Tribuna Sonora 2022-09-28

Page 1

tr e tre rot os o eos e os s

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que su gobierno no ha podido dar una solución de tajo a los bloqueos carreteros que mantienen supuestos miembros de la etnia Yaqui sobre la México 15, en el trayecto de Ciudad Obregón a Guaymas.

Esto a pesar de la implementación del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui y que en los mismos bloqueos se han suscitado hechos de violencia. Incluso López Obrador dijo desconocer que se continuaraconestetipode acciones donde a los automovilistas y transportistas se les cobra una cuota para poder pasar.

Actualmente es en Vícam y Pótam donde existen estos bloqueos, los cuales han permanecido sin importar las visitas del presidente o los avances en los apoyos federales. Hace días se reportó la agresión de un transportista hacia supuestos miembros de la etnia que le exigieron el cobro, pero el hecho sólo trascendió en redes sociales sin que ninguna autoridad lo confirmara o se posicionara al respecto.

Las tomas de carretera no sólo han dado pie a episodios violentos, sino que han creado divisionismo entre los sonorenses que acusan que las autoridades no están haciendo valer el Estado de Derecho. El propio Andrés

El presidente dijo desconocer que los bloqueos en la México 15 continuaran ya que existía una “tregua” que al parecer se rompió.

El presidente reiteró su apoyo a la exgobernadora de Sonora y actual cónsul de México en Barcelona, Claudia Pavlovich Arellano, al señalar que “es admirable lo de la exgobernadora, que ahora está representando a México, al Gobierno de México, pero sobre todo a México, en Barcelona, y tiene todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo, nuestra confianza”.

AMLO calificó a Pavlovich Arellano como una “mujer inteligente” y de “muy buena tradición política”. Además dijo que será ella quien decidirá si afiliarse o no a Morena. “Es un asunto de toma de conciencia de cada quien, y una mujer como Claudia, cualquier persona, tiene consciencia, tiene criterio y decide libremente. Entonces, que cada quien decida, que no haya presiones para nadie”.

Al gobernador, Alfonso Durazo, se le cuestionó durante su rueda de prensa semanal sobre esta posible afiliación, pero el mandatario evitó contestar la pregunta.

Manuel confirmó que las personas que se encuentran bloqueando no obedecen a las autoridades tradicionales.

DURAZO DEBE RESOLVER

“Se había suspendido, había una especie de tregua y ahora que me estás diciendo pues pienso que ya se rompió la tregua, hay que ver qué va a hacer el gobernador, tiene nuestro apoyo”, mencionó el mandatario federal al asegurar que debe ser el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, quien de solución al tema.

“Mayoría no rompe con equilibrio de poderes”

El gobernador, Alfonso Durazo Montaño, señaló que la nueva conformación política en el Congreso del Estado, donde Morena y sus aliados tienen mayoría calificada, no representa un riesgo para el equilibrio de poderes. Esto porque cada diputado “puede votar con libertad”.

“No obstante que tenemos una mayoría calificada en el movimiento, seguiremos trabajando políticamente con todas las fracciones buscando

en lo posible contar también con su respaldo, una buena parte de las iniciativas que presentamos en estos meses pasados fueron aprobadas por unanimidad por el Congreso y no teníamos mayoría calificada”, señaló.

Durazo Montaño dijo que el gobierno del estado ha tenido consenso con todos los diputados porque las propuestas han sido “imprescindibles” para mejorar y que no han sido ocurrencias, aseguró que todas las iniciativas

Segob llama a negociar aval a reforma militar

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, llamó a la oposición en el Senado a construir en consenso un dictamen que permita resolver de fondo el problema de la seguridad en el país.

Durante su comparecen-

cia, en el marco de la Glosa del IV Informe de Gobierno, dijo que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, tiene la total disposición para que se alcancen acuerdos en esta materia.

“Tenemos tiempo para construir. De parte nuestra, la total

El presidente aseguró que su propuesta es ayudar a las comunidades para que no bloqueen y por ello se les entrega apoyo, “es queremos mucho a los Yaquis, los queremos mucho, y yo los respeto mucho, porque es la etnia más reprimida en toda la historia de México, el grupo más reprimido”, señaló.

López Obrador dijo que los bloqueos no deben ser usados para “lucro de unos cuantos, como sucedía con las casetas, de que las tomaban y cobraban, y tenían ya una

Queremos mucho a los yaquis, los queremos mucho, y yo los respeto mucho, porque es la etnia más reprimida en toda la historia de México, el grupo más reprimido, asesinaron durante el porfiriato a más de 15 mil yaquis, y sufrieron mucho, deportaciones, y les arrebataron, los despojaron de sus tierras, de sus aguas y por eso hay un Plan de Justicia Yaqui”.

forma de tener ingresos de manera ilegal un grupo”.

Para finalizar, el presidente dijo que Durazo Montaño debe ser quien convenza de retirar los bloqueos. “Entonces, hay quienes abusan y ojalá y Alfonso, que es un buen gobernador, convenza. Porque hay veces que ni siquiera respetan a las autoridades tradicionales, a los gobernadores, pero hay que convencerlos”, sostuvo.

EMCO, la polémica empresa que busca encargarse de las luminarias en Cajeme

Ayer, el Cabildo de Cajeme analizó la posibilidad de hacer un trato con una nueva empresa para dar solución al problema de alumbrado público que se vive actualmente y trascendió que la empresa Efficiency Matters Corporation, S.A. de C.V. (EMCO) podría ser la elegida al ser “más barata”.

Sin embargo, algunos regidores destacaron distintas irregularidades de la empresa, la cual actualmente presta el servicio en el municipio de Navojoa, donde se han tenido bastantes quejas por su falta de cumplimiento.

EMCO tiene la licencia vencida, desde 2018, para el Uso del Sello FIDE, la cual otorga el Fideicomiso para el ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), y que avala a la empresa para la venta de seis modelos de luminarias con led, esto lo comprobó TRIBUNA en la misma página web de la empresa.

Además, Efficiency Matters Corporation no cuenta con Registro Público del Comercio de la Secretaría de Economía, como pudo comprobar esta casa editorial. En Navojoa, las

quejas contra está empresa son que aunque se comprometió a instalar una oficina técnica en la ciudad y a reparar las lámparas, en menos de 72 horas del levantamiento del reporte, jamás lo cumplió.

El regidor Independiente, Rodrigo Bours, confirmó que dicha empresa no se encuentra en el Registro Público del Comercio de la Secretaría de Economía, por lo que advirtió que los ediles deben de ser cuidadosos en este análisis.

“La empresa no está registrada ante la Secretaría de Economía, es una empresa del Estado de México, que no conocemos y que muy posiblemente no le podamos nosotros reclamar el posible incumplimiento del servicio que vaya a prestar”, señaló Bours.

IMSS-Bienestar comienza funciones oficialmente el 1 de octubre en Sonora

son de interés general para los sonorenses.

SE REUNIRÁ

CON AMLO Además reveló que este jueves sostendrá una reunión con López Obrador, así como con los titulares y representantes de las dependencias que conforman el Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Durazo Montaño explicó que el plan está conformado por cuatro vertientes: la empresa Litio Mx; generación de energía fotovoltaica; licuefacción de gas natural; y creación de una empresa descentralizada, operada por la Secretaría de Marina (Semar), para la operación del puerto, así como los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón.

El titular de la Segob, indicó que es este es el momento para tomar una decisión para enfrentar la batalla a la inseguridad.

disposición para que esto suceda”, dijo. “Aprovechemos la minuta y tratemos de construir en consenso”.

“Lo que no hagamos ahora difícilmente lo haremos en 2024”, subrayó y recordó que el plazo para aprobar el dictamen de la reforma constitucional vence el 5 de octubre.

Tras haberse pintado y cambiado la fachada de los principales hospitales del estado al característico color del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el director general de este, Zoé Robledo, dijo que la fecha para arrancar el programa IMSSBienestar en el estado será el próximo primero de octubre.

“Avances importantes, principalmente en Baja California Sur, en Sonora, Campeche y Sinaloa, donde, con la coordinación de los gobiernos de los estados, hoy podemos dar la fecha de arranque del Programa IMSSBienestar en estas localidades. En Baja California Sur y en Sonora el programa arranca formalmente el próximo primero de octubre”, señaló.

Dijo que actualmente se están realizando los últimos ajustes para comenzar funciones el próximo mes.

“Agradecerles mucho a los gobernadores: a

“Claudia Pavlovich, es una mujer inteligente”: AMLO; Durazo evita hablar del tema
Cabe aclarar que la empresa fue la que ofreció sus servicios al Ayuntamiento y en una reunión el sábado pasado se les presentó el plan a los regidores.
Víctor Castro, de Baja California Sur; a Alfonso Durazo, de Sonora; al gobernador Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, y a la gobernadora Layda Sansores por su confianza y también por el trabajo que se está llevando con ellos”.
Robledo informó que tras los primeros seis meses de operación del IMSS-Bienestar en Nayarit este modelo opera en 13 hospitales, cuatro Unidades de Especialidades Médicas y 292 Centros de Salud.
al servicio de la verdad
M MIÉRCOLES 28.09.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21471 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión

Homicidio de músico en Guaymas pudo ser por ‘narcocorridos’

El asesinato del joven José Arturo, músico guaymense encontrado sin vida el domingo en la colonia Loma Linda del Puerto, se pudo derivar de la presencia de ‘narcocorridos’ en el repertorio musical de la agrupación de la que formaba parte, de acuerdo con lo informado por Claudia Indira Contreras Córdova.

La titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en conferencia de prensa descartó la posibilidad de que el músico haya sido víctima de secuestro, ya que, dijo que con base en la información del desahogo de pruebas, no pidieron rescate a la familia.

“En la investigación que tenemos es una privación ilegal de la libertad, posteriormente se encuentra a la persona sin vida; este joven en las partes de la investigación también encontramos que tenía corridos hacia posibles participantes en

El joven José Arturo, de 24 años, acordeonista de un grupo norteño, fue reportado por su familia como desaparecido y ejerció presión a través de las redes sociales, hasta que el domingo fue hallado sin vida en la colonia Loma Linda.

actividades ilícitas, entonces puede ser una de las situaciones que se pudo haber considerado como una situación de riesgo para él”.

Contreras Córdova indicó que derivado de las investigaciones se realizó un cateo donde se logró la detención de cinco hombres y una mujer, con armas en su poder y dos vehículos.

te re e d e

S r l

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sonora, emitió, por primera vez en su historia y de forma simultánea, un conjunto de 15 recomendaciones por casos diferentes de desaparición de personas, todas dirigidas a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

A través de un comunicado, la CEDH emitió recomendaciones que acreditanviolacionesgravesalos derechos a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal y al reconocimiento de la personalidad jurídica en perjucio de 23 personas desaparecidas, así como violaciones a los derechosdeaccesoalajusticia, a la verdad y a la integridadpersonalde27familiares que tienen 15 casos distintos por desaparición

La Comisión informó que la Fiscal Claudia Indira Contreras tiene 15 días para dar respuesta a las resoluciones; en caso de no aceptarlas, se solicitará al Congreso local que se le cite a comparecer para que argumente públicamente su negativa a dar cumplimiento.

LOS CASOS

La CEDH informa que se trata de 50 víctimas directas e indirectas de casos ocurridos entre 2016 y 2021 en ocho distintos municipios de Sonora: Hermosillo (6), Nogales (3), y Empalme, Agua Prieta, Sáric, Huatabampo, Imuris y Benjamín HillMagdalena con un caso cada uno respectivamente.

15

Casos de personas desaparecidas entre 2016 y 2021 fueron revisados por la CEDH, derivando en la recomendación.

Tras el estudio de los expedientes de queja de los casos, la Comisión advirtió que hay “graves periodos de dilación injustificados en todas las investigaciones, donde el caso más grave registra un período de inactividad ministerial que alcanza los 2 años, 4 meses”.

En cada uno de los 15 expedientes, la CEDH identificó la omisión grave de actuaciones imprescindibles para la localización de las personas desaparecidas. Además, en la gran mayoría de los casos, la FGJE no realizó ni una sola de las diligencias a las que estaba obligada a hacer en las primeras 24 horas, de acuerdo al Protocolo Homologado para

Minera china líder en el sector ve en México litio fácil y barato

Hermosillo: Intensas lluvias persisten en la ciudad por presencia de tormenta

En Hermosillo continúan las lluvias y fuertes vientos acompañados de granizo, fue cerca de las 18:30 horas de ayer que la población reportó estos hechos en distintos puntos de la ciudad por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil recomendó extremar precauciones. Según informes, en la capital se presentaron fuertes vientos, granizo, cortes de energía eléctrica y accidentes de tránsito.

FOTO: INTERNET

El yacimiento de litio de Sonora que supone ser el proyecto más grande de su tipo en México, es visto por la empresa china Ganfeng Lithium, una de las mayores productoras de litio del mundo, como un lugar fácil y barato para extraer el mineral que promete ser el petróleo del futuro.

‘LO COMPRAN’

“El proyecto de Sonora es uno de los yacimientos con mayores recursos de litio del mundo. Su principal característica es la ven-

Secretaría de Salud reporta mil

627 casos de viruela del mono

La Secretaría de Salud (SSa) informó que al corte al 26 de septiembre de 2022, se han confirmado, mil 627 contagios de viruela símica en el país, de tres mil 069 identificados que cumplen la definición operacional de caso probable.

LAS CIFRAS

La dependencia enfatizó que las mil 627 personas con resultado positivo a la viruela símica fueron confirmadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Detallaron que los casos registrados se encuentran distribuidos de la siguiente manera en las entidades federativas: Ciudad de México, 967 contagios; Jalisco, 215; Estado de México, 141; Yucatán, 72; Quintana Roo, 39; Tabasco, 24; Chiapas, 20; Nuevo León 19; Baja California, 13; Morelos, 12; Puebla, 10 y Veracruz, 10. Guanajuato, 9; Nayarit, nueve; Chihuahua y Sinaloa 8; Aguascalientes, Coahuila, Hidalgo y Oaxaca, 6; Querétaro, 5; Michoacán, 4; Campeche,

Colima, Tamaulipas, Sonora y Zacatecas, 3; Baja California Sur, Guerrero y San Luis Potosí, con un caso cada entidad.

De los tres mil 069 casos identificados que cumplen la definición operacional, además de los mil 627 confirmados, 434 están en estudio, mil 008 han sido descartados por diagnóstico de laboratorio y no se reportan defunciones secundarias a la enfermedad. Resaltaron que en cuanto a distribución por sexo, 98 por ciento de los contagios son hombres.

taja de extraer litio en poco tiempo y a un costo relativamente bajo”, destacó la compañía asiática en un reporte a inversio-

nistas citados por el periódico La Jornada.

Cabe destacar que Ganfeng Lithium actual-

Búsqueda de Personas Desaparecidas.

DEBE CUMPLIMENTAR

Por las faltas de la Fiscalía del Estado, la CEDH recomienda a su titular, Claudia Indira Contreras Córdova, reparar estas violaciones de derechos y cumplimentar las recomendaciones, de las cuales algunas son: Continuar con la búsqueda y localizar a las víctimas desaparecidas; Identificar, imputar, acusar y concretar sanciones contra las personas responsables de estas desapariciones.

Además, fincar responsabilidad penal y administrativas en contra de las autoridades ministeriales por los actos omisivos en perjuicio de las víctimas; llevar a cabo un acto de disculpa pública a más tardar en un año, en el que se garantice verdad, justicia y reparación a las víctimas, entre otros puntos.

420 Millones de dólares se espera invertir en total para la creación de la mina que se estima concluir en 2023.

mente es propietaria del 50 por ciento de Bacanora Lithium, empresa que lleva a cabo en México el proyecto de litio de Sonora, que según Mining Technology, es el mayor yacimiento mundial de litio en roca, con cerca de 243 millones 800 mil toneladas en reservas.

A pesar de que Bacanora aún no produce un solo gramo de litio, China ya firmó un compromiso con esta para adquirir a precio preferencial 50 por ciento de la producción anual de litio de la primera etapa.

SSa volvió a informar sobre los casos positivos de viruela símica que fallecieron; reiteraron que están bajo análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología, para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por el virus.

Trasladan a presos de Ceresos de Sonora a centros federales

La Secretaría de Seguridad

Pública (SSP) de Sonora informó sobre el traslado de 229 personas de centros penitenciarios de la entidad a federales, lo anterior porque requieren medidas especiales ya que son objetivos prioritarios.

COORDINACIÓN

Previas labores de inteligencia y mediante la coordinación con la SSP y el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, se determinó realizar el traslado de

un total de 229 personas privadas de su libertad, de entre las cuales 20 son mujeres, vía aérea a diferentes Centros Federales de Readaptación Social (Ceresos) en el país. El cambio de centros fue entre el 229 Personas privadas de su libertad en Ceresos de Sonora fueron trasladadas a centros penitenciarios federales; 20 son mujeres.

26 y 27 de septiembre, apoyado por elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y personal penitenciario.

La Secretaría mencionó que las personas trasladas son “objetivos prioritarios que requieren medidas especiales de seguridad”, aunque no se especificó a que se refiere con dichas medidas ni el por qué de ese estatus prioritario.

a omisión stata de erec os umanos recordó que podr an imputar pena mente a ser idor p ico que no responda a requerimientos an en it ium tiene in ersiones en ustra ia r entina e r anda
a irue a s mica a se encuentra en a ma or a de as entidades
caso co ró ran re e ancia inc uso a ni e naciona
e in ormó a as ami ias antes de tras ado de os presos
2 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022AL CIERRE

e el l del t r d ere

Omar Gómez Trejo, fiscal especial a cargo del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 renunció al puesto, confirmó en la mañanera de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en medio de una controversia respecto a la independencia de la Fiscalía General de la República (FGR) y el posible papel del Ejército en el crimen.

Gómez Trejo fue nombrado como fiscal de la Unidad Especial de InvestigaciónyLitigiopara el Caso Ayotzinapa (Ueilca) en 2019, y ayer, fuentes federales confirmaron que la renuncia, fue presentada el pasado 15 de septiembre; eso fue después de que la FGR solicitara diversas órdenes de aprehensión sin el conocimiento del fiscal.

Omar Gómez presentó su renuncia luego de que la FGR canceló 21 órdenes de aprehensión, que había solicitado en agosto pasado, contra exfuncionarios posiblemente involucrados en la desaparición de los normalistas ya que la Unidad Especial de Investigación fue pasada por alto por la dependencia que dirige Alejandro Gertz Manero y por un juez federal, en la cancelación de estas órdenes de aprehensión.

“HAY DIFERENCIAS”

Por otra parte, el presidente López Obrador aseguró que la renuncia del fiscal especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, se debió a diferencias con los procedimientos para aprobar las órdenes de aprehensión. “Se va

Abogados de los cuatro militares presos por el caso Ayotzinapa pidieron al subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, dejar de “politizar” y “manipular” las investigaciones de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de hace ocho años, ya que esto no ayuda a conocer la verdad de los sucedido en Iguala. En conferencia de prensa, afuera de la Puerta 8 del Campo Militar 1-A, dónde están recluidos el general José Rodríguez Pérez; el capitán José Martínez Crespo; el sargento Eduardo Mota Esquivel y el teniente Fabián Alejandro Pirita, Alejandro Robledo Carretero, uno de los dos defensores de los militares, afirmó que no es posible dejar de pensar en la politización cuando un juez de Distrito libró una orden de aprehensión basado en un dicho de un delincuente protegido y solo con meras conjeturas. Afirmó que Encinas solo ha generado mayor confusión a las familias.

porque no estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión”, dijo el mandatario federal.

No obstante, el titular del Ejecutivo dijo que la salida del fiscal especial no

descarrila la investigación hecha por la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa.

Cabe destacar que por el hecho, el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro

Prodh) se pronunció al respecto, aseguró que la renuncia de Gómez Trejo evidencia la injerencia indebida de los superiores jerárquicos de la FGR.

La organización que representa legalmente a los padres y madres de los 43 normalistas consideró que la “injerencia indebida” se evidencia en “la precipitación de acusaciones y la cancelación de órdenes de aprehensión”.

El PEF 2023 “es para gastos obligatorios”

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda, aseguró que del gasto total del propuesto para el ejercicio del 2023, 8 de cada 10 pesos corresponderán a gastos obligatorios.

Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno y del Paquete Económico federal 2023 (PEF), De la O señaló que para el próximo año, se estima un gasto total de 8 billones 299 mil millones de pesos, un incremento

real anual de 11.6 por ciento respecto al monto aprobado para este 2022.

“Y ocho de cada 10 pesos del gasto neto total corresponden a gastos obligatorios” que son: Costo financiero de la deuda; Pensiones; Gasto a entidades federativas; Gastos de empresas y entidades del Estado.

Morena regresa a presidir comisión

La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados se reunió ayer siendo encabezada otra vez por el diputado federal y líder nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, quien hace mes y medio había sido relevado de la presidencia de ese grupo legislativo.

Morenistas, verdes y petistas se habían negado a atender las convocatorias de Moreno desde el pasado 3 de junio, e incluso demandaron su destitución como presidente del grupo de trabajo debido a las acusaciones de enriquecimiento

7De septiembre fue cuando la coalición ‘Va por México’ anunció en un comunicado que se suspendía la alianza.

ilícito y “lavado” de dinero en su contra. Sin embargo, en esta ocasión los morenistas lo reconocieron y respaldaron.

ALIANZA ‘SIGUE’ Hace unas semanas, los líderes del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, rompieron las relaciones con el tricolor; ayer el líder priísta invitó a ambos a poner fin al conflicto interno de ‘Va por México’.

Revocan suspensión definitiva a Tramo 5 norte del Tren Maya

El juez federal Adrián Novelo autorizó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) iniciar obras del Tramo 5 norte del Tren Maya, de Cancún a Playa del Carmen, al eliminar una suspensión definitiva que había concedido porque el proyecto carencia de autorización ambiental.

‘GANAN’ UNA PARTE

Novelo declaró fundado un incidente promovido por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para revocar la

suspensión, toda vez que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del tramo de 43.5 kilómetros.

Con la resolución, el Gobierno Federal ya no tendrá ningún impedimento para continuar con las obras en el tramo, las cuales fueron suspendidas desde el mes de agosto del presente año por diversos amparos promovidos.

El juez tiene pendiente el resolver si el gobierno violó las medidas cautelares al reanudar las obras del Tramo 5 sur, señalado de daño ambiental, pues AMLO argumentó que se trata de un proyecto de seguridad nacional para poder continuar con las obras.

Diputados justifican recorte presupuestal al INE en 2022

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados justificó su decisión de recortar 4 mil 913 millones de pesos al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) solicitado para 2022, en respuesta a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se determinó la invalidez del presupuesto asignado al órgano electoral, al señalar que la Cámara de Diputados no motivó esta modificación, por lo que le ordenó analizar el ante-

proyecto del INE, y en su caso, adoptar medidas para la transferencia de recursos adicionales. El dictamen obtuvo 29 votos a favor de Morena,

PT y Partido Verde, así como 22 en contra de las bancadas de oposición conformadas por PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.

El documento expone que el INE "no ha atendido a los criterios de administración de los recursos federales; particularmente los de economía, racionalidad, austeridad y rendición de cuentas". Además, apuntó que no se realizó un ejercicio de presupuestario correcto para la consulta de Revocación de Mandato.

isca a car o de caso de os estudiantes desaparecidos en renunció a puesto
Hay diferencias y se respetan todos los puntos de vista. Nada más decirle a los padres de los jóvenes de Ayotzinapa que tengan confianza de que nosotros vamos a continuar con la investigación”.
Abogados de militares detenidos por el caso piden a Encinas dejar de “politizar”
u ador concedió a medida caute ar que renó as o ras porque a ta a a de a me ao ra oreno e a a ian a como nica orma de a can ar a ictoria
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 POLÍTICA

Piden análisis para eliminar horario

La decisión de eliminar el Horario de Verano debe considerar también el que se fije uno nuevo alineado a las operaciones comerciales de los socios comerciales de la región, solicitó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

PETICIÓN

El problema actual es que mientras en Estados Unidos pretenden suprimir el cambio de hora y "quedarse con el horario de verano para tener mañanas más oscuras y tardes más luminosas, en México se pretende hacer lo inverso, eliminar el horario de verano para que se utilice de forma permanente el horario de invierno". En un comunicado, el sindicato patronal aseguró que "la determinación acerca de la permanencia o no del horario de verano debe ser el resultado de un

Coparmex considera que en México se fije un horario permanente que coincida en ambos lados de la frontera, en el que se procure la relación comercial del país y el bienestar de las personas, ya que esto es fundamental para el comercio.

análisis minucioso de los beneficios y perjuicios que esta decisión puede dejar en el ámbito económico y comercial, pero, sobre todo, en lo que respecta a la salud".

Agregó que estudios de las comisiones de Salud y Energía de Coparmex muestran que no ha sido de beneficio para las y los mexicanos.

re r l r l r l r e

La comisión de Trabajo del Senado avaló con 11 votos a favor la reforma que busca ampliar de 6 a 12 como mínimo, los días de vacaciones en el primer año de trabajo.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, para sudiscusiónyaprobación,y posteriormente ser presentada ante el Pleno, lo que ocurrirá en dos semanas más,segúnestatutos.

MODIFICACIÓN

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, afirmó que se trata de una iniciativa histórica que reivindica el trabajo humano y la dignidad de los trabajadores en México.

"Mucho hemos avanzado en estos cuatro años de esta administración en materia de defensa de derechos laborales, de democracia sindical y de justicia laboral. Quedan muchos temas todavía por corregir sin duda y de cambiar pero ese es un paso histórico", enfatizó.

Actualmente el periodo vacacional para los trabajadores es de seis días por el primer año de antigüedad.

Esta iniciativa reforma los artículos 61, 76, 78, 81, 179 y

En la modificación se menciona que los patrones entregarán anualmente a sus trabajadores una constancia con su antigüedad y el período de vacaciones que les corresponda, así como las fechas.

199 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones dignas. En la exposición de motivos de la iniciativa se señala que México tiene una deuda con sus trabajadores y el derecho al ocio y al descanso y destaca la importancia de la salud, sobre todo, después de la pandemia de Covid-19 y sus efectos. Así, los días de vacaciones por años trabajados quedarán de la siguiente manera: De 6 a 10 años, serán 22 días de descanso. De 11 a 15 años se incrementará a 24 días. De 16 a 20 años a 26 días. De 21 a 25 años serán 28 días, mientras que

de 26 a 30 años aumentarán a 30 días y de 31 a 35 años serán hasta 32 días de descanso laboral.

El dictamen se turnó a la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, para su discusión y votación, y en caso de ser aprobado, se presentará ante el pleno en dos semanas más.

En el artículo 80 se puede leer que los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el periodo de vacaciones.

En el artículo 79 se especifica que las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración. Sin embargo, si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcional.

12

días de vacaciones es lo que establece la reforma laboral desde el primer año trabajado, anteriormente eran 6 días.

Aumento de pobreza afectará situación de infancia: CCE

tanto

ie o pide no

a

No sirve de nada tener tantos estudios: Salinas Pliego

¡Lo mío lo mío no es dar pláticas, lo mío es atender clientes! Dijo Ricardo Salinas Pliego durante su discurso con jóvenes en EXMA 2022, el evento de marketing más grande. Contó a los asistentes que él estudió para contador público en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y terminó su maestría en finanzas.

El empresario dijo que estudiar no sirve de nada, lo que sirve es salir a hacer las cosas. "¿De qué sirve estar preparado y tener

una gran actitud si no se tiene el push y la energía para seguir adelante?", cuestionó. En la presentación de la semana pasada expuso a los asistentes: "Yo le digo a muchos chicos y chicas que entre más estudien y más grados tengan, mejor les va a ir: ¡No es cierto. Aguas! Es mucho más valioso una sesión aquí (EXMA 2022) que un año de escuela tradicional". Durante su participación en el evento recomiendo salir a hacer las cosas y no estar de "carrera en carrera".

Ricardo Salinas Pliego explicó que para el mes de septiembre de 2023, lanzará la Universidad de la Libertad, el cual entrará en vigor su proyecto educativo de nivel superior. Dijo que sería la mejor de Latinoamérica y Estados Unidos.

Las condiciones de vida de los niños de entre cero y seis años pueden agravarse como consecuencia del aumento de la pobreza que se registró tras la pandemia que inició del 2020 a la fecha, de acuerdo con el Subcomité de Primera Infancia de la Comisión de Educación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

ESTADÍSTICA

Los co-presidentes del Subcomité comentaron que sólo seis de cada 10 niños en esa edad asiste a preescolar, 14 de cada 100 niños sufre desnutrición crónica, uno de cada dos menores de entre uno y dos años padece anemia, y seis de cada 10 son disciplinados con métodos violentos (físico psicológicos). El también presidente ejecutivo de Interprotección, Francisco Casanueva, dijo que dos de cada 10 niños menores de cuatro años ya presenta algún rezago

14 de cada 100 infantes, sufren desnutrición, mientras que sólo 6 de cada 10 asiste al preescolar.

en su desarrollo, sólo dos de cada 10 han sido evaluados en su desarrollo y siete de cada 10 niños menores de seis meses son alimentados con fórmula de manera parcial o total. Agregó que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

4

de cada 10 niñas y niños, presentan algún rezago en su desarrollo, debido a la pobreza.

México es el peor país del organismo para formar una familia, además de que se ubicó en el lugar 137 de 163 del Índice de la Paz Global 2019. La presidente del Subcomité del CCE, Eva Fernández, afirmó que la pandemia y el aumento de pobreza afectaron las condiciones de vida de los niños.

que representa el

% de la población

de

total, tasa ligeramente superior al

reportado un mes antes.

a comisión a a ó con otos a a or a re orma para amp iar e periodo acaciona aumento de a po re a tras a pan demia a ectó a ni os ni as in orario de erano a r a ustes con socios comercia es
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
“Creo que nos estamos acercando a una recesión global”: OMC La jefa de la Organización Mundial del Comercio (OMC) Ngozi OkonjoIweala, ve con alarma que la economía global se dirige hacia una recesión. “Los indicadores no se ven bien”, dijo durante una entrevista en Ginebra el martes. “Creo que una recesión global, eso es a lo que creo que nos estamos acercando”. Okonjo-Iweala dijo que está más enfocada en los temas de seguridad alimentaria y acceso a la energía, ambos problemas que se han visto agravados por la invasión rusa de Ucrania. "7 de cada 10 puestos generados en agosto fueron informales": Inegi Durante el octavo mes del presente año se generaron 177 mil 132 empleos en el país, de los cuales 123 mil 784 (70%) fueron de carácter informal, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De esta forma, la población ocupada en la informalidad laboral llegó a 31.9 millones
personas, lo
55.5
ocupada
55.4%
inas
estudiar
anuncia para e a o que entra apertura de su ni ersidad
4 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022ECONOMÍA

l r l del r re tr e

Por primera vez en cinco años, el Valle del Mayo cuenta con la suficiente cantidad de agua para garantizar la siembra en 100% de sus hectáreas, lo cual significa un ingreso extra, de aproximadamente mil 400 millones de pesos, que circularán en el Sur de Sonora.

Durante los últimos cinco años, por la sequía, los productores agrícolas en el Valle del Mayo, se vieron obligados a reducir hasta en un 40 por ciento, el número de hectáreas a sembrar, Un duro golpe para la economía regional.

PRESA LLENA Actualmente, la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’ o Presa del Mocúzari, almacena más de mil 91 millones de metros cúbicos (mm3), lo cual significa un 100 por ciento de su capacidad de embalse.

Durante el ciclo anterior, la Presa del Mocúzari contaba únicamente con 543 mm3, lo cual, representaba un 54 por ciento de su capacidad, por lo que únicamente se sembraron alrededor de 60 mil de las 90 hectáreas del Valle.

El primero de octubre, inicia el ciclo agrícola 2022-2023 en el Valle del

Con la cantidad excedente de agua que captó la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’, la Conagua autorizó el desfogue hacia el cauce del Río Mayo, lo cual, permitirá recuperar la flora y fauna, mediante la recarga natural de sus mantos freáticos.

Mayo, y según los acuerdos del Distrito de Riego del Río Mayo 038 con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en esta ocasión se podrá cubrir con las 90 mil hectáreas, de las cuales, se autorizó la

90

la agricultura, principalmente en familias de las comunidades indígenas asentadas en los municipios de Huatabampo y Etchojoa, por lo que alrededor del 50 por ciento de sus miembros podrán recuperar su empleo.

EU mete presión a México por maíz

El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, dijo ayer que continúa hablando con funcionarios en México sobre la inminente prohibición del maíz genéticamente modificado en el país, y agregó que será importante tener claridad sobre el tema en 2023.

Un decreto emitido a finales del 2020 por el presidente Andrés

siembra de 70 mil hectáreas de trigo, el cultivo más redituable para los productores, mientras que el resto podrá cubrirse con cultivos como hortalizas, cártamo, garbanzo, girasol, entre otras siembras de baja demanda de agua.

RECUPERAN EMPLEO Más del 80 por ciento de la actividad económica en el Sur de Sonora depende de

“Cada año sembrábamos menos, por ende ocupábamos menos personal en los jornales, lamentablemente tuvimos que dejar de contratar a la mitad del personal, lo cual nos dolía, porque sabemos que es gente que no tiene ni para comer. Sin embargo, con la presa llena, esperemos que se nos autorice un mayor cultivo para poder brindar más empleo, tanto a jornaleros como a los propios transportistas”, indicó Jesús Valenzuela, productor agrícola en Etchojoa.

Manuel López Obrador, apunta a eliminar gradualmente el maíz transgénico y el herbicida glifosato para el 2024.

Estados Unidos podría aludir al pacto comercial T-MEC para desafiar las políticas de México si es necesario, dijo Vilsack. México es uno de los principales compradores de maíz estadounidense.

"Reconozco la importancia de 2023 en términos de obtener claridad sobre dónde estamos exactamente", dijo el funcionario estadounidense en

Regulan ‘quema agropecuaria’ para evitar incendios forestales

Con el objetivo de reducir los incendios forestales ocasionados por quemas agropecuarias no controladas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja en la actualización de la Norma Oficial NOM-015, la cual mejorará la comunicación entre ejidatarios y gobiernos municipales para calendarizar, orientar y regular la quema de parcelas en territorio nacional.

La dependencia federal destacó que esta actualización busca facilitar el cumplimiento de la

Norma, con la incorporación de un aplicativo que posibilitará el envío de avisos para la calendarización de quemas agropecuarias y el reporte de

Ocho alumnas del Itson destacan en AgroEvento

Primeros y segundos lugares en la tercera edición del AgroEvento ‘Microorganismos en la producción agropecuaria de México, lograron alumnas de licenciatura y posgrado del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), para contribuir en pro del desarrollo de la agricultura.

El AgroEvento es un espacio de participación de productores, comercializadores, estudiantes y científicos, que tiene como

objetivo compartir experiencias, conocimientos y perspectivas referentes al uso de microorganismos e insectos benéficos, para la difusión de tecnologías para la innovación sostenible de la producción agropecuaria en México.

En el acto desarrollado por el Instituto Nacional de Investigación Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), en modalidad virtual, se reconocieron cuatro trabajos presentados por el Itson: ‘Uso de microorganismos benéficos para el control biológico de

incendios forestales. Esta aplicación entrará en funcionamiento una vez que la Norma sea actualizada.

Señaló que la disposición vigente no cuenta con ins-

una transmisión en vivo de una reunión con autoridades estatales de agricultura de Estados Unidos.

Necesitamos presionar sobre el tema y este año tomaremos las medidas necesarias y apropiadas para plantear este problema en uno o dos puntos a medida que nos acercamos a 2024", aseguró.

80millones de pesos al año costaron al erario los incendios provocados por actividades agropecuarias.

trumentos que favorezcan una comunicación eficaz entre agricultores y gobiernos municipales, por lo que el número de quemas en las entidades no corresponde a la cantidad de reportes que reciben las autoridades.

El proyecto de actualización de la NOM-015 ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se encuentra actualmente en periodo de revisión de los comentarios y sugerencias recibidas durante el periodo de consulta que terminó el 12 de agosto.

Fusarium sp. aislado de cultivo de chile y tomatillo’, ‘Análisis morfológico, bioquímico y genómico de Bacillus cabrialesii TE3T y su cepa mutada TE3TUV25’, ‘Enfermedades agrícolas causadas por Fusarium y su control biológico’ y ‘Control biológico de nemátodos fitopatógenos en plantas de chile en el Valle del Yaqui, Sonora’.

CIAD cumple 40 aniversario y lo celebra con invitados especiales El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), llegó a su 40 aniversario en Sonora y lo festejó con un evento donde estuvo de invitado Alfonso Durazo Montaño. El director general del CIAD, Pablo Wong-González, destacó que el gobernador ha mostrado un gran interés en la educación y la ciencia, por lo que, a nombre de la institución, reiteró la intención de colaborar para lograr impactos positivos para las y los sonorenses en el tema alimenticio. Sagarhpa inicia con expedición de guías de Tránsito de colmenas La Secretaría de Agricultura en Sonora inició con la expedición de Guías de Tránsito para colmenas, productos y subproductos de esta actividad, para tener un mayor reconocimiento sanitario en la actividad apícola. El subsecretario de Sagarhpa expresó que esta acción viene a reforzar el estatus sanitario y remarcó que en la dependencia hay un área de Apicultura, en la cual, inspectores primero realizarán un censo para conocer la cantidad real de apicultores en la entidad. a quema se uir pero ca endari a da de manera contro ada 4 en total fueron los trabajos reconocidos para alumnas del Itson, dos de primer lugar y par de segundo. 23 de septiembre se desarrollaron los trabajos del AgroEvento por medio virtual, con gran convocatoria. as estudiantes de aron en a to e nom re de a institución uni ersitaria n os timos cinco a os era menor e n mero de ect reas autori ado para sem rar por a sequ a mil hectáreas de sembradíos se podrán cubrir este año por parte del Distrito de Riego del Río Mayo 038. 26metros cúbicos por segundo, aceptó la Conagua desfogar al cauce del Río Mayo, de la Presa ‘Ruiz Cortines’. e iminar trans nico
Algunos funcionarios del gobierno de México, incluido el secretario de Agricultura, han señalado que las importaciones de maíz amarillo para la alimentación del ganado no se verán afectadas por la prohibición de los transgénicos.
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx decretó
e uso de ma
5MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CAMPO

e r re r r dre e

Para evitar más consecuencias graves para el desarrollo turístico de San Carlos, residentes e integrantes de la asociación ‘A Better San Carlos’ se encuentran reuniendo firmas para exigir a las autoridades mejorar el sistema de tratamiento de aguas residuales y estas no vayan a dar a las playas del destino turístico.

De acuerdo con datos recabados el drenaje en la comunidad tiene cerca de 45 años con tramos viejos y obsoletos, por tal situación se solicitará al Congreso del Estado se asignen recursos para mejorar la red drenaje y no se continúe presentando una pésima imagen a los visitantes con el derrame de aguas negras en pleno bulevar ‘Tetakawi’.

MUESTRAN UNIÓN Antonio Castillo Márquez, integrante la asociación ‘A

Better San Carlos’ dijo que la idea es elaborar y enviar una petición al Congreso del Estado para que se asigne una partida presupuestal para el año 2023.

“Es lamentable que todos los drenajes de San Carlos van a dar al mar y creo que no nos merecemos eso, me queda claro

Cabe destacar que hace una semana el cárcamo del bulevar ‘Tetakawi’ fue reparado después de semanas tirándose el drenaje al mar.

que pueden durar muchos años para que nos conecten algún sistema, en octubre se autoriza el presupuesto de egresos del estado, y quisimos hacer un expediente para llevarlo al gobernador y los diputados, y que se pueda hacer una planta de tratamiento de aguas residuales”, citó.

Castillo Márquez detalló “viene la construcción de

Cabe destacar que los últimos años, San Carlos ha tenido un fuerte crecimiento en el sector comercial, hotelero e inmobiliario y donde sonorenses adquirieron propiedades.

varios hoteles, imagínate los servicios que van a necesitar, no me explico cómo otorgaron los permisos sin pensar que el drenaje se está yendo al mar y no hay planta de tratamiento, cada día que bajamos la palanca del inodoro cometemos un ecocidio”.

Recordó que en agosto inició la recolección de firmas, instalándose varias mesas en centros comerciales con una gran respuesta tanto de la comunidad nacional como residentes extranjeros.

Regularización en el Puerto deja 5 mdp, van para bacheo

La primera etapa del proceso de regularización de vehículos extranjeros ha generado en Guaymas alrededor de 5 millones de pesos, que serán destinados para acciones de bacheo las calles destrozadas del Puerto.

Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento dio a conocer que se espera que a finales de este mes comiencen a llegar los recursos captados por el proceso de regularización, al menos lo equivalente a tres meses de ingreso generado a la fecha.

Sostuvo que el gobierno municipal colaboró desde el inicio del proceso con el pago del personal para esa tarea, realizada a través del Registro Público Vehicular (Repuve).

Sarabia Tautimez recordó que recientemente se amplió el plazo para la regularización de los llamados carros ‘chocolates’

ctua mente a ma or a de as arterias tienen todo tipo de ac es

Automovilistas afectados por las calles en mal estado, exponen que los 5 millones de pesos se apliquen de forma correcta para que más vialidades puedan ser reparadas con material de calidad.

y como desde el inicio, lo recaudado en esta segunda etapa será destinado a los municipios y se espera que para principios del 2023 se tenga otro recurso para más bacheo.

NO ALCANZARÁN Fernando Chávez Vázquez, presidente de la

Conapafam apuntó que en la región de Guaymas y Empalme existen aún cerca de 9 mil automóviles ‘chuecos’ que no han sido nacionalizados y en tres meses fecha de la ampliación, no se podrán regularizar todos. “Esperemos que Repuve agilice trámites”.

Sostuvo que la convocatoria se mantendrá hasta lograr conseguir mil firmas, esperando que los ciudadanos puedan generar un cambio en el sistema de drenaje, que después de más de 45 años de haberse instalado al estar totalmente inservible.

Sebastián Orduño Fragoza, diputado local sostuvo que es bueno la recaudación de firmas, “demuestra la unidad de sectores de San Carlos, juntos debemos buscar una solución a la problemática”.

Bruno Emilio, niño guaymense recibe reconocimiento nacional

María Yevismea es la nueva regidora étnica en Etchojoa

Integrantes de la comunidad yoreme-mayo en el municipio de Etchojoa, a través de la asamblea general, eligieron a la nueva fórmula que los representará ante Cabildo, esto, luego del recurso de impugnación de la anterior regiduría étnica ante el Tribunal Estatal Electoral.

LA NUEVA REGIDORA

La fórmula integrada por María Celina Yevismea Anguamea como regidora étnica propietaria y María Margarita García

1

De octubre será la fecha para que la comunidad yoreme en el municipio de Navojoa elija a su regidor étnico.

Valenzuela como regidora étnica suplente, resultó ganadora, a través del voto secreto depositado en una urna, durante la asamblea general celebrada en el Patio del Centro Ceremonial del Pueblo Mayor.

Nery Ruiz Arvizu, consejero presidente del

2

De octubre será la fecha para que la comunidad indígena en Huatabampo elija a su nuevo regidor étnico.

Instituto Estatal Electoral (IEE) Sonora, explicó que con esta designación que realizó la comunidad Yoreme-Mayo de Etchojoa, se da cumplimiento a la resolución JDC-SP-E05/2022 del Tribunal Estatal Electoral, que ordenó la reposición del procedimiento.

Fuga de agua deja sin el servicio al Sector Oriente de Navojoa

Personal del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) se encuentra realizando los trabajos de reparación de una fuga localizada en la línea principal encargada de abastecer a dicho sector. Por lo que este miércoles se apagarán los pozos Valle Buey y Guaymitas para poder realizar la reparación adecuadamente.

ntes de terminar a semana se espera o rar as mi irmas para mandar as a on reso de stado Instituto Municipal de la Mujer conmemora el ‘Día Naranja’ A no sentirse solas ni desprotegidas cuando deseen denunciar si son objeto de algún tipo de violencia insistió a las féminas el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) al rememorar el llamado ‘Día Naranja’ con un volanteo en la colonia Tierra y Libertad, en el municipio de orientar a los navojoenses sobre los servicios comunitarios que presta El niño guaymense Bruno Emilio Díaz Olimón, sobresalió en la presentación de los ‘Impulsores de la Transformación en Sonora’ que promueve el DIF de la entidad, obteniendo su participación en la ‘Entrega de Resultados de la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me Escuchas? 2022’ que se realizó el pasado sábado en la Ciudad de México, donde recibió un merecido reconocimiento por parte de DIF nacional y autoridades federales. nstituto stata ectora en onora ue e encar ado de rea i ar e e ercicio democr tico
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
FOTO: ILUSTRATIVA
6 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022SONORA

Marcelo déjà vu

Historias de Reportero

En su búsqueda desesperada de una candidatura diseñada para Claudia Sheinbaum, el canciller mexicano busca ahora convertirse en una suerte de Rey de TikTok. Marcelo Ebrard ha emprendido una estrategia en redes sociales que tiene el objetivo de ganar simpatía y popularidad de cara a la decisión final que tomará Andrés Manuel López Obrador sobre quién obtendrá la candidatura presidencial de Morena. Como clímax de esa desesperación por llamar la atención está la selfie en el funeral de la Reina Isabel. Frivolidades de lado, las condiciones impuestas a Ebrard han sido obstáculo para sus aspiraciones: por ir al funeral de Isabel II no participó en el Congreso Nacional de Morena, debilitándolo dentro de la estructura del partido que, si bien hará lo que el presidente diga, tiene margen de maniobra para muchas cosas. Hoy ese margen está a las órdenes de su rival, la jefa de Gobierno.

Ebrard sigue teniendo en Morena una pieza clave: Mario Delgado, que mantendrá su posición como dirigente nacional hasta las elecciones de 2024. Esto permitirá al canciller contar con algunas cartas para negociar al interior del partido de cara al proceso electoral, pero no serán suficientes para amarrar la candidatura presidencial. Ya sin contar que el expediente de la Línea 12 puede usarse como pieza de amago.

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia

César Tovar Longoria Director Editorial

Eso es pensando en Ebrard en Morena.

Pero cada que se habla de Ebrard se habla de la posibilidad de que sea candidato presidencial de otro partido. Un primer escenario es que juegue de comparsa y se postule por el Verde, que ha albergado a una parte de su grupo político, para buscar restarle votos a la oposición. Un segundo escenario es que rompa con el presidente López Obrador, y busque competir por otros colores. Puede regresar a Movimiento Ciudadano o jugar por la alianza opositora si es que se arma (con o sin el PRI, con o sin MC). Tendrá que valorar sus fichas y si decide romper, encontrar el mejor momento para hacerlo.

Doble déjà vu para Marcelo. En la contienda presidencial de 2012, Ebrard era favorito y le cedió la candidatura a López Obrador, quien fue cómodamente vencido por Peña Nieto. En la carrera presidencial de 1994, el padrino político y mentor de Ebrard, Manuel Camacho Solís, enfrentó una disyuntiva similar: era considerado el mejor aspirante del PRI, pero no era el favorito del presidente. Colosio era el favorito de Salinas de Gortari, un presidente que —por cierto— había acaparado todo el poder y gozaba de una altísima popularidad. Entonces, Camacho pataleó, pero no rompió.

¿Qué habrá aprendido Ebrard de estas dos experiencias? Eso está por verse.

SACIAMORBOS

¿Alejandro Encinas no va a renunciar? La renuncia del fiscal de Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, confirma lo que ayer abordé en estas <i>Historias de Reportero</i>: AMLO tiene un pacto con el Ejército para exonerarlo por el caso de los 43. ¿Encinas bailará ese son? ¿Está dispuesto a traicionar así su propia historia?

Se aproxima el PACIC 2.0

Peras y manzanas

a eria o

El 4 de mayo de este año, cuando a todas luces la inflación ya no era un fenómeno transitorio, el presidente López Obrador dio a conocer el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, el PACIC. Hubo quien lo quiso comparar a los “pactos” implementados a finales de los 80 para frenar la inflación sin detener el crecimiento económico. A diferencia del PACIC, los “pactos” de hace más de 30 años incorporaban acuerdos entre sectores con compromisos puntuales. Más allá del éxito o fracaso de aquellos acuerdos, el paquete presentado por López Obrador no tiene ni la estructura ni el alcance que se planteó en aquellos años.

El PACIC contiene 16 medidas que, en parte, son solo buenos deseos. Entre esas medidas se encuentran la reducción en los costos y en los tiempos de despacho aduanal y un despacho ágil de la carga en puertos marítimos. Se fortalecería la seguridad en las carreteras. Habría también un aumento en la producción de granos mediante la coordinación de Sembrando Vida y Producción para el Bienestar. No obstante, hay una medida del paquete anti-inflacionario que ha servido para contener el alza en los precios. De no ser por los estímulos fiscales para mantener sin cambio el precio de la gasolina, la inflación estaría por arriba

de 10%, según señaló el secretario de Hacienda. Esos estímulos fiscales cuestan y cuestan mucho: cerca de 292 mil millones de pesos entre enero y agosto, según informó Raquel Buenrostro. Los estimados del IMCO están más cerca de los 312 mil millones.

Lo mejor de ese PACIC fue justo lo que no era: control de precios.

Como era de esperarse, el PACIC no ha servido para contener la escalada en los precios. La inflación de los 24 productos contemplados en el paquete fue 15.7% anual durante la primera quincena de septiembre, siete puntos por arriba de la inflación general.

¿Qué sigue? El presidente sabe que la inflación es un impuesto regresivo y por la forma en la que se está presentando, concentrándose en alimentos y bebidas en los que los más pobres gastan más como fracción de su ingreso, lo es aún más. Ya se reunió con empresarios del sector agroalimentario porque su preocupación radica ahora en el precio del maíz y de la tortilla.

El kilo de tortilla en la Ciudad de México ronda los 20 pesos. En algunos estados, como Colima o Sonora, está más cerca de los 30.

El presidente anunciará pronto la nueva versión del PACIC. Probablemente tenga más liberalización comercial para facilitar importaciones y eliminará alguna que otra traba a ciertos cultivos, procesos en sí mismos delicados por las distorsiones que implican. Como en la primera versión, quizás contenga acuerdos para mantener el precio de algún bien específico por cierto periodo. Lo conoceremos pronto. Solo esperemos, una vez más, que lo mejor del PACIC 2.0 sea lo que no contiene: controles de precios. Twitter: @ValeriaMoy

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Una de las principales revelaciones del último informe de la Comisión Presidencial Para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, fue el alcance de la participación de diversas instituciones y autoridades, especialmente las militares. En la presentación, su titular, Alejandro Encinas afirmó que la desaparición de los estudiantes “constituyó un crimen de Estado … ¿Qué pasó? La desaparición forzada de los muchachos esa noche por agentes del Estado y grupos delictivos. Como institución, participó Sedena, Marina. De la Policía Federal no se acreditó una acción de carácter institucional, pero sí responsabilidades claras de elementos de esas instituciones.”

En Ayotzinapa existió una red de complicidad que llega hasta los grados más altos de la institución militar. El papel del Ejército mexicano no fue solo cuidar el perímetro, ni la omisión de actuar, como se había sostenido en la versión de la “Verdad Histórica” construida desde el gobierno de Enrique Peña Nieto. Las Fuerzas Armadas, y el Ejército en específico, participaron activamente en el crimen.

Primero: El Ejército mexicano tenía a un soldado infiltrado en la Normal de Ayotzinapa. Este joven también fue asesinado y desaparecido. ¿Por qué tiene el Ejército agentes encubiertos en una escuela? ¿Qué fundamento legal sustenta la infiltración? ¿No se trata de un acto ilícito en sí mismo?

Segundo: La evidencia apunta a que elementos del Batallón 27 de Infantería formaba parte de una organización criminal dedicada

al trasiego de drogas. Para proteger los intereses del grupo criminal, asesinaron a los estudiantes y participaron de su desaparición. Tercero: En distintos momentos y niveles, elementos militares encubrieron los crímenes. Según la versión no testada del informe, autoridades municipales, militares y miembros del grupo de delincuencia organizada, movieron los cuerpos de los estudiantes para impedir su hallazgo por los familiares. Las comunicaciones señalan que serían llevados al interior de las instalaciones militares. Desde la desaparición, las familias de los estudiantes habían pedido que se investigara al 27 batallón y sus instalaciones. El general Salvador Cienfuegos, acusado y detenido en Estados Unidos por delitos de narcotráfico pero exonerado por la presente administración, negó la participación de los elementos del 27 Batallón y obstaculizó que se investigara. Ninguna autoridad civil se atrevió a ponerle un alto al general, ni siquiera con la desaparición de 43 estudiantes enfrente. Cuarto: Elementos de la Marina intervinieron y contaminaron el basurero de Cocula, donde supuestamente fueron incinerados los estudiantes. En un video presentado por el GIEI, varios marinos bajan bolsas de unas camionetas e inician un incendio en el basurero. Ya sabemos que militarizar la seguridad pública no funciona para reducir violencia.

La evidencia acerca de la participación de militares en los crímenes graves cometidos en Ayotzinapa, muestra además que no son incorruptibles, pero que están protegidos por el fuero militar. El caso debería alertarnos de los peligros que conlleva normalizar la militarización de la seguridad pública. Ojalá gobierno y legisladores reconozcan la evidencia, los riesgos implícitos en las propuestas militaristas que aparecen una y otra vez y que, por responsabilidad cierren la puerta a la impunidad y la repetición.

Twitter: @cataperezcorrea

Fuero militar, fuero de impunidad ata ina re orrea ro esora in esti adora de os oret de o a
Escanea para más información en la web
ar
7MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 p
8 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022MUNDO

reEscanea para más información en la web

r e l l r d r l r d

Con el objetivo de que por primera vez se pueda emplear una figura diferente para dar solución al problema del deficiente servicio de alumbrado público, los regidores votaron a favor de que se pueda recurrir a una Alianza Pública-Privada, con lo cual se podrá abrir una licitación a nuevas empresas que ofrezcan sus servicios.

La aprobación de la propuesta fue por mayoría de votos y 4 en contra, luego de analizar el proyecto. Esta figura permite al municipio contratar servicios contemplando una serie de factores considerados “favorables para el municipio”;entreellosuna contratación por 120 mensualidades, con un techo máximo presupuestal de hasta 204 millones de pesos y utilizándose como

fuentedepagoselDerecho de Alumbrado Público y como fuente supletoria el 8 por ciento del Fondo General de Aportaciones.

EL PROYECTO

Anabel Acosta Islas, regidora por Morena, explicó que “es una ley en el estado de Sonora que permite empezar a pagar hasta que la empresa esté brindando el servicio completamente. El siguiente paso es que se mande al Congreso del Estado para que se revise y se apruebe; una vez hecho esto estaríamos en condiciones de dar lugar a una licitación abierta donde las empresas competirán por este lugar”. La regidora recordó que actualmente existe un litigio con la empresa Óptima Energía, a la cual se le pagaban cerca de 3 millones 500 mil de forma mensual sin que se hiciera cargo del mantenimiento de las luminarias que esta compañía arrenda

Temen por posibles casos de dengue

El pasado lunes alumnos de la escuela primaria Juan Maldonado G. retomaron clases presenciales, pese a que las instalaciones aún carecen de aire acondicionado además de existir mucha maleza, tanto en las instalaciones como en los terrenos contiguos, lo cual, denunciaron los padres de familia es un fuerte riesgo de infección para los niños.

Fernando Méndez, padre de familia, compartió que ante la urgencia de que los niños tengan clases presenciales, se apoyó el acu-

dir a clases, dos horas al día, pero con el compromiso que se instalen los aires acondicionados en esta semana, pero que, al ver las condiciones de los terrenos enmontados alrededor, temen por un posible brote de dengue.

Por su parte, el director del plantel, Víctor Durán Corral, señaló que desde el lunes se retomaron las clases presenciales, con alrededor de 100 niños de los distintos grados, pero solo dos horas diarias al no estar al 100 por ciento las instalaciones.

al municipio, mientras que con el nuevo esquema aprobado se pagaría solo un millón 700 mil pesos.

“Va el 95 por ciento de avance en este litigio y en caso de que hubiera algún fallo a favor de la empresa y se quisiera llevar las luminarias existen cápsulas para que se reponga el

proceso”, dijo. Por su parte, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano, enfatizó que actualmente Cajeme cuenta con un total de 34 mil 32 luminarias, de las cuales 29 mil 597 son de tecnología LED y 4 mil 435 son de vapor de sodio, resultando contaminantes y menos eficientes.

“Esta administración se dio a la tarea de hacer un análisis para determinar la figura idónea a efecto de prestar un servicio, por lo que se presentó la propuesta. La empresa deberá contemplar el suministro, instalación y funcionamiento de 8 mil luminarias nuevas que sustituirán las más de 4 mil

37 Mil 597 luminarias se busca tener en el municipio para un servicio de alumbrado público eficiente.

contaminantes, quedando 3 mil disponibles para la ampliación de la red. Es decir, tendremos 37 mil 597 con mantenimiento garantizado”, dijo.

Aseguró que entre los beneficios de esta Alianza Pública-Privada está que el 95 por ciento de las luminarias deberán permanecer encendidas para poder que la empresa cobre.

Vecinos de la Miravalle denuncian casa que se usa como “basurero”

“A partir de lunes han acudido menos alumnos debido al temor a enfermarse de dengue, incluso algunos padres al parecer ya han dado positivo a la enfermedad, por lo cual hemos solicitado el apoyo al Ayuntamiento, como a la Secretaría de Salud, para la limpieza y fumigación de los terrenos”, declaró el directivo.

Atenciones de la Cruz Roja por accidentes viales incrementan

El incremento de movilidad urbana que ha supuesto el volver a las actividades diarias tras pandemia y con el regreso a clases presenciales, así como las fechas festivas que se celebran en la segunda mitad del año, han derivado en un incremento de atenciones en accidentes viales y lesiones por pleitos, informó el coordinador de Cruz Roja en la región, José Luis Osegueda.

“Desde que inician las fiestas patrias en septiem-

bre, se da el aumento de casos de accidentes viales, heridos en riñas; luego se siguen con lo de Halloween, en noviembre

Día de Muertos y pues diciembre con las posadas, solo este mes de septiembre, atendimos al menos 120 pacientes por

220

Estudiantes se encuentran actualmente inscritos en la escuela primaria Juan Maldonado G.

100

Menores de los diferentes grados escolares en promedio retomaron las clases presenciales esta semana.

94

Servicios de atención de ambulancia se contabilizan hasta ayer por accidentes vehiculares durante septiembre.

algún accidente automovilístico, los cuales engloban atropellados, volcamientos o colisiones”, detalló.

Finalmente, agregó que, las principales causas en estos accidentes se deben a descuidos humanos, como el ir manipulando un celular, tanto un conductor como el peatón, además del consumo de bebidas embriagantes, factor que se incrementa por la noches y fines de semana; mismo aumento que se presenta en las atenciones por lesionados en pleitos callejeros.

Residentes de la colonia Miravalle alertaron por un fuerte foco de infección al interior de una vivienda ubicada sobre la calle Valle Rico entre Valle Escondido y Valle Bravo, señalando que en la vivienda acumulan “una gran cantidad de basura, siendo el problema que está llegado al drenaje sanitario”, ocasionando colapsos en varias partes de la zona.

“La dueña de la vivienda, rara vez está en el domicilio, pero lejos de que querer tener problemas, pedimos que la basura que está por fuera del domicilio se la lleven los encargados de la recolección, ya que no lo hacen y está tapando drenajes, lo cual, si nos afecta directamente”, declaró María Bernal, vecina de la colonia.

Pedro Barrera, detalló que, ante tal situación, llaman a las autoridades

Las aguas residuales pueden provocar contaminación ambiental, enfermedades graves en el ser humano y transformaciones severas al ecosistema dado que se componen de las sustancias orgánicas y minerales que vienen de la materia fecal.

15

Familias señalaron que se han visto directamente afectadas por la presencia de aguas negras.

a revisar el domicilio, que, si bien es particular, genera afectaciones a los vecinos, como el incremento de fauna nociva y aguas negras por los drenajes colapsados.

a ma e a dentro uera de as insta aciones de p ante educati o os re idores emitieron sus otos durante a sesión de ca i do
También se establece que la empresa deberá de garantizar que cada lámpara sea sustituida independientemente de la causa, mientras que si el 5 por ciento de las luminarias presenta fallas también habrá una penalización hacia la empresa.
JAVIER ecinos de a co onia ira a e piden apo o de as autoridades os accidentes est n a a orden de d a
ZEPEDA redaccion@tribuna.com.mx
9MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Capturan a joven con múltiples narcóticos

En el municipio de Cajeme, autoridades detuvieron a Rafael ‘N’, de 20 años de edad, por portar múltiples envoltorios de sustancias prohibidas. El hecho ocurrió el lunes pasado, cuando el joven caminaba por la calle Base de la Comisaría de Providencia.

Tras hacerle la famosa ‘parada’ los agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública le encontraron un machete fajado en la cintura, además de una cajetilla con más de 20 cigarros de mariguana y 34 envoltorios plásticos con crystal.

Ante eso, inmediatamente el sujeto fue detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público, la cual se encargará de determinar su situación legal por el delito de posesión de sustancias prohibidas.

Brutal hallazgo el que se presentó el día de ayer en el municipio de Cajeme, pues autoridades encontraron el cadáver calcinado de una persona.

Fue específicamente en un terreno baldío de la colonia Cajeme y el fraccionamiento Sierra Vista, por la calle Abelardo L. Rodríguez y el dren Bordo Prieto, en donde encontraron el cuerpo sin vida de esta persona de sexo masculino, de quien se desconocen sus datos.

Además de estar en estado calcinado, el cadáver tenía las manos atadas hacia la espalda. Y debido al alto grado que tenían las quemaduras no fue posi-

Vivienda se incendia por un fallo eléctrico

La madrugada del lunes pasado en la colonia Luis Echeverría, de Ciudad Obregón, se incendió una vivienda debido a un cortocircuito en el sistema eléctrico. La casa se encontraba habitada al momento que se prendieron las primeras llamas, por lo que las personas tuvieron que evacuar el lugar; no hubo heridos. Para poder solucionar el problema acudieron los bomberos, quienes rápido pudieron apagar el fuego. Aunque hubo algunos daños materiales y algunos muebles en ceniza, las autoridades se encargaron de evitar que las llamas se extendiera por toda la vivienda. Al sitio también acudieron agentes de la Policía Municipal y tomaron nota.

as autoridades e aron a u ar

Explota contenedor con químicos en Nogales

Jornada de terror tuvieron los trabajadores de la maquiladora ‘Javid de México’, ubicada en el Parque Industrial de Nogales, ya que un contenedor con sustancias químicas explotó dentro del lugar.

DETALLES El terrible accidente que dejó a dos personas heridas, de acuerdo con el reporte de Protección

Tras el accidente la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora suspendió las labores en el sitio durante cinco días.

Contabilizando el cadáver calcinado encontrado en un baldío del Fraccionamiento Sierra Vista, ya son 44 las víctimas de la violencia en el mes de septiembre en Cajeme, según el registro periodístico.

ble establecer características físicas o algún rasgo particular del sujeto.

Fueron los propios agentes de la policía y Guardia Nacional, quienes se encargaron de resguardar el área, además de recolectar la información necesaria para dar con el paradero de los responsables.

Por otra parte, será mediante el análisis de ADN como el personal de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) determine la identidad del ahora occiso.

El lunes pasado también fue encontrado en Cajeme, el cadáver sin cabeza de una persona. Ese hecho se presentó en el Ejido Vicente Guerrero (El Portón). Hasta el momento se registran 444 víctimas mortales en Cajeme en este 2022.

Civil, ocurrió alrededor de las 2:00 horas de la madrugada, donde según versiones de un operador, uno de los contenedores explotó mientras laboraban, causando que le salpicaran los residuos.

Por otra parte, las sustancias que se encontraban

dentro del contenedor son solución níquel, solución fósforo y solución hidróxido de amonio. Las dos personas que resultaron lesionadas se identifican como Rodolfo, de 23 años, y Yolanda, de 46 años, ambos fueron trasladados a un hospital.

Policías y presuntos sicarios se agarran a balazos en SLRC

El lunes pasado por la tarde en San Luis Río Colorado (SLRC), presuntos sicarios y elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública protagonizaron un fuerte ataque armando, que dejó como saldo a cuatro detenidos.

Gerardo 'N', originario de Yuma, Arizona, de 29 años; José Ramón 'N', de Huatabampo, de 31; así como Carlos Martín 'N', de Navojoa, de 27, y Luis Rey 'N', de Navojoa, de 21, son los criminales que fueron rápidamente asegurados

3

Armas de fuego fueron aseguradas por parte de las autoridades, después del fuerte ataque armado.

tras agredir a balazos a elementos judiciales.

Además de pasar a procesarlos, personal de la Fiscalía de Sonora recolectó diversos datos de prueba, para integrarlos a la carpeta de investigación.

Los involucrados portaban tres armas largas, dos AR15 y una AK-47, chalecos

balísticos y además tenían una camioneta GMC Yukon, de color blanca, modelo 2003.

Los individuos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien investiga los hechos, pero también las autoridades realizarán diferentes tipos de pruebas a las armas aseguradas para determinar si tuvieron participación en otros hechos delictivos cerca de la región.

Se informó que ningún elemento salió herido tras el enfrentamiento.

e eneró un caos en a ona
s quedó e e cu o de os presun tos crimina es despu s de os ec os e e h ll d er l d
STAFF redaccion@tribuna.com.mx Escanea para más información en la web
e r 10 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Deportes

Escanea

r o o estr s s os r s te o o

Los Cardenales son amos de la División Central de la Nacional

Lo que había sido evidente durante más de un mes ahora finalmente se hizo oficial.

Los St. Louis Cardinals son los campeones de la División Central de la Liga Nacional.

Fue una píldora amarga de tragar, por decir lo mínimo, para los Cerveceros de Milwaukee, que habían liderado a sus rivales por cuatro juegos justo después del receso del Juego de Estrellas, solo para ver a los Cardenales pasar rugiendo unas semanas más tarde y nunca mirar hacia atrás.

La derrota de Milwaukee por 62, selló el boleto en el American Family Field y dejó a los Cerveceros con aún menos margen de error ahora con ocho juegos restantes en su estadía en casa que define la temporada.

Luego de una primera parte ilusionante donde el equipo mexicano se fue al frente 2-0 ante Colombia, todo cambio para la parte complementaria.

El cuadro sudamericano aprovechó la desconcentración de los jugadores aztecas y en unos cuantos minutos logró igualar el partido; y sin reacción, los cafeteros se fueron al frente 3-2, y ya no pudo recuperarse el equipo del Tata Martino.

DEL CIELO AL SUELO

Lo preocupante es que faltan siete semanas para que el Tricolor se presente en Doha contra Polonia, en su debut mundialista.

Si bien los verdes dieron destellos de buen futbol, incluso jugaron bien y hubo goles, dos palabras que estaban divorciadas encontraron su reconciliación momentánea. Luego, una catástrofe, Colombia desnudó todas las carencias de México.

Ronald Acuña Jr. bateó un par de jonrones para que los Bravos de Atlanta doblegaran 8-2 a los Nacionales de Washington e hilvanaran su cuarta victoria.

Orlando Arcia conectó otro cuadrangular, mientras que Atlanta comenzó la noche un juego detrás de los Mets de Nueva York, líderes de la División Este de la Liga Nacional.

A ambos equipos les restan siete juegos después del martes, incluida una serie en la que chocarán a partir del viernes en Atlanta.

Con el triunfo, los Bravos (9758) tienen garantizado el sitio de segundos preclasificados en la Nacional si es que finalizan encima de los Mets.

Los cafetaleros necesitaron un tiempo para marcarle tres goles a los aztecas. Gerardo Martino se salvó de los abucheos un momento, luego todas las rechiflas fueron para él, incluso apareció el grito prohibido.

México fue de más a menos en el partido.

Alexis Vega marcó rápido a través de un penalti que le cometieron a Uriel Antuna. Todo estaba bien.

La segunda anotación la anotó Gerardo Arteaga luego de una finta de Vega.

La jugada de Alexis fue una sorpresa para todos. El lateral del Genk tomó el

Andrés Guardado igualó con Claudio Suárez como los jugadores que más veces han vestido la casa tricolor (177) y Guillermo Ochoa se convirtió en el portero con más partidos disputados (130).

balón y lo puso lejos de Ospina.

El café colombiano tuvo un efecto favorecedor. Despertó a los tricolores; pero luego, tanta cafeína les afectó.

No llega el 61 para Judge, pero sí el título divisional para Yanquis

Aaron Judge recibió cuatro boletos y permaneció en 60 jonrones, a uno del récord de la Liga Americana establecido por Roger Maris, lo que no obstó para que los Yankees de Nueva York aseguraran el cetro del Este de la Americana, al imponerse el martes 5-2 a los Azulejos de Toronto.

FESTEJO A MEDIAS

Los Yankees festejaron su vigésimo campeonato divisional, con lo que empataron la segunda mayor cantidad con los Dodgers, solo detrás de los

21 de Bravos de Atlanta. Pero en el rubro de los vuelacercas, no pudieron hacer historia. Nueva York (95-59) aseguró el descanso en la primera ronda de los playoffs y la ventaja de local en la serie divisional. Judge bateó un lineazo de out en su primer turno y luego se resignó a recibir cuatro boletos consecutivos, para irse por séptimo duelo seguido sin cuadrangular. Ha gestionado 11 bases por bolas a lo largo de 30 apariciones en el plato desde que consiguió su 60mo bambinazo, la semana

pasada ante Pittsburgh. Las cinco apariciones de Judge en la caja de bateo se fueron a la cuenta llena. Le hicieron 33 pitcheos, 14 fueron strikes.

Su sequía de vuelacercas más larga en este año es de nueve juegos y se registró a mediados de agosto. A los Yankees les restan ocho encuentros en la campaña regular.

llegó la voltereta en contra del Tri, a los 67 corridos.

El cuadro de Gerardo Martino intentó recuperarse, pero todo fue en vano; con lo que sumo una nueva derrota que no hace ver bien a los Tricolores con miras a su debut ante Polonia en el mundial de Qatar.

este an a o tención de cetro de a i isión ste de a i a mericana

Yanquis

MLB.

playoffs

Primero Luis Sinisterra acercó a los Cafetaleros, al 49’, con un cabezazo venido de tiro de esquina. Tres minutos después, el mismo Sinisterra igualó el marcador con un caño- nazo que se clavó en el ángulo superior izquierdo que llegó al área mexicana desde un saque de banda. Colombia no se conformó y con un golazo de volea de Wilmar Barrios STAFF redaccion@tribuna.com.mx a escuadra sudamericana tu o una ran reacción para sacar e e triun o de a o sa a equipo me icano
Bravos igualan con los Mets, la cima en el Este de la Nacional
EL JUEGO
os u adores de ue a or
e is e a ue por muc o e me or u ador de rico or
ganaron el sembrado No. 2 y su pase directo a la Serie Divisional de la Liga Americana al mejor de cinco en el formato actualizado de
de la
o om ia ico 3 2
EL JUEGO anquis u e os 5 2 11MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
para más información en la web

Messi se luce con dos goles y Argentina le gana a Jamaica

La Selección Argentina goleó 30 a Jamaica con un gol de Julián Álvarez y dos de Lionel Messi, que ingresó en el segundo tiempo y en apenas tres minutos perfiló la goleada en Nueva Jersey, en el último duelo de la Albiceleste antes de viajar al Mundial de Qatar.

Messi comenzó en el banco, jugó poco más de media hora y ese tiempo le bastó para poner cifras concretas en el juego con un tanto en el ‘89 y otro al 90’.

Con el triunfo, los de Lionel Scaloni alargaron su invicto a 35 partidos e igualaron las rachas sin perder de España (20072009) y Brasil (1993-1996).

A esta selección argentina solo le queda por delante la máxima serie invicta de selecciones, conseguida por la Italia de Roberto Mancini entre 2018 y 2021, con 37 encuentros.

l re d r tr e del Shelter

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Deportivo Shelter continuó con su paso invicto dentro de la Liga de Futbol Master Oro, tras imponerse por 3 goles a 1 al Deportivo I.H. del ingeniero Ismael Hernández, en duelo de la octava jornada.

Duelo celebrado en el Campo 4 del Deportivo Álvaro Obregón, donde los pupilos del ‘Mexicano’ Francisco Mendoza sumaron su séptima victoria para llegar a 22 puntos en esta edición de la ‘Liga de la Tostada’.

LLUVIA DE GOLES

Manoah recibe premio por defender a Alejandro Kirk

El derecho de los Azulejos de Toronto, Alek Manoah, fue honrado con el galardón al espíritu deportivo por defender a su compañero Alejandro Kirk después de que el catcher mexicano recibió críticas en Internet por su peso.

Manoah recibió aproximadamente 73.000 dólares (100.000 dólares canadienses) como parte del premio e inmediatamente lo donó a KidSport, una organización canadiense sin fines de lucro que le da oportunidad a niños de participar en deportes organizados. A inicios del mes, Manoah se molestó cuando el presentador de radio en Montreal, Matthew Ross publicó en Twitter que el mexicano Kirk “avergonzaba al deporte” debido a su peso y figura.

Los goles los anotaron José María Santacruz, Godofredo Álvarez y Merardo Gómez; mientras

que por el I.H. el único gol lo metió Víctor Mascareño.

En otro duelo de esta jornada, Mauro Fabela se despachó con un ‘hat-trick’ y el Sntss de Ramiro Rodríguez y el doctor Roberto Lee, derrotó por 6-1 a los Jaguares de Humberto Vásquez.

Fabela anotó en tres ocasiones para llegar a 6 en su

cuenta personal; el mismo doctor Lee, Abraham Quiñonez y Carlos Clayton completaron el marcador, para que los capitaneados por Javier Estrada, llegue a 16 puntos y brinque del quinto al tercer lugar de la tabla de posiciones.

Por los Jaguares, el gol de la ‘honra’ lo anotó Gerardo Ceballos, por cierto, un señor golazo.

Juan Toscano: “Representaré a México en todo lo alto”

Juan Toscano-Anderson logró coronarse con Golden State en la temporada pasada de la NBA. Ahora, con los Lakers, el jugador mexicano buscará repetir la hazaña con la compañía de Anthony Davis, Russell Westbrook y LeBron James.

QUIERE OTRO ANILLO

En el media day tras vivir su primer día oficial como jugador de Los Angeles, Anderson destacó que los Lakers competirán por ganar la corona y que tener estrellas de ese calibre lo hace más fácil.

“Voy a jugar duro, voy a representar a México en lo alto y voy a representar a mi gente y mi país con mucho orgullo. Fue una decisión muy fácil la es

diferente es una ciudad impresionante y es la plataforma más grande en basket y en todos los deportes. Los Lakers es una marca que conocen en todo el mundo y por eso fue una decisión muy fácil”, expresó. Lo que digo es que cuando tienes jugadores como AD, RW y LeBron y tienes la oportunidad de competir. Llegaré al vestidor para competir al mejor nivel y tener la oportunidad de ganar. Quiero ganar y quiero ser parte de esto, de una cultura de la victoria”.

España vence a Portugal y va a semis de la Nations League

orata se istió de roe para dar e e triun o a su equipo

Cuando el empate sin goles parecía imposible de romper y que Portugal clasificaba al ‘Final Four’ de la UEFA Nations League sin hacer mucho esfuerzo, apareció Álvaro Morata para desatar la algarabía plena en la visita

con un gol a tres minutos del final del encuentro.

España llegaba al encuentro como segunda clasificada del grupo A2 y únicamente le valía el triunfo, que alcanzó tras un partido gris, en el que

Brasil le da un baile a Túnez en amistoso

Con un arrollador y poderoso ataque, Brasil vapuleó 5-1 a Túnez en el último partido de preparación de cara al Mundial de Qatar 2022.

FIESTA CARIOCA

El primer tanto llegó con un perfecto pase desde su terreno por parte de Casemiro a Raphinha, quien abrió el marcador a los diez minutos con un remate de cabeza. A pesar del dominio en la cancha, los brasileños fueron sorprendidos a los 17 minutos cuando Talbi remató de cabeza para igualar el marcador. Cuando los tunecinos celebraban el empate, una escapada de Raphinha permitió que Richarlison dominase el esférico con el pecho y, con frialdad, el delantero definió sobre el portero tunecino poner así el 2-1 un minuto después.

En el 26’, en un tiro de esquina, Aissa Laïdouni empujó sin balón a Casemiro y el árbitro decretó el penalti que fue convertido por Neymar, al 28’.

Poco después, Brasil se fue al descanso con holgura al marcar el cuarto a los 39 con Raphinha, tras una asistencia de Richarlison.

En el 73’, en una jugada iniciada por Vinicius Júnior, Pedro convirtió el quinto tanto.

De los Santos lanza cuarta entrada inmaculada en la historia de Cleveland

sólo se activó en los últimos 20 minutos.

El seleccionador Luis Enrique Martínez revolucionó el once inicial tras la derrota del sábado frente a Suiza (2-1), pero la Roja volvió a mostrarse lenta, poco contundente y sin ideas de inicio.

En la primera parte dominó el balón, pero sin profundidad y sin lograr encontrar las fallas en la ordenada defensa lusa.

En el complemento, el partido parecía seguir el mismo camino, pero las incorporaciones de Pedri, Gavi y Yeremy Pino por Koke, Sarabia y Carlos Soler (60) dieron más velocidad a la Roja.

Luego vendría el minuto 87, cuando Nico Williams en jugada a táctica fija, dejó de cabeza un balón para que Morata entrara y lo empujara a las redes locales.

os a i ados de in eniero smae ern nde uscar n re resar a a senda de triun o esta noc e cuando en renten a i as os cariocas tu ieron una ran demostración de su poderoso ataque EL JUEGO rasi ne Enyel De Los Santos ya dejó su huella en la historia de los Guardianes. En la séptima entrada del partido entre Cleveland y los Rays en el Progressive Field, De los Santos lanzó la cuarta entrada inmaculada en la historia de los Guardianes. El último en lograr la hazaña fue Zach Plesac el 28 de septiembre del 2020. FUENTE: XXXXX
5 1
LIGA MASTER ORO JORNADA 9 / ÚLTIMA PRIMERA VUELTA JUEGO CAMPO Dinos vs Sntss Campo IMSS Lobos en jaguares Yazaki Shelter vs Casa Obana Campo 6 Chivas vs Deportivo I.H. Campo 4 Brimont vs Caballos Módulo Michoacán DEPORTES12 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.