dueños de vehículos extranjeros, denominados ‘carros chocolates’ pueden solicitar su trámite para legalizarlos. “Nosotros vamos a seguir insistiendo con las autoridades para atender los que no cuentan con el documento de Bill of Sale”.

Gobierno dará más recursos a familias de desaparecidos

Wendy Briceño, quien se desempeña actualmente como titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora, dio a conocer que se cuenta con un monto de 5 millones de pesos para dar apoyo de forma bimestral a aquellas familias de víctimas de desaparición y feminicidio.

Recordó que durante el año 2022 se puso en marcha el programa ‘Memoria Viva’ como un plan piloto para apoyar a 300 personas en la enti-

2

Mil 200 pesos es el apoyo bimestral que recibirán los familiares de las víctimas, según Wendy Briceño.

dad que sufrieron la pérdida de un ser querido.

La funcionaria mencionó que las autoridades

correspondientes han sostenido reuniones con diferentes colectivos de feministas, así como con las agrupaciones ‘Madres Buscadoras’ y ‘Rastreadoras’ de diferentes municipios, con el objetivo de dar a conocer las reglas de operación del programa para que accedan a esta ayuda.

Villa de Seris se vuelve primer

Barrio Mágico de la entidad

Autoridades de la Secretaría de Turismo a nivel estatal participaron en la declaratoria de Villa de Seris como el primer Barrio Mágico de la entidad federativa; el proyecto busca detonar sectores únicos para convertirlos en un destino atractor de visitantes y mejorar la economía local.

El programa nació durante el año 2022 como una iniciativa del secretario de Turismo a nivel nacional, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador del estado, Alfonso

Durazo Montaño, inició las gestiones para que la colonia fuera parte de la iniciativa, toda vez que es un destino único en Hermosillo.

Ante el éxito del programa ‘Pueblos Mágicos’, iniciado en 2001 y que a la fecha cuenta ya con 132 destinos con esta denominación, ‘Barrios Mágicos’ busca sumar, en una primera etapa, 32 locaciones, una por estado del país, con el propósito de diversificar la oferta turística en muchas ciudades que

cuentan con barrios emblemáticos que merecen ser visitados por su cultura, su historia y su gastronomía., según informó el gobierno.

6 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 SONORA

Consejeros Electorales: elección, no insaculación

orge omero errera

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) ya emitió una nueva convocatoria para la elección de cuatro consejeras y consejeros del INE. Lo anterior, como resultado de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), emitida el 23 de diciembre de 2022, mediante la cual revocó la anterior convocatoria contenida en el Acuerdo de fecha 13 de diciembre.

La justificación de invalidez por parte del TEPJF, se debió a que, de acuerdo con dicho órgano, no existía en la convocatoria una distinción entre la selección de tres consejeros y el presidente. Por ello, se obligó a que hubiese una quinteta exclusiva para este cargo y que, con dicha distinción, los candidatos manifiesten si aspiran a dicha titularidad.

La resolución obliga a suprimir la directriz impuesta al Comité Técnico de Evaluación, para informar a la Jucopo respecto de las determinaciones que vaya emitiendo a lo largo del proceso de evaluación. En el entendido de que solamente deberá enviar la relación de las personas, por cada vacante, para que se adopte la decisión política correspondiente. En consecuencia, se dispuso la eliminación de todo informe o rendición de cuentas por parte del comité de evaluación a la Jucopo. Se ordenó también que la Jucopo debería presentar las propuestas al Pleno de la Cámara a través de cédulas diferenciadas de votación: una para la presidencia y la otra para el resto para las consejerías electorales.

La emisión de una nueva convocatoria para la elección de consejeras y consejeros del INE nunca fue prioridad para Morena. Ni siquiera forma parte de su agenda legislativa.

Al seleccionar a los miembros del Consejo Técnico Electoral, que será responsable de conducir el proceso de selección de los perfiles, las distintas instancias en las que Morena tiene preponderancia o control, optaron por proponer personas claramente identificadas con dicho partido. Por dicha razón, los grupos parlamentarios que conformamos la Coalición Va por México no emitimos voto a favor, a efecto de no convalidar un proceso más que debió haber sido más exhaustivo y con un mayor rigor en su desarrollo, buscando ante todo perfiles imparciales y calificados.

Por lo visto, todo hace suponer que el objetivo de Morena es que se lleve a cabo un proceso de elección atropellado, apresurado, a modo y sujeto a decisiones sin consenso.

Por otro lado, la emisión de una nueva convocatoria no garantiza el cumplimiento de la resolución del TEPJF, por lo que podría ser sujeta a una nueva impugnación. Esto incrementa la posibilidad de que se llegue a la etapa de la insaculación (sorteo) de aspirantes por falta de tiempo o de consensos. Lo anterior, es bien visto por personajes ligados al oficialismo; sin embargo, dicho proceso no garantiza la imparcialidad, la capacidad y experiencia de quienes resulten insaculados.

En Acción Nacional urgimos la definición y la puesta en marcha del proceso de elección, para poder cumplir en tiempo y forma con los procesos legales. Igualmente nos pronunciamos por continuar contando con un órgano rector electoral autónomo, robusto y salvaguardando la existencia del servicio civil de carrera electoral en nuestro país.

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Emergencia que necesita respuestas inmediatas

ic ele lein olomon

Se llama Dulce Belén Sánchez Castañeda y lleva 11 años en la cárcel por un delito que no cometió. Era una policía federal a quien el sistema le falló. No solo le falló, pero la torturó matando a sus gemelas que traía en el vientre y hoy la dejaron con una sentencia de 70 años. Sola.

En el momento de los hechos, el supuesto robo, ella estaba trabajando como suboficial en la hoy extinta Plataforma México, estaba de comisión en la Sub17 de futbol en Guadalajara. Los hechos se dieron en la Ciudad de México.

Un coche civil la intercepta 5 meses después de que ocurrió el delito. “Me acuerdo de que llegué a ver el rostro de los que me detuvieron antes de que me pusieran una bolsa en la cabeza. Me llevaron a una delegación y a golpes me obligaban a agarrar un revolver y disparar. Me negué a hacerlo. Yo ya sabía cómo opera la policía, no me iba a incriminar en algo que no hice”. Dulce estaba en el mes cinco de su embarazo gemelar. La pasearon por siete delegaciones cada que cumplía el plazo de las 72 horas que marca la ley. No tenían pruebas y no podían incriminarla. Cada delegación se volvió un centro de tortura para poder sacar una declaración o prueba falsa.

Entre lágrimas recuerda lo que fue esa tortura, levanta sus pantalones y su blusa y me muestra las cicatrices que le quedaron. Su cuerpo es un lienzo de tortura que tanto caracteriza a nuestro sistema de justicia penal.

“Me pegaban muy feo, me aplastaban mis senos y los pateaban”. “Me ahogaban con una bolsa y metían mi cabeza al escusado hasta quedar inconsciente; sabían revivirme para repetir esta acción”.

“De lo último que me acuerdo es despertar conectada a un suero. Ahí mis hijas ya no estaban en mi vientre”.

“Tengo heridas hasta en la vagina de cómo me la pellizcaban hasta que sangrara”.

Dulce tiene un hijo de cuatro años que lo necesita. Me suplica que la ayude, ya que la idea de pasar 70 años por un delito que no cometió la vuelve loca. Literal.

En México tenemos una deuda histórica con nuestro sistema de justicia penal. Sabemos que está inundado en corrupción e impunidad, pero poco hacemos por cambiarlo. Me siento desolada al escribir esta reflexión en este espacio. Se vuelve cansado la denuncia ante la injusticia y la inacción.

Ministro Arturo Zaldívar, secretario Omar García Harfuch y gobernadora Claudia Sheinbaum, les ruego reúnan a esta madre con su hijo. Les ruego hagan justicia ante las injusticias.

Se llama Dulce Belén Sánchez Castañeda y su expediente es el Amparo Directo D.P. 78/2022, y se encuentra pendiente para resolver, en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito está en Santa Martha Acatitla. Fue una gran servidora pública, ayudarla es lo mínimo que merece tras el infierno que ha vivido.

En la madrugada del 15 de febrero un autobús que transportaba migrantes desde la región del Darién, en Panamá, en dirección a Costa Rica, cayó por un desfiladero. Más de 40 migrantes murieron. El 19 de febrero otros 17 mi grantes perecieron en un accidente cerca de la ciudad de Puebla, en México. En los últimos años se ha vuelto cada vez más frecuente este tipo de dolorosas tragedias: migrantes fallecidos por asfixia en rutas de Norteamérica, ahogados en el mar Caribe, en accidentes viales en México y Centroamérica, o desaparecidos en las espesas selvas del Darién.

El Proyecto Migrantes Desaparecidos, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ha registrado desde 2014 el fallecimiento de 6,790 migrantes en Centroamérica, Norteamérica y el Caribe. Durante 2022, en estas tres regiones se registraron 1,212 vidas migrantes perdidas, un aumento de 11% con respecto al 2021.

Frente a este desolador panorama, los Estados miembros de las Naciones Unidas han incluido en diferentes instrumentos varias iniciativas para prevenir la pérdida de más vidas.

Sin embargo, vemos con desasosiego cómo las muertes y desapariciones continúan a pesar de los compromisos. Nos encontramos ante una emergencia humanitaria que requiere de una estrategia de acción intergubernamental que permita salvar las vidas y garantizar los derechos de las personas migrantes y sus familias.

La mejor forma de reducir las muertes de migrantes es la creación de más y mejores vías de migración regular. Si se les da la posibilidad, las personas siempre preferirán migrar cumpliendo las normas y disminuyendo así los riesgos de perder la vida. Ninguna otra medida sería tan efectiva como ésta. En segundo lugar, urge mejorar la capacidad de identificación de las personas migrantes fallecidas y desaparecidas.

En tercer lugar, es fundamental proporcionar apoyo y reparación a las familias de los fallecidos o desaparecidos.

Salvar las vidas de los migrantes más vulnerables es una tarea impostergable. Para poner en marcha estas acciones urgentes tal vez nos sirva recordar que, detrás de cada migrante desaparecido o muerto, hay una familia esperando por respuestas.

De policía a tener condena de 70 años por un delito que no cometió as ia i o e i era
pini n
7 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
Escanea
para más información en la web

i en se re ni con irigentes e alg nos e los a ses e ertenecieron a la ni n o i tica

den a la de s n sa de a and na a ad

El presidente estadounidense, Joe Biden, criticó este miércoles la decisión rusa de suspender su participación en un tratado de desarme nuclear, en tanto que el presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia pretende recuperar “tierras históricas” con su ofensiva militar en Ucrania.

China, por su lado, expuso a Rusia ideas para una “solución política” del conflicto, que se inició hace casi un año y dejó miles de muertos.

GRAVE ERROR

Biden afirmó que la decisión de Rusia, anunciada el martes, de suspender su participación en el tratado Nuevo START de limitación de armas nucleares, firmado en 2010, fue un “grave error”.

El mandatario estadounidense formuló esa apreciación antes de reunirse en Varsovia con el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, para discutir un incremento de la ayuda militar a Ucrania.

También participaron en ese cónclave los dirigentes de nueve países de la

Vladimir Putin escucha la iniciativa china para lograr la paz con Ucrania

El presidente Vladimir Putin escuchó los detalles de la iniciativa china para la paz de viva voz de uno de sus artífices, al recibir este miércoles a Wang Yi, máximo responsable de la diplomacia de Pekín en su calidad de presidente de la comisión de política exterior del Partido Comunista de China, propuesta que también ya hizo del conocimiento del gobierno de Ucrania. “La cooperación en el ámbito internacional entre la Federación Rusa y la República Popular de China reviste suma importancia para la estabilidad de la situación en el mundo”, destacó Putin al dar la bienvenida al enviado chino en el fragmento que transmitió la televisión pública de este país.

Wang declaró que China aprecia mucho el hecho de que Rusia haya reafirmado su disposición a resolver el problema a través del diálogo y las negociaciones, según un comunicado de la cancillería china.

OTAN que pertenecieron a la Unión Soviética o al Pacto de Varsovia durante la Guerra Fría (Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa y Rumania).

Stoltenberg llamó a “romper el ciclo de la agresión rusa” y a “dar a Ucrania lo que necesita para ganar” la guerra, en vísperas del primer aniver-

sario del inicio de la invasión, el 24 de febrero. “No podemos dejar que Rusia siga menoscabando la seguridad europea”, recalcó Stoltenberg.

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas inició el miércoles una reunión para votar una resolución impulsada por los aliados de Ucrania en favor de una “paz justa y duradera”.

Estudiante asesina

a su maestra en clases

Un estudiante de secundaria fue arrestado por presuntamente matar a puñaladas a una maestra frente a otros estudiantes el miércoles, en un salón de clases en el suroeste de Francia, dijeron funcionarios e informes de los medios.

LO ENTREVISTAN

Se abrió una investigación por presunto asesinato premeditado en el incidente en una escuela católica privada en SaintJean-de-Luz, dijo el fiscal de Bayona, Jerome Bourrier. Los investigadores pudieron entrevistar al sospechoso el miércoles por la tarde. Un funcionario del gobierno, bajo condición de anonimato porque no se le permitió discutir el tema públicamente, dijo que los primeros elementos comunicados por la policía sugieren que el atacante tiene graves problemas de salud mental.

El presunto agresor no tenía antecedentes en los sistemas de la policía y los órganos de justicia del país. Según lo investigado hasta el momento, no hay indicios que vinculen este incidente con el terrorismo.

Años tenía la maestra y murió de un paro cardíaco tras la llegada de los servicios de emergencia.

Medios franceses informaron que el estudiante, nacido en 2007, dijo haber escuchado voces que le decían que matara a la profesora de español de 53 años.

Mueren 5 personas tras caer avioneta en Arkansas

Autoridades informaron la caída de una avioneta bimotor en el estado de Arkansas, donde ninguno de los cinco pasajeros sobrevivió el accidente. Los medios informaron que el vehículo se estrelló poco después de su despegue hacia el estado de Ohio. Todos los tripulantes eran empleados de una empresa de consultoría científica con base en Little Rock, y se encontraban realizando un viaje de trabajo. El accidente tuvo lugar en un terreno ubicado entre el aeropuerto Clinton National y la planta de fabricación de 3M, Little Rock, Arkansas. Según un meteorólogo local, la zona registraba vientos de más de 70 kilómetros por hora en el momento del accidente.

Formalizan investigación contra Pedro Castillo en Perú

st iantes a an onan la esc ela tras a llega a e la olic a

Cancelan aerolíneas más de mil vuelos en EUA por tormenta invernal

Las aerolíneas cancelaron más de mil vuelos en Estados Unidos el miércoles, cuando una fuerte tormenta invernal se abría paso por los estados del oeste y el centro del país. Un total de mil 35 vuelos dentro, hacia o desde Estados Unidos habían sido cancelados, según el sitio de vuelos FlightAware, que indicaba también que 932 vuelos estaban retrasados.

FUENTE: INTERNET

La Fiscalía General de Perú formalizó una investigación contra el destituido y detenido ex presidente Pedro Castillo, por los delitos de tráfico de influencias y crimen organizado.

Pedro Castillo, quién era presidente de Perú hasta el pasado 7 de diciembre cuando fue detenido por un presunto intento de golpe de Estado, había recibido tres intentos de destitución por La decisión del fiscal general se produce días después de que el Congreso aprobara una demanda constitucional que permite el inicio formal de la investigación

Además, también buscan inculpar a dos ex ministros de Castillo por supuestos sobornos.

Papa Francisco pide dejar el materialismo a los fieles

El Papa Francisco condujo a los católicos romanos a la cuaresma con la tradicional misa del Miércoles de Ceniza, en la que instó a los fieles a aprovechar el tiempo para dejar a un lado el materialismo y el egocentrismo y ayudar a los demás.

Durante la misa, celebrada en la basílica de Santa Sabina, en el Aventino de Roma, los participantes, entre los que se encontraba el Papa, recibieron ceniza sobre sus cabezas para recordarles su mortalidad.

“La ceniza que recibimos esta tarde nos dice que toda presunción de autosuficiencia es falsa y que la autoidolatría es destructiva, aprisionándonos en el aislamiento y la soledad”, dijo.

Asentamientos israelíes en Palestina; obstáculo para la paz

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, exigió el miércoles el fin de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados, al tiempo que condenó el “terrorismo” en medio de la renovada violencia en Cisjordania.

UN OBSTÁCULO

“Cada nuevo asentamiento es otro obstáculo en el camino hacia la paz”, dijo ante el Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino (CEIRPP).

El gobierno derechista Israel ha enfrentado críticas en las últimas semanas por la decisión de autorizar de forma retroactiva múltiples asentamientos en Cisjordania ocupada y construir nuevas viviendas. “Toda actividad de asentamiento es ilegal según el derecho internacional. Debe cesar”, y agregó que “la incitación a la violencia es un callejón sin salida. Nada justifica el terrorismo”. El CEIRPP, un organismo que acoge a muchos países árabes y musulmanes, se reunió en la sede

de las Naciones Unidas en Nueva York horas después de que las tropas israelíes mataron a 10 palestinos, incluido un adolescente de 16 años, en una incursión en la ciudad ocupada de Naplusa, mientras que más de 80 personas resultaron heridas, según la Autoridad Palestina. El ejército israelí dijo que la redada tuvo como objetivo a militantes sospechosos que se estaban escondiendo. Esta es la operación militar más mortífera en Cisjordania desde al menos 2005.

ntonio terres e igi el cese inme iato a los asentamientos israel es en alestina
52
8 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO

n a a e ases nan a s de e es es

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La violencia va al alza en Cajeme desde la llegada de Javier Lamarque Cano a la presidencia municipal. En su administración (17 meses cumplidos) se han contabilizado, de acuerdo con el registro periodístico, un total de 905 homicidios; de esas víctimas, 75 fueron mujeres, cifra que evidencia el riesgo que vive el género en la ciudad, donde prácticamente no hay una zona segura.

La violencia se ha cebado conlasmujeresenelúltimo añoymedio,productodela falta de políticas públicas de prevención, de vigilancia en las calles y de una impunidad que rebasa a las autoridades y a la sociedad misma.

VIOLENCIA MÚLTIPLE

Pero no sólo los asesinatos es un problema real que viven las mujeres en Ciudad Obregón, ya que tanto en temas de robos, acoso y agresión sexual, también se han visto meramente afectadas.

Una joven cajemense salió del inmueble en el que realizaba su trabajo; como parte de su rutina, se dirigió hacia su vehículo para posteriormente trasladarse a su vivienda, donde su familia la esperaba.

En el transcurso de su camino, esta persona detuvo la marcha por unos momentos debido a que decidió acomodar algunas cosas que llevaba consigo; para su sorpresa, al intentar alcanzar el material sintió cómo una mano la tomó por el cuello a través de la ventana, escuchando una voz de un hombre, la cual le indicaba que debía bajarse del vehículo.

“Fue alrededor de las 11 de la mañana por la calle Durango, en la Zona Norte. Nunca apagué el carro, lo puse en neutral, y al agacharme para levantar las cosas, un hombre me tomó por el cuello y me gritó que me bajara. Al negarme, él me empezó a jalonear y me aruñó; no alcancé a agarrar mi gas pimienta y como pude metí cambio y aceleré, no me pude dar cuenta de sus facciones, solo sé que era un hombre de tés blanca con un tatuaje en el brazo izquierdo de una cruz invertida, al momento de acelerar el me soltó porque había un poste y se iba a estrellar” recordó la víctima, quien se identificó solamente como Alexia, en entrevista con TRIBUNA.

Para Alexia, que esto ocurra en la ciudad, y aún más, en cualquier momento del día es totalmente “inaceptable. ¿De verdad cómo es posible que ya no se pueda salir a ningún lado, ni a trabajar, ni a la casa?”.

ALTO RIESGO Y POCA VIGILANCIA

Pero no se trata de la única mujer que se ha visto en circunstancias de alto riesgo al circular por las calles de Cajeme, donde la inseguridad a la que se enfrenta dicho sector de la población va desde un intento de secuestro, feminicidio o asalto, hasta acoso y piropos “inapropiados”, conductas que les hacen darse cuenta de la poca garantía de protección que hay en las colonias.

Andrea, ciudadana del municipio, contó que, durante este año, se encontraba circulando por el callejón ‘Bunka’, conocido por ser un lugar con temática cultural hace tiempo atrás, cuando fue ‘rescatado’ durante la anterior administración municipal, gracias al trabajo de activistas.

“Eran cerca de las 14:00 horas de la tarde cuando

La mayor acumulación de asesinatos de mujeres se registra al norte del municipio, en la comisaría de Esperanza y en la colonia Villa Bonita.

La comisión de este delito también se puede observar en el nororiente de Ciudad Obregón, así como al sur, destacando colonias como Villa Fontana, Valle Verde, Cajeme, Cortinas y Las Misiones, entre otras.

La zona centro y zona norte de Ciudad Obregón son las que permanecen con menos casos.

Enero del 2023 fue el mes más violento para las mujeres, pues se registraron 10 homicidios dolosos

8 Violaciones en el 2022, según el semáforo delictivo

Colonias en las que se dividen las 75 MUJERES ASESINADAS del 16 de septiembre del 2021 al corte del 21 de febrero del 2023

De las 75 mujeres asesinadas en este gobierno: Del total: 15 fueron en 2021 47 en 2022

13 en 2023 Encontradas 21

decidí tomar un atajo, este callejón está en el centro de la ciudad, era de día y solo intenté cruzarlo para desplazarme más rápido a mi destino. Sin embargo, al hacerlo me percaté de que una persona estaba al interior de una de las partes que están vandalizadas y abandonadas. Intenté no darle importancia y pasé

rápido, pero empezó a decirme algunas cosas. Cuando miré de reojo para cuidar que no se me acercara pude ver que esta persona se estaba masturbando. Salí corriendo”, explicó.

Por otra parte, Dolores S. habitante de la colonia Prados del Tepeyac, confiesa que la inseguridad y el

riesgo que viven en Cajeme, se puede notar desde que se levantan en las mañanas a tomar el camión para ir al trabajo.

“Todos los días tomo el camión para ir al trabajo a eso de las 6:00 A.M., al ser muy temprano todavía está oscuro, y en una ocasión pasó muchas veces un

carro y me echaba las luces, iba un señor conduciendo, se me quedaba viendo, hasta se llegó a estacionar enfrente de mí, y lo único que hacía era mirarme y echarme las luces. Para poder lidiar con la situación tuve que agarrar mi teléfono y fingir que estaba en llamada. Afortunadamente a los

minutos pasó el camión”, declaró Dolores.

A pesar de las estrategias de seguridad implementadas por el actual alcalde de Cajeme, el cual asegura que han funcionado, la realidad es que las mujeres viven con temor e inseguridad en un municipio que se encuentra en alerta de género.

8 en Esperanza 10 en Villa Bonita 1 en Urbi villa 1 en Plano Oriente 5 en Pueblo Yaqui 2 en La Beltrones 1 en Zona Norte 1 en Eusebio Kino 3 en Matías Méndez 2 en San Anselmo 1 en Granjas Mica 1 en San Gabriel 3 en Cocorit 3 en Faustino Félix 3 en la Libertad 3 en Aves del Castillo 2 en Ampliación alameda 1 en Los Ángeles 2 en Providencia 1 en Villa Fontana 1 en Loma de Guamúchil 2 en Valle Verde 1 en Villa Itson 1 en Amaneceres 4 en Cajeme 2 en Cortinas 1 en Las Misiones 1 en Haciendas 2 en Santa Fe 1 en Sonora 1 en Sostenes Valenzuela 1 en la México 1 en Fovisste 1 en Compostela 1 en El Campanario
colaterales (una menor de
3 3 2 1 1 1 Número de homicidios 9 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 OBREGÓN
Baleadas 51 2 víctimas
2 años) Golpeada 1
N S O E

Escanea para más información en la web

al nici al en coor inaci n con el e artamento e ectores organi ar n las orna as e escac arre

n e a ena a de den e s an e en es

El Sur de Sonora ha iniciado el año con un incremento del 200 por ciento, respecto al número de casos de dengue registrados a principios del 2022, sin embargo, en esta temporada, el 100 por ciento de los casos son considerados de gravedad.

Según el Panorama

Epidemiológico de Dengue en México, Sonora registra seis casos confirmados de dengue, distribuidos en los municipios de Nogales, Guaymas, Huatabampo y Navojoa con un caso cada uno, mientras que Cajeme registra dos casos.

EN ALERTA

Durante el mes de junio, la Región del Mayo se convir-

6

No habrá desfile este 24 de febrero

Por tercer año consecutivo, la Perla del Mayo no realizará el tradicional desfile cívico por el Día de la Bandera, este próximo viernes 24 de febrero. Aunque en un inicio se anunció su organización, la Dirección de Educación y Cultura decidió suspenderlo.

Las jornadas de descacharre iniciará este jueves 23 de febrero, en el sector oriente de la ciudad, principalmente en las colonias como 16 de junio, nueva generación y 16 de septiembre, con la eliminación de criaderos potenciales del mosco transmisor.

tió en el epicentro del dengue en el Estado, tras el inicio de la temporada de lluvias, situación que desencadenó resultados mortales a lo largo del año.

Por ello, en el caso de Navojoa, uno de los muni-

Policías desalojan a manifestantes que cerraron el CAM 34

Luego de tres días de manifestación por parte de la Sociedad de Padres de Familia en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 34, de San Ignacio Cohuirimpo, Seguridad Pública y Autoridades del Sistema de Educación Especial, desalojaron a los manifestantes, EL PROBLEMA

Con 24 de 30 firmas posibles, los padres de familia exigieron la destitución de

la directora del plantel, por mostrar un desinterés en resolver los problemas de la comunidad estudiantil; también exigían la destitución de una maestra de nivel preescolar, a quien se le acusa de ‘maltratar’ psicológica y verbalmente a una alumna.

Durante el tercer día de manifestación, se presentó Adriana María Martínez Araiza, directora de área, en el Sistema de

Casos de dengue registra el Estado de Sonora, donde cinco de ellos, se presentaron en el Sur del Estado.

cipios con mayor número de casos registrados durante el año pasado, las autoridades ya comenzaron a prepararse, ante el inicio de las lluvias; adelantando los trabajos de prevención para evitar otra epidemia.

“Hay que recordar que el año pasado nos pegó muy duro, hubieron brotes explosivos a mediados de año. Entonces nosotros queremos iniciar los trabajos de prevención antes de que inicien las lluvias, principalmente con las jornadas de descacharre”, señaló Miguel Ramírez Díaz, director de Salud.

EL ANUNCIO La cancelación del desfile se debió a una orden por parte de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), ya que los festejos por el Día de la Bandera coincidió con la realización de un Consejo Técnico entre los docentes, por lo que no sería posible que los maestros participaran en el desfile. “Nos comunicamos a Hermosillo para ver la

Se mencionó que el Día de la Bandera no pasará desapercibido en Navojoa, ya que el Ayuntamiento contempla la realización de un acto protocolario, como la ceremonia cívica, así como el izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza 5 de Mayo. autorización y se nos informó que habría consejo y no se permitiría comisionar a algún maestro para dirigir los contingentes”, indicó Julián Moroyoqui, director de Educación y Cultura.

Oomapasn entrega auto a usuarios cumplidos

Aiyin Borbón Bhío, residente de la colonia Tierra Blanca en Navojoa, con el boleto número 11524, fue la ganadora del sorteo de un automóvil modelo 2023, por parte del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), al participar mediante el pago adelantado de cuotas en el Programa ‘11x12’. Fueron 4 mil 668 usuarios los que entraron a la rifa, lográndose recaudar 12 millones 295 mil pesos de acuerdo al informe de la Dirección Administrativa de la paramunicipal. El notario público número 24, Orlando Moreno Santini, dio fe y legalidad de la entrega del premio a la ganadora, quien también invitó a la población a ponerse al corriente en sus pagos.

lg nas esc elas esfilar n alre e or e s s lanteles

Estudiantes reciben plática sobre seguridad

eg ri a lica o lig a las manifestantes a li erar la entra a el lantel

Educación Elemental, para dialogar con los padres de familia, sin embargo, al no llegar a un acuerdo, les informó que a través del área jurídica se procedería en contra de

quienes bloqueen el acceso en la escuela, por lo que los padres de familia decidieron marcharse y retirar el candado que habían puesto a la puerta de la escuela.

3

Días duró el cierre del plantel, sin embargo, la inconformidad continuará mediante un escrito.

La Comisaría de Policía y Tránsito Municipal, a través del área de Prevención del Delito, fomenta entre los estudiantes del Pueblo Mágico de Álamos, pláticas informativas sobre el tema ‘¿Cómo tener una vida Libre de violencia?’, en esta ocasión fue a alumnos y padres de familia de la comunidad del Zapote. Para la realización de importante acción, la solicitud fue atendida por la psicóloga Yuruhany Duarte Rey, y el comandante de Unidad, Hernán Barriga Cubedo, quienes, de manera responsable, fueron los encargados de orientar a los jóvenes estudiantes de nivel básico, quienes se encuentran en una importante etapa del desarrollo.

a
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
o oa
10 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023

Escanea para más información en la web

Lo

Una persona del sexo masculino fue detenida por las autoridades en el municipio de Cajeme, pues fue denunciado por su esposa de haberla agredido de forma física y verbal; los hechos ocurrieron específicamente en la comisaría de Esperanza.

EL SUCESO Se trata de Carlos Alberto

G. V., quien fue capturado a las 22:00 horas del pasado martes en calles Trinidad Acuña, entre Juan de la Barrera y Vicente Padilla, de la comisaría ya mencionada. Según declaraciones de la propia afectada, se pudo conocer que el sujeto llegó a su domicilio y, sin motivo aparente, la golpeó en el rostro y comenzó a insultarla,

5

EMPALME

agarran por agredir a su esposa

Luego de que las autoridades arribaron a la zona de los hechos, el sujeto denunciado fue puesto a disposición del Ministerio Público para las acciones que correspondan, ya que se le acusa de violencia familiar en contra de su pareja sentimental. mientras sus hijos estaban presentes.

Por tal motivo, la mujer se resguardó bajo del comedor de su vivienda y llamó al 911, para darle aviso a la Policía.

8 87 CAJEME

58 GUAYMAS 0 NAVOJOA

LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA

DEJANDO UN TOTAL DE: 150

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

HOMICIDIOS A MUJERES: 108*

FEMINICIDIOS:30*

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

seg ran la ona el ata e arma o

de n a lle a a 50 d s en 53 días del 2023

STAFF

redacción@tribuna.com.mx

La violencia es un problema que no parece tener fin en Sonora, específicamente en el sur del estado, en donde en 53 días que han transcurrido durante el presente año se han contabilizado ya 150 víctimas mortales, según lo indica el registro periodístico.

La cifra récord se registró ayer por la mañana en Ciudad Obregón, pues una persona de sexo masculino fue hallada sin vida dentro de una vivienda que fue baleada en la colonia Villa Bonita.

PANORAMA

l s eto f e t rna o a las instancias com etentes

Capturan a sujeto que traficaba metanfetamina

Un juez federal vinculó a proceso a Miguel Ángel ‘N’ por traficar metanfetamina y fentanilo arriba de un camión, sobre la carretera de Hermosillo; la información fue dada a conocer por la Fiscalía General de la República (FGR).

Se sabe que esta persona fue detenida mientras pasaba por la revisión militar en Querobabi, una vez que los elementos de la Secretaría de Defensa

De este último suceso, se dio a conocer que la víctima mortal respondía en vida al nombre de Francisco A. R., de 33 años

Ayer también se confirmó la muerte de una persona del sexo masculino en el municipio de Guaymas, misma que fue baleada el martes por la noche y murió mientras recibía atención médica en un nosocomio, por sus lesiones; se convirtió en la víctima 149.

de edad. En un inicio se dijo que esta persona habría sido privada de su libertad; sin embargo posteriormente se confirmó el hallazgo de su cadáver.

De las 150 víctimas mortales que se han registrado

Accidentes viales dejan saldo de 3 muertos

1año y medio tenía la víctima mortal más joven que se ha registrado en lo que va del presente año. en lo que va del 2023, 87 le corresponden al municipio de Cajeme, siendo éste el más violento del sur del estado. Por su parte, Guaymas tiene un total de 58 y Empalme solamente cinco, mientras que en el municipio de Navojoa no se han reportado casos, hasta el momento.

El aumento es considerable comparando el 2022 con el 2023, pues aún tomando en cuenta los meses de enero y febrero del 2022, el presente año registra 34 homicidios dolosos más que el año pasado, (116 según el semáforo delictivo).

En las últimas 24 horas se registraron distintos accidentes en las inmediaciones de Guaymas y Empalme, que terminaron con la vida de 3 personas. La noche del martes se registró un aparatoso accidente en la carretera Estatal 85, entre el poblado de la Palma y la desviación a Maytorena, en el Valle de Empalme. Derivado al fuerte impacto, perdieron la vida los ocupantes de un auto, quienes fueron identificados como Leonel, P.R, de 26 años, y Francisco C. de 23 años de edad, originarios del ejido Mi Patria es Primero. Posteriormente, la mañana de ayer se suscitó otro fatal accidente que terminó con la vida de una persona y además dejó una persona lesionada, en hechos ocurridos en la carretera estatal 85, en el municipio de Guaymas.

GN asegura un millón de pesos en garita de Sonora

Nacional (Sedena) solicitaron hacer una inspección a la unidad, encontrando en su interior más de 500 paquetes de metanfetamina, con un peso de más de 530 kilos.

Los uniformados también encontraron un paquete con 993.8 gramos de heroína y 42 bolsas con 725 mil 740 comprimidos de fentanilo; también le fue asegurado un teléfono celular, así como una can-

tidad de 60 tickets de compra y una tarjeta de circulación.

Tras el hallazgo, los elementos castrenses dieron parte a la Guardia

roga aseg ra a or los elementos niforma os

Nacional (GN) para realizar la denuncia correspondiente. Todo lo encontrado fue asegurado por las autoridades y turnado a las instancias correspondientes.

42

Paquetes de fentanilo llevaba esta persona, además de otros artefactos que fueron encontrados en la unidad.

Elementos pertenecientes a la Guardia Nacional (GN) encontraron una considerable cantidad de dinero en la aduana de San Emeterio; los uniformados aseguraron un millón 200 mil pesos y 11 mil dólares americanos. La acción se realizó en la garita aduanal que se encuentra sobre el tramo carretero Sonoyta-Caborca, a la altura del kilómetro 27+30, se sabe que el personal realizaba inspecciones de prevención y vigilancia, cuando vio un autobús de 30 pasajeros que ingresó por el carril de reconocimiento aduanero, mismo que fue desviado para una revisión. El monto fue hallado en la bolsa de una mujer, quien también fue detenida.

e ridad
11 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 SEGURIDAD

e isa presenta ren ncia como presidente de la FMF

El terremoto que causó el fracaso de México en la Copa del Mundo de Qatar 2022, continúa provocando réplicas al interior del balompié nacional.

La más reciente implica la salida de Yon de Luisa de la presidencia de la Federación Mexicana de Futbol, quien renunció a su cargo tras sentirse relegado de las últimas decisiones que se tomaron, sobre todo al elegir al nuevo técnico del Tricolor, Diego Cocca.

SOBRE LA MESA

Esto se pudo apreciar cuando De Luisa no asistió a la presentación del estratega argentino frente a los medios de comunicación, el pasado 10 de febrero en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento.

Yon expresó su decisión a los dueños de los equipos de primera división y a través de un comunicado, la FMF confirmó la noticia.

“El día de hoy, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, informó a todos los miembros de la Asamblea de Dueños su decisión de no postularse para ser reelecto presiden-

on contin ar al frente e s cargo asta e la asam lea e e os eli a a ien ser s s cesor en el esto

pues será hasta la próxima Asamblea de Dueños que se tomen decisiones.

a act aci n e ico en atar f e e lo e m s se le critic al irecti o

te de la FMF para el cuatrienio 2023-2026, a fin de que quien ocupe esta posición se ajuste a la nueva visión y objetivos de la FMF”, se lee en el texto.

“La próxima Asamblea de Dueños está programa-

da para llevarse a cabo en mayo, mientras tanto Yon de Luisa mantiene sus responsabilidades al frente de la FMF”, continúa.

Lo anterior confirma que dicha renuncia no ocurrirá de manera inmediata,

El ‘Tuca’ Ferreti firma con Cruz Azul por tiempo indefinido

Ricardo ‘Tuca’ Ferretti es nuevo director técnico de Cruz Azul.

SIN TARDANZA

La espera de que se hiciera oficial la llegada de Ricardo al banquillo celeste fue efímera, pues en menos de dos días surgió el rumor, luego la negociación y por último, la firma que hizo todo oficial. Cruz Azul de esta manera contrata a uno de los mejores entrenadores no solo de la actualidad en el futbol mexicano, sino en la historia de nuestro

balompié, pues además de contar con un amplio historial de clubes dirigidos desde 1991, el Tuca, ha salido campeón de liga con Chivas, Pumas y Tigres. El estratega de origen brasileño firmó un contrato ‘indefinido’ con la Máquina Cementera, el cual será evaluado con base a resultados y objetivos deportivos. La Máquina hizo oficial la llegada del Tuca a través de sus redes sociales, dándole la bienvenida al club. Este jueves en las instala-

ciones de la Noria, Ricardo Ferretti será presentado como nuevo técnico de Cruz Azul.

En lo que respecta a este torneo Clausura 2023 la directiva celeste le hizo la petición de por lo menos meter al equipo en la pelea por el título, ya sea desde el repechaje o de manera directa.

Su debut al frente de los celestes podría darse el próximo fin de semana, curiosamente contra el último equipo en el que trabajó, los Bravos de Juárez.

Lo anterior no significa que Yon de Luisa quedará desligado del futbol mexicano, pues continuará su rol al frente de la organización de la próxima justa mundialista que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

“Yon de Luisa reiteró su compromiso con el futbol en México, por lo que continuará cumpliendo con los cargos que le fueron conferidos como miembro de los Consejos de FIFA y de Concacaf”, cierra el comunicado de la FMF.

Durante su gestión, Yon de Luisa fue criticado por la afición por la eliminación de la Selección Mexicana en Fase de Grupos de Qatar 2022, quedarse fuera del Mundial Femenil, Sub-20 y de los Juegos Olímpicos de París 2024.

J.D. Martínez será el BD titular con los Dodgers de LA Cuando los Dodgers de Los Ángeles decidieron firmar a J.D. Martínez en la agencia libre este invierno, ya tenían en mente el papel que el veterano pelotero de 35 años cumpliría. El toletero derecho no jugará los jardines por L.A.; su único rol será simple: Batear. Así lo dio a conocer el manager Dave Roberts, quien señaló que Martínez será el bateador designado titular de los Dodgers. “No espero que J.D. vea acción como BD en todos los 162 (juegos)”, dijo Roberts. “Pero él será el jugador que va a tener ese rol el 99.9% de las veces”. “Una cosa que me gusta acerca de J.D. es que existe una ventaja”, destacó Roberts. “Creo que es esa parte de ser de la vieja escuela … este muchacho está obsesionado con ser grande”.

69

erreti i i s s me ores torneos con los felinos regiomontanos

7

Años cumplió este 22 de febrero, de los cuales 46 los ha pasado en México desde su llegada en 1977.

Títulos tiene en el balompié mexicano, cinco con los Tigres, uno con las Chivas y uno con Pumas.

Tsitsipas se baja del Abierto Mexicano de Tenis

El griego Stefanos Tsitsipas causó baja de la XXX edición del Abierto Mexicano de Tenis 2023, debido a una lesión en el hombro, confirmó la organización del AMT.

“Con gran decepción debo anunciar mi retirada del Abierto Mexicano de Tenis debido a una lesión en mi hombro que tuve después del Abierto de Australia. Aunque este contratiempo es decepcionante, estoy eligiendo centrarme en lo positivo, usaré este tiempo para descansar, recuperarme y volver más fuerte que nunca”, publicó en sus redes sociales.

Stefanos Tsitsipas, número 3 del mundo, era uno de los cinco jugadores Top 10 que estaría presente. Ahora solo quedan cuatro Top 10: Carlos Alcaraz (2), Casper Ruud 4), Taylor Fritz (8) y Holguer Rune (9).

12 JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.