Tribuna Sonora 2022-11-11

Page 1

“Nada me la regresa”: padre de Andrea tras sentencia a su asesino

Después de que la familia de Andrea Carolina Osuna no cediera en ningún momento y no dejara de exigir justicia, ayer por la tarde un juez dictó 48 años de cárcel a Heriberto ‘N’., su asesino y quien fuera su pareja sentimental.

Además de las casi cinco décadas de cárcel, el responsable deberá pagar una multa como reparación del daño. La condena hace oficial el veredicto del pasado 4 de noviembre, cuando el juez determinó que había los suficientes elementos para dictar culpabilidad por el crimen que cimbró a la sociedad guaymense.

“NADA ME LA REGRESA”

Andrés Osuna, padre de Andrea Carolina, reveló que pedían la pena máxima de 70 años; “nos hicieron justicia, estoy

devastado, estoy muerto en vida, porque nada me podrá devolver a mi pequeña, pero no queda impune el caso, nos hicieron justicia, porque cambiaron a los jueces corruptos, que solamente nos daban largas”.

“A mi hija ya nadie me la regresa, se enamoró de un psicópata, a todos los guaymenses les pido que cuiden muchos a sus hijos”, relató con los ojos llorosos.

Cabe recordar que el caso de Andrea Carolina, desaparecida el 17 de marzo del 2021, conmocionó al Puerto, al ser una joven muy conocida y trabajadora de una preparatoria, donde su familia realizó diversas marchas con el apoyo de los guaymenses, presionando a las autoridades para que localizaran su cuerpo y se hiciera justicia contra su asesino.

Tablets ya se usan y con Internet del Ayuntamiento, presume Lamarque

El presidente municipal, Carlos Javier Lamarque Cano, afirmó que una parte de las 100 tablets que fueron adquiridas en la administración anterior para ser usadas por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se encuentra funcionando adecuadamente, con Internet del Ayuntamiento.

“Ya están funcionando, ya se resolvió el problema y operan con Internet del propio Ayuntamiento. Vamos a dar a conocer toda la información relacionada

a dónde están las tablets, quienes las están usando, cuántas están operando, qué tipo de Internet tienen y cómo funcionan”, adelantó.

Dichos dispositivos generaron polémica debido a su excesivo costo cuando fueron adquiridas (por un monto de un millón 699 mil 999 pesos en total) durante el gobierno encabezado por el exalcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado; además posteriormente fueron guardadas sin que los elementos las utiliza-

onagua gnora a M O reparte agua a a or tos

El presidente está molesto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y no ha dudado en confesarlo. Ayer, durante su conferencia de prensa, admitió que la dependencia otorgó una concesión a Grupo México (ya durante su gobierno) y eso le hizo dar un “coraje de buen tamaño”. Sin embargo, no es la única concesión que la comisión ha otorgado, desobedeciendo así las instrucciones del primer mandatario.

La concesión a la que se refiere Andrés Manuel López Obrador está en Cananea y se le otorgó a Buenavista del Cobre S.A de C.V el 3 de junio de 2020. Pero quizás lo que hizo enfurecer al de Tabasco fue que quién la otorgó después se fue a trabajar a la empresa de Germán Larrea Mota Velasco. “Ayer hice un coraje de buen tamaño porque otorgaron unas concesiones de agua, ya en el gobierno nuestro, al principio, en Conagua, en Cananea. Y no sólo eso, el que otorgó la concesión se fue a trabajar a la empresa a la que le otorgó la concesión”, señaló el presidente.

De acuerdo con Conagua fue Víctor Hugo Alcocer Yamanaka quien dio dicha concesión cuando era responsable de la Subdirección General Técnica de la comisión. Y el área responsable de autorizar la prórroga fue la Subdirección General de Administración del Agua, a cargo entonces de Jorge Eugenio Barrios Ordóñez; notas periodísticas señalan que ambos renunciaron en septiembre a raíz del conflicto del agua en Chihuahua.

LA FAVORITA Grupo México (a través de sus filiales: México

Generadora de Energía; Buenavista del Cobre y Mexicana de Cobre) es la empresa más beneficiada con concesiones de agua en Sonora; según el Registro Público de Derechos de Agua (Repda) tiene otorgados 90 millones 930 mil 432.8 metros cúbicos al año por el concepto de ‘Volumen de extracción de aguas nacionales’.

Llama la atención el posicionamiento de López Obrador contra la concesión a la minera especialmente cuando el actual gobierno del estado, encabezado por Alfonso Durazo Montaño, trabaja abiertamente con la empresa e incluso la ha defendido al tratarse de temas como el Río Sonora, donde la mina no ha reparado el daño ambiental causado por el derrame de 40 millones de litros de desechos tóxicos.

La concesión que hizo enojar a López Obrador es a Buenavista del Cobre por 300 mil metros cúbicos de uso industrial, pero en el estado la minera tiene 6 más. Mientras que por Mexicana de Cobre tiene 2 más y por México Generadora de Energía tiene una más.

NO ES LA ÚNICA

Como se recordará en agosto de este año, el presidente había dado la orden de no otorgar más concesiones en estados severamente afectados por la sequía entre ellos Sonora. “Conagua ya no va a dar, otorgar concesiones, pero tiene que ver con las autoridades municipales, estatales, que cuiden estos recursos, que no pase lo que sucedió en la Laguna, ya eso no se puede repetir”, refirió los primeros días de agosto.

En el estado del primero de enero al pasado sep-

Presupuesto 2023 para Sonora será de hasta 74 mil mdp: Durazo

El gobernador, Alfonso Durazo Montaño, estima que el presupuesto para el próximo año puede tener un incremento entre el 12 y 15 por ciento a comparación del de 2021, es decir se hablaría de un monto de 72 a 74 mil millones de pesos.

A cinco días de que sea

entregado al Congreso del Estado, dijo que continúa el análisis con los titulares de la Secretaría de Hacienda y otras dependencias para definir los proyectos de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.

“Para definir nuestro propio presupuesto debe ser

aprobado el presupuesto de la federación, porque una vertiente muy importante del nuestro es precisamente la aportación de la federación”.

“(...) Ya realizadas las adecuaciones a partir de la información definitiva que ha publicado la

tiembre se han otorgado 160 concesiones de parte de Conagua de las cuales 78 se dieron después, entre agosto y septiembre, de acuerdo al Repda. Además, la Conagua ha otorgado concesiones a otras mineras como Cobre del Mayo de Invecture Group, una minera canadiense a la cual López Obrador (en 2019) le canceló su proyecto en Baja California Sur.

A Cobre del Mayo se le han dado un millón 650 mil metros cúbicos en ‘Volumen de extracción de aguas nacionales’ únicamente este 2022, pero el mandatario sólo ha dirigido su discurso contra Grupo México aunque haya otras industrias beneficiadas del agua. Más allá de ello, lo anterior da cuenta que la Conagua sigue otorgando concesiones a la industria minera en Sonora, contradiciendo totalmente el discurso del presidente.

Senado alista aprobar reforma para sustituir plaguicidas tóxicos

El Senado de la República alista la aprobación para la próxima semana de una reforma que busca eliminar gradualmente la utilización de plaguicidas tóxicos en México como el glifosato, así como buscar alternativas a los mismos que permitan mantener la producción y soberanía alimentaria.

En rueda de prensa, senadores de Morena, investiga-

dores de Conacyt y productores agrícolas señalaron que es completamente viable la aprobación en comisiones la próxima semana de las reformas a la Ley General de Salud, así como de la minuta que reforma la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, ambas en materia de agroquímicos.

Los senadores Margarita Valdés, José Narro y César

Cravioto, entre otros, destacaron esta reforma y resaltaron que exista resistencia por parte de la Secretaría de Agricultura para que se apruebe esta reforma que permitirá mayores estándares y niveles de salud en los campesinos y productores del campo.

Margarita Valdés, informó que el próximo miércoles

se discutirá y en su caso se aprobará en comisiones esta reforma que es coincidente el decreto del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el que se estableció la sustitución gradual de los plaguicidas altamente tóxicos y el glifosato en la producción de alimentos, pasando al uso de alternativas sustentables.

ELON MUSK ADVIERTE POSIBLE BANCARROTA DE TWITTER Y TERMINA CON HOME OFFICE >Mundo pág. 8A
ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
El presidente se dijo molesto tras descubrir que la Conagua otorgó una concesión a Grupo México durante su sexenio, el problema es que la dependencia la entregó en 2020 y, peor aún, no ha sido la única, pues solamente en este año ha expedido 160, esto pese a la órdenes del mandatario de no hacerlo debido a la sequía.
Ayer hice un coraje de buen tamaño porque otorgaron unas concesiones de agua, ya en el gobierno nuestro, al principio, en Conagua, en Cananea. Y no sólo eso, el que otorgó la concesión se fue a trabajar a la empresa a la que le otorgó la concesión”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Cámara de Diputados, estimo, grosso modo, que el presupuesto pudiera estar entre los 72 o 74 mil millones para el próximo año”, dijo.
BANXICO AUMENTA A 10% SU TASA DE INTERÉS, DESDE MAYO DE 2001 NO SE HABÍA VISTO UN RÉDITO ASÍ >Economía pág. 4A V VIERNES 11.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21515 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

Madres buscadoras: matan a 5 en 2022

María Carmela Vázquez, quien buscaba a su hijo Óscar desaparecido desde junio, fue asesinada la noche del domingo pasado en el municipio de Abasolo, Guanajuato. Con este crimen suman cinco madres buscadoras asesinadas en el país en lo que va de 2022.

MIEDO

“Después de vivir muertas en vidas por la ausencia de nuestros hijos, tener que vivir siempre con el temor de que en qué momento va a llegar alguien y te va a quitar la vida, te va a quitar la posibilidad de volver a ver a tus hijos”, reclama Ceci Flores Armenta en entrevista con el medio independiente La Silla Rota.

La líder y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora asegura que las autoridades no han hecho nada para protegerlas del crimen organizado pues sus medidas se quedan cortas ante las constantes amenazas de muerte.

Flores Armenta señala que, con las búsquedas y hallazgos de fosas clandestinas, han “pisado callos sensibles” y han descubierto cosas que los criminales querían que continuaran ocultas, lo que ha provocado que crezcan las amenazas.

Recordó a Aranza Ramos, compañera del colectivo quien fue asesinada en 2020, en Guaymas, después de unirse a la agrupación para encontrar a su esposo desaparecido. También recordó a Leticia, quien fue privada de su libertad y liberada pero con golpes en su cara y cuerpo.

Flores ha recibido amenazas de muerte por teléfono y mensajes de redes sociales. Ha vivido desplazada de Sonora desde hace casi dos años, pasando de un refugio a otro, sin poder buscar.

e ena ini i a a s se al ntra ilitares

29

La filtración masiva de correos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) perpetrada por el grupo hacktivista Guacamaya ha dejado ver desde presuntos nexos del gobierno con el crimen organizado hasta delitos aparentemente cometidos por elementos de la misma institución.

Múltiples y constantes agresiones sexuales en contra de mujeres forman parte de la Sedena, las cuales siguen impunes a pesar de las evidencias incluidas en las carpetas de investigación de la Fiscalía de Justicia Militar (FJM).

DENUNCIAS De acuerdo con informes de la Justicia Militar, incluidos en su página de Internet, se tienen el registro de 380 denuncias presentadas por mujeres mili-

A finales de octubre diversos medios hicieron público

entre los documentos filtrados de la Sedena se encontró evidencia

Denuncias por violación se han presentado en la administración del general Luis Crescencio Sandoval.

16 acoso sexual; y 29 por violación).

Las agresiones constantes en contra de mujeres militares, llevaron a la Secretaría de la Función Pública (SFP), a emitir este año tres recomendaciones a la Sedena por la falta de protocolos al interior de la Guardia Nacional (GN).

dos obtenidos por los auditores fueron entregados a través de los oficios OIC/GN/185/2022 y OIC/GN/321/2022.

Aunque las inconsistencias ya fueron notificadas, la dependencia no ha hecho públicos los documentos, argumentando que las versiones públicas no se han autorizado para su publicación, informó en un artículo La Silla Rota.

tares, en contra de distintos elementos varones, por hostigamiento sexual, abuso sexual, acoso sexual y violación entre el año 2010 y el 9 de julio de 2022. Y, de las 380 denuncias, 164 se han presentado en la administración del secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval (75 por hostigamiento; 44 abuso sexual;

FGR analiza atraer carpeta del caso de Ariadna Fernanda

La Fiscalía General de la República (FGR) analiza si atrae el caso de Ariadna Fernanda López, la joven de 27 años hallada sin vida la semana pasada entre los límites de la CDMX y Morelos.

FACULTAD

La representación social de la federación se allega de elementos para en dado caso ejercer su facultad de atracción de la investigación, ante la disputa entre las fiscalías de

Soldados llegan para reforzar la seguridad en Cajeme y Empalme

Un refuerzo de dos centenas de elementos militares arribó al aeropuerto de Ciudad Obregón, ayer por la tarde, informó la vocería de la Cuarta Zona Militar de Hermosillo, Sonora.

EN APOYO

Freddy Rebollar, teniente coronel de la zona militar, indicó que los 200 efectivos trabajarán en las áreas de Empalme y Cajeme, colaborando de acuerdo a las necesidades con los elementos que ya se encuentran en determinadas ubicaciones.

El militar explicó que esto es “un refuerzo a lo que tenemos desplegado cotidianamente, los 200 elementos permanecerán

Sistema de Justicia Laboral, va muy bien

A pesar de que Sonora fue uno de los últimos estados en implementar completamente el nuevo sistema de justicia laboral, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que su arranque ha sido exitoso en la entidad y al momento hay muy buenos resultados.

EXITOSO Desde el 3 de octubre hasta ayer se han realizado 2 mil 896 asuntos con el nuevo Sistema de Justicia Laboral, señaló Luisa María Alcalde Luján e indicó que en Sonora se

han implementado siete centros de conciliación en Hermosillo, Nogales, San Luis Río Colorado, Guaymas, Puerto Peñasco, Navojoa y en Ciudad Obregón.

Alcalde Luján añadió que además se abrieron siete Tribunales Laborales, todos con personal capacitado, aunque recordó que el espíritu de la reforma no llegar a necesitar un juicio y resolver mediante el acuerdo.

Precisó que el promedio nacional es una resolución mediante la conciliación

juntos, y así se trasladarán a las distintas localidades”.

Las acciones se realizan en el marco del Plan

200

Las inconsistencias fueron encontradas en la Dirección General de Inteligencia, así como en la Unidad para la Protección de los Derechos Humanos, Disciplina y Desarrollo Profesional de la Guardia Nacional.

De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, los resulta-

la Ciudad de México y Morelos por las causas de la muerte de la joven, reportaron fuentes del gabinete de seguridad.

Por segundo día consecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la Fiscalía General de la República para que intervenga en las diligencias del caso.

Elementos militares arribaron a Sonora para dar apoyo y reforzar la seguridad en Ciudad Obregón y Empalme.

Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, y son para a reforzar las operaciones que se llevan a cabo en forma conjunta con las autoridades de los tres niveles de gobierno. “Es coadyuvar a reducir los índices de violencia y por consecuencia los homicidios vinculados a la delincuencia organizada que se genera”, mencionó. Cabe destacar que el municipio de Cajeme contabiliza 497 muertes violentas en lo que va del año, Empalme suma 87 y Guaymas 138.

laborales; y se espera que, en Sonora, una vez que esté bien instaurado y se tenga plena confianza en el Sistema, estar por encima de la media nacional y permanecer en un promedio del 80 por ciento o más.

Cabe destacar que se contaba con 105 mil expedientes rezagados.

Los documentos de la Sedena obtenidos por Guacamaya describen distintas agresiones, e incluso homicidios en contra de mujeres militares por parte de otros elementos al interior de las instalaciones o cuando se encontraban en comisión.

Los casos siguen impunes, al ser turnados a instancias civiles o por trámites de amparo en contra de los militares acusados de cometer los delitos.

"Debe de intervenir, no sé si ya lo hizo, la Fiscalía General, porque hay sospechas de complicidad, y tiene que aclararse bien y desde luego castigar a los responsables, y cero impunidad. Es que eso es lo peor que puede haber, el que no haya división, separación entre presuntos delincuentes y autoridades, o el que haya protección", señaló.

Alcaldesa anuncia que se municipalizará la CEA, a la brevedad

La alcaldesa de Guaymas Karla Córdova González confirmó que se municipalizará la Comisión Estatal del Agua (CEA) a la brevedad, pasando el organismo a ser administrado por el gobierno municipal.

"En las condiciones que venga la vamos a recibir. La próxima semana inician las pláticas con los directivos de la CEA en Hermosillo, para que ya pase al municipio", informó la presidenta municipal en un programa radiofónico, al precisar que se tendrá el apoyo del gobernador Alfonso Durazo para realizar tal proceso en beneficio de los guaymenses.

De igual forma, trascendió que el tema sindical,

las condiciones que venga la vamos a recibir. La próxima semana inician las pláticas con los directivos de la CEA en Hermosillo, para que ya pase al municipio".

ya se encuentra en análisis y revisión para que exista la terminación de contratos de trabajadores que se concentran en dos sindicatos. Se espera la reacción de los líderes sindicales o posibles manifestaciones.

s ment s e la e ena iltra s p r el r p a ama a an re ela m ltiples as s e a s se al al interi r e la instit i n STAFF redaccion@tribuna.com.mx
que
de fiestas privadas que organiza dicha corporación en las cuales se suelen dar casos de abuso sexual que son solapadas por líderes.
s re er s s an ismin ir el n mer e elit s en estas nas
97 Por ciento de los asuntos atendidos en el nuevo modelo de justicia laboral se resolvieron mediante conciliación. 70,000 Expedientes rezagados han salido del proceso incrementando un 26% sus salarios y reciben prestaciones. del 75 por
los
ciento de
asuntos
n n ra se a rier n siete entr s e n ilia i n mplea s sin i ali a s e la misi n statal el a
e i n se siente pr te i a a sa e s l le an n t n e p ni 40Denuncias diarias pidiendo ayuda dice recibir la líder del colectivo Madres Buscadoras en su portal.
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México denuncia que en los últimos 12 años se contabilizan 18 asesinatos de defensoras que luchaban por el derecho a la verdad, justicia y reparación.
l presi ente repr las a i nes e la is al a e rel s
En
2 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022AL CIERRE
KARLA CÓRDOVA ALCALDESA DE GUAYMAS

n inas re ira a a a s e ilitares a sa li i a

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, acusó a quienes lo demandaron penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunta fabricación de pruebas, de ser “parte de quienes, vinculados con otras autoridades y con la delincuencia organizada, perpetraron la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa”.

Encinas dijo que “detrás de ellos (abogados) están quienes pretenden mantener la impunidad sobre este caso”. Esto lo dijo a través de un video en sus redes sociales para responder a las declaraciones de los abogados de los militares detenidos con relación al Caso Ayotzinapa, que el martes lo denunciaron por falsificación de documentos, contra la administración de la justicia, falsedad de declaraciones y lo que resulte.

“ABOGADOS PRETENDEN CONFUNDIR”

El presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) aseguró que la defensa de los militares pretende confundir, distraer y engañar para litigar

en los medios lo que no puede demostrar en los tribunales, pero enfatizó que no habrá marcha atrás en la decisión del gobierno de que se conozca la verdad y se haga justicia.

Alejandro Encinas rechazó las imputaciones legales en su contra y remarcó que pretender que garantizar el derecho a la verdad implica una violación a los derechos de los imputados es absurdo y sostener que, además, implica la comisión de algún delito, “es una aberración”.

Aclaró que las comisiones de la verdad emiten opiniones no vinculantes

y en su caso aportan elementos útiles para el esclarecimiento de los hechos, "a diferencia de quienes buscan enturbiar el proceso fuera de tribunales, quienes litigan a través de los medios de comunicación o de quienes filtran información poniendo en riesgo la integridad de los testigos o colaboradores".

RESPONDEN

Luego de los señalamientos del subsecretario Encinas que señaló a los abogados de los cuatro militares de estar vinculados con otras autoridades y con la delincuencia organizada en la desaparición de los 43 normalistas, los litigantes calificaron como

“grave e irresponsable” la afirmación.

“Esa afirmación deviene directamente en una persecución de intimidación en contra de nosotros que, no solamente busca amedrentarnos para intentar generar un miedo o un temor en la defensa legal, que le permita a él seguirse sirviendo con la cuchara grande de manera ilegal y no lo vamos a permitir”.

"Pone en riesgo la integridad física y personal de los defensores de los militares y de nuestras familias, al acusar públicamente que nosotros formamos parte de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa,

es una declaración temeraria, es una declaración ilegal, intimidatoria que atenta contra nuestros derechos humanos", expresaron los abogados César Omar González Hernández y Alejandro Robledo Carretero.

AMLO IRONIZA

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comentó en su conferencia matutina de ayer que le da gusto que los abogados denuncien. “Ayer, presentaron una denuncia unos abogados contra Alejandro Encinas, quiere decir que vamos bien”, expresó el mandatario federal y respaldó el trabajo del subsecretario.

Nos notificaron de la admisión del recurso de apelación contra el auto de formal prisión, también se admitió una queja en contra del amparo que promovimos para que el subsecretario Alejandro Encinas deje de estar utilizando el informe como un medio de presión en contra de los militares”.

Los abogados resaltaron que las declaraciones del subsecretario Encinas atentan contra la seguridad de sus familias, colaboradores y buscan coartar el derecho a la defensa de sus representados y no lo van a permitir, pero tampoco lo van a dejar pasar.

SSPC exhibe a jueza que frenó adhesión de la GN a la Sedena

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) exhibió ayer en la conferencia de prensa presidencial a la Juez Noveno de Distrito en el estado de Guanajuato, Karla María Macías, por ordenar que se suspenda el pase de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaria de Defensa Nacional (Sedena).

ACUSACIONES

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, acusó que las acciones de la jueza Macías generan

l iern e eral n a en e la ltima s spensi n ser re a a

impunidad y pone en riesgo la seguridad.

El funcionario federal acusó que la jueza se excedió en sus facultades

Denuncian a Cárdenas Palomino y García Luna por “montaje”

porque plantear la contradicción ante una ley de carácter general y la Constitución, en términos del Artículo 105, sólo le corresponde a la Suprema

19

De octubre un tribunal colegiado revocó una suspensión provisional que dictó la jueza Macías Lovera.

Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por ello, se revocó una suspensión provisional que dictó la jueza Macías. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, con residencia en Guanajuato, declaró fundados los recursos de queja que interpusieron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Guardia Nacional, donde impugnaron la suspensión provisional otorgada a la organización Uniendo Caminos México.

Senadores respaldan a Monreal ante ataques de Layda Sansores

En un pronunciamiento conjunto, 87 senadoras y senadores de diferentes grupos parlamentarios expresaron su solidaridad al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, Ricardo Monreal Ávila, “ante los ataques sistemáticos e ilegales que ha recibido en los últimos días” por parte de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. En la declaración, los legisladores rechazaron las agresiones contra integrantes de la Cámara de Senadores.

Invalidan orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont

El Juzgado Décimo Quinto de Distrito de Amparo en materia Penal invalidó la orden de aprehensión contra la actriz y presentadora Inés Gómez Mont, por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal de más de 12 millones de pesos.

“SIN FUNDAMENTO”

Debido a que carece de motivación y fundamentación jurídica, la titular del mencionado juzgado,

Rosa Montaño Martínez, ordenó al juez de control Alberto Torres Villanueva dejar insubsistente el mandamiento judicial y decidir de nueva cuenta, con libertad de criterio y sin dogmas, si hay datos de prueba sólidas para sustentar la expedición del mandamiento judicial.

La juez Montaño Martínez consideró que es importante que el juez de control indique de qué manera los datos de prueba le

El activista Bryan LeBarón y familiares de personas en prisión denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) al exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna; a su mano derecha, Luis Cárdenas Palomino, y a otros integrantes de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) por un nuevo caso de “montaje”.

HECHOS DE 2006

Se le suman a esta acusa-

permiten deducir que existe el delito de defraudación fiscal y no concluirlo de manera dogmática, tal y como lo hizo al girar la orden de aprehensión invalidada.

La juez de amparo, Rosa Montaño Martínez, consideró que el juez de control, Alberto Torres Villanueva fue "omiso en establecer en qué consistió la conderación efectuada de cada uno de ellos”.

Pues “aun cuando haya referido que ello se efectuó de manera libre, lógica y de forma conjunta, lo cierto es que fue omiso en exponer argumento alguno del que se evidenciara el motivo por el cual estimó, que con tales datos de prueba se

ción los presuntos delitos de tortura, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, fabricación de pruebas, entre otros, que involucran a 11 personas que fueron detenidas el 13 de septiembre de 2006 en distintos puntos de la Ciudad de México y del Estado de México.

En la denuncia, los familiares de quienes aseguran fueron obligados a declararse culpables, aseguraron que momentos después de su aprehensión,

El amparo otorgado a Gómez Mont, actualmente prófuga de la justicia, contra la orden de captura, ya fue impugnado por la Fiscalía General de la República. La actriz cuenta con una orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada y lavado de dinero.

infería, como lo dijo, la existencia del hecho considerado por la ley como delito de defraudación fiscal y que existía la probabilidad de que la quejosa lo cometiera".

fueron torturados e ingresados a una casa ubicada en Tláhuac.

Acompañado de Manuel Valdovinos, quien estuvo preso por un delito que no cometió, el activista acusó que las personas que actualmente enfrentan un proceso fueron víctimas de un “montaje” similar al de la francesa Florence Cassez.

11

Sin embargo, el asunto no tuvo la misma cobertura mediática, por lo que los detenidos continúan en prisión, y siguen esperando sentencia.

l n i nari se al a l s liti antes e estar in la s n tras a t ri a es n la elin en ia r ani a a en la esapari i n e l s n rmalistas CÉSAR OMAR GONZÁLEZ ABOGADO
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
10 Implicados son buscados por el caso de desvío de recursos públicos y lavado de dinero por el que se busca a Mont. 3,000 Millones de pesos se acusa a Gómez Mont de haber obtenido a través de enriquecimiento ilícito.
ampar
na r en e apre ensi n e t re e
l
rena
INM mantendrá vigente la alerta migratoria contra ‘Alito’ Moreno El Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal le negó la suspensión provisional al dirigente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, contra la solicitud de alerta migratoria emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM), por lo que sigue vigente. La alerta en contra del priísta fue solicitada por la Fiscalía de Campeche, tras comenzar una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, desvío de recursos, lavado de dinero y fraude fiscal. Personas fueron detenidas, torturadas y obligadas a declararse culpables por orden de García Luna, aseguran. l a ti ista la e ensa e pers nas eteni as en n ian m nta e
3VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 POLÍTICA

an i ele a rin i al tasa e inter s a

El Banco de México (Banxico) subió nuevamente su tasa de interés en 75 puntos base para llevar el costo del crédito al 10%, con lo que se busca contener la inflación.

Así la tasa de referencia pasa de 9.25% a 10%, según la decisión de política monetaria que dio a conocer ayer el banco central mexicano.

CUATRO AL HILO

Esta es la cuarta vez consecutiva que aplica un aumento de 75 puntos base desde junio pasado del presente año. El objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día o tasa objetivo, es el instrumento de política monetaria mediante la cual Banxico combate la inflación para preservar el poder adquisitivo de la moneda.

El subgobernador Gerardo Esquivel fue el único que votó porque la tasa de interés aumentara en 50 puntos. Anteriormente había sugerido que Banxico podía “desacoplar” sus aumentos a la tasa de los de la Fed debido a que EE.UU. y México se encuentran en fases distintas del ciclo

l

75

Puntos base fue el aumento aplicado por Banxico a la tasa de interés, con lo que se ubica en un 10 por ciento.

50

Puntos fue la propuesta de aumento de la tasa de interés por el subgobernador Gerardo Esquivel.

presente año, nivel que estuvo por debajo de las expectativas esperadas de 7.9%, con lo cual el tipo de cambio reaccionó con una apreciación al cotizarse el dólar al mayoreo en 19.41 pesos.

Esquivel, propuesta de México para presidir al BID

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México propuso al subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), porque la embajadora Alicia Bárcena pidió no postularla debido a un asunto familiar.

Para la elección a la presidencia del organismo, el candidato debe obtener una mayoría del poder de voto de los países miembros.

económico con presiones inflacionarias diferentes.

La decisión del Banxico se da en un contexto en el cual la inflación general

pasó de un nivel de 8.7% que registró en septiembre pasado a 8.41% en octubre de este año. Sin embargo, la inflación subyacente acumuló 23 meses consecutivos al alza al situarse en 8.42%. En tanto, se dio a conocer que la inflación en Estados Unidos aumentó a una tasa anual de 7.7% durante el décimo mes del

A inicios de noviembre la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, subió su tasa en 75 puntos base tal y como lo anticipaban analistas y los mercados financieros. Con ello, la tasa de fondos federales se colocó en un rango de 3.5%-4%, nivel no visto desde diciembre de 2007. Esta semana el banco Central de Polonia dejó sin cambios su tasa de referencia en 6.75%, cuando el mercado esperaba un incremento de 25 puntos.

Clouthier: Falso que no hubiera coordinación entre SE y Sener

Para la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier, lo dicho por la nueva titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, es “faccioso y mentiroso” porque sí se habría tenido coordinación con la Secretaría de Energía,

pero al no tener respuesta se preguntó al Ejecutivo para que decidiera quién lo iba a hacer. A unos días de que Buenrostro dijera a senadores que faltó coordinación entre su antecesora y la Secretaría de Energía para contestar las

“Lo estamos proponiendo porque es buen economista, doctor en Economía, graduado en Harvard, subgobernador del Banxico, una gente honesta y creo que por la situación económica de México, que tiene unas de las mejores economías, con más estabilidad, con más potencial de crecimiento, con más cercanía con Estados y Canadá y con buenas relaciones con los países de América Latina tenemos posibilidad que esa

preguntas de Estados Unidos y Canadá en torno a la política energética mexicana, como parte del proceso de consultas bajo el T-MEC, Clouthier afirmó que ella atendió personalmente el tema de responderle a los dos países socios.

Afirmó que en lo dicho por Buenrostro "hay un poco de matiz y habría que aclarar lo referente a que en la coordi-

Súper peso se fortalece tras aumento de tasa de interés

candidatura prospere y triunfe”. Dijo que la embajadora Bárcena, quien fue su propuesta inicial, tiene un asunto familiar y por eso se decidió impulsar la candidatura de Esquivel.

Señaló que los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y el canciller Marcelo Ebrard son los encargados de promover la candidatura de Esquivel para el BID.

nación no se citaba el sector energético; eso es falso, lo atendí personalmente". Detalló que había acudido con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien designó a los encargados del tema, información que utilizó la SE como representante de México ante el proceso de consultas del T-MEC, así que las respuestas las habría dado Energía y no Economía.

El peso mexicano siguió fortaleciéndose luego de que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) confirmará el alza de tres cuartos de puntos en su principal tasa de interés para ubicarse en 10.0%. La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica alrededor de los 19.35 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 1.13% o 22 centavos respecto al cierre del pasado miércoles, para ubicarse ligeramente por debajo de su mejor cierre el pasado marzo de 2020.

a ment a la tasa e inter s re eren ial p r an i n e na s rpresa p est e iene si ien l s pas s e la e
Por primera vez desde junio, la decisión de la Junta de Gobierno no fue unánime: la gobernadora Victoria Rodríguez y las subgobernadoras Galia Borja, Irene Espinosa y Jonathan Heath votaron por el alza de 75 puntos, mientras que Gerardo Esquivel, por 50 puntos.
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx e ien in rm s re la an i at ra e erar s i el
l t ier i e aten i pers nal mente el tema
4 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022ECONOMÍA

a sa e ni e e i ana es e l ta a en la a ri lt ra

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos reveló que niños mexicanos son explotados en México en 15 ramas: cultivo y cosecha de café, chile, tomate, cebolla, berenjena, pepino, ejote y hasta en la ilegal amapola.

Durante el foro ‘El trabajo infantil y trabajo forzoso en México’, desde las perspectivas del Gobierno de Estados Unidos y del Gobierno Mexicano que organizó el Senado, se destacaron los esfuerzos del gobierno mexicano, pero pese a ello prevalecen prácticas de explotación en el trabajo infantil que involucran al menos a 3.5 millones de menores.

Claudia Guidi, consejera de la Dirección de Asuntos Laborales Internacionales del Departamento del Trabajo del gobierno de Estados Unidos, dijo que esta lista de 15 productos y bienes busca ser un punto de partida para que México accione contra esos abusos, incluidos el trabajo forzado, en menores.

"Por ejemplo, en México se utiliza mano de obra infantil para cultivo y cosecha de café, berenjena, melón, cebolla, ejote, caña de azúcar, cría de ganado, producción de artículos de cuero, pornografía infantil, y trabajo forzado en cultivo de chile y tomate", indicó en un comunicado.

Reconoció que México registró un avance moderado, porque cumple con "la línea de base de protecciones mínimamente aceptable contra el trabajo infantil" e hizo cambios de acuerdo con recomendaciones del año pasado.

El Consejo Nacional Agropecuario logra impulsar algunas reformas laborales

Para el senador Ricardo Monreal, la pandemia originó “una nueva mirada al campo, como un espacio para el desarrollo y el crecimiento de México”. A principios de este año participó en el foro Oportunidades Laborales para Jóvenes en el Sector Agropecuario, convocado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) para impulsar una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para permitir que adolescentes de 16 y 17 años laboren en el sector agrícola principalmente. En ese espacio defendió la reforma, “ya lo hemos platicado con Juan (Cortina Gallardo, presidente del CNA) y con varios de ustedes”, dijo. “El campo se nos está avejentando y es importante que los jóvenes volteen a verlo como un sector de oportunidades”, apuntó Cortina Gallardo. Desde 2017, el CNA trabajó por modificar el artículo 176 de la LFT y lo consiguió en febrero de 2022.

Se aumentaron las inspecciones laborales, se fortalecieron los informes sobre protección de la niñez migrante y refugiada, y se implementó el Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2021-2024,

así como transferencias de apoyos económicos a través de becas Benito Juárez.

Sin embargo, consideró que se requiere incrementar los inspectores laborales, fortalecer el acceso a la seguridad social y aumen-

Gripe aviar preocupa a comercio antes del Día de Gracias de EUA

Un llamado urgente a frenar el avance de la gripe aviar AH5N1 en México porque generaría carestía, previo al Día de Acción de Gracias de Estados Unidos y las fiestas decembrinas, época de mayor consumo, advirtieron comerciantes pollo, huevo y pavo.

Tras el reciente brote en los estados de Sonora y Nuevo León, productores sacrificaron 300 mil aves por instrucciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

“La mortandad podría propagarse si no se toman las medidas adecuadas del control de la enfermedad. En 2012 en Jalisco, la mortandad de aves afectó al 20% de la producción avícola nacional, provocando un incremento en el precio del huevo del 40% y en el caso del pollo hasta del 15%”, dijo el economista Alejandro Romero Ayala, en un análisis de la situación.

300

mil aves a inicios de esta semana fueron sacrificadas en Sonora y Nuevo León, por contagio de la cepa.

El especialista recordó que el motivo para encender las alertas en México, y principalmente en la región fronteriza, es que hasta el pasado 3 de noviembre en Estados Unidos los productores han sacrificado 49 millones de aves para contener la propagación del virus de la influenza aviar AH5N1.

a ripe a iar tiene presen ia en siete esta s el pa s

20

días han pasado desde que se detectó el primer caso de gripe aviar AH5N1 en México y ya se extendió.

“La gripe aviar afecta cualquier tipo de aves, además de seres humanos, donde afortunadamente no han registrado casos, pero en el caso de las aves afecta a todas las especies y sí podría haber una afectación en los precios del pavo para este fin de año”. México notificó el primer caso de la cepa de gripe aviar el 21 de octubre.

Opormex prioriza los temas sanitarios en la porcicultura

El encuentro sostenido entre líderes porcicultores de México y Estados Unidos sirvió para aplaudir lo realizado hasta el momento, en temas de prevención, además de trazar la ruta a seguir; sin embargo, enfatizó que en el NPPC hay preocupación por el tema sanitario laxo que se dejó entrever en el Apecic, dijo el director general de la Opormex, César López Amador.

La Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) e integrantes del Consejo Nacional de Productores de Carne de Cerdo se reunieron para

discutir la agenda que tienen en común los sectores de ambos países, particularmente en torno a la Fiebre Porcina Africana (y la preocupación que existe por el tema sanitario dentro del Acuerdo contra la Carestía, Apecic.

López Amador, director general de la Opormex, comentó que uno de los temas que causa inconformidad en la NPPC, es la modificación de las inspecciones a las mercancías pecuarias importadas, y que fueron contempladas en el Apecic.

Agregó que desde el Consejo que preside Terry

Wolters, ven esto como un riesgo para la entrada de enfermedades exóticas y para el estatus sanitario mexicano. César López ejemplificó con el caso lamentable de Venezuela y su comercio cárnico de cerdo con Rusia.

La pandemia incrementó el riesgo del trabajo infantil. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que por cada punto que aumenta la pobreza, el empleo de menores de edad sube 0.7 por ciento.

tar los sistemas de proteccióna los menores.

Mary C. Ellison, representante de la embajada de Estados Unidos en México, expuso que, en colaboración con México y Canadá, operan para eliminar el trabajo forzoso e infantil, promover la labor digna y proteger el interés superior de la niñez.

Juan Trejo Magos, subdirector de Diseño Conceptual y Validación de Estadísticas de Empleo, dijo que en 2019 la población de 5 a 17 años ascendió a 28.5 millones, y de esa cifra, 7.1% estaba en alguna ocupación no permitida y 2.6% en actividades peligrosas.

T-MEC PROHÍBE El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prohíbe las

importaciones producidas con trabajo infantil forzoso u obligatorio. La administración Joe Biden-Kamala Harris ha puesto especial atención al sector agrícola mexicano, aunque otros, como el automotriz, tengan más peso económico.

El gobierno estadounidense ha puesto el foco en los campos agrícolas porque “la mayor proporción de trabajo infantil se presenta ahí, y porque es uno de los sectores” con menor verificación de las normas, señala Óscar Castillo, director del programa Campos de Esperanza, una iniciativa de la organización de asistencia World Vision, en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), el sector agrícola es el que más ocupa a los niños.

cia o políticas. Hacen campaña diciéndole a los productores de tomate que ellos van a lograr que ya no se compre en EU, porque lo cultivan niños”.

Las condiciones sociales son más precarias en el campo que en la ciudad, por eso se necesita regular este trabajo, pudiera no ser lo deseable, pero a los 17 años muchos son padres. Lo que se necesita es regular el trabajo agrícola”.

Los últimos datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), financiada por el gobierno estadounidense, reflejan que la población mexicana que labora en el campo es cercana a 589,300 menores de edad y el 87% son varones.

as e p rta i nes a r las est n en ries ante la apli a i n e tra a r a en el amp me i an
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx 5VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 CAMPO

la s si e sin a a r retras el a e t

A casi dos meses de cumplirse el tiempo estimado para la conclusión de los trabajos de construcción del acueducto MacoyahuiÁlamos, hasta el último reporte por parte del Ayuntamiento, la obra presenta un avance del 50 por ciento, lo cual, provoca que el Pueblo Mágico, continúe sufriendo desabasto de agua en varios sectores.

Se espera que la obra beneficie principalmente a las familias de la cabecera municipal, quienes tienen accesoalserviciodeaguaa través de tandeos, mientras que la situación para las familias de las comunidades rurales es aún más complicada, ya que reciben agua sólo a través de pipas, cada 10 o 15 días.

EL RETRASO

Fue el pasado mes de enero, cuando la Comisión Estatal del Agua (CEA), emitió el fallo de la licitación para la construcción del acueducto, y en el mes de febrero comenzaron los trabajos, asegurando que el acueducto quedaría concluido para enero 2023, sin embargo, la situación luce complicada.

En el mes de junio, la CEA envió a una comitiva a supervisar los trabajos y se reportó que la obra pre-

Según el Informe de Gobierno, se dijo que el proyecto hídrico tendrá un costo de 85 millones 840 mil 365.54 pesos, obra que se realiza gracias a los recursos del Fondo Minero del 2017 y aportaciones del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento.

sentó un ligero retraso por el asunto de la construcción de la galería, en el área del Río Mayo, así como la temporada de lluvias.

Manuel Balderrama Cárdenas, pre-

50

Por ciento es el avance que lleva el proyecto hídrico, según el último reporte oficial por parte de las autoridades.

17.6

Millones de pesos es el recurso que el Ayuntamiento solicitó al Congreso de la Unión para completar la obra.

sidente municipal, indicó que para garantizar el abastecimiento de agua en la Ciudad de los Portales, el acueducto necesita un par de obras complementarias, con un costo de aproximadamente 17 millones 684 mil 227 pesos, sin embargo, no se cuenta con los recursos suficientes.

Por ello, se mantuvo una reunión con legisladores

del Congreso de la Unión que integran la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, para solicitar que dicho recurso necesario sea integrado en el Presupuesto de Egresos para ejercer el 2023.

La petición planteada propone la construcción de una pila en concreto de 2500m3, la conexión a la línea principal de la pila que se pretende construir y la rehabilitación de la línea existente.

Con este panorama, luce complicado que el acueducto Macoyahui-Álamos quede listo para el próximo mes de enero, por lo que el acceso al agua potable en el Pueblo Mágico, continuará siendo un lujo para pocos.

Autoridades no cumplen acuerdos

Padres de familia de la escuela secundaria Técnica #71, señalaron que la Policía Estatal llega tarde a la entrada y salida de la escuela, solo se toman la foto y se va, al incumplir el compromiso de la secretaria de Seguridad Pública en Sonora, María Dolores del Río, el pasado 18 de octubre en su visita al plantel, donde indicó que contarían con vigilancia permanente en la entrada del plantel.

Manuel Maldonado, padre de familia expresó: “se toman la fotografía y se van, en toda la semana no han venido sólo ayer (el miércoles) por la tarde, la semana pasada fue solo un día, pero dos días no se pararon”.

“Nuestros hijos no están seguros ni dentro, ni fuera de la escuela”, aseguró, al denunciar la falta de compromiso por las autoridades educativas y

13 mil vehículos ‘pafas’ se han regularizado en el Sur de Sonora

Hasta el momento, más de 13 mil vehículos de procedencia extranjera se han regularizado en el Sur de Sonora, generando un recurso económico que permitirá a los municipios rehabilitar sus calles.

EL ANUNCIO

Unidad Deportiva ‘Bicentenario’ por fin cuenta con pasto sintético Autoridades municipales de Álamos, inauguraron la instalación del pasto sintético en el campo de futbol de la Unidad Deportiva Bicentenario. Se resaltó que después de tres años y por cuestiones de la pandemia por Covid-19, la obra deportiva no se había podido llevar a cabo. Para estrenar la obra, se realizó un partido de exhibición entre ‘Trigueros de Etchojoa’, de la Tercera División Profesional y un selectivo de Álamos, que disfrutó la afición.

Fidel Lugo Ayala, presidente nacional de la organización Sirviendo a la Protección del Patrimonio Familiar (SIPPAFA), mencionó que el proceso de regularización vencía el pasado 20 de septiembre, sin embargo, las autorida-

des decidieron extender la fecha límite hasta el próximo 31 de octubre.

Lugo Ayala señaló que algunos autos cuyos

30 mil jornaleros se emplearán en cosechas

documentos iniciaban con letra u otras inconsistencias, fueron rechazados en una primera instancia de regularización, sin embargo, actualmente

Padres de familia precisaron que los eslogan acerca de que los entornos de las escuelas son seguros, de ninguna manera son seguras, porque en el interior siguen los pleitos entre alumnos y en el exterior pues las balaceras no cesan. de seguridad de la región. Además, refirió no se han implementado los programas preventivos que se habían prometido, al contrario la violencia en la escuela va en aumento, siguen los pleitos entre estudiantes, quienes llevan a la escuela pastillas y hasta armas blancas se han detectado, no hay nada de prevención.

57,000

Es el número de vehículos de procedencia extranjera que se han afiliado en el Estado de Sonora.

ya están siendo considerados para su regularización, por lo que buscarán actualizar el padrón.

"Se logró que a las personas que se les fue rechazado por algún motivo la regularización de su vehículo como traer algún documento alterado o copia del título fueran solventados", precisó.

Reveló que en la entidad sonorense a la fecha van 57 mil autos afiliados de los cuales, al sur del Estado, corresponden 13 mil vehículos.

‘Buen Fin’ deja poco beneficio al comercio local en Guaymas

El ‘Buen Fin’ poco beneficio genera para los comerciantes locales de Guaymas, siendo un impacto mayor para cadenas comerciales nacionales e internacionales que se encuentran en el Puerto, sin embargo se encuentran preparados para ofrecer ofertas a los clientes que buscan buenos descuentos durante el próximo fin de semana, precisó Esteban Terrazas, empresario local y expresidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco).

Al reactivarse el ciclo de cosechas invernales en el valle de Empalme y Guaymas, se encuentran laborando alrededor de 15 mil jornaleros y comenzarán a arribar este fin semana alrededor 15 mil más gradualmente, hasta tener unos 30 mil empleados en enero próximo.

Agustín Urías Arenas, secretario general del Sindicato de Trabajadores Agrícolas (Sincatram), informó que este ciclo en particular beneficia a la economía de Empalme, ya que se requiere mucha

mano de obra y los trabajadores realizan sus compras en la ciudad, durante los fines de semana.

Precisó que “en las hortalizas se trabaja 6 jornales por hectárea, es mucha mano de obra la que se va a requerir, en enero es cuando se juntan más etapas de cosecha”.

Urías Arenas dijo que actualmente se cosechan hortalizas que se sembraron en septiembre, pero a partir del próximo martes 15 de noviembre empezarán con otras cosechas grandes en los campos,

para terminar a finales del mes de abril del 2023.

Recordó que en ciclos anteriores, debido a los delitos de alto impacto en las zonas rurales y campos agrícolas, miles de jornaleros provenientes del sur del país decidieron retirarse para trabajar en Baja California o regresar a sus lugares de origen.

4

50

Vecinos de la colonia Unión en Huatabampo, viven entre aguas negras, debido a que la red de drenaje colapsó por un presunto trabajo realizado de manera errónea.

EL PROBLEMA

Ante esta denuncia, el Organismo Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapash) se deslindó, asegurando que los trabajos de instalación de drenaje fueron realizados por particulares y no por personal del Organismo.

Debemos solicitar un proyecto de renovación de todas esas descargas, junto con un pozo de visita. Instalamos dos tomas en la zanja que estaba abierta y se enterró para evitar que se presente algún incidente”.

a re lari a i n e a t s en a a es en el sta i e t l
campos agrícolas concentran el mayor número fuentes de empleo en el valle regional. por ciento de los jornaleros del sur del país, son de los estados de Chiapas y Oaxaca. rnaler s re resar an esp s e la i len ia en el alle l s a ent l pr e t present retras s e i a mpli a i nes en la nstr i n e la aler a as m la temp ra a e ll ias
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a res e amilia en asi nes i ilan la sali a e lases el plantel
Colonia Unión se encuentra inundada de aguas negras
“La Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Unión es una calle que está presentando demasiados taponamientos en la red de drenaje debido a
que muchas de las descargas fueron instaladas mal por particulares y no por personal de Oomapash”, indicó Rodolfo Yevismea
Orduño, director de Oomapash, quien afirmó que el problema continuará hasta renovar la red por completo y se necesita gran inversión.
ers nal e mapas reali an tra a s e esa l e
6 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022SONORA
RODOLFO YEVISMEA DIRECTOR DE OOMAPASH

Leviatán

a l r en la re a rte

sar ar

La Suprema Corte de Justicia de la Nación arrastra una serie de pendientes desde hace meses, incluso desde hace años. Se calculan por miles los juicios de amparo directo en materia de pensiones del IMSS, existen no menos de cuarenta acciones de inconstitucionalidad, entre otros asuntos relevantes que los ministros han marginado de la agenda.

Si puntualizamos, la desidia de la Corte tiene a la militarización del país su más claro ejemplo, pues pese a la claridad con la que se mancilla la Constitución, los ministros han optado por tratar el tema por encima.

Podríamos apuntar también a la prisión preventiva oficiosa, o la despenalización de las drogas, en la lista de discusiones que la Corte ha aplazado de una forma u otra.

Caso Abner: Responsabilidad de Estado

aite ela

En lugar de tales debates, de que la máxima institución de justicia en el país sea el espacio donde se discutan los derroteros constitucionales, que se escuchen los argumentos en pro de los derechos humanos y en contra de lo que atropella a la sociedad, el sonido que llega es el de una delgada voz estadounidense.

Hoy sabemos que Taylor Swift, una de las cantantes más populares del mundo, es la preferida de Arturo Zaldívar, el sexagenario ministro presidente que, desde meses atrás, pretende conectar con el público joven al rea-

cios públicos y de proteger el bien público respectivo”.

Aunque el caso de Talía González Lluy se trató de temas de salud por contagio de VIH en una entidad privada cuando era niña, el caso de Abner podemos asemejarlo porque el igual que la salud la educación es un bien público que el Estado debe garantizar con independencia de que permita a los particulares, como el Colegio Williams, brindar el servicio.

• Conmutador: (644) 410-3030

TRIBUNA

• Publicidad: (644) 410-3000

04-2016-041313515500-101,

lizar publicaciones en Tik Tok y otras redes sociales, la mayoría de ellas sobre asuntos superfluos.

Claro que Zaldívar tiene el derecho de hacer uso de sus redes como mejor le parezca, pero que con ello pretenda que los temas de la Corte vayan hacia páramos banales es más peligroso que anecdótico.

Lo que los mexicanos esperan de un ministro presidente es que posea el arrojo suficiente para abordar los temas cruciales, que defienda al Poder Judicial frente a los ataques del Ejecutivo, que se posicione con firmeza sobre los asuntos espinosos.

No que, en cambio, vea con beneplácito la intentona del presidente de la república de ampliar su periodo al frente de la Corte, que permita los atropellos a la Constitución y habite los templos de la tibieza y la indefinición.

Zaldívar y sus compañeros del máximo tribunal pueden cantar a Swift o a quien más les agrade, como también gozan del derecho de ridiculizarse cuanto quieran en las redes, pero si de algo están impedidos es de no representar dignamente la separación de poderes.

@CMTOVAR

5 lecciones en inglés para las corcholatas

Historias de Reportero

Abner perdió la vida el lunes mientras tomaba su clase de natación. La inocencia de las niñas, niños y adolescentes nunca va a suponer que los adultos dejen de estar al cuidado de ellas y ellos, pero pasó. Abner entró a la alberca sin saber que los responsables de la clase de natación no estarían pendientes de él. El caso de Abner destapa una pregunta de este tipo de clases en las escuelas privadas: ¿qué garantías hay para las niñas y niños, por decir lo menos, en las clases de natación?

Abner no lo sabía, pero hay otras autoridades e instituciones responsables de que él pudiera tomar su clase con toda seguridad. Para empezar, las y los socios de la empresa “Arturo C. Williams Rivas S. C.”, dueña de los Colegios Williams. En referencia a las autoridades del Estado, la Secretaría de Educación Pública es la principal responsable. Es inaceptable que un inocente de 6 años de edad haya perdido la vida en una escuela que cuenta con un permiso para brindar un servicio del Estado.

El caso de Abner puede situarse en un contexto incluso de responsabilidad internacional del Estado mexicano. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, por ejemplo, sentenció en el caso González Lluy y otros vs. Ecuador que “el deber de supervisión y fiscalización es del Estado, aun cuando el servicio de salud lo preste una entidad privada. El Estado mantiene la obligación de proveer servi-

El mismo martes 8 de noviembre, la SEP publicó un comunicado en el que informaba que la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México “revisará la actuación de las autoridades del plantel con base en la Guía operativa para la organización y funcionamiento de los servicios de educación básica para las escuelas particulares en la Ciudad de México incorporadas a la SEP, la cual ofrece distintos elementos y recomendaciones para el adecuado funcionamiento de los servicios educativos de nivel básico.” Si nos ceñimos al criterio de la Corte Interamericana sobre el cumplimiento de las obligaciones del Estado Mexicano, este comunicado de la SEP llega tarde. Abner no estaría muerto si la SEP hubiera revisado la actuación del Colegio Williams desde hace tiempo.

En el caso de Abner, el incumplimiento de las obligaciones de la SEP en supervisar y fiscalizar al Colegio Williams derivó en el lamentable fallecimiento del menor. Esto debe ser tomado en cuenta por los jueces y juezas que conozcan legalmente el caso: Por un lado, la responsabilidad de las y los socios del colegio, pero también, la responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública.

Desde esta columna, toda la solidaridad con la familia de Abner, con sus compañeras, compañeros y profesores a quienes les tocó presenciar lo sucedido. Y con toda la comunidad de alumnas y alumnos del colegio Williams. El Estado mexicano tiene la obligación de atender el daño moral que la muerte de Abner causó a su comunidad de niñas, niños y adolescentes.

Twitter: @MaiteAzuela

Si los resultados de las elecciones de Estados Unidos se mantienen en la ruta hasta ahora delineada, los presidenciables mexicanos, del partido en el gobierno y de la oposición, deberán tomar nota de varios aprendizajes:

1.- El líder es el líder. El fenómeno es de quien lo protagoniza. El fenómeno de Trump es de Trump. No se presta ni se hereda. No se extiende a sus más leales colaboradores ni a sus hijos, familiares, ni a los más ultras. Los candidatos que trataron de volverse copias de Trump no tuvieron los resultados que esperaban: imitar a Trump no fue una estrategia automáticamente ganadora. Es lógico: Trump sólo hay uno. Lo otro es versión pirata… y la gente lo sabe.

2.- ¿Estará pasando de moda la polarización? Lleva varios años siendo la estrategia electoral más exitosa en países de distintos continentes. Pero los resultados de ayer favorecieron más a los moderados que a los extremistas. A Joe Biden, el moderado del Partido Demócrata, no le fue tan mal como se esperaba. Según los datos oficiales es el presidente en funciones con mejor desempeño en su elección intermedia en los últimos 20 años. No hubo la marea roja (el color republicano) que se esperaba. De hecho, al grupo polí-

tico del gran polarizador del Partido Republicano, Donald Trump, no le fue tan bien como decían las encuestas. 3.- Trump ya tiene competencia… y es desde adentro. Florida, el estado que de pronto se volvía más republicano y de pronto más demócrata, la bisagra que definió varias elecciones presidenciales se pintó contundentemente de rojo gracias a un hombre que no pidió el apoyo de Trump, que no recibió el apoyo de Trump, que no habló de Trump, y que ha sido sujeto del desdén y hasta la burla de Trump: Ron DeSantis, gobernador de Florida, reelecto. Hoy queda claro que, en la carrera por la Casa Blanca en el 2024, Trump ya tiene en DeSantis una difícil aduana interna (está también el texano Greg Abbott)… y si la gana, todavía le quedará enfrentar en las urnas al candidato del partido rival. ¿Cuál es la lección? El opositor puede sorprenderte desde dentro de tu propio partido.

4.- Las libertades ganadas no se ceden tan rápido. La inflación fue el gran factor que sacó a la gente a votar en rechazo al partido del presidente Joe Biden. Pero lo que sacó a la gente a votar a favor del presidente, lo que movilizó a los demócratas para frenar la ola republicana, fueron las restricciones conservadoras al derecho a la interrupción del embarazo. Los republicanos nominaron a los ministros de la Corte que revirtieron el derecho al aborto y esa fue la chispa que despertó a un enorme sector de la sociedad que no mostraba gran interés en la contienda.

5.- El éxito de los republicanos en Florida se debió a que conquistaron el voto latino. Los latinos han sido históricamente base fiel del partido demócrata, por el apetito anti-inmigrante de los rojos. Se les voltearon. Así que nadie debe dar por descontadas a las bases.

Hora de sacar lápiz y papel. Porque el 24 está muy cerca. Allá y aquí.

historiasreportero@gmail.com

Contracorriente
arl s ret e la
Op n n
Gilberto DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
7VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

Prohiben a mujeres ir a los parques

Además de tener prohibida la educación secundaria, los viajes sin escolta masculina y salir sin hiyab o burka, ahora los talibanes han prohibido a las mujeres afganas no acceder a los parques y jardines de Kabul, uno de los últimos espacios de libertad que tenían ante las severas restricciones.

A principios de semana, los fundamentalistas, en el poder desde agosto de 2021, pidieron a los responsables de parques y jardines que cerraran sus puertas a las mujeres.

Hasta ahora se habían instalado horarios y días diferenciados para que hombres y mujeres no se cruzaran.

“En numerosos lugares, las reglas fueron violadas”, justificó el portavoz del Ministerio de Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio, Mohammad Akif Sadeq Mohajir. “Había mezcla y el hiyab [el velo que

Los talibanes impusieron una interpretación fundamentalista del islam desde su regreso al poder en agosto de 2021, tras veinte años de guerra y la retirada de las tropas estadounidenses. Ciudadanas han dicho es es una interpretación errónea.

cubre la cabeza y el cuello] no se respetaba. Es por eso que se ha tomado esta decisión”, añadió. “No hay escuela, no hay trabajo, deberíamos tener al menos un lugar donde entretenernos”, dijo una mujer mientras veía a sus hijos a través del cristal de una ventana, mientras ellos jugaban en el parque.

s a ierte e la an arr ta es si le

El nuevo dueño de Twitter Inc., Elon Musk, advirtió en su primer discurso a sus empleados desde que adquirió la empresa que la quiebra es una posibilidad que no se descarta, informa Bloomberg.

El medio, que citó como fuenteaunapersonaenterada del discurso, habló a sus empleados por primera vez desde que adquirió Twitter por la cantidad de 44 mil millones de dólares.

PROBLEMÁTICA

Al referirse al tema de las finanzas y el futuro de la plataforma, señaló que la compañía necesita moverse con urgencia para hacer de su producto de suscripción de 8 dólares, Twitter Blue, algo por lo que los usuarios querrían pagar, y reconoció que la retirada de los magnos anunciantes está afectando a los ingresos.

En un correo electrónico enviado a última hora del miércoles, Musk advirtió a los empleados de que se avecinan "tiempos difíciles". También les informó que ya no existe más la posibilidad de que trabajen a distancia a menos que él lo apruebe personalmente.

El anuncio se da el mismo día en que Yoel Roth y Robin

Wheeler, dos ejecutivos que se perfilaban como parte del nuevo equipo de liderazgo de Elon Musk, dimitieron.

Las renuncias y despidos están a la orden del día, pues ayer también Lea Kissner, renunció a su cargo como jefa de ciberseguridad. A la exCISO de la compañía, desde 2015, se sumaron otras renuncias ocurridas la noche del miércoles, reportan medios internacionales, y sugieren entre ellos al director de Privacidad, Damien Kieran, y la jefa de Cumplimiento, Marianne Fogarty. Musk admitió asi-

¿Cómo les fue a candidatos de origen mexicano en EU?

le a illa e ri en me i an e n e l s ana res

En las elecciones de medio término en Estados Unidos contendieron varios aspirantes de origen mexicano, tanto por el bando demócrata como por el republicano. Hasta ahora parece irles mejor a los

demócratas. Son casos como el de Alex Padilla, en California; Yadira Caraveo y Andrea Salinas salieron victoriosas en Colorado y Oregon. Padilla hizo historia al convertirse en el primer latino elegi-

mismo que vendió acciones de Tesla, rompiendo su promesa de no desprenderse de títulos del fabricante de automóviles eléctricos, para "salvar Twitter", a tan sólo pocos días después de hacerse con el control de la plataforma social.

Según señaló ayer jueves la cadena de televisión CNBC, Musk reveló los motivos de la reciente venta de unos 19.5 millones de acciones de Tesla, por un valor de alrededor de 3 mil 950 millones de dólares, durante una reunión con empleados.

do al Senado de Estados Unidos por el estado de California con 59% de los votos, frente a 41% de su rival republicano Mark Meuser. En Colorado, la demócrata Yadira Caraveo, pediatra hija de migrantes mexicanos, va a la delantera para representar al Distrito 8. De confirmarse la tendencia, será la primera latina del estado en llegar al Congreso. También Andrea

Musk

Irán desarrolla misil hipersónico

Irán anunció la fabricación por primera vez un misil balístico hipersónico capaz de penetrar todos los sistemas de defensa, anunció este jueves el general Amirali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución.

PREOCUPA

Un misil hipersónico desarrolla velocidades superiores a Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido), a unos 6 mil km/h. Según el responsable militar iraní, “este misil que apunta contra los sistemas antimisiles enemigos representa un

gran salto de generación en el aérea de los misiles (...) puede contrarrestar los escudos de la defensa antiaérea. Podrá atravesar todos los sistemas de defensa antimisiles”, afirmó el general, citado por la agencia de noticias Fars.

El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, manifestó su preocupación por el anuncio iraní.

Salinas, hija de un inmigrante mexicano, tiene buenas probabilidades de convertirse en la primera latina electa por el estado para el Congreso. Otro triunfo fue para la republicana Anna Paulina Luna, quien ganó el Distrito 13 de Florida. A quien no les fue también es a Mayra Flores, y a Cassy García, dos candidatas republicanas que perdieron en Texas.

Juez falla en contra de condonación de deuda estudiantil en Estados Unidos

Un juez federal falló en contra del programa para la condonación de la deuda estudiantil promovido por el presidente del presidente, Joe Biden, declarándolo ilegal. En un fallo, el juez del distrito norte de Texas, Mark Pittman, señaló que el programa, que busca cancelar hasta 20 mil dólares por persona, es una “maniobra inconstitucional”. Aseguró que el Ejecutivo no tenía “una autorización legislativa clara”.

ermina el me i e para el pers nal e itter s a la e an ar ta
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
Las acciones emprendidas por Musk para “salvar” Twitter, de momento no han hecho más que perjudicar a Tesla. En lo que va del 2022, las acciones de Tesla han caído 52.31 por ciento. compró Twitter por unos 44,000 mdd, aunque los métodos de la financiación de la adquisición no se han hecho públicos. Esto provocó que el presidente de EU, Joe Biden, abriera la puerta a una investigación para saber si Arabia Saudí participó. 5 millones de dólares pierde Twitter al día, de ahí que Musk justificara los despidos y hable de bancarrota.
e er
s
ra las a anas n p e
en a
a espa i
e espar imient
8 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022MUNDO
FOTO: INTERNET

Buscan reutilizar agua en cultivos

Al confirmar que se trabaja en rehabilitar las instalaciones de las plantas tratadoras de aguas residuales que eran manejadas por la empresa Solaqua para que Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) se haga cargo de la operación, el alcalde Javier Lamarque explicó que la intención es que parte del agua que sea tratada sea también reutilizada para el riego en los cultivos.

“Tiempo atrás, una parte de las aguas residuales que eran tratadas eran usadas por el Distrito de Riego, el cual las destinaba a algunos cultivos.

Queremos que de nueva cuenta se pueda utilizar el líquido para ciertos tipos de cultivos, pero primero estamos viendo cómo recuperar primero el nivel de calidad del agua”, mencionó.

Aseguró que sigue el litigio con la empresa Solaqua, para que se invalide la extensión de un contrato por 5 años más con la compañía que se firmó a finales de la pasada administración municipal, pues se señala que esta empresa lleva cerca de 10 años sin realizar bien su trabajo.

Lamarque aseguró que para la operación de ambas plantas se considera la posibilidad de recontratar a personal que se encontraba laborando al interior de las instalaciones, mientras que el resto serán miembros del Oomapasc.

6

Millones de pesos se requieren aproximadamente para la rehabilitación de ambas plantas tratadoras.

“Haciéndose cargo el Oomapasc de la operación de las plantas norte y sur nos vamos a ahorrar poco más de la mitad de lo que estábamos pagando a Solaqua de forma mensual; eran 3 millones de pesos por operación, mientras que ahora serán cerca de un millón 200 pesos”, explicó el munícipe.

Por último, el presidente dijo que la empresa Solaqua no ha tenido acercamiento con las autoridades municipales hasta el momento.

n a e e se r e el s e la ir te nia

Argumentando a la pirotecnia en general como un riesgo para la salud humana, además de ser dañino para las mascotas, durante sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada ayer, el cuerpo colegiado aprobó por mayoría la eliminación del uso de pirotecnia en el municipio.

Peseaqueenloacordado no se especifica el tema de la venta de la misma, durante la discusión de la iniciativa, se tocó el punto sobre la afectación económica que tendrá esta prohibición.

“En esta discusión de la pirotecnia, considero que era importante tener información de Secretaría de Salud y de la propia Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), así como considerar a los comerciantes para que estos no adquirieran el producto y que serán afectados al no poderla utilizar”, señaló el regidor Luis Bueno de MC.

Por su parte, la edil, Anabel Acosta, detalló que lo acordado abarca la eliminación tanto de la venta, como del uso de esta. “Anteriormente se trató de regular, pero ahora se elimina su uso, esto para evitar el daño ambiental, como el de las afectaciones a niños, y a los animales; no sé si hay sanciones, pero sí existe la proyección para el tema”.

Agregó que con esta medida se instruye a la dependencia encargada, a no expedir ni un solo permiso, lo cual aplicará tanto para los puestos semifijos como para los estableci-

Posteriormente se realizará un operativo, que trabajará el municipio, en coordinación con la Policía Municipal y Sedena, a fin de atacar esos puntos de venta ilegales, mismo que se trabajará a través de una mesa de seguridad”.

15

Días de diciembre se permitían anteriormente para la venta de pirotecnia a comerciantes semifijos en el municipio.

dos. “Pero también se elimina el uso porque había locales de eventos que adquirían estos fuegos artificiales y los utilizaban en sus instalaciones, ahora

Con esta iniciativa se instruye a la dependencia a no expedir permisos, en el caso de Sedena ellos también tienen sus regulaciones, pero del mismo modo se deben tener los permisos locales, por lo cual estamos dando un gran paso”.

10

Accidentes en promedio se reportan en los meses de diciembre a causa de ese tipo de objetos, señalaron los ediles.

ya no está permitida esta práctica”.

El regidor Joel Mercado, señaló que el acuerdo tomado estipula que el

Lo que significa este acuerdo es que el municipio ya no va a expedir permisos para la venta de pirotecnia, con lo cual se debe de tener libre de estos productos y complementando con el apoyo de las instituciones de seguridad para su cumplimiento”.

municipio no expedirá permisos para la venta, por lo cual no se debería de tener presencia de este tipo de producto en el municipio. Finalmente, el regidor Fidel Covarrubias, agregó que, aunque aún no se ha detallado el papel que tomará Seguridad Pública, afirmó que sí se tendrán operativos coordinados con Sedena”.

Guerreras Buscadoras piden mesas de trabajo “funcionales”

Con la finalidad de mantener los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas, el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme hace un llamado a las autoridades municipales y estatales para que se realicen mesas de trabajo donde no solo se expongan las necesidades, sino que se aterricen los apoyos.

Así lo informó la vocera del colectivo Ana Castro, quien detalló que, aunque se han tenido reuniones con las comisiones de bús-

queda, teniendo avances en las acciones para los familiares de víctimas de desaparecidos, aún se requiere acercamiento

con los gobiernos para poder concretar apoyos.

“Como colectivo, tenemos que hacer actividades de

recolección de recursos para poder mantener nuestras búsquedas, tenemos la esperanza de que se puede lograr esta coordinación, en la reciente visita del gobernador Alfonso Durazo a Cajeme, nos contactó y se comprometió a darnos una próxima fecha, para dar inicio a estas mesas de trabajo”.

Vecinos denuncian drenaje colapsado

Habitantes de la colonia Cortinas afirmaron que se encuentran viéndose afectados por los malos olores que provienen de las aguas negras a raíz de un drenaje colapsado en el cruce de las calles Luis Vallarta y Coahuila. Ello, sin que las autoridades atiendan los reportes.

Un comerciante de la zona, quien se identificó como Jesús, dijo que el problema lleva semanas.

“No se han atendido los reportes y ya no soportamos el olor. Estaba todo encharcado hasta que

decidimos echar tierra nosotros mismos para tratar de opacar un poco las molestias, pero nos urge que vengan a arreglar el problema”, mencionó. En este sentido, llamó a las autoridades competentes a implementar acciones para que el problema quede resuelto.

l le ti si e n las s e as
n iert s p nt s e la i a a se en p est s e re en l s pr t s nstala i nes e la planta trata ra i a a en la na n rte
El colectivo señaló la falta de apoyos en la búsqueda, teniendo apoyos con maquinaria necesaria en días limitados, así como falta de insumos que tienen que ser adquiridos por ellas.
O reg n
9VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

n ata e alean a s eres en rit

La violencia invade a Cajeme una vez más, ayer dos personas del sexo femenino fueron trasladadas a un hospital luego de ser víctimas de un ataque armado registrado en la Comisaría de Cócorit.

Fue en el camino carretero a la altura del barrio ‘Conti’, donde los elementos judiciales acudieron tras el reporte.

LOS HECHOS

En la escena del crimen se encontraban las dos mujeres heridas, por lo que fueron llevadas de manera urgente a un hospital.

Según la versión de los testigos, ambas personas se encontraban afuera de un domicilio al momento de los hechos, por lo que una vez activado el ataque armado rápidamente intentaron entrar a la vivienda para salvar sus vidas.

Autoridades revelaron que una de las afectadas fue identificada como Sara, de 65 años de edad, quien además presentó una herida en el antebrazo.

Mientras que la segunda afectada del ataque, responde al nombre de Guadalupe, de 40 años.

Hasta el cierre de edición, las dos víctimas estaban bajo observación médica.

A su vez, elementos policiacos se encuentran trabajando en la recopilación de pruebas para dar con la captura de los principales responsables de dicho acto delictivo.

Sujeto muere tras recibir fuerte descarga eléctrica

El pasado miércoles en el municipio de Cajeme, una persona del sexo masculino perdió la vida tras sufrir una fuerte descarga eléctrica.

El suceso se registró en horario nocturno por la calle 300 y Michoacán, a espaldas de un centro comercial.

Autoridades llegaron al lugar de los hechos tras recibir el reporte a través del C5 donde se afirmaba que en el interior de un registro de la Comisión Federal de Electricidad

(CFE) se encontraba una persona electrocutada por lo que se apreciaba una gran cantidad de humo y lumbre.

Al arribar al lugar, los paramédicos encontraron al sujeto completamente calcinado, y sin signos vitales.

21:50

Horas del pasado miércoles, fue cuando el sujeto en cuestión perdió la vida electrocutado.

Extraoficialmente se habla de que el hombre estaba robando cableado de conducción eléctrica.

Para rescatar el cadáver se solicitó el apoyo de la Cruz Roja y Bomberos, para de esa manera delimitar el área con cinta amarilla con la leyenda de ‘prohibido el paso’.

La víctima quedó completamente irreconocible tras las quemaduras, por lo que el cuerpo sin vida quedó a disposición de médicos forenses, para determinar la identidad del ahora occiso.

Ataque armado en SLRC deja saldo de dos víctimas

San Luis Río Colorado se pintó de rojo, pues la madrugada del pasado jueves se suscitó un ataque armado que dejó como saldo a dos personas sin vida, una de ellas menor de edad.

ASEGURAMIENTO

En el lugar de los hechos elementos judiciales lograron el aseguramiento de armas largas, cartuchos, cargadores, chaleco balístico, narcótico, así como un vehículo con pla-

Hombre cae al agua y muere ahogado

Ayer en horario matutino fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en el muelle ‘Los Cuates’ del sector Punta Arena en el municipio de Guaymas.

DETALLES Según versiones de los testigos que se encontraban en el lugar, el ahora occiso estaba pescando cuando en determinado momento cayó a las aguas del mar y ya no pudo salir, por lo que murió ahogado.

Al lugar acudieron diferentes elementos policiacos y socorristas de Cruz Roja, pero nada pudieron hacer pues el hombre ya había perdido la vida.

11:00

De la mañana fue cuando se localizó al sujeto ahogado en el sector Punta Arena de Guaymas.

Extraoficialmente se dice que el sujeto en cuestión era conocido como ‘El Huevo’.

Por su parte, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora realizaron el procesamiento de la escena y además ordenaron el retiro del cuerpo a la Sala del Servicio Médico Forense para poder dar con la identificación del afectado.

Encuentran múltiples pastillas azules a las afueras de un

jardín de niños

El pasado miércoles en Nogales, elementos de Protección Civil atendieron el reporte de unas 70 pastillas azules tiradas en vía pública, cerca de un jardín de niños. El hallazgo se dio específicamente en la colonia Solidaridad a unos cuantos metros del plantel educativo ‘Luis Donaldo Colosio’. Ante eso, el lugar fue limpiado por Bomberos, en coordinación con Policía Municipal y Protección Civil.

cas extranjeras, los cuales fueron procesados por Servicios Periciales.

Las autoridades revelaron que uno de los occisos, respondía en vida al nombre de Javier Agustín, de 33 años, originario del municipio de Navojoa, quien además contaba con antecedentes por delitos en contra de la salud en su modalidad de narcomenudeo

por posesión de la sustancia de metanfetamina.

Mientras que, el otro hombre que se encontraba con él, menor de edad, 17 años, perdió la vida en el traslado a recibir atención médica. No existe parentesco entre ambos, las primeras líneas de investigación apuntan a que se dedicaban en conjunto a actividades ilícitas.

li as res ar ar n la na
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6Homicidios dolosos se han registrado en Cajeme en noviembre, cinco víctimas mortales son hombres y una es mujer. a i len ia n a tre a ni rma s aten ier n el rep rte
er s param i s lle ar n
m
n ntrar n en la es ena el rimen armas e e
FOTO: CORTESÍA
egur a
10 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022SEGURIDAD
Escanea para más información en la web

altan 09 as para el un al

Kirk gana el Bate de Plata en las Mayores

Las Grandes Ligas reconocieron a los mejores bateadores de la temporada 2022 en cada posición, con el anuncio de los ganadores del Bate de Plata de Louisville Slugger, este jueves.

EL PRIMERO Entre los galardonados destaca el receptor mexicano Alejandro Kirk de los Blue Jays, quien se convirtió en el catcher ganador del premio de la Liga Americana.

Kirk se une a Fernando Valenzuela, (1981 y 1983), Vinicio Castilla (1995, 1997 y 1999) y Yovani Gallardo en 2010 como los únicos mexicanos en ganar este premio.

a is a alean a l s a er s se traen la serie

Yadir Drake y Sebastián Valle conectaron de cuadrangular en un ataque de seis anotaciones en la sexta entrada, y los Yaquis de Obregón remontaron un marcador de 1-3, para imponerse por 11-5 a los Cañeros de Los Mochis.

Yaquis respondieron en la quinta entrada, donde Josuán Hernández abrió con pasaporte, Juan Carlos Gamboa conectó hit al paracorto Marco Jaime, quien tiró mal a primera, avanzando el cubano a la antesala y a continuación anotó con bola ocupada a batazo de Carlos Sepúlveda, quien entregó al ‘Haper’ en la segunda.

le da el triunfo al Braga con su anotación

Diego Lainez cerró con broche de oro su participación con el Sporting Braga previo a reportar con la Selección Mexicana. El extremo marcó el gol de la victoria de su equipo en juego de la Copa de Portugal, tras ingresar al campo al 38' y desde ese momento se volvió en una opción importante en el ataque para el Braga.

La anotación de Lainez llegó en la recta final del compromiso ante el Moreirense, gracias a una excelente combinación con sus compañeros, misma que le permitió ubicarse frente al arco de y definir con fuerza de pierna izquierda al 88'.

La anotación de Diego Lainez, le permitió a su equipo alcanzar los octavos de final, competencia que se reactivará tras el mundial de Qatar 2022.

Con este resultado, la escuadra cajemense se quedó con la serie celebradaentierrassinaloenses,al son de 2 juegos a 1.

SALEN RESPONDONES

Sin embargo, el juego no comenzó bien para el equipo sonorense, ya que su abridor, Fernando Sánchez no salió en su noche y no logró pasar siquiera del primer episodio.

Isaac Rodríguez lo recibió con imparable y, tras uno fuera, robó segunda, para enseguida anotar con sencillo de Rodolfo Amador; luego Yasmani Thomas se ponchó, pero Lázaro Alonso siguió con jonrón de dos rayitas.

Juan Uriarte y Edgar Robles ligaron sencillos, y eso fue todo para Sánchez; Néstor Anguamea ingresó en su lugar y ponchó a Juan Camacho para finalizar ese capítulo.

Fue en la sexta entrada donde Obregón le dio la vuelta al marcador, con seis anotaciones.

Phillip Ervin y Víctor Mendoza ligaron sencillos y Yadir Drake se los llevó por delante con jonrón.

Josuán recibió base, se robó segunda y anotó con error del segunda base Isaac Rodríguez a batazo del ‘Haper’ Gamboa. Este a su vez anotó con jonrón de Sebastián Valle.

Juan Uriarte acortó distancia para Cañeros con jonrón solitario en la parte baja del sexto episodio.

Pero una vez más, Yaquis respondieron con par de rayitas en la séptima; Mendoza remolcó a Taiki Sekine con elevado de sacrificio y Ervin anotó la otra con hit de Drake.

12 hits

Bateó Obregón; Ervin sacó 3, Mendoza y Drake, dos cada uno; este último remolcó cuatro.

Obregón remachó su triunfo con otras dos anotaciones en la novena; la primera la remolcó Alejandro González y Mendoza anotó la otra con passed ball.

Mochis anotó una más en la novena, para el 11-5.

Alberto Leyva (1-1) fue el ganador en una entrada de una base por bolas. Perdió Darel Torres (0-1), en 5.1 innings le conectaron cinco imparables y le hicieron cinco carreras.

Para hoy, Yaquis recibe a Mexicali en Obregón.

Un reconocimiento que pone su nombre dentro de la historia de la novena canadiense, al ser el primer receptor del equipo en conquistar el premio y cuarto mexicano en la historia.

Tras conocer la noticia, el ‘Capitán Kirk’ mencionó sentirse “muy contento por recibir este premio tan importante en su corta carrera. Este pre-

mio es para mi familia, ellos siempre me han apoyado en mi carrera, y poder entregarles este galardón, es algo muy grande”, señaló el tijuanense de 24 años.

La campaña del tijuanense en Las Grandes Ligas dejó números increíbles, promediando. 285 con 14 HR y 63 carreras remolcadas, mismas que le permitieron ser parte del All-Star Game.

eportes
11VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
En las últimas tres ediciones de la Copa Mundial, el campeón defensor quedó eliminado en la fase inicial. Diego Lainez a ir ra e ne t nr n e tres an ta i nes en la se ta entra a n e re n rem nt para lle arse el tri n ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx le an r es el primer re ept r me i an en anar este premi
integrantes
El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano tiene nuevos
EL JUEGO a is a er s 11 5 Standing lmp EquipoJG JP % JV Últimos resultados Yaquis - Cañeros Algodoneros 6-2 Charros Mayos 6-2 Sultanes Venados 1-1* Naranjeros Tomateros 7-1* Águilas Juegos para hoy Los Mochis en Monterrey Hora: 18:30 Estadio: Monterrey Jalisco en Culiacán Hora: 19:05 Estadio: Tomateros Mexicali en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis Mazatlán en Guasave Hora: 19:30 Estadio: Kuroda Navojoa en Hermosillo Hora: 19:30 Estadio: Sonora Mazatlán 16 9 .640 -.Hermosillo 15 10 .600 1.0 Los Mochis 14 12 .538 2.5 Guasave 14 12 .538 2.5 Navojoa 14 12 .538 2.5 Mexicali 13 12 .520 3.0 Culiacán 11 14 .440 5.0 Obregón 11 15 .423 5.5 Monterrey 10 16 .384 6.5 Jalisco 10 16 .384 6.5
Encabezados por Vinicio Castilla, este miércoles se llevó a cabo la entronización de los nuevos miembros del Salón de la Fama del beisbol profesional mexicano. Matías Carrillo, Isidro Márquez, José Luis ‘Borrego’ Sandoval, Eduardo Jiménez, William ‘Grillo’ Serrel y el periodista Jorge Menéndez acompañaron a Castilla.
FUENTE: INTERNET

os a allos ant enen su galope en la Master Oro

El equipo de los Caballos derrotó por la mínima diferencia (1-0) a los Lobos PGR y con ello festejó en grande la recepción de trofeos que tuvo por sus logros en los campeonatos recientes; esto al disputarse la quinta fecha de la segunda vuelta del torneo de Liga 2022 del Futbol Master Oro.

El único tanto del juego disputado en el campo 4 del Centro Deportivo ÁlvaroObregón,fueanotado por Julio César Gutiérrez Valerio y con ello, los Caballos del ‘Gaucho’ Juan Carlos Navarro y Mundo Muñoz se mantienen como uno de los mejores equipos de la competencia.

CON UNO BASTA

El duelo fue muy peleado, y fue hasta los minutos finales (76) cuando apareció la figura de Gutiérrez Valerio para darle los tres puntos a su equipo.

Por su parte, los Lobos de Multiservicios Huitrón de los hermanos Moisés y Otoniel Huitrón y dirigidos por Guillermo Güereña se cansaron de fallar y esto les impidió sumar, por lo que continúan estancados en 16 puntos y no se les ve ganadas de avanzar.

Tiene Alex Espinoza duro compromiso en puerta

El cajemense Alejandro Espinoza Corrales, se encuentra trabajando para uno de los más grandes desafíos en su todavía prometedora y joven carrera como boxeador amateur. ‘Alex’ participará el próximo 11, 12 y 13 de noviembre en la 47 edición del torneo ‘Gene Lewis Invitational Tournament’ con sede en Phoenix, Arizona, siendo junto con Sergio Morales los únicos pugilistas cajemenses que representarán a Sonora en el certamen.

Un

Manolos comparte triunfos con los Chamacos en la Liebavy

Osmar Valdez conectó su segundo jonrón de la campaña y Manuel Rodríguez ganó por primera vez en cuatro salidas, durante la división de triunfos entre Expendio Manolos y los Chamacos ACSA.

DAN MADRUGUETE

Manolos abrió el día con un triunfo de 9-1 en el juego matutino, encuentro en el que Manuel Rodríguez, Andrés Rodríguez y Alan Cano se combinaron con pitcheo de siete hits.

El abridor Manuel

Rodríguez (1-3) lanzó seis entradas de cuatro imparables, con siete ponches, cuatro bases, un golpe y la carrera.

Andrés Rodríguez tiró el séptimo inning con par de incogibles y Alan Cano el octavo y noveno episodio con un hit y dos ponches.

Rodrigo Valenzuela cargó con el revés.

Expendios Manolos anotó tres veces en la salida, una carrera en error del tercera base a batazo de Alejandro Rojas y las dos restantes por sencillo productor de Uriel Castañeda.

El jonrón de Osmar Valdez se registró en el tercer inning y se llevó por delante a Luis Bravo, que estaba en tránsito por un error del infield.

Las cuatro anotaciones que aseguraron la victoria de los abarroteros cayeron en la octava entrada, donde hubo hits de Ismael Pérez, Uriel Castañeda, Flavio Sotelo y Daniel López.

La única carrera de los Chamacos se anotó en la primera entrada y la impulsó Carlos Reynoso con un hit simple.

que

arribo al circuito, ha sido uno de los más constantes en lo más alto del podio de los ganadores.

GOLEA CASA OBANA

En otro resultado de la jornada de este miércoles, el Casa Obana salió con todo a la ofensiva y llenó de ‘cuero’ al Deportivo I.H, al derrotarlo por escandaloso marcador de 6-1.

La ofensiva del equipo de José Luis Shimizu la encabezó Leo Corrales, anotando dos goles para llegar a 12 en su cuenta personal, mientras que el resto los metieron Ignacio Gaxiola, Jaime Reyes,

Heriberto Espinoza, y Johnny Encinas.

Por el I.H. del ingeniero Ismael Hernández, el llamado ‘gol de la honra’ lo anotó Antonio Galván.

Antes eso, Alejandro Espinoza Sánchez, entrenador y encargado de la preparación de los jóvenes se encuentra intensificando labores de ayuda, para que estos dos pugilistas puedan ver actividad en el torneo, ya que desafortunadamente no han recibido apoyo por parte de las autoridades.

El partido vespertino lo ganaron los Chamacos por marcador de 3-1 al Manolos, un juego que se suspendió al término de seis episodios por falta de luz natural.

Gimnasio Dinamita pega con todo en torneo de box amateur

Con las manos llenas finalizaron los representantes del Gimnasio Dinamita su participación en el festival deportivo Jiaki Jeewe, evento que fue organizado por la Liga

Municipal de Box Amateur de Cajeme.

Los pupilos del profe Teodoro ‘Tolocho’ Alarcón resultaron los campeones de este even-

3-5

Récord

to, al conquistar un total de ocho cinturones en distintas categorías. Quienes salieron con el brazo en alto de sus combates, fueron los hermanos Alan Gerardo y Jesús Fernando Liñán Fierro, en las categorías de 60 y 54 kilogramos, respectivamente. También resultó campeón Raúl Valencia en los 68 kilos.

El Shelter y Dinos se dan un festín de anotaciones

El Deportivo Shelter del ‘Mexicano’ Francisco Mendoza, sigue con su tremenda temporada dentro de la Liga de Futbol Master Oro y con su victoria por 3-1 ante Jaguares de Humberto Vasquez, llegó a 40 puntos para afianzarse en la cima de las posiciones.

Los goles del Shelter fueron anotados por José Juan Cota, Merardo Gómez y Francisco Rivera, mientras que por los Jaguares descontó Isaac Sánchez.

En más resultados, el Dinos del ‘Chivito’ Fierro y el ‘Chiras’ Manuel Guevara, derrotó fácilmente al Deportivo Chivas que dirigen Raúl Carreón y Sergio Betancourt por 4-0.

Óscar Barraza anotó un par de tantos y el resto fueron de José Juan Ávila y Manuel Ontiveros, para llegar a 21 puntos.

Los otros monarcas de esta competencia que mostraron tener ‘dinamita’ en sus puños, fueron Brayan Ramos en 44 kilos, José Antonio León Gastélum en 75, Jorge Arturo Mercado Leyva, Carlos Damián Martínez López en 35k Jr. y Uriel Vásquez en 57.

Una muestra más del buen trabajo del ‘Tolocho’ Alarcón al frente de este gimnasio.

s e in s m strar n t s l s tr e s e an n ista en las ltimas mpeten ias e la i a e la sta a Previo a esta jornada, el conjunto fundado por Eduardo ‘Caballo’ Muñoz fue premiado por los títulos conseguidos en los últimos torneos (liga en 2019 y 2021, además de Copa en 2022) donde también sobresalieron Raúl Arenas como goleador y Francisco ‘Kikín’ Fonseca como el portero que menos anotaciones ha permitido en las dos últimas ediciones de la ‘Liga de la Tostada’. merecido reconocimiento para un equipo desde su
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
isp ta
r
s e
s
ampe nes n s entrena r
l en entr res lt m
p
am
ip
s
an l s n p mpletar la limpia en esta serie
l
de los abarroteros en esta primera vuelta, Chamacos suman seis créditos, con par de derrotas.
POSICIONES LIGA MASTER ORO EQUIPO PUNTOS Deportivo Shelter 40 SNTSS 30 Caballos 28 Brimont 27 Casa Obana 27 Dinos 21 Multiservicios Huitrón 16 Deportivo I.H 14 Jaguares 7 Deportivo Chivas 0
12 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.