Exfuncionaria de la Sedatu y exdirector de Telemax son procesados por Estafa Maestra
Dos personas fueron vinculadas a proceso por las autoridades al estar involucradas en la denominada Estafa Maestra debido a una supuesta contratación indebida entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la televisora de Sonora, Telemax.
Se trata de Daniel Hidalgo Hurtado, extitular de Telemax, y Luz María Orozco Quiroz, quien se desempeñó como exdirectora General de Comunicación Social de la Sedatu. De acuerdo con el diario Reforma, la imputación de la Fiscalía General de la República (FGR) está relacionada con el convenio general de colaboración suscrito el 19 de abril del año 2016, por 311.8 millones de pesos. Según la información, durante el mes de mayo del año 2021, la
por 10 años.
El motivo de la sanción fue porque la televisora firmó un convenio de colaboración con la secretaría ya señalada en abril de 2016 para realizar una serie de servicios. Se sabe que Telemax subcontrató con el 98.5% del dinero que recibió de la Sedatu a empresas terceras, lo cual supondría una violación al artículo primero de la Ley Federal de Adquisiciones, que estipula que solo se podría subcontratar hasta el 49%; además 4 de las 9 empresas subcontratadas por Telemax transfirieron un monto de 244.3 millones de pesos, casi la totalidad de los recursos recibidos, a otras 17 compañías, sin que existiera contrato o constancia que justificara esas operaciones.
na y la p nen en r es a las r n eras s n renses
Nuchtec es una empresa ligada al gobierno de China, el cual, de acuerdo a reportes de la prensa internacional, le ha inyectado fuertes cantidades de dinero y promovido en otros países con el fin de engrosar la cartera de clientes.
El consorcio se especializa en tecnología e inteligencia, básicamente en aparatos de monitoreo, sondeo y escáneres especializados para la industria y los servicios de seguridad de las naciones.
Desde hace años, Nuchtec se encuentra entre la lista de empresas que el gobierno de Estados Unidos ve como parte del círculo cercano a Beijing, con todas las implicaciones políticas, económicas y sociales que ello conlleva.
Además, el Departamento de Estado norteamericano ha señalado prácticas ilegales por parte de Nuchtec en diversos países: corrupción, dumpin y lavado de dinero.
Pese a todo, el gobierno mexicano decidió otorgarle a la firma asiática varios contratos para instalar equipos de escaneo y vigilancia en las aduanas del norte y el sur, lo que no gustó en un Washington que reaccionó con rapidez.
“Evaluamos que es muy probable que Nuchtec tenga una estrecha y duradera relación con el gobierno chino para promover los intereses comerciales de Nuchtec y desarrollar sistemas de escaneo y detección en nombre del gobierno chino”, se puede leer en un informe del Departamento de Estado que fue enviado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El mismo documento detalla que los sistemas adquiridos por el gobierno mexicano tienen “deficiencias en capacidades de detección, lo que podría crear oportunidades de explotación por parte del gobierno chino”.
No sólo la Sedena se decantó por Nuchtec, tam-
bién lo hizo la Secretaría de Marina (Semar) que, conforme a reportes especializados, cedió un contrato de 10 mil millones de pesos a la firma china para colocar escáneres en varios puertos nacionales.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha mostrado su preocupación por la tendencia del gobierno mexicano en hacer negocios con una industria cobijada por el gobierno de Xi Jinping.
RIESGOS LOCALES
La presencia de Nuchtec en fronteras y puertos obliga a los estados involucrados a temer por la seguridad de las aduanas, con todo lo que ello implica, sobre todo en aquellos sometidos por un crimen organizado que ha aprendido cómo sortear a la autoridad durante años.
En el caso de Sonora el panorama no es alentador. El estado tiene dos de las fronteras más porosas de la franja norte: Nogales y San Luis Río Colorado, y una tercera, Sonoyta, cerca de unirse a la lista, mientras Guaymas disputa con Manzanillo el liderato del puerto donde más llegan precursores químicos, migrantes y armas.
Y es precisamente en el arribo y trasiego de drogas donde más dudas se generan, ya que gran parte de los insumos utilizados por
Uniformes escolares de invierno ya se entregan: SEC
Ayer, durante el desfile de la Revolución Mexicana en la capital del estado fueron presentados los uniformes escolares deportivos que consta de 4 piezas: pants, tenis, playera y chamarra.
Ante ello, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Aarón Grageda Bustamante, explicó que para la última semana de noviembre hasta la segunda semana de diciembre será la entrega más intensiva.
Las SEC trabaja en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) para la distribución y entrega de los uniformes.
Actualmente ya se entregan los uniformes en los municipios más pequeños de Sonora como parte de una primera etapa. Los siguientes municipios a
Variante ómicron BQ.1 no tiene presencia en Sonora
La subvariante ómicron BQ.1 del Covid-19 conocida como ‘Perro del Infierno’ no tiene presencia en Sonora, señaló el secretario de
Salud, José Luis Alomía Zegarra. Dijo que hasta el momento el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos
Nogales, Sonoyta, Guaymas y Agua Prieta son las aduanas sonorenses con equipos chinos.
No se entiende la decisión del gobierno de México, más porque hay empresas en ambos países que tienen la capacidad de producir muy buenos equipos que se pueden usar, compañías en las que confiamos para manejar el flujo de información”.
TODD ROBINSON GOBIERNO DE EE.UU.
el crimen organizado en la fabricación del fentanilo provienen de China, proveedora de la tecnología de escáneres.
“Continuar con estas compras podría inhibir nuestro compromiso compartido de facilitar el comercio… y nuestros esfuerzos para interrumpir el tráfico de precursores químicos, drogas sintéticas como fentanilo, metanfetaminas y dinero en efectivo, así como armas de fuego y municiones”, se lee en un documento que el embajador Ken Salazar envío a la Casa Blanca y fue filtrado a la prensa estadounidense.
Nuchtec fue fundada en 1997 por el hijo de un expresidente chino, tiene presencia en más de cien países, la mayoría socios de China. 10
Mil millones de pesos pagó la Semar a Nuchtec.
Con una frontera en la que, hasta octubre se incautaron 1.3 millones de toneladas sólo de fentanilo, que haya sospechas de la funcionalidad de los aparatos chinos es, lo menos, preocupante.
De hecho, la situación no es positiva; documentos filtrados por Guacamaya Leaks detallan que, al menos hasta junio pasado, en Nogales y en Agua Prieta los equipos Nuchtec estaban instalados, pero no funcionaban, pues no se había capacitado al personal para operarlos.
Sí, el gobierno adquirió sistemas que requerían capacitaciones y especialización que nadie en el país puede ofrecer, mientras el proveedor no tiene este aspecto en su planificación.
los que se les entregará son: Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Guaymas, Nogales, Agua Prieta y San Luis Río Colorado.
Grageda Bustamante recordó que se entregarán un total de 480 mil uniformes escolares deportivos gra-
(Indre) “no ha notificado que esta subvariante está circulando en el estado”, esto de los resultados que han mandado desde Sonora. Sin embargo, explicó que el virus ómicron es el mismo “por lo tanto nosotros tenemos que seguir cuidándonos de cualquier signo o síntoma respiratorio como tal”.
tuitos con una inversión de 487 millones de pesos.
Por otra parte, el titular de la SEC precisó que el proceso de entrega de los uniformes escolares podría terminar a finales de febrero o principios de marzo de 2023.
Además Alomía Zegarra dijo que no se debe caer en alarma por el nombre que se le ha dado a la subvariante en las redes sociales, porque no está comprobado científicamente que sea más agresiva o virulenta que las otras variantes; aseguró también que la vacuna sigue funcionando de igual manera.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Contraloría de Sonora inhabilitó a Hidalgo Hurtado
ECUADOR DERROTA 2-0 A QATAR EN EL PARTIDO INAUGURAL DEL MUNDIAL >Copa Mundial FIFA 2022 pág. 2C VIOLENCIA EN GUAYMAS RECRUDECE: TRES PERSONAS SON ASESINADAS EN LA COLONIA CANTERA >Seguridad pág. 4B
La firma china Nuchtec fue elegida por el gobierno mexicano para proveer escáneres y equipo de seguridad especializado, esto pese a los señalamientos de ineficiencia y la preocupación del gobierno estadounidense, que reconoce a las ciudades fronterizas locales como las grandes puertas para drogas y precursores químicos.
L LUNES 21.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21524 16 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la
verdad
Se esperan lluvias en 27 estados
Como consecuencia de los frentes fríos 9 y 10 que se aproximan, se prevé que haya precipitaciones en al menos 27 estados de México, con temperaturas que van desde los -5 grados Celsius hasta los 40 grados, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que el sistema frontal número 9 mantendrá su presencia con características de estacionario, mientras que el frente frío 10 se desplazará rápidamente sobre el norte y noreste del país mexicano, en interacción con un canal de baja presión y un evento de norte con rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.
En consecuencia se espera que se presenten “lluvias intensas” en las entidades de Chiapas y
Se pronostican temperaturas mínimas de entre -10 a -5 grados Celsius y heladas en las sierras de Chihuahua y Durango; así como de entre -5 a 0 grados con heladas en las montañas de Coahuila, el estado de Sonora y Zacatecas.
Tabasco; “muy fuertes” en Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán; y lluvias “fuertes” en Campeche, Nuevo León, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Ello mientras que habrá chubascos en la Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, entre otros.
ac la il e a or iolar
La Guardia Nacional (GN) ha acumulado un total de mil 254 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos (DH) desde su creación en julio del año 2019, según información que fue obtenida vía transparencia y a través de Comunicación Social de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
La corporación ha sido señalada ante la CNDH por decenas de agravios, entre los cuales se encuentran lossiguientes:detenciones arbitrarias, incumplir las formalidades en cateos, emplear arbitrariamente la fuerza pública, tratos crueles e inhumanos, tortura y privación de la vida.
ACUSACIONES
Ataque deja cuatro muertos en Celaya
Un ataque armado ocurrido en Celaya, Guanajuato, dejó un saldo de 4 personas sin vida, además de 3 elementos policiacos que resultaron lesionados debido a la confrontación que se desató contra los responsables.
Se dijo que el suceso tuvo lugar en la Comandancia de Seguridad Pública, ubicada a un costado de la carretera Celaya-San Miguel de Allende; fue un grupo de sujetos armados el responsable de que 4 civiles perdieran la vida, el cual se dio a la fuga después de
3
Elementos policiacos resultaron lesionados al confrontarse con el grupo responsable de los asesinatos.
accionar sus armas, siendo perseguido por los elementos policiacos.
Jesús Rivera Peralta, quien se desempeña como secretario de Seguridad Ciudadana en Celaya, dio a conocer que algunos de estos sujetos fueron “neutralizados” y otros detenidos. No se dio a conocer el estado de salud en el que se encuentran los policías que resultaron heridos.
Las quejas también incluyen presuntas violaciones cometidas en el desarrollo
De las numerosas quejas, pocas se han traducido en recomendaciones de la CNDH. La corporación ha sido acreedora de ellas por 5 por violaciones graves a los derechos humanos y 8 generales, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
de las atribuciones que el organismo ha asumido en el campo aduanero, en la estrategia de migración y en la de combate al robo de hidrocarburo. Se les ha acusado de cometer acciones que transgreden los derechos de los migrantes, faltar a la legalidad y honradez en el desempeño de sus funciones, intimidación, entre otros. En un
48
Por ciento fue el incremento que se registró de 2020 para 2021, en cuanto a quejas contra la corporación.
periodo de 3 años, la Guardia Nacional incluso ha superado el número de quejas contra la Secretaría de Marina (Semar), que ha recibido 511, y está apenas por debajo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que suma mil 605 reclamos entre enero de 2019 y el 10 de noviembre de 2022.
La GN es un organismo creado por la actual administración para realizar funciones de seguridad pública. Nació como una corporación civil adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero un decreto enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador definió que pasaría a la Sedena, aunque
esto se encuentra en análisis debido a una serie de amparos que acusan inconstitucionalidad.”La Guardia Nacional no es un cuerpo ajeno a las violaciones de derechos humanos, contrario al discurso oficial que dice que en México éstas ya se erradicaron”, advierte Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. Explica que el alto número de quejas es muestra de que, aunque la GN es de reciente creación, “está replicando los patrones de uso de la fuerza y de opacidad que le conocíamos al Ejército”. Cabe señalar que en 2019, el organismo, a cargo del comandante Luis Rodríguez Bucio, estuvo en operación sólo 6 meses y en su debut se abrieron 49 expedientes en su contra por presuntas violaciones; en 2020 se registraron 331 y para 2021, 474. Con corte al 10 de noviembre, en 2022 son 400.
COP27:
No se logran acuerdos para frenar emisiones de
GEI
A pesar de que durante la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27) se logró llegar a un acuerdo sobre un fondo para pérdidas y daños, no se generaron acuerdos para una acción más ambiciosa en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Así lo confirmó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el cual advirtió que las emisiones ponen en peligro el objeti-
Cofepris avala vacuna de Cuba ‘Soberana’ contra el Covid-19
El antídoto contra el Covid-19 de origen cubano, ‘Soberana’, fue aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, por lo que la vacuna ahora podrá ser empleada en adultos para continuar con la estrategia nacional de vacunación.
PANORAMA
Por medio de un comunicado, la Cofepris informó que inició el proceso de certificación desde hace más de un año y el 26 de noviembre de 2021 reci-
bieron una opinión favorable del Comité Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación en Salud del Conacyt.
La vacuna ‘Soberana’ se aplica en 3 dosis: 2 de ellas cuentan con la fórmula conocida como Soberana 02 y después se aplica el refuerzo conocido como Soberana Plus, que según las autoridades sanitarias de la isla alcanza una efectividad de 91.2 por ciento contra el virus. Se sabe que el gobierno caribeño utilizó esta vacuna para inmunizar a su población (tanto a menores como a
mayores de edad) en medio de un rebrote de mediados del año pasado.
Después del proceso de análisis y pruebas, el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó sobre la aprobación o no de este biológico, el cual finalmente recibió una opinión técnica favorable por parte de las y los expertos encargados. El papel la efectividad de ‘Soberana’ sobrepasa el 50 por ciento de efectividad que solicita la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Autoridades descartan casos de gripe aviar en Querétaro
nes del BID continúe la política de más de lo mismo”, comunicó.
196
Países
Unión Europea se reúnen en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
catástrofe climática. Sin
de emisiones
profundos,
limitar el incremento de pérdidas
Por
En el último Informe Técnico de la Situación del Covid-19 en México, la Secretaría de Salud dio a conocer que entre el 9 y el 15 de noviembre hubo un total de 5 mil 504 contagios, 38 fallecimientos y una cantidad de 5 mil 185 casos activos.
a cor oraci a sido se alada a te la e disti tas ocasio es
AGENCIA EL UNIVERSAL redacción@tribuna.com.mx
“más
lo
de que el brasileño Ilan Goldfajn fuera elegido como el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esto provocó malestar en la Secretaría de Hacienda, que consideró que se eligió “más de lo mismo”. La dependencia reprochó la selección del brasileño en el cargo para el cual también competía el mexicano Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico).“Lamentamos que en las eleccio-
Nombran a presidente de BID: Hacienda acusa
de
mismo” Luego
La Asociación de Avicultures de Querétaro, encabezada por Jesús Coronel, confirmó que hasta el momento no se han presentado casos de gripe aviar en el estado, por lo que las granjas mantienen las precauciones para evitar que lleguen de otras entidades. “Todas las granjas han establecido medidas de seguridad estrictas, dentro y fuera. Esto es también un problema gubernamental que nos está pidiendo directamente la secretaría”, informó el presidente de la asociación.
vo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados, con consecuencias desastrosas para el mundo. “Los líderes
han perdido la oportunidad de acelerar la eliminación de los combustibles fósiles, lo que nos mantiene en el camino hacia la
recortes
rápidos y
no podemos
y daños”, aseguró Manuel Pulgar-Vidal, líder Global de Clima y Energía de WWF y Presidente de la COP20.
su parte, Alice Ruhweza, directora Regional de WWF para África, lamentó que la COP haya fracasado al no cumplir con las necesidades y prioridades del continente, ya que “África está en la primera línea de la crisis”.
más la
deres
de di ere tes a ses d ra te el e c e tro
El biol gico de orige c ba o odrá ser sado ara la ac aci
e es era reci itacio es eladas e los sig ie tes d as
El área e aseg rada or las a toridades
2 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022 AL CIERRE
ec eran il e o a a or e con i ore
Tan sólo durante el primer día de ‘El Buen Fin’ 2022, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) concilió 23 quejas en favor de igual número de consumidores por incumplimiento de ofertas y cancelación de compra. Se espera que al término el número se eleve considerablemente.
El monto que se logró recuperar en favor de los 23 consumidores el pasado viernes sumó 114 mil 241 pesos, todo ello se resolvió a través de la herramienta Conciliaexprés de la Profeco.
EN SÓLO UN DÍA
En ese primer día de compras, por este evento que se realiza del 18 al 21 de noviembre, se recibieron 72 reclamaciones, de las cuales estaban pendientes de resolver 49.
Las tiendas que más reclamaciones tuvieron fueron Walmart (40), Sam´s Club (13) y Bodega Aurrerá (tres), sin embargo esas tres tiendas no participan en ‘El Buen Fin’ 2022, sino que tienen promociones alternas en lo que llaman El Fin Irresistible. A pesar de ello, la Profeco afirmó que aunque esas tres tiendas tengan su pro-
un bien o servicio.
pio evento "mantiene atención a los consumidores que están comprando con ese proveedor".
La Procuraduría Federal del Consumidor afirmó que los productos con más
40
reclamaciones son juguetes, con 10; videojuegos/tecnología, 10; computadoras y laptop siete, cada uno. En mayor medida las reclamaciones se ubican en Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.
"Además, se brindaron en esta primera jornada mil 312 asesorías relacionadas con derechos de los consumidores, orientación
para atención de otras autoridades y servicios o trámites que presta o realiza la Profeco", indicó.
Por su parte Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), dijo que casi todas las ofertas y descuentos que se han dado en las ediciones anteriores de El Buen Fin fueron reales, por lo que para mantener el programa así hay que denunciar a quienes incumplan.
"El 99.9% de las ofertas han sido reales históricamente y creo que por eso se mantiene ‘El Buen Fin’, por lo noble del programa y la realidad de sus ofertas", señaló Héctor Tejada Shaar.
Mundial afectaría horas laborales
Un análisis del empalme de los partidos del mundial con los horarios de trabajo en todos los países participantes reveló que las empresas mexicanas podrían perder hasta 40 horas laborales si un trabajador mira todos los encuentros de las fases de grupos y se extendería a 56 horas si se incluyen las finales.
México, junto a Costa Rica, ocupa el tercer puesto de los países con mayor riesgo de pérdida de productividad por esta edición del Mundial de futbol. Santiago Safdie, analista de datos de la empresa de tecnología de gestión empresarial InvGate, señala que "incluso siendo Qatar 2022 el primer mundial en México luego de la masificación del trabajo remoto, el impacto podría ser aún mayor".
De acuerdo a su análisis, de las 128 horas totales que ocupan los partidos
“Banco de México todavía debe seguir a la Fed”: Krugman
Para realizar el análisis se tomaron en cuenta un horario laboral (lunes a viernes de 9 a 18 horas) y la duración convencional de los partidos (120 minutos, conformados por 90 minutos de juego, 15 minutos de descanso y 15 de tiempo extra).
del Mundial, el 73.4% (94 horas) serán durante la jornada laboral (lunes a viernes de 9 a 18). Dada la diferencia horaria con Qatar, los países que verán más afectada su productividad son Argentina, Brasil y Uruguay con 68 horas; seguidos de Ecuador, Estados Unidos y Canadá con 62 horas; y en tercer lugar México.
75
Puntos
Fondo Monetario Internacional ratifica línea de crédito flexible
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó la Línea de Crédito Flexible (LCF) que otorga a México como un escudo contra choques del exterior. El monto es de 50 mil millones de dólares, y fue renovada en noviembre de 2021 por dos años por un monto menor al que se había contratado, de 61 mil millones de dólares. La decisión del Directorio Ejecutivo del FMI destaca que México continúa cumpliendo con todos los criterios para acceder, al desembolso de los recursos.
El ganador del Premio Nobel de Economía en 2008, Paul Krugman, consideró que, aunque no está obligado a hacerlo, en el contexto actual sería conveniente que el Banco de México (Banxico) siga a la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en el movimiento de las tasas de interés.
"Hacer un desacoplamiento ahora podría producir movimientos muy drásticos debido a donde estamos, por lo que creo que, como política para el
Se desacelera actividad económica en octubre
Información vital de la SFP está en riesgo, ya no tienen capacidad
En caso de un desastre, la Secretaría de la Función Pública (SFP) está imposibilitada para resguardar bases de datos, documentos e información crítica de la administración pública y de ciudadanos en un respaldo de almacenamiento, ya que los actuales equipos sobrepasan el límite recomendado de uso. En un proyecto de inversión con fecha de enero de este año y que al cierre del tercer trimestre no ha recibido recursos, y la capacidad de almacenamiento supera ya el 90%.
La actividad económica del país se habría desacelerado durante septiembre y octubre del presente año, debido al menor dinamismo de la industria y los servicios, revelan las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) prevé que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo una variación mensual marginal de 0.15% en septiembre y de 0.08% en octubre de 2022, confirmando el
debilitamiento de la actividad productiva del país, pero manteniéndose en terreno positivo. De confirmarse estos resultados, la actividad económica del país estaría a 0.01% de alcanzar el nivel registrado en enero de 2020, previo a la pandemia, pero todavía 0.3% por debajo de su máximo histórico alcanzado en agosto de 2018.
El sector servicios habría observado una variación mensual de 0.13% en septiembre y de -0.10% octubre, impactado por la
inflación. De esta forma, los servicios se mantienen como el segmento más rezagado de la economía, al ubicarse en 0.14% del nivel alcanzado antes de la crisis sanitaria. De igual forma, la actividad industrial habría registrado un crecimiento mensual estimado de 0.19% en septiembre y de 0.11% en octubre.
tral mexicano ha seguido el ritmo de la Reserva Federal, con alzas de 75 puntos base para la tasa de referencia. En la última ocasión, el pasado 10 de noviembre, se decidió aumentarla a un nivel récord de 10%.
Sin embargo, sobre la política monetaria, estimó que México no debería limitarse a seguir a la Fed. “Banxico debería estar abierto a cambiar su rumbo si las condiciones económicas de México se desvían bruscamente respecto a las de la Unión Americana”.
0.01%
Con
0.46%
En lo que respecta a la actividad industrial, está ya estaría 0.46% arriba del nivel reportado previo a la pandemia.
momento en el que se encuentra, seguir a la Fed tiene sentido", dijo durante su participación en el Encuentro de la Asociación Mexicana de
Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Amafore) 2022. En sus últimas cuatro decisiones de política monetaria, el banco cen-
base para la tasa referencial han sido las alzas de Banxico este año, por cuatro ocasiones consecutivas.
as alzas a la tasa re ere cial de E ico b sca co te er la i laci
los resultados de enero de septiembre y octubre, el país estaría a 0.01% de alcanzar su nivel prepandémico.
ese a la desaceleraci el a s se a tie e e terre o ositi o
el al de o ie bre se lle a a cabo la edici de El e i or lo e ro eco se a tie e igila te
Las quejas ante Profeco se pueden hacer a través de Conciliaexpress, que es un servicio de asistencia mediante conciliación inmediata para que se llegue a un pronto acuerdo entre proveedores con los que se haya adquirido
72
Reclamaciones recibió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante el primer día de ‘El Buen Fin’.
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
as
a
El primer día de ‘El Buen Fin’, Walmart fue la tienda que acumuló más reclamaciones con un total de 40.
E resas e ica
erder
asta oras laborales or dial
3 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA
4 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
Leviatán i i lo re e tale
sar o ar
El gobierno del estado entregó al Congreso su proyecto de presupuesto para 2023 bajo un concepto tan ambicioso como ambiguo: que es el más grande a nivel de desarrollo social de la historia.
Ergo, el discurso oficial se centra en vender la idea de que a nadie le han importado más los pobres, la clase trabajadora y los vulnerables que a este gobierno; todo lo que se hizo antes fue malo, neoliberal y funesto, tal como lo dicta el manual retórico de la 4T.
Pero ya que se escudriña en el documento, la realidad choca con dureza contra la intentona de engañar al ciudadano con un discurso que hace del eufemismo su principal aliado.
Que el estado no tiene recursos suficientes y carece de la voluntad para generarlos, o buscarlos en otros sitios, reluce tras el análisis de un presupuesto que prioriza el gasto corriente y los programas socio
clientelares y no un mecanismo de desarrollo estatal.
Primero, Alfonso Durazo y su gabinete hacen uso de un sofisma barato: presupuesto social. Que haya recursos para los marginados es obligación constitucional y el compromiso básico de quien ostente el poder, no hay nada qué celebrar ni presumir.
Menos porque tal eslogan es una verdad a medias, más cercano a la mentira.
Relevante sería si existiera un plan de desarrollo social, comunitario y económico que garantizara mejoras en las condiciones de vida de los marginados, pero, al contrario de ello, lo que tenemos es una serie de transferencias cuyo impacto no es medido, que no se ejecuta como política pública de largo aliento, sino como proceso para ganar adeptos y clientelas.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Segundo, pese a tener un erario en horas bajas, el gobierno pecó de tibio y no se atrevió a plantear una reforma fiscal local que le permitiera incrementar su recaudación; apenas subió un par de tasas, temeroso de la respuesta ciudadana y, per se, reconociendo en los hechos la debilidad del pacto social sonorense.
Pudo proponer nuevos impuestos si a la par explicara con claridad cómo los reinvertiría con tal de lograr un círculo virtuoso que acercara la justicia social mediante el auge de la inversión pública.
Entretanto, los millonarios recursos hacia el pago de la deuda pública, el gasto corriente y las dependencias favoritas, continúan sin que Durazo y su séquito se ruboricen.
Con apenas obra, con más promesas que hechos, el segundo año de gestión del actual gobierno carece de argumentos para llamar al ánimo colectivo y pensar que algunos de los muchos problemas que presenta la entidad podrán solucionarse.
Total, ya se sabe que en Palacio de Gobierno conocen más de eufemismos que de estrategias.
@cmtovar
a ra one ara la e en a e la e ocracia
l aro ac eco
senadores (de 128 a 96) de diputados federales (de 500 a 300) de diputados locales (de 1,113 a 654) y reducir al mínimo las regidurías en ayuntamientos.
¿DESAPARECEN LA FIGURA DE LOS PLURINOMINALES?
Una primera razón para defender la democracia en México es la ampliación de la representación política: Un Congreso de la Unión plural, congresos locales con representaciones diversas y ayuntamientos con regidores de todas las fuerzas políticas en contienda. Todo esto ha traído estabilidad política a México. Organismos electorales que han procesado con eficacia los conflictos políticos y resuelto las inconformidades después de las elecciones, y llevando paz y estabilidad a las regiones, es otro de los logros políticos de los últimos 40 años.
Otras manifestaciones: las alternancias — de partido político— en la Presidencia de la República, en gobiernos estatales y en ayuntamientos han estabilizado a México y también han ampliado la representación bajando los niveles de tensión política que antes no tuvieron cauce.
¿LA PROPUESTA ES UNA REFORMA CONSTITUCIONAL?
Sí. Son 18 artículos de la Constitución los que proponen reformar y para lo cual se requiere mayoría calificada (2/3 partes de los presentes), tanto en la Cámara de Diputados como en la de senadores.
¿Y NO TIENEN EL GOBIERNO Y MORENA MAYORÍAS CALIFICADAS EN AMBAS CÁMARAS?
No. Morena y sus aliados (Partido Verde Ecologista y Partido del Trabajo) apenas cuentan con 277 diputados y 76 senadores.
Las oposiciones conformadas por el PAN, PRD, PRI y MC, más los 5 independientes del Senado, suman 52 senadores y 223 diputados federales.
¿SE
PRETENDE DISMINUIR LA REPRESENTACIÓN CON LA REFORMA PROPUESTA POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y SU PARTIDO?
Sí. Se quiere disminuir el número de
No. Desaparecerían los distritos uninominales en lo local y federal, porque se propone un nuevo sistema de elección por medio de listas y eliminar la representación distrital sin mayores aclaraciones, lo que metería en un brete a los partidos políticos.
¿Y LA ELECCIÓN DE SENADORES Y DIPUTADOS FEDERALES SERÍA TOMANDO EN CUENTA A LA POBLACIÓN DE CADA ENTIDAD?
Sí. Se propone contar con una diputación por cada 420 mil habitantes y una senaduría por cada millón 312,500 habitantes, para que queden tres senadores por estado, y la cantidad de diputados federales que corresponda a cada entidad, según su población, hasta llegar a 300. Desaparecerían las 32 senadurías de lista que hasta ahora solo representan a los partidos políticos y no a los estados. Se terminaría con una concesión que se dio a las izquierdas en la reforma política de 1996. Primero fueron dos senadores por estado para igualar la representación (1917), después tres, con uno de la primera minoría (1993), y después cuatro por entidad, con la creación de la lista por partido. Se alteró la idea de igualdad de representación en el Senado a las entidades federativas, con independencia de la población que tengan.
¿SE ELIMINARÍAN 200 DIPUTADOS Y 32 SENADORES?
Sí. Se dice como argumento principal que para abaratar el costo de la democracia. El gobierno se apropia de una propuesta que antes hicieron el PRI y el PAN, pero proponiendo solo la desaparición de 100 diputados de representación proporcional ante la evolución de la igualdad en la competencia partidista con recursos para todos los partidos.
¿Y
EN EL CASO DE LOS DIPUTADOS LOCALES?
Se propone elegir en los estados por listas y no por distritos. La reforma propone modificar el artículo 116 de la CPEUM para quedar de la siguiente manera: “El
número de representantes de las legislaturas de los estados no podrá exceder de quince diputaciones en aquellas entidades federativas cuya población sea menor a un millón de personas, y por cada medio millón de habitantes adicional, podrá incrementarse en un diputado o diputada hasta un máximo de cuarenta y cinco diputadas y diputados”.
EN LOS AYUNTAMIENTOS?
¿Y
Ahí sí está lo peor. La iniciativa mediante reformas al 115 de la CPEUM propone: “Cada municipio será gobernado por un ayuntamiento de elección popular directa, integrado mediante el sistema de listas votadas de manera paritaria por un presidente o presidenta municipal, una sindicatura y el número de regidurías que le corresponda de conformidad con su número de habitantes asignados mediante el método de cociente natural y resto mayor”. Es decir, se propone designar un regidor en aquellos municipios cuya población sea menor a los 60 mil habitantes; 3 para una población superior a 60 mil y menor de 370 mil; hasta 5 en los que tengan entre 370 mil y 690 mil; hasta 7 en los que cuenten entre 690 mil y menos a 1 millón 10 mil habitantes; y hasta 9 en los municipios cuya población supere un millón 10 mil habitantes. Lo que hoy es dar representación a todas las fuerzas políticas en contienda en los cabildos, se reduciría al mínimo. Una regresión política notable por donde quiera que se le vea.
¿DEBILITAR O DESAPARECER AL INE?
Debilitarlo y domesticarlo sí, desaparecerlo no. Convertir al INE en un ente con alta injerencia del Gobierno y con métodos de elección de consejeros donde seguramente prevalecerían los intereses del Ejecutivo federal en las propuestas a elegirse. También realizar elecciones costosas de consejeros donde seguramente saldría a relucir el dinero público con dedicatoria para el partido en el gobierno.
¿DEBILITAR
O DESAPARECER AL TRIBUNAL ELECTORAL?
También debilitarlo. Al igual que en el INE, para el TEPJF también se establece que los magistrados; “serán elegidos el primer domingo de agosto del año que corresponda m mediante voto directo y secreto de la ciudadanía a nivel nacional”.
¿DEBILITAR O DESAPARECER LOS ORGANISMOS ELECTORALES LOCALES?
Se propone desaparecerlos, para concentrar todo el proceso electoral en un solo organismo que sería el INEC. Otro retroceso. Dice: “El INEC será la única autoridad administrativa electoral del país. Sus funciones absorberían las de los órganos públicos locales (OPL). Es decir, “organizaría la totalidad de los procesos electorales de la república, a nivel nacional, estatal y municipal . Además se propone que lleve a cabo los ejercicios de democracia directa que prevén la Constitución y leyes”.
¿Y LA ADVERTENCIA PRESIDENCIAL DE QUE SI NO PASA LA REFORMA CONSTITUCIONAL SE PROMOVERÁ UNA REFORMA A LAS LEYES SECUNDARIAS?
Tendrá poco efecto, porque el grueso de la reforma electoral se basa en reformas a la Constitución. El mismo presidente ha insistido en dos temas: quitarles dinero a los partidos políticos y combatir la compra de votos.
En el primer tema tendría que reformar el artículo 41 de la Constitución, y en el segundo —además de mejorar los instrumentos de vigilancia electoral— deberá cuidarse que no desaparezca el personal profesional (cientos de miles) que ha sido formados en los organismos electorales locales y nacionales para el manejo de las elecciones.
¿TIENE FUTURO LA REFORMA ELECTORAL TAL Y COMO HA SIDO PLANTEADA?
Así como está, no. Los cuatro partidos de oposición han cerrado filas para votar en contra en ambas cámaras. (Insistimos) en que las oposiciones cuentan con 52 senadores y 223 diputados. Es suficiente cantidad de legisladores para evitar la mayoría calificada a la hora de la votación en caso de que el régimen insista en sacar la llamada reforma. Morena y sus aliados cuentan con 75 senadores y 277 diputados federales, que le dan la posibilidad de sacar, como han ofrecido, reformas a las leyes electorales reglamentarias —como el Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales (Cofipe)— ya que cuentan con la mitad más uno de los votos en ambas cámaras, por lo que pueden hacer reformas a algunas leyes; pero no a la Constitución.
p n ón 6 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022
bulmarop@gmail.com
Gilberto
Escanea para más información en la web
8 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
ro eten re a ilitar ra a e eciale
Al ser cuestionado sobre el deplorable y crítico estado en el que se encuentran las plataformas para personas con discapacidad en el municipio, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano reiteró su compromiso de rehabilitar las ya existentes, afirmando además que se construirán nuevas en diferentes zonas donde no hay.
TRIBUNA realizó un sondeo por el primer cuadro de la ciudad; las rampas no solamente se encuentran despintadas, también están totalmente intransitables, pues la mayoría de ellas se encuentran destruidas sin que hasta el momento las autoridades hayan hecho algo por arreglar esta situación.
CONFORMAN COMITÉ
Un claro ejemplo de la problemática que se vive en torno a este tema, es la rampa que se encuentra ubicada en las calles Hidalgo y 5 de febrero; el director de bacheo, Gerardo Sastré, explicó que ya se conformó un comité en donde participan diferentes dependencias del gobierno municipal, entre las que destaca tránsito municipal e imagen urbana. “El objetivo es
atender lo que es el primer cuadro de la ciudad, y en este proyecto vienen incluidas las rampas para personas con discapacidad, así como la aplicación de pintura en guarniciones”, dijo el funcionario.
Detalló que se estará trabajando en el transcurso de noviembre y durante el mes de diciembre de este año, comprendiendo la primera etapa desde la calle Miguel Alemán hasta la calle Chihuahua, seguido de la calle Zaragoza a la calle Guerrero. “Es importante aclarar que por cuestiones de normativa las rampas ya no estarán
señalizadas de color azul como tradicionalmente se encuentran, sino del color el concreto”, agregó.
Por su parte, el alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, aseguró que las autoridades mantienen firme su compromiso de dar solución a esta problemática. “Por supuesto mantenemos esta campaña para ir rehabilitando todas las rampas y no solo eso, sino construir otras rampas en lugares donde no existen actualmente y donde definitivamente hacen mucha falta”, dio a conocer el presidente municipal en turno.
arlos a ier a ar e a o alcalde e t r o
GERARDO
No descartan otras medidas para pagar aguinaldos
El alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, informó que aunque se prevé que el Ayuntamiento logre solventar el pago de aguinaldo a los trabajadores con recursos pro-
Vecinos rellenan guarnición con piedras
Debido al pésimo estado en el que se encuentra gran parte de una guarnición ubicada en la calle California, vecinos decidieron colocar piedras de forma ‘estratégica’ para que el espacio no permanezca vacío; los inconformes llamaron a las autoridades competentes a atender el problema.
“Lleva bastante tiempo así, por lo que decidimos ponerle algunas piedras para tapar esa parte nada más, sabemos que no es lo mejor pero como vemos que las autoridades no han atendido el problema
no queremos que sucedan más accidentes porque adultos mayores ya se han caído. Al menos con las piedras ellos se dan cuenta de la situación”, mencionó Karen, quien se desplaza por esta zona de forma cotidiana.
Algunos comerciantes del lugar hicieron un llamado a las autoridades para que atiendan el problema y aseguraron que no se trata de un caso particular. “Son muchas las guarniciones y banquetas que se encuentran destrozadas, al igual que las calles”, dijo uno de ellos.
pios no se descarta alguna otra medida.
“En el tema de los aguinaldos creemos que los solventaremos por nuestra propia cuen-
Habrá cerca de 25 puestos navideños
El director de Inspección y Vigilancia, Ramiro Favela, informó que serán alrededor de 25 los permisos que se entreguen a algunos vendedores temporales, para que instalen sus puestos en el centro de la ciudad únicamente durante el mes de diciembre.
BUSCAN EL ORDEN ”Como tradicionalmente sucede ellos se acercan a solicitar este permiso por temporada y es un aproximado de lo que vamos a dar. En el caso de algunos puestos que se instalan en el municipio lo que hacemos es visitarlos y ver si cuenta con permiso, si no es así revisamos la posibilidad de que lo tramiten o bien, son retirados”, dijo.
El funcionario aseguró que como parte del trabajo que se realiza para tener un reordenamien-
ta, sin embargo no se descarta otra posibilidad. Pero se trata de algo que se provisionó con tiempo, aún así nunca se sabe cuándo habrá alguna situación de último momento”, mencionó el munícipe.
Aseguró que de una u otra forma el Ayuntamiento cumplirá con su obligación.
El funcionario aseguró que en el sistema existe un registro de 230 vendedores (que no son por temporada) que cuentan con permiso para vender en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo, más de 300 se encuentran en dicha zona.
to en el primer cuadro de la ciudad se ha estado retirado a algunos vendedores que no son temporales, por no contar con permiso vigente.
“Hemos retirado aproximadamente a 8 y seguimos revisando los casos; se irán retirando de forma paulatina”, concluyó.
En diciembre del 2021 se informó que el pago por este concepto fue por 100 millones 917 mil 834 pesos, para jubilados y trabajadores activos.
del fraccionamiento Villas del Rey
a a se e c e tra e de lorable estado
El objetivo es atender lo que es el primer cuadro de la ciudad, y en este proyecto vienen incluidas las rampas para personas con discapacidad, así como la aplicación de pintura en guarniciones y alumbrado”.
SASTRÉ DIRECTOR DE BACHEO
JAVIER ZEPEDA
redacción@tribuna.com.mx
e sat ra las ba etas del ri er c adro e esta te orada
Alcantarilla abierta pone en riesgo la vida de los habitantes
Ciudadanos que transitan por el bulevar Villa del Rey, entre la calle 200 y la calle Reyes de Castilla, expresaron su preocupación por una alcantarilla que se encuentra destapada, ya que temen que alguna niña o niño se vaya a caer al interior de la misma. “Está muy profundo y es cuestión de tiempo para que haya un accidente, ojalá lo arreglen pronto”, dijo una de las habitantes, quien se identificó como Karla Herrera.
FUENTE: TRIBUNA
bre ón
Comerciantes aseguraron que otro de los problemas a los que se enfrentan es el de drenajes colapsados, pues estos emiten un olor desagradable.
9 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
10 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022 NAVOJOA
n e te a o an er ona e a areci a en la re i n
Las desapariciones forzadas en la región van en aumento durante el presente año, pasando por mucho las cifras que se registraron durante el 2021, esto debido a la ola de violencia.
De acuerdo con el colectivo ‘Guerreras Buscadoras de Sonora’ en lo que va de este 2022, se ha confirmado que tan solo en los municipios de Guaymas y Empalme, se tiene el registro de un total de 82 personas desaparecidas, de las cuales 18 son del sexo femenino.
MANTENDRÁN
RASTREOS
Cinthia Maritza Gutiérrez Medina, líder del citado colectivo, dio a conocer que de noviembre del 2021 al mes de febrero del 2022, se han logrado localizar a 32 personas sin vida que se
encontraban desaparecidas en la región.
Destacó que: “nuestros trabajos continúan, no buscamos culpables, solamente nos enfocamos en encontrar a nuestros corazones perdidos, es por ello que no descansamos, cada fin de semana tenemos rastreos”.
Gutiérrez Medina informó que esta semana realizarán una búsqueda en ‘La Salada’ donde se tienen las descargas de las aguas residuales de Guaymas con el apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda y buzos de la Secretaría de Marina-Armada de México.
Recordó que recientemente fueron localizados dos cuerpos en estado de descomposición entre los tules de esa zona “debido a que hemos tenidos llamadas anónimas, pudieran estar más personas que
Escuela vandalizada ya fue rehabilitada
Para que los alumnos de la escuela primaria ‘Fernando F. Dworack’ reciban su educación en un lugar digno, Servicios Regionales de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) impulsó acciones y trabajos de rehabilitación en el plantel educativo que contaba con daños severos.
Omar Núñez Caravantes, delegado regional de la SEC, informó que con el apoyo de elementos de la Sexta Zona Naval de la Secretaría de MarinaArmada de México se realizó una intensa campaña
60
de limpieza, donde se gestionó la donación de pintura, así como de equipos de refrigeración para el plantel educativo.
Como se recordará luego de haber sido víctima de ladrones durante el periodo de vacaciones y la pandemia, la escuela fue objeto de múltiples robos y desde hace dos semanas se mejora el inmueble.
fueron arrojadas a las lagunas de oxidación de ese sector”.
Cabe destacar que en las búsquedas las mujeres también reciben apoyo de la Policía Estatal.
25
5
Padres piden que se realicen simulacros por balaceras
Padres de familia de alumnos de la escuela Secundaria Técnica 71 piden se realicen simulacros cada cierto tiempo en el plantel, pues estudiantes y personal docente no supieron cómo controlar el caos generado por una balacera cerca del plantel educativo el pasado miércoles.
“Tenemos miedo de traer a nuestros hijos a la escuela, ya no es un lugar seguro”, dijo Leonor Cervantes, madre de familia de un estudiante de la secundaria.
"La verdad con mucho miedo por lo que está pasando en el exterior pero también en el interior, no hay un protocolo a seguir, no hay algo que nos diga que los alumnos dentro de la escuela están seguros”, expresó.
Recordó que cuando llegó por su hija no sabían ni
dónde estaba, porque estaban en hora libre y no sabían dónde los habían metido.
Como se recordará el pasado miércoles las madres de familia vivieron momentos de terror al escuchar las fuertes
Víctor Fonseca plasma sus ‘Vivencias’ de 40 años
Víctor Fonseca Jacques, periodista guaymense y con una trayectoria de 40 años dedicados al periodismo escrito y locución en radios del Puerto, decidió plasmar su trabajo en un libro titulado ‘Vivencias’.
“Es un anecdotario muy basto
de diferentes temas, pero también hago una especie de reflexión sobre lo que ha pasado en 40 años de actividad periodística, cómo hacíamos el trabajo antes y cómo se está haciendo actualmente”, detalló durante la presen-
detonaciones y llegar al plantel donde entre gritos y llantos alumnos eran atendidos por los paramédicos de Cruz Roja a causa de una crisis nerviosa. Padres de familia, piden a los directivos realizar simulacros cada cierto tiempo.
tación del compendio autobiográfico. Al abundar sobre su libro, expresó “yo recojo mis propias experiencias, yo las escribo para mí y después pienso que puede ser atractivo para las personas que eventualmente lo puedan leer y es en donde nace la idea de decir, bueno lo voy a escribir todo, lo voy a grabar todo en un libro”. Precisó que este pro-
Este lunes 21 de noviembre se realizará el tradicional desfile ‘Conmemorativo de la Revolución Mexicana’ a partir de las 8 de la mañana donde participarán contingentes de más de 40 instituciones educativas en sus diferentes niveles, deportivas, militares, de rescate y asociaciones civiles del Puerto. El evento estará partiendo de la calle 10 y avenida Serdán, hasta llegar a la calle 24 frente al monumento del pescador con un total de 24 instituciones educativas de primaria, secundaria, preparatoria y universidades, así como elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sexta Zona Naval y elementos de la Guardia Nacional. De igual forma, participarán en los contingentes los alumnos de los CAMS, Bomberos y Cruz Roja.
Proceso contra Sara Valle se mantiene vigente
Al precisar que no existe ninguna negociación para que la exalcaldesa Sara Valle se mantenga impune, ante el desaseo financiero durante la administración municipal 2018 - 2021, el diputado local Sebastián Orduño Fragoza, aseguró que el proceso en contra se mantiene vigente y en los próximos días se presentará una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado. “De qué se trata, hice un compromiso con los guaymense”, citó el legislador guaymense, al agregar que la expresidenta municipal, no solventó las irregularidades detectadas en el proyecto de la ‘Playa Incluyente’ que les solicitó el Instituto Superior de
yecto un sin fin de experiencias que ha vivido a largo de su carrera, añadiendo que tiene un valor sentimental, pues es dedicado a uno de sus amigos más entrañables, Ventura Cota, quien por desgracia no pudo ver culminado el sueño que iniciaron juntos, pues al inicio lo redactó como un recordatorio de su vida, hoy día disponible para los lectores.
El colecti o de erreras scadoras se ala a e to de desa aricio es este a o e la regi
STAFF redaccion@tribuna.com.mx a esc ela a tie e ida e oras otables
Alumnos de diversos grados reciben clases en la escuela que sufrió diversos robos.
Est dia tes l c a desco certados es o s iero c o reaccio ar
Este lunes se realizará el desfile de la Revolución
Auditoría y Fiscalización (ISAF).
A 35 años es el promedio de los hombres que han desaparecido en los últimos meses.
Salada’. a rese taci se realiz e el co ser a torio de sica
Días durará la jornada de búsqueda de personas desaparecidas en la laguna de oxidación de ‘La
uaymas
11 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
Escanea para más información en la web
e inan a tre en la colonia Cantera
Lo que parecía ser un domingo tranquilo en Guaymas se vio interrumpido por el ya conocido sonido de las detonaciones de armas de fuego en la colonia Cantera.
La primera víctima mortal fue una persona del sexo masculino, la cual fue sorprendida por las balas mientras transitaba cerca del jardín de niños ‘Selma Lagerlof’, donde quedó tendido ya sin signos vitales, sin que se lograra además la captura de los responsables.
Los hechos se registraron alrededor de las 16:30 horas, sobre la Calle 14 y Avenida 3, del mencionado sector donde se suscitó una gran movilización de autoridades de las distintas órdenes de gobierno.
ULTIMAN A DOS
Apenas media hora después del primer homicidio, se reportó que en la misma colonia pero esta vez en la Avenida Segunda, entre las calles 15 y 16 se dio un doble asesinato.
El hecho fue reportado al número de emergencia por vecinos del sector que relataron haber escuchado numerosos disparos.
144
En
ya no presentaban signos vitales.
Dan con otro cadáver envuelto en cobijas en dren Bordo Prieto
De nueva cuenta y en el mismo lugar del municipio de Cajeme se dio el hallazgo de otro cuerpo envuelto en cobijas. Esto a menos de un día de haber encontrado un cadáver en las mismas condiciones.
SE REPITE
A 20 horas de que un cuerpo envuelto en cobijas fuera encontrado en un predio ubicado en el dren Bordo Prieto y calle Veracruz la mañana del sábado, el hecho se repitió a las 8:30 horas de ayer. Esta vez los restos estaban envueltos en plástico de
19
Homicidios dolosos acumula el municipio de Cajeme en lo que va del mes de noviembre.
color negro y en un cobertor de color gris con estampado negro.
El cadáver estaba a un costado del camino de terracería, aproximadamente a 20 metros al poniente de la calle Veracruz. De momento se desconoce la identidad de la víctima, así como características, sólo
se mencionó que se trata de una persona de complexión delgada.
Al sitio del crimen acudieron los uniformados de las distintas corporaciones policíacas, quienes se encargaron del resguardo de la zona, todo para que el personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía de Sonora comenzara con las primeras averiguaciones, además de la apertura de una carpeta de investigación. El cadáver fue levantado por el Servicio Médico Forense del municipio de Cajeme.
SLRC: Ataque armado deja dos muertos; entre ellos un menor
Durante la madrugada del pasado sábado, en el municipio de San Luis Río Colorado, ocurrió el asesinato de dos hombres, así como uno más que resultó lesionado, esto luego de que desconocidos los sorprendieran a balazos en plena vía pública para después emprender la huida. Los hechos ocurrieron alrededor de las 02:00 horas, sobre la avenida Sonora 5 y 6, en el poblado de Santa Clara. El lesionado responde al nombre de Jesús, de 24 años de edad, mientras que uno de los muertos es Brayan de 17 años.
Por golpear a su mamá y hermana detienen a joven
En la colonia Buena Vista de Hermosillo autoridades de emergencia atendieron el reporte de un hombre agresivo que se encontraba golpeando a su propia madre y hermana en su casa. Los hechos fueron a las 12:00 horas del sábado en las calles Roberto Romero y De los Maestros, donde la mamá del sujeto informó que su hijo agredió a su hermana en diferentes partes del cuerpo, esto luego de arrojarle un vaso con agua en la cara. El sujeto fue detenido.
e desco oce la ide tidad de la cti a o se co artiero se as artic lares
asta el o e to del cierre de edici se desco oc a la ide tidad de las cti as
Por lo que, al llegar autoridades se dieron cuenta de la presencia de dos hombres heridos sobre la vía pública.
ese momento se solicitó el apoyo de paramédicos de Cruz Roja Mexicana, sin embargo, al arribar estos, las víctimas
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Homicidios dolosos son los que se han contabilizado en Guaymas en el 2022, según el registro periodístico.
os asesi atos se diero a le a l z del d a sobre la a blica
e ur a
12 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
a u s c erran pr mera uel a c n l mp a an e ma er s
Allen Córdoba despertó a la hora cero; conectó su primer imparable del encuentro para remolcar la carrera de la diferencia en la parte baja de la décima entrada y los Yaquis dejaron en el terreno de juego a los Tomateros de Culiacán al derrotarlos por 5-4, y con ello completaron la limpia en la serie disputada en Ciudad Obregón.
En el cierre de ese décimo capítulo y con la pizarra igualada 4-4, Juan Carlos Gamboa abrió la tanda con sencillo, se robó la segunda colchoneta y despuésanotóconimparable de Córdoba al jardín izquierdo, despertando la algarabía de los aficionados reunidos en la casa de la Tribu cajemense.
DE VOLTERETAS
Con este resultado, la Tribu cajemense finalizó en el tercer sitio de la tabla de posiciones, para obtener ocho puntos.
Los ‘guindas’ se fueron al frente en el marcador en el mismo primer inning. José Guadalupe Chávez recibió pasaporte gratis y anotó con un triple de Sebastián Elizalde; Efrén Navarro con elevado de sacrificio, lo remolcó para el 2-0.
En la apertura del cuarto rollo, Tomateros aumentaron su ventaja. Elizalde y Navarro ligaron sencillos; Trey Cabbage recibió base y Alí Solís roleteó para doble matanza, entrando una carrera en la jugada.
Pero los Yaquis reaccionaron en el cierre de ese capítulo y se acercaron con par de rayitas. Tras uno fuera, Phillip Ervin recibió base gratis y anotó con
Obregón aplicó la misma
y le dio la vuelta a la pizarra en la cuarta entrada.
Con dos fuera, Drake recibió pasaporte y ‘La Chule’ Mendoza lo avanzó a la antesala con sencillo; a continuación, Josuán Hernández los remolcó a los dos con otro doble para poner el 4-3.
doblete de Yadir Drake; Víctor Mendoza continuó el ataque con sencillo y Josuán Hernández respondió con rodado productor a la segunda base.
fórmula
EL JUEGO o ateros a is 4 5 breg t o gra cierre e la ro da i icial de la te orada de la iga e ica a del ac ico os á er á dez re olc tres carreras ara la rib Standing lmp EquipoJG JP % PTS Resultados / Fin primera vuelta Yaquis 5-4 Tomateros Sultanes 8-3 Águilas Naranjeros 6-1 Cañeros Algodoneros 2-1 Mayos Charros 5-0 Venados Juegos para martes Obregón en Jalisco Hora: 18:30 Estadio Panamericano Monterrey en Culiacán Hora: 19:00 Estadio Tomateros Mazatlán en Navojoa Hora: 19:30 Estadio: Manuel Echeverría Guasave en Los Mochis Hora: 19:30 Estadio: Chevron Park Hermosillo en Mexicali Hora: 20:30 Estadio: El Nido Hermosillo 21 14 .600 10.0 Guasave 20 15 .571 9.0 Obregón 19 16 .542 8.0 Los Mochis 19 16 .542 7.0 Mazatlán 19 16 .542 6.0 Navojoa 16 19 .458 5.5 Mexicali 16 19 .458 5.0 Monterrey 16 19 .458 4.5 Jalisco 15 20 .428 4.0 Culiacán 14 21 .400 3.5 Pero Culiacán emparejó los cartones en su última llamada, cuando Francisco Lugo jonroneó como emergente para enviar el duelo a entradas extras. Samuel Zazueta (2-0) en relevo fue el pitcher ganador; perdió también como ‘bombero’ Marshall Kasowski (2-2). 5 series En fila ganaron los Yaquis, las dos últimas por barrida ante los Mayos y los Tomateros. ep r es Escanea para más información en la web 13 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
GrupoB
GrupoA
Grupo
Acaba la espera de los Estados Unidos
Reyna, Joe Scally y Yusuf Musah tenían 11 años la última vez que Estados Unidos saltó al campo en un partido de la Copa del Mundo. En el día 3066 después de esa derrota en Brasil , los estadounidenses regresan a la vitrina del futbol con un equipo renovado que sueña con objetivos elevados y espera lograr los reales.
PONEN CIMIENTOS
Llenos de novedad, nervios e ingenuidad, estos jóvenes estadounidenses saltan al campo contra Gales el lunes por la noche en un partido por el que una creciente afición en casa ha estado añorando desde 2014. Sigue un partido el viernes contra Inglaterra y la fase de grupos termina el 29 de noviembre contra Irán, que eliminó a Estados Unidos de la Copa del Mundo de 1998 en Francia.
Solo DeAndre Yedlin, un defensor de 29 años, permanece en el equipo estadounidense eliminado por Bélgica en la segunda ronda hace ocho años.
Yedlin, Christian Pulisic, Kellyn Acosta y Tim Ream se encuentran entre los cuatro remanentes del grupo que cayó al campo angustiado después de la aplastante derrota en Trinidad en la clasificación de
Concacaf en octubre de 2017 que puso fin a la racha de apariciones en la Copa Mundial de Estados Unidos en siete.
Un total de 118 jugadores fueron probados en 68 partidos en un ciclo de la Copa del Mundo interrumpido por una pandemia, incluidos 91 después de que Gregg Berhalter fuera contratado como entrenador en diciembre de 2018.
Hizo debutar a 56 jugadores y llevó la segunda lista más joven al torneo con una edad promedio de poco más de 25 años, solo mayor que Ghana.
Algunos ya están mirando hacia los próximos cuatro años, cuando EE. UU. sea el coanfitrión del torneo y el grupo central parezca estar en su mejor momento.
Gales está de regreso en la Copa del Mundo por primera vez desde 1958, liderada por Gareth Bale, y Aaron Ramsey, pero sin el lesionado Joe Allen.
cua r arru na es a mun al s a e a ar
Lo que debía ser un día de fiesta para los cataríes, resultó en una pesadilla tras disputarse apenas 45 minutos de la Copa del Mundo en este país árabe.
Después de una nostálgica y repetida ceremonia inaugural, se puso en marcha la mayor celebración fubolística del planeta, con el cansado recurso de contar la historia del mundo, según la perspectiva del país en curso; requiriendo deunafigurainternacional para crear expectativa y de los cantantes que no contaron con escrúpulos para negarse a participar en el evento. El actor Morgan Freeman apareció en su repetido papel del Todo Poderoso para crear el cielo y la tierra.
DE UN SOLO LADO Y a partir de ahí, se acabó la fiesta, ya que Ecuador fue amo y señor del terreno de juego para estropear la presentación de Qatar en una Copa del Mundo.
El conjunto catarí que lució como un cuadro amateur, con jugadores carentes de técnica, iniciando por el portero, y terminando con los atacantes que apenas en una ocasión se pusieron frente a la portería rival.
El conjunto sudamericano impuso condiciones desde el arranque de la contienda y se había puesto al frente en el minuto 2’ con anotación de Enner Valencia; sin embargo, la jugada se revisó en el VAR y de manera inexplicable se anuló por supuesto fuera de juego.
El mérito de los ecuatorianos fue sobreponerse a
un yerro arbitral y mantener el dominio, por lo que fue cuestión de tiempo para que lo reflejara en el marcador.
De esta manera, el propio Valencia se hizo presente en dos ocasiones durante la primera mitad.
Primero al ejecutar con maestría un penalti (16’) con un toque suave a la derecha del portero, y al 31’ conectó un cabezazo perfecto que entró pegado al poste.
En el complemento el juego bajó de nivel, con un
El ‘Cielito Lindo’ fue parte del show inaugural en el Mundial
La
a iesta se i i e el Estadio Al a t d ra te la i a g raci de la o a
Cuando se realizó la
en el Mundial de
‘Cielito
en el estadio, lo que emocionó a mexicanos quienes lo convirtieron en tendencia en redes sociales. “Canta y no llores, porque cantando se alegran cielito lindo los corazones”, fue el fragmento que sonó de la popular canción mexicana.
Messi está listo para jugar con Argentina
FIFA anuncia a los árbitros para el partido de México vs Polonia
La Selección Mexicana hará su debut en la Copa del Mundo de Qatar 2022 contra Polonia y ya tiene asignados los árbitros para dicho encuentro.
FIFA dio a conocer las designaciones arbitrales y en el caso del juego México vs Polonia serán árbitros de Australia. El juez central será Chris Beath, quien estará acompañado de los asistentes (1) Anton Shchetinin y (2) Ashley Beecham. Mientras que el cuarto árbitro será la francesa Stéphanie Frappart. En el VAR estará Shaun Evans de Australia y el AVAR aparecerá Nicolas Gallo. El juego de México y Polonia se realizará el próximo martes 22 de noviembre en el estadio 974.
El astro Lionel Messi practicó el domingo con normalidad tras dos días de entrenarse separado de sus compañeros por una molestia muscular y despejó las dudas en torno a su presencia en Argentina para el debut ante Arabia Saudí en el Mundial.
DESPEJA DUDAS
El capitán argentino participó del entrenamiento vespertino, informó la oficina de prensa de la Asociación del Futbol Argentino (AFA). La práctica fue a puertas cerradas. Messi, de 35 años, había
entrenado liviano separado de sus compañeros viernes y sábado a causa de una sobrecarga muscular, que puso en duda su presencia en el debut ante los saudíes el martes por el Grupo C que también integran México y Polonia.
Su presencia en la práctica del domingo supone que en principio no tendrá inconvenientes para jugar, ya que se trató del entrenamiento definitivo en el cual el entrenador Lionel Scaloni tenía previsto definir el once titular para el primer partido.
Karim Benzema, lesionado, no será sustituido por Francia
La noticia sacudió la preparación del Mundial de Qatar 2022 en la jornada de ayer. El francés Karim Benzema , último ganador del Balón de Oro, se quedó afuera de la competencia tras haber sufrido una lesión muscular.
DECISIÓN PROPIA
De inmediato comenzaron las distintas especulaciones para saber quién reemplazaría al delantero de Real Madrid. Sin embargo, el seleccionador francés, Didier Deschamps, sorprendió y
El argentino Gerardo Martino, actual técnico de la Selección Mexicana, cumplió este domingo 60 años, de los cuales 24 se los ha pasado entrenando,
Sin
anunció que no se sumarán más jugadores.
Por lo tanto, Francia se quedará con 25 jugadores.
Las distintas versiones decían que Wissam Ben Yedder (Mónaco), Moussa Diaby (Bayer Leverkusen) o Anthony Martial (Manchester United) podían recibir un mensaje para viajar a Qatar. Técnicamente, incluso, Deschamps tenía hasta este lunes por la noche
para anunciar la llegada de un nuevo jugador, sin embargo el DT galo decidió no completar el plantel. Deschamps confirmó la noticia en el programa Téléfoot. Pero no quiso dar detalles. Ante la pregunta de “¿Por qué decidió no sustituir a Benzema?”, el entrenador se limitó a contestar: “Porque lo decidí”. Francia debuta el martes ante Australia.
RESULTADOS 20/11 E A JUEGOS PARA HOY 0 A A 2
INGLATERRA-IRÁN 21/11 06:00
SENEGAL-PAÍSESBajos 21/11 09:00
B
12:00 14 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022 Copa Mundial FIFA 2022
ee.uu-GALES 21/11
E er ale cia e el erd go de los atar es e ostraro ba o i el de ego
conjunto local que mejoró en su desempeño pero no tuvo claridad para acercarse en el marcador, mientras que Ecuador se dedicó a administrar su ventaja sin tomar demasiados riesgos al frente.
redaccion@tribuna.com.mx
El público abandonó el estadio varios minutos antes de que concluyera el partido, luego de la decepción que representó el debut del conjunto anfitrión en su Copa del Mundo.
STAFF
El e eri e tado ristia lisic e cabeza este gr o de gadores
Gio
canción ‘Cielito Lindo’ ha robado escenario en Qatar. Este domingo durante la ceremonia de inauguración del mundial en el estadio Al Bayt se escuchó una de sus populares estrofas durante la presentación de México.
presentación de países que participan
Qatar, el
Lindo’ resonó
ataca te se erderá la
a del do
El
o
a lga ser a arte del o ce i icial de la albiceleste a te Arabia a dita
preparando a su equipo para el debut en Qatar 2022 del próximo martes frente a Polonia con las dudas arreciando sobre su figura.
embargo, no hubo ninguna celebración especial, pero sí le entregaron un pastel en la cena al experimentado técnico.
FUENTE: INTERNET EL JUEGO GRUPO B Hora: 12:00 Estadio: Áhmad bin Ali Por TV: Azteca y TUDN
orga ree a co s i ter retaci del odo oderoso
EE ales
Para agrandar la vergüenza de los qataríes, esta es la primera ocasión en la que un anfitrión es derrotado en el partido inaugural de Copas del Mundo, desde el 2006, cuando el torneo regresó a este formato.
le alcan a a ec re y Leclerc es el subcampeón
El mexicano Sergio Pérez finalizó en la tercera posición en el Gran Premio de Abu Dhabi, aunque al final perdió la batalla por el campeonato mundial de pilotos frente a Charles Leclerc, en un duelo que se vivió hasta la última vuelta y donde el piloto de Ferrari terminó en la segunda posición.
A pesar de ello, fue un resultado histórico para el tapatíoquecerrólatemporada 2022 de la Fórmula 1 con el mejor resultado de su trayectoria al sumar 305 puntos.
MUY PELEADO
Este podio quizá es el más amargo para Checo quien llegó con ese deseo de ser subcampeón, pero no pudo ser. Ese accionar de Verstappen en el Gran Premio de Brasil donde no dejó pasar al tapatío, al final, fue costoso.
La fórmula era muy sencilla, el que acabara en mejor posición se quedaba con el subcampeonato.
Desde la vuelta 46 cuando Checo dejó atrás a Lewis Hamilton para ser tercero, el nerviosismo inundó los boxes de Red Bull y Ferrari
Para el giro 41 Checo entró a pits para cambio de
neumáticos,
Verstappen giraba como líder, haciendo todo lo
posible
El problema aquí fue que Max presentaba problemas también con sus llantas.
Arizona y San Francisco chocan en el regreso de la NFL a México
La espera de dos años por fin terminó. La NFL regresa a la Ciudad de México con un partido muy prometedor entre los Cardinals de Arizona y los San Francisco 49ers, que se verán las caras una vez más en la cancha del Estadio Azteca en el cierre de la Semana 11.
LLEGAN PAREJOS
Será una gran fiesta en el Coloso de Santa Úrsula, en especial por la gran fanaticada que hay en nuestro país por los ‘Niners’, además por la disputa que
hay entre los dos equipo en la División Oeste de la Conferencia Nacional en sus aspiraciones rumbo a los playoffs.
Los 49ers llegan como segundos de la división con una marca de 5-4 y esperan extender su racha de triunfos en la capital mexicana. Mientras que los dirigidos por Kilff Kingsbury llegan con un registro de 4-6 y con la motivación de venir de un triunfo ante Los Ángeles Rams por 27-17.
Ambos equipos no quieren dejar pasar ninguna
Incluso por el radio le decían a ‘Checo’ que no había más tiempo, que dejara toda sobre la pista.
La última vuelta de ‘Checo’ fue una lucha que no obtuvo el resultado esperado, pues terminó a 1.4 segundos por detrás de Charles Leclerc.
Terminamos terceros en el mundial, me hubiera encantado ser subcampeón pero así es el deporte. Me voy muy orgulloso de todo mi equipo. Gracias por todo su cariño, durante el año me han hecho pasar los mejores momentos de mi carrera”.
SERGIO PÉREZ
PILOTO MEXICANO
Los Vaqueros humillan a los Vikingos a domicilio
El partido entre Dallas Cowboys y Minnesota Vikings tenía toda la pinta para ser un juego parejo y con golpes por los dos lados del campo. Al final, fue todo lo contrario y el equipo comandado por Dak Prescott aplastó a los locales.
El mariscal de campo de Dallas lanzó para 276 yardas y dos touchdowns en la victoria por 40-3 de Cowboys sobre los Vikings.
Los reflectores, sin embargo, se los llevaron Tony Pollard y Ezekiel Elliott con dos anotaciones cada uno. El primero de ellos cerró el partido con 189 yardas, mientras que el segundo finalizó con 47.
Minnesota, que llevaba una racha de siete triunfos consecutivos, no pudo detener la embestida visitante y no encontró respuesta en ataque.
Djokovic conquista el Masters del ATP por sexta ocasión
del mundo esta semana, es el Maestro.
El número 1 del mundo, Carlos Alcaraz, no pudo jugar el torneo por lesión. Rafael
Nadal, N.2 con la posibilidad de volver a ser N.1, no duró mucho tras sumar dos derrotas en sus dos primeros partidos de las ATP Finals. Los otros tenistas que tuvieron la desgracia de cruzarse con Djokovic en el torneo no pudieron detenerle.
Cinco partidos, cinco victorias, incluida la final contra el noruego Casper Ruud (4º) al
Los Steelers
caen
en duelo divisional ante los Bengals
Los Pittsburgh Steelers no levantan el rumbo y en lugar de que el panorama se ponga brillante, parece oscurecerse semana tras semana. Esta vez, cayeron por 37-30 en el duelo divisional con los Cincinnati Bengals.
Después del triunfo sobre Nueva Orleans la semana pasada, el escenario estaba puesto para que Steelers consiga el segundo triunfo al hilo en casa.
Sin embargo, Joe Burrow y sus Bengals tenían otros planes. El mariscal de campo visitante opacó completamente al joven Kenny Pickett.
Mientras Burrow lanzó para 355 yardas y 4 touchdowns (a pesar de ser interceptado en dos ocasiones), Pickett sumó 265 yardas y un pase de touchdown, sin intercepciones.
que derrotó por 7-5 y 6-3. Esta triunfal racha ha permitido al tenista serbio ganar el mayor premio ofrecido por la ATP: 4 millones 740 mil 300 dólares. A sus 35 años, Djokovic también se convirtió en el ganador de mayor edad de este torneo, que reúne cada año, en el cierre de la temporada, a los ocho mejores jugadores de la temporada.
El iloto e ica o lleg detrás de eclerc derec a de s coe i ero a ersta e e la lti a carrera de la te orada de la
la idea era que Leclerc hiciera lo mismo, pero mientras fueron avanzando los minutos, en Ferrari optaron por no hacerlo y jugársela así.
por mantener a distancia a Leclerc para que Pérez, a su vez, buscara rebasar al monegasco.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El ta at o t o s e or act aci e a ca a a del serial
El serbio ig al la arca de ederer e esta co ete cia
Novak Djokovic ganó el domingo el Masters de la ATP por sexta vez, igualando el récord de Roger Federer y demostrando que, a pesar de estar clasificado como octavo
oportunidad y así dejarle la vía libre a los Seattle Seahawks, líderes de la oeste de la Nacional.
333 Mil 549 aficionados han asistido a los cuatro previos duelos
El Estadio Azteca albergará el d elo de esta oc e
que se han celebrado en México.
POSICIONES CAMPEONATO PILOTOS Max Verstappen 454 puntos Charles Leclerc 308 Sergio Pérez 305 George Russell 275 Carlos Sainz 246 EL JUEGO SEMANA 11 Hora: 18:10 Estadio: Azteca Por TV: ESPN ers arde ales
los momentos que
15 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES
Otro de
estará esperando gran parte de la fanaticada es el show de medio tiempo, pues Grupo Firme amenizará el espectáculo.
16 LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022 GUAYMAS