Tribuna Sonora 2022-11-08

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MARTES

8.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21512 16 páginas 3 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

ri i glo al or gri e a iar llega a o ora STAFF redaccion@tribuna.com.mx

A mediados de octubre un halcón de cetrería salió a cazar aves migratorias en el Estado de México, el hecho no tendría mayor importancia de no ser porque el ave murió y días después se descubrió que estaba infectada con el virus que ha puesto en alerta al mundo durante las últimas semanas: el AH5N1.

La enfermedad mejor conocida como gripe aviar ya es un problema mayor en las granjas de Estados Unidos y Europa, y está escalando rápidamente en México. Después del primer caso se identificó otro en una granja de postura comercial de Nuevo León, de manera simultánea fue en 120 aves silvestres en el Parque Morelos de Tijuana y en una granja familiar en Chiapas. Después llegó a Sonora, técnicos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) encontraron la enfermedad en una Unidad de Producción Avícola del estado con 236 mil aves. También hay focos de alerta en Jalisco donde murieron cinco ejemplares. Ante ello la Senasica está aplicando medidas contraepidémicas en siete estados, en primera para proteger la producción nacional, y evitar un mayor impacto económico, y en segunda para que no haya contagios en humanos como lo ha sido en España, donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado el segundo caso. No está demás decir que la enfermedad puede ser mortal y desde 2003 ha cobrado 456 vidas. EL MUNDO EN ASCUAS Estados Unidos se ha visto en la necesidad de sacrificar al menos 1.5 millones de aves después de detectar gripe aviar en una bandada de 42 patos y gansos en Iowa. Por otra parte, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) alertaron que en la

Estados Unidos, Europa y Asia prenden alarmas por los brotes; hasta ahora la OMS ha confirmado dos casos en humanos. En el estado se han sacrificado más de 290 mil aves y se realizan inspecciones en más de 100 granjas tras haberse detectado dos casos en granjas de Cajeme. Preocupan afectaciones económicas e impacto en el precio del pollo En 2012 también hubo un importante brote de gripe aviar en México donde se sacrificaron 22 millones de gallinas, lo que representó un 15.3 por ciento del total, esto provocó que el precio del huevo se incrementó 40 por ciento en los siguientes tres meses de los hechos. Ante el panorama con una inflación como la actual se teme que las autoridades no puedan controlar el brote y algo similar se repita.

temporada 2021-2022 se han producido 2 mil 467 brotes en aves de corral y se han sacrificado 48 millones de aves en establecimientos infectados. The Associated Press informó que el virus ha estado circulando en aves acuáticas migratorias en Europa y Asia, y que la propagación de la enfermedad se puede atribuir a los excrementos o las secreciones nasales de aves infectadas, las cuales pueden llegar a contaminar el polvo y suelo. Por ello se cree que el halcón de cetrería que murió a mediados de octubre en el Estado de México habría comido un ave infectada. En Gran Bretaña las autoridades anunciaron que todas las aves de corral y en cautiverio en Inglaterra deberán permanecer bajo techo a partir del 7 de noviembre luego de encontrar la gripe aviar en distintas granjas de ese país. AMENAZA A LA SALUD Aunque el Ministerio de Sanidad de Reino Unido informó que la transmisión del virus entre aves y humanos es un “fenómeno poco frecuente” y la transmisión entre personas es extremadamente “infrecuente”, los científicos no descartan comenzar a tomar medidas para no llegar a lo que ha sido el Covid-19.

El infectólogo profesor de la Universidad de Monterrey (UdeM), Héctor Mauricio Sánchez Rodríguez, ha dicho a Milenio que es importante limitar “muy bien” el contagio de ave a humano para evitar mutaciones que puedan hacer que el virus sea muy transmisible entre humanos. Además señaló que debería ser un estado de preocupación, puesto que hace años la OMS catalogó la enfermedad como de “riesgo de potencial pandémico”. MÉXICO Y SONORA TOMAN ACCIONES Tras los casos detectados, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) exhortó a las granjas de los 32 estados a contratar un médico veterinario autorizado y a registrarse como Unidades de Producción Avícolas (UPA). También las unidades deberán tramitar una constancia oficial de cumplimiento de las medidas mínimas de bioseguridad (MMB) con la Comisión MéxicoEstados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA). Cabe señalar que hasta ahora la Senasica ha enfatizado que la presencia de AH5N1 no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo.

Entrega de indumentaria, el motivo de riña entre Yaquis El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en voz de su Coordinador de Derechos Indígenas, Hugo Aguilar Ortiz, explicó a TRIBUNA que la pelea entre los miembros de la etnia Yaqui en Vícam fue causada por la entrega de una indumentaria.

“Por la noche de ese día recibí la llamada del secretario de Vícam, y entiendo que fue una situación entre las autoridades tradicionales y otras autoridades que también se dicen tradicio-

nales. De acuerdo a lo que me dijo el secretario fue que la mañana del

domingo, al acudir el comandante de la Guardia Tradicional a

No se trata de una situación alarmante hasta ahora y no prevemos que haya afectaciones en la producción”.

VIOLENCIA NO CEDE EN EL PUERTO DE GUAYMAS: SE REGISTRAN 6 ASESINATOS EN MENOS DE 24 HORAS > Seguridad pág. 4B

PLUTARCO SÁNCHEZ PATIÑO REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL (SADER) EN SONORA

Síntomas

Tos Fiebre Dolor de garganta y de cabeza Dolores musculares Dificultad para respirar

IMSS-BIENESTAR OPERA A MEDIAS EN OBREGÓN, SERVICIOS SON GRATUITOS PERO EL DESABASTO CONTINÚA PRESENTE >Obregón pág. 1B YAQUIS, OBLIGADOS A MANTENER SU RACHA DE SERIES GANADAS AL ENFRENTARSE A CAÑEROS A PARTIR DE HOY >Deportes pág. 1C

Mientras que en Sonora, además del cerco sanitario, se han sacrificado poco más de 290 mil aves y se realizan inspecciones en más de 100 granjas, especialmente a las del Valle del Yaqui donde fueron detectados los dos casos de gripe aviar. El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora, Plutarco Sánchez Patiño, informó a TRIBUNA que esta dependencia se encuentra realizando inspecciones en coordinación con otras instancias. “Hasta el momento se han sacrificado poco más de 290 mil aves. No se ha reportado ningún caso nuevo hasta el momento y nos encontramos realizando las pruebas para poder declarar que estamos libres de esta enfermedad y que todo siga su curso normal. Esperamos que esta cuarentena interna que hay en Cajeme, por así decirlo, termine en aproximadamente unas 3 semanas”, mencionó. El funcionario también dijo que el sector salud se encuentra visitando a los productores con el fin de realizarles pruebas y descartar que esta enfermedad haya sido adquirida por alguna persona. Sánchez Patiño, aseguró que la producción no se ha visto afectada de ninguna forma por las medidas que se han tomado.

recoger la indumentaria que iban a utilizar para una ceremonia, lo golpearon quebrándole el brazo, y su gente reaccionó a esa agresión y derivó en el zafarrancho”, declaró el funcionario. Aguilar Ortiz añadió que, al ser un tema de seguridad, el INPI no puede intervenir, puesto que no cuentan con un cuerpo de seguridad y por ser un altercado interno entre los integrantes del poblado, aclarando que tampoco se ha recibido alguna petición de apoyo por parte de los involucrados.

Huatabampo, en líos jurídicos por pagos de jubilaciones irregulares El Ayuntamiento de Huatabampo atraviesa por un serio problema legal y burocrático; ya que el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) observó que la administración anterior autorizó la jubilación de 13 trabajadores, sin que hayan cumplido con el tiempo establecido por Ley. Durante Sesión de Cabildo en la ‘Tierra de Generales’, se precisó que como medida de solventación, la comuna debe pagar los más de tres millones de pesos que se han devengado por concepto de jubilación, así como informar a los servidores públicos que deberán reincorporarse a su trabajo. LA OBSERVACIÓN José Manuel Robles Corral, titular del área jurídica, mencionó que al realizar trabajos de fiscalización dentro de la auditoría financiera, el ISAF observó que en el acta ordinaria número 56, con fecha del 12 de agosto del 2021, se realizaron 13 jubilaciones que no cuentan con fundamento jurídico alguno. “Lo que nos pide el Instituto como medida de solventación es acreditar la devolución de este recurso que ellos consideran que se pagó

de manera indebida. Nos están pidiendo devolver tres millones de pesos que ahorita el Ayuntamiento no tiene”, aseguró Robles Corral. Señaló que actualmente, el grupo de jubilados interpuso un amparo en el Juzgado Séptimo de Distrito en Ciudad Obregón, argumentando que el Ayuntamiento los dio de baja de la nómina de pensiones, sin embargo, las autoridades descartaron esta denuncia. La antigüedad de los servidores públicos señalados varía entre los 12 a los 17 años de trabajo, por lo que se deberá revisar cada caso de manera individual, debido a que algunos de ellos están próximos a cumplir con lo que marca la Ley, mientras que otros, no les alcanzará este trienio para cumplir con dicha antigüedad laboral. Por su parte, la regidora por el Partido Acción Nacional (PAN), Oralia Palomares López, aseguró que este proceso de jubilación, no es el único que se ha presentado de manera irregular en las últimas administraciones, por lo que enfrentar alguna disputa legal, destapará los demás casos y expondrá a la actual administración a más problemas legales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.