uertos espu s u ura o a te cr s s r












Con los números totalmente en su contra al gobernador no le queda más que admitir que la inseguridad en Guaymas se ha salido de control. Según datos de la propia Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el pequeño municipio porteño vivió un infierno en diciembre al registrar un máximo histórico en el número de homicidios dolosos.



Nunca antes Guaymas había visto que en un solo mes, 63 personas hayan sido asesinadas.


“Advertimos un crecimiento del 52 por ciento (en el homicidio doloso), pero además haciendo el análisis de mes con mes observamos también el mes de diciembre con un repunte muy significativo”, sostuvo Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal de Sonora.
Los datos de la FGJE contabilizan 177 asesinatos de enero a diciembre del 2021 en el Puerto, los cuales subieron a 269 en los mismos meses pero de 2022, con diciembre como el mes más violento con 63 víctimas. Esos 92 homicidios

dolosos más de un año a otros, son el reflejo del fracaso de la Mesa de Seguridad en el municipio.
Desde junio, la violencia en el Puerto vio un repunte grave que empezó con los ataques al sector turístico de San Carlos, y pese a las estrategias aplicadas (como el arco de seguridad) el pro-
blema no cedió. En agosto y septiembre comenzaron los ataques armados cerca de las escuelas, donde los videos de los niños tirados ‘pecho tierra’ se han vuelto virales.
El gobierno optó por reforzar con más militares pero no funcionó. Justamente en diciembre, el mes que llega-
Pequeño Sanji pide apoyo tras mordedura de perro
Debido a las lesiones que sufrió en el rostro, el pequeño Sanji André requiere de una segunda cirugía, la cual tiene un costo de 70 mil pesos. El pasado 31 de diciembre, un perro atacó al menor de tres años, en el patio trasero de una vivienda de la colonia Los Presidentes, en Ciudad Obregón.
Las mordeduras del animal fueron directo al rostro del niño, por lo que rápidamente dieron aviso a las autoridades; Sanji André fue trasladado al
Hospital del Niño y la Mujer. Silvia García Ponce, quien es madre del menor, indicó que su hijo fue sometido a una cirugía de reconstrucción facial, pero le fue detectada una lesión, por lo que

nuevamente tiene que ser operado.
“Aunque es atendido en un hospital público, la cirugía tiene un costo de 70 mil pesos”, indicó. “Afortunadamente con
rico
diciembre se incrementaran de esa manera y planeando las estrategias en la mesa para continuar trabajando este 2023”, reconoció la fiscal.
ron 800 elementos más, se tuvo el repunte histórico de violencia nunca antes visto, el Código Rojo no dejó de activarse.



“Un máximo histórico de los meses anteriores. (...) Estamos trabajando en el análisis de las causas y de los factores que influyeron para que este

La salud del menor es reportada como grave pero estable, y permanece sedado y entubado.
los mismos tejidos que traía el niño colgando le reconstruyeron su carita, tiene una fractura maxilofacial, entonces le van a reconstruir la mandíbula. Lo van a intervenir el próximo jueves”, expresó.
Los interesados en apoyar económicamente a la familia del menor para la cirugía, pueden comunicarse al número 644 227 7001, o directamente transferir a Silvia García a su número de tarjeta BBVA 4152 3138 2580 8723.

CRUDA REALIDAD Alfonso Durazo Montaño no tuvo otra opción más que reconocer la realidad después de que la fiscal expuso las cifras, ayer en su rueda de prensa semanal. Sostuvo que la seguridad era trabajo de todos los días, “porque en cualquier momento la estadística se te puede descomponer”. “Estamos trabajando y hemos avanzando de

manera muy importante, hay información que todavía no está suficientemente madura como para compartirla o está en una etapa del proceso que afectaría las investigaciones, pero hay avances”, prometió, no sin reconocer brevemente que diciembre fue un mes “atípico” para Guaymas.
El 2023 ya comenzó violento para el Puerto, a escasos 4 días ya se han registrado 3 asesinatos, y con ello la esperanza de que todo mejore se desvanece para la población de Guaymas.


AMLO reclama que Piña siempre

ha
votado en contra de sus iniciativas
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que con la ministra Norma Piña como nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no habrá reforma al Poder Judicial, porque ella “siempre ha votado en contra” de las iniciativas de la 4T.

“Creo que no, desgraciadamente, pero no hay que desistir, ojalá y me equivoque, vamos a verlo. No hay ahora tema, y es parte de la autonomía”, respondió ante los cuestionamientos de la prensa.
Afirmó que la elección de Piña demuestra la autonomía del máximo tribunal aunque criticó que la ministra siempre vota en contra de las iniciativas que ellos han defendido, aún así celebró que sea una mujer la elegida.
“No tenemos porque pensar lo mismo, no
solo porque representamos a dos poderes que son independientes y que son autónomos, sino porque que sería muy aburrida la vida si todos pensáramos igual”, destacó.
Pero sentenció que el Poder Judicial no puede frenar ni bloquear a la Cuarta Transformación y aprovechó para presumir que han pasado las reformas que impulsa desde su gobierno.
EL PRESIDENTE VISITARÍA SONORA PARA VER AVANCES DE OBRAS A FINALES DE ENERO O FEBRERO
Por eso celebro el que haya independencia, división y equilibrio de poderes, eso no había antes. Ya les he dicho, el poder de los poderes era el Ejecutivo”.ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE STAFF redaccion@tribuna.com.mx
300 elementos del Ejército llegan a Ciudad Juárez tras motín
Tras el motín registrado en el Cereso número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, un grupo de 300 elementos del Ejército arribó ayer al Aeropuerto Internacional Abraham González de la entidad, para resguardar la seguridad de la ciudadanía y continuar con los operativos de búsqueda de los 30 reos que se dieron a la fuga.
PLAN NACIONAL
Los militares llegaron a las 14:00 horas a bordo de un avión del Ejército Mexicano, el cual aterrizó en el aeropuerto Abraham González.

La Comandancia de Quinta Zona Militar informó en un comunicado de prensa que la llegada de los militares se da dentro del ‘Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024’.
Y es con el fin de reforzar las operaciones que
Ayer, un total de 191 personas privadas de la libertad y que estaban dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3 en Ciudad Juárez, fueron trasladadas a otros penales del país.
se llevan a cabo para inhibir las actividades ilícitas de la delincuencia organizada que operan en Ciudad Juárez y se suman a la Operación Juárez 2023.
A la par, las cooperaciones de seguridad en la frontera mantienen los operativos de seguridad y vigilancia tras la fuga de 30 reos y 17 muertos dentro del Cereso 3.
Ministra Norma Piña preside primera sesión de la Suprema Corte de Justicia

ue


e ra or isitar onora a inales e enero
STAFFEl gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) visitará nuevamente el estado para finales de enero, o principios de febrero, con el objetivo de verificar el avance de diferentes proyectos en la entidad.

redaccion@tribuna.com.mx Alfonso Durazo informó que propondrá al presidente Andrés Manuel López Obrador, recorrer la carretera Agua PrietaBavispe, indicando que podría hacerse una inauguración


3
Días estará el presidente López Obrador de visita en Sonora para hacer recorrido de revisión de avances en proyectos.
Curvas de Quijano, que luego de cinco años de retrasos por fin se logró concluir e inaugurar. Además, de ver los avances de la construcción de caminos en los municipios de la sierra y el Plan Sonora de Energías Renovables.
tengo mucho interés en su visita porque nos ayuda a que las cosas sucedan de manera más rápida y da oportunidad de hablar con él por tres días sobre temas que por limitaciones de tiempo no siempre se pueden abordar”, puntualizó el gobernador de Sonora.
que se revisarán los avances de la carretera Guaymas-Chihuahua, que dijo van muy bien, la revisión del Puerto de Guaymas, supervisión de la instalación del distrito de riego 18, que es exclusi-
También se recorrerá el tramo de la carretera Internacional 15, en las
Por otro lado, dijo que se tiene pensado realizar un recorrido por la Planta de Energía Solar de Puerto Peñasco y él está proponiendo realizar un recorrido por la carretera Agua Prieta a Bavispe, donde si la reunión es en febrero, se podría inaugurar la obra.
“Cuando viene el presidente, la verdad es que todo se dinamiza para mostrarle las mejores cuentas, y en ese sentido,
Marina desarticula al Cártel del Dragón en el Alto Golfo
El ‘Cártel de la Totoaba’ que operaba en el Golfo de California fue desarticulado y siete de sus integrantes se encuentran detenidos, informó el almirante Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar).
RESULTADOS

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que la desarticulación fue resultado de la colaboración entre distintas dependencias.
En Durango van 604 personas valoradas por meningitis

La Secretaría de Salud de Durango informó que han sido atendidas 604 personas para valoración médica protocolaria de meningitis, de las cuales 77 casos se han confirmado, ha habido 29 fallecimientos y 29 altas hospitalarias.
REPORTE

Fue el subdirector médico del Hospital General 450, Hugo Almonte de León, quien actualizó las cifras de meningitis en la entidad destacando que, de los confirmados, 74 son mujeres y tres hombres. Esto mientras se mantiene
la atención en domicilios y vía telefónica, además del medicamento que reciben vía oral según sea el caso.
Por otro lado, Ariel Maa López, integrante de la Coordinación Especial de Atención a Víctimas de Meningitis y Familiares, dio a conocer que en las últimas horas de ayer se atendió a 4 personas, para un total de 604 para valoración médica protocolaria de esta enfermedad.
También 320 apoyos en pañales y leche, 279 en
“No hubo amenazas contra comisario de Arizpe”: Durazo
transporte gratuito, 629 intervenciones psicológicas a pacientes y familiares, 23 apoyos funerarios sin costo.
Además de 3 mil 680 raciones alimentarias y se han efectuado 17 gestiones extraordinarias en apoyos a medicamentos y estudios para los pacientes. Destacó que se mantiene comunicación directa con las pacientes internadas en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la CDMX, para garantizar que estén siendo atendidas.
Ojeda Durán informó que “dentro del Alto Golfo de California existía un cártel, le llamaban el ‘Cártel de la Totoaba’ vinculado con la
cuestión de la vaquita marina, se desarticuló, se detuvo a siete elementos que están presos, es una acción que se lleva a cabo

Asimismo, recordó que el siguiente 12 de enero se reunirá con el titular del Poder Ejecutivo Federal, un día después de su reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
En otro tema, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que tiene contemplado asistir a las ceremonias para asumir los cargos públicos del alcalde de Nogales y de la gobernadora de Arizona, donde se busca un relanzamiento de la relación entre ambos estados, ya que hay temas en común.
1975
Es el año en el que se prohibió la pesca de la totoaba; México, EE.UU. y China se coordinaban para su protección.
con varias dependencias, Conapesca, Agricultura, Semarnat, Sader”.

El almirante detalló que este grupo delictivo estaba detrás de la reducción de la población de la vaquita marina, especie en peligro de extinción, pues los ejemplares morían atorados en las redes que utilizaban para pescar totoaba, especie marina cuya vejiga natatoria es altamente apreciada en mercados asiáticos por su uso afrodisiaco. Destaca que en nueve años no se había dado avance en el tema.
Familiar de exoperador del Cártel de Sinaloa es asesinado en Sonora

El gobernador
que no hay
sobre presuntas amenazas al comisario de Arizpe y de otros elementos de la Policía Municipal. Señaló que el motivo de la renuncia del comisario Ramón Moranes Loera, el pasado viernes, se debió a que el uniformado aceptó una responsabilidad similar en el municipio de Huásabas. Respecto a la renuncia de los policías, dijo que fue debido a que “un par” de ellos no contaban con el examen de control de confianza.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) Sonora informó que un medio hermano del extinto operador del cártel de Sinaloa, Ignacio ‘Nacho’ Páez, quien fue asesinado en 2020, fue la persona privada de la vida ayer en el fraccionamiento Banús, en Hermosillo. Su muerte se dio debido a un ataque directo con armas de fuego, explica el boletín, además, resultó lesionada la esposa de Trinidad, de 54 años de edad, quien es originaria de Trincheras y recibe atención médica.
l o ernador de Sonora nfor el res dente su er sar o ras de odern ac n carretera en ua as ade s de acer otros recorr dos de la carretera. “Concluirla formalmente, La ministra Norma Lucía Piña Hernández presidió ayer su primera sesión como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la sesión se resolvió declarar infundada la acción de inconstitucionalidad promovida por el Partido del Trabajo, en la que solicitó declarar la invalidez de diversas disposiciones de la Ley de Medios de Impugnación en materia PolíticoElectoral para Coahuila. FOTO: INTERNET Alfonso Durazo, aseguró informaciónl rtel del ra n esta a relac o nado con el tr f co de totoa a
e los casos conf r ados son u eres tres o res
casos atendidos en los hospitales involucrados de junio a la fecha, con el objetivo de detectar de manera oportuna los casos de meningitis”.HUGO ALMONTE DE LEÓN SUBDIRECTOR DEL HOSPITAL GENERAL 450 DE DURANGO le el a n con los ele entos ara refor ar la se ur dad
or tercera ocasi n a la an a iencia e ilio o o a
El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, tuvo una nueva audiencia la mañana de ayer por el caso Agronitrogenados, por el cual la Fiscalía General de la República (FGR) pide que se le impongan 15 años de cárcel al exfuncionario por presuntamente haber recibido sobornos de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) para que Pemex comparara a sobreprecio la planta de fertilizantes Agronitrogenados, misma que ha sido señalada como “planta chatarra”.

Sin embargo, el juez de control a cargo del caso difirió por tercera vez la audiencia intermedia de Lozoya Austin debido a que su defensa pidió una nueva prórroga al argumentar que han recibido nuevosarchivosocarpetas de investigación sobre el casoquefueronintegrados porlaFiscalíaGeneraldela República (FGR).
Es así que la defensa del exdirector de Pemex, obtuvo por tercera y “última” ocasión una prórroga por 30 días para preparar el caso por Agronitrogenados.

Así lo refirió el juez de Control, Gerardo Genaro Alarcón López, quien advirtió a la defensa encabezada por los abogados Alejandro Rojas y Miguel Ontiveros que esta sería la última vez que se le otorgaría el beneficio al exfuncionario federal a pesar de que por ley sólo puede ser una ocasión.
“NO HABRÁ JUICIO”
A la salida del Reclusorio Norte de Ciudad
México, tras casi una hora, la defensa de Lozoya indicó que no habrá un enjuiciamiento porque insistirán en que las autoridades judiciales acepten el ofrecimiento de su cliente de un acuerdo reparatorio por el sobreprecio de la planta.
Además, la defensa conformada por los abogados Rojas y Ontiveros afirmó que Lozoya ha hecho valer el criterio de oportunidad que le concedió la Fiscalía federal para aportar información valiosa.
“No va a haber juicio en contra de Emilio Lozoya porque son en contra de quienes se beneficiaron, lo que va a haber es un caso reparatorio en el caso de Agronitrogenados”, apuntó Miguel Ontiveros.
“No hay culpabilidad, es un acuerdo, una vía alterna y evita el juicio”, sostuvo.
El ofrecimiento de Lozoya es de 3.4 millones de dólares para pagar la reparación del daño en el caso de la presunta compra fraudulenta de esta planta de fertilizantes considerada “chatarra”.
“Señor presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, primero, para confirmarle que nosotros coincidimos absolutamente con su política anticorrupción, incrementada por su Gobierno. Segundo, para decirle que coincidimos plenamente con que el señor Lozoya Austin debe reparar totalmente el daño”, dijo el defensor, insistiendo que se mantendrá la colaboración con el aparato judicial y la FGR.
Fiscalía de la CDMX niega haber exonerado a Yasmín Esquivel
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México negó que, en el caso de la querella presentada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel Mossa, ella haya sido exonarada del presunto plagio del documento con el que la ministra recibió su título como licenciada en Derecho.
RECHAZO

En uno de los puntos desglosados través de su cuenta de Twitter, el órgano presidido por Ernestina Godoy desconoció el
90
Por ciento de la tesis de Yasmín Esquivel presenta coincidencias con la de Édgar Ulises Báez, informó la UNAM. comunicado en el cual supuestamente se decretó que la abogada titulada en 1987 “no copió, ni en partes, ni en su totalidad” la tesis defendida en 1986 por Édgar Ulises Báez Gutiérrez.

Por ende, la Fiscalía también rechazó las conclusiones que varios medios nacionales desplegaron el
pasado 2 de enero, incluida la supuesta admisión de Báez Gutiérrez, ante su asesora, Martha Rodríguez Ortiz, y posteriormente, por parte de ésta, ante un notario público, de recuperar segmentos del proyecto de Esquivel Mossa.
“Esta fiscalía no se ha pronunciado en ningún momento sobre el tema ni ha hecho pública alguna conclusión en el sentido de que la denunciante (Yasmín Esquivel) fuera víctima de plagio”, publicó la dependencia.

Complicado panorama para que Emilio Lozoya pueda dejar la prisión preventiva
Según la situación actual de Emilio Lozoya, este no podrá salir del Reclusorio Norte hasta definir su situación legal, la cual se determinará con las audiencias de los dos casos que se le imputan, pues de acuerdo con los cargos que enfrenta podría pasar hasta 46 años en prisión. Los cargos que enfrenta el exmiembro del gabinete de Enrique Peña Nieto (sexenio 2012 - 2018) son: asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero. Además, el panorama se complicó para su defensa luego de que Édgar Torres Garrido quien era asesor ejecutivo de la Dirección General de Lozoya y José Velasco Herrera designado como su jefe de ayudantes, murieran de un infarto fulminante antes
Morena ‘llama’ a ver las mañaneras de AMLO
“Para combatir las mentiras de la derecha, hay que ver las mañaneras”, pidió el partido Morena a través de redes sociales. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) compartió la imagen, que “circula en redes”, de un adulto mayor que pide ver las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). “Que no te engañen con chingaderas, chíngate diario las mañaneras”, se lee en el cartel del hombre.
Aunque la estrategia publicitaria ha tenido un alcance de más de un millón de visualizaciones, los usuarios han respondido que el espacio donde López Obrador responde a la ciudadanía sus dudas es “la cuna de las mentiras”, o que “hay mejores formas de perder el tiempo”, entre otros comentarios.
La Guardia Nacional custodiará el Tren Maya
La Guardia Nacional (GN) contará con un batallón especializado en seguridad ferroviaria que estará integrado por más de 3 mil elementos.
En la conferencia de prensa matutina, Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, adelantó que el Batallón de Protección al Turismo de este nuevo cuerpo de seguridad además de operar en Quintana Roo, también tendrá presencia en Acapulco, Guerrero. Además, el alto mando castrense detalló que para 2023 la Guardia Nacional contará con tres
128,233

nuevas divisiones: “2 Batallones para la seguridad ferroviaria con 3 mil 200 elementos; 12 coordinaciones de mantenimiento territorial con 7 mil 128 elementos y un escuadrón montando con 182 elementos”.

La semana pasada, el presidente López Obrador adelantó que por tierra y aire el Tren Maya estará resguardado por elementos de la GN.
La Fiscalía capitalina refirió que dada la temporalidad de los hechos y al existir la prescripción, el Ministerio Público resolvió el No Ejercicio de la Acción Penal en dicha carpeta de investigación.
Presentan más pruebas de que García Luna conspiró con narco
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, enfrenta nuevas pruebas de fiscales de Estados Unidos que buscan sentenciarlo por presuntos nexos con el crimen organizado al supuestamente haber recibido sobornos para dejar operar a narcotraficantes, quienes introdujeron cocaína en ese país.
SUSTENTAN A través de una misiva dirigida al juez Brian Cogan y a seis días de que
inició el juicio por narcotráfico en contra de García Luna, los fiscales sustentan sus acusaciones del trasiego de drogas.
El gobierno de EE.UU. le escribe para proveerle información con detalles relacionados “al cargo número dos del súper encausamiento”, se lee en la misiva escrita por el fiscal federal Breon Peace, a cargo del proceso judicial contra García Luna.
“Específicamente el gobierno pretende

demostrar a la Corte que el cargo número dos está propiamente ligado a este Distrito y otros lugares, con las ofensas que cometió (narcotráfico) con jurisdicción extraterritorial para los Estados Unidos”, anota Peace en la carta revisada por Proceso.



Al exasesor de Calderón, el Departamento de Justicia lo acusa de 4 delitos de narcotráfico en colusión con el Cártel de Sinaloa, y de uno más; haber mentido a un agente federal de inmigración.
Ken Salazar visita Palacio Nacional previo a Cumbre

El presidente López Obrador se reunió ayer por mañana con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a poco menos de una semana de que llegue al país el presidente Joe Biden. El diplomático permaneció alrededor de dos horas en el Palacio Nacional y se retiró sin dar declaraciones. Por la mañana, el presidente había confirmado que ya envió la carta a su homólogo estadounidense, en la que le propone los temas para abordar durante la reunión Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizará en el país del 9 al 11 de enero próximos. “Es para comentarle de manera muy respetuosa cuáles, sugerimos nosotros, deben ser los temas que podríamos tratar, desde luego respetando que él trae también su agenda”, dijo el presidente.
PRD presenta queja contra Sheinbaum por publicidad
La representación del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una queja por la compra de publicidad por parte de legisladores y políticos de Morena para reforzar la campaña en favor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La queja identificó como responsables de la compra de publicidad para favorecer a Sheinbaum a los diputados federales Miguel Torruco, Patricia Armendáriz, Alejandro Robles y Aleida Alavez. En la queja se menciona que Claudia Sheinbaum inició indebidamente una campaña a nivel nacional para posicionarse como candidata única para la presidencia del país por Morena, pues ha instalado en todo el país promocionales tanto en bardas, transporte público y puentes.
de
Los montos ya han sido fijados por el Consejo de Administración y estamos totalmente de acuerdo y vamos a garantizar plenamente el pago de la reparación del daño para lograr la suspensión del proceso en el caso de Agronitrogenados”.
MIGUEL ONTIVEROS ALONSO ABOGADOl ue de ontrol se al ue sta ser a la lt a e ue se le otor ar a el enef c o de a la a ento al e func onar o federal del juicio. Torres Garrido era clave en el caso Agronitrogenados, pues en su declaración previa aseguró que el expresidente y el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, conocían con claridad la adquisición de la planta de fertilizantes y presionaban a Lozoya para acelerar el proceso de compra. Emilio Lozoya también enfrenta un proceso penal por el caso Odebrecht. Por este proceso, el exdirectivo ofreció a Pemex un resarcimiento de 7 millones 385 mil dólares para que la Fiscalía Federal suspenda los dos procesos penales en su contra.
México coloca bonos por 4 mil mdd en mercado global

El Gobierno Federal colocó ayer 4 mil millones de dólares en bonos de deuda con plazos de 5 y 12 años, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
ALTA DEMANDA
En la operación y colocación de bonos del gobierno de México participaron 383 inversionistas institucionales a nivel global provenientes de América, Europa, Asia y Oceanía. La SHCP explicó que la operación de bonos realizada, alcanzó una demanda máxima de 18 mil 400 millones de dólares, equivalente a 4.6 veces el monto total colocado, lo que la convierte en la emisión de deuda externa de México que ha alcanzado la mayor demanda desde abril de 2020.
“El gobierno de Andrés Manuel López Obrador continuará monitorean-
En el desglose del monto emitido se detalló que mil 250 millones de dólares provinieron del bono a 5 años y 2 mil 750 millones de dólares del bono a 12 años. Las tasas cupón que pagarán las nuevas referencias son de 5.40% y 6.35%.

do las condiciones en los mercados financieros internacionales con el objetivo de identificar ventanas de oportunidad que le permitan seguir cubriendo sus necesidades de financiamiento externo bajo condiciones favorables”. La SHCP agregó que el objetivo es continuar con “finanzas sanas”.
n tercio el n o entrar a en recesi n
“Esperamos que un tercio de la economía mundial esté en recesión (...) ¿Por qué?
Porque las tres grandes economías (Estados Unidos, la Unión Europea, China) se están desacelerando simultáneamente”, dijo contundente la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
En octubre del año pasado el FMI ya había advertido sobre una recesión global, en la que más de un tercio de la economía mundialsecontraería,además de que existe un 25 porcientodeposibilidades de que el Producto Interno Bruto (PIB) global crezca menos del 2 por ciento.
LAS ECONOMÍAS
La directora dijo que si bien Estados Unidos puede evitar la recesión, el Gigante Asiático, que fue epicentro de la pandemia por Covid19 y se encuentra en crisis tras una ola que tiene en jaque al sistema de salud, enfrentará un “año difícil”.
Los datos publicados el sábado mostraron que la reversión abrupta de China de su política cero Covid empujó a la economía en diciembre al ritmo más lento desde febrero de 2020, cuando el virus se propagó por las
principales ciudades y provocó que los negocios cerraran.
En lo que respecta a la Unión Europea, Georgieva dijo que ha sido “muy afectada por la guerra en Ucrania: la mitad de la Unión Europea estará en recesión el próximo año”.
La desaceleración en las economías más grandes “se traduce en tendencias negativas a nivel mundial: cuando observamos los mercados emergentes en las economías en desarrollo, el panorama es aún más grave”, dijo Georgieva.

Las expectativas globales del FMI son las de un crecimiento del PIB de 3.2 por ciento en 2022 y una desaceleración a 2.7 por ciento en 2023, el crecimiento más débil desde la desaceleración mundial del 2001, salvo las crisis financieras mundiales y el Covid-19.
“Lo peor está por venir, y para muchas personas 2023 se sentirá como una recesión”, alertó el organismo en su informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO), de octubre de 2022.
Las cifras de manufacturas del índice de gerentes de compras publicadas mostraron lecturas negativas en Europa, Turquía y Corea del Sur. Datos publicados ayer revelarán números similares para Malasia, Taiwán, Vietnam, Reino Unido, Canadá y EE.UU.
25%
Vehículos de fabricación china, los favoritos de mexicanos

Economía mexicana cerró año “en territorio de expansión”
La economía mexicana, cerró 2022 en territorio de expansión, lo que sugiere que la tendencia de crecimiento prevalece en el cuarto trimestre del año, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) a través de un comunicado.
“A diferencia de la información registrada en otros países, en donde se anticipa una contracción importante de las manufacturas, en México los indicadores adelantados sugieren cierta expansión, aunque moderada”, dijo el IMEF.
Banxico


Tanto el indicador manufacturero como no manufacturero se ubicaron por encima de los 50 puntos en diciembre, nivel que muestra un escenario de expansión para ambos rubros. El indicador manufacturero repuntó 0.7 unidades en diciembre, respecto a noviembre y se ubicó en 51.8 puntos, con lo que ligó cuatro meses por encima de las 50 unidades.
Mientras que el indicador no manufacturero mostró una leve caída de 0.1 puntos, y llegó a 53.5 puntos.
La lectura de un avance cuando los indicadores están por encima del umbral se interpreta como una expansión futura más rápida, y cuando se da un avance, pero está debajo de las 50 unidades, se estima una contracción futura más lenta.
“Extrañaremos a Gerardo Esquivel, ya que siempre aportaba a la discusión con buenos argumentos. Sin embargo, tomamos nota de sus preocupaciones, en especial, no llegar a tener una postura monetaria excesivamente restrictiva y permitir que opere la postura restrictiva ya alcanzada”, dijo el miembro de la Junta de Gobierno de la entidad, Jonathan Heath. Con esto se confirmó que Esquivel no será ratificado como integrante de la junta de Gobierno de Banxico.
Celebración del Día de Reyes será más cara que el 2022
Las festividades de fin de año se caracterizaron por el alza en los precios y las del inicio de este 2023 no serán la excepción, comenzando por la festividad del Día de Reyes.
ENCARECIMIENTO
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), reporta incremento de costos de hasta 33% más respecto al año previo y los juguetes hasta 70%. “Los Reyes Magos abren póker del vaticinio que muchos analistas, banqueros, inversionistas y fuerzas vivas del merca-
do tenemos respecto al futuro económico del 2023, derivado de la inminente recesión en la que entrará la economía de Estados Unidos, la prolongación de la guerra en Europa del este entre Rusia y Ucrania, el encarecimiento energético, particularmente el gas por el invierno crudo que se avecina”, expuso
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, al diario El Economista.

Refirió que los costos de insumos para la elaboración de la Rosca de Reyes como es el trigo, el azúcar, chocolate, huevo, grasas, algunas semillas y el transporte se han elevado entre 10 a 40%, derivado de la Guerra de Rusia en Ucrania.
En tanto que la industria del juguete nacional continúa afectada por el dumping comercial de los juguetes de contrabando, provenientes de Asia, que
Por primera ocasión, los autos manufacturados en China se convirtieron en los favoritos del público mexicano, pues el Gigante Asiático fue el principal proveedor de vehículos ligeros, por encima de Estados Unidos.
De enero a noviembre del 2022, México importó 153 mil 707 vehículos hechos en China de un total de 651 mil 710 unidades que adquirió del mundo, es decir el 23.5%.
De modo que fueron 8 marcas automotrices, 5 de ellas chinas, las que se surtieron de esa nación como una respuesta por la falta de semiconductores, según el periódico el Economista. El medio informó que en 2021, India fue el principal proveedor de autos en México, pero la férrea competencia coloca a China a la cabeza en 2022, y a las unidades indias hasta el quinto
23.5%
De las unidades vendidas de enero a noviembre, 651 mil 710, se trataron de vehículos chinos.
sitio con 61 mil 917 unidades. Estados Unidos es el segundo proveedor de autos para el mercado mexicano con 92 mil 591 unidades; seguido por Brasil con 88 mil 592 y Japón con 65 mil 714 autos. La llegada de empresas chinas influyó en las cifras, pues previo y durante la pandemia el establecimiento de BAIC,
Brasil logra superávit comercial récord de 62 mil 300 mdd


Brasil cerró el 2022 con un superávit comercial récord de 62 mil 300 millones de dólares, según datos oficiales. En diciembre, el saldo comercial fue de 4.800 millones de dólares a favor, dijo el ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios. El resultado de 2022 estuvo por encima de las expectativas más recientes del gobierno de Jair Bolsonaro, que en octubre había proyectado un superávit comercial de 55 mil 400 millones de dólares.
La ANPEC informó que la celebración del Día de Reyes Magos ha sorprendido a las familias mexicanas pues su poder de compra se ha visto mermado debido a que la inflación

se comercializan hasta en un 50% de lo que se vende un juguete legal. Desde diciembre pasado, la industria panadera anticipaba un incremento de costos en diferentes productos, entre ellos la rosca.
92,591




Con 92 mil 591 unidades vendidas en México, Estados Unidos se colocó como el segundo proveedor de autos.
MG, JAC, Chirey, y otras como la recién llegada SEV y BYD, están incrementando sus ventas aprovechando que tienen disponibilidad de modelos. En 2022, General Motors se colocó como líder de ventas de autos en México, y una de sus estrategias fue surtirse de autos chinos, para atender al mercado.
l ad erte una e s ue ser un a o d f c l re reces n econ caLa desaceleración en las economías más grandes se traduce en tendencias negativas a nivel mundial: cuando observamos los mercados emergentes en las economías en desarrollo, el panorama es más grave.
se hace presente en los productos de panificación, lácteos, chocolate y juguetes.
ana o in ecta o na n e a a ena a a la sal lica
La Región del Mayo inicia el año con una nueva amenaza a la salud pública, ya que además de la contingencia sanitaria por dengue, Covid-19 e influenza, se le deberá sumar la ‘Estomatitis Vesicular New Jersey’, una enfermedad que está infectando las cabezas de ganado en la región, sin embargo, existe el riesgo de que se transmita al hombre.
Hasta el momento, la Jurisdicción Sanitaria Número Cinco, dirigida por Alberto Güereña Gardea, no ha informado nada al respecto sobre los riesgos de dicha enfermedad, así como un posible plan de prevención, para evitar alguna futura tragedia en el Mayo.

LA ALERTA
Ante la presencia en el Sur de Sonora de la enfermedad denominada, ‘Estomatitis Vesicular New Jersey’, se lanzó la alerta a la población para que se tomen las medidas necesarias para evitar la propagación de casos en animales y contagios en humanos.


Dicha enfermedad, es de origen viral afecta a especies principalmente bovina, equina, porcina, ovina, caprina, algunas especies silvestres y potencialmente el hombre.
Según los especialistas en enfermedades zoonóticas, la denominada ‘Estomatitis Vesicular’ es producida por un Rhabdovirus, género vesiculovirus, del cual existen los serotipos New Jersey e Indiana. Además, puede ser confundible con la fiebre aftosa.
El presidente de la Asociación Ganadera Local en Álamos, Héctor Sánchez Valdez, dijo que lamentablemente se han presentado contagios en vacas y caballos, en las comunidades de San Bernardo, San Antonio del Cupis, Mocúzarit, Macoyahui, Mexiquillo, Los Tanques y el Tabelo.
Comentó que los principales síntomas que presente la enfermedad son; ampollas en hocico de ani-
200



males, en los genitales y ubre de la vaca.
“Los primeros contagios comenzaron en Navojoa. Actualmente en nuestro municipio de Álamos, se han presentado alrededor de 200 casos, es por ello que pedimos a este impor-
7
tante sector, se mantenga alerta y nos de aviso a la brevedad posible ya que la enfermedad es viral y contagiosa que se trasmite a través de la mosca”, detalló el líder ganadero.
El funcionario, manifestó que ya se están toman-

Etchojoa contará con más de 363 mdp de presupuesto
El Cabildo del Ayuntamiento de Etchojoa de última hora aprueba por unanimidad el Presupuesto de Egresos Municipal para el ejercicio fiscal 2023 por el orden de 363 millones 512 mil 297 pesos.
185 mujeres pasaron un fin de año entre golpes y maltratos


Durante las fiestas decembrinas, se reportaron más de 185 llamadas de auxilio a la línea telefónica para emergencias 911, solicitando la intervención de Seguridad Pública por el delito de violencia intrafamiliar, un problema que no cesa en la Perla del Mayo.

LOS DATOS
Según las cifras proporcionadas por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), durante el mes de diciembre, se registraron más de 185 reportes por violencia de género, un incremento del seis por ciento comparado a lo registrado durante el mes de noviembre, con 175 llamadas de auxilio.
Pese a que el Delito por Violencia Intrafamiliar en el Semáforo Delictivo de Sonora muestra estadísticas bajas, la realidad es otra, y es que durante el año pasado, se registraron
más de dos mil 691 llamadas de auxilio, sin embargo, el Semáforo Delictivo muestra únicamente 256 casos, lo cual significa que sólo una de cada 10 víctimas de violencia intrafamiliar se atreven a denunciar a su agresor.
Las colonias con mayor incidencia de violencia familiar en Navojoa son
las
EL ANUNCIO
El alcalde Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela informó que será el año de mayor desarrollo social e infraestructura en beneficio de la ciudadanía etchojoense.

do las medidas pertinentes por parte de la Asociación Ganadera con el respaldo de las autoridades del Pueblo Mágico de Álamos.
Entre las principales recomendaciones están; aislar a los animales contagiados, bañarlos con asuntol y aplicar antibiótico necesariamente. En cuanto al tratamiento sintomático de las lesiones ocasionadas, en muchos casos se utilizan antibióticos de amplio aspectro.

Indicó que tanto el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, continuarán destinando recursos extraordinarios para el bien común de los etchojoenses.
Para este 2023, una de las prioridades para las autoridades municipales será el rescate de la lengua Yoreme Mayo.
Nacapule colapsa en el Panteón de Álamos
Uno de los árboles conocidos como Nacapule, ubicado en el cementerio de Álamos, tuvo que ser removido por parte del personal de Servicios Públicos, esto al caer sobre algunas tumbas debido a grietas y pudrición que le ocasionaron las lluvias, durante la pasada temporada.
Por su parte, el director de Servicios Públicos, Alan Aguilar Grajeda, expresó que dicho árbol, no soportó el paso de los años, sumado a ello las inclemencias climatológicas que lo llevó a colapsarse una parte de él. Detalló que para la remoción los trabajadores han tenido el mayor de los cuidados para que el peso de algún tronco o rama no afecte la estructura de las tumbas.
El funcionario, agradeció al personal, por la buena disposición para realizar los trabajos.
Para salvaguardar la integridad de las víctimas, las autoridades contemplan la construcción de un albergue temporal para las familias, pero aún no hay nada concreto.
Locatarios del

“Se vio mucho flujo al interior del Mercado, es lo que siempre habíamos buscado ya que generalmente las personas se concentran en los negocios a las orillas del Mercado y ahora estuvieron al interior”, afirmó.
Invierte más de 12 mdp en obra pública concertada
En el 2022 el Ayuntamiento de Navojoa cerró con una inversión de 12 millones de pesos ejercidos en obras concertadas.
Marianela Berttolini Abreu, directora del Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública (CMCOP), informó que en lo que va del trienio suman ya 39 proyectos aterrizados en el mejoramiento de infraestructura pública.
Del 2021 lograron rescatarse recursos del CECOP por el orden de 4 millones 59 mil 429 pesos, precisó, asignados para el ejercicio financiero, pero que no habían sido gestionados por la anterior administración.
Con tal presupuesto cristalizaron 13 obras en los renglones operativos de mejoramiento de edificios escolares en su mayoría, instalaciones deportivas.

LAS
local, mencionó que tras más de dos años de restricciones, el interior del Mercado Municipal lució abarrotado, principalmente en el área de venta de ropa, al interior del cubo.
Precisó que durante las fiestas decembrinas, los locatarios pudieron incrementar sus ventas hasta en un 30 por ciento, comparado a lo que se vendió durante el año pasado; por lo que esperan que la recuperación económica en la región, sea paulatina.
Jesús Alberto Nuño Rodríguez, locatario municipal, puntualizó que las ventas del fin de año, es
Los primeros contagios comenzaron en Navojoa y actualmente en el municipio de Álamos se han presentado alrededor de 200 casos, es por ello que pedimos mantenerse alerta y se nos de aviso a la brevedad posible ya que es viral y contagiosa”.
HÉCTOR SÁNCHEZ VALDEZ LÍDER GANADEROos s nto as son sal ac n e ces a les ones en la u re es cula lan uec nas en la oca La Asociación Ganadera Local en Álamos, informó que la ‘Estomatitis Vesicular New Jersey’ una enfermedad caracterizada por la respuesta febril acompañada de la presencia de vesículas en las membranas de la boca, lengua, ubre y plantas de los pies. LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx na de las reco endac ones es el a sla ento del an al conta ado as co o a o con asuntol Casos son los que se han registrado de ‘Estomatitis Vesicular New Jersey’ en el sector ganadero de Álamos.
res esto recario en o ras en olo en carna al
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx


Mientras que del presupuesto total de 972 millones de pesos a ejercer en 2023 el Ayuntamiento de Guaymas sólo se destina 173 millones pesos a infraestructura urbana, el recurso para el carnaval del Puerto, que tendrá de estrella invitada a la influencer Karely Ruiz, se amplió en un 133 por ciento, siendo destinados 14 millones de pesos, cuando el año pasado solamente fueron 6 millones para festividades locales.
Por otra parte, se destaca el aumento de sueldo de un 33 por ciento a elementos de Bomberos, así como de un 45 por ciento a integrantes de la comisaría de Seguridad Pública, lo que dispara el gasto corriente, cuando la ciudadanía reclama atenciones en otros rubros, como vialidades en mal estado.
PARAMUNICIPALES
En el desglose del total de recursos, las paramunicipales recibirán 71 millones de pesos y a la administración pública municipal directa un importe de 901 millones 423 mil 873 pesos, cantidad que repre-
senta el 12.5 % más que el monto del presupuesto del ejercicio fiscal anterior.
Blanca Armida Elizalde, regidora, sostuvo que, aunque es poco, se está destinando todo el recurso para la obra pública en la zona norte, mientras que las colonias del sur del Puerto tienen bastantes carencias.
Manuel Villegas, edil guaymense de MC, expresó que en algunos rubros del presupuesto no existe claridad, en dónde se van utilizar los recursos asignados a las diversas dependencias municipales “nos dicen cantidades, pero no existe un desglose de cómo se utilizarán”.
Mientras que para Desarrollo Social se asignaron 59 millones pesos, a Servicios Públicos Municipales suman 132 millones de pesos, una dependencia con múltiples precariedades y de las más cuestionadas.
‘Villa Navideña’ es visitada por 11 mil personas
La ‘Villa Navideña’ del centro histórico de Guaymas rebasó expectativas de participación durante el fin de año, ya que durante el jueves, viernes y sábado pasado fueron un total de 600 personas las que visitaron el espacio habilitado en la plaza ‘13 de Julio’.
Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento dio a cono-
cer que en total, desde su apertura la primera semana de diciembre habrían visitado el espacio navideño, alrededor de 11 mil 200 personas.
Precisó que decenas de familias disfrutaron de la decoración navideña con miles de luces instaladas en la emblemática plaza pública del Puerto. Recordó que cada fin de semana de diciembre,
13
por ciento aumenta el presupuesto de este 2023 en comparación con el año anterior.
En Seguridad Pública, sólo destinarán 134 millones de pesos, un 13 por ciento del total presupuestado, sin especificar los programas a realizar tras la ola de violencia que azota la región y cómo se aplicarán los recursos, al tener una fuerza policial muy baja, donde predomina la presencia de militares.
Cabe destacar que también se autorizaron 4 millones de pesos para la construcción de un albergue para mujeres, así como 14 millones de pesos para la realización del Carnaval de Guaymas 2023.
Mientras que 50 millones de pesos para la rehabilitación de vialidades en el sector norte de la ciudad y 8 millones de pesos para la rehabilitación del parque infantil municipal.
Regularización avanza en la región

Los automóviles de procedencia extranjera que transitan por las calles de Guaymas-Empalme en mayoría ya se regularizaron durante el 2022 de acuerdo al módulo del Registro Público Vehicular (Repuve), quedando pendientes los que inician con letra en su matrícula.
De acuerdo con los datos oficiales del Repuve, hasta el día 23 de diciembre habían culminado su trámite un total de 7 mil 604 autos correspondientes a estos dos municipios, mientras que las asociaciones civiles Conapafam y Sippafa tienen un padrón de alrededor de 10 mil.
El presidente del Consejo Nacional de Apoyo a las Familias Mexicanas (Conapafam), Fernando Chávez Vázquez, dio a conocer que la ampliación del plazo que estará vigente hasta el 31 de marzo de 2023, lo cual es una buena noticia para aquellos que aún no han acudido por diferentes motivos.
A MÉXICO
VAN
Chávez Vázquez adelantó que para poder interceder a favor de los propietarios de automóviles no sujetos a regularización porque su matrícula
Cabe resaltar que en Guaymas las citas en Repuve se mantendrán hasta el 31 de marzo, donde de acuerdo con organizaciones ‘pafas’ de la región, están pendiente de regularizarse 4 mil carros.

3meses amplio el plazo el gobierno federal para la regularización de vehículos ‘chocolates’.
inicia con letra, junto con otros líderes de distintos estados del país, tendrán una reunión el próximo 20 de enero con funcionarios de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, a fin de que todos aquellos propietarios, que en GuaymasEmpalme son alrededor de 5 mil, también puedan regularizar.
Cabe destacar que en la región, circulan más de 3 mil automóviles que inician con letra su matricula de procedencia asiática y europea.
Llaman a
recoger becas en Atención Ciudadana

Un llamado a los beneficiarios de los apoyos económicos del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Gobierno del Estado hace la oficina de Atención Ciudadana de Empalme, para que este miércoles pasen a recogerlos a las oficinas en un horario de 8:00 a 15:00 horas. Quedando pendientes de entregar de la escuela 'José María Morelos', el alumno José Damián Padilla, mientras de la escuela 'Mi Patria es Primero', el alumno Manuel Alexander Estrada. Y de la escuela 'Niños Héroes' del ejido Junelancahui, la alumna Dulce Vianney Aguirre. Los requisitos para recoger la beca es que el padre o tutor del beneficiario presente su credencial del INE y acredite el parentesco.
Fallece ‘Nacho’ Arellano, apreciado locatario
Víctima de paro respiratorio, falleció el apreciado comerciante Ignacio 'Nacho' Arellano Amaya, el lunes por la noche causando gran consternación entre sus amigos y familiares de Guaymas. El locatario del mercado municipal ‘José María Yáñez’ sufrió infarto que le quitó la vida a la edad de 54 años. Miembro de una familia de comerciantes fundadores del mercado municipal, 'Nacho' Arellano trabajó más de treinta años en puesto de ropa dentro del viejo parián, así como en la Serdán y calle 17. Cabe destacar que ayer su cuerpo era velado en conocida funeraria, mientras que este miércoles su cuerpo sería cremado por decisión de sus familiares.

Cabe resaltar que la ‘Villa Navideña’ se mantendrá abierta hasta el próximo fin de semana para recibir a familias con espectáculo musical de cierre de edición, contemplándose para diciembre próximo una segunda edición de esta iniciativa.

a l as ua enses osaron con los ersona es de la lla das preparadas, accesorios, entre otros artículos.
hubo espectáculo musical de villancicos y cuentos de navidad para niños. Además, dijo se aprovechó el espacio para pro-
Gimnasios registran buen ‘arranque’ de año en el Puerto

Uno de los principales propósitos de año nuevo es hacer ejercicio, por lo que desde esta primera semana de enero los gimnasios lucieron llenos en el Puerto, situación que sorprendió a los propietarios pues en años anteriores había sido baja la afluencia del primer día.
Damaris Moya, dueña de un gimnasio señaló que uno de los datos curiosos es que muchas personas decidieron regalar membresías en Navidad a sus amigos y familiares, calificándola como una gran inversión pues ayuda a
motivar a la comunidad a ejercitarse este 2023.
“Estos
do menos gente y sobre todo
gente jóven, jóvenes que me di cuenta que prefirieron venir al gimnasio que divertirse en otras cosas de esparcimiento", detalló.
mover el comercio local con instalación de puestos para venta de productos, donde emprendedores ofrecieron comida, bebi-

30
por ciento más de afluencia registran algunos gimnasios durante
Precisó que es importante mantener el hábito del ejercicio durante todo el año, pues en repetidas ocasiones la mayoría de las personas solamente van durante el primer semestre, "lo más difícil es tomar la decisión de iniciar y mantenerse durante todo el año”.

Hizo el llamado a los interesados, “vengan al gimnasio, aquí o en donde quieran pero que se activen que nuestra mente está mejor, haciendo ejercicio uno se siente mejor con más energía y sobretodo de mejor ánimo”.



Cabe destacar que las familias se tomaron las fotos del recuerdo en diversos puntos de la Villa.
Rosca gigante habrá en plaza de los Tres Presidentes
Este viernes 6 de enero, DIF Guaymas y la una universidad local, invitan a las familias a celebrar el ‘Día de Reyes’ con rosca de cien metros. Jesús Córdova González, presidente del patronato de DIF, indicó que el evento será en la plaza Tres Presidentes a partir de las 15:00 a las 17:00 horas, donde también habrá dulces y sorpresas para los asistentes. La invitación es para que las familias participen en este gran evento donde podrán degustar la tradicional ‘Rosca de Reyes’ que será preparada por alumnos de la licenciatura en gastronomía de conocida universidad.
Panaderías inician con los pedidos para la tradicional ‘rosca de reyes’
os ed les or unan dad a ro aron el resu ues to de llones de esos ara el resente a o Regidores de oposición señalaron la falta de claridad en el ejercicio del gasto en algunos rubros de dependencias como Desarrollo Social y Desarrollo Económico. l dulo de e u e se antendr a erto estos d as en el uertoprimeros días hemos tenido mucha gente, no esperábamos, años pasados había habi-
mucha
¿Una cumbre de líderes predecible?

siones urgentes para hacer frente a la crisis humanitaria en las fronteras, agravada en esta época invernal.
El 10 de enero tendrá lugar la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte, con temas como equidad e inclusión, medio ambiente, competitividad, migración, desarrollo, salud y seguridad común. Se ha anunciado que la prioridad para México será la reducción de la pobreza y la desigualdad, además de una Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas. Resulta por demás irónico que un gobierno, cuyas políticas sociales han fracasado estrepitosamente, y que hoy tiene a cerca de la mitad de la población sumida en la pobreza, pretenda encabezar una cruzada continental.
Ya México había realizado esfuerzos propagandísticos para posicionar grandes agendas internacionales, como el Plan Mundial de Bienestar y la Tregua Mundial de Cinco Años. La crisis migratoria debe ser abordada con sensatez bajo el principio del respeto incondicional a los derechos humanos de las personas que migran. La permanencia del Título 42 obliga a tomar deci-
El cambio climático tiene efectos importantes en las migraciones y en la calidad de vida. Por el momento, se ha anunciado el Plan Sonora, para fortalecer la integración de las cadenas productivas regionales y la transición hacia las energías limpias. Sin embargo, el éxito de Plan dependerá de que el gobierno de México dé un giro a su política energética y derogue las nocivas reformas a la Ley de la Industria Eléctrica.
No se puede dejar de lado el crucial tema de la seguridad regional, base indudable de la prosperidad.
En materia de las relaciones comerciales, se debe consolidar un clima de negocios que garantice certeza a las inversiones y el cumplimiento de los acuerdos.
La Décima Cumbre podría ser histórica por la dimensión y la trascendencia de los acuerdos logrados, pero también podría convertirse en una predecible extensión de las Conferencias Mañaneras, y en una larga perorata en la que el monólogo del presidente mexicano trataría de imponerse sobre el concierto de tres naciones soberanas que deben tomar decisiones urgentes, de cara a un futuro retador que demanda altura de miras y visión de Estado.
TWITTER: @GINACRUZBC
Perspectivas 2023 en ciencia y educación superior
l erto alar a
El balance en ciencia y educación superior durante el 2022 fue tan desalentador como los tres años anteriores: continuamos sin una nueva Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación, el presupuesto se mantiene en un porcentaje menor al 4% respecto al total del PIB –para 2023 se destinará sólo el 0.35%– y la criminalización y precarización de la vida científica continúa. La simulación gubernamental para el 2023 se encuentra en dos temas principales, el supuesto aumento del presupuesto para la ciencia y la “transformación” gubernamental consistente en darle la espalda a una ciencia neoliberal para fomentar una de carácter humanista. Es verdad, el presupuesto asignado para la ciencia, tecnología e innovación obtuvo un aumento del 11% respecto al 2022, pero este incremento se diluye porque la mayor parte se destinará a tareas que nada tienen que ver con investigación y desarrollo de la ciencia en México. La Dra. Brenda Valderrama Blanco, investigadora de la UNAM e integrante de la Red ProCienciaMX, denunció ante el Congreso cómo alrededor de 10 mil millones de pesos se desviarán para que la Secretaría de Energía compre títulos y valores, así como para que la Comisión Federal de Electricidad gaste en obra pública y adquisición de bienes. Esto contraviene también el discurso de la lucha contra el neoliberalismo, pues estos títulos, valores y obras públicas, son recursos que se inyectarán, entre otras, a empresas privadas y compañías transnacionales. Ninguna de ellas caracterizadas por su carácter social o humanitario. Además, si tomamos en cuenta que las estimaciones de la Secretaría de Hacienda son muy optimistas en su perspectiva de recaudación, inflación y crecimiento del PIB, es muy probable que el aumento se diluya o se deje de gastar lo programado por las políticas presidenciales de “austeridad franciscana” y se derive por el subejercicio a los proyectos prioritarios, como ya pasó en años anteriores, así como con el destino del dinero de los fideicomisos. Con más de dos años de retraso, parece que en 2023 por fin contaremos con una nueva Ley general de ciencia, pero esta no necesa-
riamente es una buena noticia. Siendo realistas, lo más probable es que se mantenga la tendencia legislativa de aprobar cambios sin discusión ni cambiar una coma. Poniendo por encima la popularidad y los triunfos electorales por encima de la razón y el diálogo nacional en beneficio de la ciudadanía. Por lo que Morena y sus aliados harán todo lo posible por aprobar el anteproyecto formulado por el Conacyt y que se ha detenido porque es una propuesta que carece del apoyo de la comunidad científica y que, de aprobarse en sus términos, generará un grave conflicto con quienes participan en la vida científica nacional. Mi deseo al iniciar el año –iluso tal vez–, es que el Congreso de la Unión considere todas las propuestas en ciencia, tecnología e innovación presentadas por los diversos grupos parlamentarios, incluyendo la que presenté mientras fui Senador titular. Este proyecto fue redactado y apoyado en conjunto con la red ProCienciaMx y la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt).
La propuesta inclusiva y plural, busca asignar por lo menos 2% del PIB anualmente a la ciencia; descentraliza las acciones y los apoyos para que toda la comunidad científica pueda participar, y crea una Banca de Desarrollo para promover y financiar investigaciones científicas y tecnológicas multianuales. A través de acciones afirmativas, integra también la perspectiva de género en la materia, incluyendo políticas públicas para el involucramiento de más niñas y jóvenes en las carreras vinculadas con las STEM.
Por último, la criminalización de quienes dedican su vida a la ciencia se profundizará.
En la discusión de la nueva Ley y ante los cuestionamientos, movilizaciones y defensa que la comunidad científica hará para intentar detener el anteproyecto del Conacyt, volverán los ataques desde la mañanera y a utilizarse el discurso de que existen científicos buenos y malos, así como que las protestas buscan mantener privilegios de las élites. El conflicto entre las comunidades científicas y el Estado mexicano cada vez será más profundo y la resistencia universitaria crecerá en 2023 en medida que los embates del estado se hagan más comunes.
• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.


El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Temas obligados para la reforma electoral
arla u re onse era electoral del
En las últimas semanas la denominada Reforma Electoral ha girado en torno a diversos pronunciamientos a favor y en contra y, no es para menos, gran parte de nuestro sistema democrático se basa justamente en los procesos electorales, en sus instituciones, en sus mecanismos de vigilancia, supervisión y sanción, así como en los controles para la fiscalización de los recursos públicos y privados que son utilizados por los actores políticos. No obstante, existen otros temas que deben ser analizados con seriedad y urgencia con la finalidad de garantizar los derechos de las mujeres referidos en los diversos convenios internacionales de los que nuestro país es parte, así como de los que están consagrados en nuestra propia Constitución Política y en diversas leyes. Expongo a continuación algunas de las acciones que deben ser consideradas para alcanzar una sociedad igualitaria, libre de violencia de género, equitativa y justa para las mujeres que, además, somos mayoría en este país con régimen democrático: • Debe promoverse una cultura basada en la igualdad entre los géneros con el fin de construir una sociedad más justa e igualitaria; el Índice Global de Brecha de Género 2022 refirió que en México se necesitarán 132 años aproximadamente para alcanzar la paridad total entre los géneros. Los partidos políticos son los agentes más importantes para garantizar los derechos políticos y electorales de las mujeres en condiciones libres de violencia, por lo que deben trabajar al interior y exterior para permear esta cultura.
• Es fundamental que el Legislativo retome la discusión sobre el incremento del financiamiento que se le otorgue a las institucio-
nes políticas para el fortalecimiento, capacitación y empoderamiento de las mujeres.
• Debe institucionalizarse la perspectiva de género en el desarrollo de leyes, normas, políticas públicas y acciones con la finalidad de lograr relaciones igualitarias.

• En el registro de las candidaturas a cargos de elección popular tanto en los procesos electorales locales como federales es importante que el formato #3De3ContraLaViolencia, además de obligatorio, sea un requisito auditable.
• Es necesario fortalecer las legislaciones electorales locales para alcanzar la paridad en los ayuntamientos. Hasta 2022 se contabilizaba apenas alrededor del 29% de las presidencias municipales en todo el país ocupadas por mujeres. De igual forma, deben establecerse leyes locales más estrictas para erradicar el grave problema de la violencia política contra las mujeres en razón de género.
• Debe establecerse legalmente la obligación para que las autoridades electorales que resuelvan casos de violencia política en razón de género, determinen si una persona deja de cumplir con el requisito constitucional de tener un modo honesto de vida y, por tanto, no pueda ser postulada a ningún cargo de elección popular.
• Sería un elemento indispensable que, como lo he propuesto en reiteradas ocasiones, el Instituto Nacional Electoral (INE), así como los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) contaran con una Defensoría Pública con la finalidad de acercar la justicia a las mujeres que son víctimas de violencia de género.
Estas y otras propuestas para garantizar los derechos políticos y electorales de las mujeres y erradicar la violencia política en razón de género deberían ser analizadas por el Poder Legislativo con el único objetivo de construir una sociedad plena, con desarrollo armónico, equitativo y justo, y con igualdad de derechos para materializar la igualdad sustantiva en nuestro país lo que, sin duda alguna, sería un pilar fundamental para nuestro sistema democrático.

e licanos racasan al ele ir a s resi ente
La Cámara de Representantes de Estados Unidos sigue sin elegir a un presidente, luego de que los representantes del partido republicano no se pusieran de acuerdo en las tres votaciones que se llevaron a cabo.
Es la primera vez desde hace 100 años se tienen que celebrar múltiples votaciones para elegir al presidente delaCámaraBaja.Yesqueel líder republicano Kevin McCarthy, recibió los votos delamayoríadesuscompañeros,peronologróasegurar los apoyos necesarios para sernombradopresidente.
VOTACIONES


McCarthy es el gran favorito para sustituir a la demócrata Nancy Pelosi, sin embargo no logró calmar la revuelta de un grupo de partidarios del expresidente Donald Trump, una muestra de la división en este partido que controla la Cámara Baja por una ligera mayoría desde las elecciones de noviembre.

En las dos primeras rondas, 19 miembros del Partido Republicano habrían votado en contra de McCarthy, mientras que en la tercera ronda la oposición habría aumentado a 20 miembros.
Tras la segunda votación, el candidato republicano a la
presidencia de la Cámara insistió en que el partido está “unificado”.
Sin embargo, las reglas de la Cámara, son claras: el proceso tendrá que repetirse hasta que McCarthy, o un candidato diferente, obtenga 218 votos necesarios. Los legisladores se volverán a reunir hoy miércoles a mediodía para continuar con las votaciones, ya que la actividad de la Cámara depende de la elección del presidente.
La última vez que quedó bloqueada la elec-
os




ción fue en 1923, cuando el republicano por Massachusetts, Frederick Gillett, logró ser elegido a la novena.
Los republicanos obtuvieron sólo 222 escaños tras las elecciones de mitad de mandato, unos resultados mucho peores de lo que habían previsto, lo que deja a McCarthy poco margen de error para llegar a los 218 votos que necesita.
Mientras, los demócratas han apoyado de forma unánime Hakeem Jeffries, dándole 212 votos.
El Congreso no puede comenzar sus trabajos sin tener al o la presidenta de la Cámara de Representantes, por lo que las votaciones continuarán hasta que resulte electo una persona. La última vez fueron nueve votaciones las que se llevaron a cabo.
218
votos son los que requiere Kevin McCarty para presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Despiden miles de fieles a Benedicto
Cerca de 70,000 fieles acudieron ayer a la basílica de San Pedro, para despedir a los restos del pontífice emérito Benedicto XVI.

MUESTRAS DE CARIÑO NO HAN PARADO
Fue la segunda jornada de las tres que se prolongarán en la capilla ardiente, según informó la gendarmería del Vaticano.
En los dos primeros días de velatorio han visitado el templo unas 135,000 personas, según el recuento de la Santa Sede, muy superior a la afluencia que pronosticó inicialmente la delegación del Gobierno en Roma, de unos 35,000 visitantes diarios.
Sólo el primer día 65,000 fieles acudieron a la capilla ardiente, que abrió sus puertas a las 9 de la mañana y recibió visitantes hasta las 7 de la tarde.
Para que más personas tuvieran oportunidad de
despedirse, ayer martes la basílica abrió dos horas más las desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde, el mismo horario con el que operará el miércoles, último día en el que los fieles podrán dar el último adiós al pontífice emérito antes de que se celebre su funeral, el jueves 5 de enero.
Recibe sentencia por vender y diseccionar a cadáveres
ELN niega acuerdo de cese al fuego anunciado por Petro
La guerrilla del ELN negó ser parte del acuerdo de cese al fuego con los principales grupos armados anunciado por el presidente Gustavo Petro, en la víspera de Año Nuevo.

RESPONDE
El documento firmado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, indica que “de acuerdo con la información brindada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, las comunidades existentes en el territorio en el que hace presencia el ELN han hecho llamados priva-
dos y públicos al Gobierno nacional para que se decrete un cese al fuego, solicitudes estas que han sido respaldadas por la iglesia y sectores de la comunidad internacional”. Sin embargo la última guerrilla reconocida en el país respondió en un comunicado difundido en redes sociales que “la Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido con el gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de Cese el Fuego Bilateral, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia”.
Ejecutan con inyección a la primera mujer trans en EU
Fue ejecutada ayer Amber McLaughlin, una mujer trans, por un asesinato de 2003. Ella se convirtió en la primera persona abiertamente de este colectivo en enfrentar la pena de muerte en el país. A McLaughlin, quien comenzó su transición de género hace unos tres años en la prisión, le administraron la noche de ayer la inyección letal en Misuri. Anteriormente el gobernador de ese estado, el republicano Mike Parson, rechazó su pedido de clemencia.

En su sexto intento por negociar la paz con un gobierno, el ELN terminó el 12 de diciembre una primera etapa de diálogos en Caracas y seguirá en México, en una fecha aún por definir. Los rebeldes habían concedido una tregua unilateral de Navidad.
Una sentencia de 20 años de prisión recibió ayer la expropietaria de una funeraria de Colorado que diseccionó al menos 560 cadáveres para vender partes de cuerpos sin permiso de sus familiares.
Se trata de Megan Hess, de 46 años, quien se declaró culpable de fraude en julio. Operaba una funeraria, Sunset Mesa, y una entidad de partes del cuerpo, Donor Services, desde el mismo edificio en Montrose, Colorado. Su madre de 69 años, Shirley Koch, también se declaró culpable de fraude y fue sentenciada a 15 años en prisión.

“Hess y Koch usaron su funeraria en ocasiones para robar cuerpos y partes de cuerpos utilizando formularios de donantes falsificados y fraudulentos”, dijo el fiscal Tim Neff en un expediente judicial. “La conducta de Hess y Koch causó un inmenso dolor emocional a las familias y los familia-
2018
res”. El caso federal fue desencadenado por una serie de investigación de la agencia Reuters de 2016 a 2018 sobre la venta de partes de cuerpos en los Estados Unidos, una industria prácticamente no regulada. Los exempleados dijeron a Reuters que Hess y Koch realizaron desmembramientos no
Egipto recupera en Estados Unidos piezas arqueológicas

Egipto recuperó 17 piezas arqueológicas que habían sido extraídas de forma ilegal y trasladadas a Estados Unidos, entre ellas un “importante sarcófago verde” que data del período faraónico tardío, entre 664 y 332 a.C.. “Se trata de un momento único e importante (…) recuperamos el sarcófago verde tras años de trabajo con las autoridades estadounidenses”, celebró el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shokri en una rueda de prensa tras una ceremonia de entrega de las piezas.
El 40% de contagios de Covid es por subvariante de Ómicron
La nueva subvariante de ómicron, la XBB.1.5, representa ya alrededor del 40 % de los casos de Covid-19 en Estados Unidos, frente al 20 % que suponía la semana pasada.
VIGILANCIA
El Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), informó que esta subvariante encabeza el número de casos de Covid-19 nacionales y ha ganado terreno especialmente en el noroeste; en regiones como Nueva York, ya
75%
representa
Ómicron XBB.1.5.
alcanza el 75 % de los casos confirmados.
El CDC alerta de que esta subvariante dominante de la enfermedad “puede que sea más transmisible que otras variantes, pero aún desconocen si tiene efectos más severos”.
Los hospitales están viendo un aumento de ingresos durante el último mes
en el país, aunque la área del noroeste con altas cifras de esta subvariante no ha sufrido un incremento desproporcionado de hospitalizaciones en comparación con otras regiones.

La XBB.1.5 es familiar de la variante ómicron XBB, que ha sido encontrada en al menos 35 países, con gravedad clínica en Singapur y la India, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Virólogos y epidemiólogos afirman que esta subvariante de ómicron tiene características que le

A pesar de la reciente preocupación por la posibilidad de que una nueva amenaza de Covid19 proceda de la actual oleada de casos en China, expertos señalan que XBB.1.5 parece haber surgido en EU. Se detectó por primera vez en Nueva York.
confieren el potencial de impulsar una nueva oleada de casos de covid-19 en EE.UU., aunque todavía no está claro qué magnitud tendrá esa oleada y si podría enviar a muchas más personas al hospital.
1000
autorizados de cuerpos, y unas semanas después de que se publicara una historia de 2018, el FBI allanó el negocio. En su funeraria, Hess cobró a las familias hasta mil dólares por cremaciones que nunca ocurrieron, y ofreció cremaciones gratuitas a otros a cambio de una donación del cuerpo.
con res stas no alcan aron un acuerdo ara ele r al res dente de la c araLa seguridad de Roma se ha reforzado con motivo de la capilla ardiente y el funeral del pontífice emérito Benedicto XVI, con la presencia de más de mil agentes especiales y el cierre del espacio aéreo en la plaza de San Pedro.
Escanea para más información en la web

ras a os ari el enc entra a s i o
ANTONIO SABA ROSAS redaccion@tribuna.com.mx


Fueron 4 años de vivir con dolor y miedo. Hoy por fin, la señora Maribel siente paz tras haber localizado los restos de su hijo. En 2018 desapareció Valentín Manuel M.R y desde ese momento comenzó una búsqueda incansable por parte de su madre.

“Nunca paré de buscarlo, iba casa por casa, terreno por terreno, con la ilusión de encontrarlo, fueron 4 largos años, pero nunca desistí”, expresó Maribel para TRIBUNA.
PROMESA DE UNA MADRE A SU HIJO
El pasado 23 de diciembre el colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón localizó los restos de varias personas en una noria, ubicada en el Campo 30. Maribel pudo reconocer a su hijo Valentín, su intui-
ción no falló, pues sabía que era la ropa que portaba la última vez que lo vio.
“Desde que vi sus restos yo sabía que era él, también logré reconocerlo por una fractura que tenía en la cadera”, indicó. Luego de que los restos fueran trasladados al Servicio Médico
a a ertura a es total
“El lunes cuando estaba en mi trabajo logré ver la
de mi hijo, después
de que se desvaneciera recibí la llamada, donde me confirmaron que el ADN salió positivo y que era mi hijo”, mencionó.
“Tengo sentimientos encontrados, me da paz saber que lo encontré y
La Biblioteca Pública abre sus puertas en totalidad

Luego de estar permitiendo el acceso de forma parcial al recinto, el personal encargado de la Biblioteca Pública Municipal informó que las puertas ya fueron abiertas en su totalidad desde el pasado 2 de enero, teniendo ya una
considerable afluencia de visitantes.
HAY PENDIENTES

Oscar Valdés, jefe de la biblioteca, mencionó que fue el 15 de diciembre cuando el Instituto Sonorense de

Yaquis continúan con la elección de sus nuevos gobernadores
A pocos días de que culmine el tradicional y ancestral proceso de elección de gobernadores en la etnia Yaqui, aún se desconocen los nombres de las personas que, por su honorabilidad ante los ojos de sus comunidades, serán encargadas de liderar a cada uno de los ocho pueblos, informó Mario Luna Romero, vocero de la etnia en la comunidad de Vícam.

El también activista detalló que, desde la víspera del 12 de diciembre, día de
6De enero se realiza la misa donde se consagra a los nuevos gobernantes de cada uno de los 8 pueblos.
la Virgen de Guadalupe, da inicio el proceso interno para elegir a los nuevos gobernadores tradicionales para los ocho pueblos Yaquis, de acuerdo con sus propios usos y costumbres.
“El proceso anual inicia la madrugada del 12 de diciembre con un cóncla-
Hackean cuenta de WhatsApp del delegado de Bienestar en Cajeme
Bernabé Arana Rodríguez, delegado de la Secretaría de Bienestar en Cajeme, dio a conocer que el pasado lunes fue víctima de delito cibernético, ya que su cuenta personal de WhatsApp fue hackeada por desconocidos, mismos que han solicitado dinero a los contactos registrados. Por lo anterior el funcionario pidió ignorar cualquier solicitud recibida a su nombre, dando a conocer que ya se encuentra trabajando en la recuperación de su cuenta.
ve, muy cerrado, al interior de la etnia, y concluye hasta el Día de los Santos Reyes, el cual termina con una misa tradicional en la ramada de cada pueblo”.
“Los nombres de las personas ‘nombradas’, no se da a conocer hasta la noche del día 5 de enero, pero en ocasiones se realiza un ‘corte’ al día de diciembre, pero solo si algún pueblo ya tiene claro que planilla es la que va ser la elegida, pero sin detallar qué cargo tendrá uno de los elegidos, final-
Mordeduras de perros son un ‘dolor de cabeza’ constante

En promedio la delegación de Cruz Roja de Ciudad Obregón atiende en una semana hasta 3 personas por mordeduras de perros.

REGISTRAN INCREMENTO


José Luis Osegueda Osegueda, comandante de la corporación, indicó que en su mayoría las personas llegan a las instalaciones de la delegación para ser atendidos. Además, detalló que a diferencia de otros años, durante los días 24 y 25 de diciembre, así como el 1 de enero, se
elevaron estos servicios, ya que llegaron 7 personas que fueron atacadas por perros. “Entre el 24 y 25 llegaron 4 personas, una de ellas traía heridas de
n las lt as se anas se d o un au ento
consideración, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital; mientras que para el 1 se atendieron a 3”, mencionó Osegueda Osegueda.
l o en alent n a a desa arec do desde que ahora podrá descansar en paz, pero también me hubiera gustado haberlo encontrado con vida”, agregó la mamá de Valentín.

Durante la búsqueda de su hijo, Maribel conoció a varias mujeres que pasaban por la misma situación, que tenían hijos,
79 Mil pesos se invertirán aproximadamente en arreglar la pared de la Biblioteca Pública Municipal, según Oscar Valdés.
Cultura (ISC) autorizó la apertura total pero esta se hizo hasta este año por el periodo vacacional; el año pasado se estaba recibiendo un límite de 75 personas por día, teniendo el recinto una capacidad de
mente durante la misa del día 6 de enero, se consagrará a los elegidos”, declaró Luna.
Asimismo, señaló que parte de las tradiciones milenarias de la etnia, es que el sufragio de autoridades es una celebración privada y religiosa, debido a que la Guardia Tradicional es su Segunda Santa Iglesia, por lo que es acompañada de rituales sagrados con la danza del venado, de pascola e instrumentos originarios de la tribu y que la ceremonia es únicamente para el relevo de gobernador, al menos que se solicite una reelección y lo avale la tropa, o se tenga un mal actuar de los gobernadores ante los ojos de la comunidad.
Da inicio el pago de la Pensión del Bienestar 2023 en Cajeme
La Secretaría del Bienestar en el municipio dio a conocer que el pago a los beneficiarios del programa Bienestar inicia este miércoles, conforme a una calendarización programada, lo que permitirá mayor seguridad en la repartición de los recursos, así como que, desde este mes de enero, se aplicará el incremento anunciado por el Gobierno Federal en el pago, con lo cual, las personas mayores de 65 años recibirán cuatro mil 800 pesos bimestrales, en lugar de los tres mil 850 pesos que recibían.
sobrinos desaparecidos y con la firme convicción por localizarlos, nació el
A lo largo de 4 años, el colectivo de las Rastreadoras de Obregón ha encontrado más de 100 cuerpos de personas desaparecidas.
hasta 500 en condiciones normales. En su momento, el jefe de biblioteca informó que esto se debía a que se buscaba evitar riesgos para los visitantes por desperfectos en una de las paredes. “Sin embargo se hizo una inspección y se determinó que no hay riesgos, está pendiente que la pared sea arreglada y esperamos que no pase del mes de febrero. Hemos tenido buena afluencia”, mencionó.
l roceso anual n c la adru ada del de d c e re os restos de alent n fueron elados en una funerar a local Forense (Semefo) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), Maribel solo estaba a la espera de recibir la llamada que le confirmara, que efectivamente sí era su hijo. siluetaNo me importó nada en 4 años, siempre luché por encontrar a mi hijo, lo hice por él, gracias a Dios pude encontrarlo, son sentimientos encontrados, pero ya siento paz, ya que él podrá descansar y nosotros en la familia también lo haremos”.
MARIBEL MADRE DEL JOVENgrupo Rastreadoras de Ciudad Obregón.
Autoridades dan apertura a calles tras recarpeteo, pero siguen los trabajos en otras vialidades
sesinan a l o o en la colonia Cortinas
Cajeme sigue siendo escenario de distintos hechos violentos durante el inicio de este nuevo año, pues una persona del sexo masculino fue privada de su vida luego de ser atacada a balazos cuando se encontraba afuera de un supermercado.
Los hechos ocurrieron en las calles Francisco Zarco y Zacatecas, de la colonia Cortinas. Se sabe que se encontraba jugando en el área de maquinitas de dicho establecimiento cuando sujetos no identificados le dispararon.


LOS HECHOS
Aunque no se dio a conocer la identidad de dicha víctima, se sabe que era apodada como ‘El Doño’, quien tenía entre 60 y 65 años de edad. También se informó que esta persona
era de complexión regular, tez morena clara, pelo negro con visibles canas, sin bigote y en el pómulo derecho se le apreció un lunar; vestía pantalón y chamarra color caqui y calzaba tenis de color claro.
Una vez que el suceso fue reportado a la Línea de Emergencia 911, elemen-
tos de las diferentes corporaciones de seguridad pública llegaron a la zona, acordonando el área y tomando nota de lo ocurrido. Paramédicos de Cruz Roja también llegaron al lugar e intentaron hacer algo para salvar la vida de esta persona, pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales.
Hermosillo: balean a un hombre al interior de su propio vehículo

Un trágico acontecimiento se registró en el municipio de Hermosillo, pues una persona perteneciente al sexo masculino fue asesinada a balazos cuando se encontraba en una plaza, al interior de su propio vehículo.
Según la información, el suceso tuvo lugar cuando eran cerca de las 14:20 horas de ayer, en el estacionamiento de una tienda de conveniencia que está en el bulevar Progreso. Aunque no se dieron muchos detalles, ni
se habló sobre la identidad del ahora occiso, se dio a conocer que fueron sujetos no identificados los que accionaron sus
Accidente múltiple deja 5 lesionados
Al registrarse un aparatoso accidente múltiple sobre la carretera en el municipio de Guaymas, 5 personas resultaron lesionadas, por lo que tuvieron que ser auxiliadas por el personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y llevadas a un nosocomio para recibir atención médica.

Se sabe que fueron 5 unidades vehiculares las que se vieron involucradas en el suceso, ocurriendo este accidente específicamente en el kilómetro 18+200 del tramo libramientoGuaymas; aunque no se

dieron detalles sobre la manera en que inició todo, se sabe que elementos de la Guardia Nacional se encargaron de poner orden en el lugar.
Al cierre de esta edición no se dijo nada sobre alguna persona que haya perdido la vida durante el fuerte impacto y se desconoce el estado de salud en el que se encuentran los pasajeros de las unidades, por lo que las instancias competentes serán las encargadas de realizar las investigaciones pertinentes para determinar que
ol c as se encar aron

armas contra esta persona, cuyo cuerpo quedó tendido al interior del carro. Una vez que el caso fue reportado a las autori-

106

Homicidios registra el Semáforo Delictivo de Hermosillo, del 1 de enero del 2022 al 30 de noviembre.
dades, estas llegaron al lugar de los hechos y tomaron nota acerca de lo ocurrido; recogieron los casquillos de las balas y examinaron el vehículo, cuyos vidrios registraban múltiples impactos por arma de fuego.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) serán quienes se encarguen de determinar qué fue lo que ocurrió, así como los encargados de dar con los responsables de dicho acontecimiento de violencia.

Identifican a víctima desmembrada

El pasado lunes por la noche fue encontrado el cadáver de una persona en un módulo deportivo de Cajeme; después de realizar las acciones correspondientes las autoridades finalmente lograron identificar el nombre y datos de la víctima mortal.
MACABRO HALLAZGO Los hechos ocurrieron específicamente en las calles Tabasco y Ejército Nacional. Se sabe que fueron personas que circulaban por la zona las que se percataron del macabro suceso, reportando el caso a las autoridades a través de la línea de emergencia 911. Una vez que los elementos de las diferentes dependencias llegaron al lugar, se llevaron el cuerpo y se le realizaron estudios, determinándose que se trata de Mario Humberto
Junto al cadáver descuartizado se encontraba un mensaje de amenazas en un cartel; serán las autoridades las encargadas de esclarecer el caso una vez que se concluyan las investigaciones.

C. N., quien tenía 29 años de edad.
Extraoficialmente se dio a conocer que esta persona tendría su domicilio en la colonia Nueva Palmira, pero esto no fue confirmado por las autoridades al cierre de esta edición; la Fiscalía de Sonora se encargará de realizar las investigaciones que sean correspondientes.
fue lo que ocurrió y tomar las acciones legales que sean correspondientes.

Se dijo que 2 de las unidades que participaron en este aparatoso accidente eran de color negro y rojo; sobre el resto no dio información; tampoco se informó nada sobre los nombres de quienes se encontraban al volante.
2De las 5 unidades que se vieron perjudicadas registraron pérdidas en su totalidad, según se informó.

20





Mil 743 accidentes de tránsito se registraron en el estado de Sonora en 2021, según el Inegi.
En Guaymas: unidad de trabajo se incendia por una falla mecánica
Debido a que sufrió una falla mecánica una unidad de trabajo denominada ‘tonelada’ se envolvió en una intensa llamarada, al grado que vecinos pensaron en un inicio que se trataba de un incendio forestal, reportando el caso a las autoridades. Los hechos se registraron en la colonia Luis Donaldo Colosio del municipio ya señalado; bomberos apagaron las llamas y no hubo heridos.
Sujeto asalta una casa de empeño
Al asaltar una casa de empeño en la colonia Faustino Félix, un sujeto se llevó una cuantiosa cantidad de dinero y más de una docena de celulares; una vez ocurrido este suceso se reportó a las autoridades, quienes acudieron al lugar de los hechos.
SE ESCAPA El asalto ocurrió en una tienda que está ubicada en la calle California y Francisco Márquez, en la colonia ya mencionada del municipio de Cajeme. Una mujer de 30 años de edad se encon-
traba encargada de la tienda cuando esto ocurrió y dijo a las autoridades que fue amenazada con un arma de fuego por el ladrón, luego de que este ingresara repentinamente al establecimiento. Una vez hecho esto, huyó en su moto: se dijo que vestía sudadera color beige, gorra negra y pantalón azul.

El cadáver de esta persona registró un balazo en la parte de la cabeza y uno más en su cuerpo. Autoridades darán seguimiento al caso.l aca ro alla o fue re ortado a las autor dades FUENTE: INTERNET
Se re straron rd das ater ales totales
Escanea para más información en la web
os a u s buscan antener e paso ante os u as







Juan Gabriel Castro es el Mánager del Año en LMP
Castro, llevó a los Naranjeros a la mayor cosecha de puntos con 19.0 y el récord de 43-25 en el rol regular fue el mejor en la LAMP, cerrando con 16 victorias de manera consecutiva en el Estadio Sonora donde consiguieron todas las series de la segunda vuelta por limpia.

La votación le otorgó un 42 por ciento a Juan Gabriel Castro para ser el ganador; seguido de José Moreno de los Cañeros de Los Mochis (33%) y Luis Carlos Rivera de los Yaquis de Ciudad Obregón (14%).
Medias Rojas ‘amarran’ por una campaña a Rafael Devers
Los Medias Rojas de Boston llegaron a un acuerdo con el antesalista dominicano Rafael Devers para el 2023, según anunció el club el martes.
El pacto, que tiene un valor de 17.5 millones de dólares evitará el proceso de arbitraje salarial.
A pesar del acuerdo, los Medias Rojas y Devers, quien está por empezar el último año bajo control contractual del club, esperan continuar negociando un extensión de contrato a largo plazo.
El cañonero de 26 años viene de una temporada en la que fue convocado por segunda ocasión consecutiva al Juego de Estrellas. En sus seis años de carrera, el quisqueyano batea .283/.342/.512.

Después de apuntarse los dos primeros juegos de su serie de playoffs de la campaña 2022-23 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico ante los Águilas de Mexicali, los Yaquis de Obregón emprenden el camino rumbo a la frontera de Baja California para reanudar las hostilidades, a partir de este miércoles.
La encomienda no será nada fácil para la Tribu cajemense, ya que, a pesar de quedarse con el par de encuentros en casa, el equipo batalló de más para conseguirlo, por lo que se espera una auténtica batalla en cada uno de los encuentros programados en casa de los emplumados.
NADA FÁCIL
Y con esto en mente, el mánager de Obregón Luis Carlos Rivera, ya tiene listos a sus abridores para cada uno de los duelos que se disputarán en El Nido, donde los Yaquis rescataron uno de tres encuentros que disputaron ante los Caballeros Águila durante el rol regular.
Mitch Lively será el encargado de subir a la lomita esta noche, y se espera que el norteamericano salga inspirado para poder frenar a la poderosa artillería de los emplumados, la cual estuvo muy activa durante su visita a tierras cajemenses.
Para el segundo juego a disputarse en Mexicali, cuarto de la serie pactada al mejor de siete encuentros, el zurdo Faustino Carrera sería el lanzador por parte de la escuadra sonorense.
En estos dos primeros cotejos, cabe hacer mención del buen trabajo del pitcheo de los rivales, el cual ha sabido mantener a raya a la ofensiva de Obregón, que sin embargo se las ingenió para responder a la ‘hora cero’ y arrancar con el pie derecho esta primera ronda de la postemporada.
CON LA VENTAJA
En el resto de los duelos, los Algodoneros estarán de visita en casa de los Sultanes de Monterrey, quienes deberán luchar contra la corriente después de perder los dos jue-
César Montes debuta y el Espanyol gana en Copa del Rey
El defensa mexicano César Montes debutó con el Espanyol de Barcelona en la victoria de 3-1 sobre el Celta de Vigo, en un partido donde tuvieron una remontada en el marcador para eliminarlos de la Copa del Rey.
El ‘Cachorro’ cumplió y se acopló al juego del entrenador Diego Martínez.

El nuevo club del mexicano llegó al RCDE Stadium, la nueva casa de Montes para recibir al Celta de Vigo en el partido correspondiente a los
gos celebrados en el Kuroda Park.
Otro que también se encuentra abajo en su serie, son los Mayos de Navojoa que buscarán meterse en la pelea cuan-
dieciseisavos de final de Copa del Rey.
César saltó a la cancha como titular y termino el juego en el campo, esto después de que la eliminatoria se fuera a tiempos extra.
Los ‘Periquitos’ empezaron mal el duelo, pues el Celta de Vigo se fue rápidamente arriba con gol de Gonçalo Paciencia al minuto 15, así se fueron al descanso.
do
Por su parte, los Naranjeros de Hermosillo (2-0) tratarán de finiquitar su duelo ante los Venados, cuando visiten Mazatlán.
En la segunda mitad, el Espanyol salió con todo y logró empatar al 53’ con tanto de Javi Puado.
El partido terminó así y se fue a la prórroga, Diego Martínez hizo sus seis cambios, pero decidió dejar a Montes en el campo y este respondió de buena forma al completar nueve rechaces y siete recuperaciones de balón en los 120 minutos de juego.

r st ano just ca chaje trabajo en Europa está hecho”
Cristiano Ronaldo llegó al futbol saudí. De manera oficial el capitán de la Selección de Portugal fue presentado con el Al-Nassr de Arabia Saudita con un contrato multimillonario.

El ‘Comandante’ señaló en su primera rueda de prensa como futbolista del club amarillo que está satisfecho con lo que logró en Europa y que este será un nuevo desafío en su carrera.
JUGADOR ÚNICO

El atacante de 37 años salió por la puerta de atrás en su segunda etapa con el Manchester United y tras finalizar su participación en la Copa del Mundo de Qatar 2022, el luso se decidió a emigrar al futbol de medio oriente.
“Cuando tomo mis decisiones mi familia siempre me apoya, en especial mis niños y mi esposa, la bienvenida de ayer fue fantástica, nos sentimos muy contentos acá”, dijo Cristiano.
“Muchas personas hablan y opinan pero realmente no saben nada de futbol. Para ser honesto, realmente no me preocupo por lo que diga la gente. Tomé mi decisión”, agregó sobre las criticas que la
gente

dor único. Es normal para mí”, sentenció CR7.
Juventus ganó todo: “Mi trabajo en Europa está hecho. Gané todo lo que quise y jugué en los mejores clubes del mundo, es momento de un nuevo reto”.
Y para aclarar los rumores sobre los clubes que buscaron incorporarlo a sus filas, él mismo dijo que solamente “le dio su palabra al Al-Nassr“.

“La gente no conoce el nivel aquí. Este contrato es único porque soy un juga-
Ronaldo justificó su partida del futbol europeo con sus títulos, el luso resaltó que tras su paso el clubes como el Real Madrid, Manchester United y la
Tras un homenaje, Pelé fue sepultado en ciudad de Santos
Pelé fue sepultado el martes en la ciudad a la que convirtió durante años en una capital futbolística del mundo, lo que marcó el final de los funerales del astro cuyo deceso enlutó a millones de aficionados dentro y fuera de Brasil.
EN UNA ‘CANCHA’
Pelé yace ya en Santos la ciudad en que creció y se volvió famoso. Se ofició una misa en el estadio antes de que un camión de bomberos llevara el féretro por las calles hasta el que es el cementerio
vertical más alto del mundo, en el Memorial de la Necrópolis Ecuménica. Los restos del tricampeón del mundo con la Canarinha serán enterrados en un mausoleo que recuerda un estadio de futbol, pues cuenta inclusive con pasto sintético, además de que se puede ver desde ahí el inmueble donde Santos juega de local
El brasileño descansará en el noveno piso, en donde se encuentran los restos de la familia, en un sitio de 14 pisos de la altura.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien recién asumió su cargo, rindió homenaje a Pelé en Vila Belmiro, el estadio donde jugó como local durante la mayor parte de su carrera.
A la llegada del cortejo al cementerio, bandas de música interpretaron la canción oficial del club Santos y un himno católico. Poco antes, los asistentes corearon temas de samba que le gustaban a Pelé.
No asistió al funeral ningún reconocido futbolista activo o retirado de Brasil.

“Puedo decir ahora que muchas oportunidades en Europa, muchos clubes en Brasil, Australia, Estados Unidos e incluso en Portugal muchos intentaron ficharme. Le di mi palabra a este club”.
Cristiano ha ganado cinco veces la Liga de Campeones con el Real Madrid y el Manchester United, pero su controversial segundo periodo con el club inglés llegó a su fin tras 15 meses en los que se convirtió en banca.
Djokovic logra primer triunfo en Australia en par de años
Novak Djokovic tardó solo una hora y 15 minutos para ganar su primer partido de singles en Australia desde 2021, al vencer a Constant Lestienne por 6-3 y 6-2 en el ATP 250 de Adelaida.
Djokovic, a quien se le levantó una prohibición de visa de tres años en noviembre, jugó con Vasek Pospisil en dobles el lunes, pero el duelo ante Lestienne fue su primero de singles desde su ausencia relacionada con la vacuna en el Abierto de Australia del 2022.

“Para ser el primer partido de la temporada, no me puedo quejar. Jugué muy bien. Pienso que los primeros seis games fueron muy competitivos y nunca lo había enfrentado antes. Pero una vez que logré ese quiebre en el primer set, pensé que lo intensifiqué y jugué muy bien al tenis durante el resto del partido”.


230


Damar Hamlin continúa en estado crítico tras para cardiaco
Los
nicado emitido por la tarde de este martes.
Asimismo, la NFL confirmó que se mantiene en contacto regular con el equipo médico que está al cuidado de
Hamlin, y también con las organizaciones de los Bills y Bengals, así como con el sindicato de jugadores, mediante un comunicado propio. De acuerdo al comunicado de la liga, después de consultarlo con la NFLPA, el comisionado de la NFL, Roger Goodell informó a Bills y Bengals que el partido no se reanudará esta semana. La liga también
Memo Ochoa podría debutar hoy con el Salernitana
El portero mexicano, Guillermo Ochoa, fue convocado para el partido del Salernitana en contra el AC Milán por la Jornada 16 de la Serie A. El exjugador del América se perfila para ser el arquero titular del conjunto ‘Granata’.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Salernitana compartió los convocados por Davide Nicola para el compromiso ante los ‘Rossoneri’ y destaca la presencia de ‘Paco Memo’, quien parece que debutará en la Primera División de Italia.
Nicola convocó también a los porteros Vincenzo Fiorillo y Jacopo De Matteis, sin embargo, ambos cancerberos no suman un solo minuto en la presente temporada de la Serie A, por lo que el cancerbero mexicano podría ser la primera opción de Nicola.
reveló que no se ha tomado una determinación respecto a la posible reanudación del partido en una fecha posterior, y que no se habían hecho cambios al calendario. Hamlin fue seleccionado en la sexta ronda del draft 2021 de la NFL procedente de Pittsburgh, y los Bills lo eligieron con la selección general número 212.
